Optimoda 189 / 4to trimestre 2015

Page 1

Tema El sector óptico dará otro paso adelante en 2016. Pág

4.

www.optimoda.es Opinión ¡Ojo con los “millennials”! Pág

6.

año XXI Nº 189 4to Trimestre 2015 14,00 €

Entrevista Demetrio Hernando, director de DM OPTICS. Pág

46.


¡Prueba y verás!

Nos encontramos en un momento de esperanza, ilusión y capacidad de mejora en el mercado Óptico. Federópticos, con una renovada imagen y nuevas herramientas de marketing, ofrece para aprovechar este momento un proyecto innovador y diferente para que disfrutes de tu profesión de forma rentable. Y ahora , además, con nuevas condiciones para que puedas aprovechar estas ventajas. Te esperamos, ven al nuevo Federópticos.

Llámanos al 901 15 16 17 y conoce todas las ventajas de tu nuevo Grupo www.federopticos.com

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO


SUMARIO

BILLETE ¿Qué será, será?

C ONTENIDO 01 Portada Traction Productions Eyewear www.tractionproductions.fr

04 Tema El sector óptico dará otro paso adelante en 2016

07 Opinión "El marketing transparente" por Valentí Ferrer y " Pinta muy bien para el ópticooptometrista" por Jorge Rubio

Síguenos en:

10 Economía

54 Lentes Oftálmicas

Visión y Vida alerta sobre los mayores de 55 años

Zeiss reúne en Berlín a ópticos de 30 países

16 Monturas

58 Contactología

Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales

Alain Afflelou y Safilens lanzan unas lentes

46 Entrevista

Federópticos alcanza los 213 establecimientos

Demetrio Hernando, director de DM OPTICS

50 Audiología Beltone Ally, conectividad para todos los bolsillos

52 Producción

62 Distribución

66 Internacional Silmo: buenos resultados en París y Estambul

¿Recuerdan? No se preocupen porque no les voy a cantar la oscarizada canción que Doris Day interpreta en la película del gran Alfred, “El hombre que sabía demasiado”. Mi interés radica en el próximo 2016. ¿Qué será? ¿Qué rumbo tomará el mundo (después de lo de París)? ¿Existirán de verdad acuerdos –que se cumplan- sobre el cambio climático? ¿Tendremos al fin un gobierno en España que sea eficaz? ¿Cómo lo ven? Y en nuestro sector, ¿cuáles serán las tendencias en las relaciones proveedor/ópticos? ¿Han tocado techo –a costa de independientes- los grupos, cadenas, franquicias, cooperativas o cualquier otro tipo de compra/ venta organizada? ¿Son ya suficientes los 10.000 establecimientos de óptica que existen en España? ¿Están esos establecimientos estratégica y correctamente distribuidos? ¿O sobran en algunos lugares y faltan en otros? ¿Cómo será el mundo de la empresa? ¿Cómo deberán gestionarse los establecimientos ópticos? Que la economía digital será la dueña y señora ya no lo duda nadie. Un sector que solo en España ha movido mas de 25.000 millones de euros, es para tomárselo muy en serio. ¿Pero qué es la economía digital? Dicho en roman paladino... el espacio inteligente, compuesto de información, instrumentos de acceso, procesamiento de la información y capacidad de comunicación. Donde casi todo el mundo está de acuerdo es en afirmar que el diseño, la impresión en 3D, la multiplicidad de canales para llegar a un target, los agentes autónomos e inteligentes (robots), el lanzamiento de canales virtuales, la readaptación en forma electrónica de los procesos comerciales y la utilización del grafeno como nuevo e irresistible material para desplazar a titanio, acero inox, acetato, etc. como elemento sustentador de las lentes oftálmicas, serán los protagonistas principales o casi del nuevo 2016. Que la ilusión, la constancia, la honestidad y la fuerza nos acompañen.

Topcon lanza el nuevo microperímetro Maia 2

José Martín, Director jm@astoriaediciones.es


TEMA

Las previsiones de la consultora DBK son positivas, porque apuntan a que la facturación crecerá en 2016. Sin embargo, continuará registrándose una presión sobre los precios, con la consiguiente merma de la rentabilidad

El sector óptico paso adelante en E

l sector óptico español cerrará 2015 con un crecimiento del 4 %, hasta situarse en torno a 2.270 millones de euros. En el ejercicio 2016 se estima que la facturación sectorial será 2.365 millones, según un estudio de la consultora DBK. De hecho, las ventas minoristas de productos ópticos experimentaron un crecimiento en 2014, hasta situarse en 2.180 millones de euros, un 3,8 % más que en 2013, rompiendo de este modo la tendencia a la baja registrada en los años anteriores, de acuerdo con los datos del estudio. La moderada mejora de la coyuntura económica, y en particular del consumo privado, ha permitido esta evolución del sector. La fac t ur ac ión de las ópt icas asociadas a grupos de compra creció un 3,3 %, alcanzando los 1.260 millones de euros, el 58 % del mercado total. Según el estudio, el porcen-

taje ha mantenido en los últimos años una tendencia de crecimiento sostenido, en detrimento de la participación de las ópticas independientes, de tal modo que entre 2011 y 2014 aumentó en cinco puntos. Las cadenas de ópticas (redes que agrupan bajo una misma marca a varios establecimientos, estén o no asociados a grupos de compra) incrementaron sus ingresos un 4 %, hasta los 915 millones de euros, el 41 % del mercado total.

SEGMENTOS DE PRODUCTO Por segmentos de producto, el de lentes oftálmicas reunió el 44 % del mercado, situándose a continuación las monturas, con el 22 %, la contactología y gafas de sol (15 %) y otros artículos (5 %), según remarca el estudio de DBK. El grado de integración en cadenas o grupos de compra ha mantenido una tendencia de continuo crecimien-

Crece el número de colegiados

Texto: Redacción, Barcelona

El número de ópticos optometristas colegiados se ha situado en 15.930 en 2014, un 0,7 % más con respecto al año 2013. Eso se desprende de la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados que ha sido divulgada por el INE, la cual, refleja que el número de ópticosoptometristas va en crecimiento. En 2011, existían 15.141 ópticos colegiados; en 2012, la cifra subió a 15.220, y en 2013, creció hasta los 15.825. En la actualidad, del total de ópticos, 10.405 es mujer, confirmándose el peso del sexo femenino dentro del sector.

En tanto que, el número de hombres es 5.525, cantidad que es inferior en 36 a la registrada en 2013. La mayor cantidad de ópticos se encuentra en la Comunidad de Madrid (2.784), le siguen Cataluña (2.660); Andalucía (2.485) y Comunitat Valenciana (2.027), principalmente. Después están Asturias (283), Islas Baleares (286), Canarias (531), Cantabria (146), Castilla y León (172), Castilla La Mancha (631), Extremadura (299), Galicia (999), Región de Murcia (665), Navarra (174), País Vasco (642), La Rioja (114), Ceuta (20) y Melilla (15).


Datos de síntesis Mercado (mill. euros), 2014

dará otro 2016 "El sector de las lentes oftálmicas representa el 44 % del mercado" to, bien por adhesión de operadores independientes a grupos de compra, bien por la apertura de ópticas de cadenas especializadas, en régimen de propiedad o mediante franquicias. La oferta sectorial presenta una tendencia de creciente concentración. Las cinco primeras cadenas o grupos de compra reunieron una cuota conjunta de mercado del 42,6 % en 2014, porcentaje que se situó en el 58,9 % si se consideran los diez primeros operadores.

2.180

Ópticas asociadas a grupos de compra

Ópticas no asociadas a grupos de compra

920

Ópticas integradas en cadenas

915

Ópticas no integradas en cadenas

Evolución del mercado (% var. 2014/2013)

1.260

1.265 +3,8

Ópticas asociadas a grupos de compra

+3,3

Ópticas no asociadas a grupos de compra

+4,5

Ópticas integradas en cadenas

+4,0

Ópticas no integradas en cadenas

+3,7

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor), 2014 •

Cinco primeras empresas (%)

42,6

Diez primeras empresas (%)

58,9

Previsión de evolución del mercado •

% var. 2015/2014

+4,1

% var. 2016/2015

+4,2

Fuente:Fuente: DBK

DBK

PRESIÓN SOBRE EL PRECIO En paralelo a la consolidación de la mejora de la coyuntura económica, la actividad de las empresas se desarrollará en los próximos años en un contexto marcado por la recuperación de la demanda de productos ópticos. No obstante, a corto plazo continuará la fuerte presión sobre los precios de venta, lastrando la mejora de la rentabilidad sectorial.

"El grado de integración en grupos de compra mantiene una tendencia al alza"

Josa Optics es una de las empresas más representativas del mercado español. FOTO: Jaime Cevallos Encalada


editorial

¡Ojo con los “millennials”! 2015 se nos ha ido y hay que reconocer que, al menos desde un punto de vista comercial, nos deja un cierto buen sabor de boca. Ya el 2014 nos provocó esa sensación, pero entonces aún los miedos se dibujaban en los rostros de una población que no creía excesivamente en la recuperación de la economía. Sin embargo, un año después -y sin que podamos tampoco lanzar las campanas al vuelo- la confianza parece un poco más asentada. Riesgos siempre los habrá. En un mundo completamente interconectado todo lo que suceda puede acabar afectando a nuestro negocio. No está en nuestras manos controlarlo todo. Ni ahora ni seguramente nunca, por mucho que avance la tecnología. Pero tenemos la suerte de estar en un país en el que nos gusta pasar tiempo en la calle, ver tiendas, consumir...No nos cansaremos de repetir que la óptica ha de ser un establecimiento cada vez más abierto, más vanguardista, con más diseño. Porque eso no menoscaba en absoluto la profesionalidad de los ópticos-optometristas, sino que la potencia. Y además permite una mayor circulación de potenciales usuarios/as. Los expertos en consumo ya tienen en el eje de todas sus miradas a los “millennials”, término anglosajón que define a los nacidos a partir de 1980-81 y que ahora se encuentran en un punto álgido de sus vidas. Les gusta la tecnología y la moda, y suelen tener gran cuidado de su salud. Y de todos esos elementos nuestro sector va más que servido. Así que no nos olvidemos de ellos/as, son el presente.

Staff

Director José Martín jm@astoriaediciones.es / Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.es Jaime Cevallos jaime@astoriaediciones.es Dirección Comercial Internacional David Martín dmar tin@astoriaediciones.es / Agente para Francia, Bélgica Janie Durand Tel/Fax: +33 1 39 43 39 98 Mobile: +33 6 11 72 90 19 jdk@jdurand.me / Maquetación Diego Peña produccion@astoriaediciones.es Dep. Legal B-31.146-1994 / Imprime Anman Gràfiques del Vallès, S.L.

Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA - Tel.: 93 444 81 92 - www.optimoda.es - info@optimoda.es Opinión Pág.

