Acta Pleno Ordinario Ayto. Arroyo de 22-12-10

Page 1

AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA ACTA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 22 DE DICIEMBRE DE 2010

SEÑORES ASISTENTES

SECRETARIO: D. CARLOS RODRÍGUEZ FERMOSO

ALCALDE-PRESIDENTE: D. JOSÉ MANUEL MÉNDEZ FREIJO

INTERVENTORA: Dª ANA MASA TIMÓN

TENIENTES DE ALCALDE: D. SARBELIO FERNÁNDEZ PABLOS D. JOSÉ MANUEL BARRIO MARCO Dª Mª DEL MAR REDONDO ROJO

En Arroyo de la Encomienda, siendo las 17,30 horas del día 22 de diciembre de dos mil diez, se reunieron en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, los señores que al margen se expresan, con el fin de celebrar la sesión expresada, para la cual han sido previamente convocados.

CONCEJALES ASISTENTES: Dª Mª ANUNCIACIÓN MATÍAS PÉREZ D. LUIS BUSNADIEGO CARTÓN Dª Mª ÁNGELES CANTALAPIEDRA VILLARREAL D. MIGUEL ÁNGEL IBÁÑEZ ANTOLÍN Dª MARGARITA GARCÍA MERINO D. JAVIER GONZÁLEZ CANCHO D. ISMAEL BOSCH BLANCO D. EVARISTO LÓPEZ DE LOS OJOS Dª Mª JESÚS FRÓMESTA RUIZ

Presidió el acto, el Sr. Alcalde-Presidente titular D. José Manuel Méndez Freijo y actuó como Secretario D. Carlos Rodríguez Fermoso. Declarado abierto el acto público por la Presidencia, se pasan a tratar los asuntos incluidos en el Orden del Día de la convocatoria entregada a los miembros de la Corporación.

CONCEJALES NO ASISTENTES: NINGUNO

Todos los asistentes permanecieron presentes a lo largo de toda la sesión.

P.10.17.1.- APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. Por el Sr. Presidente se pregunta a los presentes, sobre si algún miembro de la Corporación tiene que formular alguna observación sobre el borrador del acta de la sesión anterior de fecha 17 de noviembre de 2010, que se ha remitido por correo electrónico a todos los miembros de la Corporación, junto con la convocatoria de la presente. Por Dª Mª Ángeles Cantalapiedra se manifiesta que en la pág. 19, último Párrafo, ellos manifestaron que trajeron al pleno de diciembre del año pasado esa misma moción y entonces el PSOE no aceptó y propuso a cambio que los dos grupos entraran a formar parte de la Junta de Gobierno local. D. Ismael Bosch manifiesta que ellos no lo propusieron, sino el Sr. Barrio. Se acuerda que se compruebe este extremo por el Secretario en las actas y se realice la oportuna corrección. A continuación dice que ellos solicitaron desde el primer día formar parte de la Junta de Gobierno y no es así, sino que lo que dijeron es que se aplicara el mismo criterio que en la Diputación: que en la Junta de Gobierno estén representados los Grupos de la oposición; propuesta que fue aceptada, para su estudio.

1


No realizándose ninguna otra manifestación y encontrado conforme dicho borrador, resulta aprobado, con la anterior corrección, por unanimidad de los presentes. P.10.17.2.- MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ESCUELAS INFANTILES. Por la Presidencia se da cuenta de la propuesta de Modificación de la Normativa de Funcionamiento de las Escuelas Infantiles Municipales, elaborada por la Concejalía de Educación, Sanidad y Bienestar Social, dictaminada favorablemente por la Comisión Municipal Informativa de Educación, Sanidad y Bienestar Social, en sesión celebrada el pasado día 14 de diciembre; proponiendo la adopción por el Pleno, del siguiente acuerdo: PRIMERO.- Aprobar la modificación de la normativa de Funcionamiento de las Escuelas Infantiles Municipales, quedando redactada conforme al texto que figura en el expediente, según el cual se modifican los artículos 1, en el que se recoge ya que “son centros autorizados por la Junta de Castilla y León; Art. 9 sobre el período de adaptación, que se recogerá en el Reglamento interno de funcionamiento de las Escuelas y el nuevo Artículo 11, relativo a las Escuelas Abiertas. SEGUNDO.- Publicar el presente acuerdo en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, de acuerdo y a los efectos de lo previsto en el Art. 59 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. Si durante dicho plazo no se presentara alegación ni reclamación alguna, el presente acuerdo se elevará a definitivo, procediéndose a la publicación del texto íntegro de la normativa. Concedida la palabra a los miembros de la Corporación, se manifiesta por todos ellos su conformidad con la propuesta de la Presidencia que, sometida a votación, resulta aprobada por unanimidad de los presentes. P.10.17.3.- MODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA DE ESCUELAS INFANTILES.

ADMISIÓN DE LAS

Por la Presidencia se da cuenta de la propuesta de Modificación de la Normativa de Admisión de las Escuelas Infantiles Municipales, elaborada por la Concejalía de Educación, Sanidad y Bienestar Social, dictaminada favorablemente por la Comisión Municipal Informativa de Educación, Sanidad y Bienestar Social, en sesión celebrada el pasado día 14 de diciembre, proponiendo al Pleno, la adopción del siguiente acuerdo: PRIMERO.- Aprobar la modificación de la normativa de Admisión de las Escuelas Infantiles Municipales, quedando redactada conforme al texto que figura en el expediente, según el cual se modifican los artículos 5, 11 y Anexo II, que es nuevo, referente a la Zonificación. SEGUNDO.- Publicar el presente acuerdo en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, de acuerdo y a los efectos de lo previsto en el Art. 59 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. Si durante dicho plazo no se presentara alegación ni reclamación alguna, el presente acuerdo se elevará a definitivo, procediéndose a la publicación del texto íntegro de la normativa.

2


Concedida la palabra a los miembros de la Corporación, se manifiesta por todos ellos su conformidad con la propuesta de la Presidencia que, sometida a votación, resulta aprobada por unanimidad de los presentes. P.10.17.4.- MODIFICACIÓN DE LA ENCOMIENDA APROBADA POR EL PLENO EN SESIÓN DE 4 DE JUNIO DE 2010, PARA ENAJENACIÓN DE BIENES DEL PMS Y EJECUCIÓN DE SISTEMAS GENERALES VIARIOS (FASES 1 Y 3 DEL SISTEMA GENERAL VIARIO DEL S-14).Por la Presidencia se da cuenta de la siguiente propuesta: Mediante acuerdo del Pleno de 4 de junio de 2010, se aprobó la Encomienda a EMUVA para proceder a la enajenación de los bienes correspondientes al Patrimonio Municipal del suelo, siguientes: 1) Aprovechamiento correspondiente al Ayuntamiento, que se materializará a través de la aprobación del Proyecto de Actuación en trámite, en las parcelas concretas M3-4 y M3-5 del Plan Parcial del Sector S-14, destinadas a Viviendas en régimen de Protección, con una edificabilidad total de 7.088,22 m2 de uso residencial no ponderado, correspondientes al porcentaje del 10% de cesión obligatoria o no patrimonializable y por tanto libres de cargas de urbanización; y que se valora en 2.752.192,58 € (IVA no incluido). 2) Parcelas de uso industrial del Sector SAU-8, M18-3, M18-4 y M18-5, inscritas en el Inventario Municipal de Bienes del Patrimonio Municipal del Suelo y en el Registro de la Propiedad, con las valoraciones que así mismo constan elaboradas por el Arquitecto Municipal con fecha 11-noviembre-2009, siguientes: Parcela Valoración Fecha de la Valoración M18-3 590.400 € 04-11-2009 M18-4 590.400 € 04-11-2009 M18-5 590.400 € 04-11-2009 TOTAL: 1.771.200 € (IVA no incl..) Se acordaba así mismo (SEGUNDO que el producto de las anteriores enajenaciones de forma fiduciaria, tal como prevé el Art. 407 del RUCyL, de forma que sería el Ayuntamiento quien formalizara la transmisión de la titularidad a los adquirentes de los anteriores bienes; se aplicaría a la ejecución del Sistema General Viario del PGOU de Arroyo de la Encomienda, denominado “Vial en Sector 14”, en concreto a sus Fases 1ª y 3ª, en las cuantías siguientes: - Fase 1 del Vial en Sector 14: con un presupuesto de licitación o contrata de 2.576.436,76 € (IVA incluido del 18%); Dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud: 115.939,65 € y Gestión por EMUVA: 134.618,82 €. Total: 2.826.995,23 € (IVA del 18% incl.). - Fase 3 del Vial en Sector 14: con un presupuesto de ejecución de contrata 2.531.412,57 € (IVA incluido del 18%). Dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud: 113.913,56 € y Gestión por EMUVA: 132.266,30 €. Total: 2.777.592,43 €. El total de ambas obras asciende a 5.604.587,66 € y sin embargo la valoración de los bienes a enajenar del Patrimonio Municipal del suelo, se decía en el acuerdo, a 5.337.603,24 € con IVA incluido del 18%. Hay una diferencia de 266.984,42 € que el Ayuntamiento deberá transferir a EMUVA, si de la contratación de las obras no se obtiene baja que cubra dicha diferencia, o alza en la enajenación del Patrimonio Municipal del Suelo que se le encomienda enajenar.

