Optimoda 204 / 4to trimestre 2018

Page 1

Mesa redonda ¿Qué representará para el sector la fusión Essilor Luxottica? Pág 4.

www.optimoda.es año XXIV / Nº 204 4to Trimestre 2018 / 10,00 €

Entrevista Inés Mateu, Business head de la Unidad de Vision Care de Alcon. Pág 21. Monturas Las Colecciones Invierno 2018/19. Pág 24.

www.jiscostyle.com

8370AF_Anunci optimoda_1012.indd 1

11/12/18 9:13


Engineered from

TITANIUM Smarter. Tougher. Lighter. Superior.

ACCEDA AL VĂ?DEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

Eschenbach Optik, SL www.eschenbach-optik.es mail@eschenbach-optik.es


Sumario Portada 1

JISCO / T. 931 760 053 / jiscoeyewear.com

Mesa Redonda 4

Monturas

¿Qué representará para el sector la fusión Essilor Luxottica?

Opinión

24 Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales Lentes Oftálmicas

8

"¿Qué son las normas? La estandarización en salud visual" por Ramon Solà Parés

50

10

"Publicar investigación en Optometría. ¿Un camino de rosas?" por Genís Cardona Torradeflot

Audiología

12

"El futuro: ¿lo escribimos o simplemente lo esperamos?" por Pedro Cascales

Economía

Shamir Urban, el progresivo adaptable a la vida urbana

52 Beltone Amaze, solución completa para el cuidado de la audición Contactología

14

Presentado el Libro Blanco de la Visión 2018

Producción 17

Nuevo sistema de Topcon para detectar disfunción en glándulas de Meibomio

Entrevista 21

56

Celebrado con éxito el XIV Fórum de Contactología

Distribución 62

Federópticos cumple un cuarto de siglo

Internacional 65

Mido 2019 aspira a maravillar con su oferta

Inés Mateu, Business head de la Unidad de Vision Care de Alcon en España y Portugal Síguenos en

Billete

Producto & Imagen Si ahora mismo, mis queridos y escasos lectores, iniciara este billete diciéndoles e insistiendo en lo importante que es la calidad, la fabricación, el servicio, etc, todos estaríamos de acuerdo. Cuantas charlas, congresos, seminarios, jornadas, se han dedicado al producto y a la trilogía calidad, precio, servicio. Pues va resultando que no. O que no del todo. O solo en parte. Que la cosa cambia. Después de años y años, visitando ferias, viendo colecciones, emborrachándome de modelos, colores, calidades, marcas, va creciendo en mí la sensación de que algo más –que no es nuevo- va ganando la batalla. Es cierto que esta sensación solo la tengo en el subsector de monturas. Lentes, contacto y bienes de equipo permanecen inalterables a la trilogía. Pero… las gafas, ¡ay las gafas!. Cada vez más, la imagen, el aura, el entorno, el empoderamiento de un mensaje, la comunicación, lo abstracto, las sensaciones, las pulsiones, lo inmaterial, otorgan a una marca estatus de gran producto. Se empieza a confundir calidad con imagen. Se solapan conceptos que antes estaban bien diferenciados. Si un atontado "friki" o un "influencer" recién salido de una casa de salud, o una borracha/o que aparece en un programa del corazón, lleva puestas unas gafas de una marca determinada, algunos, muchos, bastantes correrán como locos a comprar dicha montura. ¿Que es una bazofia? ¿Que está fabricada por el taller/fábrica mas inmundo e impresentable de la China? ¡Que más les da! ¡¡¡Lo lleva fulanita o menganito!!! Pues yo también. Luego resulta que esta montura que no sirve ni para montar un burro, les dura lo justo para salir de la óptica y limpiarlas una sola vez, porque a la segunda ya se quedan con una de las lentes en las manos.

¡Pero las llevaba el fulano, el casposo de turno!!! Ahhh amigos, las llevaba… Pero no acaba aquí la cosa. ¿Recuerdan lo de Marshall MacLuhan “El medio es el mensaje” y su famoso “somos lo que vemos”? Pues yo me atrevo a un remedo diciéndoles que “la imagen que la envuelve condiciona la percepción de calidad de unas monturas”. En cuanto más idiotizante y esperpéntica es la imagen -¿han notado en la publicidad de perfumes (no hablo de monturas para no meterme en un jardín) que más importa la anécdota que el producto- más moderna y experimental resulta y que la voz en "off" en cuanto menos se entiende al decir la marca, mas "cool" parece?. Y además en inglés o en un idioma que vayan a saber de donde lo sacaron. Si visitamos adecuadamente el pabellón asiático que por ejemplo ofrece Mido y valoramos bien lo que estamos viendo, nos daremos cuenta que a escasos metros en el pabellón de al lado, encontraremos las mismas monturas, o muy parecidas, al doscientos por ciento de coste al estar protegidas por una marca con imagen. ¿Entonces dónde está la diferencia? Pues en el celofán y no en el bombón. Nuestra sociedad en parte es así. Esperaremos a la I.A. y mientras pongamos un cirio a Santa Rita.

José Martín, Director jm@astoriaediciones.es • 4to Trimestre 2018

3


Mesa redonda

¿Qué representará para el sector la fusión Essilor Luxottica? La fusión de dos gigantes de la envergadura de Essilor y Luxottica ha supuesto un auténtico terremoto para el sector. En esta mesa redonda destacados profesionales expresan su punto de vista sobre este asunto, con posiciones que comprenden desde los que no contemplan con buenos ojos una concentración tan grande en el mercado hasta los que creen que puede contribuir a la dinamización del sector.

Alfons Bielsa Óptico-optometrista colegiado La fusión de dos grandes empresas complementarias del sector óptico creando un grupo internacional con 140.000 empleados y una cifra de negocios de 15.000 millones de euros o más es ciertamente inquietante. La unión del mayor proveedor de lentes oftálmicas con el principal suministrador de gafas en todo el mundo no tengo claro que sea, precisamente, una buena notícia para el sector, castigado por una feroz competencia. La creación de oligopolios o monopolios es tan inquietante como preocupante. Estas fusiones implican que productos de primera necesidad como son las gafas graduadas queden mayoritariamente en manos de un gigante mundial, que dominará el mercado y las tendencias. Según recientes estudios, 6 de cada 10 personas necesitan gafas, y las ventas en los países en desarrollo están creciendo a gran velocidad, por lo que el pastel es muy tentador para adquirir la mayor porción, priorizando criterios comerciales por encima de criterios profesionales. Con este operación, existe un ries-

4

• 4to trimestre 2018

go de que la nueva compañía Essilor Luxottica pueda desbancar perfectamente la óptica tradicional como la conocemos en la actualidad e instalar sus propios puntos de venta, como ya está ocurriendo en otros países, con un servicio completo y unos márgenes muy superiores por la venta directa. Por otra parte, el control del producto y la marca con el mínimo riesgo representa una gran ventaja. La venta de lentes de contacto “low-cost” en la web también está ligada al grupo con esta fusión, por lo que el paper del óptico optometrista como prescriptor queda diluido. Claro está que no podemos poner puertas al campo y hay que adaptarse a los nuevas tiempos, pero los grandes siempre jugarán con ventaja.


Mesa redonda

Luis Rozados

Lluís Puig

Director General de Federópticos

Óptico-optometrista colegiado

En principio no lo sabemos a ciencia cierta cual será el efecto exacto. Pero sin duda será un “holding” de una gran dimensión, que tendrá un peso específico muy grande y un alto poder de negociación, que perderemos el resto de agentes del sector. Si nos atenemos a las declaraciones oficiales del Sr. Sagniëres y el Sr. Del Vecchio, piensan en un nuevo modelo de negocio que aproveche las oportunidades del sector, totalmente integrado verticalmente y que aglutine lentes, monturas y distribución física y olnline. Esto implica que será el primer Grupo del sector con estas características y que entrará a competir directamente con todos, incluso con la distribución. De la forma en que lo haga en cada país dependerá la repercusión en el sector. Con estos datos objetivos, no es difícil pensar que implicará un reajuste de márgenes y de cuotas de mercado en el resto de agentes del sector y, por tanto, un mayor incremento del nivel competitivo. En un sector maduro como el nuestro, esto significa un mayor nivel de competencia que se recrudecerá, más aún, si además unimos a esto la venta por internet. Solo en el hipotético caso de que sean capaces de generar

Llevo más de 38 años de ejercicio, y desde siempre, tanto Luxottica como Essilor eran y son empresas referenciales en la profesión, colaborando, ofreciendo los mejores productos, innovadores, de calidad y apoyados con sus marcas siempre de gran nivel. Siempre han estado a nuestro servicio, y a nuestro lado, para lograr la confianza y dar servicio a nuestros pacientes/ clientes, por interés, faltaría más, totalmente legítimo. Los ópticos-optometristas hemos sido los profesionales que han aconsejado y adaptado sus productos, y gracias a nuestra formación y experiencia se ha logrado el fin común de nuestra razón de ser, la satisfacción de lograr solucionar necesidades. Nosotros prescribimos y adaptamos productos que son personalizados, necesitan un profesional, y más siendo la salud lo que hay en juego, nos necesitan y nosotros a ellos, Ahora, todos tenemos la sensación, creo que real, que en el escenario comercial y la relación personal del intercambio se están cambiando las reglas. Todo es global, las velocidades y las distancias de las relaciones, el conocimiento, se han acelerado. Nunca había existido como ahora tanto acceso al conocimiento. No creo que Essilor necesite a Luxottica ni Luxottica a Essilor, aunque está claro que juntos son más grandes, son mejores y pueden seguir creciendo más rápido. No se quitan mercado el uno al otro, y la sinergia es clara. La economía de costes es evidente, al menos teórica. De entrada, nosotros, los O-O, estamos al margen de la unión, pero cuando más sofisticados, personalizables y tecnológicos son los productos, más necesitan de profesionales para adaptarlos; sólo puedo ver un futuro con nuestra intervención. A la visión, cada vez, por la tecnología, se le exige más calidad y esfuerzo, y cada vez los humanos, ya desde niños, necesitan nuestra intervención para la mejora, compensación o eficiencia de la salud visual. O sea, el tándem Essilor/Luxottica y O-O

un aumento de la demanda, esto será compensado. Por otra parte, competir verticalmente también origina otros costes y otras rentabilidades; entrar en distribución no es fácil hoy día, mas si existe una alta competencia y guerra de precios. Siguiendo este análisis, la conclusión más obvia es que nos enfrentamos a un nuevo escenario, con gran incertidumbre y más nivel competitivo. Estos factores no dan tranquilidad a las empresas. Además, esto generará otro reparto de ingresos y/o rentabilidades y al resto del sector nos obligará a adaptarnos a esa nueva situación, en función de nuestras características. Será un cambio profundo a medio plazo y el tiempo dirá si una simple amenaza o una gran amenaza y si será posible buscar oportunidades para el resto. Pero está claro que habrá un antes y un después de este hecho.

Eva Ivars CEO de Afflelou España Es cierto que Luxottica es el mayor fabricante mundial de gafas y Essilor es líder en producción y comercialización de lentes. Luxottica, además, tiene una amplísima red de tiendas a nivel mundial, con lo cual se produce una verticalización completa de la cadena, desde la fabricación a la venta directa al cliente. Su fusión podría debilitar a algunas empresas del sector óptico si dependen en exceso de sus marcas, tanto en monturas como en cristales, ya que serán un actor con peso a la hora de fijar las normas del mercado. Por ello, creemos que es fundamental contar con marca propia innovadora dentro de la compañía, consiguiendo así reducir el posible impacto de esta fusión. Es cierto que dicho impacto dependerá esencialmente de las futuras políticas comerciales de Luxottica y Essilor para defender y apoyar el canal que les ha hecho crecer en el pasado y que cuenta con miles de profesionales

esenciales para defender los valores de sus marcas. En nuestro caso, un importante porcentaje de ventas de gafas (monturas) son de marca propia (www.afflelou.es/gafas-graduadas/), lo cual es una ventaja para todos nuestros actuales y futuros franquiciados, que consiguen subirse al carro del éxito como el que vivimos con Smart Tonic. En el futuro continuaremos en esta línea y seguiremos innovando en la oferta de productos y servicios de calidad (www.afflelou.es/pide-tu-cita/) ofrecidos por nuestros franquiciados como siempre hemos hecho.

seguirán siendo colaboradores. Otro aspecto es el comercial: yo creo que la tendencia, cortoplacista, en rentabilidad individualista de empresas y fondos de inversión, que están gestionando cadenas de óptica, se ha apoderado de nuestro sector. Estas empresas tienen como objetivo aumentar a toda costa cuota de mercado, lo hacen con gran publicidad e incidiendo en el precio o la oferta, si puede con la marca a comercializar o con cualquier tipo de producto. Su objetivo es lograr tamaño, mercado y eso redunda en capacidad de negociación frente a las marcas, como Essilor y como Luxottica. Acaban teniendo una posición dominante en la negociación, que puede hasta costar la viabilidad de los proveedores. Alguna reflexión deberemos hacer en la corporación de O-O sobre el tema: no es lógico crear desde la profesión expectativas de oferta y descuento constante a la población. Precio bajo, grandes descuentos, promociones constantes, hacen que quede en segundo plano nuestro oficio y prestigio, en una fatiga en la relación con nuestro paciente/cliente. Nuestro consejo y relación emocional queda enturbiada, la expectativa no se centra en nuestro servicio, hay incluso desconfianzas. Essilor/Luxottica verticalizará y/o prescindirá en mayor o menor grado de nosotros, buscando alternativas de llegar al consumidor, siempre en función del valor que nosotros aportemos a la empresa, y nosotros podremos disfrutar de ser “partners” exclusivos de estas u otras empresas de su nivel, siempre que seamos valiosos. Si no aportamos valor, ¿de qué nos podremos quejar ni exigir ?

• 4to trimestre 2018

5


Mesa redonda

Lluís Bielsa Elies

Carmen García

Óptico-optometrista colegiado

Óptico-optometrista colegiada. Centro Óptico Optométrico La Estrella

En todos los sectores económicos en el más amplio sentido se producen fusiones de grandes empresas para constituir otras aún más grandes y, por tanto, con mayor poder y capacidad de influir en los mercados. En nuestro sector la fusión de ambas empresas puede implicar unos efectos que, muy probablemente, son incapaces de prever la mayor parte no sólo de sus cuadros directivos sino también de los propios altos ejecutivos por algo tan básico como la ausencia de información de fondo, una ausencia que creo forma parte de la misma funcionalidad macrocorporativa. En el nudo estratégico de las grandes empresas se procura que cada parte de la macroestructura esté al corriente de lo que debe saber para funcionar eficientemente pero, a la vez, no se considera prudente ir más allá, quizá porque la misma dinámica de gestión es tan rápida que un conocimiento demasiado repartido haría perder eficiencia y sorpresa o quizá porque la posibilidad de respuesta de los inversores dificulte una programación que se supone eficiente. Incluso dentro del núcleo director, las grandes transformaciones teóricamente programadas pueden llegar a adquirir algo parecido a una vida propia capaz de escaparse de su propio control, obligándole a rediseñar nuevas estrategias. No podemos hacer nada, por tanto, frente a esta dinámica. La posibilidad de distribución vertical, por ejemplo, puede implicar un riesgo para la libertad real de elección en el sentido de que el sector óptico puede acabar en manos de dos o tres operadores en su mayor parte. Digo en su mayor parte porque soy de los que pienso que, aquellos ópticos optometristas independientes o relativamente independientes(grupos de compra), que asuman clara y explícitamente la prioridad profesional frente a la comercial, es decir, aquellos establecimientos ópticos orientados al servicio y a la dispensación óptica de calidad, mantendrán su cuota de mercado. Pensemos que un protocolo completo de

6

• 4to trimestre 2018

examen exige un espacio, una tecnología, una formación y un tiempo de dedicación al cliente que, hoy por hoy, no se encuentra en las cadenas de ópticas básicamente comerciales, salvo que cobren servicios profesionales aparte. El objetivo del modelo óptico comercial es vender gafas como si fueran objetos y, por tanto, cuanto más rotación y menos tiempo para el cliente, mejor. Por esa razón, aunque estas grandes fusiones no me entusiasmen, también entiendo que, ante una dinámica inevitable, la conducta inteligente es valorar nuestro potencial profesional y desarrollarlo, asumiendo perder una cuota de mercado pero ganando aquella parte del mismo que valora la salud visual por encima de otras consideraciones. Como reflexión final, dar por supuesto que una fusión de este tipo podría dar lugar a comercializar aún más el sector de la salud visual es presuponer estrategias por parte de Essilor Luxottica que entiendo no cuadrarían, al menos hoy por hoy y por lo que me parece percibir en su filosofía de empresa. Ambas corporaciones y especialmente Essilor que es la que más conozco, transmiten unos valores profesionales y de saber hacer que conectan muy bien con el modelo de establecimiento óptico cuya prioridad no es limitarse a vender; me resultaría difícil que esto cambiase por estrategias de mercado. Sinceramente, creo que incluso en el no deseado escenario de la distribución vertical, seguirían respetando el valor de marca y, muy probablemente el modelo profesional al menos en su planteamiento general; otra opción no cuadraría con su propio concepto de valor añadido.

La fusión de Essilor con Luxottica me produce una cierta inquietud, al conformarse una empresa líder en los dos sectores, monturas y cristales, que surten al óptico minorista. Esta concentración, una empresa creo de 15.000 millones de euros, conlleva riesgos de establecimiento de ópticas directas, aumentando la competencia, tanto por las posibilidades de publicidad, redes, etc… como por el beneficio

obtenido de la verticalización de la venta, que podría llegar a ser muy negativo para los Establecimientos Sanitarios de Óptica independientes.

Florent Carrière Óptico-optometrista colegiado. Director general de MIOPTICO GROUP Para nosotros los ópticos esta fusión es un terremoto. No entiendo cómo el control de la competencia ha podido aceptar la fusión de dos líderes mundiales. Nos afecta a todos. En España somos más de 10.000 ópticas, y no sólo grandes grupos, sino que hay muchos ópticos gerentes de un solo punto de venta, además de los fabricantes de gafas y distribuidores. El futuro pasa por agruparnos entre óp-

ticos independientes para contrarrestar los efectos de esta fusión y aquí, MIOPTICO, club de ópticos –optometristas, tiene puestos todos sus sentidos.

Eduardo Eiroa Mene Óptico-optometrista colegiado Essilor es la primera multinacional europea fabricante de lentes oftálmicas y posiblemente una de las primeras a nivel mundial; lo mismo sucede con Luxottica, en este caso en lo referente a monturas para gafas graduadas y gafas de sol, por sus ventas y sus marcas. La fusión de estas dos empresas o absorción de una de ellas por parte de la otra, ha supuesto la creación de una super compañía líder mundial en el sector de la óptica. A partir de ahora esta compañía nacida de la fusión tendrá la posibilidad de comercializar sus productos en exclusiva,

a través de una red propia de establecimientos sanitarios de óptica, o de hacerlo por medio de terceros. El tiempo nos dirá cuál será su estrategia comercial, pero seguro que adoptarán la que intuyan que les proporcione mayores beneficios.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

faceaface-paris.com


Opinión

¿Qué son las normas? La estandarización en salud visual Ramon Solà Parés DOO, MsC (Ciencias de la Visión/ Bioética y Derecho) La Normalización contribuye a hacer frente a los retos de las organizaciones en aspectos tales como la exportación a nuevos mercados; la relevancia creciente de la innovación y del mundo digital; la formación y educación y por último el desarrollo de la responsabilidad social (RSC) de la empresa, para contribuir activa y voluntariamente a la mejora social, económica y ambiental de toda la sociedad. NORMA: Especificación técnica de aplicación repetitiva o continuada, cuya observancia no es obligatoria, establecida con participación de todas las partes interesadas, que aprueba un organismo reconocido a nivel nacional e internacional. Las claves de la norma son pues: • Voluntariedad: su seguimiento es auto aceptado, no

obligado. En algunos casos, hay leyes que especifican una o varias normas para su cumplimiento.

