Optimoda 185-186 / 2do trimestre 2015

Page 1

Tema Fedao: unidos para llegar más lejos. Pág

PRODESIGN EYEWEAR IBÉRICA S.L. T (34) 944 211 776 F (34) 944 211 776 W PRODESIGNDENMARK.COM

4.

www.optimoda.es Opinión Nuevas perspectivas. Pág

8.

año XXI Nº 185/186 2do Trimestre 2015 14,00 €

Entrevista Josep Esteve, presidente de Farmaoptics. Pág

41.


¡Prueba y verás!

Nos encontramos en un momento de esperanza, ilusión y capacidad de mejora en el mercado Óptico. Federópticos, con una renovada imagen y nuevas herramientas de marketing, ofrece para aprovechar este momento un proyecto innovador y diferente para que disfrutes de tu profesión de forma rentable. Y ahora , además, con nuevas condiciones para que puedas aprovechar estas ventajas. Te esperamos, ven al nuevo Federópticos.

Llámanos al 901 15 16 17 y conoce todas las ventajas de tu nuevo Grupo www.federopticos.com

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO


BILLETE

SUMARIO

Para… ¿Qué?

C ONTENIDO 01 Portada

18 Monturas

48 Lentes Oftálmicas

Prodesign Tel.: 944 211 776

Prats: Catálogo Sun & Sports

www.prodesigndenmark.com

Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales

04 Tema

41 Entrevista

Fedao: unidos para llegar más lejos

Josep Esteve, presidente de Farmaoptics

Innova Ocular IOA Madrid publica un estudio

08 Opinión

44 Audiología

Nuevas perspectivas

Beltone da un paso más en la audición personalizada

10 Economía La franquicia en óptica factura 308,7 millones al año

16 Producción El 3D OCT Triton de Topcon sale al mercado

52 Contactología

56 Distribución Alain Afflelou abre 10 ópticas en un trimestre

58 Internacional Federópticos alcanza las 10 ópticas en Colombia

Síguenos en:

Para vender más, para fidelizar mejor, para mejorar la rentabilidad, para elevar la imagen, para reducir riesgos, para asegurar mejor el futuro, para… para… para… ¿Conocen la ratio o el cociente en los establecimientos de farmacia, entre lo facturado en productos con receta médica y los denominados “parafarmacia” y costes totales (fijos + variables)? ¿Saben que, por ejemplo, muchos recién licenciados en Farmacia instalan un establecimiento de parafarmacia y obtienen con ello una muy buena solución para su vida laboral? ¿Han observado que en muy céntricas farmacias del centro de Madrid resultan “asaltadas” por turistas asiáticos para comprar productos cosméticos, bajo el peso psicológico del prestigio que da una Cruz de Malta, o una Griega Verde o una Copa de Higia? ¿Por qué no, entonces, una paraóptica? ¿Si en los establecimientos de farmacia venden, además de medicamentos, productos y artículos de nutrifarmacia, sanitarios, biocidas, dermo, ortopedia, ¡¡¡ óptica !!!!, infantiles, higiene corporal, etc., etc., por qué los nuestros de óptica, no pueden presentar una oferta más densa, más compleja, más diversa, que proporcione más tráfico, más rotación? Cierto que los temibles stocks tanto de amplitud, de profundidad y de prestigio, aumentarían, pero creo que valdría la pena. Si en estos últimos años, algunos, bastantes, muchos establecimientos de farmacia no han tirado la toalla, ha sido en muy buena medida a la facturación producida por la venta de preservativos hasta caramelos de eucalipto, desde champús anti caída hasta productos adelgazantes. Y no creo que la “dignidad” deontológica de un colectivo, que se ufana de su bata blanca, se vea menoscabada por ofrecer, valorar, recomendar y finalmente vender, (con el lógico margen de beneficio) un determinado concentrado de zanahoria, que puede ayudar a su paciente/cliente, a mejorar su calidad de visión. Me despido con mi frase fetiche “si no hay negocio, no hay óptica”.

José Martín, Director jm@astoriaediciones.es


Recientemente la nueva ejecutiva de Fedao ha tomado posesión de sus respectivos cargos. Un momento idóneo para conocer cuáles van a ser las líneas maestras de esta etapa que comienza y tomar el pulso a algunos de los principales protagonistas de este nuevo rumbo.

