Optimoda 210 - 2020

Page 1

Mesa redonda ¿Sobrevivirán y en qué formato las ferias al impacto de la Covid-19? Pág 4.

www.optimoda.es Año XXVI - Nº 210 2º Semestre 2020 10,00 €

Entrevista Lluís Puig, Óptico-Optometrista y Farmacéutico. Pág 32. Las Colecciones Otoño/invierno 2020. Pág 36.


VISIÓN NÍTIDA A TODAS LAS DISTANCIAS EN INTERIORES Y EN EXTERIORES

AHORA TU 2º PAR DE LENTES PROGRESIVAS INCLUIDO** *Datos de Euromonitor 2016: Valor de venta según PVPR (Precio de Venta al Público Recomendado) en las categorías de lentes para gafas y marcas de lentes progresivas. **Consulta las condiciones de la promoción en varilux.es y en ópticas adheridas. Los productos sanitarios objetos de esta promoción son conformes a la legislación vigente, en particular a las regulaciones legales de la Directiva 93/42/CEE, relativa a los productos sanitarios, y del Real Decreto 1591/2009, por el que se regulan los productos sanitarios.

Publi_24x33_Varilux_Transitions_Junio20.indd 1

27/10/20 11:41


Sumario Portada 1

FACE A FACE / T. 944 211 776 / info.es@designeyeweargroup.com

Mesa Redonda

4 ¿Sobrevivirán y en qué formato las ferias al impacto de la Covid-19? Opinión 11

"¿Y si le diéramos superpoderes a los ópticos?", por Eva Ivars.

12

"La necesidad de adaptar el sector óptico a la nueva realidad", por Ignasi Sole Llort.

14

"Seamos optimistas que lo contrario no parece muy útil", por Joan Pera.

Economía 16

Indo presenta su nueva identidad corporativa.

Producción 24

Topcon adquiere la marca de Perímetros Henson.

Lentes Oftálmicas 26

Essilor subraya que su lente Stellest retrasa la progresión de la miopía infantil.

Billete

Entrevista 32

Lluís Puig, Óptico-Optometrista y Farmacéutico.

Las Colecciones

36

Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales. Otoño/invierno 2020.

Monturas

46

Safilo se sumerge en el reciclaje marino.

Audiología 48 Llega a España Widex Moment, el primer audífono con sonido natural Contactología 54 Conóptica introduce su nuevo proyecto MyLIFE Gestión de la Miopía Distribución 58

Alain Afflelou reta a tres desafíos virtuales a todos los recién titulados en Óptica y Optometría de España

Síguenos en

La gran verdad del Sr. Valdano Al gran poeta del fútbol D. Jorge Valdano se le ocurrió un día lanzar una de sus más célebres frases: “El fútbol es un estado de ánimo”. No sé si la frase la acuñó él o pululaba por su país, que es rico en filósofos, psicólogos, creativos publicitarios y, por supuesto, en jugadores de fútbol. Es cierta la frase, pero…. la misma se puede aplicar a casi todo. Venimos de un julio y agosto pletóricos. Las cajas registradoras de las ópticas reventaban de billetes de 50 euros (incluso se pudo ver alguno de 100) La mayoría de establecimientos de óptica y optometría, proveedores de las mismas y casi todo nuestro mundo profesional, hacía cuentas y no daba crédito. Después de unos meses más que difíciles, el verano, además de calor, nos traía parné. Si los ánimos en marzo, abril, habían caído en lo más profundo de los pozos de la angustia, en primavera…la cosa ya se veía de otra forma y explotaba la alegría en pleno verano. Pero….. ay, ay, ay, se presentó septiembre y las cosas se han torcido un poco; los resultados de octubre aun no se han cerrado y el equilibrio entre optimismo y pesimismo está equilibrado. Volvamos al principio. “El…….. es un estado de ánimo”. Cierto. Yo (perdón por osar entrometerme en una disquisición tan histórica) añadiría otra frasecita que es más castiza, cínica y diría “nuestro optimismo y alegría se encuentran al mismo nivel que nuestro saldo bancario” ¿Por qué (me preguntaría, como lo hizo el Sr. Mouriño en su día, miren por dónde hoy me ha salido un billete futbolero) no nos tomamos las cosas con más distancia, perspectiva, valoramos con más seriedad, datos mas longevos. ¿Por qué esta relación tan directa entre resultados coyunturales y estado de ánimo?

¿Los estados de ánimo surgen desde el interior de nuestras entrañas, vísceras o nos condicionan los inputs exteriores? ¿Según la cantidad que existe en nuestra caja registradora, o por los pedidos que tenemos que servir, es en lo que se basa nuestro optimismo o pesimismo? Si es generalmente así, es que somos todos una pandilla de mediocres. ¿O tenemos un plan por lo menos a corto y medio, que nos sirve de cuaderno de bitácora y nos pone a salvo de la venta diaria o semanal y nos ofrece horizonte? En este segundo caso, la situación es más halagüeña. Un empresario, lo mejor que tiene, no es su preparación o conocimientos o experiencia o sabiduría o belleza corporal (que nunca hay que despreciarla): es su capacidad de verlas venir. Su capacidad de leer de forma lúcida lo que está ocurriendo de verdad y cómo afectará todo ello al medio plazo. Y, en consecuencia, tomar decisiones. No hablo del largo, porque esto solo está visualizado y al alcance de los genios. Así pues, y termino (que ya era hora) la vida en general es un estado de ánimo, donde los mas fuertes mentalmente gestionarán mucho mejor los nudos marineros que se nos van presentando y los “normalitos” se alegrarán o entristecerán, según les suene la bolsa. Esto es así. Es duro reconocerlo, pero hay muchos más mediocres que inteligentes.

José Martín, Director jm@astoriaediciones.es • 210 / 2020

3


Eric Lenoir

“Los salones de nuestro sector son sumamente provechosos y han demostrado su relevancia a lo largo del tiempo”

Dieter Dohr

“La pandemia ha dejado acumulada mucha innovación con ganas de ser mostrada”

Morten Gammelmark

Ambra Nobre Sinkoc

“Considero que veremos más ferias locales, ya que la gente dudará ante la idea de hacer largos viajes”

“Los eventos pospandémicos deberían incorporar más integración y conectividad”

Mesa redonda

¿Sobrevivirán y en qué formato las ferias al impacto de la Covid-19?

1.

De la labor pre-feria de los expositores para atraer a visitantes siempre se ha hablado, pero no siempre se ha llevado a cabo. ¿Creen que a partir de ahora van a poner un mayor énfasis?

4.

Las ferias ya arrastraban un cierto declive antes de la pandemia. ¿Qué va a suceder a partir de ahora? ¿las ferias han muerto? ¡Vivan las ferias!

2.

¿Prevé que se reduzca drásticamente el número de ferias de nuestro sector a escala mundial tras esta crisis?

5.

Adaptar las ferias a una época post Covid va a tener un coste económico innegable. ¿Tienen alguna estimación ya al respecto?

3.

¿Seguirán siendo Ferias y Salones, las fórmulas magistrales de promocionar e informar a los mercados?

6.

Estas últimas semanas han significado una aceleración y cambios en muchos aspectos de nuestro mundo. ¿Los Salones y Ferias han tomado nota?

4

• 210 / 2020


Ana Rodríguez

“Muchas iniciativas digitales pueden convivir perfectamente con la parte presencial y servir de complemento”

Bosse Magnusson

“Las empresas disminuyen su fuerza de ventas y utilizan la exposición para encontrar nuevos clientes”

Giovanni Vitaloni

“Las principales ferias internacionales serán las que más sufrirán”

Fran Pennella

“Las ferias se recuperarán en el futuro, ya que son fundamentales para que innumerables industrias lancen, desarrollen y hagan crecer su negocio”

La pandemia ha comportado un aluvión de cancelaciones y aplazamientos de las ferias en todos los sectores, incluido el nuestro. En este inicio de temporada, destacadas voces de eventos feriales de todo el mundo exponen en nuestra publicación su valiosa opinión sobre si los salones tienen futuro, y, de ser así, ¿qué fondo y qué forma deberían adoptar en esta nueva era para seguir siendo atractivos?

Las nuevas tecnologías, las nuevas formas de relacionarnos, de comerciar, ¿cómo afecta a los eventos feriales?

Una vez la pandemia haya pasado a la historia, ¿qué modelo se mantendrá o incluso se impondrá respecto al modelo presencial convencional. ¿Las ferias virtuales han venido para quedarse o son una solución pasajera? ¿La solución pasa por un modelo híbrido entre presencial y virtual, como algunas ferias ya están proponiendo?

7. 8.

¿Serán los eventos súper especializados, los dedicados a bienes de equipo o los que se abran también al público usuario final, los que supervivirán? ¿Quién cree que van a sufrir más tras esta crisis, las ferias más pequeñas, locales, o las grandes ferias internacionales?

¿Qué tienen que hacer, vender, ofrecer, los eventos feriales para no morir en el intento?

9.

10. • 210 / 2020

5


Mesa redonda

Dieter Dohr Presidente de la junta de organización de ferias para oficios artesanales y medianas empresas (opti)

1.

Los últimos meses han significado un estado de emergencia para todo el mundo, tanto a nivel profesional como personal. Nuestra industria, el negocio de las ferias comerciales, fue uno de los primeros sectores de la economía en verse enormemente afectado por los recortes. Las ferias comerciales son plataformas para negocios y redes: expositores y visitantes intercambian cara a cara, tocan y sienten los productos. La implementación de esta idea básica tuvo que abandonarse de un día para otro. Es por eso que el mundo de las ferias comerciales no solo tomó nota de los cambios causados por la pandemia de manera muy rápida y muy dolorosa, sino que se vio obligado a actuar en consecuencia. Mientras tanto, la economía ha despertado de su estado de shock y gradualmente se están permitiendo nuevamente las ferias comerciales y, ahora que nos enfrentamos a una recesión, se necesitan nuevamente con urgencia. Los organizadores de ferias están adaptando sus conceptos para unir a las personas en un escenario seguro bajo un espíritu de confianza.

2.

Las ferias comerciales se están revitalizando con conceptos nuevos e híbridos. Y es así por las necesidades de nuestra economía, ya que sirven como motor para reiniciarla. Incluso lo hemos visto en las fases más dramáticas del confinamiento: interacción directa con productos, posibilidades que sirven de base a la creatividad espontánea, así como la comunicación entre personas a todos los niveles, es decir a nivel emocional y personal. Pero las reuniones virtuales no pueden reemplazar a las presenciales, por lo que a corto/medio plazo no creo que vaya a suceder. Lo hemos visto de primera mano durante las numerosas reuniones virtuales que han tenido lugar en las últimas semanas y meses. Opti fue en 2020 la última feria de la industria óptica celebrada hasta la fecha*. La feria fue un gran éxito tanto para los expositores como para los visitantes y ayudó a la industria a acelerar aún más los negocios. opti también será la primera feria comercial de 2021 donde el mercado se reúna personalmente. Ahí es donde la gente expande su red y experimenta nuevas tendencias. Es la

6

• 210 / 2020

primera feria comercial del año que proporciona a la industria un impulso muy necesario. El equipo del proyecto sabe, gracias a numerosos debates con la industria que, entre otras cosas, existe una enorme acumulación de innovación. Las innovaciones y los desarrollos de productos esperan ser sacados de sus cajones y presentados al mercado y al mundo. *(Todavia no se habia celebrado Date cuando fue contestado este cuestionario)

3. El daño económico causado

por la cancelación de muchos eventos es inmenso. El concepto de “nueva realidad” en las ferias comerciales, tanto en términos de normas de higiene como del formato de la feria comercial en sí, requiere inversiones adicionales. Ambas necesidades hacen de 2020 un tour de force financiero. Sin embargo, estas son inversiones de futuro, y no hay forma de evitarlas si se pretende seguir adelante. En los últimos años, como GHM y opti ya habíamos ampliado nuestra feria a través de formatos innovadores como Blogger Spectacle, nuestro opti marketplace o el opti showcase. Ofrecer una estimación de las inversiones adicionales necesarias no sería nada serio en este momento. Pero siempre hemos trabajado duro en el futuro de nuestras ferias y seguiremos haciéndolo. Entre nuestras ferias comerciales B2B, opti será el primer evento de nuestra cartera que se llevará a cabo y estamos ansiosos porque así sea.

4.

En interacción con los medios de comunicación y con nosotros, los expositores son comunicadores y portavoces muy importantes de la feria y contribuyen significativamente a la reputación del evento, incluso antes de que tenga lugar. Debido a la situación actual, el estado de ánimo es diferente al de todos los años anteriores, por lo que estamos observando una actitud más moderada por parte de los expositores hacia opti. Aunque también tenemos muchos expositores que apoyan activamente una feria en estos tiempos, porque saben que opti, especialmente después de la cancelación de Silmo, es la primera oportunidad para que el negocio vuelva a funcionar.

5. Seguirán existiendo las que tengan un buen concepto, pero también -y es un hecho- las que pueden afrontar económicamente las pérdidas de los últimos meses y las inversiones en formatos híbridos. No obstante, las señales positivas de

que las ferias continuarán siendo una parte importante de los mercados en el futuro ya provienen del mundo empresarial, incluido el ámbito de los visitantes. Varios estudios realizados en las últimas semanas han confirmado la gran importancia de la industria de ferias y eventos en el contexto económico general. El intercambio entre los organizadores de ferias y expositores, la industria y las asociaciones comerciales con respecto a una “nueva normalidad” es elevado. Según una encuesta realizada por Gelszus Messe-Marktforschung, el 70% de los visitantes encuestados en toda Europa cree que la relevancia de las ferias comerciales volverá al menos al nivel anterior a la pandemia. Incluso una cuarta parte espera que su importancia aumente. Alrededor del 70% de los encuestados desearía ver un nuevo comienzo en las ferias comerciales este año, y más del 50% incluso quisiera verlas comenzar a más tardar el 1 de septiembre. Por tanto, la demanda de ferias es elevada. Para nosotros, esto es una confirmación de que las ferias, tal como las conocemos o de forma adaptada, son un formato elemental para el éxito empresarial.

6. En mi opinión, las ferias tendrán

la misma importancia en el futuro que en el pasado. No existe otro instrumento tan concentrado, tan informativo y tan efectivo para una industria como lo es una feria. Aunque las ofertas digitales y las ferias comerciales se complementarán aún más en el futuro, las ferias comerciales y los eventos comerciales seguirán siendo un elemento importante en el marketing mix de casi todas las empresas con orientación B2B. Por tanto, la importancia de las ferias seguirá existiendo incluso con conceptos híbridos adaptados. También hay voces de expositores de la industria que confirman que las ferias comerciales serán más importantes que nunca después de este período. Nikolaj Schnoor, CCO de Lindberg, uno de nuestros expositores más antiguos, ha afirmado recientemente que Alemania en particular es uno de los mercados más grandes y el más importante de Europa para la empresa y que van a volver a participar en la próxima edición de opti.

7.

Como acabo de mencionar, los eventos híbridos son una de las palabras de moda en estos días. Especialmente para las ferias comerciales, este es un tema importante en el que trabajar. Charlas especializadas o grupos de

discusión, es decir, los temas de transferencia de conocimiento se pueden ofrecer muy bien de forma digital. Para las presentaciones de productos, como las conocemos por una feria de pedidos como opti, se requiere mucho más que el sentido de la vista. Los minoristas quieren probar y tocar los productos antes de venderlos en sus tiendas.

8.

En mi opinión, un evento exclusivamente virtual rara vez servirá como una solución a largo plazo. Por otro lado, es muy probable que los formatos híbridos sigan siendo la gran novedad en la creación de ferias comerciales modernas, por lo que aquí se deben tener en cuenta varios parámetros, como la orientación del evento, es decir, feria comercial o de consumo, así como los productos en oferta.

9.

Primero: no vemos que las ferias mueran estos días por su falta de importancia o actualidad. Lo que vemos es que la Covid-19 está afectando a la industria MICE en su conjunto: conciertos, exposiciones, reuniones, todo ha tenido que ser cancelado o pospuesto. Por tanto, es muy difícil dar una respuesta general a esta pregunta. Hay que tener en cuenta muchos factores que van más allá del tamaño y alcance de una feria. Las ferias comerciales pequeñas y locales tienen la ventaja de que los expositores y visitantes a menudo no tienen el obstáculo de viajar desde el otro extremo del mundo y, por lo tanto, son más flexibles. Por lo tanto, su reinicio será antes y se espera que se recuperen más rápido al nivel anterior a la crisis. Las grandes ferias internacionales, por otro lado, se encuentran en una posición diferente, también en términos de recursos financieros o mano de obra. Con opti tenemos la gran ventaja de que hemos consolidado el evento en los últimos años como una feria con relevancia internacional y alcance correspondiente, pero también con un mercado central estable de donde proviene el 80% de nuestros visitantes. Con opti ofrecemos la feria líder de la industria óptica en el mercado más importante de Europa: el mercado DACH formado por Alemania, Austria y Suiza. Las ventajas de este mercado central, es decir, el potencial monetario y la estructura de visitantes, crean confianza y brindan estabilidad en el incierto entorno global de 2020/2021.

10.

Para algunos, el enfoque en las ofertas virtuales es adecuado, para otros es fundamental que el intercambio personal esté en el centro de atención. Creo


Mesa redonda

que es importante que las empresas feriales tengan los ojos y los oídos cerca del sector para el que organizan la feria. En mi opinión, la confianza también es un tema central en la relación entre todos los involucrados en la feria. Esta confianza, sobre la que se basa todo el negocio, se crea mejor a través de encuentros personales. Este ha sido el caso hasta ahora y será aún más importante en el futuro. Pero sobre todo deben generar un aspecto: confianza.

Morten Gammelmark Fundador y CEO de Copenhagen Specs & Barcelona Specs

1. Por supuesto que hemos tomado

nota de ello. Hemos tenido que posponer/cancelar todas nuestras ferias internacionales a causa de la Covid-19. La seguridad de nuestros expositores, visitantes, personal, proveedores, etc. constituye nuestra máxima prioridad por lo que, por supuesto, hemos seguido todas las instrucciones de las autoridades sanitarias nacionales y locales.

2. No, las ferias no están muertas

en absoluto. Pero nos enfrentamos a una época difícil e insegura como muchas otras empresas en todo el mundo. Como nadie puede predecir cómo se desarrollará la pandemia en el futuro, es muy difícil adaptarse a esto, ya que nadie lo sabe. Pero estamos trabajando intensamente en diferentes soluciones para adaptarnos al “nuevo mundo”, por ejemplo, Silmo Out of the Walls. Y estamos trabajando también con fuerza en la primera edición de la feria

Ambra Nobre Sinkoc Directora ejecutiva de Abióptica

1. En este sentido, aquí en Brasil

tenemos todas las actividades suspendidas. Había una fecha indicativa de regreso para finales de julio, pero aún no ha sido confirmada por funcionarios gubernamentales.

2.

Las ferias no están muertas. Como modelo de negocio, una feria se justifica en que es el gran entorno el que promueve el contacto

independiente de gafas, Barcelona Specs, que acontecerá del 10 al 11 de abril de 2021. Creemos firmemente que la feria de Barcelona tiene potencial para convertirse en la nueva gran feria internacional esta próxima primavera. Nos hemos trasladado a un lugar más grande en Fira Barcelona, por lo que dispondremos de más espacio para los expositores y podremos seguir todas las instrucciones de las autoridades sanitarias locales.

3. No, en absoluto. Solo podemos

esperar que pronto regresemos a un mundo/vida más “normal”, para que podamos retomar lo que amamos: promover marcas independientes de gafas y llevarlas a las ópticas.

4. ¡Sí! 5.

No, en realidad lo veo bajo un enfoque diferente. Considero que veremos más ferias locales, ya que la

entre las personas y la exposición de productos y tecnologías.

3. Es demasiado pronto para sa-

berlo. Pero creo que el evento suele ser un espacio con más oportunidades para que las marcas ofrezcan experiencias de vida a sus clientes. La información pura y simple se puede obtener a través de Internet, por lo que para atraer la atención del público es importante innovar.

4.

En nuestro caso, siempre ha habido un trabajo muy eficaz a la hora de atraer visitantes. Como

gente dudará ante la idea de hacer largos viajes. Y ahí es donde el concepto de feria Copenhagen Specs, que he desarrollado, es perfecto.

6. Sí, en el negocio óptico se hará. 7. Por supuesto, estamos al tanto de las nuevas tecnologías como es el caso de las ferias virtuales, etc., pero estamos en un negocio donde es muy importante sentir y ver de cerca los productos antes de efectuar un pedido. Y también necesitas inspirarte para poder llevar a cabo la combinación de marcas que vas a tener en tu establecimiento. Por tanto, somos conscientes de todo lo mencionado anteriormente, pero es difícil hacer pedidos en una feria virtual, ya que no puedes tener los productos en tus propias manos.

8.

Espero que volvamos a cómo eran las cosas antes de la Covid-19.

nuestro evento tiene un perfil profesional, el público objetivo es más específico.

5.

No creo que vaya a pasar, pero en cualquier caso es demasiado pronto para predecir.

6. Es muy pronto para especular qué modelo debería adoptarse.

7. Aún no sabemos qué se puede adoptar ni a qué coste porque todo el desarrollo empresarial natural está interrumpido.

Creo que el modelo de feria en el negocio óptico anterior a la Covid-19 era muy bueno, pero, por supuesto, hay que combinarlo con las tecnologías ya existentes.

9.

Considero que todos sufriremos exactamente lo mismo. Todos tenemos diferentes puntos fuertes y mucho que ofrecer tanto a los expositores como a los visitantes. Pero, en este caso, estoy muy feliz de formar parte de la familia Silmo, así que haré Barcelona Specs junto con Silmo Paris.

10.

Tenemos que vender muchos stands a los expositores y atraer muchos visitantes… jaja. No, en serio, la tarea principal en esta situación/ crisis actual es asegurarnos de proporcionar el marco adecuado para que podamos cumplir con todas las medidas de salud, como la distancia social, etc., para asegurarnos de que nadie se infecte de la Covid-19.

8.

Creo que son temporales, pero los eventos pospandémicos deberían incorporar más integración y conectividad.

9.

Entiendo que este puede ser el camino, pero es muy pronto para imaginar algún formato.

10.

Creo que los eventos más orientados al público profesional tendrán más posibilidades de seguir realizándose. Es muy pronto para conocer las ferias que seguirán existiendo. • 210 / 2020

7


Mesa redonda

Eric Lenoir Director de Silmo Paris

1.

