Optimoda 193 / 2do trimestre 2016

Page 1

Mesa redonda ¿Es la paraóptica una solución para la óptica? Pág

PRODESIGN EYEWEAR IBÉRICA S.L. T (34) 944 211 776 F (34) 944 211 776 W PRODESIGNDENMARK.COM

4.

www.optimoda.es Opinión Tiempo de remontada. Pág

8.

año XXII Nº 193 2do Trimestre 2016 14,00 €

Entrevista Jean Luc Morabito, director general de Indo. Pág

38.


* PAR DE SOL DE REGALO º GRADUADO

2

*Consulta las condiciones de la promoción en tu óptica. Promoción válida hasta el 31 de Agosto de 2016.

¡PREGUNTA A TU DELEGADO COMERCIAL DE NEXO OPTICS POR LA NUEVA CAMPAÑA DE KODAK LENS! Kodak y el logotipo de Kodak son marcas registradas de Kodak usadas bajo licencia de Signet Armorlite, Inc. Todas las marcas y marcas registradas son propiedad de sus respectivos dueños.


SUMARIO

BILLETE OOOOOHHHHH !!!!!!

C ONTENIDO 16 Monturas

56 Contactología

Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales

Los profesionales hacen brillar a Conóptica en OPTOM y Expoóptica 2016

01 Portada

38 Entrevista

62 Distribución

Prodesign Tel.: 944 211 776

Jean Luc Morabito, director general de Indo

Cione presenta los catálogos de producto para 2016 y 2017

PRODESIGN EYEWEAR IBÉRICA S.L. T (34) 944 211 776 F (34) 944 211 776 W PRODESIGNDENMARK.COM

www.prodesigndenmark.com

04 Mesa Redonda ¿Es la paraóptica una solución para la óptica?

09 Opinión ¿Cómo captar, desarrollar y retener usuarios de lentes de contacto?

12 Economía ‘The Visual Day’ cumple objetivos

Síguenos en:

42 Audiología El Start Up Day reúne a 150 audioprotesistas

46 Producción Destacada participación de Topcon en Expoóptica

50 Lentes Oftálmicas X-blue, el nuevo tratamiento preventivo de Prats

66 Internacional Silmo 2016, en marcha

Esta expresión entre admirativa y onomatopéyica la lanzamos cuando vemos algo que nos gusta, que nos sorprende. Y a menudo también se nos escapa ante el desconcierto y la fascinación. Debo ser el individuo 2.000 millones que escribo o digo que estamos en tiempos de cambio, frase o sentencia nada nueva que se repite todos los días. Si la analizamos con un poco de calma, llegaremos a la idea que siempre y todos los días son tiempos de cambio. A veces el cambio es sutil, a veces enérgico. La percepción del cambio es directamente proporcional a la velocidad con la que se produce. Y estos cambios nos empujan, en unos casos, a abrir la boca y soltar lo del oooohhhh !!! y, en otros, a torcer la boca y entre dientes soltar bbbaaa ! Y entre el oooooooohhhhh !!! mayestático de aprobación y el bbbbaaaa !!!! de rechazo frontal, vamos valorando aquellas cosas, productos, servicios, ofertas que la vida nos ofrece. Mi último ooohhh!!! se produjo ante un evento que se celebró en Milán el pasado mes de octubre. Un evento que viene a demostrar que una nueva forma de relación proveedor/cliente es posible. Que la nueva era de compra/venta proveedor/óptica ha llegado. Que la misma puede ser un auténtico torpedo en la línea de flotación de las ferias convencionales, un hecho. Que les va a permitir a los chicos de las maletas reducir su número de visitas y, no por ello, disminuir sus ventas, una constatación. Los organizadores del mismo (Date) han triunfado con su filosofía. Expositores super seleccionados, con oferta especializada y, como en los mejores locales de copas, con el derecho de admisión restringido. ¿Están en su última fase las megas ferias, donde hay de todo, de cualquier precio, con ambientes folclóricos, con marcas que se pueden encontrar hasta en los grandes almacenes, gasolineras o boutiques de moda confección, que las puede comprar cualquiera? ¿O como Date e incluso la zona LabAcademy de Mido, donde el visitante comprador sabe que va a encontrar marcas no saturadas, con diseño y calidad, que luego va a poder aplicar con las mismas, un factor multiplicador de su precio que nadie le va a discutir? Estos nuevos espacios permiten cambiar el terreno de juego. Se pasa de la oferta/venta en la óptica, a la oferta/ venta en estos nuevos universos. Un cambio estructural que se impondrá ante las ventajas que ofrece a vendedores y compradores. Eventos muy profesionales. Con expositores muy seleccionados y con visitantes compradores ávidos de novedades donde basar su oferta exclusiva. Parece que oooohhhh!!! llega .

José Martín, Director jm@astoriaediciones.es


? 2 ? 3 ? Bajo su criterio, ¿qué productos y servicios son susceptibles de ser considerados con la etiqueta de paraóptica?

¿Usted, el grupo u empresa al que pertenece ya ha incorporado productos de paraóptica para su venta al público? (Sí/No ¿Por qué?)

MESA REDONDA

1

Los productos y servicios de parafarmacia se han convertido en un nicho de negocio para las farmacias. ¿Cree usted que los artículos de paraóptica son o podrían ser una solución para diversificar y aumentar el negocio de una óptica?

¿Es la paraóptica una solución para la óptica? Generar más ingresos, conseguir más tráfico en el establecimiento, captar nuevos clientes, diferenciarse de la competencia… Estos son algunos de los objetivos que persiguen los propietarios de ópticas, directivos de grupos y cadenas. ¿Es la paraóptica una buena opción? Este es el tema de nuestra MESA REDONDA.

Josep Esteve Director de Farmaoptics 1 . Se podrían ver como una salida comercial a primera vista pero en realidad creo que pueden tener un dudoso éxito comercial. El problema es el prefijo "para", porque indica que se pueden comercializar en distintos canales que no cuentan con profesionales del sector óptico. Por ejemplo, podemos encontrar artículos que hasta hoy eran propiamente de óptica en farmacias e incluso en grandes superficies, como los líquidos de las lentes de contacto. 2. Creo que deberíamos reflexionar pro-

fundamente sobre qué productos pueden ser considerados como paraóptica. Actualmente hay laboratorios del sector de la óptica que ofrecen productos no catalogados como medicamentos, pero que están etiquetados como producto alimenticio, por ejemplo, hablamos de las vitaminas para la visión. Sería interesante poder conocer los resultados comerciales junto con los laboratorios para ver cuál ha sido la respuesta de la venta de estos productos en el sector óptico.

3. Hemos incorporado los lanzamientos de los distintos laboratorios pero estamos

observando un bajo éxito comercial en esta nueva línea de productos a través de nuestras ópticas. Contamos, por ejemplo, con vitaminas para la visión, productos dermatológicos específicos para ojos y complementos y accesorios de óptica como cadenas o fundas. Nos interesa ofrecer a nuestros clientes todo lo que necesiten relacionado con la salud visual y la óptica, y el único establecimiento que puede ofrecer garantía de salud es la óptica y la experiencia de un optometrista. Pero como he dicho, tenemos que reflexionar sobre qué productos son de paraóptica porque el consumidor puede desorientarse y pensar que en cualquier establecimiento puede obtener productos de salud ocular sin el asesoramiento que garantiza un profesional de la óptica.


Alfons Bielsa Presidente del Colegio de Ópticos Optometristas de Cataluña

Francisco Daza Jefe de Producto de Lentes Oftálmicas y Contactología de Grupo Cione y responsable del proyecto Cione University 1. Lo que se ha producido con la nueva ley del medicamento ha sido un incremento de la cartera de productos que han quedado fuera de cobertura subvencionada y que, además, pueden ser dispensados fuera del canal farmacia por no requerir de receta médica. Esto ha sido especialmente destacable en las soluciones para el tratamiento ocular. Lo que se ha producido es una modificación de los flujos comerciales: lo que primero fue de la farmacia a la parafarmacia, ahora es de la farmacia a la “paraóptica”. El canal farmacia tiene una potencia muy fuerte, habiendo puesto difícil la expansión de la parafarmacia mediante una adaptación muy inteligente. Entrar hoy en una farmacia es como hacerlo en una “boutique de la salud”. En lo que respecta a la salud ocular es donde las empresas farmacéuticas ven un potencial de desarrollo en el canal óptica. De igual manera, el óptico optometrista debe entender esta circunstancia como una oportunidad de hacer más rentable su negocio en el apartado de “líquidos” más allá de las soluciones de mantenimiento tradicionales que cada vez dejan menos margen y explorar otras alternativas de diversificación más rentables y diferenciadoras. 2. En primer lugar considero todos los productos especialmente indicados para el tratamiento del cuidado ocular. A este respecto, me refiero específicamente a aquellos para el tratamiento del síndrome de ojo seco en sus diferentes grados. Aquí aparecen por primera vez en la óptica las pomadas para mayor hidratación en el periodo de sueño con retinol y vitamina A. De igual manera el ojo seco moderado o crónico así como en postoperatorios con distintos geles adaptados a cada caso. También merecen especial atención los colirios para erosiones y lesiones corneales así como la alergia ocular. Todos estos productos vienen, además, en envases que garantizan la esterilidad y no necesitan añadir conservantes de ningún tipo. En relación directa están también los productos de optocosmética, con distintas líneas de tratamiento como los protectores de los rayos UVA y productos contra el envejecimiento. Líneas de color y de nutrición ocular en formatos de cápsulas. Otros productos relacionados son los geles descongestivos y emulsiones desmaquilladoras. A su vez, diferentes formatos de aplicación empiezan a difundirse como el roll-on desestresante indicado para los signos de fatiga en párpados congestionados, ojeras y bolsas. Otros soluciones en distintas aplicaciones son las toallitas y las gafas frio-calor. 3. Cione Grupo de Ópticas tiene como objetivo la constante ac-

tualización de su almacén, ya sea de productos de marca propia como de proveedor. En este sentido incorporamos desde hace tiempo la mayoría de los productos anteriormente indicados y englobados en el segmento de salud ocular, que vamos a ir desarrollando cada vez más. Por ejemplo, es ya un clásico en nuestro portafolio la incorporación del ácido hialurónico en nuestras soluciones únicas de mantenimiento como Confort Definity HA.

1. Sin duda alguna y rotundamente, sí. Cada vez somos más los ópticos optometristas que ofrecemos artículos de paraóptica a nuestros clientes, siguiendo un estricto criterio profesional. En definitiva se trata de optimizar nuestra función como profesionales en atención visual primaria, por lo que la paraóptica encaja perfectamente en nuestra actividad profesional y, por tanto, comercial. Estos productos nos permiten ofrecer soluciones prácticas y preventivas, además de mejorar nuestra imagen profesional sanitaria de cara a la sociedad. 2. Respecto a productos, entiendo que

nos referimos a cualquier producto que se pueda dispensar sin receta médica, relacionado directa o indirectamente con la visión en general... Pienso en lágrima artificial, lubricantes, spray de liposomas, complementos vitamínicos, parches, incluso productos de cosmética hipoalérgicos pensados para usuarios de lentes de contacto o para ojos delicados o con alergias. En cuanto a servicios de paraóptica, me

cuesta imaginarlos como tales y entiendo que en este caso el “para” no tiene sentido, aunque quizás se entendería si entráramos en temas como la medida de la presión arterial o el peso en el propio establecimiento de óptica.

3. Sí. Pienso que son una herramienta más para desarrollar mi trabajo profesional, ofreciendo el mayor número de recursos para la buena práctica. Indudablemente hay “productos estrella” relacionados con el tratamiento de la sequedad ocular, o para la limpieza de los párpados, efectivos y asequibles. Por otra parte hay productos que no solo mejoran el confort ocular sino que pueden prevenir futuras posibles alteraciones patológicas de la visión.

Ramón Álvarez de Tejera Brand Manager de Cecop 1. La parafarmacia viene a cubrir no

solo la necesidad de vender productos con mayor margen comercial, también la necesidad de caja debido a la demora en el pago por parte de las administraciones. Desde ese punto de vista, la paraóptica no mejora ninguno de esos dos indicadores. De cualquier forma, sí es cierto que la paraóptica es, para algunas ópticas, una buena forma de diferenciarse, de aportar un plus a su oferta y de captar nuevos clientes, en definitiva.

2. Pues entiendo que cualquier artí-

culo que se pueda distribuir también por otros canales o comercios pero que complementan bien el resto de categorías que sí son exclusivas de la óptica: instrumentos de medición, prismáticos, telescopios, estaciones meteorológicas (en este caso para aquellas ópticas que han heredado negocios de fotografía), pero también complementos alimenticios y maquillaje, etc.

3. Sí, estamos convencidos de que

la paraóptica puede ser para muchas ópticas una forma de aportación, una diferenciación respecto a la óptica tradicional. Además, y no solo ocurre en el sector de la óptica, cada vez los negocios se diversifican y amplían nuevas formas de llegar a su cliente potencial. Por ejemplo, recientemente hemos incorporado a Derm Eyes como proveedor preferencial, ya que creemos que aunque no es una categoría determinante dentro de la óptica, la belleza, cuidado facial o nutrición, sí complementa muy bien la venta de otros productos, fundamentalmente contactología, pero también moda.


Inés Mateu Presidenta de Fedao 1. El mercado de la óptica tiene una gran

Óscar Toledano Desarrollo Comercial y Marketing de Lenticon 1 . Sí, siempre que entendamos como concepto de paraóptica un establecimiento regulado en el que se venden productos relacionados con la salud ocular pero exentos de una prescripción o receta por parte de un profesional de la visión.

2. Como productos, por ejemplo, los que tengan que ver con la sequedad ocular, nutrición o higiene ocular. Como servicio, todo lo que no conlleve una prescripción.

3.Disponemos de productos para la sequedad ocular y otros en

perspectiva para la higiene ocular para venta al público a través de un centro sanitario como es la óptica. El motivo es como servicio Premium para cubrir necesidades de nuestro cliente.

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Mesa redonda

Eduardo Eiroa Presidente del Colegio de Ópticos Optometristas de Galicia

06

Con respecto a la pregunta en la que se afirma que los productos de parafarmacia se han convertido en un nicho de negocio para las farmacias, mi opinión es que estos productos en realidad son un nicho de negocio para establecimientos que no son farmacias y que se denominan parafarmacias, muchas de ellas regentadas por farmacéuticos para vender productos que ya se suministraban en las farmacias pero que no necesitan receta, es una salida para muchos farmacéuticos que no pueden abrir una farmacia ya que las farmacias tienen la apertura limitada, no existiendo en ese ámbito la libre competencia como en el resto de la actividad comercial. En cuanto a los establecimientos sanitarios de óptica, siempre se han vendido productos relacionados con la corrección de los problemas refractivos de la visión, mantenimiento de los mismos, productos relacionados con la salud, higiene, y la protección ocular y visual e instrumentos ópticos. Por lo tanto todos estos artículos no se deben considerar paraópticos, si no propios de los establecimientos de óptica. Lamentablemente se permite la venta fuera de las ópticas, de algunos artículos cuyo suministro y venta deberían ser exclusivos de las mismas, bajo la responsabilidad de un óptico optometrista, como las gafas graduadas premontadas, las gafas de protección solar y los lentes de contacto. Situación que desde las diversas organizaciones del sector se trabaja para evitar.

oportunidad de ofrecer servicios y productos de venta adicional que, sin duda, responden a las necesidades de los clientes. La visión es cada día más importante. Nuestro entorno es cada vez más visual. Los cambios tecnológicos nos exigen una visión cercana excepcional, que no solo tiene que ser de calidad (ver detalles pequeños) sino que debe resistir largas jornadas, situación para la que el ojo no está preparado. El entorno no vamos a poder cambiarlo ni frenar las exigencias visuales derivadas del mismo. Por tanto, este campo y muchos más, abren una puerta a la especialización y a la posibilidad de extender los segmentos de productos que puede ofrecer un óptico-optometrista.

