Optimoda 191 / 1er trimestre 2016

Page 1

Mesa redonda Previsiones para 2016. Pág

4.

www.optimoda.es Opinión El tiempo de la audiología. Pág

8.

año XXII Nº 191 Enero/Febrero 2016 14,00 €

Entrevista Eduardo Ladrón de Guevara, presidente de Federópticos. Pág

40.


En InterOptik WINTER S.L. lo tenemos todo. Monturas clásicas y de lujo…

Juveniles y sencillas…

Vuillet Vega. Todos los estilos. Todos los colores. Hechas a mano con materiales de primera calidad. Y ahora también… Tokai. Las lentes oftálmicas más finas del mundo. Disponibles en índice 1.76 bi-asférico y asférico. Material coloreable incluso hasta un 85% y adecuado para monturas al aire. Con 6 tratamientos antireflejantes diferentes y posibilidad de cambiar el color residual a 6 tonalidades específicas. Tecnología de vanguardia en diseños progresivos de la gama Resonas. Una geometría única basada en la Neurociencia que asegura la comodidad integral del usuario. Todo ello reforzado con dos aplicaciones para iPad que garantizan la mejor explicación durante el proceso de venta. Una marca de prestigio exclusiva, innovadora y única en el mercado. Así es. Lo tenemos todo. Todo lo que necesitas para diferenciarte. Consulta nuestras promociones de lanzamiento para 2016.

InterOptik WINTER S.L. Tomás López, 3 – 6ª  28009 Madrid Email: info@interoptikwinter.com  Tel. 91 309 62 02

Distribuidor Exclusivo:


SUMARIO

BILLETE La nueva óptica

C ONTENIDO Cañamero y "El fin de las gafas baratas" por Joaquim Gomicia

01 Portada Optim Tel.: 934 80 93 94 www.grupoptim.com

04 Mesa Redonda ¿Cómo será este 2016 para el sector óptico español?

09 Opinión "La formación y el óptico optometrista" por la Profesora Isabel Sánchez Pérez, "Necesidad del marketing social en un mercado óptico madurado" por Javier

Síguenos en:

48 Producción

14 Economía

Swept Source OCT Triton: con OCT-Angiográfica no invasiva guiada por SmartTrack

Essilor, 40 años de éxito en bolsa

52 Lentes Oftálmicas

16 Monturas

Catálogo Electrónico de Essilor

Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales

40 Entrevista

60 Contactología Alcon lanza la campaña televisiva “Mi primera vez”

Eduardo Ladrón de Guevara, presidente de Federópticos

62 Distribución

44 Audiología

68 Internacional

Beltone Inaugura su nueva planta para la fabricación de microchips

Opti reporta un 8% más de visitantes

La hora dulce de General Optica

En pocas semanas se volverá a celebrar una nueva edición de Expoóptica. Y en paralelo Optom 2016. Dos buenos motivos para visitar los recintos de Ifema y actualizar y renovar conocimientos, de un lado, y descubrir novedades comerciales, de otro. Parece que estamos ante una tímida recuperación y pulsar el tono y estados de ánimo, que se detecte en estas dos concentraciones de profesionales de la óptica, puede ser muy esclarecedor para confirmar o no, la tan deseada recuperación. ¿Es suficiente que las ventas y beneficios aumenten ligeramente para definir esta mejora, como una superación de etapa? Para un inversor puro y duro, quizás sí. Para un “trabajador” que podría estar invirtiendo sus 40 horas semanales en cualquier otro sector de actividad, quizás, sí. Para un grupo financiero que solo busca reflotar para luego vender, quizás sí. Pero no a los que, además, de trabajar en la óptica, la aman. Pero no a los que pretenden que el sector sea reconocido, reputado e incluso admirado y señalado finalmente, como un colectivo básico en la mejora de la salud. Pero no a los que creen que nuestro sector debe equilibrarse con justicia, entre beneficio y servicio. Una superación de etapa es algo más profundo, más complejo y más abstracto. Es mejorar el rendimiento económico de nuestro esfuerzo laboral y de inversión económica, pero es también ofrecer un servicio de prevención y de atención a nuestros pacientes/clientes mejor. Es también colaborar de forma activa, particular y colectivamente en la mejora de la salud comunitaria. Es también dar respuestas y consejos más allá de medir el problema visual que se nos presenta, con aportaciones más creativas que vender unas lentes oftálmicas, unas monturas o unas lentillas de contacto. ¿Al estudiar el problema visual de un paciente, no hemos descubierto alguna vez en los mismos, conjuntivitis, blefaritis, dacriocistitis, etc., que podrían solucionase bajo la técnica de homeopatía? Pues aconsejémoslo. Seamos proactivos. Pensemos en nuestros ingresos a corto, medio y largo plazo. Entusiasmemos a nuestros clientes con nuestra audacia, respeto y conocimientos. Ser un prescriptor reconocido y admirado por nuestros pacientes, es entrar bajo palio en la nueva óptica. José Martín, Director jm@astoriaediciones.es


MESA REDONDA

¿Cómo será este 2016 para el sector óptico español? El sector óptico español ha sido una de las víctimas de la crisis. Durante los últimos años, los niveles de facturación no han dejado de caer, pero, ahora, ya existen datos que reflejan un cambio de tendencia. En este contexto, OPTIMODA ha indagado entre varios actores del sector cuál es la opinión que tienen sobre la actual situación. Como siempre, hay quienes han contestado a nuestra pregunta, pero también ha habido otras personas que no lo han hecho, aduciendo motivos varios. Con todo, tanto a unas y otras les damos las gracias.

?

El sector alcanzará una facturación de 2.365 millones de euros en 2016, un 4,1 % más con respecto a 2015, según estimaciones de la consultora DBK. ¿Está de acuerdo con estas previsiones? (Sí/No ¿Por qué?) Alfons Bielsa Presidente del Col·legi Oficial d'Òptics i Òptiques Optometristes de Catalunya No soy experto en economía, y aunque percibamos una cierta animación en el sector, veo muy optimistas estas previsiones. Estoy más de acuerdo con alcanzar en 2016 una facturación muy similar a la del año pasado. La productividad crecerá algo más en 2016, pero también los costes laborales. El margen de beneficio, especialmente en nuestro sector, será más reducido. La parte de facturación "low cost" del sector tendrá mayor peso, pero en detrimento de pequeños y medianos establecimientos de óptica, acercándolos a la precariedad. Bruselas (CE) opina que las cuentas españolas pecan de optimistas y afirma que el país no cumplirá con la disciplina fiscal ni este ejercicio (4,7 %), ni el siguiente (3,6 %). Con un 20 % de desempleo y una deuda por encima del 100 % las condiciones no

son favorables para la economía. La mejora en el consumo, pienso, se debe a la adaptación de la sociedad a la crisis. Antes, con la crisis, era habitual esperar a renovar el coche, hacer reformas o cualquier extra. Hoy esta mentalidad ha cambiado, y se percibe como “habitual” la nueva situación económica. Por ello, en la medida de nuestras posibilidades, consumimos un poco más, por lo que el consumo se anima ligeramente.


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO


Ana B. Almaida Planes Presidenta del COORM

David Pellicer CEO de Etnia Barcelona

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Mesa redonda

En crecimiento, sí. Las gafas han pasado de ser un elemento necesario a ser un complemento de moda en dirección de convertirse en una "comodity". Además la temporalidad del producto ha cambiado, ahora no nos limitamos a tener una sola montura, tenemos varias para combinar con nuestros "outfits", dependiendo de las tendencias y que nos duran más tiempo porque las alternamos. Cada vez hay más "players" en este sector y más canales. Sin duda, crece.

06

Creo y espero que esta estimación se vea cumplida. En el pasado año 2015, sobre todo a partir del segundo semestre, se comenzó a notar una mayor afluencia de pacientes a los establecimientos sanitarios de óptica. La población es más consciente de que puede confiar en el óptico-optometrista como profesional sanitario de atención primaria al cuidado de la salud visual, y acude a él para intentar solucionar sus problemas visuales de una forma rápida y, sobre todo, personalizada. El usuario de gafas o lentes de contacto valora cada vez más que la calidad de los productos sanitarios que usa para corregir sus problemas visuales

Jordi Fontcuberta CEO de General Óptica Manuel Gómez Director de Marketing & Professional Service Iberia de CooperVision Desde CooperVision, como líderes del segmento de lentes de contacto, vemos un claro crecimiento de nuestro subsector. En el segmento de la contactología este crecimiento está apoyado en cuatro pilares: 1. Lentes Diarias 2. Lentes de Hidrogel de Silicona (Diarias y mensuales) 3. Lentes Multifocales 4. Lentes en marca privada.

Según la gran mayoría de previsiones económicas, en 2016 continuará el crecimiento económico en España, aunque a unas tasas algo inferiores a las de 2015. Dado que el crecimiento de nuestro sector puede haber estado alrededor del 5 % en 2015, es razonable esperar para 2016 cifras de crecimiento algo inferiores. Obviamente, otros factores como la situacion internacional, la posible inestabilidad política en España o las medidas que decida tomar el futuro nuevo gobierno, pueden tener mucha influencia en el crecimiento económico de España.

debe primar frente a precios u ofertas. También la población confía más en los establecimientos sanitarios de óptica para adquirir sus gafas de sol homologadas y tener garantizada la protección de sus ojos frente a las radiaciones ultravioletas.

Luis Rozados Director general de Federópticos. Es una previsión, en función de la tendencia de los ultimo años y la situación económica actual. Sí estoy de acuerdo con esa previsión, como media del sector, si bien creo que podría ser revisada algo al alza en función de la situación interna del país. Las razones de ese crecimiento se deben a una tendencia al alza, recuperación del consumo y un incremento en precios o cifras de encargos, motivados por las causas anteriores.


Con VISUALSPECIALIST

Con otros sistemas

SEGUIMIENTO

ONLINE

VÍDEOS

FICHA TÉCNICA

TU ÓPTICA

CERTIFICADO

GARANTÍA

PACKAGING

El nuevo sistema VISUALSPECIALIST de PRATS es el primero que innova el proceso de venta y postventa facilitando al usuario final que realice el seguimiento online de su pedido, mostrándole el proceso de fabricación de sus lentes, avisándole de cuando tiene listas sus gafas, certificándole la fabricación individualizada de su lente, entregándole una garantía de calidad... Con VISUALSPECIALIST podrás demostrar a tu cliente la tecnología, personalización y calidad de la lente VISUALIST

Descubre más ventajas sistema de venta VISUALSPECIALIST así como de los progresivos VISUALIST en visualspecialist.info

TOP | UPP | ONE

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

LA MIRADA MÁS PRECISA A TU UNIVERSO VISUAL


editorial

El tiempo de la audiología La audiología ha dado un paso adelante y se ha consolidado dentro de la óptica española. Lo que hace una década todavía era un negocio residual, ahora comienza a ocupar lugares privilegiados en un centro sanitario. En la actualidad, ya nadie duda de que la audiología hace un buen cóctel con el sector óptico, tanto así, que las grandes cadenas y los grupos más importantes van entrando con fuerza en esta actividad. Sin duda, tienen los medios para hacerlo y, lo que es más importante, la ilusión por hacerlo. En el último Libro Blanco de la Visión, el que se editó en 2013 (Van a cumplirse tres años desde que fue presentado al sector. ¿Ya están recabando los datos para el siguiente?), Josep Ramón Nebot, gerente de Creu Blanca de Reus, da una pincelada de lo que es el desarrollo de la audiología dentro de la óptica, pero haciendo énfasis en que se trata de una actividad que hay que tomar muy en serio. Además, explica con todo detalle cómo la empresa en la que trabaja se introdujo en el mundo del audio y cómo ha evolucionado en los últimos años. Ahora bien, todos sabemos que la audiología es una actividad que tiene muchas perspectivas de crecimiento, debido al envejecimiento de la población, principalmente, y que cada vez hay gente joven que necesita de ayudas auditivas. Pero, aquí cabe una pregunta: ¿cómo un óptico independiente puede entrar en este sector?

Staff

Director José Martín jm@astoriaediciones.es / Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.es Jaime Cevallos jaime@astoriaediciones.es Dirección Comercial Internacional David Martín dmar tin@astoriaediciones.es / Agente para Francia, Bélgica Janie Durand Tel/Fax: +33 1 39 43 39 98 Mobile: +33 6 11 72 90 19 jdk@jdurand.me / Maquetación Diego Peña produccion@astoriaediciones.es Dep. Legal B-31.146-1994 / Imprime Anman Gràfiques del Vallès, S.L.

Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA - Tel.: 93 444 81 92 - www.optimoda.es - info@optimoda.es Opinión Pág.

8


Opinión

La formación y el óptico optometrista

D Prof. Isabel Sánchez Pérez

Decana de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid UCM

esde la aprobación de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, es un hecho incuestionable que el óptico optometrista es un profesional sanitario. Y, como tal, nadie debe ya dudar sobre la necesidad de que la formación que deben recibir nuestros estudiantes en las universidades debe incluir un perfil clínico. El reciente cambio de Diplomatura a Grado en Óptica y Optometría no ha sido sólo un cambio de nombre. La calidad de los estudios reglados de nuestra profesión ha experimentado una mejora importante y un notable incremento en dedicación y diversidad con la incorporación a los planes de estudio de unas prácticas externas que completan la formación de los alumnos de las universidades, acercándoles al mundo laboral con estancias en ópticas, centros de optometría y oftalmología, laboratorios y hospitales.

Dicho cambio ha permitido también el acceso a la formación de tercer ciclo, Máster y Doctorado, lo que ha abierto las puertas a la investigación en todas sus facetas, básica y aplicada. Desde las universidades nos llena de orgullo ver la afluencia de nuestros compañeros y recientes egresados en jornadas y congresos, tanto para exponer sus trabajos como para aprender con avidez lo que otros compañeros están investigando. Alegra saber la cantidad de ellos que están plenamente integrados en un mundo que exige una formación constante y permanente. Sin embargo, ni la sociedad ni, incluso a veces, algunos de nuestros compañeros de profesión, lo ven así. La percepción que la sociedad tiene de nosotros está lentamente cambiando y es importante para conseguir la total integración como los profesionales que somos, que así lo transmitamos nosotros mismos al mundo que nos rodea, para que dejen de considerarnos como unos meros comerciantes y empiecen a entender que, profesionalmente, el servicio que prestamos a la sociedad es muy superior a lo que a veces se transmite en los medios. En nuestro trabajo diario todo es importante: el trato al paciente, la elección de la mejor solución adaptada a cada caso particular, la elección de la solución más estética que haga sentirse mejor al usuario, la mejor visión, por supuesto. Si falta algo de esto nuestra eficiencia no será total. Pero todo ello es un capítulo más de lo que realmente es la profesión del Óptico Optometrista. Y desde estas sencillas líneas me gustaría enviar un mensaje a nuestro colectivo invitándonos a todos a trabajar en esta línea. Nos quedan por delante otros retos que alcanzar y no debemos escatimar esfuerzos. Lo conseguido hasta ahora es sólo una buena parte de un largo camino que nos queda por recorrer como profesionales. Y, con los recientes cambios, con las mejoras en nuestra formación, hoy estamos en la mejor disposición para ello. Hagámoslo.