Obviamente, nos enfrentamos a los mismos problemas y las mismas consecuencias que los demás sectores económicos. En cuanto a los cambios, creo que debemos recapacitar; en este momento, es más acertado hablar de una evolución que de una revolución durante los próximos meses. Por supuesto, llevaremos a cabo una reflexión profunda sobre el futuro frente a tal evento planetario.

2.

No creo que se pueda hablar de un retroceso con respecto a los salones; siguen siendo una herramienta esencial para los encuentros y los intercambios y un espacio indispensable para los descubrimientos y los negocios. Esto no significa que no debamos cuestionarnos, pero todavía es demasiado pronto para sacar conclusiones.

Fran Pennella Vicepresidente de eventos Vision Expo

1. Absolutamente. El mundo entero ha

cambiado para afrontar los desafíos de la Covid-19, y la comunidad óptica no es una excepción. Durante los últimos meses, el equipo de Vision Expo de Reed Exhibitions y The Vision Council trabajaron juntos para preparar y planificar Vision Expo West mientras seguían de cerca la pandemia de la covid-19 y su impacto en los miembros de la comunidad óptica. Con la salud y el bienestar de todos los asistentes al evento como principal preocupación de los organizadores del evento, Vision Expo, junto con el Venetian Resort, desarrolló un plan detallado para garantizar la seguridad de todos los que planeaban asistir. A pesar de estos esfuerzos y un gran interés de la industria por participar, finalmente se tomó la decisión de cancelar Vision Expo West 2020 como resultado del anuncio del gobernador de Nevada, Steve Sisolak, a finales de junio de que Nevada “permanecerá en la Fase 2 de los planes de reapertura hasta el final de julio debido a las tendencias actuales de la infección por coronavirus”.

2. La importancia de permane8

• 210 / 2020

3. Las consecuencias financieras

son innegables, pero todavía no estamos en condiciones de evaluarlas. Nuestra actividad es próspera, así que no tenemos riesgos financieros de los que preocuparnos a corto plazo.

4.

Un gran salón es como un organismo vivo que evoluciona en función de su historia y su presente, teniendo en cuenta las expectativas y las necesidades de los expositores y de los visitantes. La compleja gestión de varios miles de metros cuadrados de espacio de exposición y la llegada de varios miles de profesionales de todo el mundo siempre constituyen un desafío. Cada uno debe poner de su parte para que todo salga bien.

5.

¿Drástica? No, para nada. Los salones de nuestro sector son sumamente provechosos y han demostrado su relevancia a lo largo

cer conectados como una comunidad de la visión se ha reforzado durante la crisis de la covid-19. Si bien estamos decepcionados por no poder organizar un programa presencial, seguimos comprometidos con servir a la industria. En este momento, comprendemos la necesidad y el deseo de la comunidad de volver al negocio. Para satisfacer esta necesidad urgente, hemos implementado una serie integral de ofertas virtuales para unir a la comunidad óptica entre nuestros eventos físicos bajo el paraguas de Vision Connects. Algunas de estas ofertas incluyen nuestro programa Virtual Connections, que vincula a nuestros expositores con los asistentes; la serie Virtual EYE2EYE, una serie de paneles virtuales y conversaciones interactivas inspiradas en la serie educativa EYE2EYE de Vision Expo; y la serie Virtual Vision que se lanzará próximamente.

del tiempo. No son lugares de paso banales, son muy útiles. Probablemente haya que hacer cambios y ajustes. Todas las crisis son beneficiosas en este aspecto, ya que obligan a plantearse las preguntas adecuadas y a tratar de aportar las mejores respuestas.

6.

En realidad, no existe otro medio para entrar en contacto con un mercado, con los actores de un mercado. Los eventos presenciales, llámense showrooms, salones, ferias o congresos, son referentes esenciales para construir relaciones a largo plazo.

9.

Por el momento, no hay ganadores ni perdedores. Se han aplazado muchos eventos. Es demasiado pronto y, sobre todo, arriesgado, tratar de definir el rumbo para el futuro frente a una crisis mundial cuyo desenlace aún no se conoce.

7. Se trata de herramientas y me- 10. Ser coherentes con sus vadios complementarios que deben desarrollarse y utilizarse, sin dejar de lado los eventos presenciales. Son dos pilares de una misma estructura.

8.

¡No hay que ser rígido

lores, estar al servicio de su sector, prever las expectativas y necesidades lo antes posible, aportar respuestas adecuadas… Esto es válido tanto para antes como para después de la Covid-19. Esta realidad no ha cambiado.

Expo, sus ofertas específicas y socios se compartirá en los próximos meses. Si bien la programación virtual ha permitido que la comunidad permanezca unida, esta programación no pretende reemplazar los eventos en persona. Más bien, está diseñada para ofrecer soluciones y fomentar nuevos negocios para la comunidad de la visión entre el desarrollo de nuestros eventos físicos.

persona una vez que sea seguro hacerlo y las pautas de salud pública nos permitan realizar eventos de manera segura, en última instancia, brindar oportunidades para que la comunidad de la visión se una, se conecte y realice negocios de forma segura es nuestra máxima prioridad.

4. Sin duda, habrá un aumento de los

programación virtual de forma continuada durante la crisis y también estamos planeando el lanzamiento de una sólida plataforma digital dedicada a unir a la comunidad óptica y permitir que los negocios continúen y prosperen durante todo el año. Estamos siendo ágiles y flexibles para afrontar los desafíos de la pandemia.

gastos para los organizadores del evento; hasta qué punto, todavía lo estamos determinando.

5. En este 2020 sí que está habiendo

una drástica reducción de ferias. Sin embargo, las ferias se recuperarán en el futuro, ya que son fundamentales para que innumerables industrias lancen, desarrollen y hagan crecer su negocio.

3. Para ofrecer un valor aún mayor a 6. La tecnología ha permitido que la la industria y desarrollar aún más ofertas virtuales innovadoras, Vision Expo está lanzando una sólida plataforma digital dedicada a unir a la comunidad óptica y permitir que los negocios continúen y prosperen. La plataforma incluirá educación de CE, permitirá el establecimiento de citas directas, exhibiciones virtuales de productos, abastecimiento de productos y servicios, y mucho más. El anuncio sobre la nueva plataforma virtual de Vision

y encerrarse en verdades absolutas! Nadie es dueño de la verdad. Las instancias presenciales y a distancia probablemente coexistan y permitan crear soluciones híbridas interesantes. Evidentemente, el confinamiento permitió confirmar algo: las herramientas digitales son formidables aliados, siempre que se dominen.

comunidad de la visión se mantenga conectada y continúe haciendo negocios durante la pandemia. Las reuniones virtuales complementan las reuniones en persona, pero no son un reemplazo completo de las reuniones en persona, y esperamos reunirnos nuevamente una vez sea seguro hacerlo.

7. Si bien esperamos reunirnos en

8. Es por ello que hemos ofrecido

9.

Si bien la pandemia sigue siendo un problema mundial, los eventos están a merced de las pautas y regulaciones de salud pública específicas de la ubicación del evento. En última instancia, los eventos que pueden proporcionar valor a los asistentes en un entorno seguro seguirán teniendo éxito.

10.

Los eventos que ofrecen un valor significativo a los asistentes, independientemente de si son virtuales o presenciales, seguirán teniendo éxito.


Mesa redonda

Bosse Magnusson

para encontrar nuevos clientes.

Gerente de Optikmässan

3. Depende de lo lejos que se quiera lle-

1. La industria ferial es uno de los ne-

gocios que ha pasado de cien a cero; en nuestro caso, BraMässor ha pospuesto 7 exposiciones hasta finales de 2020 o hasta 2021.

2.

Si le hace esta pregunta a un expositor, seguramente obtendrá una respuesta positiva. En los países nórdicos nunca se han organizado más ferias comerciales que ahora, más pequeñas y segmentadas. En general, vemos que las empresas disminuyen su fuerza de ventas y utilizan la exposición

Giovanni Vitaloni Presidente de Mido y Anfao

1.

Las ferias han tomado nota claramente de estos cambios y aceleraciones y muchas de hecho se han vuelto virtuales en 2020, para al menos intentar mantener vivo su sector de referencia y trasladar su proximidad a los expositores y visitantes habituales. Lo virtual, en muchos sectores como el de las gafas no puede sustituir al 100% a la feria física. Las ferias representan un momento importante para mostrar el trabajo de todo un año, para que los operadores del sector puedan tocar y apreciar el producto. El momento de las ferias también representa un importante oportunidad de encuentro y networking que tanto estimula el virtuoso mecanismo del desarrollo.

2.

En lo que a nosotros respecta, nuestro evento en los últimos 5 años solo ha experimentado crecimientos, nunca un descenso. La última Mido celebrada en febrero de 2019 fue un gran éxito, con un crecimiento que supuso la asistencia de casi 60.000 operadores profesionales de 159 países. Antes del estallido de la crisis en febrero de este año, las adhesiones habían alcanzado los altos niveles esperados también en previsión de las celebraciones del 50 aniversario.

gar o de lo lejos que se sienta que se debe ir. Se puede hacer mucho simplemente siendo inteligente e informativo. Hasta ahora no hemos efectuado cálculos.

4. No, lamentablemente no. Tendre-

mos que motivarlos aún más de lo que lo hacemos hoy y hacer el trabajo por ellos. Es difícil de entender por qué es así, ya que los expositores han hecho un gran esfuerzo y una gran inversión en la exposición.

5.

No estoy en condiciones de ver lo que sucederá en otras partes del mundo.

Sin embargo, es posible que algunos sectores sufran en el futuro, pero no creo que el nuestro sea uno de ellos. Las realidades más débiles que no pueden ser digitales pueden no sobrevivir, las que pueden convertirse en digitales sí, las grandes unirán lo físico y lo digital. Otros, estoy pensando en el sector agroalimentario, siempre necesitarán de lo presencial. El sistema de exhibición, en realidad, representa la oportunidad real y concreta para el sistema productivo y para las exportaciones. Es por ello que en Italia se han puesto en marcha una serie de iniciativas encaminadas a facilitar la financiación de las empresas que invierten en la participación en ferias, implicando también al sector bancario en el reinicio de las pequeñas y medianas empresas que representan la columna vertebral del sistema industrial nacional.

3.

La pandemia nos está enseñando cuales son los mejores procedimientos a adoptar para garantizar la máxima seguridad a todos los operadores y participantes en los eventos. Adoptar estas medidas, recorridos funcionales con entradas y salidas bien separadas, higienización continua de espacios, geles y mascarillas disponibles, termocanner para controlar la temperatura corporal, no solo supondrá mayores costes sino también menos expositores, para poder mantener la distancia sugerida por institutos de investigación. Por el momento no tenemos una esti-

Sin embargo, creo que la industria óptica querrá y necesitará lugares de encuentro físicos también en el futuro.

6. Satisfarán una necesidad. 7.

No hay una sola respuesta a esta pregunta. Será diferente en diferentes mercados y sectores. Pero ya afecta a las exposiciones y seguirá haciéndolo.

8. Es una pregunta complicada de

responder porque nadie conoce todas las respuestas. Mi experiencia es que, si quieres crear una exposición digital donde las personas se reúnan y vean diferentes productos y poder mantener una conversación de negocios, el organiza-

mación del impacto económico pero para Mido en febrero de 2021, cuando se definan y apliquen las regulaciones, se podrán concretar con mayor precisión. Incluso estas condiciones, sin embargo, llevan a pensar en una creciente atención más a la calidad que a la cantidad. Independientemente de estos efectos directos, no podemos pasar por alto los mayores costes asociados a la gestión de las secuelas de la pandemia: la incapacidad de los agentes para contactar con los clientes, la adaptación al trabajo remoto para el personal de oficina, la implementación de procedimientos de seguridad y medidas de protección para los empleados, la adaptación del lugar de trabajo, así como la implementación de nuevas formas de presentación de productos, que van desde vitrinas digitales hasta producción de nuevas muestras a enviar con mayores costos logísticos. Todo esto representa un coste que aún no hemos cuantificado pero que tendremos que tener en cuenta.

4. Como toda crisis global, la pro-

vocada por la Covid-19 es un incentivo para que nos reinventemos y encontremos nuevas fórmulas y propuestas para hacer de Mido una feria aún más contemporánea y acorde con los tiempos, interceptando las nuevas necesidades de compradores y expositores de el futuro. En cuanto a los visitantes, Mido siempre ha sido muy atractivo con sus siete

dor debe hacer un gran esfuerzo. Esto también se aplica al expositor que deberá dedicar al menos tanto tiempo de preparación como antes para una exposición física. Si bien todos dan por sentado que lo digital es rápido y fácil, será una sorpresa para todos los que se adentren en el mundo de las exposiciones digitales.

9.

El número uno sobrevivirá conjuntamente con los eventos locales que generan negocios para sus expositores y visitantes.

10.

Actualiza tu programa y sé proactivo. Se necesita conocer mejor al visitante, ya que los organizadores tienden a centrarse demasiado en los expositores.

áreas expositivas que incluyen todo lo relacionado con el sector de las gafas: Fashion District, Lenses, Design Lab, More !, Lab Academy, FAiR East y Tech, además de los numerosos momentos de estudio dedicados al sector en el espacio Otticlub. A diferencia de otras ferias, hemos invertido mucho en comunicación: no solo en medios clásicos sino también en digital con presencia constante en perfiles sociales, desarrollando y renovando la app, diseñada para asegurar una experiencia ferial completa. En este difícil momento, habernos centrado mucho en las herramientas digitales es fundamental. También tendremos que trabajar en la posibilidad de organizar reuniones específicas.

5.

No prevemos una reducción de las ferias del sector para 2021. Confirmar el papel de estos eventos como escaparate imprescindible y oportunidad de intercambio es fundamental para seguir ofreciendo a las empresas una ventana de encuentro y una gran oportunidad de internacionalización. En este contexto, el estrecho diálogo entre los organizadores de los eventos, MAECI e ICE, puntos de referencia para la identificación y perfilado de compradores internacionales, se vuelve fundamental.

6. Por supuesto, la feria sigue sien-

do un momento único para conocer • 210 / 2020

9


Mesa redonda

a todos los operadores de la cadena de suministro. Desde el productor de materias primas hasta el del producto terminado, desde el diseñador hasta el creativo, desde los representantes del mundo de la moda hasta los proveedores de maquinaria. Todos juntos bajo un mismo techo. Por supuesto, este formato, insustituible en mi opinión, tendrá que ser reforzado y apoyado por otras iniciativas digitales y online.

7. Creo que los sistemas expositivos insertarán tecnología digital en el componente físico de las exposiciones,

Ana Rodríguez Directora de Expoóptica

1.

Es indiscutible que a todos, tanto a nivel personal como en el ámbito profesional, de cualquier sector, la pandemia ha afectado de algún modo. Las ferias se han visto afectadas, lógicamente, y desde luego ahora es el momento de plantearse una evolución del modelo, pero por supuesto siempre defendiendo la parte presencial que, sin duda, es irremplazable. No cabe duda de que siempre tenemos que estar abiertos a iniciativas que complementen esta parte física, tal y como estamos ya haciendo en IFEMA con formatos híbridos.

2.

En absoluto. Ahora más que nunca las ferias son un gran instrumento al servicio de los sectores; son grandes plataformas de promoción nacional e internacional para las empresas. Juntos tenemos la responsabilidad de celebrar las ferias, porque este año es fundamental mostrar a las comunidades profesionales internacionales nuestra fortaleza como país proveedor irremplazable, defender y fortalecer las bondades de nuestros productos y servicios. Además, los eventos presenciales son insustituibles. Desde la parte emocional, de contacto y humana, hasta el sentimiento de orgullo y pertenencia a una comunidad.

3.

IFEMA tiene activados todos sus protocolos para su reapertura a los profesionales cumpliendo con la normativa oficial y con los requisitos necesarios para garantizar la seguridad y ganar la confianza del mercado. Todo ello orientado a configurar un espacio seguro y perfectamente adaptado a la situación actual. Incorporando las directrices generales,

10

• 210 / 2020

permitiendo así una continuidad durante todo el año y una posibilidad, para quienes no puedan estar presentes. Innovación, digitalización y sostenibilidad son los aspectos clave para las empresas. En febrero ya habíamos activado la plataforma Mido4U para expositores asiáticos que no pudieron llegar a nuestro país, que luego ampliamos a todos los expositores de Mido 2020. Aquí los compradores encontrarán una selección previa de los mejores productos de gafas, en un espacio de encuentro entre oferta y demanda, en el que potenciar las colecciones de diferentes productores del mundo.

que permiten un aumento del aforo de hasta el 75%, IFEMA tiene previsto un protocolo de medidas dirigidas a mantener la distancia de seguridad interpersonal que establece la norma, durante todo el recorrido que realiza un asistente a una feria, desde su llegada, registro y acceso hasta su marcha. En este sentido, se establecerán itinerarios para dirigir la circulación de los asistentes y evitar aglomeraciones en determinadas zonas, tanto en el interior como en el exterior, y prevenir de este modo el contacto entre ellos. Para reforzar estas medidas, establecerá el uso diferenciado para la entrada y la salida, con objeto de reducir el riesgo de formación de aglomeraciones. Además, será obligado para todos los asistentes y participantes el uso de mascarilla durante toda la estancia en nuestras instalaciones. Del mismo modo, se mantendrán otras actuaciones, como desinfección periódica, uso de gel hidroalcóholico, y eliminación de todo tipo de material y procesos que faciliten cualquier riesgo de contaminación. Como medidas adicionales, IFEMA está trabajando en la implantación de tecnología punta para la detección de temperatura, el control de accesos y aforos, y el prerregistro, arcos de desinfección, así como mapas de calor para evitar aglomeraciones, entre otras medidas de información y asistencia. Precisamente, todos estos protocolos en los que IFEMA viene trabajando y destinando un presupuesto de inversiones han sido recientemente reconocidas por la Comunidad de Madrid y el World Travel & Tourism Council (WTTC), organismos que avalan las medidas extraordinarias implementadas por IFEMA para garantizar la seguridad, la salud y la movilidad de los participantes a sus ferias, congresos y eventos, así como la difusión de esta información entre toda la comunidad del sector, mediante los certificados Garantía Madrid y sello Safe Travels.

8. Creo que algunos serán tempora-

les. Sin duda, sin embargo, no se puede ignorar el llamado “phygital”. El futuro verá ferias comerciales de forma híbrida, virtual y física.

9.

Creo que tanto la feria hiperespecializada como la dirigida al consumidor final podrán sobrevivir, por distintas razones obviamente pero que les permitirán mantenerse a flote. En mi opinión, las principales ferias internacionales serán las que más sufrirán, que verán limitaciones de espacio, al-

4. Así debería ser. Las ferias po-

nemos todos nuestros esfuerzos por atraer visitantes, destinamos fuertes inversiones en los programas de invitados nacionales e internacionales, publicidad, comunicación. Pero es fundamental la tarea de los expositores para atraer a sus clientes y contactos.

5.

Somos conscientes de que con la incertidumbre actual todos los escenarios son posibles; en cualquier caso, desde IFEMA estamos trabajando en el convencimiento de la óptima celebración de las ferias a partir del último trimestre del año. Y además, estoy convencida de que los participantes se sentirán satisfechos, optimistas, positivos, activos, dinámicos, y expectantes por el número de nuevas oportunidades comerciales que se habrán generado, pero sobre todo orgullosos de haber contribuido a ser parte de la reconstrucción de las relaciones comerciales. La realidad es que no hemos de comparar estas ediciones con las anteriores por su carácter extraordinario y único. Lo que queremos es acompañar a las empresas en su proceso de decisión, que minimicen los riesgos de inversión, adecuando los plazos de confirmación, fomentando stands modulares o libres gestionados directamente con IFEMA, la devolución 100% en caso de cancelación del evento….. Con la situación actual, nadie tiene ninguna certeza del futuro. Pero está claro que tenemos que ser lo suficientemente ágiles y flexibles para gestionar con habilidad cualquiera. Desde mi punto de vista lo importante no son las cifras ni la cantidad, sino la calidad y la eficacia comercial del formato.

6. Desde luego. Participar en una feria es una de las herramientas de

tos costes de ajuste de salud, menor número de visitantes debido a admisiones limitadas, dificultades en los viajes internacionales.

10.

Creo que nunca deben perder de vista el objetivo primordial, que es acercar oferta y demanda, siguiendo las necesidades del momento. Por tanto, debemos adaptarnos a lo que sucede a nuestro alrededor, adoptar las herramientas adecuadas para que esto suceda. Pero lo principal es no perder nunca de vista el objetivo, de lo contrario la misión se pierde.

marketing más completas y rentables al alcance de las empresas. Multiplica las oportunidades de conseguir grandes objetivos en poco tiempo, tanto comerciales, de comunicación, impactos, tiempo y agenda, ya que suponen una convocatoria masiva de un sector.

7. Es enriquecedor para nuestro ne-

gocio. Nos permite ser más ágiles, más flexibles, ofrecer mejores servicios.

8. Seguramente haya acciones que

han venido para quedarse y otras dejen de tener sentido. Muchas iniciativas digitales, por ejemplo, pueden convivir perfectamente con la parte presencial y servir de complemento.

9.

Las ferias son un reflejo de los sectores, y por lo tanto, veremos diferentes evoluciones y recuperaciones en función del comportamiento de cada uno. En cualquier caso, permíteme referirme de un modo más positivo por lo mucho que pueden contribuir los salones no solo en la generación de negocio para las empresas, sino también en el importante impacto que generan en las ciudades.

10.

Responder a las necesidades de los sectores, estar a su lado, pero además, en nuestro caso, ponemos a su disposición una experiencia y “know how” de 40 años en la organización de ferias, además de contar con un eficiente y cualificado equipo humano, y ofrecer uno de los mejores recintos de Europa. Como comentaba antes, las ferias son ahora mismo más necesarias que nunca. Forman parte de los sectores y tienen un compromiso y una responsabilidad sectorial y social.


