Optimoda Junio 2020

Page 1

+

Economía ¿Qué pasará con los ERTES de las ópticas tras el estado de alarma? Pág 18. Las Colecciones Verano 2020. Pág 78.

Junio 2020 Año XXVI

Monturas Mykita sube la persiana en Munich. Pág 114.

Si atraviesas el infierno, no dudes, corre Winston Churchill



Sumario

Opinión

Monturas

6 "Batas de protección contra el COVID-19: nociones básicas desde un punto de vista de ingeniería textil" por Mónica Ardanuy, Enric Carrera, Diana Cayuela y José Antonio Tornero

114

Mykita sube la persiana en Munich

Audiología

10 "Mis lecciones de esta crisis" por Jordi Costa Argelaguet 14 "Gafas deportivas en tiempos de coronavirus" por Gerardo Zarzo Escribano

Economía

132 Ya es posible franquiciarse con Aural, red de centros auditivos de Excelencia

Salud Visual 137 Cómo valorar la salud visual de la población tras el confinamiento 18 ¿Qué pasará con los ERTES de las ópticas tras el estado de alarma?

Contactología

Producción 50 CV-5000 PRO: la refracción a distancia que protege del COVID-19

Lentes Oftálmicas 52 Essilor advierte de los posibles problemas de salud visual tras el confinamiento

142 Conóptica genera confianza y seguridad en la contactología ante la ‘nueva normalidad’

Entrevista

Distribución

70

Enrique Rubio, director comercial de Conóptica

Las Colecciones

147 AMSlab lanza COVID-19 Control System

Internacional 158 Peoples from Barbados introduce su colección de verano 78 Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales. Verano 2020 Síguenos en

• Junio

2020

3


Billete

Fusilados al amanecer No seré yo –mis queridos y escasos lectores- el que no aprecie la magnitud de lo que está ocurriendo. Es gordo lo que ocurre. Es importante lo que sucede. Es triste lo que nos embarga. Si podemos olvidar por un momento a las personas fallecidas, muy difícil, por cierto, y nos centramos en la gobernanza a la que estamos sometidos, varios aspectos han cobrado en estas últimas semanas, relevancia superlativa. Ha aflorado la escasa calidad de nuestros gobernantes. La ruindad de algunas manifestaciones. Una competencia –antideportiva- por ganar la prueba del que suelta la frase más estúpida, el que aporta ideas más ¿¿¿brillantes??? fulgores que impiden percatarse de la inmensa idiotez pronunciada, y así hasta el agotamiento. También son días de presupuestos, de medidas económicas, de ayudas retóricas solo cobrables en ventanillas virtuales e imaginarias. La gran noticia es que existirá una prueba del algodón. Y la misma será cuando conozcamos dentro de unos meses. ¡Los presupuestos! del Estado, de las Comunidades, Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos, etc. Será entonces cuando descubramos definitivamente el límite de los ciudadanos a los que hemos dado, con nuestros votos, el pasaporte para que gobiernen. Y será tan fácil como leer y descubrir cuántos millones se destinan a Sanidad, a Cultura, Educación, Conocimiento e Investigación. Si estos capítulos no copan los porcentajes –con diferencia- más importantes de los presupuestos, habrá que tomar una delicada decisión. Algo triste. Solo algo. Pero necesaria. Habrá –como en USA- que armarse hasta los dientes, reunir a nuestros gobernantes, acercarlos hasta un paredón y sin piedad, fusilarlos al amanecer.

José Martín, Director jm@astoriaediciones.es

4

• Junio

2020


abre todas las ópticas de la red con todos los equipamientos de seguridad preparados.

El grupo ha iniciado el pasado lunes 11 de Mayo la desescalada en todas las ópticas después de estas semanas excepcionales en las que, aunque se ha seguido atendiendo todas las urgencias y haciendo envíos a domicilio, se han cerrado todos los establecimientos por seguridad.

La apertura se realiza en estas primeras semanas en horarios especiales y para prepararla se han llevado a cabo varias acciones a destacar:

Se ha puesto a disposición de toda la red equipamientos de protección individual (mascarillas, guantes, gafas y pantallas de protección, gel y productos higienizantes, etc..) Creación y puesta en marcha de un Protocolo específico para poder llevar a cabo todas las funciones sanitarias con seguridad. Formación específica a todo el personal en el protocolo y desinfección así como en las normas para la realización de los servicios. Señalética y acondicionamiento de la óptica para evitar aglomeraciones, atender bajo cita previa y ofrecer la máxima seguridad tanto a los clientes como a los empleados.

Tras las primeras jornadas la valoración es positiva y todas estas medidas junto al plan de Marketing específico serán la clave para seguir trabajando y reactivar las ópticas junto con todos los asociados del grupo.

Antonio Cavero, 74 28043 MADRID T: 911 266 296

Comunicación a todos los clientes, utilizando la tecnología, de la reapertura y de la necesidad de pedir cita previa y tomar ciertas medidas de prevención cuando se acuda a la óptica.

www.mi-optico.com info@mi-optico.com


Opinión

Batas de protección contra el COVID-19: nociones básicas desde un punto de vista de ingeniería textil La falta de material de protección frente al COVID-19 afecta de forma alarmante a los profesionales de la salud, pero también a los cuidadores de personas mayores, profesionales de la limpieza, alimentación, transporte, fuerzas del orden, etc. Los equipos de protección individual (EPI) que deben utilizarse para COVID19 son, principalmente, las mascarillas(1), las gafas, los guantes y la ropa de protección, siendo esta última en la que nos vamos a centrar en este artículo. Los EPI pueden clasificarse en tres categorías: EP-I, II y III, definiendo cada una diferentes riesgos. En cuanto a la ropa de protección, debe estar certificada en base al Reglamento (UE) 2016/425 relativo a los equipos de protección individual, lo cual queda evidenciado por el marcado CE de conformidad, pero también deben estar certificados como productos sanitarios de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 1591/2009, de manera que estos artículos deben cumplir simultáneamente ambas legislaciones. Los EPI-I (diseño simple) protegen la persona que lo lleva de manera que no contamina el lugar, pero no la protege de potenciales agentes infecciosos. Los de Categoría III (diseño complejo) protegen frente a los riesgos de máxima magnitud que pueden provocar la muerte o el daño súbito e irreversible de la salud del usuario. Los de Categoría II (diseño intermedio) incluyen los EPI que no se encuentran ni en un grupo ni en otro. 6

• Junio

2020

Tanto el uso adecuado de estos EPI, como el uso de los EPI’s adecuados, representan una estrategia básica en el control de infecciones porque, además de proteger al usuario, también protegen a quienes están en contacto con él. Bajo esta visión, algunos de los requisitos que deben tener las batas para usarse en situaciones de COVID-19 serían que debe de ser material de un solo uso (desechables), ya que así se evitan fuentes de posible contagio que pudieran aparecer en el caso de que la desinfección del equipo no se realizase correctamente, y que debe evitar la penetración de fluidos y de virus al menos durante una hora. Es importante indicar que, en todos los casos, las batas siempre deben reemplazarse al final del procedimiento y entre pacientes. Para cumplir la propiedad de resistencia a los microorganismos, este tipo de ropa, como EPI, debe cumplir con la norma UNE-EN 14126:2004. La capacidad para el desarrollo y/o fabricación de batas EPI II y III depende de que los tejidos cumplan la norma UNE-EN 13795, cuyo propósito es asegurar que los tejidos de los que están compuestos previenen de la transmisión de agentes infecciosos entre los pacientes y personal sanitario, asegurando que los productos mantienen todas sus propiedades en cada uso. Esta norma incluye dos grupos de especificaciones diferentes: las correspondiente a la protección contra los microorganismos y la de propiedades del material. En cuanto

Mónica Ardanuy, Enric Carrera, Diana Cayuela y José Antonio Tornero Profesores(as) de Ingenieria textil de la ESEIAAT e investigadores(as) de INTEXTER (Universitat Politècnica de Catalunya)


Opinión

a las primeras se determina la penetración microbiana, tanto en seco como en húmedo y la limpieza microbiana. Mediante los ensayos textiles se mide la liberación de pelusa, la penetración de líquidos y las resistencias a la rotura y a la tracción tanto en húmedo como en seco. Todos los resultados deben estar por debajo de unos límites que han de cumplir. Actualmente las batas protectoras son básicamente telas no-tejidas debido a sus ventajas tecnológicas y económicas de producción. Las que presentan la mayor protección (EPI II y III) son las que están construidas con SMS. SMS es la abreviatura de “Spunbond + Meltblown + Spunbond”, que es una tela formada por dos capas

Tanto el uso adecuado de estos EPI, como el uso de los EPI’s adecuados, representan una estrategia básica en el control de infecciones porque, además de proteger al usuario, también protegen a quienes están en contacto con él

• Junio

2020

7


Opinión

spunbond y un núcleo de meltblown, generalmente compuestas de polipropileno. Si en el interior hay dos o tres capas se denominan SMMS o SMMMS, respectivamente. Aunque presentan buena filtración y buena transpirabilidad, no son completamente resistentes a los patógenos, con lo que se les suele impermeabilizar mediante la aplicación de recubrimientos o de películas poliméricas sólidas que suelen ser microporosas para evitar la acumulación del vapor de agua y el sudor del usuario, lo que puede provocar molestias e incuso estrés térmico. Además, pueden hacerse tratamientos especiales con acabados hidrófobos, antiestáticos, absorbentes, retardantes de la llama, anti-bacterianos, resistentes a la radiación UV, etc. Las batas quirúrgicas suelen tener las costuras 100% termoselladas mediante ultrasonidos 8

• Junio

2020

lo que aporta mayor protección que las costuras cosidas tradicionales. Finalmente, las batas desechables pueden presentarse en dos versiones: simples y reforzadas. Para la construcción de piezas de refuerzo, a nivel del pecho, el abdomen y los antebrazos, los materiales utilizados pueden ser fibras poliméricas o varias capas del mismo tejido.

(1) Mascarillas de protección contra el COVID-19: nociones básicas desde un punto de vista de ingeniería textil, M. Ardanuy, E. Carrera, D. Cayuela y J. A. Tornero, Noticiero Textil, 263 2º trimestre 2020.


La visión de las personas, hacer las cosas bien y con pasión son nuestro objetivo.

Somos el grupo óptico-farmacéutico más importante de España con más de 30 años de experiencia y esto nos define. Como también nos define la libertad, la exclusividad y alta rentabilidad de que dotamos a tu negocio: Sin mínimos de compra, con productos exclusivos y la formación y asesoramiento necesarios para dar valor a vuestra profesión. Tenemos las herramientas para que puedas gestionar tu negocio preocupándote sólo por lo más importante: tu cliente.

Programa exclusivo información comercial, promociones con descuentos adicionales

Tienda virtual www.farmaopticsonline.com

Programa de gestión GIO WEB - FARMAOPTICS

Entra a formar parte de nuestra extensa red y comprueba todo lo que Farmaoptics puede hacer por ti. Encuéntranos en: Ctra. de Cervera, 47 25310 AGRAMUNT (Lleida) Tel. 973 39 20 47 · farmaoptics@farmaoptics.com

www.farmaopticsonline.com


Opinión

Mis lecciones de esta crisis Jordi Costa Argelaguet Presidente de ANCECO

Hoy es viernes de una semana muy intensa en llamadas, correos, webinars, reuniones y decisiones. Me siento cansado y tengo la impresión como si desde el lunes hubiesen pasado, al menos, 11 días de 34 horas cada uno. Esto me resulta curioso, lo comento con otras personas y no tardo en constatar que mi observación resulta un punto de coincidencia. Más allá del dolor de muchas familias y una enorme deuda que tardaremos años en poder devolver, si es que lo logramos algún día, ¿qué nos quedará de esta crisis? ¿Qué habremos aprendido una vez se levante el estado de alarma y vayamos recuperando, poco a poco, la normalidad, la “nueva normalidad” como dicen? Todos tendremos algunas pistas y seguramente en alguna red social ya hemos visto listados de expertos, de menos expertos, de consultores, de enteradillos y de listillos, de optimistas, de humanistas, de autoayudistas, de catastrofistas y de apocalípticos. Así que, como no podía ser de otra manera, yo también me he hecho la mía, a modo de reflexión personal que, debo confesaros, me ha resultado un ejercicio muy útil para poner en orden algunas ideas tras ocho semanas de confinamiento: Lección 1: La ciencia es vital. Dicen que en nuestro país se vive más y mejor y que, también, en otros muchos aspectos somos un modelo a seguir. Tenemos la más extensa red de 10

• Junio

2020

alta velocidad de Europa y la tercera mundial, por detrás de China y Turquía, somos referentes la implementación de energías renovables y sin hablar de nuestro envidiable Sol, de nuestras playas y nuestros paisajes, nos enorgullece ser el primer país del mundo en donación y trasplante de órganos, gracias a lo cual se salvan más de 5.000 vidas al año. No obstante, no es menos cierto que llevamos más de una década aprobando recortes en sanidad cada vez que atisba por el horizonte la mínima señal de crisis, y hemos debilitado tanto nuestro sistema, del que antaño presumíamos de ser uno de los mejores del mundo, que lo hemos dejado desarmado para afrontar esta excepcional crisis sanitaria, poniendo en evidencia la insuficiencia de recursos y la escasez de personal de nuestro modelo sanitario. Por ello me pregunto ¿cuántas vidas cuesta un kilómetro de un AVE que lleva casi dos meses operando al 30% y con vagones vacíos? ¿Es para sacar pecho que nuestros flamantes trenes supe rápidos viajen vacíos mientras no disponemos de suficientes camas en los hospitales ni personal para atendernos? Lección 2: Somos el peor enemigo de nuestro planeta. La naturaleza revive por nuestra ausencia y es un puro espectáculo constatar, desde mi salón, como vuelve a ser posible la observación de ballenas en el Mediterráneo, descubrir que las aguas de la laguna de Venecia son cristalinas, leer que se ha acelerado el cierre del


Opinión

agujero de la capa de ozono sobre el Antártico, que las aves migratorias vuelven a lugares de los que el hombre las había expulsado, que todos los indicadores de polución están bajando y, además, las abejas revolotean de nuevo en mis plantas!!! Lección 3: Más de la mitad del trabajo se puede realizar desde casa y me resulta muy revelador cuando ejecuto un ejercicio, a modo de resumen, sobre todo realizado y me sorprendo a mí mismo. Estoy convencido de que si tuviese indicadores de productividad estos se verían disparados. Lección 4: El comercio es vida. La ciudad en la que vivo me ha parecido siempre un lugar lleno de vida, de luz, de movimiento, un lugar dinámico y atractivo que me ha hecho sentirme bien en cada ocasión en la que he paseado por sus calles, ahora vacías. Al vacío de gente por el confinamiento, se añade la ausencia de comercio y me doy cuenta de que el comercio es un elemento esencial en la vitalidad de la ciudad, de su dinamismo, de su atractivo y de la calidad de vida que todos deseamos. Lección 5: Debemos aprender de nuestros errores. Todos cometemos errores, es natural, forma parte de nuestro proceso de aprendizaje y resulta un verdadero

estímulo para la superación. No pretendo quitar importancia al hecho de errar ya que en algunos casos las malas decisiones nos condicionaran mucho el futuro hasta llegar a bloquear la realización de nuevos proyectos. Ahora bien, los errores cometidos pueden observarse desde el tormento y la inculpación o, por el contrario, con una mirada constructiva, reconociéndolos y aceptándolos. Este segundo enfoque, a mi entender, es el acertado siempre y cuando podamos identificarlos y analizarlos de una forma objetiva y sincera, sin autoengaños ni excusas, como base para la reconstrucción. Lección 6: Se están reescribiendo las reglas del juego. Sabemos que nuestro sistema peca de muchos males y que, en muchos campos, como cigarras,

Llevamos más de una década aprobando recortes en sanidad cada vez que atisba por el horizonte la mínima señal de crisis

• Junio

2020

11


Opinión

nos hemos acostumbrado a trabajar para el corto plazo. En este momento, nuestra sanidad, nuestra educación, nuestra economía y nuestra sociedad, de manera más completa, necesitan decisiones valientes y, también, ayudas del Estado. Para ello, España deberá endeudarse mucho y comprometer el futuro de las próximas generaciones. Por ello, resulta primordial que las decisiones que se tomen y la distribución de las ayudas tengan en cuenta su impacto en la España de las próximas décadas, más allá de si en esta región u en la otra gobierna mi partido o no y de si esta decisión me costará más o menos votos. Lección 7: Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Tenemos, los humanos, una gran capacidad para olvidar y pasar página y ello, sin entrar en debates éticos ni filosóficos, personalmente no me parece ni bien ni mal. Simplemente, me cuestiono sobre como salió la humanidad de anteriores situaciones similares a esta y me doy cuenta de que no poseemos ni planes ni protocolos y que, finalmente, empleamos el método heurístico probando una alternativa y 12

• Junio

2020

verificando si funciona o, por el contrario, el resultado nos da error. Así nos encontramos con multiplicidad de enfoques para solucionar esta crisis, que van desde la negación o minimización del hecho, la opacidad y el engaño con ritmo de samba, hasta la aplicación de nuevas tecnologías y la responsabilidad de la sociedad entera en países como Corea. El tiempo nos dirá que solución resultó más efectiva. Lección 8: Somos animales sociales y necesitamos relacionarnos. Este hecho, estudiado a lo largo de los siglos por multitud de filósofos y pensadores, nos ha sido revelado como una de las grandes pérdidas sufridas durante el confinamiento. Reconozco que, al inicio, como a muchos otros, una pausa y el repliegue en mí mismo y mi familia me resultaba una idea atractiva, aunque, como todos, no tardé demasiado en descubrir como echaba de menos socializar. Afortunadamente, la tecnología nos ha permitido hacer deporte, aprender idiomas, emular las recetas de los más reputados chefs y, sobre todo, mantener nuestros vínculos con familia, amigos, compañeros… y a hacer cosas, tan improbables


Opinión

antes, como bailar con los vecinos desde nuestros balcones y ventanas, escuchar y aplaudir al del cuarto tocando el piano y a asistir a una verdadera cadena de solidaridad y sincera humanidad. Acabaré creyendo que no solo nos necesitamos, sino que, a pesar de todo, nos amamos. Lección 9: Debemos decidir en qué sociedad queremos vivir. Acabo con Harari, porque siempre lo cito, porque es una fuente inagotable de inspiración y porque también él se ha prestado al ejercicio de listar sus ideas. Entre otras cosas, advierte que, al elegir entre alternativas, hay que preguntarse no sólo cómo superar la amenaza inmediata, sino también qué clase de mundo queremos habitar una vez pasada la tormenta. Es decir que con nuestras acciones estamos decidiendo entre unir a la humanidad, contra pandemias globales, por ejemplo, trabajando juntos y cooperando, basándonos en la confianza, o el egoísmo de cerrarnos en nosotros mismos, en lo individual frente a lo global, en la desconfianza frente a la cooperación. Harari lo llama aislamiento vs solidaridad, una elección que los que conocemos el mundo de las centrales de compra y servicios no nos resulta ajena.

La tecnología nos ha permitido hacer deporte, aprender idiomas, emular las recetas de los más reputados chefs y, sobre todo, mantener nuestros vínculos con familia, amigos, compañeros…

• Junio

2020

13


Opinión

Gafas deportivas en tiempos de coronavirus Gerardo Zarzo Escribano Ya podemos salir a la calle a practicar deporte. Estos últimos días estamos viendo más “runners” y “bikers” que nunca. Quizá sea porque nos fijamos en ello más de lo normal. Entre los ciclistas está muy extendido el uso de las gafas de sol. El viento y los insectos son quizá el mayor motivo para ello, quizá por encima del propio sol. Que se te meta un bicho en los ojos en pleno descenso puede ser fatal. También claro está los reflejos en la calzada pueden resultarlo y ahí es donde la gafa para ciclimos cumple esta triple función de protección. Desde los tiempos de Greg Lemond, que fue quizá el ciclista al que la industria óptica deportiva debe más, innumerables modelos de gafas de sol se han visto en las caras y cabezas del pelotón internacional. Y el auge del deporte amateur no ha sido indiferente a ello. De las caras del pelotón internacional, todos estos modelos han pasado a los ciclistas amateurs que se gastan ingentes cantidades de dinero en estar a la última en moda óptica deportiva. Las grandes marcas lo saben y centran sus esfuerzos de marketing en ellos: los deportistas amateur. Pero no solo las grandes marcas, otras empresas han visto que hay mucho pastel que repatir y tomaron partida en su momento, ofreciendo modelos de gafas deportivas con características de diseño similares a las de marca a precios mucho más competitivos. Por lo general las calidades son inferiores, aunque no siempre es así. Pero eso es otro debate 14

• Junio

2020

mucho más extenso. El tema que nos compete en este artículo es bien distinto. Como es sabido, el maldito coronavirus Sars-Cov2 se transmite por via aérea. Y esto también afecta los ojos, porque si una de las microgotas que expele un infectado de Covid-19 cae en tus ojos, la lágrima lo va a absorber y lo va a drenar en tu nariz a través del orificio lagrimal. No te alarmes, esto ya es bien conocido. También hay que decir que las posibilidades de contagio a través de los ojos son mucho menores que a través de boca y nariz.

Marketing manager de Sunglasses Restorer


Opinión

Pero ya estamos sumando otro factor a favor del uso de las gafas deportivas: • • • • •

Sol, el principal Viento: especial para ciclistas Insectos: lo mismo Protección contra golpes Coronavirus: el último invitado.

No habíamos hablado de la protección contra impactos de la que protegen las gafas deportivas pero ahora es un buen momento para hacerlo. En deportes de raqueta esta función es bien agradecida porque los que jugáis a padel de forma frecuente seguro que os acordáis de algún pelotazo que otro. O lo que es peor, de un raquetazo.

La inmensa mayoría de los cristales de sol deportivos de la actualidad están fabricados con policarbonato. Un material de tan elevada resistencia al impacto que incluso se usa para los cristales blindados de coches

La inmensa mayoría de los cristales de sol deportivos de la actualidad están fabricados con policarbonato. Un material de tan elevada resistencia al impacto que incluso se usa para los cristales blindados de coches. De hecho te invitamos a que preguntes por ello en el establecimiento donde realices la compra de tu próxima gafa de deporte. Como ya hemos dicho, el “gremio” de los ciclistas tienen muy interiorizado el uso de las gafas. También ocurre en jugadores de voley playa. En este caso el sol sí que es el factor más determinante a la hora de usarlas. La arena tiene una altísima capacidad de reflexión de la luz solar, y jugadores de voley se pegan muchas horas jugando y entrenando en la playa. Es lógico y casi obligado su uso incluso en días de poco sol. En este caso, el uso de cristales

polarizados también sería más que recomendable. También en deportes de nieve el uso está muy extendido, la nieve es la superficie que mayor cantidad de luz solar refleja y en el pasado eran habituales las enfermedades oculares producidas por el sol en montañeros sin protección ocular. El resto de deportistas: corredores, jugadores de tenis/ padel, futbolistas, baloncestistas, etc suelen aparcar el • Junio

2020

15


Opinión

uso de gafas de sol para su práctica deportiva. No es una tontería recomendar el uso el deportes como fútbol o baloncesto. Todos recordamos a Edgar Davis o a Kareem Abdul-Jabbar. Es una pena que eso se vea como una excentricidad porque los traumatismos oculares están ahí. Y ahora, insistimos, en tiempos de coronavirus, se eliminaría el riesgo de contagio ocular. Mención especial para los runners. Los hay a cientos recorriendo las calles de todas las localidades. Si todos usaran gafas de sol para correr, también estarían eliminando este factor de contagio. ¿Cómo elegir la gafa de sol deportiva que más me conviene? Quizá el factor más importante a la hora de tu elección sería el de la ligereza. La ligereza va unida al confort. No siempre una gafa ligera va a ser confortable, pero sí que tiene muchas papeletas para serlo que una gafa pesada. Lo que sí es cierto es que una gafa cómoda, siempre va a ser ligera. Resistencia: hay muchos materiales para la fabricación de gafas, uno de los que está más de moda es el TR90. Lo usan desde las grandes marcas hasta las más modestas por su precio, flexibilidad, durabilidad y ligereza. Conviene que elijas una gafa resistente y flexible, porque es muy fácil que las monturas soporten tensiones si hay impacto o si te las quitas y pones de forma brusca. Cristales: tal y como hemos dicho antes, lo ideal es que sean de policarbonato. También es recomendable que sean polarizados si tu deporte está muy expuesto al sol, como en el caso del voley-playa. Si vas a usarlas en condiciones climáticas cambiantes, el uso de los fotocromáticos está muy recomendado. De lo que no cabe duda es que todas han de ser cristal 16

• Junio

2020

orgánico y 100% protección UVA/B.