3


Por último, se decía en el acuerdo (TERCERO), que de los actos de contratación y de ejecución se daría cuenta por EMUVA al Ayuntamiento, realizándose liquidación definitiva de las cantidades ingresadas y las finalmente gastadas, a fin de acordar sobre los saldos finales (bien su reintegro a las arcas municipales, bien su afectación a nuevas encomiendas o mejora y ampliación del PMS). Sin embargo, cuando se procedió a la enajenación de esos bienes, el producto de la enajenación no ingresó en cuentas de EMUVA, sino tal y como había acordado por el propio Ayuntamiento en el mismo Pleno, en el punto justamente anterior, en que se aprobó Convenio entre el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda con las entidades IKEA IBERICA S.A. (Sociedad Unipersonal) e INTER IKEA CENTRE ESPAÑA, S.L. (“IICE”) sobre ejecución de los Sistemas Generales Viarios del PGOU: Viario a Zaratán, Fases 1 y 2 y Vial en Sector 14, Fases 1, 2 y 3 y se constituían unas cuentas “Escrow” de titularidad del Ayuntamiento (que no de EMUVA y aquí es donde está la contradicción), en las que se ingresaría el producto de la enajenación de los bienes anteriormente expresados. En la parte expositiva del acuerdo de encomienda de la enajenación (pág. 10ª del acta del Pleno, párrafo 2º), se decía que “Los importes de ejecución de contrata de estos tres Proyectos no tienen consignación presupuestaria en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento para el ejercicio 2010, siendo necesario proceder lo antes posible a su ejecución, sobre todo el correspondiente a la Fase 1, relacionado con la apertura del Centro Comercial IKEA en el Sector S-6, por lo que el Ayuntamiento se propone encomendar dicha ejecución a la empresa municipal EMUVA, que lo ejecutará con cargo al producto de la enajenación de las Parcelas M18-3, 4 y 5 del Sector SAU-8 y del Aprovechamiento Urbanístico correspondiente al uso residencial sometido a régimen de Protección Pública del Sector S-14 del PGOU, de titularidad municipal”. Esto realmente no ha sido así lógicamente, por lo que en el Presupuesto Municipal de 2011, deberá generarse el crédito oportuno (si no se ha hecho ya), para financiar, eso sí, la encomienda de la ejecución de las obras. Puesta de manifiesto la anterior contradicción, es necesario resolverla, PROPONIENDO la modificación del punto TERCERO, que se propone simplemente anular, pues realmente, tal como se acordó también por el propio Pleno, el producto de la enajenación de los bienes del PMS gestionada por EMUVA, realmente, se ingresó en las Cuentas Escrow de titularidad del Ayuntamiento y no de EMUVA, por lo que el Ayuntamiento abonará a ésta los importes correspondientes a la ejecución de las obras encomendadas, del Sistema General Viario en S-14, Fases 1 y 3. VISTO el informe de la Intervención Municipal sobre la anterior propuesta, en el cual, se manifiesta su conformidad con la misma, pero se señala que además existen otras dos discrepancias en cuanto a los importes de las obras de Viario a Zaratán Fases 1 y 2, toda vez que los importes que figuran en el Convenio IKEA no son coincidentes con las encomiendas que sobre dichas obras se realizaron en su día, en los apartados de Dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud y Gastos de Gestión de EMUVA; proponiendo que se consideren como válidos los expresados en el Convenio IKEA, al ser posterior el acuerdo plenario, asumiendo las diferencias de las cuantías la propia empresa municipal EMUVA; Se propone al Pleno, tal como dictaminó favorablemente la Comisión Municipal de Infraestructuras y Servicios en sesión celebrada el pasado día 15 de diciembre, la adopción por el pleno, del siguiente ACUERDO: PRIMERO.- Suprimir el punto TERCERO del acuerdo del Pleno de 4 de junio de 2010 anteriormente expresado, por el que se aprobó la Encomienda a EMUVA para

4


proceder a la enajenación de los bienes correspondientes al Patrimonio Municipal del suelo, que establecía que “de los actos de contratación y de ejecución se daría cuenta por EMUVA al Ayuntamiento, realizándose liquidación definitiva de las cantidades ingresadas y las finalmente gastadas, a fin de acordar sobre los saldos finales (bien su reintegro a las arcas municipales, bien su afectación a nuevas encomiendas o mejora y ampliación del PMS)”. SEGUNDO.- Los importes de las obras de Viario a Zaratán Fases 1 y 2, correspondientes a Dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud y Gastos de Gestión de EMUVA, deben ser los que figuran en el Convenio IKEA, que como acuerdo posterior sustituye al anterior por el que se aprobaron las encomiendas que sobre dichas obras se aprobaron en su día, asumiendo las diferencias de las cuantías la propia empresa municipal EMUVA, con cargo a sus derechos por gestión. Concedida la palabra a los miembros de la Corporación, se manifiesta: - Por el Sr. Concejal del PSOE, D. Evaristo López: abstención - Por la Sra. Portavoz del PP, Dª Mª Ángeles Cantalapiedra: que también se van a abstener, porque realmente esto debió tenerse en cuenta cuando se hizo el proyecto del Viario a Zaratán. Sabemos que es la vía de conexión con IKEA y les parece un despropósito que se deba corregir porque se había dimensionado para un número muy superior de circulación de vehículos al inicialmente previsto. Esto se debía haber previsto desde el principio. El Sr. Alcalde manifiesta que este viario cuando se diseñó y elaboró el proyecto, no estaba prevista la implantación de IKEA, sino que es un Sistema General del PGOU, previsto ejecutar desde 2003. Sometida a votación la propuesta de la Presidencia, resulta aprobada por mayoría, con 6 votos a favor y 7 abstenciones (de PP y PSOE). P.10.17.5.APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS Nº 3/2010, DE LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA Y DEPORTES.Por la Presidencia se da cuenta de la siguiente propuesta: Visto el expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos Nº 3/2010, por importe de 397,30 euros, en el cual obra informe de la Fundación Municipal de Cultura y Deportes de 4 de noviembre de 2010. Visto que se presentó la factura en el Registro de la Fundación Municipal de Cultura y Deportes, con fecha de 8 de octubre de 2010. El concepto de la factura, se corresponde con la entrega de trofeos por parte de la Fundación Municipal de Cultura y Deportes a los ganadores de las distintas categorías del III Trofeo Ciclista Juan Carlos Domínguez. La empresa suministradora Rubicin S.L., se puso en contacto, a principios del mes de octubre, con la Fundación Municipal de Cultura y Deportes para solicitar información sobre el estado de tramitación de esta factura que, según ellos, habían enviado por correo en el segundo trimestre del año 2009. En ese momento comprobamos que dicha factura no había tenido entrada en el registro municipal y que, por tanto, no pudo ser tramitada debidamente. Puestos en contacto con la empresa les comunicamos lo sucedido y proceden a un nuevo envío de la misma.

5


Visto que el abono de la citada factura, al que se refiere el presente reconocimiento extrajudicial, no perjudicará a las obligaciones del ejercicio 2010, existiendo consignación presupuestaria adecuada y suficiente. Se propone al Pleno, tal como dictaminó favorablemente la Comisión Municipal de Hacienda, Personal, Régimen Interior y Desarrollo Local en sesión del pasado día 14 de diciembre, y aprobó el Comité Ejecutivo de la Fundación Municipal de Cultura y Deportes en la misma fecha, la adopción del siguiente ACUERDO: PRIMERO.- Aprobar el expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos nº 3/2010 de la Fundación Municipal de Cultura y Deportes; autorizando, disponiendo y reconociendo el gasto, cuyo importe ascendió a 397,30 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 341.226.09. SEGUNDO.- Notificar el presente acuerdo a los Departamentos de Intervención y Tesorería. Concedida la palabra a los miembros de la Corporación, se manifiesta: - Por la Sra. Concejala del PSOE, Dª Mª Jesús Frómesta: que de todos es sobradamente conocida la postura de su Grupo sobre los Expedientes de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos y a la vista del presente, se abstienen. - Por la Sra. Portavoz del PP, D Javier: que se manifiestan en el mismo sentido que el Grupo Socialista. En consecuencia, sometida a votación la propuesta de la Presidencia, resulta aprobada por mayoría, con 6 votos a favor y 7 abstenciones (de PP y PSOE).

P.10.17.6.- APROBACIÓN DE LA MODIFICACIÓN Nº 4 DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE YTRABAJO.Se deja sobre la mesa el presente asunto. P.10.17.7.- APROBACIÓN PROVISIONAL DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL EJERCICIO 2011.Por la Presidencia se otorga la palabra al Sr. Concejal-Delegado de Hacienda, D. José Manuel Barrio Marco, que da amplia cuenta de la propuesta de Presupuesto General Consolidado del Ayuntamiento para 2011, manifestando que cuando hace tres años su reunió esta Corporación, en este salón de Plenos, para debatir el proyecto de Presupuesto para 2008, todos éramos más jóvenes, algunos más inexpertos en asuntos municipales, pero con el mismo deseo que tenemos ahora de que nuestro municipio mejore, y que nuestros vecinos disfruten de una mayor calidad de vida. Cada uno de estos Presupuestos sometidos a aprobación plenaria ha sido distinto. Cada uno de ellos ha recibido aportaciones de los grupos de la oposición que han mejorado el documento. En cada uno de estos Presupuestos, los tres grupos municipales hemos actuado con la responsabilidad que nos asignaron nuestros convecinos, y con un alto criterio de gobernabilidad, que en otros municipios, en los que tampoco existe una mayoría absoluta no se ha producido. Esto honra a todos los que componemos este Pleno, gobierno y oposición, que en muchas ocasiones hemos renunciado a intereses, digamos partidistas, en aras de los intereses de los ciudadanos. Y esto es lo que espero que siga ocurriendo hasta la finalización del mandato electoral.

