TQMA 35

Page 1

ยกEn estas pascuas Mr. Pavo te trae $65.000 en premios!



editorial

E

stamos a las puertas de una de las celebraciones más esperadas del año: la Navidad, cuyo verdadero significado va más allá del intercambio de regalos. Es una época de reflexión que nos invita a ser solidarios y compartir en familia y con los seres queridos momentos especiales. En esta edición te ofrecemos un interesante artículo sobre los beneficios nutricionales de la carne de aves, considerando que el pollo y pavo son los invitados de honor en la mesa navideña. Además, tips para cuidar tus finanzas, curiosidades sobre rituales para atraer la prosperidad y por supuesto opciones para vivir una Navidad Solidaria. Gracias por tu preferencia

UNA PUBLICACIÓN DE SERVICIO AL CONSUMIDOR PRONACA

c o n t e n i d o 22 Nutrición Aves, alimento nutritivo

3

26 mascotas ¡Quiero un perro! 4 tradiciones Navidad y año nuevo, sus rituales más practicados 6 Valores Una Navidad solidaria 8 tu ahorro No botes la casa por la ventana en Navidad

28 Rincón de mensajes Mensajes navideños 30 cuidemos nuestro

planeta desde casa

El planeta también quiere su regalo de navidad

11 menú para la cena Deliciosas recetas para estas fistas de tqma.tv

¡Recibe tu revista

y también descárgala en la web! Si aún no recibes la revista TQMA, o quieres recibirla en forma digital, llama a la línea gratuita 1800 776622 o descárgala en www.pronaca.com


t

tradiciones

Navidad y nuevo,

sus rituales más practicados

La Navidad y el año nuevo son fechas especialmente importantes en nuestras vidas

4

N

os recuerdan, por un lado, el momento del nacimiento de Jesús, que para los creyentes es, el Mesías; y para los agnósticos, tal vez, un estado de iluminación del ser. Y, por otro lado, la culminación de un ciclo que debe ser a su vez el inicio de uno nuevo; un año termina sólo para dar paso a uno nuevo. Con el nacimiento de Jesucristo nace la esperanza, la necesidad de justicia, de solidaridad, de amor, de cambio, de libertad. Con el fin del año tomamos conciencia de la culminación de un ciclo solar y el inicio de uno nuevo. Y, como todo inicio, el espíritu que nos acompaña es innovador, positivo, esperanzador. Todo el sentimiento que aflora en estas fe-

chas se ve claramente manifestado en las diversas tradiciones y rituales que van pasando de generación en generación, preservándose y enriqueciéndose y llenando el ambiente que nos rodea de energía optimista y positiva. El fin de año está rodeado de muchas expectativas, y por ello, para empezar el nuevo año muchos ponemos en práctica rituales para alcanzar éxito y buena suerte.


tradiciones

Veamos algunos de los rituales más comunes y su significado Para atraer Limpiezas

• Son muy comunes los baños corporales y sahumerios, con el fin de deshacernos de lo malo y atraer cosas positivas. • Los baños se utilizan para el cuerpo; los sahumerios para los objetos materiales; la casa, el carro y demás bienes personales. Las sustancias que se usan son: el sándalo, las flores, el pájaro macuá, ónix, canela, yerbabuena y albahaca.

t

prosperidad, viajes, paz espiritual, armonía… • Toma una maleta con ropa y da una vuelta a la casa o al vecindario para atraer muchos viajes en el nuevo ciclo.

• Si quieres que la abundancia entre a tu casa, a las doce en punto ten siete granos de lentejas crudas en tus manos, y arrójalas al aire. • Si quieres que tu vida sea llevadera, brinda con un licor espumante. • A la hora de brindar coloca un anillo de oro en la copa de champán, para que no te falte dinero en todo el año.

Recetas centenarias

• La canela es indicada para lograr la tranquilidad espiritual de la casa. Se ponen a hervir dos o tres vasos de agua con siete a ocho astillas de canela, se cierra toda la casa para que el olor de la especia inunde todo el lugar, creando un ambiente pacífico. • La albahaca elimina los malos espíritus. Prepare una infusión y póngala debajo de la cama. • Comerse doce uvas y contar las semillas, el número resultante será el de la suerte para el otro año. • Beber una copa de vino y tirar la copa vacía sobre el hombro en representación del año que pasó.

• Si deseas que la armonía continúe con tu pareja sumerge en la copa de champán el anillo de matrimonio o compromiso. • En cuanto a las velas, utiliza rojas en rituales del amor; verdes para atraer dinero y prosperidad económica, y blancas para lograr paz espiritual. • Comienza el año con interiores amarillos y póntelos al revés. El amarillo simboliza el amanecer de un nuevo día, es el color del sol, representa la riqueza y la prosperidad.

Cada uno de nosotros tiene su manera de sentir y sus propios rituales personales y familiares. Si tenemos fe en ellos y si nos funcionan ¡que siga la tradición!

5


v

valores Esta es una época especial para compartir nuestra alegría con las personas que más lo necesitan

6

L

Una Navidad

a Navidad es un acontecimiento de luz, es la fiesta del amor y la solidaridad. Las festividades navideñas son un tiempo para compartir con los seres queridos. Las celebraciones empiezan cuatro semanas antes del 24 de diciembre, con el Adviento, que significa venida, llegada. Durante este período preparamos nuestro corazón y esperamos. Pero se trata de una espera activa y optimista. Debemos estar atentos a las necesidades de nuestra familia, vecinos y de la comunidad. Así como adornamos el corazón, el hogar también requiere estar iluminado con un pesebre; alrededor del cual, unimos nuestras voces, compartimos alegrías y estamos jun-

tos cada noche en medio del calor familiar. Además, es el espacio propicio para comprometernos en tareas de servicio que mejoren la vida familiar y de la comunidad. Navidad es el momento ideal para fomentar la solidaridad en los niños y jóvenes. Es la mejor oportunidad para crear conciencia y ayudar activamente a los sectores más vulnerables apoyando a programas desarrollados por las fundaciones.