Tipo de montura Puede decirse que hay dos tipos de monturas para gafas deportivas: la montura completa y la montura semi al aire que son las que la lente va “colgada” de la parte superior de la montura. Para deportes como el running que necesitan de una gafa más ligera, recomendamos el uso de monturas semi al aire. Esto también ayudará a una mayor transpirabilidad entre la cara y la lente, reduciendo así el empañamiento de los cristales. Para ciclismo hay de todo tipo, pero una montura completa aportará una dosis extra de estabilidad y protección a toda la superficie ocular y orbital. Si piensas en el coronavirus, una gafa de este tipo, con montura completa, y a ser posible con un diseño envolvente, aportará un grado mayor de protección. (reduces el contacto del virus sobre parte inferior de tus párpados).


Opinión

También es muy importante que los terminales de las varillas incorporen goma hipolargénica. Esto hará que tu gafa deportiva se “agarre” mucho más a tu cabeza y por tanto sea más segura y estable. Y también hará que sea más cómoda. Y esto es todo.

Quizá el factor más importante a la hora de tu elección sería el de la ligereza. La ligereza va unida al confort

Sea como fuere, si practicas deporte en estos tiempos, te recomendamos que uses gafas de sol. Estarás protegiendo tu salud a varios niveles, y eso merece mucho la pena. Si te ha gustado el artículo, te pedimos que lo compartas en tus redes sociales. Hasta pronto. Artículo creado en colaboración con Sunglasses Restorer

• Junio

2020

17


Economía

¿Qué pasará con los ERTES de las ópticas tras el estado de alarma? Si eres una óptica que ha tenido que solicitar un ERTE por fuerza mayor y quieres saber qué pasará cuando el Gobierno finalice el estado de alarma, desde CECOP han resumido toda la información publicada en el BOE al respecto para aclarar todas las dudas de los ópticos independientes. En el BOE 13/05/2020 se publica el Real Decreto-ley 18/2020 donde se prorrogan los ERTES hasta el 30 de junio y queda abierta la posibilidad de prorrogarlos pasada esta fecha. En el caso de las ópticas les afectaría en caso de Fuerza Mayor Parcial. Empresas que pueden ir retomando su actividad. Las exoneraciones a la Seguridad Social son: Para trabajadores que reinician su actividad se exonera el 85% en mayo y el 70% en junio de la cuota empresarial. Empresas con más de 50 trabajadores, la exoneración sería del 60% y del 45%, respectivamente. Para trabajadores que continúan con sus contratos suspendidos la exención de la cuota empresarial sería del 60% en mayo y el 45% en junio. Empresas con más de 50 trabajadores, la exoneración sería del 45% y del 30%, respectivamente.

18

• Junio

2020

Ver artículo completo en optimoda.es


VOLVEMOS

ALAIN AFFLELOU, la mejor franquicia para ópticos y audiólogos.

Qué hace ALAIN AFFLELOU por ti: EL LIDERAZGO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN ALAIN AFFLELOU es la marca más reconocida por los españoles. En Afflelou, cuentas con la mayor presencia publicitaria del sector en TV, además de una comunicación constante en Redes Sociales. Te apoyamos para tu estrategia digital local y te damos voz a través de la Comisión Nacional de franquiciados que forma parte activa de las decisiones de comunicación. UNA FORMACIÓN CONTINUA Más de 1.500 horas de formación al año. El Centro de Formación Aplicada de ALAIN AFFLELOU pone a tu disposición un programa completo de formación continuada. También cuenta con un plan especial de aperturas, con cursos de atención al cliente, además de un Certificación de Protocolo Optométrico Personalizado patentado. LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL CLIENTE ALAIN AFFLELOU lidera la transformación digital de un sector tradicionalmente conservador. La interacción entre lo digital y lo físico permite adecuar la actividad a las nuevas necesidades de los clientes: citas online, probador virtual, digitalización de los procesos de compra para ofrecer una experiencia única en el sector y acortar los tiempos de permanencia del cliente en el punto de venta. ZONAS DE EXCLUSIVIDAD Disfrutas por contrato de un territorio de exclusividad en el cual no puede haber ningún otro centro óptico de ALAIN AFFLELOU.

Para saber más, entra en: https://www.afflelou.es/franquicia/

Más de 40 años en el sector avalan nuestra excelente relación con nuestros franquiciados.

UN PRODUCTO UNICO Y DE DISEÑO Además de contar con la mejor selección de marcas internacionales, nuestro departamento de diseño y producción desarrolla colecciones de la marca ALAIN AFFLELOU buscando siempre la innovación en materiales y diseños, con una excelente relación calidad precio y una inmejorable rentabilidad para ti. LAS MEJORES FORMAS DE PAGO Gracias a nuestra central de pagos, puedes acceder a una única factura que agrupa todas tus compras y a las mejores condiciones de pago. Seleccionamos los mejores proveedores del mercado negociando con ellos unas inmejorables condiciones de compra para ti. UN EQUIPO A TU DISPOSICIÓN Estamos contigo desde el principio. Te acompañamos en todo tu proceso de emprendimiento desde el estudio de mercado de la ciudad donde quieres abrir, la búsqueda del local y ayuda en la selección del personal hasta la puesta en marcha de la óptica con un plan de negocios asociado para poder tomar tu decisión con la mayor transparencia y seguridad. Más de 100 personas de sede central trabajan a diario para ofrecerte los mejores servicios. Además un amplio equipo de regionales están al servicio de nuestra red de franquiciados con una misión de ayuda y asesoramiento permanente. COMPROMISO CON LA SOCIEDAD. LA FUNDACIÓN ALAIN AFFLELOU Creada en 2007, promueve proyectos de sensibilización, prevención y diagnóstico de problemas visuales.


Economía

Las pantallas protectoras de Zeiss minimizan el riesgo de contagio Para ayudar a los ópticos en el regreso a la normalidad, Zeiss Vision Care ha diseñado el plan Zeiss contigo. El plan incluye un completo programa de formación gratuito, pero también medidas pensadas para que los ópticos optometristas y sus pacientes puedan volver a la normalidad en un entorno seguro. Autoridades sanitarias de todo el mundo recomiendan mejorar los protocolos de protección, e instalar pantallas que protejan a los profesionales de la salud visual frente a la respiración de los pacientes, y a la inversa. Bajo esta premisa, Zeiss Vision Care ha donado a ópticos optometristas pantallas protectoras que se adaptan a lámparas de hendidura Zeiss, pero también de otras marcas. La instalación de estas pantallas es muy sencilla. El uso de la pantalla no asegura bloquear el 100% de la transmisión de patógenos virales, pero si minimiza el riesgo de contagio de todo tipo de virus. Para una mayor eficacia Zeiss recomienza su limpieza con una solución alcohólica. Próximamente la empresa dedicará un webinar específico a Seguridad e Higiene en la óptica teniendo en cuenta las recomendaciones de organismos oficiales y expertos en la materia, del que informará muy pronto a través de sus redes sociales.

Sobre Zeiss Con sus cerca de 31 000 empleados, Zeiss está presente a nivel mundial en casi 50 países con cerca de 60 empresas de venta y servicio, 30 centros de producción y 25 de desarrollo. Fundada en 1846 en Jena, la empresa tiene su sede central en Oberkochen, Alemania. La Fundación Carl Zeiss (Carl Zeiss Foundation), una de las fundaciones más grandes de Alemania comprometida con la promoción de la ciencia, es la única propietaria de la sociedad holding, Carl Zeiss AG. 20

• Junio

2020



Economía

Cione facilita a sus socios todos los elementos necesarios para generar un entorno de trabajo seguro en la nueva normalidad

En las últimas semanas, el departamento de Producto y Compras de Cione Grupo de Ópticas ha trabajado intensamente para acercar a los ópticos materiales, equipos y, en general, todos los elementos necesarios para generar un entorno de trabajo seguro para ópticos y pacientes en el camino hacia la nueva normalidad. Siguiendo los criterios de proporcionalidad y racionalidad, unidos a una búsqueda de una oferta contrastada y de calidad al mejor precio, Cione pone a disposición de sus socios un amplio grupo de sistemas de protección antiCOVID19: mascarillas homologadas, protectores faciales, gel higienizante hidroalcohólico, spray limpiador desinfectante, esterilizadores, pantallas de protección o termómetros de temperatura sin contacto, además de señalética para la tienda y mamparas de protección. “En todos los casos, y antes de hacer llegar el producto a sus socios, Cione comprueba qué compra, para ofrecer todas las garantías y para 22

• Junio

2020

evitar los abusos de la oferta ante una demanda como la actual”, valora Patricia Hernandez, directora de Producto y Compras de Cione Grupo de Ópticas. Este esfuerzo, para el que la cooperativa está contando con proveedores habituales y también haciendo prospección de algunos nuevos, se une a otras medidas, como las de la formación en abierto al sector, o la más importante de todas ellas, la dilación en los pagos de las facturas. “La solidez financiera de la cooperativa y la confianza de bancos y proveedores en la fortaleza conjunta de sus 900 socios han permitido ya la dilación del pago de hasta 8 millones de euros a los cooperativistas. Simplemente por el hecho de formar parte de Cione, y sin pedir nada a cambio, la cooperativa les ha dado el tiempo necesario para tomar la bocanada de aire fresco, en forma de liquidez, con la que salir de esta situación de crisis”, concluye el comunicado.


¡Bienvenido de nuevo! En Yodel Internacional seguimos desarrollando nuevos diseños y líneas de gafas con las mejores calidades y los mejores precios. Grac ias a nuestra larga trayec toria en el sec tor óptic o nos adaptamos a los nuevos retos de los nuevos tiempos y seguimos prestando el mejor ser vic io profesional a nuestros clientes. Hemos Hem puesto en marcha los más estrictos controles de seguridad e higiene para cumplir e ir más allá de todas las exigencias sanitarias en Yodel Internacional hace que todos podamos seguir adelante con nuestras ópticas de forma segur

Seguimos Online

Escanea nuestro código QR con tu móvil para seguir comprando en nuestra web y entregaremos tus produc tos de forma segura y direc to en la Óptica.

www.yodel.es


Economía

CECOP lanza “Smart Integral Solution” CECOP sigue centrado en diseñar las herramientas más innovadoras para dar valor a los servicios profesionales de los ópticos independientes y ayudarles a seguir siendo competitivos frente a las grandes cadenas, fidelizar a sus clientes y motivar a sus trabajadores. Por eso ahora han creado Smart Integral Solution, un nuevo modelo de venta cruzada de producto y de servicios por cuotas. Es un curso de formación con una duración de 5 horas + 1 hora de seguimiento de la implementación, que incluye lo siguiente: • Formación para implementar el modelo de venta cruzada • Integración de la propuesta de proveedores • Esquema de la venta • Formación de equipo de ventas El curso está orientado a mejorar la propues-

ta comercial y a fidelizar a los clientes con un nuevo modelo de venta para las líneas de negocio de: Gafas graduadas monofocales y progresivas, Lentes de contacto y Audífonos.

¿Cuáles son los beneficios para los negocios ópticos? Obtención de mayores ingresos anuales por cliente y año que los que se obtendrían vendiendo el producto principal (lentes de contacto o gafas) de manera aislada. Te diferenciará de las propuestas de la competencia carentes de valor. Captar y recuperar clientes atraídos por un concepto innovador y diferente. Tiene un precio de 500 euros para asociados de CECOP.

Zen cambia su domicilio D&R Optical ha anunciado el cambio de su sede social, oficinas y almacén. Nueva Dirección PUJADES 77-79, 3º PLANTA 6 AL 8, 08019 BARCELONA. Teléfonos sin variaciones Horarios de atención de telefónica 10 a 14. Horarios de atención Showroom de 10 a 18 con cita previa. Email: info@zenbarcelona.com 24

• Junio

2020


DESCUBRE LAS NOVEDADES DE SERENGETI 2020 clientes@bollebrands.com / +34 628 24 87 10 DISPONIBLE EN PRESCRIPCIÓN


Economía

La compañía sigue aportando soluciones a los ópticos independientes

CECOP da a sus asociados las claves para conectar con sus clientes y generar “engagement” emocional CECOP es consciente de que ahora, más que nunca, los clientes de las ópticas necesitan saber que los profesionales están con ellos y que se preocupan porque sus necesidades estén cubiertas. La comunicación con los clientes, escucharles y estar atento para saber qué es lo que demandan, son las herramientas clave con las que un óptico tiene que jugar para seguir generando confianza. Como ya viene siendo habitual, en CECOP siguen pensando soluciones para que sus asociados puedan atravesar esta situación de la mejor manera posible. Hoy se centran en una de las disciplinas que más puede ayudar a los negocios de óptica a llegar a sus clientes: el marketing y la comunicación. Con la voluntad de ayudarles para que estén al día de las tendencias y puedan mejorar su imagen digital de cara a sus clientes, la compañía lanza un interesante bono de marketing con un precio muy competitivo y una validez hasta finales de este año. Se trata de un pack de 3 “landings” y 200 sms por “landing”. 26

• Junio

2020

¿Qué hay que saber sobre este Bono? • ¿Para qué sirve? Para crear un plan que ayude a los ópticos a contactar de forma eficaz con sus clientes y para generar esa “llamada a la acción”. • Estar en la mente de sus clientes ahora es clave. Es muy importante seguir en contacto con los clientes, aunque todavía no esté la óptica abierta al 100% • Plantillas adecuadas a su estilo y a su imagen de marca. Envíos eficaces. Se puede elegir 3 de los 5 diseños de “landing” que ofrece CECOP y se trabajará en darle la imagen y la calidad que cada óptica necesita. En el caso de los SMS, CECOP les ayuda a planificar el envío y a hacer una correcta segmentación de la base de datos para que la campaña tenga más retorno. Ver artículo completo en optimoda.es


Descubre el software para ópticas más avanzado y haz crecer tu negocio.

Sin comprar licencia y sin permanencia Accede desde cualquier navegador Realiza campañas de email y SMS Pide tus lentes sin salir del programa Conecta tu trazadora y pide lentes biseladas Carga documentos y pruebas de tus clientes Reduce tu tiempo de inventario en un 80% con RFID Condiciones especiales para nuevas altas

También en Portugal, Colombia y México!

Pruébalo gratis en deipe.com

917 370 127


Economía

Alain Afflelou estrena su nuevo espacio de conocimiento virtual

En su vocación de promover la innovación y su compromiso por poner en valor el trabajo que se realiza en las áreas de la visión y la audiología, Alain Afflelou ha puesto en marcha Afflelou Talks, el nuevo espacio virtual donde los profesionales del sector óptico –independientemente de su empresa de procedencia–puedan compartir todos sus conocimientos y buenas prácticas. “La vocación innovadora forma parte del ADN de Afflelou desde siempre, ya que cualquier innovación nos ayuda a mejorar en nuestro trabajo del día a día y pone a prueba nuestra capacidad de reinventarnos. Creemos que, además, promover encuentros virtuales entre los profesionales del sector supone una gran suma de conocimientos y experiencias que podremos aplicar en nuestro día a día y mejorar el cuidado de la salud visual de todos nuestros clientes”, afirma Susana Ortega, directora de Personas de Afflelou España. Afflelou Talks es el primer espacio de conocimiento compartido, dirigido a profesionales del sector óptico, en el que intervendrán ponentes de referencia en su ámbito para compartir tanto sus reflexiones en sesiones virtuales como buenas prácticas. También hablarán de las últimas novedades en el sector, el entendimiento y la adaptación al contexto actual. Ver artículo completo en optimoda.es 28

• Junio

2020


Altavista Europa, la filial europea de Grupo Altavista Lab&Trend, sigue adelante con sus planes de expansión Recientemente lanzó su programa “Nos importas” con una serie de facilidades para apoyar a sus clientes de cara a la reactivación del sector, con la posibilidad de envío de muestrarios para conocer las colecciones físicamente mientras realiza los pedidos desde la web. El diferencial logrado por Altavista Lab & Trend en todos los mercados que opera, se basa tanto en la transparencia, cercanía y contacto con sus clientes, como en una filosofía de innovación empresarial y rigurosos procesos de calidad. El Grupo Altavista Lab & Trend comenzó su historia en la ciudad de Montevideo hace 28 años como un pequeño taller de confección de lentes y hoy cuenta con presencia directa en varios países de Iberoamérica. En el marco de su proceso de expansión internacional Grupo Altavista comenzó a comercializar dos de sus colecciones de monturas en España, Mytho Eyewear y Áureo Frames, a través de la filial propia con sede Valencia.

Mytho Eyewear es una marca de diseño moderno, liviano y contemporáneo. • Se dirige a un público que busca un producto de calidad, accesible y de estilo creativo. Que busca mejorar su visión sin resignar la estética. Que no sólo quiere ver mejor, sino que también quiere verse bien, cuidando la economía. • Mytho Eyewear sintetiza lo mejor y más actual en tendencias de formas, materiales y colores. Su carácter urbano se adapta a la vida moderna de un público en constante movimiento, inquieto, casual y exigente, que busca un producto de calidad y accesible. • Es una marca inteligente, visionaria, divertida, flexible, emprendedora, desprejuiciada, innovadora, moderna, libre, atrevida, abierta, no discrimina. • Desde su lugar, Mytho Eyewear tiene algo para aportar más allá de lo obvio. Apela a las miradas inteligentes y por eso sus campañas realmente expresan contenido. Se basa en el concepto de la evolución hacia algo mejor, más humano, más empático e inclusivo. Mytho busca echar luz y fomenta debate, mover las ideas y evolucionar.

ÁUREO se presenta en el mercado en el año 2017, bajo una propuesta que logra conjugar un alto valor de producto gracias al contenido artesanal del mismo y su origen noble, así como el cuidado en la proveeduría de cada uno de sus materiales. • Se dirige a personas urbanas, cosmopolitas, poseedoras de un claro estilo personal, cultura y definida cosmovisión. • Premium atemporal, elegante y equilibrada. Su diseño y calidad de materiales la distinguen, así como el alto porcentaje de trabajo artesanal. Cada pieza contiene el conocimiento, la pasión y la energía de sus artesanos, haciéndola irrepetible. • ÁUREO es armonía entre un ser humano creador y la materia. Surge de un concepto antropocentrista de producción de un producto, cuyo valor radica en la energía, conocimiento, amor y pasión con la que el artesano lo dota.

Actualmente Altavista Europa está formando un equipo de agentes comerciales con la finalidad de llegar a todas las zonas de España.

altavistaeuropa.com hola@altavistaeuropa.com Tel. 652 164 374


Economía

CECOP lanza un curso online sobre el COVID19 en el sector de la optometría CECOP sigue trabajando para ayudar a todos los ópticos independientes para que puedan salir reforzados de esta crisis del COVID-19. Por eso se ha aliado con Geseme, una de las empresas más importantes en prevención de Riesgos Labores de España, para lanzar un nuevo servicio de teleformación con el curso: “COVID-19: Sector Optometría”. El objetivo de esta formación, con una duración de dos horas, es que los ópticos adquieran los conocimientos necesarios para poder prevenir y evitar los riesgos más habituales en el desarrollo de su actividad profesional. Que puedan tener la formación adecuada con respecto a las medidas preventivas que se deben adoptar frente a determinados riesgos específicos habituales de la actividad profesional, y más concretamente ante los riesgos generales más habituales del sector de la optometría. En palabras de Alejandro García, “country manager” de CECOP en España: “Este servicio nace por la demanda de los ópticos asociados, sabiendo que la mayor preocupación del óptico es que el cliente se sienta seguro. Para ello hemos estado trabajando en las últimas semanas ofreciendo productos de protección como el higienizador UV, el material EPI y los Test de anticuerpos. Con este nuevo servicio de formación garantizamos que todos los óp-

ticos de CECOP tengan la oportunidad de estar cubiertos en materia de Riesgos Laborales y comunicar a sus clientes mediante titulación que tienen los conocimientos necesarios para afrontar cualquier situación de prevención en la óptica derivada por el COVID-19”. Y concluyen: “Para CECOP, la formación ha sido la mejor prevención, y a pesar de que los cursos deben ser presenciales, Inspección de Trabajo admite que los cursos sean de modalidad teleformación, por considerarlos fundamentales para los trabajadores de una empresa”. • Nombre del curso: “Covid-19: Sector optometría” • Duración: 2 horas • Modalidad: 100% en modalidad teleformación. • Disponibilidad: 24 horas/día, 7 días a la semana. • Precio CECOP: 13€/trabajador • La ficha del curso se puede ver aquí • Los interesados pueden inscribirse en el siguiente formulario

Alejandro García, “country manager” de CECOP en España 30

• Junio

2020



Economía

Hoya da respuesta a preguntas frecuentes ante la nueva realidad Desde Hoya quieren dar respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes que se plantean ante la nueva realidad provocada por la pandemia. ¿Qué consejos debo dar a mis pacientes para prevenir la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19)? “Durante la pandemia de COVID-19, los pacientes deben extremar sus medidas de higiene y tú puedes ser un excelente prescriptor de estas medidas, ya que son muchas y confusas las informaciones de diversos medios. Como profesional de la salud visual, es im-

portante que lideres iniciativas de información veraz tanto para tus pacientes como para tu comunidad. Una de las más importantes es el lavado de manos. Si tienes oportunidad de hacerlo, indícales la manera adecuada de efectuarlo mediante videos, e mails o campañas que encontrarás en distintos medios digitales, así como en redes sociales.

Otras indicaciones para ayudar a difundir entre tus pacientes son: • Minimizar el contacto directo con aquellos que están enfermos o presenten problemas respiratorios. • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. • Quedarse en casa. Salir solo para cosas extremadamente necesarias como compra de mercados, disposición de efectivo, compra de medicinas, cuestiones de salud que requieran atención de urgencias. • Si es estrictamente necesario y las condiciones lo permiten debe mantener la distancia de seguridad, preferiblemente de dos metros. Es importante que como profesional les explique las razones • Cubrirse al toser o estornudar con la parte interna del codo, o estornudar sobre un pañuelo desechable y luego tirarlo a la basura. • Limpiar y desinfectar los objetos y superficies que se tocan con frecuencia con un espray o toallita de limpieza doméstica. Esto incluye elementos como el móvil y los ordenadores al igual que cerraduras en las entradas. • Limpiar frecuentemente sus monturas. Indícales qué sustancias son convenientes de acuerdo con el tipo de montura y de lente que manejan habitualmente.