Opinión

¿Y si le diéramos superpoderes a los ópticos? Eva Ivars CEO ALAIN AFFLELOU

Vivimos en un pequeño mundo, frágil y concurrido. Una mariposa ha batido las alas en Asia y ahora estamos viviendo la tormenta perfecta. Nos guste o no el mundo está hiperconectado y la tecnología no es más que una herramienta de la evolución humana para producir el cambio. Esta pandemia no ha hecho más que acelerar el cambio de hábitos que ya se venía produciendo; algunos de estos cambios hubiesen llevado décadas y han ocurrido en días: la compra on line, el teletrabajo o incluso aceleración de la telemedicina y el teledeporte... Y a la vez estos nuevos hábitos también han dado lugar a hábitos zombies, a formas de hacer las cosas que ya no son relevantes para el consumidor porque no le aportan ningún valor y son sustituidos por conductas o experiencias más satisfactorias para el cliente. Pero esto no es nuevo: estas disrupciones que ahora parecen más rápidas estaban ahí. ¿Quién iba decirnos que un taxi iba a ser sustituido por un patinete? Sí, que un taxi, iba a ser sustituido por una aplicación vinculada a una flota de coches como Uber, y que a sus vez ellos cederían espacio a la bicicleta de alquiler e incluso al patinete. Simplemente para revolver un problema de movilidad. ¿Quién iba a decirnos que los hoteles iban a ser sustituidos por habitaciones en casas de extraños con Airb&b para resolver un problema de alojamiento? O, si nos acercamos más a nuestro sector relacionado con el mundo de la salud, que la Teleoftalmologia, junto con la Teledermatologia y

el Teleictus, serían las tres especialidades médicas con mayor implantación en la Salud Digital*. En definitiva, es evidente que se ha producido un cambio de hábitos y nos enfrentamos a consumidores o pacientes dispuestos a interactuar de manera digital y a distancia con sus especialistas de salud, a usar servicios sanitarios que le hagan su vida más fácil. Sin embargo, en España vivimos en un sector que frena el empoderamiento de sus ópticos, que se niega a darles superpoderes que le harían la vida más fácil y les permitirían ocupar su rol central en la salud visual. No acabo de entender que un oftalmólogo, con su carrera de medicina pueda atender a distancia y no pueda hacerlo un óptico-optometrista en su especialidad, o que una página web esté vendiendo gafas en e-commerce sin que nadie controle si hay un óptico detrás o no, mientras nuestros ópticos tienen que estar en todo el horario de apertura, 24/7 al pie del cañón. Sabemos que alguien vendrá de fuera, da igual si de China, de Estados Unidos o de Israel, y romperá el modelo de negocio de la óptica; como le ha pasado al taxi o a la fotografía en papel y ni nos habremos enterado. ¿Qué ocurrirá si un día Amazon decide irrumpir con fuerza y tecnología en la óptica? Seguidamente entren con precio e, incluso, con algún servicio (desde luego la experiencia Amazon ha demostrado ser imbatible), pero lo que está claro es que no tendrán la cercanía de un óptico que se juega su prestigio cada día. Soy partidaria de proteger a nuestro sector justamente dándole libertad (no podemos poner puertas al campo), y acceso a herramientas digitales que “aumenten” el papel del óptico haciéndolo imprescindible. Para nosotros la Transformación Digital tiene un rol fundamental, que no es más que usar la tecnología para dar superpoderes a nuestros franquiciados, a nuestros ópticos, a ganar en agilidad en los procesos del día a día, haciéndolos más fáciles, a la vez que creamos experiencias gratificantes para clientes. En este pequeño mundo hiperconectado no podremos sobrevivir sin datos, sin herramientas, sin personalización; la tecnología, unida al profesionalismo de las personas es la única fórmula ganadora. Y mientras tanto, no sabemos muy bien si por miedo a otro confinamiento o porque de verdad la salud visual ocupa el lugar que le corresponde, sigamos viviendo el momento dulce que vive la óptica pero potenciándola como se merece. *Indice SEIS 2019

• 210 / 2020

11


Opinión

La necesidad de adaptar el sector óptico a la nueva realidad

Ignasi Sole Llort CEO Natural Optics Group

Vivimos en la era del cambio permanente pero lo que no sabíamos es que los cambios pueden llegar a ser más radicales y profundos de lo que nunca pudimos llegar a pensar, como nos lo demuestra la actual crisis del Covid19 que aún estamos atravesando y luchando por superar. Llevo más de 30 años en el sector de la óptica y la audiología y nunca había visto tanta transformación y en tan poco tiempo. Pienso que esta crisis, si algún efecto inmediato ha tenido, es que nos ha lanzado a todos fuera de la zona de confort de la que tanto se ha hablado. Cuando eres CEO de una empresa también debes tener muy claro que es crucial ejercer el liderazgo en tiempos de crisis: tú no tienes las respuestas que todos buscan, pero puedes provocar que las cosas sucedan. Si compartes toda la información de la que dispones y creas el espacio para las propuestas y el debate, encontrarás que muchas mentes brillantes son capaces de encontrar soluciones extraordinarias. Soy curioso por naturaleza, no tengo miedo a explorar nuevas fórmulas y, aunque a veces da vértigo, siempre veo una oportunidad para mejorar en los escenarios imprevistos. Por ejemplo, la crisis del Covid19 ha abierto los ojos a la población en general de cuan necesario es revisar, ejercitar la visión, llevar una buena corrección y estar dotado de un equipamiento visual adaptado a las necesidades de cada momento. Tanto la vista como el oído influyen en aspectos tan vitales como son el aprendizaje en edades tempranas, la comunicación necesaria para el desarrollo de capacidades sociales, incluso para mantener las capacidades cognitivas en edades más avanzadas y el mundo de la óptica y la audiología siempre ha sido pionero en incorporar nuevas tecnologías, protocolos, productos y servicios innovadores. Según las estimaciones sectoriales durante el periodo de confinamiento un 45,8% de las personas experimentaron problemas de visión y un 33,5% síntomas de fatiga visual. Es por ello por lo que hemos preparado a fondo a nuestros establecimientos de Natural Optics y Grupo UGO para la reapertura y atención a nuestros clientes en las fases posteriores al desconfinamiento con notable éxito, ya que llevamos largo tiempo ayudando a nuestros ópticos en la profesionalización y la mejora en la atención en sus establecimientos.

12

• 210 / 2020

También quiero decir que hay dos factores imprescindibles para que este modelo funcione: el primero es el compromiso y el segundo los valores. Se necesita un compromiso entre todos los actores; ópticos, la central y nuestros clientes. Sin esta premisa no hay nada que hacer. El compromiso crea lazos y puentes de confianza entre todos que facilitan avanzar. Los valores humanos compartidos generan redes de colaboración y un idioma común. Permitidme que, de entre todos ellos, destaque la bondad; como dice Howard Gardner: “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”. Una empresa es finalmente un ecosistema que funciona igual que funcionan las familias, los grupos de amigos, las comunidades de vecinos, las sociedades… y el mundo está en continua transformación. Por lo que nuestro modelo no puede ni debe ser estático y eso nos lleva a la discusión sobre la adaptación al cambio.

Director General del GRUPO NATURAL OPTICS, desde hace 30 años, es una persona emprendedora, con una gran capacidad de liderazgo y visión empresarial. Comprometido, proactivo y responsable, está convencido que la base del éxito está en los valores, el compromiso, la responsabilidad y el entusiasmo. Tiene amplios conocimientos del sector óptico y un know-how de más de 30 años. Formación: ADE en la Universitat Ramon Llull, MBA por La Salle, cursos de Marketing Estratégico en ESADE y PDG por IESE.

Según las estimaciones sectoriales durante el periodo de confinamiento un 45,8% de las personas experimentaron problemas de visión y un 33,5% síntomas de fatiga visual Sí bien el debate de la adaptación al cambio no es nuevo, el escenario que tenemos delante, una pandemia en un mundo globalizado, sí lo es y ha superado todas las previsiones. ¿Quién podía imaginar mientras comía las uvas en Año Nuevo que nuestras vidas se iban a alterar como ha ocurrido? Todo ha cambiado y nosotros también debemos cambiar. La adaptación al cambio ya no es una opción, ahora mismo es una obligación si las empresas quieren sobrevivir a esta crisis. Ante esta realidad hay que encontrar remedios innovadores desde una perspectiva 360º.


Opinión

En esta línea GRUPO NATURAL OPTICS ha hecho en un corto plazo de tiempo un esfuerzo importante mejorando sus plataformas online para que los clientes lleguen a la óptica desde sus casas cuando no les sea posible visitarla, formando a nuestros equipos comerciales para realizar visitas no presenciales, estamos invirtiendo en recursos de diagnóstico del punto de venta para mejorar y optimizar el ticket medio de los asociados, estamos potenciando el teletrabajo desde la central, la mayoría de reuniones y formaciones son a distancia… Por fortuna, la transformación digital nos abre un sinfín de soluciones sobre todo para ayudar a nuestros clientes que finalmente es nuestro fin último y nuestra razón de ser. Soluciones como la telemedicina o la incorporación de la inteligencia artificial a nuestro sector son cruciales. Ya disponemos de plataformas que incorporan la inteligencia artificial para hacer un buen análisis de datos, también para la evaluación y entrenamiento de la visión… Se están implantando nuevas soluciones a una velocidad jamás pensada. Probablemente, vivir inmersos en esta realidad cambiante, con una crisis aún instalada de la que aún es incierto cuando vamos a salir, nos permite afrontar con más serenidad nuevos escenarios simplemente porque no hay tanta resistencia al cambio y más tolerancia a la incer-

tidumbre. Esto nos convierte en una organización resiliente, capaz de hacer frente a este panorama. Lo que hoy sirve mañana es posible que no sirva o, al menos, seguro que no de la misma manera, pero procuraremos desde GRUPO NATURAL OPTICS estar preparados para lo que pueda venir y, sobre todo, procuraremos preparar a nuestros ópticos asociados para hacer frente a estos tiempos de incertidumbre. Creemos ahora más que nunca que el estar asociado a un grupo como NATURAL OPTICS es esencial para tener más herramientas con las que avanzar. Entiendo que pueda cundir el desánimo en mucha gente, pero las herramientas de asociacionismo nos dan la posibilidad de hacernos más fuertes y encontrar apoyo y ayuda tanto en el grupo como en el resto de los compañeros que están también atravesando situaciones complicadas. Antes una empresa alcanzaba el éxito sólo explicando aquello que vendía. Hoy necesitas una propuesta de valor clara, te compran porque solucionas problemas de forma genuina. ¿Y mañana cómo será? Mañana veremos. Mientras tanto labraremos el terreno: seguiremos fomentando el aprendizaje, investigando, acudiendo a fórums, ferias, aplicando soluciones… en definitiva: explorando el desconocido mundo del más allá de nuestra zona de confort. • 210 / 2020

13


Opinión

Seamos optimistas que lo contrario no parece muy útil Joan Pera Director General de ARPE Economista e Ingeniero Técnico industrial. El lector avezado notará que el título de este artículo de opinión no es original. Efectivamente, la idea la he tomado prestada de Winston Churchill, el carismático líder y primer ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. El mismo lector hallará otros conceptos similares tomados de personajes históricos y modernos, juntos pero no mezclados con aportaciones personales. Me disculpareis que no los cite a todos por razones de espacio. Reconozco que no me gusta especialmente utilizar el recurso del símil bélico con la situación actual, pero es el referente más próximo que tenemos y la verdad es que funciona bastante bien. Ejemplos de momentos difíciles a lo largo de la historia de la humanidad, incluidas varias pandemias, tenemos muchísimos, demasiados, pero es algo que forma parte de la vida misma y que también nos enseña cosas positivas como, por ejemplo; la capacidad de superación, de adaptación y de dar lo mejor de nosotros mismos, como sociedad y como individuos, en los momentos más difíciles. Acepto que hacer un llamamiento al optimismo, en medio de la crisis sanitaria, social y económica más importante que nos ha tocado vivir, hasta la fecha y a la mayoría de nosotros, puede parecer imprudente. Pero creo firmemente que en las crisis también surgen oportunidades y que nos guste o no, sólo tenemos el instante presente y el contexto actual para trabajar para mejorar la vida de las personas. La responsabilidad de aprovechar dichas oportunidades depende, en gran medida, de nosotros mismos. El punto de partida es importante, sin duda, y evidentemente hay muchos factores incontrolables, pero debemos estar a la altura del reto que se nos presenta, por los demás y por nosotros mismos. Toca levantarse temprano y ponerse a trabajar, con sabiduría, esfuerzo, ambición, determinación, también con generosidad y solidaridad. Antes de empezar a trabajar en generar las causas y condiciones para salir reforzados de esta situación difícil, debemos tomar consciencia de dónde estamos. La economía española ha entrado en recesión, con un espectacular retroceso del PIB interanual superior al 20%, la mayor caída de la serie histórica registrada por el INE desde 1970. Prácticamente todos los sectores económicos se han visto afectados y especialmente duro está siendo para autónomos y pequeñas empresas de negocios vinculados a turismo y ocio, tan importantes en nuestro país. Medidas como los ERTES o los ICO se deben valorar positivamente, pero mucho me temo que sólo hayamos comprado tiempo. Aprobar definitivamente un Régimen sancionador a la morosidad salvaría muchos negocios. En aquellos casos

14

• 210 / 2020

en que sea tarde, un programa potente de segunda oportunidad ayudaría a muchos emprendedores a ponerse nuevamente al servicio de la sociedad. Decía anteriormente que de las crisis también surgen oportunidades. La del covid-19 ha acelerado la transformación digital y ha despertado una mayor consciencia de nuestras interdependencias, así como de la emergencia climática en la que estamos. Así que sectores enteros también se verán favorecidos. En mi opinión no estamos condenados a la precariedad, estamos a tiempo de subirnos al tren del futuro que, por cierto, debería ser de cercanías y de mercancías con ancho europeo, no podemos permitirnos tirar más dinero en alta velocidad. La gran transformación vendrá si apostamos por la educación (sin olvidar la Formación Profesional), la investigación, la ciencia, la innovación y la tecnología. Si fomentamos la creatividad, la excelencia, el esfuerzo y el emprendimiento en la escuela y en casa. Claro que también necesitamos buenos gestores de lo público, finanzas prudentes, perseguir el fraude fiscal y la corrupción. El estado puede ser un gran aliado para fomentar la ciencia e innovación de primer nivel, pero también debemos encontrar mecanismos de transferencia tecnológica al sector privado más eficaces y promover la colaboración público-privada. Especialmente para las pymes. En este sentido, los fondos europeos para la reconstrucción son una excelente oportunidad para iniciar los cambios hacia una economía más justa, sostenible y digitalizada. Pero también pueden ser una pesada carga si los malgastamos en proyectos sin un retorno claro y no generamos la capacidad para devolver dichas ayudas. No son un regalo, los devolveremos con intereses, recortes y subidas de impuestos, pero bien usados pueden ser la palanca del cambio que muchos deseamos.

Presidente de Pimec Maresme-Barcelonés Norte Miembro del patronato del Tecnocampus Mataró-Maresme Miembro de la Junta directiva del clúster AEI Tèxtils.cat Miembro de la Comisión de Sostenibilidad y Economía Circular de Pimec Miembro de la Junta directiva de Pimec, pequeña y mediana empresa de Cataluña



Economía

Indo presenta su nueva identidad corporativa Indo Optical introduce su nueva identidad corporativa. Con este cambio, la compañía ofrece una imagen renovada que supone una sólida representación de los cambios acometidos en la compañía en los últimos años, y representa más fielmente lo que Indo es en la actualidad y lo que quiere seguir proyectando hacia el futuro. La compañía pretende así reforzar la propuesta de valor que ofrece a sus clientes. Basándose en un modelo estratégico B2B2C que busca trabajar mano a mano con los ópticos, se sustenta sobre una base sólida a nivel industrial y que cuenta con una vocación claramente innovadora. En palabras de su CEO, “hace tiempo que Indo se ha ido transformando a nivel industrial, a nivel de estrategia de negocio, a nivel de equipo humano. Y son cambios reales, por lo que ha llegado el momento en que deben mostrarse también a nivel de imagen”. Noelia Garcia, directora de marketing, destaca que “la nueva imagen va más allá de un cambio puramente visual o estético. Condensa los valores de la compañía y comunica todo lo que tiene que ofrecer a sus clientes” La nueva identidad irá llegando, con el tiempo, a todas las plataformas de la empresa (rotulación en las instalaciones, sitios web, materiales de promoción, identificación de productos y documentación). “Todo el equipo humano de Indo está orgulloso de poder mostrar por fuera también todo lo bueno que lleva dentro”, concluyen desde la compañía. Indo, nuevo socio de OrCam para la Península Ibérica La compañía con sede en Sant Cugat del Vallès, ha llegado a un acuerdo con Orcam Technologies por el que se convierte en nuevo socio de la empresa israelí para los mercados español y portugués. OrCam MyEye 2 es el dispositivo portátil de asistencia más avanzado hasta la fecha, diseñado para personas ciegas o con altas discapacidades visuales. Gracias a la Inteligencia Artificial, el dispositivo consigue incrementar la independencia y calidad de vida de sus usuarios, ya que lee de forma instantánea cualquier

texto y códigos de barras y transmite esta información al usuario por voz. El dispositivo está disponible en más de 25 idiomas. También puede reconocer rostros, identificar productos, colores y billetes. El establecimiento óptico debe tener un papel decisivo en la distribución de este producto, ya que tiene acceso a miles de personas que precisan de este tipo de ayuda tecnológica para mejorar su autonomía y vida diaria. En España 80,000 personas son ciegas legales, según la ONCE, y más de un millón y medio de personas están diagnosticadas de baja visión según cifras de la Sociedad Española de Baja Visión. Por otro lado, se estima que hay más de dos millones y medio de personas con dislexia en España, otro colectivo que puede beneficiarse de los servicios del asistente de Orcam.

Luís Rio, nuevo director de marketing de Essilor España Essilor ha nombrado a Luís Rio su nuevo director de marketing en España. Luís cuenta con una amplia experiencia empresarial en el sector de consumo. Ha trabajado durante casi 14 años en las áreas de marketing, ventas y estrategia en diferentes países para Unilever, empresa multinacional británico-neerlandesa en la que se engloban conocidas marcas de productos de cuidado personal y alimentación. Se incorporó a Essilor Portugal en enero de 2020 como director de Marketing y ahora asume la responsabilidad de España. Para Luís, “2020 será un año difícil de olvidar para todos y asumir un reto como este cobra especial relevancia en la situación actual. Profesional y perso-

16

• 210 / 2020

nalmente, es una gran satisfacción formar parte de una compañía que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas con sus productos. Asumo esta nueva responsabilidad con el objetivo de seguir desarrollando estrategias que nos permitan conectar tanto con el consumidor como con los profesionales de la salud visual, en un contexto en el que la personalización y la calidad de la experiencia con nuestras marcas marcarán la diferencia”. Es titulado en Económicas por Nova School of Business & Economics, la escuela de negocios líder en Portugal. Además, cuenta también con formación en desarrollo de liderazgo y marketing digital, entre otros.

Luís Rio


ALAIN AFFLELOU COMPRA TU ÓPTICA NO TENDRÁS QUE PREOCUPARTE POR NADA Te garantizamos máxima confidencialidad en todo el proceso

Llámanos al 600 11 06 61 o escanea este QR

Solicita más información en www.afflelou.es/franquicias infofranquiciados@afflelou.es 600 11 06 61 (Dto. Expansión)


Economía

La FOOT inaugura curso y entrega el Premio al optometrista del año La Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) ha celebrado la inauguración del curso académico entregando el premio al Optometrista del Año 2020, con el que se distinguió a la Prof. Padmaja Sankaridurg. La Profesora Sankaridurg originalmente se graduó en la Elite School of Optometry en Thanjavur (India) en 1989. Más tarde, después de alcanzar un doctorado en la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), continuó su carrera como investigadora y pronto su investigación se enfocó en las estrategias para la ralentización de la progresión de la miopía, así como en el desarrollo del error refractivo y las implicaciones que éste tiene en el desarrollo de la miopía. La profesora Padmaja Sankaridurg es Jefe del Programa de Miopía y de Propiedad Interlectual en el Institute Vision Brien Holden (BHVI), además es co- catedrática de la School of Optometry and Vision Science, en la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) , Sydney (Australia). Imagen de la inauguración

Sexta edición Esta es la sexta edición del galardón que impulsan, conjuntamente, el Colegio de Ópticos Optometristas de Cataluña (COOOC), la Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual (ACOTV) y la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa ( FOOT), con el apoyo del Patronato de la FOOT. Con este galardón se quiere reconocer la trayectoria académica y profesional de optometristas que destacan en diferentes campos de la Optometría y la Visión. En esta ocasión, muy sensibilizados con el confinamiento sufrido durante la primavera de este año, el Comité decidió otorgar este premio en el ámbito del desarrollo de la miopía en niños y los factores de riesgo relacionados con el entorno. La Prof. Padmaja Sankaridurg pronunció la conferencia titulada “Miopía: un problema de salud mundial” donde habló sobre el aumento de la prevalencia de la miopía. Según la Prof. Sankaridurg, se estima que para el año 2050, casi 1 de cada 2 personas será miope y, lo que es más importante, 1 de cada 10 será muy miope (miopía superior a -5,0D). Esto, consideró la galardonada, tendrá un impacto sustancial en los sistemas de salud. La conferenciante también explicó las evidencias de que se dispone actualmente sobre la importancia de la influencia del tiempo al aire libre y discutió sobre las posibles estrategias para gestionar la aparición y progresión miópica, derivada de los conocimientos actuales.

Dadas las restricciones para viajar que afectaban a la galardonada y las limitaciones para reunirnos, debidas a la crisis sanitaria covid19, este fue un acto celebrado en formato virtual y se pudo seguir por ‘streaming’ y en directo a través de UPCtv Youtube. La Prof. Sankaridurg no sólo destaca por ser una excelente investigadora, sino que su gran logro y éxito ha sido conseguir la transferencia de los resultados de esta investigación en el desarrollo de productos ópticos para frenar la progresión de la miopía, tal como lo avalan las patentes y aplicaciones de las que es co-inventora. Por otro lado, también destaca su compromiso y participación activa en la educación de los profesionales de la visión en la gestión de la miopía. Bajo el paraguas del Brien Holden Vision Institute, esta investigadora ha desarrollado herramientas prácticas, recursos y pautas clínicas para la gestión de la aparición y progresión miópica, como es el caso de la “Calculadora de la Miopía”, que muestra los posibles beneficios del tratamiento de la progresión de la miopía, con el paso del tiempo, en función de la estrategia empleada por el control de la miopía. Padmaja Sankaridurg es reconocida internacionalmente y es considerada una experta en miopía, forma parte del consejo asesor de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y participó en la reunión mundial sobre miopía de la OMS-BHVI, 2015. Además, es miembro del consejo asesor del Comité de Intervenciones y Armonización del Instituto Internacional de Miopía (IMI). Asimismo, es miembro del consejo editorial y del consejo asesor de publicaciones especializadas y ha publicado ampliamente en revistas de alto impacto y ha sido autora de varios capítulos de libros.

