Diciembre 19, 2021

Page 1

Belén de los Andes peruanos en el Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO – Un pesebre peruano y un árbol de Navidad lucen este año en la Plaza San Pedro en el Vaticano.

“Este pesebre representa los valores del pueblo peruano huancavelicano, que manifiesta su fe en Jesús que siempre nos acompaña, aun a pesar de toda crisis, de toda dificultad…”, dijo monseñor Carlos Alberto Salcedo Ojeda, obispo de la Diócesis de Huancavelica, Perú, durante la presentación del pesebre a los medios de comunicación.

El obispo de Huancavelica señaló que, “este pesebre… hecho por artistas y artesanos de Huancavelica representa la fe y la esperanza del pueblo Chopcca, pero también, de todos los pueblos de Huancavelica y de todo el Perú”. Indicó que, para la elaboración de este pesebre ha participado el pueblo de Huancavelica junto a sus autoridades.

El obispo señaló que, los fieles y peregrinos que lleguen a la Plaza de

San Pedro en estas fiestas navideñas podrán apreciar “la forma de expresión de vestimenta del pueblo Chopcca, lleno de coloridos. También apreciarán la Sagrada Familia, esa familia que nos ayuda a que podamos encontrarnos con

Jesús, que viene a nosotros”. Se podrá ver la biodiversidad del Perú, y toda esa riqueza natural que es un llamado a cuidar la Casa común, a preocuparnos por el ambiente, la naturaleza.

El embajador del Perú ante la

Santa Sede, Jorge Eduardo Román Morey, precisó que la presencia de este pesebre peruano en el Vaticano, “es un reconocimiento al Perú por el bicentenario y a través del Perú a todos los pueblos de América que han estado celebrando su bicentenario en este 2020 –2021”. Dijo que este proyecto tiene más de un año de preparación.

Natalie Santana Girón, la arquitecta a cargo de los trabajos de instalación del pesebre, señaló que, “en este pesebre están representados elementos característicos de los Andes peruanos.

“Hemos plasmado, no solamente elementos concretos, sino también cultura viva, tradición, vivencias, en ese caso estamos reflejando la cultura Chopcca que ha sido reconocida como patrimonio cultural de la Nación peruana y que hasta la actualidad se encuentra viva”.

Santana explicó que, el pesebre ha sido elaborado con la intención de rescatar los materiales tradicionales de esta región, donde abunda, por ejemplo, la “piedra cancania”.

Sacerdote hispano: Héroe de San Francisco

Un sacerdote hispano, el padre Moisés Agudo recibió el título de héroe de la Ciudad de San Francisco, por sus esfuerzos para prevenir los contagios de COVID-19, promover la vacunación y toma de muestras de detección del virus. Así mismo por celebrar los servicios religiosos tomando estrictas medidas preventivas en tres iglesias de la Misión.

La alcaldesa y la municipalidad de San Francisco le otorgaron, el 15 de noviembre, el título de “Héroe de la Ciudad de San Francisco”. El padre Agudo es vicario para los hispanos

de la Arquidiócesis de San Francisco y párroco de tres iglesias en la Misión, (Missión Parishes).

“Colaboré con la municipalidad de San Francisco para que las personas recibieran la vacuna, se tomaran las muestras de detección de contagio… después de que la Congregación para la Doctrina de la Fe dijo que era bueno (vacunarse). Si la Iglesia dice que sí, ya no es un problema de fe…, dijo el padre Moisés Agudo al San Francisco Católico.

“Este título es un reconocimiento para la comunidad hispana y para la Iglesia Católica”, dijo el padre Agudo.

Veneran a la Virgen de Guadalupe de muchas formas

LORENA

Una

tantas formas

Arquidiócesis

a

mosaico, se ofreció el 7 de noviembre una conferencia en la Catedral Santa María.

Morenita

imagen hecha

Por otra parte al sur de la península, los parroquianos de la iglesia San Antonio, en Pescadero la honran preparándose desde octubre

mosaico

cuelga

una de las paredes

la catedral.

cerca

Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco CATÓLICO Periódico de la de San Francisco SAN FRANCISCO SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO DICIEMBRE 19, 2021 $1.00 | VOL. 9 NO. 2 ARZOBISPO: Cada Eucaristía es una Navidad PÁGINA 2 SÍNODO: El poder y la participación PÁGINA 5 JÓVENES: Ofrecen ayuda a desamparados PÁGINA 8
ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
de las
como los guadalupanos de la
de San Francisco veneran
la
es visitando la
de
que
en
de
A
de este
(FOTO DENNIS CALLAHAN/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) (FOTO ZAC WITTMER/SAN FRANCISCO CATÓLICO) Danzantes Aztecas frente a la imagen de la de Virgen de Guadalupe, danzan el 4 de diciembre.
VER GUADALUPE, PÁGINA 4
(FOTO NOTICIAS DEL VATICANO) Un pesebre peruano luce esta Navidad en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Jesús viene a nosotros en simplicidad y humildad: en la primera Navidad y hoy

Un vistazo a la Navidad de hace un año, y un exa men minucioso sobre dónde estamos ahora en relación con la pandemia COVID-19: este es el ambiente en el que nos encontramos este mes. Las cosas continúan siempre más a “abrirse” y la vida es más normal que hace un año, pero se nos advierte que debemos ser prudentes y mantenernos vigi lantes. Todos somos como per sonas que caminan en un lago congelado, tocando la superficie con cautela en cada paso antes de bajar todo nuestro peso. Anhelamos menos encuentros “virtuales”, más interacciones humanas, tridimensionales. Sin embargo, debemos mantener nuestra guardia.

Y de repente, penetrando nuestras defensas, alguien aparece en nuestra escena humana irritable y preocupada para traernos paz y esperanza: “Emmanuel, Dios con nosotros”. No virtualmente, no metafóricamente, ninguna proyección en un “metaverso”: el Hijo eterno de Dios nace a tiempo, compartiendo completamente nuestra condición humana en todas las cosas salvo en el pecado. Carne y sangre. ¿Cómo lo atravesó? El Hijo de Dios vino, no en los fastos de la apariencia, sino en la sencillez de la vida; no en el poder, sino en una pequeñez que sorprende. Sí, habían ángeles en la primera Navidad, pero su gloria fue vista sólo por unos pocos pastores pobres. El gran “signo” no era un coro del ejército celestial, sino un bebé recién nacido envuelto en jirones baratos de tela y temblando en un pesebre, un comedero para alimentar a los animales.

Este enfoque sencillo y oculto marcó toda la vocación de Jesús. Su vida fue corta, poco más de 30 años, y casi todos ellos pasaron en un páramo desolado. Lo que lo atrajo a nosotros fue su deseo de estar con nosotros, de acostumbrarnos a él. Queremos lograr algo, causar un impacto, marcar la diferencia; Él estaba contento de ser un vecino más durante la mayor parte de su vida. Él realizó milagros, pero éstos no eran tanto muestras de poder como sí actos de misericordia extraídos de su corazón compasivo. Y, por más impresionantes que fueran, fueron relativamente pocos: si el propósito de Cristo era simplemente hacer de este mundo un lugar mejor, dedicó muy poco de su precioso tiempo y energía a la sanación de los enfermos.

Esta manera oculta y sutil fue más evidente en su muerte. Desafiado a mostrar su poder y bajar de la Cruz, en su lugar, Jesús escogió permanecer colgado allí impotente, impotente para sanar, casi incapaz de hablar. Fue expulsado de la ciudad santa, socialmente distanciado al límite, “cancelado” de manera figurativa y literal. Su muerte ignominiosa debería darnos a todos una pausa: dondequiera que tracemos una línea, Cristo toma su lugar al otro lado de ella. Incluso su resurrección fue experimentada por un grupo pequeño. Habiendo, como pensaban, resuelto el asunto de Jesús, personas importantes continuaron haciendo negocios importantes, inconscientes de que mediante el poder divino del Espíritu Santo el Señor resucitado estaba tejiendo silenciosamente de nuevo la tela desgarrada y destrozada de la familia humana.

La manera en que Dios entró discretamente al mundo durante la primera Navidad estableció el patrón para toda su vida: simplicidad, humildad, sin ostentaciones. El mensaje de la Navidad es el ferviente deseo de Dios de estar con nosotros, de estar presente en nuestras alegrías y penas de las maneras más comunes, dando un significado infinito a nuestras vidas que pueden parecer tan insignificantes para los demás y tan infructuosas para nosotros mismos.

Cada año les contamos a nuestros hijos la historia de la Navidad, les presentamos las figuras de nuestro pesebre familiar, hacemos “virtualmente” una peregrinación hacia Belén. Pero tal vez envidiemos a los pastores que en realidad podían caminar hasta el establo y ver al mismísimo bebé recién nacido con sus propios ojos. No debemos envidiarlos, porque nuestro privilegio es aún mayor que el de ellos. Es cierto que podían ver y tocar al Verbo hecho carne, sostener en sus brazos a ese infante frágil que era el cumplimiento de todas las promesas de Dios, y de hecho de bendiciones que la mente humana no había imaginado hasta esa noche. Pero cuando nos reunimos para celebrar la Eucaristía, no sólo contemplamos a Cristo, sino que recibimos su propio Cuerpo y Sangre, que transforma nuestra carne en la suya.