Opinión

Necesidad del marketing social en un mercado óptico madurado

S Javier Cañamero

Presidente Honorífico de Visión y Vida

Opinión Pág.

10

in lugar a dudas, nuestro sector se encuentra en plena travesía del desierto provocada por la crisis. La oportunidad de apuntalar la recuperación está en saber aplicar decididamente el marketing social. Es un hecho histórico que nuestro sector ha tenido durante los últimos 30 años una positiva evolución económica en España. Clara y sostenida. Así ha sido hasta el inicio de la crisis social y financiera mundial, que a nuestro país le ha azotado de forma especialmente virulenta y de la que aún solo tenemos atisbos de dejarla atrás. Es un hecho contrastado que el sector consigue en el año 2008 el punto de máxima facturación. A partir de entonces y durante seis años desciende hasta llegar a registrar en el 2014 una reducción acumulada de alrededor del 26 %. Afortunadamente el 2015 parece suponer un punto de inflexión y remonta (no llega al 5 %) sobre el ejercicio anterior. Estos datos son evidentes y objetivos. Nos dicen que nuestro mercado tiene una evolución similar a la del consumo general. Por tanto, debemos preguntarnos qué debemos hacer como sector: ¿Esperar de brazos cruzados a que políticos y gurús económicos reciban una milagrosa inspiración y acierten en sus actuaciones? ¿Y que como consecuencia de ello nos trasporten a todos, incluido nuestro sector, a la bonanza y el crecimiento? Tengo tendencia al optimismo, pero me da la sensación de que en bastantes años podemos esperar sentados. La consecuencia es lógica. Somos nosotros, los actores del sector óptico, quienes tenemos que poner en marcha estrategias y acciones colectivas que nos impulsen por encima de la economía general. Debemos ser capaces de proyectarnos como profesionales hacia la sociedad, hacia el consumidor de nuestros servicios y productos de forma clara y eficiente.

Debemos ser conscientes de que desde la individualidad, desde el “sálvese quien pueda” no podemos llegar a ningún lado a medio y largo plazo. Las soluciones para el sector no vendrán ni desde el exterior ni desde esa individualidad. Trabajemos pues como colectivo. La mejor arma de actuación es claramente el marketing social. Desde hace relativamente poco tiempo pero de manera creciente, se viene aplicando técnicas de marketing con objetivos de tipo social. Está plenamente demostrado que las campañas destinadas al cambio social apoyadas en técnicas de marketing son muy aptas para promover ideas y hábitos de conducta. El marketing social busca la modificación de actitudes y comportamientos. Intenta la adhesión a una idea por parte de determinado público con objeto de mejorar la actuación de la población en su conjunto o en ciertos grupos de la misma. El marketing social toma del tradicional su metodología y su técnica. Se diferencia sin embargo de este, entre otros aspectos, en que sus objetivos son de tipo social y su ejercicio se realiza sin ánimo de lucro. El marketing social es un instrumento para realizar cambios de mejora en la sociedad de manera planificada. No solo comunica el mensaje sino que investiga el mercado, diseña y ofrece ideas y soluciones que ayudan a lograr el comportamiento propuesto. Los ámbitos de aplicación son extensos y variados pero tal vez sea en la salud, en la educación, el tráfico o la mejora del medio ambiente donde son más utilizados. Un ejemplo cercano y significativo son las campañas desarrolladas por la DGT para incentivar el uso del cinturón de seguridad o el casco de motorista. En España, el 53,4 % de la población utiliza algún sistema para la corrección de su visión. Casi 25 millones de españoles usan gafas, lentes de contacto o ambos sistemas para la compensación de sus


defectos de refracción ( Libro Blanco de la Visión 2013). Sin embargo en Italia es del 61,4 %, en Alemania el 54,5 % o en USA el 69,1 %. Estos datos exponen el grado de sensibilización de las poblaciones hacia la necesidad de una visión óptima de sus individuos. Conocen mejor que nosotros que sin una visión eficiente no se puede, por ejemplo, conducir sin riesgos, o un niño/ adolescente huir del fracaso escolar. Para aplicar el marketing social lo primero que se necesita es llegar al ciudadano con mensajes claros y sobre todo creíbles. Un ejemplo: “media pastilla de Aspirina diaria es buena para el corazón” no tiene la misma credibilidad si lo comunica por ejemplo la Cruz Roja que si lo dice el fabricante Bayer. En nuestro caso debemos comunicar la necesidad de la visión óptima en una sociedad cada día más exigente y competitiva. Tenemos que trasmitir con eficiencia que en una sociedad con individuos dotados de buena visión, habría por ejemplo menos fracasos escolares, menos accidentes laborales o menos muertes por el tráfico. A nadie escapa lo que comportaría de mejora social y económica. Afortunadamente tenemos la herramienta necesaria para llegar a la sociedad con credibilidad. Me refiero a Visión y Vida, asociación declarada de utilidad pública y con probado trabajo a sus espaldas. Su “misión” ha sido y es “actuar sobre la sociedad española para mejorar la visión de sus individuos”. Desde su inicio hace

ya más de 60 años con el eslogan “Dos ojos para toda la vida” ha venido aplicando el marketing social, actualizando día a día los mensajes, las estrategias y las herramientas. En los momentos actuales de travesía del desierto en nuestro sector, debemos convencernos todos que este camino es más necesario que nunca y además el adecuado para que crezca el porcentaje de usuarios. Todos debemos dar apoyo a Visión y Vida en su plan para este año, en donde fundamentalmente va a plantear el Año de la Visión Infantil como arma de marketing social. Trabajará con mensajes y actuaciones que logren la concienciación en salud visual infantil. Es una campaña ambiciosa y que requiere la colaboración de los establecimientos de óptica para potenciarla. Va destinada a los niños de primaria. Se trabajará con profesores y familiares. Trata de formar y darles herramientas para que observen signos y síntomas que puedan indicar que ese niño tiene problemas visuales. Así mismo se actuará ante la clase política y con la prensa. Es evidente que el uso del marketing social se beneficia hoy de las posibilidades de utilización en sus campañas de las redes sociales que tantas posibilidades aportan, además claro está de los medios de comunicación tradicionales. Evidentemente llevar a cabo campañas como la mencionada u otras similares es el camino para aumentar el porcentaje de

usuarios de medios de corrección visual. Con los consiguientes beneficios para la sociedad y para nuestro sector. Pero a nadie escapa que para lograrlo se necesita financiación. Debemos olvidarnos del “ya pagarán otros”. Actualmente el peso de los ingresos empleados recae en la mayoría de los fabricantes/importadores y cadenas/grupos de distribución. Desgraciadamente pocos son los ópticos optometristas que colaboran económicamente a nivel individual. Hago un llamamiento para que contribuyan por el bien del colectivo. Nadie debe ampararse en el concepto de si soy grande o pequeño, ya que se contribuye a nivel proporcional y los beneficios de hacer más grande el pastel también se recogerán proporcionalmente a su cuota de mercado. Es hora de dejar a un lado las individualidades y los mal entendidos egoísmos. Es hora de apostar por las instituciones de que nos hemos dotado (#) para que pueda lograrse los ambiciosos objetivos que se pretenden. Es hora de empujar todos juntos. Es fundamental dotarlas del apoyo moral y económico necesario. Tenemos clara oportunidad de mejora. El marketing social es el camino. ¡Caminemos!

(#) Visión y Vida, Fundación Salud Visual, etc.


Opinión

El fin de las gafas baratas

E Joaquim Gomicia

Presidente de OPTIM S.A.

Opinión Pág.

12

ste último año hemos empezado a percibir los primeros síntomas de recuperación económica en nuestro país. Aún estamos muy lejos de aquellos años en que nuestro sector no paraba de crecer y las gafas de vista y de sol tenían un peso mayor en el presupuesto del consumidor. Durante estos años de dura crisis económica, muchos profesionales, opinadores o expertos (entre los que podría incluirme), vaticinaron, entre otras cosas, que desaparecerían muchas empresas, una reducción drástica del número de ópticas, que los hábitos de consumo cambiarían hacia producto barato, hasta el punto de que nadie compraría una gafa por encima de 60€ PVP. Bien, iniciamos 2016 y la verdad es que en la última feria de Silmo hubo una participación récord de empresas de nuestro pais, más de veinte, que el número de ópticas ha crecido, y a mis amigos que venden gafas de alta gama a precios altos no les va nada mal o que, en el caso de OPTIM, la empresa que presido, nunca hemos vendido tantas gafas por encima de 200€ PVP como ahora. La teoría para afrontar la crisis hablaba de bajar precios hasta el punto de que, en un pais con el consumo deprimido, aumentara la rotación. Pudo ser una buena teoría, pero pasó que varias de sus premisas no se cumplieron. Por un lado, bajar

precios implicaba rebajar prestaciones y servicios. Una parte importante del sector se ha esforzado en ofrecer productos “low cost” para atraer clientes-usuariospacientes, y lo que ha ocurrido es que se han dedicado a dar menos por menos, es decir, hemos desvirtuado nuestro producto. ¿Quién no ha visto a alguien pidiendo y apuntándose un presupuesto en un móvil de 700€ para luego ir a otra óptica a conseguir el mismo producto por 10€ menos? Siendo un sector que se encarga de cuidar una primera necesidad como es la visión, cuando ocurre esto es que algo hemos hecho muy mal. El consumidor es inteligente y aprende rápido. Le hemos transmitido que nuestro producto, nuestro trabajo, tienen poco valor, y que su mejor opción es gastar poco en nuestros establecimientos para poder gastar más en otros sectores. Y eso ha hecho. Ocio, restauración, tecnología han robado parte de nuestro pastel. Esto, desde luego, tiene un impacto negativo en la ansiada rotación, pero no es lo único. Confiar nuestro éxito en hacer crecer nuestro número de clientes o su frecuencia de compra en una época de dificultades económicas, en el país donde una óptica tiene un mayor número de competidores en su área de influencia (seguimos siendo el pais de la UE con mayor numero de ópticas por habitante) es poco menos que quijotesco. Intentarlo vendiendo peores productos es directamente suicida. Lo cierto es que, aun logrando un aumento del número de encargos, en muy pocos casos ha sido suficiente para lograr compensar la pérdida de margen. Y viéndolo en conjunto, hemos empequeñecido el sector. Se avecinan nuevos tiempos, ojalá mejores y, como sector, debemos empeñarnos en recuperar el terreno perdido. Pongamos fin a la era de las gafas baratas y de servicios por nada. Recuperemos el orgullo de vender buenos productos a su precio justo. ¿Cómo? En primer lugar, siendo profesionales. Sabiendo cuál es el valor de lo que vendemos y sabiendo transmitirlo. Es la única manera de crecer como sector. Lo otro significa devorarnos unos a otros.


Tel. 93 473 40 57 medica@topcon.es www.topcon.es


Economía

40 años de éxito en bolsa La compañía cumplió el pasado mes de octubre 40 años en bolsa. Coincidiendo con este aniversario, Essilor celebró en 2015 su trayectoria comercial, industrial y humana; una trayectoria iniciada hace 170 años y con un mensaje global del que son parte fundamental más de 60.000 personas de todo el mundo. “La entrada de Essilor el 28 de octubre de 1975 en la Bolsa de París marcó un importante paso en el desarrollo del grupo”, explica Laurent Vacherot, director de Operaciones de Essilor Internacional, durante una ceremonia enmarcada dentro de Euronext. “Vinculada a nuestros fuertes valores y a una tradición de calidad e innovación, la misión de Essilor de ‘Mejorar vidas mejorando la visión’, continúa guiando el afán de superación del grupo”. En palabras de Ernesto Díaz, “country vicepresident” del grupo en España, Reino Unido, Irlanda, Portugal y Países Nórdicos, “estamos orgullosos de la evolución que estamos viviendo. El grupo Essilor sigue creciendo y está ya presente en 75 países, entre los que se incluye España, mientras la innovación permanece en el corazón de nuestro negocio”. UNA SÓLIDA BASE La entrada de Essilor en bolsa, tres años después de la fusión de Essel y de Silor, otorgó al grupo una sólida base para su crecimiento. Crecimiento que se ha hecho tangible gracias a la innovación dentro del sector, convirtiendo a Essilor en compañía pionera en el avance de óptica oftálmica con la invención de las lentes progresivas, las lentes orgánicas y las lentes orgánicas fotocromáticas.

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Economía

essilor_infographie 40 ans_vintage_es.indd 1

14

Essilor es una de las principales empresas de nuestro sector

12/15/2015 11:03:12 AM


News

Óptico-optometrista, una de las profesiones que ofrece más salidas laborales

La profesión de optometrista vale su peso en oro, al ser una de las que ofrece más salidas laborales en España. Los números no mienten. La tasa de actividad en Óptica y Optometría se sitúa en 94,7 % y la tasa de empleo en 88,1 %. Además, la tasa de paro es del 6,9 %, según datos que figuran en la Encuesta de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios 2014, divulgada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La encuesta ha sido elaborada en función de los titulados en el año lectivo 2009- 2010. De hecho, de las 808 personas que en esa época se diplomaron en Óptica y Optometría, la titulación les permitió conseguir trabajo al 87,6 %. Otro dato interesante de la encuesta tiene que ver con que el 70,7 % de diplomados en Óptica y Optometría es mujer. La Encuesta de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios 2014 (EILU) tiene como objetivo general proporcionar información sobre la situación laboral de los titulados en primero y segundo ciclo y graduados universitarios, así como los diversos aspectos de su proceso de inserción laboral, es decir, el acceso al mercado de trabajo. La encuesta está diseñada para proporcionar información sobre el entorno demográfico y universitario, educación y aprendizaje, proceso de incorporación al empleo, adecuación de los estudios al empleo y movilidad geográfica.