6


La ejecución de los tres Presupuestos aprobados y ya ejecutados, ha permitido crear un concepto que hoy se utiliza con frecuencia en los medios de comunicación, y que adaptado a nuestro municipio, permite que se pueda hablar de la “Marca Arroyo”. En un clima económico incierto, la marca cobra más protagonismo que nunca. La “Marca Arroyo” es una herramienta competitiva clave para la economía del municipio, que va a servir para que Arroyo de la Encomienda se posicione con ventaja sobre otras ciudades, en una situación en la que no sólo compiten las empresas, sino también las ciudades para atraer inversiones y vecinos. Juntos, Ayuntamiento y empresas, vamos a viajar más rápido, más seguros y más lejos. El incremento en el número de empadronados, que han pasado de 10.301 habitantes en junio de 2007, a 14.602 vecinos a fecha 20 de diciembre, y las decisiones empresariales que ya están adoptadas, son el mejor exponente de la confianza de los vecinos y de los empresarios, demuestra la calidad del producto que ofrece Arroyo de la Encomienda y, lo digo con orgullo, la “Marca Arroyo”. En los tres presupuestos que lleva aprobados esta Corporación, se ha conseguido dotar de infraestructuras muy importantes a nuestro municipio. Desde el Ayuntamiento se ha puesto en práctica un modo de urbanismo como arte de proyectar y construir la ciudad de forma que sean satisfechas todas las premisas que garantizan la vida digna de sus vecinos y la eficacia de la gran empresa que constituye todo el municipio de Arroyo de la Encomienda. Estamos todavía en el empeño de conseguir un municipio socialmente heterogéneo y diverso, multifuncional y mestizo en sus usos, sabiendo que Arroyo es encuentro, es un proyecto común, en donde debe apostarse por la función pública del urbanismo, compatibilizándola con los legítimos derechos de los particulares y con la concertación con la iniciativa privada más emprendedora, pero siempre bajo la prevalencia del interés general. Durante estos tres años y medio, desde el Ayuntamiento se ha conseguido atraer subvenciones de otras Administraciones de ámbito territorial más amplio, como la Administración Central, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid. Los usos de estos fondos han sido consensuados entre todos los grupos municipales, y aunque somos conscientes de que el sistema de subvenciones no es el adecuado para solucionar los problemas de financiación de los Ayuntamientos, agradecemos hasta el último euro recibido y aplicado en mejorar la calidad de vida de los arroyanos. Tras un proceso difícil y conocido por todos ustedes, por fin parece que se acerca el momento de que IKEA sea una realidad en Arroyo. Las actuaciones del Ayuntamiento lograron superar los graves escollos iniciales, los que se produjeron durante el proceso, y seguro que acabaremos culminando con éxito los últimos obstáculos que han aparecido. Esta implantación transformará una zona del municipio de tal manera que, posiblemente, no seamos capaces de intuir hasta sus últimas consecuencias. Pero no sólo esta zona, Arroyo va a cambiar a mejor, se reforzará la marca “Arroyo”, recibiremos visitas de todo Castilla y León, y se comprobará el efecto que sobre la economía de nuestro entorno tiene el constituir una base económica formada por el sector servicios, y en concreto por el sector comercial de grandes superficies. Han sido tres años y medio en los que hemos podido disfrutar de una saneada situación económica heredada de la anterior Corporación. Fijándonos en el momento actual del Ayuntamiento, no podría valorarse esta situación en sí misma, ni como buena ni como mala, pero si nos comparamos con el resto de municipios de régimen común de España, podemos adelantar que el Ayuntamiento de Arroyo está en una situación económica y financiera satisfactoria. Somos un Consistorio sin deuda pública, que paga mensualmente a sus trabajadores, que los retrasos en el pago a algunos proveedores no provienen de la falta de liquidez, sino de alguna falla en el procedimiento, y que en estos momentos

7


estamos recibiendo ofertas muy beneficiosas en todos los contratos que se licitan, lo que da a entender cuál es la solvencia que tiene nuestro Ayuntamiento entre el mundo empresarial. Pues bien, después de tres años y medio gestionando, después de tres presupuestos aprobados por este Pleno, debemos completar todo lo que no está aún rematado. Y lo pretendemos hacer a través de la aprobación, primero, y luego ejecución, del Presupuesto General del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda para 2011. Un Presupuesto al que no quiero ponerle adjetivos. Los adjetivos no modifican la realidad de las cosas, no varían su naturaleza, y por ende, sólo adornan. Y yo no les voy a presentar un Presupuesto adornado, sino un Presupuesto que recoge compromisos adquiridos en años anteriores, que continua inversiones ya aprobadas por este Pleno, que contiene las inversiones necesarias para que Arroyo se consolide con la importancia que merece el municipio en el que hemos elegido vivir. Un análisis de los Capítulos de Ingresos del Presupuesto Consolidado, nos permite reparar en que los ingresos impositivos se reducen en un 30%, derivado tanto de los impuestos directos como de los indirectos. La política de casi congelación de impuestos en los años 2010 y 2011deriva en que nuestros vecinos no tendrán que hacer esfuerzos económicos por culpa de su Ayuntamiento. La reducción del Impuesto sobre Construcciones, un 54,5%, reduce las posibilidades inversoras en el municipio, pero estamos seguros de que en el plazo de un año y medio, esta figura impositiva remontará con motivo de la transformación que se va a producir en Arroyo. También se reduce el Capítulo de “Tasas y otros Ingresos”, casi un 6%, consecuencia de que al reducirse el ICIO, también disminuyen los ingresos producto de las licencias urbanísticas ligadas a la construcción. Las Transferencias Corrientes a percibir por el Ayuntamiento, se reducen poco más de 120.000€, un 4,38%, derivado de la desaparición de la aportación a la financiación de gastos sociales por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad. Los Ingresos patrimoniales, que tienen un importe de más de 5.240.000€, se mantienen prácticamente estables, aunque esto se produce por la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento con la concesión del ciclo urbano del agua, que deberá sacarse a concurso, por un período largo de tiempo, para que el concesionario pueda amortizar el desembolso inicial, que se presupuesta en 5.200.000€. La enajenación de inversiones reales se materializa con la consignación de 1.400.000€ como resultado de la venta de dos parcelas industriales, según la valoración llevada a cabo por los técnicos municipales. Es obligación del Ayuntamiento rentabilizar su patrimonio, gestionándolo con criterios de eficiencia y eficacia, y tratando de obtener los mayores ingresos patrimoniales sin liquidar este recurso, de vital importancia para la riqueza presente y futura del Ayuntamiento. Las Transferencias de Capital que recibirá el Ayuntamiento, disminuyen como consecuencia de la reducción de las aportaciones de la Diputación a los Planes Provinciales de Cooperación, y a que la financiación por parte de la Junta de Castilla y León de la ampliación de la Escuela Infantil de La Vega, llega a su última anualidad, con la mayor parte de la inversión ya financiada y realizada. Si nos fijamos ahora en los gastos del Presupuesto Consolidado, debe destacarse la reducción de casi un 5% en los gastos de personal. Desde luego que no voy a apuntarme a los que piensen que esto es algo bueno para el Presupuesto Municipal, dado que proviene de la reducción de las retribuciones de los trabajadores del Sector Público que entraron en vigor a mediados del año 2010, y que se mantienen

8


en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado a punto de ser aprobado por las Cortes Generales. En el Presupuesto sólo se crea una plaza de Policía Local, de modo que cubriendo esta plaza y las que en la actualidad están vacantes, la plantilla queda dimensionada para poder dar servicio en tres turnos, siete días a la semana, 365 días al año, a partir del mes de julio de 2011. La evolución de los gastos en bienes corrientes y servicios, es en términos monetarios de casi 70.000€, un 1,1% de incremento. Ahora bien, si al incremento del gasto presupuestado le aplicamos como deflactor el incremento del Índice General de Precios al Consumo, que en los últimos doce meses ha sido de un 2,3%, la verdadera evolución del Capítulo II “Gastos en bienes corrientes y servicios” ha sido de un 1,18%. Por no hacer esta comparación con el IPC de Castilla y León, un 2,4%. Creo que desde el equipo de gobierno hemos sabido interpretar el contenido de la moción para la aplicación de criterios de austeridad en la elaboración del presupuesto de 2011 y control del gasto en el ejercicio 2010, que se aprobó por unanimidad en sesión plenaria de 21 de octubre pasado. Tan es así, que en el Presupuesto del Ayuntamiento, los gastos para publicidad y propaganda, se han reducido un 49,7%, y un 29,5% en el presupuesto de la Fundación. En total 59.500€ menos que los habilitados para el ejercicio actual 2010. Siendo este capítulo de gastos un reducto de gastos cautivos, del tipo del suministro eléctrico, de gas, combustibles, o los derivados de hacer frente a los contratos firmados, se ha podido llevar a cabo un Presupuesto como el que hoy se somete a votación, gracias a la obtención de bajas en contratos de mantenimiento y de servicios, tales como el mantenimiento eléctrico, el de celaduría, el de limpieza de calles y zonas verdes y mantenimiento de jardines, mantenimiento de edificios, etc. El capítulo 3 del estado de gastos, que recoge el pago de intereses, asciende a la cantidad de 296.250 €, que representa un incremento de 83.423 euros respecto al presupuesto 2010, debido a considerar, en el Presupuesto del Ayuntamiento, la posibilidad de tener que hacer frente a los gastos financieros derivados de una Operación de Tesorería de un importe de 3.000.000 €, dispuesta durante 8 meses a un tipo máximo del 3,75%, con el fin de cumplir con la normativa aprobada por la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, en la que se establece un plazo de pago de 50 días para las Administraciones Públicas. Asimismo, se han presupuestado 201.000€ en el Presupuesto Consolidado para hacer frente a posibles demandas de intereses de demora de las facturas y certificaciones que se han retrasado en su pago durante el año 2010 y años anteriores. Una vez consolidado el Presupuesto, las Transferencias Corrientes a terceros ajenos a la vida municipal, asciende a 859.450€, cantidad que no llega a un incremento respecto de 2010, del 6%. Entre los gastos contemplados en este Capítulo, figuran las subvenciones a asociaciones culturales, deportivas, de auto ayuda y ONG. También debe valorarse la cantidad de 270.000€ presupuestados para hacer frente al convenio con la empresa de transporte “La Regional”. Este convenio expira a final de año, y habrá que renegociar con la empresa para que siga manteniendo o, incluso, mejore, el servicio de transporte urbano que ofrece a los vecinos y financia el Ayuntamiento a través de convenio. No menos importante es cumplir con las obligaciones derivadas de nuestra pertenencia a la Mancomunidad Torozos, y de los servicios que de la misma recibimos, y deben ser abonados. Como todos los años en los que se han sometido a aprobación los Presupuestos Municipales, el capítulo de Inversiones es el de mayor importancia en términos económicos. Para 2011, las Inversiones Reales llegan al importe de