Texto: Francisco M. Almena, Barcelona

TEMA

Fedao: unidos pa P

ara Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida, hoy en día una asociación ha de jugar el papel para la que fue creada y que debe constar y consta en sus estatutos: “Por ejemplo, la defensa de los intereses legítimos de sus asociados, la creación de servicios de interés común, actuar como interlocutor ante la administración, etc.”. Sin embargo, ¿tienen vigencia las asociaciones en nuestro panorama actual? Alsina se muestra contundente al respecto: “Naturalmente, y prueba de ello son la integración de nuevas empresas para consolidar las asociaciones y la implicación de líderes del sector en las ejecutivas de todas ellas”. Visión y Vida se fundó con el nombre de Campaña de Protección Ocular hace sesenta años y, por tanto, es la más antigua de todas las organizaciones del sector. Su objetivo fundamental es mejorar la salud visual de los españoles tal y como consta en sus estatutos. Por este motivo, fue declarada de utilidad pública, con lo que todo ello representa. Para cumplir sus objetivos, Visión y Vida organiza o participa en conferencias, cursillos, mesas redondas, seminarios y publica estudios, como los recientes “Estado de la Visión de los Conductores Españoles” o sobre la “Visión Próxima y la Presbicia”. Respecto a su autonomía dentro de Fedao, Alsina subraya: “Es solamente desde un punto de vista de sinergias que se decidió a partir de este año y como mínimo para un periodo de tres años la administración compartida de Fedao y Visión y Vida. El objetivo de este acuerdo es puramente de contención de gasto, ya que hemos fijado que los gastos de administración no deben superar el 18 % del presupuesto para que, como mínimo, el 82 % se dedique a acciones que redunden en beneficio de la salud visual de la sociedad. Naturalmente, ambas asociaciones colaboran entre sí, se apoyan y se complementan cuando es necesario”. Respecto a cuáles son las líneas maestras con las que Visión y Vida encara esta nueva etapa, Alsina remarca: “Hemos detectado, a través de un estudio realizado a principios de este año, que la frecuencia de las revisiones visuales ha disminuido con motivo de la crisis económica. Ello nos ha hecho incluir entre nuestros objetivos el tema de la pobreza

visual, que afecta principalmente a los niños y a las personas mayores”. Y añade: “Seguiremos, naturalmente, con todos los medios a nuestro alcance, lanzando mensajes a la sociedad sobre la importancia de la visión. El más reciente, a través de los paneles informativos de las carreteras con un mensaje rotundo: Buena visión, menos vícitimasRevísate la Vista”. Respecto a de qué forma van a intentar convencer aún más al usuario final sobre la importancia de la visión, Alsina apuesta por una política continuista: “Las que hemos utilizado hasta ahora: confección de estudios, visitas a la administración, prensa, radio, etc. amplificadas con una utilización masiva de las redes sociales. Hemos visto que un mensaje en prensa, sobre el glaucoma o sobre la protección para visualizar un eclipse, por ejemplo, se potencian y se capilarizan hacia todos los niveles de la sociedad a través de las redes sociales.

ganas y fuerza En lo que concierne a la financiación de la asociación, el presidente de Visión y Vida subraya que en la estructura actual existen cuatro vías complementarias de financiación: la primera es la vía empresarial, con una aportación de Fedao; la segunda es la profesional mediante aportaciones del Cgcoo; la tercera es la de los socios adheridos (más de quinientos), principalmente profesionales del sector o relacionados con la visión; y, por último, la cuarta vía es la de los patrocinadores, entre los que destaca a Correo Express por su apoyo incondicional, tanto económico como material. Inés Mateu, directora de Fedao, subraya que esta nueva etapa ha comenzado “con muchas ganas y con fuerza, con el objetivo diario de hacer crecer el sector. El tema del IVA nos ha unido y hemos visto que podemos hacer que las cosas pasen”. Respecto a qué política se va a seguir, Mateu resalta que “gracias al gran esfuerzo del pasado hemos construido el presente y un futuro. La línea a seguir es conseguir el máximo de recursos para hacer crecer el sector con el mínimo de gastos de estructura posible. Sería la línea que cualquier empresaria aplicaría”. Respecto a la vigencia de las asociacio-