Detectan oportunidades de negocio en el sector óptico de Argelia El ICEX ha detectado buenas oportunidades de negocio en el sector óptico de Argelia. En concreto, las empresas de nuestro país tienen posibilidades en “la comercialización de lentes ópticas: en plancha y cortadas; maquinaria óptica; y monturas y vidrios infantiles”, según un estudio elaborado por el ICEX.

Nombramiento en Visual Global Visual Global anuncia la incorporación de Pilar Esteban como técnico de comunicación y marketing. Licenciada en Periodismo, Pilar Esteban ha trabajado toda su carrera en comunicación y marketing, y está especializada en el campo digital. “La nueva incorporación se enmarca dentro de la apuesta que Visual Global está haciendo por la comunicación, especialmente en el campo digital, donde herramientas como las redes sociales resultan muy útiles para mantener un contacto directo con sus clientes y son una buena forma de dar a conocer sus diseños”, subrayan desde la compañía. Visual Global es una compañía española especializada en el diseño, venta y distribución de gafas de sol y vista con más de 18 años a sus Pilar Esteban espaldas. En los últimos años su modelo de negocio se ha desplazado, abandonando la distribución de terceros y centrándose en el diseño y venta de sus marcas propias 41 Eyewar y 4 Contra 1. Marcas con diseños modernos, juveniles y divertidos que, junto con calidad a buen precio, son sus señas de identidad. Buscando siempre nuevos mercados, la compañía apuesta por la internacionalización, posicionando sus marcas en más de diez países, entre los que destacan Alemania, Francia, Grecia o Italia, donde recientemente han firmado un acuerdo de distribución en exclusiva con la empresa Ottica System.

El estudio precisa que Argelia cuenta con alrededor de 2.000 profesionales optometristas que en la actualidad intentan crear el primer colegio profesional de ópticos y optometristas en ese país. Del mismo modo, solo unos 30 fabricantes locales de lentes para uso óptico operan en el mercado. Entre las empresas más importantes están Kebbab Abdelaziz, Groupe Sinal, Pasteur Optique, BBGR y Briot Algérie. “Lo habitual es que este tipo de empresas importe el vidrio bruto y después se dediquen a transformarlo; sin embargo, todas ellas también realizan la importación de productos terminados.

Indo estrena web Indo ha estrenado web, a la que ha dotado de una imagen moderna, además de actualizar y simplificar el contenido, para que la navegación del usuario sea más intuitiva y ágil. La compañía presenta en la web su catálogo completo de instrumentos, tanto para el sector óptico como para oftalmología. También da acceso a las webs de la gama de progresivos Freemax y al site de la gama de tratamientos Energy (www.indoenergy.es). El portal también brinda acceso a la plataforma Indobox, un espacio online de Indo que da acceso a aplicaciones para mejorar la gestión del día a día de la óptica y aumentar el valor de la ventas.

La gran mayoría son pequeñas empresas que fabrican productos semiterminados y finales”. El estudio enfatiza que “el volumen total aproximado que las empresas fabricantes facturan a los detallistas es de en torno a 40 millones de euros, mientras que el volumen total de ventas al usuario final es de alrededor de 60 millones de euros”. LENTES OFTÁLICAS El mercado de las lentes oftálmicas en Argelia está altamente atomizado. De hecho, “las cuotas de mercado de los grandes fabricantes no superan el 20 % del volumen del mercado, mientras que en el campo de la distribución los operadores principales presentan cuotas cercanas al 15 %”. El estudio del ICEX remarca que los competidores internacionales más importantes son empresas italianas, francesas y chinas. También hace referencia a las empresas turcas, que ofrecen productos a precios parecidos a los europeos. “El producto español al ser un antiguo conocido en el mercado, tiene buena aceptación por parte de las empresas argelinas. Además se vería favorecido por la buena imagen del producto europeo”. CANALES DE VENTA El ICEX explica que el canal de comerciaalización mayoritario en el subsector óptico es el formado por el importador-mayorista, el punto de venta (ópticas) y el cliente final. “Sin embargo, existen otros dos canales de distribución alternativos: uno es el formado por la empresa productora, que vende a una empresa mayorista, para que posteriormente esta lo haga a los puntos de venta, donde llega el producto al cliente final”.


• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Monturas

Monturas

Marc Stone

16

Volte Face

Levi's

Theo


Longchamp

Elegantes también con el buen tiempo ¿Quién ha dicho que la llegada del buen tiempo está reñida con la elegancia? Las propuestas en moda exterior y en monturas para esta primavera/ verano constituyen un desafío a este razonamiento. Estampados elegantes y colores sobrios para acompañar a unas monturas donde el buen gusto artesanal y un amplio abanico cromático son las notas predominantes.

Antony Morato


News

Silhouette Gallery, nuevo espacio en el corazón de Nueva York La firma austríaca ha inaugurado un espacio en el corazón de la ciudad de Nueva York. Se trata de Silhouette Gallery, un nuevo “showroom” que traslada la experiencia y la filosofía de las oficinas centrales de la firma, situadas en Linz (Austria). Un espacio minimalista, donde el cuidado por los detalles y la individualidad marcan la diferencia. Situado en el 12º piso del número 130 de la West 42 Street, el nuevo “showroom” de Silhouette en NYC está diseñado por el arquitecto Steve Clem, del estudio de interiorismo tvsdesign. Con una capacidad para cincuenta personas, se plantea como el nuevo punto de encuentro en la ciudad para ópticos y otros profesionales del sector, así como periodistas y editores de revistas de moda y tendencias. Un espacio para conocer las últimas novedades y colecciones de la firma, así como su apuesta por el minimalismo y la utilización de los materiales y tecnologías más avanzadas. En el nuevo “showroom”, Silhouette ofrecerá presentaciones exclusivas de las últimas colecciones y de los nuevos conceptos de la compañía, asesorías de estilo, reuniones destacadas y eventos especiales. Además, el espacio también mostrará las novedades y colecciones del portfolio de marcas de la compañía: Silhouette, adidas Sport Eyewear.

serie e incorpora un nuevo tipo de varilla fabricada en poliamida RXP (poliamida de alto rendimiento Rodenstock). Con los modelos de la serie R8010 existe ahora un sistema patentado de intercambio de varillas que funciona, por primera vez, íntegramente sin bisagras y sin tornillos. Así, Rodenstock ha conseguido una forma sencilla de combinar un diseño elegante y purista con un concepto tecnológico muy moderno.

Woow: monturas “pop” con divertidos mensajes La marca ya lleva dos años presente en el mercado. Dos años desde que Architectures, fundador de Face à Face, lanzó una nueva colección de monturas “pop” a precios asequibles. El concepto de esta colección está basado en los divertidos mensajes insertados en la punta final de la montura: dos palabras, como “Come On”, “Rock Me”, “So What”....Docenas de mensajes para hombres y mujeres. Siguiendo el éxito de su primera colección de gafas de sol, trece nuevos modelos -cada uno de ellos disponible en seis colores- han sido añadidos de cara al próximo verano. Por su parte en la colección óptica Woow desarrolla modelos en los que mezcla metal y acetato

Fleye introduce su nueva colección Con una clara inspiración arquitectónica, la marca danesa ha creado una nueva colección, caracterizada por una fusión de acetato y betatitanio. Denominada “Contemporary Acetate” es una reinterpretación de formas icónicas y clásicas con detalles muy contemporáneos.

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Monturas

Visibilia presenta la colección Visibeach

18

Rodenstock: diseño purista y original Rodenstock presenta nuevas variantes de color de frontales y varillas para la serie de modelos “R8010”. El usuario puede cambiar el aspecto de sus monturas en pocos segundos. Los modelos de la serie R8010 lo hacen posible de forma muy simple. El usuario podrá combinar el frente purista de este modelo con distintas opciones de varillas. Rodenstock incrementa las opciones de este concepto incorporando un nuevo color a cada uno de los cuatro modelos que componen esta

Se trata de unas sencillas gafas de sol con una adición en la cara interna en la zona de lectura. Son unas gafas de lectura de sol. Dos modelos en dos colores y en cinco potencias, desde 1’00 dt hasta 3’00 dt. “Un servicio más de Visibilia para sus clientes”, destacan. “Para cualquier información pueden contactar con nosotros a través del correo sac@visibilia.es o por teléfono al 93 425 04 04”, concluyen desde la compañía.

Costa, reconocida por su sostenibilidad Costa, empresa especialista en gafas de sol polarizadas de alto rendimiento para la pesca y deportes acuáticos, fue nombrada recientemente como una de las dos empresas “más verdes” de la industria del deporte/pesca. La revista estadounidense “Fly Fisherman” eligió a Costa por su compromiso con temas de sostenibilidad, como la conservación de los océanos y la eco-diversidad. Desde que fue creada por un grupo de entusiastas de la pesca en 1983 para proteger sus ojos y facilitar su práctica deportiva, Costa ha apoyado continuamente los esfuerzos de conservación, por ejemplo ayudando a financiar la investigación de las poblaciones de peces y un programa de becas para los estudiantes de los recursos naturales.


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

www.xaviergarcia.design


Xavier Garcia, marcando carácter barcelonés allá donde va

L

a marca, establecida en 2008, refleja el estilo y la cultura de su ciudad natal, Barcelona. Unas colecciones inconformistas cuya inspiración creativa procede de sus raíces, de la fundación de su carácter, de los colores de la ciudad mediterránea. Las colecciones de sol y de prescripción, en acetato, están inspiradas en los fabulosos años 60, en fastuosas formas, colores atrevidos y texturas armoniosas.


Inspirados en la mítica del vermut, los seis nuevos modelos solares llevan nombres ideales para relajarse bajo el sol mediterráneo: Tapas, Sifón, Bravas, Bomba, Croqueta y Pulpo. Por su parte los nuevos estilos de acetato para prescripción destacan por sus colores naturales, refinados y con un aire retro. Los colores escogidos para Bego, Berta, Bianca, Bibi, Lasa y Leiva están en sintonía con las tendencias actuales.

Los diseños de Xavier Garcia incluyen también modelos en metal, que están inspirados por la arquitectura minimalista. “Greta”, “Nebot” y “Nadal” representan esta colección. Cada montura de Xavier Garcia deviene una pequeña obra de arte en la que la investigación conduce a unas determinadas formas, proporciones y colores. Creaciones adaptadas a la vida urbana que, con toda seguridad, siempre llaman la atención. www.xaviergarcia.design







DISTRIBUYE VISIÓN COSMÉTICA visioncosmetica@gmail.com 93 861 61 10


Eye Couture made in Labanda Elegancia retro que enamora a primera vista Jordi Labanda lanza su primera colección de gafas de sol inspirada en su fascinación por las divas del cine clásico. Los nueve modelos que conforman esta primera incursión de Labanda en el mundo del eye couture destilan elegancia y sofisticación en clave retro.

Como surgidas de una de sus ilustraciones de moda, las divas Labanda enmarcan su mirada en un halo de misterio y magnética sensualidad con monturas de esencia vintage Cat-eyes, modelos de aires setenta, clásicos renovados como las gafas estilo club en versión transparente, gafas de cristales redondos o propuestas con una clara vocación arty; todas conviven en este universo trés chic reservado solo a los objetos de deseo. Y todo sin renunciar un ápice a la comodidad porque estos amuletos


ópticos ofrecen un alto confort anatómico y ergonómico gracias a su fabricación sometida a altos controles de calidad y a la utilización de los mejores materiales en su producción. Y es que

estas piezas de atelier para la mirada combinan acetatos italianos laminados artesanalmente, metal con acabado galvanizado, lentes Divel made in Italy y bisagras Visottica de alta gama.

Materiales de alta gama y altos controles de calidad en la fabricación son la clave de estas joyas ópticas

Marlene

No es de extrañar que, concebidas bajo el nombre de iconos de eterna belleza y sex-appeal de la época dorada del cine, las propuestas de Labanda sean el accesorio perfecto para hacer de cada día una fiesta en la que celebrar la mirada.

Virna

Grace

Jane

Kim

Los modelos Marlene, Virna y Jane combinan estética retro con materiales y estampados de última tendencia, así como los modelos Kim y Grace revisitan el glamour enigmático de las musas de Hitchcock.

DISTRIBUYE VISIÓN COSMÉTICA visioncosmetica@gmail.com 93 861 61 10


El gusto por los detalles exuberantes, como las filigranas doradas integradas en el acetato, define el estilo de Victorio&Lucchino Eyewear. VL16329

La pasión y la exuberancia de un icono de la moda La nueva colección de monturas y gafas de sol para mujer de VICTORIO&LUCCHINO EYEWEAR deslumbra por la elegancia de sus propuestas, que destacan por su especial atención a las decoraciones lujosas y exuberantes en forma de equisitas filigranas, coloridos estampados de autor y cristales de Swarovski. Entre las nuevas creaciones de Victorio&Lucchino Eyewear llaman la atención las elaboradas filigranas de metal dorado, que toman el protagonismo en frontales y varillas de acetato. Los modelos con decoraciones más ostentosas buscan el equilibrio estético en acetatos de colores serenos y uniformes, optando por los tonos pastel y otros colores de tendencia como el azul oscuro. Mientras que los modelos con una decoración más discreta, con sutiles tramas gravadas en el talón, en la parte superior del frontal o en apliques de las varillas, se decantan por los acetatos veteados, que sugieren colores y texturas inspiradas en la naturaleza, como las del agua, la madera o el mármol. Entre los modelos de acetato encontramos, además,

una gran variedad propuestas que rivalizan en elegancia: diseños de tendencia elaborados con acetatos cristal y coloridas habanas; preciosos estampados exclusivos de Victorio&Lucchino inspirados en mantones de manila con motivos de aves; modelos que combinan hasta cuatro planchas de acetato, incluyendo diseños de la prestigiosa firma Mazzucchelli; e incluso monturas decoradas con pequeños cristales de Swarovski. Los modelos con frontal metálico, por su parte, se distinguen por transmitir una personalidad más joven e informal, que se expresa en sus colores vibrantes, sus combinaciones de metal plano con aro y sus varillas de acetato decoradas con estampados de impresión digital que generan volumen. En toda la colección prevalecen los frontales con formas tradicionalmente femeninas, redondeadas y suaves, como las de ojo de gato. Sin embargo, aparecen también con fuerza formas más marcadas y geométricas (cuadradas y redondas), de lente amplia, inspiradas en la moda de los años 70. www.optim.vision



Un nuevo nivel de acetato

Colección 5630-31 Desvelad vuestro lado femenino con esta colección exclusiva para mujeres. Gracias a un inserto metálico de inspiración medieval y a una variante de color muy atractiva, estos nuevos modelos adoptan un nuevo acercamiento interesante para las monturas femeninas, combinando metal y acetato. La línea metálica sigue perfectamente las dulces curvas femeninas y el poder del acetato, aportando un toque femenino de gama alta a estas monturas.