9


12.244.850€, que suponen un 51,54% del total del Presupuesto Consolidado. A nivel de todo el Estado, la repercusión del Capítulo de Inversiones Reales en los Presupuestos Municipales, alcanza el 22,28%, y si comparamos con los Ayuntamientos de Castilla y León, este porcentaje es del 26,74%, y el 28,85% en la Provincia de Valladolid. Esto da idea del esfuerzo inversor que soporta el Presupuesto 2011 en relación con el resto de entes municipales. Las inversiones presupuestas son continuadoras de los proyectos ya aprobados y en marcha, a los que debe dárseles una finalización. Las grandes infraestructuras urbanísticas como las Fases I y II del Viario a Zaratán, el puente o paso elevado sobre la A-62, el Viario a través del S-14, la liquidación del puente entre el S-6 y el S-15, el Centro de Día, el Parque de Sotoverde, la construcción de la ampliación de la Escuela Infantil de La Vega, el frontón cubierto de La Flecha, las piscinas y el club deportivo de Sotoverde, que contendrá las zonas necesarias para que funcione como Centro Cívico, la reforma de los campos de fútbol de La Vega, son proyectos ya aprobados por este Pleno. Un proyecto importante, no aprobado todavía, pero debatido en este salón, es el aparcamiento subterráneo en la Plaza de España, que se presupuesta con un millón de euros. O el ajardinamiento de lo que ha dado en denominarse “La Huerta de Arroyo”, aunque para el Sr. Secretario debe ser denominado “La Huerta de Arias”, que con 1.500.000€ representa un gran inversión. No quiero extenderme más. Únicamente quiero dejar constancia de que este es el Presupuesto que había que hacer, y no sólo eso, es el Presupuesto que se debía de hacer. Mejorable, por supuesto, con sus aportaciones a través de las enmiendas presentadas. Y es el Presupuesto para el que les pido su voto. Se formula finalmente, tal como dictaminó favorablemente la Comisión Municipal de Hacienda en sesión celebrada el pasado día 14 de diciembre pasado al Pleno, la siguiente propuesta de ACUERDO: “Dada cuenta del Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda para el ejercicio 2011, sus Bases de Ejecución, documentos que lo integran y anexos unidos al mismo, y una vez dictaminada la presente Propuesta por la Comisión Informativa de Hacienda celebrada el día 14 de diciembre, el Concejal que suscribe propone al Pleno Municipal la adopción de los siguientes acuerdos: PRIMERO.- Aprobar el Presupuesto General del Excmo. Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda que ha de regir en el ejercicio del año 2011 y que contiene: 1.- Los Estados numéricos de cada presupuesto que lo integra: a.- Presupuesto del Ayuntamiento, nivelado en ingresos y gastos, por un importe de VEINTITRES MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS EUROS (23.657.766 €). b.- Presupuesto de la Fundación Municipal de Cultura y Deportes, nivelado en ingresos y gastos, por un importe de UN MILLÓN CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS EUROS (1.437.600 €). c.- Estado de previsión de Ingresos y Gastos de la Empresa Municipal de Arroyo de la Encomienda (EMUVA), nivelado en ingresos y gastos, por un importe de CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO DIEZ EUROS (478.110 €).

10


2.- Las Bases de Ejecución del Presupuesto General del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda para el ejercicio 2011. 3.- El Estado de Consolidación del Presupuesto General, que asciende a un total nivelado en ingresos y gastos, de VEINTITRES MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS EUROS (23.757.666 €). PRESUPUESTO CONSOLIDADO 2011 RESUMEN DE ENTIDADES POR CAPITULOS

AYUNTAMIENTO

FUNDACION MUNICIPAL DE CULTURA Y DEPORTES

EMUVA

ELIMINACIONES

TOTAL CONSOLIDADO

CAPITULOS GASTOS 1

GASTOS DE PERSONAL

2

GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS

3

GASTOS FINANCIEROS

4

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

3.358.866 5.165.800 295.000 2.078.700

242.950

257.850

3.859.666

1.066.900

154.750

6.387.450

1.000

250

93.750

0

1.313.000

859.450

10.898.366 12.629.400 32.000

1.404.600

412.850

1.313.000

11.402.816

26.000

65.260

475.810

12.244.850

0

0

27.000

5.000

A.2 TOTAL OPERACIONES DE CAPITAL

12.661.400

26.000

65.260

502.810

12.249.850

A = A1 + A2 TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS

23.559.766

1.430.600

478.110

1.815.810

23.652.666

98.000 0

7.000

0

0

0

B = TOTAL OPERACIONES FINANCIERAS

98.000

7.000

0

0

105.000

A + B = TOTAL ESTADO DE GASTOS

23.657.766

1.437.600

478.110

1.815.810

23.757.666

5.329.500 2.500.000 5.290.600 2.602.416 5.241.000

0

0

5.329.500

0

0

2.500.000

69.000

0

1.335.500

1.000

1.313.000

100

476.110

475.810

5.241.400

20.963.516 1.400.000 1.196.250

1.404.600

477.110

1.788.810

21.056.416

0

0

26.000

1.000

27.000

1.196.250

A.2 TOTAL OPERACIONES DE CAPITAL

2.596.250

26.000

1.000

27.000

2.596.250

A = A1 + A2 TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS

23.559.766

1.430.600

478.110

1.815.810

23.652.666

98.000 0

7.000

0

0

0

B = TOTAL OPERACIONES FINANCIERAS

98.000

7.000

0

0

105.000

A + B = TOTAL ESTADO DE INGRESOS

23.657.766

1.437.600

478.110

1.815.810

23.757.666

A.1 TOTAL OPERACIONES CORRIENTES 6

INVERSIONES REALES

7

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

8

ACTIVOS FINANCIEROS

9

PASIVOS FINANCIEROS

296.250

105.000 0

INGRESOS 1

IMPUESTOS DIRECTOS

2

IMPUESTOS INDIRECTOS

3

TASAS Y OTROS INGRESOS

4

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

5

INGRESOS PATRIMONIALES A.1 TOTAL OPERACIONES CORRIENTES

6

ENAJENACIÓN INVERSIONES REALES

7

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

8

ACTIVOS FINANCIEROS

9

PASIVOS FINANCIEROS

5.359.600 2.625.916

1.400.000

105.000 0

SEGUNDO.- Aprobar las plantillas presupuestarias incluidas en cada uno de los Presupuestos. TERCERO.- Elevar a definitivos estos acuerdos, si en el período de exposición al público no se presentan reclamaciones” Concedida la palabra a los miembros de la Corporación, se manifiesta: - Por el Sr. Portavoz del PSOE, D. Ismael Bosch: que quisiéramos comenzar nuestra intervención recordando, en voz alta, qué se entiende por PRESUPUESTO MUNICIPAL: “expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que, como máximo pueden reconocer la entidad, y sus organismos autónomos (en nuestro caso la Fundación Municipal de Cultura Deportes y Juventud), y de los derechos que prevé liquidar durante el correspondiente ejercicio”. A esta documentación habría que unir las previsiones de ingresos y gastos de las sociedades mercantiles con capital social perteneciente íntegramente a la entidad local, en nuestro caso la Empresa Municipal de Suelo, EMUVA.