Ejerce como profesional de la salud visual desde 1985.

• Elaboración por consenso: intervienen diferentes implicados, desde la industria hasta los propios consumidores.

Presidente del CTN45 (Óptica Oftálmica) de UNE (Asociación Española de Normalización).

• Basadas en la experiencia y el desarrollo: expertos en la materia debaten sobre el contenido de la norma. • Aprobadas por un organismo reconocido: Conforme a lo establecido en el artículo 8 de la Ley 21/1992, una norma es un documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico. Una norma es el resultado del consenso entre todas las partes interesadas e involucradas en la actividad objeto de la misma y deben ser aprobadas por un organismo de norma-

Ponente del Regulatory Committee de AEO (Asociación Española de Fabricación, Comercialización e Importación General de Óptica y Oftalmología.

Normas en nuestra vida

Normas en nuestra vida

Óptica Más de 40 normas UNE contribuyen a mejorar y proteger nuestra visión. Y es que en el catálogo de normas se pueden encontrar normas que se refieren tanto a las monturas como los cristales de la gafas, distintas propiedades de las lentes de contacto, y hasta la calidad del servicio prestado por la propia óptica.

UNE-EN ISO 8624

UNE-EN ISO 21987

Óptica oftálmica. Lentes oftálmicas montadas (ISO 21987:2009)

Óptica oftálmica. Monturas de gafas. Sistema de medida y terminología. (ISO 8624:2011)

Óptica oftálmica. Lentes oftálmicas montadas (ISO 21987:2009)

Óptica oftálmica. Monturas de gafas. Requisitos generales y métodos de ensayo. (ISO 12870:2012)

UNE-EN ISO 8980-1

UNE 175001-3

Óptica oftálmica. Lentes terminadas sin biselar para gafas. Parte 1: Especificaciones para lentes monofocales y multifocales. (ISO 8980-1:2017)

Calidad de servicio para pequeño comercio. Parte 3: Requisitos para ópticas

Óptica oftálmica. Especificaciones para las gafas premontadas

Óptica oftálmica. Lentes de contacto. Determinación de la vida media. (ISO 11987:2012)

UNE-EN ISO 12870

UNE-EN ISO 21987

UNE-EN 14139

UNE-EN ISO 11987

UNE-EN 16128

Óptica oftálmica. Método de ensayo de referencia para la determinación de la liberación de níquel de las monturas de gafas y de las gafas de sol

UNE-EN ISO 8980-2

Óptica oftálmica. Lentes terminadas sin biselar para gafas. Parte 2: Especificaciones para lentes progresivas

UNE-EN ISO 18369-1

Óptica oftálmica. Lentes de contacto. Parte 1: Vocabulario, sistema de clasificación y recomendaciones para el etiquetado de las especificaciones. (ISO 18369-1:2006) UNE-EN ISO 14534

Óptica oftálmica. Lentes de contacto y productos para el cuidado de las lentes de contacto. Requisitos fundamentales. (ISO 14534:2011)

UNE-EN ISO 10938

Óptica oftálmica. Tablas optométricas para medición de la agudeza visual. Tablas impresas, proyectadas y electrónicas. (ISO 10938:2016)

UNE-EN ISO 8596

Óptica oftálmica. Ensayo de la agudeza visual. Optotipos normalizados y su presentación

UNE-EN ISO 14889

Óptica oftálmica. Lentes para gafas. Requisitos fundamentales para las lentes terminadas sin biselar

UNE-EN ISO 13212

Infografía: Daniel Pineda

Óptica oftálmica. Productos para el mantenimiento de las lentes de contacto. Directrices para la determinación de la vida útil

24

25

Normas que se aplican en la actividad habitual de un establecimiento de óptica

8

• 4to trimestre 2018


Opinión lización reconocido. La Asociación Española de Normalización, UNE, es el único organismo de Normalización en España, y como tal ha sido designado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ante la Comisión Europea. • Accesibles al público: cualquier persona puede acceder a las normas e incluso puede aportar su opinión. En el periodo de exposición pública, desde un usuario hasta cualquier profesional, pueden dar su opinión sobre el desarrollo y redacción de cualquier norma. El acceso se realiza vía web (1) una vez es publicado en el BOE dicho proceso, para público conocimiento. Para hacernos una idea, facilitamos una serie de datos sobre UNE y las normas: - 200 Comités Técnicos de Normalización (CTN), - 12.000 profesionales que colaboran en dichos comités, - más de 33.000 normas…… Un ejemplo de normalización sería el de la medida del papel que usamos para imprimir multitud de documentos: el famoso DIN A4. Esta medida empieza por el A0 llegando hasta el A8, sistema que permite que por ejemplo las impresoras puedan funcionar con total seguridad. Otro ejemplo para valorar la magnitud de la normalización, sería indicar el número de normas que afectan a un aparato tan habitual como puede ser un ordenador portátil: supera las 300 normas. Esquema de cómo afectan las normas a cada agente implicado: Fabricantes • Racionaliza productos • Disminuye el volumen de existencias • Mejora la gestión de diseño • Facilita la comercialización • Simplifica y agiliza compras Consumidores • Establece niveles de calidad y seguridad • Informa del producto • Reduce el precio final • Facilita la comparación/compatibilidad Administración • Simplifica los textos legales • Facilita políticas • Ayuda al desarrollo económico • Agiliza el comercio En todos los casos las normas parten de un Anteproyecto, que puede ser promovido desde la empresa privada, sigue con un proyecto de trabajo por parte de los Comités, se ejecuta un proceso de revisión (parte pública) y finaliza con su publicación final. La participación en el desarrollo de normas europeas (EN) e internacionales (ISO e IEC) es una de las actividades fundamentales del CTN. El comité establece la postura nacional durante la elaboración de estos documentos y aprueba la representación española que participará en las reuniones internacionales, que será efectiva una vez que UNE realice la necesaria acreditación. Sólo entidades vocales del CTN pueden solicitar participar en las reuniones de CEN, CENELEC, ISO e IEC. Las normas en óptica oftálmica: el Comité Técnico de Normalización 45 (CTN 45) Hace unos 20 años que el CTN 45 de Óptica Oftál­mica, de la Asociación Española de Normaliza­ción, actualmente UNE, se ocupa de la normalización en este ámbito. Su trabajo consiste en armonizar e inte­grar las normas técnicas europeas del CEN/TC 170 que, a su vez, hace la misma labor con las in­ternacionales que surgen del comité ISO/TC 172, órgano de normalización donde el CTN 45 actúa influyendo directamente en la creación y mante­nimiento de normas en el ámbito internacional que, posteriormente, se trasponen al ámbito nacional. (2)

(AEMPS), universidades, colegio profesional, empresas privadas… En total existen unas 70 normas en el ámbito de óptica oftálmica, que se aplican desde las gafas premontadas, pasando por las monturas, lentes oftálmicas, lentes de contacto, soluciones de mantenimiento hasta los instrumentos de medida que se utilizan en los establecimientos de óptica y/o consultas de salud visual y ocular. (3) ¿Qué significan los datos identificativos de una norma? UNE-EN ISO 8980-1:2008 UNE: Norma española EN: Norma Europea ISO: Norma Internacional 8980 : Referencia: “Características de las lentes terminadas sin biselar para gafas” NOTA (algunas sólo están en inglés, sin traducir) 2008: Fecha de aplicación Para garantizar su actualización, las normas son revisadas cada cinco años: bien para ser ratificadas, bien para ser actualizadas para su mejora. En algunos casos, se deben corregir por posibles cambios que hayan podido aparecer en ese periodo de tiempo: bien tecnológicos (p.e. cambios en sistemas de medida) bien por nuevos resultados en procesos de investigación que así lo avalen (p.e. aparición de nuevos materiales o sistemas de reemplazo). ¿Qué aportan y qué pueden aportar las normas en el entorno profesional en el ámbito de la salud visual? La necesidad de ofrecer calidad a los usuarios de los servicios de salud visual es fundamental para la percepción del usuario final de los productos sanitarios e incluso de los protocolos utilizados en la labor profesional diaria. La participación de los profesionales en la elaboración y seguimiento de las normas es pues fundamental para conseguir que este engranaje entre empresas y usuarios finales se mantenga en un funcionamiento óptimo y seguro. Es también muy importante trabajar para incluir en los programas docentes, en concreto en el Grado de Óptica y Optometría y programas de Master, asignaturas sobre la normalización, así como introducirlas de manera transversal en otras asignaturas, dada la importancia de las mismas, no sólo por su aplicación sino por la pedagogía profesional que se deriva de su conocimiento, mantenimiento y mejora. En UNE existe un Foro Universitario, en el que se trabajan temas de formación en la redacción, seguimiento y valoración de las normas. Las normas, a día de hoy, ayudan a garantizar que se cubren aspectos de seguridad básicos y que se intenta poner en el mercado productos que van a cumplir su misión de manera efectiva y sin perjuicios a la sociedad. Al tratarse de un proceso en cadena, la estandarización basada en la aplicación de normas se convierte en la herramienta ideal para transmitir esa confianza, pues esta infraestructura de la calidad afecta y beneficia a toda la sociedad. Uno de los retos del CTN45 es el de añadir al mismo mayor participación universitaria, profesional y de asociaciones de consumidores, que colaboren a mejorar el uso de las normas y su efectividad social. Por otra parte, y hablando en concreto de nuestra profesión, la normalización es fundamental para la correcta labor de los Directores Técnicos de los establecimientos de óptica, como elemento de control de calidad en la actividad profesional que en estos se lleva a cabo. Dicha responsabilidad, es fundamental tanto en la seguridad y calidad de monturas, lentes oftálmicos, gafas montadas, lentes de contacto, soluciones de mantenimiento, aparatos de medida…por lo cual ese conocimiento ya debería formar parte del portafolio formativo de cualquier futuro profesional de la salud visual.

https://srp.une.org https://bit.ly/2FCqBBc (3) https://bit.ly/2PRKY2f (1)

El CTN45 es el que se encarga de las normas relacionadas con la salud visual, de la óptica oftálmica, incluyen­do los fundamentos, terminolo­gía, componentes ópticos, ins­trumentos y accesorios, disposi­tivos auxiliares y exigencias de calidad. Quedan excluidos aparatos de fotografía, imagen, fibras ópticas, iluminación… Dicho comité lo forman 15 profesionales de diferentes ámbitos: administración

(2)

Más informacion sobre el CTN45: info@aeo.es • 4to trimestre 2018

9


Opinión

Publicar investigación en Optometría. ¿Un camino de rosas? Genís Cardona Torradeflot Hace unos meses abordamos las dificultades que se presentan al PDI (personal docente e investigador universitario) optometrista en el momento de intentar publicar su investigación para dar a conocer hallazgos de interés para la comunidad científica internacional o para, seamos realistas, aspirar a la tan buscada, y a la vez tan efímera, estabilidad laboral. Reconocimos el escaso número de publicaciones de alto impacto en Optometría, y aconsejamos paciencia y perseverancia como buenas virtudes del PDI con ganas de publicar. Pongámonos, hoy, en la piel de uno de estos PDI anónimos. Durante el cuatrimestre de primavera ha dirigido un trabajo de final de máster a una estudiante de Valladolid, una chica muy aplicada que no ha escatimado trabajo y esfuerzo visitando pacientes en el "Centre Universitari de la Visió" y recopilando datos para su tesina. Los resultados obtenidos no cambiarán profundamente el mundo, pero tal vez aporten nueva luz a un debate en curso del que se han publicado abundantes artículos de investigadores internacionales. Ilusionado, el PDI sugiere a la estudiante (ahora ya con el título de máster bajo el brazo) de escribir un artículo para enviarlo, por ejemplo, a Optometry and Vision Science. Como que en julio no hay clases (recordemos la pregunta, “ya de vacaciones, ¿no?” del último fascículo), el PDI tiene más tiempo para la inspiración literaria/científica. Un artículo científico utiliza una estructura formal, muy específica, intenta evitar las ambigüedades, no abunda en metáforas,

10

• 4to trimestre 2018

no respira poesía. La escritura, en inglés, se convierte en un proceso lento y enlodado. El PDI convertido en escritor recuerda el consejo de su director de tesis, el australiano Nathan Efron, quien le indicó que en el momento de escribir un artículo científico o una tesis debería ser capaz de defender hasta la muerte la necesidad de incluir cada una de las frases. En caso contrario, es una frase que sobra. En una buena tarde de trabajo escribe un par de párrafos de tres líneas cada uno. Posiblemente esa noche sea poco proclive a la interacción social y demuestre una inteligencia apagada. A la mañana siguiente lee las seis frases y salva una, cambiando su estructura para adecuarla a la voz pasiva e impersonal característica de todo artículo científico. Hacia finales de julio ha escrito unas 4.000 palabras y considera que el artículo está más o menos finiquitado; poco puede hacer para mejorarlo que no sea hundirse más en el barro. Lo envía. Añora con nostalgia los primeros artículos que envió, cuando los remitía directamente al buzón del editor, con una carta de presentación como acompañamiento. Ahora, de nuevo, todo es mucho más impersonal: debe registrarse en la plataforma online de la revista o grupo editorial correspondiente, debe seguir fielmente todos los pasos, poner el título en el campo correspondiente, procurando no sobrepasar el número máximo de caracteres, añadir autores uno por uno, sugerir posibles revisores, seleccionar palabras clave para facilitar la clasificación temática del artículo, confesar intereses comerciales, etc. Finalmente, accede

Es profesor de la Facultat d’Òptica i Optometria de Terrassa (Universitat Politècnica de Catalunya). Doctorado en la University of Manchester Institute of Science and Technology (Reino Unido), actualmente sus intereses docentes e investigadores se centran en la superficie ocular, película lagrimal, parpadeo, lentes intraoculares y calidad de vida relacionada con la visión, entre otros.


Opinión

que, por el bien común del progreso científico, dedican parte de su jornada laboral a revisar (sin contraprestación económica alguna) manuscritos de otros autores (nuestro PDI también actúa de revisor, en ocasiones). El proceso de revisión suele ser anónimo, de modo que ni el PDI sabe quiénes son los revisores (sus sugerencias para el editor en el momento de la "submission" son sólo sugerencias), ni los revisores saben quién es el PDI. Los revisores son más o menos críticos con el artículo, en función de múltiples factores, entre los cuales no se puede descartar el hecho que el PDI haya incluido alguno de sus artículos en la lista de referencias, que su interpretación del debate en curso coincida con la del artículo, o que descubran que el PDI pertenece a un centro de investigación rival en el momento de solicitar financiación (muchos artículos contienen pistas sutiles que permiten a un revisor avispado descubrir su procedencia: el sub-mundo de la investigación específica es muy pequeño). Los revisores escriben sus recomendaciones y sugerencias de cambios o mejoras y los devuelven al editor. Éste valora las respuestas de los revisores, con frecuencia contradictorias, y envía una propuesta al PDI. Con un poco de suerte esta primera respuesta llega a finales de octubre, abarcando cuatro opciones: • Artículo aceptado: posiblemente nunca en la historia de la ciencia un artículo haya sido aceptado de buenas a primeras. • Artículo rechazado: el editor utiliza palabras dulces para animar al PDI a enviar futuros trabajos a su revista, justifica su decisión en el limitado espacio de qué dispone la revista (si bien es de formato digital). Sería un equivalente del clásico: “yo también te quiero, pero como amiga”.

a la pantalla para anexar el manuscrito, subiendo en archivos separados la página de título, el texto, las tablas y las figuras, siempre de acuerdo con las instrucciones de aquella específica revista. Tras revisar el PDF que genera el sistema, con las manos sudorosas y una cierta taquicardia, responde afirmativamente a la pregunta “Submit manuscript?”. Esa noche regresa a casa con un andar más decido, se deja cautivar por una botella de vino más selecta, sonríe al mundo con ojos iluminados. Pasadas unas semanas recibe un aviso indicando que un editor ha sido asignado a su artículo. Si el PDI ha sido especialmente cuidadoso con el formato del manuscrito, sin obviar ningún aspecto de la guía para autores, avalando la corrección de toda referencia

Reconocimos el escaso número de publicaciones de alto impacto en Optometría, y aconsejamos paciencia y perseverancia como buenas virtudes del PDI con ganas de publicar bibliográfica, el editor da por bueno el “Control técnico” y pasa el artículo a los revisores. Los revisores son expertos del tema que recoge el artículo, normalmente profesores universitarios como el propio PDI. Suelen ser profesionales muy ocupados pero

• Artículo aceptado provisionalmente con cambios menores: el PDI vendedor de enciclopedias a domicilio consigue poner el pie tras la puerta antes de que le cierren la puerta en las narices. Las sugerencias incluyen acortar la introducción, o subrayar limitaciones del estudio, o añadir referencias (artículos de los revisores ¿tal vez?), o realizar algún análisis adicional de los datos. Si el PDI resuelve correctamente cada uno de los cambios menores es probable que el editor acepte el manuscrito revisado sin necesidad de devolverlo a los revisores. • Artículo con cambios mayores: es la respuesta más común, tras el artículo rechazado. Los revisores pueden sugerir ampliar la muestra de estudio, añadir un grupo control, reestructurar completamente el artículo. Si se trata de un estudio ya completado, algunos de los cambios propuestos son inviables, y así se deberá confesar en la carta de respuesta a los revisores, confiando en su comprensión y empatía. En todo caso, el PDI debe evitar ver mermada su autoestima al comprobar que el manuscrito revisado y el original se parecen bien poco, y que todas aquellas frases que reclamaron tanto esfuerzo y lágrimas han sido recortadas y sustituidas por otras, de acuerdo con los deseos implacables de revisores anónimos. En el caso de cambios mayores o menores el PDI envía de nuevo el manuscrito revisado a través de la plataforma online, añadiendo su carta de respuesta a los revisores, donde replica una a una sus sugerencias e indica cómo las ha resulto en el manuscrito revisado (no es infrecuente que esta carta de réplica y contra-réplica sea de una longitud notablemente superior a la del propio artículo). Si lo considera oportuno, el editor reenvía el manuscrito y la carta de respuesta a los revisores, iniciando un nuevo ciclo que se puede repetir dos o tres veces más hasta concluir con artículo aceptado o un artículo rechazado (“agradecemos al PDI el esfuerzo realizado en la revisión de su manuscrito. Sin embargo, los revisores consideran que algunos aspectos no se han resuelto satisfactoriamente”, - esta modalidad de respuesta suele llegar los viernes por la tarde, y garantiza un fin de semana perdido). En el primer caso no queda más que esperar la publicación del artículo, posiblemente entre un año y año y medio más tarde. En el segundo, el PDI, cada vez más curtido, buscará en el listado de revistas de impacto en la categoría de Optometría la que se encuentra por debajo de "Optometry and Vision Science". Accederá a la guía para autores, dedicará una mañana a dar el formato adecuado al artículo, de acuerdo con las exigencias de la nueva revista, se registrará a la nueva plataforma online y, paso a paso, enviará el manuscrito. A la quinta iteración del proceso el PDI ya no sabe dónde enviar su manuscrito. Además, reconoce, aquellos resultados tan interesantes tres años atrás no despertarán, ahora, el interés de ningún investigador. • 4to trimestre 2018

11


Opinión

El futuro: ¿lo escribimos o simplemente lo esperamos?