2. El farmacéutico salió de detrás del

mostrador hace años, desde donde vendía medicamentos para sanar y fórmulas magistrales, para ofrecer productos de mantenimiento y mejora de la salud, iniciándose en un nuevo campo que le ofrecía grandes posibilidades. El formato comercial dio un giro de 180º pasando a reformar las farmacias convirtiéndolas en pequeños supermercados donde el producto se mostraba en estanterías y el usuario tenía acceso directo al mismo. Estó conllevó un cambio radical en el proceso de venta en las farmacias, que continúa siendo un hándicap para muchas ya que hay que modificar el proceso de atención al cliente para ser capaz de vender estos productos, en los que el usuario necesita recomendación. El cliente no acude a la farmacia con una prescripción para OTC y parafarmacia como ocurre con los medicamentos que se despachan. El enfoque en la óptica, que también salió de detrás del mostrador o de la mesa de venta para exponer el producto en sus lineales, no debería ser como la parafarmacia. La óptica debería intentar unir los nuevos productos/servicios a las necesidades visuales de cada persona. En el siglo XXI el negocio de la óptica debe ir orientado al cliente y no al producto. En la óptica se realiza o debería realizarse una anamnesis para tener la capacidad de ofrecer la mejor lente y la mejor solución para cada persona, teniendo en cuenta las diversas necesidades visuales que tiene una sola persona. La venta cruzada está más que justificada en óptica.

Una persona necesita más de un producto y el óptico-optometrista debe ofrecer ese set de productos adecuados y necesarios para cada persona, para mejorar su calidad de vision y su salud ocular. Ejemplo: Mujer de 50 años que trabaja en oficina. Sus necesidades visuales serían ver bien de lejos y de cerca, protegerse del sol, humectarse los ojos, proyectar la imagen que desee o poder elegir no llevar gafas. ¿Qué productos o servicios le ofreceríamos? Servicios: examen visual lejos/cerca- distancia de trabajo. Examen fisiología ocular y retina. Análisis de la lágrima. Productos: gafa progresiva, gafa para lugar de trabajo con mayor campo visual de cerca, gafa de sol, lente de contacto multifocal, refuerzos vitamínicos, cosmética y lágrimas para la sequedad ocular, un síntoma típico en esta edad. Además, podríamos pensar en las gafas de deporte si practica alguno. Debemos preguntar por sus necesidades, qué hace en su día a día, qué hace los fines de semana y así entender mejor que es lo que le conviene más. En definitiva, el enfoque del mercado no debería ser nunca por producto sino por persona y sus necesidades visuales/deseos. Y el negocio, o lo que esta persona espera de su profesional de la visión, se centra en informar y responder a las necesidades visuales de esta persona, sin tener que definir los productos en normales o paraópticos. ¿Qué servicios y productos podrían potenciarse desde la óptica para incrementar la gama de su oferta? Humectantes oculares Cosmética compatible con LC Gafas deportivas y de protección Complementos vitamínicos que refuercen el sistema visual Soluciones visuales para la Baja Visión (lupas, telescopios) Exámenes visuales específicos Sistemas ópticos: Cámaras fotográficas, microscopios y telescopios.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO


editorial

Tiempo de remontada En estos días en que medio mundo tiene sus ojos puestos en la Eurocopa, nos ha parecido oportuno utilizar un término netamente deportivo para titular un editorial que queremos que insufle optimismo en nuestro sector. Pero no un optimismo gratuito, tampoco basado exclusivamente en cifras sino en detalles que nos han llamado la atención. Bien, aunque no íbamos a hablar de cifras sí podemos comenzar afirmando que la situación económica ha mejorado. Con todos los matices que se quiera pero hay más alegría en el mercado. En nuestro devenir profesional vamos anotando señales que acogemos con alborozo: sin ir más lejos, en nuestra entrevista central de este número, el director general de Indo habla de la recuperación económica del mercado y del potencial que sabemos que aún tiene el sector en España. También, en nuestro paso por la edición barcelonesa de “The Visual Day”, el encuentro que organizan Essilor, Alcon, Silhouette y Oticon, volvimos a oír el término multiposesión, que durante los años más negros de la crisis parecía haber quedado enterrado para siempre. Crecimiento de las ventas, multiposesión... son expresiones que nos recuerdan a los buenos tiempos de antes de la crisis, un tiempo oscuro en el que solo hemos escuchado términos como descuentos, promociones, llévese tres al precio de... ¿Hace falta continuar? Recibamos con alegría —aunque también con prudencia— esas palabras que nos recuerdan tiempos mejores, que, por qué no, pueden ser los que estemos a punto de volver a vivir.

Staff

Director José Martín jm@astoriaediciones.es / Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.es Jaime Cevallos jaime@astoriaediciones.es Dirección Comercial Internacional David Martín dmar tin@astoriaediciones.es / Agente para Francia, Bélgica Janie Durand Tel/Fax: +33 1 39 43 39 98 Mobile: +33 6 11 72 90 19 jdk@jdurand.me / Maquetación Diego Peña produccion@astoriaediciones.es Dep. Legal B-31.146-1994 / Imprime Anman Gràfiques del Vallès, S.L.

Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA - Tel.: 93 444 81 92 - www.optimoda.es - info@optimoda.es


Opinión

¿Cómo captar, desarrollar y retener usuarios de lentes de contacto? Aplicando la pirámide RDA al negocio de la contactología

Manuel Gómez Serrano-Sánchez

Óptico-Optometrista por la Universidad Complutense Director de Servicios profesionales y Marketing. CooperVision Iberia Ha sido profesor universitario de Tecnología y Contactología durante 15 años en las Universidades San Pablo CEU y Universidad Europea de Madrid. Master en Dirección de Marketing GESCO por ESIC Varios post-Grados en gestión y Marketing.

Introducción: La contactología está viviendo un momento de crecimiento muy interesante, pero al mismo tiempo hay que estar más preparados que nunca para retener a nuestros pacientes y crear nuevos. Objetivos: • Aprovechar al máximo los pilares del crecimiento de la contactología: • Diarias, Hidrogel de Silicona, Multifocales, Marca privada • Desarrollar Técnicas para captar nuevos usuarios de lentes de contacto • El “Plan Integral del Paciente” para fidelizar a los pacientes a su centro de adaptación. ¿Qué es la pirámide RDA?: En diversos negocios se trabaja con la matriz RDA para segmentar los tipos de clientes y diferenciarlos entre los que se desea Retener, los que se quiere Desarrollar con ventas cruzadas u ofreciéndoles productos más desarrollados y los que se desea Atraer como nuevos clientes. En el caso de la contactología he decidido convertir esta matriz en una pirámide porque muestra mejor la dimensión y volumen de cada uno de estos 3 segmentos. La R de Retener

En España la tasa de penetración de las lentes de contacto es aún muy baja y por ello se representa como la cúspide de la pirámide ya que tenemos pocos usuarios de lentes de contacto pero es importantísimo mantenerlos fieles y reducir en todo lo que podamos las tasas de abandono y la fidelidad de estos clientes a nuestros centros de adaptación. En el pico más alto de “Retener” tendríamos a los usuarios de gafas que además nos compran lentes de contacto de última generación como pueden ser las diarias de hidrogel de silicona (como MyDay o Clariti 1Day esférica, tórica o multifocal) Este perfil de pacientes es muy rentable para la óptica y hay que ser muy generosos en los planes de fidelización para que ni se planteen la posibilidad de ir a comprar sus productos a otro centro o por otros medios como internet. Ante la amenaza de que usuarios pudiesen comprar sus lentes de contacto por internet los optometristas de Europa, especialmente en Alemania y en Inglaterra, reaccionaron de una manera muy inteligente aplicando lo que desde CooperVision España hemos llamado “El plan Integral del Paciente” el PIP. “El plan Integral del Paciente” el PIP. Durante muchos años los pacientes han comprado sus lentes de contacto y no han diferenciado lo que estaban pagando por el producto de lo que pagaban por los servicios, es decir, que el sector cargaba en los márgenes del producto los servicios clínicos que prestaba a sus pacientes. En ocasiones creemos que esto ha sido un error “español” pero no es cierto, es un error que se ha repetido en casi todos los países de Europa y del mundo. ••• Opinión Pág. 9


Opinión

• • • Con la llegada de los operadores de internet dos buenos ejemplos de cómo reaccionar han sido los optometristas alemanes y los ingleses. En estos dos países se aceleró la implantación de programas de fidelización de pacientes a sus centros de adaptación en un despliegue clínico y comercial que ha cambiado radicalmente el sector de la óptica en ambos países. Otra particularidad del sistema PIP es que ha sido implantado por todo tipo de profesionales: desde las cadenas más grandes a los profesionales independientes y más expertos en temas clínicos.

“El plan Integral del Paciente” el PIP El plan Integral del Paciente PIP consiste en ofrecer al paciente un servicio 360º que incluya el producto que necesita, por ejemplo lentes de contacto y soluciones de mantenimiento y, además, los servicios clínicos de las revisiones visuales, las revisiones de sus lentes de contacto. Este plan, además, puede incluir o no servicios como el envío a domicilio desde la óptica y/o los pagos periódicos en forma de una cuota mensual que incluya todo el plan. Para que el usuario -además de las ventajas de la cobertura clínica- vea también un beneficio monetario inmediato se suele ofrecer al usuario un bono descuento cuando firma el acuerdo con la óptica. Los pagos los realizará el usuario de 3 formas posibles: Por una financiación de su plan anual Por domiciliaciones de sus cuotas. Pagando el importe anual en un solo pago. Si desea más información sobre “El Plan Integral del Paciente” (PIP) puede contactar con su delegado comercial de CooperVision o por e-mail a: marketingiberia@ coopervision.com. Opinión Pág. 10

La D de Desarrollar Otra gran oportunidad dentro del sector de la contactología es desarrollar a nuestros pacientes hacia productos de mayor tecnología; por ejemplo. pasar pacientes de lentes de contacto de hidrogel a lentes de hidrogel de silicona, pasar usuarios de lentes mensuales a lentes diarias o desarrollar a usuarios fieles a un plan de fidelización del tipo del “Plan Integral del Paciente” antes explicado. El fenómeno del hidrogel de silicona ha sido impactante a nivel mundial. Durante los últimos 10 años han sido miles de profesionales y millones de usuarios en el mundo los que han pasado de usar lentes mensuales de hidrogel a mensuales de hidrogel de silicona; en concreto, en España el 80% de las ventas de mensuales esféricas son en hidrogel de silicona. (Fuente: Euromcontact Q4 2015) En este momento la gran oportunidad está en replicar este mismo fenómeno con las diarias. Circunstancia que ya estamos viviendo, ya que en el primer trimestre del 2014 el porcentaje de hidrogel de silicona en diarias era de un 20% pero en el último trimestre del 2015 ya había subido hasta un 29% (Fuente: Euromcontact Q4 2015) Detectando oportunidades de desarrollo habría que destacar también la oportunidad que todavía tenemos de desarrollar

usuarios de mensuales tóricas de hidrogel a mensuales tóricas de hidrogel de silicona,- ya que actualmente sólo el 65% de las ventas son en hidrogel de silicona, cuando recordemos que en esféricas era ya del 80%. Un desarrollo muy oportuno por nuestra pirámide de población es pasar a nuestros usuarios de lentes esféricas o tóricas monofocales a lentes multifocales cuando empiezan a aparecer los signos o síntomas de la presbicia. También puede ser un desarrollo el conseguir mediante concienciación y/o mediante incentivos que los pacientes reemplacen sus lentes mensuales en plazos más correctos. (por ejemplo con el “Plan Integral del Paciente” (PIP). Otra posible estrategia de desarrollo puede ser pasar a nuestros usuarios a nuestras marcas privadas de lentes de contacto para fidelizarles aún más. Un dato para ver la importancia del desarrollo de nuestros pacientes es entender la fidelidad que produce siempre el adaptar - o, al menos, intentar adaptar las lentes de última generación, ya que está demostrado que estos pacientes tienen menos abandonos y un mayor grado de satisfacción con su adaptador. Simplemente el hecho de informar a nuestros pacientes de que hay una nueva tecnología disponible nos hace aparecer ante él como un profesional formado y preocupado por su salud ocular y por su bienestar. El paciente podrá o no aceptar inmediatamente probar la nueva tecnología, pero en cualquier caso la experiencia de compra será mucho más satisfactoria y habrá que mantener coherente el mensaje para próximas visitas.