6


Opinión

El marketing transparente

C Texto de: Valentí Ferrer

Director de Marketing INDUSTRIAS DE ÓPTICA PRATS, S.L.

uando se me pregunta en qué consiste el marketing de un fabricante de lentes la respuesta que suelo dar es: “en hacer visible lo invisible”. Después de la perplejidad inicial de mis interlocutores suelo aclarar que la principal virtud de nuestro producto, la lente, es su transparencia y, desde el punto de vista del marketing, ese ha sido el principal reto que debemos afrontar en nuestro trabajo comunicativo. La lente es un producto altamente tecnológico en cuya fabricación interviene maquinaria de alta precisión. Sin embargo, a diferencia de otros productos como un coche o un electrodoméstico, la tecnología presente en la lente y que beneficia al usuario que la lleva, no es apreciable a simple vista. Es una irónica paradoja que el principal elemento que mejora nuestra visión sea… invisible. Tradicionalmente la comunicación, la publicidad y, en general, el marketing de las empresas fabricantes de lentes han

dado respuesta al reto de comunicar las propiedades de nuestro producto, básicamente con simulaciones publicitarias y con imagen de marca. Los profesionales del sector recordarán algún anuncio con dos imágenes, una desenfocada, otra enfocada; la enfocada era la lente buena de determinada marca, y la desenfocada la mala de otra marca. Un recurso fácil aunque efectivo hasta la sobreexplotación. Otros recursos publicitarios han consistido en utilizar personajes públicos como prescriptores de la marca de lentes aunque, en algunos casos, en la vida real los personajes no sean ni présbitas ni utilicen gafas. En definitva, la transparencia del producto nos obliga a buscar asociaciones con conceptos que resulten tangibles para el usuario de gafas. En la actualidad, con la expansión de los medios digitales y de las redes sociales, los usuarios son cada vez más activos en buscar información sobre los productos que están dispuestos a adquirir y las marcas que los ofertan. Es esta curiosidad del usuario por conocer mejor el producto que adquiere la que nos abre una oportunidad que podemos aprovechar para hacer un marketing transparente. El marketing transparente es aquel que trata al consumidor con inteligencia, informándole de la realidad del producto, de su funcionamiento, de la empresa que lo fabrica y que, en definitiva, utiliza recursos publicitarios fundamentados en argumentos veraces para obtener la confianza del consumidor. Los consumidores del siglo XXI exigen cada vez más fundamentar su compra encontrando la respuesta a preguntas como: “¿el producto vale lo que me piden por él?”, “¿el producto que me ofrecen es el mejor para mí?”, “¿existen productos alternativos?,… La forma de dar respuesta a estas y otras cuestiones similares es comunicar nuestra oferta de productos, sus características y sus valores con la mayor transparencia. Es pues de este modo, y quizás por primera vez, que la cualidad transparente de la lente que tanto nos ha dificultado comunicar sus ventajas, puede convertirse en un buen aliado para comunicar sus virtudes.


Opinión

Pinta muy bien para el ópticooptometrista

M Texto de: Jorge Rubio

Director General de CECOP

Opinión Pág.

8

irando al sector profesional en los diferentes países europeos, y desde nuestra perspectiva de grupo internacional, ciertamente privilegiada, es fácil darse cuenta de que el perfil de óptico, y sus competencias, no siempre se solapan según el país en el que nos encontramos. En España y en otros países del sur de Europa, el óptico-optometrista exhibe un perfil sanitario que está capacitado para realizar graduaciones, prescripciones y también para la venta (lo que en inglés definen como “dispensing opticians”), cubriendo así todo el amplio panorama de tareas propias de un centro óptico, dotado tanto de gabinete como de zona comercial. Viajando más al norte, al contrario, la práctica profesional está habitualmente dividida en dos: por un lado existen los optometristas, que gradúan y detectan disfunciones visuales, y por el otro nos encontramos con el perfil de óptico que sólo suministra producto; ambos, de este modo, ejercen la profesión en campos, en teoría, muy delimitados por los códigos de conducta de su propio órgano colegial. Esta distinción ha marcado sin duda una brecha considerable entre los diferentes profesionales que trabajan en el campo de la salud visual, permitiendo un gran avance pero sobre todo en la práctica de la optometría.

En España, el Colegio nacional de ópticosoptometristas, en colaboración con el resto de órganos oficiales, ha realizado una labor muy importante que ha permitido, en cambio, que el propio óptico tenga también las atribuciones de optometrista y contactólogo, dotando al conjunto de la sociedad de perfiles profesionales muy completos, con una gran preparación técnica, y ha contribuido además a organizar el mercado y potenciar, gracias a estos perfiles, los valores relacionados con la salud visual y el ámbito sanitario. De este modo, los ópticos independientes, los de proximidad, son los que muestran un perfil más desarrollado con respecto a sus homólogos en países donde la práctica está dividida entre clínicas optométricas y ópticas. Así que, desde un punto de vista de mercado, en esos países las cadenas de ópticas, especializadas en suministro, están ganando la batalla comercial. Al contrario, en los países donde el óptico es también optometrista y contactólogo, con el apoyo de los órganos oficiales, y también de partners como CECOP que trabajan para dotar al óptico independiente de herramientas para la gestión empresarial (no olvidemos que un óptico independiente reúne en su perfil también el de gestor de negocio), éste es quien va a liderar el sector, y quien está destinado a ganar también en ámbito comercial.


La innovadora tecnología FreeForm Perfect Powered presente en todos los progresivos VISUALIST permite alcanzar un nivel de precisión nunca visto.

P OW R E D E

Los nuevos progresivos VISUALIST de PRATS son los primeros diseñados, calculados y fabricados para alcanzar precisiones de refracción de octavos de dioptría e incluso de centésimas. Así como el corredor variable en décimas.

CT

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

Con VISUALIST

FE

Con otros progresivos

FR E

EF O R M

PE

R

Con VISUALIST podrás graduar con la máxima precisión.

Descubre más ventajas de los progresivos VISUALIST así como del novedoso sistema de venta VISUALSPECIALIST en visualspecialist.info

TOP | UPP | ONE

LA MIRADA MÁS PRECISA A TU UNIVERSO VISUAL


Tras revisar los datos de la Encuesta Europea de Salud en España referidos a la salud visual, publicados por el INE, la asocia-

ción de utilidad pública Visión y Vida alerta de un descenso en el uso de equipamientos ópticos en los mayores de 55 años.

Visión y Vida alerta sobre los mayores de 55 años

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Economía

Economía

Detecta un descenso en el uso de equipamientos ópticos

10

Redacción, Barcelona. La asociación -que ha llevado a cabo una comparativa entre los resultados de 2009 y los de 2014 con intención de establecer patrones de conducta de los ciudadanos españoles y analizar los cambios sucedidos en materia de salud visual, explica- en palabras de su presidente, Salvador Alsina- que “6 de cada 10 españoles utiliza equipamientos ópticos en su día a día. A partir de los 55 años, más del 80 % necesita corrección óptica; sin embargo, es esta franja de edad en la que el uso de equipamientos ópticos más ha descendido”. “Los datos nos hacen pensar que, como ocurre con el resto de servicios básicos, en caso de necesidad la salud visual es uno de los elementos al que antes renunciamos”. Además, la encuesta confirma que son las mujeres las que mayor cultura visual tienen, independientemente de su situación social o su educación, algo que Visión y Vida ya había constatado anteriormente y que sucede en todos los países de nuestro entorno. “En términos generales, las mujeres cuidan más su vista que los hombres, acorde con el Libro Blanco de la Visión en España: el 66 % de ellas hace revisiones visuales, mientras que solo las hacen el 57 % de los hombres. De ahí que el uso de equipamientos ópticos por su parte sea más elevado”, recuerda Alsina. En Melilla, por ejemplo, la tasa de uso de gafas o lentillas no llega al 50 %, descendiendo en casi 10 puntos desde 2009.

La economía, la causa Alsina recuerda que “esta cifra tan baja nos hace entender que la situación económica de la población melillense —la región con más paro de España— les puede estar obligando a desatender su cuidado visual, lo que confirmaría los datos de nuestra encuesta de febrero, que indicaba que la crisis económica está generando situaciones de pobreza visual en el país”. Pero Visión y Vida también quiere destacar los datos positivos de la encuesta, como que en estos últimos 5 años la tasa de uso de equipamientos ópticos entre los inmigrantes ha subido cerca de 7 puntos (del 37 al 44 %), lo que significaría una mejora de su cuidado visual. Además, el uso de equipamientos ópticos por parte de las mujeres ha aumentado en todas las etapas de su vida e independientemente de su nivel educativo o económico, Visión y Vida quiere

El 57% de hombres mayores de 55 años se someten a revisiones visuales

recordar que “hemos avanzado mucho, pero aún queda bastante por hacer". "La situación económica no debería ser causa de un mal cuidado de la visión, ya que es el sentido imprescindible para el desarrollo diario de la persona. Hay que luchar por revertir la tendencia: la visión debe ser una prioridad y todos debemos saber cuidarla, independientemente de nuestra clase social, nuestro nivel educativo, profesión o país de origen”. Por todo ello, la asociación lanzó el pasado 8 de octubre, Día Mundial de la Visión, una petición a través de Change.org para movilizar a la sociedad a instar al próximo gobierno a diseñar un Plan

Nacional de Salud Visual que siga los preceptos de la OMS para el control y prevención de enfermedades visuales, ya que estas deben ser una prioridad en la agenda institucional del país.

Información al día en

www.optimoda.es


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO


La FOOT y el colegio de ópticos de Cataluña reciben el premio Tu Visión es Tu Vida El decano de la Facultat d’Òptica i Optometria de Terrassa, Joan Gispets, y el presidente del Col·legi Oficial d’Òptics Optometristes de Catalunya, Alfons Bielsa, han recibido de la mano del presidente de Visión y Vida, Salvador Alsina, el premio Tu Visión es tu Vida, por su contribución al sector y a la mejora de la salud visual. La entrega de los premios se celebró el 3 de noviembre, coincidiendo con el Fórum de Contactología organizado por la Facultat d’Òptica i Optometria de Terrassa (FOOT). De este modo, la FOOT ha recibido el premio a la solidaridad, porque, tal como ha expuesto el presidente de la asociación, Salvador Alsina, “la Facultad no solo lleva muchos años formando a profesionales de la visión, sino que cuenta con una iniciativa digna de admirar, el Centro Universitario de la Visión, que cuida de la salud visual de los más necesitados”. Alsina ha recordado durante su intervención la iniciativa popular que Visión y Vida ha lanzado a través de la plataforma Change.org ya que “tenemos dos ojos, para toda la vida. Sabemos que el cuidado visual no ha sido nunca una prioridad de la agenda española y, como consecuencia, de la europea; pero son entidades como este centro de la FOOT las que ayudan a que no haya ni una sola persona en España que no pueda corregir sus problemas visuales por tener dificultades económicas. Su labor es de agradecer y admirar”. Gispets recogió el premio destacando “el honor que supone este reconocimiento, ya que tanto para los formadores como para los alumnos del centro es un verdadero placer contribuir a mejorar la vida y la salud de las personas” y ha lamentado “no poder colaborar aún más, pero esperan poder ir trabajan-

do y ampliando los recursos disponibles y, de ese modo, poder aumentar el servicio que ofrecen”. premio a la innovación Del mismo modo, el Col·legi Oficial d’Òptics i Òptiques Optometristes de Catalunya recibió el premio a la innovación por “su actitud abierta e innovadora, por las acciones que desarrolla para sus colegiados y por su trabajo dándole a la profesión el reconocimiento que se merece”, expuso Alsina. Bielsa agradeció el reconocimiento y explicó que “es deber del colegio no solo defender a es-

tos chicos, actualmente alumnos y, en el futuro próximo, profesionales de la óptica y la optometría, sino también dar a conocer y prestigiar nuestra profesión. En una sociedad en plena evolución tecnológica, consideramos necesario trabajar con acciones y propuestas innovadoras, sorprendentes y atractivas, que nos den a conocer como referentes en el mantenimiento y cuidado de visión. De esta manera también potenciamos el desarrollo de nuestra profesión, y la educación de los ciudadanos en el mantenimiento y cuidado de la salud visual, sin duda, objetivos prioritarios".

Ramón Noguera, Alfons Bielsa y Salvador Alsina

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Economía

Alain Afflelou, premio a la “Mejor campaña de publicidad en el mundo de la franquicia”

12

Alain Afflelou ha recibido el reconocimiento a la “Mejor campaña de publicidad en el mundo de la franquicia”. El premio ha sido otorgado por la revista “Franquicias y Emprendedores” de elEconomista.es. La entrega del galardón tenía lugar en el marco del Congreso de Franquicias, Franquicia Futura, desarrollado en el Centro Corporativo del Banco Sabadell, en San Cugat de Vallès (Barcelona). Pedro Beneyto, director financiero de Alain Afflelou, en representación del equipo directivo y de la compañía, era el encargado de recibir el galardón. Los responsables del premio han valorado la creatividad de las campañas, los recursos utilizados para su difusión, además de la presencia de Sharon Stone como embajadora de la marca por toda la geografía española. Estos atributos convencían a un jurado compuesto por el Director del Economista, la Directora de la Revista Fran-

quicias y Emprendedores, la Asociación Española de Franquiciadores y Banco Sabadell, para alzarse con el premio en esta categoría. Eva Ivars, directora general de Alain Afflelou, se muestra muy satisfecha con este galardón y reconoce que “la comunicación y la publicidad son factores clave para hacer despegar, crecer y mantener una compañía en el mercado. Por eso, desde Alain Afflelou siempre trabajamos en esta línea y nos esforzamos para obtener buenos resultados. Estamos enormemente agradecidos a la Revista Franquicias y Emprendedores por haber sabido valorar nuestro trabajo en el terreno del marketing”.