Niños y jóvenes de gran corazón

Es responsabilidad de los padres abrir el corazón de sus hijos hacia el verdadero espíritu navideño. Sin dejar de lado sus sueños y anhelos, se puede crear un ambiente para la solidaridad.


valores Compromete tu ayuda

¿Cómo hacerlo?

Cuéntale a tu hijo que durante estas fechas, muchísimas cartas se dirigen al Niño Jesús o a Papá Noel. En la mayoría de ellas se enumeran los regalos que cada uno quiere recibir. En cambio muy pocas o casi ninguna recuerda el verdadero espíritu de la Navidad, que es el Nacimiento del Niño Dios para redimir al mundo, y la obra de San Nicolás de ayudar a los niños pobres, que fueron el verdadero origen de los obsequios que se reciben en Nochebuena. ¿Cuál es el verdadero significado de esos regalos?

E

¿Hemos ayudado al prójimo? ¿Hemos donado algo que realmente queremos para dar una alegría a los que menos tienen? ¿Nos hemos puesto a reflexionar que en medio de tantos problemas siempre hay muchos que tienen mucho menos que nosotros? ¿Hemos recordado a los niños que están enfermos en hospitales y que, quizás, nunca tuvieron un juguete o una golosina navideña?

solidaria Invítalos a actuar

S

iempre estás a tiempo de ayudar a los demás pues en cualquier fecha podemos revivir el espíritu de la navidad. Abre tu corazón a quien necesita tu ayuda y no esperes a que te la pida para ofrecerla. Entrega de buen corazón tus cosas y notarás que este gesto de genuina solidaridad te dejará con el corazón repleto de gozo por haber realizado una obra de bien.

v

Una nueva propuesta

P

ropón a tu hijo la campaña: “Un juguete menos, por una barriga llena”. También puedes acompañarlo a donar el dinero que se iba a utilizar para comprar uno de sus regalos. Recuerda que el niño solidario de ahora, es el gran líder del mañana.

n esta Navidad puedes entregar tus aportes voluntarios en dinero, víveres, ropa, juguetes, incluso compartir un poco de tu tiempo con las personas que más lo necesitan. Te sugerimos algunas fundaciones a las que puedes dirigirte, pero también puedes apoyar a la organización que consideres conveniente en tu ciudad o provincia. • Albergue San Juan de Dios (Quito) Atiende a personas indigentes y les brinda atención, hospedaje y alimentación. Teléfonos: (02) 2280542 2861197. Email: alberguesjd@ andinanet.net • Fundación con Cristo (Quito) Atiende a niños con discapacidad, sobre todo parálisis cerebral. Teléfonos: (02) 2734061 – 2241694 Email: fccristi@ interactive.net.ec • Fundación Crecer (Guayaquil) Trabaja para lograr la inclusión familiar y social de niños y adolescentes que trabajan en el Puerto Principal. Teléfonos: (04) 2130449, 2130418. E mail: contabilidad@fundacioncrecer.org • Fundación Casa del Hombre Doliente (Guayaquil) Brinda atención a pacientes con enfermedades terminales. Teléfono: 04 2212358 Email: casahd@ ecua.net.ec • Hogar Miguel León (Cuenca): Alberga y brinda atención a ancianos y personas con enfermedad terminal.Teléfono: (07) 2836045. E mail: hogarmiguel@hotmail.com • Acción Social Municipal (Cuenca) Agrupa a 12 fundaciones que trabajan con niños, adultos, adolescentes, personas de la tercera edad. Teléfono: (07) 2815420 Email:asocial@asm. gov.ec

7


a

tu ahorro

No botes la casa por la ventana en Navidad

Tip$ rro de aho

8

uesto de Elabora un presup Navidad y en os st ga s todos tu m cu plirlo al comprométete a hora de ir de la pie de la letra. A tu lista y sal compras… toma o justo y no te con el presupuest muevas de él. s les darás un Escribe a quiene rá lo máximo regalo y cuánto se de acuerdo a que podrás gastar te sientas en No tu presupuesto. r obsequios, la obligación de da s compañeros por ejemplo, a tu de oficina.

Evita comprar impulsivamente. Recuerda que en estas fechas abundan las tentaciones

as dinero en Mucho mejor si us s. es lo que no tiene efectivo. No gast le, sib po lo en ita Ev No te endeudes. de crédito. s ta rje ta de o us el net para enviar Aprovecha el inter a s digitales; ingresa postales o tarjeta s tu za y personali www.pronaca.com lmente gratis. ta to as eñ tarjetas navid

verifica tu Antes de comprar presupuesto y lista junto con tu ios en diferencompara los prec a con tiempo pr m tes tiendas. Co y poco a poco. pras los días No vayas de com anímico esté do en que tu esta tendiendo a la demasiado alto, iado bajo, cercaeuforia, o demas que en estas no a la tristeza, ya nde a comprar situaciones, se tie rios. artículos innecesa

s digitales como Regala producto libros que te los y música, videos uitamente del puedes bajar grat internet. r tus propias tarje Atrévete a diseña tas para regalo. po con tu familia Comparte un tiem os adornos para elaborando algun Navidad. gastos en la No te excedas en iluminación de la en decoración ni tu casa. entos de decoraGuarda los elem ión para la próxición y de iluminac ma Navidad.


r



menú menúnavideño semanal

m

especial

navideño

En las siguientes páginas descubre exquisitas recetas navideñas para todo presupuesto ...en directo desde TQMA.tv