Pedro Cascales Country VP del Grupo Essilor en España

El sector de la óptica vive hoy en día un momento de grandes transformaciones. Un punto de inflexión que nos acerca a nuestro futuro y nos permite definir cómo vamos a encarar los próximos grandes retos que tenemos ante nosotros. Los grandes retos del futuro cercano para el mundo de la óptica De nuestro esfuerzo conjunto dependerá que seamos capaces de convertir estos retos en oportunidades para todos los que trabajamos cuidando de la salud visual. En primer lugar, el aumento de la edad media de la población en los países más desarrollados unido a las nuevas tendencias del “envejecimiento saludable” ponen de manifiesto la importancia no sólo de cumplir años sino de hacerlo con la máxima salud y vitalidad posible. Y es aquí donde tenemos el desafío de concienciar a la población sobre el impacto que la visión tiene en su calidad de vida. Otro de los temas que agendaremos en los próximos años es el aumento de la miopía, lo que ya se califica de pandemia desde reconocidas voces del ámbito sanitario. Y es que no en balde hablamos de un problema que afectará en 2050 a 5.000 millones de personas alrededor del mundo, casi la mitad de la población mundial, según la Academia Americana de Oftalmología. Más allá de las investigaciones que ahondan en las causas, lo que tenemos claro es que es nuestra responsabilidad como profesionales de la visión ofrecer soluciones a los usuarios que les permitan mantener el mejor rendimiento visual y la máxima protección. También los nuevos hábitos visuales están teniendo un papel transformador en nuestra industria y obligándonos a ofrecer nuestra mejor versión en innovación y desarrollo. Avances como los tratamientos que nos protegen selectivamente de la luz azul o las lentes con protección en masa son hoy herramientas fundamentales hoy para llevar nuestra labor más allá de la mera corrección visual, hacia la protección y la prevención. Este camino afortunadamente no tiene retorno. Essilor, la responsabilidad del líder Desde Essilor nos sentimos orgullosos y agradecidos por la confianza de los ópticos-optometristas en nuestro trabajo, que a día de hoy nos ha permitido consolidar nuestro liderazgo en el sector. Por eso, creemos que la confianza y el liderazgo deben tener una contrapartida por nuestra parte: el compromiso y el esfuerzo de ser capaces de hacer crecer el sector. Este proyecto entronca directamente con uno de los pila-

12

• 4to trimestre 2018

res fundamentales de nuestra compañía: el trabajo conjunto con los ópticos para generar valor en el sector a través de cuatro ámbitos fundamentales. La innovación es el primero de ellos, porque en Essilor creemos firmemente en ofrecer mejores herramientas a los ópticos para cuidar de la salud visual de todos los usuarios. Esta apuesta constante por la innovación que nos acompaña desde los inicios de nuestra historia, supone generar valor para un sector que lucha contra la comoditización y a través de productos que ofrecen calidad y refuerzan la imagen de los profesionales.

Licenciado en Económicas por la Universidad Complutense. Largo periodo internacional en la sede de Essilor en París. Desde 2007 ha ocupado diferentes puestos en Essilor España: Director Financiero, después Director Comercial, Managing Director y los últimos años como Country VP.


Opinión

En segundo lugar, el desarrollo de nuevos servicios que permitan a los ópticos diferenciar su negocio y ser reconocidos como garantes de la salud visual a través de servicios de valor añadido para el usuario, como por ejemplo Essilor Diagnóstico que permite tratar la visión desde un punto de vista integral. Muy ligado con lo anterior, nuestro foco está puesto en ayudar a nuestros partners a generar experiencias de compra diferenciales para sus clientes. Desde Essilor ponemos al servicio de los ópticos todo nuestro trabajo en investigación, empezando por el conocimiento de los consumidores y el desarrollo de nuevos protocolos de venta que satisfagan sus demandas. Un ejemplo de esto es VisionR, el nuevo sistema de refracción que nos ayuda a rediseñar la experiencia en el gabinete, el gran “olvidado” de la óptica cuando hablamos de la experiencia del cliente.

Por último, pero no menos importante, construimos una misión corporativa en la que de verdad creemos y que compartimos con nuestros colaboradores en todas partes del mundo: mejorar vidas, mejorando la visión. Esta bandera que levantamos con orgullo es un paraguas compartido bajo el que tanto nosotros, como los ópticos-optometristas con los que trabajamos llevamos a cabo nuestra labor. Prueba de ello es la exitosa campaña de concienciación que hemos llevado a cabo en España con la iniciativa “La Seguridad vial empieza por una buena visión”, promovida junto al Real Automóvil Club de España (RACE) y Cepsa, unido al acuerdo global de Essilor con la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Además, en el apartado de la misión corporativa es donde cobra especial relevancia el nacimiento de EssilorLuxottica. Una nueva etapa que nos permitirá, a largo plazo, generar un impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios gracias a la combinación de conocimientos para generar productos y servicios innovadores

Construimos una misión corporativa en la que de verdad creemos y que compartimos con nuestros colaboradores en todas partes del mundo: mejorar vidas, mejorando la visión que satisfagan sus necesidades. Con 2.500 millones de personas en el mundo que no llevan la corrección visual adecuada, el conocimiento combinado de ambas compañías va a suponer un impulso para todo nuestro sector. Esta situación ofrece nuevas oportunidades a través de las cuales podremos seguir trabajando para generar conciencia de la importancia real del cuidado de la visión, y cómo esto puede influir en la calidad de vida de los usuarios. 2019, la excelencia allana el camino hacia un futuro de éxito A lo largo de nuestros años de historia, hemos trabajado con las ópticas en el lanzamiento de nuevos productos, hemos desarrollado junto a nuestros partners protocolos de venta específicos y de probada efectividad, hemos compartido opiniones y visiones de nuestro sector que nos han permitido aprender unos de otros. Para 2019, además de estos compromisos, desde Essilor creemos en la importancia de trabajar en la experiencia de compra de los consumidores dentro de las ópticas de nuestro país. Hagamos, trabajando juntos como siempre lo hemos hecho, que los usuarios sepan que tanto para cuidar su salud visual como para disfrutar realmente adquiriendo sus nuevas gafas, las puertas de las ópticas están abiertas para ellos. • 4to trimestre 2018

13


Economía

Presentado el Libro Blanco de la Visión 2018 FEDAO, Visión y Vida, Correos Express y el CGCOO presentaron el 28 de Noviembre el Libro Blanco de la Visión en España 2018 y el Libro Blanco de la Salud Visual, dos publicaciones que analizan la realidad del sector óptico y la salud visual y auditiva de los españoles desde varios aspectos. El estudio muestra el estado del sector óptico español, en cuanto a la salud de los españoles, como sobre un mercado que goza de buena salud. Un sector moderno que ofrece bienes de primera necesidad al 52% de la población que requiere de equipamientos ópticos para disfrutar de una buena visión en su día a día. El sector óptico parece recuperarse tras la importante crisis sufrida del 2008 al 2013, alcanzando los 1.794 millones de facturación conjunta, gracias a los más de 10.198 establecimientos sanitarios de óptica existentes en España. La presencia del sector es muy superior a la de países del entorno; por ejemplo en España existen solo 1.500 ópticas menos que en Alemania, cuando el país germano cuenta casi con el doble de población. La presentación fue presidida por Juan Manuel Serrano, presidente del Grupo Correos, y contó también con las intervenciones de Valentí Pich, presidente del Consejo General de Colegios de Economistas de España; Inés Mateu y Elisenda Ibáñez, presidenta y coordinadora de FEDAO, respectivamente; Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida, Juan Carlos Martínez, presidente del CGCOO, José Luis Llisterri, presidente de SEMERGEN . Al acto asistieron representantes del sector óptico, empresarial y sanitario, así como diferentes personalidades políticas y prensa. El Libro Blanco de la Visión en España 2018 La obra, que suma ya su quinta edición, es un proyecto editorial de FEDAO y Visión y Vida con la colaboración de Correos Express, y se ha consolidado como el referente del sector, por detallar los factores y magnitudes que integran el sector óptico en España y en los países de su entorno. En este manual de más de 350 páginas, se puede encontrar la información actualizada sobre la salud visual de los españoles de los últimos cinco años, así como los efectos de

una mala visión en los ciudadanos y su correspondiente coste social. Asimismo, la obra analiza cuál es el desarrollo de este sector económico, la evolución de las ventas y precios medios, el acceso ciudadano a los equipamientos ópticos, la recuperación de la crisis y la penetración de la Portada del Libro Blanco de la Visión en España 2018, así como la venta online en este sector. Esta obra permite hacer un análisis comparativo de la situación española y la francesa, alemana o italiana, entre otras. El Libro de la Salud Visual Es un proyecto editorial auspiciado por el CGCOO, que quiere presentar el papel del óptico optometrista como el del profesional sanitario encargado de velar por la salud visual de los ciudadanos. En la obra queda reflejado que el óptico optometrista está altamente preparado y dispuesto a ofrecer la respuesta adecuada a las necesidades existentes a cualquier edad y en cualquier circunstancia. Para ello, este libro se apoya en tres de las principales sociedades médicas españolas, así como un análisis de cuál es la percepción de los ciudadanos en lo que respecta a su salud visual, y un detallado estudio del futuro de la profesión de óptico optometrista. Inés Mateu, presidenta de FEDAO, abrió el acto destacando “el importante valor económico y social que tiene el sector de la óptica en España. No solo por el hecho de que cubre servicios y bienes de primera necesidad, sino porque hasta en los periodos más duros de la crisis logró mantenerse unido y cumpliendo la labor social que le corresponde”.

Al acto asistieron representantes del sector óptico, empresarial y sanitario, así como diferentes personalidades políticas y prensa

14

• 4to trimestre 2018



Economía

Arranca la Miopmilla para “runners” miopes La Miopmilla, la primera carrera del mundo pensada para concienciar sobre la miopía, se celebrará el próximo día 20 de enero en Barcelona. La carrera nace con varios objetivos: informar sobre la pandemia del siglo XXI, fomentar las revisiones anuales y subvencionar un estudio académico a cargo de la FOOT que ayude a frenar su desarrollo. El Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña, ha presentado su gran proyecto para entrar en el 2019: la Miopmilla, la primera carrera del mundo destinada a concienciar sobre la pandemia de la miopía. La miopía, pandemia del siglo XXI La realidad es que la miopía, considerada ya una pandemia por la OMS, afecta actualmente a medio millón de jóvenes universitarios en Cataluña. Lo más preocupante, en palabras del presidente del COOOC, Alfons Bielsa, es el hecho de que “en el siglo XXI sigue existiendo un gran desconocimiento sobre cómo cuidar la salud visual. De este medio millón de jóvenes, en 8 de cada 10 casos fueron ellos mismos los que detectaron la existencia de un problema cuando intentaban leer carteles en la calle o la pizarra en clase“. Aunque la miopía no está considerada como una enfermedad, sino como un defecto refractivo, “hay que informar al ciudadano que un ojo de más de 5 dioptrías de miopía se considera un ojo patológico que puede sufrir importantes problemas visuales. Una persona con más de 7 dioptrías multiplica por 44 las posibilidades de sufrir un desprendimiento de retina y por 127 las de una maculopatía miópica“, explicó Bielsa. Antecedentes y algunos datos estadísticos Una de las causas de este incremento de miopes en la sociedad se encuentra en el cambio de hábitos de vida. Mientras que a principios del siglo XX el 56% de la sociedad en España era analfabeta y sus necesidades de visión cercana eran escasas, actualmente destinamos gran parte de la jornada a actividades en el interior, frente a pantallas y con un uso muy intensivo de la visión cercana. Hay que tener en cuenta que la campaña Visión y Pantallas, impulsada por el COOOC en 2014, ya indicaba que el 70% de la población padece el Síndrome Visual Informático por el uso excesivo de pantallas. En esta campaña se constató que los menores de 30 años pasan 10,5 horas diarias ante una pantalla. Esta cantidad de horas se reduce hasta las nueve horas al día entre las personas de entre 30 y 60 años. Esto provoca que, a día de hoy, las nuevas generaciones -como la de los "millennials"– sean más miopes y desde más jóvenes. “El estudio ‘El estado de la salud visual infantil en España’ de la asociación Visión y Vida nos indica que los "millennials" presentan, antes de cumplir los 18 años, media dioptría más de media que los universitarios, lo que indica que cuando completen esta etapa de estudios superiores, muchos habrán sobrepasado la barrera de las 6 dioptrías. "No podemos seguir sin

Presentación en el Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña

actuar ante esta amenaza. Estamos ante una de las generaciones con la esperanza de vida más larga de la historia, y la calidad de vida en su última etapa puede ser de muy mala calidad debido a problemas visuales, suponiendo no sólo un alto coste para ellos, sino también para el estado”, concluye Bielsa. Es por ello que el COOOC quiere empezar 2019 con un gran proyecto que ofrezca la visibilidad que se merece a este problema. “La Miopmilla es la primera milla (1.609 metros) que se correrá íntegramente por personas afectadas por miopía, con intención de dar visibilidad a esta problemática. Para poder participar, es imprescindible que la persona acuda a una de las ópticas participantes, se revise la visión y obtenga el documento acreditativo de su miopía”, explica el vicepresidente del COOOC, Lluís Bielsa. "El Colegio quiere así ayudar a reducir el número de personas que sabemos que no tiene un cuidado adecuado de su visión, como estos más de tres millones de personas que no se ha revisado nunca o lleva más de dos años sin hacerlo", añade. Además de fomentar la revisión anual de todos los miopes, el Colegio Catalán donará 10 euros por cada inscrito a la FOOT-UPC para la puesta en marcha de un estudio sobre esta pandemia. El COOOC espera que esta investigación permita tener más información sobre qué es y cómo se puede prevenir o controlar el desarrollo de este defecto refractivo, así como explicar que hay métodos de predicción del desarrollo de un ojo miope, como el del Brien Holden Institute, que cuenta con un modelo que nos permite saber que, por ejemplo, un niño de 6 años con -0,5 dioptrías de miopía puede llegar a las -4.96 dioptrías al cumplir 17 años. Es decir, se acerca antes de entrar en la universidad en la frontera del ojo patológico. Si hubiese utilizado algún sistema de control de miopía podría haber reducido el incremento en un 49%, llegando sólo a las -2,78 dioptrías. La realidad es que actualmente hay diferentes técnicas que permiten al profesional de la visión controlar y frenar el desarrollo de la miopía en los niños.

Los españoles, líderes en Europa en compras digitales En noviembre se inició una etapa marcada por las promociones: Black Friday, Cyber Monday y Singles Day son los prolegómenos a las compras navideñas. La plataforma de pagos Adyen ha llevado a cabo un estudio bajo el nombre “La experiencia: nuevo campo de batalla en el retail” que analiza el comportamiento de los consumidores en un entorno minorista con una muestra de 5.000 consumidores y 500 comercios de toda Europa. Los españoles destacan por marcar tendencia en el consumo ya que, según señala el estudio, “España se sitúa a la cabeza, con un 56%, en el número de

16

• 4to trimestre 2018

consumidores amantes de lo digital y que tienden a adoptar las nuevas tecnologías muy temprano (spendsetters). En contrapartida, los nórdicos representan el porcentaje europeo más bajo de este tipo de consumidores, con un 42%”. Según explica Juan José Llorente, "country manager" de Adyen en España, “los consumidores españoles cada vez se interesan más por las tecnologías que consideran esenciales para tener una experiencia de compra satisfactoria, y esto lo hacen en mayor medida que los consumidores de otros mercados, según los datos que manejamos del mercado español”.

Los españoles marcan tendencia en el consumo digital


Producción

Nuevo sistema de Topcon para detectar disfunción en glándulas de Meibomio Me-Check es un analizador de las glándulas de Meibomio de última generación capaz de capturar imágenes de las estructuras detalladas con luz infrarroja para su evaluación de manera fácil y rápida.

Una vez obtenidas las imágenes, permite su evaluación y clasificación según la escala estándar de cinco niveles desarrollada por el Dr. Heilko Pult, mediante la cual se determina el grado de disfunción. El examen también incluye el test de OSDY (Ocular Surface Disease Index) con el que podemos establecer el alcance de afectación según parámetros subjetivos. La combinación de las informaciones objetivas y subjetivas suponen una excelente plataforma para orientar a nuestro paciente y mejorar su calidad de vida seleccionando la mejor solución para su incomodidad diaria. Una vez finalizadas las pruebas el software nos genera un informe que se puede imprimir o exportar en PDF a la ficha del paciente. Con un diseño compacto, Me-Check presenta una gran versatilidad puesto que es posible instalarlo en una mesa independiente o en la lámpara de hendidura de la unidad de refracción para economizar espacio. Me-check es una solución rápida, sencilla, fiable y sobre todo económica para el control preciso de las personas con ojo seco.

Se trata de una solución con múltiples ventajas

Nueva biseladora con taladro integrado de Nidek Indo, distribuidor exclusivo de Nidek en España, ha anunciado el lanzamiento de la unidad de biselado con taladro integrado LEXCE Trend. La nueva biseladora Nidek distribuida por Indo cuenta con una serie de características excepcionales: Taladro integrado con mecanismo de 5 ejes, que proporciona un alto grado de precisión para todos los trabajos de taladro. Realiza biselados y ranuras de seguridad de alta calidad en cualquier tipo de lente. Bloqueador inteligente con su generador de imágenes integrado es fácil de operar y ofrece un gran rendimiento. El generador de imágenes puede capturar trazados ópticos, junto con datos de taladro. El trazador 3-D, diseñado originalmente por Nidek, ahora equipado con un mecanismo de sujeción au-

tomático completo, realiza mediciones altamente precisas incluso en monturas de gran curvatura. Lexce Trend también mejora la productividad del usuario. La interfaz de usuario viene en dos tipos diseñados para una operación intuitiva, de modo que el usuario puede seleccionar fácilmente la que ofrece la operación más cómoda. Múltiples configuraciones Se pueden elegir entre diferentes tipos de modelos dependiendo de las necesidades de la óptica y el laboratorio, ya sea como un nuevo equipo o como una unidad adicional. “Estamos convencidos de que Lexce Trend satisfará todas las necesidades individuales y redefinirá el ‘todo en uno’ con su concepto innovador”, afirma Motoki Ozawa, presidente de Nidek.

Cuenta con una serie de características excepcionales

• 4to trimestre 2018

17


La última tecnología ahora recargable Duración de la batería

Tiempo de carga requerido

30 horas

3 horas

16 horas

1 hora

8 horas

30 minutos

Remote Care


La solución más completa para el cuidado de la audición Beltone Amaze es el producto más completo y preciso para proporcionar al usuario una experiencia de audición increíble en todas las situaciones, con un sonido más rico, claro y completo. Ayude a sus clientes a experimentar la mejor audición posible de la mano de la última tecnología recargable: Beltone Amaze

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

Beltone Amaze

TM

Pol. Ind. Prado Overa C/Puerto de la Morcuera, 14 - 16 28.919 Leganés (Madrid) Tlf.: 91 429 22 20 www.beltone.es www.blog.beltone.es


Producción

Alcon desarrollará una plataforma para optimizar las intervenciones de cataratas La compañia acaba de anunciar sus planes de desarrollar la Smart Suite de Alcon, una plataforma digital innovadora diseñada para simplificar y mejorar las intervenciones de cataratas para cirujanos y pacientes. La plataforma conectará múltiples dispositivos diagnósticos y quirúrgicos a través de una infraestructura digital abierta basada en la nube que se integra a la perfección con los equipos de diagnóstico de cataratas, los sistemas de registros médicos electrónicos (EMR) y las tecnologías utilizadas actualmente en las consultas de cirugía refractiva para cataratas. Se prevé que los profesionales tengan un acceso fácil a los datos diagnósticos más importantes de los pacientes durante todo el procedimiento de tratamiento de las cataratas, ofreciendo un proceso clínico simplificado, uniformidad y una mayor eficiencia. Los datos alojados en la nube ayudarán a analizar y optimizar procedimientos con una mayor precisión, hecho que redundará en unos mejores resultados para el paciente. “La Smart Suite de Alcon será una importante novedad que se añadirá a nuestra gama de equipos de cirugía refractiva para cataratas líder del mercado, formando parte de nuestras actuales tecnologías basadas en la nube como, por ejemplo, el Sistema ORA”, ha comentado Michael Onuscheck, presidente de Comercio Global e Innovación de Alcon. “La colaboración con Philips refleja nuestro compromiso constante de ofrecer innovaciones que permiten mejorar el procedimiento quirúrgico y aportan unos resultados óptimos para los pacientes”, ha añadido Onuscheck. La Smart Suite se incluirá en la plataforma digital HealthSuite de Philips, que ofrece una experiencia demostrada y el cumplimiento normativo de los servicios basados en la nube además de las herramientas técnicas para que la Smart Suite se adapte sin problemas a las consultas de los clientes. La nube médica de HealthSuite conectará a Alcon con dispositivos quirúrgicos y diagnósticos de terceros y permitirá la agrupación de los datos y potenciar los servicios de almacenaje de modo que los profesionales puedan recopilar datos de los dispositivos, los EMR y los pacientes, y guardarlos con total seguridad. La gestión de identidades y de acceso están diseñados para proteger la privacidad

Se anunciarán más detalles sobre la nueva plataforma a mediados de 2019

de los datos sanitarios. Además, la plataforma permitirá el intercambio seguro de datos abiertos entre centros, médicos y pacientes. Alcon tiene previsto anunciar más detalles sobre la nueva plataforma a mediados de 2019. La plataforma será totalmente compatible con los equipos quirúrgicos disponibles actualmente, entre ellos, Centurion, ORA, Verion, LenSx y otros nuevos equipos de cirugía refractiva para cataratas de Alcon que está previsto añadir a la Suite.

