Optimoda 202 / 2do Trimestre 2018

Page 1

Mesa redonda Monturas: un subsector netamente exportador. Pág 4.

www.optimoda.es año XXIV / Nº 202 2do Trimestre 2018 / 10,00 €

Design Eyewear Group Iberica / Tf 944 211 776 Mail: info.es@designeyeweargroup.com / Web: wwwdesigneyeweargroup.com

Entrevista Miguel Ángel García Fernández, director general de Cione Grupo de Ópticas. Pág 26. Entrevista Rotem Geslevich, directora de Desarrollo de Negocio de OrCam Technologies. Pág 50.


VIVE LA TRANSPARENCIA NUEVO TRATAMIENTO ANTI-REFLEJANTE.

VISIÓN MÁS PURA. MEJOR ESTÉTICA.

91%

Reduce los reflejos, independientemente del ángulo de incidencia.

UV

El 91% de los usuarios * prefiere Crizal ® Sapphire+ ™ UV en comparación con sus lentes actuales.

*Resultado basado tanto en anti-reflejantes como en no anti-reflejantes.


Sumario Portada

Monturas

1 Design Eyewear Group Iberica / T. 944 211 776 wwwdesigneyeweargroup.com

30 Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales

Mesa Redonda

Entrevista

4

Monturas: un subsector netamente exportador

Opinión 6

"La metamorfosis en el retail" por Anna Tarragó

9

“El Técnico Superior en Óptica de Anteojería (TSOA). Un profesional del siglo XXI. Una solución para el sector óptico" por Pilar Godínez Centoira

12

"El techo de cristal en la óptica española" por Javier Cañamero

Economía 14

El mercado óptico español facturó 2.080 millones de euros en 2017

Producción 22

Essilor instruments presenta Vision-R 800

50

Rotem Geslevich, directora de Desarrollo de Negocio de OrCam Technologies

Audiología 52

Las apps Beltone HearMax y Beltone Hearplus, compatibles con los últimos Samsung

Lentes Oftálmicas 56

Varilux X Series: un año de éxitos

Contactología 60

El futuro de las lentes de contacto diarias, según CooperVision

Distribución 64

Federópticos incorpora cinco nuevos centros en España

Entrevista 26

Miguel Ángel García Fernández, director general de Cione Grupo de Ópticas

Síguenos en

Billete

De las "fake news" al 5G Seguro que lo saben. Pero… por si acaso, les informo que a mediados del próximo año 2019 (me dice mi amigo Bill Gates) saldrán a la venta móviles con tecnología 5G. Un poquito mas caros que la generación actual, sobre 150 a 200,- € de más, pero valdrán la pena. Tanto que he puesto en venta Optimoda por 500 millones de euros (siempre habrá un chino ingenuo) y colocarlos en acciones de alguna compañía de telefonía que opere bajo esta nueva fórmula. Ya sé que los tengo un poco enloquecidos con lo de las "fake news", el 5G (y para darle un poco más de picante a mi billete, les incluyo también “El Sinodial de Aguilafuente”) ¿Qué tendrá que ver todo esto con nuestro sector? ¿Con nuestro serio, arrogante, endogámico y útil sector?. Pues sí, mis escasos lectores. Hay partido. Parece que el tema de las "fake news", (falsas noticias) se corresponda solo con los tiempos actuales. Nada más lejos de la realidad. Ya la civilización mesopotámica, (entre nosotros y en familia; los sumerios) en el IV Milenio a C. escribieron el primer libro de historia. En nuestro querido suelo patrio en 1472 el primer libro impreso “El sinodial de Aguilafuente” también incluía algún párrafo, para llevar al autor o bien a Estremera o Alcalá-Meco y dejarlo encarcelado, sin fianza. Ya sabemos todos lo que es la historia. El relato de los vencedores. El que usa el poder, mediante algún negro, que les escribe “su” historia. ¿Dónde está la verdad o la mentira en la historia? Qué más da. Así que usar el término de denuncia "fake news" como signo de modernidad, no cuela. ¿Tienen relación las falsas noticias con la quinta generación de conectividad y la salud visual? La tiene. Existe un colectivo en España, bastante numeroso, que sufre una serie de problemas visuales, todos ellos víctimas de negligencias, falsas promesas, malas praxis, relacionado con las intervenciones quirúrgicas.

Personas que creyeron, primero en la publicidad y después en las palabras de “profesionales” de una determinada especie de clínicas o centros quirúrgicos y decidieron eliminar sus problemas, vía quirófano, especialmente de miopía, para “lucir” un rostro sin gafas (¡que manía! Con lo guapo/a que resulta un rostro con las monturas adecuadas) sometiéndose a una intervención con resultados tristes y lamentables, que nunca sospecharon. Duras mentiras de algunos –no todos- sobre las excelencias de una técnica que usaba a los pacientes, bajo importantes costes económicos, como ratas de laboratorio. El beneficio de una técnica que ha resultado en muchos casos, una gran mentira. (¡Big fake news!) ¿Y el 5G? No se asusten. No hay un quinto punto G. Solo uno, aunque algunos todavía lo estén buscando. Se trata de la conectividad de las “cosas”. Ya no se trata de conectarse con personas (lo entiendo, porque algunas resultamos muy aburridas) Se trata de que se conecten los stocks de una óptica con el almacén de un proveedor de óptica. Y entre ellos, se pidan y se sirvan pedidos. Y después se conecten con los robots de logística, que enviará el paquete (con una unidad, claro) Para conectarse, posteriormente, con las máquinas de facturar, que vía email remitirá la factura al demandante del pedido. Y todo ello, con el proveedor y el óptico cliente tomándose un baño en el Caribe. ¡Lo pillan! Y esto no una "fake news", es una realidad. ¿Están preparados? ¿Y el factor humano? Pues…. En mi próximo billete se lo aclaro.

José Martín, Director jm@astoriaediciones.es • 2do trimestre 2018

3


Mesa redonda

Monturas: un subsector netamente exportador El subsector de las monturas lleva muchos ejercicios desenvolviéndose como pez en el agua en mercados de todo el mundo. En esta mesa redonda conoceremos cifras y perspectivas de firmas reconocidas en este ámbito de actividad.

¿Qué porcentaje de la facturación de la empresa corresponde a la exportación?

1.

¿Se prevé que se incremente este porcentaje en los próximos ejercicios?

2.

¿Cuáles son los principales mercados de la firma en estos momentos?

3.

¿Qué mercados tienen en perspectiva a corto/medio plazo?

4.

Iñaki Palomino Director general de Visual Global

1. Actualmente corresponde a un 20% aproximadamente de forma directa, aunque si contamos con clientes con sede en España como Inditex, El Corte Inglés, etc. a los que les fabricamos productos que luego reexportan, podríamos hablar de una cifra cercana al 35%.

2. Internacional es el área que más

crece al ser mercados en los que tenemos menor penetración, pero también es el que mayor inversión requiere para consolidar las ventas, por lo que preferimos tener una implantación organizada y con buenos “partners”, distribuidores o agentes, e ir más despacio pero asegurando la correcta distribución. Afortunadamente la colección de 41 eyewear tiene muy buena aceptación por los diseños, calidad- precio y el “packaging” y comunicación que damos al óptico, por lo que la organización logística es la parte más compleja de este negocio.

3.

Europa es donde tenemos mayor implantación, dividiendo los países en dos grupos en función de si trabajamos con distribuidores o directamente. Nuestros mejores distribuidores y por tanto países con mayores ventas son Francia, Italia, Alemania, Grecia y Republica Checa. Los países que gestionamos directa-

4

• 2do trimestre 2018

mente con red de ventas propia son Portugal y Bélgica, con resultados muy positivos al transmitir nuestra política comercial de forma mucho más directa. En el resto de países tenemos clientes habituales que compran de forma regular en Silmo y Mido.

4.

A corto plazo queremos seguir reforzando nuestra presencia en Europa y potenciando los distribuidores ya implantados, además de cerrando acuerdos en aquellos en los que tenemos menor presencia, bien con cadenas locales, distribuidores o agentes que sigan nuestra filosofía de marca. En otros mercados como Turquía, Australia, Canadá y USA ya tenemos buenos contactos y clientes que compran nuestras gafas, por lo que sabemos que la colección encaja y a medio plazo serán nuestros objetivos, pero el proceso de exportación, normativas de cada país, aranceles, etc, hay que definirlo muy bien para que los acuerdos con distribuidores locales sean a largo plazo.


Mesa redonda

Francisco Marín Founder & CEO de Jisco Eyewear

1. 85% Patricia Ramo

2. 15-20%

Subdirectora de Gigi Barcelona y directora de diseño

3. Francia y Alemania 4. España e Italia

1. Hoy en día, para Gigi Barcelona,

la exportación alcanza ya el 85% de las ventas totales. Europa es el principal mercado, pero la marca está en ópticas de más de 45 países. En este momento el crecimiento global de la facturación es superior al 50%.

2.

Efectivamente. Trabajamos con la idea de que la exportación llegue a suponer más del 90% de las ventas. Para ello estamos trabajando en desarrollar con más intensidad todos los mercados en los que ya estamos presentes y en los que queremos estar. Por supuesto, también contamos con una estrategia muy clara para que la marca siga creciendo en el mercado español y que esté presente en las mejores ópticas de todo el territorio.

3. Gigi Barcelona es especialmen-

te conocida y valorada en Francia y en Italia; en ambos países la marca está muy bien trabajada y es apreciada por los ópticos y por sus clientes. Seguimos

Oriol Bou creciendo a muy buen ritmo en estos dos mercados, pero no son los únicos. En otros países europeos como Bélgica, Alemania o Grecia también tenemos una presencia importante y la marca está ya presente en las mejores ópticas.

4. Nuestra estrategia pasa por se-

guir trabajando los mercados europeos de forma más intensa y organizada. Si tuviese que citar un mercado a desarrollar más, ese sería Norteamérica que también es clave para nosotros. Gigi Barcelona está ya presente tanto en Estados Unidos como en Canadá, pero queremos seguir expandiéndonos. Percibimos interés y aprecio por nuestros diseños y creemos que Gigi Barcelona tiene un gran camino por recorrer en el continente americano.

Juan Gassó CEO de Kaleos Eyehunters

1. El 80% de nuestras ventas las

de los países, sí que podría aumentar. Sin embargo, también queremos hacer hincapié en España, que es nuestro mercado, un hecho que lo compensaría.

1. Etnia Barcelona tiene una eleva-

da proyección internacional y estamos presentes en más de 60 países, en los que concentramos sobre un 90% de la facturación total de la compañía.

2. Nuestro nivel de internacionali-

zación actual es muy elevado y es uno de los más importantes del sector. De hecho, somos la 1ª marca nacional más vendida en el mundo y la 3ª marca más vendida en Europa en el mercado óptico, lo cual ha sido posible al estar dotados de una estructura diseñada para operar de forma consistente en los diferentes mercados en los que estamos presentes. Etnia Barcelona se encuentra actualmente en un proceso de reflexión estratégica, ya que las posibilidades de crecimiento son muy elevadas en los diferentes mercados y canales. El crecimiento internacional que se proyecta deberá asegurar un Servicio 360º de máxima calidad al cliente y al consumidor final, para mantenernos como uno de los referentes en el sector.

3.

hacemos fuera de España, aunque la mayoría de éstas se concentran en el territorio europeo. Estamos focalizados en crear una buena red de ventas en cada uno de los países europeos para llegar fácilmente a los clientes y poderles brindar un buen servicio.

2. Según la evolución en cada uno

Director de estrategia de Etnia Barcelona

3. Italia, Francia y Alemania. 4. A corto plazo acabar de asentarnos 100% en Europa y a largo trabajar bien el mercado americano.

Para Etnia Barcelona, todos los mercados y clientes son relevantes y nos esforzamos para asegurar que llegamos a todos ellos demostrando el ADN de nuestra marca. La mayor parte de nuestro negocio se concentra en el mercado óptico de Europa, en los que destacan Francia, Alemania, Italia y España como los países con mayor nivel de actividad. Sin embargo, nuestra posición en América del Norte también es muy importante, siendo Estados Unidos y Canadá dos mercados con un elevado peso para la compañía.

4. Cada mercado es muy impor-

tante para Etnia Barcelona, ya que todos los países y ópticos en el mundo merecen tener como partner de su negocio a una marca fuerte e independiente como la nuestra. Actualmente estamos empezando a colaborar con entusiasmo y fuerza en varios mercados de LATAM, ya que tenemos muchas sinergias a nivel cultural y creemos que podemos establecer muy buenas relaciones con el sector óptico local, para seguir desarrollándolo conjuntamente. Nuestra buena posición en el continente americano es un activo clave que nos ayudará a apuntalar nuestra expansión por estos mercados, siendo consistentes con los valores clave de Etnia Barcelona. En los siguientes años, seguiremos nuestra expansión hacia países más lejanos en Oceanía, una zona con un sector óptico consolidado y en Asia, dónde se concentra un mercado con mucho potencial, tanto por el número de consumidores potenciales como por su creciente búsqueda de un estilo de vida más “europeo”. En ambos casos, Etnia Barcelona ofrece una colección de productos de vista y de sol que, junto con unos elevados estándares de calidad, serán diferenciales en el mercado. • 2do trimestre 2018

5


Opinión

La metamorfosis en el retail Anna Tarragó

Quiero agradecer a mi buen amigo José Martín la oportunidad que me ha dado de aportar mi grano de arena sobre la transformación del Retail en estos últimos años, modelos de gestión estratégica y códigos de conducta en la gestión comercial Llevo más de 30 años implicada en Retail y he tenido el privilegio de estar en distintos escenarios de actuación: • Comercio minorista independiente, negocio familiar donde inicié mis primeras andaduras, • Cadena del sector óptico, pionera en su puesta en escena y servicio al cliente perteneciente a la Multinacional GrandVision; y • Fabricante (Indo y Mondottica) Siempre teniendo al consumidor final como referente y actor principal. No cabe duda que el consumidor, fruto de los nuevos canales de comunicación y tecnológicos, cada vez es más exigente, tiene más información, más recursos donde poder asesorarse y, por lo tanto, hemos perdido capacidad de influencia y persuasión sobre él. Así pues, tenemos que buscar nuevas alternativas comerciales que pasan por la ex-

6

• 2do trimestre 2018

celencia en la experiencia de compra y una oferta de producto adaptada al cliente objetivo para nuestro negocio. Sin embargo, en el sector óptico no debemos olvidar que un relevante número de clientes viene por confianza en su optometrista, ya que afortunadamente el sector, al estar vinculado con el área sanitaria, necesita un referente en asesoramiento en el campo de la salud visual, por lo que hay que continuar sembrando este vínculo relacional que es lo que genera fidelización y crecimiento sostenido en la óptica. Podríamos decir que desde 2008, a raíz del inicio de la crisis, el sector óptico se ha ido profesionalizado más en gestión, puesto que se vio obligado a optimizar sus recursos propios, buscar alternativas de gestión eficiente de sus stocks y, lamentablemente, se vivió una etapa dura de ralentización en compras y ventas, forzando a todos los operadores del mercado, fabricantes y minoristas, a tener que buscar alternativas para incentivar y dinamizar el consumo. Podríamos asociar el incremento de establecimientos, en gran parte, por el efecto de la reestructura-

Experta en comercio al por menor (Retail) en áreas de gestión comercial con una dilatada experiencia en B2B Y B2C . Visión global de compañía desde Fabricante a Retail. Ha liderado distintas áreas de Gestión, Marketing, Trade Marketing y Ventas en distintas compañías del sector industrial (papelero, material eléctrico y óptico) y Retail. Máster en Marketing y Retail Internacional. Durante ocho años colaboro con Grandoptical (grupo GrandVision) y más tarde en Indo, donde lideró un proyecto de Retail desde la visión fabricante por medio de un sistema de reposición automática de stocks integrando gestión comercial y marketing en puntos de venta no propios. Desde 2013 es “Country Manager” para España y Portugal de Mondottica, proyecto que viene desarrollando con la expansión actual y con un crecimiento sostenido de 2 dígitos desde hace 5 años”.


Opinión ción y reducción de personal que las cadenas ópticas se vieron obligadas a materializar, lo que generó un incremento en ópticas unipersonales con la experiencia de una cadena, provocando una atomización mayor del sector con una necesidad imperativa de especializarse y buscar diferenciación por parte del punto de venta. Alternativamente, añadimos ahora otro ingrediente, que es el cambio de las tendencias del consumidor, a través de las nuevas tecnologías y el entorno Online. España ya ocupa el 4º país en el ranking europeo con más operaciones en el comercio electrónico; justo por detrás de Inglaterra, Alemania y Francia. Si, por otro lado, añadimos la gran fusión de los principales actores internacionales, abriéndose camino rápidamente en el entorno virtual, así como la verticalización de fabricantes, diversificación, especialización y profesionalización por parte de franquicias y grupos de imagen, nos encontramos en un entorno extremadamente competitivo y cada vez más profesionalizado, sin cabida en el escenario por parte de aquellos que no hayan encontrado su propia identidad y persisten en mantenerse como un minorista que sólo secunda campañas de precio para contrarrestar acciones promocionales estacionales de su competencia de proximidad. LA TRANSFORMACIÓN DEL RETAIL Siendo tan relevante la necesidad de transformación del comercio y habiendo identificado los principales motores del cambio, el primer factor, objeto de reflexión por parte del propietario es re-definir y adaptar a la realidad de mercado su PROPIA IDENTIDAD.

En el Retail existen diferentes fórmulas y tácticas para gestionar el comercio. Sin embargo, la gestión estratégica pionera sustentada en la impulsión de las ventas es el modelo basado en la Gestión por Categorías; o también “Category Management”, que se implementa una vez está definida y clara la identidad. CATEGORY MANAGEMENT Se trata de un sistema de gestión que nace en el gran consumo y poco a poco se fue implantando en distintos sectores como el farmacéutico siendo ya operativo desde hace algunos años en el sector óptico, donde estratégicamente empieza por los grandes operadores y cadenas. Poco a poco se realizaron test en operadores independientes con una mentalidad en gestión comercial integrada y bien informatizados. El modelo está basado en identificar las distintas categorías de producto (monturas, sol, contactología, …) tratándolas como una unidad de negocio independiente. Cada categoría es gestionada por un único responsable y de forma integral. Por lo tanto, el responsable de la categoría de producto gestionará el surtido de producto, publicidad, merchandising, dinamizando la categoría de producto en el punto de venta. Los principales beneficios del Category Management garantizan un incremento sustancial en las ventas ya que la oferta está adaptada al consumidor final y por lo tanto éste tiene una mejor experiencia de compra. Permite rentabilizar y optimizar el surtido de producto así como dinamizar el consumo e incentivar el negocio a través de acciones comerciales en el punto de venta, lo que garantiza una diferenciación y ser más competitivo respecto a la competencia.

Los principales beneficios del Category Management garantizan un incremento sustancial en las ventas ya que la oferta está adaptada al consumidor final IDENTIDAD PROPIA La identidad es lo que te distingue entre el resto del colectivo y está asociado directamente a la reputación. La identidad es lo que soy, creo que soy o pretendo ser. La reputación, en cambio, es la percepción que el colectivo tiene de mí, en base a lo que digo y hago pero también en la interpretación que el colectivo tiene basado en mis actos y cómo éste lo transmite a terceros. Cuanto mayor es un colectivo al que me dirijo, mayor relevancia toma la construcción de la identidad y reputación.

Este sistema surge de la mano del proveedor para aportar valor añadido al negocio y apoyar al retailer en la gestión diaria de su negocio. Se crea básicamente para gestionar los stocks del punto de venta de una forma automática y eficiente para evitar la obsolescencia y disponer de una excelente calidad de producto. El modelo ha ido evolucionando paulatinamente llevándolo a propuestas de gestión integral del negocio por parte del fabricante. Se trata de un proceso triangular entre consumidor, retailer y fabricante.

Los primeros pasos a reflexionar por parte del retailer es cuestionarse “Quién es”, “Cuáles son sus orígenes” “Donde está ubicado”, “Como está percibido actualmente” “Qué valores o aspectos lo diferencian de la competencia” “Quién quiere ser” “Qué consumidor tiene y qué consumidor quiere captar”,…

En el Category Management el proceso de integración a los proveedores es clave. Se establece un vínculo de confianza entre proveedor y retailer donde debe existir transparencia bidireccional en la comunicación y transmisión de información. Esto permite minimizar el impacto del sobrestock y las roturas. Asimismo, permite optimizar procesos ya que se elimina la duplicidad en la gestión por parte de los actores clave y se alinean los objetivos entre proveedor y retailer, ya que existe una colaboración muy estrecha en beneficio mutuo.

Es preciso construir la identidad tanto en el offline como en el online y ésta tiene que ver con: la arquitectura, diseño, interiorismo, vestuario, visual merchandising, surtido y oferta de producto, packaging, publicidad, equipo humano, actitud y trato, servicio y atención al cliente. Hay que crear la identidad, construyendo y cuidando la reputación de una forma integral en ambos canales indistintamente, teniendo en cuenta que en el canal online la reputación es global, no se olvida y deja huella.

Ahora bien, debe existir un código común entre ambas partes en las que el proveedor debe actuar como partner y no olvidar que el negocio es del retailer. Por otro lado, el retailer debe dejarse asesorar ya que el fabricante tiene la información de mercado, de tendencias así como los indicadores clave para garantizar el éxito.

La reputación y la confianza son los activos más importantes de cualquier negocio.

Un punto de venta puede gestionarse en su totalidad por este sistema, implantarse por categorías, por proveedores o por lineales. • 2do trimestre 2018

7


Opinión

El gran talón de Aquiles de cualquier negocio son las compras y el stock óptimo que debe existir en el punto de venta y justamente es la ventaja competitiva del Category Management.

integración del mundo Online en el Offline como garantía 100% de éxito. El mundo offline ya no puede vivir sin el online y aquella empresa que sabe integrar ambos canales en un único modelo de negocio es la que mejores resultados obtiene.

STOCK IDEAL EN EL PUNTO DE VENTA La etapa previa a configurar el stock ideal pasa por un criterio de segmentación que consiste en dividir puntos de venta en grupos que tengan características y comportamientos homogéneos. A pesar de que todos los puntos de venta actúan de forma diferente, hay que identificar y definir las variables cuantitativas o cualitativas más representativas de cada grupo y éstas pueden clasificarse según: situación geográfica, potencial de ventas, estilos y perfil del cliente,…

En el informe Big Data sobre el Comportamiento del Consumidor realizado por la empresa TC Group Solutions se analizó el consumidor omnicanal para detectar nuevas tendencias y declaró que el webrooming (asesoramiento previo vía web y compra en tienda física) se está imponiendo al showrooming (visitar tiendas y finalmente comprar en online) en las calles comerciales españolas.