La A de Adquirir o Atraer La base de la pirámide RDA está compuesta del tremendo potencial que suponen los usuarios de gafas que aún no han probado las lentes de contacto. La tasa de penetración de las lentes de contacto está entorno al 4%, muy por


Opinión Cuota de las lentes Diarias en Europa

Países Nórdicos

69%

Inglaterra

67%

Italia

65% 32%

Portugal

24%

España

52%

Media de Europa 0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Figura 1 “Cuota de las lentes Diarias en Europa” Fuente: Eucomcontact a cierre 2015

Principales motivos para empezar a usar lentillas 3%

No sé

0%

Otros

12%

Para conducir

14%

No me gusta usar gafas

20%

Para usar gafas de sol sin graduar

24%

Para hacer deporte

30%

Para salir y en ocasiones especiales

37%

Para parecer más natural

50%

Por alternar con el uso de gafas 0%

5%

10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Figura 2: “Principales motivos para empezar a usar lentillas”. Fuente: Estudio de usuarios en España YouGov Enero 2016

Edad a la que se suele empezar a usar lentes de contacto en España

45-54

2%

35-44

7% 18%

25-34

54%

16-24 6-15 0-5

18% 1%

Figura 3 “Edad a la que empiezan a usar las lentes de contacto en España”. Fuente: Estudio deFuente: usuarios en España. YouGov. 2016. Estudio de usuarios en Enero España YouGov Enero 2016

debajo de los países de nuestro entorno, donde oscila entre el 6% y el 9% de la población. Uno de los principales motivos de esta baja penetración es el bajo uso de la lente diaria en España como se puede comprobar en la Figura 1. En toda Europa hay millones de usuarios que usan las lentes de contacto 3 ó 4 días a la semana, eligiendo la diaria como las lentillas para combinar con el uso de sus gafas. Pero en España tenemos muchos usuarios de 7 días a la semana y pocos usuarios ocasionales de 2, 3 ó 4 días porque todavía no hemos trabajado bien la venta cruzada a nuestros usuarios de gafa. Para trabajar mejor este terreno es fundamental entender bien al usuario y sus motivaciones para empezar a usar lentes de contacto. Como podemos ver en la Figura 2 a los usuarios les encanta alternar el uso de las gafas con las lentes de contacto, siendo este el principal motivo para empezar a usar lentillas. La estética, quedar con los amigos y el deporte son las otros tres principales motivos para empezar a usar lentes de contacto. Sabiendo esto se nos puede ocurrir que es importantísimo hacer las preguntas oportunas a nuestros pacientes para buscar oportunidades en las que les pueda encajar el uso de lentes de contacto. Si en ocasiones hacer estas preguntas nos puede resultar un poco violento o no tenemos tiempo para ello, desde CooperVision ponemos a su disposición unos cuadernillos con cuestionarios para que los pacientes en un minuto puedan darnos todas estas pistas. Puede solicitarlos por e-mail a: marketingiberia@coopervision.com Otro dato importante para poder diseñar acciones a nuestra base de datos de usuarios de gafa es saber que el 72% de los nuevos usuarios de lentes de contacto empiezan antes de cumplir los 24 años, con lo que cualquier paciente que nos haya comprado una gafa en el último año y que tenga menos de 24 años puede ser un buen objetivo para ofrecerle una prueba de lentes de contacto diarias de hidrogel de silicona por un e-mail, sms o WhatsApp. Desde CooperVision nos ponemos a su disposición para ayudarle a implantar cualquiera de las acciones que haya visto interesante en este artículo; para ello sólo tiene que enviar un e-mail a marketingiberia@coopervision.com o llamarnos al teléfono 902 22 55 33. Opinión Pág. 11


• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Economía

‘The Visual Day’ cumple

12

Economía


e objetivos

M

ás de 700 ópticos de toda España han participado entre los meses de mayo y junio en las jornadas ‘The Visual Day’, organizadas por Alcon y Essilor con el objetivo de facilitar a los profesionales del sector las herramientas necesarias para poder avanzar y mejorar en su práctica profesional. El evento ha recorrido durante cerca de cuatro semanas Bilbao, Santiago de Compostela, Valencia, Barcelona, Sevilla y Madrid, y ha contado con ponentes de prestigio internacional como Carles Torrecilla, doctor en Comercialización e Investigación de Mercados y profesor titular de Marketing en Esade Business School; Norbert Monfort, colaborador académico de la misma escuela de negocios y propietario de Monfort Ambient Management, consultoría en Innovación y Desarrollo de Personas, y Joan Massons, doctor en Administración de Empresas y profesor de finanzas de Esade. Estos expertos han impartido diferentes ponencias basadas en tres ejes fundamentales: el marketing, las finanzas y la gestión de los recursos humanos. Así, se ha incidido en la importancia de generar un buen marketing que llegue al cliente, tomando conciencia de que existen diferentes públicos potenciales, al igual que en la necesidad de analizar económica y financieramente la realidad de las ópticas o gestionar a los distintos miembros del equipo que las conforman. Al respecto, Carles Torrecilla señala que el evento ha contando con ópticos de toda España que desean desarrollar su vocación, “a través de una óptica más moderna, profesional, rentable, con capacidad de crecimiento y desarrollo”. En este sentido, y como principal área de mejora a implementar en su desarrollo, explica que “lo esencial es ampliar la multiposesión, es decir, vender varios productos a un mismo cliente y no hacer ventas excluyentes”, señala. “También es un área de mejora el aprender a vender mejor, adaptando los mensajes a cada tipo de cliente y no molestándole con mensajes que no interesan; aumentar la frecuencia de asistencia a la óptica, que el cliente no vuelva solo cuando tenga que hacer una revisión, sino que la frecuencia sea similar a la de otro tipo de establecimientos, y ser capaces de no tener un ‘monocliente’, sino atender a la familia al completo”, concluye.

Visíón de liderazgo Por su parte, Norbert Monfort subraya la importancia de trabajar la visión de liderazgo entre los empresarios y propietarios de ópticas. “Cuatro puntos son esenciales: ser firme y fuerte, pasional y cercano, flexible y, en cierto modo, invisible en la gestión, de modo que el equipo dé rienda suelta a todo su potencial”. Para el experto en management, un hándicap recurrente en las ópticas en la actualidad es que la mayoría de empresarios, propietarios y gerentes de ópticas son personas que conocen el aspecto técnico de su negocio y quieren progresar en su gestión. Así, “el reto es que los ópticos se den cuenta de que tienen que apartarse de la tarea técnica del día a día para adquirir competencias soft, es decir, de gestión de equipo, de liderazgo, de implicación, etc.”. Costes variables y costes fijos En el plano económico-financiero, Joan Massons indica como área de mejora la necesidad de “desmitificar el torpe estado de resultados del plan contable español y familiarizar a los profesionales de las ópticas con los conceptos de ‘coste variable’ y ‘coste fijo’, así como el margen bruto y el margen de contribución, parámetros vitales para la gestión económica de la empresa de óptica”. Alcon, compañía líder en investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos para el cuidado de la visión, y Essilor, líder mundial en lentes oftálmicas, con marcas de reconocido prestigio como Varilux y Eyezen, han organizado estas jornadas, que han ofrecido a los profesionales del sector un espacio único para intercambiar conocimientos. Y es que, como señala Torrecilla, “relacionarse con gente del sector, que puede compartir una misma problemática, es una ayuda”. Una posibilidad, en palabras de Monfort, de “abrir la mente de los profesionales”. Asimismo, han contado con la colaboración de Oticon, compañía dedicada a la fabricación de soluciones auditivas para niños y adultos, y Silhouette, diseñador y productor de gafas premium.


News

Oriol Gomicia Tomás, nuevo director general de Optim

El pasado 15 de abril, Oriol Gomicia Tomás fue nombrado director general de Óptim, sustituyendo a Mª Dolors Tomás Felip, quien, a partir de ahora, pasará a ocupar el cargo de directora ejecutiva del Área Económica. Con una sólida base formativa y una larga experiencia dentro de la empresa, potenciada por su pasión por alcanzar la excelencia en todos sus proyectos, Oriol Gomicia asume la responsabilidad de conseguir el éxito empresarial para Óptim y continuar el notorio crecimiento en ventas y clientes conseguido a nivel global en los últimos años.

La Maratón de la Visión en Alcorcón refleja los problemas visuales de los más pequeños

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Economía

Visión y Vida ha puesto punto y aparte a la campaña de sensibilización y revisión en materia de salud visual infantil “Ver para Aprender”. La actividad cierra esta primera etapa con un broche de oro: su participación en la Feria de la Salud de Alcorcón con la Maratón de la Visión, con la que se consiguieron revisar a 70 niños. La cita, celebrada en la Plaza de los Abuelos de la localidad, puso fin a una Semana de la Salud en la que Visión y Vida ofreció más de 20 talleres en los colegios de la zona, explicando a los alumnos de entre 9 y 12 años cómo deben cuidar y proteger su visión. El evento, presidido por la tercera teniente de alcalde y concejal de Salud y Mercados, Susana Mozo, contó con un amplio programa de actividades, charlas, talleres y consejos profesionales en materia de salud de los que disfrutaron cientos de vecinos. Gracias a la participación de socios voluntarios de Visión y Vida, como Enrique Convalia (Óptica Dorado), Vicente Arenas (General Óptica), Rosa Mª Sánchez (estudiante voluntaria de Óptica y Optometría de la Universidad Europea de Madrid), Aída de Bustamante (Óptica 2000) y Raúl Martínez (Alain Afflelou), se revisaron 70 niños que se acercaron al stand.

14

Hannibal Laguna elige el canal Farmacia para la distribución de su línea de óptica El diseñador Hannibal Laguna lanza su primera colección de gafas de sol unisex diseñadas de forma exclusiva para la venta en farmacias. Estos nuevos diseños se suman a la colección de gafas de lectura que Hannibal Laguna presentó el pasado año de la mano de Productos Loring, compañía española especializada en gafas de lectura y de sol con más de 22 años de experiencia en farmacias. Las gafas de sol Hannibal Laguna cuentan con monturas de acetato y lentes con protección UV 400 y Categoría de Filtro Solar 3. La colección se distribuirá en las principales farmacias de España y Portugal.

España ya tiene 16.317 ópticos colegiados El número de ópticos colegiados se ha situado en 16.317 en 2015, un 2,4 % más frente a 2014. Eso se desprende de la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados divulgada por el Instituto Nacional de Estadística, en la que se evidencia que, desde 2011, es la primera vez que la cifra de ópticos optometristas supera la barrera de los quince mil. De hecho, en 2011, el número de ópticos optometristas colegiados fue de 15.141, cantidad que se incremento un año después hasta llegar a 15.220. En 2013, el INE registró a 15.825 ópticos colegiados, mientras que en 2014, la cifra fue de 15.930. ÓPTICOS POR CADA 1.000 HABITANTES En la actualidad, hay 0,35 ópticos optometristas colegiados por cada 1.000 habitantes, según la estadística, que también deja ver que del total de profesionales del sector, el 65,7 % es mujer. El 66,6 % de los ópticos del país tiene menos de 45 años de edad, y el 39,8 % se encuentra en la franja de entre los 45 y 64 años.

El profesor Pablo Artal dona 20.000 euros para becas a estudiantes excelentes de Bachillerato La Universidad de Murcia (UMU) ha convocado diez becas, de 2.000 euros cada una, para facilitar la incorporación y el desarrollo de estudios universitarios de ciencias en esta institución durante el curso 2016/2017. La dotación de las becas procede de la donación que ha hecho el catedrático de Óptica de la UMU Pablo Artal, premio Rey Jaime I de 2015 en la categoría de Nuevas Tecnologías por sus investigaciones sobre la aplicación de éstas al ojo humano. A las ayudas podrán concurrir estudiantes con

resultados excelentes (deberán acreditar un alto nivel académico) que cursen Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior o títulos equivalentes y que hayan decidido estudiar Química, Física, Biología, Óptica y Optometría, Matemáticas o Ingeniera Informática en la UMU. Las becas se destinarán a cubrir gastos derivados de los estudios de la titulación oficial de grado elegida —como puede ser la compra de libros, manuales, material de prácticas y laboratorio, software y hardware educativo—, así como a la asistencia a congresos y reuniones científicas o para formación complementaria al título. Pablo Artal, que pronunció la conferencia plenaria del VII Congreso Regional de Investigadores Junior CMN-CARM, ha señalado que “el futuro de nuestra Universidad pasa por retener a los estudiantes con más talento, y ésta es mi modesta contribución para ayudar a los más brillantes”. En su charla, el profesor Artal habló de su experiencia como investigador al cerca de medio millar de estudiantes de Bachillerato que se reunieron por el congreso en la Facultad de Economía y Empresa de la UMU.

Aula virtual Essilor: un espacio creado para el óptico-optometrista Al igual que en la antigua Grecia surgieron las ágoras como lugares donde los atenienses se reunían para llevar a cabo asambleas en las que discutir sobre problemas de la vida cotidiana -convirtiéndose éstos en espacios de interacción e intercambio social y centros neurálgicos de las ciudades- Instituto Varilux pone en marcha el proyecto “Aula Virtual Essilor”. Se trata de un espacio creado para que la comunidad de ópticos-optometristas ponga en común temas de interés para el ejercicio de su actividad a través de la plataforma Webinar de Essilor.


En InterOptik WINTER S.L. lo tenemos todo. Monturas clásicas y de lujo…

Juveniles y sencillas…

Vuillet Vega. Todos los estilos. Todos los colores. Hechas a mano con materiales de primera calidad. Y ahora también… Tokai. Las lentes oftálmicas más finas del mundo. Disponibles en índice 1.76 bi-asférico y asférico. Material coloreable incluso hasta un 85% y adecuado para monturas al aire. Con 6 tratamientos antireflejantes diferentes y posibilidad de cambiar el color residual a 6 tonalidades específicas. Tecnología de vanguardia en diseños progresivos de la gama Resonas. Una geometría única basada en la Neurociencia que asegura la comodidad integral del usuario. Todo ello reforzado con dos aplicaciones para iPad que garantizan la mejor explicación durante el proceso de venta. Una marca de prestigio exclusiva, innovadora y única en el mercado. Así es. Lo tenemos todo. Todo lo que necesitas para diferenciarte. Consulta nuestras promociones de lanzamiento para 2016.

InterOptik WINTER S.L. Tomás López, 3 – 6ª  28009 Madrid Email: info@interoptikwinter.com  Tel. 91 309 62 02

Distribuidor Exclusivo:


Elega nte s

Monturas • Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Monturas

16

m a t

n v e e r n ano é i b

El calor estival no és óbice para que, además de protegidos, nuestros ojos puedan seguir luciendo sus mejores galas cuando el calor aprieta. La elegancia también tiene en la playa, en las actividades al aire libre, su teritorio. Basta con echar un ojo a las propuestas de las siguientes páginas para descubrir cuán elegantes se puede estar en la canícula, pequeños y mayores.


www.optim.vision | Modelo GL36159537


AC RE EL

Reservado el derecho de participaciรณn y visita. La asistencia de compradores y vendedores exclusivamente profesionales se produce por rigurosa invitaciรณn.


CCEDA AL Vร DEO ELACIONADO CON L CONTENIDO

22/23 Octubre 2016 Salones Hotel Alimara

BARCELONA coincide con la celebraciรณn El encuentro comercial de las III Jornadas "Reinventando Comercialmente la รณptica" Mรกs informaciรณn: jm@astoriaediciones.es


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO





ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

KIDS BY SAFILO. DISEÑADO PARA SU PUNTO DE VISTA. La nueva línea Kids by Safilo nace de la observación de las necesidades de los niños, desde su particular punto de vista. Desde una aproximación médico - cientifica que garantice no solo una correcta y amplia visión, sino tambien un elevado nivel de confort, de seguridad y resistencia. Para unas gafas producidas en Italia, con toda la experiencia de Safilo. El proyecto Kids by Safilo está desarrollado en colaboración con la Sociedad Italiana de Oftalmología Pedriatica y respeta las guías de uso previstas por la Sociedad Mundial de Oftalmología Pedriatica y de Estrabismo para las monturas pedriaticas.

Italian Society of Pediatric Ophthalmology

LIGERAS

RESISTENTES

SEGURAS

Terminal “recto”, para evitar una presión molesta detrás de la oreja y en el pabellón auditivo.

Goma blanda en el interior de las varillas y en la zona del puente para reducir la presión y evitar enrojecimientos.

Bisagra anti-trauma, sin partes expuestas que puedan dañar al niño en caso de impacto.

Estudio de los frontales, diseñados para cubrir adecuadamente el campo visual y para garantizar una perfecta adaptación al rostro.

Junta en goma blanda flexible y segura, en lugar de la bisagra, para la colección de 0 a 3 años.

Bio-based. Materiales no toxicos e hipoalergenicos, en parte derivados de materias primas de origen natural.

CÓMODAS

safilo.com/kids

ERGONÓMICAS

BIO-BASED


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO


La marca posee la colección de gafas de sol medioambientalmente más sostenible del mundo; aproximadamente el 75% de las monturas y el 100% de los moldes de inyección de la colección “Evolve” siguen estos criterios responsables. Con la utilización de Rilsan Clear, las monturas de la colección “Evolve” se caracterizan por su ligereza y durabilidad; gafas de sol totalmente transparentes que son, en más del 53 %, biológicas.

