Optimoda Abril 2020

Page 1

Economía Expoóptica y Optom aplazan su próxima convocatoria a abril de 2021. Pág 6.

www.optimoda.es Abril 2020 Año XXVI

Entrevista Alfons Bielsa, presidente del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya (COOOC). Pág 30. Las Colecciones Abril 2020. Pág 32.

En un tiempo de destrucción, crea algo Maxine Hong Kingston


PASOS PARA ABRIR MI ÓPTICA POR MI CUENTA: INVESTIGAR MERCADO ANALIZAR COMPETENCIA ELEGIR ZONA ALQUILAR LOCAL

CON ALAIN AFFLELOU: DEJAR QUE SE ENCARGUEN DE TODO Y DISFRUTAR DE LAS VENTAJAS DE APOYO Y FORMACIÓN QUE ME OFRECEN

ADAPTAR LOCAL PAPELEO Y LICENCIAS CONOCER TODO LOS PRODUCTOS CONTACTAR CON PROVEEDORES EQUIPACIÓN Y MOBILIARIO DISEÑAR PLAN DE NEGOCIO CONTRATAR PERSONAL PLAN DE MARKETING ...

MÁS INFORMACIÓN EN EL 91 191 77 00 Y EN WWW.AFFLELOU.ES/FRANQUICIA


Sumario Opinión 4

"De nuevo… otra crisis" por Javier Cañamero

Economía

Monturas 46

Audiología 52

6

Expoóptica y Optom aplazan su próxima convocatoria a abril de 2021

Nuevos colores y ajustes perfectos en la nueva colección SS2020 de ProDesign

ReSound Assist mantiene el vínculo con los pacientes en cualquier lugar y en cualquier momento

Salud Visual

Producción 20

Topcon, comprometido con la lucha contra el COVID-19

Lentes Oftálmicas 24

Grupo Essilor: mensaje de serenidad a clientes y amigos

Entrevista 30

Alfons Bielsa, óptico optometrista colegiado y presidente del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya (COOOC)

Las Colecciones

57

Expertos aconsejan cómo gestionar la exposición de pantallas en casa

Contactología 66

Expertos en lentes de contacto aclaran informaciones sobre el coronavirus

Distribución 69

Federópticos lanza la campaña #yoteayudodesdeaqui

Internacional 74

32

Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales. Primavera 2020

Luxottica y Dolce & Gabbana renuevan licencia por diez años

Síguenos en

Billete

Formas 2.0 No reniego de mi origen pero digo que seremos mucho más que lo sabido, los factores de un comienzo. Españoles con futuro y españoles que, por serlo, aunque encarnan lo pasado no pueden darlo por bueno. Recuerdo nuestros errores con mala saña y buen viento. Ira y luz, padre de España, vuelvo a arrancarte del sueño. Versos para pensar, versos para recordar. Bella poesía de Gabriel Celaya que me viene a la memoria, en estos días tan diferentes y especiales. Días que están cambiando las cosas con una evidencia contundente. Me voy a permitir lanzar un nuevo axioma que apuesto puede ser cierto, en breves semanas; “la potencia y persistencia del recuerdo de una situación, es directamente proporcional al tiempo que la misma es vigente”. En Wuhan lugar donde se inició el problema a finales de enero, informan que las medidas más drásticas terminarán el próximo día 8 de abril. Su problema más serio habrá existido durante apenas 70 días. Si damos por buena la regla de tres, en España puede terminar la angustia, un día

indeterminado en los primeros días de junio. ¿Le damos a nuestra reclusión los mismos 70/80 días que en Wuhan? Estamos en los albores de un comienzo, no podemos dar por bueno nuestro pasado en muchas cosas, el virus nos ha vuelto a arrancar del sueño. Es mi particular forma de actualizar los bellos versos de Celaya. La esperanza es que, en esta ocasión, lo que parece que inventó Euclides y potenciaron mucho más tarde John Napier y Henry Briggs, se convierta en realidad y tengamos un junio esperanzador. ¿Las formas? De relacionarnos, de comerciar, de trabajar, de gestionar, ¿pueden entrar en una nueva era? Todo dependerá del tiempo que duren las actuales circunstancias. Es mi particular predicción del axioma que me he inventado.

José Martín, Director jm@astoriaediciones.es • Abril 2020

3


Opinión

De nuevo… otra crisis Javier Cañamero Presidente Honorífico de Visión y Vida

Hace pocas semanas éramos incapaces de imaginar siquiera en qué situación sanitaria y socioeconómica nos vemos inmersos hoy. Por conocida y evidente me abstengo de describir la situación general provocada por el coronavirus a nivel mundial. Ha caído sobre nosotros como un pedrisco en primavera, de forma imprevista y con tremendo destrozo. Nuestro sector, el del óptico optometrista español, es una pequeña parcela sanitaria y empresarial dentro de un país medio-pequeño inmerso en un mundo afectado por la pandemia. Donde cada individuo y cada Estado mira desconcertado alrededor buscando soluciones ante la falta de antecedentes que nos guíen. Cuando escribo este texto, nuestro sector como todos los sanitarios está considerados por el gobierno entre los esenciales. Sin embargo, la inmensa mayoría, por no decir la totalidad, de los establecimientos de óptica en nuestro país permanece cerrados por criterio de seguridad sanitaria ante el contagio. Excluyendo lógicamente las posibles urgencias. Obedece a decisiones individuales, atendiendo a recomendaciones de las organizaciones colegiales y empresariales. En estos momentos se ha solicitado a las autoridades que los establecimientos de óptica oftálmica dejen de ser considerados esenciales y pasen a cerrar obligatoriamente como el resto de los sectores. Esperemos que pronto el Ministerio sea sensible a esta petición. Este hecho facilitará la tramitación de los necesarios ERTE´s. Vitales para la subsistencia en el futuro de todas las empresas, en especial de las pequeñas y medianas. Nuestro sector tiene un tejido empresarial basado esencialmente en establecimientos abiertos al público, cuya inmensa mayoría emplea a uno o dos individuos -la media nacional ronda los 2,3 asalariados por establecimientos. Son pues pequeñas empresas donde el óptico/ empresario suele tributar como autónomo. Es imprescindible y de justicia que los empleados reciban sus salarios. Así todo, si no se obtiene con facilidad y rapidez los ERTE´s, a muchos ópticos pequeños empresarios les va a ser muy difícil subsistir. Por supuesto existen Cadenas donde el caso es diferente y sus circunstancias se acercan más a la economía de la gran empresa. Más aun porque la mayor parte de ellas son conglomerados multinacionales y con verticalización.

4

• Abril 2020

Los Grupos de ópticas, sean de imagen o de compra, sufrirán esta crisis como las pequeñas empresas que son. Pienso que de sus centrales, donde buena parte de ellas son cooperativas, poca ayuda van a poder recibir. Algún retraso en pagos y poco más. Es posible que las franquicias tengan más amplia posibilidad de protección de la matriz.


Opinión

Las empresas mayoristas e importadoras merecerán un análisis posterior. Todavía es imposible valorar el impacto económico que supondrá la actual crisis en nuestro sector. Debemos intentar que sea el menor posible. Si algo estamos aprendiendo de esta repentina crisis es que la situación cambia de forma vertiginosa. La de hoy nada tiene que ver con la de hace un mes. Pero lo más inquietante es que desconocemos como será la realidad de mañana. Me gustaría pensar que durante las próximas semanas y la llegada del verano, las nuevas infecciones se minimizarán y aunque sea poco a poco la cuarentena será dulcificada y con lentitud regrese la normalidad. Es un momento interesante para hacer prospectiva: ¿retrocederá la globalización con la consiguiente y deseable reindustrialización? ¿Habrá llegado el momento de dejar de ser el país con más establecimientos de ópticas por número de habitantes?, etc., etc. En consecuencia, cómo tantas veces se ha dicho en la historia, esperemos lo mejor y preparémonos para lo peor. Os deseo a todos, antes que nada salud. Y luego esperanza activa. De momento, todos en casa. El sol volverá a lucir, seguro.

¿Retrocederá la globalización con la consiguiente y deseable reindustrialización? ¿Habrá llegado el momento de dejar de ser el país con más establecimientos de ópticas por número de habitantes?

• Abril 2020

5


Economía

Expoóptica y Optom aplazan su próxima convocatoria a abril de 2021

La feria ExpoÓptica, así como el Congreso paralelo OPTOM, celebrarán su próxima edición del 16 al 18 de abril de 2021 en IFEMA. Este aplazamiento es fruto de una decisión consensuada y avalada por el Comité Organizador de la feria, los expositores y el Consejo General de Colegio de Ópticos-Optometristas – CGCOO-.

Una vez tomado en consideración que a día de hoy no es posible asegurar que en las fechas programadas pudieran darse las condiciones adecuadas para garantizar su celebración, todas las partes centrarán sus esfuerzos hacia la próxima edición de ExpoÓptica. “Cuando esta situación pase, desde IFEMA y el CGCOO seguiremos contribuyendo, como hasta ahora, a unir personas, y al desarrollo del sector. Hoy debemos mantenernos alejados para conservar la ilusión de volver a estar juntos mañana. Superaremos este desafío y nos veremos nuevamente en la próxima edición de ExpoÓptica y OPTOM 2021”, señala Ana Rodríguez, directora de ExpoÓptica. “Es en estos momentos de dificultad cuando debemos permanecer unidos. Desde IFEMA y el CGCOO están hoy más que nunca con quienes combaten en primera línea el coronavirus. Vaya nuestro reconocimiento a las personas que están poniendo toda su energía para superar esta situación, en especial al personal sanitario, a los cuerpos y fuerzas de seguridad y a quienes continúan trabajando para atender y abastecer al resto; y mi solidaridad con quienes más están sufriéndola, los que han perdido a alguien querido o tratan de superar la enfermedad”, añade Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.

Este aplazamiento es fruto de una decisión consensuada y avalada por el Comité Organizador de la feria

El sector óptico hace piña y reclama el cierre al Gobierno Todas las asociaciones de empresas de óptica y el Consejo General se han unido para hacer llegar una reclamación oficial al Ministerio de Sanidad y al Ministerio de Trabajo, solicitando el cierre y suspensión de la actividad en los establecimientos sanitarios de óptica. El sector de la optometría y óptica oftálmica se ha unido al completo en un momento de máxima necesidad. Tanto los ópticos optometristas españoles, representados por el CGCOO, como el conjunto de empresas y asociaciones de empresas de artículos ópticos, con FEDAO a la cabeza representando a AEO, a AECOCC y a AECOP, han hecho llegar una reclamación oficial a los Ministerios de Sanidad Consumo y Bienestar Social y al Ministerio de Trabajo y Economía Social solicitando el cierre y suspensión de la actividad en los establecimientos sanitarios de óptica. Pese esta reclamación, el colectivo es consciente de las obligaciones de ofrecer un servicio sanitario y de atención primaria para todas aquellas personas que, 6

• Abril 2020

durante la pandemia del coronavirus, puedan necesitarlo. Por esta obligación el colectivo se compromete a mantener todas las medidas y actuaciones necesarias enfocadas a satisfacer las necesidades de productos ópticos y servicios optométricos de primera necesidad. Servicios mínimos Estos servicios mínimos se pueden prestar sin la necesidad de mantener abiertos los cerca de 10.000 establecimientos de óptica existentes en territorio nacional, ya que mantener abiertas ópticas y empresas puede causar un impacto permanente en la salud y en el empleo. El sector óptico quiere mantener los servicios de atención de urgencias sanitarias para satisfacer las necesidades de primera necesidad Entre las razones expuestas en la solicitud gremial, se pone de manifiesto que la óptica y la optometría son actividades de proximidad y contacto entre per-

sonas, lo que conlleva un elevado riesgo de contagio. Además, consideran imprescindible la dotación de equipos de protección individual y de material de desinfección, de los que los establecimientos no disponen. Existe además una carencia en el mercado de todos los productos necesarios de protección y desinfección, por lo que no es posible, ahora mismo, realizar exámenes y pruebas a los pacientes con garantías, por lo que se reclama a las autoridades faciliten equipos de protección individual para poder llevar a cabo los servicios de urgencia con las imprescindibles garantías sanitarias. Por todos estos motivos, el sector solicita el cierre total de los establecimientos sanitarios de óptica por causas de fuerza mayor, e iniciar los procedimientos de suspensión de contratos laborales y reducción de jornada al amparo del articulo 2 del RDL 8/2020 de 17 de marzo, que regula las medidas para hacer frente a la epidemia por coronavirus COVID-19.



Economía

Comunicado conjunto de seis Consejos Colegiales Sanitarios. Entre ellos, del Consejo General de Colegios de ÓpticosOptometristas OPTIMODA reproduce a continuación el Comunicado conjunto del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España, del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, del Consejo General de Colegios de Logopedas, del Consejo General de Colegios Profesionales de Terapeutas ocupacionales de España y del Consejo General de Colegios oficiales de Dietética y Nutrición. Estimado Sr Bolaño, Nos encontramos frente a una crisis sanitaria sin precedentes, tanto por el número de ciudadanos y ciudadanas afectadas como por la extraordinaria exigencia que supone para los profesionales sanitarios, los tratamientos de los cuales tienen que dispensarse con plenas garantías de seguridad y atendiendo a la necesidad primaria de revertir la curva de contagio. Precisamente y en relación a este punto de eliminar toda vía de contagio posible, estos seis Consejos Colegiales Sanitarios, de manera conjunta, informamos que, ante la situación de alerta sanitaria por el COVID19, reclamamos la inclusión de nuestros profesionales entre los establecimientos de obligado cierre al amparo del RD 8/2020, exceptuando las urgencias que pudieran ayudar a no colapsar el sistema sanitario público. NO PODEMOS GARANTIZAR evitar contribuir al contagio de nuestros pacientes y profesionales por los motivos que pasamos a exponer: • Nuestras intervenciones terapéuticas implican un contacto directo con el paciente, muy próximo y sostenido en el tiempo, de tal manera que aumenta significativamente el riesgo de contagio entre el profesional y el/la paciente. • La gran mayoría de los procedimientos terapéuticos se realizan por procesos patológicos que pueden ser aplazados por su carácter no urgente, para evitar así contribuir a la propagación del virus entre la ciudadanía que acude a nuestros centros; en tanto que el riesgo que supone el desplazamiento y el contacto mantenido para realizar el tratamiento es mayor que el beneficio que producirían nuestros procedimientos terapéuticos. • El sector privado/liberal de la gran mayoría de nuestras profesiones representa aproximadamente el 90% del total de nuestras colegiadas y colegiados, esto supone un total de 105.000 profesionales en España. En este contexto NO DISPONEMOS DE MATERIAL DE PROTECCIÓN NECESARIO, ni para los pacientes ni para los profesionales, y tampoco podemos proceder a su adquisición debido a la carencia general existente. • Los modelos de propagación del virus aconsejan la restricción de movimiento de las personas, de manera que la asistencia de la ciudadanía con frecuencia a nuestros centros, y sin poder tomar las medidas de protección adecuadas, provocará un aumento en el número de contagios, aspecto especialmente capital si tenemos en cuenta que el sector poblacional que normalmente acude a nuestros servicios en consideración a su edad y patologías previas, es población de especial protección o bien población de especial cuidado por su capacidad de ser vector de contagio. Por todo esto se hace evidente que nuestros centros son espacios de alto riesgo para nuestros pacientes hecho que les provoca temor a la hora de asistir, y a su vez no podemos dejar de lado nuestro deber inexcusable, como profesionales sanitarios, de protegerles. El pasado día 17 de marzo se hizo público el RD-Ley 8/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, del Gobierno Español que en su Capítulo I, Artículo 1, Punto 2 apartado c), indica: Trasladar al ámbito domiciliario, cuando sea considerado necesario, los servicios de rehabilitación, terapia ocupacional, servicios de higiene, y otros similares, consi8

• Abril 2020

derando la suspensión de atención diurna en centros. Atendiendo a varias iniciativas legislativas de CCAA por ejemplo en la Comunidad de Castilla La Mancha en su resolución de 17/3/2020, en su punto primero y quinto indica: se suspende toda la actividad asistencial programada no urgente y la atención domiciliaria excepto la de carácter urgente o la que precise una atención que no puede ser interrumpida. La Xunta de Galicia ha comunicado al Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia, en el día de ayer, que decreta cautelarmente el cierre de los centros de Fisioterapia. En el día de hoy, la Consejería de Salud y familias de la Junta de Andalucía ha suspendido la actividad de los centros sanitarios. Estos seis Consejos Colegiales de profesiones sanitarias consideramos que debemos garantizar ÚNICAMENTE la actividad de Fisioterapia, Podología, Óptica y Optometría, Logopedia, Terapia Ocupacional y Nutrición y Dietética, exclusivamente en aquellas situaciones en las cuales la actuación urgente del/de la profesional sean fundamentales para la evolución del paciente. Fruto de la argumentación anterior los centros de las seis Profesiones han decidido de forma mayoritaria, por responsabilidad, cerrar sus instalaciones para preservar la salud de sus pacientes y la de los propios profesionales, atender solo urgencias previa valoración telefónica, que puedan ayudar a evitar el colapso del Sistema Sanitario Público. Esta situación, unida a la Orden SND 232/2020 que indica claramente que nuestros establecimientos pueden permanecer abiertos, provoca una indefensión manifiesta para poder acceder a las medidas que, en el ámbito laboral, ha determinado el Consejo de Ministros. Por otro lado, queremos recordar al Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social, y por ende al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que nuestros colectivos representan a centros en los que se realizan procedimientos terapéuticos específicos ambulatorios, sin ingreso, y no a centros sanitarios con servicio de hospitalización. Por lo que la regulación de ambos debe estar diferenciada por este factor. Finalmente, ponemos a disposición del Ministerio de Sanidad todos nuestros profesionales e instalaciones para ayudar en todo lo que consideren necesario para hacer frente a esta situación de emergencia Sanitaria. Basándonos en lo anteriormente expuesto, y siempre en pro de la protección de nuestros pacientes y de la salud de la sociedad, SOLICITAMOS EL CIERRE de los centros y consultas de Fisioterapia, de Podología, Ópticas, centros de Logopedia, Terapia Ocupacional de España y consultas de nutrición y dietética, restringiendo la actividad a las urgencias imprescindibles e inexcusables.


Soluciones integrales

PRESENTA NEW

25 Refraction

25 Refraction EXCLUSIVE

+NEW

DRY EYE SYNDROME screening & management

INNOVATION

Conseguir la la RX

en1m Video

Screening y seguimiento del Síndrome de ojo seco

2 ta n e im r e p Ex d a d i l a e r a l to i n fi n i l e d

Luneau Technology Iberia Tel. +34.93.298.07.37 - info.iberia@luneautech.com www.luneautech.es

Video


Economía

El presidente del COOC solicita al ministerio de Sanidad la suspensión de la actividad

Prats detalla su plan de contingencia ante el COVID-19 Desde Industrias de Óptica Prats nos han hecho llegar el siguiente comunicado que reproducimos a continuación: “Industrias de Óptica Prats en su compromiso por parar la cadena de transmisión del COVID-19, puso en marcha la semana pasada su plan de contingencia. Para garantizar, en la medida de lo posible, la seguridad de todos los empleados de la empresa y cumplir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, los departamentos administrativos y de atención al cliente han pasado a trabajar en modo de teletrabajo. Los centros productivos de Barcelona, Madrid y Lisboa han adoptado medidas para garantizar la salud y seguridad de sus empleados así como el servicio a nuestras ópticas. Seguimos atendiéndoles en el teléfono y correos electrónicos excepto en los canales presenciales. Estas medidas adoptadas y su duración se actualizarán a medida que las autoridades sanitarias vayan estableciendo nuevas recomendaciones. Estamos a su disposición para aclarar cualquier pregunta. Por último deseamos que todos superemos esta situación cuanto antes por la salud y bienestar del conjunto de la sociedad y enviamos un mensaje de apoyo y solidaridad a todos aquellos trabajadores sanitarios y de servicios básicos que siguen desarrollando su trabajo por el bien de todos”.