Padmaja Sankaridurg es Jefe del Programa de Miopía y de Propiedad Interlectual en el Institute Vision Brien Holden (BHVI)

18

• 210 / 2020

Asistentes A la entrega del premio Internacional asistieron el presidente del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña, Alfons Bielsa, que actuaba también en representación de la presidenta de la Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual (ACOTV), Paula Pintor, así como el vicerrector de Política Científica de la UPC, Santiago Silvestre, junto con la vicedecana de Relaciones y Comunicación Mireia Pacheco y el decano de la FOOT, Joan Gispets, quien dirigió el acto. “Se ha puesto en marcha un nuevo curso académico de forma atípica y nos ha tocado celebrar nuestra inauguración del curso académico como casi todo, con pantallas “online”, pero con el honor y la gran suerte de contar con una experta y prominente optometrista que nos ilustró sobre los riesgos en la visión de los niños de un entorno cada vez más digital. Nunca antes el tiempo que pasamos en el interior frente a las pantallas había sido tan omnipresente”, concluyen desde la FOOT.


La combinación perfecta entre tecnología y estilo

Gradient Gris

Gradient Marrón

La lente Rx de sol de última generación www.NuPolar.eu

www.YoungerOptics.eu


Economía

El Grupo Correos refuerza su compromiso con la salud visual El Grupo Correos y su filial de paquetería urgente, Correos Express, vuelven a mostrar su compromiso con la salud visual por medio de un nuevo encuentro con la ejecutiva de la patronal óptica, FEDAO, la asociación de utilidad pública Visión y Vida y el Grupo Correos. Ambos equipos se reunieron en Barcelona para analizar juntos cómo abordar el cierre de este año 2020, considerado el Año Mundial de la Visión para la Organización Mundial de la Salud, y cómo poner en marcha acciones que activen al sector de la óptica durante el año 2021. Trabajando juntos Teniendo en cuenta que el último estudio de Visión y Vida realizado tras el periodo de confinamiento demostró que al 57% de la ciudadanía le había empeorado la visión tras esos cerca de 100 días en el domicilio, Correos Express y Visión y Vida consideran que es ahora, más que nunca, cuando deben seguir trabajando juntos para lograr un 100% de buena salud visual en España. Por parte del Grupo Correos, Juan Manuel Serrano, presidente, estuvo acompañado por Avelino Castro, presidente de Correos Express, Carlos Rodríguez y Agustín Ibáñez, Key Accounts del área de Healthcare. Por parte de la patronal óptica acudieron Inés Mateu, presidenta de FEDAO, acompañada de Salvador Alsina, presidente de la asociación Visión y Vida; Iñaki Carretero, representante de la sectorial de monturas, Jordi Fontcuberta, representante de AECO, y Elisenda Ibáñez, coordinadora de Visión y Vida. Acuerdo de colaboración Durante la jornada de trabajo acordaron mantener su acuerdo de colaboración durante este último trimestre del año y el año 2021 para desarrollar acciones que redunden en la mejora de la salud visual de los ciudadanos al tiempo que se refuerza la labor y desarrollo empresarial de las empresas de este sector. A través de este acuerdo, Correos Express vuelve a participar activamente junto con FEDAO en todas las acciones de concienciación y revisión que puedan mejorar el estado de la salud visual de las personas en España. “Esta relación se mantiene viva desde hace muchos años porque nace de la preocupación y el

Correos Express vuelve a participar activamente junto con FEDAO en todas las acciones de concienciación y revisión que puedan mejorar el estado de la salud visual de las personas en España

ánimo por proteger la salud visual de todos los colectivos, pero, sobre todo, en los más vulnerables como los niños. Para ambas entidades, además de la actual crisis existen otras amenazas en el campo de la salud visual que pueden afectar a nuestros ciudadanos, como es el incremento de las tasas de miopía entre los más jóvenes (que a día de hoy ya afecta al 63,5% de los universitarios), los potenciales problemas de visión al volante que pueden generar accidentes (aquellas personas con peor visión tienen hasta tres veces más accidentes que el resto), y la falta de accesibilidad al tratamiento y producto, que puede convertir a la generación más longeva de la historia en aquella con peor calidad de vida”, explica Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida. Información y herramientas Por todo ello, ambas entidades se proponen informar y ofrecer herramientas que ayuden al consumidor a acceder de manera sencilla a los productos de óptica

Las Fundaciones Cione Ruta de la Luz y Dentistas Sobre Ruedas formalizan su colaboración La óptica y cooperante, Myrian Portela Varela, en representación de la Fundación Cione Ruta de la luz y el presidente de la Fundación Dentistas Sobre Ruedas, Alfonso Jaume Campomar, han formalizado su colaboración mediante la firma de un convenio para seguir brindando servicios ópticos al “Proyecto Adama” de cooperación internacional en Senegal donde DSR, formada por dentistas, profesionales de la salud y educadores, coordina proyectos que contribuyen a mejorar la salud de aquellas personas que no disponen de los recursos suficientes para acceder a unos servicios sanitarios dignos.

20

• 210 / 2020

que necesitan, reforzando así la importancia de cuidar de manera preventiva la visión en España, ya que se ha comprobado que la crisis del COVID también está afectando a la salud visual de los españoles y, sin embargo, el 59,4% de la ciudadanía hace más de un año que no revisa el estado de su salud visual. Para finalizar este encuentro, el equipo realizó una visita institucional a las instalaciones de Correos Express, en su planta logística de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), observando el nivel tecnológico con el que operan para garantizar un ciclo de vida de 24h desde que el paquete se recoge hasta que se entrega a su destinatario. Después se desplazaron al Prat de Llobregat (Barcelona), al CLI, Centro Logístico Integral, un centro de 22.000 m2 y una de las naves más equipadas de toda España a nivel de robótica para la distribución de paquetería, que cuenta con equipos capaces de recibir y preparar para el reparto hasta 9.000 paquetes por hora.


Soluciones integrales

PRESENTA NEW

25 Refraction

25 Refraction EXCLUSIVE

+NEW

DRY EYE SYNDROME screening & management

INNOVATION

Conseguir la la RX

en1m Video

Screening y seguimiento del Síndrome de ojo seco

2 ta n e im r e p Ex d a d i l a e r la to i n fi n i l e d

Luneau Technology Iberia Tel. +34.93.298.07.37 - info.iberia@luneautech.com www.luneautech.es

Video


Economía

Nace el teléfono gratuito para las personas con Baja visión y visión frágil La OMS calcula que en el mundo hay 253 millones de ciudadanos que sufren de baja visión, o sea, con un resto visual inferior a un 30%. Solo en España, hay más de un millón y medio. Si además se contabilizan las personas con visión frágil, o sea, con capacidad visual inferior al 70% (por pérdida de contraste, de campo visual, deslumbramiento, etc.), la cifra de afectados por discapacidad visual en España estaría próxima a los 3 millones. Pues bien, la mayor parte de estos pacientes tanto por baja visión como por visión frágil están profundamente desorientados y sin saber qué es lo que pueden hacer. Siendo conscientes de esta situación, la SEEBV (Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión), ha puesto en marcha un teléfono gratuito, el 900 809 482, al que estas personas y sus familias pueden acudir para consultar y resolver sus dudas. “Hay que aclarar que este número 900 809 482 solo atenderá consultas sobre Baja Visión y visión frágil, no sobre problemas visuales leves que pueden resolverse con una graduación convencional en gafas”, subrayan. Asesoramiento profesional Con esta iniciativa la SEEBV quiere acercar el asesoramiento profesional a estos usuarios y orientarles en los pasos a seguir una vez conocido el diagnóstico. Transmitirles el mensaje de que siempre que exista un resto visual hay posibilidades de mejora mediante una rehabilitación visual personalizada y/o unas ayudas ópticas específicas. El propósito es el de dar a conocer la existencia de éstos procedimientos, informar al paciente de los especialistas en Baja Visión próximos a su zona, orientarles sobre las ayudas y recursos a los que pueden acceder (ayudas de comunidades y ayuntamientos) y, en otros casos, resolver sus dudas. Además, con este teléfono, la SEEBV ofrece un enfoque para el cuidado multidisciplinar a los afectados por baja visión, implicando a todos los profesionales que intervienen en su rehabilitación: Especialistas en Baja visión, psicólogos, asociaciones de afectados… “Por esta razón, consideramos importante recomendar a los diferentes profesionales, que se animen a derivar al teléfono de la visión”, destacan.

Finalmente, señalar que la SEEBV ha diseñado un novedoso protocolo de asesoramiento y atención psicológica al paciente, con la ayuda de psicólogos y asociaciones de afectados, pensado para ayudar en la comprensión y aceptación del problema visual y, sobre todo, acompañar al paciente durante las etapas del proceso de rehabilitación, desde el momento en que el este conoce su diagnóstico hasta que se le prescriben y adaptan las ayudas visuales correspondientes. Los Especialistas en Baja Visión, asociados a la SEEBV, disponen del dispositivo OrCam MyEye de la empresa OrCam Technologies, líderes en visión artificial impulsada por inteligencia artificial para personas ciegas o con discapacidad visual. OrCam ha lanzado recientemente una colaboración con la estrella de fútbol Lionel Messi.

La OMS calcula que en el mundo hay 253 millones de ciudadanos que sufren de baja visión

Blanca Fernández Pino, nueva presidenta de la Unión Profesional Sanitaria de Sevilla Blanca Fernández Pino, presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA), ha sido elegida como nueva presidenta de la Unión Profesional Sanitaria de Sevilla (UPROSASE), en la sesión celebrada el lunes 5 de octubre de 2020. Con su elección, Fernández se convierte en la primera mujer en ostentar la presidencia de esta institución que agrupa y vela por los intereses de las entidades profesionales sanitarias de la provincia de Sevilla, compuesta por los Colegios de Médicos, Enfermería, Farmacéuticos, Veterinarios, Fisioterapia, Ópticos-Optometristas, Dentistas, Psicólogos, Logopedas y Podólogos. De dilatada trayectoria profesional en el campo de la Óptica y Optometría y ligada a la profesión desde 1978, Fernández Pino es licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada, graduada en Óptica y Optometría por la Universidad Alfonso X El Sabio y diplomada en Óptica optométrica y Acústica audiométrica por la Universidad de Barcelona.

22

En 2009 fue nombrada como presidenta del COOOA, cargo que ostentará durante los próximos 4 años, debido a su reelección el pasado mes de julio, y que compagina con sus funciones como contadora en el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas de España. Tras su elección como presidenta de UPROSASE, Blanca Fernández se ha mostrado muy orgullosa de poder representar a una institución que defiende los intereses de los sanitarios en toda la provincia de Sevilla en los próximos años, en los que desarrollará un programa de acciones encaminado a impulsar la labor de la Unión Profesional ante los diversos operadores sanitarios para mantener y mejorar una atención sanitaria de calidad, y trabajará por y para los intereses comunes de todos los colegios profesionales que conforman la organización.

Blanca Fernández Pino

• 210 / 2020

TC_C


TC_Chronos_Advert_EMEA_ENG_210x297mm_ESP.indd 2

23/10/2020 10:49:46


Producción

Topcon adquiere la marca de Perímetros Henson Topcon ha anunciado la adquisición de la línea de perímetros Henson, incluyendo Henson 9000 y 7000, de Elektron Eye Technology (EET) de Cambridge, Reino Unido. Su adquisición incluye la transferencia de un número de personal de EET al equipo de Topcon. La fabricación continuará en Reino Unido como anteriormente. La línea de productos de perimetría Henson tiene buena reputación en la industria del cuidado de la salud visual por su precisión, velocidad y facilidad de uso. Henson 9000 es el perímetro ideal para la detección incipiente del glaucoma y la consiguiente monitorización continua de la pérdida de visión, mientras que Henson 7000 es un perímetro móvil asequible, ligero y diseñado para realizar screening subumbral de glaucoma en el campo central. John Trefethen, vicepresidente global de Marketing y Diseño de Productos de Topcon Healthcare, afirma: “La adquisición de la gama de productos Henson nos brindará la oportunidad de desarrollar estratégicamente esta área de la cartera de productos de la compañía. Con el creciente énfasis de Topcon en el screening y la detección temprana de enfermedades, la gama de productos Henson complementa perfectamente nuestra estrategia global. Doy la bienvenida a los miembros del equipo de EET a la familia de Topcon Healthcare”. Y prosigue: “A medida que la tasa mundial de glaucoma sigue aumentando, Topcon se complace en incorporar los galardonados perímetros de Henson en nuestra cartera de marcas. Esperamos trabajar con el profesor Henson y el talentoso equipo de EET para desarrollar aún más esta innovadora línea de productos, llevando herramientas para screnings de glaucoma críticos, monitoreo y detección temprana de enfermedades al sector de la Oftalmología”. “La misión de Topcon sigue siendo la misma: permitir un mayor y mayor acceso a los proveedores de atención médica en todos las áreas de detección y diagnóstico de enfermedades. Seguimos totalmente comprometidos con el desarrollo continuo de dispositivos médicos y plataformas de software que permiten a los proveedores de atención oftalmológica actual practicar de manera más inteligente, segura y eficiente, incluidas nuestras soluciones de detección, diagnóstico automatizado y remoto”, concluye el comunicado.

La fabricación continuará en Reino Unido como anteriormente

Topcon University Topcon University es un espacio virtual que comprende diversas áreas de formación temáticas. Estas áreas, de gran utilidad para el profesional, abarcan desde temáticas complejas como el manejo de los equipos más sofisticados, a cuestiones más sencillas como el proceso correcto de limpieza de objetivos de un equipo para evitar daños. Mediante los cursos ofrecidos en Topcon University se dan a conocer las tecnologías más complejas simplificando los conceptos. Los usuarios de estos cursos pueden resolver sus dudas, además de obtener una guía de referencia que les permite aprovechar todas las características específicas de los sistemas y equipos de Topcon.

Essilor presenta Visioffice 3, la nueva generación de Visioffice La compañía da un paso más allá dentro de sus equipos de toma de medidas y personalización de lentes y presenta Visioffice 3. Esta nueva generación de Visioffice cuenta con un diseño de líneas puras y elegantes, junto con nuevas prestaciones, para ofrecer la más alta precisión. Visioffice 3 consigue una precisión de medición sin igual gracias a la tecnología de reconstrucción en 3D de Activisu. En un tiempo de menos de 40 segundos es capaz de

24

• 210 / 2020

determinar las distancias pupilares en visión de lejos, alturas de montaje en visión de lejos, distancia de lectura, el centro de rotación del ojo o el ángulo pantoscópico, entre otros. Asimismo, Visioffice 3 facilita la elección de montura de los clientes haciéndoles vídeos y fotografías mientras llevan diferentes monturas para luego poder compararlas. Esto es posible gracias al exclusivo y patentado protocolo, que lleva a cabo un estudio de la postura natural del cliente mediante algoritmos para garantizar un confort visual óptimo.


Producción

My Center II, la nueva versión del centrador pupilar para iPad de Temática Software Temática Software presenta la nueva versión de My Center, un centrador pupilar que permite obtener los parámetros de montaje de todo tipo de lentes de un modo rápido y sencillo directamente desde un iPad. Funciona con un clip de calibración (dispositivo físico), que se superpone a la montura para realizar la medición. La precisión de este sistema está basada en la combinación de los datos obtenidos con los sensores del iPad, la imagen hecha con el clip de calibración y los algoritmos de cálculo desarrollados por Temática Software. Esta versión presenta los siguientes cambios: Nueva imagen: Con nuevo logotipo y colores de marca acordes al proceso de “rebranding” de todo el ecosistema de productos de Temática. Nuevo packaging con estuche ergonómico para el clip de calibrado, permitiendo un mejor cuidado y resguardo del dispositivo. Nueva interfaz: Completamente rediseñada mejorando sustancialmente la experiencia de usuario (UX) y su usabilidad (UI). Nueva experiencia: Al mejorar el procedimiento en la toma de medidas y gestión de datos de los pacientes. My Center II captura todos los parámetros más relevantes: • Distancias naso-pupilares y alturas de montaje. • Tamaño de los Boxes. • Diámetros de las lentes y pasillo de progresión. • Distancia al vértice. • Ángulos pantoscópico y de envolvencia y curva base. Gracias a My Center II, el óptico dispondrá de una herramienta digital que permite obtener los datos de centrado de una forma segura, precisa y conveniente. Disponible en la App Store de Apple para dispositivos con iOS 11 o superior.

La precisión de este sistema está basada en la combinación de los datos obtenidos con los sensores del iPad

Luneau Technology introduce su espacio virtual E-Showroom La compañía presenta E-Showroom, un sistema virtual donde el cliente puede interactuar entre los diferentes productos y especificaciones de estos. Además, en cada uno de ellos o desde el panel principal puede rellenar un formulario donde solicitar una demo de los productos expuestos. “Lo novedoso y único a día de hoy en el sector óptico es que con todos los productos expuestos en E-Showroom se puede realizar la demo remota con la particularidad de que el cliente puede realizar las medidas reales con el equipo y paciente desde cualquier punto del país”, destacan desde la compañía. “Disponemos de varias cámaras en una sala habilitada para tal efecto en Barcelona y con todos los equipos conectados a la red, de forma que el cliente se encuentra con una demostración/formación/explicación/aclaración de dudas/prácticas con el propio equipo de forma totalmente remota”, añaden. Cabe subrayar que en su fase inicial y de pruebas lleva operativo alrededor de tres semanas, y “está teniendo una enorme acogida y aceptación por parte del mercado”, concluyen desde Es un sistema virtual donde el cliente puede interactuar entre los diferentes productos y especificaciones de estos Luneau Technology. • 210 / 2020

25


Lentes oftálmicas

Essilor subraya que su lente Stellest retrasa la progresión de la miopía infantil La compañía ha lanzado recientemente Stellest lens, una nueva generación de soluciones para lentes en la lucha contra la miopía. Los resultados provisionales tras un año de un ensayo clínico en curso muestran una disminución de más del 60% de media en la progresión de la miopía, en comparación con aquellos niños que usan lentes monofocales. C

M

La miopía supone hoy en día una crisis sanitaria mundial, ya que se prevé que 5.000 millones de personas, es decir, la mitad de la población mundial sea miope en 2050. La miopía puede progresar rápidamente en los niños y conducir a largo plazo a otras enfermedades oculares, como el glaucoma, las cataratas, el desprendimiento de retina y la degeneración macular. Cuando se detectan a tiempo, las soluciones de control de la miopía pueden ayudar a frenar su progresión en los niños, reduciendo esos riesgos y asegurando una mejor calidad de vida. La miopía ha aumentado de forma progresiva en todo el mundo y en particular en China, con una prevalencia del 54% en los niños de 6 a 18 años y del 81% en los jóvenes de 18 años. Como parte de su misión de mejorar vidas mejorando la visión y su compromiso de concentrar recursos donde más se necesitan, Essilor lanzó con éxito la lente Stellest en el Hospital Oftalmológico de la Universidad Médica de Wenzhou (China) en julio, con una respuesta sumamente positiva tanto de los padres como de los niños. Esta iniciativa continuará con un despliegue más amplio en otros hospitales de China, seguido de otros países. Ensayo clínico El actual ensayo clínico de tres años de duración con 167 niños con miopía comenzó en 2018 en el Centro de Investigación y Desarrollo de Essilor junto con su principal socio, la Universidad Médica de Wenzhou, en China. Los resultados obtenidos durante un año ya demuestran una sólida evidencia de la eficacia de las lentes para ralentizar la progresión de la miopía y promete ser la mejor solución de Essilor para combatir la progresión de la miopía en niños, además de ser una solución estética, eficaz, segura, sencilla y fácil de prescribir. Los principales hallazgos provisionales después de un año revelan que: Los niños que usaron las lentes Stellest lograron evitar el aumento de más de media dioptría de grado de miopía de media (más del 60% de disminución en la progresión de la miopía en comparación con el grupo de control que usaba lentes de visión única). Se evitó el alargamiento de los ojos en el 28% de los niños que usaban lentes Stellest, mientras que el alargamiento de los ojos se produjo en todos los niños que usaban lentes de visión única. El 100% de los niños que usaban las lentes Stellest tenían una visión clara, adaptada a sus nuevas lentes en una semana, y estaban tan

26

• 210 / 2020

Y

CM

MY

CY

Los niños que usaron las lentes Stellest lograron evitar el aumento de más de media dioptría de grado

CMY

de miopía de media K

satisfechos con su calidad de visión como los niños que usaban lentes monofocales. Estos prometedores hallazgos provisionales se dieron a conocer en el congreso virtual Worldwide Connect 2020 de la Sociedad Mundial de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo (WSPOS), del que Essilor es patrocinador de oro. La lente Stellest ha sido diseñada con una tecnología exclusiva y pionera llamada “H.A.L.T.” (que responde a las siglas en inglés de Highly Aspherical Lenslet Target) por la investigación y el desarrollo de Essilor. Se trata de la culminación de más de 30 años de estudios académicos, diseño de productos y colaboración con los principales institutos de investigación y expertos en miopía. Corrección de miopía y visión lejana La lente Stellest proporciona corrección de miopía y visión lejana nítida a través de una sola zona de visión y control de miopía mediante la tecnología H.A.L.T., que consiste en una constelación de lentes asféricas extendidas en 11 anillos y diseñada para crear por primera vez un volumen de señal que retarda la elongación del ojo. La potencia de cada anillo ha sido ingeniosamente determinada para garantizar un volumen de señal siempre delante de la retina y siguiendo su forma, para lograr una desaceleración consistente de la miopía. Norbert Gorny, co-director de operaciones de Essilor International, explica que “los resultados provisionales son impresionantes, pues confirman el impacto positivo de esta solución en los niños con miopía y nos hacen confiar plenamente en que la lente Stellest será una de las lentes de control de miopía más eficaces del mundo. Esta lente marcará una nueva era de innovación en este campo y es el claro ejemplo de una de las muchas maneras en las que Essilor continúa ampliando los límites con la innovación y la tecnología, para hacer frente a la epidemia de miopía”.