A partir de allí se definirá el stock objetivo del punto de venta o clúster que viene condicionado principalmente por: • Perfil de la demanda actual y potencial • Estacionalidad de la demanda • Esquema de reposición Hay que trabajar las categorías de forma independiente (óptica, sol), y definir el plan de surtido que viene determinado por las siguientes variables: • Ventas total año • Exposición tienda • % Reserva Una vez establecidos los criterios básicos del surtido, hay que definir unos parámetros de segmentación y categoría que vienen fijados por: • Tramo de precio PVP • Tipo de cliente (mujer, hombre, niño) • Estructura producto (tendencia, generalista, marca propia, …) • Tipo de producto (acetato, metal, forma, color, acabado…) El proceso de gestión de stocks está automatizado y actualmente existen proveedores que proponen distintas opciones de gestión. El ideal es poder trabajar con un modelo que plantee no sólo el módulo de gestión de stocks sino también alternativas para dinamizar e incentivar la venta a través de una planificación de acciones comerciales, formación y un modelo de asesoramiento en la colocación del producto en el punto de venta siempre desde la visión del consumidor final. Esta propuesta de gestión integral es la fórmula más avanzada del Category Management. Finalmente, un último aspecto en la transformación del Retail se fundamenta en la

8

• 2do trimestre 2018

Asimismo, el informe ratifica que 2017 ha sido un año de menos afluencia de público en los comercios pero en cambio la tasa de concretización en ventas ha sido muy superior y además con un ticket medio de consumo mayor. Es decir, el consumidor, a pesar de visitar menos las tiendas, gasta más de media Así pues, se ha abierto una nueva dimensión, donde desaparecen las fronteras y con un potencial masivo de nuevos consumidores. Ahora bien, este tipo de consumidores son extremadamente exigentes y muy sensibles al precio cuando lo que están buscando es una marca específica. El comercio electrónico todavía es un gran desconocido por gran parte del mercado óptico. No obstante, hay que romper esa barrera y entrar en él, poco a poco, pero ¡hay que estar!. Se puede empezar por crear la propia website, que es la tarjeta de visita y el escaparate virtual; un paso adelante sería utilizar el portal como herramienta de venta; estar presente en las distintas redes sociales como Facebook o Twitter es la puerta de acceso a una infinidad de consumidores donde podemos permitirnos divulgar y promocionar diferentes actividades y acciones comerciales. Eso si, una vez se está hay que promoverlo y aparecer con asiduidad. Es una realidad que la afluencia de consumidores en el establecimiento físico disminuye y los minoristas pueden revertir esta situación al poder abrazar las nuevas oportunidades del mundo virtual en su contacto con los clientes. El punto de venta debe convertirse en una auténtica experiencia de compra, debemos sorprender al cliente con campañas innovadoras asociadas al canal online, de relaciones públicas, presentaciones especiales, formación para captar el interés del consumidor; en definitiva, acciones diferenciadoras que lo atraigan a través de todas las herramientas disponibles del entorno que tenemos a nuestro alcance. Sólo es complicado enfrentarse a la realidad de la calle; por ello el óptico debe dejarse asesorar y buscar aliados a través de agentes externos, ya sean proveedores o referentes del sector.


Opinión

Pilar Godínez Centoira Responsable del Departamento de Óptica del Institut Joan Brossa de Barcelona 25 años como docente de la Formación Profesional de Óptica de Anteojeria

El Técnico Superior en Óptica de Anteojería (TSOA) Un profesional del siglo XXI. Una solución para el sector óptico.

Diplomada en Óptica y Optometria. Col.nº 21.327 Técnica en Óptica de Anteojeria

Sí, son una solución a la demanda de personal cualificado y no un problema que genere conflicto de competencias. Tradicionalmente se conoce a estos profesionales como “los montadores”, quizás desde una visión, muy desfasada, de la ocupabilidad que tenían mayoritariamente en los establecimientos ópticos. El Real decreto 370/2001 del 6 de abril que regula la capacitación profesional Técnico Superior de Óptica de Anteojería (TSOA) y que sigue vigente hasta la fecha, define su competencia general como: Aplicar técnicas de elaboración, montaje, reparación y mantenimiento de uso a los aparatos e instrumentos con componentes ópticos. A partir de una prescripción facultativa asesorar al cliente en la elección del tipo de producto óptico más adecuado en función de sus características de uso, preferencias personales, tolerancia a las posibles correcciones, imagen personal que pretende conseguir y oferta existente en el mercado, elaborando las especificaciones técnicas para su fabricación y aplicando técnicas de elaboración y adaptación protésica óptica. Realizar la administración, gestión y comercialización de un establecimiento o taller de productos ópticos. Desde entonces el sector óptico ha evolucionado constantemente, las ópticas se han convertido en centros sanitarios, se dispensan productos sanitarios, los Ópticos-Optometristas somos reconocidos como profesionales sanitarios. Pero… ¿Somos exclusivamente los ópticos-optometristas los encargados de asesorar sobre el producto óptico más adecuado para cada paciente-cliente? Lo cierto es que mayoritariamente, no. La realidad se impone ¿Qué sucede con los profesionales que nos acompañan en nuestro ejercicio profesional? ¿Qué formación tienen? No hay duda que los ópticos-optometristas somos los responsables técnicos del establecimiento óptico, pero debemos destacar el papel de los TSOA en lo que respecta a la atención al paciente-cliente. Les avalan unos conocimientos técnicos que revalorizan la acción de asesoramiento en la venta, y el acompañamiento al paciente en los diferentes servicios ópticos. El equipo de profesionales que trabajamos en la formación de estos futuros técnicos así lo constatamos. La demanda de este perfil por parte de empresarios del sector óptico está en ascenso, las opiniones recabadas entre responsables de los departamentos de RRHH de importantes empresas del sector y la bolsa de trabajo que gestionamos en nuestros centros, respaldan nuestros argumentos. Pero nos lamentamos, asimismo, del desconocimiento generalizado que existe sobre estos titulados técnicos, la actualización de su formación y las competencias profesionales que adquieren.

¿Dónde se forma el Técnico superior en Óptica de Anteojería? Actualmente existen 7 centros de Formación profesional donde se pueden cursar estos estudios: • CIPFP Mislata (Mislata, Valencia) • Formación Sanitaria del Principado (Oviedo) • IES Fernando Aguilar Quignon (Cádiz) • INS. Joan Brossa (Barcelona) • INS. Politécnico de Cartagena (Murcia) • IES Sierra Bermeja (Málaga) • IES Virgen de la Paloma (Madrid) ¿Y cuál es su formación? La formación que se imparte actualmente se sustenta en el Real Decreto 279/2003, de 7 de marzo, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título del TSOA. El hecho de ser una formación profesional de grado superior, asegura que los alumnos que acceden a estos estudios tienen una base (bachillerato o equivalente) que les permitirá comprender la complejidad de los conceptos técnicos de estos estudios, y tener la madurez necesaria para adquirir las competencias profesionales que se definen en dicho currículo. La duración de los ciclos de grado superior es de 2.000 horas, distribuidas en dos cursos lectivos y en módulos formativos de durabilidad variable (existe un margen de adaptación de currículo, que los servicios educativos de las diferentes comunidades autónomas pueden gestionar según la realidad del entorno empresarial de su zona de influencia). Es común a todos los centros la siguiente distribución: • Módulo profesional 1. Procesos de fabricación de lentes de contacto. • Módulo profesional 2. Procesos de fabricación de lentes oftalmológicas. • Módulo 3. Diseño y fabricación de monturas ópticas. • Módulo 4. Montaje y reparaciones ópticas. • Módulo 5. Atención al cliente en establecimientos de productos ópticos. • Módulo profesional 6. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. • Módulo profesional 7. Anatomía, fisiopatología y ametropías oculares. • Módulo profesional 8. Formación y orientación laboral. • Módulo de formación en centros de trabajo. Como podemos ver, el diseño formativo del currículo permite que este profesional tenga unos conocimientos técnicos respecto a materiales, diseños, sistemas de producción, control de calidad y comercialización de lentes oftálmicas, lentes de • 2do trimestre 2018

9


Opinión

contacto y monturas. Esto hace que sea un candidato ideal para la empleabilidad en empresas que se dedican a la fabricación, montaje, distribución y comercialización de estos productos.

• Conocimientos de marketing que permitan participar activamente de las líneas de comunicación que establece la empresa: Promociones, equipos de ventas, merchandising, escaparatismo, etc.

Otro aspecto de la formación que está alcanzando una gran importancia es el módulo de Diseño y Fabricación de Monturas Ópticas. Después de unos años sin tener prácticamente centros de producción de monturas en nuestro país, hay emprendedores que apuestan por ello. Demandan un profesional que aglutine conocimientos de programas de diseño, procesos de fabricación, manipulación y transformación de materiales y un amplio conocimiento sobre las tendencias y evolución de las monturas. En este sentido ha habido experiencias con fabricantes de monturas en colaboración con el Institut Joan Brossa.

En la comunidad autónoma de Cataluña se imparte el crédito de Entrenamientos visuales (como respuesta a la proliferación de los gabinetes optométricos y los establecimientos sanitarios donde se realizan terapias visuales) y el crédito de Síntesis que permite la realización de proyectos en torno al sector óptico. Esta especialización del currículo ha proporcionado una valoración muy positiva y demandada por centros sanitarios ópticos y gabinetes de optometría, donde el Óptico-optometrista no disponía de un colaborador con conocimientos ópticos, que acompañara al paciente de terapia visual en la realización de los ejercicios y se encargara del mantenimiento de materiales y espacios.

¿Y la atención al usuario de establecimientos ópticos? Es importante señalar que todo este conocimiento técnico de producto necesita de una formación comercial que permita transformar las características técnicas del producto en beneficios para el usuario. En ello se basa una parte importante de la formación del módulo Atención al cliente en establecimientos de productos ópticos, donde se trabajan aspectos como: • Comprender la prescripción, disfunciones y alteraciones visuales que le permitan empatizar con las necesidades del paciente-cliente y ser capaz de ofrecer el producto u opción que mejor responda a sus necesidades visuales. Este aspecto es muy valorado por las empresas del sector, ya que de otra manera han de realizar una costosa inversión en la formación de sus asesores de producto. • Asesoramiento estético que permita acompañar al cliente en la elección del producto según su fisonomía, estilo de vida, nivel de personalización y expectativas del cliente. • Empatizar con las emociones que puede generar una compra compleja y ser capaces de establecer una relación de confianza con el cliente. • Técnicas de venta que permitan ofrecer una experiencia de compra positiva, la satisfacción y fidelización del cliente y mejorar la competitividad de la empresa.

10

• 2do trimestre 2018

Todo lo argumentado hasta aquí parece confirmar que se trata de un profesional versátil y necesario para los empresarios del sector óptico. Entonces… ¿Dónde está el problema? Los detractores de este profesional lo son por haber suscitado recelo, en una parte del sector óptico, como alguien que en su formación y capacitación profesional entra en conflicto con los Ópticos-Optometristas o que puede “sustituir” a un óptico. Esto son historias del pasado, que las nuevas promociones de técnicos ni conocen, y que solo los que llevamos ya una larga trayectoria en el sector óptico recordamos. Por ello quizás sea necesario el siguiente paso. Desmontando mitos: ¿La titulación del TSOA y su cualificación profesional entran en conflicto con el Diplomado Óptico o con el Grado en Óptica y Optometría? El Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, establece cuatro niveles de cualificación en función de los resultados de aprendizaje que proporcionan los estudios oficiales: el nivel de Técnico Superior se incluye en el nivel 1, el de Grado en el nivel 2, el de Máster en el nivel 3, y el de Doctor en el nivel 4. No existiendo incompatibilidad de este técnico con ningún titulado superior (Diplomado Óptica y Optometría/Grado en Óptica y Optometría).


Opinión Es una realidad que una parte de nuestros ex-alumnos, una vez insertados laboralmente, motivados por su inicial contacto con los conceptos optométricos, por su deseo de ejercer en aspectos más sanitarios y poder tener competencias prescriptoras, continúan su formación en las Facultades de Óptica con la finalidad de ser profesionales sanitarios, Ópticos-Optometristas. Esta formación les otorgará dichas competencias. ¿Las competencias profesionales entre un TSOA y un Diplomado Óptico o titulado con el Grado en Óptica y Optometría entran en conflicto? Evidentemente que cuando versen sobre una misma materia puede haber algunos puntos de coincidencia entre actividades similares y no es ninguna novedad la existencia de títulos académicos de distinto nivel en un campo común,

Los centros que impartimos esta formación opinamos que la óptica del siglo XXI necesita ampliar su personal cualificado, académica y profesionalmente pero cuando esto sucede queda claramente explícito en la definición de sus competencias, que este titulado no está capacitado ni formativa ni profesionalmente para realizar revisiones visuales, prescribir lentes de contacto, prescribir terapias visuales o ser director técnico de un establecimiento sanitario óptico. Todas estas atribuciones le corresponden, según la legislación vigente, al Óptico-Optometrista. La cuál cosa no quiere decir que un Técnico Superior en Óptica no esté capacitado para realizar actividades técnicas (que no tengan carácter prescriptor) de manera autónoma, aportando calidad en cada pequeño paso del servicio, asesoramiento y venta del producto óptico.

¿El TSOA puede ser propietario de un establecimiento óptico? Como cualquier otro empresario, titulado o no, que decide aventurarse en la gestión financiera, económica, administrativa y comercial de un establecimiento sanitario óptico, tendrá que disponer de un Director técnico (Diplomado en Óptica o Graduado en Óptica y Optometría), ya que su titulación y competencia profesional asociada no le permite desempeñar la dirección técnica de dicho establecimiento, pero esto no lo inhabilita para ser propietario del negocio. Una vez desmentidos estos mitos, y tal como escribió recientemente el presidente del Consejo General de Ópticos-Optometristas en la carta Abierta a la Sociedad de Oftalmología (Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica de diciembre del 2017)“no se puede volver a los modelos de los 60,70 e incluso 80”[…]” desea la mejor de las sintonías entre ambos colectivos para solucionar mejor y con dignidad las posibles diferencias e incentivar la colaboración en las coincidencias, que mirando hacia el futuro son muchas”. Evidentemente sus palabras iban dirigidas a la relación entre los colectivos de los Ópticos-Optometristas y Oftalmólogos, pero estos deseos son totalmente adaptables a la relación entre los Ópticos-Optometristas y los TSOA. Esta es la realidad vigente hace tiempo en la mayor parte de países europeos, en los que la simbiosis de estos dos perfiles profesionales y su ejercicio van de la mano, respondiendo a una demanda real, y en una dirección que solo hace que favorecer la calidad del sector. En conclusión, los centros que impartimos esta formación opinamos que la óptica del siglo XXI necesita ampliar su personal cualificado, académica y profesionalmente, y que ello proporcionará una mayor competitividad a las empresas del sector, a sus servicios y a sus productos. El sector óptico en general y los establecimientos sanitarios ópticos en particular no “funcionan” únicamente con ópticos o vendedores, y creer esto es ingenuo. Contamos con los TSOA, con una formación que permite su ejercicio profesional en entornos muy versátiles tanto técnicos, como sanitarios y comerciales, siendo competente en el uso de las nuevas tecnologías, estándares de calidad del servicio y atención a las nuevas tipologías de pacientes-clientes-consumidores. Defendemos que todo ello hace a los Técnicos Superiores de Óptica de Anteojería acreedores de un justo y merecido reconocimiento por parte del resto de profesionales y empresarios del sector óptico, y por ello lo afirmamos: no son un problema, son la solución.

• 2do trimestre 2018

11


Opinión

El techo de cristal en la óptica española Javier Cañamero Presidente Honorífico de Visión y Vida

La óptica optometrista, la profesional femenina, tiene junto a sus compañeros varones mucho que decir y hacer institucionalmente en el presente y sobre todo en el futuro del sector. Es una asignatura pendiente que necesita ser reivindicada.

Debe indicarse que no es problema exclusivo de nuestro sector, según un estudio de Manpower Group solo el 24% de las mujeres ocupa puestos directivos en nuestro país.

Los datos La carrera de Óptica y Optometría ha tenido históricamente una mayor presencia de estudiantes de género femenino sobre los masculinos. En este momento, en el conjunto de las diversas facultades las mujeres rondan el 78%. Podemos pues pensar que es una profesión atractiva a priori para las mujeres. Porcentajes parecidos por sexos se han dado desde que existe la carrera.

Techo de cristal En los estudios de género se denomina techo de cristal a la limitación velada del ascenso laboral de las mujeres al interior de las organizaciones. Se trata de un techo que limita sus carreras profesionales, difícil de traspasar y que les impide seguir avanzando. Es invisible porque no existen leyes o dispositivos sociales establecidos que impongan una limitación explícita en sus carreras laborales o profesionales.

Miremos ahora cómo se comportan porcentualmente por géneros cuando los estudiantes una vez licenciados se integran en el mercado laboral. Según datos del CGCOO*, en estos momentos y salvando las posibles variaciones de cualquier régimen vivo, ejercen la profesión en España 10.762 mujeres (67%) y 5.269 hombres (33%).

La indeseada realidad parece decirnos que, en nuestra profesión, una parte importante de las ópticas optometristas, se ven abocadas a limitarse a su trabajo diario sea donde sea que lo realice. La respuesta parece estar más en el entorno social que en el profesional.

La pregunta que nos atañe es: ¿existe un techo de cristal para la mujer en nuestro Parece lógico pensar que en los puestos ejecutivos y representativos de las instisector? Los datos expuestos dicen que sí. Es evidente pensar que los logros histuciones del sector deberían existir tóricos que en general ha ganado unas proporciones sino similares, al la mujer no se lo ha regalado nadie. 90 menos sí parecidas. Sin embargo Ha tenido que luchar para lograrlo. 80 no es en absoluto así. En las faculTanto los hombres como las mutades de Óptica y Optometría, las jeres deberemos seguir luchando 70 decanas y los decanos se sitúan para avanzar en la paridad. 60 al 50% (6 mujeres y 6 hombres). 50 El techo de cristal que comentamos Cuando miramos los cargos de referido a la óptica optometrista, alta representación en los Colegios 40 según mi criterio, no está produciprofesionales, miembros de ejecu30 tivas, etc. la mujer pierde porcentaje do como hemos mencionado por 20 a favor del sexo contrario. Solo un la legislación sino por el hecho de 23% es mujer, habiéndose pues que disponga o no del mismo nivel 10 invertido el porcentaje por género de oportunidades que el sexo con0 trario. En la edad habitual de la masobre el total de ejercientes proEstudiantes Ejercientes Miembros de CEO en empresas Decanas en fesionales. Sorprende que en un ternidad (25-40 años) y si elige serlo Ejecutivas en de Fabricación Facultades de Colegios y Distribución Óptica y Optometria Colegio de los más numerosos en se ve abocada a arrastrar dificultaProfesionales des importantes para compaginar miembros, no figure ninguna mujer ambas vocaciones, ser madre y/o dentro de su ejecutiva. Presencia porcentual femenina en el sector su labor profesional. Insisto, no es Creo que merece la pena pregunlo que debería ser, pero todo indica tarse por qué ocurre este hecho. Es evidente que no existe ninguna legislación o que sí lo es. Desde luego los horarios laborales en los establecimientos de óptica estatutos que impida o ponga trabas a que la mujer tenga acceso para estar meno ayudan en absoluto jor representada en las instituciones sectoriales. Hay pues que buscar razones en otras causas y que más tarde trataré de analizar. Debemos ir entre todos hacia una sociedad donde el entorno ampare a ambos sexos a que se pueda progresar en las dos tareas. Cuando hablo de realizar la Antes de entrar en ello, no está de más observar también qué pasa con la proporlabor profesional, no me refiero a solo ejercer su carrera sino a no tener que hacer ción por sexos en los puestos directivos en las empresas del sector de la fabricadejación de metas más ambiciosa como abrir nuevas ópticas, asistir a cursos de ción y distribución en España. Aquí, triste es decirlo, solo el 11% de las direcciones actualización, congresos, ejercer labores institucionales, etc. En pocas palabras: no generales están ocupadas por mujeres (7 entre 65 según datos de FEDAO**). verse “obligada” a ser conformista profesionalmente para que la familia no se resienta. Por supuesto esto ya lo sabe la óptica optometrista, pero debemos trabajar y cooperar todos para que se convierta en una realidad habitual y cotidiana. * Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas * * Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico

12

• 2do trimestre 2018

El techo de cristal está construido sobre la base de rasgos que son difíciles de de-


Opinión

tectar y que no son visibles. Esta barrera aparece, sobre todo, cuando las mujeres se acercan a la parte superior de la jerarquía corporativa y se les bloquea la posibilidad de avanzar en su carrera profesional hacia cargos ejecutivos o si es autónoma le dificulta tomar riesgos ambiciosos. En muchas situaciones la sutil barrera que frena el acceso de las mujeres a niveles superiores o le impide dedicar más tiempo y empeño en las instituciones sectoriales, se explica por su doble papel de profesional y madre. Un estudio comparativo, multidisciplinar, realizado entre profesionales con la misma trayectoria y distinto género muestra como la maternidad, sin estar prohibida ni desaconsejada oficialmente por ningún estamento termina siendo una barrera.

profesional, lo que se traduce en menores posibilidades de dedicación y ascenso para quien se ocupa de dichas tareas. La compatibilización del espacio doméstico y el laboral está contrapuesta a las exigencias que el perfil directivo imperante, de largas horas de dedicación y movilidad geográfica, exige. Es inadmisible que los hombres fomentemos o como mínimo toleremos este hecho que perjudica a la mujer y su labor en el trabajo. La asunción de la desigual doble carga actual de madre y profesional parece llevar casi inevitablemente a una vida laboral más limitada y discontinua.

La asunción de la desigual doble carga actual de madre y profesional parece llevar casi inevitablemente a una vida laboral más limitada y discontinua

Lo dicho anteriormente es comúnmente aceptado. Sin embargo lo importante no es aceptarlo sino ponerle remedio en lo posible. Creo que la ley debe dar un paso más e imponer como primer escalón la discriminación positiva en consejos de dirección, comités ejecutivos de las instituciones, etc. Entiendo que los diversos Colegios de Óptica y Optometría debian autoimponerse por estatutos el mismo número de hombres que de mujeres en sus ejecutivas. Soy de los que creen que el sector saldría ganando.