Colección 1771-74 Una colección única en su género que alía diseño y un gran confort. Gracias a su finura, es más que evidente que estas monturas son extremadamente ligeras y confortables. Este modelo extremadamente elegante está equipado con una nueva bisagra de resorte muy funcional que ofrece un equilibrio perfecto entre el “look” industrial de la bisagra y la mirada dulce y cálida del acetato.

Detalles femeninos


Estilo e innovación

Colección 3110-3112 Si se está a la búsqueda de un “look” exclusivo, confortable y con detalles únicos es conveniente tener en cuenta esta colección exquisita equipada de la nueva bisagra flex. Se puede disfrutar de una hermosa coloracion de dos tonosnuevos matices en los rostros se alinean perfectamente con las varillas de acetato para un fuerte estilo personal.

Finura vintage Colección 6306-6309 Se trata de una colección distinta y confortable, y está concebida para las mujeres y los hombres sensibles a la calidad. Con un toque “vintage” los motivos de titanio aportan inevitablemente un “look” cool y único a la apariencia, subrayado por los tonos sobrios y combinaciones clásicas de colores.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

PRODESIGN EYEWEAR IBÉRICA S.L. T (34) 944 211 776 F (34) 944 211 776 W PRODESIGNDENMARK.COM


L

a marca de gafas comienza el año con modelos más atractivos, nuevas caras y diseños de última moda para usuarios jóvenes y adolescentes. “Be Different!” constituye una proclamación de un estilo de vida dirigido a este “target”, que tiene curiosidad y deseos de vivir, que quieren ser reconocidos y, en alguna medida, admirados. En este sentido, la colección Humphrey’s 2016 destaca de nuevo por su gran variedad y una tremenda espontaneidad, con una explosión de reflejos espejados en gafas de sol. El efecto metálico recubre las monturas superligeras, complementadas con varillas de acero inoxidable. De esta forma, se desarrollan monturas con aros suaves para las chicas con un estilo muy personal, así como formas marcadas con diseño retro y monturas nylor de última tendencia para los chicos. La combinación de metal y acetato también se muestra en la serie “Modern Vintage” en la que los modelos, además de fabricarse con ambos materiales, también entrelazan dos épocas entre sí. Detalles usados y desgastados en la parte frontal metálica se combinan con las casi transparentes varillas de acetato. Todavía más candente se presenta la tendencia “Burned Look”. En los tres nuevos modelos, tanto para chicas como para chicos, la superficie de la montura se ha estructurado de forma rugosa y produce el efecto de acetato quemado.

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA


HUMPHREYS-EYEWEAR.COM

ART. NO. 581023 COL. 50


f a r t l u " ol

s e d s fa

ga

" s a n i n e em

¡Hola preciosa! Llegan las grandes sensaciones: (Mod. 56046 col 238) La mirada del leopardo con las gafas de sol de acetato de Betty Barclay, refinado, con incrustaciones metálicas aparentando finos golpes de martillo, despierta a la Diva que hay en cada usuaria.

Por supuesto, el estilo elegante muy llevable y siempre con el máximo confort para los ojos: lentes CR39 de alta calidad con tratamiento antireflejante en la cara interior garantizan una visión muy relajante. Te invitamos a conocer la nueva colección de gafas de sol de Betty Barclay con grandes modelos por descubrir, todos con un ajuste perfecto y con los estilos de moda de la temporada. Para más información contactar con Visibilia, +34 934 250 404, o visite www.visibilia.es


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

Visibilia Espaテアa / Tel.93 425 04 04 / www.visibilia.es / spain@visibilia.es


• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Entrevista

E N T R E V I S TA

40

EDUARDO LADRÓN DE GUEVARA

PRESIDENTE DE FEDERÓPTICOS

texto: fotos:

Jaime Cevallos Encalada (Barcelona) Federópticos

El óptico-optometrista Eduardo Ladrón de Guevara (Irún, 1970) asumió la presidencia de Federópticos en 2013, con el objetivo de mantener la marca como referente de salud visual y auditiva.


“Muchas personas se dejan llevar por el precio y no por la calidad" Federópticos cerró el año con un total de 213 establecimientos en 2015. ¿Cuál es el objetivo para este año en cuanto a número de centros sanitarios? A decir verdad puedo decirle que, a fecha de hoy, febrero de 2016, contamos con 217 puntos de venta por toda España. Muchos de estos puntos cuentan también con Audiocentros, la división de audiología del grupo Federópticos. De momento, tenemos 81 centros de salud auditiva en nuestro país. Estos datos avalan una realidad; que seguimos siendo la segunda mayor cooperativa del sector óptico en España, dedicada a la distribución. A ellos hay que sumarles la red comercial desarrollada en Colombia y que está formada por 13 establecimientos. Estoy muy orgulloso de decir que contamos con 187 socios. En cuanto a su pregunta, el objetivo de nuestro grupo no se basa en el crecimiento rápido. El interés de muchos profesionales en nuestro país por formar parte de nuestra cooperativa, es una realidad. Nuestro crecimiento es lento pero continuo. Nos gustaría que siguiera siendo así. Nuestro verdadero objetivo es seguir dando un servicio de calidad a nuestros clientes. Para tener un establecimiento de Federópticos, ¿es obligatorio ser socio de la cooperativa? Ser socio de la cooperativa es un requisito imprescindible. Los centros de Federópticos están organizados en régimen de Sociedad Cooperativa, donde cada uno de los socios mantiene su independencia jurídica. Eso sí, existe también la figura de “asociado” que se considera un paso previo a cooperativista donde se puede tener una óptica de Federópticos. Según su opinión, ¿qué le puede aportar una cooperativa a un óptico que no le aporte un grupo? La cooperativa aporta lo mejor del carácter emprendedor de cada socio y todas las ventajas de formar parte de una gran marca. Los centros que se asocian en la cooperativa mantienen un alto nivel de independencia en muchos aspectos (algo muy valorado) y a la vez se benefician de la fuerza de formar parte de un grupo grande y con una marca reconocida. Mi experiencia me dice que el modelo cooperativista es muy positivo para cada uno de los miembros que forman parte de la cooperativa. A diferencia de otros grupos, en una cooperativa el presidente y el Consejo Rector se eligen de manera democrática cada cuatro años entre todos los socios. Esto supone que los servicios centrales reciben un alto nivel de exigencia constante y que existe implicación e interés por los socios por mejorar, pues revierte directamente en sus negocios. El beneficio de la cooperativa siempre revierte en el socio y en sus ópticas, no en una empresa que busca lucrarse.

"La cooperativa aporta lo mejor del carácter emprendedor de cada socio"

Pero tiene que existir alguna desventaja de pertenecer a una cooperativa. ¿Cuál puede ser? Sinceramente no veo el aspecto negativo. Tampoco deben de verlo los 187 socios de la cooperativa porque si no, ya se hubieran marchado. Y no solo no ha sido así, sino que seguimos creciendo. Lo hemos notado especialmente en estos años difíciles en los que veíamos cómo ópticas independientes se unían a nosotros buscando un respaldo y una garantía de supervivencia. La cooperativa les permite ofrecer una oferta más variada y mejores opciones de negociación con los principales proveedores. Tenemos las ventajas de los servicios centralizados que nos ofrece el grupo, como servir de central de compras y marketing, y la posición reforzada que supone una red de más de 200 puntos de venta a la hora de negociar con terceros. ¿Cómo se ha adaptado el grupo a los nuevos tiempos, caracterizados por una política comercial basada en el precio? Efectivamente, hemos visto en estos años que otras empresas mantenían ese tipo de políticas comerciales más o menos agresivas. Sin embargo, nosotros no hemos entrado en esa dinámica, al margen de ofertas puntuales llevadas a cabo por parte de los socios. Nuestro objetivo no es vender una lente sino ayudar a mejorar la calidad de vida de una persona. Debo decirle que actuamos más como un centro de salud visual que como una óptica tradicional. Puedo asegurarle que las diferencias de precios no son gratuitas. Nuestros profesionales, instalaciones y equipos responden a políticas exigentes de calidad. Cada cliente recibe un trato personalizado y se le orienta y recomienda una solución distinta dependiendo de su problema. Nuestros clientes siguen acudiendo porque les ofrecemos lo que esperan, esto es, un servicio de alta calidad. Usted siempre habla de salud visual. ¿El público ya está persuadido de la importancia de cuidar la visión? Creo que aún no. Desgraciadamente hay muchas personas que se dejan llevar por el precio y no por la calidad, sin saber que determinados productos no solo no le van a ayudar, sino que van a agravar sus problemas visuales o auditivos. Nuestra labor, como especialistas en salud visual y auditiva es seguir insistiendo, por todos los medios a nuestro alcance, para aconsejar, advertir y enseñar al usuario a distinguir entre los diferentes productos que hay en el mercado. En la actualidad, ¿cuál es el principal nicho de negocio en el sector óptico? Somos líderes y pioneros en España en la adaptación de lentes graduadas progresivas. No estamos hablando de algo precisamente económico, y sin embargo, este producto supone el 67,9 % del total de nuestra facturación, frente al 54,5 % del sector. Son datos que se logran por ofrecer producto de valor. ¿Cómo aborda Federópticos el tema de la presbicia? La presbicia es un proceso degenerativo directamente relacionado con el envejecimiento, por lo que no se puede prevenir. Cuando la presbicia aparece, hay que tratarla. La solución básica para las personas con presbicia que no tienen ninguna otra complicación en los ojos, son las gafas de lectura. Corrigen únicamente la visión próxima y están pensadas para leer o realizar tareas en las que es necesario ver con nitidez de cerca. •••


• • • Para las personas que utilizan gafas o lentillas cuando aparece la presbicia, la solución óptima y la que recomendamos desde Federópticos, es el uso de lentes progresivas. Están diseñadas para restablecer la nitidez y claridad a todas las distancias, sin tener que cambiar de gafas continuamente. También adaptamos lentillas progresivas que hacen la misma función que las gafas progresivas. ¿Y el de la salud visual infantil? Los niños son un público especial y al que le dedicamos mucho cariño. Aunque hoy en día son muchos los niños que utilizan gafas, hay que hacer una labor didáctica para que el pequeño no las rechace. Lograr que se acostumbren a ella es cuestión de tiempo. En este sentido, las monturas juegan un papel muy importante. Son ellos los que deciden cuál les gusta más. Pero al margen de la estética, aconsejamos revisar la vista de los niños de manera periódica, especialmente si los padres o profesores notan algún fallo en la lectura. No suelen ser los niños los que se quejen de que ven mal así que somos los adultos los que debemos estar atentos. En Federópticos estamos capacitados para detectar cualquier problema y ponerle solución lo antes posible, así como para tratarlos mediante entrenamientos visuales. ¿Cuál es la política de Federópticos en cuanto a marcas propias? ¿Las están desarrollando? ¿Si es así, esto irá a más? En Federópticos contamos con marcas exclusivas como Forecast, Roberto Torreta, Reebook,… próximamente incorporaremos novedosas y sonoras marcas a nuestro portfolio. Siempre con la máxima calidad y unos precios adecuados al bolsillo de nuestros clientes.

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Entrevista

La audiología es una de las apuestas que está haciendo Federópticos con la marca Audiocentros. ¿Desde cuándo se encuentran inmersos en la audiología y cuántos establecimientos ofrecen este servicio? Aunque trabajamos este sector desde nuestros inicios, hace 25 años, contamos desde 2007 con Audiocentro, una división propia de audiología, lo que refleja la importancia que tienen estos productos. Cada día más socios se incorporan y confían en la audiología porque es una manera rentable de diversificar su oferta. Tenemos muchísima experiencia y Audiocentro nos permite dotar a nuestros pacientes de las mejores y más novedosas soluciones. En la última Convención Nacional de Audiocentro, celebrada a

42

"Somos líderes y pioneros en la adaptación de lentes progresivas" finales del pasado año, se dio el dato de un incremento en la facturación de Audiocentro del 4 % con respecto al año anterior. En la actualidad contamos con 70 socios y 81 centros de salud auditiva repartidos por toda España. ¿Cuántos Audiocentros tienen previsto abrir este año? El objetivo está en un crecimiento de un 10 %, pero a día de hoy, vamos muy bien. ¿Audiocentro solo está disponible para los socios? Aunque la mayoría de los Audiocentros están integrados en los centros de Federópticos, hay algunos que han solicitado adherirse a nosotros sin tener una óptica. En este sentido, tenemos algún centro de salud auditiva independiente y algún otro integrado dentro de una farmacia. El pasado año, Federópticos abrió en Colombia. ¿Cuál es la política de expansión por el extranjero, y si en esta política también está incluida la marca Audiocentro? Somos una sociedad cooperativa, no somos una única empresa ni un sistema de franquicias y esto marca nuestra presencia internacional. Es una forma de trabajo colaborativa que nos enriquece mucho pero que no es fácil llevar a otros mercados. Para salir al exterior, debemos encontrar socios en otros países que entiendan la salud visual como nosotros. Colombia es un mercado que está creciendo bien, que nos aporta la evidente facilidad del idioma y con una condición esencial: en Colombia existe un modelo de óptica muy similar a nuestra filosofía, ya que estos establecimientos tienen mucho de clínica de salud visual, con un concepto de cuidado global de la visión y también de la audición. ¿En qué países está implantada la marca Federópticos? De momento en España y Colombia.


Juntos miramos al futuro. Juntos estrenamos nueva imagen. ¡Ven a Vernos a expoÓptica! paBeLLÓn 9 | stanD 9D04 Cione patrocinador de

www.cionegrupodeopticas.es


44

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Audiología

Audiología


Inaugura su nueva planta para la fabricación de microchips

B

eltone ha inaugurado su nueva planta de producción de microchips en Præstø, Dinamarca, en una ceremonia a la que asistió el primer ministro danés, Lars Løkke Rasmussen En su discurso de presentación, el presidente de Beltone, Anders Hedegaard, explicó las razones de la expansión de la fábrica en Præstø. Hedegaard hizo referencia a la mano de obra cualificada con la que cuenta la nueva factoría, a las excelentes comunicaciones a todos los niveles con las que cuenta el emplazamiento de la fábrica y a la magnífica colaboración entre el sector público y el privado, que ha conducido a la apertura. Tras el discurso de Anders Hedegaard, Ditlev Friis, vicepresidente de Gestión de Marcas (ReSound, Beltone e Interton), acompañó al primer ministro en una visita guiada por las instalaciones de producción de microchips para audífonos con el fin de informarle sobre las últimas soluciones auditivas inteligentes y mostrarle, brevemente, la evolución histórica de los audífonos en los últimos 100 años. Ditlev mostró una trompetilla fabricada en 1915 y la comparó por contraste con los minúsculos y discretos audífonos fabricados hoy en día. La ayuda auditiva Beltone es prácticamente invisible, escondida dentro o detrás de la oreja, y controlada desde el Smartphone, al que es capaz de enviar directamente el sonido, sin dispositivos intermedios. El primer ministro y el resto de invitados también tuvieron la oportunidad conocer el testimonio de Jonathan Shackleton, quien explica en un corto cómo los audífonos Beltone llegaron a cambiar su vida.