Alfons Bielsa, presidente del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya ha solicitado la suspensión de la actividad en los establecimientos de óptica, a excepción de las urgencias, en una carta remitida al Ministerio de Sanidad. En la misma, Bielsa destaca que la medida aprobada por el real decreto 463/2020 de mantener los establecimientos ópticos abiertos durante la epidemia por el coronavirus COVID-19, pone en riesgo la salud de los pacientes y también de los profesionales. “Con esta medida, en Catalunya estamos exponiendo a unos 3.000 ópticos optometristas, profesionales de la salud, al contagio y difusión del coronavirus. Esto puede afectar negativamente no solo a nuestros profesionales, sino también a todos los pacientes y, a su vez, al conjunto de la sociedad”, defiende el presidente de los ópticos catalanes. En el escrito, se ha destacado que, por la naturaleza de la profesión, es imposible realizar exámenes optométricos respetando la distancia mínima de seguridad, ya que “actualmente, no disponemos de los elementos de protección que pueden evitar la propagación del virus. Además, las gafas de exposición y de prueba pueden pasar por diferentes manos, elevando el riesgo de contagio”, remarca Bielsa. La carta también destaca que en la práctica diaria no se atienden tantos tratamientos urgentes o inaplazables, y que para los casos urgentes, las ópticas están ofreciendo servicios de urgencia. Por todos estos motivos el COOOC ha solicitado que se reconsidere la decisión con el objetivo de “reducir la propagación del virus y salvaguardar la salud de los pacientes y de nuestros profesionales”. Alfons Bielsa Elies, presidente del Col·legi Oficial d’Òptics Optometristes de Catalunya

10

• Abril 2020

Enlace a la carta remitida por el COOOC al Ministerio de Sanidad

Sede de Industrias de Óptica Prats



Economía

El COOCV apela a la “máxima colaboración” con las autoridades sanitarias El presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana (COOCV), Andrés Gené Sampedro, ha realizado una comunicación que reproducimos a continuación: “Estamos viviendo un tiempo excepcional, caracterizado por una pandemia que es el coronavirus COVID-19. Ante los acontecimientos y la difícil prueba que nos toca vivir a todos, debemos estar lo más unidos posibles para superarlo. El COOCV ha puesto a disposición de todo el mundo su página web oficial toda la información que se considera útil y relevante. A través de ella se informa, organiza y coordina el día a día de la situación. Todas estas actuaciones se llevan a cabo, como no puede ser de otra manera, con el mayor de los esfuerzos y la mejor de las voluntades. La sensatez y la coherencia permanece en la inmensa mayoría del colectivo, prevaleciendo el espíritu solidario y ético Constantemente se están tomando decisiones complejas y difíciles, las cuales suponen cambios en nuestra forma de vivir, de trabajar y de relacionarnos. Vivimos en escenarios que cambian no ya de día en día, sino en cuestión de horas. Hay muchas incertidumbres, y algunas de ellas aún no tienen respuesta. Todo evoluciona y en función de las medidas que se adopten y que nos trasladan las autoridades competentes se irá actuando. La sensatez y la coherencia permanece en la inmensa mayoría del colectivo, prevaleciendo el espíritu solidario y ético. Cada día surgen múltiples ejemplos, y nuestro colectivo no es una excepción, muchos son altruistas y solidarios, respetando, acatando y ejecutando los consejos y las órdenes que nos dan las autoridades. Debemos volcarnos en cumplir las medidas, y tiempo habrá de discutir si fueron acertadas y adecuadas. Ahora es tiempo de responsabilidad, esta es la primera vez que vivimos una amenaza tan grave de este nivel; de la capacidad y responsabilidad de todos y cada uno, estará el éxito y rapidez en salir de esta extremadamente grave situación. Nosotros los ópticos-optometristas no estamos en la primera línea de batalla como los médicos, los enfermeros, los celadores, el personal de limpieza, y otros colectivos profesionales, que si lo están. Nosotros estamos en una segunda línea para ayudar en todo lo que se nos exija desde las administraciones públicas. Todo óptico-optometrista debe ser consciente lo que significa e implica ser un profesio-

12

• Abril 2020

nal sanitario. Es nuestro deber aunar esfuerzos con la sanidad, por lo que se debe mostrar, aún más en momentos de emergencia social, nuestra máxima colaboración, disponibilidad, y profesionalidad con las autoridades sanitarias. Es nuestro compromiso solidario con la sociedad y con nosotros mismos desde la segunda línea de batalla en la que nos situamos la gran maAndres Gené Presidente del COOCV yoría de nosotros. Si esto va a más, en base a las directrices extraordinarias de las autoridades sanitarias, los ópticos-optometristas desarrollarán su labor cómo, cuándo y dónde se les indique Si esto va a más, en base a las directrices extraordinarias de las autoridades sanitarias, los ópticos-optometristas desarrollarán su labor cómo, cuándo y dónde se les indique. En este momento, a los que desarrollan su labor en establecimientos sanitarios de ópticas se les ha pedido que estén a disposición para atender a las necesidades urgentes de la población. Situaciones extraordinarias nos exigen a todos un cuidado especial en cuanto al desempeño de nuestras actividades, debiendo racionalizar cuanto antes y dar sentido a las nuevas rutinas profesionales que surjan. Tenemos que cuidar a los que nos cuidan, pero a la vez apelamos a la responsabilidad y a la seguridad personal de cada uno. Para cuidar a las personas, nos debemos cuidar nosotros también. Estoy convencido que vamos a aprender mucho de esta situación y que nos servirá para afrontar mejor los retos del futuro. Saludos Andrés Gené Presidente COOCV


HARMONY Novedad mundial

www.topcon.es

Intuitivo

Inteligencia artificial (IA)

Conectividad

Seguro

Sistema de archivos


Economía

Impacto para los establecimientos sanitarios de óptica del RD de Estado de Alarma FEDAO y Visión y Vida han hecho llegar a todos sus socios un comunicado para ofrecer una recomendación en la crisis que estamos viviendo. En él se recomienda el cierre de las ópticas y se dan argumentos para que los establecimientos sanitarios de óptica estén incluidos en la lista de empresas que realicen regulación de empleo por motivos de causa mayor, a pesar de que se sigan prestando servicios básicos de optometría. Esta documento se ha hecho llegar al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. A continuación reproducimos el comunicado: La publicación del Real Decreto-Ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 recoge en sus artículos 22 y 23 las principales medidas laborales para adecuar los recursos humanos de los establecimientos sanitarios de óptica y de las empresas relacionadas con la actividad a la realidad que estamos viviendo. En ambos casos se trata de medidas de suspensión de contratos y de reducción de jornada, pero con la particularidad que, en el primer caso, Artículo 22, obedecen a causa de fuerza mayor, y en el segundo caso, Artículo 23, a causas objetivas (económicas, técnicas, organizativas y de producción). A pesar de que las consecuencias finales de la tramitación por un camino u otro no son relevantes, no ocurre así con el plazo de adopción y de aplicación de la medida y con los costes que de ello se derivan. Suspensión de contratos o de reducción de jornada En ambos casos, la medida de suspensión de contratos o de reducción de jornada deberá conjugarse previamente con lo que nos dice el Artículo 5 del carácter preferente del trabajo a distancia. Es decir, la empresa deberá adoptar las medidas oportunas para que dicho teletrabajo se realice siempre que este sea técnica y razonablemente posible; estableciendo esta medida alternativa como prioritaria frente a la cesación temporal o reducción de la actividad. Por una parte, el Artículo 22 permite, cuando tenga causa directa en pérdidas de actividad como consecuencia del COVID-19, la consideración de una situación de fuerza mayor. Ello da pie a una tramitación simplificada, de tal forma que en la solicitud de suspensión de contratos o de reducción de jornada realizada por la empresa deberá acompañarse un informe relativo a la vinculación de la pérdida de actividad como consecuencia del COVID-19, así como, en su caso, de la correspondiente documentación acreditativa. De este modo, la empresa deberá comunicar su solicitud a las personas trabajadoras y trasladar el informe anterior y la documentación acreditativa, en caso de existir, a la representación de estas. La existencia de fuerza mayor deberá ser constatada por la autoridad laboral, cualquiera que sea el número de personas trabajadoras afectadas. Por este trámite, la resolución de la autoridad laboral se dictará en el plazo de siete días desde la solicitud y deberá limitarse a constatar la existencia, cuando proceda, de la fuerza mayor alegada por la empresa correspondiendo a esta la decisión sobre la aplicación de medidas de suspensión de los contratos o re14

• Abril 2020

ducción de jornada, que surtirán efecto desde la fecha del hecho causante de la fuerza mayor. El informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, cuya solicitud será potestativa para la autoridad laboral, se evacuará en el plazo improrrogable de cinco días. Por otra parte, la vía de tramitación de la suspensión de contratos o de la reducción de jornada a través del Artículo 23, que viene motivado por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción relacionadas -pero sin que sean causa directa- con el COVID-19, se realiza a través del procedimiento ya preexistente con una reducción de plazos y requisitos de tal forma que en el supuesto de que no exista representación legal de las personas trabajadoras, su comisión representativa para la negociación del periodo de consultas estará integrada por los sindicatos más representativos del sector y con legitimación para formar parte de la comisión negociadora del convenio colectivo de aplicación. La comisión estará conformada por una persona por cada uno de los sindicatos que cumplan dichos requisitos, tomándose las decisiones por las mayorías representativas correspondientes. En caso de no conformarse esta representación, la comisión estará integrada por tres trabajadores de la propia empresa, elegidos conforme a lo recogido en el artículo 41.4 del Estatuto de los Trabajadores. En cualquiera de los supuestos anteriores, la comisión representativa deberá estar constituida en el improrrogable plazo de 5 días, el periodo de consultas entre la empresa y la representación de las personas trabajadoras o la comisión representativa no deberá exceder del plazo máximo de siete días y el informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, cuya solicitud será potestativa para la autoridad laboral, se evacuará en el plazo improrrogable de siete días. Establecimientos sanitarios de óptica Así, en el supuesto que nos compete, consideramos que los establecimientos sanitarios de óptica deberían encontrarse, pese a que la distinción entre causa directa o simplemente relacionado puede no ser del todo pacífica, incluidas en el procedimiento de tramitación del Artículo 22, causa de fuerza mayor, debido a la redacción del RDL del estado de alarma. Concretamente, en dicho RDL se decía en su Artículo 10 que se suspende la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas, a excepción de, entre otros, los establecimientos sanitarios de óptica, y que la permanencia en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida deberá ser la estrictamente necesaria para productos de primera necesidad. Adicio-

nalmente, se instauraban medidas destinadas a evitar aglomeraciones y controlar que los empleados mantengan la distancia de seguridad de al menos un metro a fin de evitar posibles contagios. Como conclusión, la descripción del servicio permitido en el párrafo anterior nos lleva a considerar oportuno recomendar el cierre de los establecimientos de óptica dado que: 1. Los establecimientos sanitarios de óptica no tienen autorizada la apertura para la actividad comercial normal, sino solo para el suministro de productos de primera necesidad. 2. Existen ciertos condicionantes registrados en el Real Decreto que justifican la causa mayor en este sector: perjuicio derivado de la excepción del estado de alarma (con causa directa en pérdida de actividad y suspensión/cancelación de actividades), cierre temporal de locales con afluencia pública, restricciones en el transporte público y movilidad de las personas y mercancías, falta de suministros para el desarrollo ordinario de la actividad, situaciones urgentes/extraordinarias por contagio de la plantilla y adopción de medidas de aislamiento decretadas por la autoridad sanitaria. 3. Para que los establecimientos sanitarios de óptica ofrezcan un servicio de productos de primera necesidad no es necesaria la apertura al público en general. 4. La mayor parte del negocio de un establecimiento sanitario de óptica que atienden los empleados no se corresponde con productos de primera necesidad o que no puedan ser objeto de diferimiento en la compra. 5. La totalidad del negocio que se realiza en un establecimiento sanitario de óptica no permite mantener la distancia de seguridad de al menos un metro con los clientes (prueba de gafas, revisión y graduación optométrica, adaptación de lentes de contacto o audífonos, etc.) 6. Los establecimientos sanitarios de óptica no cuentan con los materiales necesarios para garantizar la prevención de su personal, ni este mismo ha recibido una formación específica para poder actuar de forma consecuente con la situación sanitaria en la que nos encontramos. Existe una iniciativa en Change.org para el cierre preventivo de todos los establecimientos sanitarios de óptica para evitar el contagio. 7. Existen sistemas alternativos en los centros sanitarios en cuanto a lo que podemos considerar productos de primera necesidad.


Economía

Barcelona Specs se aplaza a 2021 Aunque los organizadores aun no han hecho pública una comunicación oficial, que podría llegar mañana, Optimoda ha podido conocer que el certamen –cuya primera edición estaba prevista para los días 9 y 10 de mayo– se ha visto obligado, como tantos otros, a aplazar su convocatoria por la crisis sanitaria desatada por el Covid-19. De esta forma, la cita pasaría a desarrollarse en abril de 2021. Los organizadores ya han comunicado a los expositores el cambio de fecha. Entre otras muchas marcas de gafas independientes ya habían anunciado su presencia Etnia Barcelona, Moscot, Garreth Leight, Barton Perriera, RES/REI, Cazal, Xavier García, Woodys Barcelona, Kaleos, Lafont y Morel. Desde que se celebró la primera feria comercial dedicada a los artículos de óptica hace casi siete años, la ambición de Morten Gammelmark, director general y fundador del concepto de feria de artículos de óptica Copenhagen Specs, siempre ha sido la de promocionar y apoyar al sector de la óptica independiente. Respecto a Copenhagen Specs, evento de los mismos organizadores, ya tuvo que posponer la edición que se iba a desarrollar este mes de marzo.

Morten Gammelmark, director general y fundador del concepto de feria de artículos de óptica Copenhagen Specs

Infarma Madrid 2020 se aplaza por el COVID-19 La organización de Infarma Madrid 2020, el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y Salón de Medicamentos y Parafarmacia, ha decidido aplazar su celebración prevista para los días 10, 11 y 12 de marzo ante la excepcional situación sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19 en España y las medidas de contención del brote recomendadas por el Ministerio de Sanidad. El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, una de las entidades organizadoras de Infarma, junto con el Cole-

gio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona e Interalia, ha anunciado en rueda de prensa este aplazamiento que se produce por circunstancias de “fuerza mayor y tras evaluar y compartir las distintas variables sociales y profesionales con las autoridades sanitarias con respecto a la evolución del brote de coronavirus”. La organización de Infarma está buscando ahora junto con ifema posibles fechas para celebrar el congreso y salón farmacéutico La decisión de posponer Infarma se adopta después de estar en permanente comunicación con el Minis-

Los organizadores deciden posponer el Congreso y Salón farmacéutico que iba a reunir a más de 30.000 profesionales en Ifema

terio de Sanidad y la Consejería de Sanidad, siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias y “priorizando siempre el criterio sanitario desde la profesionalidad y el ejercicio responsable de nuestra profesión”, ha subrayado Luis González, quien ha calificado la decisión de “difícil, pero acertada”. El presidente del COFM ha estado acompañado del presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi de Dalmases, y del presidente de Interalia, la empresa organizadora del Salón farmacéutico, Jorge Arqué Ferrari. El aplazamiento del Congreso y Salón se produce “por fuerza mayor, entendida como un acontecimiento imprevisible e inevitable, donde además interpretamos la necesaria colaboración de todos los profesionales sanitarios, entre los cuales nos encontramos los farmacéuticos, en beneficio de todos los ciudadanos de este país”, ha explicado. Luis González ha recordado el papel que los farmacéuticos están jugando en esta crisis sanitaria Como profesionales sanitarios más cercanos a la población, Luis González ha recordado el papel que los farmacéuticos están jugando en esta crisis sanitaria a la hora de informar y recomendar medidas de prevención en colaboración con las autoridades sanitarias. Asimismo, ha enviado también un mensaje de tranquilidad a todos los ciudadanos y de responsabilidad con su cuidado: “Cuando todo esto pase, no olvidemos, por favor, seguir lavándonos las manos frecuentemente y de adoptar todas las medidas de higiene para evitar contagios y por respeto a los demás”. La organización de Infarma está buscando ahora junto con Ifema posibles fechas para celebrar el Congreso y Salón farmacéutico que se comunicará próximamente. El Congreso y Salón farmacéutico tenía previsto reunir en el recinto ferial de Ifema a más de 30.000 profesionales, 3.000 congresistas y cerca de 400 expositores. • Abril 2020

15


Economía

Expoóptica … ¿En Junio 2020 o Abril 2021? ExpoÓptica, sin haber tenido en cuenta los intereses de importantes expositores, se ha lanzado a la piscina con las insensatas fechas de Junio comunicadas ayer por la tarde. El malestar es evidente, y podríamos llegar al certamen de Junio con importantes y sensibles bajas, que desnaturalizarían el evento, dejándolo en una muestra sin sentido. Optimoda ha podido conocer un fuerte movimiento empresarial que trabaja en el sentido de que las nuevas fechas de celebración, facilitadas por ExpoÓptica, sean revocadas. La idea, que empieza a ser un clamor, se basa en el interés que despertaría la celebración del salón en Marzo o Abril del año próximo. Se coincide en que el mercado estaría en 2021, en unas condiciones de tranquilidad e interés, que asegurarían un certamen y un congreso con aceptación generalizada. Veremos que sucede en los próximos días o semanas.

Cione acerca a sus socios asesoramiento financiero y laboral ante la crisis del COVID19 Desde el mismo sábado en el que se declaraba el Estado de Alarma y llegaba la crisis sanitaria provocada por el COVID19, Cione Grupo de Ópticas se puso manos a la obra para diseñar acciones, con efecto inmediato, para apoyar a sus socios en todos los aspectos en los que la situación puede afectarles. Así llegaron las primeras medidas económicas, como las facilidades de pago para los socios de la cooperativa en varios aspectos, o la posibilidad de canjear los Euros Cione (obtenidos a partir del volumen de compra en la cooperativa) por cualquier producto o servicio. Inmediatamente después, Cione lanzaba un servicio de entrega de producto en el domicilio de los pacientes, con el fin de que los ópticos de la cooperativa puedan mantener atendidas las urgencias visuales y auditivas de sus pacientes en estos días tan duros. Siempre atenta a las demandas de sus socios, que han solicitado por diferentes vías asesoramiento financiero y laboral ante la delicada situación económica que acarrea el confinamiento, la cooperativa ha programado para esta misma semana sendos webinars.

necesidades (PDC- anteriormente ERE-, y ERTE), incluyendo las ayudas fiscales y las ayudas aprobadas para los trabajadores. Servicio de consultoría Adicionalmente, Cione Grupo de Ópticas pone a disposición de sus socios un servicio de asesoría y consultoría, en colaboración igualmente con Lextone Abogados en el que los ópticos van a poder resolver sus consultas sobre cuál es la decisión empresarial que mejor se adecúa a la situación particular de su empresa, además de consultar también dudas prácticas sobre la tramitación del Expediente de Regulación de Empleo.

“Seguimos atentos a la evolución de la situación, reaccionando rápidamente ante los giros que va dando la situación, para adoptar medidas que ayuden a los socios de Cione”, valora Felicidad Hernández, directora de Comunicación de la cooperativa. “Los ópticos de Cione están orgullosos de pertenecer a una cooperativa que, siempre, pero especialmente en momentos de crisis, pone por delante de cualquier interés particular las necesidades de sus socios y les ofrece facilidades para hacer frente a la adversidad. Esta es la esencia del modelo cooperativo. Cione, siempre a lado de sus ópticos”, apostilla Miguel Angel García, director general de Cione Grupo de Ópticas.

Asesoramiento financiero El reconocido profesional en el sector financiero, Víctor Hernández Prieto mostrará a los ópticos de Cione las posibles vías de financiación en este período -estatales y autonómicas- en caso necesario, con el fin de que su actividad se vea afectada lo menos posible en el medio plazo. Lo hará en el webinar ‘Búsqueda de la financiación by Adelantta‘. Asesoramiento laboral En un segundo webinar, en este caso bajo el título ‘Soluciones laborales para las empresas del sector óptico durante la Crisis del Covid-19’ Olga Cornejo, abogada colaboradora de Lextone Abogados, mostrará las diferentes soluciones laborales con las que PYMES pueden hacer frente a la situación de acuerdo con sus 16

• Abril 2020

La cooperativa ofrece facilidades para hacer frente a la adversidad.


Economía

Temática Software aboga por un aplazamiento de ExpoÓptica 2020 Temática Software, empresa valenciana especializada en programas informáticos para establecimientos ópticos, ha remitido a la dirección de la feria madrileña un comunicado solicitando un aplazamiento del evento ante la gravedad de la epidemia por coronavirus en España. En el documento, (del que adjuntamos copia), la dirección de la empresa manifiesta su preocupación por la seguridad de sus empleados y la de sus clientes ante el riesgo de contagio por el virus COVID-19, y sugiere a la dirección de ExpoÓptica el aplazamiento de la feria y del congreso OPTOM a fechas posteriores. La dirección de Temática constata que eventos con profesionales de la salud involucrados como Expodental (dentistas) e Infarma (farmacéuticos), ya han cancelado o aplazado sus citas y eventos, como recomiendan las autoridades sanitarias españolas, y que, por lo tanto, eventos que involucran a

profesionales de la salud visual deberían también ser aplazados. El ejemplo de Mido La misiva también compara la situación parecida de la epidemia en España con los datos de infectados en Italia unos días antes de la cancelación del evento milanés, con estadísticas de infectados incluso menores en Italia que en territorio español en el momento de la suspensión de Mido. Por último Temática Software también pone en duda la intención de los potenciales visitantes y congresistas de viajar a la capital ante un clima de tanta incertidumbre. Comunicado a Expoóptica de TEMÁTICA

ICEX refuerza sus servicios on line para apoyar a las empresas ICEX España Exportación e Inversiones ha reforzado sus servicios on line para ayudar a las empresas a prepararse ante la nueva situación a la que se enfrentan debido a la pandemia del COVID-19. Ventana Global, principal canal de acceso a información personalizada, está disponible en el correo informacion@icex.es. Las empresas podrán recibir toda la información que necesiten a través del amplio abanico de herramientas on line de información, formación y asesoramiento estratégico. Se puede acceder a los servicios de ICEX en el portal www.icex.es y en las webs de las casi 100 oficinas económicas y comerciales de España en el exterior y de las direcciones territoriales y provinciales de comercio. En www.icex.es, las empresas pueden contactar con las oficinas económicas y comerciales en el exterior a través del servicio gratuito Conecta2 así como acceder a seminarios y amplia información de mercados, novedades regulatorias y tendencias en Aula Virtual. Además, los servicios personalizados que prestan las oficinas económicas y comerciales proporcionan, entre otras opciones, reuniones con potenciales clientes por videoconferencia, seguimiento de contactos previos, o información crítica para empresas o condiciones de acceso a los mercados potencialmente de interés. El comercio electrónico sigue siendo una prioridad. En este sentido, ICEX está reforzando su catálogo de servicios digital en www.emarketservices.es, incluido asesoramiento y capacitación de empresas a través de webinarios sobre las principales plataformas de venta on line internacionales.

ICEX-CECO, toda su oferta formativa on line ICEX-CECO ofrece on line el 100% de su formación. Están a disposición de los usuarios 60 salas virtuales en directo en las que más de 500 alumnos y profesionales continúan su formación utilizando las nuevas tecnologías. A través de www.icex. es y www.icex-ceco.es está accesible todo el catálogo de programas de formación on line, charlas con expertos y conferencias de carácter profesional.

El COOOC suspende toda actividad formativa presencial a causa del coronavirus El COOOC, Col·legi Oficial d’Òptics Optometristes de Catalunya, en cumplimiento de las indicaciones del departamento de Salut de la Generalitat, ha emitido un comunicado oficial por el que anula y suspende todas las reuniones y actividades formativas presenciales, para prevenir la expansión y propagación del coronavirus. En la nota también aconseja a todos los profesionales sanitarios, (incluyendo en el colectivo a ópticos optometristas), a no viajar para asistir a jornadas ni eventos de ningún tipo hasta nuevo aviso, y a seguir las indicaciones de prevención marcadas por el gobierno catalán en su resolución del pasado 5 de marzo. A continuación facilitamos la traducción literal del co-

municado emitido por el Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya: “Anuladas todas las reuniones y actividades formativas de carácter presencial para profesionales sanitarios Os informamos que, teniendo en cuenta las indicaciones del departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya para prevenir y controlar la infección por SARS-CoV-2 en el colectivo de profesionales sanitarios, se suspenden todas las reuniones, cursos, presentaciones y actividades de diferente índole del COOOC, ya sean organizadas por el propio Colegio o que se realicen en sus instalaciones, a partir de este momento y hasta nueva indicación.