La crianza y el hogar son una responsabilidad compartida entre el hombre y la mujer al 50%. Sin embargo, y hasta el momento, son las madres las que en buena parte soportan mayor número de horas dedicadas a la crianza y aun cuando afortunadamente las labores comunes de la pareja se reparten cada vez más equitativamente, supone un evidente e injusto freno natural a su promoción. Varones con igual recorrido, formación y aptitudes, al no dedicar las mismas horas, dedicación y responsabilidad a la tarea de la crianza y el hogar, terminan pudiendo dedicarle más tiempo y esfuerzos a la empresa o las instituciones.

Realmente estamos ante un cambio social profundo ligado a la trasformación de modelos familiares, roles de género y formas de entender la calidad de vida. Ya no hay un solo tipo de familia ni de parejas; hoy afortunadamente son variadas y diversas. Se ha comprobado en las últimas décadas que el cambio de concepto familia y de los roles asignados, está influyendo positivamente en permitir a los miembros de la familia elegir libremente el reparto de las cargas del hogar.

La crianza y el hogar es una labor similar entre los miembros familiares. Las obligaciones y deberes son los mismos entre hombre y mujer. Hasta que consigamos la paridad social y laboral de género, ocurre lo que no debería ocurrir: las ópticas optometristas en muchos casos se ven obligadas a tener que tomar la decisión entre promoción laboral y/o maternidad. Lo cual termina por ser un dramático dilema. La indeseada consecuencia final parece mostrar que una parte significativa de las profesionales se autoimpone una limitación por promocionar al no compensarle los sacrificios familiares implícitos al propio ascenso. Es perentorio que esta situación cambie. La falta de reparto equitativo de las tareas familiares entre sus miembros y la carencia de ayudas sociales adecuadas y organizacionales dificultan el ejercicio

Existe un principio que dice que si se siguen haciendo las cosas de igual manera, los resultados serán los mismos. En definitiva, es obvio que la lucha por la igualdad entre los sexos es aun una tarea pendiente y que se requieren nuevas estrategias, métodos y propuestas que, a medio y largo plazo trasformen las relaciones sociales y la cooperación entre sexos dentro de nuestro sector.

En este sentido el reto más grande al que tiene que enfrentarse la mujer profesional es la verdadera y plena concienciación de las personas del entorno que favorezca el que tanto mujeres como hombres comprendan y defiendan que la sociedad será más justa e infinitamente mejor si todas y cada una de las personas pueden gozar de la misma autonomía y libertad, no solo nominal, para realizar sus planes profesionales y de vida. Entre las ópticas optometristas y los ópticos optometristas españoles debemos ser capaces de crear las condiciones laborales y ambientales adecuadas para que las profesionales se involucren más en las instituciones del sector como dicta la lógica. Intentemos así que se rompa el techo de cristal, que ellas no han buscado pero que todo indica que les toca padecer. Es labor de todos. De las mujeres por supuesto, pero de los hombres en igual medida. • 2do trimestre 2018

13


Economía

El mercado español de la óptica facturó 2.080 millones de euros en 2017 GfK ha publicado en la feria ExpoÓptica las cifras del sector de la Óptica en cuatro mercados claves dentro de Europa: España, Italia, Francia y Alemania. “Nuestro sistema de monitorización de puntos de venta confirma un tamaño conjunto de mercado de 17.600 millones de euros en 2017, de los cuales 2.080 corresponden a España”, subrayan desde la consultora.

Las monturas constituyen un elemento clave en la facturación del sector

14

• 2do trimestre 2018

El Panel de GfK audita las ventas de gafas de sol, monturas, lentes oftálmicas, lentes de contacto y soluciones de mantenimiento en puntos de venta físicos. El mercado Óptico auditado en estos cuatro países europeos ha alcanzado un valor de 17.600 millones de euros en 2017, con un leve incremento en comparación con el año anterior (+0,2%). La tendencia del mercado español está por encima de la media (+0,5%), siendo Alemania el país más positivo (+3,2%), y tanto Italia como Francia mostrando datos negativos (-1,4% y -1,6% respectivamente). El resultado negativo de Francia refleja los recientes cambios en la legislación, que limitan el reembolso en equipamiento visual a 150 € y reduce la frecuencia de cambio de gafas de 1 a 2 años. En términos de contribución por producto, Vision care (lentes de contacto y pro-

ductos de cuidado para lentes de contacto) representa el 9,2% del negocio y presenta una tendencia estable; lo mismo puede ser observado en el grueso del mercado, representado por las lentes oftálmicas (58,8% de importancia), con una evolución muy estable (+0,2%). La situación es diferente para monturas y gafas de sol: mientras que las primeras muestran una evolución positiva (+1,4%), las segundas registran a cierre de 2017 una tendencia negativa (-1,7%). Dentro del negocio de GfK, España es un país estratégico, especialmente para el Panel de Óptica. La presencia de España en el Panel de Óptica es histórica: la medición de ventas del sector comenzó al mismo tiempo que en otros grandes países europeos, y ahora, estamos presentes con el portfolio completo de productos: gafas de sol, monturas, lentes oftálmicas, lentes de contacto y soluciones de mantenimiento.

“La importancia estratégica de Iberia” - comenta Gianni Cossar, director global para Óptica y Eyewear en GfK – “se confirma con nuestra reciente decisión de abrir el Panel de Óptica en Portugal. Las operaciones están en un estado avanzado y pronto habrá nuevas noticias. Comenzaremos con lentes de contacto y más productos llegarán pronto”. “Junto con los productos mencionados,” –continúa Gianni Cossar- “en España tenemos en marcha el Panel de adaptaciones, un servicio especial que combina el seguimiento de las adaptaciones de lentes de contacto con información del usuario. De acuerdo con los datos de GfK, el sector español de la Óptica facturó en sus tiendas físicas de Península y Baleares un total de 2.080 millones de euros, lo que supone un aumento de 0,5% respecto al año anterior.



Economía

Francisco Prats recibe el galardón “A la trayectoria empresarial emprendedora” Durante ExpoÓptica 2018, Industrias de Óptica Prats recibió el galardón “A la trayectoria empresarial emprendedora”. Un galardón que se concede por decisión de las instituciones organizadoras de ExpoÓptica y, en especial, de Fedao (Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico) como reconocimiento a la trayectoria iniciada en 1969; una trayectoria que ha hecho que Prats sea una marca consolidada y de liderazgo en el sector de la óptica oftálmica. Un reconocimiento basado en la calidad de sus productos y el continuo crecimiento de su portfolio y su labor de apoyo continuo al sector en sus acciones y organizaciones: ExpoÓptica, Optom, Jornadas Universitarias, Jornadas organizadas por el CNOO (nacional y regionales), participación activa en FEDAO, AEO y Visión y Vida; formación a estudiantes .... “Desde Prats os queremos dar las gracias a todos”, concluyen desde la compañía.

Imagen que recoge el momento de la entrega del galardón

Alcon lanza en España su plataforma digital InContact La compañía ha lanzado en España su nueva plataforma digital InContact, una innovadora herramienta de ecommerce que la compañía pone a disposición del óptico con el objetivo de ofrecerle un nuevo espacio para interactuar con sus clientes y que, a su vez, funciona como un canal de venta. Para dar a conocer InContact, Alcon ha recorrido diferentes ciudades españolas a lo largo del mes de mayo con encuentros dirigidos a los profesionales ópticos en Bilbao, Málaga, Santiago de Compostela, Valencia, Sevilla, Barcelona y Madrid. Unas sesiones en las que se han abordado los nuevos hábitos de consumo de la población y en las que se ha ofrecido información sobre esta innovadora plataforma, que permite combinar la flexibilidad, la comodidad y la rapidez del mundo digital, con la posibilidad de recibir un seguimiento por parte de un profesional de la visión del mundo “offline”. “Hoy en día los usuarios están acostumbrados a experiencias de compra combinadas. Primero buscan información sobre un restaurante en internet y luego acuden al establecimiento, o bien visitan una tienda de ropa para mirar y acaban comprando online. InContact es un canal que permitirá a los ópticos ofrecer a sus usuarios esta experiencia de compra completa”, destaca Inés Mateu, Alcon BU Vision Care de España & Portugal. El usuario de productos ópticos en la nueva era digital Un 87% de la población admite buscar información en internet tanto para sus compras “online” como “offline”, según

16

• 2do trimestre 2018

desvela el estudio InContact promovido por Alcon. Asimismo, un 56% de los usuarios de lentes de contacto ha buscado en la red la posibilidad de comprar lentillas “online”, pero solo un 15% de ellos ha completado la adquisición. Y es que para un 91% de los encuestados el profesional óptico sigue siendo la principal fuente de información relacionada con la salud ocular. Estos datos evidencian que, cada vez más, internet se convierte en un espacio frecuente de consulta para la adquisición de productos ópticos y en un factor clave en la decisión de compra, aunque la figura del profesional como prescriptor sigue siendo esencial para una mayoría de usuarios. En este contexto, InContact permite combinar los dos ámbitos, ofreciendo un canal para la comunicación y la interacción y que, al mismo tiempo, permite al negocio óptico adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de la población. Así, a través de la plataforma, el óptico tendrá la oportunidad de informar a sus clientes sobre sus diferentes promociones y nuevos lanzamientos por medio del email o mensajes SMS, fomentando el vínculo con sus clientes. Asimismo, tras la primera compra en el punto de venta, podrá ofrecerle programas personalizados y la opción de recompras automáticas sin necesidad de acudir al establecimiento físico. InContact se vinculará, además, a la web de información de Alcon Mejorconlentillas.com, donde los usuarios pueden encontrar información útil sobre el uso y el manejo de las lentes de contacto.

Cecop incorpora un nuevo consultor de negocio El pasado mes de marzo, con ocasión de ExpoCecop, el encuentro anual del grupo con sus asociados, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los cambios en la estructura y las incorporaciones al equipo de consultores con una larga trayectoria en el sector, cuyo objetivo, según comentó su director, Jorge Rubio, es llevar a cabo la misión de Cecop: “Conseguir que los emprendedores ópticos alcancen sus sueños, estando a su lado y siendo su verdadero partner de confianza”. Juan Briones, un profesional con más de 20 años de experiencia en el sector, se une al equipo de consultores de Cecop en calidad de “optical business developer”, y trae al grupo los conocimientos y competencias adquiridas como gerente de centros ópticos de cadenas, y posteriormente en el desarrollo comercial y expansión en el área ibérica de otra conocida cadena. Briones ha venido impartiendo también diferentes grados de formación comercial a equipos, e implementado sesiones de capacitación en diferentes áreas del personal de ópticas independientes. En Cecop su responsabilidad estará orientada al diagnóstico, asesoramiento y seguimiento Instore de las cuentas asignadas, así como de implantación de métodos de trabajo a través de la elaboración de un Plan de Negocio personalizado, para dar respuesta a las necesidades de cada óptica, según su posicionamiento, estrategia comercial y objetivos.

Juan Briones


LUXOTTICA POTENCIA SU PLATAFORMA DE FORMACIÓN ONLINE MyLuxAcademy es una iniciativa pionera que permite a los ópticos acceder a cursos de formación en cualquier lugar y en cualquier momento.

S

e cumplen más de dos años desde que Luxottica puso a disposición de sus clientes la primera plataforma digital de cursos online en el sector de las monturas. La innovación constante propia de Luxottica conlleva, entre otros, un proceso progresivo de digitalización en todos los ámbitos del negocio, y en el campo de la formación esta transformación permite optimizar al máximo el trabajo realizado y los recursos disponibles. MyLuxAcademy se encuentra dentro de la plataforma B2B My.Luxottica y está pensada para aportar información relevante y útil sobre las novedades de las marcas de Luxottica y sus productos para facilitar el trabajo diario del óptico. La plataforma digital constituye un soporte perfecto para aumentar y mejorar los conocimientos del óptico y así facilitarle la venta del producto al consumidor. Además, permite el acceso sin restricciones a módulos de formación que proponen contenidos como la presentación y descripción de las nuevas colecciones, el Visual Merchandising o el Visagismo, entre otros. Una de las mayores ventajas de la plataforma on-line es que permite al usuario acceder a la formación bajo demanda en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo, lo que la convierte en una herramienta clave a la hora de recabar información. La plataforma abarca un amplio catálogo de cursos online -todos de una duración comprendida entre los 5 y los 20 minutos- con módulos prácticos y entretenidos relativos tanto a las marcas y colecciones como a contenidos más globales; este catálogo se renueva y actualiza cada cuatrimestre para mantenerse al día con las últimas novedades.

¿Por qué es tan importante apostar por la formación online? Iria Blanco – Training Manager de Luxottica Spain – nos contesta: “Las circunstancias actuales del mercado en un contexto altamente competitivo y con una oferta amplísima de marcas y productos y la evolución en los hábitos de compra de consumidor, exigen a los puntos de venta excepcionalidad en el servicio para distinguirse de los competidores. Actualmente la formación de los equipos de ventas de las ópticas está siendo una de las prioridades para los gestores del negocio. Con una herramienta como la formación online conseguimos mantener a los usuarios actualizados con contenidos relevantes en el momento adecuado; y, sobre todo, de una forma cómoda y sencilla.” También nos avanza: “Este verano nuestra plataforma online presentará nueva imagen y nuevo nombre – Luxottica University –. Un cambio que traerá consigo nuevos y mejorados contenidos. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio cualitativo a nuestros clientes, aportando valor y ayudándoles en mantener formada a su fuerza de ventas.”


PONE EN MARCHA EN 2018 SU PRIMER ROADSHOW DIRIGIDO A LAS ÓPTICAS DE SU CANAL TRADICIONAL.

Se trata de unos eventos que permiten a los clientes conocer de primera mano la estrategia actual y futura de la compañía y las ventajas que les ofrece Luxottica en todos los ámbitos, y cuentan con la asistencia y las intervenciones de Valerio Parisi (Director General de Luxottica para España y Portugal), Xavier Selma (Director Comercial) y Nadia Barragán (Directora de Márketing). De esta forma, Luxottica quiere apoyar a sus clientes dando respuesta a la coyuntura de mercado de los últimos años que presenta una situación de estancamiento en valor por una caída del 10% del precio medio, y que se debe principalmente, a la presión promocional y a la aparición de marcas muy económicas. De izquierda a derecha Xavier Selma (Director Comercial), Valerio Parisi (Director General de Luxottica para España y Portugal) y Nadia Barragán (Directora de Márketing)

En estos eventos, Luxottica ha presentado una estrategia basada en dos pilares fundamentales: la diferenciación y la innovación. Las marcas son la prioridad para alcanzar, junto a sus clientes, un crecimiento sostenible en los próximos años basado en una única política comercial europea, una coherencia en política de descuentos, la implementación de los


Contratos ARA y el proyecto GLOW (un sistema que permite tener la trazabilidad de las gafas, y por tanto, poder mejorar el control de la distribución de la marca Ray-Ban). Además, promueve la calidad de servicio a sus clientes como un aspecto esencial a través de productos de gran calidad que revierte en un 1% de garantías sobre el total del volumen de negocio, un servicio de entrega excepcional con un 94% del producto disponible en 4 días, así como surtidos recomendados y una atención personalizada. Del mismo modo, desde myLuxottica, la plataforma de B2B de la compañía, se facilita el catálogo con disponibilidad de producto, el seguimiento de todos los pedidos, la consulta y descarga de facturas, la gestión de los servicios post venta y los cursos de formación online. La innovación, uno de los proyectos clave de la compañía, se basa en una digitalización progresiva en todos los ámbitos del negocio y se traduce en iniciativas como la digitalización del punto de venta, los nuevos contratos digitales que buscan la seguridad de los clientes y la protección de las marcas o la incorporación de la firma digital en la plataforma MyLuxottica.

En la estrategia al consumidor, Luxottica ha identificado de un lado una oportunidad única para desarrollar las marcas de lujo y su posicionamiento en el mercado, y, de otro, la posibilidad de mejorar la experiencia de compra del consumidor, adaptando el punto de venta a sus necesidades. Para ello, la compañía ofrece planes personalizados y proyectos que aportan diferenciación, como las lentes graduadas Ray-Ban, el Programa Luxury Ambassador, la digitalización del punto de venta o la formación a través de MyLuxAcademy. Al evento de Madrid, le han seguido los de Málaga (8 de mayo), Sevilla (9 de mayo), Valencia (15 de mayo), Elche (16 de mayo), Santiago de Compostela (30 de mayo) y Barcelona (31 de mayo). Con este Road Show la compañía evidencia, una vez más, el compromiso, la cercanía y la confianza con sus clientes.


Economía

Un libro para reducir los problemas visuales La sede del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya (COOOC) ha constituido el marco para la presentación del libro “Cuida la visió i aprendràs millor. Protocol de Salut Visual” (“Cuida la visión y aprenderás mejor. Protocolo de Salud Visual”), desarrollado por el COOOC y que explica la importancia de la visión en el proceso de aprendizaje. El evento contó con la participación de Alfons Bielsa, presidente del COOOC; Cati Poveda, óptica optometrista que ha participado en la edición; Marta Fransoy, óptica optometrista que ha participado en la edición; y la Dra. Carmen Cabezas, subdirectora general de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya. La mitad de los alumnos catalanes podría tener una disfunción visual que dificulta su aprendizaje. Así lo detectó el COOOC en 2015 a través de la campaña ‘Si ves bien, estudiar es más fácil’. Con el apoyo del “Departament d’Ensenyament” de la Generalitat de Catalunya, unos 400 ópticos optometristas realizaron cribajes visuales a más de 6.400 estudiantes de entre 11 y 12 años en 197 escuelas catalanas. Teniendo en cuenta que el 80% de la información nos llega a través de los ojos, aquel estudiante que no tenga una buena visión no podrá establecer una correcta relación entre aquello que ve,

lee y/o escribe. “Hay casos en que nos encontramos con niños o adolescentes a los que no les gusta leer o que se distraen con facilidad. Normalmente, esta situación no se asocia a un problema visual. Sin embargo, la visión es un factor muy importante a tener en cuenta. Cualquier interferencia visual es un gran factor de riesgo en el fracaso escolar”, enfatiza el presidente del COOOC, Alfons Bielsa. En este sentido, el COOOC ha desarrollado el libro “Cuida la visió i aprendràs millor. Protocol de salut visual” (Cuida la visión y aprenderás mejor. Protocolo de salud visual, en castellano) que pretende configurarse como una guía para dotar a profesores, padres y madres y profesionales de la salud de unas pautas para detectar posibles problemas visuales relacionados con el aprendizaje. Por un lado, en cuanto a los educadores, se trata de mostrar los signos y/o síntomas que indiquen que un alumno tiene un problema visual y, al mismo tiempo, dar unas pautas en relación a la postura, el mobiliario y la iluminación en las aulas. Por otro, en relación a los padres, también se les detalla la importancia de un buen descanso y de una buena nutrición y se explica cómo pueden adaptarse o solucionarse las disfunciones visuales, ya sea con gafas, lentes de contacto o a través de la terapia visual.

Visionlab y Flamingo firman un acuerdo de colaboración La compañía de centros ópticos y la firma de gafas han firmado un acuerdo de colaboración por el que Visionlab ofrecerá la nueva colección primavera/verano 2018 de Flamingo en todos los centros ópticos que la compañía posee en España y Portugal. Como parte de este acuerdo, las compañías han lanzado una nueva promoción por la que todos los clientes que adquieran unas gafas de la firma Flamingo, ya sea a través de la tienda online de ambas marcas o del punto de venta, podrán disfrutar de precios especiales en la graduación de sus gafas en cualquiera de los 140 establecimientos Visionlab, así como de su servicio post-venta. En palabras de Carlos Otero, director general de Visionlab, “la apuesta por la innovación en Visionlab es fundamental, por eso hemos firmado este acuerdo con una de las marcas pioneras en diseño, con gran experiencia en el sector y a la vanguardia de las últimas técnicas de fabricación en monturas de primera calidad”.

20

• 2do trimestre 2018

Una de las ilustraciones que aparecen en el libro

Multiópticas firma un acuerdo de colaboración con Essilor y Hoya La Cooperativa ha aunado fuerzas junto a dos destacados operadores del mercado de lentes oftálmicas, Essilor y Hoya, con la finalidad de desarrollar la marca propia de cristales de Multiópticas: Beslayt. “Así, Multiópticas continúa apostando por la mayor calidad en sus productos ofreciendo a sus clientes los máximos estándares en todo el proceso de producción: fabricación de lentes con los dos primeros operadores a nivel mundial, y un diseño y montaje in house que responde a los mayores estándares de exigencia de calidad y moda”, subrayan desde la compañía. La Cooperativa, precisamente, ha ido buscando durante los últimos años alianzas estratégicas para acercar sus productos a los clientes de manera integral y para certificar la calidad desde el primer momento de la cadena de producción. Con este objetivo, nació la vinculación con Essilor y Hoya. En concreto, el método de fabricación de Beslayt garantiza que las lentes cuenten con las últimas novedades y con un amplio abanico de opciones para el consumidor: lentes progresivas de alta gama; lentes especiales para el tratamiento de la luz azul; o lentes específicas para trabajos y profesiones concretas –creando los cristales adecuados para diferentes puestos de trabajo, o diferentes momentos del día. Desde la Cooperativa llevan tiempo trabajando hacia el nuevo paradigma que el sector está experimentando con el que las gafas de graduado han dejado de ser consideradas como un mero producto médico, sino que cada vez más se relacionan con un complemento de moda que tiene que cumplir todos los estándares sanitarios y médicos.

Interior de un establecimiento de Multiópticas



Producción

Essilor instruments presenta Vision-R 800 Los métodos subjetivos de refracción no habían cambiado apenas durante muchos años; la llegada del foróptero Vision-R 800, de Essilor, supone una verdadera revolución en este campo.

