Pac 2016 2017

Page 1

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2016/2017 CEIP Santuario

Córdoba

1. INTRODUCCIÓN Las bibliotecas escolares son recursos imprescindibles para la formación del alumnado en una sociedad que demanda ciudadanos dotados de destrezas para la consulta eficaz de las distintas fuentes informativas, la selección crítica de las informaciones y la construcción autónoma del conocimiento. Así como un lugar privilegiado para el acercamiento a la lectura de textos literarios e informativos y para la adquisición del hábito lector. Nuestro colegio está situado en el barrio Fuensanta-Santuario, tiene dos líneas de infantil y primaria. Tenemos un total de 415 alumnos y 27 maestros. El Centro oferta servicios de aula matinal, comedor de gestión directa y diferentes actividades extraescolares en horario de tarde. Nuestra biblioteca viene funcionando desde hace muchos años. Desde ella se han surtido y puesto en funcionamiento las bibliotecas de aula y se ha mantenido un servicio de préstamo a los alumnos. Es, además, un lugar de estudio, lectura o trabajo. Y ha estado atendida no sólo por profesores sino también por alumnos. Está abierta durante todo el horario escolar para que cualquier miembro de la comunidad educativa pueda hacer uso de ella. Contamos con un blog http://bibliosantuario.blogspot.com.es/

2. OBJETIVOS 

Incorporar la práctica lectora y el uso de la biblioteca escolar a todas las áreas y materias del currículo. 

Poner a disposición de los maestros los materiales necesarios para llevar a cabo la tarea docente. 

Favorecer el desarrollo de la competencia investigadora y de búsqueda de información del alumnado. 

Estimular el interés por la lectura.

Implicar a las familias en las prácticas lectoras.


Continuar la catalogación de los fondos con el programa ABIES.

Continuar la catalogación, apenas iniciada, de los fondos audiovisuales y digitales. 

Que el equipo de biblioteca conozca los rudimentos del programa ABIES no sólo para poder realizar los préstamos de ejemplares sino también colaborar con la coordinadora en la catalogación de los fondos. 

Adquisición de material no librario para las diferentes áreas y ciclos.

Dinamizar el blog de la biblioteca, recogiendo los trabajos y actividades que vayamos realizando. 

Exposición y comunicación a todo el profesorado de los recursos disponibles y los que se vayan adquiriendo, así como recogida de sus demandas.

3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS El equipo de biblioteca lo componen siete personas con representación de todos los ciclos, lo que facilita la comunicación a todos los maestros del colegio. Son las siguientes: Coordinadora: Antonia Escudero Aranda Equipo colaborador: Francisca Solano Espejo Rafael Linares García Mª Carmen Montserrat Bravo Mª Dolores Rodríguez Villegas Raquel Ramírez Sánchez La coordinadora se encargará de organizar las tareas, catalogar ejemplares, mantener el contacto con el ETCP y coordinar las diversas actividades que se propongan y mantener los canales de comunicación con la comunidad educativa: reuniones, tablón de anuncios... Rafael Linares es el encargado de mantener activo el blog, subiendo las actividades y trabajos que realicemos. Todo el equipo atiende el servicio de préstamos a la hora del recreo y a las 14:00 horas, según un cuadrante establecido.


4. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA 

El equipo de biblioteca y la coordinadora, en sus horas de dedicación a la biblioteca, facilitará y orientará a los tutores y especialistas acerca de los materiales disponibles de las diferentes áreas, así como recogerá las demandas del profesorado respecto a la adquisición de nuevos materiales.

El equipo de biblioteca asesorará al profesorado y facilitará los materiales necesarios para llevar a cabo la lectura diaria.

Poner a disposición del profesorado los lotes de libros iguales para trabajar con todos los alumnos de una clase.

Préstamos en horario de recreo y a las 14:00 horas.

Desde hace varios cursos la biblioteca cuenta con dos ordenadores para uso del alumnado y de una televisión de gran tamaño para uso de los grupos de clase.

Colaboración con todas las efemérides que se celebren en el colegio.

5. ACTUACIONES PARA LA DIFUSIÓN 

Contamos con un blog http://bibliosantuario.blogspot.com.es/

Tablón de anuncios

Reuniones del equipo que trasladarán la información a sus ciclos.

Muebles expositores a la entrada de la biblioteca con exposición de trabajos del alumnado y de catálogos y novedades.

Exposición de las normas en el tablón.

6. POLÍTICA DOCUMENTAL 

Continuar la adquisición de materiales no literarios para cubrir las necesidades de lectura en todas las áreas.