Esta decisión se ha tomado siguiendo las indicaciones del departamento de Salud, que instó “a la suspensión de congresos y jornadas para profesionales sanitarios que sean de carácter presencial”. Asimismo, se aconseja a los profesionales que no asistan a las jornadas que se hacen fuera del país. Esta resolución del departamento de Salud, en vigor desde el pasado 5 de marzo, se revisará semanalmente. Puede leer AQUÍ la Resolución de la consejera de Salud Alba Vergés por la que se adoptan medidas de carácter organizativo para la prevención y el control de la infección por SARS-CoV-2 en el colectivo de profesionales sanitarios.” • Abril 2020

17


Economía

Cione arropa a los ópticos ante la crisis del COVID-19 Desde el mismo sábado en el que se tuvo conocimiento del Decreto del Estado de Alarma, Cione Grupo de Ópticas, como cooperativa de ópticos que hablan con ópticos, diseñó un paquete de medidas que se trasladaron de manera inmediata a sus socios. Así, el mismo lunes después de la declaración del estado de alarma, el 17 de marzo, se informó a los ópticos de la cooperativa sobre el aplazamiento del recibo de la factura íntegra y unifi cada del último mes, en cuatro vencimientos. Fruto de las rápidas gestiones, la cooperativa recabó de manera inmediata el apoyo de proveedores aliados, así como de las principales entidades financieras españolas para lograr financiación en condiciones ventajosas. La factura centralizada de Cione está permitiendo que toda la actividad comercial del óptico se vea beneficiada de esta medida, y no se limite sólo a proveedores concretos. Euros Cione Además, los socios de Cione pueden canjear los Euros Cione, obtenidos a partir de bonifi caciones por compras de producto, para efectuar cualquier pago en la cooperativa o recibir cualquier servicio. En sólo dos días, Cione puso en marcha un programa de localización de ópticas, de manera que los ópticos que, como sanitarios que son, y por lo tanto profesionales vocacionales, puedan prestar servicios de urgencia en cuestión de salud visual o auditiva, a sus pacientes. Con este servicio, varios ópticos de Cione han podido atender, por ejemplo, a otros profesionales sanitarios y a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Asimismo, y para garantizar la llegada de los equipos ópticos en tiempo y forma, Cione Grupo de Ópticas diseñó, igualmente en tiempo récord, un servicio de envío de encargos desde Cione, directamente al domicilio de los pacien-

tes, con el que paliar las urgencias en materia de salud visual o auditiva. También la plataforma Cione University se ha adaptado inmediatamente a las necesidades reales de formación que tienen los ópticos ahora. Inicialmente, todos los socios de Cione tuvieron acceso a formación e información sobre asesoría financiera y laboral adaptada a la crisis del COVID-19. Ante la demanda del sector, la formación se ha abierto a todos los profesionales de la salud visual de España. Se impartirá esta semana. Facturaciones anuales Dadas las circunstancias excepcionales, y el impacto que tienen en los negocios, Cione ha recalculado las facturaciones anuales necesarias para cada tramo de los rápeles de las condiciones comerciales, haciéndolos más asequibles en estos momentos. Como el año 2019, cada trimestre se harán pagos a cuenta de estos Euros Cione, en función del nivel ya alcanzado, lo que permitirá disponer, sin esperar a otros recursos, de esa posibilidad para abordar cualquier pago a Cione. Por último, la cooperativa ha puesto en marcha un Sistema de Comunicación Permanente para mantener a sus socios al tanto de todas las noticias importantes del sector, a través de newsletter, foro, redes sociales y del portal MyCione Online.

Deipe aprueba medidas para ayudar a sus clientes Deipe, empresa que desarrolla y comercializa el software para ópticas GIO Web, ha aprobado una serie de medidas extraordinarias para ayudar a sus clientes. La compañia canaria ha programado una serie de webinars formativos diarios para sus clientes. En los webinars se tratan nuevas funcionalidades y se proponen medidas para automatizar la gestión de la óptica. Además, la compañía está ofreciendo gratuitamente a sus clientes una consultoría de negocio personalizada en la que se proponen acciones específicas para mejorar el rendimiento de su negocio. Deipe también va a reducir sus cuotas mensuales hasta en un 65% para aquellos clientes con sus establecimientos ópticos cerrados y sin facturación. La compañía también ofrece condiciones económicas especiales para profesionales que no trabajen con su solución informática, para que puedan aprovechar este período de baja actividad para mejorar su gestión.

Nueva imagen de Deipe

Deipe estrena nueva imagen A pesar de la situación actual y como muestra de que continúa con su línea estratégica, la compañía acaba de renovar su identidad corporativa. 18

• Abril 2020

“Queríamos presentar una nueva imagen limpia, minimalista, que reflejara nuestra cultura de crear soluciones completas, pero sencillas y que funcionan. Este cambio significa algo más que una simple actualización de la marca”, comenta David Domínguez, COO de la compañía. La nueva imagen de Deipe puede visualizarse en su nueva web.


Estimado Cliente, Desde el equipo de Sáfilo esperamos y deseamos que usted y sus seres queridos se encuentren en buen estado de salud. Todos estamos viviendo una situación extraordinaria y en las últimas semanas hemos implementado todas las acciones necesarias para luchar contra el COVID 19 y organizar nuestras actividades, en cumplimiento de los requisitos necesarios, para contener la pandemia. Nos gustaría mandarles un mensaje de fuerza y positividad. Queremos hacerle saber que seguimos aquí por y para usted, Sáfilo quiere estar cerca del óptico en estos momentos. Por eso estamos articulando formaciones telemáticas que podrá seguir desde su casa , versarán sobre Sáfilo, sus marcas y sus colecciones, materiales de las mismas… para punto de venta: técnicas de escaparatismo y asesoría de imagen y muchos otros temas que nos podrán ayudar a volver reforzados y haber aprovechado este tiempo para ser todavía mejores. En las próximas semanas nuestro servicio de atención al cliente seguirá estando disponible, mediante teletrabajo, en el teléfono 900 96 69 30 en horario reducido por el momento de 09:00 a 14:00 h. o por correo electrónico, en serviciocliente@safilo.com Safilonet e-commerce (www.safilonet.safilo.es) está disponible para que usted pueda realizar pedidos de piezas y repuestos en cualquier momento, los 7 días de la semana. Si ha perdido su contraseña, puede obtener otra nueva en la página principal. Las entregas de productos y repuestos están garantizadas, aunque podrían sufrir algún retraso debido a la situación actual del transporte. La producción estará garantizada adaptándose a las condiciones actuales de la demanda y siempre en cumplimiento de las medidas de seguridad requeridas. En las próximas semanas queremos mantenernos en contacto con usted porque creemos firmemente que juntos, estaremos preparados para la vuelta. ¡Nos vemos pronto! Equipo Sáfilo España


Producción

Topcon, comprometido con la lucha contra el COVID-19 Recomienda el uso de los sistemas de protección de metacrilato para lámpara de hendidura . La protección de los profesionales y de sus pacientes es y debe ser prioridad absoluta de las empresas proveedoras de sistemas relacionados con la salud. En este sentido, Topcon recomienda el uso de los sistemas de protección de metacrilato para lámpara de hendidura que contribuyen activamente a prevenir la transmisión del COVID-19 y otras enfermedades, actuando como barrera física entre los profesionales y sus pacientes. Existen protectores de metacrilato para los diferentes tipos de lámpara de hendidura y sus posibles combinaciones con cámaras digitales. Para más información puede entrar en https:// www.topcon-medical.es/es/products/519-protector-de-metacrilato-para-lampara-de-hendiduras-topcon.html, contactar https://bit.ly/2vPHlRC a medica o ponerse en contacto con su agente comercial.

Temática Software se vuelca con los ópticos Temática Software, en una muestra de su compromiso con el sector óptico, ha puesto a disposición de sus clientes un paquete extraordinario de ayudas para ayudar a paliar las consecuencias de la crisis causada por el coronavirus SARS coV-2. La empresa valenciana ha preparado un conjunto de cinco ayudas. La primera de ellas tiene el objetivo de mantener y fomentar el contacto y la relación con los clientes, por lo que Temática ofrece un 50% de descuento en la compra de paquetes de SMS. En segundo lugar, la compañía también ofrece tres meses de mantenimiento gratis en sus productos My Links, My Center y Paskal 3D para clientes activos en el momento de su renovación, y seis meses de mantenimiento gratis para nuevas adquisiciones. La tercera ayuda está dirigida a aquellos establecimientos ópticos que necesiten gestionar remotamente su actividad, y además formar a sus empleados en el teletrabajo. Para ello Temática ofrece el programa My Cloud gratuitamente durante tres meses. Con el objetivo de ayudar a mejorar los servicios de la óptica, Temática ofrece gratuitamente su aplicación Mycenter durante seis meses, en el caso de no ser usuarios de este servicio. Y, por último, para nuevos usuarios de su software de gestión de ópticas, Gesopt, la empresa garantiza un 50% de deshttps://bit.ly/2WCOtf2 cuento con dos meses de carencia.

20

• Abril 2020



Contacta con tu consultor de negocio de Essilor.


El equilibrio perfecto entre claridad y protección en interiores y exteriores Las nuevas lentes Transitions Signature GEN8TM son únicas: se adaptan constantemente a las variaciones de iluminación para disfrutar del tono adecuado en cada momento.

LENTES INTELIGENTES

MEJOR PROTECCIÓN PARA LOS OJOS

UN COLOR, UN ESTILO

BLOQUEAN EL 100% DE LOS RAYOS UVA Y UVB

QUE SE ADAPTAN AUTOMÁTICAMENTE A LA LUZ

OFRECE A TUS CLIENTES QUE PERSONALICEN SU MONTURA CON EL COLOR DE LA LENTE

FILTRAN LA LUZ AZUL NOCIVA EN INTERIORES Y EN EXTERIORES

7 COLORES DISPONIBLES GRAPHITE GREEN

ÁMBAR

AMATISTA

MARRÓN

GRIS

ESMERALDA

ZAFIRO

Más información en

www.transitions.com ©2020 Transitions Optical Limited. El rendimiento fotocromático está influenciado por la temperatura, la exposición a los rayos UV y la materia de la lente.


Lentes oftálmicas

Grupo Essilor: mensaje de serenidad a clientes y amigos Desde Grupo Essilor hemos recibido el siguiente comunicado que reproducimos a continuación: Estimado cliente y amigo: Los que formamos parte del Grupo Essilor y yo personalmente, queremos trasladarte un mensaje de serenidad. Estamos convencidos que estas circunstancias tan excepcionales pasarán e iremos recobrando la normalidad. Ahora más que nunca tenemos que estar juntos. Durante estos días de extraordinaria incertidumbre, queremos apoyarte y estar cerca de ti. Para ello, vamos a crear un canal de comunicación más ágil, WhatsApp, donde podamos compartir contigo las medidas adoptadas por Essilor, la información más importante del sector y algunos consejos para sobrellevar de la mejor manera posible esta situación. En Essilor estamos haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad de las personas, clientes y empleados, implantando todas las medidas de seguridad y limpieza recomendadas por las autoridades sanitarias. Además, como líderes que somos, ahora

más que nunca nos corresponde velar por el futuro de nuestro sector. Nuestro equipo comercial como medida de responsabilidad y, primando tanto la salud de nuestros clientes como empleados, ha dejado de visitar ópticas, pero está disponible vía telefónica o vía email o incluso a través de videoconferencia. Mantenemos todas las líneas de contacto habituales tanto del equipo comercial de instrumentos como del de lentes, con los mismos interlocutores. Continuamos con nuestra actividad productiva con “normalidad” e iremos adaptando nuestra capacidad y actividad a la demanda. Además queremos que aproveches estos días para diseñar y realizar acciones que activen tu negocio durante y tras la crisis del COVID-19. Ofrece a tus clientes asesoramiento por teléfono o videoconferencia. Envía una newsletter a tu base de datos y prepara tu plan

Shamir se suma al #mequedoencasa El fabricante y distribuidor de lentes oftálmicas, Shamir Optical, ha emitido un comunicado en el que comunica a sus clientes que ha tomado las medidas necesarias para preservar la salud de las personas de su organización, a la vez que garantiza la continuidad de sus servicios. En el comunicado, que reproducimos a continuación, la compañía manifiesta haber puesto en marcha un protocolo para que los empleados que puedan hacerlo trabajen desde sus domicilios. En cuanto a las personas cuyos puestos de trabajo precisan de una presencia física, Shamir ha dispuesto todas las medidas sanitarias para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores y de las personas con las que se relacionen. La empresa también garantiza la continuidad de suministro de sus productos y servicios, incluida la entrega de lentes progresivas en 24 y 48 horas.

24

• Abril 2020

de negocio para ser el primero en ponerlo en marcha tras la crisis del COVID-19. Nosotros te ayudaremos. Te invitaremos a participar en diferentes webinar sobre las medidas adoptadas por el Gobierno y de las que te puedes beneficiar. El primero, “Cómo gestionar el ERTE de una óptica”, tendrá lugar el próximo viernes 20 de marzo a las 12:00h. Será impartido por el prestigioso bufete de abogados Marimón Abogados, que te dará las claves de cómo tramitar un ERTE, en caso de necesidad. Desde Essilor sabemos que unidos saldremos reforzados de esta situación. Gracias de nuevo, y por favor no dudes en dirigirte a nosotros para lo que necesites. Estaremos encantados de ayudarte. Un cordial saludo, Enrique Sánchez Director Comercial Grupo Essilor



Lentes oftálmicas

Silio de Serengeti: dos materiales de la lente para una visión no paralelizada El nuevo modelo de Serengeti Silio proporciona un amplio campo de visión y ofrece una comodidad, cobertura y protección extremas para las caras XL: estas son las promesas del último modelo deportivo de Serengeti, Silio. El diseño sin rebordes combinado con las patillas extremadamente delgadas permiten que las Silio sean extremadamente flexibles y ultraligeras. Este modelo está equipado con lentes Serengeti PhD 2.0 que brindan una agudeza visual excepcional en un diseño liviano. La lente PhDTM 2.0 de la marca combina la tecnología de lente 3 en 1 de Serengeti con la durabilidad, la resistencia al impacto y la ligereza del material NXT, bien conocido en la industria óptica por ofrecer ópticas más nítidas que las lentes de plástico normales. Todas estas características hacen que Silio sea ideal para escapadas activas. Una tecnología 3 en 1 única Las gafas Serengeti presentan una combinación de tecnologías líder en la industria : tecnologías fotocromáticas, Spectral Control y polarización. Cada una de ellas aporta sus propios beneficios a la comodidad de los ojos y la agudeza visual.

Tecnología polarizante Cuando el resplandor se refleja en la carretera, se traduce en menos visibilidad e incluso en una luz deslumbrante, lo que puede ser peligroso para el conductor y, al mismo tiempo, ser muy agotador para los ojos. La tecnología Polarizing de Serengeti suprime el brillo y libera los ojos: los rayos de luz paralelos pueden pasar sin obstáculos, mientras que la luz perpendicular se refleja y distrae. Esto permite que los conductores obtengan más claridad, reduzcan la fatiga ocular y se enfoquen solo en el horizonte.

Tecnología Spectral Control La tecnología Spectral Control de Serengeti ha aparecido en cada lente desde el primer día de la marca. Esta tecnología administra las longitudes de onda de la luz para dar una mejor definición de lo que se necesita ver. Al igual que un ecualizador de audio filtra la frecuencia de sonido, la tecnología ajusta y filtra la luz azul dañina de onda corta, permitiendo que más rojo, verde y amarillo pasen a través. Los paisajes que parecen lavados, opacos o planos con otras lentes se vuelven naturalmente definidos, vibrantes y vívidos.

Claridad inmejorable Se sabe que la mejor agudeza visual proviene también del material de la lente. Algunos materiales crean distorsión, y no se quiere infligir esto en los ojos. Cada par de lentes minerales Serengeti cobra vida a través de un proceso intenso de combustión de hidrógeno. Las lentes están templadas químicamente para garantizar la resistencia al rayado y al impacto, y luego se muelen a la perfección. Se agrega un revestimiento antirreflectante a la parte posterior de la lente, cancelando la luz dispersa que causa el reflejo.

Essilor España hace efectivo un ERTE que afectará al 100% de su plantilla en mayor o menor medida Essilor España, compañía especializada en la fabricación de lentes oftálmicas, se ha visto obligada por la actual crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a presentar un ERTE que afecta al 100% de su plantilla y que se hizo efectivo desde el jueves 26 de marzo, viendo también la necesidad de garantizar la seguridad de todos los trabajadores. El sector óptico está sufriendo un gran impacto en nuestro país, registrando importantes pérdidas de volúmenes, situación que hace imposible mantener la capacidad industrial de Essilor en España. La caída en picado del tráfico y pedidos en las ópticas ha derivado en que los Colegios de Ópticos y Optometristas estén reclamando el cierre de sus establecimientos, como ya está sucediendo en algunas comunidades autónomas. Esta situación tan dramática ha ido afectando exponencialmente a la actividad de los laboratorios de Essilor en nuestro país, responsables de la producción de la gran parte de las lentes que se venden en España y especializados en la personalización del producto fabricado a demanda, lo que ha llevado a la compañía a la tesitura de tomar esta difícil decisión que afectará a todos sus

26

• Abril 2020

colaboradores, incluida la dirección y puestos de gestión de la compañía, que continuarán con jornada reducida. La compañía mantendrá el servicio a sus clientes y ajustará su actividad en función de sus solicitudes Aun así, la compañía mantendrá el servicio a sus clientes y ajustará su actividad en función de sus solicitudes, asegurando la entrega de los pedidos que se vayan registrando. Además, respondiendo a su vocación de servicio, garantizará la producción al tratarse de un producto sanitario atendiendo de forma permanente a las urgencias de los usuarios tramitadas a través de las ópticas. Con el objetivo de minimizar en la medida de lo posible el impacto económico en sus empleados y sus familias, la compañía ha optado por mejorar la prestación que oferta el marco legal en diferentes capítulos y que se implementarán teniendo en cuenta las circunstancias particulares de los empleados y sus necesidades concretas. “La intención de Essilor España es la incorporación gradual de toda su plantilla una vez la situación actual se normalice y la actividad del sector vuelva a reactivarse”, concluye el comunicado.


FUNDUS AUTOFLUORESCENCIA: implicaciones para la óptica CON RETINA SCAN DUO

Imagen: FAF emitida por la lipofuscina

Imagen: FAF Azul o Verde

Maxvita

Maxvita es el progresivo de gama premium de Indo. En él, se combinan, entre otros, las dos tecnologías que logran la máxima personalización. Por una parte Freemax, que es la tecnología de diseño y fabricación que permite optimizar localmente cualquier zona de la lente obteniendo un control total sobre las características tanto a nivel óptico como geométrico. Un parámetro desde el cual se consigue es usando en el cálculo la forma de la montura y así consiguiendo un lentes hasta una 62% más delgadas y espesores equilibrados. Por otro lado, gracias a Smart Map, tras realizar un test de personalización, las distorsiones se alejan de la zona de mayor demanda por parte del usuario, generando campos de visión un 19% más amplio en las zonas de mayor demanda.

Hoy en día las imágenes morfológicas son esenciales para la detección de enfermedades oculares y para ello debemos invertir en alta tecnología en equipos para obtener una valoración del paciente lo más detallada posible y mejorar la capacidad de comprender detalles importantes. Cuantos más datos tengan los profesionales de la visión a su disposición, mejor equipados estarán para una valoración precoz de la patología y poder remitir al oftalmólogo para iniciar estrategias de intervención que ayuden a los pacientes a salvar su visión. La Autofluorescencia: una prueba imprescindible La Autofluorescencia del fondo de Ojo (FAF) es emitida de forma natural debido a la presencia de una sustancia llamada lipofuscina que se encuentra en las células del Epitelio Pigmentario de la Retina (EPR). Cuando se estimula con una determinada longitud de onda, la lipofuscina se vuelve fluorescente y su distribución puede ser mapeada. Encontraremos hiperfluorescencia o hipofluorescencia debido a los cambios en la distribución de lipofuscina causada por varias patologías. Estos cambios en FAF permiten al especialista valorar la presencia de la anomalía y remitir al oftalmólogo para su diagnóstico y tratamiento. Hay dos tipos de autofluorescencia dependiendo de la longitud de onda que estimula: azul o verde: La luz azul es absorbida normalmente por el pigmento macular naturalmente presente en la fóvea, y ello resulta en una mancha más oscura comprada con la mácula central aun en pacientes sanos. La luz verde no es absorbida y permite imágenes sin hipofluorescencia central en máculas sanas. Retina Scan Duo: un equipo imprescindible Con el equipo todo en uno Retina Scan Duo se combinan tecnologías: por un lado, la OCT, cámara y por otro, retinógrafo y autofluorescencia. El equipo es muy versátil y amigable para el especialista, y brinda imágenes de alta definición. Indo, distribuidor oficial NIDEK

Imagen: Retina Scan Duo: OCT + RETINÓGRAFO + FAF

Indo y Nidek Indo, distribuidor oficial de NIDEK en España. Mas información: Consulta a tu delegado comercial Indo


Lentes oftálmicas

Lentes solares inteligentes con Xperio React Tinted Essilor ha desarrollado unas lentes solares inteligentes que se adaptan a cualquier condición lumínica variando entre categoría 1 y categoría 3. Gracias a su tecnología fotocromática, las lentes son perfectas para realizar actividades al aire libre, ya que ofrecen un factor de protección ESPF de 50+. Como un smartphone ajusta el brillo para que la lectura de la pantalla sea sencilla en cualquier circunstancia ambiental, Essilor ha desarrollado las lentes solares Xperio React Tinted, que se adaptan a las condiciones lumínicas para garantizar en todo momento el máximo confort al usuario. Cuando realizamos actividades al aire libre las condiciones lumínicas varían constantemente de claras a oscuras y viceversa, lo que genera muchas molestias. Si el día se nubla, las gafas de sol tradicionales resultan demasiado oscuras y no podemos ver correctamente. Las lentes solares Xperio React Tinted están diseñadas para acomodarse a esas situaciones lumínicas mediante tecnología fotocromática. El tinte se ajusta automáticamente en función de la luz solar y las gafas se adaptan a las condiciones cambiantes garantizando una visibilidad óptima en cada situación. Por eso son idóneas para actividades al aire libre, maximizando el confort del usuario a lo largo del día. La tecnología utilizada en las lentes solares Xperio React Tinted tiene una formulación específica para reaccionar a la radiación UV y a la luz visible variando de categoría 1 a categoría 3, además de ofrecer un

factor de protección ESPF de 50+. Al incidir la luz, las lentes cambian su estructura volviéndose más oscuras y en situaciones contrarias cambian para aclararse. Con esta nueva tecnología, Essilor continúa ofreciendo una amplia gama de productos que son garantía de calidad, éxito y profesionalidad, tanto para los profesionales del sector como para los usuarios.

Sobre Essilor La compañia invierte más de 200 millones de euros al año en I+D+i para desarrollar productos que ayuden en su misión de ‘Mejorar vidas, mejorando la visión’. La compañía se encuentra por séptimo año consecutivo entre las “100 compañías más innovadoras del mundo” según la lista Forbes. Algunas de las marcas que Essilor comercializa en el mercado español son: Varilux, Transitions y Eyezen.