Visulens 500 de Zeiss, sencillez en la medición de lentes El desarrollo de la tecnología en la sociedad digital agiliza cualquier gestión, convirtiéndola en fácil, rápida y cómoda. El análisis visual de Zeiss traslada estas ventajas al sector óptico. Visulens 500 es un frontofocómetro sencillo, sin complicaciones. Su diseño acelera el flujo de trabajo en la óptica, algo que permitirá al profesional de la salud visual invertir más tiempo en asesoramiento al paciente. Además, este equipo añade ventajas adicionales tales como una rápida comprobación del centrado correcto de la lente oftálmica, que puede ayudar a evitar reclamaciones posteriores. Durante la anamnesis, el frontofocómetro fija con precisión la graduación de la corrección visual que utiliza el paciente, ayudando al óptico a detectar sus necesidades y la progresión de su caso. En ese momento, el profesional de la salud visual puede recomendar la práctica de pruebas adicionales, como la medición de la tensión intraocular con el tonómetro Visuplan 500, para detectar de manera precoz el glaucoma, o un examen de retina con la cámara fundoscópica Visuscout 100. Visulens 500 cuenta con un LED de medición verde que determina con precisión la potencia de cualquier lente oftálmica, o de contacto utilizando un adaptador, sea cual sea su material o diseño, sin necesidad de ajustar el número de Abbe. Esta es una de las ventajas operativas que acorta el proceso del examen visual y lo convierte en más preciso. El equipo también incluye un soporte para lentes de 4 puntos que facilita un montaje seguro y fiable. Un sistema preciso, tipo lápiz, de funcionamiento sencillo, permite un marcado exacto del centro óptico y del eje Este equipo añade ventajas adicionales del cilindro.

20

• 4to trimestre 2018

El software GIO Web desarrolla un sistema de fidelización Los creadores del software web presentan un nuevo módulo de fidelización con el que ayudarán a sus usuarios a mejorar las ventas en sus ópticas. Deipe, la empresa desarrolladora del software en la nube GIO Web, ha presentado a sus clientes su nuevo sistema de fidelización. Ideado para premiar y fidelizar a las personas que realicen compras en la óptica, se ha activado sin coste adicional para los clientes de las soluciones Advance y Pro. Su funcionamiento permite al usuario configurar un sistema avanzado de puntos con el que potenciar la venta de los artículos que desee. Los puntos se situarán visibles en la ficha de cada cliente, a modo de saldo y podrán ser canjeables desde la propia venta, sin necesidad de utilizar herramientas externas, agilizándose así el proceso de cobro en GIO Web. Sin ninguna duda esta nueva aplicación incluida en el software GIO Web ayudará a los establecimientos ópticos a fidelizar a sus clientes y aumentar las ventas recurrentes.


Entrevista

"En 2019 queremos hacer crecer el área de contactología"

Inés Mateu, Business head de la Unidad de Vision Care de Alcon en España y Portugal

Inés Mateu es la actual Business head de la Unidad de Vision Care de Alcon en España y Portugal y acumula más de 25 años de experiencia en el sector. Inició su trayectoria profesional como miembro fundador de Atlas de Publicidad, y cinco años después se incorporó a Ciba Vision, perteneciente en aquel momento al grupo Novartis. Posteriormente, con la incorporación de Alcon al Grupo, Ciba se integró como parte de Alcon, dando lugar a la mayor empresa dedicada a la salud visual. En 1945 en Texas y en una pequeña óptica, nace Alcon. En estos más de 70 años de vida,¿Con qué se queda? En una trayectoria tan extensa ha habido momentos para todo, con grandes hitos que han marcado la historia de Alcon, tanto en la unidad de cirugía como en la unidad de "vision care". Por lo que refiere a la unidad de cirugía, un buen ejemplo es la implantación exitosa de las primeras lentes intraoculares en 1949, solo dos años después de la creación de la compañía. En 1994, la FDA aprobó la lente intraocular AcrySof®, que fue la primera fabricada con material específicamente desarrollado para cirugía ocular. Los

años 2000 supusieron el punto álgido del desarrollo de los productos para la visión, lentes multifocales de última generación y el salto cualitativo en cuanto a material quirúrgico, hechos que marcaron un antes y un después en la industria del cuidado ocular. En la Unidad de "Vision Care" destacaríamos en primer lugar el lanzamiento de las lentes diarias en 1996 con el sistema "lighstream technology" proporcionando una alta reproducibilidad en la fabricación y la calidad de las lentes. Contamos también con el lanzamiento del primer hidrogel de silicona en 1998, y la patente de la tecnología de gradiente acuoso en 2013. Además, en salud ocular, la incorporación de la

gama de lágrimas artificiales Systane en el portfolio de los profesionales de la visión, con su innovador sistema de gelificación inteligente. Nos quedamos no sólo con los productos, sistemas de fabricación y materiales innovadores, sino con todo el foco que ponemos en la formación, tanto técnica como a nivel de negocio. Ya llevamos 10 años de la mano de Esade con el programa de “Advanced Program for Optics Management”, dirigido a ópticos y gerentes de óptica para ayudarles en su desarrollo de formación en la dirección de una óptica. Sabemos que la formación es un pilar clave para hacer crecer el mercado y también para mejorar la salud de la

población. Añadir que hemos desarrollado una plataforma dígital que enmarcamos dentro de nuestros servicios a ópticos para ayudarles a hacer crecer la categoría de las lentes de contacto, en este caso poniendo en sus manos una herramienta que ofrece a sus clientes más comodidad de acceso al producto, y más facilidades de compra, complementando el valor del servicio que realiza el profesional de la visión en su práctica diaria. Finalmente, a nivel nacional, en 2017 se inauguró el Alcon Experience Center en Barcelona, un centro de excelencia para la formación de profesionales de la visión, un espacio de referencia en Europa • 4to trimestre 2018

21


Entrevista

Hemos evoluciondo mucho desde la creación de Alcon pero nuestro compromiso de acompañamiento a los ópticos y a los profesionales de la salud visual sigue intacto. Desde la casa madre de Alcon en Estados Unidos, ¿cómo se percibe el mercado español de la salud visual? La salud visual en España ha avanzado muy significativamente en los últimos años, especialmente en materia de tratamientos y adopción de nuevas tecnologías aplicadas a la cirugía ocular y a los materiales y diseños de las lentes de contacto, al igual que las innovaciones en lágrimas de última generación. A su vez, como destaca la ONCE, Cataluña, la Comunidad de Madrid, Andalucía, Canarias y Galicia han sido Comunidades Autónomas punteras en el desarrollo de iniciativas de prevención y diagnóstico precoz de patologías oculares. A pesar de estas mejoras, desde Alcon nos dedicamos incansablemente a seguir trabajando junto con los profesionales de la salud ocular en la mejora de la calidad visual de la población, especialmente de las 980.000 personas que padecen algún grado de discapacidad visual. Desde un punto de vista estrictamente económico, ¿qué papel juega el mercado español en el conjunto internacional de la compañía? Desde la división de Alcon España estamos trabajando en la ampliación del mercado de los productos de nuestra división Vision Care, especialmente nuestras lentes de contacto, productos para su mantenimiento y lágrimas de última generación. Otra de nuestras ramas prioritarias es la formación a profesionales de la visión para qué estos puedan ofrecer servicios a la vanguardia de las nuevas tecnologías a los pacientes, y así contribuir a la mejora de la salud visual de la población. Además, hacemos un acompañamiento integral al óptico para que pueda potenciar su relación con los usuarios y mejorar el servicio. Internacionalmente, se concibe España cómo un mercado clave, estando den-

22

• 4to trimestre 2018

tro del top 5 países dentro de Europa en el sector y con una evolución muy positiva a lo largo de los años. Por ello, la compañía dedica muchos recursos, para reforzar su presencia, realizando campañas en medios de comunicación que ayuden a hacer crecer la categoría. Este año han sido las lentes Dailies Aqua Comfort Plus y también Dailies Total1, y seguro que en un futuro podemos incluso añadir otra categoría. Desde la alta e importante atalaya de Alcon, ¿cómo se observa al sector de las lentes de contacto? ¿Qué aspectos generales del mismo más inquietan o preocupan para seguir ampliando la base de este mercado? Alcon es una empresa de soluciones y servicios de valor añadido, por lo que tenemos mucho potencial de crecimiento a nivel de contactología. Concretamente, estamos reenfocando esta área a través de los nuevos canales de distribución existentes, principalmente Internet y siempre centrados en potenciar el papel clave del óptico. Este año hemos lanzado la plataforma digital InContact, una herramienta de ecommerce que la compañía pone a disposición del óptico con el objetivo de ofrecerle un nuevo espacio de interacción con sus clientes, además de funcionar como un canal de venta y poder así combinar el on y offline en su propio negocio. Sabemos que un 91% de los usuarios confían en profesional de la visión, que a un 80% de usuarios de lentes de contacto les gustaría disfrutar de un programa de fidelización con su óptica, y que un 31% muestra interés en los sistemas combinados de compra on/off line, por eso hemos invertido en crear esta plataforma digital tan innovadora y ponerla en manos de los ópticos; además, atraeremos nuevos potenciales usuarios a la plataforma a través de las campañas de comunicación, tanto en medios digitales como en televisión. Alcon actúa en dos campos concretos: dispositivos y equipos quirúrgicos; y para el cuidado de la visión. Nuestra cartera "Vision Care" ofrece lentes de contacto desechables diarias,

lentes de recambio mensual y lentes de contacto que permiten el cambio de color de los ojos. Opciones cómodas y prácticas para corregir problemas de visión. También tenemos una completa línea de soluciones de mantenimientos para el cuidado de las lentes de contacto. Estos productos incluyen soluciones únicas y con peróxido de hidrógeno para limpiar, secar y desinfectar las lentes de contacto; gotas humectantes para proporcionar una mayor comodidad durante el día en personas con sequedad ocular. Dentro de la innovación en contactología cabe destacar el primer hidrogel de silicona y nuestra patente de gradiente acuoso.

la cifra que invierten en investigación y anuncian una previsión de nuevas inversiones en I+D+I de 5.000 millones de dólares en los próximos cinco años. ¿Cuáles son los logros obtenidos y los objetivos a conseguir? La innovación es un principio fundacional de Alcon y forma parte de nuestro ADN. Buscar nuevas y mejores soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas es nuestra razón de ser y siempre lo será. En el ámbito de "Vision Care", nuestra fijación siempre ha sido el confort del usuario que usa gafas o lentes de con-

"España se concibe como una mercado clave" Innovación y tecnología. Estos son los fundamentos. ¿Cuáles son las últimas aportaciones de Alcon en estos campos? La innovación es un aspecto que está en el centro de las actividades de Alcon, principalmente en tres aspectos: el primero, estamos a la vanguardia de las nuevas tecnologías y corrientes de investigación para desarrollar productos que mejor se adapten a las necesidades de los usuarios. Respecto a la formación, gracias a la infraestructura de Alcon Experience Academy y a los diferentes Alcon Experience Centers repartidos por el planeta garantizamos la formación continuada de los profesionales de la salud ocular de forma presencial y online. Finalmente, en materia de servicios, la plataforma InContact es el mejor ejemplo de una de las últimas aportaciones de Alcon al mercado, ya que representa una herramienta novedosa que permite ofrecer una mejor experiencia de compra al usuario. Más de 1.000 millones anuales de dólares es

tacto, por lo que hemos apostado por soluciones como la gama de productos HydraGlyde que ofrecen comodidad gracias a sus propiedades humectantes de larga duración; actualmente esta matriz se encuentra en nuestra gama AirOptix, en Optigree y en Aosept, o bien la tecnología de Gradiente Acuoso que forma parte de nuestras lentes Dailies Total 1. Respecto a proyectos de futuro, de cara al año que viene tenemos muchos proyectos de colaboración con diferentes partners que se irán conociendo en los próximos meses. Esto nos permitirá seguir reafirmando la visión pluridisciplinar que tenemos del sector de la salud visual. ¿Por qué considera que no hay un elevado conocimiento social de que la presbicia se puede corregir con lentes de contacto? La presbicia es una patología muy habitual entre la población que pasa de los 40 años. Consiste en el envejecimiento progresivo del cristalino, de modo que pierde elasticidad, y con ello su ca-


Entrevista

TAN CÓMODAS COMO SI NO LLEVARAS NADA1

FRESCOR TODO EL DÍA DESDE EL PRIMER PARPADEO2

pacidad de enfocar para ver en visión próxima, y transparencia, derivando en el desarrollo de las cataratas. Precisamente, por ser tan común y por el desconocimiento que existe, le otorgamos un rol destacado en nuestras campañas, para hacer llegar a la población información, síntomas y consecuencias si no se cuenta con el diagnóstico y control adecuados por parte de un profesional de la visión ¿Qué acciones se deberían llevar a cabo para que aumente en España el conocimiento sobre un asunto que afecta tanto como son las cataratas? Efectivamente, como mostramos en nuestro estudio “Mucho que ver”, que evalúa el conocimiento general sobre las cataratas en diferentes países de Europa, Oriente Medio y África, España es el país europeo donde hay menos conocimiento sobre la patología. En concreto, solo 2 de cada 10 españoles demuestran tener plena conciencia sobre las cataratas y un 73% de las personas tienen escasas nociones de sus implicaciones. Estas cifras nos demuestran que queda mucho trabajo por hacer tanto a nivel privado como desde las administraciones públicas sanitarias, a través de campañas de prevención y de sensibilización que permitan la correcta detección y abordaje de la patología. ¿De qué forma se plantea Alcon la ayuda a aquellas personas en todo el mundo que no tienen acceso a una atención oftalmológica? Según la OMS, el 80% de las causas de discapacidad visual en el mundo se podrían prevenir o curar. Teniendo presente esta cifra, para nosotros es una prioridad indiscutible que tanto en España como fuera de nuestras fronteras todo el mundo tenga acceso a tratamientos oculares. De hecho, colaboramos estrechamente con ONGs y entidades especialistas en salud ocular que trabajan sobre el terreno para hacer llegar tanto la corrección de ametropías con ayudas visuales como los tratamientos oftalmológicos, además de a todos los rincones de nuestro país, a diferentes puntos de

África, Asia y América del Sur. Las formas de colaboración son diversas, dependiendo de las prioridades existentes pero, por ejemplo, este año en motivo del Día Mundial de la Visión hemos estrenado un foro de debate que reúne a todas estas entidades y a representantes de Alcon para trazar las líneas maestras del acceso a la salud visual en España y en el mundo en los próximos años, además de explorar nuevas formas de colaboración conjuntas. Explíquenos el objetivo de la Alcon Experience Academy. La formación es un sello distintivo del compromiso de Alcon con los profesionales de la salud ocular y el conocimiento global en el sector de la visión. Alcon Experience Academy es precisamente eso, el paraguas donde la compañía engloba todos los programas educativos que ofrecen los últimos avances en oftalmología y optometría año tras año. La Academy cuenta con seis Alcon Experience Centers en todo el mundo, uno de ellos en Barcelona, además de 26 centros de formación y 42 wetlabs. Estos brindan a los profesionales de la visión, educación avanzada sobre la salud visual, oportunidades de formación práctica y tecnología de realidad virtual de vanguardia para obtener una experiencia formativa completa.

COMODIDAD DURANTE TODO EL DÍA, CADA DÍA3,4

SOLUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS LENTES MENSUALES

LIBÉRATE DE LOS SÍNTOMAS DEL OJO SECO

"La plataforma InContact ha sido muy bien recibida por el mercado óptico"

1. En un estudio clínico con 80 sujetos. Datos de archivo de Alcon, 2011 2. Wolffsohn JS, Hunt OA, Chowdhury A. Objective clinical performance of ‘comfort-enhanced’ daily disposable soft contact lenses. Contact Lens Anterior Eye. 2010:33(2):88-92. 3. Eiden SB, Davis R, Bergenske P. Prospective. 4. De media. Basado en un subconjunto de pacientes de un estudio clínico que usaron de forma combinada lentes de contacto AIR OPTIX® AQUA y OPTI-FREE® PureMoist® MPDS. Los resultados a los 30 días, n = 74, p<0,05. study of lotrafilcon B lenses comparing 2 versus 4 weeks of wear for objective and subjective measures of health, comfort, and vision. Eye & Contact Lens. 2013;39(4):290-294.

AIR OPTIX® plus HydraGlyde® , DAILIES® AquaComfort Plus® y DAILIES TOTAL1®, son productos conformes con la legislación vigente en materia de productos sanitarios. Contraindicaciones: Alergia, inflamación, infección o irritación alrededor del ojo o en los párpados. Cualquier enfermedad sistémica que pueda exacerbarse o interferir con el uso de lentes de contacto. Uso de cualquier medicación que esté contraindicada o interfiera con el uso de lentes de contacto incluyendo medicaciones oftálmicas. Película lagrimal inadecuada (ojo seco). Hipoestesia corneal (sensibilidad reducida de la córnea). Si los ojos enrojecen o se irritan. Posibles efectos secundarios: Sensación de cuerpo extraño. Incomodidad de la lente. Ojos rojos. Sensibilidad a la luz. Escozor, quemazón, picor o lagrimeo del ojo. Reducción de la visión. Arco iris o halos alrededor de las fuentes de luz. Aumento secreciones oculares. Incomodidad/dolor. Ojo seco grave o persistente. Para más información consulte con su profesional del cuidado de la visión.

Recientemente, hemos estrenado la web de Academy, que hace accesibles la formación y la educación de inmersión a los profesionales de la salud visual en todo el mundo.