C

M

Y

CM

MY

CY

MY

K

Vaya que si cambia, porque no te das cuenta de cómo ves hasta que ves bien de verdad. Por eso, de repente, el Big Foot pasa a ser un senderista hípster y unos gigantes malhumorados se transforman en molinos de viento ¿se entiende?. Lo mismo ocurre con las lentes progresivas, Vimax es tecnología de vanguardia para tus ojos y todo lo demás, es puro cuento. Infórmate en las ópticas asociadas al sorteo o en vimaxlens.com


Lentes oftálmicas

Varilux inicia su nueva campaña en medios digitales Varilux lanza su nueva campaña, en la que los usuarios podrán obtener en todos sus puntos de venta su segundo par de lentes progresivas incluido, pudiendo escoger la lente que más se adapte a su estilo de vida. Esta campaña estará activa en establecimientos y presente en medios digitales entre los meses de octubre y diciembre. La popular marca está llevando a cabo una campaña con materiales que se instalaron en las más de 2.500 ópticas asociadas a Essilor. Además, Varilux ha preparado un ambicioso plan de comunicación en medios digitales para acercar la marca al público más conectado. Se trata de una campaña que podrá visualizarse en diferentes formatos y pantallas permitiendo una mayor visibilidad a través de sus principales medios online, redes sociales y principales plataformas de vídeo. Nuevas necesidades post COVID-19 La campaña se ha ajustado conforme a las nuevas necesidades post COVID-19, que han traído consigo un aumento de la sobreexposición a las pantallas por el incremento del teletrabajo y ha introducido el uso habitual de mascarillas en nuestro día a día. El dúo mascarilla-lentes se ha convertido en una combinación un poco molesta para los usuarios de gafas, debido al vaho que se crea y que puede impedir la visión, poniendo en riesgo la seguridad. Asimismo, proteger los ojos de la luz azul nociva, no solo de las pantallas digitales, sino también del sol, se ha convertido en otro de los aspectos fundamentales para mantener una buena salud visual. Por eso mismo, la campaña de Varilux también incluye una amplia visualización de la gama Transitions, la generación de lentes inteligentes que se adaptan a la luz.

La marca está llevando a cabo una campaña con materiales que se instalaron en las más de 2.500 ópticas asociadas a Essilor

Varilux Solutions Las lentes Varilux responden a los retos del présbita actual: visión perfecta, multitarea e hiperconectividad, para ofrecer una visión extendida a todas las distancias. Varilux Digital para los que disfrutan de la tecnología. Esta solución ayuda a bloquear la luz azul nociva de los dispositivos electrónicos, reduce la fatiga visual por su uso prolongado y ofrece precisión optimizada en distancias ultra próximas como el móvil, mejora del contraste y reduce los brillos de las pantallas. Varilux Vaho para evitar el empañamiento provocado por el uso de mascarillas,

entre otros. Ofrece protección frente a los rayos UV, reducción de los reflejos aumentando el confort visual y resistencia frente a los arañazos preservando la nitidez. Varilux Luz para los más sensibles a la luz solar. Protege y disminuye la sensibilidad a la luz y ofrece tecnología fotocromática para adaptarse a todas las condiciones de luz, disminución de los deslumbramientos y aumento del contraste, con una visión natural de los colores para todas las actividades y reducción del brillo, los reflejos y la fatiga visual para un mayor confort en la visión.

Indo lanza su nuevo catálogo con una imagen renovada Indo Optical lanza su nuevo Catálogo General de lentes 2020 con una imagen renovada. La compañía sigue apostando por una propuesta de valor que se ha mantenido constante: proporcionar la mejor oferta de lentes oftálmicas y un ecosistema de servicios relacionados, siendo innovadores y fiables y con una relación calidad-precio altamente competitiva. En el nuevo catálogo se encuentran todos los productos de Indo, que permiten un excelente resultado. Productos como FreeMax o Natural SuperClear aportan beneficios tangibles y altamente satisfactorios. Además, añaden en el catálogo un conjunto de novedades que se han lanzado durante este año, basadas en un marco de innovación de vanguardia, y en un proceso de producción cada vez más automatizado y sostenible:

28

Pottencia 0.60D La gama Pottencia aumenta, al igual que aumentan las necesidades visuales de cerca de los más jóvenes. Con la gama completa Pottencia se presentan soluciones para todas las edades. Unimax Curve La lente FreeMax Sport, que reduce el espesor de borde en lentes deportivas con un cuidado facetado para graduar todo tipo de graduaciones en monturas envolventes. Nuevos biseles También incorporan más servicios en biselado, incorporando el Bisel Solar y el Bisel de seguridad. “El compromiso de Indo es garantizar las mejores herramientas, productos y servicios para que, juntos, podamos seguir avanzando frente a los retos actuales del mercado”, concluyen desde la compañía.

Imagen del nuevo catálogo

• 210 / 2020

A4_A


Cambiamos por fuera para mostrar todo lo que llevamos dentro — ADN innovador — Estrategia B2B2C — Equipo comprometido y profesional www.indo.es

A4_ANUNCIO_240X330 (OPTICAMODA).indd 1

22/10/20 15:18


Lentes oftálmicas

Younger Optics Europe introduce Nupolar Gradient con disponibilidad en índice 1.5

Vimax Special Edition, las lentes progresivas que desafían los límites de la tecnología Calculadas y fabricadas con una precisión de centésimas de dioptría, las VIMAXSE se convierten en las lentes progresivas con mayor precisión del mercado. La familia de lentes progresivas VIMAXSE se renuevan este 2020, puesto que además de disfrutar de las tecnologías únicas de la familia Vimax incorporan tres tecnologías exclusivas de las lentes VIMAXSE.

Los clientes de lentes de prescripción podrán disfrutar de una gafa de sol fabricada con las tecnologías oftálmicas más modernas

Younger Optics Europe anuncia el lanzamiento del semiterminado Nupolar Gradient con disponibilidad en índice 1.5 – un nuevo producto que se suma a la amplia gama de lentes Nupolar. Las lentes polarizadas Nupolar 1.50 Gradient darán la posibilidad, a nuestros “partners” laboratorios RX y a sus clientes, de ofrecer la tecnología más avanzada en el campo de las lentes de sol de prescripción evitando los costosos y poco confiables procesos de coloración. Las combinaciones de colores de las nuevas Nupolar 1.50 Gradient proporcionan un estilo original y moderno y son estéticamente atractivas: • Gris – Gris: Parte superior: gris 85% de absorción de la luz - Parte inferior: gris 70% de absorción de la luz • Marrón – Gris: Parte superior: marrón 85% de absorción de la luz - Parte inferior: gris 70% de absorción de la luz Gracias a las nuevas Nupolar Gradient los clientes de lentes de prescripción podrán disfrutar de una gafa de sol fabricada con las tecnologías oftálmicas más modernas: diseños de lentes progresivos de última generación y tratamientos anti-rayado y antirreflejante. La tecnología polarizada, siempre garantizada al 99%, está presente en toda la superficie de la lente Nupolar (de arriba hacia abajo) sin que el efecto degradado del color afecte a su eficacia.

Las lentes VIMAXSE también estrenan una nueva web, con nuevas funcionalidades, que permitirán estar más cerca de los clientes Special Edition, abriendo nuevos canales de comunicación, donde el cliente se sentirá parte del club premium VIMAXSE. Toda la familia VIMAXSE participa en la campaña Vimax 2020, cada pareja de lentes va acompañada de una tarjeta para participar en el sorteo mensual de un Audi Q2, para el usuario final, y de un Audi Q2 entre las Ópticas Asociadas Participantes en la campaña Vimax. Además las lentes VIMAXSE siguen generando puntos para cambiar en el catálogo de regalos. “Si quieres saber más sobre las lentes Vimax Special Edition contacta con tu delegado comercial”, concluyen desde la compañía.

El segundo Audi Q2 de la campaña Vimax tiene acento sevillano Grupo Prats ha realizado en Sevilla la entrega del segundo Audi Q2 de la campaña Vimax 2020, ‘Cuando ves bien, la historia cambia‘. El ganador del segundo sorteo, celebrado ante notario, ha sido Antonio Navío que adquirió sus lentes progresivas Vimax en el establecimiento óptico Visual Sur Pino Montano de Sevilla. Además del vehículo entregado, el profesional que atendió al premiado recibió un premio de mil euros. La campaña sigue a todo gas, y aún quedan seis Audis Q2 por repartir entre los clientes

30

• 210 / 2020

finales de las lentes progresivas Vimax, además de un Audi Q2 entre las Ópticas Asociadas Vimax. El primer Audi Q2 se entregó el pasado mes de julio a una afortunada usuaria de lentes Vimax en Alcalá de Henares. Todas las lentes de la familia Vimax participan en la campaña, cada pareja de lentes progresivas viene acompañada de una tarjeta para participar en el sorteo. El usuario Vimax solo tiene que inscribirse en el sorteo en la web vimaxlens.com y completar los datos solicitados en el formulario para poder participar.

El afortunado usuario de lentes Vimax recibiendo las llaves de su Audi Q2


Cursos de Especialización en Orto-k


Entrevista

“Hay que ayudar a la persona, no solo a su ojo”

Lluís Puig, Óptico-Optometrista y Farmacéutico

Nuestro entrevistado transmite pasión al reconocer que ha acertado plenamente con su elección de una doble formación (farmacéutico y óptico-optometrista) que le convierten en todo un pionero. En el contexto actual que vive el sector, marcado como todos por la pandemia, recuerda a la profesión “que somos sanitarios y debemos dar servicio”, y que los establecimientos de óptica tienen que tener un alma y enviar un mensaje claro y coherente. ¿Lo tuyo es vocacional o existen precedentes familiares? No, mi padre y hermano son ingenieros. Un amigo de mi padre, farmacéutico, era muy apasionado, y lo veía muy feliz con su profesión, transmitía interés, y al ser una carrera muy enciclopédica, pensé que era muy buena idea el cursarla. Al acabar mis estudios, trabajé tres años en una farmacia de pueblo: allí elaborábamos medicamentos para personas y para animales domésticos

32

• 210 / 2020

(gallisana, cunisá, porcsá, cavallsá,…) y se creaba una relación muy intensa con los clientes, parroquianos, aplicando mucho de lo que había aprendido en la Facultad, y entonces me dí cuenta que había acertado. Me gusta el trato con las personas, noté que existía en mí una verdadera vocación de servicio, que la disfrutaba, era vitalista, y que la gente valoraba esa figura. Hay consejo necesario, hay comunicación que acompaña en la dispensación del producto sanitario. Todo era muy local y personalizado, todo intenso, duro, había entrega, pero

un estado personal muy agradecido. El símbolo de la Farmacia es la Copa de Hygea (que alberga todos los productos aptos para curar) y la Serpiente (que encarna al Ser que ostenta el conocimiento de preparar y usar correctamente los productos que curan). El esquema es aplicable a la Óptica. Hay que estar preparado para adaptarse, hoy mas que nunca, en lo que decidas y puedas ofrecer de valor, no importa qué, importa su valor, y si eres honesto, debes dar lo máximo y prepararte para ello.

¿Farmacéutico/Óptico? Te lo sitúo de forma alfabética. ¿Pero es tu orden sentimental y de interés? La Oficina de Farmacia y la Óptica tienen muchos paralelismos. Los dos son los establecimientos sanitarios más cercanos a las personas, en los dos hay una relación tranquila y cómoda de atención, en los dos hay comunicación humana y sanitaria. No es asunto menor que llevo gafas desde los dos años.. Las casualidades me llevaron al mundo de la óptica. En la farmacia en la que


Entrevista

trabajaba había sección de Óptica, y como lo que más me ha gustado siempre es aprender, entrar en este mundo estaba a mi alcance. Ya tenía una base sanitaria sólida, y enseguida pude acceder a conocer a fondo la Óptica, y posteriormente, la Optometría. Me saqué el título en Barcelona, una gozada. En aquel tiempo no era fácil acceder a buenos especialistas; estuve en Madrid con Fernando Hidalgo, con Mª Jesús Izquierdo, con Barañano, con Stefan y Sonja CollierVanhimbeek.. muchos fines de semana aprendiendo… Los mejores, no solo profesional sino sobre todo humanamente… qué suerte tiene y cuánta deuda tiene esta profesión con ellos. Tus sólidos conocimientos van más allá de la doble especialización. También cursaste estudios de acústica audiometríca. ¿Viste venir el boom de la audiología? Sí, cursé los estudios de Acústica Audiométrica, y ejercí multitud de adaptaciones. Pero nunca la disfruté tanto como la Optica-optométrica. Requiere especializarte, continuamente, es muy técnica y evoluciona muy deprisa, y en mi opinión, las empresas han enviado un mensaje profesional enturbiado de ofertas. Todos tus estudios teóricos se producen en la Universidad de Barcelona, pero tu Diplomatura en Optometría la cursas en Granada. ¿Buscabas nuevas sensibilidades, magia, duende, una manera más sensorial de percibir y por ello resolver los problemas de la visión? Bueno, en Granada se realizó el paso a la Titulación de Optometría. Los que asistimos cursamos asignaturas que no habíamos dado cuando aprobamos la diplomatura; entre ellas recuerdo muy interesante las relacionadas con los colores, apreciación de ellos, y sobre todo las de patología, que estaban realizadas por un Profesor Médico de gran magia y duende, como dices… un auténtico docente que explicaba los temas con pasión y una simpatía que recuerdo con mucho cariño. Aprendías y disfrutabas. Con el paso del tiempo, llegaste a emprender una aventura empresarial por tu cuenta. Lo de los estudios

de Máster en Gestión por la escuela de negocios Esade, ¿fue premonición? Sí. Yo crecí al lado de FarmacéuticosOpticos, muy técnicos, pero sobre todo, muy buenos gestores. Forman parte de nombres de la Óptica de aquí, muy buenos… Rafa Tibau, Pepi Reixach, Tomeu Fullana, Lluís Beringues, Josep Esteve, Maite Roman, Ernesto Marco y, sobre todo, Gaspar Saludes y Rafa Perez, que confiaron mucho en mí, y me dieron mucho conocimiento, almas y propietarios de Optica Pasteur de Andorra. Puedes tener capacidades, puedes tener experiencias, puedes ser muy intuitivo, pero hay conocimiento al que debes tratar de acceder a través de los mejores y hacerlo reglado. Una escuela de negocios te da una visión que te acompaña correctamente cuando has de tomar decisiones en los negocios. Gestionar equipos humanos, crear protocolos de gestión, saber finanzas, entender el adecuado márketing, eso te facilita crecer sólido. No entiendo cómo no hay dos asignaturas básicas en la formación desde niños, en los colegios, antes de acceder a la Universidad: la Salud Humana y la Contabilidad. Y no superficialmente, deben dominarse a fondo aunque sólo sea para lograr estructuras mentales más adecuadas: la persona que no domina estos conocimientos, para mí, no está tan preparado ni puede organizarse tan correctamente en su vida como el formado en ello. En la vida siempre has de tener presupuestos, has de saber hacia dónde quieres ir y vas, has de tener información real de tu estado actual: para poder tomar decisiones adecuadas no puedes vivir sin seguridad de datos; bueno, puedes, pero vas mejor si funcionas con conocimiento. El paso por una buena escuela de negocios te aporta también la relación con alumnos muy motivados, que te estimulan y vitalizan. El gabinete que creaste y sigues dirigiendo lo podríamos bautizar como Centro de Salud, ya que engloba Farmacia y Óptica. ¿Qué ventajas le ofrece a tus pacientes/ clientes esta doble oferta de servicios? Para mí, todas las ventajas. Es economía en escala. La persona es un todo, un todo individual, que interac-

ciona, con características propias, con circunstancias, con cambios, con relaciones familiares, con genética, sensible al entorno, emocional, interactiva,…Cuando más la conozcas, más sepas de ella, más confianza le des, tengas más facilidad de acceso, mejor la podrás ayudar. Somos sanitarios, trabajamos en un Centro de Salud, tratamos con personas globales, un organismo no es interdependiente, no tratamos con máquinas que tienen partes que dejan de

Ya veremos nuestras ventajas competitivas si serán suficientes o no. Habrá que adaptarse y pensar en el dicho zulú: “La cebra no hace falta que sea más rápida que el león, le basta que sea más rápida que las otras cebras”. ¿Crees que el establecimiento óptico debería potenciar la paraóptica? Deberá potenciar todo aspecto que le permita dar mejor servicio y que le paguen por ese valor; no vale todo, sólo lo que complemente tu función principal.

"Hay que estar preparado para adaptarte, hoy mas que nunca, en lo que decidas y puedas ofrecer de valor" funcionar, o funcionan no adecuadamente de manera local: forman parte de una persona y hay que ayudar a la persona, no a su ojo y basta. Yo siempre he pensado que no hay nadie que se conozca mejor a sí mismo que la propia persona; entonces el reto es dar conocimiento a la persona para que logre mejorar lo que le molesta; nosotros y nuestros productos ayudamos al cuerpo a mejorar, a curar, junto con la propia persona que desea colaborar. ¿Por qué la parafarmacia ha triunfado y la paraóptica no? Es que el término parafarmacia… Entiendo que un producto de parafarmacia no es medicamento pero se consume, aplica o utiliza por el ser humano para curarse; un producto paraóptico, si se entiende por productos que se pueden adquirir en una óptica diferentes a los productos sanitarios ópticos. Creo que “triunfará” la óptica que se enfoque en el servicio. Todo lo que le ayude a dar mejor servicio, bienvenido sea, todos los productos que puedes aconsejar son interesantes. El mundo está cambiando muchísimo. Uno de los valores del establecimiento sanitario de proximidad es el logístico. Acercar y facilitar el acceso a productos a las personas que lo necesiten. Pues esta función ya hay otros sistemas de distribución que la hacen con ventaja a nuestro rol tradicional.

Desde hace algunos años una serie de Universidades, centros de Enseñanza Superior, etc., están ofreciendo la posibilidad de seguir dos líneas de formación diferenciadas para potenciar las posibilidades laborales de los estudiantes. Marketing/Derecho, Economía/Ingeniería, Filosofía y Letras/Psicología, etc. ¿Al recibir la formación de Farmacéutico y Óptico/ Optometrista, te consideras un avanzado, un casi pionero de esta estrategia formativa? Es que cada vez hay que estar más preparado, conocer más, tener más capacidad de analizar, poseer mejor criterio..Creo con toda seguridad que cada vez se deberá estar más predispuesto a aprender, a ser imaginativo, flexible… Desde la óptica, y nunca mejor dicho, del ciudadano/a, ¿crees que un doble gabinete como el tuyo lo entiende como que se les ofrecen más garantías de eficiencia en sus diagnósticos, soluciones y tratamientos? He defendido hasta ahora el valor de ser global, enciclopedista, pero está claro que en el otro extremo está la superespecialización, y ese es un campo muy necesario. El ejemplo es la medicina: hay médicos • 210 / 2020

33


Entrevista

generales y médicos especialistas… los dos tipos conviven, se complementan y son muy necesarios. Es imposible, dadas las circunstancias, no hablar del bicho casi ocho meses después de su triste aparición. ¿Cuál es tu opinión de este mal sueño? Mi opinión es que el planeta tiene superpoblación, y el reto es convivir en equilibrio con la naturaleza, que tiene sus reglas y el hombre debe adaptarse o sufrir sus consecuencias. A mí me gusta mucho leer, y si eres curioso con la Historia de la Humanidad te das cuenta de que los equilibrios “seres humanos versus Naturaleza” no han sido nunca fáciles. Vuelve el rigor en algo que algunos habían olvidado: la importancia de la higiene. ¿Has notado en los ciudadanos que has atendido, en estos últimos meses, algún detalle que te pueda hacer pensar, que la visión se ha visto alterada, atacada, condicionada, por el coronavirus, al margen de los problemas que han producido pantallas, monitores y mascarillas?. Claro, yo he estado en contacto continuamente en servicio con personas en mi establecimiento, no hemos tenido confinamiento. Los entornos cerrados, cercanos, atentos continuamente a medios audiovisuales, emocionalmente difíciles dan lugar a reacciones simpaticomiméticas, y los ojos forman parte de esa parte del SNC, sequedad, irritación, bloqueo, fotofobia, alteraciones binoculares, adaptación a visión cercana con deterioro de la lejana..Una conjuntivitis vírica es muy escandalosa y no he recibido ninguna excepcional. Diversos estudios han puesto de relieve que la visión de los españoles ha empeorado durante el confinamiento. ¿Cuáles crees que serían las mejores maneras de atraer al usuario para que revise su visión? Actualmente, el protagonismo de la visión en un entorno digital tan potente, es muy importante; es necesario que deba ampliarse el término “ver mal”; “ver bien” es tener buena percepción, buena facilidad para entender, para comprender, ser más efectivo, mejorar el mecanismo de conocimiento. Yo creo que hay que tratar de lograr no sólo una valoración de ello, sino de que hay un profesional muy preparado que está

34

• 210 / 2020

cerca, y en España somos muy buenos: los Optometristas. En el billete editorial de esta edición, comentamos, como siempre de forma caustica, la situación en los establecimientos ópticos, donde se guardan unas estrictas medidas de seguridad ante el problema, pero, quizás, el óptico no es tan cuidadoso con su propia salud. ¿Qué protocolo se sigue en tu óptica/farmacia y siguen tus colaboradores y tú mismo? Altísimo, somos muy sensibles al hecho de que esto no es una broma, y que nadie está protegido de entrada. El hecho de estar en primera línea, y con un flujo de personas alto, algunos con posibilidad de contagio o contagiados, unos 700 al día, que pasan por nuestro establecimiento sanitario, la mayoría mayores y sensibles, nos hacen ser muy respetuosos. Por otra parte, cumplimos y estamos donde debemos estar, somos sanitarios. ¿Crees que el sector de la óptica está reaccionando adecuadamente a la crisis que ha provocado la pandemia? Yo pienso que sí, pero me gustaría que todos recordemos que somos sanitarios y debemos dar servicio, y a la vez estar preparados satisfactoriamente con gran nivel de consciencia. Creo que hay que simplificar lo complejo, no escondernos y huir de nuestras responsabilidades. ¿Qué opinión te merece la cada vez más acusada concentración existente en el sector óptico? Yo le tengo que decir que la vida pasa, que no podemos sentir nostalgia de lo que hacíamos, lo que nos iba bien antes, lo que preferimos… El binomio óptica/optometría, prescribir/dispensar, los márgenes… el establecimiento de óptica tiene que lograr tener un alma, un autor, personalizarse, enviar un mensaje claro y coherente, subir el peldaño de la salud, ofrecer valor único… si se ofrece lo fácil, deberá ser barato, y eso dirige a la miseria comercial y personal. Creo que hay varios caminos válidos, cada cuál deberá buscar la fórmula que le permita dar valor y que le paguen suficientemente por lo que ofrece. No será fácil, pero pienso que las personas somos seres sociales, y en todos

los sectores nos seguirá gustando encontrar confianza en personas que nos ayuden. O sea, debemos mirar a otras profesiones, copiar de ellas lo que hacen bien, y adaptar lo adecuado. Has tenido y tienes una importante dedicación al sector, tanto en el Colegio de Ópticos/Optometristas de Cataluña como en el Nacional y también en el de Farmacéuticos en Barcelona. Vocal, Contador, Tesorero….seguro que han sido horas robadas a la familia, al descanso. ¿Que te ha empujado a ello: vocación de servicio, notoriedad, ego, interés por la comunidad? ¿Y/o te ha dado un nuevo aire a tu labor profesional? No sé, a lo mejor sólo me gusta aprender, conocer a las personas, que en circunstancias de poder reaccionan de muy diversas formas, es muy interesante.