Su capacidad de ofrecer continuos cambios de potencia hace que la refracción sea más precisa, más fácil de realizar por parte del especialista de la visión y, al mismo tiempo, más confortable para el paciente. Con Vision-R 800 llega la nueva era de la refracción para ofrecer a sus pacientes su mejor visión. Vision-R 800: una refracción más rápida, precisa y cómoda El módulo óptico exclusivo de Vision-R 800 controla las potencias a 0.01 D y ofrece la posibilidad de cambios continuos e instantáneos de esfera, cilindro y eje, al mismo tiempo. La refracción se vuelve más exacta, pudiendo realizar la prescripción a pasos de 0.05 D. Esta tecnología de última generación permite que el profesional obtenga, de forma precisa y cómoda, el potencial total de la visión del paciente. Gracias a sus continuos y simultáneos cambios de potencia de esfera, de eje de cilindro y de potencia de cilindro, el foróptero Vision-R 800 es capaz de alcanzar la refracción final más rápidamente que los métodos de refracción tradicionales. Además, las “pruebas inteligentes” y los algoritmos únicos que posee Vision-R 800 ayudan al profesional durante todo el proceso de refracción, haciendo que sea más fácil y preciso. Este foróptero es capaz de determinar la refracción directa, en el espacio dióptrico 3D, realizar refracción asistida mediante pruebas semiautomatizadas y, además, permite un control permanente de la posición del paciente con cámaras de video y una medición electrónica de la distancia del cuadro cercano. El paciente también se ve beneficiado de los avances de VisionR 800. Este aparato de última generación reduce los tiempos del proceso de refracción, disminuyendo la fatiga por parte del paciente. Además, ofrece una visión natural, con un campo visual amplio, sin interrupciones en el cambio de potencia. Vision-R 800 registra todas las respuestas con cálculo estadístico y puede efectuar una comparativa entre diferentes prescripciones. Además, este innovador foróptero ofrece la oportunidad de comparar refracciones en un escenario personalizado de inmersión en la vida real, lo que supone una experiencia fascinante para los pacientes. Destockaje de Essilor Instruments “Para poder ofrecer un servicio impecable a tus clientes, necesitas trabajar con los instrumentos de última generación de Essilor. Para ayudarte a conseguirlos, el Grupo ha organizado una operación de destockaje histórica, en la que podrás acceder a los aparatos más revolucionarios del mercado a un precio sorprendente”, subrayan desde la compañía. La amplia oferta de destockaje consta de instrumentos nuevos a descatalogar, instrumentos de exposición, demo y refurbished, biseladoras de segunda mano, disponibles a unos descuentos de hasta un 70%. “La operación ofrece también campañas especiales con las que podrás renovar el gabinete por menos de 14.000€ o renovar el taller a un precio nunca antes visto. Además de ofertas excepcionales en salud visual con topógrafos y retinógrafos”, destacan. “¡Date prisa!, ¡las unidades son limitadas! Para más información entra en www.essilor.es/instrumentos o contacta con tu comercial”, concluyen desde la compañía.

22

• 2do trimestre 2018

Vision-R 800 constituye una auténtica revolución



Producción

Topcon presentó nuevas evoluciones tecnológicas en ExpoÓptica 2018 Topcon introdujo los últimos avances tecnológicos para el mercado de la óptica y la optometría en ExpoÓptica 2018 con un stand de más de 210m2. Todos los asistentes al certamen pudieron conocer la nueva tecnología OCT SweptSource, que además de ofrecer imágenes de retina con una resolución superior a los demás equipos (2,6 micras), incorpora el nuevo sistema OCT Angio, con pruebas específicas para la evaluación de los plexos vasculares oculares, de modo no invasivo (sin necesidad de inyectar contraste). En el ámbito de los equipos de imagen se presentaron los nuevos retinógrafos portátiles Smart Scope y Aurora. Estos equipos constituyen una poderosa herramienta de “screening” poblacional para los especialistas. Sus reducidas dimensiones garantizan una total portabilidad para poder evaluar pacientes en distintos gabinetes o incluso en distintos centros. Disponen de conexión WiFi o USB para transferir las imágenes a la ficha del paciente y poder mandar las imágenes encriptadas a través de las plataformas de telemedicina disponibles en el mercado. Para el gabinete se presentó la nueva unidad de refracción IS-100. Se trata de un concepto diseñado para espacios pequeños con el fin de rentabilizar el gabinete. Su panel táctil retroiluminado facilita las maniobras en penumbra, mientras que su diseño simétrico garantiza la instalación tanto en posición derecha como izquierda, sin necesidad de cambiar ningún elemento de la propia unidad. También despertó gran interés la plataforma para detección y análisis de ojo seco compuesta por el analizador corneal CA800 y la lámpara de hendidura SLD701 con iluminación LED. CA800, incorpora un completo sistema de análisis de la calidad de la lágrima y de la frecuencia del parpadeo, datos de especial relevancia para la obtención del índice de ojo seco. Además, ambos sistemas permiten una observación detallada de la meibomiografía para la correlación de los hallazgos con el índice calculado. Entrega de premios Un año más, fiel a su cita en ExpÓptica y Optom, Topcon entregó los premios de fotografía 2017. El concurso, abierto a todos aquellos ópticos-optometristas colegiados, contó con un gran nivel fotográfico que se supera año tras año. El 1er premio de Fotografía Científica Ocular Carlos López H. fue concedido a Mariona Téllez Pérez por su fotografía “Macro aneurisma en arcada superior”. El 2º premio de Fotografía Científica Ocular Carlos López H. fue concedido a Mireia Soler Curriu por su fotografía “Melanoma de Iris”. Y, en la categoría de Fotografía Libre Ocular, el 1er premio fue concedido a Isabel

Stand de Topcon en el certamen madrileño

Redondo Pérez por su fotografía “Transporte Universitario”. Por otro lado, Juan Carlos Álvarez, delegado de Valencia de la división de Óptica, hizo entrega de un Smartwatch Samsung Gear S3 Frontier al ganador del sorteo celebrado en el stand Topcon durante la feria de ExpoÓptica. El afortunado fue el Diplomado en Óptica Javier Martín Gil de Paiporta (Valencia). “¡Topcon felicita a todos los premiados!”, concluye el comunicado.

1er premio de fotografía

1er premio

Ganador del sorteo

científico ocular

de fotografía libre

de un Smartwatch

Temática software presentó sus novedades en ExpoÓptica 2018 Como cada edición de ExpoÓptica, Temática software asistió como expositor para presentar sus últimas novedades. En esta ocasión, la empresa valenciana celebra su 40 Aniversario y, por lo tanto, la cita en ExpoÓptica ha tenido un claro carácter conmemorativo. En este contexto, Temática software quiso realizar un homenaje a los ópticos optometristas con la campaña “Soy un óptico estrella”. Este homenaje consistió en dedicar un “photocall” a los ópticos visitantes al stand, quienes podían realizar una foto y compartirla en redes sociales con el “hashtag” #SoyUnÓpticoEstrella. Así también, podían llevarse las gafas que usaban en las fotos, cajas de palomitas conmemorativas y un kit de regalo por el 40 aniversario. La campaña tuvo una gran repercusión en redes sociales. Durante la feria destacaron de forma significativa las demostraciones de Paskal 3D, el único sistema de refracción binocular que utiliza tecnología 3D, que incluye más de 100 tests de revisión ocular, destacando los nuevos test para niños, baja visión y de conducción. En varias demostraciones de Paskal 3D, se contó con la presencia de Fritz Passmann, uno de sus creadores, el cual imprimió su particular enfoque técnico, tanto en las demostraciones como en la conferencia “Ventajas de la Refracción Binocular con Paskal 3D”, que impartió en el Foro Expoóptica. Otro producto innovador presentado por Temática es My MI. Un avanzado sistema de Marketing Inteligente especialmente diseñado para ópticas. El análisis de datos y la automatización e inteligencia artificial son los motores de este sistema revolucionario. Asimismo, se presentó My Cloud, que es la evolución de Visual Gesopt al entorno cloud. Este módulo permite el acceso remoto a la gestión de la óptica desde cualquier ordenador conectado a Internet. El producto principal de Temática software es la gestión para ópticas Visual Gesopt.

24

• 2do trimestre 2018

La compañía llevó a cabo diferentes presentaciones


Producción

Zeiss apuesta por ayudar a los ópticos a diferenciarse Según destacan desde la compañía, “el Análisis Visual del Siglo XXI de Zeiss permite a los ópticos diferenciarse a partir del cuidado de la salud visual y abrir con ello nuevas vías de negocio”. La reciente adquisición de un equipo Cirrus HD-OCT 5000 con AngioPlex por parte de Optica Ondarreta aporta nuevas capacidades a los profesionales de la cadena en la búsqueda de la excelencia de todas las adaptaciones y para derivar al oftalmólogo, o al especialista médico adecuado, el 5% de los casos que recibe cualquier óptica en los que un problema visual es sólo el síntoma de una patología más grave. El primer Centro Optico Ondarreta abrió sus puertas hace 35 años, en Alcorcón (Madrid). Desde entonces, su director gerente, Joaquín Montero ha ampliado el negocio, tanto en el sur de Madrid como en la provincia de Toledo (Fuensalida y Torrijos) hasta las cinco ópticas con las que hoy cuenta la cadena. Los profesionales de Ondarreta confían en los equipos Zeiss y en su análisis visual del siglo XXI. En 2010, Opticas Ondarreta ya fue pionera con la adquisición de un equipo OCT (Tomografía de Coherencia Optica), un camino por el que continúan ahora con la compra de una Cirrus HD-OCT 5000, con módulo de angiografía. La Cirrus HD-OCT 5000 incluye FastTrac y módulos complejos de análisis. Cuenta con un sistema de seguimiento de retina FastTrac, el análisis preciso de espesor macular o Fovea Finder, mapas detallados de capas y más de 100 B-scans. “La angiografía OCT de Zeiss supone una revolución técnica gracias a la visualización de la microvasculatura de la retina, que se convierte en una rutina en los exámenes de la retina del paciente. Los cubos de datos Cirrus permiten comparar exploraciones sucesivas a la misma persona. Así, Cirrus compara las mediciones, la anterior y la actual, para proporcionar el mapa de cambios de espesor que ayuda a determinar con precisión cualquier decisión a tomar para la mejor resolución del caso”, subrayan desde la compañía. En el caso de la DMAE, Cirrus ayuda en el estudio del paciente y su preparación para la terapia adecuada. “Contar con la última tecnología nos permite saber de manera objetiva cómo ve el paciente. Estoy encantado con su funcionamiento, su uso fácil e intuitivo, y con el eye tracker, maravilloso y muy preciso. Me decanté por el modelo de Zeiss porque es el que más impacto

Constituye un paso más en el servicio al paciente

Cirrus HD-OCT 5000

ha tenido en revistas científicas de Oftalmología. Creo que con Cirrus HD-OCT 5000 con AngioPlex, en Ondarreta ahora somos capaces de llevar aún más lejos nuestra vocación de servicio hacia nuestros pacientes”, afirma Alejandro Montero. La razón última para contar con la tecnología Zeiss que permite a Ondarreta llevar a cabo el Análisis Visual del Siglo XXI es que “nuestro protocolo de trabajo se basa en contar con toda la información posible sobre el sistema visual de nuestros pacientes para adaptarles la lente oftálmica, de contacto, o iniciar la terapia visual que mejor resuelva su problema”, añade. Y añade que, gracias a esta información, “se llega a

mejorar las adaptaciones hasta en un 75%”, y lo que es más importante aún, los ópticos de la cadena pueden derivar al oftalmólogo, o al especialista médico adecuado, el 5% de los casos que recibe cualquier óptica en los que un problema visual es sólo el síntoma de una patología más grave. “Gafas vendemos todos, servicios, muy pocos. Esta es nuestra apuesta”, concluye Montero.

Alejandro Montero

• 2do trimestre 2018

25


Entrevista

“Con LOOKTIC.COM, Cione ha abierto al mundo una gran plataforma de servicios ópticos destinada a ser la palanca hacia la dimensión digital del sector óptico” Miguel Ángel García Fernández de 47 años de edad, es el nuevo director general de Cione Grupo de Ópticas. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma y tiene una dilatada carrera profesional con más de 23 años de experiencia en diferentes compañías y sectores. Ha trabajado en empresas como Henkel, Kraft Foods, Bacardi, Pascual y COFARES donde ha ocupado diferentes responsabilidades en posiciones de dirección de marketing y ventas, dirección de marketing e I&D y dirección global de unidades de negocio. 47 años, una edad perfecta para asumir un reto como la dirección general de Cione, con los pies en la realidad analógica y la cabeza en la digital. Cuando echo la vista atrás hacia mi trayectoria profesional, percibo un giro diametral en los últimos años, como fiel reflejo del que desde 2010 experimentan todos los sectores productivos. Entramos de lleno en la era digital. Algunos dicen que vivimos la cuarta revolución industrial; probablemente con razón. Armonizar mi experiencia pasada en la gestión, llamémosle analógica, con la adaptación de Cione a la realidad digital que se está construyendo, que estamos construyendo, es un reto apasionante, que además me llega en el momento perfecto. Con toda la ilusión del mundo, con pasión, pondré, estoy poniendo ya, a disposición de los socios de la cooperativa, de los proyectos que tenemos en marcha y de otros que vendrán, el bagaje que traigo en la mochila para afrontar esta época de cambios que nos ha tocado vivir, y que, en el futuro, incluso inmediato, se acentuará. Mi reto es convertir el nuevo paradigma digital en una oportunidad de negocio para la cooperativa, alejando de ella la amenaza que supone para quienes no sepan, o no quieran, adaptarse. Evolución. Lo dijo Darwin.

Miguel Ángel García Fernández, director general de Cione Grupo de Ópticas

26

• 2do trimestre 2018

Como ya ocurrió vaticinando la llegada de la crisis económica y ayudando a sus socios a superarla, Cione parte en primera línea de la parrilla de salida para apoyar ahora a los ópticos a afrontar la realidad digital o, como usted acaba de decir, la cuarta revolución industrial. En 2018, Cione está en la mejor disposición para ayudar a los ópticos a encarar los retos del siglo XXI. En primer lugar, ha dado un paso de gigante con el desarrollo y lanzamiento de la plataforma de e-Commerce LÓÒKTIC. Es una realidad desde mayo pasado. Pero, aún siendo éste nuestro estandarte, es sólo la punta de iceberg del desarrollo digital integral que pretendemos para nuestros socios a medio plazo. Además de LÓÒKTIC, Cione favorecerá la digitalización de la gestión diaria de las ópticas. ¿Cómo ha sido su recibimiento por parte del personal y de la organización de la cooperativa? Ha superado mis mejores expectativas. Cuando cualquier empleado se incorpora a una compañía, inicia su periodo de adaptación a la cultura, sector empresarial de que se trate, y al ecosistema que rodea a esa compañía. En mi caso, tengo la impresión de llevar muchos meses aquí, algo que solo puede ser fruto de la excelente acogida que me han dispensado los ópticos de Cione y su plantilla. Siento que he llegado a un lugar


Entrevista

conocido, en el que soy bienvenido. La predisposición para enseñármelo todo, para hacerme partícipe de la apasionante realidad que vive Cione, ha sido conmovedora. Acumula usted experiencia profesional en dos sectores productivos que le pueden aportar mucho al óptico, como son el de la alimentación y el farmacéutico, y, además, conoce perfectamente el modelo de negocio de cooperativa. Empezando por el final, obviamente, el modelo de negocio de una cooperativa es singular. El socio es, al mismo tiempo, cliente y propietario de la empresa. Esta realidad determina el desarrollo de los proyectos y cómo se afrontan con respecto a una empresa convencional. Obviamente, el fin último de todo lo que hacemos es trasladar los éxitos de la gestión al bolsillo de los propietarios de Cione: los ópticos. Mis antecedentes en COFARES facilitan que no necesite transición alguna para conocer las inquietudes de los cooperativistas, allana mi integración en Cione y me ponen en mejor disposición para aportar mucho en poco tiempo, algo que, como comentaba antes, se ha visto favorecido por una acogida impecable. En cuanto a qué puede el sector óptico “clonar” de otros, el de la alimentación es un buen espejo en el que mirarse. Es extremadamente competitivo. Si analizamos el crecimiento de las compañías en esta parcela productiva, comprobamos que se basa, fundamentalmente, en dos factores: en la innovación que aplican a cualquier proyecto que emprenden, tanto en el diseño de nuevos productos como en las gestiones para mejorar el día a día, y en una propuesta de valor insuperable. En alimentación, quienes quieren despuntar en un mercado tan atomizado y competitivo, o se aseguran de ser los mejores y de que el consumidor lo percibe así, o están perdidos. Igualmente, la alimentación conoce muy bien la distribución, desde las grandes superficies hasta la capilaridad. Estos elementos característicos se pueden adaptar a la realidad del sector óptico para mejorarlo. Hablaba usted de COFARES, una cooperativa con la que Cione tiene similitudes evidentes. Seguro que hay prácticas empresariales que, al igual que las que ha mencionado en el sector de la alimentación, se pueden trasplantar a Cione para mejorar su gestión… COFARES es una cooperativa pensada

por y para farmacéuticos; y Cione por y para ópticos. Obviamente, esta es una similitud entre ambas entidades. Aplicación directa en Cione tienen aquellos proyectos destinados a ayudar a crecer a nuestros socios, mejorando sus vías de ingresos, como LÓÒKTIC, pero también otros que les ayuden a mejorar la gestión y su cuenta de resultados. Por ejemplo, COFARES tiene muy bien desarrollada su cartera de servicios. Los farmacéuticos venden productos, pero, desde hace años, han interiorizado que deben añadir la venta de servicios a su cadena de valor. Así han logrado la combinación perfecta entre la oferta de producto y su propuesta de servicios. Con ella, generan ingresos donde no los había y además, fidelizan a sus clientes: han desarrollado programas antitabaco, mejoras en la relación de nutrición/ salud de sus clientes, o plataformas de e-health que permiten la monitorización del paciente y por lo tanto ofrecer una mejor adherencia al tratamiento y servicio al paciente. Creo que, al igual que ocurre en el sector de la alimentación, también podemos aprender de estos procedimientos de uso común en el farmacéutico -el adecuado balance producto/servicio- y aplicarlos en nuestro sector. Nos ha esbozado usted algunos, pero concretándolos… ¿Cuáles son sus principales retos como director general de Cione? El primero es potenciar desde todos los puntos de vista en la interrelación con el socio de Cione. Vamos a desarrollar plataformas de escucha activa que nos permitan saber en todo momento, y en tiempo real, qué es lo que preocupa a nuestros socios y qué necesidades tienen. Desde ese conocimiento, generaremos las soluciones que cubran sus demandas. Insistiremos en la bidireccionalidad de la comunicación. El desarrollo de las plataformas que nos permitan alcanzar este objetivo servirá, al mismo tiempo, para chequear que todo lo que hacemos cumple con las expectativas generadas. Haré lo posible para que en el último trimestre del año contemos con una herramienta de este tipo. Se nutrirá con sus inquietudes, opiniones y sugerencias y la utilizaremos como brújula y termómetro para avanzar hacia donde nos pidan los socios. En segundo lugar, continuaremos fortaleciendo la propuesta de valor de Cione, que ya es muy sólida, pero que tenemos que mejorar para afrontar los cambios que percibimos en los consumidores. Como decía antes, el futuro es incierto y cada vez más complejo, y mi empeño será asegurar que Cione se convierta en la marca por antonomasia del sector. Con estas armas,

nos concentraremos en la captación de nuevos socios y en el fortalecimiento de las relaciones comerciales con los que ya tenemos. Otro de mis grandes retos es, como vengo comentando, culminar la transformación digital de Cione que comparo con una carrera de fondo en la que ya hemos tomado la salida y en la que llevamos mucha ventaja a nuestros competidores gracias al lanzamiento de LÓÒKTIC, pero que nos ha de llevar muy lejos y con tiempo de récord. En un plazo de cinco años, queremos situar a Cione en un grado de penetración de e-Commerce y de oferta de servicios, B2B y B2C, similares a otros sectores próximos. El fortalecimiento y diferenciación de la marca propia será otro de los grandes ejes de crecimiento. Por último, abundaremos en el objetivo de desarrollar el capital humano de Cione. Puedes tener ideas maravillosas, pero si no gestionas adecuadamente el talento interno, posiblemente queden ancladas en el calificativo de platónicas. Pero concretando los retos, sin duda, el crucial a corto plazo es precisamente la plataforma de e-Commerce LÓÒKTIC … Con LÓÒKTIC se ha abierto al mundo una gran plataforma de servicios ópticos destinada a ser la palanca hacia la dimensión digital del sector óptico. Cuando comparas el grado de penetración del e-Commerce en el sector óptico con el que tienen otros sectores, es obvio que estamos a la cola. Nos situamos en el 12% de las transacciones, mientras que el sector farmacéutico llega al 21%, y otros incluso al 80%. El esfuerzo de LÓÒKTIC está contribuyendo a dinamizar la óptica en el marco digital. Es una plataforma que se abre al mundo, una fuente adicional de ingresos para los ópticos en términos de negocio, algo que está muy bien y es importante, pero es que, además, está pensada para favorecer el incremento de tráfico hacia el punto de venta. Esto último es vital cuando hablamos de los nuevos consumidores, especialmente aquellos cuyo target es menos afín a la óptica, como son los millennials. Además, LÓÒKTIC ha sido desarrollada para incrementar el ticket medio de compra. Acabamos de empezar. En el segundo semestre de 2018 vamos a potenciar el conocimiento de la plataforma desde todos los ángulos posibles para generar tráfico de consumidores finales hacia ella. ¿Qué le puede ofrecer hoy Cione a los ópticos? En el momento presente, Cione cuenta con la propuesta de valor más sólida del mercado, pero es que, además, es la que tiene más futuro. LÓÒKTIC es la

puerta abierta al futuro del retail en nuestro sector. Hemos sido los primeros en desarrollar un modelo mixto que combina la realidad digital con los servicios profesionales en la óptica, proporcionando una experiencia de compra única a los clientes. Esto es exactamente lo que los consumidores demandan en la actualidad. Por otro lado, nuestro producto propio cuenta con una excelente valoración de los ópticos por su calidad y variedad. Nuestro servicio de taller y el almacén ofrecen posibilidades sin parangón en el sector a los profesionales. Estas tres realidades fortalecen nuestra estrategia de valor y nos convierten en únicos. Hay quien piensa que el e-Commerce resta negocio y no suma… Craso error. Entiendo que cuando nos vemos obligados a afrontar la realidad de una manera diferente, cuesta. En todo caso, LÓÒKTIC es la respuesta del sector óptico al cambio de paradigma que vivimos. No sólo es una tabla de salvación para el profesional de la salud visual; también es una puerta abierta a un futuro halagüeño. Afortunadamente, a día de hoy sabemos que es que el consumidor no renuncia al punto de venta físico. Un 54% de los consumidores combinan ambos canales, digital y analógico, porque les aportan cosas distintas. Mientras que e-Commerce les ofrece la posibilidad de contar con infinitas referencias de manera cómoda, rapidez e inmediatez, el punto de venta les aporta experiencias memorables y la posibilidad de tocar y de hacer real el producto. Por lo tanto, a quienes son reacios les aconsejo que incorporen todo lo que aporta el e-Commerce a su modelo de negocio. Las estimaciones prevén que, a medio plazo, el 75% de los consumidores no va a utilizar exclusivamente un canal. Por lo tanto, no estar en internet con una plataforma como LÓÒKTIC relegará a quien se equivoque haciéndolo a tener que conformarse con el 25% del mercado. Dar la espalda al eCommerce supone ir en contra de lo que demandan los consumidores. Equivale a autodescartarse de la fase inicial en el proceso de compra que, cada vez más, empieza en el móvil del consumidor y termina en las ópticas de quienes mejor posicionados están en los buscadores.