Cristo viene hoy como lo hizo 2.000 años atrás, en humildad y ocultamiento. El signo no es ahora un infante envuelto en pañales y acostado en un pesebre, sino el pan y el vino que el poder de Dios transforma en el Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo. Su lugar de nacimiento no es ahora una cueva en un pueblo pequeño a pocas millas de Jerusalén, sino el altar de nuestra iglesia parroquial. En lo alto no contemplamos una estrella, sino la cruz que proclama su amor oblativo hasta la muerte, y el poder de su resurrección para vencer lo peor que los seres

FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA

Somos una funeraria y empresa familiar que ofrece todos los servicios

Ofrecemos soluciones asequibles para los ser vicios de Iglesia y Cementerio / Opciones de incineración Servicios Commemorativos / Infor mación de planificación previa

Celebración de Vida con Reuben Houston, FDR 3914 “El director de Funerales más compasivo en San Francisco” Propietario y Director Funerario

Tilda Tannehill Gerente de oficina, y Parroquiana de la Iglesia Epifanía Preparativos en línea - www.colmacremation.com 650.757.1300 / 415.795.8196

7747 El Camino Real Colma, CA 94014

111 Industrial Rd Ste #5 Belmont, CA 94002

NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA

(415) 614-5506 Este número es respondido por Rocio Rodríguez, LMFT, Coordinadora de Alcance Pastoral Arquidiocesano. Esta es una línea segura y solo la contesta Rocío Rodríguez.

(415) 614-5503 Si desea hablar con un empleado no arquidiocesano por favor llame a este número. Esta también es una línea segura y solo la responde una víctima sobreviviente.

Mosaico de la Sagrada Familia, Natividad, de Marko Rupnik.

La Iglesia la celebra el domingo que se celebra entre la Natividad del Señor (25 de diciembre) y María, Madre de Dios (1 de enero). Algunos años esta fiesta cae domingo, en cuyo caso la fiesta de la Sagrada Familia se celebra el 30 de diciembre.

Este día se honra a Jesús, a la Santísima Madre y a San José como la familia más sagrada, y por lo tanto un modelo para todas las familias cristianas. La historia de la Sagrada Familia se encuentra en sólo dos relatos, lo que se llama las Narrativas de Infancia – los dos primeros capítulos de los Evangelios de Mateo y Lucas.

humanos podemos hacer. En el Santísimo Sacramento adoramos a Cristo como lo hicieron los pastores esa primera Navidad; pero también podemos recibirlo en el Sacramento de su Cuerpo y Sangre.

¿Qué hicimos para merecer esto? San Bernardo da una respuesta, profunda en su simplicidad: “Mi único mérito es la misericordia de Dios”. Nuestro Señor nos da tanto, pero él pide tan poco: que simplemente hagamos espacio para él, le demos la bienvenida, estemos con él, y nos esforcemos por ser como él. No virtualmente, pero de manera real. A medida que se acerca esta gran fiesta de salvación, pidamos la fe que nos ayude a ver que cada altar es Belén, y cada Misa es Navidad.

SCATÓLICO AN FRANCISCO

San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de

Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador

Lorena Rojas Editora Coordinadora

PUBLICIDAD

Mary Podesta,

PRODUCCIÓN

Karessa McCartney-Kavanaugh,

Carrico,

(800) 276-1562

Informe el abuso sexual por parte de un obispo o la interferencia de un obispo en una investigación de abuso sexual a un tercero confidencial. www.reportbishopabuse.org

PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS

One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109

Officina: (415) 614-5640

(415) 614-5641

SFCatolico@sfarchdiocese.org

la

del nuevo

general de

periódico.

2 GUÍA ESPIRITUAL SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 19, 2021
San Francisco. Publicado dos veces al mes y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco.
(925) 822-8299 | rojasl@sfarchdiocese.org
directora (415) 614-5644 | podestam@sfarchdiocese.org
directora Joel
asistente
| Fax:
es
dirección
correo electrónico
este
FD 1522
FD 1923
ARZOBISPO DE SAN FRANCISCO SALVATORE J. CORDILEONE
TOMADOS DE EWTN (FOTO NOTICIAS DEL VATICANO)

Resolviendo la crisis matrimonial se soluciona la falta de vocaciones, padre Agudo

La Comunidad Matrimonios Cristo entre Nosotros de las iglesias Mission Parishes reunió a un grupo parejas que buscaban ayuda para crecer familias saludables.

María Becerra y su esposo Samuel Torres participaron en el evento de dos días —el viernes 22 una misa de sanación y sábado 23 de octubre un retiro para parejas — ellos venían con problemas que pretendían ignorar para evitar confrontación, pero estaban socavando las bases de una relación de ocho años como pareja en unión libre con dos hijas de 7 y 8 años.

Pocos días después del retiro, Becerra dijo al San Francisco Católico que este evento les ayudó mucho a los dos. “Estamos viendo los frutos de ese retiro”.

Becerra pensó que no podían asistir al retiro porque no están casados por la Iglesia, sin embargo, fueron bienvenidos.

“Yo busco el sacramento del Matrimonio para nosotros, pero uno a veces no sabe de la ayuda que ofrece la Iglesia”, narró Becerra.

Las parejas escucharon una plática del vicario para los hispanos de la arquidiócesis y párroco de Mission Parishes, el padre Moisés Agudo, en la cual comparó el sacramento del Matrimonio y el sacramento del Orden.

Sobre el sacramento del Matrimonio resaltó la necesidad de que la Iglesia ofrezca más preparación a las parejas y la urgencia de que los matrimonios

se interesen por formarse en la fe.

“El problema de los matrimonios hoy es que no ha habido preparación, por eso muchos viven en la indiferencia y de ahí pasan al cinismo”, dijo el padre Agudo.

Enfatizó que resolviendo el problema de la crisis matrimonial se soluciona también el problema de la falta de vocaciones, porque es en una familia formada en la fe de donde los padres pueden sacar de sus hijos el amor a Jesucristo.

El padre José Ramírez (Joselito)

Basílica de la Misión Dolores

Francis Mark P. Garbo, párroco

Christmas Schedule – 2021

de la Temporada

Sunday/Domingo 19 Dec 2021

Friday/Viernes 24 Dec 2021

Christmas Eve / Víspera de Navidad 5:00 p.m. Family Christmas Mass / Misa de Navidad para la familia 9:30 p.m. Christmas Carol Sing / Villancicos 10:00 p.m. Solemn Mass for Christmas (bilingual) Misa Solemne de Navidad (bilingue)

Saturday/Sábado 25 Dec 2021

Christmas Day / Día de Navidad 10:00 a.m. Mass in English / Misa en Inglés

Saturday/Sábado 1 Jan 2022

New Year’s Day / Día del

también ofreció una plática para ayudar a las parejas a identificar los problemas particulares que destruyen un matrimonio y el remedio para erradicar de sus vidas esos elementos destructivos.

Mencionó las afectaciones en la vida personal que si no se sacan acaban con un matrimonio. Señaló las adicciones a drogas y el consumo de alcohol, entre otras, el enojo por situaciones pasadas no resueltas, la victimización y el infantilismo. La indisponibilidad del uno hacia el otro, el perfeccionismo y el machismo, como destructores de un matrimonio, dijo el padre Joselito.

Entre los remedios contra estas afectaciones personales resaltó como lo más importante la participación en la Eucaristía, y el diálogo, entre otros.

Nuevo

de la orden Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores, y fundador de la Comunidad Matrimonios Cristo Entre Nosotros, con presencia en varios países latinoamericanos y ahora en Estados Unidos, vino desde Querétaro, México para dirigir la misa de sanación y

Augusto César Noguera, coordinador con su esposa Damaris Berrios del evento para los matrimonios y fundador de la Comunidad Matrimonios Cristo Entre Nosotros en las parroquias de la Misión, insistió en que las parejas deben buscar la ayuda de Jesucristo a través de la Eucaristía para tener una relación que permanezca.

Mientras tanto Damaris Berrios, invitó a los matrimonios a revisar cómo están llevando el matrimonio, cuáles área están débiles para trabajar en ellas y cuáles fortalezas hay que cuidar, dijo.

por la

of Mary,

/ Día

a.m.