Me sabe mal que los colegiados no vivan más el Colegio, tenemos instalaciones fantásticas, se hacen muchas actividades, es muy necesario. Si no estuviera creado el Colegio, lo desearíamos y soñaríamos con todas nuestras fuerzas. Yo estoy muy orgulloso de los dos Colegios a los que pertenezco, doy las gracias a los que aportan su esfuerzo y conocimiento a su dirección. Sabemos que tu entorno familiar también se encuentra viajando en el mismo barco. Eres esposo y padre de licenciadas y graduadas en Farmacia y Óptica. ¿Ventaja o inconveniente? Sí, con mi mujer nos conocimos estudiando en la Facultad, es óptica y farmacéutica, llevamos en ello más de 40 años, funcionando a total satisfacción. Nos complementamos muy bien.

"Me sabe mal que los colegiados no vivan más el Colegio, tenemos instalaciones fantásticas, se hacen muchas actividades, es muy necesario" También, desde luego, que el ser humano se encuentra bien consigo mismo dando, y las organizaciones funcionan mejor si tienen personas que tengan entusiasmo, honestas, honradas, formadas… y de nada sirve criticar si no has luchado por mejorar tu entorno. Y bueno, pasan los años, te haces mayor, has visto muchas situaciones, has aprendido, quieres a tu profesión, estás orgulloso de ella, agradeces lo que te ha dado. Yo quiero lo mejor para mi sociedad, eso seguro, y soy proactivo. Por tu experiencia en ellos, ¿qué aspectos consideras que deberían mejorar los colegios profesionales para que su papel sea aún más relevante? A ver, el Colegio es de los Colegiados, para los Colegiados, y sin los Colegiados no tiene razón de ser. Los Colegios acaban siendo esfuerzo de muy pocos, y casi siempre los mismos que se perpetúan, para lo bueno y para lo malo.

Tengo una hija a la que siempre le hablaba de las dificultades de esta vida profesional, tanto de farmacéutico como de óptico-optometrista; tanto mi mujer como yo estamos muy orgullosos de su elección y desde luego de ella. Ahora es la responsable de nuestra organización, te sientes reforzado: cuando hay continuidad profesional, estimula. La última: ¿eres feliz? Mucho. Es que me siento muy afortunado: una vez leí que el Éxito consiste en conseguir lo que se desea; la Felicidad, en disfrutar bien acompañado de lo que se consigue. Y creo que ahí está la clave. Es que la vida es fugaz y frágil, es muy necesario buscar y valorar los buenos momentos. Supongo que estamos de acuerdo…

Texto: José Martín / Francisco M. Almena Imagen: Lluís Puig


Descubre nuevas

oportunidades para tu centro

Equipos de diagnóstico

Asesoramiento audiológico

Campañas publicitarias

Marketing online

Financiación a usuarios

Es el momento de explorar nuevas oportunidades y ofrecerle a tus clientes cada vez más servicios. Lleva tu negocio al próximo nivel, nosotros te acompañaremos en cada parte del camino. Puedes contar con nosotros para: equipos de electromedicina, asesoría y formación en audiología, campañas publicitarias, marketing online, financiación a usuarios… y por supuesto, la última tecnología en audífonos. Información y pedidos:

916573586 |

pedidos.es@bernafon.com | contactando con su comercial

www.bernafon.es


36

• 210 / 2020


Las

colecciones otoño/invierno

2020

• 210 / 2020

37


BAHIA 3 col. 4321

BAHIA Los rasgos característicos de OP ART vuelven a cobrar vida en el diseño cálido de BAHIA. Las monturas recortadas y abiertas revelan un aspecto sensual con curvas rotundas disponibles en dos formas nuevas: panto o cuadrada, cada una de ellas con una bisagra flexible integrada. Como una perla de color escondida entre dos arcos exóticos, sus notas ácidas destacan y crean una gama de sabores exclusivos nunca experimentados.

HOLLOW Un concepto único que añade una dimensión gráfica a la transparencia, FACEAFACE presenta las nuevas HOLLOW 3, un pantos más fino disponible en una paleta de colores iridiscentes. Toques fluorescentes puntúan las espátulas en el extremo de las varillas transparentes y parecen estar suspendidas en el aire. Tonos brillantes e iridiscentes acentúan su espíritu futurista.

HOLLOW 3 col. 2216

Essential Model 3636 Col. 4242

Born. Designed. Created. In Denmark. S om os P r oDesign . P roDesign se fundó en A ar h u s, Din am arca, en 1973. Hoy en d ía, P r oDesig n es una empresa de d iseñ o joven y d in ám ica con más de 40 años d e exp er ien ci a en el sector d e las gafas.

Model 3636 Col. 4242

La colección esencial Nuestra colección principal trae diseños renovados para esta temporada. Los nuevos modelos para hombres y para mujeres son a la vez atrevidos y minimalistas, tienen detalles que les dan personalidad y poseen formas características y ligeramente grandes. A U T U M N W IN T ER C OL L EC T ION 2020


NI 9448 col.6525

NI 9451 col.8534

Atractivo juego cromático

Carisma en forma redonda o rectangular

Los dos modelos 9447 y 9448 se centran en los colores. Resulta interesante ver cómo ambos diseños logran una expresividad diferente en función de las intensidades tonales, desde la elegancia femenina hasta la confianza más patente.

Gracias al acetato transparente, su luz puede atrapar y verse genial en ambas monturas. Por eso, las dos parecen creadas para acabar en el puente nasal de un hombre seguro de su estilo. El modelo 9451 es redondo y tiene un aire intelectual e interesante.

a,

Transfórmate en el nuevo tú

Models SUPER JOLIE col. 0282 SUPER STYLE 1 col. 0305 TRES CHIC 1 Col. 0297

E st a c ol e c c ión e s más c re at iva que nu nc a y habl a d e l a s itu a c ión ac tu a l : resiste y ag u ant a l as é p o c as dif íci l e s , l as c r isis y el cl ima ine st abl e. Un a c c es or io at re v id o qu e ap or t a enc anto, d ive rs ión y WO OW ( ¡ y un to qu e f r anc é s ! ) a tu v id a , s e a c u a l s e a l a c i rc u nst anc i a qu e su r j a . S or prend e e impre s iona c on l a nue va c ole c c i ón WO OW. ¡ S é l a e st rel l a de tu v i d a d i ar i a , at ré ve te y v ive el e fe c to WO OW L à L à ! Desafiamos a la lengua francesa a transmitir el espíritu WOOW

Models SUPER JOLIE col. 0282 SUPER STYLE 1 col. 0305 TRES CHIC 1 Col. 0297


Mó, de Multiópticas, y el diseñador JUANJO OLIVA se unen, una vez más, para lanzar su nueva COLECCIÓN CÁPSULA

Mó, de Multiópticas, en su apuesta por la moda y el diseño 100% español, vuelve a colaborar con el diseñador Juanjo Oliva para crear su nueva y exclusiva colección cápsula de gafas de sol y de graduado que estará disponible el 2 de noviembre. “Multiópticas y yo decidimos emprender juntos este viaje hace ya 2 años; ellos tenían muchas ganas de hacer moda y yo de meterme en el mundo de la óptica. Desde el primer momento me he sentido muy avalado por el equipo de Multiópticas. Tras el éxito de las primeras colecciones que diseñamos juntos, nos apetecía mucho retomar el proyecto y lanzar una nueva cápsula de gafas de sol y de graduado”, declara Juanjo. Para esta nueva colección cápsula con mó, el diseñador se ha inspirado en la visión más artística de las aves: “siempre quise replicar ese tipo de formas, de ahí parte todo el ADN de la colección. Todas las siluetas de las gafas evocan la elegancia y ligereza de ciertas aves, en concreto, del cisne, el loro, el buho y el ruiseñor”, describe Oliva. 40

• 210 / 2020


Presenta Sivista, su nuevo modelo sin montura y con un toque contemporáneo

Silhouette, prestigiosa marca austriaca líder en gafas al aire, presenta su nueva colección de gafas graduadas Sivista. Formada por 8 nuevos modelos (cuatro femeninos, dos masculinos y dos unisex) esta nueva colección destaca por darle un toque contemporáneo y de color a un estilo atemporal. Sivista ofrece la ligereza, ajuste y comodidad tan representativas de Silhouette, dando un nuevo enfoque a sus diseños clásicos. Unas gafas para ver y ser visto sin restricciones, que otorga el protagonismo a la mirada y al estilo más personal.

• 210 / 2020

41


Combinado, el must-have de El combinado es uno de los puntos más fuertes de Woodys Barcelona. Su original forma de combinar materiales, formas y colores para crear gafas de diseño con personalidad le ha otorgado un reconocimiento a nivel Europeo hasta convertirse en un referente en la materia. En su nueva colección Chances, Woodys vuelve a demostrar que es el rey de las gafas

combinadas. Nos proponen 5 modelos que juegan con acetatos italianos Mazzuchelli con hasta 4 laminados y elegantes toques de metal y transparencias que aportan la esa modernidad, frescura y sofisticación que tanto les caracteriza. Prueba de ello lo tenemos con su modelo Jellyfish, una montura de metal y acetato italiano con triple laminado frontal en tonos empolvados. Inspirada en el glamour del París vintage, se trata de un modelo muy femenino, delicado y de formas ascendentes con el que, una vez más, han vuelto a sorprendernos. 42

• 210 / 2020


r


“Geometric Paradise” nueva colección de

Los estilos geométricos siguen estando de moda, combinando formas expresivas con un diseño minimalista. Es por eso que la marca Brendel, de Eschenbach Optik, se centra esta temporada una vez más en esta tendencia de moda, ubicando las formas geométricas en el centro de esta nueva colección sin recortar esquinas: “Geometric Paradise”, basada en un concepto de diseño claro con ángulos redondeados con distinción y bordes suaves. Una colección de rectángulos y círculos, cuadrados y triángulos, que se unen para crear hexágonos, diseños panto con líneas angulares paralelas a las cejas y exclusivos modelos “ojos de gato”.

44

• 210 / 2020



Monturas

Safilo se sumerge en el reciclaje marino Grupo Safilo se incorpora a la tendencia de obtener plástico reciclado procedente del mar para la fabricación de gafas de sol, en colaboración con The Ocean Cleanup, organización medioambiental especializada en extraer plásticos de los océanos. La multinacional italiana ha presentado sus primeras monturas fabricadas con plástico reciclado obtenido por la organización alemana The Ocean Cleanup, que aplica tecnologías avanzadas para extraer plásticos del mar, procedentes en su mayoría del Great Pacific Garbage Patch, lugar del Océano Pacifico en el que se acumulan toneladas de residuos humanos. Las gafas de sol se elaboran con plástico reciclado empleando un innovador proceso que consigue incluir algunos tipos de plásticos que ofrecen una mayor dificultad de reciclado, convirtiéndolo en un material seguro y de alta calidad. Las monturas solares, de edición limitada, incorporan un código QR que conecta al usuario con información sobre el origen del producto, el proyecto y el lugar de procedencia del plástico recuperado. Cada par de gafas sol fabricada con plástico marino elimina el equivalente al área aproximada de 24 hectáreas. Una vez fabricado el 100% de la primera edición de gafas Ocean Cleanup, se habrá rescatado el plástico equivalente a 500.000 campos de fútbol.

Cada par de gafas sol fabricada con plástico marino elimina el equivalente al área aproximada de 24 hectáreas

Las gafas se podrán adquirir exclusivamente en la web de The Ocean Cleanup, y todos los beneficios se destinarán a continuar con la actividad de la organización medioambiental.

Silhouette introduce Sivista La firma presenta su nueva colección de gafas graduadas Sivista. Formada por 8 nuevos modelos – cuatro femeninos, dos masculinos y dos unisex – esta nueva colección destaca por darle un toque contemporáneo y de color a un estilo atemporal. Las varillas de este nuevo modelo combinan el titanio de alta tecnología con el resistente material SPX, para conseguir un resultado premium. El titanio fluye en la amplia varilla de SPX, que presenta un favorecedor acabado translúcido que consigue acentuar el rostro de quién las lleva. La colección Sivista está disponible en una amplia variedad de colores, desde los más discretos a los más llamativos, para adaptarse a cualquier estilo.

traileye pro de evil eye, nuevas gafas deportivas de alto rendimiento evil eye, marca austríaca especializada en el diseño y producción de gafas deportivas, presenta su nuevo modelo traileye pro. Unas gafas deportivas de alto rendimiento que destacan por su plena adaptación a todo tipo de deportes, condiciones climatológicas y al usuario, ofreciendo una protección óptima para disfrutar sin límites. Montar en bici, correr en pistas o por la montaña, esquiar, ir en kayak, navegar… las nuevas traileye pro de la marca evil eye están preparadas para ofrecer

los mejores resultados y superar todo desafío gracias a sus opciones de ajuste versátiles e inteligentes, así como a la gran lente de una única pieza que ofrece una visión de campo casi ilimitado. Unas gafas que combinan estilo y tendencia con las prestaciones técnicas más avanzadas, avaladas por más de 25 años de experiencia y producidas íntegramente en Austria. Además, como ofrecen el resto de los modelos de la firma, la lente de estas nuevas gafas también se puede graduar.

Cambios profundos en la estructura accionarial de Mondottica Mondottica International Limited, empresa fabricante y comercializadora de monturas y gafas de sol con sede en Hong Kong, ha anunciado recientemente la incorporación a su accionariado de las compañías de inversión Capital Eyes Holding y Ross Holdings. Los dos nuevos socios de Mondottica han realizado una importante inyección de capital, de la que no se ha comunicado el importe. El fabricante alemán Ferdinand Menrad, que entró a formar parte del accionariado en 2019, continúa como socio mayoritario. Por su parte Michael Jardine, fundador y CEO de Mondottica, dimitió de su cargo a finales de 2019, siendo reemplazado por Tony Pessok, quien liderará a la nueva Mondottica en el futuro. Jardine, que fundó la compañía en 2002, también deja de ser accionista.

46

• 210 / 2020

La lente de estas nuevas gafas también se puede graduar


Una colección para cada segmento de mercado

Eschenbach Optik, SL Tel: 934 233 112 • www.eschenbach-eyewear.com • mail@eschenbach-optik.es


Audiología

Llega a España Widex Moment, el primer audífono con sonido natural Es sabido que una persona que utiliza audífonos por primera vez suele describir el sonido como metálico y poco natural. Esto sucede porque el sonido que procesa un audífono llega al oído más tarde que el sonido que recibe el oído directamente.

Esta cruda realidad para los usuarios de audífonos era así hasta ahora. Y es que el fabricante danés Widex acaba de lanzar un audífono, llamado WiAlta tecnología pensada para un usuario cada vez más joven y activo dex Moment, que proporciona un sonido auténticamente natural y que elimina todo sonido metálico o artificial, una revolución para el sector de los centros Samantha Gilabert es una cara muy popular de la actualidad musical tras su participaauditivos. ción en el programa de Operación Triunfo. Esto es posible gracias a una tecnología denominada ZeroDelay, una forma completamente nueva y revolucionaria de comSamantha es una de las primeras usuarias de Widex Moment, el audífono que suena completamente natural, sin efecto metálico, y se adapta al estilo de vida y preferencias prender el sonido: procesa la señal de sonido más rápidamente auditivas de su usuario: “Widex Moment me facilita la vida: escucho mejor que nunca y que cualquier otro audífono digital y reduce el retardo de procesamiento a menos de 0,5 milisegundos, con lo que se elimina percibo sonidos que antes no sentía como el sonido de una hoja del libro; lo mejor es ese sonido desincronizado que tanto molestaba a los usuarios. que apenas me doy cuenta de que los llevo y los demás tampoco”. Widex Moment ya ha empezado a ser probado por usuarios de Amante de las redes sociales, el móvil ocupa una parte muy importante de su día a día: audífonos, que han reconocido su sorpresa por poder disfrutar “El móvil es una extensión de mí y la ventaja que tengo con mis audífonos es que puedo de unos audífonos con un sonido tan natural, claro y nítido. Una escuchar directamente su sonido: solo yo escucho los audios; ¡tengo más privacidad gran novedad para ellos. que nadie!”. Widex Moment incorpora también grandes avances tecnológicos para adaptarse a un usuario que también está cambiando. Son audífonos que se adaptan automáticamente a cada entorno para ofrecer la mejor audición y cuentan con conectividad directa para que el usuario pueda oír el sonido del móvil o de la tele directamente en el audífono. Además, se cargan como un móvil, ya que Widex Moment está disponible en un formato RIC recargable de ion litio. Audífonos que, además, incorporan inteligencia artificial. El usuario puede descargarse una app en su móvil y desde ella definir en cada situación cómo oye mejor. El audífono aprende de esas decisiones para ofrecer en cada momento la mejor audición. Esto lo consigue gracias a la tecnología Machine Learning, la misma que utiliza Google para mejorar su traductor o Amazon para mostrarnos productos que nos pueden interesar. Alta tecnología pensada para un usuario cada vez más joven y activo. De hecho, la pérdida auditiva afecta cada vez a personas más jóvenes y con un estilo de vida más activo: según datos del estudio Eurotrak Spain 20201, más de un 27% de menores de 55 años presenta hipoacusia.

48

• 210 / 2020


Beltone Imagine

TM

Hecho para ti Sonido personalizado Beltone Imagine incorpora un auricular y un micrófono dentro del oído para escuchar el sonido de una forma natural.

Siempre cargados Disponibles dos tipos de cargadores para que ayudes a elegir el que mejor se adapta a cada uno de tus clientes.

Diseño a medida Diseñados para ser cómodos, fáciles de utilizar y satisfacer todas las necesidades, adaptándose a cada estilo de vida.

Conectividad sin límites Ayúda a tus clientes a estar siempre conectados a sus dispositivos móviles y accesorios inalámbricos, además podrás atenderles sin que tengan que salir de casa.


Audiología

Beltone Imagine, audición personalizada José Luis Otero, director general de Beltone España y Portugal y Manuel Yuste, director de Producto, presentaron este nuevo hito sectorial que proporciona, por primera vez en la industria, audición individualizada en la carrera hacia la biomímica de los audífonos, o emulación del sentido natural del oído en su funcionamiento. Beltone ha convocado un E-event en Espacio Rastro Madrid para presentar su nueva ayuda auditiva, Beltone Imagine. Fueron más de 650 los ópticos y audioprotesistas, españoles y portugueses, los que permanecieron conectados para conocer a fondo la que es la primera experiencia auditiva verdaderamente personalizada del mundo. José Luis Otero, director general de Beltone España y Portugal, aseguró, en unas primeras palabras de bienvenida, que “Imagine os va a sorprender, una vez más”, haciendo alusión al elenco de innovaciones tecnológicas de la firma danesa que han marcado hitos sucesivos en el sector en las últimas décadas. Referente en el mercado Así, citó, por ejemplo, el lanzamiento, en los noventa, de los audífonos CIC (Completely Into the Canal), que se convirtieron en un referente en el mercado, llegando a copar el 70% de las ventas no sólo de Beltone, sino en el mercado ibérico global. Otero se refirió también a otras innovaciones que han marcado un antes y un después, como la tecnología de conectividad o a la adaptación de audífonos en canal abierto, para subrayar la presentación de la última novedad de Beltone: el concepto de audición para ti, completamente a medida. “Estamos convencidos que se convertirá en el nuevo estándar del mercado, que os va a ayudar a hacer mejores adaptaciones y que vuestros pacientes volverán a escuchar de manera natural, ayudados por su conducto auditivo. El resto del sector, volverá a seguirnos”, señaló. Manuel Yuste, director de Producto de Beltone España, explicó por qué la firma danesa confía en marcar de nuevo tendencia con Imagine, a partir del concepto de Biomímica, la ciencia basada en la naturaleza. “Hasta la llegada de Beltone Imagine, en ambientes ruidosos, la industria no había conseguido que los audífonos fueran todo lo eficientes que deberían”, señaló. Los normoyentes se abstraen del entorno y se focalizan en una conversación, a pesar del ruido. La industria no había sido capaz de fabricar audífonos que emularan esta faceta del sentido del oído para localizar el origen del sonido, tanto en un ángulo como en cuanto a la distancia donde se origina. Y, si el cerebro no es capaz de localizar, tampoco es capaz de discriminar. “Si le preguntáramos a los usuarios de audífonos, el 93% diría que tienen problemas para escuchar en entornos ruidosos. Incluso un 55% de ellos confunde el origen del sonido, creyendo que proviene de su cerebro, lo que genera fatiga auditiva”, explicó Yuste.