Prats lanza su nuevo catálogo 2020 de lentes oftálmicas Grupo Prats ha lanzado un nuevo catálogo de lentes oftálmicas que entró en vigor el pasado 1 de marzo. En este nuevo inventario, la compañía presenta todo su vasto porfolio de lentes mediante un enfoque renovado, haciendo hincapié en la tecnología de última generación aplicada a los diferentes tipos de lentes y tratamientos. El catálogo 2020 de Prats ha sido ideado en un formato más práctico, que aporta claridad y que destaca por su elegancia y atemporalidad. Vision Adapt La compañía ha agrupado todas las tecnologías de fabricación y optimización de sus lentes bajo el principio de Vision Adapt. Este principio lo constituyen cinco tecnologías que optimizan el diseño de la lente, que buscan la máxima adaptabilidad del usuario final mediante el estudio de las características morfológicas, espaciales y de usabilidad visual. Este año 2020 Prats incorpora la nueva tecnología Vision Adapt Track, un concepto desarrollado por su departamento de I+D que incorpora al diseño de la lente el recorrido visual de convergencia del ojo, en relación con el espacio objeto considerado. De esta forma y de una manera natural, se obtienen las máximas prestaciones en todas las distancias. Balances visuales y antireflejantes En el apartado de test de Balances Visuales, Prats incorpora el Balance Digital, que aporta a la lente Vimax Master un nivel de individualización todavía mayor que hasta la fecha. El abanico de soluciones para la protección del ojo frente a la luz azul crece con la incorporación del tratamiento antireflejante Quarz Blue. Este nuevo tratamiento es 28

• Abril 2020

apto para bloquear la luz azul nociva en la superficie de la lente aportando un visión nítida y de fácil limpieza. Lentes Sport La familia Sport se complementa con Colormatic Dark, un material fotocromático cuya absorción inicial empieza en el 55% y se oscurece hasta un 90%. Este filtro se ha desarrollado pensando en los usuarios que precisan de una lente de sol fotocromática para usar en actividades de exterior, y al pertenecer a la familia de lentes Sport, es posible solicitarlo para su adaptación a monturas solares de altas curvas y grandes diámetros.


Afianza su nuevo concepto de óptica y consolida su E-Commerce Multiópticas da un vuelco a la imagen de sus ópticas de la mano de Elsa Urquijo. La marca referente del sector consolida su e-commerce y su web. mó es la marca de gafas con un diseño 100% español.

Multiópticas presentó, hace un año, la nueva imagen que lucirán sus puntos de venta; además, siguiendo la estela de su renovación, se lanzó al mundo de la venta online con su E-commerce, adaptándose así a los hábitos de compra actuales. La nueva imagen de Multiópticas pretende crear una experiencia completa de compra. Elsa Urquijo, la arquitecta conocida por llevar a cabo los proyectos de tiendas de marcas como Zara, Uterqüe y Bimba y Lola, diseñó los nuevos espacios de Multiópticas basándose en conceptos como la versatilidad, amplitud, sencillez y ritmo. “Educar la mirada y ver más allá de lo obvio requiere encontrar un orden que facilite esta acción” – declara Elsa. “Lo que se ha buscado en este proyecto es precisamente ayudar en ese proceso de aprendizaje de la mirada, limpiando el espacio de elementos innecesarios que distorsionen el mensaje que recibe el usuario”. La geometría y el orden utilizados definen unos ejes visuales que facilitan alinear la mirada y captar la esencia del espacio, centrando la atención en el producto. El espacio cuenta con líneas geométricas, detalles de metal, tonos cálidos y frescos, creando una elegancia atemporal en cada una de sus zonas. El resultado final enfatiza y cede el protagonismo a sus colecciones en todos los establecimientos.

El lanzamiento de su e-commerce y de su web (www.multiopticas.com) tenía como objetivo acceder a todo tipo de públicos, como los millennials, cuyos hábitos de compra se desarrollan cada vez más en el mundo online. Esta primera fase del e-commerce se lanzó con gafas de sol y contactología, dejando la graduación para una segunda fase. Ambos sirven de escaparate para que sus clientes puedan estar al tanto de las últimas tendencias del mundo de la moda. Con todo esto, Multiópticas sigue poniendo su marca mó en el corazón de su negocio, con el lanzamiento de casi mil referencias diferentes al año, que se adaptan y llegan a todos los públicos. Multiópticas busca conseguir la mejor calidad a los mejores precios, basándose siempre en las últimas tendencias. DISEÑO 100% ESPAÑOL Multiópticas cuenta, además, con un departamento interno de Diseño, del que surgen unos 30 modelos de gafas nuevas al mes. Se trata de un equipo formado por profesionales que proceden de sectores tan diversos como el diseño de joyas o de automóviles que nutren de originales ideas cada uno de sus lanzamientos. En una época dominada por el “fast Fashion”, Multiópticas lanza unas 1000 referencias al mes, un ritmo frenético que obliga a sus equipos a estar al día de las últimas tendencias, innovaciones y materiales. Además, la firma lanza 4 colecciones cápsulas al año, con un diseño más fashion, para un público más trendy. Algunas de colecciones cápsula se llevan a cabo en colaboración con diseñadores españoles como fue el caso de Juanjo Oliva y en este 2020, la firma se estrenará también con Palomo Spain.


Entrevista

Alfons Bielsa, Óptico optometrista colegiado y presidente del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya (COOOC)

30

• Abril 2020


Entrevista

"En el COOOC, telemáticamente tenemos todos los departamentos activos" Nos hemos puesto en contacto con el presidente del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya (COOOC) para que nos ofrezca su visión sobre nuestro sector en estos convulsos días de emergencia sanitaria y Estado de Alarma.

Hace muy breves días el COOOC, que tan dignamente preside, emitió una nota donde solicitaba la suspensión de la actividad, excepto las urgencias, al Ministerio de Sanidad. ¿Se ha recibido del Ministerio alguna respuesta? No, a la fecha todavía no tenemos información. La petición se ha presentado hace tres días si no tenemos en cuenta el fin de semana y desconocemos la capacidad de respuesta que, con la situación actual, tenga el Ministerio correspondiente. Por otra parte, hemos enviado más recientemente un comunicado conjunto de contenido similar, firmado por 5 colegios sanitarios (odontólogos y estomatólogos, fisios, podólogos, logopedas y ópticos optometristas) y sin respuesta por el momento. Por informaciones que nos han llegado, una de las preocupaciones de los responsables y propietarios de los

establecimientos ópticos es la anómala situación de tenerlos abiertos sin recibir prácticamente ninguna visita. Y, por ello, sin ingreso económico alguno. Y esta situación les impide la solicitud de un ERTE. De prolongarse esta situación, ¿puede llevar a muchas ópticas al cierre definitivo? Esperemos que no. La situación no deja de ser transitoria aunque no por ello quisiera restarle gravedad. En cuanto a los ERTE sí que son posibles. Se pueden presentar los derivados de causas objetivas si bien para lo que estamos trabajando es para que puedan ser considerados de fuerza mayor. Las posibilidades de poder prestar nuestros servicios sanitarios sin medios de protección lo hace totalmente inviable tanto para proteger la salud de los ciudadanos como para la de nuestros profesionales. Pura responsabilidad y sentido común.

¿Piensa el COOOC iniciar alguna gestión con la Administración, Bancos, Financieras, etc., para conseguir una línea de créditos blandos, para sus colegiados y así salvar este negro y próximo trimestre? A la fecha ya se han acordado medidas de este tipo por parte del Gobierno y que recoge el RD 8/2020, de 17 de marzo de medidas urgentes. Tendremos que ir sobre la marcha y ver la evolución práctica de todo lo que en él se recoge pero no es algo que descartemos. ¿Algún último consejo o información que crea pertinente lanzar? Desde el COOOC seguiremos trabajando cada día, tanto a nivel del personal como de la propia Junta de Gobierno, para intentar ayudar y apoyar en todo lo que nos sea posible a nuestros profesionales, dar respuesta a las dudas que se planteen e instar a las Administraciones, tanto

estatal como autonómica, a respuestas que aminoren la presión que está sufriendo nuestro sector. A pesar del confinamiento general, en el COOOC, telemáticamente tenemos todos los departamentos activos y a disposición de todos los colegiados, instituciones y ciudadanía. Cada semana realizamos entre una y dos reuniones de Comisión Permanente por Skype, además de contrato permanente por WhatsApp, correo electrónico y teléfono, con la Junta de Gobierno, equipos y vocalías, para estar al día en todo lo que surja y poder solucionar todo lo que esté en nuestras manos. Bueno, se acabó. Un abrazo a un metro de distancia. Mejor 1,5 metros, por si acaso.

Texto: José Martín Imagen: Xavier Llobet i Megías

• Abril 2020

31


LAS COLECCIONES

32

• Abril 2020


• Abril 2020

33


Nueva colección de sol Guillermina Baeza by Cione La alianza entre ambas empresas vuelve a demostrar que gafa de sol y traje de baño son prendas complementarias. Con un perfil abierto a un público más amplio, la nueva colección de sol Guillermina Baeza by Cione, solo para ellas, no pierde la esencia de la marca -diseño, calidad, sostenibilidad y comodidad-. Es muy especial; pero también muy funcional. Sus portadoras van a percibir inmediatamente el trabajo que hay detrás de cada detalle, y que forma parte de la identidad GB. La estética, calidad y comodidad de las gafas conseguirá que, a quien las lleve puestas, le cueste quitárselas porque, además de sentirse guapa con ellas, también se sentirá protegida y cómoda.

34

• Abril 2020


Moda Cione para mirar al futuro con la ilusión renovada Cione Grupo de Ópticas lanza, de cara a la temporada de primaveraverano, una doble e ilusionante propuesta en sol y graduado.

Multiculturalidad y futurismo, en las nuevas colecciones ‘CIONE’ Bajo el paradigma de la primavera-verano 2020 la nueva marca ‘CIONE’ presenta sus nuevas colecciones: Éxodo y Bots en moda, y Essentials. Tres conceptos con un mismo espíritu: que todo el mundo sienta que ha encontrado la gafa que le define. La que se adapta plenamente a su ritmo de vida y a su personalidad. La que, más que un complemento de moda, se convierte en una seña de identidad con ilusiones renovadas.

• Abril 2020

35



MOD. 51133 - 548 comercial@visibilia.es






­

­ ­

­ ­

42

• Abril 2020

­ ­ ­ ­


‡ ‹ Œ

 � �� �   � � � �

Â?  ­ € € ‚ ƒ„ € Â… ­ Â? €  Â‚ ƒ  ­ „ Â? Â… „† Â… „‡ Â… „­ Â… ˆ ‰ ŠÂ? Â?  Â?  Â† † Â…

Â? Â?Â? Â?

 ­ €  Â‚ ÂĄSeamos ruidosos y coloridos, y no seamos tĂ­midos! Este WOOW masculino vive de un mantra audaz pero hace una elegante declaraciĂłn de moda. Inspirados en la estĂŠtica del clip solar, estas monturas lanzan modernidad pero tambiĂŠn nostalgia y se ven tan impresionantes como cĂłmodas. Elaboradas manualmente a partir de nylon, HABLAR CLARO hace una declaraciĂłn que permite destacarse como la persona mĂĄs guapa en la habitaciĂłn.

¥Consigue el trabajo de tus sueùos con WOOW! SÉ CONTRATADO y ofrece una potente primera impresión. Este concepto de diseùador estå inspirado en lo mejor del neorretro combinado con las últimas tendencias nunca vistas. Actualiza tu nivel de moda y pon tu mejor pie adelante. Sin duda, serås contratado y harås desaparecer a la competencia.

 Â? Es posible que aĂşn no sepas cĂłmo, cuĂĄndo o a quiĂŠn, pero este WOOW te darĂĄ el poder y la libertad de DECIR SĂ? a las aventuras que se te presenten. Esta diva en acetato irradia elegancia, feminidad y un toque adicional de alegrĂ­a WOOW. Simplemente una maravilla para usar: abre los ojos a las posibilidades y solo di “SĂ?â€?.

Â?Â? Â? Â?

• Abril 2020

43


44

• Abril 2020


20 años de la marca de gafas de Eschenbach Optik Desde sus comienzos como una humilde colección de gafas de sol hasta convertirse en una gran marca de Eschenbach Optik, las gafas Humphrey’s han recorrido un largo camino de 20 años de evolución para convertirse en un referente de la moda en óptica. Este año 2020 es un año muy especial para Eschenbach Optik ya que es el año en que las gafas Humphrey’s celebran su vigésimo aniversario. La marca ha sido durante estas dos décadas sinónimo de monturas y gafas de sol de alta calidad y diseño. ¿Qué mejor manera de celebrar esta efeméride que con una colección especial que marca este singular aniversario? Fieles al lema “Del pasado al futuro”, los diseñadores de Eschenbach Optik se han inspirado en los humildes comienzos de la marca para sus colecciones. La combinación de finos frentes metálicos con varillas anchas han sido elementos esenciales de las colecciones Humphrey’s, evolucionando con el paso del tiempo en elementos imprescindibles en su fabricación. Con tres nuevas interpretaciones, la nueva colección Humphrey’s aporta una nueva vida a este concepto de marca. Con un modelo que combina un diseño angular y de gran tamaño con un puente bajo, y otro con una forma más cuadrada que redonda, y un tercero que mezcla cuidadosamente lo circular y lo angular, las gafas Humphrey’s ofrecen tres modelos de gafas especiales de aniversario diseñadas específicamente para los amantes de la marca. En combinación con terminales degradados, estas monturas son auténticas obras

de arte, ¡y una manera perfecta de celebrar el 20 aniversario de la marca Humphrey’s! TECHNO HIPPIE. LA TENDENCIA PARA PRIMAVERA-VERANO Dos décadas, dos generaciones, dos épocas de moda… pero mucho en común. Unidos por un deseo desenfrenado de liberación, las modas de ambas generaciones se han fusionado en un solo movimiento: el techno hippie. Las gafas Humphrey´s recogen elementos clave de esta tendencia emergente. Las formas de gran tamaño marcan la pauta, desde formas panto hasta el octogonal, con los aspectos más destacados de esta temporada: tonos pastel suaves hasta el neón llamativo, desde habana mate hasta el transparente luminoso. Los nuevos modelos de acero ofrecen ángulos prominentes y bordes audaces, mientras que los tonos suaves también presentan un brillo delicado a la luz del espíritu de la época. El nuevo estilo urbano de gafas de Humphrey’s funciona en cualquier momento y lugar. www.humphreys-eyewear.com/en/ • Abril 2020

45


Monturas

Nuevos colores y ajustes perfectos en la nueva colección SS2020 de ProDesign

Modelo 4163 c. 4211

Desde sus inicios, ProDesign diseña gafas atractivas y cómodas de usar. Para la temporada Primavera Verano 2020 la compañía se centra en la innovación, nuevos colores y ajustes perfectos. La nueva colección de Prodesign presenta colores de metal puro y tonos tierra, y encapsula el brillo especial de la puesta de sol. ProDesign gafasProDesign se fundó en Aarhus, Dinamarca en 1973, y en la actualidad es una empresa de diseño joven y dinámica con más de 40 años de experiencia en el negocio de la óptica. “Cuando creamos nuevos conceptos, nos enfocamos en mantener estrechos lazos entre la funcionalidad y la expresión visual y nos mantenemos fieles a nuestro patrimonio de diseño danés”, explican Modelos 4776 y 4778 desde la compañía. Pese a que el diseño es el epicentro de la compañía, ProDesign quiere ser mucho más, ya que crea gafas que causan impacto. Repensando la forma y la función, la marca desafía a la industria con un pensamiento en colores divertidos y nuevas formas que mantienen su ligereza gracias al puente innovador, como, por ejemplo, con sus bisagras exclusivas o su amplia colección de metal. de puentes. Todas las monturas ProDesign se inspiran en la cultura danesa y escandinava. La Modelos 4160 a 4165 ¿Femeninos o masculinos? naturaleza, la moda y la arquitectura tienen un gran impacto en su proceso de creaLa expresión de estas delgadas monturas metálicas, con varillas de metal, es ulción, creando diseños limpios y funcionales basados en la buena artesanía. traligera y minimalista, con formas vanguardistas y modernas. El look es ideal para En abril de 2020, ProDesign presenta nuevas versiones de clásicos de la marca, hombres y mujeres. pero aportando aspectos completamente nuevos. Frontales de acetato delgado Modelo 4163 c. 4211 Estos modelos están disponibles en 6 formas diferentes de tamaños 47 a 53. Modelos Sol 8127 y 8128 La nueva colección de gafas de sol de Prodesign se inspira en una forma clásica de gafas Rockstar de los 70. Todos los diseños prestan gran atención a los detalles innovadores. La construcción de metal minimalista y ultradelgada hace que el marco sea extremadamente liviano y, junto con las puntas de acetato inyectadas, proporciona al diseño un ajuste cómodo. Gafas de sol ProDesignTodos los modelos pueden equiparse con lentes personalizadas y disponibles en dos formas y 5 colores Modelos 4776 y 4778 Prodesign presenta nuevas monturas que adoptan el metal, buscando una pureza esencial. Un delgado frontal de acetato de alta densidad en colores divertidos y transparentes mates o brillantes, incorporan nuevas formas ligeras gracias a puentes y bisagras muy livianos.Gafas ProDesign

Modelos Sol 8127 y 8128

46

• Abril 2020

Modelo 4777 c. 9212. Este modelo está disponible en 3 formas diferentes en 4 colores.


Una colección para cada segmento de mercado

Eschenbach Optik, SL Tel: 934 233 112 • www.eschenbach-eyewear.com • mail@eschenbach-optik.es


Monturas

Kimi Raikonnen y Antonio Giovinazzi presentan Carrera x Alfa Romeo Racing Orlen Carrera celebra su tercer año de colaboración con Alfa Romeo Racing Orlen Team con el lanzamiento de una colección cápsula con aire fresco y deportivo y para ello contará con la presencia de los pilotos Kimi Raikonnen y Antonio Giovinazzi como embajadores de la firma italiana. Carrera y Alfa Romeo Racing Orlen comparten una larga relación de pasión y éxito, una sinergia real de valores provenientes de un ADN común. Esta cápsula nace para dejar una marca en el corazón de todos los fanáticos del mundo del motor. Carrera -una firma destacada desde 1956 con “herencia deportiva”combina perfectamente con el alma Alfa Romeo Racing Orlen, que comparte una gran tradición e historia en las carreras. La ligereza y los colores de las carreras se mezclan para crear una cápsula llamativa y distintiva. “Carrera es sinónimo de diseño pionero y calidad sobresaliente para las personas que viven según sus propias reglas, desafiándose continuamente y acercándose a una vida que destaca entre la multitud”, subrayan desde la firma. Esta cápsula ya está a la venta en El Corte Inglés. Carrera x Alfa Romeo Racing Orlen: Campaña de lanzamiento Alfa Romeo Racing Orlen esta preparada para tomar la temporada 2020 con el nuevo C39, desvelada el 19 de febrero de Barcelona. Antes del primer día de pruebas para la nueva temporada, los pilotos del equipo Kimi Räikkönen y Antonio Giovinazzi y todo el equipo Alfa Romeo Racing Orlen han usado por primera vez la nueva Colección Cápsula. “Iceman” y “Giovi” también son los dos protagonistas de la campaña de la Colección Cápsula Orlen Carrera x Alfa Romeo Racing.

Kimi Räikkönen y Antonio Giovinazzi

Se trata de una colección cápsula con aire fresco y deportivo

Safilo introduce a Isabel Marant en el mundo de la óptica Safilo, fabricante y distribuidor de gafas multinacional e Isabel Marant, reconocida marca francesa de moda, han anunciado un acuerdo de licencia global, de diez años de duración, para el diseño, fabricación y distribución de gafas de sol y monturas de graduado bajo la marca Isabel Marant. El primer lanzamiento será una colección de gafas Primavera /Verano 2021. Para Angelo Trocchia, CEO del Grupo Safilo, la incorporación de Isabel Marant a la cartera de marcas del grupo permite “centrarnos en reflejar el distintivo estilo parisino de la marca a través de sus colecciones de gafas para atraer a las mujeres, tanto en Francia como en todo el mundo, y expandir la marca en esta importante categoría de productos”. Trocchia se mostró complacido con la nueva incorporación, y añadió que “Isabel Marant es una de las mejores marcas de diseñadores franceses cuya expresión única y estilo icónico aseguran que se destaque dentro del segmento de diseño de lujo avanzado. Además, el posicionamiento de la marca entre el lujo contemporáneo y el tradicional nos permitirá marcar tendencia, y cautivar e involucrar a diferentes generaciones gracias a su originalidad, reconocimiento y autenticidad.” En el otro lado del acuerdo, la diseñadora Isabel Marant destacó que “la experiencia y las capacidades de Safilo en el diseño, desarrollo y fabricación de gafas, así como su alcance de distribución cualitativa y generalizada, son los factores más importantes que nos llevan a asumir este emocionante desafío de celebrar nuestro primer acuerdo de licencia de gafas”, y añadió “Con Safilo compartimos la misma energía creativa y entusiasmo por experimentar y estamos seguros de que juntos podremos deleitar a nuestros clientes en Francia y en todo el mundo”. 48

• Abril 2020

Ambas empresas han anunciado un acuerdo para crear una licencia de eyewear


prodesigndenmark.com / info.es@designeyeweargroup.com / 944 211 776


Monturas

United Colors of Benetton presenta su colección eyewear SS2020

Modelos BEO1029 y BEO1030 de United Color of Benetton

La colección de monturas de graduado Primavera Verano 2020 de United Colors of Benetton es una gama inclusiva que atrae a un público versátil y dinámico, con ganas de impresionar. La colección la componen formas seguras, con almohadillas nasales totalmente ajustables para mayor comodidad, que ofrecen un estilo universal adaptable a todos los rostros. La forma cuadrada y aplastada del modelo BEO1027 tiene un perfil limpio que le da un aspecto retro. El frente, moderno, se combina con una laminación ecléctica de dos tonos que se extiende a lo largo de la parte inferior de las sienes. Firmado con el icónico logotipo Benetton en las puntas de las patillas. Disponible en una sinfonía de acetatos ricos en diversos tonos, incluyendo cristal rosa para ella y arena para él o viceversa. Del mismo modo, el modelo BEO1028 cuenta con la misma laminación sofisticada, a la vez que presenta una forma suavemente redondeada y la novedad de un color gris neutro.

Modelos BEO1028 y BEO3021 de United Color of Benetton

Si el usuario busca marcar tendencia, la marca presenta el modelo BEO3021, que presenta una forma contemporánea de ‘televisión’, con los frentes de borde pintado y detalles de laminación Imagen de la Colección Primavera Verano de United de acetato tonal en la Color of Benetton parte superior de las puntas de las patillas. Este modelo está disponible en una variedad de tonos, incluyendo rosa caramelo con templos finos de metal de oro rosa. Para estéticas más minimalistas, los modelos BEO1030 y BEO1029, ligeramente sobredimensionados, combinan los frentes sólidos de un color, con colores bloqueados en las sienes. La versión en color verde Benetton celebra el legado de la marca. También disponible en opciones azul marino, marrón coñac y verde azulado. La elegante colección Primavera Verano 2020 de United Colors of Benetton ofrece un diseño autentico con una combinación de tonos y formas biselados. Con la sostenibilidad a la vanguardia del espíritu de la marca, la colección está empaquetada en elegantes cajas de tubos reciclables, destacando la conciencia global que rodea todo el proceso de creación.