Adquisición de materiales en diferentes soportes (videos, CD, etc.) relacionados con todas las áreas.


Selección por parte del tutor, con el asesoramiento del equipo de biblioteca, de los libros que se incorporarán a las bibliotecas de aula, cambio de estos libros por otros pasado un cierto tiempo y uso de las colecciones.

Recogida de información por parte de los tutores acerca de los gustos y demandas de su alumnado para que el equipo de biblioteca conozca las necesidades y realice las peticiones de los materiales necesarios y adecuados.

7. ACCIONES Y PROPUESTAS PARA ESTE CURSO Primer trimestre 

Entrega de carnés a los alumnos de 1º, 2º y 3º

Realización de microrrelatos de miedo con motivo de Halloween.

Tiras con frases que se expondrán en el tablón de anuncios sobre la violencia de género. 

Para el día 16 de diciembre” Día de la lectura en Andalucía”: 

Realización del árbol de las lecturas que se irá completando a lo largo de todo el curso.

Las familias vienen a leer a la biblioteca.

Segundo trimestre 

Día de Andalucía: 

Lectura de poemas de autores andaluces

Ven a leer a la biblioteca

 Proyecto sobre Roald Dahl que aún está sin terminar de diseñar y que iremos desarrollando.

Tercer trimestre 

Certamen literario con motivo de la celebración de la Semana Cultural y el Día del libro. 

“Tengo un amigo lector”


8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Formación de usuarios. o El equipo de biblioteca pondrá a disposición de los tutores y según los diferentes ciclos y edades una serie de materiales para realizar un programa de formación de usuarios de biblioteca. o En los meses de octubre y noviembre se celebrará con los cursos de 1º, 2º y 3º una sesión donde se dará a conocer la biblioteca: diferentes espacios, cómo están ordenados los materiales, normas, qué materiales pueden prestarse, información de la CDU...y entrega de los carnés.

Aprender a investigar e informarse: o

Realización por parte del alumnado de 2º y 3º ciclo de trabajos de investigación, programados por el tutor, usando los fondos y materiales de la biblioteca. o

Los registros serán los trabajos elaborados individualmente o en grupo.

o

Desarrollo del trabajo sobre Roald Dahl.

9. APOYOS DE LA BIBLIOTECA A PLANES Y PROYECTOS 

Establecer un cuadrante de uso de la biblioteca donde cada aula tenga asignada una hora semanal para llevar a cabo actividades de diverso tipo en la biblioteca.

Proporcionar los materiales necesarios y colaborar en la celebración de efemérides, semana cultural, exposiciones, etc.

Apoyar y ayudar al desarrollo de los proyectos que se puedan presentar.

10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN 

Disponemos de materiales para trabajar educación en valores, atención a la diversidad, etc. a disposición de los maestros que los soliciten.

Todos los cursos adquirimos otros según nos demandan los compañeros, atendiendo a las necesidades de los maestros especialistas y necesidades de las aulas.


11. COLABORACIONES 

Visitar con los alumnos las bibliotecas públicas del barrio y la biblioteca central.

Contar con la colaboración de padres/madres para el forrado y reparación de ejemplares.

Contamos con la colaboración de padres/madres en diversas actividades: lectura de cuentos, día de la lectura, día de Andalucía, en general las relacionadas con las efemérides, semana cultural, etc.

Hemos solicitado al AMPA su colaboración en la realización de personajes de cuentos para decorar los accesos a la biblioteca.

Hay un grupo de alumnos voluntarios que, por parejas, ayudan todos los días a atender el servicio de préstamos y reparto de los libros prestados en el recreo.

12. FORMACIÓN A lo largo del curso se irán viendo las demandas en cuanto a formación de los miembros del equipo. La coordinadora asistirá a las reuniones de la red de bibliotecas. 13. RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS Tenemos donaciones de padres, antiguos alumnos, editoriales…que no aumentan sustanciosamente el volumen de documentos de nuestra biblioteca pero sí ayudan. Cada año adquirimos nuevos materiales. Unos años son títulos iguales para trabajar la lectura en clase, otros años libros de otras áreas, otros cursos textos sobre valores, etc. Este curso nos proponemos adquirir documentos en formato digital y audiovisual y libros para las áreas de ciencias naturales y ciencias sociales.

13. EVALUACIÓN A final de curso hacemos una valoración de las actividades llevadas a cabo, de las no realizadas y de las hechas y que no estaban previstas. Con esto se realiza la memoria final y se hacen las propuestas de mejora. Utilizamos también los documentos que la Junta nos pide.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.