Sunday / Domingo 2 Jan 2022

SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 19, 2021 ARQUIDIÓCESIS 3 Sábado, 22 de enero, 2022 Plaza del Centro Cívico | San Francisco Porque Las Mujeres Merecen Algo Mejor que el Aborto ® CAMINATA
VIDA 18va Caminata Anual Rally: 12:30 pm Mesas informativas: 11: 00 am Rally da inicio en la Plaza del Centro Civico. Luego caminaremos por la calle Market (2 millas). Finaliza en Embarcadero Plaza/Ferry Building. BART en ambos lugares. Amplio estacionamiento. Información: 415/658-1793 | email: info@WalkforLifeWC.com
Padre
Horario
Navideña Todos los servicios serán con público presente y se transmitirán en vivo www.facebook.com/missiondoloressf • www.missiondolores.org 3321 Sixteenth St. SF 94114 • 415-621-8203
Basilica Choir 30th Annual Candlelight Christmas Concert Concierto Navideño del Coro de la Basílica 5:00 p.m.
12:00 mediodía Misa en Español
Año
Feast
the Mother of God /Fiesta de la Virgen María Madre de Dios 9:00
Mass (bilingual) /Misa bilingue
Epiphany
de los Reyes 8:00 a.m. & 10:00 a.m. Mass in English/Misa en Inglés 12:00 Misa en Español
LORENA ROJAS SAN FRANCISCO CATÓLICO
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO) María Becerra y Samuel Torres oran juntos en un evento para matrimonios el 23 de octubre, en la iglesia San Antonio, en San Francisco.

Izquierda, padre Armando Gutiérrez recibió a los guadalupanos en la puerta de la catedral, el 4 de diciembre.

GUADALUPE: Veneran a la Virgen de muchas formas en su día

para la solemnidad del 12 de diciembre. Llevan la imagen de la Virgen Misionera de casa en casa y rezan en familia y en comunidad.

Mientras tanto, la Cruzada Guadalupana de San Francisco venera a la Morenita con una caminata y una misa solemne, la primera semana de diciembre. Este año debido a la pandemia no hubo caminata, y la misa fue el 4 de diciembre, presidida por el arzobispo Salvatore J. Cordileone.

En la homilía de esta misa, el obispo resaltó la imagen de la Virgen de Guadalupe que muestra “a nuestra madre llevando al hijo de Dios en su vientre… en la imagen de Guadalupe vemos a una madre y vemos a una mujer”, dijo el obispo Cordileone en su homilía.

Por otra parte, la conferencia que se ofreció sobre la imagen de la Virgen, con motivo de los 50 años de la catedral Santa María, mostró los mensajes impresos en esta obra de arte magistral del artista mexicano Jorge Rodríguez Moreno (qdDg). El padre Arturo Albano, rector de la catedral, explicó el significado de los detalles en la imagen.

“Tiene el rostro de una indígena pero sus manos son de una realeza” lo que significa que la Virgen de

Guadalupe es madre y señora de pobres y ricos. Su rostro inclinado hacia abajo es una característica en la imagen de la Morenita que no se ve en otras

imágenes de la Virgen, esa expresión simboliza a una madre que inclina su oído para escuchar a sus hijos”, explicó el padre Albano.

La imagen deja ver una pulsera en el brazo de la Virgen que representa lo que dicen las escrituras, “He aquí la esclava del Señor”, pero las mangas de su vestido tienen ribetes de piel, que sólo usaban los nobles de esa época.

El niño que se ve en la imagen representa la maternidad de la Virgen, madre de niños y adultos. Y los rayos en torno a ella, la luz del sol y de la luna signos de su protección de día y de noche, explicó el padre Albano.

Dios padre se ve representado en la imagen, Dios hijo se muestra a través de la cinta que lleva el vestido informando que está mujer es madre, y está en cinta. Y el Espíritu Santo se ve a un lado del cuello de la Virgen en la imagen de la Virgen de Guadalupe, detalló el padre Albano.

En Pescadero, los fieles de la iglesia San Antonio, campesinos que labran la tierra y producen vegetales y flores, ofrecen sus honores a la Virgen a través de esta devoción de la Virgen Misionera, que comenzaron en el 2001 y este año visitó más de cien casas, dijo Jorge Guzmán, uno de los organizadores.

en el sector inmobiliario

Es originaria de la Península

ha vivido toda su vida

el Área de la Bahía. Ha servido

gran cantidad de agencias

y mesas directivas

Ha recibido

Asociación

y Año Nuevo

de diciembre,

4 DE LA PRIMERA SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 19, 2021 BAY AREA LOCATION Religous Gifts & Books, Church Goods & Candles www.cotters.com 800-446-3366 cotters@cotters.com Now with 5 locations to serve you: Northern California S.San Francisco 369 Grand Ave 650-583-5153 Central California Modesto 2900 Standiford Ave 209-523-2579 Fresno-moved! 3061 W. Bullard Ave 559-227-7373 Southern California Los Angeles 1701 James M Wood 213-385-3366 Long Beach 1960 Del Amo Blvd 562-424-0963 BAY AREA LOCATION Religous Gifts & Books, Church Goods & Candles Now with 5 locations to serve you: Northern California S.San Francisco 369 Grand Ave 650-583-5153 Central California Modesto 2900 Standiford Ave 209-523-2579 Fresno-moved! 3061 W. Bullard Ave 559-227-7373 Southern California Los Angeles 1701 James M Wood 213-385-3366 Ahora con 5 ubicaciones para servirte. California del norte S. San Francisco 369 Grand Ave. 650-583-5153 California central Modesto 2900 Standiford Ave. 209-523-2579 Fresno - moved! 3061 W. Bullard Ave. 559-227-7373 Sureste de california Los Angeles 1701 James M Wood 213-385-3366 Long Beach 1960 Del Amo Blvd 562-424-0963 UBICACIÓN DEL ÁREA DE LA BAHÍA Regalos y libros religiosos, Velas y artículos de iglesia BAY AREA LOCATION Religous Gifts & Books, Church Goods & Candles www.cotters.com 800-446-3366 cotters@cotters.com Now with 5 locations to serve you: Northern California S.San Francisco 369 Grand Ave 650-583-5153 Central California Modesto 2900 Standiford Ave 209-523-2579 Fresno-moved! 3061 W. Bullard Ave 559-227-7373 Southern California Los Angeles 1701 James M Wood 213-385-3366 Long Beach 1960 Del Amo Blvd 562-424-0963 BAY AREA LOCATION Religous Gifts & Books, Church Goods & Candles www.cotters.com 800-446-3366 cotters@cotters.com Now with 5 locations to serve you: Northern California S.San Francisco 369 Grand Ave 650-583-5153 Central California Modesto 2900 Standiford Ave 209-523-2579 Fresno-moved! 3061 W. Bullard Ave 559-227-7373 Southern California Los Angeles 1701 James M Wood 213-385-3366 Long Beach 1960 Del Amo Blvd 562-424-0963 BAY AREA LOCATION Religous Gifts & Books, Church Goods & Candles www.cotters.com 800-446-3366 cotters@cotters.com Now with 5 locations to serve you: Northern California S.San Francisco 369 Grand Ave 650-583-5153 Central California Modesto 2900 Standiford Ave 209-523-2579 Fresno-moved! 3061 W. Bullard Ave 559-227-7373 Southern California Los Angeles 1701 James M Wood 213-385-3366 Long Beach 1960 Del Amo Blvd 562-424-0963 BAY AREA LOCATION Religous Gifts & Books, Church Goods & Candles www.cotters.com 800-446-3366 cotters@cotters.com Now with 5 locations to serve you: Northern California S.San Francisco 369 Grand Ave 650-583-5153 Central California Modesto 2900 Standiford Ave 209-523-2579 Fresno-moved! 3061 W. Bullard Ave 559-227-7373 Southern California Los Angeles 1701 James M Wood 213-385-3366 Long Beach 1960 Del Amo Blvd 562-424-0963 BAY AREA LOCATION Religous Gifts & Books, Church Goods & Candles www.cotters.com 800-446-3366 cotters@cotters.com Now with 5 locations to serve you: Northern California S.San Francisco 369 Grand Ave 650-583-5153 Central California Modesto 2900 Standiford Ave 209-523-2579 Fresno-moved! 3061 W. Bullard Ave 559-227-7373 Southern California Los Angeles 1701 James M Wood 213-385-3366 Long Beach 1960 Del Amo Blvd 562-424-0963 BAY AREA LOCATION Religous Gifts & Books, Church Goods & Candles www.cotters.com 800.446.3366 Agente Asociada de Bienes Inmobiliarios Berta is celebrating her 33 with Marshall Realty. She is a former president of the San Bruno Park School District and served as trustee from 1995 to 1999; past member of the San Bruno Youth committee and Childcare Committee for the City of San Bruno. Member of NAHREP National Association of Hispanic Real Estate Professionals. Specializes in Property Management and is top achiever in sales and listings. Si habla español. (650) 873-6844 137098 DRE# 00614088 Berta está
desde 1977.
y
en
en
inmobiliarias
comunitarias.
repetidamente reconocimientos de la
de Agentes Inmobiliarios del Condado de San Mateo como la mejor en ventas y listados. Los más de 44 años de experiencia y conocimiento hacen del proceso de compra y venta, una experiencia libre de estrés para sus clientes. Berta Tovar GRI, SRES, CCRM, CPRES hablo español (650) 873-6844 Tel: (650) 867-3192 Office DRE# 00066937 GERENTE DE BIENES INMOBILIARIOS IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASÍS 1425 Bay Road, East Palo alto 650/322-2152 Horario de misas de Navidad y Año Nuevo Confesiones El viernes 24 de diciembre, 2021 De 10:30 a.m. a 12:00 mediodía De 3:30 p.m. a 6:00 p.m. Misa de Nochebuena y Misas Navidad Viernes 24 de diciembre, 2021 6.00 p.m. Misa bilingüe para los niños Medianoche Misa bilingüe Sábado 25 de diciembre, 2021 7:30 a.m. inglés y 9.30 a.m. español 11:30 a.m. inglés y 1:30 p.m. español Misas de Vísperas del Año Nuevo
Viernes 31
2021 6.00 p.m. Misa español Medianoche Misa bilingüe Sábado 1 de enero, 2022 7:30 a.m. inglés y 9:30 a.m. español 11:30 a.m. inglés y 1.30 p.m. español
(FOTO LORENA ROJAS/SAN FRANCISCO CATÓLICO) Los esposos Pedro y Dolores Sumano, parroquianos de San Antonio en Pescadero recibieron la imagen de la Virgen Misionera en su casa el 11 de noviembre. Los Sumano transmiten la devoción a sus cuatro hijos y esperan pasarla a otras generaciones.
DE PÁGINA 1
Emiliano Ruíz, izquierda, nieto del artista Jorge Rodríguez Moreno autor de la imagen de la Virgen de Guadalupe, se ve junto al padre Arturo Albano, rector de la catedral, al lado la foto del artista trabajando en la imagen de la Virgen, y Oscar Rosales, de la Cruzada Guadalupana, el 7 de noviembre en la Catedral Santa María. (FOTO ZAC WITTMER/SAN FRANCISCO CATÓLICO)