ra llegar más lejos

Inés Mateu

nes, Mateu remarca que “presentando el nuevo plan hemos conseguido nuevos asociados: es un plan muy potente. Si vamos en equipo siempre podremos llegar más lejos, y la manera de hacerlo es a través de las asociaciones”. En lo que respecta a la financiación de Fedao, su directora apunta que se va a llevar a cabo con la aportación de todos los asociados tanto del retail como fabricantes; y, además, nuevos “partners” que también están muy interesados en hacer crecer el sector como Correos Express, Endesa, RACC, etc. Respecto a la autonomía de la que gozarán los diferentes organismos que configuran Fedao, Mateu remarca que “cada organización tiene su propia autonomía, y hemos creado una Comisión de Trabajo que representa a todos los sectores: monturas, lentes oftálmicas, sol, lentes de contacto y retail. Estamos todos de acuerdo que juntos creamos cosas más grandes y con mayor repercusión para todo el sector”.

Organización "low cost" En lo concerniente a las acciones para el usuario final, Mateu señala que “estamos impactando mucho al usuario final tanto en medios online como en revistas, periódicos, radio, mensajes en los paneles de la autopista y muchas más cosas que tenemos previstas: mínimo un tema cada mes ya desde el pasado febrero. Conviene remarcar que todas estas campañas son a través de Visión y

Salvador Alsina

Jordi Fontcuberta

Vida que es la que nos representa como sector ante la sociedad”. Si hablamos del corto/medio plazo de Fedao, Inés Mateu remarca que el corto ha sido reducir al máximo todos los gastos fijos posibles: “Somos una organización low cost. Cada euro que entra debe ir al máximo destinado a generar valor y mejorar la salud visual de nuestro país”. Respecto al medio y largo plazo resalta que “tener a todo el sector retail y fabricantes con nosotros y, en equipo, desarrollar

"La principal línea a seguir consiste en conseguir una maximización de los recursos"

acciones que nos hagan más fuertes. Ya tenemos un plan potente para el resto de 2015, pero tenemos muchas ideas y posibilidades para aun hacer más. Y tenemos que hacer entre todos. Es nuestra obligación para mejorar el sector óptico”. Para Jordi Fontcuberta, consejero delegado de General Óptica y presidente de las cadenas (AECO) dentro de Fedao, compaginar ambos cargos no constituye un problema: “El equipo de trabajo de Fedao es muy potente y hemos establecido unos protocolos de trabajo, incluyendo reuniones presenciales pero también mucha comunicación telemática, pensando precisamente en hacer compatible ambas actividades para todos los componentes de dicho equipo de trabajo de Fedao”. Respecto a cómo ve el encaje de las cadenas dentro de Fedao, Fontcuberta resalta que Fedao es la federación que aglutina a todas las asociaciones del sector óptico, actualmente fabricantes (AEO), centrales de compra (Aecop) y cadenas (AECO). “Por tanto, el encaje es completamente natural. Todas las asociaciones del sector estamos representadas en Fedao y compartimos su principal objetivo, que es la dinamización del sector óptico español y la mejora de la salud visual de los españoles”, subraya. Respecto a si AECO va a lanzar acciones particulares, Fontcuberta resalta que “la Asociación de Cadenas (AECO) apoyamos y respaldamos plena- • • •


• • • mente los objetivos de Fedao, así como todas las acciones que ya se están poniendo en marcha para dinamizar el sector y mejorar la salud visual de los españoles”. Y concluye: “Desde Fedao no pensamos en acciones concretas para una asociación determinada, sino en acciones para beneficio de todo el sector y de los consumidores a través de la asociación Visión y Vida. Para aquellos temas que afecten únicamente a las cadenas, la asociación que se ocupa de los mismos es la propia AECO”. En el caso de Luis Rozados, director general de Federópticos, es el responsable de los grupos dentro de Fedao, Aecop. Dos cargos que también ve perfectamente compatibles: “En esta nueva etapa Fedao cuenta con una forma de trabajar diferente a la anterior, con un

comité de trabajo amplio y profesionalizado. Además de alguna reunión anual se utiliza cualquier sistema de comunicación para estar todos en contacto. Así es fácil compaginar nuestras tareas cotidianas con el comité de trabajo”.