SOBRE LA FABRICACIÓN DE MICROCHIPS

La fábrica está dotada de la última tecnología

El híbrido es el componente clave en el interior de los audífonos. Se trata de un elemento único desarrollado por GN. Todos los híbridos de los audífonos GN son fabricados en la factoría danesa de Præstø. Sin embargo, y con el fin de mejorar el plan de contingencia frente a un hipotético daño en el edificio que pudiese afectar el proceso de producción así como abastecer la nueva demanda, Beltone ha construido nuevas instalaciones, a una cierta distancia de la fábrica de Præstø. Una parte de las líneas de fabricación de microchips será trasladada a este nuevo edificio, junto con un incremento en el inventario de microchips. Esta medida disminuirá el riesgo para la fabricación de microchips y audífonos del grupo GN.

Anders Hedegaard


News

Cuatro millones de españoles sufren de tinnitus

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Audiología

Gaes aumenta su facturación un 2 % en 2015

46

Gaes ha concluido el ejercicio 2015 con una facturación de 190,9 millones de euros, un 2 % más con respecto a 2014. Antonio Gassó, director general y consejero delegado de Gaes, ha dicho que “hemos cumplido con lo que nos propusimos al cierre del anterior ejercicio, unos resultados que demuestran que seguimos por el buen camino”. Ampliar la presencia de la compañía allí donde está presente y continuar con su política de expansión en Latinoamérica son los principales objetivos de la empresa para este año, durante el que tienen previsto abrir su primer centro en Colombia. Los planes de Gaes en el país colombiano para los próximos tres años pasan por inaugurar un total de 10 centros auditivos, lo que supondrá

una inversión cercana a los 2 millones de euros. En línea con su estrategia de internacionalización, la compañía también prevé entrar a largo plazo en Perú y México. Ambos países se sumarían así a la lista de territorios latinoamericanos en los que la compañía tiene presencia actualmente — Argentina, Chile, Ecuador y, desde 2015, también Panamá—, en los que cuenta con 49 centros. “Actualmente nuestro negocio internacional supone un 15 % del total de nuestras ventas. El año pasado nos marcamos el objetivo de superar el 20 % en los próximos años, un reto que con estas aperturas estamos cada vez más cerca de conseguir”. Gaes cuenta con más de 1.600 trabajadores, 1.400 en España, y tiene una red de más de 600 centros auditivos en siete países: España, Portugal, Argentina, Chile, Turquía, Ecuador y Panamá.

Cerca de cuatro millones de personas en España, lo que supone un 8 % de la población según datos de la OMS, sufren de tinnitus o acúfenos. El tinnitus origina pitidos continuados en nuestros oídos y que puede desembocar en importantes trastornos como dificultad para dormir, ansiedad, pérdida de equilibrio o insomnio, entre otros, si no se trata a tiempo. Precisamente, para paliar los efectos de esta alteración auditiva, uno de los tratamientos más utilizados es la Terapia de Reentrenamiento del Tinnitus (TRT) desarrollada por el Dr. Pawel Jastreboff hace ya 25 años. Para el Dr. Jastreboff “el acúfeno o tinnitus es una percepción auditiva fantasma percibida únicamente por una persona. De ahí que su terapia se centre en combinar el consejo terapéutico y la terapia sonora aplicada a la persona que lo padece”. La efectividad de esta técnica ha hecho que sea la más implementada a escala mundial, ya que su tasa de éxito se sitúa en torno a un 85 %. Según el Dr. Jastreboof, “a pesar de que el Sistema Nervioso Central lo termina procesando como un sonido importante, el cerebro puede enseñarle a que deje de procesarlo con ese significado y que pase a un nivel subconsciente”. Habitualmente la aparición del Tinnitus o acúfenos se produce entre los 30 y los 50 años y viene asociado a una pérdida auditiva leve. Pero, según los expertos, también son muchos los factores externos que pueden propiciar la aparición y desarrollo de esta alteración auditiva. Algunos de ellos son vivir o trabajar en ambientes muy ruidosos, infecciones, estrés, golpes en la cabeza, dosis elevadas de determinados fármacos, disminución de riego sanguíneo. Es frecuente desde el inicio (en torno a un 25 % de los casos) la aparición de acúfenos o tinnitus que puede ser temporal pero hacerse permanente. En la mitad de las ocasiones los acúfenos afectan a los dos oídos y en una tercera parte llegan a interferir la actividad cotidiana por su grado de molestia. Igualmente pueden aparecer otros síntomas auditivos como incapacidad para localizar sonidos, percepción anormal de la sonoridad, distorsión de los mismos o asincronía en su percepción, sobre todo en tonos altos.

Audio&Co pone en marcha un ‘Plan Renove’ Audio&Co, la marca de audiología de Cione, ha puesto en marcha un Plan Renove. El Plan Renove facilita el cambio de audífonos de los pacientes. La campaña va dirigida a usuarios de audífonos actuales y potenciales y también a aquellos que hace tres o más años que adaptaron su ayuda auditiva actual, y ofrece descuentos de hasta 500 euros al usuario final por la compra de un audífono. Audio&Co apoya la campaña con distintos materiales: impresos, digitales, sms, radio… para que pueda tener una mayor repercusión y notoriedad. Audio&Co programa cinco tipologías de campañas anuales de marketing. El hilo argumental de todas ellas, además de una estética muy

cuidada y un estilo directo, sirve a los audioprotesistas de la marca para reforzar la idea de que la ayuda auditiva no solamente corrige las pérdidas auditivas de los pacientes, sino que los conecta, con ventajas adicionales a las que pueden disfrutar incluso los normaoyentes.


TA

M

LE

FA

Sonido Personal Cada persona es única y también lo es su audición. Nuestros estilos de vida, necesidades físicas y gustos personales abarcan gamas extensas. Variamos en nuestro sentido de lo que nos parece ergonómico y estético. Nuestra experiencia en el mundo sensorial que nos rodea es verdaderamente individual. La audición es distinta para cada uno de nosotros: somos únicos y prestamos atención a cosas diferentes.

IL

IA COMP

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

Beltone Legend está diseñado para estar al servicio de las necesidades individuales de cada persona, a las que se adapta mejor que cualquier otro audífono del mercado. Mientras que otros audífonos pueden satisfacer los requerimientos de solo algunos usuarios, Beltone Legend tiene las opciones más exclusivas para que no haya necesidad de sacrificar nada por parte del usuario.

Beltone Legend es compatible con el iPhone 6 , iPhone 6 Plus , iPhone 5s , iPhone 5c, iPhone 5 , iPad Air 2 , iPad Aire , iPad ( 4ª generación) , iPad Mini 3 , mini iPad 2 , iPad Mini y el iPod touch ( 5ª generación) utilizando 7.X iOS o posterior. Apple, el logo de Apple, iPhone , iPad y iPod touch son marcas comerciales de Apple Inc. , registradas en los EE.UU. y otros países.

Pol. Ind. Prado Overa C/Puerto de la Morcuera, 14 - 16 28.919 Leganés (Madrid) Tlf.: 91 429 22 20 www.beltone.es www.blog.beltone.es


Producción • Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Producción

48

Swept Source OCT Triton de Con OCT-Angiográfica no invasiva guiada por SmartTrack


Tras el lanzamiento de la tecnología OCT Swept Source de última generación, Topcon ha introducido en el mercado el nuevo módulo de OCT-Angiográfica no invasiva. Se trata de un sistema modular, que se instala en el propio OCT, que permite capturar imágenes angiográficas, sin necesidad de inyectar ningún tipo de contraste al paciente. Esta tecnología es totalmente inocua y no invasiva, ya que además, en ningún momento es necesario dilatar ni tan solo tocar el ojo del paciente. La captura de imágenes guiada resulta de gran precisión gracias a la inclusión del sistema eyetracker denominado SmartTrack. Dicho mecanismo, detecta a tiempo real los movimientos oculares del paciente, derivados de la falta de fijación o los propios movimientos micro-sacádicos, así como los parpadeos. Con ello, se consigue corregir la posición de captura del láser a tiempo real, eliminando cualquier artefacto que pudiera existir por tales causas. Como resultado, se obtiene una imagen con resolución y profundidad superiores a cualquier sistema espectral. Una vez finalizada la captura, se realiza un análisis detallado de todas las estructuras vasculares mediante algoritmos OCT-Angiografía ARA. Seguidamente, el equipo reconstruye punto a punto las diferentes estructuras, diferenciando los plexos vasculares superficial, profundo y coriocapilar. Mediante un potente software dinámico de visualización, el usuario puede variar el espesor y profundidad de los planos vasculares y observar el alcance y evolución de las lesiones con gran precisión. OCT-Angiografía ARA representa un gran avance y sin duda alguna, marcará un “antes” y un “después” en el diagnóstico y seguimiento de las patologías vasculares que afectan al fondo de ojo.


News

Optician2020 abre las puertas a la fabricación en red y en proximidad

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Producción

El consorcio del proyecto europeo Optician2020 ha iniciado las actividades de demostración de la sostenibilidad de un nuevo modelo para la creación de gafas personalizadas y adaptadas a la morfología del usuario utilizando técnicas de impresión 3D y fabricación de proximidad. El proyecto, coordinado por el centro tecnológico Eurecat y promovido por la empresa Indo, “anticipa el nuevo paradigma de la industria oftálmica para 2020, que tenderá a la fabricación de gafas completamente personalizadas, basándose en la prescripción óptica, los datos anatómicos de los clientes y sus preferencias estéticas, pero todo esto de una manera local y cercana a los lugares de venta”, explica el coordinador del proyecto, Joan Guasch. Este avance, anticipa, “supondrá la entrada en el concepto de la Industria Conectada 4.0 para el sector de la óptica oftálmica”. El proyecto Optician2020 “combina tecnologías de fabricación avanzada con un sistema de minifactorías interconectadas, diseño personalizado, ingeniería del conocimiento, tecnologías de producción sostenible, antropometría y ergonomía para demostrar que la fabricación de gafas personalizadas puede ser un negocio de proximidad y rentable, a la vez que sostenible y a la moda”, detalla Guasch.

50

FABRICACIÓN ECOLÓGICA Optician2020, además, intenta dejar patente que la fabricación de productos personalizados con impresión 3D es más ecológica que los métodos de manufactura convencionales, con una reducción de la huella de carbono (kilos de CO2 equivalente por gramo) que oscila entre un 15 y un 70 % en promedio, dependiendo de los modelos y de los materiales, frente a procesos estándar. Para validar el nuevo paradigma propuesto, los socios del consorcio han comenzado la fase de demostración, en la que se están produciendo gafas personalizadas para más de 200 personas, incluyendo usuarios reales, mediante un procedimiento que permitirá evaluar la satisfacción de los usuarios y agentes implicados, y calcular las reducciones en tiempo de entrega, en costes y en el impacto medioambiental, y que se calcula que estará completada en junio de 2016. La investigación llevada a cabo con Optician2020,

Indo lanza la OCT RS-3000 Advance AngioScan Indo, de la mano de Nidek, ha informado del lanzamiento de la OCT AngioScan, que permite la visualización de la microvasculatura de la retina y la coroides y el flujo sanguíneo con la OCT RS-3000 Advance. La Angiografía OCT es una técnica no invasiva, que, al contrario que la angiografía con fluoresceína tradicional, no requiere la inyección de contraste para el examen capa por capa de la vasculatura retinocoroidal. La OCT Angiografía permite una mayor visualización de los capilares profundos y pequeños, y es un avance significativo para la evaluación clínica de patologías de la retina en comparación con la OCT convencional o la angiografía tradicional. AngioScan cuenta con la función de alta definición que rastrea los movimientos oculares para mantener la misma ubicación de exploración, permitiendo una toma de imágenes precisas y nítidas. Escaneando con la función HD se capturan imágenes excepcionales de alta resolución. El tamaño de escaneo varía desde 3 mm hasta un máximo de 9 mm y los usuarios pueden componer imágenes panorámicas de hasta 12 mm x 9 mm. Los modelos RS-3000 Advance se pueden actualizar a AngioScan OCT mediante una actualización de software. La funcionalidad de RS-3000 Advance combinado con este software permite la evaluación de la retina con mayor detalle para ayudar en el diagnóstico y la mejora de la atención al paciente.

subraya Guasch, “ha acreditado que este modelo reduce los costes económicos y medioambientales respecto a la logística actual que supone la concentración de la fabricación en Asia, alejada de los centros de compra, y elimina los problemas de gestión y de almacenamiento de los stocks”. En este respecto, “las estrategias de personalización permitirán a los fabricantes y vendedores ofrecer productos únicos adaptados a las necesidades y deseos de una persona concreta”, como es el caso de las gafas, que son un producto de moda que combina a la vez especificaciones médicas con requisitos funcionales y estéticos, pronostica el coordinador del proyecto.

Cofinanciado por la Comisión Europea dentro de la iniciativa “Factories of the Future, Public Private Partnership” del VII Programa Marco, Optician2020 (Flexible and on-demand manufacturing of customised espectacles by close-to-optician production clusters) cuenta con diez socios de seis países europeos. El proyecto equilibra la participación activa de grandes empresas como Indo Optical, Satisloh Photonics o Melotte NV; pequeñas y medianas como Knowledge Integration; Optica Pita; Alcom Optika; Lens World y 3TRPD Limited, junto con centros de investigación y tecnológicos como el Instituto de Investigación en Biomecánica de Valencia o Eurecat.

Los socios del consorcio han comenzado la fase de demostración, en la que se están produciendo gafas personalizadas para más de 200 personas, incluyendo usuarios reales


3 S 0 O E RN A 9 A T IC ND Y ISI T V P P A A O T PO - S

O

HO DU S RK CAN X O 9 E N W AS L Ó E A CERC L L CAT DE E B CÉR CE A P A NO CO N VE

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

! S O

indo.es/instrumentos

M A R

E P S

E E ¡T

RETINA SCAN DUO LA MEJOR SOLUCIÓN: OCT Y CÁMARA DE FONDO DE OJO, TODO EN UN EQUIPO.