El poder en la Iglesia y la participación de los laicos son temas del sínodo de la sinodalidad

C S M A

1111 G S ., S F T : (415) 567-2020 www.smcsf.org

H������ D� N������ 2021

En entrevista con el San Francisco Católico, el profesor de la Escuela Hispana de Liderazgo de la Arquidiócesis de San Francisco, Carlos Ayala explica lo novedoso del Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad, la importancia de que toda persona bautizada lo conozca y participe en él.

Carlos Ayala Ramírez

En el Vaticano, se inauguró el 9 de octubre un sínodo (o reunión del clero y los laicos) llamado Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad, el cual se enfocará en el tema “Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión” es un proceso de consulta a los laicos y el clero sobre cómo están las iglesias particulares y cómo necesitan los laicos que sea la Iglesia de cara al nuevo milenio. El San Francisco Católico entrevistó al profesor de teología de la Escuela de Liderazgo Pastoral Hispana de la Arquidiócesis de San Francisco, Carlos Ayala, para explicar sobre lo novedoso de este sínodo, la relación con otros, la importancia de que toda persona bautizada conozca el rumbo de este sínodo y cómo participar en él.

P. Durante el papado del papa Francisco hemos oído hablar de varios sínodos: sobre la Amazonía, la familia, sobre los jóvenes, y hora el Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad. ¿Qué significa este y qué importancia tiene comparado con los sínodos anteriores?

R. De los otros sínodos hemos tenido documentos y exhortaciones apostólicas del Papa. Después del Sínodo de la Amazonía hemos tenido la exhortación apostólica “Querida Amazonía”, del de los jóvenes tuvimos la exhortación apostólica “Vive Cristo”, es decir siempre después de un sínodo se ha elaborado un documento. Lo que tiene este de especial es que no es sobre un tema específico. Es un sínodo sobre la sinodalidad, como ya sabemos el término sínodo está relacionado con la comunión, con la participación y con la misión. En la iglesia primitiva se decía que el término iglesia es sinónimo de sínodo, porque sínodo es caminar juntos, se supone que en la Iglesia se va caminando juntos hacia algo que la Iglesia tiene como gran ideal, es encaminarnos hacia la plenitud de la vida, a la liberación de todo aquello que nos oprime o que puede obstruir el desarrollo humano. Es interesante porque ya no estamos hablando de un tema como los jóvenes o la familia, sino que estamos hablando de la naturaleza misma de la Iglesia, de la misión misma de la Iglesia, lo que te indica que el papa Francisco ha constatado

que es necesario hacer revisión profunda sobre el modo de ser Iglesia en comunión y participativa, donde no solamente unos enseñan y otros son enseñados, sino que somos simultáneamente maestros y discípulos. Esta es una forma muy diferente de concebir la Iglesia… se busca la participación. Hablando en términos civiles, podríamos decir que es un esfuerzo para democratizar la Iglesia. En el primer milenio la Iglesia era sumamente participativa.

P. ¿Cómo ha usado el papa Francisco los sínodos, más, igual o menos que otros papas?

R. Otros papas también usaron los sínodos. La sinodalidad no es solamente del papa Francisco. El papa Francisco la ha ubicado en un contexto más estratégico y más crítico, pero también el papa Pablo VI hizo un sínodo sobre la Evangelización, el papa Juan Pablo II tiene un documento (postsinodal) sobre la llegada al tercer milenio, “Tertio Millennio Adveniente” ahí el plantea la necesidad de examinar ciertas cosas de la Iglesia… qué tanto el Concilio Vaticano II se había convertido en espíritu, en guía, en inspiración de las Iglesias, decía él. Pero, quizá el papa Francisco ha tocado temas más delicados. En este sínodo se va a hablar, por ejemplo de las formas como la Iglesia ejerce el poder, (cuestiona) ¿ha sido un poder de servicio o un poder de dominación y de privilegio? Estos son temas espinosos dentro de la Iglesia, o el tema mismo de los abusos sexuales por parte del clero. Según el Papa ese abuso que se ha cometido contra niños y niñas en la Iglesia obedece a una forma de poder tirano.

P. En el evento inaugural del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad. Participaron clérigos, laicos etc. ¿Cómo se seleccionó a todas esas personas que participaron en la ceremonia inicial? ¿Podría ser que estos mismos participen en todo el proceso del Sínodo sobre la sinodalidad?

R. No necesariamente. El proceso va a durar dos años. Hemos entrado en la fase de escuchar o consulta. Esto es sumamente interesante porque para el Papa, antes de hablar hay que escuchar, antes de dar un discurso o emitir un documento hay que escuchar. Entonces estos que participaron en la inauguración son personas que han venido trabajando en los anteriores sínodos, y han estado muy activos desde hace varios años, pero no quiere decir que son solo ellos los que van a participar en el sínodo, tienen que ir participando las diferentes iglesias particulares, se les va a consultar sobre diferentes temas, por ejemplo, ¿Cómo ha andado la sinodalidad en las iglesias particulares? si hay participación de laicos y laicas, Si las iglesias van evolucionando en comunión, participación y misión.

Noche Buena

Viernes, 24 de Diciembre, 2021

5:00 PM Villancicos con el Coro de Honor de la Escuela Santa Brgida

5:30 PM - Misa de Vigilia de Navidad en Ingles

11:30 PM Villancicos con el Coro de Catedral

12:00 AM - Misa de Medianoche

Día de Navidad

Sábado, 25 de Diciembre, 2021

9:00 AM - Misa en Ingles con Canto Gregoriano 11:00 AM—Misa Solemne en Ingles con el Coro de Catedral

1:00 PM - Misa en Espanol

Víspera de Año Nuevo

Horario de Misa: 8:00 AM Misa en Ingles

La Catedral cerrara despues de la misa de las 8:00 AM

Viernes, 31 de Diciembre, 2021 Día de Año Nuevo

Solemnidad de María, Madre de Dios Sábado, 1 de Enero, 2022

NO ES UN DÍA SANTO DE OBLIGACIÓN

Horario de Misas: 8:00 AM Misa en Ingles y 5:30 PM Misa de Vigilia en Inglés

La Solemnidad de la Epifanía del Señor Domingo, 2 de Enero, 2022

Horario de Misas:

En Ingles: 7:30 AM, 9:00 AM, 11:00 AM En Espanol: 1:00 PM

4:00 PM - Villancicos con el Coro de Honor de la Escuela Santa Brgida y Golden Gate Coro de Ninos y Campaneros

SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 19, 2021 ARQUIDIÓCESIS 5
VER SÍNODO, PÁGINA 6

SÍNODO: Teólogo habla de la Iglesia, el poder y la participación

El Papa dice que cuando

que tomar decisiones que afectan

es la tierra, qué tanto estamos involucrados en estos temas.

P. ¿Cómo va a llegar a nuestras iglesias esta parte de escuchar a los laicos? ¿Ya deberíamos estar en esta etapa?

R. En algunas parroquias hay un cuestionario. No sé si será un cuestionario a nivel nacional, porque en cada diócesis hay diferencias. En la página web del sínodo hay varios documentos, yo recomiendo ingresar a la página del sínodo www. synod.va/es.html ahí se encuentra el documento preparatorio donde se explican los objetivos del sínodo, los mecanismos y los contenidos, y está también el manual del sínodo. El sínodo va a cerrar con la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en octubre de 2023.