La pandemia provoca importantes cambios de hábitos que es imprescindible adoptar 32

• Junio

2020

Ver artículo completo en optimoda.es


prodesigndenmark.com / info.es@designeyeweargroup.com / 944 211 776


Economía

La iniciativa de Cione cumple en septiembre su 20 aniversario

20/20 para la Fundación Ruta de la Luz Durante este episodio de crisis sanitaria, la Fundación Cione Ruta de la Luz pone a punto su estrategia centrándose en proyectos nacionales hasta final de año, para retomar, con renovados bríos, sus proyectos internacionales en 2021. Con el aniversario de sus primeros 20 años a la vuelta de la esquina, La Fundación aprovecha el tiempo de reclusión para repensar su estrategia a corto y medio plazo. Con el esperado inicio de la nueva normalidad, la labor de la Fundación Cione Ruta de la Luz volverá a ser fundamental. La crisis sanitaria y económica causada por la pandemia va a dejar huella en nuestra sociedad, generando una crisis similar a la vivida en 2009. Con estos condicionantes, la Fundación aspira a no dejar atrás la salud visual de nadie. Los responsables de la Fundación trabajan con los servicios sociales de ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos para que las personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a servicios de salud visual. Ruta de la luz ha puesto a disposición de esta causa todas sus ópticas adheridas. 34

• Junio

2020

Ver artículo completo en optimoda.es


Titan Dynamics Contour, Model 5540, Shape JF, Color 7110 / © Silhouette, valid until 11. 2021

YOU‘LL NEVER WANT TO WEAR ANYTHING ELSE AGAIN. Incomparably light. Extraordinarily comfortable. Try it. Wear it. Love it.


Economía

C

El sector óptico estima que necesitará un año y medio para recuperarse económicamente de la crisis del COVID-19

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

La óptica es uno de los sectores esenciales que se ha mantenido activo durante el Estado de Alarma, pero, a pesar de ello, la falta de movilidad del ciudadano y la restricción para solo suministrar bienes y servicios de primera necesidad ha hecho mella en toda la cadena sectorial. Tanto es así que la encuesta realizada a las empresas que forman parte de AEO (la Asociación Española de Fabricación, Comercialización e Importación General de Óptica y Oftalmología), que en España representa al 70% del sector nos indica que más de la mitad de las empresas –fabricantes de lentes oftálmicas, lentes de contacto, monturas y gafas de sol- cree que cerrará el año con menos de la mitad de la facturación obtenida en 2019. Además, consideran que no recuperarán la situación pre-crisis hasta dentro de un año y medio; es decir, 2022. Así, casi una de cada tres empresas cree que su facturación de mayo será de menos del 10% de la obtenida el mismo mes en 2019. Así, estiman que hasta julio solo lograrán al36

• Junio

2020

canzar el 30-39% de las ventas. Este dato se une a la situación del retail, que cuenta con cerca de 10.000 establecimientos sanitarios de óptica en nuestro país y emplea a cerca de 33.000 personas, y que en un 93,8% cree que tendrá serias dificultades para recuperarse de la crisis y, actualmente, la mitad de ellos no llegan a alcanzar una facturación del 20% respecto al mismo periodo del año 2019. Pero el sector empresarial no será el único perjudicado con esta crisis, ya que los expertos alertan que estas más de seis semanas en cuarentena pasarán factura a la salud visual de los ciudadanos, tanto niños como adultos. “El consumo intensivo de televisión, el uso de ordenador y tablets para trabajar o seguir las clases virtuales, el abuso del móvil para mantener un contacto social y la limitación de horas al aire libre, recibiendo el impacto de la luz en nuestros ojos va a tener unas consecuencias incalculables en la sociedad de hoy”, explica Pedro Rubio, presidente de AEO. Ver artículo completo en optimoda.es



Economía

La Junta de Accionistas de Safilo aprueba las cuentas anuales de 2019

Sede central de Safilo

Según informa la web www.fashionmagazine.it la Junta de Accionistas de Safilo, S.p.A aprobó las cuentas anuales de 2019 y la elección de Katia Buja como nueva directora de la junta. Buja permanecerá en el cargo hasta la aprobación del presupuesto 2020. La nueva incorporación era hasta la fecha directora de Asuntos Jurídicos y Corporativos de Safilo, y reemplaza a Catherine Gérardin-Vautrin, que dimitió el pasado 24 de marzo. En el mismo acto, los accionistas nombraron a la nueva junta de auditores legales, que permanecerá en el cargo hasta la aprobación de los estados financieros a 31 de diciembre de 2022. La junta de auditores la forman Carmen Pezzuto, de Capital Management, Bettina Solimando y Roberto Padova de Multibrands Italy BV, Marzia Reginato y Marco Prandin. Ver artículo completo en optimoda.es 38

• Junio

2020



Economía

La desinfección es fundamental en la desescalada contra el coronavirus Uno de los aspectos clave en la etapa de desescalada contra la COVID-19 a la que nos enfrentamos en las próximas semanas es la desinfección correcta de espacios críticos. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) advierte que las desinfecciones deben ser realizadas por empresas autorizadas y con productos registrados en el listado aprobado por el Ministerio de Sanidad para no poner en riesgo tanto la salud de las personas como la economía del país.

marca la importancia de no fallar en este momento para evitar retrocesos. Según Sergio Monge, presidente de la Asociación, “las desinfecciones efectivas son clave en el proceso de desescalada. Si fallamos y se permite que sean empresas no registradas quienes desarrollen esta labor fundamental y que se empleen productos cuya eficacia contra el virus no ha sido evaluada por el Ministerio de Sanidad, las consecuencias tanto para la salud de las personas, pero también para la economía del país pueden llegar a ser devastadoras.”

En un momento crítico con la vista puesta en el horizonte de la desescalada, ANECPLA re-

Ver artículo completo en optimoda.es

Las desinfecciones deben ser realizadas por empresas autorizadas

INTEXTER publica en su web una recopilación sobre textil y COVID-19 El Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa (INTEXTER) de la Universidad Politécnica de Catalunya publica en su web una recopilación sobre “Textil y COVID-19” que se actualiza diariamente. Enric Carrera Gallissà, director de INTEXTER, subraya que cuenta con información sobre normativa española (BOE), certificaciones, normas diversas (UNE, ASTM, etc), informes de la OMS, mascarillas, textiles sanitarios, reutilización de mascarillas y otros materiales textiles sanitarios, estudios sobre COVID en el textil, etc. 40

• Junio

2020

Concretamente, los apartados que se pueden consultar en la página web de INTEXTER son los siguientes: • Boletin Oficial del Estado • Certificación de textiles sanitarios • Duración del COVID-19 sobre tejidos • Mascarillas • Normas UNE / EN / ASTM • Organización Mundial de la Salud (OMS – WHO) • Reutilización de mascarillas y otro material textil sanitario • Respuesta de la industria textil


Teletrabajo, exceso de uso de pantallas digitales, el móvil... El interés de los usuarios por soluciones para molestias 1 de sequedadocular está aumentando considerablemente

¡Tu solución!

Systane® COMPLETE HIDRATA Y PROTEGE TODOS LOS TIPOS DE OJO SECO ¡TU RECOMENDACIÓN SENCILLA Y SEGURA! 2

NUEVA NANOTECNOLOGÍA LIPÍDICA

FÁCIL INSTILACIÓN

- En salud ocular, tu recomendación importa 1 . A l c o n d a t a o n f i l e s t u d y C D MG D 0 0 1 2 4 0 1 . 2 . K e t e l s o n H , R a n g a r a j a n R ; N o v a r t i s P h a r ma c e u t i c a l s C or p o r a t i o n . P r e - c l i n i c a l e v a l u a t i o n o f a n o v e l p h o s p h o l i p i d n a n o e mu l s i o n b a s e d l u b r i c a n t e y e d r o p s . P o s t e r p r e s e n t e d a t : A n n u a l Me e t i n g o f t h e A s s o c i a t i o n f o r R e s e a r c i n V i s i o n a n d O p h t h a l mo l o g y ( A R V O ) ; Ma y 7 - 1 1 , 2 0 1 7 ; B a l t i mo r e , MD . S y s t a n e ® C o mp l e t e C u mp l e c o n l a n o r ma t i v a d e P r o d u c t o s S a n i t a r i o s . C o n t r a i n d i c a d o e n p e r s o n a s a l é r g i c a s a a l g u n o d e s u s c o mp o n e n t e s . S y s t a n e ® y e l l o g o d e S y s t a n e ® s o n ma r c a s r e g i s t r a d a s d e A l c o n . 2 0 2 0 © A l c o n I n c . R e v i s a d o 0 5 / 2 0 2 0 . E S - S Y C - 2 0 0 0 0 4 0


Economía

Ya son más de 10 mil las gafas de protección donadas por Essilor a la sanidad española Las gafas de protección personal se han repartido en hospitales y centros sanitarios en Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid y País Vasco. Además de las gafas de protección, la donación también ha incluido un total de 2.850 máscaras. Estas donaciones forman parte de un plan que está llevando a cabo Grupo Essilor a nivel internacional, que cuenta con la donación de un millón de equipos de protección en todo el mundo. Essilor España ha donado más de 10.500 gafas de protección para profesionales sanitarios españoles en el marco del programa Vision For Life. Este programa busca acelerar las iniciativas dirigidas a reducir la visión deficiente a través de la sensibilización, capacitación y creación de infraestructuras básicas para el cuidado de la visión. Las donaciones se han dirigido a hospitales y centros sanitarios en Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid y País Vasco. Las aportaciones han incluido también 2.850 máscaras.

“Desde Essilor, queremos mostrar todo nuestro apoyo a los afectados por esta crisis mundial sin precedentes”, señala Guillermo Merlo, técnico comercial de Medicina Preventiva y Protección de Essilor. “Dada la necesidad de equipos de protección en nuestros hospitales, hemos querido poner a disposición de diferentes centros hospitalarios este material en un momento en el que es primordial cuidar y proteger a nuestros profesionales sanitarios para que puedan continuar en la lucha contra la Covid-19. Ha sido un auténtico reto, debido a la escasez mundial de EPIS, pero después de un gran esfuerzo logístico y de producción, se ha conseguido todo el material en prácticamente dos semanas”, añade.

Ver artículo completo en optimoda.es

Según los expertos, los ojos son una de las vías de contagio del Covid-19, por lo que es de vital importancia protegerlos con material de protección de calidad 42

• Junio

2020


info@morel-spain.com www.morel-france.com


Economía

Luxottica pone en marcha un plan de prevención contra el coronavirus Luxottica lanza un nuevo modelo de gestión y prevención de contagios de la Covid-19. La operación se llevará a cabo en todos los centros de trabajo italianos del grupo bajo la supervisión del Departamento de Medicina Molecular de la Universidad de Padua y del Laboratorio de Microbiología y Virología de la Universidad y Hospital de la ciudad veneciana. El plan de prevención, iniciado el 11 de mayo, realizará, una vez que esté completamente operativo, test de coronavirus a todos los empleados de la empresa. La intención es aplicar el mismo proceso en los otros países en los que opera el grupo. Paralelamente, la compañía y la universidad 44

• Junio

2020

están desarrollando un nuevo sistema digital para mapear dinámicamente el nivel de exposición al riesgo de contagio de cada empleado. El sistema, desarrollado por el equipo del profesor Andrea Crisanti en colaboración con Luxottica, se proveerá de información relevante para identificar en tiempo real, con total respeto por la privacidad de los empleados y gracias a un ‘algoritmo Covid-19’ patentado, los puntos más sensibles para someterlos a pruebas de diagnóstico.

Ver artículo completo en optimoda.es


optim.vision


Economía

Indo sigue trabajando en su plan de impulso Desde el inicio del Estado de Alerta en Indo no han dejado de trabajar planteando y pensando los diferentes escenarios que la ‘nueva normalidad’ puede comportar. Además la iniciativa Indo Academy ha cerrado un mes de récord con más de 10.000 asistentes en sus cursos de formación. El objetivo es “adaptarnos y dar soluciones a las nuevas necesidades que están surgiendo durante la desescalada y poder afrontar la nueva normalidad con las mejores garantías para los ópticos” según comunican desde la empresa. Debido a que cada Comunidad Autónoma se rige por distintas velocidades de desescalada, Indo ha presentado su Plan Impulso. El plan

Sede de Indo en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) 46

• Junio

2020

consta de diferentes acciones para ayudar a reactivar al sector.

Gama de productos El plan incluye una completa gama de productos y equipos para asepsia y desinfección completamente certificados y garantizados por la Agencia Española del Medicamento.

Financiación de Equipos La empresa facilitará la compra de nuevo equipamiento estudiando la financiación a medida para las nuevas adquisiciones de sus bienes de equipo. Ver artículo completo en optimoda.es


Beltone Remote Care Live

Ajustes y audiometrías en vivo, sin salir de casa Crea una relación sólida con tus pacientes en cualquier lugar y en cualquier situación, brindando una atención personalizada con la nueva función de videollamada, que te permite realizar ajustes y audiometrías desde donde tus pacientes necesiten. Ofrece a tus clientes la atención personalizada de siempre sin necesidad de que se muevan de casa. Toda la información aquí.


Economía

Icex lanza un servicio de consultoría empresarial para elaborar estrategias de comercio electrónico

ICEX España Exportación e Inversiones ha lanzado el nuevo servicio de Consultoría ICEX eMarketServices enfocado a facilitar a las empresas españolas la elaboración de un plan estratégico de venta online internacional personalizado, con la ayuda de consultores expertos en comercio electrónico y la garantía del conocimiento de exportación de ICEX.

Este servicio se engloba dentro del programa eMarketServices de ICEX

Este servicio se engloba dentro del programa eMarketServices de ICEX, cuyo objetivo es facilitar a las pymes la internacionalización a través del comercio electrónico, y especialmente a través de marketplaces. “La puesta en marcha de este servicio estaba prevista antes de la crisis sanitaria actual. Sin embargo, este servicio redunda en la oferta de ICEX en cuanto a soluciones enfocadas en el mundo digital que ayuden a las empresas a enfrentarse a las conse48

• Junio

2020

cuencias del COVID-19” señala el director de Desarrollo Digital de ICEX, Jorge Andreu. Con ayuda de la empresa internacional Genetsis, un equipo de consultores expertos en comercio electrónico internacional realizará inicialmente un completo análisis y evaluación de las capacidades de la empresa en cada uno de los aspectos críticos. Con la información recabada se elaborará de forma completamente personalizada un plan estratégico de venta online internacional, que establecerá las líneas estratégicas y las acciones concretas a acometer, incluyendo plataformas recomendadas y la estimación total de costes de todo el proceso. Una ayuda que ahorra tiempo y dinero a las compañías al minimizar los riesgos de una salida al exterior. Ver artículo completo en optimoda.es



Producción

CV-5000 PRO: la refracción a distancia que protege del COVID-19 Desde Topcon apuntan que “CV-5000PRO es un foróptero computerizado que le permite realizar la evaluación del la refracción subjetiva binocular, manteniendo el distanciamiento social de su paciente con toda seguridad. Esto es posible gracias a las distintas opciones de control que ofrece CV-5000PRO”. La primera opción es el panel de control KB-50S. Ideado especialmente para CV-5000PRO, garantiza un funcionamiento fácil e intuitivo del foróptero. El usuario controla todas las funciones del cabezal automático y visualiza los resultados desde cualquier punto del gabinete de refracción. Otra posibilidad es controlar el foróptero CV-5000PRO a partir del propio ordenador personal del usuario, permitiendo trabajar el software de refracción desde la mesa escritorio del propio gabinete.

50

• Junio

2020

También es posible realizar la refracción a distancia mediante un dispositivo tablet que abrirá la aplicación con todos los comandos necesarios para refraccionar a distancia ofreciendo gran flexibilidad y movilidad en el gabinete. Ver artículo completo en optimoda.es



ULTRA POLARIZADOR Tecnología de bloqueo de deslumbramiento ultra eficiente; el corazón de la lente

Mejora del color Protección UV Absorción de impacto Anti-rasguños


tecnología de lentes multicapa Las lentes ultra polarizadas Invu de Swiss Eyewear Group se han desarrollado utilizando una tecnología única de lentes y capas multicapa. Nueve capas funcionales ofrecen una eficacia de polarización del 99%, una mejora excepcional del color y una protección genuina contra los rayos UV 400, así como resistencia al rayado y al impacto de última generación. El resultado es una experiencia visual inigualable para los clientes.

MEJORA DEL COLOR Aumenta la saturación de color para una percepción de color nítida y sorprendente

PROTECCIÓN UV 100% de protección contra la luz ultravioleta nociva e invisible

ABSORCIÓN DE IMPACTO Capa flexible para absorber de forma segura los golpes físicos y fortalecer la estructura de la lente

ANTI-RASGUÑOS Recubrimientos especiales para proteger la superficie de la lente y mantener la calidad del producto


Lentes oftálmicas

Essilor advierte de los posibles problemas de salud visual tras el confinamiento El inicio de la desescalada es ya una realidad. Después de varias semanas confinados en casa en las que nuestros hábitos han cambiado en gran medida, es bastante probable que nuestra salud visual se haya resentido de alguna forma. El aumento de exposición a las pantallas ha crecido en gran medida durante estas semanas y es posible que algunas personas hayan notado un empeoramiento de su visión. Para evitar que esta situación vaya a peor, las soluciones de protección a la luz azul cobran si cabe una mayor relevancia teniendo en cuenta que, tanto adultos teletrabajando como los niños para la realización de tareas escolares a distancia o actividades de ocio, seguirán exponiendo sus ojos a las pantallas más de lo recomendado. Y ahora que comenzamos a salir más a la calle, algunas personas pueden notar especial sensibilidad a la luz natural. Estas circunstancias, entre otras, son solo algunos ejemplos de los motivos que pueden llevar al usuario a la óptica y Essilor quiere apoyar a los profesionales para garantizar que su experiencia sea óptima y poder ofrecerles una solución personalizada y satisfactoria. Asimismo, aquellos usuarios de gafas que hayan salido a la calle con mascarilla se habrán encontrado con la problemática de compatibilizarlas, ya que las gafas se empañan constantemente. De hecho, debido a la crisis del Covid-19, según un estudio realizado por Essilor, más del 92% de los usuarios está interesado en soluciones anti-vaho para sus lentes. Para evitar este efecto tan molesto, la compañía ha desarrollado las lentes Optifog, que se activan con la Gamuza Inteligente Optifog para ofrecer una visión libre de vaho. Ver artículo completo en optimoda.es 54

• Junio

2020

Kit de proteccion COVID-19 de ESSILOR


NEW

Essential Refract

REFRACCIÓN REMOTA SEGURA, versátil Y AUTOMÁTICA

Ingeniería precisa Dispositivo versátil 3 en 1 Conectividad y transmisión Larga duración info.iberia@luneautech.com Telf.: 932980737


Lentes oftálmicas

#ZEISScontigo acerca a los ópticos sistemas de centrado sin contacto ZEISS Vision Care continúa desarrollando su plan #ZEISScontigo para respaldar a sus aliados, los ópticos de todo el mundo, en el camino hacia nueva normalidad. “Somos mucho más fuertes ante la crisis sanitaria si trabajamos juntos. #ZEISScontigo aporta tecnología y soluciones para que los ópticos puedan proporcionar la mejor atención posible a sus pacientes“, valora Laura Rocha, directora de Marketing y Producto de Carl Zeiss Vision España.

ZEISS i.Terminal mobile una solución fácil, avanzada, y segura ZEISS i.Terminal mobile es una solución digital que permite un centrado de las lentes rápido, simple y preciso, y lo que es más importante, hace posible que el proceso se lleve a cabo respetando la distancia de seguridad, y sin renunciar a un trabajo de precisión absoluta. La tecnología de centrado móvil es la nueva forma de capturar los parámetros de centrado individuales de los pacientes. Los más de 20 años de experiencia en sistemas de centrado de ZEISS se combinan a la perfección en ZEISS i.Terminal mobile para iPad. El sistema recopila y calcula los parámetros de ajuste básicos en pocos segundos, aportando flexibilidad al protocolo de revisión visual en la óptica en combinación con el software ZEISS VISUCONSULT 500. Ver artículo completo en optimoda.es 56

• Junio

2020

Como ZEISS i.Terminal mobile, para favorecer un entorno seguro


Una visión común supera todas las distancias En esta situación especial, lo más importante es permanecer unidos. Federópticos, como grupo de servicios, se ha dedicado a prestar todo el asesoramiento personalizado y apoyo humano que necesita cada centro, ahora, con mucha más fuerza. Nuestra fórmula para salir adelante es: trabajar juntos y estar siempre al lado de nuestros socios. Aunque tengamos que distanciarnos, seguimos junto a nuestras ópticas como nunca. O mejor dicho, como siempre.

#yoteayudodesdeaqui

Únete a Federópticos. Descubre el valor de formar parte de un Grupo

901 15 16 17

www.federopticos.com/unete


DEBIDO A LA CRISIS DEL COVID-19:

92% Más del 92% está INTERESADO en SOLUCIONES ANTI-VAHO para sus lentes.

97% El 97% de los USUARIOS están SATISFECHOS con el Sistema Optifog1 Base: All Optifog Smart Textile wearers n=93/93 - % of positive evaluations about overall satisfaction - In-Life wearers test conducted by a 3rd independant party (France) – 2013

1

Contacta con tu consultor de negocio de Essilor.


®

ESSILOR

OPTIFOG

®

UNA VISIÓN LIBRE DE VAHO DURANTE TODO EL DÍA.*

OPTIFOG®. Adiós al vaho.

Euromonitor, Eyewear 2019 edition; Essilor® International; Ventas de valor minorista en RSP - * Prueba interna de laboratorio en condiciones extremas. Lentes Optifog® para activar con una gamuza inteligente. © ESSILOR INTERNATIONAL - MAYO 2020 - ESSILOR® Y OPTIFOG® SON MARCAS COMERCIALES DE ESSILOR INTERNATIONAL Y SUS FILIALES.

OFRECE LA MEJOR SOLUCIÓN PARA EVITAR QUE SE EMPAÑEN LAS LENTES CON LAS MASCARILLAS


Lentes oftálmicas

Los conductores profesionales han de realizar un duro trabajo de conducción durante muchas horas en la carretera, por lo que resulta de vital importancia que sus facultades se encuentren en perfecto estado y eso incluye su salud visual

Una buena visión, fundamental para garantizar la seguridad en carretera de los conductores profesionales Los transportistas son, junto a los sanitarios, los farmacéuticos y las personas del sector de la alimentación, uno de los colectivos que no pueden parar durante estos días. Su labor es fundamental para llevar los productos básicos a hospitales y mantener abastecidos los supermercados y tiendas de alimentación ante la situación insólita provocada por la crisis del COVID-19.

tometrista de Essilor. “Cuando hablamos de conductores profesionales, es fundamental trabajar bajo la máxima de la seguridad. Los conductores profesionales deben contar con un perfecto estado de salud y con sus capacidades psicofísicas en perfecto estado mientras conducen, y por supuesto entre ellas, de forma prioritaria, una correcta salud visual”.

Y para ello, los conductores profesionales han de realizar un duro trabajo de conducción durante muchas horas en la carretera, por lo que resulta de vital importancia que sus facultades se encuentren en perfecto estado y eso incluye su salud visual, uno de los aspectos que menos se tienen en cuenta al volante.