Pedro Beneyto

Más información en

www.optimoda.es


Stand de Prats en la última edición de Expoóptica

Ifema convoca a la edición 31 de Expoóptica Ifema ha informado de que la próxima edición de Expoóptica se desarrollará del 8 al 10 de abril. El salón ocupará el pabellón 9 de Feria de Madrid y, según la organización, se está trabajando en la adopción de una serie de iniciativas, entre las que se encuentran la creación de

áreas más dinámicas, especialmente orientadas hacia el negocio, la formación, la salud, la moda y la innovación. “Este es el caso de la Galería de Innovación Científica y Tecnológica, que se organiza con la colaboración del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgnoo), don-

de se reunirán, previa selección por un grupo de expertos, aquellos productos desarrollados por empresas y organismos públicos y privados, que supongan un avance tecnológico y científico, con respecto a los ya existentes en el mercado”, dice un comunicado emitido por Ifema.

www.optimoda.es diario digital. Gratuito sin zonas reservadas

¿lo ha leído hoy?


Óscar Burgueño, nuevo “country manager” de Seiko Optical España Seiko Optical España renueva su cúpula directiva con la incorporación de Óscar Burgueño, profesional de reconocido prestigio tras sus más de nueve años en el sector de la óptica. Burgueño asume la dirección y las operaciones de la filial de Seiko en España con el objetivo de incrementar su peso y presencia en el mercado, a través de una estrategia que aporte diferenciación al óptico en base al desarrollo del concepto “Seiko partner”. Se trata de capitalizar el valor intrínseco de la marca Seiko aportándole un conjunto de servicios y herramientas que ofrezcan al profesional de la óptica una solución total y única para su negocio. La trayectoria profesional de Burgueño avala su elección como nuevo director, habiendo desempeñado con éxito el cargo de “business director” en Transitions España y Portugal y, más recientemente, como “business developement manager” en el Grupo Essilor. Anteriormente desarrolló su carrera profesional en dos compañías del sector farmacéutico en po-

Óscar Burgueño

siciones de dirección comercial. Su vasta experiencia se suma a una excelente formación en las áreas de gestión empresarial y marketing por la Universidad de Salamanca y Máster MBA por el IE (Instituto de Empresa).

“Su visión estratégica, conocimiento del sector y excelente liderazgo de equipos hacen de Óscar Burgueño la persona ideal para desarrollar esta nueva etapa del proyecto Seiko”, apuntan desde la compañía.

Cecop y Signet Armorlite Ibérica firman un acuerdo de distribución de lentes para sus asociados

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Economía

El grupo Cecop y Signet Armorlite Ibérica han firmado en diciembre un acuerdo de distribución. En virtud de este convenio comercial, Signet Armolite Ibérica se convierte en proveedor preferente de sus lentes Kodak entre los asociados de Cecop, desde enero de 2016. Este acuerdo para la distribución de lentes Kodak en Cecop en España y Portugal permite reforzar las estrategias de cada compañía alcanzando objetivos comunes.

14

Cecop, uno de los grupos ópticos con mayor implantación en el mercado español, apuesta por mejorar el portafolio de productos incorporando las lentes Kodak a su gama, reforzando su filosofía para ofrecer los mejores productos y servicios del mercado a todos sus asociados. Signet Armorlite Ibérica, a través de su marca Kodak Lens, incrementa la distribución de su portafolio a través de un actor muy importante y con gran trayectoria en el mercado óp-

tico español e internacional. Kodak Lens, marca de lentes altamente reconocida por los consumidores a través de sus valores como la confianza, fiabilidad, calidad y simplicidad, entre otros, aporta soluciones personalizadas a una excelente relación calidad-precio a todos sus consumidores. Este acuerdo nace con la vocación de continuar colaborando en el futuro para seguir promocionando los mejores productos y servicios a sus clientes.

Jil Sander, Porsche Design y Rodenstock patrocinan un evento a favor de la “Fundación Sindrome de Down” Hairstaff, escuela española de formación en peluquería maquillaje y estética, presentó en una Gala Solidaria su proyecto de formación para la Fundación Síndrome de Down en el que ha creado una línea de acción para llevar a cabo cursos de formación y completar la trayectoria profesional para los alumnos de la Fundación. El evento culminó con tres desfiles de modelos dentro de los cuales se integraron chicas de La Fundación síndrome de Down, que desfilaron entre modelos profesionales con vestidos y tocados de tendencia para 2015-2016. El objetivo de la escuela es seleccionar aquellos alumnos con posibilidades de hacer carrera en el sector de la peluquería y maquillaje.

Hairstaff formará durante un primer curso a estos jóvenes con síndrome de Down, hasta lograr ubicarles e integrarles en puestos de trabajo del sector. Al acto acudieron “celebrities” de todos los mundos del espectáculo, belleza, cultura, cantantes y empresarios. La cantante Rosa López, Tamara, Moncho Borrajo, Miriam Díaz Aroca o la productora Judith entre muchos otros.

La Gala contó con representaciones musicales del Teatro Bodevil “La cena de los malditos”, actuaciones malabaristas, actos musicales y todo tipo de actuaciones. Además, la escuela Hairstaff es pionera en la historia en acercar el sector de la moda y la belleza sector a los jóvenes con síndrome de Down para integrarlos en él.

Información al día en

www.optimoda.es


Tel. 93 473 40 57- medica@topcon.es-www.topcon.es


Laviini es el nuevo modelo de máscara de ski infantil que presenta la marca Nanovista, especialista en gafas para niños.

De su traducción del finés, Laviini se presenta como una “pequeña avalancha” en el segmento de las máscaras de ski.

Nanovista presenta su nueva máscara de ski Monturas

Se trata de propuestas infantiles de gran calidad Redacción, Barcelona. En este caso, Nanovista se ha decantado por una máscara infantil de calidad con una pantalla cilíndrica, de color marrón y en categoría 3, indicada para el mayor rango de usuarios. No podía faltar el tratamiento anti-vaho de serie aplicado sobre la pantalla como muestra del compromiso de calidad. La máscara posee una triple capa de espuma para garantizar tanto la protección de los rayos solares indirectos como del propio viento, a la vez que aporta un especial confort sobre el rostro de los más pequeños. Colores mate (azul y rosa) en las máscaras y una divertida combinación de colores sobre la banda elástica de sujeción, completan las características de Laviini. El nuevo modelo Laviini está incluido en la campaña especial de Protección Solar Nanovista, junto con una serie de modelos específicos para las actividades infantiles durante el invierno.

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Monturas

Lacoste introduce la colección T(w) eens Está diseñada para las generaciones más jóvenes pero mantiene la tradición casual de la firma. Se caracteriza por el color, la funcionalidad y los detalles modernos. La elección cromática está en sintonía con las últimas tendencias de moda de niños y adolescentes. Las monturas están acabadas con el inconfundible logo del cocodrilo, esta vez en versión goma.

Más información en

16

www.optimoda.es


W W W . R E D B U L L R A C I N G E Y E W E A R . C O M

ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

D I S T R I B U I D O R

O F I C I A L :


Artlife lanza la colección TR90 Metflex Artlife presenta este otoño a nivel mundial las monturas TR90 Metflex con un peso de solo 6 gramos. Los modelos están fabricados con materiales ultraligeros que consiguen reducir un 40% el

peso habitual de una montura de TR90. La configuración de las monturas TR90 Metflex permite combinar una gran resistencia con una flexibilidad de 180 grados. Una de las características más importantes

del diseño es su adaptación a más del 90% de rostros. La colección Artlife está enteramente diseñada en España y actualmente está presente en más de 15 países de todo el mundo.

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Monturas

Adidas Sport eyewear presenta “mountain attack”

18

Se trata de una nueva propuesta que incluye modelos técnicos como tycane pro outdoor y modelos más versátiles como whipstart, para llegar a todos los públicos y a los amantes de la montaña, para cualquier momento y cualquier lugar. En la categoría “high performance” de adidas Sport eyewear y bajo la campaña “mountain attack” se presentan los nuevos colores del modelo tycane pro outdoor, todos ellos alineados con los colores de la colección de textil y calzado adidas outdoor. A nivel técnico, el aspecto más destacado de las tycane pro outdoor es, sin duda, la almohadilla de espuma ergonómica. Se adapta de manera óptima a todos los rostros a la vez que protege los ojos de los rayos ultravioletas, inclemencias meteorológicas y el viento. En la categoría “performance essentials”, adidas Sport eyewear presenta el modelo whipstart. Unas gafas que fusionan deporte y estilo, además de lucir un diseño atractivo junto a unas características óptimas para practicar cualquier actividad de montaña y también para las exigencias del día a día. El modelo whipstart garantiza un ajuste perfecto y sin puntos de presión gracias al diseño de los terminales y las dos posiciones del puente nasal. El sistema “quick-release hinge” permite que las varillas se suelten inmediatamente cuando reciben un fuerte impacto sin que éstas se dañen; se pueden recolocar fácil y rápidamente con un click. Ambos modelos de las categorías, high performance y performance essentials, también amplían

la oferta de lentes. Destacan las lentes espejadas (perfecta absorción de la luz y mejor contraste), las lentes con la tecnología estabilizadora de la luz LST patentada por adidas eyewear y las lentes en gris (conservan los colores naturales y ofrecen protección en condiciones de luz intensa). Además, en toda la colección de modelos, adidas Sport eyewear sigue ofreciendo numerosas

soluciones para aquellos deportistas con problemas de visión. Los sistemas de graduación RXO se ajustan a las necesidades individuales; así se puede decidir entre utilizar un adaptador graduado, un clip óptico o graduación directa. Todos los modelos de la colección adidas Sport eyewear están diseñados y producidos por Silhouette International en Austria.


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

www.nanovista.es www.gvo-optic.com


Sisley

Aires min para La moda para 2016 arranca con líneas minimalistas y sobrias, uso del negro como protagonista y un aire bohemio y juvenil. Grandes marcas globales del “streetwear” se ponen de acuerdo para que los jóvenes se decanten por un cierto minimalismo.

Levi's

Marciano Guess


Puma

Jaguar Land Rover Heritage

nimalistas Fred Perry

Antony Morato Levi's


El universo de Frida Kahlo redibuja Calavera x Frida Kahlo Limited Edition introduce sus propuestas para la primavera/ verano de 2016. Una colecci贸n que est谩 dedicada a la famosa artista mexicana. Las propuestas transpiran el color, la naturaleza y la cultura latinoamericana.


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON LA NOTICIA


Tecnología y dinamismo, enseñas de La firma italiana, dinámica y juvenil, presenta sus propuestas para el otoño/invierno 15/16. El diseño y desarrollo de estos modelos ha sido posible gracias a la avanzada tecnología de la marca, incluyendo una gran precisión mecánica en el procesado del metal. La colección “Side Wire” está disponible en tres formas diferentes para hombre y en cuatro variaciones de color.


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON LA NOTICIA


ACCEDA RELACIO LA NOTIC


monturas reales para gente real

AL VÍDEO ONADO CON CIA

“Detrás de cada montura hay un rostro”. Tras esta premisa la firma alemana introduce en su colección “Crew” monturas inspiradas -y desarrolladas- por los empleados de la firma, procedentes de todo el mundo. “Gente real elaborando gafas reales en el corazón de Berlín”, apostillan. Una colección que refleja la diversidad de la capital alemana.


La vida bohemia según La firma de origen italiano basa, no obstante, su nombre en un término griego que sugiere energía y movimiento. Además, utiliza los mejores materiales y el saber hacer artesanal para producir modelos como los de esta colección, que transmiten rebeldía, juventud y una vida bohemia.