P. ¿Para los sínodos anteriores, se siguió este mismo proceso de consulta?

R. No. Por eso decía que es lo novedoso del Papa. El papa Francisco ha comenzado por la consulta. Y también una consulta sobre cómo está el mundo actual, sobre todo como está el mundo actual en términos político, económico y social y cómo la Iglesia está respondiendo a esos problemas, es un diagnóstico de la realidad.

pueden estar solo en manos de un grupo, sino

todos, esas decisiones

tienen

P. ¿Sería posible que algunos clérigos dijeran que sus parroquias no necesitan llevar este proceso para el sínodo?

R. Yo creo que siempre es así. La primera prueba que tenemos fue con el Concilio Vaticano II. Entonces a mí no me cabe duda que siempre van a haber sectores que ya son renuentes de hablar del sínodo, que no tienen interés. Y más todavía si tienen una mentalidad clerical y saben que este sínodo va a estar orientado a ver como se supera ese clericalismo. Se pueden sentir señalados y entonces van a tomar distancia del proceso. Ahora todo depende de los laicos.

P. ¿Qué es el clericalismo?

R. Digamos que es el abuso del poder por parte del clero, sobre los laicos, es la concentración del poder eclesial en una élite. Por eso el Papa propone que ante un modelo eclesial de tipo piramidal hay que desarrollar el modelo que propone el Vaticano II en la Constitución Dogmática Sobre la Iglesia donde se plantea la necesidad que la Iglesia, pueblo de Dios tenga una mayor participación, lo que llaman la pirámide invertida,

ser decisiones

la comunidad.

arriba está el pueblo de Dios y en la base están los ministros que son los servidores.

P. Me decía que en este proceso del sínodo los laicos juegan un papel importante. ¿Para poner a caminar este sínodo cómo funcionaría este papel de los laicos?

R. Bueno, hay que ir viendo que espacios tienen los laicos y laicas en la participación de las decisiones que se dan en la Iglesia. El Papa dice que cuando hay que tomar decisiones que afectan a todos, esas decisiones no pueden estar solo en manos de un grupo, sino que tienen que ser decisiones de la comunidad. Entonces hay que ver como los laicos y laicas tienen participación en los consejos pastorales, o en las estructuras que se crearán a partir de este sínodo, porque este sínodo va a crear estructuras de participación. Yo pienso que los laicos y laicas debemos estar muy activos, muy en la jugada, muy informados, muy interesados para que nuestras iglesias y nuestros movimientos eclesiales integren bien los elementos de la sinodalidad que son la comunión, la participación y la misión, volver a tomar conciencia de la misión (significa) Qué tanto nosotros los laicos y laicas hacemos valer nuestro bautismo y nuestra confirmación, en contribuir a que la misión de Jesús que tiene que ver con justicia y dignidad humana, con respeto a la “casa común” que

P. Después de la etapa de consulta a partir de abril del 2022 vienen otra etapa del sínodo, ¿cuál sería?

R. Esa se llama la parte de la Acción. Está la consulta, luego vienen las deliberaciones y después viene la parte de la acción. ¿Cómo vamos a ir construyendo Iglesia sinodal, Iglesia comunión, Iglesia participación?

P. ¿Hacía donde iría esa misión?

R. En el fondo lo que se está buscando es continuar la renovación iniciada en el Vaticano II, en el fondo esto es lo que podría ser la identidad de la Iglesia en el tercer milenio… con los desafíos que presenta el tercer milenio, con los problemas que presenta el tercer milenio.

P. ¿Se van a unir a este sínodo los resultados de los sínodos anteriores?

R. Yo creo que sí. No hay que ver los sínodos como eventos aislados. Claro, en estos otros sínodos se han tocado temas a los que hay que darles continuidad, a los que hay que incluirlos en esta fase de la Iglesia sinodal porque el sínodo no solamente tiene que ver con los problemas y crisis que tenga la Iglesia – ciertamente la Iglesia ha perdido credibilidad en gran medida por estos abusos sexuales-, pero por otro lado tenemos al papa Francisco que es el contrapeso a ese debilitamiento. El papa Francisco en poco tiempo ha mostrado autoridad ética, ha mostrado autoridad profética, ha mostrado autoridad eclesial evangélica.

6 ARQUIDIÓCESIS SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 19, 2021 LESIONES PERSONALES ABOGADOS DEFENSORES • No hay recuperación, no paga • Accidentes • Colisiones de automóviles y camiones • Desplazamiento y caída por defectos en la propiedad • Lesiones por productos defectuosos O’DONNEL Y SMITH REPREENTACIÓN PERSONAL Llame y hable con un abogado ahora 415.984.0161 540 Pacific Avenue, San Francisco www.accident-injurylawoffice.com Sirviendo con orgullo a las ciudades de Brisbane, Millbrae y South San Francisco Recolección comercial y residencial de materiales reciclables, orgánicos y basura. Abierto al público. Tarifas competitivas para materiales desechables y reciclables. 650.589.4020 u www.ssfscavenger.com 500 East Jamie Ct., South San Francisco ¿Interesados en recibir consejos relacionados con los desechos? Siganos en Facebook www.facebook.com/ssfscavenger Esta etapa de escucha va desde octubre de 2021 hasta abril de 2022.
DE PÁGINA 5
hay
a
no
que
que
de

¿Cuáles son las 10 Plagas de Egipto?

Las 10 plagas son una serie de calamidades sobrenaturales que de acuerdo a las Sagradas Escrituras, Dios infligió a los egipcios para que el soberano rey dejara partir a los esclavos hebreos de Egipto, a fin de que pudieran adorar a Dios libremente en el desierto.

El faraón, siguió en su ceguera y no dejó salir al pueblo.

La sexta plaga fueron las úlceras. Moisés y Aarón por instrucciones de Dios, tomaron unos puñados de cenizas, los tiraron hacia el cielo, en presencia del faraón y el polvo se esparció por todo el territorio egipcio provocando úlceras y tumores infecciosos en hombres y animales por todo el país.

Los brujos egipcios, no pudieron presentarse ante el faraón porque tenían úlceras, como todos los demás egipcios.

PREGUNTAS AL DIÁCONO MARIO ZÚNIGA

Una narración detallada de las 10 plagas, aparece en el Antiguo Testamento, en el libro de Éxodo. Este libro describe como Moisés y Aarón le transmiten el mensaje al faraón: que de no liberar a su pueblo, Dios los castigaría de manera sucesiva con 10 grandes males que caerían sobre Egipto.

El Faraón apegado al poder y a su orgullo, no escuchó y sólo después de la última plaga libraría al pueblo hebreo de la esclavitud.

La primera plaga. Las aguas del río Nilo se convierten en sangre. Ocurrió cuando Aarón levantó su bastón y golpeó las aguas en presencia del faraón y de su gente. Y todas las aguas del Nilo se convirtieron en sangre.

Los peces del río murieron y el río quedó contaminado de tal manera que los egipcios no pudieron beber más agua del Nilo.

La segunda plaga fueron las ranas. Salieron tantas ranas que cubrieron todo el país de Egipto, incluyendo dentro de sus casas, las ranas subieron y penetraron granjas, se metieron dentro de las casas, en los dormitorios, en los hornos, y en las provisiones de comida.

El faraón manda a llamar a Moisés y a Aarón, diciéndoles que alejen la peste de ranas del país, y que él iba a dejar salir al pueblo para rendirle culto a Dios.

Dios cumplió la promesa de alejar las ranas de la ciudad de Egipto, eran tantas ranas que murieron que el país entero quedo apestado de mal olor. Pero el faraón no cumplió con su palabra de dejar partir al pueblo.

La tercera plaga fueron los mosquitos. Ante la negativa del faraón de dejar salir al pueblo, llegó la tercera plaga. Aarón golpeó con su bastón el polvo de la tierra y salieron mosquitos por todo el país que persiguieron a los egipcios y a los animales.

Todo el polvo del pueblo, se volvió mosquitos por todo el país de Egipto.

La cuarta plaga fueron los tábanos. Dios envió densas nubes de tábanos, que invadieron la casa del faraón, sus servidores, su pueblo, y todos los lugares donde vivían. (Todas estas plagas no afectaban los lugares donde vivían los hebreos). El faraón nuevamente prometió dejar salir al pueblo, pero después que la plaga terminó, se puso más porfiado.

La quinta plaga fue la peste. Arribó en forma de una peste maligna, que afectó todos los animales del campo, El ganado, los caballos, los burros, los camellos, las vacas y las ovejas.

Murieron todos los animales pertenecientes a los egipcios, mientras que no murió ni uno solo de las que pertenecían a los israelitas.

La séptima plaga fue granizo. Esta vez, Dios le dijo a Moisés que extendiera su mano al cielo e hizo llover una granizada con truenos y fuego, tan fuerte como no ha habido otra en Egipto. El granizo daño todo cuanto había en el campo, y echó a perder toda la hierba y árboles del campo. El faraón todavía se negaba a obedecer a Dios, porque había endurecido su corazón.

