CLASE DÈCIMO BLOGGER

Page 1

FECHA: 16 DE ABRIL Desempeño: Identifica el núcleo común y el componente flexible de un texto. Expresa: ¿Qué evalúa un texto? Exploración: Comenta sobre el interrogante presentado en el escrituario. Aclaración: Muestra el siguiente mapa de ideas para que los estudiantes lo analicen y corrijan sus interpretaciones hechas al texto de las páginas 38 a la 41.

ESTRUCTURA

NÙCLEO COMÙN SOBRE EL TEXTO RELACIONES LÒGICAS Y GLOBALES

LINGUÌSTICA Y LITERARIA

Aplicación: Responde:

¿Qué dice? ¿Desde dónde dice? ¿Quién dice? ¿Cómo discute? ¿Por qué dice? ¿Cómo valora? ¿Para qué dice? ¿Cómo relaciono? ¿Cómo dice? ¿Cuándo dice? ¿Dónde dice? ¿Qué posición asume?

Componente flexible Desde el texto INTERTEXTUALIDAD Y ANALISIS CRÌTICO GLOBALIZACIÒN Y ANÀLISIS CRÌTICO


• ¿Cuál es tu opinión sobre la vida y obra de Frida Kahlo? ¿Por qué? • ¿Qué consideras que debe hacer la sociedad para ofrecer igualdad de oportunidades a las personas discapacitadas? Justifica tu respuesta. En el texto, la autora manifiesta su desacuerdo con la opinión de Miguel Guardia sobre Frida Kahlo. • ¿En qué reside esta diferencia? • ¿Con quién estás de acuerdo? ¿Por qué?

Fecha: 7 DE MAYO Desempeño: Analiza el propósito del autor en el texto y el tipo de pregunta presente.

ESCRITUARIO: ¿Nuestro cuerpo tiene información genética? Exploraciòn: Participa de una lluvia de ideas, partiendo del cuestionamiento del escrituario. Aclaración: Compara sus respuestas con la lectura presente, en libro Clic J de Santillana. “LOS CROMOSOMAS Y LA HERENCIA” Toma nota en su cuaderno del tipo de texto, tipo de contexto y propósito del autor. Aplicación:


Desarrolla en su cuaderno los puntos 2,3, 4, 5,7 ,8 y 10. Encierra con color rojo aquellas preguntas que consideren, en su grupo cooperativo, sean de tipo literal, verde las inferenciales y azul la crítica; si no las hay, explica el ¿por qué? Cierre: Partiendo del texto responde: ¿Estás de acuerdo con la aplicación de los estudios genéticos en los campos laboral y médico en la actualidad? ¿Por qué? VALORACIÒN CONTINUA: ¿QUÈ?: Dominio del tema Seguimiento de instrucciones Participación activa Cohesión y la coherencia al momento de escribir. ¿CÒMO?: Informal ¿QUIÈN?: Heteroevaluaciòn

Cierre: Relata: Los componentes flexibles presentes en el texto leído son:

VALORACIÒN CONTINUA: ¿QUÈ?:


Emplea una expresión oral correcta Demuestra seguridad Tiene claridad entre lo que es el núcleo común y flexible. ¿CÒMO?: Informal ¿QUIÈN? Heteroevaluaciòn


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.