Karl Lagerfeld presenta “Icons of an icon” La colección de esta temporada incluirá la historia de un nuevo modelo “Icons of an icon” inspiradas en el estilo único y en la actitud sofisticada de Karl Lagerfeld. Esta edición exclusiva interpreta los icónicos diseños de gafas preferidos del diseñador Karl Lagerfeld con las atrevidas formas que lució en sus atuendos completamente negros.

Modelo KL6016ST

50

KL6016ST Disponible en color negro. El estilo aviador unisex evoca las gafas de sol de Karl Lagerfeld con una amplia estructura de acetato con varillas metálicas planas. El modelo se presenta en una versión negra lisa, y en una variante de lujo adornada con un motivo de tachuelas metálicas que confiere un aspecto rock-chic.

Modelo KL314S

• Abril 2020

KL314S Disponible en color negro, dorado y plateado. El femenino diseño en forma de ojos de gato recuerda a la gata Choupette de Karl Lagerfeld. Este modelo de gafas se presenta en una atractiva construcción metálica con cristales de color que iluminan las monturas, definidas por un cristal sin borde con efectos “pop-up” angulares que dibujan los contornos de las orejas felinas.


Monturas

Silhouette presenta su nueva Edición Especial TMA Futura Silhouette, firma austríaca con más de 55 años de experiencia en el diseño y producción de gafas premium, presenta su nueva colección Titan Minimal Art (TMA) Futura, un guiño a su icónico modelo futurista de los años setenta, para él y para ella. La nueva colección TMA Futura combina el estilo ligero y sin bisagras de las Titan Minimal Art con un llamativo diseño que reinventa su icónica colección Futura. Unas gafas que acentúan cualquier look y aportan un plus de estilo y sofisticación, de inspiración futurista. Las gafas Silhouette Futura siempre han sido un modelo vinculado a personalidades conocidas por su gusto por la moda y su capacidad para crear tendencia. Su primer modelo se lanzó en los años setenta, y lo lucieron personalidades tan relevantes como Elton John, John Lennon o incluso la mítica muñeca Barbie. Debido a su popularidad, estas icónicas gafas han sido objeto de múltiples reinterpretaciones a lo largo de los años, la última de las cuales es la nueva TMA Futura de Silhouette. En contraste con los colores vibrantes de los primeros modelos, el nuevo diseño Futura presenta una paleta tenue y

brillante, que se adapta a las nuevas tendencias. “Esta colección ha sido todo un desafío, pero el resultado es excepcional”, asegura su diseñador Gerhard Fuchs. “Las nuevas TMA Futura combinan lo mejor de cada colección, para un resultado único y con los más altos estándares de calidad: el minimalismo y comodidad de las Titan Minimal Art con el expresivo diseño de la colección Futura”. Esta nueva colección cuenta con la tecnología patentada Silhouette Light Management en las lentes, que ofrece una protección sin precedentes contra los dañinos rayos UV. En comparación con las gafas de sol convencionales, Silhouette Light Management no oscurece el campo de visión, sino que utiliza filtros para bloquear la luz, creando una visión de colores brillantes y de alto contraste con una protección antideslumbrante. Está tecnología está disponible en las elegantes tonalidades Classic Brown Gradient y Blue Mirror Gradient. También en la sede internacional de Silhouette en Linz, Austria, se producen las lentes de protección solar Silhouette Vision Sensation perfectamente alineadas con las monturas.

Colección Jos. Eschenbach: clásicos atemporales con identidad Los nuevos diseños de monturas de la nueva colección Jos. Eschenbach se centran en las formas clásicas pero atemporales, con una elegancia moderna y una identidad convincente mediante el uso de materiales sólidos y ligeros a la vez. Así es la nueva colección de Jos. Eschenbach, formada por modelos exclusivos, con sus habituales diseños clásicos atemporales reinterpretados con un look auténtico y fiel a las tendencias de hoy. En Jos. Eschenbach se ha llevado a cabo una novedosa interpretación de los diseños para lograr modelos con una ejecución pura y limpia. Inspirándose en los archivos de su fundador, Josef Eschenbach, la marca combina artesanía tradicional con materiales de primera categoría, y concilia conceptos consagrados con ideas nuevas, detalles actuales, delicadeza técnica y evolución innovadora en consonancia con la moda actual. Esta colección Jos. Eschenbach, tan exclusiva como distinguida, recrea estilos heredados para afianzarlos en el mundo moderno. Los modelos combinados dominan la gama, interpretados y fabricados en titanio puro. Estos modelos son el epítome de un auténtico legado patrimonial. Las monturas pantos de acetato con varillas ligeras de titanio son otra característica destacada de la colección: los clips-on de titanio son un complemento imprescindible; la amplia paleta de colores, inspirada en los bellos y diversos tonos de la naturaleza, van desde los clásicos tono tierra hasta los tonos transparentes. Esta colección de Jos. Eschenbach transmite elegancia atemporal, reinventando el diseño tradicional para el día de hoy. Las líneas claras en todos sus modelos enmarcan una función impecable, lo moderno y contemporáneo se combina con lo vintage y los acabados perfectos, sumándose a ello una artesanía precisa y delicada en todos sus detalles. • Abril 2020

51


Audiología

ReSound Assist mantiene el vínculo con los pacientes en cualquier lugar y en cualquier momento Los audioprotesistas que quieran dar de alta este servicio en su gabinete deben comunicarlo a ReSound, para activarlo en el servidor de la compañía. Además, como siempre, los clientes de ReSound pueden solicitar formación online, también sobre ReSound Assist. En el año 2018, y como empresa pionera en la prestación de este tipo de servicio, ReSound lanzó ReSound Assist, un sistema con el que los audioprotesistas aportan valor añadido al servicio que prestan a sus pacientes, atendiéndolos a distancia. Para cualquier audioprotesista que aún no se lo haya planteado, empezar a utilizar ReSound Assist es muy sencillo. Los requerimientos técnicos son mínimos. Solo es necesario que el gabinete tenga un ordenador conectado e internet, y que el usuario tenga los audífonos emparejados a un móvil con datos. Para tener acceso al sistema, el audioprotesista debe comunicárselo a ReSound. Una vez hecho ésto, ReSound activa el servicio en el servidor para el gabinete solicitante. A continuación, el centro debe crear una cuenta, y registrarla en https://portal.gnonlineservices.com. Con estos sencillos pasos, el servicio queda habilitado. Usarlo tampoco plantea problema alguno, ni al gabinete, ni al paciente. En la esquina superior derecha del programa de adaptación, el profesional encontrará un acceso desde el que podrá habilitar los ajustes en remoto. De esta manera, trabajará sobre los audífonos activados con esta opción. Llegado el caso, el usuario que necesite un ajuste en la programación de sus audífonos enviará, vía app, una solicitud de ayuda, que llegará al ordenador del gabinete. El audioprotesista la tramitará según su disponibilidad, o en las condiciones que quiera ofertar el servicio a sus pacientes. ReSound Assist aporta valor añadido al gabinete auditivo. En primer lugar, como servicio. Gracias a ReSound Assist, los audioprotesistas pueden mantener el contacto con sus pacientes en cualquier momento, aportando flexibilidad a la relación entre el usuario y el profesional, que puede realizar para ellos ajustes en remoto, de acuerdo con sus preferencias. Cuando el paciente necesita un ajuste, basta con que haga la solicitud a su centro auditivo vía app. La actualización se incorpora a sus audífonos de manera instantánea desde el móvil, simplemente con aceptarla. La asistencia remota, además de un servicio de gran utilidad, genera un vínculo entre el audioprotesista y su paciente que se extiende más allá del contacto personal. Igualmente es muy usual tener que aumentar la amplificación del audífono después de los primeros días de uso. Con ReSound Assist se puede hacer sin que el paciente deba regresar al centro auditivo. El uso de ReSound Assist también es un interesante argumento de ventas. La edad a la que llega la hipoacusia no hace más que descender porque, entre otras causas, vivimos en un mundo ruidoso, y el uso abusivo de auriculares hace perder facultades auditivas antes de tiempo. Pese a padecer pérdida auditiva, muchos jóvenes no ven atractivo el uso de audífono. Sin embargo, la posibilidad de ser atendidos en cualquier parte del mundo, a través de su móvil, junto a la condición de la ayuda auditiva de hoy de ser un “wearable” más, son argumentos de peso para que personas menores de 50 años reconsideren esta decisión. Para el profesional de la audición, ReSound Assist mejora la eficiencia del gabinete aportando flexibilidad a los servicios que presta al usuario. Buena parte 52

• Abril 2020


Nunca antes

estuvimos tan cerca #quenosoigan

Beltone HearMax, la app para seguir atendiendo a tus pacientes. Nunca antes fue tan importante sentirnos cerca. Gracias a Beltone HearMax podrรกs seguir ofreciendo el mejor servicio a tus pacientes sin que se tengan que mover de casa. Anima a tus clientes a que se la descarguen en :


Audiología

del servicio postventa, que aminora el margen comercial del audífono, se puede llevar a cabo en remoto, por lo que el uso de la tecnología proporciona una mayor satisfacción al paciente, sin sacrificar márgenes. El sistema ReSound Assist trabaja en conjunto con el software de adaptación ReSound Smart Fit. Juntos, proporcionan un cuidado extra. Con la nueva función de calificación de satisfacción por parte del usuario, el audiólogo puede saber de forma rápida si sus clientes están contentos con la nueva configuración o si precisan un mayor seguimiento de la adaptación. Profesionales de todo el mundo se han mostrado muy satisfechos con el sistema. En una encuesta llevada a cabo por ReSound, el 87% de los profesionales interpelados asegura que con ReSound Assist pueden proporcionar una mejor adaptación en un periodo de tiempo más corto, el 94% afirmó que les permite proporcionar una mejor experiencia auditiva a sus pacientes, el 81% dijo que reduce la cantidad de citas de seguimiento necesarias en el gabinete y el 100% dijo que recomendarían ReSound Assist a otros profesionales. Assist es compatible con la ayuda auditiva ReSound LiNX 3D, ReSound Enzo3d y ReSound LiNX Quattro. Se puede descargar la app ReSound Smart Fit™ en: Apple Store: https://apple.co/39OGAHc Google Play

Apple Store

https://bit.ly/2Wbjo1W

https://apple.co/39OGAHc y

y en Google Play: https://bit.ly/2Wbjo1W

El uso de audífonos puede retrasar la aparición de enfermedades como la demencia o la depresión Coincidiendo con la semana del cerebro, Oticon ha querido enfatizar lo importante que es abordar eficazmente la pérdida auditiva para la salud y la funcionalidad del cerebro. Durante más de dos décadas, Oticon ha estudiado el papel que desempeña este órgano en la audición y, por esta razón, quiere subrayar la importancia que se ha demostrado que tienen los audífonos; un dispositivo que colocado a tiempo y bien adaptados mejora significativamente la calidad de vida de las personas. En los últimos cinco años ha habido avances muy significativos en la comprensión de las consecuencias fisiológicas de la pérdida auditiva. La mayoría de las personas asocian automáticamente este hecho a sus oídos, sin darse cuenta de que su cerebro es en realidad la herramienta principal para la audición y el responsable de procesar el sonido y convertirlo en información útil. Con cualquier tipo de pérdida auditiva, al cerebro se le niega la imagen del sonido completa y tiene que hacer un esfuerzo considerable para compensarlo, aprovechando recursos que deberían usarse para otras funciones, como por ejemplo la creación de recuerdos. La investigación sobre la forma en que el cerebro se ve afectado por la pérdida auditiva es cada vez mayor. Por ejemplo, los investigadores de todo el mundo están demostrando que la merma de los niveles de audición está asociada con un mayor riesgo de depresión y afecciones cognitivas graves, incluida la demencia. También hay una mayor evidencia que muestra que no tratar esta problemática de forma precoz conducirá a cambios en el cerebro. La buena noticia es que una nueva investigación también demuestra que usar audífonos para tratar la pérdida auditiva puede retrasar la aparición de en54

• Abril 2020

fermedades graves y trastornos como la demencia, la depresión o la ansiedad, entre otras. Un estudio reciente acerca de los datos de los seguros de salud reveló que con el uso de audífonos al menos 3 años, las personas mayores con pérdida auditiva redujeron su riesgo de Alzheimer en un 17% y la depresión en un 14%. “La mayoría de las personas que viven con pérdida auditiva desconocen por completo que el cerebro se somete a un entrenamiento cognitivo adicional cuando manejan el sonido con este tipo de problema. Los resultados pueden ser peligrosos para su salud, especialmente porque las consecuencias del esfuerzo adicional requerido por el cerebro, como la fatiga, el

mal sueño y el aislamiento social, pueden acelerar el proceso natural de envejecimiento del cerebro”, señala Thomas Behrens, jefe de audiología de Oticon. “Estamos realmente orgullosos de desarrollar tecnologías innovadoras que apoyan la capacidad del cerebro para dar sentido al sonido, gracias a nuestra investigación y desarrollo pioneros BrainHearing. Esta semana dedicada a la concienciación sobre el cerebro nos brinda la oportunidad perfecta para crear conocimiento sobre la importancia de una buena audición para mantener este órgano sano y activo. Esperamos ayudar a los millones de personas que viven con pérdida auditiva sin tratar a dar el primer paso para tratar su problema”.



Audiología

Beltone Remote Care acaba con la barrera de la distancia entre audioprotesista y paciente Consciente de la necesidad de ofrecer herramientas al audiólogo con las que fidelizar al paciente y aprovechando las ventajas de la sociedad digital, Beltone lanzó, a finales de 2017, Beltone Remote Care. Casi tres años después, el sistema pionero ha ayudado a resolver urgencias auditivas a decenas de miles de pacientes de todo el mundo. Por tanto, es un servicio consolidado que ha brindado la oportunidad a audioprotesistas de todo el mundo de mantenerse en contacto con sus pacientes, superando la barrera de la distancia entre profesional y usuario. Beltone Remote Care acerca actualizaciones y ajustes en la programación de los audífonos hasta el dispositivo que todos llevamos encima: el “smartphone”. Con él, el paciente se siente como en el gabinete, pero en el sofá de su casa. “Sin importar dónde estén, los pacientes pueden recibir la configuración actualizada de sus audífonos, con tan solo enviar una solicitud online”, explica Manuel Yuste, director de Producto de Beltone España. ¿Cómo funciona? El funcionamiento del servicio es muy sencillo para el audioprotestista, y aún más para su paciente. El audioprotesista que quiera implementar el servicio sólo tiene que llamar a Beltone España. Beltone Remote Care no necesita requerimientos específicos. Basta con que el gabinete tenga un ordenador conectado e internet, y que el usuario tenga los audífonos emparejados a un móvil con datos. Inmediatamente, Beltone activa el servicio en el servidor para el gabinete o la óptica que lo solicite. A continuación, el centro debe crear una cuenta, y registrarla en https://portal.gnonlineservices.com. En menos de un día, está activo. El paciente debe, en primer lugar, descargar en su “smartphone” la app Beltone HearMax. Es una app gratuita, disponible en Google Play y Apple Store. A través de ella, puede solicitar ajustes para entornos sonoros concretos, y recibir la reprogramación de sus audífonos por parte del profesional de la audición, simplemente aceptando la configuración. Cuando el usuario solicita asistencia a través de la aplicación Beltone HearMax, el audiólogo recibe esa solicitud, y revisa, modifica y envía la nueva configuración mediante el software Solus Max. Por último, el usuario recibe la actualización y la instala en sus audífonos tras aceptar los ajustes definitivamente en la aplicación Beltone HearMax solo cuando le resultan apropiados, con la opción de volver atrás en cualquier momento. Ajustes a distancia Miles de audiólogos de todo el mundo ya han utilizado Beltone Remote Care para practicar ajustes a distancia, aportándoles valor añadido a sus negocios. “Remote Care ayuda a proporcionar una mejor experiencia al usuario, en diferentes circunstancias, y permite al profesional de la audición ofrecer a sus clientes un nivel extra de soporte y de servicio”, prosigue Yuste. El uso de Beltone Remote Care beneficia a pacientes con un estilo de vida activo, que necesitan de su audiólogo en cualquier momento para exprimir al máximo las inmensas posibilidades que brinda hoy día la ayuda auditiva, pero también presta servicio a personas con movilidad reducida, a quienes la visita al gabinete supone un esfuerzo extra. Para ellos mismos, o sus cuidadores, incorporar la nueva configuración deseada, es sumamente sencillo. “El manejo de la ayuda auditiva debe ser simple. Por eso, hemos insistido tanto en que el uso de un sistema complejo como Remote Care, sea extremadamente fácil”, añade Yuste. El servicio Beltone Remote Care está disponible para las familias de audífonos Beltone Trust y Beltone Amaze, y en Beltone Boost Max.

56

• Abril 2020

Encuestados Según una encuesta externa, el 87% de los audiólogos entrevistados considera que el servicio Remote Care permite proporcionar la mejor adaptación en un plazo de tiempo menor. Un 94% estima que el servicio Remote Care ayuda a los clientes a lograr una mejor experiencia de audición. El 81% afirma que Beltone Remote Care redujo la cantidad de citas de seguimiento en el gabinete necesarias, mientras que el 100% coincide en que recomendaría a otros profesionales el uso de Beltone Remote Care. En cuanto a los usuarios, el 83% de los encuestados aseguró que les resultó sencillo solicitar ayuda de su audiólogo mediante la aplicación. El 89% dice que fue fácil aplicar los nuevos ajustes recibidos desde la aplicación. El 77% afirma que la nueva configuración recibida para los audífonos mejoró su experiencia auditiva, mientras que el 89% recomendarían el uso de este servicio a otros.


Salud Visual

Expertos aconsejan cómo gestionar la exposición de pantallas en casa Expertos de Cottet Óptica y Audiología aconsejan un control de la salud visual teniendo en cuenta la situación de crisis sanitaria que afecta y que obliga a permanecer en sus casas a toda la población, con el riesgo de abusar de dispositivos electrónicos.

Como ya es sabido, los casos de miopía en la población aumentan cada año y con algunos prácticos consejos se puede evitar que no vaya a más y ayudar a conservar la salud visual. Conscientes de la situación actual y de la obligación de pasar el mayor tiempo posible en casa, expertos de Cottet apuntan que “la concienciación de jóvenes y padres es muy importante, ya que las opciones que nos dan las herramientas digitales son necesarias, pero bajo un control que nos servirá para minimizar futuras patologías. Tecnología sí, pero con visión de futuro”. Según un estudio de la asociación visión y vida, la sobreexposición a las pantallas y pasar poco tiempo al aire libre en la infancia inciden en el desarrollo de la miopía Padres e hijos convivirán 24 horas durante semanas mientras trabajan y ayudan en las tareas escolares, por lo que “seguir una rutina es necesario para que el día a día tenga una estructura ordenada pero también amena para los más pequeños y la salud general familiar. El uso de pantallas se convierte en estos días en una necesidad imprescindible para seguir las tareas escolares, universitarias y laborales, pero también su uso se convierte en el ocio perfecto. En este punto es donde es aconsejable saber gestionar las horas de exposición para no perjudicar la vista y conocer cómo debemos comportarnos”, afirman expertos de Cottet. Según un estudio de la Asociación Visión y Vida, la sobreexposición a las pantallas y pasar poco tiempo al aire libre en la infancia inciden en el desarrollo de la miopía. Apunta también que la mitad de las personas entre 18 y 34 años en España ya son miopes y que afecta más a las mujeres (57,7%), que a los hombres (48,7%). Enrique Jiménez, óptico del Servicio de Oftalmología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, se hace eco de algunos estudios, artículos y publicaciones, que hablan que al final de esta década aproximadamente un tercio de la población, sufrirá de miopía. “La solución la tenemos más fácil de lo que creemos: simplemente consiste en controlar más el tiempo que pasan los niños en tareas de visión próxima, especialmente con dispositivos electrónicos, y pasar mayor tiempo en espacios abiertos con luz solar. Faltará que el ritmo de vida del siglo que nos toca nos lo permita”, asegura el Dr. Jiménez.