La octava plaga fueron langostas. Dios mandó langostas a Egipto que cubrieron toda la superficie del país y devoraron todo lo que no destruyó el granizo, incluyendo toda la hierba del campo y los frutos de los árboles.

Las langostas llenaron el palacio del faraón, la de sus ministros, y las de todo el pueblo. Eran tantas langostas que ocultaron la luz del sol. No quedó nada verde en Egipto. El faraón pidió que se alejara la peste, Dios hizo soplar un viento muy fuerte del mar, que arrasó todas las langostas hasta el mar Rojo. Ni una sola langosta quedó en todo el territorio Egipto, pero, el faraón seguía en su postura de no dejar salir al pueblo hebreo.

The Shrine of St. Jude Thaddeus is an apostolate of the Dominican Friars of the Province of the Holy Name (Western Dominican Province). It is located in St. Dominic’s

EL SANTUARIO DE SAN JUDAS TADEO

THE SHRINE OF ST. JUDE THADDEUS

The Shrine of St. Jude Thaddeus was begun in October 1935 as a devotion in honor of St. Jude Thaddeus, Patron of Hope, to bring hope to a constituency in considerable distress. Pilgrims and correspondents seek prayers, perpetual enrollment as members of the St. Jude Apostolate, candles, Masses, holy oil, and religious items from the Shrine. We offer various novenas throughout the year

SEND PETITIONS TO:

Shrine of St. Jude Thaddeus

Attn: Director, Fr. Emmerich Vogt, O.P. PO Box 15368, San Francisco, CA 94115 0368

El Santuario de Judas Tadeo es un apostolado de los frailes dominicos de la provincia del Santo Nombre (Provincia Dominicana del Oeste), se ubica en la iglesia Santo Domingo en San Francisco.

The Shrine of St. Jude Thaddeus is an apostolate of the Dominican Friars of the Province of the Holy Name (Western Dominican Province). It is located in St. Dominic’s Church in San Francisco.

CONTACT: (415) 931 5919 ꚛ info@stjude-shrine.org

Please visit our website for online requests for prayers, Mass intentions, Perpetual Enrollments, candles, religious articles, and holy oil

St. Jude Masses

October 28, 2021 Thursday

SEND PETITIONS TO:

La novena plaga fue las tinieblas. Moisés extendió su mano hacia el cielo y unas densas tinieblas cubrieron el país de Egipto por tres días. Debido a las densas tinieblas, no podían verse unos a otros, ni nadie pudo moverse durante los tres días, pero, había luz para los hebreos en todos sus poblados.

El faraón le dijo a Moisés, que ya no quería verlo más, y lo amenazó que si llegaba otra vez al palacio sería para morir. Moisés respondió

El Santuario de San Judas Tadeo se inició en octubre de 1935 como una devoción en honor a San Judas Tadeo, “Patrón de los Casos Difíciles y Desesperados”, para llevar esperanza a sus devotos desamparados. En el santuario, los peregrinos y visitantes buscan oraciones, membresía perpetua del apostolado de San Judas, velas, misas, aceite bendito y artículos religiosos. Ofrecemos varias novenas durante todo el año.

Shrine of St. Jude Thaddeus Attn: Director, Fr. Emmerich Vogt, O.P. PO Box 15368, San Francisco, CA 94115

(415) 931 5919

“Así será como tú lo deseas, ya no me presentare delante de ti”

La décima plaga fue la muerte de todos los primogénitos. Sucedió que a media noche, Dios hirió de muerte a todo primogénito del país de Egipto, desde el primogénito del faraón que está sentado en el trono.

Se oyó un clamor tan grande por todo Egipto, que no había casa donde no hubiera algún muerto.

Los israelitas tomaron sangre de un cordero para untar los postes y la parte superior de las puertas de sus casas, de esta forma se salvaron todos sus primogénitos.

Aquella misma noche el faraón llamó a Moisés y Aarón y les dijo “Salgan, levántense y salgan de este pueblo, ustedes y los hijos de Israel. Vayan para servir a Yavé, como ustedes dicen. Llévense sus rebaños de ovejas y vacunos, como ustedes lo piden”.

Y así el pueblo hebreo partió de Egipto, dando comienzo a la otra parte de la historia de la salida de Egipto

Un número de 600.000 hombres sin contar a los niños salieron de Egipto, se estima que en total partieron de Egipto tres millones de personas.

ZÚNIGA es diácono en la iglesia de Misión Dolores.

The Shrine of St. Jude Thaddeus was begun in October 1935 as a devotion in honor of St. Jude Thaddeus, Patron of Hope, to bring hope to a constituency in considerable distress. Pilgrims and correspondents seek prayers, perpetual enrollment as members of the St. Jude Apostolate, candles, Masses, holy oil, and religious items from the Shrine. We offer various novenas throughout the year.

08:00 AM ENGLISH 11:30 AM SPANISH 01:30 PM SPANISH 05:30 PM ENGLISH

St. Jude Masses

October 28, 2021

Calendario of Eventos 2021-2022

Novena de Navidad

Diciembre 25, 2021Enero 2, 2022

Novena de Lourdes Febrero 3-11, 2022

Please visit our website for online requests for prayers, Mass intentions, Perpetual Enrollments, candles, religious articles, and holy oil.

Novena de Pascua Abril 17-25, 2022

Novena del Día de las Madres Abril 30-Mayo 8, 2022

Novena de San Peregrine Junio 1-9, 2022

08:00 AM ENGLISH

Novena del Día de los Padres Junio 11-19, 2022

SPANISH

05:30 PM ENGLISH

Triduo de Santa Mónica Agosto 25-27, 2022

ENVIE PETICIONES A:

of St. Jude Thaddeus

Director, P. Emmerich Vogt, O.P. PO Box 15368, San Francisco, CA 94115-0368

931-5919 | info@stjude-shrine.org

Por favor visite nuestro sitio web para compras y solicitudes en línea de oraciones, peticiones durante la misa, registración perpetua, velas, artículos religiosos y aceite bendito.

SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 19, 2021 CONDADO DE SAN FRANCISCO 7
CONTACT:
ꚛ info@stjude-shrine.org
SPANISH
Shrine
Attn:
CONTACTO: (415)
www.stjude-shrine.org

Epifanía y Quinto Encuentro: Los jóvenes están pidiendo ayuda y ofreciendo sus talentos a la Iglesia

“Fue diferente, no había hecho antes algo así”, dijo Mario Chang, comisionado de educación ante el consejo parroquial de la iglesia Epifanía y miembro del equipo coordinador del Quinto Encuentro Arquidiocesano, al referirse a los resultados del Día de Meditación, Información y Compromiso, un evento arquidiocesano para jóvenes y sus familias, que tuvo lugar el 4 de diciembre en esta parroquia.

En este evento bilingüe, organizado por los representantes de Epifanía Mario y Patty Chang, y el equipo arquidiocesano del Quinto Encuentro se reunió a feligreses de las iglesias: Epifanía, Del Naufragio de San Pablo, San José Obrero, Todos los Santos, Todas las Almas, Santiago, San Pedro, San Antonio en Menlo Park, y Cuerpo de Cristo. Así mismo representantes arquidiocesanos de Fe en Acción y la Pastoral Familiar.

Un par de decenas de jóvenes y jóvenes adultos de 17 años en adelante, participaron junto a sus

padres y otros adultos sumando unos 80 fieles en este evento de Adviento.

En las conversaciones grupales, y a través de una encuesta en línea, los jóvenes pidieron que no se les juzgue por la apariencia, que les ayuden a organizar eventos para jóvenes, y que los dejen desarrollar su liderazgo.

Los jóvenes respondieron a las preguntas de la encuesta que elaboró la parroquia especialmente para conocer sus inquietudes, se puede leer en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe0F N0DAqj1B3co2D9ghlwdw_Dj0bjCfb-FfoOa1YiFL1d_ Iw/viewform . Algunos respondieron que tanto las mujeres como las personas con preferencias por los de su mismo sexo se les debería permitir ejercer el sacramento del Orden en la Iglesia Católica y que la Iglesia debe ser más democrática, dijeron.

El objetivo de la encuesta es conocer que está frenando a los jóvenes católicos que no se congregan en su Iglesia, dijo Chang al San Francisco Católico.

La encuesta fue elaborada por la pastoral

juvenil de la parroquia y el Quinto Encuentro.

Es un recurso que puede ser, también, de ayuda en el proceso del Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad, reconoció Chang.

Los jóvenes también deliberaron acerca de lo que ellos pueden ofrecer a la Iglesia. Algunos manifestaron que quieren servir a los más necesitados.

En el evento surgió el compromiso de los jóvenes de recaudar calcetines para donarlos a los hermanos desamparados que están en las calles de San Francisco.