Systane® Ultra Plus Hidratación, Systane® Ultra y Systane® Gel Drops cumplen con la normativa de Productos Sanitarios. Todos estos productos estan contraindicados en personas alérgicas a cualquiera de sus componentes. Systane® Toallitas es un cosmético. Todos ellos cumplen con la legislación vigente que les es aplicable. Alcon es una división de Novartis AG. Alcon®, AIR OPTIX® plus HydraGlyde® , DAILIES® AquaComfort Plus® , DAILIES TOTAL1®, Systane® Ultra Plus Hidratación, Systane® Ultra, Systane® Gel Drops , Systane® Toallitas, el logo de Alcon, el logo AIR OPTIX®, el logo DAILIES® y el logo Systane® son marcas registradas de NovartisAG. ©2018 Novartis. Bases legales disponibles en www.premiatumirada.com. Material aprobado en Julio de 2018. I11807860893

Con este extenso despliegue educativo, el objetivo de Alcon es ofrecer a los profesionales la mejor formación posible para ayudar a conformar la salud visual del futuro y ofrecer oportunidades para un mejor resultado final para el paciente. ¿Cómo está funcionando la plataforma digital InContact? Estamos muy contentos con el lanzamiento de la plataforma InContact. Ha sido muy bien recibida por el mercado de la óptica, y hemos recibido muchísimas peticiones de activación del canal digital que vamos procesando para poder poner el servicio de venta online en las manos del mayor número de ópticas posibles en el menor tiempo. En este momento tenemos más de 2.000

ópticas en nuestro buscador, y más de 200 con el proceso de activación de canal de venta digital y por suscripción completamente finalizado, mientras otras 110 están activándose. A nivel de usuarios la campaña de televisión que realizamos en junio nos ayudó a captar muchos nuevos usuarios y a activarlos, ahora ya sí, dentro de una plataforma que les permitirá no sólo acceder a la prueba de lentes sino también a comprarlas y a suscribirse a sus lentillas en un futuro. Además, las primeras ventas y suscripciones a través de la plataforma ya son una realidad, por lo que estamos muy contentos de estar ayudando al sector en este cambio hacia la transformación on/off de la óptica, añadiendo valor al profesional, y mostrando el máximo respeto por su tarea y los servicios que ofrecen a los usuarios de lentes de contacto, que van mucho más allá de la venta de producto.

¿Cuáles son los retos a corto/ medio plazo de la compañía? De cara a 2019 nuestros retos principales pasan por hacer crecer el área de contactología, no solo en materia de lentes de contacto desechables, sino también de todos los productos destinados al cuidado de las lentillas. Además, tenemos previsto ampliar nuestra oferta de productos de lágrima, para combatir el síndrome del ojo seco y otras dolencias. Aparte de la mejora de la atención en el punto de venta físico, estamos trabajando intensamente para que la plataforma InContact se convierta en un referente ecommerce en el sector, que además permita consolidar la relación entre el óptico y el usuario.

Texto: Francesc M. Almena Imágenes: Alcon

• 4to trimestre 2018

23


Monturas

Las

Colecciones Invierno

2018/19 24

• 4to trimestre 2018


Monturas

• 4to trimestre 2018

25


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO


F U L L T I TA N I U M Vibrantes colores se mezclan en diseños exclusivos de titanio ultraligero para lograr un efecto muy favorecedor. Una introducción de color que se consigue gracias a un complejo y sofisticado proceso de producción y a nuestra obsesión por cuidar hasta el último detalle.

MEDITERRANEAN LIGHTNESS La palabra inglesa LIGHTNESS abarca los conceptos de luminosidad y ligereza. En Jisco combinamos ambas ideas con nuestra pasión y carácter MEDITERRÁNEOS para crear un concepto único, que distingue todos nuestros diseños. Nos dejamos inspirar por los paisajes y la luminosidad del Mediterráneo y, en colaboración con las más grandes empresas de acetato, creamos y diseñamos combinaciones de colores exclusivas, hechas por y para JISCO. Nuestras gafas son el fiel reflejo de nuestra obsesión por la ligereza, entendida como la mejor garantía de comfort y adaptabilidad de todas ellas. Y esta obsesión, unida a la pasión que sentimos por lo que hacemos, es la esencia que nos acompaña a lo largo de todo el proceso de creación de cada modelo.

SUN

COMBI Recién incorporados a la colección, estos diseños son realmente especiales por sus atrevidas combinaciones de materiales y colores, la libertad de curvas y formas, y el delicado juego de detalles con transparencias.

Dentro de la nueva colección de sol podemos encontrar también modelos innovadores con estética vintage y con ese toque mediterráneo, tan típico de nuestra marca.

www.jiscostyle.com


Monturas

LAS GAFAS,

EL ESPEJO DEL ALMA La fuerza y el valor de las pequeñas cosas de la vida cotidiana y la invitación a mirar la vida con nuevos ojos. Este es el mensaje de la nueva campaña Eyewear Giorgio Armani para la temporada otoño-invierno 2018/19. Las imágenes resaltan el poder de las emociones más simples y genuinas, capturando momentos, sensaciones y miradas que transmiten la importancia de las emociones. Las nuevas gafas, fabricadas en materiales inéditos, formas inesperadas y colores evocadores, transmiten la idea de simplicidad, ligereza y armonía. Modelos para ambos sexos, diferentes edades y procedencias, han sido retratados en contextos espontáneos y familiares. La colección refleja el claro espíritu de una marca en continua evolución, pero que tiene sólidas raíces que dejan una huella indeleble.

28

• 4to trimestre 2018


Monturas

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

https://bit.ly/2UPx53c • 4to trimestre 2018

29


Monturas

Gafas seductoras de FACE A FACE Esta temporada, la marca francesa de gafas explora el fenómeno de la sinestesia: la capacidad de mezclar los sentidos y, literalmente, probar un color o escuchar un sabor. Esto creó el escenario perfecto para sus nuevos conceptos; que tratan de explorar la luz, de ser y no ser, y el movimiento dinámico creado esculpiendo con luz. Durante más de 20 años, FACE A FACE ha creado hermosas gafas que descubren nuevos territorios de volúmenes, formas, materiales y texturas. Agregar una gama de colores única a cada diseño se ha convertido en una verdadera marca comercial de la firma. Cada concepto se inspira en el arte expresivo y el diseño contemporáneo.

Es dentro de esta interacción que se produce la verdadera magia, convirtiendo cada montura en una obra de arte. Esta temporada, el equipo de diseño con sede en París no solo ha contemplado el mundo de las bellas artes para encontrar inspiración, sino que también ha explorado el fenómeno de la “sinestesia”: la capacidad de mezclar los sentidos y, literalmente, probar formas o escuchar un color. “Muchos artistas famosos están dotados de sinestesia y tienen la capacidad de ver y percibir el color y la forma de una manera que es surrealista para los demás”, explica Pascal Jaulent, Jefe de Diseño de FACE A FACE, y añade. “Nos ha parecido muy interesante y fascinante explorar las muchas dimensiones de esta capacidad”. El equipo de diseño ha trabajado con audacia en la creación de gafas con contrastes de color y materiales, que son como piezas de arte únicas, sin dejar un solo detalle al azar. El resultado es fascinante: una nueva colección sorprendente, llena de colores mágicos y formas elaboradas. JACKIE 1 + 2 Icono de estilo y ex primera dama, Jackie Kennedy es la inspiración de este nuevo concepto, siempre elegante, y chic. Las formas inspiradas en la gran década de los 70 irradian elegancia mientras que las líneas finas agregan un contraste sofisticado.

GIPSE 1 + 2

BOCCA DALI 1 + 2 + 3 El provocador y surrealista Salvador DALI es la inspiración de este diseño de obra maestra, que irradia glamour y extravagancia. Mire el beso creado en el frente, audaz como el cuerno de un toro o un chile picante, un toque de surrealismo que también se refleja en la paleta de colores fuertes. 30

• 4to trimestre 2018

GIPSE es francés para Gypsum, un cristal elegantemente estructurado, que ha inspirado las líneas nítidas y la forma gráfica de este diseño audaz. FACE A FACE ha interpretado las formas del cristal, agregando detalles transparentes para hacerlo brillar. Finalmente, las varillas esculpidas crean una línea gráfica nítida desde el frente hasta las varillas.

Explora la colección completa en faceaface-paris.com


Monturas

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

AÑADE COLOR A TU VIDA La marca de gafas danesa presenta conceptos nuevos e impresionantes con detalles finos y colores ricos, diseñados para enmarcar la belleza de los ojos. Aarhus, Dinamarca: ProDesign Denmark tiene más de 40 años de experiencia en la creación de hermosas gafas con un aspecto escandinavo bien definido. Al diseñar nuevos conceptos, se centran en mantener una relación estrecha entre la funcionalidad y la expresión visual. Esta temporada está inspirada en los colores dinámicos vistos en la industria de la moda y las nuevas colecciones están llenas de color.

Especialmente los nuevos y hermosos conceptos de la colección Iris, presentados en SILMO en París, son coloridos, con curvas e inspirados en el diseño de joyas atemporales. “La paleta de colores de los nuevos conceptos está inspirada en los magníficos colores de las gemas, así como en los verdaderos colores metálicos, creando un aspecto lujoso”, afirma Marie-Louise Japhetson, arquitecta de gafas en ProDesign Denmark. “Esta temporada he jugado con el espacio negativo creando una expresión de luz elegante”.

La colección Iris 5168-70.

La colección Iris 5333-35.

Material: estructura de metal, varillas de acetato en bloque.

Material: montura de titanio, puntas de acetato de bloque.

3 formas, 4 colores cada una

3 formas, 2-3 colores

Para esta serie, ProDesign Denmark ha analizado los diseños de los broches y cómo utilizan el espacio negativo para crear una nueva forma. El delgado y delicado armazón de metal con su abertura sobre la lente crea un elegante efecto de “eyebrow”, que se ve reforzado por una delgada franja de color contrastante que combina con las varillas de acetato de bloque delgado.

Estas nuevas monturas de titanio tienen colores de metal espolvoreado y puntas de acetato a juego. Las dos líneas de la parte frontal de la montura giran como un cordel creando varillas únicas. El extremo abierto levanta los ojos y le otorga un favorecedor aspecto de “ojo de gato”. Cabe reseñar las bisagras flexibles ocultas que hacen que las monturas sean completamente ajustables y cómodas de usar. Vea la colección completa en prodesigndenmark.com • 4to trimestre 2018

31


Monturas

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

32

• 4to trimestre 2018


Monturas

Gafas que parecen gemas La nueva colección de Dolce & Gabbana constituye una auténtica oda a productos de gran valor como son el oro o las piedras preciosas. Las lentes talladas parecen gemas extraídas de una roca, a lo que contribuye el hecho de que estén engarzadas en engastes dorados. La colección incluye un amplio espectro de formas, incluyendo “ojo de gato” con acabado en oro brillante y fibra de nailon transparente o montura de vista cuadrada en acetato. La gama de colores es igualmente inabarcable. Dolce&Gabbana es una de las marcas más reconocidas del mundo y en este nueva colección vuelve a subrayar su exclusividad y su elegancia refinada haciendo que cada modelo luzca como una joya personalizada.

http://www.dolcegabbana.com/eyewear/ • 4to trimestre 2018

33




Monturas

HOLIDAY 2018

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

36

• 4to trimestre 2018


Monturas

La colección de gafas Michael Kors Holiday 2018 presenta una variedad de diseños definidos por siluetas icónicas, detalles atrevidos y materiales de lujo. Ofreciendo una visión actualizada del glamour atemporal, cada modelo de esta colección está fabricado profesionalmente a partir de materiales diseñados a medida y realzados por detalles modernos, como cristales brillantes, acabados grabados a láser y componentes metálicos.

https://www.michaelkors.es/ • 4to trimestre 2018

37


EDWARDS

EDWARDS

Kaleos Eyehunters da la bienvenida a Edwards, una gafa inspirada en el mundo deportivo de los ’90 con la que el equipo creativo ha explorado el concepto de autenticidad. ¿Dónde se demuestra la autenticidad? ¿En el diseño o en la forma? ¿En la ropa o en el estilismo? ¿Qué te hace auténtico, la educación o la irreverencia? Sea cual sea la respuesta en Kaleos Eyehunters, celebramos a las personas auténticas y por ello las hemos convertido en las protagonistas de nuestro nuevo lanzamiento. Ocho personas reales y genuinas a las que hemos preguntado sobre el significado que tiene para ellos la palabra. Ocho formas distintas de interpretar un concepto, diferentes estilos y personalidades que se unen a través de un único diseño: Edwards, una gafa de edición limitada a 200 unidades que descontextualiza lo deportivo para transformarlo en elegancia; fusionando mundos opuestos y generando un modelo genuinamente auténtico.

CLAUDIA BROTONS Directora creativa de Kaleos Eyehunters

ALBERTO DÍAZ Fotógrafo

ELIANNE SASTRE Communication Manager en Kaleos Eyehunters

RAQUEL ORELLANA Diseñadora gráfica en Play&Type Studio

¿Qué es para ti la autenticidad? Todos la quieren y anhelan que un día se acabe convirtiendo en el objeto más copiado.

¿Qué es para ti la autenticidad? La autenticidad, es ese extraño momento que transcurre desde que pulso el botón del obturador de la cámara, cerrando las cortinillas e impidiéndome ver, hasta que vuelven a abrirse y recupero la vista. Ese instante real que me perdí, y que nunca se podrá repetir ni igualar, pero del que dispongo una imagen única, auténtica.

¿Qué es para ti la autenticidad? “Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por este mundo, que solo me deja tranquila el saber que he sido auténtica, que he logrado ser lo más parecida a mí misma”, Frida Kahlo.

¿Qué es para ti la autenticidad? La autenticidad es un concepto que va muy ligado a la personalidad de uno mismo. Lo uno depende de lo otro y viceversa. Hoy día, recibimos millones de impactos visuales tratando de influir en nuestra forma de ser, de vivir y de pensar. Ser auténtico, sincero y coherente con uno mismo y con tus valores, es un reto. La autenticidad para mi es conseguir el equilibrio entre la honestidad con uno mismo y el mundo que te rodea. Ser natural, mantener tu esencia. Quedarte con los valores que nutren tu personalidad, sin modificarla.

SOPHIA PEGA Artista y diseñadora textil

CARLOS FERNÁNDEZ Logística

ANNA PACHECO Escritora, periodista y columnista

DANIEL BIGAS Patrón de barco

¿Qué es para ti la autenticidad? La autenticidad resulta de hacer y ser lo que uno siente, de escuchar los impulsos y sobretodo los pensamientos que están al fondo de la mente, que son los que sabes que dicen la verdad pero que a veces pasas por alto por no ser “lo que tendrían que ser”. Y si prestas atención a esa parte que susurra pero que es constante y la trabajas para decidir cómo y qué quieres ser, eso también es autenticidad.

¿Qué es para ti la autenticidad? La autenticidad es vivir bajo tus propias reglas y llegar a ser la persona que quieres ser.

¿Qué es para ti la autenticidad? Au-ten-ti-ciiiii-dad. Me da agobio solo de pensarlo. La palabra autenticidad es de ese grupo de palabras gruesas y anchas. Tan IMPORTANTES. Como felicidad, lealtad, amor. Yo prefiero hacer como que no existen. Todo el mundo quiere ser auténtico, ¿no? Igual que todo el mundo quiere ser feliz. Pero si piensas en ello demasiado como que dejas de serlo al momento. Mejor no pensar demasiado en la autenticidad. Supongo que todos somos auténticos de algo. De nosotras mismas. Creo. Espero. Dejémoslo así.

¿Qué es para ti la autenticidad? A juzgar por lo complejos que somos es difícil decir que es o no auténtico. A veces se dice que alguien: “Es muy auténtico” para decir que es pintoresco o carismático. Pero para mí auténtico es aquél que no miente, ni oculta, simplemente que se muestra tal y como es.

38

• 4to trimestre 2018


Boreal

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

La nueva colección Boreal presenta un nuevo formato de lanzamientos para que Kaleos Eyehunters brille. Kaleos Eyehunters quiere deslumbrar y ser única. Por esta razón, a partir de ahora ofrecerá dos “colecciones principales” cada año, con una serie de ediciones adicionales y limitadas llamadas colecciones cápsula. El equipo creativo se enfrenta ahora a un reto diario de diseño. Con esta nueva programación de lanzamientos, Kaleos Eyehunters se desafía a sí misma a ser, más aún, pioneros de las tendencias en el mundo de las gafas. La nueva colección Boreal se inspira en un viento solar de partículas cargadas que viaja a través del espacio a la velocidad de la luz, antes de chocar con los átomos e iones atmosféricos. Estas colisiones generan innumerables pequeñas ráfagas de luz, creando los fenómenos naturales más bellos del planeta; las auroras boreales. Una fiesta esquiva de luces, colores, movimiento y misterio, a la que pocos están invitados. Sólo aquellos que se encuentran en el lugar correcto y en el momento adecuado son recompensados con el espectáculo. Un baile de invierno exclusivo entre nosotros y la naturaleza. La Aurora Boreal nunca se repite de la misma manera, la visualización de cada noche es única y diferente. Aunque los colores y la intensidad pueden variar, la energía de la Aurora Boreal es siempre la misma. Es la determinación de la naturaleza en expandirse, brillar y cruzar el espacio, la que ha inspirado a Kaleos Eyehunters en esta nueva colección: Boreal.

https://www.kaleoseyehunters.com/es_ES/ • 4to trimestre 2018

39


Monturas

Prada es sinónimo de un estilo que con mucha frecuencia se ha adelantado y ha dictado los cánones estéticos, no solo en el mundo de la moda. El espíritu de innovación, la curiosidad y una fuerte tradición artesanal son los signos tangibles de un valor presente en todo el proceso de elaboración, desde la fase de concepción de la idea hasta la llegada al punto de venta.

ACCEDA AL VÍDE RELACIONADO CO EL CONTENIDO

https://www.prada.com/es/es/pradasphere/eyewear.html 40

• 4to trimestre 2018


Monturas

EO ON

• 4to trimestre 2018

41


Monturas

ESCHENBACH GERMAN DESIGN

herencia de una tradiciรณn

A R E

42

โ ข 4to trimestre 2018


Monturas

D

reflejos de luz a través de una tecnología puntera de transferencia del color.

esde 1913 Eschenbach Optik es sinónimo de tradición y artesanía con una fuerza innovadora.

Jos. Eschenbach es sinónimo de visión, tradición e innovación en el diseño y fabricación de gafas de alta calidad. Hoy en día, más de un siglo después, la marca alemana desarrolla una colección de titanio de alta calidad con un diseño atemporal. “Heritage”… una interpretación actual Gafas con la marca de 1913 definen la nueva colección “Heritage”. La artesanía en el diseño y elaboración de cada modelo de gafas se interpreta para la era actual y crea una simbiosis armoniosa entre tradición y diseño moderno. Antiguos modelos Eschenbach con placas metálicas laterales son la fuente de inspiración para la actual colección, algo reducida para adaptarse a las necesidades diarias, y que se muestra con un aspecto actual, muy de nuestros días. Algunas monturas de la colección reciben suaves

Las varillas remachadas otorgan estabilidad a la montura, mientras que la evolución moderna de los terminales en forma de bucle proporciona un gran equilibrio a la gafa para una mayor comodidad de uso. Se trata de formas de filigrana en titanio ultraligero: calidad premium para cualquier edad. Core, diseño atemporal ligero como la pluma Jos. Eschenbach persuade a través de los materiales premium. Modelos actuales, sofisticados y armoniosos, donde las distintas formas se unen creando un diseño único. Con un peso de solo cinco gramos, las monturas de titanio son robustas, flexibles y ligeras al mismo tiempo. Completadas con acetato de alta calidad, toda la colección promete comodidad en el uso diario y una longevidad casi eterna.

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

https://bit.ly/2CBU1Mq

• 4to trimestre 2018

43


Monturas

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

44

• 4to trimestre 2018


Monturas

http://www.zenbarcelona.com/es • 4to trimestre 2018

45


Monturas

La petite lunette rouge Diseñada y hecha a mano en Francia LPLR Eyewear (acrónimo de “La Petite Lunette Rouge”) nació de un encuentro entre Alison Hemmes, diseñador y Hilarhi Arcade, fundador de la marca. Su pasión por el arte contemporáneo les ha guiado en una búsqueda de singularidad y modernismo. Su deseo es revisitar los populares “clip on” de los 80 poniendo un doble puente con una doble línea roja en todas sus monturas, siendo la seña de identidad de la marca. La colección está desarrollada artesanalmente en Francia. Solo el placer y la diversión guían su imaginación.

46

• 4to trimestre 2018


Monturas

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

www.lapetitelunetterouge.com • 4to trimestre 2018

47


Lentes oftálmicas

Shamir Urban, el progresivo adaptable a la vida urbana El acelerado ritmo de la vida urbana nos bombardea con estímulos visuales, desde los carteles y anuncios de las calles que pasan a gran velocidad hasta los dispositivos digitales que usamos diariamente.