Imágenes y texto: CIONE

• 2do trimestre 2018

27


Siempre audaces, siempre únicos Los dos nuevos conceptos de Face à Face son como piezas de arte, siempre jugando con transparencias y colores. La combinación de acetatos opacos, transparentes y vistosos crea una expresión verdaderamente única. Desde hace más de veinte años Face à Face ha creado monturas audaces explorando nuevos territorios en volúmenes, formas, materiales y texturas. Agregar un rango de color único a cada diseño se ha convertido en un verdadero signo de identidad de la marca. Cada concepto toma su inspiración del arte expresivo y del diseño contemporáneo. Es dentro de esta interacción cuando ocurre la verdadera magia, convirtiendo cada montura en una obra de arte. Visite faceaface-paris.com para explorar todos los nuevos y bellos conceptos. Esta temporada Face à Face explora la alegría de la transparencia creada por la sutil coloración y las capas opacas en contraste con colores exuberantes. Al agregar notas azules, verdes profundos y motivos florales, cada diseño irradia pasión y encanto.

BLAST 1-2

Presentamos un nuevo concepto audaz, donde la coloración se deconstruye como el efecto de una explosión; un aspecto vibrante creado por el uso de colores transparentes o pálidos que hacen que parezca que la ceja está flotando. Observe cómo el color de la línea en la frente se repite en las puntas de los extremos en forma de gota. El aspecto es seguro y verdaderamente de moda. BLAST se presenta en dos formas favorecedoras; una cuadrada inspirada en los años 50 y la otra una clásica ojo de gato.. Material: Acetato / 2 formas, 5 colores cada una.

JADDE 1- 2

Este nuevo diseño se presenta con formas más nítidas, profundas y aún más delgadas, creando un aspecto nuevo y expresivo. El efecto “frame-in-frame” en la montura de dos colores crea una impresión seductora: un bello equilibrio entre la luz y la delgadez. Déjate seducir por la hermosa paleta de colores en tonalidad piel, notas negras y juguetonas capas transparentes. Material: Acetato / 2 formas, 6 colores cada una. Design Eyewear Group Iberica / Tf 944 211 776 Mail: info.es@designeyeweargroup.com / Web: wwwdesigneyeweargroup.com


MAKE SENSE 1 COL 2045

WATCH OUT 2 COL 9620

WATCH OUT 1 COL 933

!Añadiendo el

factor WOOW!

Esta temporada, WOOW ha reinventado los CLÁSICOS, ha reinterpretado las GRANDES formas de los años 70 y ha revisitado TRANSPARENCIAS de diferentes maneras. ¡Finalmente, han agregado un montón de FACTOR WOOW a cada concepto! Durante los últimos cinco años, WOOW ha conquistado el mundo con sus WITTY, colores BRILLANTES y apariencia COOL. Cada concepto DIVERSIÓN y COLORIDO es concebido por Pascal Jaulent y su equipo creativo en su estudio de diseño parisino. ¡Míralo! ¡Los nuevos y emocionantes diseños de WOOW están listos y una vez que los veas, cada detalle tendrá sentido! Ponte de pie, destaca, sé tú mismo, muestra tu WOOW!

WATCH OUT 1-2-3

Aquí viene WATCH OUT: una reinvención lúdica de una montura Windsor clásica, ahora con colores fuertes, doble puente y mucha ACTITUD. El nuevo concepto en acero inoxidable se lanza en tres formas y 6 colores cada una. Hecho para una nueva generación que se atreve a expresar el estilo. Sé audaz y valiente con WATCH OUT! Material: Acero inoxidable / 3 formas, 6 colores cada una

MAKE SENSE 1-2

Las dos formas de este NUEVO concepto te llevarán directamente a los años 80. MAKE SENSE es GRANDE, DELGADO y COLORIDO. La combinación de acetatos transparentes y opacos crea un juego DIVERTIDO con la luz y agrega el FACTOR WOOW a cada diseño. Material: Acetato / 2 formas, 5-6 colores WOOW es parte de Design Eyewear Group Design Eyewear Group crea y comercializa marcas de gafas icónicas, vendidas en todo el mundo por ópticos de calidad durante más de 40 años. El diseño es el corazón de nuestra empresa y el buen diseño es lo que define a todas nuestras marcas. Son versátiles y están claramente posicionadas: desde un audaz diseño francés hasta un estilo escandinavo bien definido. Visite www.designeyeweargroup.com para obtener más información sobre nuestras marcas. Design Eyewear Group Iberica / Tf 944 211 776 Mail: info.es@designeyeweargroup.com / Web: wwwdesigneyeweargroup.com


Monturas

Colección de acetato de Xavier García para el verano 2018

La colección de verano de acetato de la firma es un sueño minimalista en la que volumen y proporción son los conceptos predominantes. Los básicos para el verano se presentan como preciosas obras de arte atemporales y translúcidas, que fusionan tecnologías tradicionales y nuevas. 30

• 2do trimestre 2018


Parafina & Co:

Monturas

modelos a partir de metal reciclado

La firma de gafas ecológicas Parafina & Co. se ha trasladado a uno de los vertederos controlados con los que cuenta la firma para extraer el material utilizado para su “See Beyond Trash Collection”, cuyo mensaje es que “donde otros ven basura, nosotros vemos una oportunidad.”, afirma Fon de Luján, uno de los fundadores de la marca. Una vez recolectado el material, es decir, el aluminio proveniente de las latas, es limpiado y tratado para, a continuación, triturarse y fundirse. Cuando se encuentra en este estado, se introduce en los moldes que darán lugar a las gafas de Parafina. “Tormenta” y “Delta” son los modelos que forman esta colección. La primera, con las lentes más cuadradas, dan lugar a un modelo más cercano a lo convencional, pero sin olvidar el toque radical que la marca otorga. La segunda supone un modelo más rompedor y atrevido, que recuerda a las gafas de sol que fueron tendencia en los años ochenta.

• 2do trimestre 2018

31


Monturas

La nueva colección de gafas de sol de

Polaroid los 90 se inspira en

La nueva colección de gafas de sol Polaroid Crystal Clear está inspirada en los años 90 y presenta monturas transparentes y ligeras, con brillantes combinaciones color “block” y lentes polarizadas en tonalidades pastel, para darle un toque de color a la mirada dejando ver sutilmente los ojos. Polaroid Eyewear retoma la tendencia de los años 90 presentándola en clave moderna, con una nueva colección que combina colores “pop” con lentes cosméticas polarizadas, únicas en el mercado, para garantizar la protección contra los rayos UV y la posibilidad de vivir una verdadera “experiencia instantánea”. La nueva colección consta de tres modelos, dos femeninos y uno unisex, con el logotipo claramente visible en las varillas. El modelo oval de gran tamaño PLD 6052/S estilo “Kurt Cobain”, el modelo PLD 6051/S con forma ojo de gato, en línea con las tendencias del verano, y el modelo PLD 6050/S, unisex con forma cuadrada.

32

• 2do trimestre 2018


www.optim.vision


La colección de monturas oftálmicas de Guy Laroche se inspira en la moda de los años 60, con modelos sofisticados de inspiración retro, líneas elegantes y perfiles ligeros en metal son la base de la colección y el estilo inconfundible de la firma francesa. La principal inspiración para sus creaciones femeninas, sin embargo, continúa siendo el mundo de la joyería. Delicados detalles de strass decoran las varillas de metal super finas, combinándose con estampados exclusivos de las colecciones textiles de Guy Laroche, elegantes laminaciones y colores super femeninos (combinados tanto en acetato como en metal), que convierten cada montura en exquisito complemento de moda. Los modelos para hombre ofrecen una sorprendente mezcla de frontales redondeados y doble puente con herradura. Las varillas en metal fino, son también, una de las señas de identidad de la colección y confirieren a cada diseño una perfecta combinación de tendencia, estilo y calidad. El glamour y el lujo están presentes en la nueva colección Guy Laroche. Modelos básicos pret à porter con laminaciones y estampados propios son también parte de las nuevas propuestas de Óptim para la firma francesa. La sofisticación de las formas y los elementos decorativos metálicos con strass, inspirados en la colección de joyas de la marca francesa, convierten a cada gafa en una auténtica pieza de joyería.


www.optim.vision


Monturas

La firma introduce la colección Core, realizada con titanio ultraligero de alta calidad. Con la elegancia de las varillas riveteadas, garantizando un diseño elegante con una pronunciada línea superior y bordes finos, presenta un sutil aspecto bicolor y excepcionalmente ligero, con un peso de no más de 7 gramos. Cada modelo es una declaración en sí mismo, fabricado a partir de combinaciones de titanio puro, betatitanio y acetato.

Coleccion de gafas Jos.

Eschenbach 2018: modelos intemporales Inspirada en el pasado, con cierto aire “vintage”, pero con una singular interpretación moderna; esta es la esencia de la colección Heritage. Con varillas finas y detalles excepcionales, los modelos recuerdan con firmeza las raíces de su diseño original. “La colección actual de Jos. Eschenbach cumple sus promesas: diseño atemporal de gafas con un estilo moderno, minimalista y visualmente muy atractivo”, concluyen desde la marca.

36

• 2do trimestre 2018


Monturas

Silhouette lanza una

edición especial de la mano de las diseñadoras

Perret Schaad Las exitosas diseñadoras de moda Perret Schaad, con sede en Alemania, han diseñado la nueva signature collection de Silhouette para este 2018, que se presentará durante la semana de la moda de Berlín. Unas gafas de sol para mujer únicas y exclusivas, disponibles en cuatro combinaciones de color diferentes. Para esta colección, las Johanna Perret y Tutia Schaad han reinterpretado el icónico modelo de Silhouette ‘Titan Minimal Art‘, aportándole el estilo urbano, minimalista y rompedor que tanto las caracteriza. El resultado son unas gafas de sol al aire con un diseño atractivo y elegante, que destaca por el contraste de formas y colores. Un modelo de grandes lentes enmarcadas por una lente tintada, potenciando su expresividad y creando un falso efecto de montura que aporta ligereza y dinamismo.

• 2do trimestre 2018

37


Monturas

Nueva colección de Oakley inspirada con orgullo en el equipo estadounidense

Presuma de orgullo de equipo y rinda homenaje a sus atletas de élite favoritos. La nueva colección de cuatro diseños incluye tonos azules y blancos y gráficos inspirados en el equipo estadounidense. Toda la colección está equipada con Prizm de Oakley, una tecnología de lentes que potencia el color, el contraste y los detalles para disfrutar de una experiencia optimizada.

38

• 2do trimestre 2018


Monturas

Excelente rendimiento con la tecnología de Oakley Prizm Low Light

Prizm Low Light, la evolución de la lente transparente estándar, es la última incorporación a la línea de lentes Prizm de Oakley, diseñadas para potenciar el color, el contraste y los detalles y mejorar el rendimiento. Prizm Low Light es una lente de gran transmisión fabricada con propiedades Prizm que acentúa los tonos rojos y verdes en entornos con condiciones de poca luz, como el amanecer, el anochecer, las zonas cubiertas por las copas de los árboles y la iluminación de los estadios, para que los atletas puedan ver mejor el desafío que les espera.

• 2do trimestre 2018

39


Monturas

Estamos en 2018 y la marca favorita de gafas del mundo quiere mezclar estilos excepcionales que no tienen miedo a destacar.

Ray Ban 2018: dando forma a la cultura del mañana, mirada a mirada

En primera línea, Ray-Ban saca su artillería pesada revolucionando los modelos más icónicos de la marca, conquistando un nuevo territorio sin perder de vista su origen como el más valiente de los fabricantes de lentes: demos la bienvenida a la nueva colección Ray-Ban Evolve. La renovación de los perfiles de culto de The General Aviator, las formas redondeadas atemporales, como el único e inimitable modelo Wayfarer, y las innovadoras lentes polarizadas fotocromáticas y lavadas demuestran que lo necesario para ser un auténtico icono es aceptar el reto y cambiar.

Pero la acción no tiene los pies en la tierra, ¡sino que está lista para iluminar los cielos! Elevando a nuevas alturas el atractivo inspirador y la funcionalidad absoluta del ADN de Ray-Ban, la forma de escudo original de Wings trae al presente la atrevida evolución ochentera de la forma de Aviator con lentes espejadas degradadas ligeras y toda una declaración de estilo. Hecho a la medida de los rebeldes de altos vuelos, este llamativo modelo combina épocas y perfiles icónicos con una confianza pionera y un sentido extravagante de la diversión, para los amantes hedonistas de la marca que nunca temen desafiar la norma.

40

• 2do trimestre 2018


Monturas

Manteniendo el ritmo y el pulso de la vida contemporánea, la evolución continúa con la apariencia revolucionaria de Liteforce. Desde la funcionalidad hasta la modernidad, el estilo combinado de modernos colores mate con opciones de lentes polarizadas avanzadas y agarres de goma confiere una ventaja a este modelo ultraligero de sol y de vista para ganar la carrera con estilo y con una fuerza oculta. Blaze Evolution, que cierra la selección destacada de gafas de sol de 2018 con una nota futurista, retoma los símbolos del éxito por excelencia con una nueva oferta divertida y luminosa: el modelo Wayfarer y el superventas RB2180 con forma panthos se aproximan al modelo Blaze con transparencias mate contemporáneas y nuevas tonalidades ligeras degradadas para crear estilos que viajan literalmente a través del tiempo en un abrir y cerrar de ojos. En el mundo óptico, Ray-Ban introduce una nueva y desafiante selección para los amantes de romper las reglas. Aceptando el intercambio libre de ideas e identidades, el icónico Aviator reinventa su propia tendencia como un fresco modelo de vista con semiaro mientras que los extravagantes perfiles de acetato hexagonales juegan con los pulidos tonos habana para poner de manifiesto los numerosos ángulos de los expresivos emprendedores. • 2do trimestre 2018

41


Monturas

Nuevas Persol:

marcando tendencia con detalles que definen el icono

Redefinirse para estar en perfecta armonía con la vida moderna es un ejercicio en el que Persol siempre ha sobresalido. Gracias a esta actitud, es una de las marcas más conocidas y populares en todo el mundo entre los que dictan el estilo, empezando por las numerosas estrellas del cine que sienten verdadera pasión por la marca. Además de la calidad superior de los materiales y la fabricación –absolutamente todo hecho en Italia– son sus detalles inconfundibles los que convierten a cada modelo de Persol en un icono reconocible a simple vista. La bisagra Flex en acero, el puente en forma de llave, los característicos “cuernos”/relieves en la parte superior o las varillas con sistema Meflecto no son

42

• 2do trimestre 2018

solo detalles estéticos, sino que forman parte de la historia de la marca y del diseño italiano. Patentadas por Persol a lo largo de los años, han sido diseñadas para conferir comodidad, equilibrio y adherencia, es decir, la máxima personalización de las gafas. Cada uno de estos detalles ha sido repensado en las nuevas gafas –en la reinvención, entre otras, de las míticas 649– para adecuarse con armonía a las líneas más afinadas y ligeras y a los modelos que han ampliado la familia del doble puente. El resultado es una serie de gafas de sol y de vista de elegancia moderna y ecléctica, que mantiene y refuerza la fascinación icónica y atemporal de Persol, en cada detalle.


Monturas

• 2do trimestre 2018

43


Monturas

Visual Global introduce la colecciรณn

Eyecroxx 44

โ ข 2do trimestre 2018


Monturas

La compañía presenta la nueva colección de gafas de ultem y acero con clip de sol polarizado Eyecroxx. La colección de Eyecroxx está compuesta por nueve modelos a tres colores, que están dirigidos tanto a adulto como a cadete. El acuerdo de distribución exclusiva de Eyecroxx es para España y Portugal. Éxito en ExpoÓptica Otro año más, Visual Global ha participado en la feria ExpoÓptica 2018, que tuvo lugar en Madrid el fin de semana del 13 al 15 de abril. Durante la feria, recibieron a todos sus clientes y demás visitantes en su ya conocido stand estilo “Taberna”, con jamón y un buen vino para reponer fuerzas. Con motivo de la feria, presentaron las novedades de 41 Eyewear, tanto gafas como accesorios. Además de la nueva colección Eyecroxx, de ultem y acero con clip solar polarizado con imán. “Deseamos que disfrutaráis tanto como nosotros y esperamos veros en la próxima edición de ExpoÓptica”, concluyen desde la compañía.

• 2do trimestre 2018

45


Monturas

Garbiñe Muguruza brilla con Maui Jim en el jardín tropical de Atocha

Garbiñe Muguruza brilló con luz propia en un escenario único como el jardín tropical de la Estación de Atocha en Madrid de la mano de Maui Jim, la marca del sector de gafas de sol polarizadas de alta gama, con quien sigue compartiendo éxitos en su carrera profesional. La tenista hispano-venezolana realizó una sesión fotográfica posando con las gafas de sol Maui Jim acompañada del joven tenista Miguel Semmler y del director de Ventas Maui Jim en España y Portugal, Ignacio García, junto a los que lució algunos de los

46

• 2do trimestre 2018

mejores modelos de la maca. Muguruza fue además la gran estrella de un divertido partido en el que se enfrentó de forma amistosa ante el prometedor tenista Miguel Semmler, disputado en una original mini pista de tenis construida para la ocasión en la mismísima Estación de Atocha. Un duelo en el que, además, comprobaron las ventajas de competir utilizando las gafas de sol de la marca hawaiana, que también cuenta entre sus embajadores con otros del circuito ATP como David Ferrer y David Goffin.



Cuidado auditivo extraordinario siempre al alcance

El proceso es fácil de implementar, en solo unos pocos pasos:

1

3

2 Usuario

Realice la adaptación inicial de los audífonos Beltone Trust ™ mediante el software Beltone Solus Max ™.

Solicite al usuario que abra la aplicación Beltone HearMax en su teléfono y pídale que ajuste el volumen al nivel más bajo y luego lo aumente hasta un nivel que resulte cómodo. Anime al usuario a ajustar los agudos y graves a su gusto.

Usuario

M u e s tre a l u s u a r i o c ó m o e nv i a r u n solicitud de asistencia en la aplicación Beltone HearMax, abra la solicitud en el software de adaptación, realice los cambios y reenvíelos al usuario mediante Remote Care. Una notificación de “nueva programación disponible” aparecerá en el teléfono del usuario, muéstrele cómo descargarla.

Envíe al usuario a una sala diferente para hacer más ajustes.

Remote Care


Ofrezca a sus clientes un excelente comienzo Las relaciones con los clientes son más importantes que nunca. Un nivel superior de servicio es la clave para diferenciarse y mejorar la satisfacción y atención del usuario. Beltone Remote Care™ le permite realizar ajustes finos al ajuste original que usted realizó en el gabinete auditivo sin importar donde se encuentren al mismo tiempo que usted esté en control de la situación. Manteniendo así un usuario satisfecho y atendido, contento con el servicio de su audiólogo. Haciendo uso de la Aplicación Beltone HearMax™ y Beltone Remote CareTM. Beltone Trust™ y Beltone Boost Max™ son productos completos que incorporan la innovadora tecnología Beltone Remote Care™.

Remote Care

Remote Care

TM

App HearMax

TM

Beltone Remote Care

TM

Pol. Ind. Prado Overa C/Puerto de la Morcuera, 14 - 16 28.919 Leganés (Madrid) Tlf.: 91 429 22 20 www.beltone.es www.blog.beltone.es


Entrevista

Rotem Geslevich, directora de Desarrollo de Negocio de OrCam Technologies

“Nuestra meta es no dejar nunca de innovar y mejorar” Con una trayectoria profesional muy ligada a la tecnología y la innovación, Rotem Geslevich muestra su pasión por la nueva generación del dispositivo OrCam MyEye que está cambiando la vida de muchas personas en todo el mundo y que aspira a llegar cada día a más. ¿Podría explicar el origen y el desarrollo tecnológico detrás de este dispositivo? El origen está en Amnon Shashua y Ziv Aviram, sus cofundadores, quienes querían aplicar su experiencia y conocimientos para hacer algo que ayudara a las personas. Ellos habían puesto en marcha una de las empresas tecnológicas más exitosas de los últimos años en Israel, Mobileye, basada en sensores y visión artificial para la conducción asistida y autónoma. Recientemente fue adquirida por Intel por más de 15.000 millones de dólares. Entonces, decidieron volcar todo su conocimiento en OrCam, con el objetivo de cambiar la vida de las personas. Así es como nació este proyecto, que se basa en el aprovechamiento de la tecnología de visión artificial avanzada para permitir que las personas ciegas, con discapacidad visual o con dificultades de lectura puedan acceder a información visual vital, comunicada instantáneamente por audio. Para conseguirlo, contamos con un gran equipo de expertos a nivel mundial en inteligencia artificial, aprendizaje automático, diseño de hardware, desarrollo de software y visión artificial. ¿Cuál es su utilidad principal, qué ventajas le ofrece a su usuario? OrCam MyEye lee texto impreso y digital en voz alta, desde cualquier superficie, y reconoce perfectamente caras, productos y más cosas, todo en tiempo real. En la compañía siempre recordamos los primeros pasos, cuando empezábamos a probar el dispositivo con usuarios con ceguera. Estábamos con un estudiante de 18 años, le enseñamos a utilizar OrCam MyEye y le preguntamos si quería leer el periódico, pero se rió sarcásticamente. Pero se puso el dispositivo, leyó una noticia del periódico y empezó a llorar. Éste es el tipo de cambio que ofrecemos con OrCam. Y ahora ya está en el mercado la última generación, OrCam MYEye 2.0, y es que siempre estamos intentando mejorar el producto fruto de nuestras investigaciones y de las sugerencias que nos llegan de nuestros usuarios.