En este contexto, Essilor, líder mundial en lentes oftálmicas, la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) y el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universitat de València, ofrecen una serie de consejos a los transportistas para garantizar su seguridad en la carretera.

El 90% de las decisiones que se toman durante la conducción vienen dadas por la visión, por lo que es muy importante que “todos los conductores revisen su salud visual anualmente”, afirma Zoraida Marqués, óptico-op60

• Junio

2020

Ver artículo completo en optimoda.es



Lentes oftálmicas

Shamir Glacier Anti-Fog o como evitar el empañamiento causado por la mascarilla La situación actual de la pandemia causada por la enfermedad Covid-19 nos obliga a llevar mascarilla durante muchas horas al día. Los usuarios de gafas nos enfrentamos al empañamiento continuo de nuestras lentes, efecto provocado por nuestra respiración y por el calor desprendido. El vaho puede evitarse tratando nuestros cristales con el tratamiento Shamir Glacier Anti-fog. Shamir Glacier Anti-Fog, es un tratamiento multicapa permanente para las lentes, que evita que el empañamiento de las gafas. Además este tratamiento no precisa de la utilización de sprays ni de liquidos específicos. La compañia ha acelerado la producción de su tratamiento Glacier Anti-Fog para permitir su rápida distribución, contribuyendo así a mejorar la vida de todos los usuarios de gafas graduadas que precisen de esta mejora. Shamir Optical España ofrece la aplicación del tratamiento Shamir Glacier Anti-Fog de forma gratuita hasta el 30 de junio de 2020. El tratamiento está disponible en material orgánico en índice 1.6, para lentes de policarbonato y trivex, y tanto en lentes monofocales de fabricación, como en lentes bifocales y progresivas.

El vaho puede evitarse tratando nuestros cristales con el tratamiento Shamir Glacier Anti-fog 62

• Junio

2020


solo en Multiรณpticas


PRESENTA STAYSAFE COLLECTION Polaroid Eyewear, fundado por Edwin Land, inventor del filtro polarizado, pasó a la historia en 1937 con el lanzamiento en el mercado de un producto revolucionario: las primeras gafas con lentes polarizadas capaces de ofrecer máxima protección de los ojos frente a la reverberación solar y los rayos ultravioletas. Polaroid Eyewear abre hoy un nuevo capítulo de su historia, una colección bajo el signo de la protección STAYSAFE 1 y STAYSAFE 2 son los 2 primeros EPI, Equipos de Protección Individual, de Polaroid nacidos para responder a la exigencia de protección y seguridad en entornos médicos y profesionales, pero también para satisfacer nuestra necesidad diaria de protección. STAYSAFE 1 y STAYSAFE 2 han sido realizadas en las líneas de producción reconvertidas de las plantas especializadas italianas del Grupo Safilo de Santa Maria di Sala en Veneto y Brembate di Sopra en Bérgamo. Estos nuevos dispositivos han sido elaborados de conformidad con las normas UNI EN 166 STAYSAFE 1 y STAYSAFE 2 son productos Made in Italy y Made by Safilo, los primeros de una oferta completa de Polaroid Eyewear dedicada a la protección personal para profesionales y al deseo de protegerse bajo el símbolo característico del arcoíris.

STAYSAFE 1 STAYSAFE 2

PVPR

PVPR 30 € PVPR 30 €


STAYSAFE 1 STAYSAFE 1 son las primeras gafas de protección profesional de Polaroid nacidas para proteger eficazmente los ojos de quien las lleva: desde un profesional sanitario a cualquier ciudadano La Máscara transparente y envolvente cubre toda la zona ocular, se coloca con una cómoda goma elástica regulable y personalizada con el logo Polaroid y el símbolo distintivo del arcoíris. STAYSAFE 1 cuenta con el certificado EPI. La visera es de policarbonato (PC) y la plaqueta nasal es de poliamida (PA)

STAYSAFE 2 Una pantalla para proteger ojos, nariz y boca, STAYSAFE 2 es la primera visera facial profesional de Polaroid, especialmente diseñada para proteger la totalidad del rostro de los factores externos. Especialmente indicada para el uso profesional, STAYSAFE 2 cuenta con el certificado EPI. La visera es de policarbonato (PC) y la goma elástica es regulable

Elena, desde su oficina, se mantiene a sí misma y a sus colegas a salvo con stay safe 2.

Roberto, en su mercado de flores, se mantiene a sí mismo y a sus clientes a salvo con stay safe 1.

PROMOCIÓN DISPONIBLE EN LAS MEJORES ÓPTICAS DEL 15 DE JUNIO AL 30 DE JULIO Por la compra de una gafa de sol o vista de Safilo, te damos gratis el nuevo protector facial Stay Safe 2 de Polaroid ( Excluidas de esta promoción las monturas de Dior y Fendi. En el caso de Polaroid la oferta será válida con la compra de 2 monturas )


Lentes oftálmicas

La compañía ha desarrollado un amplio programa de webinars durante el período de confinamiento

Más de 7.000 ópticos-optometristas se benefician del plan de formación a distancia de Essilor España Aprovechando su amplio conocimiento como líder mundial en lentes oftálmicas, Essilor se propuso aprovechar al máximo este confinamiento mediante la planificación prácticamente diaria de una serie de webinars con el objetivo de formar e informar a los ópticos, pero también para transmitirles su cercanía y apoyo en esta situación tan complicada para todo el sector óptico en España. La compañía ha compartido material formativo de alto valor orientado a los profesionales del sector óptico repasando diversos aspectos generales fundamentales, pero también en materia de gestión del negocio, marketing digital, asesoramiento de cara a las medidas tomadas por el gobierno, y de producto, como la nueva tecnología en refracción: AVA o las lentes fotocromáticas Transitions. Desde el pasado 20 de marzo, Essilor ha impartido 30 webinars que han contado con la participación de más de 7.000 profesionales, así como varios ponentes externos como abogados, consultores o profesores de escuelas de prestigio. Estos 66

• Junio

2020

datos se traducen en una media de más de 230 ópticos por sesión, lo que supone un incremento sustancial con respecto a los anteriores webinars que ha impartido la compañía en otras ocasiones. La clave ha sido una comunicación mucho más cercana con los ópticos, quienes han respondido participando activamente en estas conferencias online. Según, Océane Couybes, directora de Marketing de Essilor, ‘el sector óptico ha sufrido un importante impacto a causa de la crisis sanitaria del coronavirus, que ha obligado a una gran parte de las ópticas a echar el cierre. Desde Essilor hemos decidido estar cerca de ellos y adelantarnos a sus necesidades en cada etapa de la crisis. Ha supuesto una oportunidad única para seguir formándose, por ejemplo, en marketing digital, que ahora más que nunca es fundamental en la relación con el consumidor Post Covid. Queremos que los ópticos-optometristas estén preparados para ese nuevo período que requiere agilidad y omnicanalidad’. Ver artículo completo en optimoda.es


La solucion para tus gafas

empañadas

Shamir GlacierTM Anti-Fog Ve con CLARIDAD y siéntete SEGURO

Tratamiento standard

Shamir GlacierTM Anti-Fog

www.shamir.es

PERMANENTE

El tratamiento es permanente

No necesita de aditivos especiales

Deben seguirse las instrucciones de limpieza

Mas información en www. shamir.es


Lentes oftálmicas

Essilor, referente de la salud visual al volante La compañía continúa posicionándose como una de las voces de referencia en el ámbito de la salud visual al volante. El programa de televisión de referencia en seguridad vial, Seguridad Vital, que se emite en TVE los domingos a las 9:00 horas, ha realizado un extenso reportaje sobre el estudio ‘Visión y Conducción’, cuyo objetivo era conocer el estado real de la visión de los conductores españoles. En el reportaje se recogen declaraciones de Ignacio Lijarcio, director de Proyectos de Fesvial, quien da las claves de la realización del estudio a casi 4.500 conductores de toda España, y Zoraida Marquès, óptico-optometrista de Essilor, quien explica en qué consistieron las pruebas que se realizaron a los conductores y por qué la correcta salud visual es uno de los aspectos más relevantes de la seguridad al volante. En esta investigación se midieron capacidades vitales para la conducción tan relevantes como la agudeza visual binocular de lejos, sensibilidad al contraste, deslumbramiento y campo visual, entre otras variables. El estudio ‘Visión y Conducción’ fue un macroestudio ‘in vivo’ realizado por Essilor, la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) y el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la “Universitat de València”, con la colaboración de Cepsa, a casi 4.500 conductores de toda España. Sus resultados se presentaron en el mes de julio, coincidiendo con la operación salida de vacaciones. Entre los datos más destacables, se determinó que unos 8 millones de conductores españoles presenta deficiencias en ametropía (miopía o hipermetropía) lo que dificulta ver con nitidez señales o marcas viales, así como el cálculo correcto de distancias de seguridad, velocidad de otros vehículos, produciéndose alteración de los tiempos de reacción. Asimismo, el 14% de los conductores presenta dificultades de visión en condiciones óptimas de iluminación, porcentaje que aumenta al 38% en situaciones de baja iluminación. Ante un deslumbramiento, el 44% de los conductores tarda más de 20 segundos en recuperar totalmente la visión central y el 23,5% presentan deficiencias en campimetría (vista lateral). Ver artículo completo en optimoda.es 68

• Junio

2020


Lentes oftálmicas

El plan #ZEISScontigo respalda a los ópticos con acciones que les permitan ser más fuertes mañana El día a día de los establecimientos de óptica no siempre deja tiempo para la formación. Por eso, Zeiss, mostrando en estos momentos su solidaridad con los ópticos de toda España, ha puesto en marcha el programa #ZEISScontigo, con el fin de acercar formación que será de gran utilidad en la transición y vuelta a la normalidad post-crisis COVID19. El plan, además de un amplio calendario de webinars, incluye iniciativas de marketing que la marca alemana ya ha puesto en marcha a las que añadirá otras, a medida que avance el desconfinamiento. Cada semana, el equipo de formación de Zeiss propone contenidos diferentes y variados, sobre producto, pero también sobre marketing y ventas, siempre adaptados a los horarios de los ópticos con el fin de darles facilidades para incluirlos en su día a día. Ver artículo completo en optimoda.es

El plan, además de un amplio calendario de webinars, incluye iniciativas de marketing

PLAN IMPULSO TE AYUDAMOS A REACTIVAR TU NEGOCIO Infórmate en info@indo.es

ANUNCIO GACETA_210x148,5.indd 1

2/12/19 14:27

• Junio

2020

69


Entrevista

Enrique Rubio, director comercial de Conรณptica

70

โ ข Junio

2020


Entrevista

"La crisis que afectará más gravemente al sector de la óptica, tal y como lo conocemos en la actualidad, no ha llegado todavía y, a mi entender, vendrá de la “inocente” mano de los avances tecnológicos y de la genética" La pandemia ha coincidido con un año que Conóptica preveía de récord. Pero lejos de instalarse en la queja, su director comercial, Enrique Rubio, desgrana en esta entrevista cómo han recurrido a términos como formación y unidad para superar juntos una crisis que, al igual que para la mayoría de sectores, conllevará, al menos a corto/medio plazo, cambios que Rubio considera que pueden ser motores para establecer nuevas dinámicas, con la motivación como fuerza principal. ¿Cómo afronta Conóptica esta situación de mercado? Nuestra primera reacción fue de consternación ante algo tan inesperado que nos cayó en un año que preveíamos conseguir un récord de ventas y con lanzamientos súper motivantes para nosotros y el sector. La segunda reacción fue completamente reactiva, había que salir adelante como fuera, así que hibernar sin dejar de dar servicio a los ópticos que seguían al pie del cañón y a sus pacientes fue la decisión correcta y la tercera y última reacción que tuvimos, en la que estamos envueltos en la actualidad, es la de que teníamos que controlar esta transición hacia una nueva dinámica de mercado, adaptar recursos y servicios y maximizar nuestras propuestas para colaborar con la recuperación del sector activamente. La formación ha sido una da las preocupaciones y ocupaciones que han distinguido a Conóptica

desde siempre. ¿Qué estáis haciendo en este sentido, en estos momentos? Efectivamente la formación fue la piedra angular que elegimos para pivotar nuestra aportación a esta transición. Sabiendo de nuestra fortaleza decidimos elevarla todavía más y convertirla en un aportador de valor todavía mayor para los ópticos. Nuestro equipo de Servicios Profesionales liderado por Sergi Herrero y José Garrido elaboraron un programa de seminarios con expertos, de contenido tanto técnico teórico como prácticos que, sin ser muy pretencioso, se recordará mucho tiempo. Los iremos compartiendo en nuestro blog, página web y redes sociales. Si a este programa le sumamos las interesantes iniciativas que otros fabricantes, grupos y distribuidores emprendieron también para “colaborar” en esta travesía del desierto que ha sido el confinamiento estricto, creo que podremos sacar algo positivo para el sector de esta terrible etapa tan falta de sonrisas. • Junio

2020

71


Entrevista

Y siguiendo en el ámbito de la formación, ¿consideras que la crisis ha sido la puntilla final para la presencial y el empujón definitivo para la telemática? Me gustaría decir que rotundamente no. Cada canal de comunicación tiene sus utilidades, tiempos y formas. Sin duda que repetir presencialmente un seminario como los que hemos realizado en estos dos meses con más de 1.000 asistentes en el canal, será muy difícil, o incluso imposible, pero la interacción que conlleva la formación presencial, el feedback permanente entre ponente/experto y su audiencia, la adaptación a la reacción de dicha audiencia por parte del ponente en cada momento, es algo insustituible. Lo que sí que podemos agradecer a este periodo es el haber aprendido a manejar mucho más eficazmente las plataformas tipo Zoom o Teams y que muchos asistentes “primerizos” que no confiaban en la formación de formato webinario, hayan comprobado que también es una herramienta muy útil. En el pasado mes de marzo pusisteis en marcha el programa formativo online Contact Lens Lovers. ¿Qué pretendíais y que habéis conseguido? Contact Lens Lovers es un paraguas que creamos hace algún tiempo para realizar acciones formativas y de comunicación con el objetivo de fomentar la pasión por la contactología. Decidimos usarlo para impulsar las acciones que emprendiéramos durante esta crisis pues encajaba perfectamente con nuestra idea de que de esta crisis teníamos que salir todo juntos, de la mano. Si el sector no resurgía con fuerza, si los ópticos no se motivaban a recuperar todo el terreno perdido, si la contactología personalizada no conseguía fortalecerse en unos momentos como este, nosotros como compañía no lo lograríamos solos, así que decidimos aunar a todos los amantes de la contactología, convocarlos y ponernos a trabajar de cara al futuro. Hemos conseguido estar en contacto con más de 8.000 ópticos durante todo nuestro programa, con picos de audiencia de más 72

• Junio

2020

de 1.000 conectados simultáneamente, trabajado con más de 20 expertos en campos tan diversos de la contactología y la optometría como el control de miopía, ortok, adaptaciones en córneas irregulares, ojo seco, topografía corneal... e incluso convocamos a expertos microbiólogos y reputados médicos y oftalmólogos para ampliar y enriquecer nuestros conocimientos con visiones externas al sector. Este éxito nos ha vuelto más humildes y, a la vez, también más ambiciosos para seguir desarrollando nuevas actividades adaptadas a las nuevas fases del mercado que vamos a vivir. La relación ópticos/proveedores/ pacientes, bajo que parámetros se afronta ahora? ¿Cómo ves la reapertura de los centros ópticos, cómo crees que va a ser esta “nueva normalidad”? El futuro se rige por la palabra incertidumbre. No cabe la menor duda de que los cambios que sufra nuestro sector, como muchos otros, se derivarán de los cambios de hábitos de compra y consumo que suframos nosotros como clientes/pacientes. ¿Cómo vamos a comprar en el corto plazo, y en el medio y a largo plazo? ¿Qué factores/valores decisores de nuestra decisión de compra van a arraigarse y permanecer más allá de unos meses o unos pocos años? Nuestra apuesta va decididamente en la línea de que la relación paciente/óptico/proveedor debe profundizarse y hacerse aún más íntima, pues el factor confianza/seguridad va a ser decisivo durante mucho tiempo. El paciente deberá confiar en su óptico como


Entrevista

El futuro se rige por la palabra incertidumbre. No cabe la menor duda de que los cambios que sufra nuestro sector se derivarán de los cambios de hábitos de compra y consumo que suframos nosotros como clientes/pacientes

prescriptor/preventor y confiar por tanto en los productos y servicios que le prescriba y el óptico deberá confiar en su proveedor totalmente para que, cerrando el círculo, los proveedores podamos seguir innovando y aportando servicios adicionales con la confianza de que tanto paciente como óptico seguirán a su lado. La Orto-K es una de las especialidades más significativas de la empresa. Sois un referente mundial. ¿En qué momento se encuentra? No podemos olvidar que Conóptica lleva más de 50 años en el mercado español y forma parte del grupo Hecht alemán líder en el segmento de contactología personalizada en centro Europa. Las lentes para ortoK son una de nuestras especialidades y así son reconocidas hasta el punto de que Oculus, el proveedor de topógrafos de referencia en el mercado de la óptica y en oftalmología, incorpora un software especial para trabajar con nuestra gama de lentes Seefree para Ortok. Nuestra gama de lentes para ortok se amplió en 2019 con Seefree Lite abriendo el uso de la amplia experiencia adquirida con Seefree a todo el poseedor de otros topógrafos corneales de cualquier otra marca y tenemos un plan de lanzamientos de nuevos productos orientados a ortok y a control de miopía con los que estamos verdaderamente entusiasmados y que esperamos poder reanudar en breve.

Vida. Salud. Economía. ¿Por este orden? ¿Cuáles crees que tendrían que ser las acciones por tomar para que el usuario se sienta seguro en su retorno a los establecimientos ópticos? Afortunadamente tanto los colegios, como las sectoriales e incluso los grupos más importantes se han puesto firme y seriamente manos a la obra para definir protocolos que den seguridad y confianza tanto al profesional como al paciente en todo momento, tanto en el gabinete como en la tienda. Esta primera fase post confinamiento se regirá sin duda por la generación de seguridad y confianza y por suerte solo tenemos que seguir los protocolos que han definido los expertos. Solapadamente, en el ámbito de la gestión no cabe la menor duda de que el aspecto económico formará parte implacable de todas las decisiones que tomarán tanto el cliente como el óptico como el proveedor. Hay que optimizar las ventas dado que el tráfico en la óptica será menor durante un tiempo. Hay que conseguir ofrecer el mejor de los productos y servicios posibles a nuestros clientes y que a la vez nos genere la mayor marginalidad posible y provoque la mayor fidelidad en nuestro cliente. Parece un juego sin solución, pero debemos aprender a jugarlo. Además, en esta crisis habremos aprendido que, aunque no deba ser nunca nuestra principal herramienta, que siempre va a estar en el gabinete y en el ejercicio personalizado de nuestra profesión, debemos aprender a jugar la baza de la venta online. Ante sus evidentes defectos en el campo de la contactología especialmente, hay que reconocerle las virtudes de inmediatez, facilidad, sencillez y disponibilidad que puede ofrecer a nuestros clientes si lo gestionamos adecuadamente. Por tu larga trayectoria laboral, has vivido a pie de obra diferentes crisis y/o momentos difíciles. La del 82, la post fastos (Expo y Olímpicos), la financiera del 08, y la presente. ¿Cuál crees que ha hecho más daño en el sector? • Junio

2020

73


Entrevista

Todas las crisis que afectan tan enormemente a la población y por ende a la economía, o viceversa, haciendo que el paro llegue a porcentajes tan alarmantes como el 26% en el 2012, que el consumo familiar se desplome, que las familias al borde de la pobreza se tripliquen... afectan a todos los sectores tanto económica como moralmente. Esta crisis, provocada por un virus, a diferencia de las anteriores que hemos vivido en los últimos 40 años, eminentemente financieras/económicas, tiene un factor intrínseco mucho más perverso que las demás: la vida como moneda de intercambio. En el mundo occidental, afortunadamente, nadie muere de hambre, todavía hay que lamentar niveles de miseria y pobreza muy elevados pero el concepto de hambruna desapareció después de las guerras mundiales. La Covid19 ha provocado una crisis que pone en una balanza la difícil decisión de equilibrar un plato que soporta la economía y otro que tiene las vidas de muchos miles de personas. No me gustaría tener que tomar este tipo de decisiones. Si me permites ser futurólogo... La crisis que afectará más gravemente al sector de la óptica, tal y como lo conocemos en la actualidad, no ha llegado todavía y, a mi entender, vendrá de la “inocente” mano de los avances tecnológicos y de la genética Algunos gurús de salón, economistas que explican muy bien el pasado, comerciales metidos a empresarios, y otros elementos varios, han pontificado y dado recetas, ofreciendo diversas alternativas. Tómate el espacio que quieras y danos las tuyas. Después de todo el espacio que he ocupado con mis anteriores respuestas, no me atrevo a sobrepasarme con esta pregunta. Creo que siempre he sido muy humilde en el sentido de que me cuesta mucho sentar cátedra y lo voy a explicar. Primero de todo, cada caso es diferente de los demás, cada establecimiento de óptica tiene un perfil de propietario, óptico, equipo, clientela, posicionamiento, localización etc., diferente, no hay dos iguales. Cada propietario debe buscar la 74

• Junio

2020

El mundo, la humanidad, solo ha avanzado a base de atrevimientos. Moverse sin un mínimo plan a corto, medio y largo plazo, es una temeridad

solución más adecuada en su caso concreto, eso es una receta. Quien diga que ofrece recetas, o lo hace 1 a 1 como consultor/ asesor personalizado o es un embaucador. La mayoría de los formadores o aquellos que nos hemos dedicado muchos años a la comunicación y a ofrecer ponencias, ofrecemos orientaciones. Las mías son muy claras: • Mantener un estado de Curiosidad permanente por aprender y Formación continuada. Si te quedas quieto alguien te pasará por encima más pronto que tarde. Debes ser un gran profesional y estar siempre al día, no se puede dejar escapar ninguna oportunidad o tendencia que aparezca en el mercado. • Conocer a fondo a tus clientes: aplica los nuevos conocimientos sobre neurociencia, hábitos de compra y consumo…y aprende a gestionarlos. Nada de bases de datos en “exceles”, ni mucho menos en fichas, un CRM aunque sea sencillo es básico en esto momentos. • Dominar las técnicas de venta, comunicación y gestión. Sin pasarse, pero si las adecuadas al nivel de cada uno. • Estar tecnológicamente al día tanto en el gabinete como en la gestión. Invertir no es gastar, es construir y asentar futuro ¿Cuáles consideras que van a ser los principales cambios del sector óptico post Covid 19? La experiencia y la neurociencia nos demuestran una y otra vez que la memoria es corta y que el cerebro se esfuerza denostadamente en olvidar y pasar página de los malos ratos. El corto plazo será muy diferente, menos tráfico, necesidad de seguridad y confianza, la venta online se abrirá un hueco


Entrevista

porcentualmente mayor especialmente en el segmento de la contactología desechable y la gafa de sol pero a la vez preveo un repunte importante en todos los aspectos relacionados con la personalización, la aportación de valor a la visita vía servicios profesionales y especialmente en el campo de la prevención abriendo puertas a la cooperación con el mundo de la oftalmología y la atención primaria en la sanidad pública. Me pregunto si seré demasiado optimista. Mas que una paradoja, parecería un sinsentido… ¿es la óptica un sector miope? ¿Consideras que el ámbito del marketing en el sector óptico va a cambiar mucho a raíz de esta crisis? El marketing de las herramientas de comunicación masiva seguirá estando en manos de los grandes, los pequeños que lo intenten imitar solo malgastarán su dinero. El marketing 1 a 1 será obligatorio para los ópticos independientes o para aquellos grupos que no tengan ámbito nacional. Incluso para las 10.000 ópticas de España, la comunicación personal, cara a cara, seguirá siendo una herramienta de marketing esencial y básica: saber escuchar, saber preguntar, saber dar un presupuesto, saber tratar una objeción, controlar la comunicación no verbal no se puede fallar en estos aspectos.