Por su parte, el material de las lentes, Carbonic TLT, se considera el más resistente a los impactos. Además, ópticamente ofrecen la máxima claridad visual y definición de los objetos. Las lentes Carbonic TLT -polarizadas y no polarizadas- son ideales para la práctica deportiva y un uso “casual”. Además, cabe reseñar los insuperables resultados que ofrece la lente ChromaPop, que es una tecnología patentada por Smith. ChromaPop filtra la luz en dos específicas ondas longitudinales que crean confusión de color. Al filtrarlas, las lentes consiguen una gran definición, colores naturales e incomparable calidad para ver más detalles sin esfuerzo.

smithoptics.com


PRODESIGN “DANISH HERITAGE”: LA BELLEZA DE LA HISTORIA La colección ProDesign “Danish Heritage” representa un diseño moderno de “eyewear” inspirado en la arquitectura danesa y el mobiliario de la Edad de Oro de los años cuarenta y cincuenta, con sutiles referencias a la era vikinga como el emblema del logo, basado en el signo vikingo que significa eterno. Lo han transformado en un icono cincelado para transmitir artesanía a cada una de sus monturas.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO


La unión de materiales naturales y metales delicadamente grabados en un estilo nórdico antiguo es la marca distintiva de estas series. Disfruta de la funcionalidad de las líneas puras en los ejes y la alineación del metal de los terminales con el frontal de las gafas así como de los intrincados grabados con forma de espada. Los cuatro modelos tienen un estilo “vintage”, aunque algunos colores son más contemporáneos, lo cual crea un atractivo contraste. Todas las monturas disponen de “clip-ons” a juego.

DANISH HERITAGE – COLECCIÓN 4734-37



¡¡¡LA “PROMO” DEL VERANO!!! Os informamos que vamos a lanzar vía Facebook una campaña dirigida a los usuarios de la red. La podéis ver en https://www.facebook.com/freeland1992/ La campaña activa se inicia el próximo lunes y se alargará durante 8 semanas. Conseguiremos miles de interacciones. El concurso finalizará el 31 de julio. Vuestros clientes que quieran participar deben enviar una Selfie con sus Free Land Star Edition y un jurado elegirá las tres mejores fotos. En nuestro perfil podéis ver las condiciones.

PREMIO PARA LA ÓPTICA La óptica que haya vendido la Free Land a un ganador, también recibirá el mismo regalo. Es un buen momento para vender Free Land Star Edition y regalar ilusión, diseño, calidad y diferenciación. Marca la diferencia con Free Land Star Edition e invita a tus clientes a participar. Puedes replicar la campaña desde tu Facebook u otras vías de comunicación. Contra más Free Land Star Edition vendas más oportunidades de ganar tendrás.

¡Mucha suerte a tod@s! VISIBILIA TEAM



Lanza Soluciones Outdoor

La división Vision Care de Carl Zeiss lanza Zeiss Soluciones Outdoor, su amplia gama de lentes solares basadas en la combinación de color y tratamiento, pensada para adaptarse a los distintos estilos de vida: Urban Active o Drive. Para facilitar la elección de la lente perfecta tanto al usuario como al óptico, Zeiss pone a su disposición SunTest (www.zeiss.es/suntest), un cuestionario online pensado para facilitar al usuario la elección de las lentes solares, recomendándole las que mejor se adaptan a su estilo de vida. El test consta de seis preguntas sobre aficiones, sensibilidad ocular, estilo de vida, etc., que permiten elaborar un perfil de usuario para, así, ofrecer la mejor alternativa dentro del catálogo solar de Zeiss. Urban, Active y Drive: un tipo de lente para cada tipo de persona La categoría de lentes Urban está dirigida a aquellas personas que deseen ir a la última y no descuidar la moda y las tendencias a la hora de elegir unas lentes solares. La gama Active está pensada para deportistas y amantes de las actividades al aire libre, que

necesitan, además de una alta protección contra los rayos UV, una alta protección frente a los elementos y un alto rendimiento en condiciones lumínicas extremas. La gama Drive está dirigida a las personas que utilizan el coche a menudo y quieren disfrutar del sol en carretera. De hecho, el 45% de las personas que llevan gafas de sol, las usan también para conducir. Tratamientos específicos La gama de lentes solares de Zeiss puede combinase con la nueva familia de tratamientos Zeiss DuraVision Sun, el antirreflejante de cara interna especialmente desarrollado para lentes solares, que repele el agua y la suciedad y Zeiss DuraVision Mirror, el tratamiento de la cara externa en diferentes tonos espejados.

Descubre en nuestra App el perfil solar que mejor se adapta a tu estilo de vida www.zeiss.com/suntest


Neurociencia Neurociencia + óptica + óptica dede precisión precisión == Tokai Tokai Resonas! Resonas! Tokai, Tokai, enen conjunto conjunto con con una una empresa empresa líder líder enen la investigación la investigación neurológica, neurológica, desarrolló desarrolló unun tipo tipo especial especial dede examen examen visual visual que que mide mide el estrés el estrés y ely el malestar malestar deldel cerebro, cerebro, mientras mientras que que usausa lentes lentes progresivas. progresivas. Tras Tras el análisis el análisis dede loslos resultados, resultados, Tokai Tokai construye construye unun diseño diseño dede lente lente que que es es fácil fácil dede adaptar adaptar sin sin esfuerzo esfuerzo y reduce y reduce la cantidad la cantidad dede malestar malestar experimentado experimentado porpor el cerebro el cerebro y como y como resultado resultado dede esto, esto, aumenta aumenta considerablemente considerablemente la comodidad la comodidad deldel usuario. usuario. Tokai Tokai Resonas Resonas está está personalizada personalizada a los a los requisitos requisitos específicos específicos deldel usuario usuario dede lentes lentes progresivas. progresivas.


VISION VISION LEJANA LEJANA ee INTERMEDIA INTERMEDIA Gracias Gracias a laacompensación la compensación de de la potencia la potencia y layredistribución la redistribución de de las las zonas zonas de de aberración, aberración, Tokai Tokai obtiene obtiene unauna lente lente concon un diseño un diseño másmás suave, suave, creando creando un mayor un mayor campo campo de de visión visión concon menos menos distorsión distorsión y balanceo y balanceo en en las las zonas zonas de de lejos lejos e intermedias. e intermedias.

UNUN CAMPO CAMPO VISUAL VISUAL MAS MAS AMPLIO AMPLIO TOKAI RESONAS TOKAI RESONAS

Lente Lente progresiva progresiva convencional convencional

visión visión más más amplia amplia

MENOS MENOS DISTORSIÓN DISTORSIÓN Y BALANCEO Y BALANCEO

Lente Lente progresiva progresiva convencional convencional

balanceo balanceo

TOKAI RESONAS TOKAI RESONAS menos menos balanceo balanceo

distorsión distorsión

VISION VISION dede CERCA CERCA Un nuevo Un nuevo diseño diseño de Inset de Inset Flexible Flexible hace hace un uso un uso preciso preciso de de las características las características individuales individuales de de ambos ambos ojosojos y distancia y distancia de de visión, visión, mejorando mejorando la visión la visión binocular binocular de de cerca cerca de de 25 a2580a cm. 80 cm.

INSET INSET FLEXIBLE FLEXIBLE

Lente Lente progresiva progresiva convencional convencional traditioneel traditioneel progressief progressief glasglas

TOKAI TOKAI RESONAS RESONAS TOKAI TOKAI RESONAS RESONAS

Gracias Gracias al Inset al Inset Flexible, Flexible, el usuario el usuario siempre siempre verá verá en el en el lugar lugar correcto correcto a a través través de de la zona la zona de de lectura lectura de de la lente la lente

RESULTADO: RESULTADO:ununcampo campo dede visión visión confortable confortable EsteEste diseño diseño único único obtenido obtenido porpor la neurociencia, la neurociencia, asegura asegura unauna experiencia experiencia visual visual suave suave y precisa, y precisa, lo que lo que resulta resulta en un en campo un campo visual visual amplio, amplio, unauna mayor mayor comodidad comodidad para para el usuario el usuario y una y una adaptación adaptación sin esfuerzo. sin esfuerzo.

InterOptik InterOptik WINTER-Tokai WINTER-Tokai • Tomás • Tomás López, López, 3 • 28009 3 • 28009 Madrid Madrid • ESPAÑA • ESPAÑA • T +91 • T +91 309 6202 309 6202 • Postventa • Postventa 91 309 91 2419 309 2419 • www.tokai.eu • www.tokai.eu


Protección solar para cada estilo de vida. Soluciones ZEISS Outdoor

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

// OPENNESS MADE BY ZEISS

Soluciones ZEISS Outdoor Potencie su negocio todo el año.

zeiss.es/suntest

Cualquier momento es perfecto para vender lentes solares y hacer crecer su negocio. ZEISS Soluciones Outdoor es una amplia gama de lentes basadas en la combinación de color y tratamiento, pensada para adaptarse a los distintos estilos de vida. Pruebe nuestra app SunTest (www.zeiss.es/suntest), un cuestionario online pensado para facilitar la elección de las lentes, ofreciendo un producto y un servicio de calidad a sus clientes.

Descubra su perfil en nuestra app st zeiss.es/sunte


• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Entrevista

E N T R E V I S TA

38

Jean Luc Morabito director general de Indo

texto: fotos:

Francisco M. Almena (Barcelona) Indo

Hablar de Indo significa poco menos que hablar de la historia de la industria de la óptica en nuestro país. Sin renunciar a este valioso patrimonio, el nuevo Director General de la compañía quiere subrayar que, con la llegada de la nueva propiedad hace dos años, Indo es una empresa joven y con energía que quiere concentrar sus esfuerzos en tres áreas: Lentes, Bienes de equipo y Oftalmología.


“Indo es una empresa muy joven” ¿Desde cuándo ocupa la dirección general de Indo? Desde marzo de 2016 ¿Cuál es su experiencia anterior a desempeñar este cargo? Desde 1993 he desarrollado mi carrera en España, como consejero delegado de Guardian Navarra y, posteriormente, presidente y consejero delegado de Guardian Glass España. ¿Cree que puede extrapolar conocimientos de su curriculum anterior a este nuevo puesto? A nivel técnico el haber trabajado en el sector industrial del vidrio me ha ayudado mucho a entender la complejidad del producto y de los procesos productivos. A nivel de mercado, me encuentro con un cliente muy profesionalizado, y al igual que me ha ocurrido en experiencias pasadas, requiere un trato cercano y está muy sensibilizado con la calidad del producto y el servicio. Y, al final, el foco en conocer al cliente y sus necesidades es la clave en cualquier negocio, independientemente del sector. Y en eso puedo aportar una amplia experiencia. Por último, lo más importante es liderar un proyecto en el cual las personas son el motor de dicho proyecto ¿Qué impresión tiene del sector de la óptica española? Como ya he comentado, me parece un sector muy profesional, técnico y variado donde la excelencia prevalece. Aprovechar esa profesionalidad para generar negocio de valor más allá de las comunicaciones de precio que, como consumidor en el pasado, era lo que más me había llegado. ¿Cuál es el aspecto que más le está sorprendiendo del funcionamiento del sector? Más que del funcionamiento, me ha sorprendido, y para muy bien, la gran cantidad de oportunidades que ofrece. Estamos en un momento de cambio global en el retail a nivel de relación con el consumidor, y el sector de la óptica está a las puertas de subirse a ese carro. Es realmente interesante llegar en este momento al sector y ayudar a empujar la entrada de nuevas tecnologías en el punto de venta, como la realidad virtual, con nuestras Indoshow glasses, las nuevas tecnologías de 3D printing, como nuestro Made4U (personalización de la gafa a cada usuario), o las nuevas tecnologías de diagnóstico por imagen como las OCTs. Indo es una empresa de larga trayectoria. ¿Qué etapa cree usted que inicia ahora bajo su mandato? Tengo la suerte de haber llegado en un momento de expansión y crecimiento. Partiendo de un plan de negocio muy elaborado por parte de la propiedad, me toca liderar una etapa en la que estamos haciendo fuertes inversiones, tanto en nuestros centros productivos como a

"Indo continúa apostando por productos de alto valor"

nivel de apuesta por nuevos negocios como Indo Horizons o Indo Oftalmología, donde hemos reforzado nuestra estructura para que nos sirvan de palanca de crecimiento futuro La compañía ha pasado por etapas muy diferentes en los últimos tiempos. ¿Qué mensaje le gustaría lanzar al mercado sobre qué es Indo en estos momentos, su vocación? Indo es una empresa con larga historia, eso es cierto. En esta nueva etapa, nuestra vocación es guardar todo lo bueno que ha hecho llegar a Indo hasta hoy: su cercanía con el cliente, su conocimiento del sector, etc. Me gustaría que los clientes siguieran manteniendo ese cariño que he sentido que se le tiene a la marca, pero también quiero que el sector conozca todo lo bueno que está pasando en Indo desde hace dos años con la llegada de la nueva propiedad. Somos una empresa muy joven. Con mucha energía y ganas de hacer las cosas de otra forma, de ayudar al sector a crecer. Y me gustaría que el sector lo viera. ¿De qué forma se puede ser competitivo respecto a grandes multinacionales como Essilor u Hoya? A veces tener un tamaño menor es una ventaja. Nos permite estar más cerca del cliente y nos hace más ágiles a la hora de adaptarnos a necesidades de nuestros clientes. Las grandes estructuras son para eso mucho más rígidas. Para competir hemos de hacer llegar ese mensaje a nuestros clientes. Y demostrarles, con proximidad y flexibilidad, que somos el mejor “partner” para crecer juntos. ¿Están notando una recuperación progresiva de las ventas? La recuperación económica del mercado y la apuesta por parte de Indo por productos de alto valor como FreeMax y eNERGY están generando unos resultados muy importantes. En la línea de negocio de Bienes de Equipo ocurre lo mismo. Se está recuperando la confianza en el mercado y los ópticos entienden que el crecimiento radica en la profesionalización de los puntos de venta. Los resultados son muy positivos, pero sabemos del potencial del mercado óptico español por lo que nuestros objetivos a corto y medio plazo son ambiciosos. ¿Cuáles son las principales novedades con las que cuentan en el ámbito de las lentes oftálmicas? Indo apuesta por productos de alto valor. Si un óptico quiere crecer se tiene que diferenciar y profesionalizar, y nosotros contamos con dos productos únicos y patentados que son FreeMax en el ámbito de la fabricación y eNERGY en el de la protección ocular. FreeMax es una tecnología única de diseño y fabricación que permite campos de visión más amplios, ya que al conocer la forma de la gafa podemos distribuir las aberraciones hacia los campos no útiles. Además, esta tecnología da como resultado lentes hasta un 62% más delgadas y, por lo tanto, más ligeras y estéticas. eNERGY es nuestra gama de tratamientos de protección frente al UV y a la radiación Infrarroja. Esta familia se divide en tres: eNERGY Blue, que además filtra frente a la luz azul proveniente de los dispositivos electrónicos, eNERGY SunMax para lentes de sol y eNERGY Clear, que es tan transparente como una lente con antirreflejante. •••