Permite una alternancia rápida entre la visión de cerca e intermedia

Nuestra vision debe ser tan rápida como nuestro ritmo de vida. Es por eso que Shamir ha creado Shamir Urban, una lente con el diseño más suave para una adaptación rápida y fácil en un entorno urbano. Respuesta urbana Las pruebas clínicas señalan que los jóvenes présbitas que viven en entornos urbanos con multitud de estímulos visuales y dispositivos digitales, prefieren lentes con una adición progresiva más suave. Necesitan una experiencia visual sin saltos con un enfoque rápido y fácil, principalmente en el rango de distancias cercana e intermedia. Gracias a su innovadora tecnología de diseño, Shamir cubre todas estas necesidades con el nuevo progresivo Shamir Urban. Tecnologia Intellicorridor: un exclusivo mapa de potencias para una visión más clara Esta tecnología permite un control exhaustivo del mapa de potencias a lo largo de la trayectoria visual del ojo por las dife-

48

• 4to trimestre 2018

rentes zonas del progresivo; así los investigadores de Shamir pueden proporcionar la potencia necesaria en cada punto de la lente. El resultado son lentes diseñadas para adaptarse de manera óptima a una determinada actividad o necesidad visual. Esto hace de Shamir Urban el progresivo ideal, ya que permite una alternancia rápida entre la visión de cerca e intermedia, tan frecuente en la vida urbana. Ventajas Su diseño personalizado, combinado con su fácil adaptación y su suave transición entre campos de visión, hace que Shamir Urban satisfaga totalmente las necesidades visuales tanto de los nuevos usuarios de progresivos que requieren ayuda adicional en su adaptación como de los jóvenes présbitas. Las lentes Shamir Relax resuelven los desafíos visuales de la era digital Shamir ha desarrollado una versión mejo-

rada de Shamir Relax, la lente ideal para personas que dedican mucho tiempo a tareas en visión próxima. Disponibles en tres versiones y personalizadas por grupo de edad, buscan satisfacer las necesidades visuales de la era digital. En la actualidad, el uso cada vez mayor de pantallas digitales exige un esfuerzo extra a nuestros ojos. A menudo, la acomodación repetida y las horas de visión cercana conducen a la fatiga visual pudiendo provocar cansancio, lagrimeo, sequedad en los ojos, dolor de cabeza o visión borrosa. El ojo humano alcanza su máxima capacidad de acomodación alrededor de los nueve años; a partir de ahí esta capacidad va disminuyendo gradualmente con la edad. Según pasan los años la respuesta acomodativa de los ojos se vuelve más lenta y mucho más entre las personas mayores. Además, la inexactitud de la acomodación también se vuelve más frecuente. La capacidad de enfoque del ojo se vuelve menos precisa y la visión es menos nítida cuando se centra en los elementos de la zona cercana o intermedia.


Lentes oftálmicas

Nueva certificación para Carl Zeiss Vision España Carl Zeiss Vision España añade la certificación ISO 9001:2015 para ‘Comercialización de productos ópticos’ a la certificación como fabricante de lentes de Carl Zeiss Vision International Carl Zeiss Vision España ha renovado su certificación de gestión de calidad, de

Sede de la compañía

acuerdo con la nueva versión ISO 9001:2015 para la comercialización de lentes y soluciones oftálmicas e instrumentos de precisión y venta. Con esta certificación, mucho más exigente que la versión ISO 9001:2008 con la que ya contaba, la compañia acredita la excelencia del conjunto de su actividad operativa, que abarca desde la fabricación de las lentes oftálmicas, gracias a la certificación de Carl Zeiss Vision Internacional, hasta la eficiencia y eficacia del proceso de comercialización en nuestro país. Carl Zeiss Vision España añade la certificación ISO 9001:2015 La filial española superó la auditoría sin ninguna salvedad. La norma ISO 9001:2015 se publicó el 23 de septiembre de 2015, y, como cambio sustancial incorpora la gestión del riesgo en los Sistemas de Gestión de la Calidad. Así, esta nueva certificación ha mejorado los procedimientos de la compañia, conviertiendo la operativa de la empresa en una herramienta de mejora, capaz de detectar tanto amenazas como oportunidades de negocio. La renovación de la certificación es el reflejo del trabajo constante del staff de la empresa y la mejor prueba de que desempeñan su cometido de acuerdo con los criterios más exigentes. La certificación es sinónimo de gestión eficiente, del cumplimiento de la normativa que rige en este sector producto, de una mejora en la comunicación con los proveedores y de las ofertas y contratos a los que se dan curso en la empresa. “En Zeiss la calidad de las lentes oftálmicas y equipamientos que comercializamos se acompaña de esa misma calidad, certificada, de todos nuestros procesos operativos, el mismo estándar de calidad que nos autoimponemos para elevar la protección UV de todas nuestras lentes oftálmicas transparentes hasta los 400 nm” explica Alberto Cubillas, director general de la compañia en España.

Serie Camber: lentes premium con curva base variable El motor que mueve IOT es, sin lugar a dudas, su pasión por la innovación. Uno de sus desarrollos más importantes es Camber, el resultado de más de dos años de intensa y exhaustiva investigación con Younger Optics. La Serie Camber es una nueva familia de lentes calculadas con la Tecnología Camber que combina bases curvas complejas en las dos caras de la lente para proporcionar una excelente corrección visual. Su única superficie frontal con una variación de curvatura constante está especialmente diseñada para expandir las zonas de lectura y mejorar la visión periférica. Cuando esta superficie se combina con los más avanzados diseños digitales en la cara interna, ambas superficies se fusionan en perfecta armonía para ampliar el rango de fabricación, ofreciendo una mejora estética (lentes más planas) en altas prescripciones así como una calidad óptica en cerca inigualable.

Vision Sensation Lab es el área de lentes de Silhouette

Vision Sensation amplía su gama de lentes Fundada en 2017, Vision Sensation Lab es el área de lentes de Silhouette. Monturas y lentes se producen en Linz, Austria. Silhouette ha ampliado su gama de lentes, incluyendo tres nuevos tipos: Lentes ultrafinas índice 1.67 Con este nuevo índice de refracción permite unas lentes más delgadas, ligeras y estéticas. Lentes ocupacionales Silhouette Panorama La lente para una visión y postura inmejorable en el trabajo. Ofrecen la mejor visión de cerca y a media distancia. Para adaptarse a todas las necesidades, hay dos tipos de lentes ocupacionales disponibles; lentes para distancias de 0,40 a 2 metros, perfectas para leer y estar frente al ordenador, y lentes para distancias de hasta 4 metros, ideales para presentaciones o reuniones. Ambas brindan a los usuarios una postura más relajada en el escritorio, evitando la tensión muscular en la cabeza

y el cuello y evitando la fatiga visual, garantizando una mejor visión. Protección contra fuentes de luz dañinas: el filtro UV Plus Nuestros ojos están expuestos a innumerables estímulos cada día. Por ello, es importante que las lentes ofrezcan una protección óptima y reduzcan la tensión que pueden llegar a sufrir. El nuevo filtro UV Plus para lentes Silhouette busca minimizar el estrés visual que provocan las fuentes de luz fría. Estas fuentes de luz emiten niveles dañinos de luz azul que pueden acelerar el proceso de envejecimiento de los ojos y causar fatiga visual. El filtro UV Plus bloquea el 95% de la luz UV dentro del rango de hasta 410 nm, después de lo cual se produce un aumento de la permeabilidad en el rango de hasta 440 nm. El filtro también proporciona el 100% de protección UV. • 4to trimestre 2018

49


Shamir Urban

TM

La lente progresiva que se adapta al ritmo de vida urbano El acelerado ritmo de nuestra vida urbana nos bombardea con estímulos visuales, desde los carteles y anuncios callejeros, y las pantallas LED que pasan a gran velocidad, hasta los dispositivos digitales que pasan por nuestras manos. Nuestra visión debe ser tan rápida como nuestro ritmo de vida. Es por eso que Shamir ha creado Shamir Urban, una lente con el diseño más suave para una adaptación rápida y fácil en un entorno urbano. DANDO RESPUESTA A LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LA VIDA URBANA Las pruebas clínicas señalan que, hoy en día, los jóvenes présbitas que viven en entornos urbanos con multitud de estímulos visuales y dispositivos digitales prefieren lentes con una adición progresiva más suave. Necesitan una experiencia visual sin saltos con un enfoque rápido y fácil principalmente en el rango de distancias cercana e intermedia. Gracias a su innovadora tecnología de diseño, Shamir se lo proporciona con su nuevo progresivo Shamir Urban.

TECNOLOGÍA INTELLICORRIDOR ™ Un exclusivo mapa de potencias para una visión más clara Esta tecnología permite un control exhaustivo del mapa de potencias a lo largo de la trayectoria visual del ojo por las diferentes zonas del progresivo; así los investigadores de Shamir pueden proporcionar un énfasis variable a la potencia en cada punto de la lente. El resultado son lentes diseñadas para adaptarse de manera óptima a una determinada actividad o necesidad visual. Esto hace que Shamir Urban sea el progresivo ideal, ya que permite una alternancia rápida entre las visiones de cerca e intermedia, tan frecuente en la vida urbana.


PODEROSAS VENTAJAS Su diseño personalizado, combinado con su fácil adaptación y su suave transición entre campos de visión, hace que el Shamir Urban satisfaga totalmente las necesidades visuales tanto de los nuevos usuarios de progresivos que requieren ayuda adicional en su adaptación como de los jóvenes présbitas. - El más suave diseño posible. - Amplios campos de visión para una adaptación rápida y fácil. - Transición suave entre los campos de visualización. - Se adapta a la mayoría de las monturas.

You in the city ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

www.shamir.es


Audiología

Beltone Amaze, solución completa para el cuidado de la audición La solución combina sonido de alta calidad, conectividad, recargabilidad y asistencia remota en la ayuda auditiva para proporcionar al usuario un sonido claro y rico.

La tecnología de Amaze acerca a los usuarios un rango de sonido más amplio en el espectro de escucha

52

• 4to trimestre 2018

La compañia danesa presentó en Madrid Fly, ante casi cien audiólogos, el audífono inalámbrico Beltone Amaze, en una evento que combinó ocio y conocimiento, ya que los asistentes, además de conocer los detalles de la nueva solución, pudieron ‘volar’ en el túnel de viento más grande de Europa. “Beltone Amaze ha sido concebido para que sus usuarios no se pierdan ni una sola de las emociones que nos llegan a través de los oídos. Además, con el sistema Remote Care, la solución está al lado del audiólogo en cada paso del camino para ayudarle a alcanzar la excelencia en las adaptaciones a sus clientes”, valora José Luis Otero, director general de Beltone España. Amaze estrena un microprocesador integrado, fruto de años de investigación y de la aplicación de resultados a la ayuda auditiva. El nuevo ‘cerebro’ tiene el doble de velocidad y de memoria, un 30% más de potencia de cálculo, una nueva conectividad vía radiofrecuencia,

con hasta 5 dB más de sensibilidad para una mejor funcionalidad y además, es un 20% más eficiente energéticamente. La tecnología de Amaze, alimentada por las nuevas capacidades de su microprocesador, acerca a los usuarios un rango de sonido más amplio en el espectro de escucha. Asimismo, para los amantes de la música o el teatro, realza el sonido de las actuaciones en directo, de manera que estas experiencias de ocio resultan más profundas y satisfactorias. Tecnologías coordinadas La direccionalidad CrossLink 2, líder en la industria con Sonido Personal ID, y el ancho de banda extendido (hasta 9.5 kHz), aportan nuevas capacidades para mejorar el reconocimiento del habla. El sistema, gracias a las nuevas posibilidades del microprocesador, recoge una mayor amplitud de señales auditivas e información. Con ellas, Amaze

genera una experiencia auditiva más rica para el usuario. ”Es asombrosa”, añade Otero. La Direccionalidad CrossLink 2 hace que las conversaciones y el ruido ambiental puedan coexistir para los hipoacúsicos en un mismo espacio. Además, Amaze cuenta con un sistema de control de sobre-impulsos que elimina los ruidos inesperados, de manera que se perciben a un volumen cómodo. Beltone Amaze es la ayuda auditiva con el rango dinámico de frecuencias más alto, hasta 116 dB. Así, puede recibir y procesar los sonidos de entrada más altos sin limitaciones ni distorsiones. ”Por fin, el usuario de audífonos puede disfrutar de una experiencia musical tan natural como la de cualquier normoyente”, valora Manuel Yuste, jefe de producto de Beltone. De hecho, el 95% de los participantes en una prueba prefirieron Beltone Amaze para escuchar música sobre otros audífonos premium.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

DISFRUTA EL DOBLE CON VARILUX SOLUTIONS

TU

2º PAR

DE LENTES PROGRESIVAS

INCLUIDO

DESCUBRE MÁS EN WWW.VARILUX.ES

*Encuesta realizada por CSA entre una muestra representativa de 1018 ópticos independientes, en 10 países: Francia, España, Alemania, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Brasil, India, China. Febrero-Abril 2018. **Consulta las condiciones de la promoción en varilux.es.


Audiología

ReSound Linx Quattro recibe el ‘Good Design Award 2018’ El audífono ReSound LiNX Quattro de GN Hearing ha sido galardonado con el ‘Good Design Award 2018’ que convoca el Instituto de Promoción del Diseño en Japón. ReSound LiNX Quattro ha sido distinguido como “un diseño excelente que apunta la nueva dirección de la audiología”, gracias a su concepción, que brinda a los usuarios la oportunidad de recuperar su capacidad de comunicación perdida y de participar con confianza en su entorno con una solución discreta y fácil de usar. Con este reconocimiento, ReSound espera hacer partícipes a cada vez más personas alrededor del mundo de una calidad de sonido rica y amplia, de una capacidad de transmisión por radiofrecuencia o Bluetooth inigualable, de la posibilidad de personalización de la ayuda auditiva en cualquier momento y de la asistencia remota por parte del audiólogo. ReSound LiNX Quattro también ha encarado los desafíos a los que se enfrentan los hipoacúsicos en su día a día y los ha transformado en mejoras para sus vidas, haciendo que el audífono sea más intuitivo y fácil de usar, eliminando la molestia de tener que manipular pilas diminutas y permitiendo a los usuarios no solo ajustar los audífonos desde sus "smartphones", sino también contactar con su audioprotesista a través de la aplicación para obtener ajustes deseados en los audífonos de forma remota. En resumen, el Instituto de Promoción del Diseño de Japón ha reconocido que el diseño de ReSound LiNX Quattro eleva el concepto de audición global al siguiente nivel, y ayuda a resolver los principales problemas auditivos de los usuarios. El jurado calificador ha considerado como óptima la combinación entre la calidad de sonido, rica y delicada, y la facilidad de uso por parte del usuario, acrecentada por el soporte para adaptaciones remotas a través de la tecnología de la nube.

ReSound LiNX Quattro ha sido distinguido como "un diseño excelente"

Good Design Award El Good Design Award premia los mejores diseños desde 1957. Muchas empresas y diseñadores dentro y fuera de Japón participan en ellos para mejorar la industria o la calidad de vida a través del diseño. ‘G Mark’, el símbolo del premio, ha sido ampliamente reconocido como una marca que representa un buen diseño.

Claves para desestigmatizar la sordera Es habitual que el círculo más cercano sea el que observe en primera instancia un problema auditivo, por lo que se convierte en un el pilar fundamental a la hora de acudir a un especialista. La paciencia y una correcta vocalización son algunas de las claves que debemos aplicar para ayudar a las personas con déficit auditivo a mejorar su calidad de vida. Cuando una persona se enfrenta a una pérdida auditiva, no solo empieza a perder capacidad de escuchar correctamente aquello que le dicen, sino que asiste a un proceso a través del cual tiende a sentirse incomprendido, y hasta a aislarse incluso de su entorno más cercano. La familia es el grupo que más apoyo puede darle en estos momentos en los que, ya sea por comenzar con las pruebas diagnósticas o por enfrentarse a su primer audífono, necesita sentirse más respaldado y con más energía para afrontar las novedades que llegarán a su día a día. Por este motivo, y con el objetivo de desdramatizar la sordera y eliminar falsos mitos y tabúes, el equipo de audiólogos de Oticon ha recopilado una serie de recomendaciones con las que los familiares serán capaces de ofrecer un mayor apoyo a estas personas. Sobre aviso Es muy habitual que los primeros en darse cuenta de que existe un problema auditivo sean las personas que le rodean. Ellos son los primeros que ven que la persona con pérdida auditiva pide que le repitan las frases con asiduidad, se pierde en conversaciones con varios personas o simplemente desconecta en entornos ruidosos. Lo recomendable es trasladarle esta observación con tranquilidad, recomendándole acudir al médico. Atraer la atención Los gritos nunca son la alternativa para entenderse con nadie, y menos con una persona con pérdida auditiva. Cuando se quiera hablar con ella lo primero que hay que hacer es captar su atención, para que nos mire y pueda atender a aquello que se le dice. Vocalización No se trata solo de pronunciar correctamente, sino de evitar taparnos la boca, masticar o fumar mientras se habla con una persona con pérdida auditiva. De esta manera le resultará más sencillo captar el mensaje.

54

• 4to trimestre 2018

Evitar las repeticiones Lleve audífono o no, si la persona nos pide que le repitamos una frase, siempre es más recomendable cambiar las palabras, es decir, no repetir literalmente lo dicho. Muchas veces la incomprensión de este mensaje supone más una dificultad en captar el sonido que un problema en la audición propiamente dicha. Por ello, decirle lo mismo, con otras palabras, ayudará a que el mensaje llegue al cerebro de manera más sencilla. No al ruido Si bien los audífonos de última generación permiten captar el sonido pese a encontrarse en entornos con ruido elevado y varios interlocutores, lo cierto es que siempre es más recomendable facilitarle esta labor. No se trata de no salir de casa, pero sí de controlar el ruido externo e intentar limitarlo en la medida de lo posible, sobre todo en la época de adaptación. Control de la frustración Finalmente, no hay que olvidar que este periodo de adaptación puede conllevar momentos de desánimo, por lo que las palabras de apoyo deben formar parte de nuestro vocabulario en todo momento. La audición perdida es imposible de recuperar, pero la calidad de vida, sí, por lo que poco a poco volverá a sentirse uno más en el grupo. Paciencia Para quienes empiezan a utilizar un audífono, es importante tener en cuenta que los primeros días pueden resultar estresantes. Su entorno debe mostrarse cercano y sobre todo, apoyarle. De nada sirve exigirle que oiga bien desde el primer momento, ya que los primeros días requieren adaptación y acostumbrarse a llevar un dispositivo que hasta el momento no existía.


Audiología

Multiacústica premiada con el Accésit 2018 a la digitalización e innovación La Cámara de Comercio de España, la Cámara de Comercio de Alicante y el Banco Santander rindieron homenaje a las pequeñas y medianas empresas de Alicante en un acto públic celebrado a finales de noviembre, en la sede de la Cámara de Comercio de Alicante. El Premio Accésit 2018 a la digitalización y a la innovación recayó en Multiacústica, dirigida por Miguel Gimeno. La empresa, tras más de 15 años apostando por la innovación y el servicio de calidad recibió este premio con gran entusiasmo, especialmente por coincidir con el inicio de una nueva etapa destinada a ofrecer a sus clientes las mejores marcas en audífonos. El Premio Accésit pretende poner en valor el esfuerzo diario de los empresarios, así como reconocer públicamente el desempeño que las pymes de la provincia de Alicante tienen para la creación de empleo y riqueza a nivel local. Eora el primer audífono joya Eora es un pendiente premium, hecho a mano y diseñado para que en su interior se engarce un audífono adaptado. Multiacústica inicia su distribución en centros auditivos de toda España. El pendiente combina armónicamente la última tecnología en

La firma está presente en diferentes eventos

ayuda auditiva con el elegante diseño de una joya. Las ondas sonoras se filtran a través de la red de filigrana característica del propio pendiente llegando hasta el dispositivo auditivo que se esconde en su interior. La filigrana es una técnica orfebre utilizada desde hace miles de años y es muy valorada por su elegancia, ligereza y excelencia.