José Luis Otero, director general de Beltone España y Portugal

Manuel Yuste, director de Producto

Bernafon: ayudando a hacer crecer los negocios “En Bernafon vemos el 2020 como un momento de cambio y en cierto modo de oportunidades. ¿Pensaste alguna vez en ampliar tu negocio? Muchas veces no necesitas romper los esquemas sino buscar productos que sean complementarios o en la línea a los que ya ofertas. Actualmente ya eres un profesional en el cuidado de la vista y das soluciones a medida: ¿Te has planteado alguna vez serlo del cuidado auditivo? Es un paso que te permitiría convertirte en un centro integral en la atención a los sentidos. Desde Bernafon te ayudamos a dar ese salto, nuestro objetivo es llevarte de la mano para juntos poder otorgar a las personas el poder de oír y comunicarse mejor. ¿Cómo? Nosotros no somos solo un proveedor, somos un compañero. Te ofrecemos formación para que te familiarices con el sector, acompañadas de sesiones semanales para estar a la última. Nuestro calendario de formación va

50

• 210 / 2020

más allá del contenido técnico; también tienes disponibles sesiones de marketing, ventas y conocimiento del mercado y el consumidor. Con ello, junto con el apoyo de un equipo altamente cualificado, conseguirás tanto atraer a nuevos clientes como dar un servicio de calidad. También te ofrecemos asesoría y servicios a medida. Nuestro equipo te puede asesorar para equipar tu centro con el material necesario de electromedicina. Nuestro departamento de marketing pone a tu disposición material de comunicación creado especialmente para ópticas, así como material personalizado para la promoción de tu centro. Si quieres más información sobre cómo te podemos ayudar, nos puedes escribir a info.es@bernafon.com. No importa la promesa, nosotros te ayudamos a cumplirla”, concluye el comunicado.



Audiología

La audición orgánica de ReSound ONE, nueva revolución de la Audiología ReSound ha presentado, en un evento virtual retransmitido online y en directo para 400 audioprotesistas de España y Portugal, ReSound ONE, su nueva tecnología auditiva. Se emitió desde un lugar emblemático, cuidando cada detalle, al igual que ReSound hace con la tecnología de su ayuda auditiva, como es Espacio Rastro Madrid. El equipo de Marketing lo convirtió en un plató de televisión. Inició la presentación José Luis Otero, director general Imagen de la presentación de ReSound España y Portugal, con unas palabras reveladoras: “Bienvenidos al futuro”. Otero recordó cómo, en los últimos años, ReSound ha marcado las pautas del mercado, por delante incluso de las mejores expectativas generadas por nosotros oye de forma diferente. No se puede estandarizar la audición. sus desarrollos tecnológicos. El director general señaló algunos de ellos, Por eso, la apuesta de ReSound es individualizarla”, terminó Otero. como el concepto de las adaptaciones en canal abierto (audífonos RIE y Manuel Yuste, director de Producto de ReSound, se encargó de presentar RITE), una categoría de ayuda auditiva que hoy supone hasta el 70% del a los profesionales hispano-lusos que siguieron el evento, a la pareja protagonista. “Hasta ahora, los audífonos no habían sido capaces de emular por mercado global, la conectividad con periféricos, incluidos los móviles, y completo el funcionamiento natural del sistema auditivo”, señaló. En este después con los móviles sin dispositivos intermedios, o la última revolución tecnológica de ReSound: la adaptación remota. “Nos llamaron locos; sentido, Yuste aportó los datos de un estudio de mercado según el cual el hoy, todas estas innovaciones son estándares de la Audiología”, subrayó. 93% de los usuarios de audífonos tiene problemas para escuchar en entornos ruidosos y cuando se producen conversaciones múltiples. Gran estreno mundial Sentido de la vista El evento se convocó precisamente para poner de largo el que ReSound Por el contrario, los normoyentes sí son capaces de concentrar su atención considera que es el próximo “gran estreno mundial” del sector. Es el en una sola conversación. Una de las cuestiones que marca la diferencia en que protagoniza “una pareja muy especial”: ReSound ONE y M&RIE. La este aspecto es que el cerebro, para localizar el origen del sonido, se sirve combinación del nuevo microprocesador de ONE y el hecho de que, por del pabellón auditivo. Los audífonos, en sí mismos, no contaban con herraprimera vez, se introduce un micrófono en el interior del canal auditivo superando con ello la enorme dificultad tecnológica de evitar el “feedback”, mientas suficientes para localizarlo… “hasta ahora”, enfatizó Yuste. El 55% convierten en realidad el viejo sueño de la industria: llevar al cerebro del de los usuarios confunde el origen de los sonidos. “Necesitan apoyarse en usuario una audición orgánica. ReSound ONE personaliza la audición del el sentido de la vista, algo que incide negativamente en la satisfacción de paciente, como lo hace el sentido del oído en la realidad. “Cada uno de vuestros clientes”, argumentó el director de Producto.

Multiópticas prioriza su servicio de Teleaudiología Centros Auditivos Multiópticas apuesta por potenciar el servicio de teleaudiología a los usuarios de audífonos Microaudio con el fin de establecer las máximas garantías sanitarias tanto para pacientes como para los profesionales audiólogos. La Teleaudiología se convierte así en una prioridad para la compañía, máxime en un momento marcado por los acontecimientos generados por la pandemia de la Covid-19 que exigen establecer medidas de responsabilidad

Los audiólogos de la compañía pueden realizar las revisiones y ajustes puntuales que todo audífono necesita a través de una aplicación

52

• 210 / 2020

para minimizar todo riesgo de contagio. “Dado que las personas que suelen requerir de audífonos se sitúan mayoritariamente en una franja de edad que las hace más vulnerables, Centros Auditivos Multiópticas persigue con su campaña de Teleaudiología ofrecer a los pacientes el mismo servicio profesional y personalizado, pero de forma remota, reduciendo las visitas presenciales al gabinete de audio, velando así por su salud”, afirma Carlos Crespo, director general de Multiópticas. De esta manera, gracias a las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías, los audiólogos de la compañía pueden realizar las revisiones y ajustes puntuales que todo audífono necesita a través de una aplicación que el paciente descarga de forma gratuita en el móvil. El servicio supone, además, mayor comodidad para los pacientes con dificultades de movilidad o que habitan en zonas geográficamente aisladas, o para aquéllos que puedan estar afectados por restricciones de movilidad impuestas por las autoridades ante rebrotes de la pandemia. Cita previa telefónica u online El paciente que precise realizar su revisión de audífono Microaudio tan sólo necesita pedir cita previa a través de la página web de Multiópticas, o bien solicitando cita telefónica. El proceso que se inicia es sencillo: a través de esa aplicación, paciente y audiólogo están conectados mediante una videoconferencia y el profesional de Multiópticas puede ajustar de forma telemática los parámetros de sonido del audífono, garantizando en todo momento la privacidad y el trato personalizado.



Contactología

Conóptica introduce su nuevo proyecto MyLIFE Gestión de la Miopía A partir de ahora, y durante los próximos meses, Conóptica presentará e informará a todos los profesionales sobre su nuevo proyecto MyLIFE enfocado en tres ejes: gestión de la miopía, prevención ocular y control del ojo seco, con el propósito de seguir aportando herramientas que ayuden al óptico-optometrista y al centro sanitario de óptica a ser centros de referencia de pacientes y usuarios. Conóptica se pone en marcha para hacer este viaje junto a todos los ópticos-optometristas compartiendo: Formaciones Contact Lens Lovers online en directo y webinars disponibles siempre que se deseen. Formaciones Contact Lens & Optometry Business, que ayudarán a rentabilizar las inversiones y mejorar la marginalidad de las ventas. Presentaciones de equipamientos exclusivos, como el Oculus Myopia Master, un dispositivo que combina los parámetros de medición ocular más importantes para lograr que la gestión y el manejo de la miopía sea mucho más fácil y fiable, además de ayudar a comunicar la importancia de los controles regulares a nuestros pacientes para evaluar su progresión miópica. “Demostraciones de por qué debemos equiparnos con un topógrafo Oculus de Conóptica, líderes en topografía y tomografía corneal, con los que podremos adaptar cualquier tipo de lente de contacto del mercado y trabajar con el APEX System, la simulación más fiable y precisa para adaptaciones en contactología”, subrayan. Conóptica da también la oportunidad de aparecer como centros de referencia en “Lentillas para mí”, ayudando a visibilizar los negocios en la red, informando a la población sobre las ventajas y beneficios de una adaptación personalizada de lentes

de contacto y a generar más tráfico en los establecimientos sanitarios de óptica. Implantación de campañas de Conóptica en sus redes sociales sobre gestión de la miopía que podremos compartir con las nuestras. Planes comerciales exclusivos para adaptar nuestras lentes de Orto-K desde cualquier topógrafo y con las mejores condiciones del mercado. Además, Conóptica llevará a cabo acciones para potenciar la prevención en los gabinetes, así como la implantación y desarrollo del problema de sequedad ocular con la ayuda del topógrafo Keratograph 5M, que ofrece un completo y único sistema de evaluación del ojo seco, realizando informes completos con las medidas y recomendaciones acordes, siendo el único equipo que compara los resultados de las diferentes visitas del paciente.

CooperVision USA lanza una campaña para concienciar al consumidor sobre la fatiga visual La campaña muestra cómo las lentes de contacto Biofinity Energys pueden ayudar a combatir el cansancio y la sequedad de los ojos asociados con el uso de dispositivos digitales. La persistencia de la Covid-19 ha motivado que una gran cantidad de personas continúen teletrabajando aumentado su exposición a pantallas digitales. También los estudiantes han incrementando sustancialmente el uso de pantallas, ya sea por asistir a clases online o por el incremento del ocio digital.

54

Para concienciar a la población nortemericana sobre el impacto del uso excesivo de pantallas digitales en la salud visual, CooperVision ha lanzado una nueva campaña para mostrar la eficacia de las lentes de contacto Biofinity Energys, que están pensadas para ayudar en estas situaciones. La campaña presenta una serie de anuncios en redes sociales que atraen a personas con estilos de vida ocupados y con un mayor tiempo frente a la pantalla. Hacer clic llevará a los visitantes a la web BiofinityEner-

gys.com, página de reciente lanzamiento, donde pueden aprender más sobre la prevalencia de la fatiga visual digital, sus síntomas y las formas de combatirlos. La web también proporciona una descripción general de los lentes de contacto Biofinity Energys, que están diseñadas para ayudar a que los ojos de las personas se adapten mejor y puedan cambiar el enfoque sin problemas entre dispositivos digitales y actividades ‘analógicas’ para una experiencia de uso de lentes más cómoda.

• 210 / 2020

A4_A


— Prepárate para dar el salto tecnológico que tu óptica y tus clientes demandan.

El centrador más rápido, preciso y fiable del mercado. Utiliza tecnología 3D en la medición de parámetros de posición de uso para un perfecto centrado de lentes. Máxima precisión gracias a la exclusiva tecnología 3D en la medida.

Características únicas: • No necesita arnés, no invasivo. • Rápido y cómodo: Toma la medida en una única fotografía 3D. • Máxima precisión gracias a la exclusiva tecnología 3D en la medida: más de 100.000 puntos de precisión. • Mide cualquier tipo de monturas. • Detección automática de pupilas y de la montura.

www.indo.es

A4_ANUNCIO INDOCENTER 3D_240X330.indd 1

22/10/20 14:58


Contactología

La fatiga visual digital, la vuelta al cole y la salud ocular En circunstancias normales, la fatiga visual digital es un trastorno habitual en el otoño, cuando volvemos a los lugares cerrados y a la actividad en las oficinas. Para algunas personas es una molestia con la que conviven y a la que no dan demasiada importancia. Pero este otoño es especial. Después de varios meses confinados, los ojos de buena parte de la población se han resentido mucho y cada vez es mayor el número de personas que relacionan sus trastornos oculares con el uso excesivo de pantallas. Con la implantación del teletrabajo y las clases online en muchas familias, es recomendable seguir algunas pautas para no empeorar la salud visual de mayores y pequeños. Además de procurar una correcta iluminación y ventilación de la sala de trabajo, es conveniente desviar la vista del ordenador cada 20 minutos, durante al menos 20 segundos, mirando a una distancia de 5 metros y tener un hidratante ocular a mano que proporcione a los ojos alivio y frescor. El picor y la irritación ocular relacionados con la fatiga visual digital se producen básicamente por una disminución de la frecuencia del parpadeo, que impide la correcta renovación de la lágrima. Por esta razón es aconsejable la aplicación de unas gotas

humectantes o un spray hidratante para recuperar el buen estado del film lagrimal de forma inmediata. Acuaiss Spray & Go, spray ocular con 0,30% de ácido hialurónico, que se aplica con el ojo abierto, es una excelente opción para aliviar los síntomas oculares de la fatiga visual digital. Es muy cómodo de usar en cualquier situación. No es necesario tocar el ojo con las manos y por tanto disminuye la posibilidad de infección por coronavirus. Se puede usar con los ojos maquillados y las lentillas puestas. Además de hidratación, proporciona una agradable sensación de frescor inmediato. Para aquellos clientes con fatiga visual digital y sequedad ocular crónica o para todos aquellos que prefieran un producto sin conservantes, se propone el uso de Acuaiss Ultra o Acuaiss monodosis, que contienen ácido hialurónico y no llevan conservantes, con lo que resultan muy bien toleradas por el ojo y pueden utilizarse cuantas veces sea necesario a lo largo del día. Durante este otoño Disop dispone de una oferta especial que combina Acuaiss Spray & Go y Acuaiss Gotas. “Si deseas más información pregunta a tu Delegado Comercial o contacta con Disop en el teléfono+34 916 612 244”, destacan.

Es muy cómodo de usar en cualquier situación

IACLE subraya el éxito de la iniciativa TLC mienzo de esta iniciativa. La iniciativa TLC (Enseñar, aprender, conectarse) de la Asociación Internacional de Desde el lanzamiento de la misma, 35 nuevos miembros se han unido a IACLE, lo Educadores de Lentes de Contacto (IACLE, por sus siglas en inglés) para apoyar a los educadores, sus estudiantes y la industria de lentes de contacto durante la panque eleva el número total de miembros en todo el mundo a 997. demia de COVID-19, ha sido un “gran éxito” desde que se lanzó hace tres meses, La próxima serie de seminarios web globales de IACLE se centrará en la miopía y según subrayan sus impulsores. su gestión, a partir del 3 de noviembre. El tema del primer seminario web es “¿Qué “Enseñar, aprender, conectarse” es un programa de educación en línea y una camcausa la miopía y su progresión? - conocimiento actual ”, presentado por el profesor paña de comunicación que complementa las actividades educativas existentes de Nicola Logan de la Universidad de Aston, Birmingham, Reino Unido. IACLE. El Dr. Shehzad Naroo, presidente de IACLE, subraya: “La iniciativa ha reunido muchos de los recursos existentes de IACLE, los ha fusionado con las nuevas actividaAlgunos de los logros notables de la iniciativa incluyen: des que IACLE está llevando a cabo y los ha alojado bajo un solo cartel, haciéndolos Al menos 4.828 educadores y sus estudiantes han participado en línea en seminarios web de TLC a nivel mundial, regional y nacional. más fáciles de usar y accesibles. El resultado ha sido un mayor compromiso con los educadores y sus estudiantes”. Los miembros de IACLE ahora se registraron para su primera Conferencia Virtual – “Back to Contact Lenses” - que tuvo lugar el 26 de septiembre. Los no miembros y los estudiantes pueden participar en algunas sesiones de la conferencia a través de la página de Facebook de IACLE, incluida una discusión del panel de la industria sobre el impacto de la Covid-19 y el futuro de la educación, la práctica y la industria de las lentes de contacto. Un total de 842 miembros se han inscrito en IACLETOP, el nuevo Sistema de Gestión de Aprendizaje de IACLE. Hasta ahora, 302 estudiantes de nueve instituciones de todo el mundo han realizado el nuevo Examen de prueba para estudiantes en línea (STE) para evaluar sus conocimientos sobre lentes de contacto. La actividad de las redes sociales ha aumentado en todas las plataformas, ganando más de 1.700 seguidores en la página de Facebook de IACLE, un aumento del 37% en un período de tres meses. La introducción de Instagram ha sido especialmente popular, con 1.092 Un total de 842 miembros se han inscrito en IACLETOP, el nuevo Sistema de Gestión de Aprendizaje de IACLE seguidores que se unieron desde su lanzamiento al co-

56

• 210 / 2020


el rótulo más rentable.

ÚNETE AL CLUB DE

ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

INDEPENDIENTES

Seguimos creciendo

Ahora más que nunca, la unión hace la fuerza

997

SIN CUOTAS SIN ATADURAS

CON LIBERTAD

ÓPTICAS ASOCIADAS

Mejora tus márgenes y tus condiciones de compra.

Campañas de marketing y planes personalizados.

Plan de formación a medida.

Colecciones exclusivas.

El grupo Mioptico está formado por ópticos independientes asociados para conseguir un crecimiento común bajo las mejores condiciones de compra.

Con apoyo en formación, marketing y una imagen corporativa común, siempre manteniendo tu libertad.

¿Hablamos? T. 911 266 296 I info@mi-optico.com Síguenos en las RRSS


Distribución

Alain Afflelou reta a tres desafíos virtuales a todos los recién titulados en Óptica y Optometría de España La compañía pone en marcha su V edición de los Premios al Talento Óptico Universitario. En esta ocasión, la compañía ha innovado el formato de los galardones transformándolos en la I edición digital del Afflelou Challenge. El nuevo formato de certamen se basa en un reto digital con tres pruebas y está dirigido a todos los jóvenes recientemente titulados en Óptica y Optometría que quieran poner a prueba sus conocimientos y optar a convertirse en los ganadores de esta prueba. Los interesados en el Afflelou Challenge tendrán que superar tres desafíos. En el primero, ¡Salva al mundo!, liderarán la evacuación de tres importantes ciudades ante un desastre natural. El segundo se llama ¡Queremos conocerte! y solo podrán participar las 14 mejores puntuaciones del desafío 1, que realizarán una entrevista online con el Departamento de Personas de Alain Afflelou. Por último, estará el tercer desafío ¡Preséntanos tu idea!, donde los 5 mejores clasificados prepararán un proyecto individual sobre una de las siguientes propuestas: colaboración internacional, diseño de la óptica del futuro, innovaciones en gabinete y tecnología y herramientas del futuro. Para Susana Ortega, directora de Personas en Afflelou España, “este reto permite a los recién graduados desarrollar sus capacidades resolutivas y promover su talento dentro del mundo laboral de la Óptica y la Optometría. El poder darles la oportunidad de crecimiento dentro de Alain Afflelou nos enriquece a ambas partes, ya que nos permite compartir con las nuevas generaciones tanto nuestros valores de marca como el trabajo que desarrollamos”. Los ganadores del I Afflelou Challenge obtendrán una plaza en la próxima edición de la Caravana solidaria del Desierto de los Niños -donde viajarán una semana al Desierto del Sahara, para ayudar a pacientes de zonas de difícil acceso, 1.000€ para invertir en su formación y desarrollo

La firma suma ya 10 establecimientos en la provincia de Pontevedra y 36 en toda Galicia

58

• 210 / 2020

y contrato de trabajo indefinido en una de las ópticas Alain Afflelou a nivel nacional. Alain Afflelou estrena nueva óptica en Pontevedra La compañía ha abierto las puertas de un nuevo centro en la ciudad de Pontevedra. Con esta nueva apertura, Alain Afflelou suma ya 10 establecimientos en la provincia de Pontevedra y 36 en toda Galicia. Actualmente, el porfolio de la compañía es de 326 centros en España, 255 en régimen de franquicia y 71 en propiedad. En este nuevo centro Alain Afflelou, ubicado en el número 9 de la Rúa Castelao -en plena zona comercial del casco histórico de Pontevedra-, se ofrece toda una amplia e innovadora oferta multimarca en gafas graduadas, gafas de sol y lentillas. También contará con servicio de audiología, un área de desarrollo prioritario para la firma en este 2020. En su misión de velar por el derecho de todos a ver y oír bien, la compañía mantiene su plan de expansión en nuestro país para este año, que solamente se vio interrumpido durante los meses de confinamiento fruto del estado de alarma provocado por la COVID-19. En palabras de Manuel Paz, director de Expansión de Alain Afflelou, “desde junio hemos reactivado tanto las aperturas de los centros que quedaron suspendidas temporalmente por la crisis del coronavirus y, además, hemos abierto en Madrid el primer centro Alain Afflelou Audiólogo, una flagship que supuso la punta de lanza de este proyecto en Europa. Nuestro objetivo ahora es continuar el plan de expansión trazado para seguir generando capilaridad en el mercado español, que sigue siendo uno de los prioritarios para la compañía”.


La Formación Profesional

DUAL ha llegado al Sector ÓPTICO

Si eres una empresa que necessita: a Futuros trabajadores formados en los procedimientos y la cultura de empresa. a Aumentar el potencial de la empresa con nuevas oportunidades y la mejora de la calificación profesional con el reconocimiento académico de la experiencia y formación personal del trabajador. a Fomentar el relevo generacional.

La FP DUAL es tu mejor opción Una modalidad de formación profesional (FP) en la cual el estudiante deviene aprendiz y combina la formación en el centro educativo con la actividad productiva en la empresa.

En el Institut Joan Brossa de Barcelona, hemos incorporado en el curso 2020-21 la modalidad DUAL de formación para el Ciclo Formativo de Grado Superior de Óptica. Nuestros alumnos podrán formarse y crecer profesionalmente dentro de vuestra empresa. Si necesitas más información, contacta con nosotros coordinaciodual@institutjoanbrossa.cat www.institutjoanbrossa.cat @tsobrossa

¡TE ESPERAMOS!