• Fácil Diagnóstico y Seguimiento de Patologías de la retina.

• 8 patrones OCT Scan, que se adaptan al examen de retina que más conviene a cada paciente.

• Gran facilidad de uso y rapidez: 3D auto-tracking, autoshot.

• Retinografías de gran calidad con sus 12Mpx.

• Excelentes imágenes de captura de vítreo, capas de la retina y coroides.

Imagen Fundus

Imagen OCT

• Autofluorencencia (FAF) para examen del Epitelio Pigmentario.

Imagen OCT

Fundus Autofluorescencia (FAF)


Lentes Oftálmicas • Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Lentes Oftálmicas

52

Coincidiendo con el lanzamiento del nuevo Catálogo General de Lentes Oftálmicas 2016, Essilor también quiere poner a disposición de sus clientes el nuevo Catálogo Electrónico en forma de aplicación. Una vez más, Essilor da un paso adelante en el estimulante camino de las nuevas tecnologías, alineándose con el profesional y ofreciendo así dos versiones de dicho catálogo para los soportes más versátiles actualmente y de mayor recorrido: PC y iPad. El nuevo Catálogo Electrónico va destinado a coexistir con el tradicional archivador permitiendo las mismas funciones de consulta de disponibilidad general de producto, gráficos informativos y cálculo de precios y presupuestos. Adicionalmente, y aprovechando las posibilidades del soporte digital, esta nueva herramienta incorpora otra serie de funcionalidades que muy pronto harán olvidar a su antecesor de papel: ● Búsqueda de lentes por prescripción cómoda e intuitiva. ● Clasificación por plataforma, material e incluso familia de

producto habitual con la posibilidad de añadirlos a favoritos, comparar cómodamente entre ellos y presupuestar entre varias opciones incluyendo siempre la opción Transitions y un apartado especial para lente solar. ● Argumentación de producto con sus características técnicas, posibilidades de coloración, tratamientos y suplementos. ● Posibilidad de mostrar, ocultar o reestablecer ajustes iniciales de productos y/o precios. ● Catálogo en formato pdf completo o por partes para consulta directa. ● Incorpora también un espacio de comunicación para notificaciones. ● Posibilidad de realizar todas estas gestiones de forma independiente para una sola tienda o varias mediante un solo perfil de administrador y de uno o varios usuarios. ● Posibilidad de trabajar on line/off line. ● Posibilidad de obtener actualizaciones del catálogo rápidamente y sin ningún coste. La versión para PC ya está disponible para Windows 7,8 ó superior y la versión para iPad funciona bajo iOS 9.


News

InterOptik Winter se hace con la distribución en exclusiva de lentes oftálmicas Tokai para toda España

Con 30 años de experiencia como distribuidor de monturas de muy alta calidad y prestigio, la empresa consolida su posicionamiento “premium” reforzando su actividad en España con la incorporación de la marca Tokai El año 2016 empieza con novedades para InterOptik Winter (IOW), sobre todo en el área de negocio de lentes oftálmicas, ya que ha asumido la representación en exclusiva de la marca Tokai para toda España. Según confirman fuentes de la compañía “desde Tokai se fijaron en nosotros desde el principio para implementar su estrategia de expansión en España debido a nuestra experiencia previa en el campo de las lentes oftálmicas y la posibilidad de establecer sinergias con el área de monturas, campo que ya veníamos explotando desde hace 30 años”. Además, “Tokai es un referente mundial de gran calidad que consolida aún más nuestro posicionamiento premium”, continúan. Tokai es un fabricante de lentes oftálmicas digitales de origen japonés que realiza fuertes inversiones en I+D, lo que le permite desarrollar y comercializar productos altamente innovadores y adaptados a las necesidades del mercado. Sus productos son todos muy particulares, pero sin duda destacan: el índice 1,76 doble-asférico y asférico, disponible tanto en monofocales como en progresivos; 6 diferentes categorías de tratamientos antireflejantes en función de las necesidades del usuario, quien incluso dispone de la opción de solicitar el color residual del tratamiento según sus preferencias o bien para conseguir una mejor combinación con el color de la montura elegida; lentes polarizadas con la película polarizante dentro del molde de la lente para evitar que se despegue; filtros de contraste específicos para determinados deportes; diseños progresivos de la gama Resonas desarrollados a partir de estudios neurológicos que previenen el estrés cerebral y mejoran la experiencia del usuario.

Kodak Lens AFT, la lente con tecnología antifatiga Con su reciente lanzamiento a principios de año, Kodak Lens completa su porfolio de producto en la categoría de lentes antifatiga. Se amplía su gama de soluciones visuales adecuadas a todos los usuarios y mejora así la competitividad de su oferta. Kodak Lens AFT es una lente digital para uso diario con un suave incremento de potencia en su zona inferior para ayuda durante la lectura y trabajos prolongados en cerca, incluyendo la creciente utilización de dispositivos digitales tales como “smartphones”, tablets o portátiles. Su cuidado diseño y su mínimo nivel de distorsión, en combinación con las necesidades generadas por el cambio de hábitos de los usuarios respecto al uso de pantallas digitales, la hacen adecuada como lente de primera elección tanto para emétropes como para amétropes, pre-présbitas e incluso présbitas incipientes.

Signet Armorlite y BBGR anuncian una alianza estratégica Signet Armorlite Ibérica (SAI) fabricante de lentes y distribuidor de la marca Kodak Lens y BBGR Iberia, fabricante francés de lentes oftálmicas, fusionan sus fortalezas para dar la mejor respuesta a los retos del mercado y ofrecer los mejores productos y servicios a los profesionales ópticos de forma diferenciadora. Nexo nace con la misión y ambición compartida por SAI y BBGR de facilitar a todos los consumidores los beneficios de una visión óptima cada día. Nexo genera, por tanto, oportunidades a nivel industrial, logístico, comercial y de atención al cliente, lo que contribuirá al desarrollo de una posición mucho más robusta y sólida en el mercado. SAI y BBGR aportan lo mejor de su bagaje y valores. SAI, a través de Kodak Lens, marca altamente reconocida por los consumidores por la confianza, fiabilidad, calidad y simplicidad, aporta soluciones personalizadas a una excelente relación calidad-precio. Por su parte BBGR está enfocada en los profesionales de la visión, con su lema “Siempre cerca” trabaja para responder a las necesidades del óptico desde la innovación, la proximidad, la seguridad y la flexibilidad que le caracteriza. “Esta unión entre dos grandes empresas fusiona lo mejor de cada una, combinando notoriedad de marca, innovación, calidad y flexibilidad para los ópticos y consumidores, consiguiendo así adaptarse al mercado, cada día más complejo, bajo una visión estratégica y unos valores comunes”, concluyen.

Las lentes digitales Kodak Lens AFT representan la mejor solución antifatiga al presentarse en dos versiones adecuadas para dos perfiles distintos de usuario en función de la edad: Kodak Lens AFT 0.66: Usuarios de 25 a 35 años Kodak Lens AFT 1.00: Usuarios de 35 a 45 años Las características y disponibilidad de materiales y tratamientos de la lente están a la altura de sus exigencias iniciales sin perder de vista su facilidad y sencillez de prescripción. Una altura mínima de montaje de tan sólo 15mm la hace adecuada a todo tipo de monturas y facilita la localización de la zona de aumento de potencia; la amplia gama de fabricación y su disponibilidad en índices 1.5, 1.6 y 1.67 tanto en blanco como en Transitions Signature VII (Gris, Marrón y “Graphi-

Es una lente digital para uso diario

te Green”) la hace ideal para ofrecer a cualquier usuario y combinar perfectamente con cualquier estilo actual.

Seiko: ilimitadas posibilidades para el óptico Seiko Optical, en su continua estrategia de innovación y diferenciación, presentó sus últimas novedades para el sector óptico en OptiMünchen. Hace año y medio Seiko Optical se embarcó en un cambio de posicionamiento estratégico que ahora se ve reforzado con el lanzamiento de un amplio conjunto de nuevos productos. La compañía apunta a un nuevo, dinámico e innovador proceso que acerque sus productos y servicios al óptico. “El reinicio estratégico viene ahora seguido por las novedades prometidas que, combinado con nuestra reconocida imagen de marca, nos permite ofrecer al profesional ilimitadas oportunidades para que expandan su negocio y se diferencien de su competencia”, apunta Óscar Burgueño, director de Seiko Optical España. Seiko ha aprovechado la feria alemana para lanzar al mercado una amplia batería de productos, que cubren toda clase de espectros. Desde lentes de alta gama individualizadas, pasando por nuevos antirreflejantes, así como su recientemente galardonado Seiko Xchanger en el último Silmo. Las lentes personalizadas Seiko Prime, descri-


News

tas como “Sólo lo mejor es suficiente” en palabras del director general de Seiko Optical Europe, Jürgen Bischoff, representan el súmmum de las lentes personalizadas hechas a medida del usuario. “Hasta ahora, los diseños existentes en el mercado de lentes progresivas que ofrecen los distintos fabricantes tienden a mejorar los campos de visión en relación a las necesidades particulares de los usuarios. Este tipo de diseños alcanzan buenos resultados, en particular si las prescripciones para ambos ojos son idénticas”, subrayan desde la compañía.

Nautilus de Essilor: una experiencia única

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Lentes Oftálmicas

La realidad virtual es una herramienta que ha crecido a gran velocidad en los últimos años y que ofrece numerosas posibilidades de investigación. “En el día a día en las ópticas se invierte mucho tiempo en seleccionar el producto y muchas veces nos encontramos con la dificultad de argumentación de lentes que hacen que el consumidor perciba poca innovación en el punto de venta en relación con las lentes innovadoras que se ofrecen”, señalan desde Essilor. Para ello, Essilor lanzó durante el pasado mes de septiembre, en el Silmo de París, Nautilus, el primer demostrador virtual que permite a los clientes experimentar en primera persona los beneficios de una lente antes de comprarlas, pudiendo así elegir sus lentes sin temor a equivocarse. Essilor, como siempre a la vanguardia, ha sido el primero en introducir esta innovación en el mercado. La presentación de Nautilus a nivel internacional tuvo un gran éxito y ya está disponible en España para hacer demostraciones en las ópticas. Nautilus simula su futura visión a través de una imagen 3D para que la inmersión total que experimente el usuario sea absoluta.

54

Innovación en el punto de venta

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA



Neurociencia Neurociencia + óptica + óptica dede precisión precisión == Tokai Tokai Resonas! Resonas! Tokai, Tokai, enen conjunto conjunto con con una una empresa empresa líder líder enen la investigación la investigación neurológica, neurológica, desarrolló desarrolló unun tipo tipo especial especial dede examen examen visual visual que que mide mide el estrés el estrés y ely el malestar malestar deldel cerebro, cerebro, mientras mientras que que usausa lentes lentes progresivas. progresivas. Tras Tras el análisis el análisis dede loslos resultados, resultados, Tokai Tokai construye construye unun diseño diseño dede lente lente que que es es fácil fácil dede adaptar adaptar sin sin esfuerzo esfuerzo y reduce y reduce la cantidad la cantidad dede malestar malestar experimentado experimentado porpor el cerebro el cerebro y como y como resultado resultado dede esto, esto, aumenta aumenta considerablemente considerablemente la comodidad la comodidad deldel usuario. usuario. Tokai Tokai Resonas Resonas está está personalizada personalizada a los a los requisitos requisitos específicos específicos deldel usuario usuario dede lentes lentes progresivas. progresivas.


VISION VISION LEJANA LEJANA ee INTERMEDIA INTERMEDIA Gracias Gracias a laacompensación la compensación de de la potencia la potencia y layredistribución la redistribución de de las las zonas zonas de de aberración, aberración, Tokai Tokai obtiene obtiene unauna lente lente concon un diseño un diseño másmás suave, suave, creando creando un mayor un mayor campo campo de de visión visión concon menos menos distorsión distorsión y balanceo y balanceo en en las las zonas zonas de de lejos lejos e intermedias. e intermedias.

UNUN CAMPO CAMPO VISUAL VISUAL MAS MAS AMPLIO AMPLIO TOKAI RESONAS TOKAI RESONAS

Lente Lente progresiva progresiva convencional convencional

visión visión más más amplia amplia

MENOS MENOS DISTORSIÓN DISTORSIÓN Y BALANCEO Y BALANCEO

Lente Lente progresiva progresiva convencional convencional

balanceo balanceo

TOKAI RESONAS TOKAI RESONAS menos menos balanceo balanceo

distorsión distorsión

VISION VISION dede CERCA CERCA Un nuevo Un nuevo diseño diseño de Inset de Inset Flexible Flexible hace hace un uso un uso preciso preciso de de las características las características individuales individuales de de ambos ambos ojosojos y distancia y distancia de de visión, visión, mejorando mejorando la visión la visión binocular binocular de de cerca cerca de de 25 a2580a cm. 80 cm.

INSET INSET FLEXIBLE FLEXIBLE

Lente Lente progresiva progresiva convencional convencional traditioneel traditioneel progressief progressief glasglas

TOKAI TOKAI RESONAS RESONAS TOKAI TOKAI RESONAS RESONAS

Gracias Gracias al Inset al Inset Flexible, Flexible, el usuario el usuario siempre siempre verá verá en el en el lugar lugar correcto correcto a a través través de de la zona la zona de de lectura lectura de de la lente la lente

RESULTADO: RESULTADO:ununcampo campo dede visión visión confortable confortable EsteEste diseño diseño único único obtenido obtenido porpor la neurociencia, la neurociencia, asegura asegura unauna experiencia experiencia visual visual suave suave y precisa, y precisa, lo que lo que resulta resulta en un en campo un campo visual visual amplio, amplio, unauna mayor mayor comodidad comodidad para para el usuario el usuario y una y una adaptación adaptación sin esfuerzo. sin esfuerzo.

InterOptik InterOptik WINTER-Tokai WINTER-Tokai • Tomás • Tomás López, López, 3 • 28009 3 • 28009 Madrid Madrid • ESPAÑA • ESPAÑA • T +91 • T +91 309 6202 309 6202 • Postventa • Postventa 91 309 91 2419 309 2419 • www.tokai.eu • www.tokai.eu


News

A la vez, Sunmax entra a formar parte de la gama eNERGY, creando una gama completa de tratamientos con protección a la radiación infrarroja: eNERGY Clear, eNERGY Blue y eNERGY SunMax. Además, Indo unifica el número de teléfono con el que sus clientes pueden contactar con la compañía: 902 300 990.