• 4to trimestre 2018

55


Contactología

Celebrado con éxito el XIV Fórum de Contactología La XIV edición del Fórum de Contactología se celebró en Madrid en el hotel Rafael Atocha. Los asistentes disfrutaron de un buen ambiente para actualizar sus conocimientos en la materia, concretamente en los aspectos relacionados con la ciencia y la gestión del negocio.

Se impartieron un total de cuatro ponencias

Los principales protagonistas de esta edición del Fórum de Contactología

56

• 4to trimestre 2018

En total, más de 700 personas pudieron seguir las ponencias tanto en directo como en "streaming", confirmando el éxito de esta cita anual. Las cuatro ponencias que se impartieron, moderadas por Juan Gonzalo Carracedo, fueron a cargo de José Manuel González, que trató el tema de la adaptación de lentes multifocales; Joan Pérez, que habló de ortoqueratología y control de miopía; Jennifer García y Elisenda Ibáñez, que hablaron de la captación de usuarios y, por último, Antonio Pérez que explicó técnicas para lograr una mayor retención de pacientes. Las ponencias fueron seguidas con atención e interés por parte de los asistentes y, finalmente, el público hizo llegar a los ponentes sus preguntas a través de las redes sociales, que fueron respondidas por estos en el transcurso de la mesa redonda. Como novedad de esta edición, y tras los dos bloques temáticos de innovación científica y de negocio, los asistentes pudieron disfrutar de un "cocktail" en un ambiente distendido, lo que les permitió relacionarse con otros compañeros del sector. De esta forma, no solo se fomentaba la actualización técnica de conocimientos, sino que se logró crear una cita en la que profesionales y compañeros pudieron charlar de forma distendida. Sin duda, la experiencia de otras ediciones se sumó a las innovaciones de esta para convertir el XIV Fórum de Contactología en una cita obligada del sector con buen ambiente y alta participación.



Contactología

Lentes de contacto esclerales MSK de Conóptica Las lentes MSK de Conóptica son una opción que permite dar mejor calidad de vida a los pacientes que presentan perfiles corneales irregulares, mejorando la visión y la protección de la superficie ocular. Las lentes esclerales MSK de Conóptica están indicadas en pacientes con importantes irregularidades corneales: • ectasias corneales (queratocono, DMP…) • trasplante corneal • grandes asimetrías • fracasos en cirugía refractiva • distrofias • alteraciones morfológicas secundarias • infecciones corneales o traumatismos También están indicadas para mejorar la sintomatología de ciertas enfermedades de la superficie corneal que cursan con sequedad ocular severa. Las lentes MSK se fabrican en material Boston XO2, la opción más permeable en lentes miniesclerales de gran diámetro, y cuentan con tres diámetros estándar en función del de la córnea que se esté adaptando; 16,50 / 15,80/ 15,20 mm. De esta forma, el profesional puede optimizar sus adaptaciones y facilitar la manipulación al paciente. Conóptica propone un novedoso sistema de adaptación de lentes esclerales MSK basado en el perfil sagital de cada una de las áreas de adaptación. El software Apex Scleral Fit permite visualizar el perfil de la lente MSK y modificar fácilmente la ságita en la zona central, paracentral, zona limbar y la zona de alineamiento periférico. Este programa, compatible para todos los topógrafos corneales

del mercado, consigue que el cálculo de la lente MSK se realice a partir de la información de queratometría, excentricidad, diámetro de iris visible y caracterización de la superficie corneal. “Sus dos exclusivos perfiles, MSK normal (para córneas prolatas) y MSK reverse (para córneas oblatas) permiten adaptarse de una forma óptima a cualquier perfil corneal. Una vez realizado el estudio de la adaptación, se puede realizar cualquier cambio en cada una de las zonas de una forma muy visual y sencilla. Apex Scleral Fit muestra y compara los perfiles de la lente inicialmente probada y simula el reajuste necesario para finalizar la adaptación”, puntualiza Sergi Herrero, de Servicios Profesionales de Conóptica. En el supuesto de no tener experiencia en la adaptación de lentes esclerales, Conóptica ofrece cursos formativos con el programa Live Experience. Con esta formación se garantiza que un especialista de la empresa acompañará en todas las fases de la primera adaptación MSK, como si ambos estuviesen en el gabinete.

Opti ofrecerá una serie de conferencias sobre lentes de contacto La feria Opti, que se celebra del 25 al 27 de enero en Munich, ofrece a los visitantes la oportunidad de obtener nuevos conocimientos a través de su agenda de conferencias. Por ejemplo, la conferencia “Lust auf Kontaktlinsen” (Lujo en lentes de contacto) organizada por el grupo SPECTARIS. El número de personas que usan lentes de contacto está aumentando en toda Europa, pero hay considerables diferencias en el número de usuarios por países. Es evidente que el potencial de las lentillas aún no ha sido plenamente desarrollado en muchos lugares. Opti, que tiene lugar en el recinto ferial de Munich del 25 al 27 de enero de 2019 es la feria ideal para ópticos y especialistas en lentes de contacto para aprender más y mejorar sus habilidades y conocimientos en esta área. En Opti estarán presentes un gran número de representantes del mercado global y fabricantes de lentes de contacto, y de productos, dispositivos y accesorios relacionados. “En opti los fabricantes presentan sus innovaciones, y los visitantes de la feria pueden hacer contactos importantes con expositores, intercambiar ideas con colegas y ampliar sus conocimientos”, explica el Dr. Stefan Bandlitz, especialista en lentes de contacto, y profesor de la Escuela Técnica Superior de Óptica y Oftalmológia de Colonia. La serie de conferencias sobre lentes de contacto, organizada por el grupo Spectaris, se desarrollará en el pabellón C4. Durante los tres días de feria, cada día la conferencia tendrá un enfoque y temática dife-

58

• 4to trimestre 2018

rente. Todas las conferencias en Opti Forum cuentan con traducción simultanea al inglés. Unos 50 expositores especializados en lentes de contacto estarán presentes en la opti 2019, incluyendo Alcon, CooperVision, Bausch+Lomb, Hecht, Menicon, MPG & E, y Wöhlk.

Las conferencias sobre lentes de contacto se desarrollarán en el pabellón C4


SHAMIR Blue ZeRo™ lA leNTe CoN PRoTeCCIÓN INCoRPoRADA En nuestra vida, la luz artificial está cada vez más presente. Nuestros ojos necesitan la mejor protección contra los efectos perjudiciales de la Luz Visible de Alta Energía o luz azul. Ahora, cada lente que usted nos solicite puede incorporar en su estructura una protección de eficacia probada: una lente clara que ofrece la mejor protección de la salud visual. lente transparente. Elimina el residuo azul presente en otros productos que intentan bloquear la luz azul. Su claridad garantiza una visión cómoda en todas las condiciones de luz, manteniendo una agudeza visual óptima. Al absorber sólo el porcentaje correcto de luz azul, protege la salud sin interferir en la calidad de la visión. También proporciona protección uV ya que absorbe eficazmente los dañinos rayos UVA y UVB. Adecuada para todos los usuarios de gafas, con o sin graduación, tanto niños como adultos.

lA MeJoR oPCIÓN PARA PRoTeGeR lA SAluD VISuAl De SuS PACIeNTeS

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

Para más información: shamir@shamir.es www.shamir.es


Contactología

CooperVision busca al Estudiante FORCE 2019 El fabricante de lentes de contacto CooperVision organiza la séptima edición de la competición Estudiante FORCE del año. Esta edición promete ser el mayor evento hasta el momento ya que incluye a estudiantes de toda Europa, Medio Este y África. Future Ocular Research Creativity Event (FORCE) es una competición anual en el campo de las lentes de contacto que reúne a los mejores estudiantes de las universidades para competir por convertirse en el Estudiante FORCE del Año de CooperVision. FORCE persigue estimular a los estudiantes para conseguir la excelencia en sus estudios y animarlos a desarrollar conocimiento y contactos para mejorar en sus futuras carreras. Los estudiantes realizan un proyecto de investigación de seis a ocho semanas, un ensayo clínico o el informe de un caso, sobre el tema que elijan relacionado con las lentes de contacto blandas. Los elegidos para representar a su universidad competirán en las finales nacionales para tener la oportunidad de competir con los ganadores de cada país en la final FORCE, que se llevará a cabo el 10 y 11 de mayo en el Centro de Innovación en Budapest. El jurado encabezado por el profesor James Wolffsohn de la Universidad de Aston en Birmingham, otorgará el título de Estudiante FORCE del Año 2019 de CooperVision al ganador final, que recibirá un paquete completo de viaje, incluyendo alojamiento, para asistir a un congreso internacional de lentes de contacto. “La práctica basada en la evidencia es la base de la profesión optométrica y FORCE es una oportunidad para los estudiantes de cada Universidad de contactología para conducir su carrera y dar forma a la profesión en el futuro” señaló el profesor Wolffsohn. El jurado lo completan Eef van der Worp, director de Eye-Contact-Lens Research & Education, Elena

Se trata ya de la séptima edición de esta competición

García, directora de INOP y Pascale Dauthuile, presidenta de AFELC. Según van der Worp, “ser parte del jurado es emocionante ya que los finalistas traen nuevas ideas y energía. Tengo ganas de conocer a la próxima generación de profesionales con visión de futuro”. Elena García comenta: “Cada año la calidad de los trabajos es más alta y los finalistas se muestran más seguros en su presentación. Estoy segura de que el finalista de 2019 inspirará a los profesionales de la visión en la clínica y en la investigación.” “Animo encarecidamente a los estudiantes y universidades a unirse a esta maravillosa oportunidad de conseguir una importante red de contactos que apoyará un mayor desarrollo de su carrera”, enfatizó Pascale Dauthuile.

Las lentes Acuvue Oasys destacadas por la revista Time Time, la prestigiosa revista norteamericana, ha incluido a las lentes de contacto Acuvue Oasys con Transitions como uno de los ‘Mejores Inventos del 2018’ en su resumen anual de innovaciones mundiales. Desarrollada a través de una asociación estratégica entre Johnson & Johnson y Transitions Optical, esta innovación representa una categoría completamente nueva de lentes de contacto que proporciona a los usuarios una corrección de la visión y reduce la luz deslumbrante. Las lentillas Acuvue Oasys con Transitions Light Intelligent Technology, ayudan a reducir la exposición a la luz brillante en interiores y exteriores, incluido el filtrado de luz azul y el bloqueo de los rayos UV que pueden afectar la comodidad, la visión y la salud ocular. Estas lentes ayudan a los ojos a manejar diferentes tipos de luz a diferentes intensidades y brillo a lo largo del día. Combinando las fortalezas y la experiencia de cada uno de los socios, las lentes de contacto surgieron de una investigación profunda sobre las necesidades de los consumidores. Transitions Optical ha sido durante mucho tiempo líder en tecnología de gestión de luz. Tiene una larga historia de innovaciones en productos y asociaciones estratégicas que han permitido a la compañía abrir nuevos caminos, hacer crecer la categoría de fotocromía e introducir los beneficios de la adaptación de la luz a más pacientes. Se ha invertido más de una década para combinar la revolucionaria tecnología Transitions adaptada a la luz, con estas lentes de contacto avanzadas. El resultado son lentes que ofrecen un beneficio de primera clase, y van más allá de la corrección de la visión.

60

• 4to trimestre 2018

“Estamos muy orgullosos de ver a Acuvue Oasys con Transitions seleccionada por la revista Time como uno de los ‘Mejores Inventos del 2018’. Esta innovación revolucionará las lentes de contacto y la fotocromía al presentar los beneficios de la adaptación a la luz a más pacientes”, declara Chrystel Barranger, presidente de Essilor Photochromics and Transitions Optical, y añade: "Al abordar las necesidades no satisfechas de quienes usan lentes de contacto, esta innovación contribuye a lograr nuestra misión de brindar una buena visión a cada persona en el planeta”. Las lentes de contacto reutilizables de dos semanas, que serán comercializadas por Johnson & Johnson Vision Care, Inc., se adaptan continuamente de claro a oscuro y viceversa, ayudando a los ojos a adaptarse a la luz cambiante. Las lentes comienzan a oscurecerse tan pronto como estén expuestas a la luz UV o HEV, gracias a la tecnología inteligente Transitions Light, oscureciéndose en 45 segundos, y consigue el efecto inverso en 90 segundos cuando va del exterior al interior. Con la activación completa, las lentes bloquean hasta el 70% de la luz visible y filtran la luz en interiores, incluso en su estado más claro, y estan diseñadas para ofrecer el nivel más alto de protección UV disponible en lentes de contacto y es la única lente de contacto que proporciona el 100% de protección contra los rayos UVB. Las lentes recibieron la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos en abril de este año. Se espera que se lancen en el mercado norteamericano y en otros mercados seleccionados en la primera mitad de 2019.



Distribución

Federópticos cumple un cuarto de siglo El Grupo Federópticos ha celebrado su 25 aniversario en un acto que tuvo lugar en Sevilla, sede de la cooperativa, durante el fin de semana del 16 al 18 de noviembre. Al evento acudieron 200 personas, principalmente socios y colaboradores llegados de todo el país. La celebración, que ha tenido un carácter lúdico, ha querido poner en valor la trayectoria de este grupo de ópticos optometristas que comenzó su andadura en el año 1993. Desde entonces, la cooperativa ha ido creciendo y expandiéndose, apostando siempre por el valor de sus profesionales, por el cuidado de la salud visual y por dar el mejor servicio al cliente. Tras el ágape que se celebró el sábado dia 16 en el Cortijo Torre de la Reina, tuvo lugar un acto en el que se reconoció a los fundadores del grupo: Juan Suazo, Guillermo Estrada, Florián Lopezosa, Juan Fernández-Baca, Fermín Manuz, Andrés Blázquez y Juan Francisco Barrientos, con mención especial a José Mª Candel, director general hasta 2004 y a Lluís Martínez, así como a los profesionales que han asumido la presidencia del Grupo Federópticos desde entonces y a dos de los trabajadores que colaboran con el grupo desde su inicio. El acto terminó con la proyección de un vídeo que repasó la historia del grupo desde sus inicios, así como con un emotivo recuerdo a las personas vinculadas al grupo que ya han fallecido. VI Congreso Instituto Federópticos El domingo 18 tuvo lugar el VI Congreso del Instituto Federópticos que, bajo el lema "Federópticos, 25 años uniendo talento y conocimiento", contó con ponencias de tres profesionales que forman parte del Grupo, expertos en diferentes campos relacionados con el cuidado de la visión. La primera de las ponencias "La Baja Visión en la práctica diaria" corrió a cargo de José Antonio Fuentes, de Federópticos Fuentes Najas en Sevilla. José Antonio es óptico optometrista por las Universidades de Madrid y Granada, Máster en Optometría CBO y especialista en Baja Visión por Lighthouse New York. Es profesor de Optometría y Baja Visión en la Universidad de Sevilla y además secretario de la SEEBV. Durante la ponencia incidió en que el envejecimiento de la población y la creciente prevalencia de deficiencias visuales incapacitantes que sufren las personas, justifica la formación del óptico-optometrista en baja visión, “el 80% de las personas mayores de 60 años padece discapacidad visual y la mayoría desconoce los problemas de visión que tiene”, explicó Fuentes, que apuesta por afianzar la posición del óptico optometrista en cuanto al control y tratamiento clínico de estos pacientes.

Alain Afflelou concede a una estudiante de la UPC el Premio al Talento La Universidad Politécnica de Cataluña ha estado muy bien representada en la segunda edición de los ‘Premios al Talento Óptico Universitario’ que organiza Alain Afflelou. La estudiante Natalia Sicilia integra el grupo de los 11 talentos con mejor expediente en Óptica. Natalia, estudiante de la UPC, ha sido elegida a través de un largo proceso en el que se ha evaluado, además de sus notas, su liderazgo, compromiso, dinamismo e innovación. Unos valores que la compañía siempre busca en sus colaboradores. Este reconocimiento, que cuenta con un premio en metálico de 1.000€ para ayudar a su desarrollo profesional, se completa con lo más importante para un estudiante: la oportunidad de entrar a formar parte del equipo de ópticos – optometristas de la compañía que cuenta con más de 325 ópticas repartidas por toda la geografía española.

62

• 4to trimestre 2018

Se trata de la segunda edición de los premios


Distribución

CECOP incorpora nuevas marcas a su portafolio de monturas CECOP incorpora a Götti Switzerland e Indicom Brands como nuevos partners a partir de 2019. Estos nuevos proveedores comercializan las marcas The Indian Face, Hanukeii y Uller, entre otras. Indicom Brands Indicom Brands es una empresa joven, nacida en el 2018 a partir de la fusión de las marcas The Indian Face, en el mercado desde 2006 de la mano de Eduardo Marqués y la marca Uller, cuyo lanzamiento fue en el 2015, bajo la iniciativa de Eduardo Ruiz. Las colecciones de Indicom se caracterizan por dar respuesta a las exigencias de espíritus jóvenes y deportistas. Desde sus inicios, The Indian Face ha suministrado productos de alta calidad a deportistas, aventureros y a todos aquellos que desean seguir su filosofía. Presentes en más de 30 países, sus clientes buscan excelente relación calidad/precio y diseño. La vida relajada es el estilo que define los diseños de Hanukeii, con un precio

de compra muy atractivo para el óptico, es una propuesta para montura de alta rotación. Uller es una marca creada por y para amantes del Freeride. Productos técnicos de altas prestaciones para los esquiadores más experimentados que necesitan un producto que rinda al máximo en cualquier condición o exigencia del terreno. Götti Switzerland A partir de 2019 las ópticas del grupo CECOP tendrán la posibilidad de adquirir las colecciones de Götti, la marca afincada en Suiza donde fabrica la mayor parte del producto, que cuenta con líneas bien diferenciadas. Todas las monturas diseñadas y fabricadas, reciben el trato personal de pulido a mano, siendo los detalles la clave de su éxito. Los nuevos partners amplían la oferta de eyewear del grupo para los asociados y entran además en el Programa de Fórmula Remunerada CECOP, el programa de premios anuales de la compañia.

• 4to trimestre 2018

63


Distribución

El presidente de CEIM visitó el almacen de Cione El presidente de la Confederación de Empresarios Madrileños (CEIM), Juan Pablo Lázaro, visitó la sede de Cione Grupo de Ópticas. Como experto en logística, Lázaro se interesó especialmente por el almacén robotizado, clave de la capacidad operativa de la cooperativa, que la empresa tiene en su central de Las Rozas. José Antonio de Santos, director de operaciones de Cione, ejerció de cicerone y mostró el funcionamiento de unas instalaciones que sirven al día más de 15.000 líneas de producto y 2.000 expediciones a ópticas de España y Portugal. “Son de lo mejor que he visto: una mezcla de eficacia y productividad”, afirmó Lázaro, que se mostró sorprendido tanto por la optimización del espacio en el almacén, como por el volumen de pedidos y referencias que la cooperativa maneja a diario. El presidente de CEIM afirmó que el nivel de robotización de Cione y su funcionamiento “culminan una excelente gestión operativa”, puesto que almacén y logística “resultan decisivos para

la compañía”, y, consecuentemente son “parte fundamental del éxito de Cione”. Lázaro conoce perfectamente Lóòktic, el canal online de Cione, ya que asistió al último OBF en Madrid el pasado mes de junio. En este sentido, y como representante de los empresarios madrileños, opinó que el futuro del retail pasa por el ecommerce y la omnicanalidad. “La presencia en internet, a través del comercio electrónico, unida a la presencia física es un modelo de futuro con el éxito asegurado. No es verdad que el ecommerce vaya a acabar con las tiendas físicas, muy al contrario, los que triunfarán serán modelos mixtos, bien conjugados, como es el caso de Lóòktic. En internet, el nombre tiene mucha importancia, y, sin duda, Cione tiene nombre”, afirmó. Sobre la condición de la cooperativa, con más de 1.000 ópticas en toda España, aseguró que empresas como Cione “son el motor de nuestra sociedad, y por lo tanto, un orgullo para la Comunidad de Madrid”.