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON LA NOTICIA



La luz del Norte atrapa a La marca ubicada en Turín expresa con esta colección una nueva luz, nuevas visiones y nueva tecnología. Especialmente la luz es el ítem clave: capturar sus sombras y colores e interpretarla. Es por ello que el Norte más lejano es la principal fuente de inspiración, ya que allí la luz es un eje que marca la vida de los seres humanos que habitan en esa área geográfica.


El desenfado tirolés de

Bajo el lema “Diseñado para la excelencia” la colección transmite ligereza, gracia y elegancia. Se ha puesto un especial énfasis en elaborados detalles en el acabado de cada modelo. . La colección comprende un total de 14 nuevos diseños en siete diferentes combinaciones de madera y cuatro de madera y piedra.


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON LA NOTICIA


oda al eterno refinamiento francés En su colección masculina para el otoño/invierno 2015 la firma vuelve a apostar por diseños retro en monturas de metal y en sus coloreados acetatos de aire “vintage” y atemporales. Para la mujer la colección invernal es una oda a la elegancia francesa, subrayando el refinamiento y la originalidad de monturas metálicas y de acetato, de formas audaces y ciolores contemporáneos.


La exclusividad del Norte

Colección 1756-57

M

uchos de los desarrollos que se han producido en la industria de las gafas estos años han sido en los materiales inyectados, más transparentes y más flexibles que el acetato o, como en este caso el TR90, que es más fino que el acetato. En estos modelos se han elaborado dos formas muy comerciales, tan finas que al mirar la montura ya se percibe que es mucho más ligera que las de acetato. Sus delgadas varillas de acero inoxidable añaden ligereza y flexibilidad a la gafa. Los colores también son un poco más brillantes que los que normalmente se ven en el acetato. Primero se inyecta un color, después el segundo, y, finalmente, su unión se pule con suma precisión.


Colección de sol 8901-02

E

xclusivas gafas de sol realizadas en aluminio ligero con una fina decoración de acero inoxidable integrada en el frente para dar a la montura una expresión audaz y elegante. Los detalles decorativos en acero inoxidable nos hacen pensar en un estilo vintage de “clip on” que se ha logrado mediante fresado CNC extremadamente preciso. La coloración es una mezcla de anodización para el frontal de aluminio y recubrimiento PVD para el frente y las varillas de acero inoxidable. Las dos formas presentadas son muy actuales, así como la combinación de colores. El material de los lentes es CR 39


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

MODEL 4720-22 MATERIAL ACETATE

PRODESIGN EYEWEAR IBÉRICA S.L. T (34) 944 211 776 F (34) 944 211 776 W PRODESIGNDENMARK.COM


UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA DIFERENCIARSE En España los ópticos tienen un alto grado de profesionalidad y están buscando productos para diferenciarse.

DIFERENCIARSE: ofrecer

productos de excelente calidad y diseño en los que pueda defender sus márgenes sin tener que “luchar” contra otros ni contra Internet.

presenta una colección fresca, con color, muy confortable, muy bien diseñada – una a una, y exclusiva. El óptico es el protagonista y fideliza y satisface a sus clientes con . ¿No nos conoces? No te preocupes, háznoslo saber y en breve te presentaremos la colección a través del equipo comercial. Estaremos encantados de ofrecerte una fórmula para trabajar juntos.

Podéis seguidnos en www.facebook.com/freeland1992 spain@visibilia.es 934 250 404 www.visibilia.es


Visibilia Espa単a / Tel.93 425 04 04 / www.visibilia.es / spain@visibilia.es


RETRATO DEL ARTISTA JOVEN Con vocación de crear monturas para el artista que habita en cada persona, la firma italiana se apoya en disciplinas artÍsticas como la fotografÍa, el diseño...El equipo pone el énfasis en su admiración por los artistas jóvenes, que son los protagonistas de su campaña de comunicación.

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA





ESTILO DEPORTIVO: Las nuevas monturas al aire de carbono de Infinity Red Bull Racing Eyewear tienen un estilo audaz y deportivo. Modelo: RBRE160.

MATERIALES DE FÓRMULA 1 CARBONO EL CARBONO VUELVE a ser el material estrella de la nueva colección de monturas oftálmicas de Infiniti Red Bull Racing Eyewear, garantizando su extrema ligereza y excepcional robustez. El rango de colores con el que se presentan estas gafas (rojo, azul, amarillo y blanco) resalta su diseño deportivo, mientras que el gris aporta el toque técnico y masculino. La nueva colección también incluye frontales bicolores. www.optim.vision

INFINITI RED BULL Racing Eyewear también ha lanzado la primera montura aire con varillas ajustables de carbono del mundo. La combinación de un material de alta calidad con diseños coloridos ha llenado una brecha de mercado y está ganando cada vez más popularidad: las monturas al aire nunca han parecido tan deportivas. Los mismos modelos, además, están disponibles como monturas completas.


ACERO INOXIDABLE EL MEJOR MATERIAL combinado con un óptimo confort de uso: el acero inoxidable es conocido por su extrema pureza, flexibilidad y fuerza. Con el tiempo ha demostrado ser un excelente material para la construcción de los coches de carreras de Fórmula 1. Aplicado al diseño de gafas, su ligereza y robustez lo han convertido en el material elegido para las gafas de la serie Life Tech: ideales para hombres con un estilo de vida deportivo, apasionados por el diseño sencillo y minimalista. FUERZA Y COMODIDAD: Las propiedades del acero inoxidable permiten crear gafas ligeras, flexibles y robustas. Modelo: RBRE150.

LA PRECISIÓN TÉCNICA DE LA FÓRMULA 1 Y EL ESTILO DE VIDA DEPORTIVO DEL MUNDO DE RED BULL SE ENCUENTRAN EN LA COLECCIÓN INFINITI RED BULL RACING EYEWEAR. EL RESULTADO: GAFAS INNOVADORAS, EXCITANTES Y LLAMATIVAS. TR90 LA POLIAMIDA TR90 destaca por su extrema ligereza y su excepcional resistencia a la rotura. Este material también soporta altas temperaturas y resulta muy flexible. La mayoría de los modelos también están equipados con varillas de goma y almohadillas de nariz, lo que aumenta la comodidad del usuario y garantiza que la montura no se deslice.

SIN MIEDO AL COLOR: El TR90 se aplica en modelos de la serie Sports-Tech: técnicos, deportivos y coloridos. Modelo: RBRE754.

www.optim.vision


• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Entrevista

E N T R E V I S TA

46

DEMETRIO HERNANDO, director de DM OPTICS

texto y fotos:

Jaime Cevallos Encalada (Barcelona)

Demetrio Hernando ha decidido apostar por las gafas de vanguardia, como fórmula para diferenciarse de las discounters que actualmente operan en el sector.


“Al final, mucha gente se queja, pero se siguen abriendo ópticas" ¿Cuál es su experiencia en el campo de la óptica? Empecé a trabajar en 1989, cuando aún era estudiante. Monté mi primera óptica en 1994, junto con un socio, y llegamos a tener tres establecimientos. En 2010 nos separamos y arranqué con el proyecto de DM Optics, el cual se hizo realidad en febrero de 2011. En 2011, el ambiente no era el más idóneo para emprender, ya que era uno de los momentos en que más se hablaba de crisis. Sí, pero mis amigos me animaron a montar la óptica, con el argumento de que cuando la instalara, ya no habría crisis. Pero no fue así, ya que abrí en medio de todo el lío y junto a un discounter de los más importantes de España (a pocos metros de DM Optics, funciona un establecimiento de una cadena low cost). Pero bueno, ha ido bien, porque sigo aquí desde hace más de cuatro años, y muy contento. ¿Qué le motivo a escoger esta línea de negocio, que se sustenta en marcas vanguardistas? Era lo que me gustaba. Sabía que podía hacerlo —porque ya lo había hecho— y que encontraría al personal para llevarlo adelante. Es decir, que el know how lo tenía. El asunto era encontrar el sitio, que para mí era algo muy importante. Busqué mucho, porque había ofertas, y tuve la suerte de conseguir este local que es de un gran amigo. Cuando lo vi, sabía que el local —por situación y el barrio— encajaba en el concepto de negocio que quería montar. Evidentemente, era consciente de que a un costado tendría la competencia de un discounter, por lo que le di una vuelta de tuerca más a mi negocio apostando por un producto muy diferenciado. ¿Cómo es el tipo de cliente de DM Optics? Lo bueno que tenemos es que cogemos un poco de todo. Nos importa la gente del barrio, porque somos de aquí, pero evidentemente, también nos visita mucho turista, porque la calle es buena y existe mucho paso. La tienda tiene mucho escaparate y eso favorece la compra impulsiva. Según su opinión, ¿le beneficia o perjudica el trabajar junto a un cadena low cost? Lo único que le puede decir es cuál fue mi planteamiento cuando me ofrecieron el local, porque

"Los ópticos pequeños tenemos que buscar nuestro espacio"

da la casualidad que en ese momento estaban montando el establecimiento de la cadena low cost. Entonces me hice una pregunta: ¿qué haría si mi óptica ya estuviera funcionando y se me pusiera al lado uno de esos negocios? ¿Me pondría a llorar? ¿Saldría corriendo? ¿Tiraría adelante como un campeón? Pues, escogí la tercera alternativa, porque todo encajaba dentro de mi planteamiento. Ya sé que hubiese sido mejor estar solo, pero lo cierto es que esa cadena me trae gente, porque no todo el mundo busca precio. Y ahora que habla de precio, su producto es muy de diseño. ¿Dónde busca a los proveedores de este tipo de monturas? Hay que salir y moverse. Cada año voy a las tres ferias más importantes de Europa, que son Múnich, Milán y París... La feria que más me gusta es la de París. A Mido la veía un poco olvidada pero, la verdad, es que en los dos últimos años me ha gustado, me ha ofrecido un buen espacio para hacer negocio. ¿Con qué marcas españolas trabaja? Con Etnia Barcelona, Xavi García... También trabajamos con marcas que proveen gafas de madera. En realidad, en esta zona hay mucho turista que busca producto hecho en España. ¿Los de las gafas de madera es una moda o un tipo de producto que se consolidará? Seguro que es una moda. Cuando empezaron a salir, pensé que iba a durar poco, pero se han mantenido. Como sucede con muchas cosas, habrá un boom que luego bajará, pero las gafas de madera no van a desaparecer. De hecho, yo las sigo vendiendo. ¿Cuántas marcas comercializa en la óptica? No sé decir un número, pero son muchas. Y luego las vamos rotando, porque el público se cansa de ver lo mismo... ¿Tienes alguna marca propia? No, pero lo que sí he hecho son colaboraciones con marcas, comercializando en exclusiva alguna colección limitada. Para ponerlas a la venta, hemos organizado eventos para hacer las respectivas presentaciones. La verdad es que todo esto ha ido bien. ¿Forma parte de algún grupo de compra? No, soy independiente, aunque suelo unirme con cuatro amigos para hacer compras conjuntas. Es decir que en su caso no aplica aquella frase de que los independientes no tienen futuro. Lo cierto es que los grupos son cada vez más fuertes, por lo que, los ópticos pequeños tenemos que buscar nuestro espacio, hacer algo diferente. Yo trabajo más en el tema de producto, pero otra opción puede ser adentrarse en asuntos profesionales, optométricos. Hoy en día, el pequeño tiene que aportar algo más al usuario. •••


• • • Ahora que ha mencionado el asunto optométrico, últimamente se habla de cobrar por los servicios. ¿Usted lo hace? No lo hago, porque hacerlo en Barcelona es muy complicado, y en mi caso más, teniendo en cuenta al lado de quien estoy. Sin embargo, me parece bien que se cobre y creo que debería hacerse. Si desde el principio todos lo hubiésemos hecho... El público no está habituado a pagar. Por ejemplo, en mi caso, de las ópticas que funcionan cerca de mi establecimiento, ninguna va a cobrar. Yo puedo intentarlo, porque creo que es lo correcto, pero... Debería ser el Colegio de Ópticos el que marcara la pauta, pero entiendo que no se puede obligar. En la actualidad se está hablando del servicio de la telemedicina como una fuente de ingresos para la ópticas. ¿Qué opina de esto? Es una opción, pero en mi caso, no la contemplo, porque voy más a lo mío, que es el tema de moda. ¿Y la audiología? ¿Ha pensado en ella? No, es un tema que no toco. Creo que ya es bastante complicado llevar un negocio para, además de ello, meterse en cosas en la que debes depender de otra persona. Al final, yo soy óptico optometrista, no audioprotesista, de tal modo que si me falla alguien, puedo hacer el trabajo. La verdad, prefiero hacer solo las cosas que controlo.