Expertos ópticos de Cottet apuntan que es importante seguir unos hábitos saludables para que los ojos descansen Recomendaciones de los expertos para toda la familia sobre el uso de pantallas en casa Expertos ópticos de Cottet apuntan que es importante seguir unos hábitos saludables para que los ojos descansen, practicar una rutina de ejercicios diarios, seguir una buena alimentación y no excederse en el consumo de dispositivos digitales en nuestro día a día en casa. • Limitar el tiempo frente a las pantallas, establecer horarios, tener un control. • No mirar el móvil o tableta muy cerca. Alargar la distancia de observación como mínimo a 35 cm, pues sino se está haciendo un esfuerzo excesivo en la convergencia y de enfoque de los ojos. En cuanto a las pantallas de ordenador la distancia visual óptima debería de ser entre 40-50 cm para portátiles y entre 60 y 70 cm para los de sobremesa. Demasiado cerca obliga a un esfuerzo excesivo provocando tensiones visuales innecesarias. • Parpadear más es fundamental para mantener la hidratación ocular. Normalmente la frecuencia de parpadeo es de 15 veces por minuto, ante las pantallas baja a 5 veces con lo cual se produce sequedad ocular y por tanto pérdida de calidad visual, incomodidad e irritaciones. • Inclinar la pantalla de ordenador ligeramente (20°) y situarla por debajo de la altura de los ojos porque la musculatura que mueve los ojos está diseñada para converger cuando bajamos la vista al mirar de cerca, porque al bajar la vista la parte superior de los ojos queda cubierta por los párpados con lo cual la lágrima se evapora menos; finalmente, si somos usuarios de lentes progresivos no tendremos que levantar tanto la cabeza para mirar la pantalla. • Evitar mirar pantallas a oscuras. Hay que mantener el estímulo de la visión periférica manteniendo la luz ambiente. • NORMA 20/20/20: cada 20 minutos de actividad visual en distancias cortas, descansa 20 segundos mirando a 20 pies (a partir de 6 metros, si el espacio es más pequeño por la ventana). • Abril 2020

57


Salud Visual

Día Mundial del Glaucoma: las revisiones son la clave

Hoy, 12 de marzo, se celebra el Día Mundial del Glaucoma, una patología que puede provocar la pérdida parcial o total de la visión. Empresas como Óptica & Audiología Universitaria y Cottet Óptica y Audiología aprovechan este día para recordarnos la importancia de las revisiones para lograr un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz. Alicia Escuer, directora técnica y de formación de Óptica & Audiología Universitaria recomienda “revisar la presión intraocular anualmente, sobre todo a aquellas personas mayores de 40 ya que, con los años, debido a diversos factores, los líquidos oculares que se segregan y eliminan -manteniendo la presión intraocular constante- no se drenan lo suficiente, aumentando la presión interna del ojo”. El glaucoma afecta, a día de hoy, a 78 millones de personas en todo el mundo Asimismo, también deberían revisarse anualmente, como prevención y detección precoz del glaucoma, aquellas personas que cuenten con antecedentes familiares de presión intraocular alta, tengan la edad que tengan. Para revisar la presión intraocular de manera rápida, gratuita y no invasiva, Óptica & Audiología Universitaria dispone de tonómetros de aire en todos sus centros. Escuer explica que los tonómetros “son unos aparatos con los que, simplemente lanzando un chorrito de aire a la córnea del ojo, podemos observar cómo reacciona ésta y saber si la presión es más alta. Si es así, deberemos ponernos en manos de un especialista oftalmólogo con menor o mayor urgencia, dependiendo del resultado”. Cottet Óptica y Audiología: diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado Por su parte, Cottet Óptica y Audiología, experto en sa58

• Abril 2020

lud visual y auditiva, quiere alertar a toda la población sobre la importancia de examinar periódicamente la presión intraocular para el control y detección del glaucoma. Incide en que el glaucoma es una enfermedad silenciosa y que la clave es la prevención con información y concienciación para estar a tiempo de actuar antes de que el deterioro sea tal que pase a ser irreversible. El glaucoma es una lesión irreversible del nervio óptico que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la segunda causa de ceguera en el mundo, solo superada por las cataratas. A pesar de que se considera una enfermedad grave, la mitad de la población afectada por glaucoma no es consciente que pueda padecerla porque en muchos casos no hay síntomas en las primeras etapas. Los estudios genéticos parecen indicar que más del 50% de los casos de glaucoma son de tipo hereditario sobre todo entre los hermano Esta lesión del nervio óptico, cuyo signo más relevante es un elevado índice de la presión intraocular, causa una pérdida progresiva de la visión del afectado, que normalmente comienza por la periferia del campo visual. “Debemos controlar a tiempo esta patología con controles periódicos, la detección temprana es fundamental ya que, si no se detecta y se trata a tiempo, el glaucoma puede llegar a producir baja visión e, incluso, ceguera en el 5% de los casos. Estos casos de ceguera se podrían evitar en un 95% si se siguen las indicaciones de los expertos concienciando a la población de realizarse exámenes regulares”, afirma Fabio Delgado, director técnico de Cottet. Según la Asociación mundial del glaucoma (WGA), 9 millones de personas han perdido irreversiblemente la visión a causa del glaucoma, cifra que en los próximos años se incrementará como consecuencia del envejecimiento poblacional. El glaucoma afecta, a día de hoy, a 78 millones de personas en todo el mundo. Y según las estimaciones, se espera que el número de afec-

tados en el año 2020 se eleve hasta los 80 millones. La importancia de conocer antecedentes familiares Los estudios genéticos parecen indicar que más del 50% de los casos de glaucoma son de tipo hereditario sobre todo entre los hermanos: el índice de glaucoma puede ser 10 veces más alto entre los individuos cuyos hermanos padecen de glaucoma. A pesar de afectar a pacientes de cualquier edad, a partir de los 40 años empieza una etapa inicial de posible riesgo de padecer glaucoma, y muchos estudios de población han demostrado que uno de los mayores factores de riesgo son los antecedentes familiares. Según informa Fabio Delgado, experto de Cottet, “una de las preguntas que hacemos a los pacientes es si tienen antecedentes familiares con glaucoma, ya que quizás lo padezcan y no lo saben. De ahí nuestra insistencia en el examen exhaustivo y el diagnóstico precoz para evitar que los tejidos nerviosos sean irrecuperables. También hay que tener en cuenta que, en un porcentaje elevado, los casos de glaucoma suelen relacionarse con una alta presión intraocular, pero también puede darse en un porcentaje menor en pacientes con presiones normales en ojos sensibles”. Guía del control clave en la detección del glaucoma • Control regular de la presión ocular: • Antes de los 40 años, cada 2-4 años • Entre los 40-60 años, cada 2-3 años • Después de los 60, cada 1-2 años • Estudiar si hay antecedentes familiares, ya que existe diez veces más riesgo de contraer glaucoma si algún miembro lo padece • Control especial en pacientes diabéticos y las personas con miopía grave o la córnea menos gruesa de lo habitual


Salud Visual

Los ópticos autorizados a abrir sus establecimientos durante el estado de alarma en España El gobierno de coalición de Pedro Sánchez ha incluido a los establecimientos ópticos entre los autorizados a abrir sus consultas y gabinetes tras la puesta en marcha de un restrictivo plan nacional para evitar la propagación de la pandemia por coronavirus. No obstante, todas las ópticas integradas en centros comerciales no podrán abrir sus puertas al estar dentro de recintos afectados por el cierre preventivo de quince días decretado por el gobierno. Además, una gran parte de los establecimientos no ofrecerán sus servicios por recomendación de los Colegios Oficiales o por decisión propia de los titulares. Por ejemplo, el Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya valora como más adecuada la propuesta de las autoridades sanitarias en Catalunya de un cierre preventivo que garantice la seguridad de los pacientes y de los profesionales ópticos, por lo que recomienda a sus colegiados el cierre ofreciendo alternativas para los casos urgentes, como redes sociales, teléfonos de urgencia, etc. El COOOC también ha cerrado su sede, pero continúa ofreciendo sus servicios a los colegiados catalanes gracias al teletrabajo. (Enlace al comunicado del COOOC). Por su parte, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía en un comunicado publicado en su página web, deja a la elección de sus colegiados la decisión de abrir sus establecimientos, así como el horario o el personal disponible para ello. No obstante, remarca la necesidad de cuidar de la salud de sus colegiados, y les insta a seguir con rigor las máximas medidas sanitarias ya comunicadas con anterioridad. (Enlace al comunicado del COOOA). Desde el COOCYL (Colegio de Castilla y León), transmiten a sus colegiados que la resolución publicada en el BOE especifica que no hay obligación de cierre, pero tampoco obligación de apertura. Como catalanes y andaluces, priorizan “la protección del óptico frente al virus, y por extensión, de la sociedad” pero muestran su convicción de que algunos servicios por parte de los profesionales ópticos son importantes y necesarias en estos mo-

Imagen de una óptica en el centro de Pamplona con sus puertas cerrada. Foto: Notícias de Navarra

mentos, por lo que “no podemos recomendar el cierre y a la vez recomendar dar servicios de urgencia a la sociedad.” En su interpretación del texto publicado en el BOE, el Colegio Castellano-leonés cree que los ópticos “deben dejar de lado su vertiente comercial y centrarse en la faceta de servicio sanitario.” El comunicado continúa, como en las webs de los colegios catalán y andaluz, con una serie de recomendaciones para aquellos profesionales que opten por continuar con el servicio a sus clientes. (Enlace al comunicado del COOCYL). El resto de los Colegios Oficiales no mencionados, así como el CGCOO han sido preguntados por sus opiniones y recomendaciones vía correo electrónico, al no haber hecho pública ninguna información en sus webs al respecto en el momento de escribir esta noticia. Esperamos sus respuestas.

Recomendaciones del Colegio Catalán de Ópticos ante la epidemia por COVID-19 El COOOC (Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya) acaba de hacer públicas una serie de recomendaciones dirigidas a todos los profesionales del sector que continúen realizando sus actividades durante el estado de alerta sanitaria causada por la epidemia por coronavirus. Hasta el momento, los ópticos y ópticas optometristas no han recibido ningún decreto específico por parte de las administraciones públicas respecto al ejercicio de la actividad en el centro de trabajo, por lo que pueden continuar desarrollando su labor profesional siguiendo las recomendaciones sanitarias efectuadas. A continuación reproducimos los consejos específicos que el COOOC ha publicado para la atención directa de pacientes y clientes: Medidas de desinfección • Proporcionar desinfectante de manos a todas aquellas personas que entren en la sala de medición • Reforzar el protocolo de desinfección de lentes así como las medidas básicas de prevención • Incrementar la limpieza y desinfección de los espacios de trabajo, así como instrumentos y superficies expuestas y de contacto con una solución de hipoclorito sódico que contenga 1.000 ppmde cloro activo (dilución 1:50 de una lejía con concentración 40-50 gr / litro preparada recientemente)

• Después de cada control optométrico, es imprescindible lavarse las manos, durante 60 segundos, con agua y jabón o desinfectante de manos • Desinfectar las gafas de prueba, las lentes de venta así como el pupilómetro o cualquier instrumento que esté en contacto con personas Medidas de prevención • Hacer uso de mascarillas y/o deflectores • Las máscaras protectoras deben ser del tipo FFP3, tanto desechables como reutilizables. Las máscaras con filtración específica protegen al operador en presencia de un riesgo significativo, pero se consideran superfluas para uso general. La duración de una máscara antes de desecharla no es clara; consultar las instrucciones del fabricante. • Ventilar, de manera regular y siempre que sea posible, espacios como el recibidor, la sala de espera, consulta o despacho • Manipular y aplicar lentes de contacto con guantes de un solo uso • Suspender la atención directa en caso de estar embarazada • Evitar darse la mano, dar abrazos o besos en el momento de saludar o despedirse de las personas atendidas • Evitar verificar si la persona se queja de ojo rojos o

presenta síntomas de conjuntivitis. • Mantener la distancia de seguridad recomendable de, al menos, un metro. • No permitir más de una persona en la sala de espera a la vez. Sólo las personas mayores o menores tienen derecho a compañía • Cubrir con papel los brazos de butacas o asientos que puedan estar en contacto con el usuario durante la visita • Para concertar visitas, se recomienda preguntar a las familias si algún miembro del núcleo presenta algún síntoma de gripe o afectación. En caso de ser así, no realizar ninguna verificación Hace unos días el COOOC efectuó una comunicación con toda la información relacionada con el protocolo para profesionales sanitarios en relación al coronavirus SARS-CoV-2. Protocolo para profesionales sanitarios Comunicado del CGCOO con recomendaciones para ópticos Desde la página web de la Agencia de Salud Pública, se está actualizando de manera regular información y respuestas útiles para preguntas y cuestiones de la ciudadanía. • Abril 2020

59


Salud Visual

Recomendaciones para un uso saludable de pantallas durante el confinamiento Desde el COOOC (Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Catalunya) nos llegan las siguientes recomendaciones relativas al incremento del uso de pantallas en estos días de confinamiento. Estos días la mayor parte de nosotros no podemos salir de casa, por lo que se ha incrementado el uso de pantallas tanto en intensidad como en extensión. El incremento se produce tanto en dispositivos móviles como en ordenadores, sobremesa o portátiles y tabletas. Desde el COOOC nos proponen unas sencillas recomendaciones para que nuestra visión no sufra y se mantenga saludable. Mirar el móvil o tableta demasiado cerca obliga a un esfuerzo excesivo de convergencia y de enfoque de los ojos provocando tensiones visuales innecesarias. Hay que alargar la distancia de observación como mínimo a 35 cm. En cuanto a las pantallas de ordenador, la distancia visual óptima estaría en torno a los 40-50 cm para los portátiles y entre 60-70 cm para los de sobremesa. En condiciones habituales la frecuencia de parpadeo es de 15 veces por minuto, frente a las pantallas, el parpadeo baja a 5 veces por minuto, lo que produce sequedad ocular y por tanto pérdida de calidad visual, incomodidad e irritaciones. Parpadear más y de forma completa es fundamental para mantener la hidratación ocular. La pantalla de ordenador debe estar ligeramente inclinada (unos 20º) y por debajo de la altura de los ojos. La pantalla debe estar baja por tres razones: • La primera porque la musculatura que mueve los ojos está diseñada para converger cuando bajamos la vista al mirar de cerca • La segunda porque al bajar la vista la parte superior de los ojos queda cubierta por los párpados con lo que la lágrima se evapora menos. • Finalmente, porque si somos usuarios de lentes progresivas, no tendremos que levantar tanto la cabeza para mirar la pantalla. Hay que mantener el estímulo de la visión periférica. Debemos evitar mirar pantallas a oscuras. Siempre que miremos el móvil, la tableta, el ordenador o la televisión conviene usar luz de ambiente. Todas las pantallas, excepto las de tinta electrónica, son retroiluminadas. Eso implica cierto esfuerzo adicional de adaptación visual, si además se producen reflejos sobre su superficie, la visión es menos cómoda y de peor calidad. Recuerda la norma 20/20/20: cada 20 minutos de actividad visual a distancias cortas, especialmente frente a las pantallas, hemos de descansar 20 segundos mirando a 20 pies (a partir de 6 metros, si el espacio es más pequeño miraremos por la ventana). 60

• Abril 2020


Cursos de Especializaciรณn en Orto-k


Salud Visual

Nueva acción de Ver Para Crecer Ocho ópticos-optometristas voluntarios de la iniciativa Ver Para Crecer (VpC) han revisado la vista de 130 personas en situación de vulnerabilidad, apoyando la labor de once ONGs y entidades pertenecientes a la RED Suroeste de CaixaProInfancia en Madrid: Programa Paula Montal, Asociación Solidaridad con Madres Solteras, Asociación para el Desarrollo del Plan Comunitario de Carabanchel Alto, YMCA, Pinardi, Fundación Tomillo, Cáritas, Save The Children, Fundación Secretariado Gitano, Redes Cooperativa y Asociación Nazaret. Para el desarrollo de esta acción, trigésimo séptima ya de una iniciativa que va a cumplir cinco años en mayo próximo, RED Suroeste CaixaProInfancia abrió las puertas de uno de los locales donde presta servicio a personas en situación de vulnerabilidad, concretamente en la calle Carrero Juan Ramón, en el barrio madrileño de Carabanchel. Niños y niñas A primera hora de la mañana quedaban instalados en una gran sala los aparatos necesarios para efectuar una completa revisión visual a todos los beneficiarios/ as. La mitad de ellos/as fueron niños y niñas, a quienes se examinó en horario de tarde, para que la acción no interfiriera con sus clases. En otra dependencia, quedaba desplegada una amplia colección de monturas, todas nuevas, para que quienes necesitaran gafas, pudieran elegir entre las que más les gustaran. “Se trata de que vean bien y de que, además, se sientan guapos/as con sus gafas nuevas, como cualquier paciente que acude a una óptica”, señala Cristina López-Mora, portavoz de VpC. Uno de los beneficiarios fue I.G., un niño de seis años al que, desde hace unos meses, le cuesta ir al colegio. “Tiene un Trastorno de Espectro Autista (TEA), y por eso pensábamos que era el cambio de compañeros y profesores el que le afectaba”, cuenta A.M.C., su madre.

62

• Abril 2020

Ver Para Crecer han revisado la vista de 130 personas en situación de vulnerabilidad

Cuando llegó el momento de la revisión pediátrica correspondiente a los seis años, se vio que la razón era otra. I.G. tiene 4 dioptrías de miopía en el ojo derecho y dos en el izquierdo. “No podía centrarse en las explicaciones, esa era la razón de su distracción”, explica Idoia López, la óptico-optometrista que lo examinó. CaixaProInfancia Y es que, a los pocos días de descubrir lo que realmente le pasaba a su hijo, A.M.C. recibió la llamada de RED Suroeste de CaixaProInfancia para que I.G. fuera uno de los beneficiarios de VpC. “Ha sido como si hubiera aparecido nuestro ángel de la guarda”, señala A.M.C. Ya con la gafa de prueba, durante la revisión, el niño se mostró más atento. “Le va a venir muy bien, porque lo que le sucedía en clase era que no veía la pizarra, y llegaba la frustración”, añade la madre. I.G. eligió una montura azul, muy clarita, de pasta. Los dos, madre e hijo, están deseando que llegue el momento en el que, dentro de un mes aproximadamente, el niño reciba su gafita nueva. “Le va a apetecer más salir a la calle, y también relacionarse, porque la miopía está asociada a la timidez”, explica Idoya. Para Lara Fernández esta ha sido su primera experiencia en materia de voluntariado de óptica: “Con el ejercicio de nuestra profesión se puede ayudar a ver mejor a personas que lo necesitan en la cercanía y a hacer así que su día a día sea más fácil. Ha sido una jornada maravillosa, en la que todos hemos trabajado en equipo”. Otra de las ópticos-optometristas voluntarias fue Lorena García. Ha participado en todas las acciones que VpC ha llevado a cabo en Madrid. Después de su jornada de trabajo, afirmó que “hemos encontrado varios casos de niños y niñas miopes, sin corrección visual. Guiñaban los ojos para enfocar la vista. Sus padres pensaban que era un tic nervioso, cuando, en realidad, era miopía”, decía, recordando que una niña, con tres dioptrías en cada ojo, ha visto “un mundo nuevo” o a R. L., de 32 años, que llevaba más de un mes sin gafas por rotura de las anteriores, cuando no puede prescindir de ellas ni un minuto. Para David Leralta, óptico-optometrista de Essilor, otro veterano de VpC, la experiencia de cada una de estas acciones es “positiva y gratificante”. “Son jornadas que nos hacen sentirnos orgullosos de la profesión de óptico. Cuando entregas una gafa, y la gente vuelve a ver, la cara de admiración y asombro es conmovedora”, señala David, a quien se le quedó grabado el caso de

una chica, J.H., camarera de 31 años, que se quedó muy sorprendida de lo bien que se puede llegar a ver de lejos. “Me confesaba que no veía al metre. Cuando reciba su gafa nueva, va a hacer mejor su trabajo, y, en general, mejorará su calidad de vida”, señala. El programa CaixaProInfancia de “la Caixa”, trabaja para romper el ciclo de la pobreza que se hereda de padres a hijos, dando oportunidades a menores de familias en riesgo de exclusión social, fundamentalmente a través de la educación, pero también con otros muchos programas, para lograr la integración social de los menores. “La labor de CaixaProinfancia es magnífica, como hemos podido comprobar en esta ocasión en Madrid, y para nosotros es un placer apoyarla, desde el punto de vista de la salud visual”, valora Cristina López-Mora. VpC entregará en total 89 gafas nuevas a los 85 beneficiarios/as que las necesitan, en el plazo de un mes. El proyecto ‘Ver para Crecer’ se apoya en la capacidad tecnológica de Essilor España, compañía líder en lentes oftálmicas, y en la experiencia en materia de cooperación de la Fundación Cione Ruta de la Luz. Su objetivo es revisar la vista a personas en riesgo de exclusión social, de manera que quienes necesitan unas gafas porque su situación coyuntural no les permite costeárselas, las reciben nuevas, hechas ex profeso para su graduación actual, y de forma gratuita. Además, el proyecto les da la posibilidad de elegir entre una selección de monturas, siempre nuevas, como los cristales, para que, además de ver mejor, se sientan guapos y guapas con sus gafas nuevas.


Salud Visual

Visión y Vida ofrece un calendario de juegos y actividades para los más pequeños La asociación de utilidad pública Visión y Vida, gracias a la colaboración de Correos Express, filial de paquetería del Grupo Correos, ponen en marcha una campaña digital que les permita mantenerse cerca de sus socios en este momento tan complicado y ofrecerles recursos para que, a su vez, estos mantengan su vínculo de conexión con amigos, clientes y familia, ofreciendo juegos y ratos de ocio a todos sus seguidores en las redes. Con la idea de ofrecer un entretenimiento a las familias mientras se quedan en casa que no solo les permita huir de las pantallas digitales, sino que fomenten y ejerciten su salud visual, la asociación lanzará diariamente retos, juegos y mensajes para que sean compartidos por todos los ópticos optometristas de España. Es la manera que ambas entidades quieren apoyar a sus socios y sortear el parón que se han visto obligadas a hacer todas las acciones incluidas en la campaña VISIÓN2020: dos ojos para toda una vida que no se pondrá en marcha hasta mayo o junio, cuando España recupere la normalidad. Así, con esta adaptación de la campaña anual acorde con las circunstancias, desde hoy, la asociación pondrá a disposición de todos sus socios materiales gráficos y juegos para entretener a las familias durante este periodo de confinamiento al tiempo que les ayudan a cuidar y relajar su visión.

se podrán descargar gratuitamente desde la web: el derivado de la campaña Ver para Aprender (“El estado de la visión infantil: ¿Cómo ha cambiado desde 2016?” y el de miopía, “La prevalencia de la miopía entre los jóvenes en España, 2018”). “Queremos mantenernos cerca de nuestros socios y de

la ciudadanía, ayudando a sacar el mayor provecho a este tiempo de reclusión en casa. Así, animamos a todos los profesionales de la visión a unirse a la campaña, compartir los recursos e interactuar con sus seguidores. ¡Porque ahora más que nunca es cuando debemos permanecer unidos!”, concluye el comunicado.

Juegos infantiles La campaña incluirá desde juegos, acertijos, consejos, dibujos, ideas de ocio, normas de higiene visual, frases positivas para levantar los ánimos y lecturas interesantes para los más mayores, como los dos últimos estudios publicados por la asociación que

El CGCOO apela al sentido común sobre la epidemia del coronavirus El Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas acaba de hacer publico un comunicado oficial por el que llama a seguir las directrices sobre el Covid-19 que indiquen las Autoridades Sanitarias. Comunicado CGCOO sobre coronavirus Comunicado CGCOO sobre la situación de la epidemia por coronavirus El CGCOO mantiene la convocatoria del congreso OPTOM 2020, así como su apoyo a la feria ExpoÓptica, ya que como desarrolla en su comunicado, no existen, a día de hoy, razones suficientes para la alarma ni la desconvocatoria de los eventos programados. El Colegio destaca que la prohibición de asistir a congresos y reuniones afecta solamente a médicos y enfermeras, quedando al margen otras profesiones sanitarias, como la de óptico optometrista o el colectivo de farmacéuticos, que celebran su feria en los próximos días. A continuación reproducimos el comunicado del CGCOO “Desde el Consejo General de Ópticos-Optometristas y desde el respeto a todas las decisiones que otras organizaciones profesionales puedan adoptar, queremos informar a todos los colaboradores y patrocinadores de OPTOM 2020, que: 1. Como profesionales sanitarios, seguimos con atención la evolución de la epidemia por COVID-19. 2. Actuaremos de acuerdo con las indicaciones de las Autoridades Sanitarias, tanto nacionales como autonómicas, en las que tenemos plena confianza y con las que mantenemos una comunicación fluida y permanente. 3. La recomendación de no asistir a congresos y reuniones por parte de la OMC

y del CGE, se debe a que tanto médicos como enfermeras deben considerarse profesionales de alto riesgo para el contagio y la transmisión de esta enfermedad, al trabajar en centros nodales en donde se atienden enfermos con esta patología y suponer su morbilidad un grave quebranto para nuestro sistema sanitario. 4. Que el resto de las profesiones sanitarias no han realizado recomendaciones en este sentido. Como es el caso de los Farmacéuticos, que celebraran INFARMA del 10 al 12 de marzo de 2020, con 388 expositores y 33.000 asistentes. 5. Reiteramos una llamada al sentido común a la hora de plantear restricciones a determinadas concentraciones de personas, sin tener en cuenta que, en nuestro país, el transporte público colectivo concentra a más de 400 millones de pasajeros cada mes. 6. En la situación actual y con los datos que disponemos, no existe razón alguna para plantearse la suspensión o el aplazamiento de OPTOM 2020 ni de EXPOÓPTICA. Así pues y con los datos que tenemos en la actualidad, abogamos por la implantación de las medidas higiénico-sanitarias difundidas por las Autoridades Sanitarias y la evitación de actitudes o comportamientos que contribuyan a la difusión de la INFODEMIA (epidemia informativa) en la que nos hayamos inmersos y que, por el momento, no está justificada ni por la incidencia ni por la letalidad de la epidemia. Seguiremos informando sobre las novedades que se vayan produciendo y que provengan de fuentes fiables, es decir, de nuestras Autoridades Sanitarias, así como tomando las decisiones que sean oportunas de acuerdo con criterios de proporcionalidad y evidencia científica, según el desarrollo de los acontecimientos.” • Abril 2020

63


Salud Visual

Acuerdo de Essilor y Naciones Unidas para mejorar la seguridad en carretera Con el objetivo de promover en todo el mundo una buena visión entre los conductores, Essilor ha firmado un acuerdo de colaboración con Naciones Unidas. La compañía, además de ofrecer su conocimiento en este ámbito, donará un millón de gafas y lentes de sol que se destinarán al Fondo Fiduciario de la ONU para la Seguridad Vial. La Tercera Conferencia Ministerial Mundial, que tuvo lugar en Estocolmo los pasados 19 y 20 de febrero, fue el marco en el que se firmó el acuerdo. El objetivo de este encuentro fue establecer la agenda para la consecución de los objetivos de la ONU para 2030 en materia de seguridad en la carretera.

del Real Automóvil Club de España (RACE), socio fundador de la FIA en nuestro país. Junto a otros socios como Fesvial, Cepsa y CNAE. Desde entonces, Essilor ha desarrollado varias campañas de concienciación. Siniestrabilidad en aumento Cada día mueren 3.700 personas en carretera en todo el mundo, lo que convierte a los accidentes de tráfico en la principal causa de muerte en niños y adultos jóvenes de entre 5 y 29 años. Esta tendencia ha aumentado en los últimos años a medida que la movilidad ha ido evolucionando e incrementándose en todo el mundo. El 90% de las decisiones que se toman cuando se está al volante están determinadas por la visión, por eso una buena visión es fundamental para que conductores, ciclistas y peatones sean capaces de tomar las mejores decisiones. Pese a la importancia de la visión en la conducción, existe una gran falta de concienciación y el acceso a profesionales y tratamientos relacionados con la visión sigue siendo limitado en muchas partes del mundo. Como muestra, un botón, una de cada 3 personas no recibe el tratamiento necesario. La prevención de lesiones y fallecimientos relacionados con el tráfico es también fundamental para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a la salud, las ciudades y la infraestructura, en los que la seguridad vial desempeña un papel importante.