No nos podemos permitir perder una venta si teníamos lo adecuado para satisfacer la necesidad de ese cliente y no hemos sabido argumentarla, si lo hemos estropeado por no haber escuchado bien al cliente, por no haberle atendido adecuadamente. ¡solo escribirlo me suena a sacrilegio! Algunos apuestan a que fue Keynes el primero que hablo de proyectos empresariales a largo plazo. Con lo que está cayendo, ¿se puede hablar, incluso, de que el corto es atrevido? El mundo, la humanidad, solo ha avanzado a base de atrevimientos. Moverse sin un mínimo plan a corto, medio y largo plazo, es una temeridad. Avanzar sin un norte, aunque este sea solo el resplandor de un sol que empieza a salir tímidamente por el este, es necesario. Yo invito a todos a escribir un plan lo suficientemente asumible para que se puedan ir cumpliendo pequeños objetivos y podamos hacer pequeñas celebraciones en el camino, y suficientemente ambicioso para que nos mantenga alerta y siempre en movimiento para su consecución. Y hablando de este importante teórico de la economía, ¿ante estas nuevas y mareantes cifras de desempleo, como y quien

• Junio

2020

75


debe o deberá crear estímulos para el mercado? ¿Otra vez gasto público? ¿Están haciendo las asociaciones del sector, están cumpliendo y/o ayudando en este sentido? Me haces preguntas muy comprometidas. Si se lee lo que se está publicando estos últimos años sobre politología y sociología verás que este es un debate de una profundidad tremenda. El neoliberalismo produce grandes diferencias sociales, el socialismo a la antigua usanza produce una despersonalización y un falso igualitarismo cada vez se habla más de un nuevo modelo de sociedad y económico en el que el estado debería participar más en asegurar un nivel básico de educación, sanidad y servicios públicos mientras que, a la vez, convive con un mercado liberal de consumo e inversión que incentiva la innovación permanente. Algunos lo definen como un socialismo liberal o un liberalismo social, ¡Quién sabe! En situaciones como las que estamos viviendo ahora, no puedo imaginarme un estado impávido que no inyecte ayudas a los sectores más afectados, pero, evidentemente, esto solo puede ser una solución a corto plazo. Los jugadores de cada sector tendrán que mover fichas para salir por sus propios medios a partir de esas ayudas. ¿Como se consigue este equilibrio? Ni la más remota idea, lo siento. Adam Smith definió el valor como el trabajo que cuesta un producto o servicio y Carl Mengel como el interés que un producto o servicio suscita en el mercado. ¿Cómo definirías el valor que hay que aportar hoy, al mercado?

Entrevista

Cuando se acaba el dinero se agudiza el ingenio, cierto, pero afortunadamente ya no tenemos que contar solo con eso en estos tiempos tan difíciles

sar” esta aguda frase pronunciada por Winston Churchill en tiempos difíciles, cobra hoy una inquietante actualidad. ¿Lo pillamos?

Cuando se acaba el dinero se agudiza el ingenio, cierto, pero afortunadamente ya no tenemos que contar solo con eso en estos tiempos tan difíciles. Ahora contamos también con el estado del bienestar que se ha construido en el mundo occidental y que nos puede proporcionar ayudas para tirar adelante, aunque sean lentas y farragosas de conseguir, y también contamos con una sociedad cada vez más solidaria. Yo, personalmente añadiría que el trabajo en equipo, el aprender a vivir con menos y la satisfacción de volver a resurgir son factores motivacionales muy potentes para seguir empujando, al menos en mi caso personal. Como en toda crisis entramos en una fase de malos ratos y desesperaciones, pero también se abre un mundo de oportunidades y para poder “pillarlas” habrá que estar preparados y ojo avizor. Y terminamos como siempre. ¿Eres feliz?

Esta es la pregunta más fácil de toda la encuesta y la de respuesta más corta. El valor que yo aporto a alguien es igual a la satisfacción que yo creo en él. Aplícalo a cualquier aspecto de la vida, sea personal o profesional y es una fórmula muy sencilla de entender.

Buen final de entrevista. No puedo en absoluto quejarme por mi nivel de felicidad, para nada, pero a la vez me declaro lo suficientemente infeliz como para que este puntito de desazón me permita seguir persiguiendo una cuota mayor de felicidad cada día disfrutando de un permanente estado de curiosidad por saber más y por lo que la vida me traerá el día siguiente.

…“Cuando se acaba el dinero, tenemos que comenzar a pen-

Para cualquier comentario sobre la entrevista, erubio@conoptica.es

76

• Junio

2020

Texto: Francisco Almena José Martin Imagen: Conóptica


Nos trasladamos, no cambiamos

D&R OPTICAL S.L. Nueva sede social, oficinas y almacén PUJADES 77-79 Tel. +34 935 921 046 3º PLANTA 6 AL 8 08019 BARCELONA. Horario de atención telefónica 10 a 14 horas. Horario de atención Showroom de 10 a 18 horas, con cita previa. Email: info@zenbarcelona.com www.zenbarcelona.com


Las

Colecciones

Verano 2020

78

• Junio

2020


• Junio

2020

79


Estilo y material Esta temporada, Face à Face crea un universo audaz y futurista repleto de transformación y metamorfosis. Pascal Jaulent, cofundador y director creativo, junto con su equipo de diseñadores artísticos, explora la alquimia entre neón, colores iridiscentes y transparentes. La nueva colección de FACE A FACE revela materiales preciosos elaborados con reflejos prismáticos y resonancias brillantes. Juntos forman un nuevo cosmos de dimensión estelar.


Bolly Wool

¡Los calcetines escoceses de la colección cápsula WOOW WOOL están empaquetados y se han comprando un billete para la INDIA! Regresan de sus vacaciones metamorfoseados y convertidos en patrones MANDALA. BOLLYWOOL te hace mirar, tan seductora y cautivadora como las mejores actrices de Bollywood.

Super Hot

Super Loud

¡Ponte SÚPER RUIDOSO y causa revuelo! GRANDE, NEGRO y lleno de voluminosos colores NEON ¡este WOOW no se irá en silencio! Ser visto, y lo más importante, ser escuchado: ¡SÚPER ALTO y claro!

¡Arde chic@ arde! Este WOOW es un Disco inferno. Brillante con bloques de colores, contrastes abrasadores y cejas llameantes, este WOOW se iluminará en cualquier ocasión. ¡Solo WOOW podría ser así de SUPER HOT y COOL al mismo tiempo!


Web Gigistudios.com

Ig GigiStudios


Nace Gigi Studios MEN, la nueva colección para hombree

Newton 6519/ 4

Optical La colección GIGI Studios MEN cuenta con 16 modelos de Optical. Además de formas ergonómicas que ofrecen un perfecto ajuste, los nuevos modelos incorporan elementos estéticos característicos como un grabado de líneas horizontales sobre las varillas de acero inoxidable y detalles decorativos sobre el tacón en los modelos de acetato.

Mercury 6529 / 8

E

ste mes de mayo, GIGI Studios presenta la nueva colección para hombre GIGI Studios MEN. La colección, formada por modelos de Optical y de Sun, traslada el universo de GIGI Studios al hombre. Formas elegantes y atemporales reversionadas por el equipo de diseño de la marca. Modelos masculinos contemporáneos y vanguardistas. GIGI Studios MEN está formada por 24 modelos, 16 de vista y 8 de sol. Cada modelo de la colección cuenta con tres colores. GIGI Studios MEN es una colección robusta, de alta durabilidad ela-

borada con materiales de máxima calidad como acero inoxidable y acetato y que, como el resto de colecciones de GIGI Studios, ha sido producida artesanalmente. Los nuevos modelos de hombre cuentan con detalles técnicos como las bisagras reforzadas de cinco barras que incorporan tornillos de seguridad y tacón frontal de 8 mm de forma trapezoidal que refuerza el frontal de la estructura. La colección cuenta con packaging específico y se ampliará en futuros lanzamientos de la marca.

Kubrick 6533 / 9

Sun Ocho modelos forman la colección SUN de GIGI Studios MEN. Cuatro de ellos en acetato y cuatro que combinan el acetato con el acero inoxidable dando a lugar a modelos únicos como Mercury, Jackson, Presley y Hendrix. Todos los modelos de esta colección cuentan con lentes polarizadas y tienen tratamiento antirreflejante y anti-ralladuras.


INDE

Las únicas fabricadas en SILIFLEXTM, material patentado de máxima resistencia y flexibilidad ver vídeo

GVO 2020 ¤ info@gvo-optic.com ¤ telf. 902 350 100


gafas

NANO

ESTRUCTIBLES ESTRUCTIBLE S para niños

nano-vista.com



El mediterrĂĄneo es un mar Pero tambiĂŠn es una tierra. Es un momento.

Te ne m o s p i e l me d it e r r an e a. N ac im o s c e rc a d e es te m ar. V i v i mo s y amam o s ap as io n ad ame n t e e s ta tierra. De aq u Ă­ v e n im o s . E s t o e s lo que s o m o s . E s t e e s n u e s t ro e s t ilo d e vid a.


88

• Junio

2020


Komono introduce “Un momento con” La firma lanza ‘’ A Moment With’’, una iniciativa digital a cargo de artistas jóvenes. Todos los días un creativo exhibirá su trabajo y se presentará en todos los canales digitales de Komono. El objetivo es crear un sentido de comunidad y difundir la belleza en estos tiempos excepcionales. Komono traerá una amplia gama de disciplinas digitales, desde ilustradores, creadores de filtros hasta artistas en 3-d y video para desplegar un mensaje de creatividad y

positividad. La campaña comienza con la colección cápsula Light Blue de Komono y presentará una selección de sus modelos más famosos. La serie completa estará disponible a través de https://www.komono.com/a-moment-with Las presentaciones serán aceptadas y alentadas a través de una convocatoria abierta para unirse. • Junio

2020

89


90

• Junio

2020


Las gafas joya de inspiración setentera poseen amplias lentes grises difuminadas y varillas diseñadas con un logotipo V de grandes dimensiones. La fina y preciosa montura de rutenio está revestida —incluido el puente y las almohadillas— de una capa de cristales Swarovsky y pequeñísimos clavos redondos que potencian su luminosidad. La elegancia del modelo, unida a la delicadeza de la elaboración artesanal, crea un atractivo que une a la perfección tradición y modernidad. Como de costumbre, los extremos de las varillas están decorados con la icónica tachuela de la marca. Las gafas se presentan en un estuche de terciopelo rojo de Valentino.

• Junio

2020

91


92

• Junio

2020


NEW SUN COLLECTION Los diseños de la nueva colección de sol de mó son el claro re­flejo de las tendencias de moda actuales. Formas geométricas para los más atrevidos contrastan con las clásicas reinventadas. Llegan tonos vibrantes, como el azul tinta o el verde oceánico, y se mantienen los neutros, que constituyen un perfecto fondo de armario en cuanto a gafas se refi­ere. La colección, de diseño 100% español, propone modelos novedosos aptos para todos los gustos, además de ofrecer una garantía de protección gracias a sus lentes polarizadas. • Junio

2020

93


Nueva colección de Sol de Mr. Wonderful

WONDER BIG 70 que todo el peso reside en el frontal y se reduce la varilla a la mínima expresión tanto en grosor como en decoración

redondas y los colores pastel que conforman el universo


TRENDY Los cinco modelos Trendy son el perfecto equilibrio entre el espíritu

encontramos algunos modelos con frontales muy angulosos pero de

Síguenos en Instagram para conocer todas las novedades de Optim. ¡Y no olvides el resto de redes sociales y nuestra página web!

optim.vision @optim.vision optim.vision @optim.Vision

@modaoptica



P’8692 | P’8684 SUNGLASSES


FRAME / Zeitgeist R2628 A COLOR / Rose gold, black LENS / Impression ® Mono Plus 2


FRAME / Zeitgeist R5337 A COLOR / Pure black LENS / Impression ® Mono Plus 2


RAFFAELE CRYSTAL LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO DE

P

resentado el año pasado en la colección Acetate, la forma vintage de RAFFAELE regresa este año en un nuevo color cristal moderno que revela todo el potencial de la moda de la montura. Además de su diseño elegante, el éxito de RAFFAELE radica en su combinación de acetato refinado, que proporciona una sensación de primera calidad a las gafas de sol, y la tecnología de lentes de vanguardia. RAFFAELE Crystal, lo último de lo último de Serengeti, de forma redondeada, se adapta automáticamente a la luz, protege de los reflejos que distraen y mejora los colores para revelar el mejor ambiente, es el accesorio más elegante temporada. Este modelo color cristal, además, es unisex, está disponible en prescripción, tienen una lente mineral y una tecnología de lente 3 en 1.

UNA TECNOLOGÍA 3-EN-1 ÚNICA

Las gafas Serengeti presentan una combinación de tecnologías líder en la industria: tecnologías fotocromáticas, Spectral Control® y polarización. Cada una de ellas aporta sus propios beneficios a la comodidad de los ojos y la agudeza visual. TECNOLOGÍA SPECTRAL CONTROL®. La tecnología Spectral Control de Serengeti ha aparecido en cada lente desde el primer día de la marca. Esta tecnología administra las longitudes de onda de la luz para dar una mejor definición de lo que se necesita ver. Al igual que un ecualizador de audio filtra la frecuencia de sonido, la tecnología ajusta y filtra la luz azul dañina de onda corta, permitiendo que más rojo, verde y amarillo pasen a través. Los paisajes que parecen lavados, opacos o planos con otras lentes se vuelven naturalmente definidos, vibrantes y vívidos.

Las Raffaele Crystal, la novedad de esta temporada 100

• Junio

2020


TECNOLOGÍA POLARIZANTE

El modelo clásico Raffaele de Serengeti

Cuando el resplandor se refleja en la carretera, se traduce en menos visibilidad e incluso en una luz deslumbrante, lo que puede ser peligroso para el conductor y, al mismo tiempo, ser muy agotador para los ojos. La tecnología Polarizing de Serengeti suprime el brillo y libera los ojos: los rayos de luz paralelos pueden pasar sin obstáculos, mientras que la luz perpendicular se refleja y distrae. Esto permite que los conductores obtengan más claridad, reduzcan la fatiga ocular y se enfoquen solo en el horizonte.

CLARIDAD INMEJORABLE

Se sabe que la mejor agudeza visual proviene también del material de la lente. Algunos materiales crean distorsión. Las lentes minerales Serengeti ofrecen la mejor agudeza visual disponible. Cada par de lentes minerales Serengeti® es único y cobra vida a través de un proceso intenso de combustión de hidrógeno. Las lentes están templadas químicamente para garantizar la resistencia al rayado y al impacto, y luego se muelen a la perfección. Se agrega un revestimiento antirreflectante a la parte posterior de la lente, cancelando la luz dispersa que causa el reflejo.

• Junio

2020 101


LA MEJOR PROTECCIÓN EN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS CON Tecnología innovadora, la mejor calidad y perfecta armonía de diseño, materiales y óptica. La visión juega un papel protagonista en cualquier deporte. Y contar con una buena protección visual se ha convertido en un factor esencial. Todos los modelos de la firma austríaca materializan lo que unas gafas deportivas de alta gama ofrecer. En primer lugar, aseguran una protección de los factores ambientales como el sol, viento o partículas de polvo, gracias a su diseño envolvente, sin dejar de ofrecer un amplio campo visual. Pero sus modelos no solo garantizan protección ante estos elementos. Gracias a su diseño único y opciones de personalización, se ajustan a cada movimiento para una visión precisa. La percepción del entorno, la evaluación de la velocidad o los recorridos requieren una rápida adaptación visual. Todos los modelos evil eye están especialmente diseñados para ayudar a mejorar el rendimiento visual y ofrecer una experiencia perfecta ante cualquier reto deportivo.

102

• Junio

2020


Posibilidades de graduación Graduación directa en la montura, adaptador o clip-in interior.

El resultado Lentes perfectamente optimizadas e individualizadas para la montura. Todo producido en el propio Silhouette International Lens Lab en Austria, desde un único proveedor y bajo los mayores estándares de calidad, directamente para el uso exclusivo del cliente, una ventaja que valorará muy positivamente en momentos donde todas las medidas de prevención en el proceso son fundamentales.

La tecnología puntera de las monturas de evil eye ofrece un ajuste perfecto, debido a sus opciones de adaptación individual. Todos los modelos de la marca están fabricados exclusivamente en el material PPX®, que garantiza flexibilidad, ligereza y durabilidad, y al mismo tiempo presta una sujeción firme. Una estabilidad que brinda más confianza que nunca para centrarse en el deporte. Todos los modelos están disponibles con diferentes tecnologías de lentes de la más alta calidad. Incluso con una visión es perfecta, las gafas evil eye contribuyen a una mejor visión. Los diferentes tipos de lente, como el LST® o las opciones fotocromáticas ayudan a mejorar el contraste y la claridad y reducir los deslumbramientos. Todos estos aspectos combinados pueden ayudar a ver mejor los objetos, lo que permite reaccionar más rápido y con mayor precisión. Una visión perfecta enfocada en los detalles. Asimismo, ofrecen lentes graduadas ya sea con graduación directa en la montura, adaptador o clip-in interior. El resultado: lentes perfectamente optimizadas e individualizadas para la montura. Todo producido en el propio Silhouette International Lens Lab en Austria, desde un único proveedor y bajo los mayores estándares de calidad. • Junio

2020 103


VISIBILIA E

Y

E

P

R

O

F

I

L

E

&uiert t11u�t1rfí 1 �t1w

lt1� U>f#�

l.

()(

frt1V4' �t https://youtu.be/csXYb_lVdrE

v,ut-W't1

w, U>Vffrt1rt-1� tf 1/f t1 � �t lÓl!tJo rtMliw,rfu� r'-'4t�o�

i

VISIBILIA ESPAÑA, S.A. 1 Tel: +34 93 425 04 04 1 sac@visibilia.com I www.visibilia.es I www.facebook.com/visibilia.spain


VISIBILIA E

8A!CI IONA Ali

Y

E

P

R

O

F

I

L

E

OIIIGN

VISIBILIA ESPAÑA, S.A. 1 Tel: +34 93 425 04 04 1 sac@visibilia.com I www.visibilia.es I www.facebook.com/visibilia.spain


WOODYS LLENA DE COLOR EL VERANO

Modelo Bay 04 y Pumkin 04

Con la mirada puesta en el verano, Woodys ha ampliado su colección primavera/verano con 12 nuevos modelos de vista y 5 de sol que crean una combinación exquisita de formas, colores y materiales. Modelos más maduros en los que prima el diseño, la ergonomía y la comodidad del cliente.

Un paso más allá con el acetato En esta colección destacan las referencias con acetato fresado volumétrico que aportan

modernidad y atrevimiento para las mujeres más exigentes del siglo XXI. Las complementas las prestigiosas bisagras Spike de OBE, para un mayor aporte de resistencia y ergonomía.

Sofisticación, estilo y mucho, mucho glamour. Así son los modelos que combinan metales de gran ligereza y ergonomía con divertidos y modernos detalles de acetato. Pequeños toques de color, marca de la casa de Woodys. En nuestra búsqueda constante por encontrar diseños que combinen calidad, belleza y comodidad, los modelos combinados se adaptan a la fisonomía facial del cliente, evitando que se deformen a lo largo del tiempo.


Al filo de las nuevas tendencias que aparecen en el mercado, Woodys sigue apostando por potenciar su colección de metal. Vamos un paso más allá y impregnamos nuestro ADN en los diseños, dotándolos de modernas combinaciones de colores y formas ergonómicas. Para asegurarnos que nuestros colores siempre transmiten la viva imagen de nuestra filosofía, seguimos trabajando con la tecnología IP (Ion Plating).

Los volúmenes y las formas geométricas diferentes combinadas con acetato y metal son los protagonistas de las 5 nuevas incorporaciones a la familia de sol. Destacamos la gran calidad de las lentes, una vez más, producidas en la prestigiosa multinacional Carl Zeiss Vision. De categoría 3, tienen una protección extra contra los rayos UV y algunos modelos incluyen un tratamiento antirreflejante y polarizado para la comodidad del cliente. Modelo Zebra

Unique men, la colección para el hombre moderno

Continua nuestra apuesta por la colección de hombre, incorporando 5 nuevos modelos trabajados con beta titanio y acetato fresado pensados para el hombre todoterreno adicto a la adrenalina del asfalto y que se siente com pez en el agua en la montaña. Monturas concebidas para el hombre elegante, moderno, al que no le gusta seguir modas, sino crear tendencia.

Más información:

Modelo Capone 02

info@woodysbarcelona.com www.woodysbarcelona.com


NUEVA COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2020 XavierGarcia presenta la Nueva Colección Primavera / Verano 2020 con un espíritu renovado. Esta colección transmite perfectamente nuestro estado actual, una rotunda declaración de intenciones que se transmite en cada uno de los detalles: Un ejercicio de diseño y artesanía de alto nivel. Una colección que refleja una perfecta combinación de colores translúcidos y vivos con hermosas texturas: desarrollamos una colección atemporal y única. Los volúmenes y el sofisticado trabajo de laminación son conceptos dominantes en esta nueva colección. Siempre enfocados en seguir evolucionando y experimentando; estos son los principales valores de la marca XavierGarcia.

@xaviergarciabarcelona

www.xaviergarcia.design




s e l a r o p tem

a s o c i s á l C d a d ti en d i n co Los nuevos diseños de monturas de la nueva colección Jos. Eschenbach se centran en las formas clásicas pero atemporales, con una elegancia moderna y una identidad convincente mediante el uso de materiales sólidos y ligeros a la vez. Así es la nueva colección de Jos. Eschenbach, formada por modelos exclusivos, con sus habituales diseños clásicos atemporales reinterpretados con un look auténtico y fiel a las tendencias de hoy. En Jos. Eschenbach se ha llevado a cabo una novedosa interpretación de los diseños para lograr modelos con una ejecución pura y limpia. Inspirándose en los archivos de su fundador, Josef Eschenbach, la marca combina artesanía tradicional con materiales de primera categoría, y concilia conceptos consagrados con ideas nuevas, detalles actuales, delicadeza técnica y evolución innovadora en consonancia con la moda actual.