También ofrecieron ayuda a las Misioneras de la Caridad, de la orden de la Madre Teresa, en San Francisco para apoyar el ministerio por medio del cual ellas dan de comer a los desamparados.

El Día de Meditación, Información y Compromiso incluyó una reflexión sobre las vocaciones por parte del sacerdote jesuita padre Edwin Martínez, rezo del Rosario bilingüe, adoración al Santísimo, la celebración de la Misa, información de ayuda sobre migración, y una plática de la Pastoral Familiar Arquidiocesana.

8 CONDADO DE SAN FRANCISCO SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 19, 2021 205 Cerro Drive, Serramonte, CA 94015 Apartamentos Amberwood ¡remodelados y renovados! Electrodomésticos Nuevos / CCTV de Alta Definición / Estacionamiento Ventanas doble panel/Lavadoras y Secadoras Conveniente para llegar al Aeropuerto SFO, carreteras 280/380/101, Transporte Público (SAM Trans), Acceso caminando al Centro Comercial Serramonte, Gimnasios, Iglesias, Hospitales y Escuelas. Llámenos al 415-472-0900 para una visita/ Email: info@kalcoproperties.com Mgmt: Kalco Properties Inc. El gerente Edgar Tividad atiende en el lugar. AMBERWOOD APARTMENTSSE RENTA 2 MESES DE ALQUILER GRATIS $2.200 DE ALQUILER POR APARTAMENTO DE UN DORMITORIO Arrendamiento más aprobación de crédito PRESENTE ESTE CUPÓN PARA RECIBIR EL DESCUENTO
SAN
(FOTOS CORTESÍA DE CARLOS COREA) Los jóvenes de la arquidiócesis respondieron en una encuesta, que quieren ser líderes y ayudar a los hermanos desamparados en las calles de San Francisco. Jóvenes de diferentes parroquias de la arquidiócesis participaron en un evento organizado para ellos y sus familias en la iglesia Epifanía, el 4 de diciembre.

ALMUERZO PARA LOS SACERDOTES JUBILADOS

Cada año la Arquidiócesis celebra con un almuerzo para honrar a los sacerdotes que se han acogido a su merecida jubilación, este año fue el 22 de octubre. A través de este evento también se reúne fondos para la seguridad financiera y tranquilidad de los sacerdotes jubilados.

FE Y LA MISA AZUL

Es una misa anual en la Catedral Santa María de la Asunción para honrar a todos los servidores del orden público, profesionales de leyes y sus familias.

VIDA Y TRADICIÓN EN LA COMUNIDAD

DÍA DE LOS MUERTOS EN EL CANAL DE SAN RAFAEL

Las mariposas Monarcas regresan para el Día de Muertos. Miembros de Marín Latino Leader representan a las Mariposas en el tradicional desfile del Día de los muertos en el Canal de San Rafael. Según la historia, las Monarcas emigran de México durante el año y regresan a Michoacán para el Día de Muertos. Los altares fueron más emotivos este año, honrando a tantas personas que fallecieron por COVID-19. El barrio El Canal fue uno de los lugares más afectados en el condado de Marín por la pandemia. El Vaticano aclara que esta celebración no es un culto a la muerte, sino una tradición con raíces en creencias prehispánicas en México y otros países latinoamericanos.

ENERO ES EL MES DEL TRÁFICO DE HUMANOS

El papa Francisco nos ha

a todos a hacer algo para prevenir este mal moderno de esclavitud.

El tráfico de humanos usa a las personas para trabajos forzados o explotación sexual.

Es la opresión, tanto internacional como local, de personas con el fin criminal de lucro.

¿Qué puede hacer usted?

Invite a las Hermanas Contra el Tráfico de California para obtener más información o para una presentación

Contacte a los políticos locales para que legislen acerca de este problema. Visite www.castla.org para más información. Ore por las víctimas y por los sobrevivientes.

Contacte a la Hna. Therese Randolph, RSM

SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 19, 2021 ARQUIDIÓCESIS 9
(FOTO DENNIS CALLAHAN/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) (FOTO DENNIS CALLAHAN/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) REQUIEM POR LOS DESAMPARADOS FALLECIDOS La Misa de funeral por todas las personas sin hogar que han fallecido durante el año, se ofrece en noviembre en la Catedral Santa María. VIDA DE LA IGLESIA EN IMÁGENES (FOTOS DENNIS CALLAHAN/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO)
llamado
TRMERCY.TR@GMAIL.COM

El origen de los pesebres y villancicos de Navidad

Los villancicos y pesebres son costumbres que contribuyen a crear un ambiente festivo en las familias, calles y ciudades; para así profundizar en el verdadero sentido de la Navidad.

Los villancicos se remontan al siglo V y fueron creados con el objetivo de llevar la Buena Nueva a los aldeanos y campesinos que no sabían leer.

Primero fueron llamados ‘villanus’ palabra derivada de ‘aldeano’, nombre que con el tiempo cambió a ‘villancicos’.

Estos cantos populares cuentan el misterio de la Encarnación, inspirados en la teología y la liturgia de Navidad.

Se caracterizan por el tono sensible y sencillo de sus letras y melodías, que hacen referencia a los

sentimientos de la Virgen y los pastores ante la encarnación del Hijo de Dios: el Niño Jesús.

Cantar villancicos es un modo de mostrar la alegría y gratitud a Cristo. Escucharlos ayuda a preparar el corazón para la Navidad.

Origen del pesebre

Tiempo después, en el siglo XIII, san Francisco de Asís y sus discípulos propagaron la práctica de los “belenes” en templos y casas. De esta forma, en la Navidad de 1223 el santo realizó una representación viviente del Nacimiento de Jesús.

Para ello preparó un establo e invitó a las personas del pueblo a hacer una representación real con un pesebre y animales de verdad.

A esta actividad le llamó ‘crèche’, que significa ‘cuna’ en francés, y fue vista por hombres, mujeres y

niños que se acercaron a ver la bellísima obra con sus antorchas encendidas.

La idea gustó muchísimo y se empezaron a hacer representaciones en toda Italia.

En los siglos XIV y XV, en Nápoles, se hicieron las primeras figuras que representaban el nacimiento del Niño Dios. Posteriormente, con la llegada a América de los primeros misioneros, estas tradiciones se extendieron aún más.

Los pesebres vivientes o materiales invitan a reflexionar sobre la pobreza de la Sagrada Familia que llama a los fieles a imitarla en auténtica sencillez evangélica, renunciando a los apegos materiales.

En las casas cristianas se sigue escogiendo un rincón especial para ubicar el pesebre dejando un espacio entre José y María para poner al Niño Dios el 25 de diciembre, generalmente a las 00:00 horas.

Activista provida atea anuncia su conversión a la fe católica

La activista conservadora y provida estadounidense Kaitlin Bennett anunció en redes sociales su conversión a la fe católica tras dejar el ateísmo, y explicó qué la trajo a casa.

Bennett es una personalidad de las redes sociales que se dedica a entrevistar a estudiantes en los campos universitarios y al público en general. Bennett tiene 628.000 suscriptores en YouTube, en su canal “Liberty Hangout”, y 227.000 seguidores en Instagram.

En un video 13 minutos en Youtube la activista de

Pero ese ya no es el caso, y quiero ser sincera con ustedes sobre mi viaje”, dijo Bennet.

“Ser atea no es lo que la mayoría de la gente piensa que es, al menos no lo era para mí. Ser atea fue una de las cosas más aterradoras por las que me he enfrentado. Y lo hice durante más de una década”, continuó Bennett.

Kaitlin Bennett explicó que “debido a que era tan ignorante y desinformada, temí lo que significaría ir al infierno. El miedo más memorable que tuve fue morir. La idea de mi muerte me aterrorizaba”.

“¿Realmente vivía solo para ser enterrada? Lo que siempre ocupó mi mente fue la pregunta: ¿y si me

creación está escrita en nuestro corazón para que la busquemos y, finalmente, terminemos encontrando la verdad que es tan evidente si simplemente la buscamos”, dijo.

La activista señaló “uno de los momentos decisivos en los que me di cuenta de que estaba equivocada fue al saber que el orgullo era el peor de los siete pecados capitales”.

“El Mes del Orgullo siempre ha sido tóxico, depredador y pervertido, incluso desde un punto de vista secular. No es una coincidencia que un estilo de vida arraigado en la depresión, el suicidio, el comportamiento pecaminoso y el arrepentimiento reciba el título de pecado más mortal, que todas las grandes corporaciones y plataformas de redes sociales nos obliguen a tragarnos el cuento, y luego se dirija al público infantil”, explicó.

Bennett reveló que su punto de inflexión sucedió cuando su gato se enfermó gravemente. Esa situación la llevó a orar a través de San Francisco de Asís, y finalmente a su conversión.

La joven activista dio un consejo, como ex atea, para los hijos de otras personas.

“Empiecen rezando juntos todos los días como familia y asegurándose de que Cristo sea el primero en su hogar”, indicó Bennett, mientras la cámara enfocaba una estatua de San Juan Pablo II sosteniendo un Rosario.