• • • ¿Cuál es la política que van a seguir en bienes de equipo? En Bienes de equipo nuestra apuesta es por el producto de valor, y el producto de valor son los equipos de diagnóstico especializados como OCTs etc. Convertir las ópticas en centros de salud visual especializados es hacia donde el óptico optometrista está evolucionando, pudiendo revolucionar el sector, y ahí queremos estar nosotros. Por otro lado, estamos haciendo una apuesta muy fuerte por el sector de Oftalmología. Hemos creado una unidad de negocio independiente, pensada y estructurada por y para los oftalmólogos. ¿Se va a recuperar el ámbito de monturas? No, ese negocio está completamente descartado por el momento. Queremos centrarnos en bienes de equipo y lentes. Sin embargo, y relacionado con el mundo de las monturas, estamos trabajando en el desarrollo de tecnologías de 3D printing. ¿Qué novedades podría destacar del área de oftalmología? En cuanto a estructura, como ya os he comentado, hemos fortalecido el equipo y hemos creado una unidad de negocio independiente. Con una dirección comercial propia y un equipo propio. En cuanto a producto, este año es el de la angiografía OCT. Un novedoso método no invasivo para poder hacer angiografías de fondo de ojo sin necesidad de inyectar un contraste. Además, estamos ampliando gama de producto, añadiendo más oferta en láseres quirúrgicos y buscando alternativas en otras categorías de producto. También estamos fortaleciendo nuestra relación con “key opinion leaders”, colaborando en estudios con centros de referencia etc En otros tiempos Indo había contado con destacados centros de fabricación de producto. ¿Queda alguno en activo? Hemos mantenido los centros productivos que realmente aportan a la cadena de valor, y eso son nuestros centros de Papiol y Marruecos. Como sabéis son laboratorios de transformación de materias primas. Es en esa transformación que aportamos valor con nuestra tecnología Freemax de talla o eNERGY de tratamientos. El I+D+i siempre ha sido muy importante para la compañía. ¿Se mantiene una inversión constante en este ámbito? La inversión sigue siendo muy importante en este ámbito. Es uno de nuestros pilares de crecimiento y es estratégico para Indo. Es tan importante que la hemos dotado de una entidad propia creando una “spin off” llamada Indo Horizons con su propio Director General que es Santiago Soler, quien cuenta con una amplia experiencia en este ámbito. Seguimos en proyectos como el Made4U para la fabricación de monturas por impresión 3D adaptadas a la morfología del usuario como una de sus amplias posibilidades y que ya está en su fase de validación comercial.

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Entrevista

¿Qué papel juega la exportación en el Indo actual? La apuesta por el mercado exterior sigue siendo importante

40

"Estamos poniendo un gran énfasis en el sector de la Oftalmología" para nosotros. Mantenemos subsidiarias propias en Portugal y Marruecos. Estamos trabajando para abrir nuevas subsidiarias en Europa. Para el resto del mundo apostamos por nuestro negocio de diseños, Indo Horizons. En esta línea, estamos diseñando un plan específico para explotar al máximo nuestras oportunidades en el exterior. ¿Cuáles son los principales mercados exteriores? Actualmente, aparte de nuestras subsidiarias en Portugal y Marruecos, estamos presentes en más de 30 países a través de distribuidores. Francia y Rusia en Europa, y EEUU con nuestros negocios de diseños son los principales mercados. ¿Cuál es la opinión que tiene usted de las ferias? ¿Cree que siguen siendo útiles? Las Ferias y Congresos siguen siendo muy útiles y por eso nosotros siempre estamos presentes. Además, estamos notando, y nos satisface, que estos eventos están profesionalizándose y que ya no son sólo eventos de exposición, sino también de ampliación de conocimientos por parte de los ópticos en nuestro sector. ¿Cuáles son los proyectos a corto/medio plazo que considera prioritarios? Dentro de nuestro plan de inversiones, acabamos de adquirir Cristales Ópticos Trassera, con objetivo de aumentar nuestra capacidad de respuesta frente al incremento de demanda que venimos teniendo. A corto y medio plazo los proyectos principales serían tres: Continuar realizando inversiones muy importantes en nuestro laboratorio de fabricación de El Papiol. Ya llevamos 2 millones de euros y nuestra intención es seguir invirtiendo, para aumentar la capacidad productiva y así poder hacer frente a la estimación de ventas que proyectamos. Por otro lado, sería nuestra focalización dentro del área de negocio de Bienes de Equipo. En el sector de la oftalmología, un sector muy exigente, nuestro “partner” Nidek, junto con nuestra experiencia, conocimiento y servicio, nos permiten ofrecer la tecnología más sofisticada a las necesidades de los profesionales. Y el tercero sería seguir innovando gracias a Indo Horizons para poder aportar al mercado productos diferenciados y lo más tangibles posibles al usuario final para facilitarle la venta al óptico y que le permita aumentar tanto el tráfico en su punto de venta como un aumento del precio medio.


indo.es/instrumentos ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

RETINA SCAN DUO LA MEJOR SOLUCIÓN: OCT Y CÁMARA DE FONDO DE OJO, TODO EN UN EQUIPO.

• Fácil Diagnóstico y Seguimiento de Patologías de la retina.

• 8 patrones OCT Scan, que se adaptan al examen de retina que más conviene a cada paciente.

• Gran facilidad de uso y rapidez: 3D auto-tracking, autoshot.

• Retinografías de gran calidad con sus 12Mpx.

• Excelentes imágenes de captura de vítreo, capas de la retina y coroides.

Imagen Fundus

Imagen OCT

• Autofluorencencia (FAF) para examen del Epitelio Pigmentario.

Imagen OCT

Fundus Autofluorescencia (FAF)


El Start Up Day reúne a

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Audiología

Audiología

C

42

iento cincuenta audioprotesistas venidos de toda España se dieron cita en el Start Up Day, convocado por Grupo GN en Madrid el 13 de mayo. El evento, un marketplace o la nueva versión de las ferias antiguas, propició el intercambio de información y la comunicación entre profesionales de la audioprótesis venidos de toda España y la absorción de conocimientos en distintos ámbitos, pero todos útiles para el despegue o la mejora de los negocios, en un formato abierto, moldeable a las necesidades de los asistentes y con múltiples focos de interés. Tuvo lugar en The Impact Hub, un espacio que propició el ambiente ideal para el intercambio fértil de conocimientos e ideas. El ambiente rezumaba el estilo de la empresa. “En GN tenemos una manera de ver las cosas, que es estar cerca del profesional, apoyándole en sus necesidades y respondiendo a sus inquietudes. El Start Up Day ha sido una buena muestra de ello. Pensamos el evento para ofrecer al futuro audiólogo, o al audiólogo, nuestros conocimientos, nuestros contactos, y con ellos, la posibilidad de mejorar, o iniciar, sus negocios. Por eso estamos tan satisfechos con la respuesta del profesional a esta propuesta que nada tenía que ver con una presentación de producto convencional o con la celebración de una efeméride, por otro lado siempre necesarias”, comentaba Sandra Salobral, directora de Marketing de Grupo GN, al finalizar el evento.

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

Veinticinco expertos en diferentes campos, pero todos con dilatada experiencia en audiología, estuvieron a disposición de los visitantes. El espacio había quedado distribuido en tres salas de formación, Impacta, Innova y ReSound, en las que los interesados podían recibir píldoras informativas, con la función de informar, no formar, sobre un aspecto concreto del negocio. Su duración no iba más allá de 20-30 minutos, favoreciendo así el dinamismo del marketplace. En total hubo veintiuna de estas microconferencias, con una cifra de asistencia de en torno al 80% de las plazas disponibles en cada una de ellas. Al finalizar, los ponentes quedaban a disposición de los interesados para ahondar en los conocimientos de manera personal en la estancia principal del The Impact Hub. Allí podían, a voluntad, intercambiar opiniones con otros asistentes o sentarse a charlar con los expertos. encuentro con especialistas El staff de Grupo GN había propiciado de diferentes maneras que los interesados pudieran citarse con los especialistas de manera previa, pero también hubo agenda libre para improvisar reuniones. El Start Up Day permaneció abierto desde las once de la mañana hasta las cuatro de la tarde. “También el planteamiento del evento, su formato, e incluso su estética, ha sido muy GN: Comunicativo, abierto al diálogo y al networking. Nadie está en posesión de la verdad absoluta.


a 150 audioprotesistas En GN Resound creemos que es a través del intercambio de ideas, de la comunicación con otros, como podemos mejorar, y, en este sentido, los detalles también ayudan”. últimas novedades Responsables de Otometrics y ReSound mostraron las últimas novedades de las marcas en el equipamiento de centros auditivos y en producto; abogados de Silex actualizaron la información de los visitantes sobre la ley de protección de datos; Beto y Viola hablaron sobre las aplicaciones prácticas que diseño y publicidad tienen en el gabinete auditivo; expertos de Mayormente subrayaron el valor de la comunicación y el marketing en las pymes; impresores de Raga mostraron las piezas que tiene que tener el dossier de un nuevo centro; arquitectos de interior de Exedra explicaron todo lo que se necesita para la puesta en marcha del gabinete auditivo; economistas de Gorioux repasaron la fiscalidad de las pymes; dos communities managers de DT desvelaron cómo las redes sociales pueden ser de gran utilidad a los gabinetes auditivos; expertos en posicionamiento web de Zuzumba aportaron las claves para la visibilidad en internet de los negocios de audiología, y economistas de Inerzia, hablaron sobre seguros. Para María del Carmen López, estudiante toledana que termina ahora su formación en Audioprótesis, el Start Up Day sirvió, por un lado, para terminar su proyecto de fin de carre-

ra. “Tenerlo todo en la misma sala ha supuesto para mí un enorme ahorro de tiempo”, valoraba. Además de la información sobre producto, “siempre útil”, la iniciativa “me ha proporcionado los contactos necesarios para plantearme iniciar mi propio negocio en el futuro”. Por último, la conversación con otros compañeros “me ha descubierto nuevos caminos, en materia de formación, por ejemplo”. En síntesis, López se marchó del Start Up Day con la idea de que “menos es más, es decir, que no es necesario un desembolso enorme para iniciar el negocio de la audiología, sino que con poco, aprovechando las nuevas tecnologías, y las redes sociales, también lo puedes hacer”. A Francisco Ortega, gerente de Centros Audicost, le sorprendió el planteamiento del evento, “por novedoso”, basado en “pinceladas y píldoras, sobre las que uno mismo puede profundizar a voluntad”. Ortega señalaba también que, habitualmente, las marcas nos convocan “a cursos de presentación de su producto, sin embargo, hoy aquí Grupo GN nos ha dado herramientas para vender más, para que entren más personas a nuestros centros”. Al gerente de Audicost le interesaron, sobre todo, “los contenidos en materia de promoción, redes sociales, posicionamiento e imagen, y marketing”. Con 25 años de experiencia en el sector, el gerente consideraba que “hay que seguir aprendiendo, y una iniciativa como ésta del Start Up Day, lo propicia”.


News

Widex amplía la familia Widex Unique

Widex ha introducido en el mercado un nuevo formato de la familia Widex Unique, al que ha bautizado como Fashion Mini, ya que se trata de un audífono de pequeño tamaño pensado para pérdidas medias y moderadamente severas. Este lanzamiento da respuesta a la demanda realizada por los usuarios, que pedían un retroauricular pequeño de pila 312. Hasta ahora, Widex disponía para este segmento del Fusion, un Rite pequeño, y del Fashion, un retro algo más grande, pero no contaba con ningún audífono retroauricular (BTE) potente pequeño. El nuevo Fashion Mini cubre pérdidas de 0 a 95 DB y gracias a su pila, 312, tiene mayor duración. Puede ir con codo o con un tubo fino y ergonómico (Easywear) de dos diámetros diferentes (0,9 y 1,4mm). Este modelo de audífono está disponible en los cuatro niveles de tecnología Widex Unique (440, 330, 220 y 110). Los audífonos Widex Unique representan un nuevo salto tecnológico del fabricante danés por la manera en que capturan, purifican y procesan el sonido. Capturan todo tipo de sonidos, desde los más débiles hasta el habla en los entornos más ruidosos (de 5 a 113 dB, el mayor rango dinámico de la industria), están capacitados como ningún otro audífono para reducir los ruidos débiles no deseados (como el ruido de un frigorífico) y mantener los sonidos suaves deseados (como el habla tranquila) y reducen el ruido del viento más que cualquier otro audífono. Además, Widex Unique clasifica los ambientes de escucha en nueve clases de sonido, detecta si hay habla o no la hay y se adapta a cada uno de estos ambientes de manera automática garantizando la mejor audición en cada uno de ellos.

Cione apuesta por la audiología

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Audiología

Cione se toma muy en serio el desarrollo de la audiología, y ese es el mensaje se ha transmitido en Expoóptica. Cione parte de la formación. “Solo con esta

base se puede lograr la profesionalización de la actividad, y su conversión en un complemento del negocio de la óptica rentable en pocos meses, o en un proyecto con tremendas posibilidades de crecimiento, si la elección es dedicarse a él de forma exclusiva”, valora Felicidad Hernández, jefa de producto de Audiología de Cione. En este sentido, la cooperativa recibió la visita en su stand de la feria de representantes de centros oficiales que imparten Audiología Protésica con los que mantiene acuerdos de colaboración para facilitar el acceso a la profesión a los asociados de Cione. Asimismo, fueron muchos ópticos y audioprotesistas los que se interesaron por la propuesta

44

El stand de Cione fue uno de los más visitados en Expoóptica

de Cione para abordar la audiología o potenciarla con una ampliación o nuevos equipamientos. En este sentido, la oferta estrella de Cione fue el servicio 360º, llave en mano, que ofrece la cooperativa para que sus socios emprendan en este sector bajo la tutela de su grupo de imagen, Audio&Co. Por último, la feria también supuso el momento ideal para recabar personalmente las impresiones de socios que están desarrollando la audiología de la mano de las opciones de la cooperativa. “Las ventas de audífonos nos están ayudando a diferenciarnos y a vincularnos aún más con nuestros clientes, por el servicio posventa que requieren, una faceta que Cione cuida con especial atención”, termina Hernández.


TA

M

LE

FA

Sonido Personal Cada persona es única y también lo es su audición. Nuestros estilos de vida, necesidades físicas y gustos personales abarcan gamas extensas. Variamos en nuestro sentido de lo que nos parece ergonómico y estético. Nuestra experiencia en el mundo sensorial que nos rodea es verdaderamente individual. La audición es distinta para cada uno de nosotros: somos únicos y prestamos atención a cosas diferentes.

IL

IA COMP

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

Beltone Legend está diseñado para estar al servicio de las necesidades individuales de cada persona, a las que se adapta mejor que cualquier otro audífono del mercado. Mientras que otros audífonos pueden satisfacer los requerimientos de solo algunos usuarios, Beltone Legend tiene las opciones más exclusivas para que no haya necesidad de sacrificar nada por parte del usuario.

Beltone Legend es compatible con el iPhone 6 , iPhone 6 Plus , iPhone 5s , iPhone 5c, iPhone 5 , iPad Air 2 , iPad Aire , iPad ( 4ª generación) , iPad Mini 3 , mini iPad 2 , iPad Mini y el iPod touch ( 5ª generación) utilizando 7.X iOS o posterior. Apple, el logo de Apple, iPhone , iPad y iPod touch son marcas comerciales de Apple Inc. , registradas en los EE.UU. y otros países.