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Entrevista

Con toda la crisis que ha habido, ¿cómo ve el sector de la óptica? ¿Cree que goza de buena salud? Yo creo que está bien. Hay sectores que lo están pasando mucho peor que nosotros. Evidentemente sobran ópticas, hay demasiada oferta...

48

Pero siguen abriendo ópticas. Es verdad, y a mí eso me cuesta entenderlo. Al final, mucha gente se queja, pero entiendo que el sector debe estar bien, ya que se siguen abriendo ópticas. ¿Cree que en los próximos años se irá consolidando el concepto low cost en la óptica? Las grandes cadenas cada vez serán más fuertes y el óptico pequeño tiene que ofrecer algo distinto. Siempre habrá algún usuario que busque un DM Optics u otro establecimiento que dé algo diferente. Al final yo creo que el óptico pequeño tiene la suerte —si lo sabe ver— de hacer las cosas con cariño, con pasión, y al final, el cliente cree en ello. No es fácil competir, no basta con tener el personal, producto y el sitio. Si todo fuese tan fácil como vender a precio, todo el mundo vendería, y no es así. Por suerte, creo que aún hay espacio para hacer otras cosas. Me parece que en internet se está vendiendo mucho a precio, y creo que en el día de mañana, seguirá siendo así. Pero creo que una de las ventajas de nuestro sector es que la venta de graduado todavía no llega a internet. De momento, y eso en España, porque si el usuario accede a una plataforma que esté fuera, ya puede comprar lente graduada, lentillas de contacto...

"Hay sectores que lo están pasando mucho peor que nosotros" ¿Usted, como director de DM Optics, ha pensado en montar una tienda virtual? Sí, lo he pensado y creo que lo haré, pero no será pronto. De momento, queremos seguir creciendo aquí (en el punto de venta físico), porque aún tenemos margen para hacerlo. ¿Cuántas personas trabajan en DM Optics? Cuatro, entre las que me incluyo. En la página web de la óptica hace referencia a la presencia de algunos famosos en DM Optics. ¿Es parte de algún programa de marketing? Tengo un amigo que es representante y me trae a algunos de sus representados. Y otro factor importante es el sitio de paso, que es bueno. El otro día, por ejemplo, entró Sebastián Vettel y se hizo un par de gafas. Se ve que estaba entrenando en Montmeló. ¿Cómo reacciona cuando entra un cliente de ese tipo? Me hace gracia, pero porque sé que a mis clientes les va a gustar que haya ocurrido eso. Es que en el fondo, yo a quienes más aprecio son a mis clientes de hace más de 20 años, de cuando tenía la otra óptica, y que me buscan para que les siga atendiendo. Estos me llenan más que Sebastián Vettel. ¿Ya había recibido a famosos en las ópticas que tenía? No, porque antes yo era discounter. Es decir, has cambiado totalmente de política. Bueno, es lo que he dicho, porque al final intentas buscar tu espacio y ver hacia dónde van las cosas, y te puedes anticipar... Hay gente que antes trabajaba con producto de gama alta y se ha bajado a discounter. ¿Cómo avizora el negocio de la óptica en cinco años? No creo que cambie mucho, porque no lo ha hecho en los últimos cinco años que han sido durísimos. Pensábamos que en los años complicados cerrarían un montón de ópticas, pero han seguido abriendo. Así que en los próximos cinco años tampoco habrá grandes transformaciones. Pero en cuanto a producto, ahí sí que veremos novedades, porque las tendencias vienen y van.


befree...

WWW.FREEDAYBARCELONA.COM


La nueva familia de audífonos Beltone Ally es la elección ideal para los hipoacúsicos que buscan una solución

avanzada, pero asequible, que les proporcione una audición natural y sencilla. En lo últimos años, las innovaciones tec-

nológicas de Beltone han acercado los audífonos al mundo de la telefonía móvil.

Beltone Ally, conectividad para todos los bolsillos Redacción, Barcelona. La firma danesa es pionera en el sector de la audiología. En los últimos años, sus innovaciones tecnológicas han acercado los audífonos al mundo de la telefonía móvil y, consecuentemente, también a la sociedad 2.0. Beltone ha convertido a la ayuda auditiva en un verdadero elemento de comunicación, valora José Luis Otero, director general de Beltone. Las prestaciones de los audífonos han colocado, en algunos aspectos y por primera vez en la historia, a los hipoacúsicos por delante de los normayoentes en cuanto a prestaciones tecnológicas, por ejemplo en calidad de sonido inalámbrico en el oído. Beltone, consciente de la importancia que tiene extender sus innovaciones en la sociedad, lanza ahora su gama Ally. “Ally personaliza, una vez más, nuestro esfuerzo para acercar la conectividad y la audición natural, y en general nuestra tecnología, a cualquier bolsillo”, añade Otero. Beltone Ally es una línea de productos completa, ofrece una gran variedad de modelos re-

Audífonos de la gama Ally

sistentes y fiables capaces de adaptarse a más del 90 % de los usuarios, con prácticamente cualquier tipo de pérdida de audición, desde leves hasta graves. Además, es la primera solución auditiva que, en toda la familia de productos básicos, incluye la tecnología inalámbrica Direct de 2,4 GHz. Algunos de los beneficios que el usuario puede disfrutar incorporados en sus audífonos son la sincronización de programas, el mando a distancia de sus audífonos y la transmisión de cual-

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Audiología

Audiología

La ayuda auditiva es un elemento de comunicación

50

Ally personaliza el esfuerzo de Beltone para acercar la conectividad y la audición natural

La gama Ally incorpora la tecnología más avanzada quier sonido que deseen procedente de un televisor, teléfono o incluso un concierto. Además, los clientes pueden usar su teléfono iPhone o Android para controlar el volumen y cambiar los programas de los audífonos de manera discreta y remota. Las posibilidades de conectividad son solo un complemento del procesamiento avanzado del sonido desarrolladas por la firma danesa. Las prestaciones de direccionalidad de Beltone Ally, como el ‘Localizador de habla’, permiten a los audífonos ajustarse automáticamente para centrarse en el lugar de donde provienen los sonidos. El resultado es que el usuario escucha mejor la voz hablada. Gracias al ‘Supresor de feedback con WhistleStop’, el usuario no experimentará más estos molestos pitidos cuando abrace a sus seres queridos. Con el ‘Reductor de ruido del viento’ y el ‘Clarificador acústico’ de Beltone, oirá la voz hablada de manera nítida, por encima de posibles ruidos de fondo como el viento, el aire acondicionado o el bullicio de un restaurante. Igualmente, la familia Beltone Ally incorpora el sistema Tinnitus Breaker Pro que alivia, con su activación, los molestos acúfenos. Formalmente, la familia Ally también incorpora la tecnología más avanzada. Con el recubrimiento duradero de HPF80 NanoBlock de Beltone Ally, sus usuarios no tendrán que preocuparse más por la humedad, la suciedad o el cerumen. Estéticamente, Beltone Ally ofrece cinco colores a elegir. Incluye modelos BTE, RIE y hechos a medida, para muchos tonos de piel y cabello.


Una mala audición afecta al rendimiento escolar de los niños Una audición imperfecta puede ser la causa de que un niño no atienda en clase o no responda cuando un profesor le pregunta. Eduardo Ladrón de Guevara, presidente de Federópticos y Audiocentro, asegura que “los niños expresan con la falta de atención una percepción deficiente del mundo que les rodea, provocada en ocasiones, por una mala audición”. “Cuando un niño en edad escolar no oye, tendemos a pensar que es el propio niño el que lo va a manifestar”, asegura Ladrón de Guevara. “Sin embargo, la experiencia dice que cuando existe una pérdida de audición leve, no severa, es difícil detectarla, incluso para el propio niño y es más complicado darse cuenta de que hay un problema”. En clase, mientras el profesor habla, los niños que tienen fallos de audición pueden perderse algunas palabras o incluso frases. Por este motivo, el mensaje no les llega de manera completa y, a pesar del esfuerzo, pierden el hilo de la explicación. Finalmente dejan de participar y se aíslan del resto de sus compañeros. “Es obvio —asegura Ladrón de Guevara—, que si el pequeño no tiene suficiente información para entender un tema o un concepto, se perderá. Y el problema se irá haciendo mayor conforme el

profesor avance en la explicación”. Es a partir de este momento cuando el rendimiento escolar comienza a resentirse, e incluso la relación con sus compañeros puede verse afectada. El primer trimestre del curso es un momento idóneo para analizar el comportamiento de los niños en clase, sus calificaciones escolares y la relación con los demás compañeros para saber si existe un problema de audición. Desde Audiocentro se advierte de que es fundamental darse cuenta lo antes posible de que existe un problema para tratarlo y evitar que vaya a más. El papel del profesor es muy importante en este sentido. El profesional debe saber detectar que el alumno no participa en clase por algún motivo y hablar con los padres para buscar la causa. Una revisión audiológica completa es prioritaria para saber las causas del déficit de audición y los padres deben acudir cuanto antes al especialista. En cualquiera de los centros de salud auditiva de Audiocentro, los profesionales están preparados para revisar los oídos de los pequeños de manera exhaustiva y profesional. Los reconocimientos son rápidos e indoloros y, como no podía ser de otra manera, adaptados a los niños.

Eduardo Ladrón de Guevara, presidente de Federópticos

Multiacústica ha realizado exposiciones de producto Hansaton

Multiacústica apuesta por Hansaton Multiacústica ha informado de la introducción al mercado del nuevo producto Hansaton. Las primeras exposiciones de producto han tenido lugar en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia, “consiguiendo una gran asistencia de clientes y profesionales del sector”. “En Multiacústica se ha dado un gran salto cualitativo en cuanto a la integración de la marca

Hansaton en el Grupo Sonova”, ha informado la compañía. Actualmente se están realizando formaciones personalizadas del nuevo producto Hansaton, a los clientes que así lo necesiten y quieran conocer más detalladamente las características del producto, así como dominar perfectamente la nueva plataforma de adaptación Scout.

Se está preparando la próxima edición de la presentación en Alicante, de la cual Multiacústica informará puntualmente de su realización.

Información al día en

www.optimoda.es


La empresa Topcon se complace en presentar el nuevo microperómetro Maia 2. El uso de la microperimetría

con Maia 2 resulta de especial interés en el seguimiento de patología retiniana ya que nos ofrece la posibilidad de

evaluar en el tiempo la sensibilidad de la misma, así como entender el comportamiento de la fijación del paciente.

Topcon lanza el nuevo microperímetro Maia 2

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Producción

Producción

El sistema evalúa simultáneamente la sensibilidad de la retina

52

Redacción, Barcelona. Maia 2 incorpora un nuevo diseño y un sistema de seguimiento del ojo (eyetracker) de altas prestaciones, que detecta la posición de la fijación del paciente en cada momento del examen. A la vez, el sistema evalúa simultáneamente la sensibilidad de la retina. Gracias a ello, el usuario obtiene un mapa de la función celular retiniana y de las áreas de fijación del paciente. La agudeza visual suele ser el parámetro funcional sobre el cual medimos la cantidad de visión de los pacientes. Sin embargo, en ocasiones, con la simple corrección del defecto refractivo no conseguimos mejorar la AV y en muchos de esos casos, ello puede ser debido a la existencia de una baja sensibilidad retiniana y/o a una fijación inestable, que empeoran la visión global del paciente. El microperímetro es la única herramienta existente que nos ofrece información veraz de las causas de que esto ocurra y mediante un software de entrenamiento, incorpora la opción de que podamos estabilizar la fijación del paciente para ayudarle a mejorar su capacidad visual y por lo tanto su agudeza visual. Maia 2 también incorpora un sistema de Scanning Laser SLO para la visualización del fondo de ojo y localización de posibles anomalías. En su conjunto, Maia 2 resulta una herramienta ideal para la evaluación, seguimiento y entrenamiento de pacientes con problemas visuales que van más allá de una simple corrección refractiva. Maia 2 es ideal para la evaluación y control de pacientes diabéticos, edemas maculares, degeneraciones maculares asociadas a la edad, retinitis pigmentosa, glaucomas, etc.