Nueva campaña de BBGR “Plan Suma2” Un catálogo moderno y fresco

Indo presenta su Catálogo general de lentes 2016 La compañía ofrece un catálogo moderno y fresco, apostando por la continuidad de la imagen publicitaria de Freemax y renovando la imagen de eNERGY.

Varilux vuelve a las pantallas

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Lentes Oftálmicas

Varilux ha vuelto en enero con su campaña en colaboración con el Jurado de MasterChef. Un inicio de año con toda la fuerza de Varilux que deja claras las intenciones de la marca para 2016: aumentar la notoriedad del líder en progresivos, seguir dirigiendo tráfico a las ópticas y trabajar en el crecimiento del sector. Chefs, estrellas Michelin, concursos de cocina… a estas alturas ya nadie duda de que la gastronomía ha pasado a ser el tema de conversación preferido de muchas personas. Una forma de entender el estilo de vida y de representar los valores que llega a los consumidores. Por eso Varilux ha vuelto a los fogones el 18 de enero con una nueva y potente campaña en televisión, digital y redes sociales. “Las campañas

58

El Plan Suma2 está pensado para que el usuario pueda combinar dos equipamientos en función de su estilo de vida y sus necesidades visuales. “Porque cada usuario tiene un ritmo de vida diferente y sus demandas visuales han cambiado, poder ofrecerles soluciones de manera personalizada y con una oferta atractiva es el mejor plan

anteriores han sido un éxito que queremos replicar en este 2016”, explica Luis Elzaurdia, director de Marketing de Essilor. “Queremos potenciar la notoriedad de Varilux y también trabajar en la percepción que el consumidor tiene de la marca desde un punto de vista más emocional. No buscamos únicamente capitalizar sobre la marca Varilux. Nuestra intención es continuar dinamizando todo el sector e impulsando el crecimiento del mercado de la óptica en su conjunto.” Con el programa MasterChef Junior aún en la mente de los consumidores, la notoriedad de los chefs pasa por uno de sus mejores momentos, de ahí que Varilux haya decidido mantenerlos como imagen en la campaña en esta nueva ola. Además de los spots en televisión, para esta campaña también se ha desarrollado toda una estrategia OnLine y de Redes Sociales.

para tus clientes y tu negocio”, apuntan desde la compañía. Plan Suma2 Estilo para los que apuestan por la moda con varios equipamientos diferentes para su día a día en interiores. Para los que no pueden vivir sin sus gafas de sol graduadas y demandan una conducción sin brillos ni deslumbramientos, Suma2 Sol es su plan perfecto. Plan Suma2 Transitions es ideal para aquellos usuarios a los que su estilo de vida demanda comodidad y protección, tanto en interiores como en exteriores. La era digital demanda una mayor visión y una mayor protección frente a la luz azul nociva emitida por los dispositivos digitales. Estas nuevas necesidades visuales deben ser satisfechas con lentes progresivas específicas siendo Suma2 Digital el plan con el que satisfacer dichas necesidades.

“Esta campaña es una nueva oportunidad para nuestras ópticas partners de aprovechar la inversión que realizamos en medios para aumentar sus ventas” , declara Luis Elzaurdia. Y añade: “No solo porque contamos con un call to action potente que gusta al consumidor sino porque pueden asociar su óptica a una marca que cada día está mejor posicionada en la mente de sus clientes potenciales”.

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA



Contactología • Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Contactología

Alcon lanza la campaña televisiva “Mi primera vez”

60

Alcon ha puesto en marcha la campaña televisiva ‘Mi Primera Vez,’ que protagonizarán las lentes de contacto Dailies AquaComfort Plus. La campaña tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre el uso de las lentes de contacto entre la población general y animar a los potenciales usuarios a probarlas. Con un 5,8% de penetración de usuarios de lentes de contacto en el mercado, Alcon cree que más personas pueden beneficiarse del uso de

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA

lentes de contacto. Para ello, Alcon ha apostado por sus lentes de contacto diarias Dailies AquaComfort Plus, que ofrecen una de las opciones más higiénicas y fáciles de utilizar para los usuarios, ya que no son necesarias soluciones de mantenimiento, lo que las convierte en una opción adecuada para aquellas personas que se inician en el uso de las lentes de contacto. Además, Dailies AquaComfort Plus permite a los profesionales de la visión adaptar convenientemente las lentes a la mayoría de las personas mediante la corrección de los errores refractivos más frecuentes: miopía, hipermetropía, presbicia y astigmatismo. “Estas lentes de contacto son las únicas fabricadas con un material exclusivamente de reemplazo diario, el Nelfilcon A, que es un polímero de PVA. El objetivo, asegurar un mayor cumplimiento de reemplazo”, apuntan desde la compañía. Para conseguir este material específico de reemplazo diario usan la plataforma LightStream Lens Technology, un haz de luz ultravioleta que transforma una parte del polímero de PVA en el material de las lentes de contacto (Nelfilcon A).


News

Acuerdo comercial entre Artsana España y Bausch+Lomb

Artsana España, fabricante de productos sanitarios y especialista en bienestar sexual con su marca Control, y Bausch+Lomb, compañía del grupo Valeant Pharmaceuticals, han hecho público un acuerdo de colaboración comercial para España y Andorra, que contempla la promoción y venta de parte del portafolio de productos de ambas compañías en el canal farmacia. Dicho acuerdo comercial permite al equipo comercial de Artsana España, dedicado a la comercialización de la marca Control en el canal farmacia, la promoción y comercialización de la línea de productos OTC de Bausch+Lomb de bienestar ocular y terapia frío/calor y viceversa. El acuerdo ha surgido como resultado del interés que ambas partes tienen por optimizar los recursos de cada compañía, atender a un mayor número de farmacias ofreciendo formación y gestión de estas categorías de productos con una mayor calidad de servicio en el punto de venta.

Además, y como parte de este acuerdo, los productos Bausch+Lomb se distribuirán a través del centro logístico que Artsana España tiene ubicado en Alcorcón desde donde la multinacional italiana distribuye sus otras marcas Chicco, PIC o Boppy, entre otras.

Cursos para profundizar en Baja Visión Para este 2016, y tras realizar el curso de Iniciación a la Baja Visión, el Colegio Oficial de ÓpticosOptometristas de Catalunya (COOOC) ha planificado una serie de formaciones para adentrarse en la Baja Visión. Este programa se compone de 4 cursos, que son: • El examen optométrico en Baja Visión, a cargo del óptico optometrista y delegado de Andalucía de la SEEBV José Antonio Najas. Realizado los días 30 y 31 de enero • Ayudas visuales en Baja Visión, dirigido por la óptica optometrista y presidenta de la SEEBV Carol Camino, el 12 y 13 de marzo. • Técnicas de rehabilitación visual, impartido por la óptica optometrista y delegada en Asturias de la SEEBV Mª José Prado. Se llevará a cabo durante el 7 y 8 de mayo • Psicología de la baja visión, a cargo del psicólogo y psicoterapeuta Felipe Yagüe. Las fechas para la formación son el 18 y 19 de junio. Todas estas jornadas se realizan en la sede del

“Col·legi” en horario de tarde el sábado y de mañana el domingo. Cada formación tiene un coste de 100 euros. Para aquellos que se apunten a las 4 sesiones, el último curso tendrá una rebaja, con un precio final de 80 euros. En relación a las inscripciones, hay que apuntarse individualmente a cada uno de los cursos, que obtendrán sus créditos por el Consejo Catalán de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias. Además, es posible apuntarse al curso de Psicología de la baja visión sin haber cursado los tres cursos anteriores. Para apuntarse existen dos posibilidades: • Inscribirse directamente a los 4 cursos a la vez. En este caso, el importe es de 380 euros. De esta manera, se asegura tener plaza en las 4 formaciones. • Inscribirse a cada uno de los cursos. En este caso también se recibirá un descuento. Sin embargo, no se puede garantizar la plaza para el curso próximo. Para formalizar la inscripción, se ha de enviar el comprobante de pago a arantxa.comunicacio@coooc.cat haciendo constar nombre, apellidos, número de colegiado, teléfono y correo electrónico. El número de cuenta es L A CAIX A ES70.2100.0923.7602.0020.4391. Es importante que al enviar el comprobante de pago se especifique el nombre del curso o de los cursos a los que se quiere asistir.

www.optimoda.es diario digital. Gratuito sin zonas reservadas

¿lo ha leído hoy?


Distribución

La hora dulce de

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Distribución

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA

62

G

eneral Óptica recupera el músculo en el mercado español después de haber alcanzado un beneficio neto de 5,6 millones de euros y una facturación de 142 millones en el ejercicio 2014. Así, la compañía, que nació en 1955, ha salido de pérdidas, después de haber registrado déficits consecutivos entre 2010 a 2013 por un importe conjunto de más de 18 millones, según los datos revelados por la revista Crónica Global. En concreato, las ventas de General Óptica se han elevado un 3,64 % al llegar a los 142 millones en 2014, contra los 137 facturados en 2013. En la actualidad, la red de tiendas consta de unos 230 establecimientos, entre propios y franquicias. Mejor comercio del año Por otra parte, General Óptica ha sido elegida “Comercio del año en España” en la categoría de ópticas para el año 2015-2016.

En esta iniciativa internacional, organizada por la compañía holandesa Q&A Research Consultancy, más de 61.000 consumidores han valorado a 294 empresas participantes en las 28 categorías. Para obtener el título ‘Comercio del Año’, una marca debe obtener la mejor puntuación ponderada entre las opiniones emitidas por los consumidores, quienes puntúan sus cadenas de tiendas preferidas sobre nueve aspectos decisivos en el acto de compra. Los aspectos de General Óptica más valorados por su clientela han sido el servicio al cliente, la amabilidad y la profesionalidad. Jordi Fontcuberta, consejero delegado, mostró su alegría con la noticia: “Es una gran satisfacción para nosotros que nuestros clientes se sientan bien atendidos. El servicio al cliente forma parte del ADN de General Óptica desde su fundación hace sesenta años”. General Óptica tiene una notoriedad de marca superior al 91 %. La expansión que viene experimentando en años recientes se debe principalmente al éxito de su nuevo modelo de franquicias.


News

Mr. Boho ahondará su plan de expansión internacional en 2016

La firma de accesorios Mr. Boho ha puesto su mira en el mercado extranjero, donde acentuará su proceso de expansión durante 2016. Mr. Boho no ha informado en qué países crecerá. Sin embargo, ha recordado que consolidó su presencia en el mercado mexicano, a través de los grandes almacenes El Palacio de Hierro, y ha comenzado a tener presencia en nuevos puntos de venta reconocidos internacionalmente, como La Rinascente desde el pasado verano y como Les Galeries Lafayette, donde tiene previsto introducir sus productos para la temporada primavera-verano 2016. Estos acuerdos de colaboración se suman a los ya vigentes en Latinoamérica, donde la firma está presente en países como México, Uruguay, Chile, Colombia, Argentina y Panamá, además de los 250 puntos de venta físicos en España. Mr. Boho cuenta con más de 120 referencias de gafas y relojes y está presente en más de 20 países, con distribución física y venta online.

Federópticos sigue apostando por la formación de sus socios El Grupo Federópticos sigue apostando en 2016 por la formación de sus socios, entendiendo que es clave para mantener la profesionalidad de los mismos y mejorar los servicios que estos imparten desde sus diferentes centros. En este sentido, durante el primer semestre de este año se han organizado dos cursos con un carácter práctico. El primero se impartió en Madrid el pasado 17 de enero. Una jornada formativa en la que Jacin-

Nace el grupo europeo Retina Vision Group (Italia), Cione (España), y Atol les Opticiens (Francia) han conformado Retina, que se ha convertido en una cooperativa paneuropea que reúne a 11.500 ópticos independientes pertenecientes a tres mercados diferentes a través de una red con más de 3.500 puntos de venta. Marco Procacciante, presidente de esta nueva alianza y director general de Vision Group, ha explicado que “Retina es la primera cooperativa de óptica internacional creada para favorecer los intereses comunes de los ópticos independientes, experimentados y profesionales, que van más allá de los mercados nacionales en los que ejercen su labor, y para defender sus valores compartidos de profesionalidad en la prestación de servicios y de calidad en el producto final con los que llegan al consumidor. El objetivo a largo plazo para los tres socios es el de construir un grupo de distribución óptico potente y plurinacional con el que enfrentar con éxito los retos del futuro en los respectivos mercados en los que opera cada uno de ellos”. objetivo principal de Retina Por su parte, Fernando Flores, director general de Cione, ha dicho que “el objetivo principal de Retina es el de compartir nuestro know how para, juntos, convertirnos en el aliado perfecto de nuestros proveedores internacionales. Añadir la cualidad de internacional, a las largamente acreditadas profesionalidad y seriedad de nuestros grupos, nos allanará el camino hacia unos mejores e internacionales escenarios en términos de condiciones comerciales, tecnología, innovación y desarrollo”. Por su parte, Eric Plat, presidente de Atol Les Opticiens, ha señalado que “la propuesta de valor a los proveedores de Retina se sustenta en siete pilares fundamentales: en una interlocución única con los proveedores aliados, en el desarrollo compartido con los proveedores de las ventas y del mercado; en una aproximación ‘glocal’, lo que significa una actuación local, que tiene en cuenta los factores claves de cada mercado, pero en el marco de una negociación global; en una estrategia de distribución única en materia de precios, condiciones o lanzamientos; en una red internacional de profesionales ópticos independientes y de reconocido prestigio local; en una oferta generalizada de productos y servicios para economías de escala; y en una estrategia de marketing global que promocione los productos y servicios en los mercados locales de acuerdo con las expectativas de los proveedores”.

to Llorca (www.jacintollorca.com), conferenciante internacional y colaborador en importantes cadenas de retail, dio a conocer a los asistentes, las claves, técnicas y estrategias de venta que mejor funcionan para lograr una mayor rentabilidad de su actividad empresarial. Esta jornada se

Federópticos considera que la formación del socio es fundamental para mantener el buen funcionamiento de los centros sanitarios

ha vuelto a repetir el 7 de febrero. Por otra parte, también se ha planificado un programa de cursos sobre presencia digital de la marca Federópticos para lograr que los miembros de Federópticos aprovechen las oportunidades que el entorno online les brinda. Se trata de una formación práctica sobre las diferentes herramientas y posibilidades que existen en el mercado y que contribuirán a la difusión a su actividad y a mejorar su posicionamiento. asistencia de los socios Con el fin de facilitar la asistencia de los socios, estos cursos se van a realizar los domingos en diferentes localidades del país. Junto a estas actividades formativas, Federópticos también va a organizar otras de carácter profesional en el ámbito de la optometría y la audiología. En este sentido, destaca la organización del V Congreso del Instituto Federópticos que tendrá lugar durante los días 12 y 13 de marzo en Madrid y que se trata de una cita para profesionales de la óptica y optometría con interés por actualizar sus conocimientos y ampliar horizontes en su sector. Los profesionales interesados en asistir al Congreso tienen más información en la web creada a tal efecto; www.federopticos.com/vcongreso Por último, desde el Campus Virtual de Federópticos, también se van a realizar a lo largo del año, diferentes sesiones formativas, tanto propias del Grupo, dedicadas a apoyar acciones de marketing y otros servicios, así como otras formaciones que se desarrollarán en colaboración con diferentes entidades de formación, gracias a los acuerdos suscritos en esta materia.