11


m

menú navideño

Haz de la “cena de Navidad y año nuevo”, momentos mágicos para compartir

más que solamente n so o ev nu o añ y ad La cena de Navid os y especiales, de los ic ún , es ar ili m fa s to cenas, son momen ables recuerdos añ tr en an ed qu e pr em cuales si

12

E

sta época tiene asociada una serie de costumbres y tradiciones, en las que, la gastronomía no puede faltar. En estas noches, celebrando la llegada de Jesús al mundo, y la llegada de un nuevo año, la familia se reúne, y disfruta de un menú muy especial. Las cenas tradicionales son muy elegantes, ¡lúcete este año! Recuerda que siempre vienen acompañadas de una variedad de platillos. Y para que todo te salga a pedir de boca, lo mejor es organizarse con tiempo. Te recomendamos hacer una lista de lo que necesitarás para ambas cenas y realizar las compras con anterioridad. Levántate muy temprano y prepara hasta el mínimo detalle con ese toque de elegancia que a tu familia le encanta. Pon todo tu corazón, ya que en estos días tan especiales para todos, la cena es el momento familiar ideal para afianzar los vínculos afectivos, para compartir anhelos, sueños, alegría y buen humor.


Vegetales salteados 6 porciones

15 minutos

Costo por porción $0.15

• En una sartén con aceite saltee zanahoria, zuccini, berenjena, cebolla blanca y champiñones. • Agregue azúcar, vinagre y, al, final los brotes de soya. • Cocine durante dos minutos. • Rectifique sal y pimienta.

• ½ taza de zanahorias Hortana cortadas en bastones • ½ taza de zuccini Hortana cortados en bastones • ½ taza de berenjena cortada en medias lunas • 1 taza de cebolla blanca Hortana cortada en tiras • 1 taza de champiñones cortados en cuartos • 1 taza de brotes de soya • 1 cucharada de azúcar • 2 cucharadas de vinagre blanco Gustadina • Sal y pimienta al gusto

Lomo fino de cerdo al hojaldre 6 porciones

30 minutos

• 1 bandeja de lomo fino Mr. Chancho de 900 g • 2 cucharadas de mostaza Gustadina • 1 huevo Indaves • ½ cebolla perla Hortana picada • 4 tazas de champiñones • ½ taza de vino blanco • 2 dientes de ajo picados • 1 cucharada de tomillo fresco picado • 1 paquete de masa de hojaldre de 200 g • Sal y pimienta al gusto

Costo por porción $1.76

• Condimente el lomo con sal, pimienta y mostaza. Séllelo en una sartén con aceite caliente y reserve. • En la misma sartén saltee ajo y cebolla. • Incorpore champiñones, tomillo, sal, pimienta y vino blanco. • Deje que se evapore el alcohol, separe del fuego y reserve. • Precaliente el horno a 180 °C. • Con la ayuda de un bolillo extienda la masa de hojaldre en forma rectangular. • Acomode los champiñones sobre la masa y sobre éstos el lomo. • Envuelva con la masa y selle con la yema de huevo batida. • Hornee hasta que la masa se dore. Deje reposar por cinco minutos antes de cortar. • Sirva acompañado de vegetales salteados.

13

Arroz con almendras y tocino 6 porciones

• 2 tazas de arroz Gustadina • 1 paquete de tocino ahumado rebanado Fritz de 200 g • 1 taza de almendras • 1 pimiento Hortana • 1 cucharada de cebollín • Sal y pimienta al gusto

20 minutos

Costo por porción $0.85

• Prepare el arroz como de costumbre. • Dore el tocino a fuego lento para retirar el exceso de grasa. • Corte en cuadraditos y reserve. • Mezcle arroz con almendras, pimiento y tocino. • Sirva con cebollín encima.


Arroz relleno 10 porciones

25 minutos

Costo por porción $0.36

• 4 tazas de arroz Gustadina • Prepare el arroz como de • 1 pimiento rojo Hortana costumbre. • Haga un refricortado en cubitos to con pimientos, zanahoria, • 1 pimiento verde Hortana jamón, cebolla perla, mantecortado en cubitos quilla y achiote. • Con la ayu• ½ taza de zanahoria Hortana da de un trinche, mezcle con rallada el arroz blanco. • Rectifique • 1 taza de jamón Fritz cortado sal y pimienta. en cuadrados • 1 cebolla perla Hortana cortada en cubos • 1 cucharada de mantequilla • 4 cucharadas de aceite de achiote • Sal y pimienta al gusto

Enrollado de pollo 10 porciones

14

45 minutos

• 1 pollo Hornero Mr. Pollo de 4 kg • 1 lata de corazones de alcachofas Gustadina de 420 g • 2 pimientos rojos Hortana rostizados y pelados • 2 tazas de champiñones cortados en rodajas • 1/2 taza de queso parmesano rallado • 1 cucharada de tomillo fresco picado • 1 cucharada de romero fresco picado • Sal y pimienta al gusto

Costo por porción $0.96

• Precaliente el horno a 180°C. • Deshuese el pollo empezando por la espalda, retire las alas por completo y separe. • Ase los pimientos a fuego vivo, déjelos en agua tibia para pelarlos y retire las semillas. • Para rellenar el pollo, colóquelo con la piel hacia abajo, salpimiente, añada alcachofas, hierbas picadas, pimiento, champiñones, queso. • Envuélvalo en papel aluminio y hornéelo por 35 minutos • Retire el papel aluminio y deje que se dore por diez minutos más.