50

• 2do trimestre 2018

¿Cuáles son las principales mejoras en comparación con la primera generación? Con OrCam MyEye 2.0, las principales mejoras frente al dispositivo original son que es inalámbrico, más ligero e intuitivo. Sus dimensiones han sido reducidas al tamaño de un dedo. Pesa tan sólo 22,5 gramos, incorpora LED para entornos oscuros y se ajusta magnéticamente a casi cualquier montura de gafas. Dispone de un mini altavoz HD y para el usuario resulta muy intuitiva su barra táctil para controlar el sistema. Todas las actualizaciones de software se descargan vía Wi-Fi. Hemos puesto todo nuestro esfuerzo para que aquellos que ya conocen OrCam y los nuevos usuarios sigan diciéndonos que están “impresionados” y “emocionados” con el producto. ¿Cómo está funcionando en Estados Unidos, donde se lanzó en diciembre del año pasado? Desde el lanzamiento en diciembre de OrCam MyEye 2.0 en Estados Unidos, hemos experimentado una respuesta muy positiva a la nueva generación del dispositivo por parte de los nuevos usuarios. Además, muchos usuarios estadounidenses del dispositivo original han decidido actualizarse al OrCam MyEye 2.0. No hay ningún otro sistema en el mercado capaz de aunar todas las funcionalidades que ofrece en un sencillo y diminuto dispositivo, y eso lo está reconociendo nuestro público objetivo. Además, las mejoras son un importante paso adelante. ¿Qué acogida se espera en España? Esperamos una acogida igualmente positiva en España, sobre todo por el factor de la forma del dispositivo, que se ha miniaturizado y ahora es inalámbrico, desarrollado en gran parte a partir de los comentarios de los propios usuarios. Hemos desarrollado algo que aporta un valor real para el colectivo de personas con discapacidad visual, y estamos despertando un gran interés en España. Con la última generación, inalámbrica, más ligera y aún más fácil de usar, apuntamos a mejorar aún más nuestros resultados en este país.


Entrevista ¿Cuál es el potencial de población que este dispositivo puede usar en nuestro país? El potencial es el número de personas ciegas que hay en España, cerca de 60.000, y de personas con discapacidad visual, casi un millón. Pero también hay un buen número de personas con fatiga visual o con trastornos de lectura que pueden apoyarse en OrCam MyEye para mejorar su calidad de vida. ¿La alianza con Essilor es solo para el mercado español o también para otros mercados? Actualmente, OrCam se ha asociado con otros distribuidores de tecnología asistiva en España. Pero continuamos trabajando con Essilor en otros países europeos, como Francia. ¿Por qué ha elegido a Susana Rodríguez como embajadora de la marca en España? Susana Rodríguez es una de las embajadoras de la marca OrCam en España debido a que su trayectoria es toda una inspiración, como doctora en medicina y como campeona y ganadora de numerosas medallas en deporte paralímpico. Desde que la conocí, ha sido toda una sorpresa, transmite mucha fuerza y ganas de seguir creciendo a nivel personal, deportivo y profesional, y creo que podemos ayudarla a conseguirlo, como ella nos ayuda a nosotros a conseguir nuestros objetivos. Ella nos dijo que OrCam le parece una idea espectacular, y nuestro empeño es refrendar sus expectativas y las de miles de personas ciegas o con baja visión en España, a las que podemos aportar más independencia. ¿En cuántos países se está comercializando en este momento? ¿Cuántos más se añadirán? OrCam MyEye actualmente está aportando independencia a muchos miles de usuarios alrededor del mundo, en 15 idiomas y 25 países. A lo largo de 2018, OrCam lanzará el innovador dispositivo en algunos idiomas asiáticos: japonés, chino y coreano. Hemos ido abriendo mercados poco a poco, porque no se trata simplemente de distribuir el producto y ya está; queremos conocer a las organizaciones que representan al colectivo de personas con discapacidad visual, saber cuáles son sus necesidades específicas en función del país, qué apoyos tienen o qué tipo de colaboraciones podemos establecer con sus sistemas de salud. ¿Podemos decir que es un dispositivo disponible para todos los bolsillos? Como le comentaba, en todos los países donde OrCam MyEye está disponible, incluido España, tratamos de trabajar con el sistema de salud y las aseguradoras de salud para conseguir subsidios o reembolsos para aquellos potenciales usuarios que cumplan con determinados requisitos. ¿Se podría llegar a un acuerdo con los servicios de salud para que pueda tener un subsidio para personas con escasos recursos? ¡Ese es nuestro objetivo! También colaboramos con algunas ONGs para llevar el sistema a las capas más desfavorecidas de la sociedad. Aunque está básicamente indicado para personas ciegas o con baja visión, ¿también

puede usarse para otras disfunciones visuales menos graves? OrCam MyEye es muy eficaz para las personas que tienen dificultades de lectura (debido a dislexia, afasia y otros trastornos) o experimenta fatiga de lectura. También pensamos que las personas mayores, que empiezan a experimentar un deterioro de la visión, pueden encontrar en OrCam MyEye una solución para mejorar su calidad de vida. ¿Tienen competencia en este tipo de dispositivos? Hay otros dispositivos o apps para el móvil que cumplen con algunas de las funciones de OrCam, pero no hay ninguno que aúne todo lo que nuestro dispositivo hace en un sólo sistema. Además, OrCam MyEye es el único dispositivo de tecnología asistiva ‘wearable’ que se activa mediante el simple gesto intuitivo de apuntar con el dedo o siguiendo la mirada del usuario, lo que permite el uso con las manos libres sin necesidad de un smartphone o conexión Wi-Fi. Para el diseño de OrCam MyEye hemos teniendo muy en cuenta las necesidades de las personas ciegas, con discapacidad visual o que tienen dificultades para la lectura, y no se adaptan ni confían en plataformas que no son accesibles en su diseño. Para nosotros, lo más importante es la usabilidad, la sencillez y la ligereza. Y todo lo hacemos en un dispositivo de muy reducidas dimensiones. No hay ningún otro sistema capaz de reconocer un número tan elevado de caras, productos, colores, el valor de los billetes, todo tipo de textos y hasta los colores en tiempo real. ¿Ya están trabajando en una nueva generación para el futuro? ¿De qué manera podría mejorarse el actual? Fíjese, el otro día un distribuidor nuestro de Argentina nos recordaba que la primera máquina de lectura para ciegos que tenían -y era sólo de lectura- ¡pesaba más de 20 kilos! Hoy Orcam pesa poco más de 20 gramos, hace muchas más cosas y todo lo procesa de forma más rápida y eficaz que ningún otro sistema. Así que nuestra meta es no dejar nunca de innovar y mejorar. El equipo de I + D de OrCam actualmente incluye a más de 100 profesionales y, hasta donde sabemos, este es el equipo más grande que hay en el mundo que se dedica a proporcionar soluciones avanzadas para el colectivo de personas con discapacidad visual. Mejoramos y mejoraremos constantemente la funcionalidad de OrCam MyEye. ¿Cuáles son las mejoras tecnológicas que podrían incorporarse en una generación futura? Actualmente estamos explorando capacidades de reconocimiento de voz y más desarrollos. Por ejemplo, nos marcamos el objetivo de futuro de asistir a nuestros usuarios en su movilidad y orientación espacial: ubicar puertas y escaleras, saber en qué dirección ir… ¿Existe, por ejemplo, la posibilidad de reducir aún más su tamaño y peso? Se trata, ciertamente, de una posibilidad. Si pensamos que en la primera generación de OrCam MyEye el dispositivo pesaba más de 30 gramos y estaba unido por cable a una unidad de procesador que pesaba 160 gramos, y ahora apenas pesa 22,5 gramos y ya está, sin cables ni procesadores aparte, creemos que nuestro equipo de I + D será capaz de hacerlo todavía más pequeño y ligero en el futuro. ¿Cuál será la estrategia comercial en España? Actualmente estamos explorando oportunidades de asociación con varios distribuidores de tecnología asistiva, profesionales oftalmólogos y organizaciones sin fines de lucro. Y estamos encontrando profesionales que nos dicen que llevan décadas distribuyendo soluciones para asistir a personas con discapacidad visual, pero que jamás vieron algo tan revolucionario. Eso nos ayuda a crecer, porque transmiten su confianza en OrCam MyEye a sus clientes.

Texto: Francesc M. Almena Imágenes: OrCam Technologies

• 2do trimestre 2018

51


Audiología

Las apps Beltone HearMax y Beltone Hearplus, compatibles con los últimos Samsung Beltone España acaba de actualizar la lista de dispositivos compatibles con sus apps para móviles: Beltone HearMax y Beltone Hearplus, a los que se acaban de añadir los últimos modelos de Samsung: Samsung Galaxy S9+, Samsung Galaxy S9, Samsung Galaxy S8+ y Samsung Galaxy S8.

Un tándem perfecto para facilitar la vida del usuario

52

• 2do trimestre 2018

Con Beltone HearPlus, el usuario puede conectar y controlar todas las últimas gamas de audífonos Beltone directamente desde el ”smartphone”. La aplicación le permite ajustar discretamente el volumen y cambiar rápidamente el programa de los audífonos directamente desde su dispositivo iPhone o Android. Además, en caso de pérdida del audífono, el usuario puede rastrearlo fácilmente con su iPhone o teléfono Android utilizando el Buscador de la aplicación HearPlus, alternando vistas de satélite y vistas de mapa. La aplicación también recuerda la última ubicación del audífono y la muestra en un mapa. Asimismo, también hace posible que el usuario conserve sus lugares favoritos con sus ajustes auditivos personalizados guardados en ‘My Places’. La aplicación HearPlus preguntará o cambia automáticamente a la configuración guardada cada vez que regrese a su lugar favorito. Además, cuenta con trucos y consejos del tutorial del audífono para obtener el máximo rendimiento de sus audífonos. La aplicación Beltone HearPlus también está disponible para Apple Watch. La aplicación Beltone HearMax conecta las gamas de audífonos Beltone Trust y Beltone Boost Max con iPhone, Apple Watch o teléfonos Android y, al igual que HearMax, permite controlar los audífonos de forma fácil y discreta. Con un diseño elegante e intuitivo, ofrece acceso con un solo toque a los ajustes de mayor uso y es una excelente manera de mejorar la experiencia auditiva del usuario con los audífonos. La aplicación permite cambiar el volumen y los programas ambientales de los audífonos directamente desde la pantalla principal y también cuenta con la tecnología “Encontrar mi audífono”. Para una experiencia personalizada, la aplicación Beltone HearMax le permite ajustar los audífonos Beltone Trust y Beltone Boost Max en función del entorno. Si el usuario se halla en una zona ruidosa o ventosa, sólo con tocar el botón de ‘Mejora de Sonido’ en la pantalla principal logrará reducir el ruido de fondo o del viento, y, cuando quiere concentrarse en alguien que habla delante de él, puede usar la configuración de Enfoque en el habla para que sea más fácil escuchar la conversación. Por último, si necesita la asistencia de su audiólogo, el usuario puede utilizar la función Beltone Remote Care de la aplicación Beltone HearMax. Simplemente con enviar una solicitud, el audioprotesista le envia las configuraciones nuevas de los parámetros auditivos de su audífono, dondequiera que se encuentre.


Audiología

ReSound mostró en AEDA el concepto de “Teleaudiología” ReSound ha estado presente en la XIV Edición del Congreso AEDA principalmente para presentar a audiólogos de toda España el concepto de ‘Teleaudiología’ con el que ReSound está innovando el sector desde finales de 2017. Además de en el expositor de la firma en el XIV Congreso de la Asociación celebrado en Toledo, el director de relaciones institucionales de la firma danesa, Miguel Angel Aranda, participó en una de las mesas redondas para ilustrar, con ejemplos, a los audiólogos sobre el funcionamiento de ReSound Assist, sus ventajas y también los retos que supone. El director de Relaciones Institucionales de ReSound destacó entre las ventajas de este sistema la prestación que permite llevar a cabo ajustes remotos en la ecualización del audífono, evitando con ello al usuario desplazamientos innecesarios a la clínica, así como gastos de transporte. Aranda ilustró su afirmación con casos reales, como el de un paciente de 17 años, en Alaska, que experimentó molestias con las señales acústicas que le indicaban el cambio de programa de su ayuda auditiva en el largo viaje de vuelta a su casa después de la adaptación. “Bastó con establecer contacto con el audiólogo para que este le solucionara el problema en la distancia, sin que la familia tuviera que duplicar el viaje”, dijo. ReSound Assist comunica a audiólogo y paciente, de manera operativa, siempre que el usuario tenga una conexión a internet.

Miguel Angel Aranda

Equipo de ReSound en AEDA

“Naturalmente, no hace falta irse a Alaska para buscar la utilidad del sistema. Donde nos encontramos, en Castilla-La Mancha, hay muchos pueblos pequeños sin un centro auditivo. Gracias a este sistema, el paciente también puede mantener el contacto con su profesional de confianza y pedir ayuda remota. Mediante una app, solicita ajustes rellenando un simple formulario y enviándoselo al audiólogo, que le devuelve la nueva parametrización de la ayuda auditiva de vuelta al teléfono del usuario”. Además, Aranda destacó que ReSound Assist no elimina el papel del profesional, todo lo contrario, “lo refuerza, creando vínculos aún más estrechos con el usuario, y por lo tanto, fidelización a largo plazo”, enfatizó. En este sentido, el audiólogo da soporte, también en la distancia, al complejo proceso de adaptación inicial de la ayuda auditiva, lográndose así acercarse a la excelencia en el proceso. Asimismo, con ReSound Assist, el audiólogo puede comprobar el uso correcto del audífono en la distancia. Podrá saber si el paciente utiliza o no, y en qué ambientes, los programas recomendados. Y, de acuerdo con esa información, podrá ayudarle con más eficacia. Los usuarios de audífonos, cada vez más jóvenes y aún activos laboralmente, no siempre encuentran el tiempo necesario para acudir al gabinete. Por otro lado, son precisamente estos pacientes quienes más se involucran en las adaptaciones. En ambos casos, Assist es la solución perfecta. Aranda explicó que ReSound ha recibido peticiones de asistencia muy concretas de usuarios a quienes, por ejemplo, les molesta el sonido agudo de la cafetera en el trabajo, o el de una olla express. “En la distancia, podemos ayudarles a atenuar esos sonidos tan concretos, de manera que nos ponemos en su situación realmente, algo que resulta casi imposible de hacer en el gabinete. Hablamos de un grado de personalización desconocido hasta ahora”, explicó. También habló Aranda sobre cómo ReSound ha superado retos que planteaba el sistema, como la inexperiencia de muchos profesionales de la audición en la utilización de esta herramienta, para la que ReSound pone en marcha un completo programa de formación; sobre cómo puede afectar el uso de Assist al funcionamiento de una clínica; y aclaró todo lo que tiene que ver con la seguridad de las conexiones y la protección de datos del usuario.

Bernafon: acompañando a los centros cada día Durante los días de ExpoÓptica, el equipo de Bernafon Ibérica estuvo presente en el stand del fabricante suizo, presentando las novedades que trae este año junto con los servicios y herramientas que tiene disponible para acompañar al audioprotesista en cada etapa del camino. Hace unos meses Bernafon presentaba sus audífonos híbridos recargables y luego introducía SoundClip-A, un dispositivo “todo en uno” que permite la transmisión de audio a sus audífonos Zerena desde cualquier dispositivo con Bluetooth; también sirve como control y micrófono remoto. En su stand en ExpoÓptica mostró estas novedades mientras resaltaba los beneficios y herramientas que

tiene a disposición del audioprotesista. “Queremos que nuestros clientes nos vean como un partner, alguien que los ayuda a crecer cada día en su negocio; por eso traemos todas las herramientas que tenemos disponibles para ayudarles en sus negocios dentro de nuestro programa Club Bernafon, con el que llevamos dos años trabajando con excelentes resultados”, afirma Jorge Rodríguez, director Comercial y de Marketing de Bernafon Ibérica. Clientes, amigos y visitantes pudieron disfrutar de un original y divertido aperitivo en el stand de Bernafon el sábado 14, en un ambiente relajado amenizado por un saxo en vivo y acompañado de un DJ. Durante estos días, los interesados pudieron conocer a los miembros

del equipo Bernafon, además de ofertas exclusivas y otras sorpresas disponibles durante la feria. Dentro del stand de Bernafon, y en colaboración con Diatec, su división de electromedicina, los interesados pudieron conocer en detalle las novedades en cuanto a equipos de diagnóstico y todo el asesoramiento necesario para introducirse en el sector audiológico. Adicionalmente, Verónica Guizán, responsable de formación de la compañía suiza, impartió el taller “Derribando barreras” enfocado en identificar lo que verdaderamente necesita el usuario final como primer paso para establecer una relación fuerte y exitosa, dentro del Foro ExpoAudio. • 2do trimestre 2018

53


Audiología

Multiacústica efectúa un balance positivo de su participación en AEDA Multiacústica ha tenido una destacada presencia en el XV Congreso nacional de AEDA. Una gran cantidad de profesionales se acercaron al stand para interesarse por las últimas novedades de la compañía. Desde los audífonos de la marca alemana Hansaton, incluyendo su producto estrella AQSHD sin pilas o carga por contacto; las variadas ayudas auditivas o accesorios; el audífono joya EORA; los protectores Pluggerz; el innovador Klangfinder, comparador de tecnología y sonoridad de los audífonos hasta su última apuesta Glasklar, mucho más que un limpiador de audífono o de gafas, un innovador elemento que ayuda a fidelizar al cliente y mejorar su experiencia de compra. Su director general, Miguel Gimeno, acompañó durante el Congreso a su equipo directivo y de ventas. “Es imprescindible estar presente en el Congreso AEDA pues es un referente del sector audiológico en España. Nuestro equipo se ha volcado en atender al profesional que se ha acercado hasta nuestro stand. Por imagen y relaciones públicas, nuestro balance es positivo”, valora el director.

Stand de la firma en AEDA

El “Start-Up Day” asesoró a 150 audioemprendedores en ExpoAudio El binomio ExpoOptica-Start Up Day triunfó en la pasada edición de la feria, que tuvo, por primera vez, un espacio dedicado en exclusiva a la Audiología (ExpoAudio). La celebración de Optom, y con él, la presencia de miles de estudiantes y profesionales interesados en profundizar en sus conocimientos, y también de miles de ópticos y audiólogos venidos de toda España, maridó perfectamente con una iniciativa de ReSound destinada a ponérselo fácil al audioemprendedor.

En un solo día, a lo largo del sábado de feria (14 de abril), fueron 150 los audioemprendedores que obtuvieron respuesta a sus inquietudes para iniciar, o mejorar, sus negocios en el sector de la Audiología en un mismo espacio y en un mismo momento, atendidos por hasta trece empresas de diferentes sectores. La iniciativa fue laureada por la directora de ExpoÓptica, Lola González: “La de ReSound es una estrategia perfectamente alineada con la de IFEMA en

general y con la de ExpoÓptica en particular: ayudar a los emprendedores a acceder al mercado empresarial”. La directora destacó que, en una sola jornada, el profesional pudo “llevar a cabo todas las gestiones necesarias para iniciar o mejorar su negocio”, constituyéndose en el complemento perfecto para el foro de ExpoAudio, que ha tenido contenidos de gran interés. “Hemos conseguido unir formación y emprendimiento en un mismo espacio”, afirma la directora.

Imagen del encuentro

‘Be Different’, el nuevo programa de capacitación profesional de Otometrics De acuerdo con la creciente importancia que Otometrics le concede a la formación, la firma acaba de convocar su primer seminario en el marco de ‘Otometrics Be Different’, un nuevo programa de capacitación destinado a formar a los audiólogos para que puedan sobresalir en su entorno, en materias que demanda la sociedad y que no encuentran la adecuada respuesta en la sanidad pública. “Es una excelente oportunidad para sobresalir, dar un giro al centro auditivo, y ofertar nuevos servicios para diferenciarse de la competencia”, valora Elena Guerra, directora de Marketing de Otometrics España. Este seminario, desarrollado en dos jornadas, incluye entre sus contenidos conceptos como la definición de Audiología Infantil, la relación de las competencia del técnico superior de Audioprotesis, el protocolo de detección precoz infantil, cuestiones prácticas sobre cómo llevar a cabo una audiometría pediátrica dependiendo de la edad de los niños, cuáles son los equipos de diagnóstico para la evaluación teórica y práctica de los pacientes: “screening” neonatal, potenciales evocados, otoemisiones y diagnóstico y audiología pediátrica. Esta primera formación se ha llevado a cabo en las instalaciones de Otometrics, en dos jornadas intensivas de 10.00-18.00 horas, el primer día, y de 10.00 a 14.00

54

• 2do trimestre 2018

horas, el segundo. Los ponentes fueron Sylvester Feijoo, International Product& Clinical Specialist de Otometrics: y Carlos Gejo, licenciado en Audiología por la Universidad de Coimbra. El seminario completo ha sido gratuito para los clientes del servicio Otometrics Advantage.


25 años

mirando por tu negocio Cumplir años siempre es motivo de alegría. Y en Federópticos celebramos que llevamos 25 años cuidando de la salud de tu negocio. Una misión que ha sido posible gracias a la confianza y el compromiso renovado de nuestros socios; la misma que nos anima a seguir trabajando por la rentabilidad de tu óptica, con la misma ilusión que el primer día.

Llámanos al

901 15 16 17

· Especialistas en Progresivos · Plan de Marketing · Saludvisión · Audiocentro · Instituto Federópticos · Marcas exclusivas

www.federopticos.com

25

A ÑOS

F E DE R

1 2 3

ÓPTICOS

4

1993 - 2018

5 6

Únete a Federópticos y desarrolla tu negocio con el grupo líder y las máximas garantías de calidad y servicio.