Pol. Ind. Prado Overa C/Puerto de la Morcuera, 14 - 16 28.919 Leganés (Madrid) Tlf.: 91 429 22 20 www.beltone.es www.blog.beltone.es


• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Producción

Producción

Destacada participación en Expoóptica de

46

Con un stand de más de 200 metros cuadrados, Topcon presentó los últimos avances en el campo de la óptica y la optometría clínica avanzada en Expoóptica, salón que se desarrolló en Madrid del 8 al 10 de abril. La tecnología de última generación OCT SweptSource fue protagonista destacada durante el certamen. Gracias a su fuente de luz de 1050nm, permite ofrecer imágenes de retina con una capacidad de penetración en el tejido muy superior, pudiendo observar con detalle las capas externas del globo ocular tales como la coroides. También incorpora el nuevo sistema OCT Angio, con pruebas específicas para la evaluación de los plexos vasculares oculares, de modo no invasivo, (sin necesidad de inyectar contraste), lo que representa un avance sin precedentes en este campo. En el ámbito de los equipos de imagen, destacaron el nuevo retinógrafo robotizado NW400 y el OCT Maestro, que mediante su conexión a sistemas de telemedicina de última generación, constituyen una poderosa arma de screening poblacional para los especialistas. Topcon sorteó una noche en el “Hotel Vincci Centrum” de Ma-

drid y una cena para 2 personas en el prestigioso restaurante de 2 estrellas Michelín “La terraza del casino”. El agraciado del sorteo fue Javier Herranz García, de Óptica Fuenlabrada. PREMIO DE FOTOGRAFÍA Fiel a su cita anual y coincidiendo con Expoóptica y Optom 2016, Topcon hizo entrega de los premios de fotografía 2015. Tanto en la modalidad científica, como en la libre, el nivel de calidad fotográfica se incrementa año tras año, presentándose cada año trabajos de gran calidad, destacando asimismo el gran número de participantes que difunden sus trabajos. Los agraciados de este año han sido: El primer premio de Fotografía Científico Ocular para Mª Amparo Díez Ajenjo y Cristina Peris Martínez por su fotografía “Córnea artificial”. El segundo premio de Fotografía Científico Ocular para Daniel García Suñé por su fotografía “Trasplante autólogo de coroides y EPR”. El primer premio de Fotografía Libre Ocular 2015 para Juan Pedro Ramón Olayo por su fotografía “El silencio de la Belleza”.


Tel. 93 473 40 57 medica@topcon.es www.topcon.es


News

Paskal 3D fue la gran apuesta de Temática Software en Expoóptica

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Producción

Paskal 3D, la gran apuesta de Temática Software

48

Paskal 3D, un sistema de refracción binocular, ha sido una de las novedades presentadas por Temática Software en Expoóptica. Rafael A. Ros, director general de Temática Software, ha explicado que Paskal 3D es un producto que “re – evoluciona” el gabinete. “Es una nueva metodología para graduar a los pacientes en 3D que introduce emoción”. Paskal 3D es un sistema de refracción binocular que utiliza tecnología 3D. Según Temática Software, ofrece a pacientes y a ópticos nuevas sensaciones, además de una graduación óptima en poco tiempo. Durante todo el proceso de graduación, el paciente ve imágenes independientes para cada ojo. Esta separación se realiza en el foróptero o gafas de prueba a través de filtros de polarización circular. La visualización de los optotipos se realiza en un monitor 3D controlado por un iPad. Según la compañía, Paskal 3D fue calificado, por los asistentes a los pases de demostración, como “el optotipo del siglo XXI”.

Retina Scan Dúo, análisis de retina, glaucoma y córnea El equipo Retina Scan Dúo, comercializado por Indo, está pensado para realizar la exploración más completa de la retina y la cámara anterior, pero a la vez de una manera fácil e intuitiva. Este equipo combina: OCT para analizar las capas de la retina en profundidad, retinógrafo con una gran resolución (12 Mpx) y OCT de Polo Anterior con todas las posibilidades para la visión de córnea y toma de medidas.

Indo explica que la tecnología OCT usa luz infrarroja indolora que, pasando a través de las estructuras del ojo, genera una imagen de la sección transversal de las capas de la retina o del polo anterior. La tecnología de OCT es muy útil, no solo para explorar la retina, sino que también podemos observar y analizar imágenes del segmento anterior para evaluar las estructuras de la parte anterior del ojo. Esto nos permitirá, por ejemplo, realizar el diagnóstico y seguimiento del glaucoma en mayor profundidad y además es ideal para la adaptación de lentes de contacto especiales, (para queratocono, esclerales, orto-k…) Con Retina Scan Dúo se pueden realizar las siguientes mediciones del polo anterior: 1. Ángulo ACA Es el ángulo entre la superficie corneal posterior y superficie del iris. Es muy importante para diagnóstico definitivo del glaucoma. Se considera ángulo abierto, 20 - 45º y ángulos cerrados, de 0º- 20º. 2. Distancia de apertura angular (AOD 500 y 750) Se denomina AOD a la distancia que existe entre un punto de la malla trabecular situado a 500 micras del espolón escleral y la superficie del iris. La línea resultante debe ser perpendicular al plano de la malla trabecular. La AOD 750 es igual pero el punto de origen en la malla trabecular se sitúa a 750 micras del espolón escleral. 3. Área iridotrabecular (TISA 500 o TISA750) Es el área comprendida entre la AOD 500, la superficie del iris, el endotelio corneal y una línea perpendicular que parte desde el espolón

El equipo Scan Dúo permite explorar la retina de modo fácil e intuitivo

escleral hasta el iris. 4. Sección de Córnea B-Scan para la adaptación de lentes de contacto. El espesor corneal de ápice y sitios seleccionados por el usuario. Permite ver una sección transversal de la lente de contacto sobre el ojo en tiempo real. De esta forma se analiza el estado de salud de la córnea con la lente de contacto y se ven los puntos de apoyo de la lente de contacto a la córnea o a la esclera, en caso de lentes esclerales. Ideal para adaptar de una manera más eficaz las lentes de contacto y anticiparnos a posibles problemas.


Con otros sistemas

TELÉFONO

E-MAIL

Con VISUALSPECIALIST

INTERNET

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

El nuevo sistema VISUALSPECIALIST de PRATS es el primero en el sector de la fabricación óptica que permite el seguimiento de los pedidos a través de una app específica para Apple Watch.

Visualist

Descubre más ventajas sistema de venta VISUALSPECIALIST así como de los progresivos VISUALIST en visualspecialist.info

Con VISUALSPECIALIST y VISUALIST podrás seguir en tu muñeca el pulso de tu óptica. Consulta a tu delegado comercial.

TOP | UPP | ONE

LA MIRADA MÁS PRECISA A TU UNIVERSO VISUAL


• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Lentes Oftálmicas

Lentes Oftálmicas

X-blue, el nuevo tratamiento preventivo de

50

X-blue bloquea las emisiones de luz azul procedente de fuentes de luz LED ayudando a reducir la fatiga visual y facilitando una visión más relajada ante pantallas. X- blue está formado por un tratamiento reflejante de color azul en cara convexa y un tratamiento antirreflejante con color residual verde en cóncava. De este modo, no sólo se protegen los ojos de la radiación azul (por reflexión en convexa), sino que se evitan los reflejos parásitos con el antirreflejante de la cara interna. Además, las características hidrófugas y lipófugas son las mismas que las del tratamiento antirreflejante habitual.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO


News

Indo presenta el nuevo Pottencia 0.8 “Debido al continuo crecimiento que hay en el uso de múltiples dispositivos electrónicos, y los frecuentes síntomas de fatiga visual a los que se enfrentan los usuarios de dichos dispositivos, los ópticos se encuentran delante de una nueva necesidad a cubrir con sus clientes”, apuntan desde Indo. Por este motivo, Indo ha decidido ampliar la gama de Pottencia. Pottencia es el monofocal avanzado de Indo que tiene un pequeño refuerzo positivo de 0,47 Dp en la zona inferior de la lente y que reduce los síntomas de fatiga visual que provoca el uso continuado de la distancia de cerca. Ahora, Pottencia amplía su gama con un refuerzo de 0,8 Dp para esos usuarios que su sintomatología en visión de cerca es mayor, ya sea por edad o por necesidades optométricas. De esta forma, Indo añade un producto más en la completa gama de lentes del catálogo de Indo que, unido al tratamiento eNERGY Blue que protege del exceso de luz azul y de las radiaciones solares UV e IR, completa el equipamiento para aquellos amantes de la vida digital.

te y antirrayado de fácil limpieza con bloqueo de UV hasta un factor E-SPF de 50+ de aplicación específica sobre lente solar. Kodak CleAR: Tratamiento antirreflejante y antirrayado básico. Todas las lentes Kodak se benefician de dos años de garantía de satisfacción contra cualquier defecto de fabricación. Cabe reseñar que E-SPF es un nuevo índice desarrollado por el grupo Essilor, que certifica la protección UV total de la lente. Sólo tiene en cuenta el rendimiento de esta, excluyendo la exposición directa al sol que depende de factores externos (morfología del usuario, forma de la montura, posición de uso). En lentes orgánicas 1.5 blancas, el índice E-SPF es de 10; en lentes solares orgánicas 1.5 es 25.

Nexo Optics celebra su llegada al mercado Nexo Optics ya está en el mercado y, con ello, la celebración de su primer “Kick off meeting”. El objetivo de Nexo Optics está claro: dar una mejor respuesta a las necesidades de los ópticos y usuarios y a los retos del mercado. Para ello, se presenta con un portfolio diferenciador: los mejores productos y servicios con una excelente relación calidad-precio, soluciones personalizadas con un servicio excelente. Tras el lanzamiento al mercado de todas las novedades, se celebró con éxito la primera reunión comercial (“Kick off meeting”) de Nexo Optics. Aconteció en el Colegio Oficial de Arquitectos, en pleno corazón de Madrid. Esta reunión tenía como objetivo principal reconocer el esfuerzo

realizado por todos los departamentos en los últimos meses y presentar el nuevo proyecto, los planes estratégicos para los próximos meses y todas las novedades de productos y servicios. En este encuentro participaron desde la dirección general hasta toda la red comercial y el equipo de teleservicio, pasando por los distintos departamentos como el equipo de logística, calidad y marketing, entre otros. Además, también hubo momentos para formar equipo y compartir experiencias, así como analizar las primeras respuestas del mercado sobre Nexo Optics de manera muy positiva. La directora general de Nexo Optics, Estibaliz Guinea, destacó de esta nueva era un cambio significativo, donde predomina la importancia de ser un verdadero “partner” para los clientes, acompañándoles en la mejora de la rentabilidad de sus ópticas y ofreciendo los mejores productos y servicios. “Se debe mantener una calidad excelente en todos los procesos, desde la toma de pedidos hasta la entrega del producto y posterior servicio”, concluyó.

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Lentes Oftálmicas

Younger Optics Europe anuncia una expansión de la línea de productos Transitions

52

Gama de Tratamientos Kodak Lens 2016 La actual gama de tratamientos Kodak Lens posibilita el complemento perfecto de acabado a cualquiera de sus diseños, ya sea de “stock” o prescripción, gracias a las siguientes características técnicas y beneficios: Kodak BluProtect UV: Alta transmisión al visible y resistencia al rayado y a líquidos, grasa y partículas de polvo con un eficaz bloqueo de la luz visible de alta energía para disminución de fatiga ocular asociada al uso de pantallas. Dispone de protección UV de E-SPF 25. Kodak Clean ‘N’ CleAR UV: Tratamiento antirreflejante y antirrayado de fácil limpieza con bloqueo de UV hasta un factor E-SPF de 25. Kodak SunCleAR UV: Tratamiento antirreflejan-

La compañía anuncia una importante expansión con el lanzamiento de seis nuevos productos Transitions a principios del segundo trimestre de 2016. “Younger presenta un nuevo color verde grafito de las lentes Transitions Signature que permite a sus clientes unirse con la reciente campaña de publicidad dirigida a los clientes de Transitions”, subrayan desde la compañía. . Esta campaña estará dedicada en general a la marca Transitions, pero presentará imágenes de lentes de color verde grafito en sus imágenes. Las lentes Transitions verde grafito se encuentran disponibles en las siguiente configuraciones: 1,50 SFDS de 77 mm sin endurecer y con tratamiento endurecido 1,50 SFDS de 72 mm sin endurecer y con tratamiento endurecido 1,60 SFDS sin endurecer y con tratamiento endurecido 1,67 SFDS sin endurecer y con tratamiento endurecido En abril de 2016, Younger lanzó una nueva línea de lentes asféricas terminadas de Transitions Signature en el índice de refracción de 1,67. Las lentes se encuentran disponibles con un tratamiento antirreflejante superhidrofóbico de alta eficiencia. La disponibilidad de este producto permitirá a los clientes de los laboratorios Younger ofrecer unas lentes Transitions 1,67 más económicas para clientes con miopía en comparación con las lentes que requieren el procesamiento. El producto se encuentra disponible en los colores tradicionales gris y marrón. En febrero de 2016, Younger Optics consiguió lanzar al mercado las lentes bifocales FT28 de compuesto de policarbonato de Transitions Signature. Este producto es el resultado de un programa de desarrollo conjunto entre Younger Optics y Transitions. El programa posibilitó la introducción de lentes bifocales de policarbonato de Transitions por primera vez en la historia de Transitions. Mientras que el producto es muy importante para los mercados norteamericano y sudamericano, también puede aportar un nicho diferente en varios mercados europeos y asiáticos.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO


Newsletter Suscríbase GRATIS al newsletter de Optimoda

Todos los lunes, miércoles y viernes en su email, los titulares de las noticias publicadas en

www.optimoda.es

¡Mantengase informado!