Juan Pablo Lázaro

MIOPTICO continúa su expansión con dos aperturas en Cataluña

Quiere cubrir las necesidades de los ópticos

Las ópticas de Cecop, aseguradas Optiseguro es el nuevo producto que Cecop ha empezado a ofrecer a sus ópticas asociadas, creado en colaboración con PlusUltra seguros, aseguradora del grupo Catalana Occidente. Optiseguro, el seguro diseñado en sinergia con expertos del sector asegurador y óptico, cubre las necesidades de los ópticos-optometristas y sus comercios, con coberturas y precios ajustados a sus necesidades. Por primera vez se cubre además del inmueble, la mercancía, el mobiliario y la maquinaria de un negocio óptico, asegurando las coberturas necesarias y garantizando el mejor servicio al mejor precio. Los asociados de Cecop, gracias al acuerdo alcanzado, tendrán acceso a una primera auditoría, con análisis de riesgo gratuito y condiciones de contratación especiales que permiten llegar hasta un 40% de descuento sobre la póliza que el asociado tenga actualmente contratada. Todo esto, además, con una asistencia permanente y el respaldo de un grupo asegurador líder. “Seguimos trabajando para crear una oferta de productos y servicios diferenciadores y de calidad”, destaca Jean de Contades, director europeo de Cecop. Y añade: “estamos muy satisfechos con esta nueva propuesta para nuestras ópticas asociadas, ya que Optiseguro es el único seguro del mercado diseñado por y para ópticos-optometristas para conseguir máxima protección y rentabilidad también en la contratación de coberturas para su negocio”.

64

• 4to trimestre 2018

El grupo MIOPTICO desembarca en Cataluña inaugurando dos ópticas del grupo en Palamós en la Costa Brava y en Montcada i Reixac, cerca de Barcelona. Las ópticas, situadas en calles principales de cada localidad, cuentan con el respaldo de un equipo avalado por más de diez años de experiencia, un equipamiento de última tecnología, una gran variedad de producto y colecciones exclusivas. Además, hasta final de año todos los habitantes de ambas localidades catalanas podrán encontrar, con motivo de la inauguración, promociones especiales que se adapten a sus necesidades.

Establecimiento en Montcada i Reixac (Barcelona)


Internacional

Mido 2019 aspira a maravillar con su oferta Mido, la feria internacional que se celebra en Milán, abrirá sus puertas del 23 al 25 de febrero de 2019. La última edición contó con 58.000 asistentes y un récord de 1.305 marcas expositoras, divididas en 8 áreas y 7 pabellones.

Es un encuentro mundial para ver las últimas tendencias

Con el hashtag #livethewonder la feria pretende hacernos vivir las maravillas de su inigualable oferta. La fortaleza de Mido reside en su robusta identidad como el evento profesional donde cerrar negocios y como punto de confluencia donde los profesionales del sector óptico pueden evaluar las últimas tendencias, compartir experiencias e imaginar el futuro. Cada año, empresas y compradores y creadores de tendencias de todo el mundo asisten a Mido para comprar las últimas colecciones y empaparse de las tendencias más recientes.

“Además de organizar la mejor feria de negocios posible, que es nuestro objetivo principal, hemos combinado la orientación a las ventas con el concepto de profundizar en la industria, analizando su desempeño y mercados, con el fin de ofrecer a los profesionales de la visión las herramientas que necesitan para interpretar el presente y ser proactivos sobre el futuro”, señala Giovanni Vitaloni, presidente de Mido. Los resultados de la 3ª edición de Mido Outlook, un observatorio que examina a miles de profesionales italianos y mundiales sobre sus expectativas para los

próximos tres años, se darán a conocer en la feria. Otra presentación relevante para el análisis de la industria, la novena ola de la encuesta del monitor óptico (desarrollada en colaboración con GFK y Silmo, que analiza en profundidad los temas relacionados con el desarrollo empresarial), brindará información sobre el estado actual de los mercados ruso, chino, japonés y norteamericano. También están programadas las reuniones tradicionales, seminarios y presentaciones organizadas en el centro de conferencias Otticlub en el pabellón 3.

La web de Cione habla portugués Un nuevo espacio abierto a todos los profesionales del sector de habla portuguesa que refuerza la imagen de marca del grupo. La renovación de la web de Cione culmina el proceso de cambio de todos los portales de la cooperativa, que comenzó por las marcas, vision&co, audio&co, Primera Ópticos y continuó con la Fundación Cione Ruta de la Luz y termina ahora con la página referente de la cooperativa. La web centraliza a todo el grupo en un solo sitio en internet. La nueva web es minimalista, y directa a la esencia de Cione, centrándose en lo importante, dejando de lado lo superfluo. • 4to trimestre 2018

65


Internacional

Quinto aniversario de la cooperación GN España y Ruta de la Luz en Dakhla En estos cinco años las doce personas cooperantes han adaptado 600 gafas y 300 audífonos de la marca, gracias al apoyo y selección de beneficiarios que realizan las Asociaciones de sordos y discapacitados. La Fundación Cione Ruta de la Luz y GN España han culminado recientemente la quinta expedición de cooperación internacional a Dakhla en el Sahara Occidental, siendo la cuarta que combina óptica y audilogía. Dakhla no es precisamente un lugar de pobreza extrema, la escolarización y la sanidad básica se encuentran al alcance de una gran mayoría de la población, pero las revisiones ópticas no resultan tan accesibles. Peor parada queda la salud auditiva, ya que el gabinete más cercano se encuentra a 400 kilómetros, en las ciudades de Casablanca o Marrakech. La logística de esta misión ha sido muy similar a las anteriores, prestando el servicio de atención audiológica y óptica en las mismas instalaciones que en la expedición del año anterior. El trabajo previo de las asociaciones locales con la selección de los beneficiarios, y su ayuda en todo momento, ha sido fundamental en la consecución de los objetivos de los tres voluntarios que viajaron a Dakhla, que en esta ocasión han sido la óptico optometrista Lorena García, la audioprotesista y también óptico optometrista Núria Oliveira, y el audioprotesista Israel García por parte de GN España. En algo más de siete días de trabajo examinaron la vista a 403 personas, prescribiendo 228 gafas, y revisaron la audición a 73 pacientes, adaptando 56 audífonos, además de la labor de mantenimiento necesario de muchos de los aparatos adaptados en años anteriores. Lorena García describe estos días como “la experiencia profesional más

bonita de mi carrera, un máster acelerado. En diez años trabajando no había visto tantos casos diferentes y complicados de graduación”. Desde un punto de vista personal, “es inevitable no llorar cuando tu trabajo hace oír a un niño por primera vez, o ver con nitidez la realidad”, añade.

Se revisó la audición a 73 pacientes

www.optimoda.es diario digital. Gratuito sin zonas reservadas

¿lo ha leído hoy?

66

• 4to trimestre 2018


Internacional

Essilor se asocia con Bután para erradicar los problemas visuales del país Essilor mantiene su compromiso para erradicar las dificultades de visión de las personas más desprotegidas. En el Reino de Bután el 25% de la población sufre de errores refractivos no corregidos y gran parte de la población está en riesgo de exposición a Rayos UVA y UVB debido a la altura. La compañia ha firmado un acuerdo con el Gobierno Real de Bután y con el organismo monástico central para fortalecer la infraestructura de atención de la visión en el país. Ambas partes abordarán las dos mayores barreras para una buena visión de sus habitantes, acceso y concienciación, a través de la capacitación, inversión y sensibilización. El presidente de Essilor, Hubert Sagnieres, comentó: “La visión deficiente afecta a todos los aspectos de la vida de una persona, afectando su capacidad de aprender, trabajar, vivir y realizar su pleno potencial. Estamos orgullosos de colaborar con el gobierno de Bután para desarrollar acciones que verán erradicada la mala visión del país. Esto traerá mayor prosperidad y felicidad para su gente y para Essilor es un paso importante en nuestra ambición de erradicar la visión deficiente en todo el mundo dentro de una generación”.

Imagen que recoge la firma del acuerdo

Hoya Surgical Optics incorpora dos empresas a su ‘holding’ Hoya Surgical Optics (HSO), división del grupo Hoya, ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir dos empresas de dispositivos médicos: Mid Labs, con sede en EE.UU., y Fritz Ruck, con sede en Alemania. Mid Labs, ubicada en California es una empresa enfocada a la investigación, innovación, desarrollo, ingeniería y fabricación de dispositivos quirúrgicos médico-oftalmológicos utilizados para prevenir la ceguera causada por ciertas enfermedades de la retina y lesiones traumáticas. Fritz Ruck con sede en Eschweiler, Alemania, fabrica maquinaria y accesorios para facoemulsificación, así como también distribuye dispositivos e instrumentos oftalmológicos.

Staff Sede de la compañía

Marcolin refuerza su presencia e inversiones en Asia El Grupo Marcolin ha diseñado un plan de crecimiento, estrategias de distribución y logística comercial para el mercado asiático. Dicho plan responde a la recuperación del crecimiento en el sector óptico de la zona. Con el objeto de hacer frente a las inversiones en la región, a finales de 2017 Marcolin comenzó a reforzar al personal operativo de la subsidiaria del grupo con sede en Hong Kong. La compañia ha creado allí un nuevo equipo exclusivo y ha consolidado las áreas de diseño y producto. También han aumentado el personal de los departamentos de marketing, ventas y atención al cliente, e incorporado profesionales dedicados a la formación en estas áreas. Los diseños se ajustarán a los gustos de los consumidores asiáticos y, además, se estan diseñando productos específicos para Corea, Japón y el sudeste asiático. El desarrollo de las colecciones no se llevará a cabo exclusivamente en la empresa, sino que también trabajaran en colaboración de algunos socios locales en mercados clave. En el área logística, en el mes de julio pasado, el grupo comenzó la colaboración con uno de los principales transportistas y proveedores de servicios logísticos para la industria de la moda y el sector del lujo en Asia. Al establecer una plataforma logística exclusiva en Hong Kong, han podido servir tanto al mercado local como a todos los países de la región. Esta cercanía ha acortado los tiempos de reposición para clientes y puntos de venta.

Director José Martín jm@astoriaediciones.es Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.es Dirección Comercial Internacional David Martín dmartin@astoriaediciones.es Agente para Francia, Bélgica Janie Durand Tel/Fax: +33 1 39 43 39 98 Mobile: +33 6 11 72 90 19 jdk@jdurand.me Maquetación y diseño Diego Peña produccion@astoriaediciones.es Dep. Legal B-31.146-1994 / Imprime Anman Gràfiques del Vallès, S.L. Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA Tel.: 93 444 81 92 www.optimoda.es - info@optimoda.es

• 4to trimestre 2018

67


Internacional

El nuevo holding Bollé Brands aglutina las marcas del grupo Tras de la reciente adquisición de Bollé, Bollé Safety, Serengeti y Cébé en agosto de 2018, A&M Capital ha decidido establecer un nuevo holding que agrupará todas estas marcas bajo el nombre de Bollé Brands. El nombre de Bollé Brands deriva de la marca de gafas y cascos de seguridad y deporte, que representa la parte más importante del negocio en todo el mundo y proporciona servicios centrales para todas las unidades de negocios, incluidas las marcas Serengeti y Cébé. Los cambios en la nomenclatura se establecerán en todas las operaciones mundiales durante las primeras semanas. Bollé Brands continuará teniendo su sede central en Francia, hogar de las compañías desde 1888. Este nuevo holding tendrá como CEO a Peter Smith, directivo que tiene una largo historial en diferentes sectores y con principales marcas de consumo. Anteriormente, fue CEO de Musto, donde logró una mejora significativa en todas las áreas de negocios y, anteriormente, trabajó con marcas como Nike, Reebok, Lacoste, Berghaus y Paul Smith. El nuevo CEO señala: “Estamos muy contentos de haber adquirido un increíble grupo de marcas con un legado que se remonta a 1888. Cada marca y unidad de negocios tiene su propia identidad única con un enorme potencial; nuestro enfoque, soporte e inversión impulsarán nuevos desarrollos en la innovación y el diseño de productos que formarán la base de un importante crecimiento global. La eficiencia del negocio y el servicio al cliente estarán a la vanguardia de nuestras operaciones”. Los TSA positivos acordados evitarán cualquier interrupción en el servicio y permitirán la transición sin problemas, sin que se modifiquen los datos de contacto. Durante un período normal de transición, el equipo de profesionales de Bollé Brands continuará ofreciendo el servicio que sus clientes esperan.

Modelo de Serengeti

EUA: Nueva Jersey exigirá exámenes visuales en el inicio de la escolarización El Comité de Educación del Senado de Nueva Jersey ha aprobado un proyecto de ley que exigirá exámenes visuales a todos los niños al inicio de su escolarización, a propuesta de las organización Kids See: Success, el Vision Impact Institute, y la asociación Optometry Giving Sight. El Comité de Educación del Senado de Nueva Jersey ha aprobado oficialmente el proyecto de ley SB 2804, que requiere a la Junta de Educación del Estado para que exija un examen visual a los niños de 6 años o menos que accedan por primera vez a escuelas públicas o a otros programas educativos. El examen debe ser realizado por un optometrista u oftalmólogo antes de su inscripción. “Según los expertos, el 80% del aprendizaje se produce visualmente, lo que significa que los niños con problemas visuales no detectados tengan una desventaja importante al iniciar su educación. Estamos agradecidos de que el Comité de Educación se haya comprometido con el futuro de nuestros estudiantes al defender su visión desde el inicio”, declaró Kristan Gross, director ejecutivo del Vision Impact Institute, y añadió “Asegurando que los niños tengan los servicios de visión que necesitan desde el principio es clave, y el voto del Comité para aprobar este proyecto de ley es un voto para el futuro de estos jóvenes”. Para el 2050, se espera que casi 5 mil millones de personas sean miopes, abarcando todas las razas y culturas. En los jóvenes, el incremento de horas de ‘pantalla’ y el sedentarismo que supone menos tiempo al aire libre, está generando mayores incrementos de niños con miopía a una edad mucho más temprana que en generaciones anteriores. Sin exámenes visuales precoces, los problemas de visión más graves pueden pasar desapercibidos, incluida la visión binocular o la ambliopía, que pueden causar pérdida de visión en los niños. Un examen ocular completo puede ayudar a detectar y tratar todas estas condiciones antes de que se conviertan en problemas mayores. “La decisión de aprobar esta ley es el trabajo de todos. Cuando empezamos la iniciativa de Kids See: Success en asociación con Optometry Giving Sight y otros actores, sabíamos que sería el poder de asociación que podría poner este tema en el candelero”, comenta Gross. “Ahora, la colaboración adicional de los defensores legislativos, maestros, profesionales de la administración y padres será el catalizador para convertir la ley en acción. Los niños tienen el derecho fundamental a ver

68

• 4to trimestre 2018

con claridad y a lograr el éxito académico y esta ley asegura que los niños de Nueva Jersey tendrán esta oportunidad.” La misión del Vision Impact Institute es aumentar la conciencia de la importancia de la corrección de la visión y la protección para hacer de la buena visión una prioridad global. El Vision Impact Institute es una organización sin ánimo de lucro registrada, que recibe apoyo de Vision for Life de Essilor, el líder mundial en óptica oftálmica.


1.

CREACIONES RTC, S.L. Aulestia i Pijoan, 15 / 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 / F. 93 415 13 13

Lentes oftálmicas

info@rtc-optica.com www.rtc-optica.com www.julbo-optica.es

INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo / Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com

2.

Monturas

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Monturas de graduado para niños

Colección Gafas de deporte POLIT SPORT / POLIT ÓPTICA Se pueden graduar. Disponemos de modelos con entes o pantallas intercambiables. Sport Kids.

Colección Gafas de natación graduadas para adultos y niños.

Productos: Estuches gafas y lentillas cadenitas y cordones · gamuzas y líquidos · gafas de lectura · gafas de protección deportiva. Columnas · paneles · expositores · muebles clasificadores y para taller, bandejas y cubetas para gafas. Marcas: Julbo · Top Vision Group I Need You · Liberty Sport · Optinett · +Claro y Multiclean. PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Suministros de ópticas Fornituras, despiece de las gafas. Consultar web en: Plaquetas, terminales, tornillos, varillas.. Herramientas - Consultar web en: Alicates, destornilladores, llaves de tuercas, utensilios, ayudas para laboratorios etc. Maquinaria - Consultar web: Ultrasonidos, ranuradoras, biseladoras manuales, taladros, ventiletes etc. Consultar web en categorías: Estuches lentes de contacto, protectores solares, gafas lectura, de maquillaje, gamuzas micro-fibra. Gran surtido en suplementos y lentes solares la Gran colección cordones, cadenas metal doradas, plateadas, lacadas, plástico ,perlas y combinadas. Instrumentos laboratorio - Consultar web: Frontos, retinoscopio, proyectores, cajas y gafas de pruebas,..etc. más de 4500 artículos.

4.

Óptica y optometría

TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern - Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.

6.

Audiología

BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 F. 91 428 22 22 info@beltone.es www.beltone.es

MULTIACÚSTICA C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 F. 965 984 520 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y Experiencia en Audiología. Distribuidor de audífonos Hansaton, productos de limpieza y mantenimiento Hadeo, pilas Rayovac,…. Todo lo necesario para la audición.

Si no lo encuentra consúltenos.

OPTIM, S.A Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 info@optim.vision / www.optim.vision Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi Charmant • Diane de Carlo • Forbes • GF Ferré Guy Laroche • Kenzo • Levi’s • Mr.Wonderful New Balance • O’neill • Redbull Spect Eyewear Spect Eyewear • Vuarnet

5. DIAGO distribucions ópticas sl Pere IV, 29-35 4º 2ª 08018 - Barcelona T. 933008980 / F. 9333008958 diago@diagoptica.com www.diagoptica.com

Complementos de tienda · Gafa deportiva · Consumibles · Gafas infantiles · Gabinete · Lentes Solares · Contactologia · Sol · Herramientas · Maquinaria · Lupas · diagoptica diago distribuciones opticas @d_DIAGO_d

3.

Fornituras Accesorios

Anunci Optimoda_juny_2017.pdf

1

2/6/17

13:01

Laboratorios Talleres

PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

TALLER LABORATORIO ÓPTICO Todo tipo de reparaciones en metal y acetato. Soldaduras LASER todo tipo de metales titanio, inox etc. coloreados de lentes, artesanías. otros consultar TALLER - LABORATORIO ÓPTICO DESDE 1976

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 / 902 350 600 F. 91 815 51 35 / 91 812 50 45 info@grupogvo.com www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nano. · Accesorios: Fornitura, herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.

Tienda y Taller Gafas infantiles Óptica Deportiva

J. Ruiz e Hijos Suministros de Óptica, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 / F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es / www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.

ORTOBOSAN, S.L. T./F. 93 417 46 72 info@ortobosan.com www.ortobosan.com Banda acuática protectora de oidos. PERSONALIZABLE CON SU MARCA.

WIDEX AUDÍFONOS S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 F. 93 254 79 31 www.widex.es widex@widex.es Líder mundial en tecnología auditiva. Widex ofrece la gama más variada de formatos de audífonos inalámbricos para todos los segmentos. Audífonos de diseño dotados de la tecnología más puntera y con conectividad a aparatos externos.

Para anuncios en esta sección

T. 93 444 81 92

jm@astoriaediciones.es

• 4to trimestre 2018

69


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.