Lentes oftálmicas

Varilux X Series: un año de éxitos Cada generación tiene su revolución. En abril de 2017 Essilor lanzó Varilux X series, una gama de lentes oftálmicas con un diseño adaptado a las necesidades de la Generación X. Un año después de su lanzamiento, Varilux X series ha cosechado incontables éxitos entre profesionales ópticos y usuarios de 40 países. Varilux X series entra “por la puerta grande” Varilux X series se caracteriza principalmente por ofrecer al présbita una visión extendida en el área de visión al alcance de los brazos (40-70 cm), justo la distancia a la que, en la actualidad, con la inclusión de la tecnología en la vida cotidiana, se realizan la mayoría de actividades. La gama Varilux X series se presentó en la madrileña plaza de Las Ventas, en un evento que congregó a más de 1.200 invitados, ópticos en su mayoría. El acontecimiento fue sucedido por 17 “roadshows” llevados a cabo en otras tantas ciudades españolas. El objetivo de estas acciones fue proporcionar la máxima repercusión al lanzamiento de esta gama de lentes completamente revolucionaria. Cabe señalar, también, que en el mes de junio, Varilux X series empezó a fabricarse en las instalaciones que tiene Essilor en Madrid, a un sorprendente ritmo de 1.500 lentes al día. Además, a partir del uno de diciembre del pasado año, esta innovadora gama empezó a fabricarse en las instalaciones que Essilor tiene en Tenerife, facilitando y mejorando el trabajo de los ópticos canarios. Varilux X series también obtuvo reconocimiento internacional: durante la última edición del salón internacional francés, recibió el premio Silmo d´Or a la innovación en la categoría de lentes oftálmicas.

ción X. Prueba de ello es que ha batido récords en el nivel de adaptación de los usuarios. De acuerdo con test independientes del estudio Eurosyn France, realizado sobre usuarios Varilux, la gama Varilux X series ha registrado un 95% de satisfacción en la realización de tareas área de visión al alcance de los brazos. Según el mismo estudio, nueve de cada diez usuarios reconocen que, gracias a Varilux X series, no necesitan mover la cabeza para ver bien a corta distancia. “Es lo que necesitaba. No necesito mover la cabeza. Nunca he visto igual”, “Nunca había visto tan bien ni había ido tan cómodo. Es como si llevara gafas monofocales”, declaran sorprendidos los usuarios de Varilux X series. Varilux X series también presenta resultados inmejorables frente a la competencia: es la preferida por el doble de personas para la realización de tareas en área de visión al alcance de los brazos y nueve de cada diez usuarios destacan su rápida adaptación frente a siete de cada diez usuarios de lentes fabricadas por los principales competidores de Varilux. Por último, es importante destacar que Varilux X series tiene un potencial comercial increíble. Los ópticos han llegado a decir que “es lo mejor que han probado en muchos años” y “los clientes notan especialmente una mejoría en visión intermedia, cerca y también en visión periférica”.

La gama Varilux X se presentó en la madrileña plaza de Las Ventas

Una acogida inmejorable entre usuarios y ópticos Varilux X series ha sido diseñada para satisfacer las necesidades de los présbitas de la Genera-

Nuevo Crizal Sapphire+ UV, vive la transparencia La aparición de nuevas fuentes de luz y la invasión de las pantallas en todo tipo de contextos hace que los entornos sean demasiado brillantes. Cuanto mayor es la cantidad de luz, más reflejos se generan, teniendo un impacto directo en nuestras vidas. Más del 80% de usuarios de gafas experimenta reflejos tanto en interiores como en exteriores. El 49% de ellos reconoce que mueve la cabeza para huir de los reflejos, el 33% admite cambiar la postura y el 28% explica que necesita quitarse las gafas para librarse de ellos. Crizal Sapphire+ UV, la solución invisible Para dar respuesta a ese exceso de luz y de reflejos, Essilor ha creado el nuevo tratamiento anti-reflejante, Crizal Sapphire+ UV, que proporciona a sus usuarios una visión más pura, libre de alteraciones, porque captura los reflejos procedentes de todos los ángulos en ambas superficies de la lente. Además, este tratamiento proporciona a los usuarios una mayor transparencia para

56

• 2do trimestre 2018

una mejor visibilidad en todos los ángulos. Este hecho resulta fundamental en el cara a cara y, también, en las redes sociales, donde la imagen es cada vez más importante. Un anti-reflejante en 360º Hasta ahora, los tratamientos anti-reflejantes consideraban únicamente los reflejos frontales. Crizal Sapphire+ UV es el primer tratamiento anti-reflejante diseñado para reducir los reflejos, independientemente de cual sea el ángulo de incidencia, tanto frontal como lateral o trasero. Esta alta prestación de Crizal Sapphire+ UV es posible gracias a dos factores, el cálculo Rv y el cálculo de efectividad Alpha. El cálculo Rv indica la intensidad de luz reflejada por la lente, cómo la percibe el ojo humano. El cálculo de efectividad Alpha indica la eficacia global del tratamiento anti-reflejante, sea cual sea la dirección de la luz y teniendo en cuenta ambas caras.


Lentes oftálmicas

Estos factores de cálculo, sumados a la integración de nuevos parámetros, permite que las superficies de la lente se optimicen. Gracias a ellos, la interacción del grosor de la capa frontal y la estructura de la superficie posterior han sido totalmente reconstruidas. Además, debajo de la capa antiestática en la parte trasera, se ha añadido una nueva capa sio2 que hace posible la combinación de la tecnología multi-angular y mantener un alto nivel de protección UV. La nueva estructura que compone este tratamiento ha sido patentada y recibe el nombre de 360º Multi-Angular Technology. Una transparencia que se nota Los usuarios perciben Crizal Sapphire+ UV como un anti-reflejante mucho más efectivo, con una gran transparencia visual y estética. Tras llevar a cabo pruebas sensoriales en las que se simulaban situaciones con reflejos de la vida real, percibieron Crizal Sapphire+ UV como un 70% más eficiente con luz frontal, un 50% más eficiente con luz trasera, que otro tratamiento top de gama (Crizal Forte UV). Además, el 95% de usuarios de Crizal Sapphire+ UV las consideran transparentes visualmente y el 85% de usuarios de Crizal Sapphire+ UV las consideran transparentes estéticamente. El 86% se sienten satisfechos con ellas en actividades diarias y un 87% reconoce que tienen un excelente rendimiento en actividades concretas, como conducir de noche. Cuando se preguntó a los usuarios si preferían lentes con Crizal Sapphire+ UV u otras lentes, el 91% indicó preferir Crizal Sapphire+ UV. La incorporación de Crizal Sapphire+ UV la posiciona en el top de gama, al mismo nivel que Crizal Prevencia, quedando en niveles inferiores Crizal Forte UV y Crizal Alizé UV.

Imagen visual de Crizal Sapphire+ UV

Las lentes polarizadas graduadas más versátiles

Nuevos lanzamientos de Younger Optics Europe Younger Optics Europe anuncia el lanzamiento de las lentes bifocales semiterminadas con segmento amplio Transitions Signature VII 1.50 FT45. Las lentes T7 FT45 brindan una solución para la demanda especial en el mercado óptico de un segmento de lectura amplio para diversos clientes oftalmológicos. Estas lentes cubren la demanda de lentes bifocales para niños que no pueden usar lentes con un segmento descentrado más pequeño. También representan una oportunidad para ofrecer anteojos bifocales tipo “Executive” con toda la mitad inferior determinada para leer. Hasta ahora, las lentes FT45 venían solamente en material transparente de índice 1,50 pero sin tratamiento fotocromático. Con el lanzamiento de las lentes T7 FT45, los clientes tendrán la posibilidad de disfrutar de la comodidad que brinda la tecnología fotocromática superior de Transitions. Las lentes T7 FT45 están disponibles en curvas base de 4,6 y 8, rango de adición de 0,75–3,00 dioptrías y en los colores fotocromáticos gris y marrón. Pueden tallarse con el equipo de tallado de superficie en cualquier laboratorio óptico.

Lentes terminadas asféricas XTRActive 1.60 La compañía también anuncia el lanzamiento de las lentes terminadas asféricas XTRActive 1.60 con un tratamiento antirreflejo superhidrofóbico de alta eficiencia. Este producto contribuirá a impulsar el crecimiento de la exitosa línea de productos XTRActive y supondrá una oportunidad para suministrar lentes XTRActive más finas y ópticamente superiores para clientes que necesitan gafas con lentes monofocales con la ventaja de precio que ofrece la amplia gama de existencias de las lentes terminadas en comparación con las lentes que requieren el procesamiento. Las lentes XTRActive se oscurecen más rápido y absorben más luz que cualquier otra lente fotocromática, proporcionando una absorción adicional de la luz azul de longitud de onda corta y resultan mucho más eficientes en climas cálidos. Además, las lentes XTRActive proporcionan una comodidad adicional a los conductores al oscurecerse hasta un 50% del nivel de absorción de luz detrás del parabrisas del automóvil.

60% de absorción Para situaciones diurnas con poca luz

68% de absorción twinlight

72% de absorción sombra

75% de absorción nublado

80% de absorción parcialmente nublado

85% de absorción parcialmente soleado

88% de absorción sol directo

91% de absorción máxima protección de la luz solar intensa

Las lentes Nupolar Infinite Grey combinan las tecnologías de polarización y fotocromática más avanzadas y ofrecen la más amplia gama de características de absorción disponible actualmente. Pueden ser las lentes polarizadas más claras o más oscuras en el mismo par de gafas según las condiciones de luz. A su vez, mantienen una eficiencia de polarización constante del 99 % y bloquean prácticamente todo el deslumbramiento cegador.

• 2do trimestre 2018

57


Lentes oftálmicas

Nuevos espejados Prats: Tint Mirror Gold y Aqua La familia Tint Mirror crece e incorpora dos nuevos colores para este verano 2018, el Tint Mirror Gold y el Tint Mirror Aqua Beneficios Familia RX Tint: Precio: Lentes con el espejado y el color base en el semiterminado, se ahorran tiempo y procesos Servicio: mínimo tiempo de fabricación/servicio, sólo hay que fabricar la rx del usuario. Moda: disponible en los colores más “trending” de cada temporada. Disponibilidad: en lentes monofocales y progresivas lab.

Lucrecia, imagen de la firma para esta campaña

Prats aventura 2019: Jordania La próxima aventura de Prats ya está decidida. Un nuevo viaje plagado de emociones, sorpresas y lugares fantásticos para visitar. Una aventura que tendrá lugar en septiembre de 2019. Durante la próxima aventura se conocerán: Las ciudades de Amman, Jerasha y la más increíble de todas: Petra, tesoro de la humanidad. El desierto de Wadi Rum iluminará con la belleza de su atardecer rojo entre sus dunas de arena ondulada y sus montañas de arena rojiza. La reserva natural de Dana y el Mar Muerto, donde se podrán ver unos paisajes que sólo pueden disfrutarse en ese lugar del mundo. “Si quieres conocer Jordania como un autentico aventurero contacta con tu delegado comercial (902 230 260) y te explicará cómo apuntarte. Date prisa, todavía quedan plazas libres”, concluyen desde la compañía.

La aventura tendrá lugar en septiembre de 2019

Indo lanza los Protocolos de Anamnesis para la evaluación de la retina “El óptico optometrista tiene un papel muy importante, ya que muchas veces es el primer profesional donde acude el paciente. Por eso, es fundamental que el óptico esté preparado para realizar exámenes de Retina, con retinógrafo y/o OCT, detectar posibles patologías y derivar al oftalmólogo, en caso necesario”, apuntan desde Indo. “Durante la anamnesis, ¿Le preguntas a tus pacientes la historia familiar médica y ocular? ¿Y sobre sus hábitos? ¿Recuerdas los factores de riesgo de DMAE? ¿Y Diabetes? ¿Sabes cuál es el indicador de hipertensión? ¿Y colesterol? ¿Y cómo influyen en la salud de la Retina de los pacientes?”, subrayan. Para ayudar al optometrista, Indo lanza el Protocolos de Anamnesis para la Evaluación de la retina: una herramienta para el chequeo completo en

Satisfacción en Prats por su participación en ExpoÓptica Durante los días que duró la feria todo el equipo estuvo presente para atender a todos los visitantes y explicarles las novedades de este año 2018, entre ellas el Blue Safe System (BBS), el nuevo material transparente que protege las estructuras oculares de los efectos nocivos de la luz, con un corte selectivo que respeta los ritmos circadianos. Todos los visitantes que estuvieron en el stand descubrieron la nueva campaña Vimax de Prats, una campaña que sigue con la línea cinematográfica iniciada en 2016. Una campaña con 10 imágenes diferentes, que se adaptan a cada producto y a cada época del año perfectamente. “Sino pudiste asistir a ExpoÓptica, visita www.vimaxlens.com y así la podrás conocer”, subrayan desde la compañía.

58

• 2do trimestre 2018

Retinógrafo AFC-330 de Nidek

la anamnesis de tus pacientes, para comprobar los factores de riesgo y realizar una retinografía y/o OCT para evaluar su retina y derivar al oftalmólogo si es necesario. “Contacta con tu comercial de Indo y descubre cómo obtener los protocolos de Anamnesis para Evaluación de la retina. Con Indo tendrás equipos de diagnóstico que te permiten una exploración de la retina de tus pacientes de una manera eficaz y sencilla”, destacan. Retinógrafo No-Midriático Nidek AFC-330: El instrumento indispensable para la toma de la imagen retiniana en tu centro de Salud Visual. OCT Retinógrafo Nidek Scan Duo: La mejor solución para la óptica en el análisis completo de la retina: OCT, Retinógrafo, Examen Fundus AutoFluorescencia, OCT de Polo Anterior, todo en un equipo.


Las lentes polarizadas graduadas más versátiles 60% de absorción Para situaciones diurnas con poca luz

68% de absorción twinlight

72% de absorción sombra

75% de absorción nublado

80% de absorción parcialmente nublado

85% de absorción parcialmente soleado

88% de absorción sol directo

91% de absorción máxima protección de la luz solar intensa

Las lentes Nupolar Infinite Grey combinan las tecnologías de polarización y fotocromática más avanzadas y ofrecen la más amplia gama de características de absorción disponible actualmente. Pueden ser las lentes polarizadas más claras o más oscuras en el mismo par de gafas según las condiciones de luz. A su vez, mantienen una eficiencia de polarización constante del 99 % y bloquean prácticamente todo el deslumbramiento cegador.


Contactología

El futuro de las lentes de contacto diarias, según CooperVision Las lentes de contacto diarias son consideradas la primera opción a la hora de prescribir por muchos profesionales de la contactología gracias a la combinación de ventajas que el usuario reconoce como importantes cuando han de elegir una solución que aúne comodidad, precio y salud. CooperVision, consciente de que la tendencia es imparable, apuesta por este tipo de reemplazo desde su propia perspectiva, extendiendo sus ventajas a toda la gama de prescripciones e introduciendo innovaciones tecnológicas desarrolladas por sus laboratorios I+D.

El objetivo se ha cumplido y CooperVision es en la actualidad capaz de ofrecer opciones de lentes de contacto diarias en todas las necesidades de adaptación, lo que incluye desde lentes de hidrogel convencional hasta las más avanzadas lentes de hidrogel de silicona, pasando por la revolucionaria MiSight 1 Day capaz de controlar la progresión de la miopía. Las tres principales familias de lentes de contacto diarias ofrecidas por CooperVision, son: MyDay está desarrollada con la tecnología Smart Silicone para proporcionar una experiencia de uso excepcional. Los canales de silicona de la avanzada tecnología del material de MyDay transportan el oxígeno de forma tan eficiente que se necesita menos cantidad de silicio, ofreciendo así una humectabilidad natural y un contenido en agua óptimo. Es una lente diaria premium que cuenta con versiones esférica y tórica. Clariti 1 Day, la única lente diaria de hidrogel de silicona que cubre miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. El lanzamiento de esta gama significó la posibilidad de adaptar lentes desechables diarias a casi cualquier usuario. Están fabricadas con la tecnología WetLoc que crea lentes de contacto de humectabilidad natural para una excelente comodidad durante todo el día; además, atrae y une la humedad a la superficie y a todo el material. MiSight 1 Day es la última incorporación al catálogo de lentes de contacto diarias de CooperVision y con ella se da un salto cualitativo en el tratamiento de la miopía que, por primera

vez, se ha demostrado capaz de ralentizar la progresión de su avance en niños y adolescentes, con las ventajas de su tipo de reemplazo que la hacen ideal para su edad al aportar mayor salud y menos incidencias ya que no requieren mantenimiento y menos manipulación. Las innovadoras lentes de contacto MiSight 1 Day con ActivControl Technology controlan la elongación axial y la progresión de la miopía mientras se compensa el error refractivo. Tan fáciles de adaptar como una lente de contacto monofocal y muy sencilla en comparación a otras opciones de tratamiento. “Con estas tres familias, CooperVision se posiciona en el mercado como un laboratorio especialista en lentes de contacto diarias y suma su experiencia a los miles de profesionales y usuarios que apuestan por este tipo de remplazo para adaptar y disfrutar de las lentes de contacto”, concluyen desde la compañía.

Dos estudiantes de la Universidad de Valladolid ganan la edición 2018 del programa FORCE de CooperVision El equipo de la Universidad de Valladolid -formado por Pablo Arlanzón y Laura Valencia y coordinado por la profesora María Jesús González- fue el ganador de la edición del año 2018 del programa FORCE Estudiante del Año de CooperVision. La final FORCE (Future Ocular Research Creativity Event, por sus siglas en inglés) tuvo lugar en el Centro de Innovación de CooperVision en Budapest (Hungría) los días 12 y 13 de mayo. Asistieron equipos formados por estudiantes y sus supervisores profesores de 11 países. Los ganadores del programa FORCE 2018 de este año han sido Pablo Arlanzón y Laura Valencia de la Universidad de Valladolid de Castilla-León. Supervisados por María Jesús González, esta investigación evaluó la sintomatología, función visual y signos clínicos en pacientes después del uso de dos tipos de lentes desechables mensuales con dos diseños ópticos diferentes, siendo uno de ellos especialmente dirigido para aliviar la fatiga visual digital.

60

• 2do trimestre 2018

Imagen de los premiados


Contactología

Conóptica presenta Concare HY-LUB Con el objetivo de ampliar su línea de productos Concare, Conóptica introduce el nuevo lubricante Concare HY-LUB, un lubricante ocular sin conservantes para la sintomatología de la sequedad y el cansancio ocular. Aporta una alta hidratación por su mayor permanencia y distribución del producto en el ojo. Concare HY-LUB es un nuevo lubricante ocular que presenta una mayor permanencia y distribución sobre la superficie ocular. Su contenido de ácido hialurónico de muy alto peso molecular al 0.15%, le confiere una viscoelasticidad óptima. Así, se consigue una mayor permanencia de lubricante en el ojo y una distribución homogénea sobre toda la superficie ocular. En consecuencia, es adecuado para todo tipo de lentes de contacto y ayuda a mejorar la sintomatología de la sequedad y el cansancio ocular. Se trata de una solución multidosis sin conservantes. Esto es posible gracias al sistema OSD, que aísla el contenido de la contaminación microbiológica exterior. Concare HY-LUB también ofrece alivio a aquellos usuarios que no utilizan lentes de contacto. En trabajos con larga exposición a pantallas, parpadeo incompleto, aire acondicionado o ambientes que provoquen sequedad ocular, Concare HY-LUB proporciona una hidratación prolongada sin conservantes. Adaptador Live Experience de Conóptica “Si deseas tomar imágenes y videos de una forma fácil con tu smartphone en la lámpara de hendidura, Conóptica ha ideado un adaptador único pensado especialmente para tu actividad en contactología y para la transferencia inmediata de esas imágenes a otros profesionales”, apuntan desde la compañía. En Conóptica han ideado este adaptador absolutamente funcional que cumple con las siguientes funciones: Comparte la información de tus casos clínicos mediante imágenes y videos de una forma fácil y sencilla. Captura fotos y videos nítidos y con un amplio campo de imagen gracias al diseño exclusivo ideado por Conóptica. Es compatible con cualquier lámpara de hendidura y smartphone.

www.optimoda.es diario digital. Gratuito sin zonas reservadas

¿lo ha leído hoy?

• 2do trimestre 2018

61


Contactología

Solo el 10% de los présbitas utiliza lentes de contacto multifocales para corregir su error refractivo Durante la celebración del 25 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica – Optom 2018, ha tenido lugar una sesión plenaria titulada “Estrategias de visión simultánea para la corrección de la presbicia”, en la que cuatro de los mejores expertos nacionales e internacionales han hablado de la presbicia. Además de tratar las bases físicas y de adaptación neural de la visión simultánea los expertos que han intervenido en Optom 2018 han mostrado las distintas soluciones que existen para la presbicia, además de las gafas progresivas o bifocales, como es el caso de las lentes de contacto multifocales que se presentan como una alternativa para la compensación de la presbicia que permite al paciente manejar su estilo de vida (deporte, trabajo, vida social, …) sin necesidad de usar gafas. En la sesión de Optom también se han dado a conocer las últimas novedades en cirugía corneal para la corrección de la presbicia.

mark’ennovy asciende al Himalaya El montañista Jesús Morales ya se ha puesto en marcha hacia el Makalu (Himalaya), la quinta montaña más alta de la Tierra, con una altitud de 8.463m. El Makalu esta situado en la zona Mahalangur del Himalaya, a 19 km al sureste del monte Everest, en la frontera entre Nepal y China. “En estos días de aclimatación, Jesús podría experimentar una serie de cambios en su organismo, pero nos centraremos en los relacionados de un modo más directo con el ojo cuando se exponga a altitudes superiores”, apuntan desde la compañía. • Edema Corneal • Congelación transitoria de córnea por hipotermia extrema • Exposición extrema a los rayos UV; con cada 1.000 metros de incremento en la altitud, la intensidad de la radiación UV aumenta de un 10% a un 12% • Cataratas prematuras • Carcinomas o células escamosas en la conjuntiva • Pterigium • Pinguécula • Fotoqueratitis, conocida también como la ceguera de la nieve; la nieve nueva que puede llegar a reflejar hasta un 80% de la radiación UV “En mark’ennovy estamos muy concienciados con la protección de los ojos, por eso queremos que nuestros usuarios de lentes de contacto se sientan libres de practicar cualquier deporte con una excelente visión, comodidad y protección en todo momento”, subrayan. Esa es la razón por la que han sacado al mercado una amplia gama de lentes de contacto con filtros. Filtro UV de clase 1 que filtra el 99% de la luz UVB, el 93% de la luz UVA y filtro selectivo de la luz azul, que filtra como mínimo el 14% de la luz azul-violeta. Las lentes Blu:gen y Blu:kidz, son lentes de hidrogel de silicona mensuales personalizadas, en geometría esférica, tórica, multifocal y multifocal tórica, con una amplia combinación de parámetros. Blu:ssentials, también hidrogel de silicona mensual, pero con parámetros esenciales, geometría esférica, con tres radios, tres diámetros y potencias de -10.00 a +6.00 y su último lanzamiento: Jade, lente de contacto hidrogel mensual moldeada, de -10.00 a +8.00.