Bases del acuerdo Mediante este acuerdo con el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Essilor pone a disposición su amplio conocimiento en el cuidado de la visión para fomentar la movilidad segura en todo el mundo. Además de la donación de un millón de gafas y de lentes de sol hasta 2030, año clave para el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). “En un mundo donde la movilidad está aumentando, esta alianza va a ayudar a mejorar tanto la seguridad en carretera como la vida de las personas, objetivo que va en línea con nuestro deseo de acabar con la mala visión de cara a 2050. Para ello, prestaremos nuestra voz y experiencia para concienciar sobre este aspecto de vital importancia y permitir así que toda la población pueda tener acceso a las soluciones de corrección y protección de la visión” declaró Laurent Vacherot, CEO de Essilor International. “La buena visión es muy importante para la seguridad en carretera. De lo contrario, no solo nos ponemos en peligro a nosotros mismos, sino también a los demás. Al poner sobre la mesa las necesidades de todos los usuarios, estamos contribuyendo a hacer de las carreteras del mundo un lugar más seguro” señaló Jayanth Bhuvaraghan, Chief Mission Officer de Essilor y EssilorLuxottica. Con este acuerdo, la compañia refuerza su compromiso con la seguridad vial, que se inició con la firma del acuerdo con la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en 2017. Acuerdo que nació con el objetivo de liderar la lucha contra la mala visión en la carretera. El 90% de las decisiones que se toman cuando se está al volante están determinadas por la visión En España, el acuerdo se materializó en 2018 de la mano

El Consejo General decide el aplazamiento de actividades formativas por motivo del COVID-19 Tras la evolución los últimos días de los acontecimientos en torno al coronavirus COVID-19, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, debido a la situación actual de alerta y a partir de las informaciones y sugerencias del Ministerio de Sanidad, Consejerías de Sanidad de las diferentes Comunidades Autónomas y Autoridades Sanitarias, comunica: “La Comisión Permanente del Consejo General ha tomado, por unanimidad de todos sus miembros, la decisión de aplazar temporalmente todas aquellas jornadas, seminarios o cursos presenciales que impliquen a Ópticos-Optometristas, desde hoy, 9 de marzo de 2020, hasta el 31 de marzo de 2020. Próximamente se informará a todos los colegiados y afectados de las nuevas fechas de todos los eventos aplazados. Según vaya evolucionando la situación del coronavirus COVID-19, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas procederá, a partir del 1 de abril de 2020, en coherencia con las nuevas directrices que emanen de las Autoridades Sanitarias, a establecer las recomendaciones oportunas. Desde que se tuvo conocimiento de los primeros casos de coronavirus el pasado 28 de enero, el Consejo General ha estado a disposición del Ministerio de Sanidad y ha puesto en marcha una serie de actividades en línea con las Autoridades

64

• Abril 2020

Sanitarias, tales como comunicados para profesionales, información a Colegios sobre la conveniencia del uso de mascarillas y consejos para ciudadanos y profesionales. Siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad, se recomienda que los Ópticos-Optometristas, como profesionales sanitarios, sigan prestando su labor asistencial en sus puestos de trabajo y cumplan con las recomendaciones de las distintas Autoridades Sanitarias de las Comunidades Autónomas. Los Ópticos-Optometristas estamos trabajando con el resto de profesionales sanitarios de las diferentes estructuras asistenciales con el fin de controlar la epidemia. Por ello, recordamos la necesidad de extremar las medidas higiénicas personales recomendadas por las Autoridades Sanitarias, sobre todo en cuanto al lavado de manos, y la importancia de hacer un uso racional de los productos de protección disponibles (mascarillas, guantes, geles, etcétera). El plan de contingencia del Consejo General aplicará las medidas necesarias que le permitan continuar con su actividad institucional y profesional, con el fin de dar apoyo y garantizar la continuidad asistencial óptico-optométrica a los ciudadanos. Lamentamos profundamente los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión de los participantes en los diferentes actos aplazados”.


Salud Visual

Coronavirus y conjuntivitis: el COVID-19 y la pandemia de 2020 En OPTIMODA hemos recibido un artículo divulgativo firmado por el doctor Jorge Alió, doctor y catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández de Elche, titulado ‘Coronavirus y conjuntivitis: el COVID-19 y la pandemia de 2020’ que reproducimos a continuación. “El virus COVID-19, causante de la pandemia actual de coronavirus que atormenta a nuestra sociedad y a todo el mundo, puede debutar como una conjuntivitis. Se estima que esta circunstancia no es frecuente, afectando a un 20% de los casos afectados aproximadamente. Los pacientes afectados pueden presentar -bien al principio, o a lo largo de su evolución- una conjuntivitis viral en la cual el virus es transmisible a través de las lágrimas. Asimismo, a través de la conjuntiva, el virus puede llegar a la circulación general del paciente, puesto que la conjuntiva es una gran esponja que absorbe los gérmenes, y en este caso, el virus la penetra con facilidad infectando a la persona. Los pacientes asintomáticos de COVID-19, o los pacientes en período de incubación, pueden transmitir la enfermedad a través de las lágrimas. Por tanto, un contacto próximo, como el que ocurre cuando le asiste al paciente un familiar o durante los procedimientos oftalmológicos, tiene riesgo para el oftalmólogo, ya que el paciente puede transmitirle la enfermedad. Por ello, es imprescindible y obligado tomar medidas de protección, en casos de ojos rojos, en esta pandemia de coronavirus. Verificar que el paciente que se presenta con la conjuntivitis tiene fiebre, al menos 37º, y/o que proviene de una zona donde está detectado el brote de coronavirus.

Jorge Alió, doctor y catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández de Elche

Asimismo, son sospechosos aquellos que por su ocupación (profesionales sanitarios) están en contacto con pacientes confirmados o sospechosos de padecer la enfermedad. Los casos que presenten esta sos-

Al igual que otras conjuntivitis virales, la conjuntivitis por coronavirus no tiene un tratamiento específico

pecha deben ser aislados a una unidad médica, hasta la confirmación de su carácter infeccioso positivo. Tanto aquellos que lo sean, como los sospechosos, deben pasar a observación y aislamiento al menos quince días, para asegurar que no se desarrolla la enfermedad, ni se pueda infectar a nadie más. En caso de encontrarse en un hospital, debe aislarse en el área de espera. Los pacientes con cualquier tipo de conjuntivitis deben ser atendidos por parte de los sanitarios utilizando gafas y guantes, así como máscaras de protección. Asimismo, todo el personal y familiares que atiendan a estos pacientes (administrando medicamentos, gotas, etc.) también deben emplear estas medidas de seguridad a efectos de proteger su seguridad ante una posible infección. La conjuntivitis del coronavirus es de las llamadas de tipo folicular, semejante a la que presentan otras conjuntivitis virales. El paciente presenta ojo rojo, lagrimeo, leve molestia ocular sin dolor y NO tiene legañas. El cuadro clínico es bilateral y no grave. Al igual que otras conjuntivitis virales, la conjuntivitis por coronavirus no tiene un tratamiento específico. No existen antivirales para su tratamiento. Las medidas higiénicas del tipo de aplicaciones de gasas o compresas muy frías, antiinflamatorios leves aplicados tópicamente, suelen ser suficientes para calmar las molestias hasta que desaparezca la conjuntivitis, que suele durar de 7 a 10 días como máximo. Lo más importante de la conjuntivitis por coronavirus es que es capaz de infectar a las personas en la proximidad del paciente por el contacto con la lágrima, bien directamente o a través de las manos del propio paciente o por pañuelos con los que se toquen los ojos. Por ello, el manejo preventivo de estos pacientes es el mismo que el de la enfermedad general respiratoria y exige el aislamiento de los pacientes”. • Abril 2020

65


Contactología

Expertos en lentes de contacto aclaran informaciones sobre el coronavirus En un artículo publicado en la web Invision, tres de los investigadores más publicados del mundo en salud ocular han manifestado su opinión sobre la desinformación que circula sobre la relación del coronavirus con las lentes de contacto y las gafas.

Los tres investigadores son Lyndon Jones, director del Centro de Investigación y Educación Ocular de la Universidad de Waterloo en Canadá, Philip Morgan, director de Eurolens Research en la Universidad de Manchester en Reino Unido y Jason Nichols, Profesor de la Facultad de Optometría de la Universidad de Alabama en Estados Unidos, y editor jefe de Contact Lens Spectrum. Los tres docentes aconsejan a profesionales del cuidado de la visión y a los consumidores que presten solamente atención a hechos basados en evidencias. Lentes de contacto y coronavirus El uso de lentes de contacto es seguro. A pesar de las fake news que han surgido en las últimas 48 horas, el uso de lentes de contacto sigue siendo una forma segura y altamente efectiva de corrección de la visión para millones de personas en todo el mundo. No obstante, el lavado de manos adecuado es esencial. Al usar lentes de contacto o gafas, es primordial un lavado cuidadoso y minucioso de las manos con agua y jabón seguido de un secado manual con toallas de papel sin usar. Para los usuarios de lentes de contacto, el lavado de manos es imprescindible al ponerse y al retirarse las lentillas. Desinfectar las lentes de contacto Los usuarios de lentes de contacto deben deshacerse de sus 66

• Abril 2020

lentes desechables diarias cada noche, o desinfectar regularmente sus lentes mensuales de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Desinfección y limpieza de gafas Algunos virus, como el que causa la COVID-19, pueden permanecer en superficies duras durante horas o días, que pueden transferirse a los dedos y a las caras de los usuarios de gafas. Esto es especialmente cierto en el caso de los présbitas (personas generalmente mayores de 40 años). La mayoría de présbitas requieren de gafas para leer, que se ponen y quitan varias veces al día. Este grupo de edad está entre la población más vulnerable para desarrollar la infección por coronavirus, en comparación con los usuarios de lentes de contacto, que suelen ser más jóvenes. En caso de estar enfermo por coronavirus se recomienda dejar de usar lentes de contacto, de acuerdo con la guía para otros tipos de enfermedades. No se ha demostrado que las gafas ofrezcan protección. No hay evidencia científica de que el uso de cualquier tipo de monturas brinde protección contra la COVID-19 u otras transmisiones virales. Sólo las gafas de protección personal aprobadas (máscaras médicas, gafas o protectores faciales) ofrecen protección en ciertos entornos relacionados con el cuidado de los pacientes.


Contactología

El 47° Congreso de EFCLIN mantiene su convocatoria La Federación Europea de Lentes de Contacto e Industrias IOL (EFCLIN) ha anunciado a través de un comunicado que mantiene la convocatoria de su 47º Congreso y Exposición EFCLIN, que se llevará a cabo del 23 al 25 de abril de 2020 en el hotel Titanic Chausseee, en Berlín (Alemania). “Con respecto al brote actual de Coronavirus (COVID-19) EFCLIN está siguiendo muy de cerca las notificaciones de agencias locales y estatales para planificar un evento seguro. Como resultado de eso y las recomendaciones de la Agencia Alemana de Salud Pública, estamos preparando el 47° evento EFCLIN con la salud y la seguridad de nuestros asistentes, personal y voluntarios como nuestra máxima prioridad. El hotel Titanic Chaussee en Berlín está equipado con desinfectantes para manos y otros kits médicos de emergencia como medida de prevención. Estamos siguiendo las recomendaciones de las agencias científicas y de salud al hacer determinaciones con respecto a las operaciones y precauciones en torno al evento EFCLIN. La seguridad es una prioridad, y seguimos trabajando con ellos a diario. Los restaurantes, bares, clubes, teatros y otros negocios están abiertos y las personas continúan asistiendo. En este momento, solo tenemos unas pocas cancelaciones de los participantes de la denominada área crítica y las autoridades alemanas están considerando todas las medidas preventivas”, concluye el comunicado.

Se llevará a cabo del 23 al 25 de abril de 2020 en Berlín

• Abril 2020

67


Contactología

Oculus Keratograph 5M de Conóptica: referencia en la detección del ojo seco El Oculus Keratograph 5M de Conóptica es un avanzado topógrafo corneal con unas características únicas que incluye un completo y único sistema de evaluación del ojo seco. Junto con el asistente Jenvis PRO Dry Eye se consolida como la herramienta de referencia en la evaluación del ojo seco a nivel internacional. “La sequedad es una de las causas más comunes de abandono del uso de lentes de contacto. La valoración y la evaluación de la superficie y anexos oculares es uno de los factores que puede mejorar la comodidad de las lentes de contacto, en todas sus modalidades”, subrayan desde la compañía. Con el asistente de ojo seco Jenvis Pro del topógrafo Oculus Keratograph 5M— un topógrafo corneal avanzado con cámara de color para la imagen externa— se puede protocolizar la detección de la sequedad ocular de una forma sencilla. Con el asistente Jenvis Pro se puede realizar desde un “screening” hasta un examen absolutamente personalizado, donde se podrán incluir pruebas como valoración del menisco lagrimal, enrojecimiento ocular, ruptura de la lágrima no invasiva y una meibografia completa, todo ello guiado, de una forma fácil, por el asistente. Examen absolutamente personalizado Con el asistente Jenvis pro se puede realizar desde un “screening” hasta un examen absolutamente personalizado. Una vez finalizado el análisis, el profesional tiene la posibilidad de entregar un estudio personalizado al paciente donde se incluye toda la información y las recomendaciones. En las siguientes visitas de seguimiento, el asistente permitirá comparar las diferentes pruebas y así valorar la evolución de la condición. Además del asistente Jenvis Pro, el equipo Oculus Keratograph 5M se está convirtiendo en el equipo de topografía corneal de referencia.

Conóptica recomienda los topógrafos Oculus como la mejor opción en topografía corneal, por su mayor proporción de puntos analizados de medición real del mercado y por ser una referencia en la detección del ojo seco. Con los topógrafos Oculus, además de poder adaptar cualquier lente de contacto del mercado, el óptico-optometrista podrá trabajar con el APEX System, la simulación fiable y precisa de cualquier tipo de adaptación de lentes de contacto de Conóptica.

Oculus Keratograph 5M

www.optimoda.es diario digital. Gratuito sin zonas reservadas

¿lo ha leído hoy?

68

• Abril 2020


Distribución

Federópticos lanza la campaña #yoteayudodesdeaqui Grupo Federópticos ha lanzado una campaña con el hastag #Yoteayudodesdeaqui con la intención de trasladar un mensaje de tranquilidad, apoyo y confianza a sus clientes durante la situación excepcional causada por la pandemia del coronavirus.

https://bit.ly/3aiMGjo

La campaña, lanzada a través de diferentes redes sociales, consiste en un vídeo en el que han participado numerosas ópticas y ópticos del Grupo ubicados en diferentes puntos de la geografia española. En el mensaje la compañía recomienda quedarse en casa a todos sus clientes y usuarios para evitar el contagio, y ofrecen sus servicios para atender urgencias como reparación y reposición de monturas y lentes oftálmicas o de contacto, así como pilas de audífonos o resolver consultas.

Federópticos quiere trasladar un mensaje positivo y de aliento en esta situación de incertidumbre, y recuerda que la misión del Grupo es estar al lado de sus pacientes para cuidar de su salud visual.

Flamingo recauda fondos para fabricar gafas protectoras contra el coronavirus La iniciativa, lanzada mediante la plataforma de crowdfunding GoFundMe, aspira a conseguir los recursos necesarios para fabricar 32.000 gafas protectoras, dos mil de ellas aportadas por Flamingo. Dadas las dificultades con las que están trabajando sanitarios y equipos médicos y cuerpos de seguridad, Flamingo se ha propuesto ayudarles a protegerse en la lucha contra el virus SARS COV-2, causante del COVID-19. Por este motivo la compañía ha lanzado una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma GoFundMe. El objetivo de la campaña es reunir

los fondos necesarios para fabricar 32.000 gafas protectoras. Flamingo aporta las primeras 2.000 unidades, y se encarga de la coordinación y gestión de todo el operativo hasta la entrega al Ministerio de Sanidad, que ya es conocedor de la iniciativa. El objetivo de la campaña es reunir los fondos necesarios para fabricar 32.000 Gafas protectoras Toda la gestión será totalmente transparente, y la compañía publicará todos los certificados que corroboren la realización de esta donación en su página web.

“Os pedimos que os suméis a esta petición de crowdfunding para que podamos, juntos, donar todas las gafas protectoras posibles. Con vuestra ayuda podremos fabricar 30.000 unidades más, o las que las donaciones nos permitan. El coste estimado de fabricación e importación de cada gafa protectora es de 1,60€; una cantidad pequeña, pero que aporta mucho más de lo que puedes imaginar. Cuanto antes se logre el objetivo, antes llegará a nuestro personal sanitario y de seguridad. ¡Muchas gracias por vuestra ayuda!” señaló Alberto Velarde, CEO de la compañia.

Cecop hace público su manifiesto Desde que empezó la crisis del coronavirus Covid-19 en nuestro país, Cecop ha sido totalmente claro en su posicionamiento en cuanto a sus recomendaciones de cara al sector óptico. Siempre ha puesto a la persona en una posición de primer plano frente a cualquier decisión económica, promoviendo el interés general frente a cualquier individualismo. Por eso, ante la posibilidad de las ópticas de seguir ofreciendo atención comercial, Cecop ha recomendado en todo momento su cierre, manteniendo siempre un servicio claro de urgencias a través de teléfono móvil. Y sugiriendo un servicio de envío de pedidos realizado por mensajería. En lo relacionado a consejos en el área económico – financiera, la compañia también se ha mostrado clara aconsejando en todo momento intentar reducir al máximo los costes fijos. Tras los últimos acontecimientos se mantiene en la mis-

ma postura y, además, ha decidido crear un canal de comunicación propio, Cecop Contigo donde se informará día a día de las últimas noticias relacionadas con

las medidas implementadas por el Gobierno en temas laborales o fiscales o cualquier otra información de interés para sus asociados.

• Abril 2020

69


Distribución

Cione lanza medidas para apoyar a sus socios ante la crisis del coronavirus De acuerdo con su modelo cooperativo, y solidario, de gestión, Cione Grupo de Ópticas está siempre, y especialmente ante las crisis, al lado de sus socios. “Al igual que en tiempos de bonanza la misión de la cooperativa es la de trasladar los márgenes de una buena gestión a los socios, en el excepcional estado de alerta en el que nos encontramos, la unión, más que nunca, hace la fuerza. En momentos como éste, contar con un colectivo que te arropa es fundamental”, valora Miguel Ángel García, director general de Cione Grupo de Ópticas. Los ópticos de Cione están orgullosos de pertenecer a una cooperativa que, siempre, pero especialmente en momentos de crisis, pone por delante de cualquier interés particular las necesidades de sus socios y les ofrece facilidades para hacer frente a la adversidad. “Esta es la esencia del modelo cooperativo. Cione siempre al lado de sus ópticos”, subraya García. Reducción significativa de las ventas Para ayudar a los socios a soportar la pesada carga que implica la reducción significativa de las ventas por la crisis del coronavirus, la cooperativa ha adoptado de manera inmediata un paquete de cuatro medidas. Además de dar facilidades de pago, la cooperativa de ópticos que hablan con ópticos y se preocupan por ópticos, mantiene activo un servicio de información a sus socios en el que recoge de manera inmediata todas aquellas cuestiones prácticas o económicas que puedan serles de utilidad en estos momentos. Así, en primer lugar, Cione ha anunciado que todos los socios van a poder hacer frente a su factura de marzo en cuatro plazos, algo para lo que la cooperativa cuenta con el apoyo de proveedores aliados, así como de una de las principales entidades fi nancieras españolas, como es Bankia. El hecho de contar con una única factura centralizada, y no desglosada por proveedores, permite que los benefi cios de esta medida se extiendan a toda la actividad comercial de óptico, y no la limiten a su interacción con uno o varios proveedores concretos. En segundo lugar, y con efecto inmediato, los socios de Cione tienen la posibilidad de canjear los Euros Cione, obtenidos a partir de bonificaciones por compras de producto en la cooperativa, para efectuar cualquier pago en la cooperativa o recibir cualquier servicio. Cione ha anunciado que todos los socios van a poder hacer frente a su factura de marzo en cuatro plazos Asimismo, la cooperativa ha puesto en marcha un Sistema de Comunicación Permanente para mantener a sus socios al tanto de todas las noticias importantes del sector, de las medidas que 70

• Abril 2020

Sede de Cione Grupo de Ópticas

va aprobando el gobierno para beneficiar a los autónomos y PYMES en este periodo, de las recomendaciones a seguir con sus entidades bancarias habituales, así como de otras cuestiones que puedan afectarles en cualquier ámbito. Localización de ópticas Por último, y dentro de este primer paquete de medidas, Cione pone en marcha su programa de gestión de localización de ópticas para aquellos pacientes que no sepan dónde acudir si tienen alguna urgencia sobre salud visual y auditiva y un servicio de envíos al domicilio del óptico o al domicilio de sus clientes.