Volován de frutas 10 porciones

• 1 paquete de masa de hojaldre, 200 g • 2 latas de cóctel de frutas Gustadina, 820 g • 3 cucharaditas de maicena • ½ cucharadita de canela en polvo • 1 huevo Indaves

30 minutos

Costo por porción $0.54

• Cierna el contenido de las latas del cóctel de frutas y separe en dos recipientes los líquidos y los sólidos. • Disuelva la maicena en cuatro cucharadas del almíbar de las frutas. • Lleve al fuego, media taza del almíbar y la canela. • Agregue la maicena disuelta y cocine hasta que espese, mezcle con las frutas y reserve. • Extienda la masa de hojaldre y corte 10 discos y 20 aros con el mismo diámetro de los discos. • Una cada disco con dos aros, pegando las capas con huevo. Hornee hasta que se dore. • Coloque las frutas dentro de los volovanes y sirva.


Arroz con chorizo 10 porciones

25 minutos

• 1 paquete de chorrizo parrillero Fritz de 200 g • 3 tazas de arroz precocido Gustadina • 1 lata de arvejas • 1 taza de zanahorias Hortana rebanadas • 1 cucharada de mantequilla • Sal y pimienta al gusto

Costo por porción $1,10

• Pique el chorizo bastante fino. Refríalo en aceite con mantequilla. • Incorpore las arvejas, zanahorias, arroz y cuatro tazas de agua hirviendo. • Rectifique sal y pimienta. • Tape, baje el fuego y deje cocinar.

Pavita a las hierbas 10 porciones

• 1 pavita Mr. Pavo de 5 - 7 kg • 2 cucharadas de cebolla perla Hortana picada • 1 taza de mantequilla • 2 cucharadas de orégano seco • 2 cucharadas de perejil liso Hortana • 2 cucharadas de romero • 2 cucharadas de tomillo • Sal y pimienta al gusto

180 minutos Costo por porción $1.58

• Mezcle las hierbas picadas, cebolla, mantequilla. • Introduzca debajo de la piel de la pavita 3/4 de la mezcla. Con el resto, pinte la piel. • Coloque, por tres horas, en un horno precalentado a 180°C.

15

Tarta de duraznos con nueces 10 porciones

35 minutos

• 1 taza de harina • ½ taza de mantequilla • 3 cucharadas de azúcar • 2 yemas de huevos Indaves • Ralladura de un limón • 1 huevo Indaves • 1 cucharada de maicena • 4 cucharadas de azúcar • 1 ½ tazas de leche • 1 lata de duraznos Gustadina cortados en tiras • 1 taza de nueces troceadas • 4 cucharadas de mermelada de piña Gustadina

Costo por porción $0.36

• Para preparar la masa mezcle la harina, mantequilla, azúcar, yemas de huevo y ralladura. Una todo sin amasar. • Forre con esta masa un molde previamente enharinado y enmantequillado. • En un recipiente, mezcle huevo, azúcar y maicena. • Añada leche caliente revolviendo constantemente. • Lleve a fuego lento y cocine hasta que espese, sin dejar de batir. • Mezcle esta crema con nueces y vierta sobre la masa de la tarta. Cubra con los duraznos. • Hornee durante 15 minutos a 180 °C. • Cubra con la mermelada de piña y sirva.


Ensalada de papas con manzana 6 porciones

20 minutos

• 2 libras de papas peladas y picadas • 2 manzanas rojas picadas • 200 g de tocino Fritz • 1 taza de mayonesa Gustadina • 1 cucharada de perejil Hortana picado • Sal y pimienta al gusto

Costo por porción $1.15

• Cocine el tocino a fuego bajo hasta que dore y libere el exceso de grasa. Separe y reserve. • Cocine las papas en agua con sal, separe y reserve. • Mezcle papas con tocino, manzanas, mayonesa, perejil, sal y pimienta. • Sirva frío.

Lomo de cerdo con miel y piña 6 porciones

16

35 minutos

• 1 bandeja de lomo fino Mr. Chancho, 700 g • 4 cucharadas de mermelada de piña Gustadina • 2 cucharadas de miel de abeja • 1 cucharada de salsa china Gustadina • 1 cucharada de vinagre Gustadina • 1 cucharada de cebollín picado • Sal, pimienta y canela en polvo al gusto

Costo por porción $1.33

• Sobre el lomo haga cortes en forma de rombo y amárrelo con hilo de cocina. • Salpimiente, espolvoree canela y reserve. • Para preparar el glaseado, mezcle miel, mermelada de piña y vinagre. • Incorpore ½ taza de agua y lleve a ebullición hasta que espese. • Deje enfriar, incorpore cebollín y reserve. • Precaliente el horno a 180 °C. • Selle el lomo en una sartén con aceite caliente. • Termine su cocción en el horno, glaseando con la salsa de piña constantemente. • Antes de cortar, deje reposar el lomo por cinco minutos.

Bizcocho de vainilla con crema de duraznos 12 porciones

45 minutos

• 1 lata de duraznos en almíbar Gustadina de 820 g • 2 tazas de crema de leche • 1 cucharadita de esencia de vainilla • 1 ½ tazas de azúcar • 1 taza de harina • 6 huevos Indaves • 1 cucharadita de polvo de hornear • Ralladura de un limón • 1 taza de mantequilla derretida • 1 pizca de sal

Costo por porción $0.30

• Para preparar el bizcocho bata huevos con azúcar hasta formar una pasta cremosa. • Añada sal, levadura, ralladura de limón y harina. • Mezcle bien y vierta la mantequilla. • Unte el molde con mantequilla. • Caliente el horno a temperatura fuerte y meta el bizcocho, luego baje la temperatura a media. • Para preparar la crema licue los duraznos con la mitad del almíbar y reserve. • Bata la crema con ½ taza de azúcar y la esencia de vainilla.