11


Sin duda alguna el Presupuesto es el instrumento de gestión política más importante con que cuenta un equipo de gobierno. Como ya se ha dicho en otras ocasiones, en esta misma sala, el Presupuesto es la concreción a corto plazo del plan de actuación del gobierno para la consecución, a medio y largo plazo, la ejecución del programa electoral con que un Partido consigue la confianza de una mayoría de ciudadanos, y que, a su vez, debe pretender atender al diseño de un modelo de municipio. Pues bien, este presupuesto para el año 2011 es el cuarto de la presente legislatura y tras su estudio, y de la comparación con los precedentes de los tres años anteriores, desde el PSOE constatamos que EL EQUIPO DE GOBIERNO DE INDEPENDIENTES POR ARROYO, CARECE POR COMPLETO DE UN MODELO DE MUNICIPIO, dando la sensación de que, al igual que la Gestión que ha venido realizada el Sr. Méndez desde que es Alcalde se ha caracterizado por permitir que otros agentes externos al Consistorio (Constructoras, Promotoras, Multinacionales, Empresas, amigos, etc.) „camparan a sus anchas‟ por nuestro Municipio… El Presupuesto que hoy debatimos, es tan solo un documento en el que han relacionado algunos gastos que „desean‟ realizar con un „interés puramente electoralista‟, y cuadrar los „supuestos‟ ingresos que serian necesarios para hacer frente a los mismos, prescindiendo por completo de la más mínima técnica presupuestaria. Pero, señores y señoras del Equipo de Gobierno, aprovechemos la ocasión y hagamos un REPASO de „sus‟ diferentes „Proyectos Presupuestarios‟ a lo largo de la Legislatura 2007-2011: Lejos quedan de la presente Legislatura, aquellos años en que los que este consistorio, subido a la ola de la „burbuja inmobiliaria‟, aprobada -con el rodillo de la mayoría absoluta- presupuestos de hasta 68 millones de euros, en los que el dispendio, el derroche y (aunque eso lo habrán de confirmar los tribunales) la „mala praxis política‟ eran tónica habitual… Así, en el año 2008 nos presentaron un Presupuesto por importe de 22.945.437 €, de los que dedicaba 9.005.865 € a gasto corriente, es decir el destinado a gastos de personal así como los servicios básicos a prestar a los ciudadanos, y 13.221.047 € a inversiones reales. Este presupuesto de 2008, aunque fue inferior al de ejercicios anteriores, fue claramente continuista de la „política especulativa‟ del Sr. Méndez. Para el año 2009 nos presentaron un presupuesto inferior en relación con el del año anterior, en un 44%. La razón de esta espectacular reducción fue la caída en picado de los ingresos procedentes del „sector ladrillo‟, de la construcción, ingresos que como todos sabemos (y como desde el PSOE avisamos hasta la saciedad en anteriores Legislaturas) son coyunturales, sin ninguna continuidad en el tiempo. La política urbanística de los diferentes equipos de gobierno del Sr. Méndez, primero como Alcalde del PP y después como Alcalde „pseudo-Independiente‟, que se ha caracterizado por ser expansiva y devoradora de terreno, junto a la obsesión por construcciones megalíticas (sic) (Macro-Casa de Cultura, Plaza de Toros Cubierta, Boulevard de Arroyo, presupuestos multimillonarios por doquier, el mobiliario urbano más caro…) comenzaba a pasar factura… Las inversiones reales, en un año especialmente crítico debido a la crisis mundial, se redujeron a poco más de cuatro millones y medio de euros. Menos mal que las inversiones de Arroyo, y la consiguiente generación de empleo, se salvaron gracias a las inversiones derivadas de los fondos aportados por el Plan E del Gobierno de Estado y de las inversiones comprometidas por otras Administraciones (Junta de Castilla y León, Diputación, etc.). Sin duda alguna el presupuesto de 2009 fue un presupuesto regresivo. El presupuesto para el año 2010 duplicó el del año anterior alcanzando los 28.285.524 €, apoyándose, esencialmente en tres pilares: el Icio (Impuesto de

12


Construcciones y Obras) consecuencia de la esperada llegada de proyectos comerciales como IKEA o Viapark, los ingresos procedentes del convenio urbanístico con el Corte Inglés; y en tercer lugar el canon por el ciclo completo del agua. Curioso, el Sr. Méndez se lo jugó todo a tres números y si no es por IKEA (y siempre gracias al incondicional apoyo de la oposición, que -si se me permite la expresión- tuvimos que comulgar en ocasiones con „rueda de molinos‟), no le toca ni la „pedrea‟. Pero, no debemos extrañarnos, esa ha sido la „tónica general‟ de estos últimos años: presentar presupuestos irreales que no se ajustan ni a las necesidades reales de los ciudadanos de Arroyo ni a la situación del municipio, proyectos de Presupuestos que se han basado en ingresos que son pura ficción. Solo tenemos que ver la ejecución de los mismos, el año que mejor lo han hecho a duras penas se ha llegado al 70% de ejecución. Eso si luego, en el colmo de la „caradura política‟, esa „inactividad‟ nos la quiere vender el propio Sr. Méndez como una „gestión excelente‟ que consigue ahorrar y reducir los gastos corrientes, cuando la realidad es que siguen actuando con toda „impunidad‟ y un gran „desprecio‟ hacia el ciudadano, hacia todas y todos los arroyanos a los que dice querer representar. Porque, señores/as, „DESPRECIO‟ ES QUE ANTE UNA MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO SE CONSENSUÉ CON LA OPOSICIÓN NO INCREMENTAR LAS PARTIDAS DESTINADAS A GASTOS PROTOCOLARIOS Y PUBLICIDAD Y PROPAGANDA, que apoyen una moción presentada por este grupo en el pleno del 21 octubre, y que sea aprobada por los tres grupos políticos, para la contención del gasto en ejercicio 2010 y que literalmente decía: “El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda acuerda controlar el gasto corriente en el último trimestre de 2010, evitando aquellos que no sean necesarios para la prestación de los servicios fundamentales, adoptando medidas como la reducción de los gastos de publicidad y propaganda, limitándose estos a las inserciones de los anuncios oficiales y a los de comunicación de actividades organizadas por el Ayuntamiento”… LUEGO, EL SR. ALCALDE, POR SU CUENTA Y RIESGO, (Resolución 1491/2010, de octubre), INCREMENTE ESAS PARTIDAS EN 85.000 €. Pero es lo que tiene la Democracia (y parece que el Sr. Méndez desconoce o ignora), que el pluralismo político conlleva que el gobierno y la administración quede en manos de una parte de los representantes de la comunidad, mientras que el resto de representantes debe (en este caso „debemos‟) dedicarse a controlar y fiscalizar esa acción de gobierno. Ahora nos presentan el Borrador de PRESUPUESTOS PARA 2011 que, en relación con el del año anterior, se reduce en aproximadamente 5 millones de euros, que presenta una contención el gasto corriente y curiosamente una reducción de casi cinco millones en el capítulo de inversiones, pero que REPITE LOS PILARES BÁSICOS DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DE 2010: el Icio consecuencia de la llegada de proyectos comerciales como IKEA o Viapark; los ingresos procedentes del convenio urbanístico con el Corte Inglés y el tercer lugar el canon por el ciclo completo del agua. Ingresos como ya hemos dicho „COYUNTURALES‟ y alguno de ellos (como es el caso de convenio urbanístico con el Corte Inglés –HiperCor- y el canon por el ciclo del agua), prácticamente IRREALIZABLES: El primero, Hipercor, porque la propia empresa ha manifestado públicamente que sus prioridades actuales de inversión pasan por los concluir los centros que tienen en Salamanca y Burgos, relegando el proyecto de Arroyo al tercer puesto cronológico… Por otra parte, si hablamos del acuerdo económico vinculado a la participación de la empresa en las obras de la Avda. Salamanca (si no recuerdo mal para construir un acceso subterráneo), les recuerdo que dicha obra ya ha sido recepcionada y se ejecutó hace dos años, sin acceso subterráneo, por cierto… Y el segundo, el relativo al Canon del agua, porque la concesión administrativa finalizó en febrero de este año 2010 y a las alturas que estamos, que la

13


oposición haya sido informada, ni siquiera se ha comenzado a trabajar el pliego de condiciones para la nueva concesión. Por cierto, hablando de ingresos, llama la atención que un Presupuesto de unos 20 millones de euros, contemple como previsión de ingresos, una partida relacionada con las multas por infracciones de tráfico, que asciende a 800.000 €… ¡Casi un millón de euros en multas! De verdad, Sres. de Independientes Por Arroyo, ¿SU MODELO DE MUNICIPIO PASA PORQUE EL 5% DE LOS INGRESOS MUNICIPALES PREVISTOS PROVENGAN DE SANCIONES DE TRÁFICO? ¿Acaso piensan seguir el modelo „de la Riva‟ y convertir a los Policías Municipales en „cajeros automáticos andantes de la Intervención Municipal‟? Para pagar los dispendios del Sr. Méndez, ¿Ustedes plantean perseguir y sancionar hasta la extenuación a los arroyanos y arroyanas? En fin, Uds. sabrán… Sigamos analizando „su‟ Proyecto de Presupuestos… Como conocen, el „Capitulo 1‟, Gastos de Personal, contempla una disminución en relación con el del año anterior cercana al 5%. Cuando menos „curioso‟ cuando al mismo tiempo es intención de „Independientes Por Arroyo‟ incrementar el gasto con la creación de DOS SÚPER DIRECCIONES DE ÁREA con sueldos que rondaran los 70.000 euros anuales, y (por fin) se va a incrementar la dotación de la policía municipal. Y la pregunta es ¿Y cómo lo han hecho? ¿Son tan listos los concejales de IPAE como para lograr la „cuadratura del círculo‟?... Puede… O puede que no… Porque ya se lo respondo yo… Es muy fácil: las plazas vacantes ya ofertadas las han presupuestado con un solo día. Así les cuadran las cuentas. HACIENDOSE TRAMPAS USTEDES MISMOS… Algo tan absurdo, como decía mi abuela, como “hacerse trampas uno mismo jugando al solitario”. Precisamente, y aunque quienes estén ajenos al día a día municipal no lo sepan, en el inicial „Orden del Día‟ de la sesión plenaria de hoy, había un punto más (que a última hora, casualmente, se ha retirado): la modificación de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) que entre otras modificaciones contemplaba la “modificación de dos plazas para convertirlas en Directores de Área” SIN SUFRIR NINGÚN PROCESO SELECTIVO. Una de las plazas es la de Técnico de Administración General del Área de Administración General y la otra es la del Arquitecto Municipal. Por cierto, los funcionarios que ocupan estos puestos, a mayores de su importante salario, han venido cobrando cada dos meses, más o menos, horas extraordinarias por un importe que ronda los 3.000 €… Y claro, dado que ambos son los técnicos responsables de la redacción de los „principales‟ informes que levantan cuantos reparos ha venido marcando la Intervención Municipal durante la legislatura ante los diferentes „proyectos‟ impulsados desde el Ayuntamiento… Por lo que es normal, Sr. Méndez, que haya quien se pregunte, si con estos „ascensos‟ dirigidos y estas subidas salariales, ¿NO SE ESTARÁN „PAGANDO‟ ALGUNOS FAVORES? Pero sin duda alguna, curiosidades aparte, el „premio a la Ingeniería Financiera‟ sin duda alguna se lo lleva el CAPITULO SEGUNDO DEL PRESUPUESTO DE GASTOS (gastos corrientes) que junto con el capítulo cuarto es el destinado a cubrir las necesidades y servicios básicos de los ciudadanos de Arroyo. En su presentación el Concejal de Hacienda asegura que “el capitulo 2 se ha incrementado menos que el incremento del IVA y la energía eléctrica”. Y nuevamente nos preguntamos ¿Cómo lo han hecho? Si, objetivamente, se puede comprobar que este año se han incrementado en número de edificios municipales que limpiar, la superficie de jardines que mantener, los metros de calles y aceras que barrer… y aún así el presupuesto baja... ¿Buena gestión? No.