Clique aquí y formalice su suscripción

gratuita


El arte y la Ciencia de la

LENTE POLARIZADA AMPLIA GAMA DE MATERIALES

PROPIEDADES DE LA LENTE

1.50 ORGÁNICO

LÁMINA POLARIZDORA DE ALTA EFICIENCIA

1.598 POLICARBONATO EL ESPESOR MÍNIMO DEBIDO A LA COLOCACIÓN PRECISA DE LA LÁMINA POLARIZADORA

1.53 TRILOGY

CONSTRUCCIÓN INTEGRA

1.60 MR8

1.67 MR10

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

AMPLIA GAMA DE COLORES Y ESTILOS

Nuevas páginas web: www.nupolar.eu Sin NuPolar®

Con NuPolar®

LAS LENTES POLARIZADAS MEJORAN LA VISIÓN EN CUALQUIER CONDICIÓN DE LUZ DIURNA

www.nupolar.eu www.youngeroptics.com e-mail: info@youngereurope.com


Los profesionales hacen brillar a

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Contactología

Contactología

en OPTOM y Expoóptica 2016

56

C

omo cada dos años, durante el marco del certamen Expoóptica y del 24 congreso internacional Optom 2016, el equipo de Conóptica desplazado a Madrid ha podido compartir experiencias con todos los profesionales de la visión que acudieron a ambos eventos. Desde Conóptica desean agradecer a todos aquellos profesionales de la visión que se han interesado en los servicios y productos de la compañía durante los tres días del 24 congreso internacional OPTOM y del certamen comercial del sector Expoóptica en Madrid. “A su vez, agradecer a todos aquellos especialistas que han presentado trabajos científicos relacionados con nuestros productos, tanto lentes de contacto como instrumentos”, subrayan. “Desde el punto de vista científico, agradecemos a todos los profesionales que se han interesado por la línea de investigación que Conóptica está realizando dentro del campo de las lentes esclerales a través de la excelente presentación que realizó Sergi Herrero, corresponsable del Departamento de Servicios Profesionales de Conóptica y Fellow of the Scleral Lens Education

Society (FSLS), en OPTOM 16, sobre “Relación entre la altura sagital corneal y escleral”, en donde se ofrecieron los resultados obtenidos en un estudio retrospectivo de 83 ojos adaptados con lentes esclerales MSK”. Mediante el estudio se ha podido establecer una relación entre alturas sagitales centrales de córnea y las ságitas esclerales. Las conclusiones prácticas del estudio del diseño ayudarán al profesional de la contactología a decidir de forma más segura la lente escleral por dónde comenzar la adaptación y poder ofrecer una excelente opción en aquellos casos donde la lente escleral es la mejor opción. “En Conóptica continuaremos trabajando, conjuntamente con los ópticos-optometristas, para seguir potenciando las lentes multifocales permeables y blandas de parámetros personalizados; el segmento de ortoqueratología, que sigue en auge, ofreciendo siempre las mejores soluciones y más personalizadas para todos aquellos casos de miopía, hipermetropía y cualquier grado de astigmatismo, tanto en material blando como permeable”, explica Albert Noguera, director general de Conóptica.


News

Conóptica comunica en digital con la campaña “Lentillas para mí”

Durante todo el mes de junio la firma desarrolla una campaña de comunicación digital tanto para los profesionales ópticos-optometristas que trabajan habitualmente en ortoqueratología como para el usuario final, con el objetivo de que conozcan esta eficaz técnica de compensación visual con lentes de contacto de uso nocturno. Las redes sociales son las protagonistas de esta campaña, donde a través del Facebook profesional corporativo de Conóptica y del Facebook dirigido al usuario final “Lentillas para mí”, se realizan distintas acciones con el objetivo de lograr una mayor difusión de la técnica de ortoqueratología y conseguir que un mayor número de pacientes interesados en esta técnica acudan a los centros especializados Seefree. A su vez, Conóptica ha estrenado con esta campaña un renovado diseño de la página web www.orto-k.com. donde el usuario final podrá encontrar información sobre la técnica y también encontrar su centro especializado Seefree más cercano a su domicilio. “Desde Conóptica se ha animado a todos los profesionales a participar activamente en la campaña “Lentillas para mí” sobre ortoqueratología, compartiendo la información en las redes sociales propias y colaborando con la difusión de experiencias que puedan ser interesantes tanto para el resto de profesionales de la Contactología como

para el usuario final. Sin duda, las experiencias de cada uno redundará en beneficios profesionales

para todos”, explica Albert Noguera, director general de Conóptica.


News

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Contactología

Alcon lanza las lentes de contacto Air Optix Plus HydraGlyde en España

58

La compañía ha lanzado las nuevas lentes de contacto Air Optix Plus Hydraglyde en España. La matriz humectante HydraGlyde es una tecnología propiedad de Alcon que actualmente incorporan las soluciones únicas premium de Alcon, OptiFree PureMoist y Aosept Plus con HydraGlyde. Esta tecnología humectante exclusiva atrae y retiene la humedad en las lentes de contacto y está especialmente diseñada para las lentes de contacto de hidrogel de silicona. Se ha demostrado que la incorporación de HydraGlyde a las lentes de contacto Air Optix proporciona una humectabilidad más prolongada en la superficie de las lentes para mantener las lentes continuamente humectadas a lo largo de todo el día. “Sabemos por nuestros clientes que la incomodidad y la sequedad representan las causas principales de abandono para los usuarios de lentes de contacto. La tecnología HydraGlyde promueve una barrera hidrofílica única que reduce la fricción para proporcionar una humectación más prolongada”, afirma George Yao Ph.D., director de Investigación y desarrollo de la franquicia Vision Care de Alcon. “Incorporar esta tecnología humectante exclusiva a las lentes de contacto Air Optix proporcionará a los profesionales de la visión una nueva opción para sus usuarios de lentes de contacto que estén buscando una comodidad permanente”, añade. Además, las lentes de contacto de la marca Air Optix están diseñadas con la tecnología única y permanente SmartShield, que ha demostrado resistir los depósitos durante todo un ciclo mensual de uso. El resultado de esta nueva combinación tecnológica de SmartShield y HydraGlyde es una lente de contacto que crea una capa protectora ultra fina para proteger las lentes de los depósitos irritantes y mantener humectada durante todo el día la superficie de la lente. Las nuevas lentes de contacto Air Optix Plus HydraGlyde estarán disponibles en un mayor rango de parámetros: el que está actualmente disponible de +6,00D a -10,00D, y los situados por encima y por debajo de éste, de -10,50D a -12,00D y de +6,50D a +8,00D. Las lentes de contacto Air Optix Plus Hydra-

Glyde están recomendadas para un reemplazo mensual.

Los niños españoles, los segundos más jóvenes en iniciarse en el uso de lentillas Esta ha sido una de las principales conclusiones que Euromcontact, la asociación europea de fabricantes de lentes de contacto y productos para su cuidado, ha presentado en Madrid ante sus socios europeos. La capital ha sido el lugar escogido para su reunión anual. El acto, que tuvo lugar en la sede del Consejo General del Colegio Nacional de Ópticos Optometristas, representa la primera visita de la asociación a la capital para compartir con su socio español, la AEO –Asociación Española de Fabricación, Comercialización e Importación General de Óptica y Oftalmología y uno de los principales socios de Fedao- la situación actual en Europa del mercado de lentes de contacto, su regulación y los avances en el cuidado de la salud visual del usuario. Una de las revelaciones más interesantes de la jornada fue el conocer que los niños españoles son, de toda Europa, los que se inician en el uso de las lentes de contacto con menor edad, únicamente precedidos por los holandeses.

Asimismo, Euromcontact ha anunciado a sus socios españoles que en el Fórum de Contactología –que tendrá lugar en Madrid el próximo día 8 de noviembre- se presentará la “Loyalty Simulation Tool”, que busca aportar recursos a las ópticas para que sepan fidelizar a su cliente, aportar valor a la compra y poner de manifiesto la importancia de la implicación de un profesional de la salud visual en la decisión de compra. En el ámbito regulatorio, Euromcontact ha compartido con sus homólogos españoles sus principales prioridades, entre las que destaca su labor para modificar la legislación que atañe a la fluoresceína sódica -un colorante utilizado por los profesionales de la visión para evaluar el estado de la córnea y el polo anterior del ojo- utilizado en el examen de las lentes de contacto- para que deje de ser considerado como dispositivo médico y pase a ser considerado como producto sanitario, de manera que tanto el oftalmólogo como el óptico-optometrista pueda utilizarlo en el gabinete. Del mismo modo, se ha logrado que las lentes de contacto neutras –sin graduación, como las lentes cosméticas- se asuman como productos sanitarios, de manera que reciban el mismo trato que el resto de lentes, ya que su uso puede interferir en la fisiología ocular del paciente, igual que ocurre con cualquier otra lente.


No podemos darte alas. Pero sĂ­ todo el apoyo formativo para que adquieras las competencias necesarias y alcances el ĂŠxito. www.cioneuniversity.es

www.cione.es


Los progresivos que se adaptan a ti

ACCE RELA EL CO


Únete a

LOS ESPECIALISTAS EN CERCA Y LEJOS En Federópticos somos especialistas en lentes progresivas y salud visual. Y además, especialistas en mejorar la satisfacción de tus clientes, y la rentabilidad de tu óptica. Esta temporada, nos acompaña el entrañable Coco, un verdadero experto en "cerca y lejos" para contarles a todos nuestras ventajas y servicios. Llámanos para conocer nuestras herramientas de marketing, condiciones comerciales y plan de formación. Descubre todo lo que puedes lograr junto a Federópticos.

EDA AL VÍDEO ACIONADO CON ONTENIDO

Llámanos al

901 15 16 17

y únete a tu nuevo Grupo www.federopticos.com

©2016 Sesame Workshop. Barrio Sesamo® and associated characters, trademarks and design elements are owned and licensed by Sesame Workshop. All Rights Reserved.


62

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Distribución

Distribución


presenta los catálogos de producto para 2016 y 2017

Cione ha presentado el catálogo de lentes oftálmicas y vademécum de contactología 2016-2017. La versión 2016 mantiene su apuesta por productos que aportan valor añadido al óptico. El catálogo de lentes incorpora una gama renovada de lentes monofocales para las marcas Confort, Mega y Mimetic. En la gama Confort, el catálogo 2016 propone una migración hacia producto de mayor valor añadido en cuanto a tratamientos. Destaca el hecho de que Superclean XTed (filtro de luz azul), esté disponible ahora también en monofocales de fabricación. Ya lo estaba en monofocales de stock y en monofocales free form New Light Open. El catálogo mantiene los rangos de stock (en breve con ampliación de cil a 4) y se amplían los de fabricación en índices 1,5 – 1,6 y 1,67. Asimismo, el nuevo Confort Basic Envolvente está disponible en mayor rango y bases. De igual manera, los ópticos dispondrán de un Confort High de ultra alto índice, con ampliación de coloraciones. El catálogo renueva la gama Mimetic, con la nueva geometría Mimetic 3.0 con índice hasta 1,74. En el apartado de progresivos destaca el nuevo Presvision Free 2.0 Sunmax y Sunmax Polarizado en índice 1,6, con grandes diámetros y curvaturas. Como en el caso de las lentes monofocales, el tratamiento Superclean Xted está disponible en progresivos Lifevision (índices 1,6 y 1,67) y ocupacionales New Light Desk, así como en Presvision y Primapress. En el apartado de contactología, destaca la incorporación de la nueva lente de contacto diaria de hidrogel de silicona que se presenta en una gama completa y personalizada para Cione (Confort Day Silk), Primera (PremiumLens Dailies Oxifinity) y Vision&Co (Daily & Co Hydro) en sus gamas esférica (stock Cione), tórica y multifocal.


News Federópticos renueva su revista Tendencias

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Distribución

Alain Afflelou España lidera la nueva campaña de la firma a escala internacional

64

Alain Afflelou lanza una nueva línea de comunicación bajo el paraguas “La Fiesta del Verano”. De hecho, la compañía ha encargado a España todo el desarrollo de la campaña para una posterior proyección a escala internacional. En este contexto, Alain Afflelou España ha elegido a Mario Sierra como el fotógrafo oficial de la campaña, y a Gregorio A. Sebastián, como director audiovisual. La colaboración de ambos profesionales ha dado sus frutos en la Costa Blanca, lugar elegido para el rodaje por la belleza de sus playas y la diversidad de paisajes. Un ingrediente fundamental del spot es la música. Con el objetivo de recrear una auténtica fiesta, la pieza está animada por María, el hit popularizado por Ricky Martin en los 90. Una elección estratégica que permite a la marca jugar con la letra de la canción y hablar de su oferta especial para la época estival: Tchin Tchin Especial Verano, 1, 2 y 3 gafas por el precio de una. La campaña se estrenó el 24 de mayo en televisión en horario de prime time y acompañará a los espectadores hasta agosto. El plan se complementa con presencia en las principales emisoras de radio a escala nacional y un fuerte planteamiento digital, tanto en redes sociales como en vídeo online. Además, y como siempre, Alain Afflelou ha querido innovar en comunicación y, por ello, este año la firma ha optado por utilizar el novedoso formato Canvas de

Grupo Federópticos ha renovado su revista Tendencias, que en su edició 35, circula con el título “Nuevos tiempos: los imprescindibles de este verano”. La publicación de Federópticos incorpora importantes novedades en esta edición. Apuesta por un diseño más atractivo, un nuevo formato y mayor riqueza de contenidos en torno a las últimas tendencias en gafas, moda y estilo de vida. La imagen continúa siendo el eje fundamental de esta nueva etapa de la revista Tendencias. Un cuidado material fotográfico ocupa buena parte de sus páginas, para mostrar nuevos estilos y tendencias en moda, contando con las principales firmas de moda del sector así como las marcas en exclusiva de Federópticos. El lanzamiento de esta nueva edición coincide con la incorporación de Forecast al portafolio de marcas de Federópticos. A partir de esta temporada, Forecast firmará cada año colecciones de gafas de sol y graduado para caballero. Esta nueva marca en exclusiva refuerza la apuesta por la moda que el Grupo Federópticos lleva realizando desde hace 13 años con las colecciones de Roberto Torretta. En esta edición de Tendencias, dedicada a la moda en gafas de sol, la entrevista corresponde a la actriz Natalia de Molina, ganadora, a sus 25 años, de dos premios Goya. TENDENCIAS EN INTERNET Tendencias complementa su edición impresa con un importante refuerzo en su versión digital, a través del magazine online y una mayor presencia y relación con su público a través de redes sociales, ofreciéndole información de interés sobre salud visual así como las últimas novedades en moda de sol y graduado.

Facebook, una experiencia a pantalla completa en los dispositivos móviles que combina imágenes, vídeos, texto y enlaces y que ha sido autilizado por pocas marcas hasta el momento. “Desde Francia han confiado en nosotros para el desarrollo de toda la campaña de verano, un punto en la comunicación de Alain Afflelou muy importante. Estamos muy orgullosos de que nos hayan dado esta responsabilidad, la combinación de todos los factores que componen 'La Fiesta del Verano' ha dado sus frutos”, afirmaba Eva Ivars, directora general de Alain Afflelou. Otra de las novedades que trae esta campaña desarrollada en España, es la posibilidad de que los clientes de Alain Afflelou puedan ver el spot en realidad aumentada, tanto en el escaparate, como en el interior de las ópticas, a través de la App de la marca.

MiÓptico alcanza las 200 ópticas asociadas El grupo MiÓptico ha incorporado a 67 asociados en lo que va de 2016, alcanzando la cifra de 200 ópticas asociadas en España y Francia. La expansión se ha concentrado principalmente en las regiones de Madrid, Castilla La Mancha, Andalucía y Levante. Florent Carrière, fundador y director general de MiÓptico, ha dicho: “Tenemos muchas novedades para este 2016 y ganas de seguir creciendo y acercando nuestros servicios a todos los ópticos y a nuestros clientes. Son ya 200 los que han confiado en el proyecto y esperamos seguir sumando entre todos”.