Maia 2 incorpora un nuevo diseño y un sistema de seguimiento del ojo (eyetracker) de altas prestaciones

Indo amplía su gama de OCT con Retina Scan Dúo Indo ha ampliado su gama de OCT con la introducción de Retina Scan Dúo, un equipo diseñado para hacer “la exploración más completa de la retina pero a la vez de una manera fácil e intuitiva”. Este equipo combina OCT para analizar las capas de la retina en profundidad, además de obtener la retinografía con una resolución de 12 Mpx. “La toma de la retinografía y la OCT de la retina se realiza con un solo clic: de una manera fácil, rápida e indolora, ya que Retina Scan Dúo

detecta automáticamente la pupila, se alinea, se autoenfoca y realiza el disparo o toma de las imágenes de una manera totalmente automatizada”, ha informado Indo. De hecho, el OCT Scan Dúo está pensado para “ópticas que quieren disponer de la más avanzada tecnología y ofrecer servicios de diagnóstico diferenciados... Esto solo es posible con la ayuda de los nuevos instrumentos de exploración del fondo de ojo no-midriáticos, que han evoluciona-

do mucho y ofrecen una gran calidad de imagen de la retina”. TELEMEDICINA En este contexto, Indo ha explicado que dispone de un servicio de telemedicina donde un oftalmólogo especializado en retina hace un informe detallado y personalizado de la retinografía y, con el resultado, indicará las recomendaciones y pautas a seguir para el paciente.


indo.es/instrumentos

RETINA SCAN DUO LA MEJOR SOLUCIÓN: OCT Y CÁMARA DE FONDO DE OJO, TODO EN UN EQUIPO. • Fácil Diagnóstico y Seguimiento de Patologías de la retina.

• 8 patrones OCT Scan, que se adaptan al examen de retina que más conviene a cada paciente.

• Gran facilidad de uso y rapidez: 3D auto-tracking, autoshot.

• Retinografías de gran calidad con sus 12Mpx.

• Excelentes imágenes de captura de vítreo, capas de la retina y coroides.

Imagen Fundus

Imagen OCT

• Autofluorencencia (FAF) para examen del Epitelio Pigmentario.

Imagen OCT

Fundus Autofluorescencia (FAF)

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO


A lo largo de dos semanas 2.000 ópticos de 30 países han pasado por Berlín para conocer y probar las lentes Zeiss DriveSafe. Du-

rante una jornada, los ópticos de cada país han comprobado en primera persona las características especiales de Zeiss DriveSafe

para solucionar los principales retos de los usuarios de gafas cuando conducen en malas condiciones lumínicas o con mal tiempo.

Zeiss reúne en Berlín a ópticos de 30 países redacción, barcelona. No hay mejor forma de conocer un producto que probarlo. Bajo esta premisa, Carl Zeiss Vision acaba de celebrar un evento de presentación mundial de sus nuevas lentes DriveSafe. El lugar escogido fue Tempelhoff, un histórico aeropuerto berlinés reconvertido en el mayor parque público de la capital alemana. Allí, los ópticos españoles tuvieron la oportunidad de descubrir de la mano de Juan Luis Rexa, vicepresidente global de Marketing y Product Management de Carl Zeiss Vision, que el equipamiento de seguridad más innovador para la conducción no tiene nada que ver con el vehículo, sino con las nuevas lentes DriveSafe. Zeiss introduce así una nueva categoría de lentes para uso diario, tanto monofocales como progresivas, especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades visuales de quienes quieren sentirse más seguros y cómodos al conducir. En Berlín, el grupo de ópticos y optometristas españoles conoció todos los detalles del desarrollo y diseño de esta nueva lente, como la colaboración con Hella, el líder mundial en tecnologías de iluminación para coches o los estudios( de dinámica visual al conducir que Zeiss ha llevado a cabo junto al Instituto de Investigación de

El evento se desarrolló en el aeropuerto de Tempelhoff

Ingeniería de Automoción y Vehículos de Motor de Stuttgart (FKFS) para registrar y observar el comportamiento visual del conductor y que han

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Lentes Oftálmicas

Lentes Oftálmicas

Ha introducido las lentes Zeiss DriveSafe

54

La buena visión en la conducción es un elemento indispensable

permitido optimizar el diseño de la lente para la conducción. Los responsables internacionales de tecnología e innovación de Zeiss Vision Care explicaron de una forma cercana y práctica a los asistentes cómo se han desarrollado las lentes DriveSafe, cuáles son sus principales tratamientos y características, las diferencias respecto a lentes específicas solo para conducción u otro tipo de lentes diarias sin un diseño específico para apoyar al usuario de gafas que, además, conduce. Equipados con Zeiss DriveSafe, todos los asistentes pudieron comprobar en primera persona cómo esta nueva lente cumple las exigencias diarias de cualquier usuario de lentes, ya sean monofocales o progresivas, pero añadiendo un plus de comodidad y seguridad al conducir. Y lo hicieron en condiciones reales: conduciendo desde segways a karts, pasando por monociclos o scooters electrónicos. Pero la verdadera prueba se produjo en la pista de aterrizaje de Tempelhof, donde los asistentes dispusieron de vehículos Mercedes Benz para testar las características únicas de Zeiss DriveSafe en situaciones de conducción con una escasa iluminación, baja visibilidad, con lluvia o pista mojada, entre otras. Este intenso día de trabajo con “workshops” sobre el producto, demostraciones técnicas y


pruebas de conducción, se completó con una visita a la óptica Zeiss Vision Center, en el centro de Berlín, para conocer por qué su propietario apostó por poner en marcha una óptica que diera a las lentes la importancia que realmente tiene, pero que tantas veces pasa desapercibida para los usuarios de gafas. También hubo tiempo para descubrir más de la historia de Zeiss, uno de los líderes mundiales en óptica y optoelectrónica, que además de ser la marca de lentes que usan 50 millones de personas cada año, ha estado y está presente en numerosos hitos científicos como la llegada a la Luna o la investigación de 30 Premios Nobel. Además, probar las gafas de realidad virtual 3D Zeiss VR One hizo del final de la jornada toda una experiencia para el centenar de ópticos españoles que participaron en la presentación mundial de Zeiss DriveSafe. Zeiss DriveSafe es una lente de uso diario que, además, ayuda a los usuarios a afrontar con más comodidad y seguridad los retos de la conducción: reducción de deslumbramiento de noche; mejor visión en condiciones de baja luminosidad; y visión precisa de la carretera, cuadro de mandos y espejo.

Este acto ha reunido a profesionales de todo el mundo

Presentación de “Mejor Visión” en Facebook Además, Carl Zeiss Vision España presenta la página “Mejor Visión” en la red social Facebook en España (facebook.com/zeissmejorvision.es), dirigida a ópticos, optometristas y público en general. En “Mejor Visión” se abordarán los principales aspectos acerca de la fabricación de los diferentes tipos de lentes oftálmicas, consejos sobre salud visual, así como recomendaciones acerca

de la mejor solución a los diferentes problemas visuales (miopía, astigmatismo, presbicia, etc.) desde el punto de vista óptico/optométrico. Del mismo modo, en esta página se informará de las novedades de Zeiss Vision España y se ofrecerán las pautas para saber elegir en la óptica la lente oftálmica perfecta en función de las necesidades laborales o de ocio del paciente (adulto o infantil) entre las que se encuentra el empleo de las lentes progresivas, graduadas, polarizadas, fotosensibles, etc.

Visualist & Visual Specialist by Prats Prats acaba de lanzar una nueva gama de lentes progresivas, las lentes Visualist, que se comercializan acompañadas de un sistema único y exclusivo en el mundo de la óptica, el sistema Visual Specialist, cuyo objetivo es demostrar al usuario la tecnología, personalización y calidad de la lente Visualist La nueva gama de lentes progresivas Visualist es pionera en ser diseñada y perfeccionada exclusivamente para la fabricación personalizada de precisión. Se habla de precisión porque los progresivos Visualist son los primeros que utilizan la Tecnología FreeForm Perfect Powered, desarrollada por Prats, que permite calcular y fabricar lentes progresivas con una precisión de refracción de centésimas de dioptría. “Sólo con Visualist de Prats el profesional óptico-optometrista ya puede prescribir lentes en octavos de dioptría ofreciendo a sus pacientes una compensación mucho más completa, confortable y precisa. Con Visualist y Prats las lentes progresivas alcanzan un nivel de precisión nunca visto en el resto de progresivos del mercado”, apuntan desde la compañía. Además, las lentes Visualist se suministran a la óptica acompañadas del “Visual Personal Certificate”, un “packaging” personalizado que contiene el certificado de personalización de las lentes Visualist y las dos tarjetas de garantía de las lentes. Sólo con Visualist el usuario final obtiene la certeza certificada de estar adquiriendo unas lentes de alta gama. Un producto exclusivo como las lentes Visualist también va acompañado de unos servicios no menos exclusivos, agrupados bajo el nombre de Visual Specialist.

Con este novedoso sistema el usuario final realiza online el seguimiento del proceso de fabricación de sus lentes Visualist observando de primera mano toda la tecnología que implica la fabricación de sus lentes de alta gama. Además, también puede consultar la ficha del producto y obtener la certeza de haber adquirido una lente de alta gama en su óptica de confianza.

“Porque con Visual Specialist no sólo ponemos en valor la lente sino también el papel del óptico/ optometrista como prescriptor; por eso premiamos el esfuerzo de la óptica adherida al sistema Visual Specialist destinando parte importante de las ventas de las lentes Visualist a incentivos para el establecimiento adherido”, concluyen desde la compañía.

Las lentes van acompañadas de un "packaging" personalizado




Alain Afflelou ha presentado L’Éphémère Fusión, unas lentes de contacto diarias para présbi-

tas, con tecnología patentada. Constituyen el resultado de una asociación con los laboratorios Safi-

lens, grupo famacéutico italiano con ampllia experiencia en el sector.

Alain Afflelou y Safilens lanzan unas lentes Contactología

Se trata de unas lentes para présbitas

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Contactología

Reúnen todos los requisitos visuales para présbitas

58

Redacción, Barcelona. Desde 2002, Alain Afflelou trabaja de la mano de prestigiosos laboratorios de investigación para desarrollar soluciones ópticas. Ese año, la compañía francesa introdujo en el mercado unas lentes de contacto diarias y, en 2003, desarrolló la lente diaria de hidrogel de silicona. En 2015, Alain Afflelou se asoció con los labo-

ratorios Safilens, grupo farmacéutico italiano con amplia experiencia en el sector, para presentar L’Éphémère Fusión. En este contexto, ambas compañías han desarrollado esta tecnología que se ajusta a las necesidades de los présbitas, tanto en visión de lejos, como en visión inmediata y en visión de cerca. “La innovación de estas lentes de contacto reside

Constituye el resultado de una asociación con los laboratorios Safilens

en su tecnología Fusión que combina ácido hialurónico (componente que triunfa por sus propiedades y beneficios testados tanto en cosmética como en medicina estética) y TPS (Polisacárido extraído de la Semilla de Tamarindo)”, ha informado la compañía Alain Afflelou. El ácido hialurónico limita la deshidratación de la lente de contacto, estabiliza la película lagrimal y aumenta el confort y la tolerancia de la lente desde su colocación. Por su parte, el polímetro natural del TPS aporta mayor hidratación a través de sus características similares a las de una lágrima, mejorando así la biocompatibilidad. Además, el diseño asimétrico de los bordes redondeados disminuye el roce entre los párpados y la lentilla, para que el ojo disfrute de un confort continuo durante todo el día. Las lentes de contacto L’Éphémère Fusión reúnen todos los requisitos visuales de unas lentes diseñadas para présbitas, segmento de la población que sigue creciendo: según el Libro Blanco de la Visión, el 67 % de los españoles mayores de 45 años de edad tiene presbicia. Estas lentes de contacto corrigen la sequedad ocular, se adaptan de forma cómoda y sencilla tanto en la vida cotidiana como en horas de trabajo frente al ordenador, además de proteger contra los rayos UV tan nocivos para los ojos.