Kit de viaje para cuidar las lentes y los ojos este verano Este verano Disop ofrece un kit de viaje para que los usuarios de lentes de contacto puedan disfrutar de sus lentillas sin ninguna limitación. Este kit se compone de: 2 Soluciones únicas Hidro Health HA con ácido hialurónico en formato de 100 ml, apto para ser transportado con el equipaje de mano 1 Lágrima artificial Acuaiss Ultra con ácido hialurónico, en envase de 10 ml sin conservantes, especialmente diseñada para usuarios de lentes de contacto con problemas de sequedad ocular 1 Portalentes antimicrobiano, que impide la proliferación de microorganismos 1 Neceser transparente, para meter todos los líquidos en la cabina del avión. Se trata de un kit completo que estará disponible hasta el 15 de septiembre o hasta agotar existencias.

Las lentes Blu:ssentials, hidrogel de silicona mensual

Las lentes Blu:kidz, lentes de hidrogel de silicona mensuales personalizadas

62

• 2do trimestre 2018


MEJORA TUS MÁRGENES CON LIBERTAD, SIN CUOTAS O ATADURAS Únete a nosotros

Te ofrecemos dos opciones diferentes:

COMO ÓPTICO-OPTOMETRISTA PROFESIONAL INDEPENDIENTE. Con tu imagen propia y con las mejores condiciones de compra.

COMO ÓPTICO-OPTOMETRISTA. Con una imagen atractiva, una comunicación eficaz y una óptica rentable.

¿Hablamos?

T. 911 266 296 I info@mi-optico.com Antonio Cavero, 74. 28043 Madrid.

594

PRIMERAS MARCAS Y COLECCIONES EN EXCLUSIVA

ÓPTICAS ASOCIADAS www.mi-optico.com


Distribución

Federópticos incorpora cinco nuevos centros en España El Grupo mantiene un potente plan de expansión

El Grupo Federópticos ha incorporado en los últimos meses cinco nuevos centros a su red de salud visual distribuida por toda España. En concreto se trata de dos ópticas en Galicia, dos en Toledo y una más en Sevilla. Los centros de Galicia son Federópticos Pontecastro, que se encuentra en Santiago de Compostela (A Coruña) y Federópticos Bernárdez, óptica de nueva apertura en Vigo (Pontevedra). En total son 17 los centros de salud visual que, bajo la marca Federópticos, ofrecen sus servicios en la comunidad gallega. Por su parte, Federópticos Herrero (Consuegra) y Federópticos Boreal, en Toledo capital, consolidan la presencia del grupo en esta provincia, que ya tiene centros establecidos en La puebla de Montalbán, Talavera de la Reina, Quintanar de la Orden y Sonseca. Además, Federópticos Juan Luis Reina,

ubicado en la localidad sevillana de Bormujos, completa la decena de centros de salud visual de Federópticos en la provincia andaluza. Esta óptica pertenece a la división Saludvisión, y entre sus servicios especializados ofrece terapia visual. Juan Luis Reina, optometrista comportamental, lleva desarrollando su profesión desde hace 25 años y recientemente ha tomado la decisión de abrir un centro de optometría donde poder desarrollar distintos servicios clínicos que abarquen desde la población pediátrica a la geriátrica. Reina se muestra ilusionado de haber conocido Federópticos, grupo con el que se “identifica por

la preocupación por la salud visual y la imagen de profesionalidad”. En este sentido, en 2016 el Grupo puso en marcha Saludvisión, una nueva línea de servicios optométricos profesionales, enfocada a ofrecer un amplio abanico de soluciones en torno a la salud visual de los pacientes, poniendo en valor la profesionalidad de sus socios. Federópticos es especialista en España en la adaptación de lentes progresivas de alta gama, tanto en lentes oftálmicas como lentes de contacto multifocales. Se trata de la segunda mayor cooperativa del sector óptico en España dedicada a la distribución y la cuarta empresa del sector del país.

Alain Afflelou impulsa el crecimiento interno de su equipo La compañía cuenta con un potente plan de formación que va más allá de la óptica. Se trata de ‘Impulsando el desarrollo’, un programa de formación para que sus ópticos-optometristas y vendedores puedan convertirse en “coach” y expertos en ventas con competencias transversales a toda la compañía. La formación “Impulsando el desarrollo” está basada en conocerse a uno mismo como primer paso para lograr ser artífice del propio desarrollo a partir de herramientas y técnicas de contrastada validez y fiabilidad que permiten homogeneizar sobre qué nos valoramos. De la mano de Psicosoft con la herramienta Focus Wave, se desarrolla esta formación que incide en el autoconocimiento y, a partir de ahí, en el conocimiento del cliente, los compañeros y de las personas que rodean el día a día en el entorno laboral y personal del equipo de ópticos de la firma francesa. Una jornada muy interesante a partir de la cual podrán poten-

64

• 2do trimestre 2018

ciar sus capacidades y convertirse en formadores oficiales dentro de la compañía, y crecer así a nivel profesional dentro de Alain Afflelou. “La apuesta por el talento interno es la base de nuestro trabajo desde la formación. De esta filosofía nace el afán por potenciar las capacidades de cada uno de nuestros ópticos y vendedores, incluso llegando a formarles para convertirse en coach oficiales de Alain Afflelou”, afirma Ana Díaz, responsable de Formación y Desarrollo de Alain Afflelou. Además, añade que es una oportunidad abierta a todo el personal interno de la firma. “Este equipo, al que llamamos Panel de Customer Experience, está en constante evolución y abierto a acoger a nuevos aspirantes dispuesto a desarrollar estas competencias transversales a formar a otros y a dar ideas que contribuyan a mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes”.

Imagen del encuentro


Distribución

Cione Grupo de Ópticas presenta su catálogo 2018-2019 En mayo de 2018, Cione Grupo de Ópticas publicó una nueva edición de su Catálogo de Producto. Con más de 150.000 referencias, recoge acuerdos de la cooperativa con decenas de proveedores, y cuenta con una versión personalizada para las marcas vision&co y Primera Ópticos. Como en todos sus precedentes, la edición de 2018 mejora la anterior, y permite al socio de Cione llevar a cabo el ejercicio de su profesión sin necesidad de hacer una sola compra fuera de la cooperativa. “Ese era el reto, ampliar aún más nuestro portfolio de producto y mejorar las condiciones en todos los aspectos. Y creo que lo hemos conseguido”, valora Pilar Cornejo, Head of Lenses & Contactology Area de Cione. En el capítulo de lentes oftálmicas hay muchas novedades. En primer lugar, Cione cuenta, en exclusiva para la cooperativa, desde mediados de mayo de 2018 con toda la gama Varilux Classic 2.0 de Essilor. “Gracias a este acuerdo, nuestros socios dispondrán de lentes Varilux a precios extraordinariamente competitivos en el mercado”, valora Cornejo. Asimismo, en lentes progresivas, Cione estrena un acuerdo con Indo, proveedor junto al que Cione ha desarrollado la gama completa de lentes progresivas Amplivision. “Con esta nueva gama cubrimos todos los niveles en el diseño de las lentes, desde el nivel 0, o más básico, hasta el nivel 4, personalizado, con la particularidad de que en la gama más sofisticada Slim Max vamos a utilizar una tecnología patentada de Indo que permite que cualquier lente sea más estética en las adaptaciones”, añade. “Además de estas dos grandes incorporaciones de las que nos sentimos especialmente orgullosos, nos hemos ocupado de ampliar las gamas de aquellos productos ya existentes en nuestro catálogo en cuanto a índices, diseños y tratamientos, incluyendo aquellos más novedosos en el mercado, como los específicos para la

Portada del nuevo Catálogo

conducción o lentes especialmente pensadas para la vida digital”, subraya. Al igual que sucede con las lentes oftálmicas, y de acuerdo con la tendencia de incorporar mejoras específicas para ayudar al sistema visual a enfrentarse a la vida digital, Cione ha negociado con los proveedores de contactología lentes de contacto con valor añadido. Así, el catálogo incluye, como producto propio para Cione, la nueva lente Confort Definity Silk Digitalview, que tiene su versión para Primera Ópticos y para vision&co. Se trata de una lente especialmente diseñada para usuarios de pantallas. Su diseño permite a quienes utilizan frecuentemente los dispositivos digitales terminar su jornada laboral con su sistema visual menos fatigado y con una menor sensación de ojo seco que habitualmente provoca la vida digital.

• 2do trimestre 2018

65


Distribución

La nueva imagen de Farmaoptics marca el inicio de una etapa de renovación del grupo El Hotel Cándido de Segovia acogió los días 9 y 10 de junio la Asamblea Anual de Farmaoptics. Una Asamblea que ha puesto de manifiesto la voluntad de crecer como grupo y la necesidad de identificar las tendencias del mercado. Durante la Jornada de Trabajo se ha realizado una radiografía del sector óptico, se ha presentado la nueva imagen corporativa (que de forma paulatina se está incorporando en todos y cada uno de los productos del grupo) y se han dado pautas para que los ópticos y los optometristas sean capaces de

transmitir su profesionalidad. “Hay que recordar que el sector óptico es un sector muy profesional pero que a veces carece de habilidades para comunicar sus conocimientos. La Jornada también ha puesto de manifiesto la importancia de las nuevas tecnologías y de la necesidad de incorporarlas y adaptarlas al sector óptico”, subrayan desde la compañía. Destacar también que la nueva imagen corporativa de Farmaoptics coincide con la renovación y cambio generacional que está experimentando el grupo. Farmaoptics es una tipología de ópti-

Imagen del encuentro

cas que se define como comercio de proximidad y que ofrece productos donde calidad y precio van de la mano. Fundada hace más de 30 años, re-

presenta el 10% del sector óptico del mercado español, siendo la primera cadena óptica-farmacéutica del Estado.

Cecop amplía su oferta de gafas con nuevos acuerdos internacionales Nuevas marcas internacionales y acuerdos de colaboración para Cecop, que incorpora a su oferta, dentro del segmento monturas, tres nuevos proveedores: Kypers, Modo y CRGT Occhiali -con licencia de marcas como Quiksilver y Roxy. Kypers nace con la idea de hacer llegar diseños modernos a todos los públicos, en multitud de materiales y tiene distribución internacional; Modo, nacida en 1990 en Nueva York, es una compañía global con sedes en Estados Unidos, Milán y Estocolmo. Sus colecciones se inspiran en el “mood” de

esas capitales y de allí nacen colecciones que unen forma y función. Ambos proveedores estuvieron presente en la última edición de ExpoCecop, donde presentaron a los asociados del grupo sus colecciones. Últimas en incorporarse a la oferta disponible para los asociados de Cecop son las colecciones de Quiksilver y Roxy, que se enfocan a un estilo de vida deportiva, y centran sus diseños en complementar actividades de alta montaña y mar.

Multiópticas inaugura una nueva óptica en Melilla La compañía ha abierto un nuevo establecimiento de Multiópticas en Melilla, perteneciente al grupo Multiópticas Roca y localizado en la Avda. de Juan Carlos I Rey, Nº 7. La amplia gama de productos permite que el usuario pueda elegir el que más se adapte a sus gustos y necesidades. Además, se ha cuidado hasta el último detalle del diseño interior para que vaya acorde con la apuesta por la moda y lograr que el cliente se vea inmerso en la experiencia de compra.

Interior del nuevo establecimiento

66

• 2do trimestre 2018

MIOPTICO ya está en el Centro Comercial La Vaguada y en Humanes de Madrid El Grupo MIOPTICO ha inaugurado una nueva óptica en uno de los principales centros comerciales de la capital, La Vaguada, que cuenta con 3 plantas de oferta comercial y recibe al año más de 25 millones de visitantes. Además suma también una nueva apertura en una de las principales calles de la localidad de Humanes de Madrid. MIOPTICO apuesta por espacios innovadores con las últimas tecnologías en los que se pueden encontrar los modelos más novedosos del mercado y colecciones exclusivas siempre de la mano de los principales proveedores del mercado. Las dos aperturas seguirán la política comercial del grupo, que ofrece una amplia oferta a todos sus clientes. Con estas dos ópticas en Madrid el grupo MIOPTICO sigue en crecimiento alcanzando ya los 582 asoSe apuesta por espacios innovadores ciados en España y Francia.


Internacional

Silmo despliega un potente abanico de actividades complementarias Entre los días 28 de septiembre y 1 de octubre de 2018 el salón desarrolla una nueva edición en la capital francesa. Esto en lo concerniente al aspecto puramente físico, ya que el salón ha creado todo un ecosistema de servicios para el profesional que comprende todo el año.

Imagen de la anterior edición del certamen

Por ejemplo, Silmo M@ TC H es una aplicación que facilita los encuentros, los intercambios, los descubrimientos, multiplicando así las oportunidades de negocio. Por su parte la formación sigue teniendo su plataforma con Silmo Academy que, a través de programas de formación, permite estar al día con los avan-

ces científicos en el ámbito de la visión. Esta próxima edición verá una nueva entrega de los Silmo d´Or, unos premios icónicos que recompensan el talento y el saber hacer de toda la cadena óptica. Una novedad de esta edición la constituye Silmo Next, que comprende todo lo relacionado con la prospectiva, la innovación y las tendencias. Se presenta

como un “think tank” destinado a ayudar a visitantes y expositores a anticipar los cambios y a proyectarse en el futuro de la óptica. Silmo Live está conformado por un conjunto de servicios y animaciones festivas para convertir al salón en un encuentro único tanto para expositores como visitantes.

Opti mostrará una oferta conformada por seis pabellones Del 25 al 27 de enero de 2019 el certamen desarrolla una edición que incluye los nuevos pabellones C5 y C6 en el recinto ferial de Munich (Alemania), lo que se traduce en que, por vez primera, el salón ocupará seis pabellones (del C1 al C6), en un área de 60.000 metros cuadrados. Firmas ya habituales del salón han aumentado su espacio expositivo en la feria, mientras que nuevos expositores participarán por vez primera en el certamen. En su conjunto, la feria volverá a mostrar todo el abanico del universo óptico, incluyendo monturas, lentes oftálmicas, lentes de contacto, baja visión, maquinaria, audiología, etc. El mayor espacio disponible también va a permitir la expansión de áreas como opti forum u opti campus. También se traduce en una estructura más clara y una orientación más sencilla entre los diferentes pabellones, con una segmentación más diáfana.

La oferta expositiva del salón se incrementa en su próxima edición

• 2do trimestre 2018

67


Internacional

La Ruta de la Luz ha entregado 20.603 gafas nuevas a personas sin recursos de todo el mundo desde 2004 En abril de 2018, la Fundación Cione Ruta de la Luz ha hecho público su decimocuarto informe anual de actividad en el que detalla los proyectos nacionales e internacionales que han ayudado a mejorar la salud visual y auditiva de personas en riesgo de exclusión a lo largo de 2017 y expone sus cuentas. El pasado ha sido un año de cambios para la Fundación en el que ha renovado su imagen, unificándola para trabajar de forma conjunta bajo el lema “Por una visión mejor en el mundo”. La que ha mantenido inalterada es su preocupación por mejorar la salud visual de personas con escasos o ningún recurso económico o en riesgo de exclusión social de todo el mundo. En 2017, la Ruta de la Luz ha estado presente en los tres continentes con mayor número de países en vías de desarrollo para luchar por erradicar los problemas de mala visión en comunidades aisladas donde el acceso a una revisión visual y a una gafa graduada es casi imposible. Además, como parte de sus objetivos internacionales, la Fundación ha implementado labores de incidencia y formación, tanto a los beneficiarios/as como a los posibles ópticos locales.

La Fundación mantiene su objetivo de apoyar a los más desfavorecidos

Premiadas dos gafas de sol de las marcas Titanflex y Brendel Dos modelos de gafas de sol de las marcas Titanflex y Brendel han recibido sendos premios Red Dot, galardón que reconoce la calidad en el diseño de los mejores productos fabricados cada año. La gala de entrega de los premios se desarrolla el 9 de julio en el Palacio de la Ópera de Essen (Alemania). En el transcurso de un proceso de evaluación que abarcó varios días y después de que todos los productos presentados fueron analizados individualmente, el jurado del premio Red Dot tomó la decisión de distinguir los modelos Titanflex 824099-10 y Brendel 906125-50, ambas marcas de Eschenbach Optik, con el premio Red Dot por sus diseños de alta calidad. Con el modelo Titanflex 824099-10, la tecnología se une al diseño. Una nueva y completa forma futurista con una extraordinaria combinación de acetato HD y el flexible y robusto material Titanflex, una aleación de metal con memoria patentado por la compañía Eschenbach Optik. Por su parte, el premiado modelo Brendel 906125-50 se trata de una inspirada interpretación de las legendarias gafas de sol para mujer de los años 60, con el estilo de Jackie Onassis, fabricadas en acetato. El frontal grande, con una ligera forma de ojo de gato en la línea exterior, muestra bordes suaves y colores opacos pero translúcidos. Este concepto de diseño se concentra deliberadamente en el frente de la gafa.

Dos premios iF Design para Porsche Design Eyewear Justo a tiempo de su 40 aniversario la firma ha recibido dos de los premios más conocidos por el diseño de producto. Durante 65 años, el iF Design Award ha sido un sello distintivo muy destacado en lo que respecta a la excelencia en el diseño. Los dos productos lograron ganarse al jurado internacional independiente de 63 miembros de entre las más de 6.000 presentaciones.

Staff Director José Martín jm@astoriaediciones.es Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.es Dirección Comercial Internacional David Martín dmartin@astoriaediciones.es Agente para Francia, Bélgica Janie Durand Tel/Fax: +33 1 39 43 39 98 Mobile: +33 6 11 72 90 19 jdk@jdurand.me Maquetación y diseño Diego Peña produccion@astoriaediciones.es Dep. Legal B-31.146-1994 / Imprime Anman Gràfiques del Vallès, S.L. Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA Tel.: 93 444 81 92 www.optimoda.es - info@optimoda.es

Imagen de los dos modelos premiados

68

• 2do trimestre 2018


1.

CREACIONES RTC, S.L. Aulestia i Pijoan, 15 / 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 / F. 93 415 13 13

Lentes oftálmicas

info@rtc-optica.com www.rtc-optica.com www.julbo-optica.es

INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo / Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com

2.

Monturas

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Monturas de graduado para niños

Colección Gafas de deporte POLIT SPORT / POLIT ÓPTICA Se pueden graduar. Disponemos de modelos con entes o pantallas intercambiables. Sport Kids.

Colección Gafas de natación graduadas para adultos y niños.

Productos: Estuches gafas y lentillas cadenitas y cordones · gamuzas y líquidos · gafas de lectura · gafas de protección deportiva. Columnas · paneles · expositores · muebles clasificadores y para taller, bandejas y cubetas para gafas. Marcas: Julbo · Top Vision Group I Need You · Liberty Sport · Optinett · +Claro y Multiclean. PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Suministros de ópticas Fornituras, despiece de las gafas. Consultar web en: Plaquetas, terminales, tornillos, varillas.. Herramientas - Consultar web en: Alicates, destornilladores, llaves de tuercas, utensilios, ayudas para laboratorios etc. Maquinaria - Consultar web: Ultrasonidos, ranuradoras, biseladoras manuales, taladros, ventiletes etc. Consultar web en categorías: Estuches lentes de contacto, protectores solares, gafas lectura, de maquillaje, gamuzas micro-fibra. Gran surtido en suplementos y lentes solares la Gran colección cordones, cadenas metal doradas, plateadas, lacadas, plástico ,perlas y combinadas. Instrumentos laboratorio - Consultar web: Frontos, retinoscopio, proyectores, cajas y gafas de pruebas,..etc. más de 4500 artículos.

4.

Óptica y optometría

TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern - Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.

6.

Audiología

BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 F. 91 428 22 22 info@beltone.es www.beltone.es

multiacústica C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 F. 965 984 520 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y Experiencia en Audiología. Distribuidor de audífonos Hansaton, productos de limpieza y mantenimiento Hadeo, pilas Rayovac,…. Todo lo necesario para la audición.

Si no lo encuentra consúltenos.

OPTIM, S.A Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 info@optim.vision / www.optim.vision Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi Charmant • Diane de Carlo • Forbes • GF Ferré Guy Laroche • Kenzo • Levi’s • Mr.Wonderful New Balance • O’neill • Redbull Spect Eyewear Spect Eyewear • Vuarnet

5. DIAGO distribucions ópticas sl Pere IV, 29-35 4º 2ª 08018 - Barcelona T. 933008980 / F. 9333008958 diago@diagoptica.com www.diagoptica.com

Complementos de tienda · Gafa deportiva · Consumibles · Gafas infantiles · Gabinete · Lentes Solares · Contactologia · Sol · Herramientas · Maquinaria · Lupas · diagoptica diago distribuciones opticas @d_DIAGO_d

3.

Fornituras Accesorios

Anunci Optimoda_juny_2017.pdf

1

2/6/17

13:01

Laboratorios Talleres

PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

TALLER LABORATORIO ÓPTICO Todo tipo de reparaciones en metal y acetato. Soldaduras LASER todo tipo de metales titanio, inox etc. coloreados de lentes, artesanías. otros consultar TALLER - LABORATORIO ÓPTICO DESDE 1976

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 / 902 350 600 F. 91 815 51 35 / 91 812 50 45 info@grupogvo.com www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nano. · Accesorios: Fornitura, herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.

Tienda y Taller Gafas infantiles Óptica Deportiva

J. Ruiz e Hijos Suministros de Óptica, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 / F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es / www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.

ORTOBOSAN, S.L. T./F. 93 417 46 72 info@ortobosan.com www.ortobosan.com Banda acuática protectora de oidos. PERSONALIZABLE CON SU MARCA.

Widex Audífonos S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 F. 93 254 79 31 www.widex.es widex@widex.es Líder mundial en tecnología auditiva. Widex ofrece la gama más variada de formatos de audífonos inalámbricos para todos los segmentos. Audífonos de diseño dotados de la tecnología más puntera y con conectividad a aparatos externos.

Para anuncios en esta sección

T. 93 444 81 92

jm@astoriaediciones.es

• 2do trimestre 2018

69


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.