“Crear tradiciones que duren décadas hasta su vida adulta, y eventualmente en sus propias familias, asegura que nunca tengan que irse a la cama con angustias sobre la vida eterna. Ojalá hubiera descubierto la verdad antes en mi vida, pero me siento honrada de saber que incluso una pecadora como yo nunca fue olvidada por Dios”, concluyó.

Quieres

Hay esperanza

Enero

Enero

10 LA NACIÓN SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 19, 2021
Retrouvaille te da las herramientas para sanar y renovar tu relacion.
14,15,16,2022. Retrouvaille San Francisco Comunicate con nosotros para mas informacion y registracion al: (408) 417-4953 / (408) 794-9941 / (650)892-7406 retrouvaillesfespanol@yahoo.com Cupo limitado
salvar tu matrimonio? Hay esperanza . Retrouvaille te da las herramientas para sanar y renovar tu relacion.
14,15,16,2022. Retrouvaille San Francisco Comunicate con nosotros para mas informacion y registracion al: (408) 417 4953 / (408) 794 9941 / (650)892 7406 retrouvaillesfespanol@yahoo.com Cupo limitado 10am-5:30pm de lunes a viernes. 10am-5pm los sábados. 3250 Middlefield Rd • Menlo Park • CA 94025 en la esquina de la avenida 6 650.562.7060 LIBRERÍA CATÓLICA una misión de las Hijas de San Pablo Libros, Biblias, Regalos y Más ¡Tenemos materiales en inglés y español!

CALENDARIO

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE

VOLUNTARIOS PARA SERVIR COMIDA

EN INVIERNO: Invitación a las parroquias de la arquidiócesis a unirse al programa Albergues Interreligiosos de Invierno para preparar y servir comida, hasta el 26 de marzo de 2022 rotando en diferentes sitios, entre ellos la Catedral Santa María de la Asunción. Se aceptan inscripciones de grupos, no de personas individualmente. Las personas que participen cocinando y sirviendo deben mostrar prueba de vacunación y usar máscara de acuerdo con el protocolo de COVID-19. El Concejo Interreligioso de San Francisco proveerá una guía para este servicio. Más información con Cynthia Zamboukos (415) 531- 3914 o czamboukos.sfic@gmail.com

SÁBADO 8 DE ENERO

CONFERENCIA DE LA SALUD

MENTAL: En la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles, 1721 Hillside Dr., Burlingame. El evento, sobre el tema Esperanza y Sanación, es auspiciado por la Arquidiócesis de San Francisco. Más información y registración con Dick Collyer, (415) 614-5593.

VIERNES 14 DE ENERO

SANACIÓN PARA PAREJAS: Retiro

Retrouvaille en español, en Stockton, del 14 al 16 de enero. Para parejas que necesitan rescatar el matrimonio porque han experimentado soledad o aburrimiento, frustración o enojo y discuten a menudo, e inclusive han pensado en la separación. Para parejas que cuando han tratado de hablar de la relación se complican las cosas. Retrouvaille ofrece ayuda a los matrimonios a través de este retiro. Más información, confidencial en el (408) 417-4953 o en retrouvaillesfespanol@ yahoo.com

SÁBADO 22 DE ENERO

MARCHA POR LA VIDA: En la plaza del

REGISTRENSE PARA RECIBIR INFORMACION DEL MINISTERIO DE RESPETO A LA VIDA

El ministerio de Respeto a la Vida de la Arquidiócesis de San Francisco los invita a registrarse para recibir mensajes de este ministerio. Para recibir mensajes, TEXTEE la palabra RESPETO al número 845756. Luego siga las instrucciones para inscribirse y recibir noticias sobre eventos de respeto a la vida, seminarios por internet, alertas de acción legislativas, etc. Si tiene dudas, llame al (415) 614-5533 o escriba un correo electrónico a prolife@sfarch.org

centro cívico de San Francisco, de las 12:30 p.m. – 1:30 p.m., la caminata de dos millas va del centro cívico a lo largo de la calle Market hasta la plaza del edificio Embarcadero. A las 11:00 a.m. estarán instaladas las mesas informativas en la plaza del centro cívico. Más información en walkforlifewc.com o envíe una carta a P.O. Box 225044, San Francisco, CA 94122.

LUNES 24 DE ENERO

ORDENACIÓN SACERDOTAL: En la iglesia Corpus Christi, 62 Santa Rosa Ave, San Francisco a las 10:00 a.m. El diácono Peter Duoc Le será ordenado sacerdote en la orden de Salesianos de Don Bosco (SDB). Fue ordenado diácono transitorio en mayo de 2021, después de la ordenación continuará sirviendo en esta parroquia.

LUNES 31 DE ENERO

LÍMITE PARA CONCURSO DE RESPETO A LA VIDA: El 33.º Concurso

Anual de Ensayos de Respeto a la Vida está abierto a estudiantes del kínder al grado 12 en las escuelas públicas, las escuelas privadas y para aquellos niños que están siendo educados en el hogar. El tema este año es Nuestra Señora de Guadalupe: Patrona de las Américas y de los no nacidos. ¡Habrá premios en efectivo! Los ensayos deben ser entregados a más tardar el 31 de enero. Más información en sfarch.org/es/essay-contest/

Jóvenes paraguayos levantan su voz contra la injusticia ante la Virgen de Caacupé

Vaticano – Más de quinientos jóvenes pudieron congregarse, a pesar de la pandemia de Covid-19, a los pies de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, patrona de los paraguayos, cuya fiesta se celebra, el 8 de diciembre. Ante ella, los jóvenes rezaron, agradecieron y se comprometieron a seguir a Jesús, a trabajar por el bien común y a “no bajar la guardia ante una sociedad que quiere imponer modelos de vida incoherentes con la fe y con la vida”. También se comprometieron a estar al lado de los más vulnerables.

Así concluye el Manifiesto 2021 de la Pastoral de Juventud, al concluir su peregrinación anual al Santuario de Caacupé.

“Instamos a todos los jóvenes a que no se dejen engañar por los falsos ídolos de este mundo como las adicciones, el materialismo y la vida fácil, porque tenemos la certeza que el único que puede dar verdadero significado a la vida es Jesús”, se lee en el documento leído al final de la misa el 4 de diciembre.

Una iglesia de puertas abiertas Los jóvenes paraguayos, pidieron respeto por sus creencias, “por su modo de vivir la fe, y libertad para practicarla” y se comprometieron a seguir su servicio en la Iglesia junto a sus pastores para que ésta sea una “Iglesia misericordiosa, participativa y sinodal” como lo sueña el papa Francisco.

“Una Iglesia de puertas abiertas, no solo en palabras, sino efectivamente para que todos puedan entrar cuando más lo necesiten y encuentren apoyo espiritual y humano. Que no mezquine los sacramentos, sino que los administre con bondad y justicia a todos…”, subraya el manifiesto.

Los jóvenes paraguayos desean una

Iglesia que sea voz de los indígenas, de los campesinos, de los vulnerables que no encuentran en la sociedad el espacio para clamar justicia y equidad.

Una Iglesia profética y sin miedo

El Manifiesto de los jóvenes recuerda que la Iglesia es parte importante de la sociedad en que vivimos, y debe tener una mirada compasiva, pero también “crítica y objetiva de lo que acontece en la sociedad”.

“Una Iglesia profética, sin miedos a denunciar las injusticias, atrocidades, acciones inhumanas que atentan contra la dignidad de la persona, una Iglesia que no le tiemble la voz ni el pulso para denunciar, aclarar y obrar justa y rectamente ante abusos de sus miembros, a la vez sea misericordiosa y acogedora con las víctimas para sanar heridas y reparar daños”, enfatiza el documento.

Basta corrupción y violencia

Los jóvenes invitan a no cerrar los ojos o ser indiferentes a las realidades dolorosas o injustas, que también los afectan como personas que se van formando y que son la generación de relevo de la sociedad.

Exigimos salud, educación y justicia

Exigen reivindicar su derecho de los ciudadanos a reclamar lo que es justo y les corresponde.

Programas de Posgrado que Educan Para la Vida

Durante 170 años, NDNU ha ayudado a estudiantes a perseguir su sueño de una educación de calidad. Apostamos, ante todo, por el aprendizaje individual, dotando a cada uno de nuestros alumnos de las herramientas, el conocimiento y la inspiración para participar con éxito y hacer crecer sus talentos. Nuestros programas forman líderes influyentes centrados en valores que pueden abordar los complejos desafíos de hoy. Los postgrados de NDNU se basan en las tradiciones de justicia social, inclusión y diversidad.

Los programas comienzan todo el año. Únase a nosotros para una próxima sesión de información.

www.ndnu.edu/events

Dick Collyer (FOTO NOTICIAS DEL VATICANO) Participantes en la Peregrinación nacional de la Pastoral de Juventud al Santuario de Caacupé 2021.
SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 19, 2021 EL MUNDO 11
12 SAN FRANCISCO CATÓLICO | DICIEMBRE 19, 2021
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.