14


Nuevamente USTEDES SE HACEN TRAMPAS… ALGO QUE YA EMPIEZA A EMPIEZA A PREOCUPARME, porque VOY A TENER QUE ACABAR VIÉNDOLES COMO UNOS „TRILEROS DE LA POLÍTICA‟, sencillamente porque basan en el engaño permanente su política municipal… Lo que pasa es el equipo de gobierno de IPAE tiene la mala costumbre de presupuestar a la baja, sin tener en cuenta ni necesidades, ni planificar recursos. Eso sí, luego, el Sr. Alcalde no tiene empacho -en su memoria- de presentar los presupuestos como “austeros, creíbles y producto de un proceso de análisis de la situación del municipio”. Como decía aquel “MANDA…”. Pero, Sr. Méndez, Ud. sabe que, si a mayores de „presupuestar a la baja‟, comparamos estos gastos corrientes con los ingresos corrientes, y deducimos los ingresos coyunturales y los que podríamos denominar como „ficticios‟ (Icio, Convenio urbanístico con El Corte Inglés y el canon del agua) NOS ENCONTRAMOS CON UN AYUNTAMIENTO AL BORDE DEL COLAPSO ECONÓMICO Y DE LA BANCARROTA. HARÍAN FALTA 20 IKEAS PARA QUE ARROYO GARANTIZASE SU SOSTENIBILIDAD FUTURA… Y todo porque el Sr. Méndez siempre apostó en demasía por el „ladrillo‟, y sin pensar nunca en las necesidades de quienes habitan esas nuevas viviendas… y esta apuesta pasará una factura muy alta a todos los arroyanos y arroyanas, aunque Uds. se lo nieguen a través de determinados medios de comunicación. Pasemos a analizar el CAPÍTULO DE INVERSIONES, donde una vez más nos encontramos con algunos proyectos „sobredimensionados‟ que tanto gustan al Sr. Méndez, y que no tenemos tan claro que busquen dar respuesta a las necesidades actuales de Arroyo de la Encomienda, como por ejemplo: Proyecto y ajardinamiento de la „Huerta de Arroyo‟ por importe de 1.500.000 € (y para las pantallas acústicas que llevan más de seis años esperando los residentes en este núcleo del municipio CERO EUROS). Por cierto, un proyecto „vendido‟ en el mes de septiembre… Eso sí, ocultando siempre que es QUINTO proyecto planificado para esa zona del municipio, la conocida como „Huerta de Arroyo‟, y que todos los demás proyectos no salieron adelante PORQUE ESTÁ CALIFICADA COMO „ZONA INUNDABLE‟ por la propia Confederación Hidrográfica del Duero… Y ¿Uds. quiere „gastar‟ UN MILLÓN Y MEDIO DE EUROS EN UN TERRENO INUNDABLE? Un „Parque en Sotoverde‟ por 900.000 €, para el mantenimiento (y mejora de esta importante urbanización, que fue recepcionada en nefastas condiciones urbanísticas, CERO EUROS) ¿UD. HA PREGUNTADO A LOS RESIDENTES? SU PRINCIPAL URGENCIA ES RESOLVER LAS NUMEROSAS DEFICIENCIAS URBANÍSTICAS QUE PRESENTA ESTE NÚCLEO, ANTES QUE EN UN PARQUE LÚDICO más dirigido a residentes de otros municipios. En otros casos, nos encontramos con proyectos que están financiados directamente por otras administraciones y que IPAE no tiene empacho en „venderlas‟ entre las inversiones a realizar desde el Consistorio, como si fueran „EXCLUSIVAMENTE‟ suyas. Así nos encontramos con casos como el futuro „Puente sobre la A-62, que unirá La Flecha con el futuro IKEA‟, que se realiza con cargo a Planes Provinciales de la Institución Provincial, el futuro „Centro de Día en Arroyo núcleo‟ que se financiará mayoritariamente con una subvención del ejecutivo autonómico, o en futuro „Instituto de Educación Secundaria‟, que -aunque sea con un notable retraso de varios añosfinalmente ejecutará directamente la Consejería de Educación, sin olvidar el comprometido „Soterramiento de Contenedores‟, pendiente en diversos núcleos de nuestro municipio, y que se pagará con cargo al Plan E 2010 del Gobierno de España. Pero, eso sí, ya intentarán „apropiarse‟ de dichas inversiones… PARA QUE EN ARROYO SIGA HABIENDO UN „CAUDILLO‟ QUE HAGA DE ESTE MUNICIPIO, UNO, GRANDE Y LIBRE.

15


Si bien, les diré que, sin duda, a nuestro juicio, los grandes protagonistas de este presupuesto son „LAS AUSENCIAS‟. Y es que, no hemos encontrado ninguna partida destinada a subsanar todas las carencias de los distintos núcleos del municipio de las que el Grupo Municipal Socialista ha venido dado cuenta, pleno tras pleno, a través de numerosas mociones, ruegos y preguntas. Mociones y Proyectos que, en su mayor parte, han sido aprobadas y que ahora no las vemos plenamente reflejadas en el presupuesto de 2011. Así, no encontramos referencia alguna a las deficiencias que presentan Sotoverde, Vega de la Encomienda, La Vega o Las Lomas de Arroyo (SAU-15); y, algo que, a nuestro juicio, no admite justificación, como es el hecho de que TAMPOCO HEMOS ENCONTRADO REFERENCIA ALGUNA A LAS, CADA VEZ MÁS NECESARIAS „PANTALLAS ACÚSTICAS EN ARROYO NÚCLEO‟, EN SU LÍMITE CON LA A-62. En definitiva y por concluir, desde el PSOE, tras el detallado estudio del Borrador de Presupuestos presentado, entendemos que el Sr Méndez lleva años pretendiendo hacer de Arroyo un pueblo a su imagen y semejanza… Un municipio cuyo Ayuntamiento, durante los años de „vacas gordas‟, se comportaba desde su Ayuntamiento como un „nuevo rico‟; y que, AHORA QUE VIENEN MAL DADAS POR LA MALDITA CRISIS INTERNACIONAL, SE QUIERE SEGUIR COMPORTANDO COMO ESE NUEVO RICO QUE NO QUIERE ADMITIR LA NUEVA SITUACIÓN, Y QUE OPTA POR PAGAR CON LA VISA, pero, Sr. Méndez, EL DÍA DE MAÑANA LA VISA TAMBIÉN HAY QUE PAGARLA… Y CON INTERESES MUY ALTOS. Pero no importa, luego, en sus exposiciones, los concejales de IPAE hablan de sostenibilidad, perpetrando continuamente el concepto en sí. Entérese Sr. Méndez, „sostenibilidad‟ es el uso racional de los recursos de forma que permita satisfacer las necesidades de los ciudadanos del presente sin comprometer la satisfacción de los ciudadanos del futuro. Y usted lo que ha hecho es hipotecar el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos, que tendrán que pagar durante mucho tiempo sus despilfarros. Sr. Méndez, ¿sabe?, tengo que decírselo: ALCALDES „URBANÍSTICAMENTE IRRESPONSABLES‟ COMO USTED HAN PROPICIADO LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA. En resumen, estos presupuestos para el 2011 que hoy nos presentan para su aprobación definitiva no nos gustan. Pero es que además creemos que presentan grandes carencias: 1. Porque NO SON FIABLES: no responden a un estudio serio de necesidades y medios para la consecución de unos objetivos. 2. Porque NO SON CREÍBLES, son ficticios: se basan en ingresos que hemos visto como año tras año no se han realizado. 3. Porque NO SON AUSTEROS: sigue presentando proyectos faraónicos cuando aún no se han cubierto plenamente las necesidades básicas de la población. 4. Porque NO SON ESTRATÉGICOS: solo responden a la estrategia electoral del cortoplacismo del Sr. Alcalde. 5. Porque NO SON SOSTENIBLES: no lo es, pero creo que lo nos pretenden vender es que es “sustentable”, que se vale por si mismo y como hemos demostrado tampoco lo es. Nosotros sí que hemos analizado la situación real del municipio, nosotros sí que hemos hablado con los arroyanos y arroyanas (entre otras vías, mediante los Concejos Abiertos), y entendemos que, utilizando un „argot taurino‟ ESTOS PRESUPUESTOS REQUIEREN QUE SEAN DEVUELTOS A LOS CORRALES. Y, si quieren, después de darles una vuelta los volvemos a estudiar. - Por la Sra. Portavoz del PP, Dª Mª Ángeles Cantalapiedra: que ya hay mucho hablado sobre este asunto. Son unos Presupuestos no creíbles, porque no se sigue el