El equipo de Cione trabaja sin descanso, adaptándose a las circunstancias cambiantes de la crisis, para implementar otras ayudas, con el fin de apoyar a los ópticos de la cooperativa, que se trasladarán a los socios a medida que se vayan aprobando. “En los 50 años de historia de esta cooperativa, Cione ha demostrado resiliencia y flexibilidad para adaptarnos a entornos complicados y situaciones cambiantes, saliendo victoriosos de cada desafío. Hoy, como siempre, es un orgullo pertenecer a una organización como Cione, que siempre responde cuando más falta hace”, valora Javier González-Miro, presidente de la cooperativa.


solo en Multiรณpticas


Distribución

CECOP anticipa a sus asociados la devolución de incentivos La compañía adelanta el pago de su Fórmula Remunerada compensándola con las facturas pendientes que tengan sus asociados con la empresa. CECOP sigue estando al lado de sus asociados frente a los estragos económicos que está causando la epidemia por coronavirus. Desde la compañía se siguen pensando y analizando pequeños gestos e iniciativas para ayudar a hacer más llevaderas las dificultades económicas causadas por el virus. Una de estas medidas consiste en dar la opción a los asociados que lo soliciten, de adelantarles el importe del cheque de la Fórmula Remunerada para que puedan descontarlo del pago de facturas que tengan pendientes con CECOP. En que consiste la Fórmula Remunerada La Fórmula Remunerada CECOP es un programa que premia la fidelidad con el grupo a través de un premio en metálico, servicios o productos. La cantidad final se genera en función

de los consumos anuales con los proveedores que participan en él. De esta forma, cuantos más pedidos realice el asociado, mayor premio generado a fin de año.

Visionis y Kimervisión ofrecen servir sus pedidos directamente en el domicilio del cliente Las empresas de distribución de productos ópticos Visionis y el Grupo Kimervisión lanzan la iniciativa #entregaencasa. Gracias a esta iniciativa, los ópticos pueden solicitar recibir sus pedidos en sus domicilios particulares o que los mismos se envíen directamente al cliente final, evitando que tenga que desplazarse hasta la óptica. Para darle difusión a la iniciativa, las dos empresas distribuidoras han creado imágenes con el hashtag #EntregaEnCasa para que el óptico puede usar en sus redes sociales, enviarlas por email o por Whatsapp a todos sus pacientes. Ambas compañías mantienen activos sus servicios de logística, taller con biselado remoto y montaje de lentes, así como el suministro de todos sus productos de stock y de sus marcas de lentes de fabricación.

72

• Abril 2020

OPTICA2000 se suma a la celebración de la Semana Internacional del Glaucoma Un año más, los ópticos optometristas de OPTICA2000 se movilizarán para celebrar la Semana Mundial del Glaucoma – del 9 al 15 de marzo – con el objetivo de informar, al mayor número de personas, sobre las causas del glaucoma y la importancia de la prevención. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que a nivel mundial hay 4,5 millones de personas ciegas a causa del glaucoma, 60 millones de personas sufren esta enfermedad y se prevé que para este año esta cifra ascienda a 10 millones más. Frente a estos datos alarmantes la prevención es clave y los profesionales de la visión recomiendan, como mínimo, realizarse una revisión visual cada año. Revisiones gratuitas y sesiones informativas En línea de promover pautas saludables que ayuden a prevenir posibles casos de glaucoma u otras enfermedades visuales, en todas las tiendas de OPTICA2000 habrá un stand informativo donde los ópticos optometristas atenderán a los visitantes que quieran resolver dudas acerca del glaucoma y de la salud visual. Además, ofrecerán la posibilidad de realizarse gratuitamente una revisión de la vista y una tonometría para el control de la presión intraocular de los ojos. Tal y como contempla el Protocolo de Gabinete Optométrico (P.GO) de OPTICA2000, los optometristas tiene establecido realizar esta prueba según el perfil del cliente y como método de prevención. Marta Comes, óptico optometrista y “Operations Manager” de OPTICA2000 explica que durante esta semana “animamos a toda la población a sumarse a la prevención visual”. Y añade: “Los equipos de OPTICA2000 volcamos nuestra atención a las pérdidas visuales y ofrecemos un estudio y valoración en todos los gabinetes optométricos. Los equipos de OPTICA2000 estamos a disposición de los clientes para hacerles una revisión visual, informarles de su estado así como recomendarles el tratamiento correctivo más adecuado según sus necesidades”.


Distribución

Javier Sierra luce gafas Cione en el programa ‘Otros Mundos’ en Movistar+ Javier Sierra, Premio Planeta 2017 por ‘El Fuego Invisible’, estrenó nueva temporada de la serie ‘Otros Mundos’. El narrador y escritor lucirá gafas Cione en todos los episodios. Tras ganar el Premio Planeta en 2017, Javier Sierra inició su aventura televisiva en el canal #0 de Movistar+, estrenando en diciembre del mismo año el programa ‘Otros Mundos’, una seria cargada de enigmas y ‘casos especiales’. Javier Sierra Otros Mundos Javier Sierra, con gafas Cione, presenta el programa ‘Otros Mundos’ en Movistar+ Tras la primera temporada, el programa vuelve a Movistar+ con cuatro nuevas entregas. El primer capítulo se emitió el lunes 9 de marzo con el título ‘El Último OVNI De La URSS’, en el que se analizó el presunto encuentro con un OVNI en la extinta Unión Soviética en 1989 en la ciudad de Vorónezh, al sureste de Moscú. Sierra narró los pormenores de este suceso llevando gafas de la nueva colección Cione. Para el Premio Planeta, las gafas son “una buena compañía” desde que tenía diez años. “La miopía me alejó del fútbol y del resto de las actividades deportivas de la infancia. Terminé más centrado en la lectura, algo para lo que, desde luego, mis gafas eran imprescindibles. De alguna forma, el hecho de haber tenido que llevarlas desde tan temprana edad condicionó mi futuro, para bien.” Javier Sierra es un autor publicado en 42 países, con más de tres millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, el segundo español contemporáneo más traducido y el primero que entró en el top ten de los autores más vendidos en Estados Unidos, lista que elabora el periódico The New York Times. En ‘Otros Mundos’ Sierra narra y enriquece cada caso con su particular punto de

Javier Sierra presenta el programa 'Otros Mundos' luciendo gafas Cione

vista, entrevistando a especialistas en cada enigma. El programa consta de varios documentales en el que confluyen géneros y códigos que pertenecen a la ficción, el entretenimiento, la historia y la ciencia ficción.

Comunicado del Consejo Rector de Multiópticas

Multiópticas ha remitido a OPTIMODA el siguiente comunicado que reproducimos en su totalidad. “Ante la situación de emergencia sanitaria sin precedentes provocada por la pandemia del Covid-19, que está poniendo a prueba la capacidad global para responder a los daños sociales y económicos, el Consejo Rector de Multiópticas, consciente de la situación por la que están pasando todos y cada uno de los socios cooperativistas y colaboradores, ha aprobado una serie de medidas con el objetivo de mantener la viabilidad y el futuro de la Cooperativa.

Así, estas medidas se traducen en: • Presentación de un ERTE por fuerza mayor para la totalidad del personal de la sede central de Multiópticas ante la Autoridad Laboral competente, dejando un servicio de mínimos para atender cualquier necesidad de socios, colaboradores y ópticas mientras dure esta situación. • Reducción de los costes fijos de la Cooperativa. • Cancelación de toda acción publicitaria hasta la recuperación de la situación.

• Reducción del 50% de la cuota del mes de marzo a todos los cooperativistas. Tomando en consideración el contexto, el Consejo Rector podrá adoptar nuevos acuerdos, velando siempre por el interés de todos los cooperativistas y con objetivo puesto en garantizar la viabilidad y el futuro de Multiópticas. El Consejo Rector confía en que todas estas decisiones ayuden a sobrellevar esta crisis de la mejor manera posible y que pronto se pueda retomar el trabajo y el negocio superando esta excepcional situación”. • Abril 2020

73


Internacional

Luxottica y Dolce & Gabbana renuevan licencia por diez años

Luxottica Group y Dolce & Gabbana anunciaron recientemente la renovación de su acuerdo de licencia exclusivo para el desarrollo, producción y distribución mundial de gafas de sol y gafas para graduado bajo la marca Dolce & Gabbana. La renovación por diez años más entró en vigor el pasado 1 de enero y vencerá el 31 de diciembre de 2029. “Estamos orgullosos de nuestra colaboración con Dolce & Gabbana y las hermosas monturas que estamos creando juntos. D&G es una marca global e icónica y una verdadera embajadora del Made in Italy. Esperamos continuar dando vida a gafas de lujo juntos en la próxima década como ya hemos hecho en los últimos 15 años”, comentó Leonardo Del Vecchio, presidente ejecutivo de Luxottica.

“Con placer confirmamos la extensión de nuestra fructífera colaboración con Luxottica a partir de la renovación de nuestro acuerdo de licencia. Estamos muy seguros de que al continuar nuestra asociación con Luxottica, grupo líder en el sector óptico, nos daremos cuenta del potencial de las colecciones de gafas Dolce & Gabbana, que son una parte cada vez más importante del estilo de vida de la marca”, comentaron los fundadores de la compañía Domenico Dolce y Stefano Gabbana.

Silmo París espera poder celebrar su próxima edición con normalidad Los organizadores de los distintos eventos Silmo que se celebran en diferentes continentes, han emitido el comunicado que os acompañamos y traducimos literalmente. Estimados expositores, visitantes, socios, La situación de COVID-19 está impactando a todos en todo el mundo en nuestras familias, nuestras comunidades, nuestros negocios y la forma en que vivimos y trabajamos. Esperamos firmemente que todos y cada uno de nosotros no os veáis afectados tanto a nivel personal como profesional, y que el impacto económico para nuestras empresas se reduzca al mínimo.

74

• Abril 2020

Todos los equipos directivos de los eventos SILMO Paris y SILMO Family en Europa, Asia, América y África, han comenzado a trabajar desde casa, para seguir preparando todos juntos los grandes eventos de mañana, lo que garantizará un nuevo impulso en la economía de la óptica tan pronto como los servicios sanitarios y la situación lo permitan. El segundo semestre será aún más animado ya que SILMO Paris será la reunión más grande de la industria. Del 2 al 5 de octubre, SILMO Paris se superará en reinventar y remodelar la actividad del sector y poner en perspectiva los desafíos a medio plazo de la industria.

#FUTURISSILMO será más que nunca el faro que traerá ese impulso colectivo a la industria global de óptica y gafas. En este tiempo complejo e incierto, queremos aseguraros que seguimos dedicados a servir a nuestros clientes y nuestras comunidades, y esperamos ofrecer el mejor servicio y organizar eventos más excepcionales en el futuro. ¡Todo el equipo de SILMO permanece disponible y saluda la movilización de la industria para garantizar a todos una buena visión! Gracias por su continua confianza y apoyo.


Internacional

Nueva agenda de las ferias de óptica 2020 Tras el reguero de cancelaciones y aplazamientos, el calendario ferial de eventos en el sector óptico ha sufrido una fuerte sacudida. Así es como queda la agenda de eventos y ferias, siempre y cuando la pandemia por la COVID-19 causada por el virus SARS COV-2 nos de un respiro. Barcelona Specs, 9 y 10 de mayo 2020 No está teniendo mucha suerte este nuevo evento, que en su primera convocatoria se está encontrando con dificultades imprevistas. En principio el nuevo evento de gafas de vanguardia y monturas de moda, coorganizado por Silmo y Copenhaguen Specs mantiene sus fechas previstas, 9 y 10 de mayo en Barcelona. Hasta el momento es la única feria que no se ha visto afectada por la pandemia, y su celebración queda a la espera de la evolución de la COVID-19 en Europa. Copenhaguen Specs, 6 y 7 de junio 2020 Tras verse obligados a cancelar la edición prevista para el 7 y 8 de marzo, a pocas horas de su celebración, y con los expositores montando sus stands, la feria danesa aplazó su celebración hasta los próximos 6 y 7 de junio.

ExpoÓptica 2020 Madrid, 19 al 21 de junio 2020 El evento madrileño ha sido el último, (hasta el momento), en verse obligado a cancelar su cita prevista para finales de abril, y posponer sus fechas, junto a ExpoAudio y el congreso OPTOM. La inquietud mostrada por un buen grupo de expositores, las dificultades crecientes para viajar, las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y el aumento exponencial de casos de COVID-19 en Madrid, aconsejaban tomar esta decisión. Las nuevas fechas del 19 al 21 de junio en Madrid. Mido 2020, Milán, 5 al 7 de julio 2020 La feria italiana, una de las de mayor tamaño y con mayor representación internacional, y prevista a finales de febrero, fue la primera damnificada por la epidemia viral, primero cerrando los pabellones asiáticos, para después verse forzada a cancelar su 50ª edición, a pocos días de su inicio, a causa del alud de casos de coronavirus en el país transalpino.

La decisión fue acertada, visto el cariz de la evolución de la COVID-19 en Italia. Mido se merece poder celebrar el medio siglo con toda la pompa y glamur en su nueva convocatoria. LOFT, San Francisco, 12 al 13 de septiembre 2020 El evento de eyewear de alta gama y lujo canceló su edición en Nueva York que debía celebrarse del 26 al 29 de marzo a la vez que Vision Expo East, aunque mantiene su edición west en San Francisco del 12 al 13 de septiembre.

Vision Expo West, Las Vegas, 23 al 26 de septiembre 2020 La mega feria norteamericana canceló definitivamente la edición de Vision Expo East, que debía celebrarse en Nueva York del 26 al 29 de marzo, integrándola en su edición en el Oeste, organizada en Las Vegas del 23 al 26 de septiembre. Silmo, París 2 al 5 de octubre 2020 El evento parisino, quizá no tan internacional como Mido, pero cita imprescindible por la oferta

que congrega, no se ha visto todavía afectado por el tsunami viral, aunque puede sufrir alguna repercusión por su nueva proximidad con Mido. Esperamos y deseamos que para esas fechas la COVID-19 sea una enfermedad controlada sino dominada, y veamos el futuro despejado de coronas. Opti, Stuttgart, 8 al 10 de enero 2021 La feria alemana se escapó de la epidemia, y se celebró sin incidencias en Múnich del 10 al 12 de enero pasados. La próxima edición, convocada del 8 al 10 de enero de 2021, cuenta con el atractivo de un cambio de ciudad, al haberse trasladado la feria a la ciudad de Stuttgart, en principio en los años impares, para volver en 2022 a celebrarse en la capital bávara.

100% Optical, Londres, 23 al 25 enero 2021 La feria londinense también tuvo su brexit de coronavirus en su edición de 2020, que transcurrió con total flema británica a finales de enero de este año. La próxima edición está convocada del 23 al 25 de enero de 2021

• Abril 2020

75


Internacional

Massimo Renon abandona Marcolin y ficha por Benetton Según la nota emitida por la empresa, la junta directiva de Marcolin y Massimo Renon han llegado a un acuerdo para finalizar su relación laboral a partir del 14 de abril. Renon ha sido director general del grupo los últimos tres años. Marcolin ha hecho oficial el rumor que corría en la prensa italiana desde hace unos días. Massimo Renon, CEO del grupo los últimos tres años, deja su cargo en el fabricante italiano de monturas, para dirigir la resurrección de la marca Benetton, empresa en la que ocupará una posición directiva junto al fundador de la marca, Luciano Benetton. Según informa la web fashionmagazine.it, Benetton se ha fijado en Renon para ayudarle a relanzar la marca de ropa, que no pasa por sus mejores momentos. El directivo, que antes de liderar Marcolin, había formado parte de Luxottica, no tiene experiencia en el sector confección/moda, pero Benettton confía en su fuerte vínculo con la región del Véneto y en sus conocimientos en el área de producción. El fichaje forma parte de un escenario de renovación en Benetton, que se inició con un cambio en la dirección creativa, con la incorporación de Jean-Charles de Castelbajac.

LOFT Nueva York cancela su edición de marzo Los organizadores de LOFT, el evento de colecciones eyewear de alta gama y lujo, han comunicado la suspensión de la edición de LOFT NYC que debía celebrarse del 26 al 29 de marzo en Nueva York. En un comunicado en sus redes sociales atribuyen la suspensión a la propagación del coronavirus COVID-19 y a la creciente preocupación de expositores y visitantes. En la nota los organizadores esperan poder convocar de nuevo el evento en alguna fecha alternativa, pero con la vista puesta en su edición del 12 al 13 de septiembre en San Francisco. Tras la comunicación de cancelación por parte de Vision Expo Nueva York, era de esperar que este evento paralelo siguiera sus pasos y cancelara también su edición. A continuación encontrarán la traducción literal de su comunicado. “Con sincero pesar, tenemos que anunciar que LOFT NYC del 26 al 29 de marzo se ha cancelado debido a la rápida propagación del coronavirus. Si bien nuestros proveedores y muchos clientes tienen un fuerte interés por continuar, nos damos cuenta de que, para muchos, los riesgos superan con creces los aspectos positivos de seguir adelante con nuestro evento. Estamos trabajando con nuestros proveedores y vendedores para establecer fechas alternativas para LOFT NYC quizás más adelante en el año. Mantendremos a todos al día con nuevos planes a medida que surjan. Ya estamos preparando la segunda edición de LOFT en San Francisco del 12 al 13 de septiembre. Esperamos que las preocupaciones de salud actuales hayan disminuido para entonces y que todos estemos ansiosos por viajar una vez más para ver gafas maravillosas. Esperamos verlos pronto e instamos a todos a que busquen tiempo para ver a sus representantes en sus ópticas en las próximas semanas. Este es un momento desafiante para todos, pero sabemos que nuestra comunidad independiente de gafas es fuerte y solidaria. Le deseamos la mejor salud.”

Massimo Renon, CEO del Grupo Marcolin

Vision Expo East, cancelada por el coronavirus En un comunicado, los organizadores de Vision Expo East –The Vision Council y Reed Exhibitions- , han anunciado la cancelación del evento que debía celebrarse del 26 al 29 de marzo debido a la emergencia sanitaria desatada por el COVID-19. Vision Expo West está programada del 23 al 26 de septiembre en Sands Expo, en Las Vegas.

Staff Director José Martín jm@astoriaediciones.es Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.es David Martín dmartin@astoriaediciones.es

¿Quiere recibir la próxima edición? Suscríbase por sólo 42,63 € al año

Publicidad Internacional David Martín dmartin@astoriaediciones.es Maquetación y diseño Diego Peña produccion@astoriaediciones.es

tinyurl.com/y5lqwplf

Dep. Legal B-31.146-1994 / Imprime Anman Gràfiques del Vallès, S.L. Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA Tel.: 93 444 81 92 www.optimoda.es - info@optimoda.es

El evento de eyewear de alta gama y lujo ha comunicado el aplazamiento sine die aunque mantiene la convocatoria de septiembre en San Francisco

76

• Abril 2020


1.

Lentes oftálmicas

INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com

¡PERSONALÍZATE! ESTUCHES Y GAMUZAS con identidad propia Elige una de nuestras imágenes gratuitas o mándanos la tuya.

También bolsas, limpiadores, regalos promocionales, sol, presbicia, monturas, cordones, cadenas, etc...

2.

Monturas

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Monturas de graduado para niños

Colección Gafas de deporte POLIT SPORT / POLIT ÓPTICA Se pueden graduar. Disponemos de modelos con entes o pantallas intercambiables. Sport Kids.

Colección Gafas de natación graduadas para adultos y niños.

OPTIM, S.A Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 info@optim.vision www.optim.vision

Tel. 96 346 31 22 boceto@bocetoonline.com www.bocetoonline.com

PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Suministros de ópticas Fornituras, despiece de las gafas. Consultar web en: Plaquetas, terminales, tornillos, varillas.. Herramientas - Consultar web en: Alicates, destornilladores, llaves de tuercas, utensilios, ayudas para laboratorios etc. Maquinaria - Consultar web: Ultrasonidos, ranuradoras, biseladoras manuales, taladros, ventiletes etc. Consultar web en categorías: Estuches lentes de contacto, protectores solares, gafas lectura, de maquillaje, gamuzas micro-fibra. Gran surtido en suplementos y lentes solares la Gran colección cordones, cadenas metal doradas, plateadas, lacadas, plástico ,perlas y combinadas. Instrumentos laboratorio - Consultar web: Frontos, retinoscopio, proyectores, cajas y gafas de pruebas,..etc. más de 4500 artículos.

Si no lo encuentra consúltenos.

Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi Charmant • Diane de Carlo • Forbes • GF Ferré Guy Laroche • Kenzo • Levi’s • Mr.Wonderful New Balance • O’neill • Redbull Spect Eyewear Spect Eyewear • Vuarnet

CREACIONES RTC, S.L. Aulestia i Pijoan, 15 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 F. 93 415 13 13 info@rtc-optica.com www.rtc-optica.com www.julbo-optica.es Productos: Estuches gafas y lentillas cadenitas y cordones · gamuzas y líquidos · gafas de lectura · gafas de protección deportiva. Columnas · paneles · expositores muebles clasificadores y para taller, bandejas y cubetas para gafas. Marcas: Julbo · Top Vision Group I Need You · Liberty Sport · Optinett +Claro y Multiclean.

4.

Óptica y optometría

TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.

5. Laboratorios / Talleres PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

J. RUIZ E HIJOS SUMINISTROS DE ÓPTICA, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 / F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.

6.

Audiología

BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 / F. 91 428 22 22 info@beltone.es www.beltone.es

MULTIACÚSTICA C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y experiencia en audiología. Distribuidor de audífonos de las marcas Signia, Sonic y Starkey. Productos de limpieza, mantenimiento y pilas para audífonos. Accesorios y Ayudas Auditivas para el hogar.

TALLER - LABORATORIO ÓPTICO

3. Fornituras / Accesorios

VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 902 350 600 F. 91 815 51 35 91 812 50 45 info@grupogvo.com www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nano. · Accesorios: Fornitura,herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.

Todo tipo de reparaciones en metal y acetato. Soldaduras LASER todo tipo de metales titanio, inox etc. coloreados de lentes, artesanías. otros consultar

TALLER LABORATORIO ÓPTICO DESDE 1976

WIDEX AUDÍFONOS S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 / F. 93 254 79 31 www.widex.es widex@widex.es Líder mundial en tecnología auditiva. Widex ofrece la gama más variada de formatos de audífonos inalámbricos para todos los segmentos. Audífonos de diseño dotados de la tecnología más puntera y con conectividad a aparatos externos.

Tienda y Taller Gafas infantiles Óptica Deportiva • Abril 2020

77


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.