Esta colección Jos. Eschenbach, tan exclusiva como distinguida, recrea estilos heredados para afianzarlos en el mundo moderno. Los modelos combinados dominan la gama, interpretados y fabricados en titanio puro. Estos modelos son el epítome de un auténtico legado patrimonial. Las monturas pantos de acetato con varillas ligeras de titanio son otra característica destacada de la colección: los clips-on de titanio son un complemento imprescindible; la amplia paleta de colores, inspirada en los bellos y diversos tonos de la naturaleza, van desde los clásicos tono tierra hasta los tonos transparentes. Esta colección de Jos. Eschenbach transmite elegancia atemporal, reinventando el diseño tradicional para el día de hoy. Las líneas claras en todos sus modelos enmarcan una función impecable, lo moderno y contemporáneo se combina con lo vintage y los acabados perfectos, sumándose a ello una artesanía precisa y delicada en todos sus detalles.

https://bit.ly/2SBxlTU





woodysbarcelona.com woodysbarcelona /


Monturas

Mykita sube la persiana en Munich

Mykita abre su nueva tienda muy cerca del distrito comercial de alta gama en Maximilianstraße. Presenta un lenguaje de diseño diáfano y colecciones de monturas artesanales de Mykita. Es la tercera tienda en Alemania para la marca de gafas con sede en Berlín. “La apertura de Mykita Shop Munich representa un hito especial para la firma. Nuestro socio local en este caso es Leidmann, uno de los ópticos líderes en Europa”, afirma el fundador de Mykita, Moritz Krueger. Rompiendo con la minimalista tradición de las tiendas Mykita, el diseño de la tienda ha constituido una colaboración entre Mykita y la oficina local de arquitectos Stephanie 116

• Junio

2020

Thatenhorst: se utilizan materiales de alta gama, como superficies de mármol, espejos de bronce, luces de vidrio y muebles a medida del equipo Thatenhorst. Junto con la cartera completa de productos, se incluyen las colaboraciones con diseñadores como Maison Margiela, Helmut Lang o Bernhard Willhelm; además, la Mykita Shop Munich incorpora Zeiss Vision Center para proporcionar un servicio óptico integral a los clientes. Además de Mykita Shop Munich, la marca cuenta actualmente con 14 tiendas en todo el mundo, incluidas ubicaciones en Bangkok, Barcelona, ​Berlín, Cartagena, Copenhague, Los Ángeles, Monterrey, Nueva York, París, Taipei, Tokio y Zúrich.


Una colección para cada segmento de mercado

Eschenbach Optik, SL Tel: 934 233 112 • www.eschenbach-eyewear.com • mail@eschenbach-optik.es


Monturas

Thomas Sabo introduce su colección para el verano 2020 Los diversos “looks” están inspirados en la esencia retro y se hacen realidad incorporando el estilo icónico de la marca. Además de las novedades en los modelos Mia, Romy y Johnny, el nuevo modelo Jack representa un estilo atemporal con monturas anchas de acetato.

118

• Junio

2020

Desde el 11 de mayo se han añadido un total de 12 gafas nuevas a la colección, disponibles en la web de la firma y en las tiendas Thomas Sabo seleccionadas. Cabe destacar que todos los modelos son unisex.


#BeAnartist


Monturas

Se trata de una colección bajo el signo de la protección

Polaroid Eyewear introduce la colección STAY SAFE Polaroid Eyewear abre un nuevo capítulo de su historia, una colección bajo el signo de la protección: STAY SAFE, una recomendación que invoca la responsabilidad de cada uno de proteger y protegerse, especialmente en un momento tan delicado. “STAY SAFE es la despedida en una llamada telefónica, tal vez de amor, o en una charla de WhatsApp entre amigos alejados pero cercanos, #STAYSAFE es el hashtag que se utiliza para compartir y transmitir un intenso sentimiento en este nuevo mundo en el que todos necesitamos protección y sentirnos más seguros”, subrayan. STAY SAFE confirma una vez más la capacidad de Polaroid Eyewear de ir más allá y ofrecer la posibilidad de protegernos y proteger a nuestros seres queridos. 120

• Junio

2020

#SEEBEYOND #STAYSAFE Desde 1937, año de su fundación, Polaroid Eyewear no ha dejado nunca de mirar más allá con su propio punto de vista característico y colorido. Fiel a su ADN, siempre ha conseguido ofrecer soluciones innovadoras, funcionales y asequibles. Con la colección STAY SAFE, Polaroid Eyewear demuestra una vez más su pasión por las personas con el diseño y lanzamiento en el mercado de dos productos innovadores y al alcance de todos, que responden con celeridad y un toque de color, a la necesidad actual de protección. Ver artículo completo en optimoda.es


kaleoscollection.com @kaleoscollection


Monturas

Inspiración setentera para las nuevas gafas de sol de Ferragamo Salvatore Ferragamo eyewear ha reinterpretado el modelo Vara Bow, uno de sus modelos más emblemáticos, creado por Fiamma Ferragamo en 1979. Una nueva colección de gafas de sol y monturas para graduado que fusionan el atractivo atemporal con una moderna elegancia.

coordinadas, se presentan en tonos habana clásico o con efecto de mármol personalizado. La marca está presente con su logotipo grabado en ambos lados y en la sección central del arco, aportando distinción a la montura.

Ambas líneas tienen marcadas diferencias y matices, ya que las gafas de sol, de gran tamaño, montan cristales compuestos de gradientes geométricos. Además presentan un puente de metal abierto, con varillas finas que perforan el marco, aportando un decoración formada por dos micro tachuelas.

Por su parte, las monturas para graduado ofrecen un diseño de frente redondo en acetato ligero y finas varillas de metal. Al igual que las gafas de sol de la colección, el detalle decorativo de las varillas se ha pulido con acabados mates y brillantes, emparejando con el doble logotipo de Ferragamo para obtener un aspecto muy refinado y reconocible al instante.

El adorno del arco enriquece las sienes con acabados mates y pulidos mezclados con toques brillantes de esmalte de marfil. Las puntas de las varillas de acetato, totalmente

Las nuevas gafas de sol Vara están disponibles en Oro/ Violeta, Oro/Marrón, Oro/Verde, Oro/Rosa y Oro/Rosa/ Gris.

El modelo Vara Bow de 1979 en el origen de la creación 122

• Junio

2020


Monturas

Modelos inspirados en los jardines franceses del S. XVIII

Etnia Barcelona presenta “Le Jardin” Esta primavera la firma de Barcelona amplia su colección SS20 inspirada en la naturaleza con 6 nuevos modelos de óptica. La colección “Le Jardin” de Etnia Barcelona es una oda a las flores de los primeros jardines privados franceses, como el del maravilloso Palacio de Versalles. La textura y los colores de flores como la Margarita, el Lirio, la Rosa o la Peonia inspiran estos nuevos diseños, que complementan ese delicado universo natural al que nos conduce la marca esta primavera. Monturas excesivas y coloridas que reflejan una vegetación civilizada dispuesta según reglas basadas en la belleza clásica.

Modelos “oversize”, ligeros que buscan la simetría jugando con dobles laminaciones elaborados con acetatos naturales ultrafinos y en colores translúcidos que imitan el paso de la luz y el agua a través de los pétalos de las flores. Texturas y colores únicos que consiguen armonía gracias al proceso artesanal de fabricación de las colecciones de la marca con materiales naturales de altísima calidad como el algodón y la madera para las monturas y el cristal mineral para las lentes. La nueva colección de Etnia Barcelona está disponible en su “flagship store” y en puntos de venta seleccionados (consultar el “shopfinder” en www.etniabarcelona.com para descubrir su red de ópticas). • Junio

2020 123


Monturas

Alain Afflelou propone tres tendencias para el verano Alain Afflelou selecciona las tendencias más destacadas este verano, sea cual sea nuestro plan y así elevar cualquier “look”. Además, para acertar con el diseño elegido, la firma pone a disposición del cliente un probador virtual con tecnología 3D.

Días de vino y rosas Durante unas idílicas “Vacaciones en Roma”, Audrey Hepburn hablaba del placer que le producía hacer pequeñas cosas, como sentarse en la terraza de un café. Para combinar nuestras gafas con este plan y conseguir un look elegante, al más puro estilo Hollywood años 50, nada como apostar por los modelos clásicos. La montura cat eye consigue incluir un extra de sofisticación y sensualidad a los “looks” veraniegos.

Atardeceres eternos Para algunos, el verano es sinónimo de atardeceres mágicos. Bien por lo espectacular de su paisaje, por las personas con quienes los contemplamos o por la combinación mágica de colores en el cielo, la caída del sol es uno de los planes estivales que más recordaremos en el duro invierno. Para disfrutar del momento podemos elegir unas gafas polarizadas con lentes de algún color sobrio, como el gris, que se adecuan a la disminución de luz. Si apuestas por la forma redonda te darán un toque diferencial y de plena tendencia.

Dolce far niente Sin duda, el plan veraniego por excelencia son los baños de sol. No hay placer comparable a tumbarse, cerrar los ojos y cargar el cuerpo de energía y vitamina D. Además de la consabida necesidad de proteger la piel durante la exposición solar, para disfrutar de esta práctica con seguridad es imprescindible proteger nuestros ojos. Lo que mejor combina con el placer del ‘dolce far niente’ es un modelo en clave “oversize” con montura mariposa, una tendencia que arrasa entre actrices y “celebs”, que dará un divertido toque de diva a cualquier “look”. 124

• Junio

2020


Monturas

Nirvan Javan enfatiza su faceta más cosmopolita Con el lanzamiento de sus nuevas colecciones, la marca suiza pretende enfatizar su vertiente cosmopolita, inspirada en las metrópolis de Tokio, Londres, París y Chicago. En definitiva, un viaje artístico por el mundo. La innovación de las dos nuevas colecciones, Tokio y Londres, radica en los materiales utilizados, el acetato japonés y el titanio. Hechos a mano en

Japón, los diseños encajan perfectamente en el concepto y enfatizan los altos estándares de calidad de la marca. Los nombres de los modelos individuales retoman el aspecto cosmopolita una vez más y llevan el nombre de las horas en las diferentes zonas horarias. Por ejemplo, el modelo LONDRES 04:02 (GMT) o TOKIO 01:07 (JST).

• Junio

2020 125


Monturas

Liu·Jo: modelos con forma de estrella Liu·Jo amplía sus horizontes creativos con el lanzamiento de una nueva gama de gafas que combina el espíritu innovador de la marca con una clara apuesta por el diseño contemporáneo y la funcionalidad para el día a día. La última novedad que presenta para la línea femenina es una montura metálica ligera con un filamento delgado que crea un aro en forma de estrella con un efecto recortado cautivador.

El nuevo modelo de sol está disponible en las tiendas de Liu·Jo, en una serie de distribuidores selectos y en la página web oficial de la marca: www. liujo.com.

El acabado en oro ilumina el rostro combinando los tonos suaves de los cristales degradados con los extremos de las varillas de acetato a juego.

Las gafas Liu·Jo se producen bajo la licencia de Marchon Eyewear, Inc.

El símbolo de la estrella, que se identifica con el estilo femenino y glamuroso de la marca, también aparece en una pequeña aplicación metálica que decora las varillas junto con el logotipo grabado de Liu·Jo. Disponible en tonos ámbar dorado con cristales degradados en color ciruela, en color dorado con cristales degradados verdes, en oro brillante con cristales degradados en marrón melocotón y en oro claro brillante con cristales degradados azules. 126

• Junio

2020


Monturas

Muestran un diseño típico de los años 70

Victoria Beckham Eyewear presenta los modelos para primavera/verano 2020 Victoria Beckham Eyewear presenta un nuevo modelo de gafas de sol, que apareció por primera vez en el desfile de la colección SS’20 y que ahora se convierte en el protagonista de la campaña de publicidad de esta temporada de la marca. Con la fusión de la sofisticación moderna con un diseño típico de los años 70 estas gafas de sol reinventan el clásico estilo de mariposa con una forma de diamante angular de gran tamaño en acetato liso. El diseño frontal audaz contrasta con las elegantes varillas cónicas que presentan un núcleo de alambre de metal adornado. Este efecto acolchado otorga un atractivo gráfico a la apariencia del modelo de gafas, que a la vez juega con una paleta de colores atemporal y con cristales gradientes a juego.

El modelo de inspiración vintage se presentó por primera vez en el desfile de la colección primavera/verano 20 de Victoria Beckham realizado en Londres. Un “show” que combinó los nuevos modelos de gafas de sol con la sastrería elegante y simple de la diseñadora y de la marca. Los nuevos modelos se presentan en color negro con cristales grises y en tonalidad marrón con una combinación de rayas y cristales marrón/naranja. La nueva línea de gafas de sol y vista de Victoria Beckham Eyewear está disponible en distribuidores seleccionados de todo el mundo, tiendas especializadas, boutiques premium, así como en las ubicaciones minoristas de Victoria Beckham y en la página web oficial: www.victoriabckham.com • Junio

2020 127


Monturas

Destaca por su estilo contemporáneo, inconfundible e inspirador

Colección MINI Eyewear de Eschenbach: un saludo al mundo La nueva colección de gafas MINI Eyewear, de Eschenbach Optik, ya está al alcance de todos los usuarios. La colección se centra fundamentalmente en diseños únicos, algunos de ellos icónicos, combinados con materiales a la vez sólidos y ligeros de alta calidad, incluido el titanio. Modelos de una identidad absolutamente convincente. La nueva colección MINI Eyewear destaca por su estilo contemporáneo, inconfundible, inspirador, centrada en lo esencial. Han pasado 60 años desde que el primer Mini clásico salió de la línea de producción. Desde entonces, el icónico automóvil ha estado conquistando calles, ciudades y corazones en todo el mundo. 128

• Junio

2020


Monturas

Formas definidas en la nueva colección Tom Ford eyewear SS2020 La colección de gafas Primavera Verano 2020 de la marca Tom Ford la componen modelos con formas bien definidas y siluetas sobredimensionadas inspiradas en los años 50 y 70. Las monturas se combinan con diversos materiales preciosos, creando diseños exclusivos que evidencian las características de la marca. Todos los modelos incluyen elementos y conceptos emblemáticos, como el logotipo de la T metálica en los frontales, como también el símbolo de infinito. En el segmento de gafas complemento, sin graduar, los modelos incluyen las nueves lentes Blue Block, que como su nombre indica, son bloqueadoras de luz azul. • Junio

2020 129


Monturas

Serengeti: el valor del “fabricado a mano”

“El concepto de artesanal, por desgracia, se ha utilizado de forma incorrecta en muchísimas ocasiones. Muchos productos se venden como fabricados a mano cuando realmente no es así. Para Serengeti, en cambio, este proceso de producción es fundamental y totalmente real. La marca fabrica sus gafas a mano, algo imprescindible para dotarla de una calidad única”, destacan desde la firma. De esta manera se han fabricado sus dos últimas novedades: “Lenwood” y “Arlie”. Premium y elegante, Lenwood es un modelo masculino que se caracteriza por su forma ancha y rectangular. Por su parte, el diseño de Arlie es unisex. Están disponibles también graduadas según el color y ambos son una combinación perfecta de material (acetato) y lente (mineral). Precisamente, las 130

• Junio

2020

lentes de Lenwood y Arlie llevan, como todas las gafas de sol Serengeti, una tecnología de lentes 3-en-1 única.

La tecnología 3 en 1 de Serengeti Las gafas Serengeti presentan una potente combinación de tecnologías: tecnologías fotocromáticas (las lentes se adaptan a las condiciones de luz, oscureciéndose o aclarándose); “Spectral Control” (una tecnología que maneja las longitudes de onda de la luz para ofrecer una mejor saturación); y la polarización, que suprime el resplandor, evitando así la fatiga ocular. Cada una de ellas aporta sus propios beneficios a la comodidad de los ojos y la agudeza visual.


Sonido de Viron.

Más cerca de la realidad.

a Ahor le nib dispo

1

3| n o r i V

El primer audífono con True Enviroment Processing ™. Viron detecta y procesa el sonido en tiempo real, proporcionando a tus clientes la experiencia de sonido más real y natural. El formato sin pilas ofrece energía todo el día, incluyendo streaming.

Información y pedidos:

916573586 |

pedidos.es@bernafon.com | contactando con su comercial

www.bernafon.com


Audiología

Ya es posible franquiciarse con Aural, red de centros auditivos de Excelencia En Aural Widex, distribuidor de los audífonos daneses Widex en España, son conscientes de las dificultades a las que se enfrenta un emprendedor antes de abrir un negocio propio. Para mitigarlas y facilitar un emprendimiento con garantías, han decidido ofrecer su contrastado modelo de centro auditivo en franquicia.

Fachada de un Centro auditivo Aural Widex

De esta forma, las franquicias Aural convivirán con los centros Aural gestionados desde la compañía y con los profesionales independientes constituidos en Centros Oficiales Widex o Centros Autorizados Widex, todos ellos distribuidores de los audífonos de la marca en España. “Una franquicia Aural cuenta con una alta rentabilidad que viene dada por las propuestas de valor diferenciadoras de la marca de retail Aural y de la marca de audífonos Widex” asegura Juan Ignacio Martínez, director general de la compañía.

Ventajas competitivas En primer lugar, Aural Widex pone a disposición de los franquiciados la experiencia y el know how de los gabinetes Aural, que ya han demostrado ser un modelo de éxito con alta penetración en el mercado, con indicadores de negocio óptimos y protocolos de atención al cliente diferenciadores, ya que “Aural es siempre fiel a su compromiso de velar por la plena satisfacción del cliente” señala Martínez. En segundo lugar, los franquiciados cuentan con el valor de poder adaptar audífonos Widex, sin duda una gama 132

• Junio

2020

de audífonos líder mundial en tecnología auditiva, ya que se trata de audífonos daneses de última generación y de una compañía que ha protagonizado la mayor parte de los saltos tecnológicos en la industria auditiva. Además las franquicias Aural cuentan con el apoyo de un equipo de consultores de negocio que guía al franquiciado en todos los pasos a realizar y le asesora en ámbitos como imagen, marketing, crecimiento y gestión, para así maximizar la rentabilidad. Aural Widex estudia junto al franquiciado cuáles son las ubicaciones más estratégicas y no aplica royalties ni de explotación ni por publicidad.

Oportunidad de negocio El sector de la audiología es una gran oportunidad para los ópticos, ya que se trata de un sector en crecimiento que presenta huecos de mercado y que brinda oportunidades a aquellos que quieren hacer las cosas de una manera diferente, apostando por la innovación, la excelencia y ofreciendo al usuario un servicio diferenciador. El envejecimiento de la población, la vida activa de los mayores y la progresiva desestigmatización de los audífonos, demuestran que la audiología es un sector en alza.



Audiología

Estudio sobre el impacto de la crisis COVID19 en sector audiológico español

El 77% de encuestados han reducido su facturación en un 100% en la adaptación de audífonos

El estudio, realizado por Grupo GN, se ha elaborado a partir de 782 encuestas realizadas a audioprotesistas en España. Los resultados del estudio muestran que la pérdida de actividad en el mercado de audiología arroja datos similares a los de otros sectores, por lo que la incidencia del coronavirus en la audiología será notable. Se espera una importante transformación en numerosos aspectos, como en la adopción de medidas higiénicas que generen un entorno seguro en el centro auditivo y una oferta de servicios reforzada, que abra paso al mundo digital. La pandemia causada por la COVID-19 ha transformado radicalmente 134

• Junio

2020

el escenario económico mundial. Tras seis semanas de la declaración de estado de alarma en España, la pérdida de actividad en el mercado de audiología muestra datos similares a los de otros sectores. La incidencia del coronavirus en la audiología está siendo notable. En el sector se espera una importante transformación, como la adopción de medidas higiénicas que generen un entorno seguro en el centro auditivo. La ‘nueva normalidad’ obligará a una oferta de servicios reforzada, que progresivamente derivará en nuevas iniciativas digitales.

Ver artículo completo en optimoda.es


Audiología

La tecnología de ReSound LiNX Quattro se extiende al rango completo de formatos de audífonos Adicionalmente a los nuevos modelos de la gama LiNX Quattro, ReSound lanza también el nuevo Enzo Q, en los tres segmentos de precio, 9, 7 y 5, para pacientes con pérdidas muy severas o profundas. Desde su lanzamiento, en octubre pasado, ReSound LiNX Quattro ha cosechado excelentes críticas de los profesionales del sector, y de sus pacientes. Después de su presentación en octubre de 2019, se convertía en familia de audífonos a finales del año pasado, acercando, además, la conectividad a cualquier dispositivo electrónico, incluidos móviles Apple y Android, a los audífonos hechos a medida. “ReSound LiNX Quattro es, de largo, la mejor ayuda auditiva que hayamos lanzado jamás”, valora José Luis Otero, director general de ReSound. “El hecho de que hayamos alcanzado el consenso de audioprotesistas y pacientes en cuanto a la calidad del sonido para

solucionar las pérdidas auditivas -siempre nuestro objetivo número 1-, prestaciones, facilidad de adaptación, incluso en remoto, y conectividad, habla de la versatilidad de ReSound LiNX Quattro, que, por primera vez en la historia de ReSound, y me atrevería a decir que del sector de la Audiología, han comprado también normoyentes”, añade Manuel Yuste, jefe de producto. Ver artículo completo en optimoda.es

ReSound LiNX Quattro es, de largo, la mejor ayuda auditiva que hayamos lanzado jamás”, valora José Luis Otero, director general de ReSound

El Curso de Audiología Clínica I de Grupo GN cumple sus objetivos Grupo GN presentó a finales del año 2019 el proyecto GNINNOVA, transformando el futuro de la Audiología. Además de su completo calendario de formación, reforzado en periodo de confinamiento, el proyecto estrella de GNINNOVA en 2020 está siendo el curso de ‘Audiología Clínica I’, que imparte Rosa Albaladejo.

el gabinete pase al siguiente nivel, posicionando a sus alumnos como expertos en evaluación clínica para poder ofrecer a sus clientes la mejor atención”, valora Elisa de Amescua, directora de Marketing de Grupo GN. Esta primera edición está siendo seguida, en modalidad on-line por 83 alumnos de toda España.

“Este curso ha sido diseñado para que

Ver artículo completo en optimoda.es

Rosa Albaladejo • Junio

2020 135


Audiología

GN revoluciona la teleasistencia en Audiología con ‘ReSound Assist Live desde casa’ GN Hearing, líder mundial en tecnología para la ayuda auditiva, anuncia que la práctica de las llamadas “pruebas in situ” en el oído de los pacientes ya es posible como una extensión más de la tecnología ‘ReSound Assist Live desde casa’. Esta nueva tecnología permite a los profesionales de la audición ofrecer una atención auditiva completa de forma remota, lo que incluye las pruebas iniciales de la evaluación auditiva y el proceso de adaptación de audífonos. Gracias a ‘ReSound Assist Live desde casa’, los profesionales de la audición pueden evaluar la capacidad de oír de las personas con pérdida auditiva desde la calma y la seguridad del hogar del paciente. Grupo GN ha acelerado el lanzamiento de esta tecnología de vanguardia para que muchas personas mayores puedan aprovecharse de los beneficios en la mejora y el cuidado de su audición mientras permanecen en casa durante la pandemia de COVID-19. De esta manera, ‘ReSound Assist Live desde casa’ permite a los profesionales de la audición abrir nuevos caminos en cuanto a la prestación de sus servicios, presentes y futuros.

Ver artículo completo en optimoda.es

Permite a los audioprotesistas ajustar y realizar audiometrías con audífonos a sus pacientes en remoto, sin que estos salgan de sus casas 136

• Junio

2020


Salud Visual

Cómo valorar la salud visual de la población tras el confinamiento Con el inicio del progresivo desconfinamiento, expertos de Cottet Óptica y Audiología aconsejan retomar la realización de revisiones visuales para evaluar si el período de tiempo sin salir de casa ha podido perjudicar a la vista de alguna forma. Asimismo, es necesario actualizar la graduación de las gafas o lentillas y valorar lentes con filtro azul, para no sobrecargar el sistema visual. La mayoría de la población pasa mirando una pantalla más tiempo de lo que sería recomendable, situación que se ha incrementado durante los dos últimos meses, con motivo del confinamiento en casa. El ritmo de trabajo y las tareas escolares de parte de la población están siendo muy activas y es posible que hayan aparecido algunos síntomas propios del consumo intensivo de televisión, uso excesivo de ordenador, móvil o tablet, que conllevan hacer un esfuerzo constante en unas condiciones que producen sobrecarga en los ojos. Molestias como dolor de cabeza, enrojecimiento de ojos, fatiga visual, sequedad ocular u otro tipo de patologías como la miopía, pueden haberse manifestado, siendo necesario evaluarlas para comprobar si se ha dañado alguna función visual.

