peic

Page 7

justicia, bajo principios de libertad, independencia, paz, igualdad, sin discriminación, ni subordinación alguna, cooperación pacífica, integración latinoamericana, la democratización de la sociedad y equilibrio ecológico. I.- LA EVALUACIÓN – SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) Y DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE (PA) 1. Jornada de Evaluación – Sistematización del PEIC y el PA en el marco de la Ley Orgánica de Educación (LOE). A. Antecedentes Con la promulgación de la Ley Orgánica de Educación 2009 (LOE) se fortalecen los movimientos pedagógicos, conjuntamente con la discusión curricular de los años 2007-2008 y complementados desde la praxis de los y las docentes de los diferentes niveles y modalidades de la educación, obteniéndose experiencias y conocimientos que han contribuido a la construcción del Subsistema de Educación Básica y al avance en las nuevas prácticas que fortalecen el quehacer educativo desde la escuela, la familia y la comunidad en el nuevo marco legal. La ejecución de la LOE 2009, ha exigido el encuentro con los hacedores del quehacer educativo, quienes comprometidos con las nuevas tareas atendieron a la convocatoria que desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación se hiciera para debatir desde sus experiencias, saberes y conocimientos en relación al Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) y los Proyectos de Aprendizaje, a fin de determinar el rumbo a seguir para alcanzar los fines de la educación. Esta actividad fue denominada “Buscando la Huella”. La huella de la práctica educativa de los PEIC y PA en un proceso de abajo hacia arriba, ha permitido revisar, rectificar y reimpulsar la teoría y práctica educativa a la luz de lo establecido en la LOE. Este encuentro con los protagonistas del quehacer educativo estuvo acompañado de 308 voceros y voceras de todos los estados del país, sumando seis encuentros regionales dando lugar a un documento que recoge la sistematización de sus aportes llamado: “Memoria Descriptiva de la Jornada de Evaluación y Sistematización del Proyecto Educativo Integral Comunitario y Proyecto de Aprendizaje” Posteriormente, se realizaron dos encuentros que tenían como finalidad aplicar la vigilancia epistemológica según Bachelard,1973 (lectura crítica e interpretación de la información) al documento que recoge los aportes sistematizados en los seis encuentros, cuyas producciones generales se sintetizaron en un documento denominado “Proyecto Educativo Integral Comunitario, Proyecto de Aprendizaje, Documento Filosófico y Político Primera Versión, lo cual arrojo una Segunda Versión del referido documento llamado “Sistematización de los PEIC y PA Buscando La Huella” Estos encuentros concluyeron en la presente propuesta que toma en cuenta dichos antecedentes y que conllevan a su contextualización y viabilización, como se detalla a continuación:

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.