Los progresivos que se adaptan a ti

ACCE RELA EL A


Únete a

LOS ESPECIALISTAS EN CERCA Y LEJOS En Federópticos somos especialistas en lentes progresivas y salud visual. Y además, especialistas en mejorar la satisfacción de tus clientes, y la rentabilidad de tu óptica. Esta temporada, nos acompaña el entrañable Coco, un verdadero experto en "cerca y lejos" para contarles a todos nuestras ventajas y servicios. Llámanos para conocer nuestras herramientas de marketing, condiciones comerciales y plan de formación. Descubre todo lo que puedes lograr junto a Federópticos.

EDA AL VÍDEO ACIONADO CON ANUNCIO

Llámanos al

901 15 16 17

y únete a tu nuevo Grupo www.federopticos.com

©2016 Sesame Workshop. Barrio Sesamo® and associated characters, trademarks and design elements are owned and licensed by Sesame Workshop. All Rights Reserved.


News

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Distribución

Cione inicia la distribución de Superdry en España

66

Cione ha informado de que inicia 2016 con la distribución en exclusiva, para España y Portugal, de la marca Superdry. La primera colección de Superdry que distribuye Cione ya está en las ópticas de sus socios. La colección está compuesta por 14 modelos de graduado y 12 modelos de sol, para un total de 82 referencias (50-50 metal/acetato). Superdry apuesta en gran medida por modelos unisex (casi el 40 % de la colección vale para ellas y ellos). Los accesorios para 2016 serán brillantes y audaces. Por eso, en su nueva colección, todas las monturas de sol de Superdry tienen el logo de la marca, formas clásicas y mantienen la apetencia mundial por las lentes espejadas. Para ellas, el sol Supredry tiene destellos de fluorescencia, lentes de espejo brillantes, un nuevo color retro ‘bubblegum’, y adornos iridiscentes y de chispas brillantes. El estilo para ellos es ‘off duty’, perfecto para la playa o para reuniones en la ciudad. Entre los modelos estrella de la colección de sol destacan el ‘Supergami’, un modelo de gafa de sol de diseño, en seis colores, que se puede plegar con una gran calidad de acabados y mecánica, y modelos femeninos con acabados en purpurina. La colección de graduado que propone Superdry para 2016 combina formas muy clásicas con colores atrevidos: gafas tricolores. La colección combina una gama de colores americana, como el rojo oscuro, el navy, el gris y el verde, que fusiona con detalles de diseño japoneses en blanco o flúor.

David Meca, con sus gafas Antonio Miro Eyewear

David Meca visita Natural Optics Group El deportista David Meca visitó el 28 de enero las instalaciones de la empresa Natural Optics Group, ubicadas en el polígono de Torrefarrera. La visita tuvo lugar con motivo de la charla titulada “Swim, nadando hacia la riba del éxito”, que el nadador ofreció en el ayuntamiento de la localidad y que patrocinó Natural Optics. Meca, que de esta forma pudo conocer las instalaciones del grupo, fue recibido por Ignasi Solé, CEO de Natural Optics, con quien mantuvo unas palabras. En el transcurso de la visita el deportista recibió como obsequio unas gafas de sol de la marca Antonio Miro Eyewear, que distribuye exclusivamente Natural Optics Group, y unos tapones de baño de silicona gentileza de Natural Audio, los centros auditivos de Natural Optics. Estos tapones están especialmente diseñados para nadar, ya que cierran herméticamente el canal auditivo mientras se nada pero a la vez permiten oír los sonidos. Meca ha sido 28 veces campeón del mundo de natación y cuenta, además, con 9 medallas entre mundiales y europeos.

MiÓptico continúa creciendo en España

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA

MiÓptico ha inaugurado tres establecimientos en enero, con los cuales, ya cuenta con 120 ópticas en España. Las aperturas se han materializado en Huelva, Cádiz y Madrid. De este modo, el grupo liderado por Florent Carrière consolida su posición en nuestro mercado. “El éxito es ofrecer soluciones que se adapten a las necesidades del óptico y del consumidor. Y sobre todo, seguir ofreciendo las mejores condiciones del mercado consiguiendo así la máxima rentabilidad para la óptica”, ha dicho Carrière. El lanzamiento de MiÓptico se produjo en junio de 2014 y en la actualidad opera con 120 establecimientos en España, de los cuales, 37 llevan imagen corporativa. El grupo, además, tiene otras 24 ópticas asociadas en Francia, país de procedencia de Carrière.



Internacional

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Internacional

La reciente edición del certamen ha llevado a Munich a 27.500 visitantes de 81 países, un 8% más que en su edición homóloga del año anterior. Según los organizadores, el volumen de negocio alcanzó los 152, 9 millones de euros durante los tres díías del certamen. En total se dieron cita 576 expositores.

68

reporta un 8% más de visitantes En este sentido cabe reseñar que, por vez primera, hubo más expoistores internacionales que nacionales (52% frente a 48% respectivamente). En líneas generales, los visitantes recibieron con agrado las dos principales novedades de esta edición: la optometría digital y la nueva área Hot! en el pabellón C1. Debido a la expansión del Munich Exhibition Centre para incluir dos nuevos pabellones -que estarán disponibles para opti 2019- la próxima edición de 2017 tendrá que moverse un día. Esto se traduce en que la próxima edición acontecerá en sábado, domingo y lunes, concretamente del 28 al 30 de enero de 2017.


News

Acuerdo de colaboración entre Safilo y Swatch Ambas compañías han firmado un acuerdo de colaboración para crear la nueva línea de gafas de sol de Swatch: Swatch The Eyes. “Se trata de una marca creativa, divertida y orientada a definir un estilo de vida, que se lanzará en la primavera de 2016”, apuntan. El lanzamiento de la colección estará apoyado por la campaña de publicidad Swatch “I always want more looks”. Safilo y Swatch colaborarán en el diseño de las colecciones de gafas y Safilo se encargará del desarrollo y la fabricación de los productos en su red de producción europea. Llas gafas Swatch The Eyes se distribuirán a través de la red de distribución mundial de Swatch y, en un primer momento, a través de Solstice, la cadena de tiendas de Safilo en los EE. UU. Más adelante se ampliará a una cuidada selección de minoristas de gafas en Norteamérica. Swatch y Safilo pretenden llevar la distribución de Safilo más allá de la propia red del grupo Swatch y ampliarla a otras regiones del mundo mediante una red de minoristas de gafas de primer nivel.

Optim: año nuevo, proyectos nuevos Entre los días 15 y 17 del pasado mes de enero Optim participó en la última edición de la feria opti en Munich. Con el afán de llegar cada vez más lejos, Optim

Stand de Optim en la última edición de opti Munich

Henry Jullien introduce el modelo Cabiria Con sus formas depuradas y su varilla ultra fina, “Cabiria” es un modelo de acero inoxidable para mujer. Está disponible en versión aro cerrado o nylor, en total ocho formas, en colores muy actuales para mujeres de todo estilo.

consiguió importantes contactos con los países escandinavos, que constituyen uno de sus principales objetivos comerciales de este 2016. Con un stand diseñado exclusivamente para esta cita anual e inspirado en el colorido imaginario de Agatha Ruiz de la Prada, Optim presentó las novedades de vista y sol para este 2016 de marcas de gran reconocimiento internacional como Adolfo Dominguez, Agatha Ruiz de la Prada, Guy Laroche, Armand Basi o Victorio&Lucchino, entre otras. A principios del próximo mes de febrero Optim también participará en la feria 100% Optical de Londres, donde su equipo de exportación ha establecido nuevos lazos comerciales, principalmente en Alemania, y ha afianzado relaciones con distribuidores y clientes ya existentes. Debido al éxito conseguido y persistiendo en su objetivo de expansión internacional, Optim se prepara también para participar en la próxima edición de Mido, que se celebrará del 27 al 29 de febrero en Milán, y en su otra habitual cita en la Vision Expo de Nueva York, que tendrá lugar del 14 al 17 de abril.

Essilor continúa con su estrategia de asociación con la firma de nueve operaciones nuevas La compañía ha dado un paso más en su estrategia de crecimiento, con el anuncio de la firma de nueve operaciones más de crecimiento externo, que suponen conjuntamente unos ingresos anuales de cerca de 60 millones de euros. Estas adquisiciones están en línea con la estrategia de la compañía de crecimiento equilibrado entre los mercados desarrollados y de crecimiento rápido, con el objetivo de reforzar la presencia de Essilor en el sector de las lentes graduadas e impulsar el crecimiento en los sectores online y de gafas de sol. En mercados desarrollados, la compañía ha realizado tres operaciones que refuerzan sus vínculos con los profesionales de la vista y suponen un paso adelante en su estrategia multidisciplinar. En Estados Unidos, Essilor ha adquirido una participación mayoritaria en The Professional Eyecare Resource Co-Operative/Infinity Vision Alliance (PERC/IVA), una organización de adquisición de grupos que cuenta con más de 2.400 profesionales de la vista. Essilor también ha cerrado la adquisición de Vision Source, la red líder de servicios a optometristas independientes, que se anunció inicialmente en julio de 2015. En España, la compañía ha adquirido una participación mayoritaria en ECP, una plataforma de distribución de Cecop, una organización de compras que cuenta con cerca de 800 establecimientos ópticos, así como operaciones en Italia, Portugal y Reino Unido. ECP presentó unos ingresos de casi 3 millones de euros en 2015. Asimismo, desarrollará la marca Kodak en España y Portugal, expandiendo la oferta local de la compañía y captando nuevos segmentos de clientes. En Polonia, Essilor ha reforzado su oferta de lentes oftálmicas de gama media con la compra de Jai Kudo. También está presente en la República Checa y Eslovaquia, donde Jai Kudo genera unos ingresos de cerca de 5 de millones de euros.


Newsletter Suscríbase GRATIS al newsletter de Optimoda

Todos los martes y jueves en su email, los titulares de las noticias publicadas en

www.optimoda.es

¡Mantengase informado!

Clique aquí y formalice su suscripción

gratuita


INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo / Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com

2.

Monturas

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es Monturas de graduado al aire, y para niño. Colección de gafas de deporte Polit. Gafas de natación graduadas. Gafas de deporte para graduar. Gafas de deporte con lentes intercambiables.

Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 F. 93 298 05 55 info@briotweco.net www.briotweco.net

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es Fornitura, herramientas, pequeña maquinaria de laboratorio y accesorios. Gafas de lectura, gafas de maquillaje, cordones y cadenas, ultrasonidos y estuches para lentes de contacto, lentes coloreadas, gamuzas de micro fibra, protectores solares, suplementos de sol. Instrumentos: fron tos, proyectores, cajas de pruebas.

Para anuncios en esta sección

T. 93 444 81 92 jm@astoriaediciones.es OPTIM, S.A. Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 / F. 93 480 20 32 mail@grupoptim.com www.grupoptim.com • Adolfo Domínguez• Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi • Gaudi Concept Guy Laroche • Lois • Pedro del Hierro Roberto Verino • Victorio & Lucchino

Pere IV, 29-35 4º 2ª 08018 - Barcelona T. 933008980 / F. 9333008958 diago@diagoptica.com www.diagoptica.com

Complementos de tienda · Gafa deportiva · Consumibles · Gafas infantiles · Gabinete · Lentes Solares · Contactologia · Sol · Herramientas · Maquinaria · Lupas ·

diago distribuciones opticas @d_DIAGO_d

Fornituras Accesorios

VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 / 902 350 600 F. 91 815 51 35 / 91 812 50 45 info@grupogvo.com www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nano. · Accesorios: Fornitura, herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.

Tienda y Taller Gafas infantiles Óptica Deportiva

6.

Audiología

info@rtc-optica.com / www.rtc-optica.com

Bandejas clasificadoras, estuches para gafas, cadenas y cordones portagafas, gamuzas microfibra, elementos para escaparates y otros.

4.

Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 / F. 93 298 05 55 info@briotweco.net / www.briotweco.net

TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern - Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.

5.

BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 / F. 91 428 22 22 info@beltone.es / www.beltone.es

Óptica y optometría

DIAGO distribucions ópticas sl

diagoptica

3.

CREACIONES RTC, S.A. Aulestia i Pijoan, 15 / 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 / F. 93 415 13 13

Laboratorios Talleres

www.optimoda.es multiacústica C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 / F. 965 984 520 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y Experiencia en Audiología. Distribuidor de audífonos Hansaton, productos de limpieza y mantenimiento Hadeo, pilas Rayovac,…. Todo lo necesario para la audición.

Directorio Directorio

Lentes oftálmicas

ORTOBOSAN, S.L. T./F. 93 417 46 72 info@ortobosan.com www.ortobosan.com Banda acuática protectora de oidos. PERSONALIZABLE CON SU MARCA.

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / 933 481 605 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es TALLER - LABORATORIO ÓPTICO Todo tipo de reparaciones en metal y acetato y de montaje, con especialidad en montajes al aire. Chapados y lacados de monturas. Coloreado de lentes. Artesanías.

Precissa Danavox España C/ de la Resina 22-24 Nave 13-B Polígono Industrial de Villaverde 28021 Madrid T. 902 666 035 / F. 91102 02 92 info@danavox.es www.danavox.es

J. Ruiz e Hijos Suministros de Óptica, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 / F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.

Widex Audífonos S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 / F. 93 254 79 31 www.widex.es / widex@widex.es La Ciencia Integrada de la Audición, la mejor experiencia auditiva jamás lograda para todos los públicos. El concepto audiológico más innovador de Widex de eficacia probada.

• Nº 191 • Enero/Febrero 2016. Directorio

1.

67


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.