Distribución

Multiópticas presenta Noren, nueva marca premium de graduado y sol La compañía lanza una nueva marca, Noren, una apuesta premium para aquellos clientes más exigentes que buscan dar un paso más en su elección y que demandan un punto extra de calidad, diseño, ligereza y resistencia del producto. Así, Noren se presenta en el mercado como una marca de gafas de graduado y de sol de líneas muy limpias, minimalistas y libres de artificios, en la que cobra protagonismo el producto en sí mismo. Las gafas Noren están realizadas en titanio de alta calidad, mineral que destaca por su dureza y por su resistencia a las altas temperaturas y a la corrosión, cualidades por las que es usado frecuentemente en el sector automovilístico o en la ingeniería aeroespacial. Para Carlos Crespo, director general de Multiópticas, el desarrollo y lanzamiento de esta nueva marca “representa un hito importante para la compañía en su apuesta por la innovación, la vanguardia y la tecnología, lanzando una nueva línea al mercado acorde con los principios de Multiópticas, que siempre ha cuidado en extremo el producto de calidad a buen precio. Noren es fruto, además, de nuestro propósito de satisfacer a los clientes poniendo a su disposición gafas de segmento premium que estamos seguros de que serán muy bien acogidas”. Atom: la colección inicial de línea intelectual e imaginativa La primera colección que sale bajo la marca Noren es Atom, formada por diez modelos de gafas de graduado y dos de gafas de sol, siendo cinco de ellos modelos masculinos, dos femeninos y tres unisex, con una gama proporcionada de calibres que van desde el 50 hasta el 56. Todas las gafas de la colección Atom

cuentan con un sistema de bisagras exclusivo de Noren, en el que no ha sido necesario incluir tornillos. Las plaquetas, fabricadas en titanio, están personalizadas con el logo de Noren y su diseño ergonómico las hace muy confortables. Siguiendo con la línea intelectual e imaginativa que caracteriza a la colección Atom, cada uno de los modelos de la colección tiene un nombre propio, inspirado en nombres de grandes artistas del mundo del diseño en muchas de sus variantes: diseño industrial, ilustración, arquitectura, diseño de moda... Todos ellos han sido o son grandes referentes de su época y de su sector. Packaging exclusivo para la nueva marca Todos los modelos Noren van acompañados de un exclusivo packaging conformado por una caja negra en la que se incluye un estuche rígido con textura interior de acabado ‘rubber’, gamuza Noren, tarjetón con la frase icónica de la marca “Playing with intellect” y, en el caso de las gafas de sol, una garantía solar. Nuevo centro óptico en Villaviciosa de Odón Multiópticas refuerza su presencia en Madrid con la apertura de un nuevo establecimiento en la localidad de Villaviciosa de Odón. Situada en el número 171 de la céntrica Avenida Príncipe de Asturias del municipio madrileño, la óptica se encuentra ya preparada para atender las necesidades de sus clientes y ofrecerles las mejores recomendaciones en salud visual y aspectos estéticos, con la seguridad de todas las garantías higiénico-sanitarias. El establecimiento adopta un renovado concepto de óptica, un entorno moderno, funcional y luminoso. El resultado final es un espacio

El establecimiento adopta un renovado concepto de óptica, un entorno moderno, funcional y luminoso

60

• 210 / 2020

Noren se presenta en el mercado como una marca de gafas de graduado y de sol de líneas muy limpias, minimalistas y libres de artificios

de vanguardia en el que se pueden ojear las últimas tendencias, como en cualquier tienda de moda, sin desatender el cuidado visual. “En Multiópticas, el asesoramiento individualizado proporcionado por nuestro equipo de expertos profesionales facilita al cliente la tarea de encontrar el modelo de gafas que mejor encaje con su personalidad, estilo de vida y necesidades visuales”, comenta Rubén Melendro, que se encuentra al frente del nuevo centro óptico. Y es que su experiencia en el sector le ha demostrado que las personas que visitan una óptica no buscan solamente corregir un defecto visual, “también buscan mejorar su imagen personal, y nosotros les ayudamos a conseguirlo”, añade Rubén. Para ello, la óptica cuenta con una amplia gama de modelos de gafas de diseño propio, con más de mil referencias, de máxima actualidad, caracterizada por la diversidad de estilos disponibles, y calidad a precios muy competitivos. Multiópticas continúa la senda de crecimiento en Madrid, comunidad donde supera el centenar de establecimientos.


BIENVENIDO A LA MEJOR MANERA DE ENTENDER LA ÓPTICA

La mejor imagen de marca La marca exclusiva más conocida del mercado La mejor formación Las mejores condiciones comerciales

ÚNETE A NOSOTROS 91 835 70 00 | atencioncliente@multiopticas.com www.multiopticas.com


Distribución

Vuelta al cole de Farmaoptics

¡Preparados para la vuelta! es el slogan de la más reciente campaña de Farmaoptics, que coincide con el regreso a las aulas. La nueva promoción permite adquirir hasta dos gafas completas a precios competitivos. La campaña se basa en una colección de monturas FMO compuesta por 10 modelos juveniles y 6 modelos infantiles y en diferentes colores, abarcando de esta forma todas las edades escolares. ¡Preparados para la vuelta! incorpora los seis nuevos modelos infantiles FMO kids que incluyen un estuche con cremallera y gamuza de microfibra. Debido al incremento de horas delante de diferentes pantallas, Farmaoptics aconseja añadir tratamientos antireflejantes y filtro de luz azul. Todo un completo equipamiento para retomar 100% equipados la actividad escolar tras el largo confinamiento. La campaña también recuerda la necesidad de realizar revisiones de la vista para aflorar cualquier variación de la salud visual debida al confinamiento o al brutal incremento del uso de pantallas por parte de los más pequeños. La campaña se respalda de abundante material de difusión y comunicación que se distribuye entre las ópticas del grupo. ¡Preparados para la vuelta! estará vigente hasta el próximo 15 de octubre.

Imagen de la campaña

La solución ideal, para llegar al mercado ¿Es una Revista, diario, película, video?

62

• 210 / 2020


Distribución

Federópticos incorpora a Lester como nueva marca en exclusiva El grupo, con sede en Sevilla, ha incorporado la marca de moda masculina Lester a su amplio portfolio de marcas exclusivas. Lester es una línea de gafas masculinas que ya están disponibles en los escaparates de los asociados de Federópticos. Lester es una conocida marca de moda masculina fundada en 1992 por Carlos Satrústegui. La empresa se inició como una marca de corbatas de alta calidad, que en la actualidad comercializa una vasta gama de ropa y complementos para hombre. La nueva colección de gafas Lester destaca por tener una línea clásica y atemporal, en consonancia con el estilo y sello de la línea textil, pensada para un público que busca colores elegantes y diseños atemporales y sencillos. Lester, marca en exclusiva del Grupo Federópticos Federópticos siempre ha buscado conjugar el cuidado de la salud, con su compromiso por ofrecer un producto actualizado con las últimas tendencias de moda. Con la reciente incorporación de Lester, la compañía mantiene su apuesta por las marcas que aportan exclusividad a sus colecciones de gafas, como la incorporación de la marca Jorge vázquez en febrero de 2019. Las gafas Lester pasan a formar parte de la plantilla de marcas de Federópticos compuesta por marcas como Roberto Torretta, Scalpers, Lodi, Coronel Tapiocca y la mencionada Jorge Vázquez.

Lester destaca por tener una línea clásica y atemporal

Es, sencillamente, la nueva forma de comunicar

Plus Musica. Animación. Videos. Voces en off. Entretenimiento. Información. Opinión. Véala aquí

https://bit.ly/2Heim03 Antes ponga en marcha el audio de su ordenador. • 210 / 2020

63


Internacional

Mido 2021 se traslada a junio Mido 2021 abandona sus fechas tradicionales de febrero y se aplaza a junio. Una elección impulsada por el objetivo de garantizar a los expositores y visitantes una exposición que ofrezca el máximo potencial de tráfico internacional y transacciones comerciales rentables. De esta forma, Mido 2021 se celebrará del sábado 5 al lunes 7 de junio en Fiera Milano. “La esperanza es que la llegada del verano haga que los viajes entre países sean más seguros”, subrayan. “Teniendo en cuenta que más de la mitad de los expositores y visitantes provienen habitualmente de 160 países de todo el mundo - afirma el presidente de Mido, Giovanni Vitaloni - parece bastante claro que una feria comercial internacional programada antes de junio podría poner en riesgo su participación. “No tenemos ninguna duda – prosigue Vitaloni - de que nuestros visitantes italia-

nos e internacionales apreciarán la oportunidad de visitar Milán con buen tiempo y reafirmamos nuestra intención de celebrar el 50 aniversario de Mido con una paz mental ya recuperada”. “Desde ahora y hasta junio, continuaremos explorando y desarrollando oportunidades para agregar valor a medida que avanzamos en este delicado viaje hacia el relanzamiento del sector de las gafas. Se avecinan meses de grandes desafíos y, a pesar de la pandemia, la máquina Mido no se detiene ni se ralentiza; al contrario, todos los días surgen oportunidades interesantes”, concluye.

Opti cancela su edición 2021 a causa del coronavirus Opti, la feria internacional de óptica y diseño que debía desarrollarse del 8 al 10 de enero en Stuttgart, ha sido cancelada debido al aumento en las tasas de infección por la Covid-19, y de las restricciones de movilidad consecuentes. GHM, la empresa organizadora de opti, ha decidido cancelar la edición de 2021. A pesar de las medidas de seguridad e higiene implantadas juntamente con la entidad ferial de Stuttgart, el evento no iba a contar con la participación de todos sus actores habituales, tanto por la parte expositora como compradora. Según Dieter Dohr, presidente de GHM “las incertidumbres sobre las tasas de infección están dividiendo a la industria óptica. Nos gustaría agradecer a los partidarios de opti 2021 por respaldarnos hasta el último día, y por haber depositado su confianza en nosotros". Para el máximo dirigente del evento ferial su objetivo “ha sido siempre organizar una feria segura y exitosa para todos.” Pese a que muchos expositores habían mostrado su interés en poder presentar sus colecciones y productos fisicamente, la organización se ha visto obligada a cancelar la edición de 2021 a causa de “la creciente incertidumbre con respecto a las restricciones de viaje a causa del coronavirus, que ha causado muchas cancelaciones de expositores en los últimos días". Según Dohr, “en estas condiciones no hubiésemos podido cumplir

64

• 210 / 2020

con las expectativas y objetivos de los expositores inscritos", causa principal de la cancelación de la edición. Opti consiguió celebrar su edición de 2020 con éxito, gracias a ser la primera cita ferial del calendario, lo que le permitió escapar de la incidencia de la pandemia viral. “Estamos reuniendo fuerzas, mirando hacia el futuro y enfocándonos hacia opti 2022". La próxima opti tendrá lugar en el recinto ferial de Múnich del 14 al 16 de enero de 2022.


Internacional

DaTE demuestra que una feria física de eyewear es posible La octava edición de DaTE, el evento para el eyewear del futuro acogió en Florencia a 1.000 profesionales y compradores seleccionados, confirmando las expectativas de los organizadores y confirmando la importancia que tienen para los negocios los eventos con presencia física. Giovanni Vitaloni, presidente de DaTE se mostró “enfáticamente satisfecho con el resultado de esta edición. Hemos enviado un mensaje contundente, no solo sobre el reinicio de nuestro sector, sino también sobre el optimismo y la confianza". Y añadió: "Tuvimos el coraje para organizar un evento físico, y nuestros esfuerzos los siguieron los expositores con motivación y positividad". Durante los tres días de celebración, DaTE permitió a los expositores mostrar nuevas colecciones físicamente, presentar sus innovaciones y proyectos e incluso el nacimiento de nuevas marcas. Los compradores europeos invitados y sus homólogos italianos descubrieron lo atractivas que pueden ser las gafas independientes

Giovanni Vitaloni, presidente de DaTE se mostró “enfáticamente satisfecho con el resultado de esta edición"

Para Dante Caretti, uno de los expositores “DaTE es el lugar donde las gafas de vanguardia son el futuro, un futuro del que ya somos parte” y desveló que “la nueva tendencia en eyewear es que no hay tendencia”, ya que “la persona que lleva las gafas crea su propio look en función de su personalidad y gusto”. Gracias al apoyo de ITA (Agencia Italiana de Comercio e Inversión), los compradores europeos invitados y sus homólogos italianos descubrieron lo atractivas que pueden ser las gafas independientes. La interacción online con los usuarios también arrojó resultados positivos. Durante los tres días de DaTE, las publicaciones de Facebook e Instagram relacionadas con el evento alcanzaron los 80.000 usuarios con un total de 5.584 interacciones. Los contenidos de video superaron las 1.300 visualizaciones solo unas horas después de la publicación. La próxima cita física será en 2021 pero DaTE continúa en línea, hasta fin de año, gracias a la plataforma desarrollada con ITA que permite a los visitantes reunirse virtualmente con expositores y ver sus colecciones.

Las marcas Titanflex y Brendel Eyewear, premiadas en los Red Dot Award 2020 En la última edición de los premios Red Dot 2020, uno de los galardones de diseño más importantes del mundo, distintos modelos de las marcas Titanflex y Brendel Eyewear, de Eschenbach Optik, han sido reconocidos por su excelencia en la calidad del diseño. El jurado de los Red Dot Awards tomó su decisión: el modelo de gafas Brendel 902311 emergió con éxito para conseguir el premio Red Dot Award: Product Design 2020 por su excelente calidad de diseño. Después de que una de las gafas de sol de la marca fuera galardonada en 2018, este es el segundo premio Red Dot para las gafas Brendel en dos años. Esto convierte a las gafas Brendel, — junto con el modelo de la marca Titanflex Slimsheet 820826 de Eschenbach—, en dos de las marcas ganadoras del concurso de diseño más reconocido a nivel mundial. Por su parte, y completamente libre de elementos decorativos, el galardonado

modelo Titanflex Slimsheet resulta cautivador. El concepto de color discreto pero efectivo de dos tonos le da a este diseño joven, con puente doble dinámico y finas varillas, un aspecto deportivo y moderno. Se caracteriza además por su gran flexibilidad y por su extremada ligereza, como todos los modelos Titanflex. Para el profesor Dr. Peter Zec, CEO de Red Dot, “los galardonados con el Red Dot Award han demostrado que han creado excelentes productos dignos de ganar un certamen del prestigio de este. Los productos presentados convencieron al jurado no solo por su estética, sino también porque las compañías ganadoras de los premios están estableciendo nuevos estándares en la industria del diseño; en suma, están creando nuevas tendencias y corrientes de moda. A todos, felicitarles por su éxito”, subrayó el fundador y director ejecutivo de Red Dot.

Modelo Brendel 902311-21

Modelo TitanFlex 820826-50

• 210 / 2020

65


Internacional

Marchon Eyewear se asocia con Eastman Marchon Eyewear ha anunciado una asociación pionera en el sector con Eastman, empresa global especializada en materiales. Marchon se convertirá en la primera empresa de gafas en fabricar y vender monturas utilizando Acetate Renew de Eastman, un material totalmente sostenible que se utilizará en las gafas de marcas propias y con licencia de Marchon. “Nos sentimos muy orgullosos de anunciar nuestra asociación con Eastman”, afirma Nicola Zotta, presidente y director ejecutivo de Marchon Eyewear. “Como primer fabricante de gafas en colaborar con Eastman, esta relación será beneficiosa para nosotros dado que podremos reducir de manera sustancial la generación de residuos y las emisiones de gas invernadero sin que por ello se vea afectado nuestro compromiso por la seguridad y la sostenibilidad, ni la calidad de nuestras monturas se vea comprometida”. Eastman utilizará su tecnología de renovación de carbono, un proceso capaz de reciclar algunos de los residuos plásticos más complejos, entre los que se incluyen plásticos no polímeros y plásticos combinados que no se pueden reciclar mediante las tecnologías de reciclaje convencionales. Gracias a la innovadora tecnología de reciclado de Eastman, los restos de la fabricación de monturas de acetato de Marchon pueden ser recuperados en lugar de ser lanzados al vertedero para ser utilizados en la fabricación de nuevo acetato sostenible con el que crear gafas de primera calidad.

Marcolin incorpora a Alessandro Beccarini como director de estilo y desarrollo de producto

Marchon se convertirá en la primera empresa de gafas en fabricar y vender monturas utilizando Acetate Renew de Eastman

Bollé Brands presenta su plataforma B2B Con el lanzamiento de su nueva plataforma B2B, Bollé Brands confirma las líneas de su programa ‘Customer first’ y la clara apuesta por la digitalización del grupo. “Nos esforzamos por brindar a nuestros clientes las condiciones óptimas para que puedan ofrecer al consumidor final la mejor experiencia posible”, señala Peter Smith, presidente ejecutivo de Bollé Brands. El grupo ha efectuado una gran inversión en un nuevo sistema ERP y “el siguiente paso natural ha sido facilitar una plataforma B2B profesional y fácil de usar”, añade Smith.

Staff Director José Martín jm@astoriaediciones.es Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.es David Martín dmartin@astoriaediciones.es Alessandro Becarini nuevo director de director de estilo y desarrollo de producto en Marcolin

Grupo Marcolin ha anunciado recientemente el nombramiento de Alessandro Beccarini como director de estilo y desarrollo de producto. Beccarini asumirá la responsabilidad de la dirección y el desarrollo de todas las colecciones de eyewear del grupo italiano a nivel mundial, trabajando estrechamente con la dirección creativa y de estilo de todas las marcas pertenecientes al portafolio de Marcolin. La nueva incorporación del grupo italiano dependerá directamente del CEO y director general, Fabrizio Curci. Milanés nacido en 1969, cuenta con una amplia experiencia en el sector. Desempeñó diversas responsabilidades en Luxottica durante más de 12 años, y previamente en Prada durante seis. Su última colaboración fue con la empresa Loro Piana dedicada al sector de la moda, el lujo y la joyería. Durante su carrera, Beccarini ha supervisado la dirección y desarrollo de varias colecciones de diversos productos y eyewear, con responsabilidad en las áreas de diseño, así como la dirección de licencias y el control de tendencias.

66

• 210 / 2020

¿Quiere recibir la próxima edición? Suscríbase por sólo 42,63 € al año

Publicidad Internacional David Martín dmartin@astoriaediciones.es Maquetación y diseño Diego Peña produccion@astoriaediciones.es

tinyurl.com/y5lqwplf

Dep. Legal B-31.146-1994 / Imprime Anman Gràfiques del Vallès, S.L. Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA Tel.: 93 444 81 92 www.optimoda.es - info@optimoda.es


1.

¡PERSONALÍZATE!

Lentes oftálmicas

ESTUCHES Y GAMUZAS con identidad propia

INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo / Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com

Elige una de nuestras imágenes gratuitas o mándanos la tuya.

También bolsas, limpiadores, regalos promocionales, sol, presbicia, monturas, cordones, cadenas, etc...

Tel. 96 346 31 22 boceto@bocetoonline.com www.bocetoonline.com

2.

Monturas

CREACIONES RTC, S.L. Aulestia i Pijoan, 15 / 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 / F. 93 415 13 13 info@rtc-optica.com www.rtc-optica.com www.julbo-optica.es

Productos: Estuches gafas y lentillas cadenitas y cordones · gamuzas y líquidos · gafas de lectura · gafas de protección deportiva. Columnas · paneles · expositores · muebles clasificadores y para taller, bandejas y cubetas para gafas. Marcas: Julbo · Top Vision Group I Need You · Liberty Sport · Optinett · +Claro y Multiclean.

PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Monturas de graduado para niños

Colección Gafas de deporte POLIT SPORT / POLIT ÓPTICA Se pueden graduar. Disponemos de modelos con entes o pantallas intercambiables. Sport Kids.

Colección Gafas de natación graduadas para adultos y niños.

Suministros de ópticas Fornituras, despiece de las gafas. Consultar web en: Plaquetas, terminales, tornillos, varillas.. Herramientas - Consultar web en: Alicates, destornilladores, llaves de tuercas, utensilios, ayudas para laboratorios etc. Maquinaria - Consultar web: Ultrasonidos, ranuradoras, biseladoras manuales, taladros, ventiletes etc. Consultar web en categorías: Estuches lentes de contacto, protectores solares, gafas lectura, de maquillaje, gamuzas micro-fibra. Gran surtido en suplementos y lentes solares la Gran colección cordones, cadenas metal doradas, plateadas, lacadas, plástico ,perlas y combinadas. Instrumentos laboratorio - Consultar web: Frontos, retinoscopio, proyectores, cajas y gafas de pruebas,..etc. más de 4500 artículos.

4.

Óptica y optometría

TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern - Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.

Si no lo encuentra consúltenos.

OPTIM, S.A Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 info@optim.vision / www.optim.vision Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi Charmant • Diane de Carlo • Forbes • GF Ferré Guy Laroche • Kenzo • Levi’s • Mr.Wonderful New Balance • O’neill • Redbull Spect Eyewear Spect Eyewear • Vuarnet

5.

PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Para anuncios en esta sección

T. 93 444 81 92

3.

Fornituras Accesorios

Arpe Optimoda 2019-M.pdf

1

Laboratorios Talleres

29/5/19

12:05

jm@astoriaediciones.es

TALLER LABORATORIO ÓPTICO Todo tipo de reparaciones en metal y acetato. Soldaduras LASER todo tipo de metales titanio, inox etc. coloreados de lentes, artesanías. otros consultar

6.

Audiología

BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 F. 91 428 22 22 info@beltone.es www.beltone.es

MULTIACÚSTICA C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y experiencia en audiología. Distribuidor de audífonos de las marcas Signia, Sonic y Starkey. Productos de limpieza, mantenimiento y pilas para audífonos. Accesorios y Ayudas Auditivas para el hogar.

WIDEX AUDÍFONOS S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 F. 93 254 79 31 www.widex.es widex@widex.es Líder mundial en tecnología auditiva. Widex ofrece la gama más variada de formatos de audífonos inalámbricos para todos los segmentos. Audífonos de diseño dotados de la tecnología más puntera y con conectividad a aparatos externos.

TALLER - LABORATORIO ÓPTICO DESDE 1976

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 / 902 350 600 F. 91 815 51 35 / 91 812 50 45 info@grupogvo.com www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nano. · Accesorios: Fornitura, herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.

Para anuncios J. RUIZ E HIJOS SUMINISTROS DE ÓPTICA, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 / F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es / www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.

en esta sección

T. 93 444 81 92 jm@astoriaediciones.es

Tienda y Taller Gafas infantiles Óptica Deportiva • 210 / 2020

67


La visión de las personas, hacer las cosas bien y con pasión son nuestros objetivos.

Somos el grupo óptico-farmacéutico más importante de España, con más de 30 años de experiencia. Nos define la libertad de compra, el respeto a tu identidad, la exclusividad de marcas y la capacidad de dotar a tu óptica de una alta rentabilidad. Sin mínimos de compra, con productos de marca propia, con cursos de formación profesión y el asesoramiento personalizado para dar valor a nuestra profesión. Tenemos los recursos para que gestiones tu negocio y puedas invertir tu tiempo en lo más importante: TU CLIENTE.

Además nos hemos adaptado a la situación actual dándole a tu negocio nuevas opciones de venta y protección, que mantiene el vínculo con tu cliente siguiendo al máximo los protocolos actuales.

LOCALIZACIÓN DE CENTROS Y CITA PREVIA www.farmaoptics.com

Nuevo servicio de ENVÍO A DOMICILIO

Entra a formar parte de nuestra extensa red y comprueba todo lo que Farmaoptics puede hacer por ti.

Tel. 973 3920 47 - farmaoptics@farmaoptics.com

W W W . FA R M AO PT I C S . C O M


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.