16


procedimiento que debe seguirse: primero evaluar los gastos fijos que tiene el Ayuntamiento para mantener todos sus servicios y después saber con realismo los ingresos previsibles con los que realmente puede contar y a partir de estas premisas, ver hasta dónde se puede llegar y por último, establecer un orden de prioridades, conforme a las necesidades y demandas de los vecinos; pero aunque haya inversiones que se consideren muy necesarias, hay que saber lo que es posible acometer y lo que no es posible. Lo que se ha hecho con estos Presupuestos es al revés: primero se ha visto qué inversiones había que acometer y después ver de dónde se puede sacar el dinero para financiarlas. Hay que ser más austeros en estos tiempos y ellos entienden que no se abordan los 3 puntos más esenciales que tiene pendientes de resolver el Ayuntamiento. Primero, el ciclo del agua. El suministro y depuración de aguas están en precario, con un convenio con el Ayuntamiento de Valladolid para 8.000 habitantes y estamos en 14.500; convenio que además, excluye de abastecer la parte oeste de la Autovía A-62. Se creó el Consorcio de Aguas con Zaratán y se proyectó la traída de aguas para abastecimiento desde el Canal de Castilla, con un coste de unos 5 millones de euros, de los que más del 60%, por entidad de población, corresponde financiar a Arroyo. La EDAR que en la actualidad tienen en servicio el Ayuntamiento es para 5.000 habitantes y estamos en 14.500, con lo que está absolutamente colapsada. Se ha firmado Convenio también con el Ayuntamiento de Valladolid para enganchar a su EDAR, pero aún está también sin ejecutar la infraestructura, con lo que no podemos garantizar la depuración en el futuro. Se estipula en ese Convenio de la EDAR una aportación del Ayuntamiento de Arroyo, de unos 3 millones de euros, que también se pregunta de dónde van a salir. Con el anterior 60% de aportación a la traída de Ayuntamiento de Arroyo tiene que gastar para garantizar el ciclo del agua. Ahora firmamos un convenio de 5 millones y nos dedicamos a hacer proyectos superfluos, sin garantizar lo más importante. Respecto al ICIO, ahí se puede meter todo lo que se quiera como previsión de ingresos, pero de los 2,5 millones presupuestados, ellos estiman que como mucho, se puede recaudar la mitad, dándose bien el tema. De venta de patrimonio, ahora se quieren vender 2 parcelas para naves nido, cuando se ha estado vendiendo el deseo de promocionar el tejido empresarial del municipio y ahora se liquida, sin facilitar a los jóvenes emprendedores del municipio la oportunidad de crear empleo y generar riqueza y que podían tener en esas dos parcelas un vivero de empresas según se propuso en su día. La prensa dice que Arroyo se está convirtiendo en una ciudad dormitorio y es verdad, pues no se fomenta este tejido empresarial que gobiernos anteriores cuidaron en desarrollar. Concluyendo, son unos presupuestos no creíbles, claramente electoralistas e inflados en ingresos, llegándose como mucho a la mitad en su posible ejecución. El PP siempre ha mantenido un compromiso de gobernabilidad con los ciudadanos y han desarrollado una oposición constructiva y leal, pero se ven decepcionados, pues consideran que son unos presupuestos irresponsables y que deben retirarse de la mesa y consensuar unos presupuestos creíbles. Año tras año se venden unos presupuestos que no se ejecutan y este año se pretende hacer lo mismo. El Sr. Presidente pregunta al Sr. Portavoz del PSOE si mantiene las enmiendas presentadas, contestando el Sr. Bosch que las retiran. - Por el Sr. Portavoz del Grupo Independientes por Arroyo, D. José Manuel Barrio: que el Sr. Bosch es profesional de la palabra. No se carece de modelo de municipio como se dice y si el modelo fuera tan malo, no vendrían a vivir a Arroyo tantos vecinos nuevos. Si vienen, es por la calidad de servicios y de vida que da el municipio. Es la visión del Sr. Bosch y le parece correcto. Recurrir a las inversiones “megalíticas” (cree que ha dicho), recurriendo al ladrillo, así ha sido en gran parte de los municipios de España en estos últimos años. Se ha acabado el ladrillo y tenemos lo que ahora tenemos. Ya nos sacarán nuestros próceres de esta situación. Dicen que los presupuestos no son creíbles y que son electoralistas, pero lo mismo les dice él de sus

17


discursos. Le da la impresión de que hay un pacto entre los dos grupos de la oposición sobre estos presupuestos, para que no salgan adelante. Ambos han estado instigando durante estos años a que se endeudara el Ayuntamiento. No lo han hecho y se ha ejecutado el Sistema General Viario del S-14 aún sin deuda y se dispone de una capacidad de endeudamiento sin utilizar. Es otra posibilidad que puede utilizarse y a la que este equipo de gobierno no ha querido acudir, a pesar de que se les ha instado constantemente a ello. ¿Es electoralista ejecutar el Viario del S-14?, ¿terminar la ampliación de la Guardería de La Vega? ¿el nuevo Frontón cubierto? ¿el Centro Cívico y Piscinas de Sotorverde?, ¿la reforma de los Campos de Fútbol, que son utilizados por casi 500 niños inscritos en las Escuelas de Fútbol?, ¿el parking de la Plaza España, promovido además por ambos Grupos de la oposición?. Puede que lo sea el Ajardinamiento de la Huerta de Arroyo. Un presupuesto es una fotografía de los ingresos y gastos que se prevén ejecutar en un año y saben muy bien que si un gasto no sale en la foto, no se financia y no puede ejecutarse. Están buscando plasmar la realidad y él les dice que mejor no la definan, pues hay mucha gente por ahí pensando en cómo definirla y no lo consiguen. Este presupuesto, sin ningún otro ingreso, se mantiene con 12,5 millones de euros fijos y ordinarios y todavía queda algo para inversiones, luego la sostenibilidad existe. Cada uno tiene que obrar según el dinero que ingresa y si no se tiene, o se va a endeudamiento, o no se hace lo que no se puede hacer. No estamos inventando nada. En Valladolid se han paralizado obras y en muchos otros sitios. Aquí puede hacerse lo mismo, pues no somos distintos. El ciclo del agua, según ha sido explicado por el PP, da la sensación de que nos van a acortar el agua mañana. Si el Alcalde de Valladolid les ha comunicado que lo va a hacer, pudiera, pero le da la impresión de que no puede ser así. El Consorcio de Aguas para abastecimiento en alta desde el Canal de Castilla, saben ustedes que se tiene pensado hacer sin desembolso alguno por el Ayuntamiento. La Depuración de las Residuales le gustaría saber cuándo la Junta va a hacer la conexión a la EDAR de Valladolid. Lo que está claro es que en todos estos años de legislatura nadie ha presentado una sola moción sobre el ciclo del agua y ahora de repente, se saca el tema. En cuanto a los ingresos de ICIO, hay una previsión en base a los pagos que ha de hacer IKEA y una previsión de otros 250.000 € de particulares. Se cuenta con la aportación de Hipercor, pero si no viene, no se podrán hacer las inversiones previstas por ese importe. En cuanto al tejido industrial, se están cerrando en San Cristóbal 4 naves diarias. Tal vez se vengan a Arroyo, pues aquí hay suelo industrial. Ahí está ese potencial. Tenemos unos ingresos del S-14 aún pendientes, pero que han de venir tarde o temprano. Puede no venderse nada y tampoco hacer nada. Es totalmente lícito. En todo caso y respetando sus posiciones críticas, él no ha visto enmiendas que quieran mejorar el presupuesto, salvo las del PSOE que acaban de retirar y que él estuvo negociando hasta ayer mismo con una concejala del Grupo Socialista curiosamente, de las que aceptó tres y sigue aceptando aquí si quieren llegar a un acuerdo. Pero a la vez, al colgar el teléfono con Dª Mª Jesús Frómesta, se encuentra con unas declaraciones del Sr. Bosch, diciendo que votarán en contra. El 7 de diciembre remitió el proyecto de Presupuesto a los Grupos, el día 14 se discutió en Comisión en esta Sala a la que acudieron los responsables de las distintas Áreas a dar explicaciones respecto de sus correspondientes competencias. Que se sepa que las pantallas acústicas era una de las enmiendas aceptadas. También esperaba enmiendas del Grupo Popular, pero no las han presentado. Este presupuesto se puede mejorar a través de enmiendas y no así, con una oposición de plano, sin propuestas de mejora. Todavía están abiertos a esa posibilidad. D. Ismael manifiesta que los únicos profesionales de la política de esta mesa son 3 Concejales con dedicación exclusiva. El pacto con el PP para este presupuesto es muy difícil. Sólo en situaciones extremas como el terrorismo en Euskadi, han llegado a acuerdos de tal envergadura entre PP y PSOE. La marca Arroyo para ustedes es la marca Méndez y el Sr. Méndez tiene su hora pasada. Valora la aportación de otras propuestas, pero Méndez ha llegado a decir en el pasado, que