Croquetas de papa y brócoli 20 porciones

45 minutos

• 4 tazas de brócoli Hortana precocido • 5 libras de papas hechas puré • 2 tazas de pan molido • 1 taza de harina • 4 huevos Indaves • 1 cucharada de romero picado • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

Costo por porción $0.23

• Condimente el puré de papas con sal, pimienta, romero y nuez moscada. • Incorpore brócoli, mezcle y forme las croquetas. • Separe harina, huevo y pan molido en tres platos diferentes. • Pase las croquetas de papas por esos platos, en ese orden y fría en aceite caliente hasta que se doren.

Pavo horneado con salsa de hongos 20 porciones

180 minutos Costo por porción $1.97

• 1 pavo Mr. Pavo listo para hornear, 6-8 kg • 2 tazas de champiñones cortados en cuartos • 2 tazas de hongos portobellos cortados en tiras • 1 taza de hongos secos hidratados en una taza de vino blanco • 1 cebolla perla Hortana picada • 2 dientes de ajos picados • 2 tazas de crema de leche

• Precaliente el horno a 180°C y hornee el pavo según las instrucciones del empaque. • Para prepar la salsa, saltee los hongos con ajo y cebolla. • Incorpore el vino donde se hidrataron los hongos secos; romero picado y cocine hasta que se evapore el alcohol del vino. • Baje la llama y agregue la crema de leche. Deje espesar. • Retire el pavo de la funda, drene los jugos y añádalos a la salsa. • Antes de cortarlo, déjelo reposar por cinco minutos.

17

Ensalada de palmitos 20 porciones

45 minutos

• 2 latas de palmitos Gustadina cortados • 5 huevos duros Indaves • 1 taza de salsa golf Gustadina • 2 fundas de lechuga seda Hortana • ½ taza de cebollín picado • 4 cucharadas de perejil Hortana • 1 taza de rábanos Hortana cortados

Costo por porción $0.40

• Coloque una cama de lechuga, agregue palmitos cortados en bastones y huevo duro picado. • Bañe con salsa golf. • Espolvoree cebollín, perejil y sirva.


Arroz gratinado 10 porciones

25 minutos

• 4 tazas de arroz Gustadina • 4 huevos Indaves • 1 paquete de tocino Fritz de 200 g • 2 tazas de queso mozzarella rallado • 1 taza de zanahorias Hortana cortadas en cubos • 1 taza de arvejas cocidas

Costo por porción $0.68

• Cocine el arroz como de costumbre. • Cuando esté listo, incorpore todos los ingredientes. • Coloque en una fuente para horno. • Cubra con queso mozzarella y hornee hasta que gratine.

Lomitón en salsa de guayaba 10 porciones

18

• 1 lomitón Fritz, 1 kg • ½ taza de mermelada de guayaba Gustadina • ½ taza de vino blanco • 2 cucharadas de vinagre balsámico • Sal y pimienta

30 minutos

Costo por porción $1.86

• Durante media hora, caliente el lomitón en el horno a 160 °C. • En una olla coloque mermelada, vino blanco y vinagre balsámico. • Lleve a fuego lento y cocine hasta que espese. • Sirva acompañado de esta salsa.

Ensalada de fideos y alcachofas 10 porciones

35 minutos

• 2 latas de corazones de alcachofa Gustadina cortados en cuartos • 3 cucharadas de aceite de girasol Gustadina • 2 huevos Indaves cocidos • 1 caja fideos cortos de colores, 500 g • 2 cucharadas de aceite de oliva • 3 cucharadas de alcaparras • 3 tomates riñón Hortana en cubos • Sal y pimienta a gusto

Costo por porción $0.67

• Prepare los fideos como lo indica el empaque y deje enfriar. • Mezcle los fideos con el tomate, alcachofas, alcaparras, huevo y el aceite de girasol, revuelva para juntar todos los ingredientes. • Agregue sal y pimienta. • Sirva en una fuente.


Arroz con remolacha 20 porciones

30 minutos

• 5 tazas de arroz Gustadina • 2 remolachas Hortana • 1 taza de crema de leche • 2 tazas de queso ricotta • 1/2 taza de cebollín cortado fino

Costo por porción $0.40

• Cocine el arroz como de costumbre. • Pele y cocine las remolachas hasta que estén blandas. • Licue con la crema de leche y reserve. • Desmenuce el queso ricotta y reserve. • En la olla donde se encuentra el arroz, agregue la remolacha. • Mezcle hasta lograr un color homogéneo. • Rectifique con sal y pimienta. • Al momento de servir, coloque queso ricotta y cebollín sobre el arroz.

Pavo de pascuas 20 porciones

• 1 pavo Mr. Pavo de 11 a 13 kg • 2 tazas de jugo de limón • 4 tazas de jugo de naranja • 1 litro de vino blanco • 2 cucharadas de estragón • 1 tazas de mantequilla • Sal y pimienta al gusto

180 minutos Costo por porción $2.60

En una olla, caliente todos los ingredientes para preparar la marinada, hasta que la mantequilla se derrita, sin dejar hervir. • Con una jeringa gruesa, inyéctelos por todo el pavo. • Este es un marinado instantáneo, sin embargo, también se lo puede inyectar la noche previa. • Hornee el pavo durante 3 horas con papel aluminio, y una hora más, sin él. • Deje reposar durante 5 minutos antes de cortar.

y el pavo??

19

Vegetales al vapor 20 porciones

20 minutos

• 2 tazas de brócoli Hortana • 2 atados de espárragos • 2 paquetes de zanahorias Hortana • 1 cucharada de tomillo • 1 cucharada de romero • Sal al gusto

Costo por porción $0.16

• Cocine los vegetales en agua con sal, tomillo y romero, sin sobrecocinarlos. • Páselos por agua fría, escúrralos y sirva.