Cione: lente de contacto diaria de hidrogel de silicona Cione ha informado de la incorporación a su catálogo de producto de la lente de contacto diaria de hidrogel de silicona. De este modo, Cione amplía su portafolio de contactología. La lente de hidrogel de silicona de reemplazo diario ya está disponible en el catálogo de producto propio en sus versiones esférica, tórica y multifocal con personalización exclusiva para sus tres marcas: Confort Day Silk (Cione), Premium Lens Dailies Oxifinity (Primera Ópticos) y Daily&Co Hydro (Vision&Co). Cione completa el lanzamiento de producto con un calendario de formaciones, presenciales y online, de la mano de la plataforma Cione University. “Con Cione University, un espacio para la formación en el que convergen tanto nuestros propios formadores como los de nuestros proveedores y aliados, mostramos al socio de Cione todo el desarrollo de cada novedad, para que el profesional cuente con las herramientas necesarias ha explicado Francisco Daza, jefe de producto de Cione.

Amplía su portfolio de contactología

Visión inteligente a todas las distancias Lente blanda multifocal con zona de visión personalizable

Juntos por una visión mejor


VITA y MultiLIFE de Conóptica: visión excepcional y menor tiempo de adaptación Con el reciente lanzamiento del diseño multifocal de lente de contacto blanda VITA, Conóptica presenta al mercado una completa opción en personalización de lentes de contacto para presbicia. El diseño multifocal permeable MultiLIFE completa una gama de posibilidades de compensación de la presbicia que marca la diferencia. Vita y MultiLIFE Multifocal ofrecen una visión excepcional a todas las distancias en cualquier grado de miopía, hipermetropía y astigmatismo sin alterar la binocularidad de los pacientes gracias a su diseño personalizable. Vita es la lente multifocal blanda de diseño centro-cerca de zona central variable. Al poder variar la zona de visión próxima se reducen los posibles efectos adversos de la visión simultánea. El diseño centro-cerca variable y de fácil adaptación ofrece la posibilidad de escoger entre cinco zonas centrales de distinto tamaño (XS, S, M, L, XL) para optimizar la visión. Sus tres adiciones (A, B, C), cubren las necesidades visuales de los pacientes présbitas de cualquier edad. El diseño Vita es compatible con los diseños vVisell y C-FORM, tanto en diseños esféricos como tóricos. MultiLIFE es la lente multifocal permeable de diseño centro-lejos de zona óptica variable. Ofrece un rendimiento visual comparable al obtenido con lente oftálmica a todas las distancias. El rendimiento visual con MultiLIFE se ve poco afectado por los cambios de iluminación ambiental, cumpliendo con las expectativas de los pacientes. El diseño MultiLIFE se combina con el diseño BIAS S y BIAS Toric como geometría interna, garantizando una comodidad superior.

Sencillez y personalización, elementos clave

“El profesional valora muy positivamente la sencillez en la adaptación de las lentes Vita y Bias MultiLIFE. Las claves que hacen único a estos diseños es su alto grado de personalización, destacando la comodidad que ofrece la geometría interna BIAS al diseño grado de personalización, que ofrece el diseño de zona multifocal MultiLIFE y la estabilidad visual del diseño de Conóptica”, explica Albert Noguera, director general de Conóptica.

Información al día en

www.optimoda.es

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Contactología

El XI Fórum de Contactología cumple sus objetivos

60

La última edición del evento reunió a más de 400 profesionales. Un acto informativo que, año tras año, presenta temas de máxima actualidad e interés científico. Los profesionales atendieron las conferencias de forma presencial (en el CUV-FOOT-UPC) y por “streaming”, desde sus centros de trabajo. “Las 14 empresas patrocinadoras del Fórum de Contactología agradecen a todos los participantes su interés por la formación continuada en Contactología, un segmento de productos en continuo crecimiento y evolución en España”, destacan. Además, sigue la campaña en redes sociales Usa Lentillas, que promueve entre los usuarios el buen uso de lentes y soluciones, las visitas regulares al óptico-optometrista e informa a nuevos usuarios sobre sus beneficios.

El evento reunió a destacados ponentes


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO


Federópticos, una de las cooperativas más importantes del mercado español, ha incrementado su número de estable-

cimientos en 2 %, hasta llegar al número de 213. De este modo, el grupo -cuya sede está en Sevilla- sigue adelante

con su política empresarial, centrada en el desarrollo de la salud visual.

Federópticos alcanza los 213 establecimientos

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Distribución

Distribución

Los centros asociados tienen un alto nivel de independencia

62

Redacción, Barcelona. Así lo ha confirmado Eduardo Ladrón de Guevara, presidente de Federópticos, tras enfatizar que los socios y el grupo han sabido acomodarse a los nuevos tiempos, mejorando los ya altos niveles de eficiencia y eficacia. “Ya somos 198 socios, con 213 centros, de los cuales 84 son, además, Audiocentros, nuestra división de audiología”, ha remarcado. Ladrón de Guevara ha explicado que Federópticos continúa anclado en su modelo de cooperativa, ya que esta figura aporta lo mejor del carácter emprendedor de cada socio y todas las ventajas de formar parte de una gran marca. “Los centros que se asocian en la cooperativa mantienen un alto nivel de independencia en muchos aspectos y a la vez se benefician de la fuerza de formar parte de un grupo grande y con una marca reconocida”. “Trabajar en cooperativa es un modelo muy enriquecedor, en el que aprendemos constantemente unos de otros. El presidente de la cooperativa y el Consejo Rector se eligen de manera democrática cada cuatro años entre todos los socios. Esto supone que los servicios centrales reciben un alto nivel de exigencia constante y que existe implicación e interés por los socios por mejorar, pues revierte directamente en sus negocios. Las ideas y los desafíos se renuevan”. Ladrón de Guevara ha destacado que todos los socios de Federópticos son ópticos optometristas diplomados, están perfectamente formados y pueden dar una solución completa a cualquier necesidad de salud visual o auditiva. “Nuestro objetivo no es vender una lente, es ayudar a mejorar la calidad de vida de una persona. Y para ello existen muchas soluciones y tratamientos, que

Los establecimientos de Federópticos tienen una imagen muy marcada, perfectamente reconocible para el usuario

dispensamos en nuestros centros, actuando más como un centro de salud visual que como una óptica tradicional”. AUDIOCENTROS El presidente de Federópticos también ha ratificado la apuesta que está haciendo el grupo por la audiología. “Nosotros contamos desde 2007 con Audiocentros, una división propia de audiología, lo que refleja la importancia que otorgamos a es-

tos productos. Vemos como nuestros socios se incorporan y confían en la audiología porque es una manera rentable de diversificar su oferta”. “Audiocentros ha consolidado su posición en el mercado con un crecimiento interanual del 22 % en número de centros, y un aumento del 15,3 % en la cifra de negocio de audiología”.

Sunglass Hut abrirá 24 puntos de venta en 2016 Sunglass Hut abrirá una tienda en Bilbao, dentro de un plan de expansión que contempla la apertura de 24 establecimientos en 2016. La tienda de Bilbao, que funcionará en un local de la Gran Vía, tendrá una superficie de 234 metros cuadrados. De este modo, la cadena continúa expansionándose por el mercado español, proceso que arrancó en 2012, cuando Luxottica adquirió 120

establecimientos de Sun Planet en España y Portugal para transformarlos en Sunglass Hut. Sunglass Hut nació en Miami en 1971 por iniciativa del óptico optometrista Sanford Ziff, cuya familia se desprendió de las acciones de la compañía en 1991, tras superar los 100 millones de dólares en ventas. En 2001 pasó a manos de Luxottica y actualmente opera con más de 3.000 puntos de venta en el mundo.

Información al día en

www.optimoda.es


TA

M

LE

FA

Sonido Personal Cada persona es única y también lo es su audición. Nuestros estilos de vida, necesidades físicas y gustos personales abarcan gamas extensas. Variamos en nuestro sentido de lo que nos parece ergonómico y estético. Nuestra experiencia en el mundo sensorial que nos rodea es verdaderamente individual. La audición es distinta para cada uno de nosotros: somos únicos y prestamos atención a cosas diferentes.

IL

IA COMP

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

Beltone Legend está diseñado para estar al servicio de las necesidades individuales de cada persona, a las que se adapta mejor que cualquier otro audífono del mercado. Mientras que otros audífonos pueden satisfacer los requerimientos de solo algunos usuarios, Beltone Legend tiene las opciones más exclusivas para que no haya necesidad de sacrificar nada por parte del usuario.

Beltone Legend es compatible con el iPhone 6 , iPhone 6 Plus , iPhone 5s , iPhone 5c, iPhone 5 , iPad Air 2 , iPad Aire , iPad ( 4ª generación) , iPad Mini 3 , mini iPad 2 , iPad Mini y el iPod touch ( 5ª generación) utilizando 7.X iOS o posterior. Apple, el logo de Apple, iPhone , iPad y iPod touch son marcas comerciales de Apple Inc. , registradas en los EE.UU. y otros países.

Pol. Ind. Prado Overa C/Puerto de la Morcuera, 14 - 16 28.919 Leganés (Madrid) Tlf.: 91 429 22 20 www.beltone.es www.blog.beltone.es


De las 27 ópticas que Alain Afflelou ha abierto en 2015, cinco están en el País Vasco

Alain Afflelou alcanza las 14 ópticas en el País Vasco Alain Afflelou ha inaugurado dos ópticas en Bilbao, con las que suma 14 en el País Vasco y 304 en España. Manuel Paz, director de Expansión de Alain Afflelou, ha explicado que de los 27 establecimientos abiertos por la compañía este año, cinco están en el País Vasco, concretamente en Deusto, Barakaldo, Gexto y Bilbao. “Para Alain Afflelou, esta es una zona con mu-

cho potencial: los datos económicos muestran cifras muy próximas a los estándares europeos”, ha dicho Paz. Por su parte, Olivier Guiter, director general de Ópticas Propias, ha insistido en que la voluntad de la compañía es la de fomentar el emprendimiento desde la propia empresa: “En Alain Afflelou creemos firmemente en nuestros empleados. A todos aquellos con espíritu empresarial y con

ganas de emprender, les ayudamos a convertirse en franquiciados de la compañía, apoyándoles desde el primer momento tanto en materia de financiación como de formación”. Las nuevas ópticas de Alain Afflelou se encuentran en las calles Colón de Larrategui y Máximo Aguirre. Los directivos de Alain Afflelou han señalado que la empresa continuará buscando franquiciados en la zona norte.

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Distribución

Cione prevé contar con 200 ópticas en Portugal en 2017

64

Cione ha informado de que ya cuenta con 60 ópticas en Portugal, cuando ha transcurrido algo más de dos años del inicio de sus operaciones en el mercado luso. El grupo, que ya cuenta con una sede en Lisboa, ha explicado que su objetivo es alcanzar los 200 puntos de venta a finales de 2017. Cione está replicando en Portugal el modelo de negocio que tiene en España. Todos los desarrollos de la tienda online o de Cione University cuentan con su versión en portugués, “para prestar a los ópticos portugueses exactamente los mismos servicios de los que disfrutan los españoles”. Por último, los plazos de entrega en Portugal son idénticos a los de cualquier población en España. ADAPTACIÓN AL PAÍS Además de la oferta de servicios y condiciones comerciales, Cione ha explicado que se adaptó a las necesidades y particularidades del mercado portugués. Un ejemplo de ello es la relación con las entidades aseguradoras. En este contexto, Cione suscribió en julio un

acuerdo con Medicare, una de la más importantes entidades portuguesas del gremio, de mane-

ra que sus afiliados pueden obtener descuentos y otras ventajas en las ópticas del grupo.