The Indian Face firma un acuerdo con Fashion Sport para expansionarse en el retail The Indian Face, que en diciembre presentó su primera colección de gafas de sol, ha firmado un acuerdo con Fashion Sport para ampliar su red comercial para retail. El objetivo es llegar a tiendas multimarca en distintas ciudades españolas. Esta alianza es un pilar más de la estrategia de expansión que la marca madrileña está llevando a cabo para estar presente en tiendas físicas. “Nacimos hace una década como ecommerce pero cada vez eran más las peticiones para lanzarnos al mundo físico. A finales de 2015 comenzamos a trabajar en una red de franquicias y en la posibilidad de llegar a tiendas multimarca. El acuerdo con Fashion Sport nos permitirá tener más representantes ofreciendo nuestros productos a esos establecimientos que quieran contar con ellos”, explica Eduardo Marqués, CEO de The Indian Face. Según Roberto Lainez, CEO en Fashion Sport, “contar con una marca en nuestro portafolio como The Indian Face nos abre nuevas puertas. Las tiendas de moda casual y deporte con colecciones streetwear buscan marcas españolas que ofrezcan productos de calidad pero también una filosofía y un concepto diferente”. La estrategia de expansión de The Indian Face comenzó en 2015 con el objetivo tanto de abrir sus propias tiendas gracias a un sistema de franquicias como formando parte de tiendas multimarcas.


SIN GASTOS NI CUOTAS SIN OBLIGACIONES NI ATADURAS CON LAS MEJORES CONDICIONES DE COMPRA

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

¡Únete a nosotros! Te ofrecemos dos opciones diferentes:

Como asociado de nuestras ópticas, con una imagen atractiva, una comunicación eficaz y una óptica rentable.

Como óptico-optometrista profesional independiente, con tu imagen propia y con las mejores condiciones de COMPRA.

Optimiza tu rentabilidad gracias a MIOPTICO

¡YA SOMOS

214 ÓPTICAS ASOCIADAS!

• Laura Valentín •

Asociada de Carabanchel

“Desde que estoy en MIOPTICO mis ventas están aumentando un 30%. He conseguido una imagen más profesional. Los clientes tienen más confianza, compran con más facilidad y con las campañas de publicidad se nota la afluencia de clientes nuevos.”

• Belén Aguiló •

Asociada de Villanueva del Pardillo “La apertura ha sido muy sencilla con un acompañamiento y formación integral en todas las áreas pero manteniendo la libertad de elegir. Y lo más importante, sin cánones. Toda la inversión que he realizado es para mi óptica.”

Contáctanos e infórmate acerca de las distintas modalidades de adhesión al grupo. Antonio Cavero, 74 28043 MADRID T: 911 266 296

www.mi-optico.com info@mi-optico.com


Internacional • Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Internacional

66

Silmo 2016, en marcha ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO


E

l Salón Mundial de la Óptica abrirá sus puertas del 23 al 26 de septiembre con una tasa del 92% de comercialización de espacios a día de hoy y más de cien nuevas empresas presentes. “El flagship store más grande de la óptica” ofrecerá un panel relativamente exhaustivo de empresas y marcas punteras en el sector de la óptica y las gafas de sol para satisfacer la curiosidad y el interés de los compradores de todo el mundo. La campaña de comunicación tiene al amarillo como protagonista; un color que se mantiene para la señalización y el aspecto del salón, reforzando la necesaria coherencia entre los diferentes sectores del salón. Además de una oferta completa (monturas ópticas, solares, lentes oftálmicas, lentes de contacto, baja visión, materiales, instrumentos de óptica, elementos para tiendas…), formación e información son los dos servicios “plus” que esperan y aprecian los visitantes. El dispositivo propuesto por el salón se despliega en los pasillos con zonas específicas (“pop-up stores” tematizadas, puntos interactivos con la revista digital Trends by Silmo, etc.) y, para esta edición, un nuevo espacio: “Experience Store”. Dedicado a las nuevas experiencias digitales “in-store” aplicadas a la óptica, este espacio propone una experiencia de inmersión inédita e interactiva. Esta tienda digital desvela las últimas e innovadoras tecnologías disponibles, que abren perspectivas a los ópticos permitiéndoles desarrollar nuevos servicios, soluciones pertinentes para mejorar su día a día y su negocio, y para reinventar el recorrido del cliente transformado por el mundo digital. Otro evento destinado a los ópticos y a todos los visitantes curiosos de reflexiones y avances científicos sobre la visión, la 7ª edición de Silmo Academy, evoluciona en su formato con tres días de intercambios, de 10h a 13h, para facilitar el acceso a un mayor número de visitantes. La temática para la edición 2016 se centra en la “Lectura”, un tema que estará presente en tres sesiones: Sábado 24 de septiembre de 10h a 13h: “La lectura y sus procesos” Domingo 25 de septiembre de 10h a 13h: “La lectura y la infancia” y “La lectura y el adulto” Lunes 26 de septiembre de 10h a 13h: “Las particularidades de la lectura y la tercera edad” y, además “La lectura como desafío de la sanidad pública” Lugar de perfeccionamiento del conocimiento y de intercambios sobre los diferentes aspectos de la visión y de su compensación, Silmo Academy es un centro de estudios reconocido al respecto; los organizadores del salón y del coloquio se comprometen a fomentar la investigación. Van a atribuir una beca de 10.000€ a un proyecto de investigación en ciencias de la visión óptica, abierta a todos los investigadores y equipos especialistas que hagan la solicitud y que después serán seleccionados por el Consejo Científico de Silmo Academy. Esta iniciativa es la ocasión de recordar que, después de casi 50 años, Silmo apoya a todos los profesionales del sector óptico mundial y apuesta a largo plazo sobre el futuro.


News

Optim obtiene grandes resultados en Vision Expo

El pasado mes de abril, Optim estuvo presente en la feria internacional Vision Expo de Nueva York, donde presentó con gran éxito las nuevas colecciones de monturas oftálmicas y gafas de sol de grandes marcas como Agatha Ruiz de la Prada, Adolfo Domínguez, Victorio & Lucchino y Guy Laroche. Optim afianzó nuevamente su capacidad de expansión en el ámbito internacional alcanzando importantes acuerdos de distribución en diversos puntos de Sudamérica y Centroamérica. También cabe destacar otros acuerdos con grandes cadenas de distribución situadas en Carolina del Norte y Nueva York, interesadas en los nuevos modelos de Agatha Ruiz de la Prada y Victorio & Lucchino.

Italia Independent y Nas rinden homenaje a “Los Cazafantasmas” Italia Independent ha celebrado su colaboración con el icono del “hip hop” Nas y Sony Music, homenajeando a la película “Los Cazafantasmas”, en la “boutique” de la marca en el Soho de Nueva York. Italia Independent y Nas han creado una colección cápsula especial de ocho modelos de gafas de sol inspiradas en personajes míticos de la película. La edición limitada de “Italia Independent x Ghostbusters” incluye molduras emblemáticas y de gran tamaño, así como formas clásicas con estampados digitales inspirados en la película.

francesa en Portugal, ampliando de este modo la red de vendas y distribución.

Ørgreen Optics rinde homenaje a la mujer

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Internacional

Nicola Zotta, nuevo presidente de Marchon

68

VSP Global ha anunciado el nombramiento de Nicola Zotta como presidente de Marchon Eyewear desde el 1 de junio de 2016, debido a la jubilación de Claudio Gottardi, que ocupaba el cargo desde febrero de 2009. Zotta forma parte del equipo directivo de Marchon desde 2009, y actualmente desempeñaba el puesto de director general para las regiones de Europa, Oriente Próximo, África y Asia-Pacífico. Nacido en Italia, Zotta realizó sus estudios en la Universidad de Trento, donde se graduó en Economía y Administración de Empresas. Cuenta con un MBA en la ESSEC Business School de París, donde vivió durante diez años. Actualmente, reside entre Ámsterdam y Padua (Italia), y ahora fijará su residencia con su familia en la ciudad de Nueva York.

Esportiva Aksa asume la distribución del canal outdoor de Julbo en Portugal Desde el mes de abril Esportiva Aksa asume las ventas en Portugal del canal outdoor de la marca de gafas de protección solar Julbo. Las gafas de sol y las máscaras de ski Julbo, además de ser estéticamente elegantes, poseen calidad tecnológica y garantizan la visión de colores naturales y la mejor visión en cada momento. Hace ya veinte años que Esportiva Aksa distribuye Julbo en el canal outdoor en España, alcanzando actualmente los 500 puntos de venta. Este posicionamiento ha sido clave para iniciar la comercialización de los productos de la marca

La marca danesa continúa inspirándose en el arte, música, arquitectura, etc. y con su nueva colección cápsuila rinde homenaje a la mujer. Los modelos están dirigidos a una mujer con poder; concretamente dos monturas distintivas pero discretas. Los dos modelos, “Debbie” y “Lupita” miran a la “new wave punk” de los 70 y los 80.

Spektre introduce su colección de verano La marca italiana apuesta por una sofisticación clásica y un moderno “street style” en sus propuestas para el verano de 2016. Las monturas tienen una inspiración “vintage”, dominando los años 70 en modelos como “Yoko” y “Morgan”. La marca está presente en 56 países.

Komono firma una colección de gafas de sol con Tomorrowland La firma belga introduce una nueva colección de gafas de sol realizada en colaboración con el festival de música electrónica Tomorrowland. Se trata de una nueva colaboración para ampliar los límites del mundo de los accesorios y conquistar nuevas fronteras, estrechando lazos con artistas y eventos de cualquier punto del globo. En este caso, ambas marcas comenzaron su historia en Bélgica. La nueva colección está inspirada en un mundo sin fronteras, en el que se combinan moda y música, realidad y fantasía, etc. Una colección conformada por seis monturas.


Los 4 días de la Óptica

del del 23 23 al al 26 26 de de Septiembre Septiembre de de 2016 2016 Budri ultima sus monturas de mármol Con vistas al otoño, la firma italiana está dando los últimos toques a su línea de monturas de mármol. Fue en 2014 cuando la compañía anunció el proyecto, con su primer prototipo. Tras estos dos años de investigación centrados en una específica tecnología de producción, el proyecto está a punto de ser presentado, uniendo artesanado, tecnología y diseño italiano, según apuntan. Esta línea de monturas de mármol se podrá encontrar en el mercado internacional a partir de diciembre de 2016.

Marcolin y Dsquared2 renuevan su acuerdo de licencia Ambas compañías han anunciado la inmediata renovación de su acuerdo de licencia para el diseño, fabricación y distribución mundial de las líneas solar y de óptica de Dsquared2. El acuerdo extenderá esta colaboración hasta 2021. La unión entre ambas compañías comenzó en 2008.

V I VA L A E X P E R I E N C I A

silmoparis.com


News

Oliviero Contini: estilo atemporal Fysh UK: la diversión es para el verano La marca presenta sus nuevos modelos para la primavera/verano, caracterizados por la diversión. F-3552 es uno de los nuevos modelos, y se caracteriza por su elegancia contemporánea. Es femenino y sofisticado en una paleta de color que incluye fúcsia y cobalto, entre otros. F-3553 es un modelo en acetato hecho a mano caracterizado por una gama cromática que incluye púrpura, arena y negro. F-3554 son monturas “cat-eye”, de inspiración “vintage”; y F-3555 es la montura más romántica.

La marca de Area98 introduce sus nuevas monturas tanto para hombres como mujeres con estilo. Para enfatizar los “looks” femeninos la marca escoge formas cuadradas, ovaladas y “cat-eye”. Para el hombre se destinan formas cuadradas, destacando el amplio espectro cromático.

Rolf Spectacles gana el premio “Good Design” El modelo “Topolino” de la firma ha sido galardonado con el premio “Good Design”. El diseño del modelo recuerda al del clásico coche italiano del que ha tomado su nombre. Este modelo cuenta con la única bisagra de madera de la firma y con un sistema especial de acristalamiento de lentes. “Topolino” está disponible en cuatro tipos de combinaciones de madera.

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Internacional

www.optimoda.es

70

diario digital. Gratuito sin zonas reservadas

¿lo ha leído hoy?


INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo / Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com

2.

Monturas

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es Monturas de graduado al aire, y para niño. Colección de gafas de deporte Polit. Gafas de natación graduadas. Gafas de deporte para graduar. Gafas de deporte con lentes intercambiables.

Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 F. 93 298 05 55 info@briotweco.net www.briotweco.net

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es Fornitura, herramientas, pequeña maquinaria de laboratorio y accesorios. Gafas de lectura, gafas de maquillaje, cordones y cadenas, ultrasonidos y estuches para lentes de contacto, lentes coloreadas, gamuzas de micro fibra, protectores solares, suplementos de sol. Instrumentos: fron tos, proyectores, cajas de pruebas.

Para anuncios en esta sección

T. 93 444 81 92 jm@astoriaediciones.es OPTIM, S.A. Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 / F. 93 480 20 32 mail@optim.vision / www.optim.vision Adolfo Dominguez • Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi • Guy Laroche Victorio & Lucchino • Charmant Levi’s • New Balance • O’Neill Red Bull • Vuarnet

6.

Audiología

info@rtc-optica.com / www.rtc-optica.com

Bandejas clasificadoras, estuches para gafas, cadenas y cordones portagafas, gamuzas microfibra, elementos para escaparates y otros.

4.

BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 / F. 91 428 22 22 info@beltone.es / www.beltone.es

Óptica y optometría

Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 / F. 93 298 05 55 info@briotweco.net / www.briotweco.net

TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern - Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.

multiacústica C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 F. 965 984 520 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y Experiencia en Audiología. Distribuidor de audífonos Hansaton, productos de limpieza y mantenimiento Hadeo, pilas Rayovac,…. Todo lo necesario para la audición.

ORTOBOSAN, S.L. T./F. 93 417 46 72 info@ortobosan.com www.ortobosan.com Banda acuática protectora de oidos. PERSONALIZABLE CON SU MARCA.

DIAGO distribucions ópticas sl Pere IV, 29-35 4º 2ª 08018 - Barcelona T. 933008980 / F. 9333008958 diago@diagoptica.com www.diagoptica.com

Complementos de tienda · Gafa deportiva · Consumibles · Gafas infantiles · Gabinete · Lentes Solares · Contactologia · Sol · Herramientas · Maquinaria · Lupas · diagoptica diago distribuciones opticas @d_DIAGO_d

3.

CREACIONES RTC, S.A. Aulestia i Pijoan, 15 / 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 / F. 93 415 13 13

Directorio Directorio

Lentes oftálmicas

Fornituras Accesorios

VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 / 902 350 600 F. 91 815 51 35 / 91 812 50 45 info@grupogvo.com www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nano. · Accesorios: Fornitura, herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.

Tienda y Taller Gafas infantiles Óptica Deportiva

5.

Laboratorios Talleres

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / 933 481 605 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es TALLER - LABORATORIO ÓPTICO Todo tipo de reparaciones en metal y acetato y de montaje, con especialidad en montajes al aire. Chapados y lacados de monturas. Coloreado de lentes. Artesanías.

J. Ruiz e Hijos Suministros de Óptica, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 / F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.

Precissa Danavox España Parque Empresarial Prado Overa C/ Puerto Morcuera, 14-16 28919 Leganés (Madrid) T. 902 666 035 F. 91102 02 92 info@danavox.es www.danavox.es

Widex Audífonos S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 F. 93 254 79 31 www.widex.es widex@widex.es Líder mundial en tecnología auditiva. Widex ofrece la gama más variada de formatos de audífonos inalámbricos para todos los segmentos. Audífonos de diseño dotados de la tecnología más puntera y con conectividad a aparatos externos.

• Nº 193 • 2do Trimestre 2016. Directorio

1.

71


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.