Ensalada con aceitunas y nueces 20 porciones

15 minutos

• 2 tazas de nueces • 2 tazas de uvas sin semillas • 3 paquetes de lechuga romana Hortana • 1 frasco de aceitunas negras Rubino • 2 tazas de queso mozarrella cortado en cubos • 3 cucharadas de miel • 1 taza de jugo de maracuyá

Costo por porción $0.35

• Mezcle la miel con el maracuyá. Reserve. • Coloque una cama de lechuga. • Agregue queso, aceitunas, uvas y nueces. • Acompañe con vinagreta de maracuyá.

Pavo con salsa de moras 20 porciones

20

180 minutos Costo por porción $1.68

• 1 pavo Mr. Pavo listo para hornerar, 6-8 kg • 2 tazas de moras frescas • 1 frasco de mermelada de mora Gustadina de 250 g • 1 taza de vino tinto • ¼ de taza de vinagre balsámico • 1 cucharada de tomillo • Sal y pimienta al gusto

• Descongele y hornee el pavo según las instrucciones del empaque. • En una sartén, coloque moras y vino. Cocine durante tres minutos. • Agregue mermelada, vinagre balsámico y tomillo. • Cocine hasta que espese. • Sirva el pavo acompañado de esta salsa.

Arroz festivo con col y pasas 20 porciones

30 minutos

• 3 tazas de col morada cortada en tiras • 1 taza de pasas • 3 tazas de zanahoria Hortana rallada • 5 tazas de arroz Gustadina • 1 taza de cebolla perla Hortana cortada • 1 taza de vino blanco • Sal y pimienta al gusto

Costo por porción $0.73

• Prepare el arroz como de costumbre. • Elabore un refrito con cebollas y pasas • Agregue col y zanahoria. • Coloque vino y cocine durante dos minutos. • Agregue el arroz. Mezcle y rectifique sal y pimienta.



n

nutrición

Aves alimento

nutritivo

22

A

El pollo y el pavo son alimentos saludables y para todo bolsillo

l ser “carnes blancas y magras”, su incorporación a la dieta brinda múltiples beneficios, pues son fáciles de digerir y de bajo contenido en grasa saturada y colesterol.

Más del 70% del total del tejido adiposo se encuentra en la piel del pollo y es de fácil remoción. Esta es una ventaja que no se presenta en otros animales donde la grasa intramuscular ocupa mayor proporción.

Se las considera carnes blancas por su bajo contenido de mioglobina en el tejido muscular (1 a 3 mg/g).

Gracias a su contenido en selenio, nos protege contra enfermedades cardiovasculares y estimula el sistema inmunológico, disminuye el proceso de envejecimiento celular y previene el cáncer.

El pollo y el pavo son una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico. Contienen los aminoácidos esenciales en cantidad y proporción adecuada y son asimilados en un 95%. Los aminoácidos son necesarios en la dieta porque cumple las funciones de: construir, reparar y regenerar los tejidos del cuerpo. El aporte calórico es menor de 130 Kcal/100 g de alimento, aspecto importante cuando una persona desea mantener una dieta baja en calorías.

Es la principal fuente animal de magnesio (21 – 27 mg/100 g). Este mineral es importante porque participa en la transmisión de los impulsos nerviosos, en la contracción y relajación de músculos, y en el metabolismo energético (genera energía).

bajo Tienen uno de contenido y son de colágen estión f ácil dig


nutrición todas a r a p ina B y Idealdades de vitam jores te r o p a u me las e barazo s a de las

n

el em en un vierten Durante n o l bebé. c la lico da en e ácido fó ar la espina bífi de evit formas puede te, se la s te s e d tación o rtir de lo En ablac n la dieta a pa e digiere ir introduc vida ya que se e ses d iva. seis me ltamente nutrit a s e bien y adultos le para b a d n e m na dieta Es reco ntener u a m n a e que des s. ría lo a c n baja e ra perso ción pa p a o il te c n ue fa it excele ad, porq d Es una e a r e terc nas de la y digestión. ió c ca n la masti

1

2

3

4

¿Sab correes cómo d de avectamenteescongel s? la car ar Recuer ne da que es n pr

ácticas ecesar io produc en almacenam cumplir con tos. Po buenas ie nto y r ello te sugerim preparación d e los os: Conser va el pr odu peratur a óptim cto en conge lación a a de -1 5°C. una tem Una ve z desco ngelado ducto a puedes 4°C, en conser refriger var el p ación, rom áximo La fech 24 hora a de ca s. d u ducto e cidad e stá en s válida el alma s u m em ientras cenam el iento a paque origina l y man prola temp teniend eratura o Para de indicad a (-15° sconge C). lar el p que est avo, sig án en u medio de refrig la parte poste e las instrucc rior del iones eración empaq o en ag ue, por ua fría.

1 2 3

4

Fuente: Verónica Cornejo, Eloina Fernández, Beneficios de la carne de pavo, INTA, Universidad de Chile. Fernández, Ma. Verónica. Marsó, Ma. Augusta, Estudio de la carne de pollo en tres dimensiones: valor nutricional, representación social y formas de preparación, Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación H. A. Barceló, Buenos Aires, Diciembre 2003.