Ver artículo completo en optimoda.es • Junio

2020 137


Salud Visual

El consumo de pantallas aumenta, de media, tres horas al día durante el confinamiento

Con la llegada del coronavirus, hay una contaminación que no ha parado de aumentar en este periodo: la contaminación de las pantallas o “Screen Pollution”. Según los datos extraídos del estudio de Multiópticas “Screen Pollution: Las pantallas y el confinamiento”, más de un 86% de los españoles asegura hacer un mayor uso de dispositivos con pantallas desde que están confinados. En concreto, ahora pasan 14 horas al día mirando pantallas, lo que supone un incremento de un 30% diario respecto al mismo periodo del año anterior. En particular, este aumento se ha producido sobre todo por el mayor uso del Smartphone (1,35 horas más al día), de la televisión (1,31 horas más al día) y del ordenador (1,17 horas más al día). En este sentido, son las mujeres, y las personas que residen la zona Norte de España (Rioja, Navarra, Galicia, Asturias y Cantabria) quienes, en general, reconocen hacer un mayor uso de las pantallas desde que están confinados. Por su parte, Extremadura, Castilla y León y Aragón serían las regiones que menos han aumentado. Ver artículo completo en optimoda.es 138

• Junio

2020

Estudio de opinión de Multiópticas: “Screen Pollution: Las pantallas y el confinamiento”


Salud Visual

“Volvemos”, el plan del sector óptico para recuperar la confianza del usuario tras la crisis El sector óptico se prepara ya para la salida escalonada del confinamiento y lo hace como siempre ha hecho: uniéndose para hacer frente a la crisis y ofrecer recursos a los profesionales ópticos-optometristas y las empresas del sector para hacer que la vuelta a la normalidad sea lo más sencilla posible dentro de las circunstancias. Así, la asociación de utilidad pública Visión y Vida, la patronal empresarial (FEDAO, Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico), junto con AEO (asociación que representa a los fabricantes), AECOCC (asociación de cadenas de óptica), AECOP (asociación de grupos de óptica), ANEOP (asociación de empresarios de óptica), y universidades, como la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa han trabajado juntos una guía de consejos para la apertura segura de los establecimientos tras este periodo de crisis. Asimismo, la iniciativa cuenta con el conocimiento del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. La guía, que viene a complementar los protocolos técnicos ofrecidos por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas y todos los colegios autonómicos, quiere ayudar a los cerca de 10.000 establecimientos comerciales de óptica con consejos y recursos para que abran sus puertas sabiendo proyectar en el consumidor una situación de confianza para que vuelvan a sus establecimientos con normalidad, sobre todo dada la importancia de realizarse una revisión visual después del confinamiento. “Sabemos que estas más de seis semanas en casa pueden estar afectando de manera drástica a la salud visual de los más pequeños –quienes están abusando de pantallas

La guía viene a complementar los protocolos técnicos ofrecidos por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas y todos los colegios autonómicos

tanto para seguir sus estudios académicos como para disfrutar de su tiempo de ocio y limitando el impacto de la luz solar en su retina- y de los mayores –quienes estamos muchas horas teletrabajando, leyendo y realizando un esfuerzo muy intenso de visión próxima-, sin hacer prácticamente uso de la visión lejana (paseos por la calle, conducción, salidas al aire libre), por lo que una vez termine el confinamiento será imprescindible realizar una revisión visual para comprobar que nuestra visión no está dañada y el sistema funciona correctamente”, explica Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida. Ver artículo completo en optimoda.es • Junio

2020 139


Salud Visual

Como evitar que se nos empañen las gafas al usar mascarilla En estos días de confinamiento, a todos los usuarios de gafas nos sucede que nuestras lentes se empañan inmediatamente al ponernos la mascarilla. En este vídeo el conocido youtuber y óptico optometrista, Jesús Burón de Vita Óptica en Valladolid, explica a sus más de 100 mil seguidores algunos trucos y consejos para evitar el dichoso efecto que surge al combinar el uso gafas y mascarillas.

Métodos profesionales • Usar cristales anti-vaho. Diferentes fabricantes de lentes disponen de entre sus tratamientos de alguno especifico. • Acudir a tu óptica de confianza y adquirir algún spray, gel o gamuza anti-vaho

Trucos y consejos ‘caseros’ • No poner la mascarilla por encima de las gafas. Ya que de esta forma se empañan ambos lados de las lentes. Lo mejor ponerse primero la mascarilla y después las gafas para que estas queden sobre el borde de la mascarilla. • Uso de jabón seco sobre la superficie de las lentes. En este caso Burón hace referencia a un vídeo que se ha hecho viral con este consejo, y advierte que, aunque es efectivo, si no se hace correctamente puede rallar la superficie de las lentes. Además, también pone en evidencia el peligro de que la superficie del jabón pueda estar contaminada. • Frotar una patata recién cortada. Cortar una patata y frotarla por la parte interna de las lentes, lo que creará una película de almidón. Hay que limpiar el exceso con un papel de cocina suave o una gamuza. • Alejar las gafas del rostro. Con esta maniobra se alejan las lentes de la cara y 140

• Junio

2020

evita el contacto del vaho consiguiendo un menor empañamiento. Al generar espacio se consigue también una mayor circulación de aire. • Evitar la salida de aire por la parte superior de la mascarilla. Una primera opción es doblar un poco hacia dentro la parte superior de la mascarilla, cuando esta lo permita, o como segunda opción, colocar esparadrapo de papel como cierre entre mascarilla y el rostro. • Aplicar a las lentes aire caliente o con el mismo aliento.

¿Quién es el óptico de Youtube? Jesús Burón, impulsor del canal ‘El óptico de Youtube’ es un óptico optometrista de Valladolid. Investigador y especialista en Baja Visión y Rehabilitación Visual, creó el canal en 2018 con la intención de ofrecer vídeos amenos relacionados con el mundo de la óptica y la optometría, y de fácil comprensión para el usuario final. Burón publica un vídeo semanal relacionado con el mundo de la óptica y la optometria desde hace dos años. En este tiempo ha alcanzado la espectacular cifra de 101.000 suscriptores.


Salud Visual

Profesor Jorge L. Alió, Catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández

Problemas de visión durante el periodo de confinamiento Toda nuestra sociedad está atravesando un momento insólito. Durante más de un mes todas las familias, todas las personas, se encuentran recluidas en sus casas sin poder salir más que a muy contadas actividades y durante un tiempo muy limitado. Esto ha conllevado una mayor dedicación a tareas de visión próxima, que son las que pueden realizarse en casa, como el teletrabajo.

mento de la miopía no ocurre, aunque sí el de la fatiga visual provocada por los defectos de graduación. Aparece en la visión próxima y aumenta en importancia cuando no tenemos otra cosa que hacer que leer. En un artículo anterior sobre salud visual ya señalamos las medidas preventivas a tomar para evitar el cansancio y la fatiga visual a consecuencia del teletrabajo.

¿Puede influir esto en la salud visual? Estudios realizados, sobre todo en Singapore, han comprobado que una dedicación extrema a actividades de visión cercana influye negativamente en la evolución de la miopía, incrementándola. Particularmente, esta incidencia es mayor en trabajos con pantallas de ordenador, observándose en niños y adolescentes, e incluso en adultos jóvenes.

La miopía se incrementa por tres factores: por la genética; por cambios en la anatomía del ojo, de la córnea en algunas enfermedades como el queratocono; y por factores ambientales. En este último, hay dos circunstancias que juegan un papel ya demostrado: por un lado, el aumento de la visión próxima de forma exagerada; y por otro, la falta de actividades fuera de casa, es decir, al aire libre.

En cambio, en adultos mayores este incre-

Ver artículo completo en optimoda.es • Junio

2020 141


Contactología

Conóptica genera confianza y seguridad en la contactología ante la ‘nueva normalidad’

El pasado 11 de mayo, Conóptica congregó a un panel de expertos para tratar la problemática de la COVID-19. El encuentro, celebrado dentro del programa Contact Lens Lovers, ofreció conclusiones prácticas ante una amplia audiencia de 950 personas.

El objetivo de la sesión, ‘COVID-19 – Generando confianza y seguridad en la ‘nueva contactología’ fue asesorar y transmitir un mensaje positivo y tranquilizador, que genere confianza y seguridad para todos y, sobre todo, para los usuarios de lentes de contacto. Además, Conóptica quiso dar un enfoque diferente y complementario al ofrecido por otros fabricantes y asociaciones sobre este tema, reuniendo a personas de los ámbitos de la ciencia y la salud.

Presentación del encuentro La sesión se inició con la presentación a cargo de Jordi Morató, Doctor en Microbiología, Profesor de la FOOT y director de la Cátedra Unesco de la UPC.

Ver artículo completo en optimoda.es 142

• Junio

2020


Hola, soy JENVIS, su Asistente Profesional para Ojo Seco

Aviso: La disponibilidad de los productos y características puede cambiar en su país. Las especificaciones y diseños están sujetos a cambios. Por favor contacte a su distribuidor local para más detalles.

Permite la medición Todos los resultados de un vistazo Examen completo

Keratograph 5M con JENVIS Pro Dry Eye Report: Toda la información relevante de un vistazo El diagnóstico del ojo seco nunca ha sido tan fácil. El nuevo informe de ojo seco JENVIS Pro Dry Eye Report le ayuda a realizar un amplio abanico de pruebas de detección, utilizando los resultados de medición como base para diagnosticar el síndrome del ojo seco. Optimización del tiempo de la prueba para la comodidad del paciente. Todos los resultados documentados y resumidos para usted y su paciente, impresos en un informe de fácil comprensión.

www.conoptica.es Síguenos!


Contactología

Conóptica continúa adaptándose a la ‘nueva normalidad’ Todos los indicios parecen indicar que la Covid-19 ha llegado para quedarse, al menos por un tiempo. Lo cierto es que sus consecuencias serán importantes en los hábitos de compra y consumo de la población y van a modificar los sistemas de ventas y prestaciones de servicios. Desde Conóptica continúan investigando la mejor forma de adaptarse a este nuevo entorno. Tras dos meses complejos a todos los niveles, la compañía es consciente de la necesidad de introducir cambios para conseguir la mejor adaptación posible a la ‘nueva normalidad’ en el ámbito de la Contactología. “Sabemos que debemos introducir cambios para adaptarnos lo mejor posible a esta nueva etapa de nuestro sector. Nueva etapa llena de incertidumbres e inquietudes, pero que vislumbramos llena de oportunidades”, señala José Garrido desde los Servicios Profesionales de Conóptica. La compañía quiere sacar partido de los conceptos aprendidos en los seminarios impartidos durante estas semanas, para ponerlos en práctica y compartir estos conocimientos con el colectivo de profesionales de la visión. Siguiendo esta premisa, Conóptica ha presentado la iniciativa Contact Lens & Optometry Business. Se trata de

un nuevo espacio de formación e intercambio de ideas, pensado para implantar lo aprendido estas semanas, y poder gestionarlo en los establecimientos de óptica. Según Garrido, la iniciativa surge de “querer agradecer la excelente valoración de los seminarios y acciones que hemos llevado a cabo desde el inicio del confinamiento. Hemos querido aportar desde el principio algo positivo a todos los que siempre habéis seguido trabajando, incluso en estas circunstancias, y también al lado de todos los que os habéis visto afectados por esta situación y habéis tenido que interrumpir vuestra actividad habitual” Desde la compañia animan a participar en las próximas convocatorias y también a colaborar en la preparación de los nuevos seminarios, para conocer las temáticas de mayor interés para los ópticos optometristas. Los interesados/as pueden hacerlo contestando a un rápido cuestionario en el siguiente enlace.

Fallece Santiago Nestares Padilla, fundador de Avizor Ayer domingo, 17 de mayo, falleció a la edad de 77 años, Santiago Nestares Padilla, padre y fundador de Avizor en 1981. Santiago, en un momento en el que España vivía tiempos convulsos de grandes cambios y transición, supo ver más allá, poner el foco en lo innovador y romper fronteras. Toda su trayectoria profesional hizo de estos valores su ADN y señas de identidad. Hoy en día, Avizor es una gran familia de más de 200 trabajadores, reconocida en nuestro sector y conocida en más de 80 países por todo el mundo. 144

• Junio

2020

Desde OPTIMODA deseamos que descanse en paz y trasladamos todo nuestro cariño y apoyo a su familia.


Contactología

IACLE sigue incorporando nuevos miembros

El número de miembros creció un 11% en 2019

Más educadores de lentes de contacto en todo el mundo se siguen incorporando a la Asociación Internacional de Educadores de Lentes de Contacto (IACLE). El número de miembros creció un 11% en 2019, año en el que IACLE celebró su 40 aniversario con eventos en todo el mundo. A finales del pasado año, la asociación tenía un total de 938 miembros activos, en comparación con 845 al cierre de 2018. IACLE está representada en 78 países, con los números más altos en China (276), India (139), Colombia (47), Reino Unido (46) y Corea del Sur (43). Más de un tercio de los miembros (35%) eran miembros de IACLE (FIACLEs).

• Asistencia total de 8,359 a las propias reuniones, “training” y eventos organizados por IACLE • Lanzamiento de un nuevo sitio web con mayor facilidad de uso y diseño. • Finalización y traducciones del Nuevo curso de lentes de contacto IACLE (ICLC) • Programa de aprendizaje a distancia completamente actualizado para alinearse con el nuevo ICLC • 1,585 estudiantes en 42 institutos completaron el Examen de prueba del estudiante

Los logros más destacados para IACLE en 2019 incluyen:

• 44 nuevos items sobre IACLE publicados durante su 40º aniversario

• Aumento anual del número de miembros en un 11% a 31 de diciembre

El presidente Dr. Shehzad Naroo afirma: “2019 fue un año excepcional para IACLE. Celebramos nuestro 40 aniversario en todo el mundo con amigos viejos y nuevos. Agradecemos a nuestros patrocinadores que apoyaron nuestras diversas iniciativas en 2019. Tenemos grandes planes para el resto de 2020 y nuevos recursos planificados para 2021”.

• Eventos de celebración del 40 aniversario en los principales encuentros internacionales, regionales y nacionales

• Junio

2020 145


Contactología

La Online Session de Conóptica sobre control de miopía en abierto Conóptica acaba de publicar en su canal de youtube, la online Session dedicada al Control de la miopía, titulada Progresión de la Miopía y su Control: Quién, Qué, Cuándo, Cómo, Por qué? La ponencia, desarrollada por el catedrático de la Universidad do Minho José Manuel González-Méijome que se desarrolló online el 21 de Abril y que contó con mil inscritos en la actividad. José Manuel González-Méijome es Diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad de Santiago de Compostela con Premio Extraordinario de Fin de Carrera del Ministerio de Educación y Ciencia en 1997. Tras una estancia de investigación en el CCLRU-CRCERT de la University of New South Wales (Sydney, Australia) en 1999, ingresó en la Universidade do Minho como profesor invitado en 2001, donde también obtuvo el grado de Doctor en Ciências en 2007. Actualmente es Profesor Catedrático en la misma Universidad, Coordinador Científico del Clinical and Experimental Optometry Research Lab (CEORLab), Director del Programa Doctoral en Optometria y Cien-

146

• Junio

2020

cias de la Visión, y Director del Departamento de Física. Es Editor-Jefe de la Revista científica Journal of Optometry del Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas y miembro del Comité Editorial de las revistas BioMed Research International, Journal of Opthalmology y PlosONE. Esta Online Session se engloba en la iniciativa Contact Lens Lovers de Conóptica, iniciativa con la que la empresa catalana aspira a que todos los profesionales que aman la contactología puedan seguir formándose durante el periodo de confinamiento causado por el coronavirus.

José Manuel González Meijome


Distribución

AMSlab lanza COVID-19 Control System La compañía biotecnológica gallega AMSlab lanza COVID-19 Control System, un nuevo servicio de análisis para detectar la presencia de COVID-19 en todo tipo de superficies y entornos de trabajo. Se trata de un procedimiento que permite evaluar la eficacia de protocolos de higiene y desinfección contra el virus SARS-Cov-2 en establecimientos abiertos al público, lugares con presencia de visitantes o espacios de trabajo frecuentados para así minimizar el posible riesgo de contagio del coronavirus.

El laboratorio lucense trabaja contrarreloj para adaptar sus servicios a las nuevas necesidades que surgen ante la pandemia provocada entre la población por el COVID-19. Con la reapertura al público de muchos centros de trabajo, negocios y establecimientos comerciales y de hostelería, aumenta la necesidad de extremar las medidas de control para evitar la presencia de coronavirus y garantizar la seguridad del local.

Es un servicio que verifica la efectividad contra el coronavirus de los protocolos de desinfección en establecimientos comerciales y entornos de trabajo

La metodología desarrollada a través del COVID-19 Control System funciona de la siguiente manera: en primer lugar se realiza una evaluación de riesgos y se elabora el plan de actuación que define las zonas críticas a analizar y la frecuencia de muestreo. Estos factores dependerán del sector, del tipo de negocio y de las propias características del establecimiento. Ver artículo completo en optimoda.es

• Junio

2020 147


Distribución

CECOP se alía con la empresa Dagoon para ofrecer dos nuevos servicios a sus asociados

La compañía se alía esta vez con Dagoon, expertos creativos en diseños web para ofrecer a sus asociados dos nuevos servicios: el diseño de páginas web y el diseño de “landing page”.

se hagan una página web. Han elegido WordPress porque permite un fácil manejo por parte del cliente así como bastante flexibilidad a la hora de introducir nuevos elementos si las necesidades futuras cambian.

Desde CECOP son consciente de que una imagen vale más que mil palabras y de que el éxito de cualquier producto reside en el diseño. Por eso quieren ayudar a las ópticas a cuidar cada detalle para que su imagen sea la mejor presentación de su negocio.

Precio: 1.500 euros (precio sin IVA).

Diseño de página web Si la óptica tiene mucho contenido y muchos servicios que requieren desarrollo de diferentes páginas, desde CECOP les recomiendan que 148

• Junio

2020

Se puede solicitar más info aquí.

Diseño de landing page Si lo que necesita la óptica es tener presencia en Internet y comunicar quién es y los servicios que ofrece, desde CECOP le recomiendan el diseño de una “landing page”. Precio: 400 € (precio sin IVA). Más información aquí.


Distribución

Colabora con la ONG CovidaMakers y distribuye de manera gratuita pantallas de protección individual 3D

Farmaoptics, solidaridad con el sector sanitario En unos momentos donde la protección se ha convertido en imprescindible, el grupo óptico-farmacéutico Farmaoptics ha colaborado con la ONG CovidaMakers, realizando una donación económica para ayudar a fabricar y distribuir Pantallas de Protección en 3D de manera gratuita al personal sanitario y a trabajadores expuestos durante la crisis del Covid-19. De esta manera, Farmaoptics contribuye en la lucha contra el COVID-19 protegiendo a quienes están en primera línea. Desde el inicio de la pandemia, Farmaoptics ha considerado la necesidad de facilitar productos de protección contra el Covid-19 a todas las ópticas que forman parte del grupo. Por ello, ha distribuido de forma gratuita a todos sus asociados pantallas de protección 3D. El objetivo de Farmaoptics es facilitar el trabajo de sus asociados para que puedan ir adaptando sus establecimientos a la nueva situación y continuar ofreciendo sus servicios profesionales con las máximas garantías. A su vez ha distribuido a las dos residencias geriátricas de la población de Agramunt (Lleida), sede donde está ubicada la Central del grupo, pantallas de protección a todo el personal sanitario de los centros. • Junio

2020 149


Distribución

Inside Pharmacy presenta sus pantallas protectoras para Ópticas Las medidas de prevención necesarias ante la inminente nueva normalidad, obligan a todos los establecimientos ópticos a tomar medidas de protección que permitan la interactividad entre usuarios y el personal de atención, y garanticen la seguridad de ambos colectivos. Uno de los elementos imprescindibles es la instalación de mamparas de protección que faciliten la interactuación entre clientes y auxiliares de óptica, tanto en mostrador como en las mesas de atención personal. Por este motivo, la empresa Inside Pharmacy ha diseñado una serie de modelos de pantallas para facilitar la protección del personal y de los usuarios de los establecimientos ópticos, farmacias y espacios sanitarios.

Pantalla de protección para mesas de atención individual de Inside Pharmacy 150

• Junio

2020

Las mamparas están fabricadas en metacrilato de un grosor de 3 milímetros y disponibles en modelos pensados para mostrador y para mesas de atención individual. Para más información pueden visitar la web de la compañía donde podrán conocer más detalles sobre las características y precios.

Sobre Inside Pharmacy En Inside Pharmacy diseñan y reforman establecimientos sanitarios para que que sean versátiles, flexibles y dinámicos, permitiendo su evolución y el crecimiento del negocio, al tiempo que facilitan el aumento de la rentabilidad y mejora la experiencia de los clientes. La empresa diseña espacios en los que sentirse cómodo y se disfrute del trabajo.


Distribución

CECOP pone al servicio de sus asociados el sistema “Smart Calendar” CECOP sigue apoyando a los ópticos independientes e innovando y ofreciéndoles las mejores herramientas para que puedan seguir siendo competitivos tras la crisis del Covid-19. En esta ocasión, pone a disposición de sus asociados el sistema “Smart Calendar”, una agenda inteligente que facilita a los ópticos la gestión de las citas de una manera online. Este nuevo sistema les ayudará a gestionar de una manera más segura las citas de cada centro, dar un servicio más eficiente a los clientes y planificar el trabajo del equipo.

¿Qué es y cómo funciona?

• Configuración: se puede configurar el horario y los recursos según las necesidades de cada óptica, no tiene limitación.

• Calendario: te permite tener todas las citas en un sólo lugar, de forma que los clientes seleccionen los huecos libres.

• Comparte: se puede integrar fácilmente en la web o “landing” que se vaya a usar.

• Reservas online: los clientes reservarán directamente en la agenda.

• Recordatorios: Se recuerda a los clientes las citas por email y se reduce el número de citas olvidadas.

• Usuarios: permite administrar a los usuarios de una forma simple e ilimitada.

Precio asociados CECOP: 49.90€ coste anual del servicio. Antes, 99,99€/año.

Alain Afflelou apuesta por la tecnología para ayudar a prevenir el contagio y mejorar la experiencia de cliente En su compromiso de cuidar y proteger la salud de los clientes y de su equipo, Alain Afflelou ha trabajado en las últimas semanas en el desarrollo de un protocolo especial de reapertura. Las medidas de protección están pensadas para evitar el contacto y así reducir el posible riesgo de contagio. En este sentido destaca la apuesta de Alain Afflelou por la tecnología y la digitalización para mejorar la experiencia del cliente, garantizando siempre la salud de consumidores y empleados. “En el contexto actual, las empresas del entorno sociosanitario tenemos un papel fundamental. Debemos ir más allá y plantear medidas para seguir ofreciendo mejor servicio a nuestros clientes garantizando la máxima protección y seguridad”, indica Eva Ivars, directora general de Alain Afflelou.