Óptica de Vision & Co, marca de imagen de Cione, en Portugal


Optimil pone en marcha una franquicia en Teruel Optimil ha inaugurado un establecimiento en Teruel, continuando con su proceso de expansión a escala nacional. La óptica, que funciona bajo el régimen de franquicia, pertenece a las hermanas Jutidh y Ana Hernández Navarro, las cuales son especialistas en Visión Binocular y Acomodación, evaluación de la tensión ocular, lentes de contacto personalizadas, baja visión, topografía corneal y en contactología avanzada. Cadena Visual es la propietaria de la marca Optimil, que nació hace 30 años y que desde 1999 franquicia su modelo de negocio.

La marca Optimil nació hace 30 años

Las ópticas de Farmaoptics, socias de Visión y Vida Farmaoptics y la Asociación Visión y Vida colaboran en pro de la difusión y promoción de la salud visual entre toda la población. Farmaoptics ha explicado que esta colaboración, a su vez, permite a los socios beneficiarse de las ventajas que les ofrece Visión y Vida, como estar identificadas y localizadas en la nueva página web de la entidad, así como también poder utilizar los contenidos y consejos que elabora la asociación. De hecho, la página web de Visión y Vida es una de las iniciativas que la entidad ha puesto en marcha este año para renovarse y ampliar su radio de acción. De manera muy sencilla y visual, el portal visionyvida.org, es un canal de comunicación con la sociedad, con los profesionales de la visión y con las instituciones, haciendo llegar todos sus consejos, estudios, acciones y proyectos que desarrolla con el objetivo de conseguir el 100 % de salud visual en España.

La Óptica de Fernando, en Ávila, está asociada a Farmaoptics

Vistaóptica inaugura un espacio de audiología en Palamós La cadena Vistaóptica ha inaugurado un espacio de audiología en su establecimiento sanitario de Palamós. El espacio, que se suma a los ya existentes del grupo Vistaóptica, está regentado por el asociado Sergi Gómez, técnico audioprotesista. Con motivo de la apertura, Vistaóptica ha he-

cho revisiones auditivas gratuitas a usuarios de Palamós, con la finalidad de difundir la existencia de este espacio. Vistaóptica es una de las principales cadenas del mercado español de la óptica. Está liderada por Guillem Bosch, quien procede de una familia vinculada al sector desde hace más de 50 años.

Más información en

www.optimoda.es


Del 10 al 13 de diciembre de 2015 aconteció una nueva edición del salón Silmo Estambul. Los pabellones 9-10-12 y 14

del “Istanbul Expo Center” ocuparon una superficie de 16.000 metros cuadrados. Por su parte la última edición

parisina del salón ha vuelto a constituir un excelente escaparate de novedades.

Silmo: buenos resultados en París y Estambul Internacional

El salón consolida su edición en Turquía Redacción, Barcelona. La edición en Estambul recibió visitantes de los Balcanes, Asia Central, del Próximo y Medio Oriente y de África del Norte. Unos visitantes que pudieron ver una oferta conformada por empresas turcas, europeas y asiáticas tanto de monturas, lentes oftálmicas, lentes de contacto, materiales, servicios, etc. La última edición de Silmo París ha vivido un ambiente optimista bajo el concepto “la mayor tienda de óptica”, recibiendo un 5% más de visitantes. Concretamente el salón ha acogido 34.250 visitantes, de los que un 57% eran extranjeros y un 43% franceses. Unos visitantes que han podido contemplar la oferta de 892 expositores, de los que un 75% eran internacionales. También el espacio de exposición ha ido en aumento (un 5,35 más) hasta alcanzar los 33.300 metros cuadrados. Los organmizadores de Silmo ya preparan la próxima edición en París, que se celebrará del 23 al 26 de septiembre de 2016.

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Internacional

Imagen de la última edición desarrollada en París

66

La salud visual en El Alto, clave para la educación de los niños La Fundación Ruta de la Luz mantiene sus misiones ópticas a El Alto, Bolivia, un lugar en el que la graduación y corrección refractiva de los pacientes, y sobre todo de los niños, es fundamental, por el inusual porcentaje de astigmatismo que sufre la población infantil, con toda probabilidad debido a causas genéticas. Para trabajar en la mejora de la salud visual, hasta allí han viajado dos ópticos optometristas voluntarios, la granadina Eva María Sánchez y el alicantino Bartolomé Congost. En dos semanas de trabajo, los cooperantes de la Ruta de la Luz han revisado la vista de alumnos del colegio y la escuela infantil que dirigen en la ciudad los Hermanos Menesianos. Los voluntarios también atendieron a profesores, personal, e incluso padres y madres de los alumnos • • •

La misión ha contado con dos ópticos-optometristas voluntarios


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO


• • • de estos centros, así como a otras personas que forman parte del programa de apadrinamiento que la ONG Solidaridad con América Latina (SAL) mantiene en El Alto. Junto a los religiosos, SAL ha sido la contraparte de la Ruta de la Luz en los once años que lleva trabajando allí. Todos los beneficiarios fueron personas con recursos económicos limitados que viven en condiciones difíciles. La ciudad de El Alto está situada a 4.100 metros, y está conurbada con La Paz. Además de los factores genéticos, esa altura también tiene mucho que ver con los defectos visuales que los voluntarios han encontrado en las revisiones oculares, puesto que la incidencia nociva del sol daña el sistema visual de sus habitantes. Las condicio-

nes climatológicas de la zona son duras, con temperaturas bajas casi todo el año y una irradiación solar elevada que es la causa principal de patologías oftalmológicas. Precisamente la altitud fue también un inconveniente para los cooperantes, puesto que los mareos y las taquicardias por ella provocados lastraron sus primeros días de labor. Como en anteriores expediciones, los ópticos de la Fundación Cione Ruta de la Luz llevaron a cabo las revisiones en La Posta, centro médico que gestionan los Hermanos Menesianos donde también se prestan servicios de medicina general, odontología y enfermería. Existe un gabinete donde un técnico local, formado en parte por la Fundación Ruta de la Luz en estos años, presta servicio optométrico los lunes por

la mañana. El dispensario cuenta con una columna de refracción, un foróptero, dos cajas de prueba completas y una incompleta, proyector de optotipos de números, optotipos fijos de la E de Snellen, un autorefractómetro, que funciona aunque con dificultad, y una lámpara de hendidura y un queratómetro que, lamentablemente, no están en uso. Los voluntarios realizaron 588 revisiones, en su mayoría a niños de entre 4 y 16 años. La cifra de prescripciones de gafas se elevó hasta las 233, de manera que el trabajo de campo vuelve a confirmar que el porcentaje de personas que necesita gafas de entre las revisadas —prácticamente un 40 %— es anormalmente inusual, de acuerdo con la casuística europea.

El certamen otorga gran relevancia la creación independiente

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Internacional

Destacadas novedades en opti 2016

68

La feria se desarrollará del 15 al 17 de enero de 2016 con algunas novedades: por ejemplo, Hot es el nuevo área en el pabellón C1. Hot (por sus siglas en inglés) constituye la abreviatura de “Home of Optic Talent” (Hogar del talento óptico). De esta forma, diseñadores y fabricantes de marcas de moda independientes presentarán sus nuevos productos en esta área. Por otra parte, el rediseño del pabellón C1 queda completado por la nueva ubicación de

los opti boxes, que se trasladan del pabellón C4 al área Hot. En la edición de 2016 los opti boxes pasan de 12 a 16. alas a la creación independiente El certamen se celebra en cuatro pabellones y prevé la presencia de 550 expositores. “Hot Area.” es una de las novedades más destacadas Localizada en el pabellón C1 reunirá a unos 60 marcas independientes. Además,

en este mismo pabellón se darán cita otras cien marcas. Por su parte los opti boxes permitirán descubrir también las nuevas tendencias. Se podrán ver dieciséis nuevas empresas procedentes de Alemania, Italia, Francia, España, Dinamarca y Holanda. Cabe reseñar que cinco empresas que estuvieron presentes en los opti boxes han dado el salto en esta edición con su propio stand y se podrán ver en el cuerpo central del certamen.

Nombramiento en Maui Jim La compañía ha anunciado la promoción de Alicia Maluenda en el departamento de Marketing en Europa. Alicia Maluenda se unió a la compañía en 2011 y “ha realizado una contribución significativa al

éxito de la marca en Europa” apuntan desde la compañía. La labor de Maluenda se focalizará en las Relaciones Públicas, medios de comunicación y desarrollo de la presencia digital de la marca.

Información al día en

www.optimoda.es


INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo / Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com

2.

Monturas

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es Monturas de graduado al aire, y para niño. Colección de gafas de deporte Polit. Gafas de natación graduadas. Gafas de deporte para graduar. Gafas de deporte con lentes intercambiables.

OPTIM, S.A. Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 / F. 93 480 20 32 mail@grupoptim.com www.grupoptim.com • Adolfo Domínguez• Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi • Gaudi Concept Guy Laroche • Lois • Pedro del Hierro Roberto Verino • Victorio & Lucchino

3.

Fornituras Accesorios

Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 F. 93 298 05 55 info@briotweco.net www.briotweco.net

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es Fornitura, herramientas, pequeña maquinaria de laboratorio y accesorios. Gafas de lectura, gafas de maquillaje, cordones y cadenas, ultrasonidos y estuches para lentes de contacto, lentes coloreadas, gamuzas de micro fibra, protectores solares, suplementos de sol. Instrumentos: fron tos, proyectores, cajas de pruebas.

4.

Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 / F. 93 298 05 55 info@briotweco.net www.briotweco.net

TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern - Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.

5. CREACIONES RTC, S.A. Aulestia i Pijoan, 15 / 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 F. 93 415 13 13 info@rtc-optica.com www.rtc-optica.com Bandejas clasificadoras, estuches para gafas, cadenas y cordones portagafas, gamuzas microfibra, elementos para escaparates y otros.

VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 / 902 350 600 F. 91 815 51 35 / 91 812 50 45 info@grupogvo.com www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nano. · Accesorios: Fornitura, herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.

Óptica y optometría

Laboratorios Talleres

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / 933 481 605 F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es TALLER - LABORATORIO ÓPTICO Todo tipo de reparaciones en metal y acetato y de montaje, con especialidad en montajes al aire. Chapados y lacados de monturas. Coloreado de lentes. Artesanías.

J. Ruiz e Hijos Suministros de Óptica, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.

Tienda y Taller Gafas infantiles Óptica Deportiva

Para anuncios en esta sección T. 93 444 81 92 jm@astoriaediciones.es

6.

Audiología

BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 / F. 91 428 22 22 info@beltone.es / www.beltone.es

www.optimoda.es multiacústica C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 / F. 965 984 520 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y Experiencia en Audiología. Distribuidor de audífonos Hansaton, productos de limpieza y mantenimiento Hadeo, pilas Rayovac,…. Todo lo necesario para la audición.

Directorio Directorio

Lentes oftálmicas

ORTOBOSAN, S.L. T./F. 93 417 46 72 info@ortobosan.com www.ortobosan.com Banda acuática protectora de oidos. PERSONALIZABLE CON SU MARCA.

Precissa Danavox España C/ de la Resina 22-24 Nave 13-B Polígono Industrial de Villaverde 28021 Madrid T. 902 666 035 / F. 91102 02 92 info@danavox.es www.danavox.es

Widex Audífonos S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 / F. 93 254 79 31 www.widex.es / widex@widex.es La Ciencia Integrada de la Audición, la mejor experiencia auditiva jamás lograda para todos los públicos. El concepto audiológico más innovador de Widex de eficacia probada.

• Nº 189 • 4to Trimestre 2015. Directorio

1.

69


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.