23




m mascotas

26

D

¡Quiero un perro! Si buscas una vida más sana, consíguete un perro como mascota

urante mucho tiempo se ha creído que la presencia de una mascota en casa puede ayudarnos a mantener una buena salud. De hecho, el resultado de muchas investigaciones confirma que las personas que tienen un perro son físicamente más fuertes y enferman menos que aquellos que no poseen mascotas. Gracias a los paseos diarios que disfrutan con sus perros, se rompe el peligroso sedentarismo al que muchos de nosotros nos abandonamos sin resistencia. Los paseos diarios crean una saludable rutina que, sin darnos cuenta, fortalecen nuestro sistema circulatorio, muscular y óseo; serena al sistema nervioso; alimenta al sistema defensivo y enriquece nuestro contacto con otras personas. Quienes tienen perros presentan una presión arterial más baja y mejores niveles de

colesterol, lo cual les hace menos propensos a sufrir enfermedades cardiovasculares o a superar, si es el caso, situaciones de riesgo. A través de nuestro perro conocemos gente, y esto puede ayudarnos enormemente a superar situaciones de aislamiento y soledad, pues son compañeros maravillosos.

¿Qué debeesnto a ta mar en cu elegir la hora de tu perro?

sde el moPiensa que de lo adquieres mento en que onsable de te haces resp alimentación, su educación, ados, durante higiene y cuid lo cual puede toda su vida, ó 15 años en representar 10 olvides nunca promedio. No ldepende tota que tu perro sus r ce fa ra satis mente de ti pa cene lo el r Es po necesidades. te en m ta ec s corr sario que elija . a tu mascota


mascotas rie He aquí unsaqse ue te de consejo vir: o de pueden ser tu carácter y mod

vaya con Elige un perro que e vives. Un perro n el lugar en dond vida, y también co o si hay niños en mplo, no es buen dominante, por eje a buena elección zador no sería un casa; un perro ca mucho. si no te gusta salir ferentes razas y la entérate de las di Antes de decidir, les caracteriza. personalidad que por un macho rtante si te decides También es impo lo general más hembras son por lo, que por o una hembra; las es la época de ce a lem ob pr el ro dóciles pe este período, si s veces al año. En lo general es de do dos los machos van a perseguir to sales de paseo, le ro de que la cuentres, y el pelig con los que te en rla. ión sería esteriliza monten. La soluc e se cruce cualquier perro qu n co , ho ac m un Si eliges í que debees más fuerte, as ién qu ar ob pr m querrá co lo permites. tantes peleas, si rás enfrentar cons cuanto se desllega a tu casa en aceptes Es ideal si el perro meses de vida. No s do los de or ed tete, alred de vida, pues la os de dos meses a tu perro con men hará que no se lactancia materna interrupción de la enfermar. a sea más propenso desarrolle bien y

m

La adopción es también una alternativa Los beneficios de tener una mascota en casa adquieren un valor muy especial cuando ésta ha sido rescatada de situaciones trágicas y dolorosas. Tal es el caso de “pirata”, un cachorrito abandonado, desnutrido y con el ojo izquierdo muy inflamado. Fue rescatado y atendido. Actualmente vive feliz en su nuevo hogar, junto a Candel, su dueña. Al igual que pirata, cientos de animales esperan encontrar un dueño amoroso y un lugar seguro en donde vivir. Los animalitos rescatados son muy agradecidos y fieles y valoran el cariño, compañía y liderazgo, lo que les hace sentir seguros y tranquilos.

Actúa con responsabilidad

Recoge siempre sus excrementos. Paséalo con correa, y si es necesario, con bozal. No olvides que tú eres responsable de cualquier accidente que pueda provocar tu mascota. Esteriliza a tu mascota si no deseas más cachorros

27


Nuestros lectores nos llenaron con hermosos mensajes para compartirlos con todos...

Solo no s la vida queda agra , d amor, p el trabajo, la ecer por salud, or la lle el dulces gada d s llenos eres extraor e los hijos, d d dad qu e simpatía, e inarios sponta e con s neiy trave us lind a s plenitu uritas nos lle s sonrisas d n Dios no . Agradecer an a es poc s h a d o, ado en en esta abunda Liliana Navidad. ncia G Ambato utiérrez

a Siembra un pensamiento, cosech ión, acc una bra una acción. Siem cosecha un hábito. Siembra un la hábito, cosecha un destino. Que esta en vida tu a ue Luz de Jesús lleg Navidad. Paulina Dávalos Quito

28

Hay dos días al añ o los que no puedes sobre hacer nada: ayer y mañ ana. Solamente hoy po dr donar, sonreír, so ás perñar, amar, sentir…Feliz Na vida Ilonka Polanco Ve d. ra Quito

Que el r sus ho eal sentido d gares e la Na de sueños v ; que D amor, dicha idad colme para lo , io esper s guíe g Es un b rar muchos nuestros p anza, a p solidar uen moment royectos fut sos o para idad, p uros. ¡Feliz N reocup la ación p reflexión, Yhadira avidad! or los demás Riobam Proaño . ba

sus vida con la e d s le lámdava Si los ven sares apagaron la derla e n penas y p fe y quieres ence i estás S ! tu d e a d id v ra a pa eliz N ¡F te r por a n e tr n enco nuevam e rt ja e d ara ue él sale abierto p liz Navidad! porq to a ti. e n Jesús, ¡F ntro para estar ju e u c n a tu e Navas s enemigos, Fanny de vidad es Gozo. Si tiene Na la te, gra alé a, tez il búscalos, la Navidad Si tienes tris Guayaqu Paz. Si tienes amigos, es ad vid Na la e iat cíl recon o, ayúdalos, la Navidad s a tus padres a tu lad ad es Luz. Si es Encuentro. Si tiene nde tu lámpara, la Navid s deudas, cie en , las ieb tin s ne tie es Don. Si ldad. Si tiene la, la Navidad es Humi tienes soberbia, sepúlta s, reflexiona, la Naviore err s ne tie Justicia. Si ad es Gracia. págalas, la Navidad es , s, enmiéndalos la Navid do ca pe s ne tie Si d. dad es Verda la Navidad es Amor. Si tienes odio, olvídalo, Rosario Valverde Quito Que Dios nos co lme para seguir adelan de bendiciones y salud te amigos. Que esta junto a tu familia y Navidad nos dé muc sabiduría, paz, am or y serenidad pa ha ra aceptar la voluntad de Di os. Sandra Muñoz Agua Feliz Navidad. s Quito