Ver artículo completo en optimoda.es • Junio

2020 151


Distribución

Cottet realiza donaciones de material de protección a diversos colectivos de primera línea Cottet Óptica y Audiología está realizando diversas donaciones de material de protección visual a diversos hospitales, así como a cuerpos de seguridad y atención ciudadana de Cataluña, Comunidad de Madrid y Andorra. La donación la forman máscaras pantalla de protección Individual (EPI), gafas premontadas y máscaras de esquí para el personal sanitario y gafas de sol de deporte para cuerpos de seguridad y atención ciudadana. Cottet también se ha comprometido a entregar reposiciones de gafas gratuitas para aquellos sanitarios que necesiten cambiarlas, por roturas o extravíos durante estas semanas de trabajo ininterrumpido.

La compañía también está colaborando con farmacias, donando a este colectivo máscaras pantalla de protección individual, así como con la Fundació Kálida y con la policía autonómica, para asegurar la protección de todos los profesionales en primera linea.Cottet realiza donaciones de material de protección a diversos colectivos de primera línea El material se ha distribuido en una primera fase en hospitales de Cataluña como Clínica Tres Torres, Hospital de Mataró, Hospital Sagrada Familia, Clínica Corachán, Clínica Teknon, Hospital Sant Pau, Hospital de Sant Jaume i Santa Magdalena y Fundación Puigvert. Ver artículo completo en optimoda.es

La compañía también está colaborando con farmacias, donando a este colectivo máscaras pantalla de protección individual 152

• Junio

2020


Distribución

Federópticos suma un nuevo centro en Barcelona El Grupo Federópticos continúa creciendo con la adhesión de un nuevo establecimiento de salud visual en Barcelona. La actual situación no es un impedimento para continuar el proceso de expansión del Grupo, cuya propuesta de valor y conjunto de servicios especializados sigue atrayendo a ópticas individuales. En esta ocasión se ha incorporado Federòptics PreVisió, situado en el área metropolitana de Barcelona, que suma su oferta de servicios ópticos a la de otros 19 socios que ya operan en Cataluña. Ver artículo completo en optimoda.es

Con esta nueva incorporación ya son 20 los establecimientos del Grupo en Cataluña

MIOPTICO abre todas las ópticas de la red con todos los equipamientos de seguridad preparado El grupo ha iniciado el pasado lunes 11 de Mayo la desescalada en todas las ópticas después de estas semanas excepcionales en las que, aunque se ha seguido atendiendo todas las urgencias y haciendo envíos a domicilio, se han cerrado todos los establecimientos por seguridad.

tallas de protección, gel y productos higienizantes, etc..)

La apertura se realiza en estos primeros días en horarios especiales y para prepararla se han llevado a cabo varias acciones a destacar:

Formación específica a todo el personal en el protocolo y desinfección así como en las normas para la realización de los servicios

Se ha puesto a disposición de toda la red equipamientos de protección individual ( mascarillas, guantes, gafas y pan-

Señalética y acondicionamiento de la óptica para evitar aglomeraciones, atender bajo cita previa y ofrecer la máxima seguridad tanto a los clientes como a los empleados

Creación y puesta en marcha de un Protocolo específico para poder llevar a cabo todas las funciones sanitarias con seguridad

Comunicación a todos los clientes utilizando la tecnología de la reapertura y de la necesidad de pedir cita previa y tomar ciertas medidas de prevención cuando se acuda a la óptica. “Tras las primeras jornadas la valoración es positiva y todas estas medidas junto al plan de Marketing específico serán la clave para seguir trabajando y reactivar las ópticas junto con todos los asociados del grupo”, concluyen desde la compañía. • Junio

2020 153


Distribución

Checkpoint Systems lanza una solución para tomar la temperatura en tiempo real La perspectiva de que pronto podrán empezar a abrirse diferentes espacios, tanto públicos como privados, para que el país recupere su normalidad y la economía se reactive ha hecho que tanto las empresas como las administraciones públicas busquen fórmulas para adaptarse a la nueva situación. La apertura gradual de espacios va a ir de la mano de medidas de seguridad que salvaguarden la salud de las personas, y las innovaciones tecnológicas pueden jugar un papel muy relevante y contribuir a esta salvaguarda.

Ver artículo completo en optimoda.es

Cecop suprime la cuota de mayo para todos sus asociados La compañía es consciente de que en la vuelta a la actividad su implicación y generosidad con su entorno más cercano tiene que ser más visible que nunca. Por eso desde el comité de dirección han decidido unánimemente asumir la cuota del mes de mayo de todos sus asociados. Ha sido una decisión tomada unánimemente por el comité de dirección de la compañía para mostrar su implicación y generosidad con los ópticos en estos momentos de vuelta a la actividad. Son conscientes de que su esfuerzo y apoyo son un pilar fundamental de apoyo para sus asociados, y que es momento de solidaridad y de “arrimar el hombro”, aseguran. 154

• Junio

2020

De izqda. a dcha.: Jean de Contades Global Managing Director CECOP y Alejandro García Country Manager para España


Distribución

La Fundación Alain Afflelou apuesta por el reciclaje de gafas para luchar contra la ceguera evitable Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, que se celebró el domingo 17 de mayo, Alain Afflelou ha renovado su compromiso con el programa de lucha contra la ceguera que mantiene con LIONS Clubs Internacional a través del reciclaje de gafas desde ya hace más de cinco años.

Cuando unas gafas entran en desuso, por un cambio de graduación por ejemplo, no se consideran un residuo. Si están en buen estado, pueden cambiar la vida de otras personas con problemas de visión que, por su situación económica o social, no pueden acceder a un tratamiento óptico adecuado.

Según datos de la OMS, aproximadamente el 90% de las discapacidades visuales se concentran en países con ingresos bajos, patologías que, de tomarse las medidas necesarias, podrían corregirse o evitarse. Desde la Fundación Alain Afflelou la compañía apuesta por el reciclaje para impulsar una iniciativa con la que ya ha conseguido dar una segunda vida a más de 16.000 pares de gafas y proveer de este producto sanitario esencial a personas sin recursos.

“Pequeños gestos pueden suponer un gran cambio. Al reciclar un par de gafas, además de proteger el medioambiente al evitar la generación de residuos, podemos mejorar la calidad de vida de una persona y hacer posible su derecho a ver bien”, indica Eva Ivars, vicepresidenta de la Fundación Alain Afflelou y directora general de Afflelou España. Ver artículo completo en optimoda.es

Desde la Fundación Alain Afflelou la compañía apuesta por el reciclaje para impulsar una iniciativa con la que ya ha conseguido dar una segunda vida a más de 16.000 pares de gafas • Junio

2020 155


Distribución

¿Cuáles son las medidas preventivas que tienes que tomar en el entorno laboral de tu óptica? Desde CECOP, siguen actualizando al sector óptico toda la información relacionada con las medidas adoptadas por el Gobierno en relación al ámbito laboral que puedan afectar a sus negocios. Tras la publicación en el BOE del 3 de mayo de las últimas novedades respecto a las medidas de desescalada frente al Covid-19, en una nueva entrega de su CECOP Contigo la compañía resume los aspectos más importantes para el ámbito laboral.

Medidas preventivas: -Medidas organizativas en la óptica: • Informar de las recomendaciones sanitarias. • Mantener la distancia de seguridad de 2 metros y el uso de mascarillas. También medidas como pantallas para evitar los contagios entre trabajadores o con los clientes. • Productos de higiene: jabón, solución hidroalcohólica y pañuelos desechables. • Material de limpieza para poder acometer las tareas de higienización reforzada a diario. Entre ellos lejía y productos autorizados por el Ministerio de Sanidad para desinfectar. • Material de protección, especialmente guantes y mascarillas. • Medidas específicas para minimizar el riesgo de transmisión a las personas trabajadoras especialmente sensibles cuando hayan tenido que acudir al centro de trabajo. • Plan de contingencia, identificando el riesgo de exposición al virus de las diferentes actividades que se desarrollan en el centro de trabajo. • Protocolos en caso de que una persona trabajadora manifiesta síntomas en su puesto de trabajo. 156

• Junio

2020

Medidas de higiene en la óptica: • Ventilación adecuada del centro de trabajo. • Toallitas y productos desinfectantes para limpiar mostradores, mesas y otros equipos como cajas, teléfonos, teclados o datáfonos. • Proporcionar a los visitantes a la entrada del centro de trabajo guantes, asi como papel y gel hidroalcohólico. • Limpiar y desinfectar con frecuencia todas aquellas superficies de contacto continuo, como puertas, pasamanos o los propios productos de consumo. • Realizar una limpieza exhaustiva al finalizar la jornada. Se reforzarán la limpieza y la desinfección de las instalaciones, en especial las superficies de contacto habitual como manillas, interruptores, pasamanos, escaleras, etc. Los detergentes habituales son suficientes, aunque también se pueden contemplar la incorporación de lejía u otros productos desinfectantes a las rutinas de limpieza, siempre en condiciones de seguridad.

Ver artículo completo en optimoda.es


Distribución

Multiópticas ha diseñado un protocolo para minimizar el riesgo de contagio en las ópticas

Multiópticas diseña su Plan de vuelta a la normalidad Multiópticas ha diseñado durante estas semanas su Plan de vuelta a la normalidad con el objetivo de establecer las bases del retorno a las funciones parcial o totalmente interrumpidas por la crisis sanitaria y económica generadas por el COVID-19. Dentro de este Plan, la variable más importante es la seguridad para proteger tanto a clientes como a empleados. En este sentido, y teniendo siempre presentes tanto la normativa como las recomendaciones de las instituciones sanitarias, Multiópticas ha diseñado un protocolo para minimizar el riesgo de contagio en las ópticas y hacer de éstas espacios altamente seguros. Así, a las estrictas medidas de limpieza de las instalaciones como mínimo dos veces al día y a otras que se han llevado a cabo durante estas semanas para atender urgencias como servicio esencial, se unen ahora cuatro procedimientos a llevar a cabo diseñados para el espacio de la tienda, el gabinete óptico, la atención al cliente y las medidas de seguridad de los propios empleados. Ver artículo completo en optimoda.es • Junio

2020 157


Internacional

Peoples from Barbados introduce su colección de verano

La firma presenta su colección primavera/verano 2020 con una campaña rodada en Half Moon Fort, isla de Barbados. Producida exclusivamente en Japón, la colección de gafas PFB para 2020 está conformada por diez modelos tanto para hombre como para mujer. La gama cromática incluye el azul celeste, ron ocre o un delicado rosa pastel, todos ellos inspirados en la isla de Barbados. La marca fue lanzada en la primavera de 2016 por la optometrista y empresaria de óptica Alicia Hartman. 158

• Junio

2020


Internacional

#united4eyecare iniciativa global de Safilo en respuesta al coronavirus

Protector facial fabricado por Safilo

Safilo ha anunciado el lanzamiento de la iniciativa #united4eyecare, una iniciativa global que recoge todas las acciones de la compañía en respuesta a la epidemia por Covid-19. La compañía multinacional ha puesto en marcha iniciativas en aquellos países donde tiene presencia, prestando especial atención a aquellos a los más afectados por el virus. Entre estos paises destacan sus acciones en Italia, España y Estados Unidos. El leit motiv de la iniciativa #united4eyecare es la protección de los ojos, el órgano central de todas las actividades de Safilo.

Acciones de #united4eyecare en Italia En el país transalpino, Safilo ha reconducido parte de su actividad a la producción de gafas de seguri-

dad y protectores faciales para dar abastecimiento a los hospitales italianos. Esta producción reforzada se está llevando a cabo en las plantas italianas que Safilo posee en Santa María de Sala y Bérgamo. La bandera de la marca Carrera está presente en las bandas elásticas de las gafas de seguridad, como elemento emblemático. Tras una primera fabricación de 10.000 unidades, compuesta por protectores faciales y gafas protectoras a partes iguales, la compañía las seguirá produciendo en las próximas semanas para cubrir las necesidades de las personas que luchan en primera linea contra la Covid-19.

Ver artículo completo en optimoda.es • Junio

2020 159


Internacional

La compañía austríaca se centra en la producción local, la innovación y la sostenibilidad

neubau eyewear presenta su Guía de Sostenibilidad neubau eyewear ha presentado su Guía de Sostenibilidad, que engloba un listado de compromisos y medidas que la compañía ha desarrollado y adoptado desde su nacimiento para que su actividad sea respetuosa con el medio ambiente. Desde su creación en 2016, neubau eyewear ha mantenido un compromiso con el entorno y la producción responsable, trabajando en la implementación de procesos y materiales más sostenibles. Con la publicación de esta guía neubau demuestra que es factible producir gafas con diseños atractivos y de

tendencia de forma 100% ecológica. La marca basa su estrategia en la producción local, la innovación y la sostenibilidad. Según Daniel Liktor, Global Brand Director de neubau eyewear “la sostenibilidad forma parte de nuestro ADN. Además, teniendo en cuenta la situación actual que estamos viviendo a raíz del Covid-19, también ha demostrado ser la dirección correcta que debemos tomar las empresas”.

Materiales naturales Fiel a sus principios sostenibles, neubau eyewear utiliza materiales respetuosos con el medio ambiente en la producción de sus gafas. Entre el 65% y el 100% de los polímeros utilizados tienen base biológica. Además, el acero inoxidable usado está compuesto en un 65% de acero reciclado. Por su parte el titanio es de la más alta calidad, siguiendo unos controles muy estrictos. Desde 2017, la marca produce todas sus monturas con el material naturalPX, un polímero ecológico patentado por la firma producido con un 65% de aceite de ricino. Este material hace que el modelo sea más flexible y resistente, y también le otorga una estructura mucho más ligera. Ver artículo completo en optimoda.es

Planta de ricino 160

• Junio

2020


Internacional

Oko by Oko muestra su apoyo a los ópticos La firma se solidariza con sus socios, los ópticos: “Tendremos que enfrentar juntos esta adversidad más unidos que nunca. Es por eso que hemos adaptado nuestras acciones y decisiones para centrarnos caso por caso, tienda por tienda”, subrayan. Para mantener la proximidad, destacan que su departamento de contabilidad puede implementar un aplazamiento de facturación o un pago escalonado de los pedidos. “Nuestro deseo es simple: apoyarlos en esta recuperación”, subrayan. El equipo de Oko está operativo y totalmente movilizado para garantizar la actividad diaria y prepararse ahora para los próximos meses con todas las medidas sanitarias necesarias. Este período de confinamiento ha inspirado su nueva campaña de comunicación, que se apoya en el ADN de la firma, caracterizado por el optimismo y el color.

ICEX reintegra a las empresas las cuotas recibidas por eventos internacionales cancelados ICEX España Exportación e Inversiones ha iniciado la devolución a las empresas de las cuotas recibidas por el organismo por organizar su participación en eventos internacionales cancelados, o que se han visto gravemente afectados, como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. ICEX fue habilitado para iniciar la devolución tras la aprobación del Real Decretoley 11/20 de 31 de marzo. La devolución de las cuotas continuará a lo largo de las próximas semanas y se adaptará a las nuevas circunstancias de cancelación de eventos que puedan producirse. ICEX reintegrará a más de 1.100 empresas las cuotas que abonaron para participar en las actividades organizadas por este organismo en el marco de eventos internacionales tras haber sido estos cancelados. Además, se apoyarán los gastos que, habiendo sido aprobados por el organismo, hayan realizado y no puedan recu-

Se prevé la devolución de cerca de 7 millones de euros

perar aquellas empresas que se hubieran inscrito en actividades organizadas por las entidades colaboradoras de ICEX. Se prevé la devolución de cerca de 7 millones de euros. Hasta la fecha se han beneficiado de la devolución de las cuotas 378 empresas. 63 citas de promoción internacional que iban a celebrarse a lo largo de 2020 se han suspendido. Ver artículo completo en optimoda.es • Junio

2020 161


Internacional

J.F. Rey actualiza su colección de eyewear para rostros femeninos

Jean François Rey fue uno de los primeros diseñadores de gafas en interesarse por las mujeres con rostros pequeños, a menudo olvidadas por la mayoría. Desde 2012, ha reinventado constantemente esta línea que ahora tiene un lugar especial en sus colecciones. Para esta nueva colección, Jean François Rey elige formas de diseño fáciles de ajustar que capturan el ambiente de la temporada con su aspecto contemporáneo, su estilo retro modernizado y sus esquemas de colores de moda. Siempre fiel al espíritu creativo de la casa, el metal se usa en recortes gráficos extremadamente finos y coloridos, mientras que los materiales de acetato se unen con un deseo de creatividad y un enfoque más espontáneo del diseño. Las transparencias, intensamente brillantes, permiten que el color vibre y resalte la estética minimalista de las monturas. Los colores refrescantes y los tonos estacionales se combinan para crear combinaciones sin precedentes que sugieren sutilmente confianza y autoafirmación. La línea desafía con el poder gráfico y la frescura estilística de los diseños, dando a los modelos su carácter único. Para looks elegantes, vivos y llamativos. Ver artículo completo en optimoda.es 162

• Junio

2020

Staff

¿Quiere recibir la próxima edición?

Director José Martín jm@astoriaediciones.es Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.es David Martín dmartin@astoriaediciones.es Publicidad Internacional David Martín dmartin@astoriaediciones.es

Suscríbase por sólo 42,63 € al año

tinyurl.com/y5lqwplf

Maquetación y diseño Diego Peña produccion@astoriaediciones.es Dep. Legal B-31.146-1994 Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA Tel.: 93 444 81 92 www.optimoda.es - info@optimoda.es


1.

Lentes oftálmicas

INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com

¡PERSONALÍZATE! ESTUCHES Y GAMUZAS con identidad propia Elige una de nuestras imágenes gratuitas o mándanos la tuya.

También bolsas, limpiadores, regalos promocionales, sol, presbicia, monturas, cordones, cadenas, etc...

2.

Monturas

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Monturas de graduado para niños

Colección Gafas de deporte POLIT SPORT / POLIT ÓPTICA Se pueden graduar. Disponemos de modelos con entes o pantallas intercambiables. Sport Kids.

Colección Gafas de natación graduadas para adultos y niños.

OPTIM, S.A Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 info@optim.vision www.optim.vision

Tel. 96 346 31 22 boceto@bocetoonline.com www.bocetoonline.com

PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Suministros de ópticas Fornituras, despiece de las gafas. Consultar web en: Plaquetas, terminales, tornillos, varillas.. Herramientas - Consultar web en: Alicates, destornilladores, llaves de tuercas, utensilios, ayudas para laboratorios etc. Maquinaria - Consultar web: Ultrasonidos, ranuradoras, biseladoras manuales, taladros, ventiletes etc. Consultar web en categorías: Estuches lentes de contacto, protectores solares, gafas lectura, de maquillaje, gamuzas micro-fibra. Gran surtido en suplementos y lentes solares la Gran colección cordones, cadenas metal doradas, plateadas, lacadas, plástico ,perlas y combinadas. Instrumentos laboratorio - Consultar web: Frontos, retinoscopio, proyectores, cajas y gafas de pruebas,..etc. más de 4500 artículos.

Si no lo encuentra consúltenos.

Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi Charmant • Diane de Carlo • Forbes • GF Ferré Guy Laroche • Kenzo • Levi’s • Mr.Wonderful New Balance • O’neill • Redbull Spect Eyewear Spect Eyewear • Vuarnet

CREACIONES RTC, S.L. Aulestia i Pijoan, 15 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 F. 93 415 13 13 info@rtc-optica.com www.rtc-optica.com www.julbo-optica.es Productos: Estuches gafas y lentillas cadenitas y cordones · gamuzas y líquidos · gafas de lectura · gafas de protección deportiva. Columnas · paneles · expositores muebles clasificadores y para taller, bandejas y cubetas para gafas. Marcas: Julbo · Top Vision Group I Need You · Liberty Sport · Optinett +Claro y Multiclean.

4.

Óptica y optometría

TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.

5. Laboratorios / Talleres PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

J. RUIZ E HIJOS SUMINISTROS DE ÓPTICA, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 / F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.

6.

Audiología

BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 / F. 91 428 22 22 info@beltone.es www.beltone.es

MULTIACÚSTICA C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y experiencia en audiología. Distribuidor de audífonos de las marcas Signia, Sonic y Starkey. Productos de limpieza, mantenimiento y pilas para audífonos. Accesorios y Ayudas Auditivas para el hogar.

TALLER - LABORATORIO ÓPTICO

3. Fornituras / Accesorios

VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 902 350 600 F. 91 815 51 35 91 812 50 45 info@grupogvo.com www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nano. · Accesorios: Fornitura,herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.

Todo tipo de reparaciones en metal y acetato. Soldaduras LASER todo tipo de metales titanio, inox etc. coloreados de lentes, artesanías. otros consultar

TALLER LABORATORIO ÓPTICO DESDE 1976

WIDEX AUDÍFONOS S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 / F. 93 254 79 31 www.widex.es widex@widex.es Líder mundial en tecnología auditiva. Widex ofrece la gama más variada de formatos de audífonos inalámbricos para todos los segmentos. Audífonos de diseño dotados de la tecnología más puntera y con conectividad a aparatos externos.

Tienda y Taller Gafas infantiles Óptica Deportiva • Junio

2020 163


Relación alfabética de anunciantes

164

• Junio

2020

KALEOS PÁGINA 121

ALAIN AFFLELOU PÁGINA 19

LUNEAU PÁGINA 55

ALCON PÁGINA 41

MIÓPTICO PÁGINA 5

ALTAVISTA PÁGINA 29

MOREL PÁGINA 43

BAUSCH+LOMB PÁGINA 21

MO PÁGINA 63

BELTONE PÁGINA 47

OPTIM PÁGINA 45

BERNAFON PÁGINA 131

POLAROID PÁGINA 64

CIONE PÁGINA 61

PRODESIGN PÁGINA 33

CONÓPTICA PÁGINA 143

SERENGETI PÁGINA 25

COOPERVISION PÁGINA 49

SHAMIR PÁGINA 67

DEIPE PÁGINA 27

SILHOUETTE PÁGINA 35

ESCHENBACH PÁGINA 117

TEMÁTICA SOFTWARE PÁGINA 2

ESSILOR PÁGINA 58

TOPCON PÁGINA 51

ETNIA PÁGINA 119

VIMAX PÁGINA 37

FARMAOPTICS PÁGINA 9

WIDEX PÁGINA 133

FEDERÓPTICOS PÁGINA 57

WOODYS PÁGINA 114

INDO PÁGINA 69

XAVIER GARCIA PÁGINA 39

INVU PÁGINA 52

YODEL PÁGINA 23

JISCO PÁGINA 31

ZEN PÁGINA 77


Relación alfabética de colecciones de moda

Las

Colecciones

Verano 2020

78

• Junio

2020

• Junio

2020

79

DESIGNEYEWEARGROUP FACE À FACE PÁGINA 80

MO PÁGINA 92

DESIGNEYEWEARGROUP WOOW PÁGINA 81

OPTIM MR WONDERFUL PÁGINA 94

ESCHENBACH JOS PÁGINA 110

PORSCHE DESIGN PÁGINA 96

GIGI PÁGINA 82

RODENSTOCK PÁGINA 98

GVO PÁGINA 84

SERENGETI PÁGINA 100

JISCO PÁGINA 86

SILHOUETTE EVIL EYE PÁGINA 102

KALEOS PÁGINA 112

VISIBILIA PÁGINA 104

KOMONO PÁGINA 88

WOODYS PÁGINA 106

LUXOTTICA VALENTINO PÁGINA 90

XAVIER GARCIA PÁGINA 108 • Junio

2020 165


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.