18


para qué iban a pedir aportaciones de otras Administraciones. Por soberbia no se pedían. Ahora dicen que es una fotografía real pero es borrosa, pues no son creíbles. Le han dado oportunidades presentando enmiendas en muchas ocasiones. Pero el 92% de ellas están pendientes de ejecutar, por lo que se pregunta que de qué le sirve negociar enmiendas con usted, si no vale de nada. Pensaban que usted tenía palabra, pero al final parece que le han podido las circunstancias o no ha podido imponerse a sus compañeros. Tiene una relación de 20 enmiendas aprobadas en los Presupuestos de 2010, de las que se han ejecutado dos. Tienen una que para ellos es prioritaria y que además la pusieron adrede, pues sabían que en su desesperación iban a aceptarla, que era la de las pantallas acústicas. En el segundo pleno de la legislatura ya pidieron esas pantallas. Se dijo que no se podía, porque ya estaba recibida la zona, cosa que no era cierta. Se propuso incluirlas en el Plan E de 2010. Finalmente se cambió por los jardines de enfrente al Hotel La Vega equivocadamente, pues es una obra que sólo ha beneficiado a la empresa privada dueña del hotel. En pleno de 26mayo-2010 volvieron a traer la moción y tampoco la aceptaron, porque se decía que no se podía hacer la aportación municipal. Ahora sí puede hacerse. Las otras enmiendas ya están aprobadas. ¿Se va a creer que se van a ejecutar si se aprueban? Por eso se han retirado. Se permutó el aprovechamiento del S-15 valorado en 30 millones de euros a cambio de los terrenos del S-16 y ahora urbanizar el S-16 cuesta 8 millones y no se urbaniza, porque no tenemos un duro para hacerlo. Hoy usted dice ahora que está dispuesto a renegociar el Presupuesto ¿Por qué no reconoce que no pueden creerse y que deben retirarse?. Le invita a que los traiga en enero. Usted va vendiendo a cuentagotas proyectos en el mismo medio y ahora dirán que los señores del PP y PSOE se lo impiden pues no le aprueban los presupuestos. Pero lo cierto es que el Art. 278 de la Ley de Haciendas Locales manda tener elaborado el proyecto de presupuestos para el año siguiente antes del 15 de septiembre y antes del 15 de octubre, presentarlo al pleno para la aprobación. Nos han dado 12 días cuando la ley prevé 3 meses para debatir. Han retirado la propuesta de la RPT porque no estaba el expediente completo. Reales nos han dado 3 días para estudiarlos. Deberán enfrentarse a los ciudadanos, pero diciéndoles que ustedes son quienes les han engañado. Les gustaría que en la web municipal se colgase mes a mes el estado de ejecución del presupuesto y las actas de los plenos, para que los ciudadanos sepan y conozcan la realidad municipal, pero ustedes pasan de los ciudadanos. D. Miguel Ángel Ibáñez manifiesta que el Ayuntamiento no tiene deuda, porque se ha vendido todo el SAU-8; incluso estas naves nido que se iban a dar a los emprendedores locales y empresarios para salir adelante. Hasta aquí hemos llegado y esos dos solares no deben venderse, porque deben destinarse a ese apoyo del tejido empresarial local. Se viene arrastrando un Remanente de Tesorería de más de 1 millón de euros de EMUVA y más de 750.000 € de la FMCD. Sin embargo, da distintos datos que demuestran que realmente se ha arrastrado un déficit en 2008; también en 2009 de 3.319.000 €. En 2010, en lo que llevamos hasta ahora, el déficit es de 1.622.683 €. La suma de estos ejercicios arroja 21.141.000 € de gastos de más de lo que se ha ingresado y que se han cogido de la caja que tenía el Ayuntamiento, pero ya se ha acabado. Por eso no tiene deuda. Sobre las enmiendas al Presupuesto, para qué presentarlas si no se cumplen las aprobadas como ha dicho Bosch. Poner trampas no queremos, pues contaban hasta ayer a las 4 de la tarde con que se iba a aprobar. Retiren estos presupuestos, hagamos unos realistas, retiren las naves nido y metan el ciclo del agua, verán cómo se aprueban. D. José Manuel Barrio contesta que esta legislatura ha sido una de las más duras de este país. ¿Qué hacemos para salir de esta situación? No hacer nada. Lo enfoquen como lo enfoquen, da igual. La política consiste en juzgar a quien gobierna para intentar sentarse en su asiento. Es lógico. Que ha habido que recurrir a la caja, está claro y se han subido muy poco los impuestos, salvo el IBI, por la obligación legal de la revisión catastral. Pero si no se ingresa, ¿de dónde se saca el dinero? De donde se tiene, que se llamaban Remanentes de Tesorería que lo había, porque este

19


Municipio ha tenido recursos. Seguimos pasando el desierto y seguro que habrá que financiar alguna inversión que se considere necesaria y habrá que recurrir a deuda. Y seguro que habrá que recurrir a los impuestos y mantener dignamente los servicios. Nos hemos acostumbrado a pedir todos más, pero la sociedad que teníamos ya no existe. Se ha desmoronado. Ustedes tienen sus propuestas y nosotros las nuestras. Sometida a votación la propuesta de la Presidencia, resulta rechazada con 6 votos a favor y 7 votos en contra (de PP y PSOE), por lo que, en consecuencia, el proyecto de Presupuesto resulta devuelto. P.10.17.8.- APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ECONÓMICOFINANCIERO 2009-2011. Con fecha 9 de septiembre, por la Intervención Municipal se emitió informe en el que se concluía incumplimiento con el objetivo de estabilidad a nivel consolidado, previsto en la ley de estabilidad presupuestaria, al presentarse déficit no financiero en la Liquidación del Presupuesto de 2009. Con fecha 1 de octubre el Sr. Concejal de Hacienda ordena la elaboración del Plan Económico Financiero al Director del Área de Economía y Hacienda. Con fecha 25 de octubre se solicita informe a la Sra. Interventora acerca de la necesidad de elaborar un nuevo Plan Económico-Financiero, o bien revisar las previsiones para 2011 del Plan actualmente en vigor. Con fecha 4 de noviembre se contesta por parte de la Intervención a la cuestión planteada, desprendiéndose del Informe la Sra. Interventora que debe producirse una actualización del Plan en vigor. El documento que contiene la actualización del Plan Económico Financiero 2009-2011 figura en el expediente y ha sido informado por la Sra. Interventora con fecha 13 de diciembre y dictaminado favorablemente por la Comisión Municipal de Hacienda, Personal, Régimen Interior y Desarrollo Local, en sesión de 14 de diciembre pasado, proponiéndose al Pleno que se adopten los siguientes acuerdos: PRIMERO: Aprobar la actualización del Plan Económico Financiero 2009-2011 del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda de fecha 10 de diciembre de 2010 y 38 páginas que obra en el expediente, redactado por el Director del Área EconómicoFinanciera, D. Julio Valverde Travieso. SEGUNDO: Remitir el documento aprobado al Servicio de Análisis de las Haciendas Locales, perteneciente a la Dirección General de Financiación Autonómica de la Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León. Concedida la palabra a los miembros de la Corporación, se manifiesta por todos los presentes su conformidad con la misma, por lo que sometida a votación, resulta aprobada por unanimidad.

Se hace un receso en la sesión entre las 19,16 h. a 19,20 h.

RESOLUCIONES DE ALCALDÍA.-

20


Por la Presidencia se da cuenta de la Nº 1523/2010, de 5 de noviembre, a la 1666/2010, de 7 de diciembre. La Corporación queda enterada. MOCIONES Y PROPUESTAS. No se formula ninguna. RUEGOS Y PREGUNTAS. Concedida la palabra a los miembros de la Corporación, se formulan las siguientes: - Por el Sr. Portavoz del PSOE, D. Ismael Bosch Blanco: 1. Ruega que por el Sr. Secretario se dé lectura a lo dispuesto en el Art. 168 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, a fin de comprobar que efectivamente, de acuerdo con dicha norma, que establece que el presidente de la entidad formará el presupuesto general y lo remitirá, informado por la Intervención y con los anexos y documentación complementaria detallados en el apartado 1 del artículo 166 y en el presente artículo, al Pleno de la corporación antes del día 15 de octubre para su aprobación, enmienda o devolución. Acreditado dicho extremo, ruega que se haga constar en la votación del punto del Presupuesto dicho término de “devolución”. 2. En las obras de soterramiento, ruega que se señalicen mejor con más luminosos y cintas cromáticas o que llamen la atención más, pues ha habido accidentes. Especialmente en la zona de Vega de La Encomienda donde se va frecuentemente la luz y está peligroso. 3. Pregunta: han tenido información todos los grupos de quejas recibidas en relación con el curso de pediatría de 100 horas impartido en marzo. Quedan días para terminar 2010, se comprometió en dar una ayuda económica a los alumnos y siguen sin recibir el certificado ni la ayuda económica. Espera que se soluciones cuanto antes. Dª Mª del Mar Redondo contesta que ella tiene información de que están solicitados los certificados a la Junta de Castilla y León, pero no tiene noticia de las ayudas. Toma nota de ello y le informará. 4. Al Sr. Alcalde o al Sr. Secretario desea preguntar si ya es efectivo el acuerdo del pleno por el que se limitaban las competencias de la Junta de Gobierno. Se ha aprobado en varias mociones y no tiene carácter ejecutivo. Insiste en que los actos de las EE.LL. son inmediatamente ejecutivos. El Sr. Alcalde estaría cometiendo un delito de prevaricación por estar actuando en contra de lo acordado y le consta que ha habido una sesión de la Junta de Gobierno, sin modificar las competencias. El Sr. Alcalde otorga la palabra al Sr. Secretario, que manifiesta que no debe pronunciarse escuetamente en este acto, por lo que elaborará un informe escrito al respecto dentro del plazo de los diez días legalmente previsto. 5. Reiterar que en el programa de Navidad de este año no se incluyó la actividad de Parque Infantil, por lo que se formuló un ruego en Comisión que se aceptó, de intentar habilitar una partida para ello, disminuyendo gastos de publicidad y propaganda Se dijo que iba a buscar una ubicación alternativa, rogando se informe si ha sido así. Dª Mª Anunciación Matías contesta que efectivamente se va a celebrar los días 3 y 4 en el Frontón. - Por el Sr. Concejal del PP, D. Bernardo Javier González Cancho: 1. Ruega que se haga un estudio de los recorridos de la red de transportes de los autobuses urbanos, para que también pasen por Parquesol y no sólo a través de la

21


Avda. Salamanca, pues sería muy bueno para muchos vecinos de Arroyo. El Sr. Alcalde contesta que no son competencias del Ayuntamiento sino de la Junta de CyL y cambiar el recorrido de la línea con Valladolid debe hacerlo la Junta de CyL. - Por el Sr. Concejal del PP, D. Miguel Ángel Ibáñez Antolín: 1. Por qué a Sotoverde no llega la Navidad. No hay ni una sola iluminación navideña. El Sr. Alcalde contesta que hay que cortar gastos, pero informa D. Luis Busnadiego que sí que hay dos puntos de iluminación navideña. En todo caso, hoy se ha concedido a la empresa INDRA el contrato de mantenimiento eléctrico y lleva también incluido el alumbrado navideño. Para el próximo año se verá. Y no habiendo más asuntos de que tratar en el orden del día, por el Sr. Presidente se declara levantada la sesión, siendo las 19,30 horas, de todo lo cual, como Secretaria, doy fe. EL PRESIDENTE

EL SECRETARIO

º

22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.