La Navidad debe se llita de esperanz r la semia y amor que sembremos en es ta que florezca dura época para nte todo el año, llenándonos de m ucha felicidad. Martha Guerra Quito


milia a la Fa a empresa s o d salu r un io a Envío CA por se r su servic o a A j o a p N b PRO ndedora, r dar tra s. o e a r p n p y a i em anía s ecuator s de d a d u la ci s familia res deseo . e a much n mis mejo an adelant g a i b s i c y e n R orazó todo c avidad! ava N l ¡Feliz Villamar Á a l e Dani omingo D Santo

Para todos nuestros migrantes en esta Navidad, qu e las distancias se acorten y las fro no existan, que seam nteras os uno solo y nos fundamo s en un gran abrazo que perdure por siempre. Gioconda Moreano Quito

Que es cada d ta Navidad c e o lor en seo en flor, nvierta estrell c ada do a, en son risa, c cada lágrim dulce ada co a m r a Jesú orada para azón en r s Mi ma , nuestro Sa ecibir yor de lv seo pa ador. Navida r de la e d es que la m a esta strella José y que ilu isma luz tu cam María ilumin minó a Navida ino en la vid e también a. ¡Feli Diana d d! z e M acías Guayaq uil

Dios diincel de Que el p rostro la más tu buje en risa y salpique n o s s a d n li a las má tu re vid iones y que b o s Navidad es la oportunidad de o endic bellas b s pasos en tod demostrar amor y respeto hacia tu íe u g l é los demás con justicia, fidelidad to. momen vidad! y honestidad. Los seres humaa N z li e ¡F nos tenemos esa capacidad, milla enova La G ¿por qué dejarlo para después? il Guayaqu Feliz Navidad a todos. Si la v Gabriela Macas id llorar, a te da mil Quito demue razone una pa s s ra soñ tra que tien para es mil sueño ar. Haz y y Feliz N de tu sueñ de tu vida u o una n avidad realida Rossan . Que en estas fecha d. s de celebran Babaho a Zambrano ción espiritual el Ec yo uador entero brille con la luz de Be lén. Un fuerte abrazo y Feliz Navidad. de Gaby Ponce Palacios os, es tiempo Abre tus sentid vivir Ambato de y te ar quej cambio, deja de a tu vida en esta mbi del pasado, ca eja que Que todos s va a nacer. ¡D sú Je . ad os id eñ av su N nuestros evo ser! nazca en tu nu plan, que da m a cu m se a i sa as do a m o, por su Patricio Espino nuestras famili d ivo salu iUn efus orena Maldona cuidado un n ito ca Qu l permanez L esposa devoción en e mbién del hijos a ta das, nuestros d y a g s o ij n h a r abne o is g ía una tros se sigan creciend de nues ella mi vida ser eos en s te er s sanos y fu mío. Sin os mejores de lte L y nunca nos fa . a z triste Que la paz y alegría d. lu . sa d y a o aj id ab v tr de la esta Na ira g Na vidad lleguen a todo an Ch e Ena María s los Carlos N corazones, en espe uil aq ay cia Gu l a a nuesc n Cue tros gobernantes y que reine la reconciliación y es Los problemas son pe los más de días mejores para ranza fáciles de llevar, sie nuestras mpre y familias y el país. cuando tengas en tu corazón Mabel Torres Flores tranquilidad, paz y am or.. Quito María Esthela Alarcó n Quito

Agradecemos los cientos de mensajes recibidos. ¡Pronto recibirán una linda sorpresa!

29


c

cuidemos nuestro planeta desde casa

Planeta El

también quiere su regalo de Navidad

Quién no piensa en hacer o recibir un regalo para Navidad? Pues ésta es una bonita tradición que todos esperamos con ilusión cada año. Mantengamos la tradición, pero, pensemos también en el Planeta. Todos sabemos que en la actualidad nos enfrentamos a un peligroso desequilibrio de la Pacha Mama; somos conscientes de ello, pero ahora tenemos que actuar. Aprovechemos estas fiestas y participemos activamente para darle a la Tierra un valioso regalo de Navidad; démosle un respiro, regalémosle una actitud responsable.

30

He aquí una serie de buenos consejos para que nuestro Planeta sonría contigo en estas fiestas: Busca árboles criados en granjas locales o aquellos que son criados de una manera sostenible. El cuidado de tu árbol de Navidad no termina cuando le quitas las decoraciones, encárgate de que sean reciclados y utilizados como mantillo o abono en jardines y parques. Adorna un árbol exterior, una planta de tu casa o haz tu propio árbol con materiales reciclados, haciendo la celebración aún más personal y notable.

Las luces de Navidad LED son la mejor opción por la energía que ahorran. Apaga las luces cuando no estés en casa y antes de que te vayas a dormir. Para envolver tus regalos usa papel reciclado o mejor aún, usa lo que ya tienes en casa. Envolver regalos en afiches viejos, revistas, bolsas de papel o papel periódico le da un toque creativo y personal a tus regalos, mientras: ayudas a proteger el medio ambiente.

Las fiestas son para disfrutarlas en familia y celebrar lo que tenemos y apreciamos tanto. No olvides a nuestra Pacha Mama



Reavivemos el espĂ­ritu de solidaridad y renazcamos en las buenas acciones

Autor: Lizbet

h Be

ara, Unidad lĂŠn Giler Guev

Educativa Sa

n Pedro de Va

lle Hermoso

Felices fiestas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.