objetivos comunes Y añade: “Además, creemos que Federópticos debe contribuir a la defensa e impulso del sector también, por lo que lo considero una parte más de mi trabajo”. En lo que concierne al encaje de los grupos en Fedao apunta: “Fedao aglutina a todas las asociaciones del sector óptico tanto fabricantes (AEO), como Grupos (Aecop) y cadenas (AECO). Si la misión de Fedao es impulso y defensa del sector, los Grupos formamos parte del mismo y debemos estar ahí. Es algo lógico y normal”. Para que la representación de los grupos en Fedao sea buena, Rozados subraya que “a través de nuestra asociación, Aecop, intentamos que las necesidades de los grupos se tengan en cuenta. Pero está claro que el impulso, dinamización y defensa del sector es algo común a todos”. Respecto a si habrá acciones concretas de los grupos dentro

de Fedao, el director general de Federópticos considero que “es algo que tendremos que decidir en Aecop y siempre de forma coordinada con Fedao. No se puede ir cada uno por su lado, es importante que haya un objetivo común, en el que todos nos veamos implicados”. “Ahora bien, está claro que la idea principal es que todos apoyemos las iniciativas de Fedao, que van encaminadas a todo el sector, no solo para una parte, y para eso estamos representados en el mismo. Y más aun teniendo en cuenta los presupuestos que se manejan”, concluye. Cabe señalar que en el comité de trabajo también se encuentran dos profesionales como son Pedro Cascales, director de Essilor, representante del área de lentes oftálmicas; e Ignacio Carretero, director de Silhouette Optical España al frente del área de monturas.

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Tema

La voz de la experiencia

06

Ramon Noguera es, innegablemente uno de los iconos del sector óptico de nuestro país. Actual presidente de honor de la asociación que dirigió durante quince años, Noguera subraya que “han sido unos años de mucho trabajo pero de continuas satisfacciones. Inicialmente ser una federación que aglutina a todos los sectores de la óptica era motivo de admiración entre las asociaciones a nivel europeo, que veían en Fedao un referente y ejemplo a seguir; nuestros cuatro libros blancos de edición periódicas, las Aulas Empresariales que aglutinaban a los ejecutivos de todo perfil en las áreas ópticas, el estudio de Global Praxis de 2006, las campañas de televisión. el éxito conseguido en defensa de un IVA reducido en unos productos tan indispensables para una sociedad como son los vinculados a la visión y el trabajo del día a día con un equipo que tenía el soporte del sector y que sabía lo que quería y cómo lo quería me dejan un peso muy enriquecedor”. Y añade: “Realmente no tienen mucha importancia los quince años que he estado al frente de la Federación; lo importante es sentir que no lo he hecho en vano”. Pese a tan satisfactorio balance, siempre queda algo pendiente: “Hay una asignatura por abordar y es la vinculación a Fedao de empresas que, siendo líderes sectoriales con ejecutivos de alto nivel, no se sumaron a un proyecto que beneficiaría a todos. Sin embargo, me consta que reconocen la labor realizada por la Federación y agradecen los éxitos conseguidos en el proceso del IVA. Pienso que esta acción será el punto de inflexión que podría producir su adhesión”. Respecto a cuáles serían las vías por las que debería transitar la nueva ejecutiva, el presidente de honor de Fedao puntualiza que la ve con una extraordinaria fuerza y dinamismo. “Para afrontar los retos que se nos presentarán, ahora más que nunca precisamos de la unión e implicación de todo el sector para dar respuesta a los retos que a nivel europeo tendremos que afrontar”. Y añade: “La unión hace la fuerza y para las empresas esta afiliación a Fedao no tiene que ser un tema de generosidad colectiva: ha de ser

una decisión estratégica”. En lo concerniente a si el sector valora asociaciones como Fedao, Noguera resalta que “sería injusto valorar a todo el sector por un mismo nivel: hay un segmento muy importante, cuantitativo y cualificado que si lo está. Podríamos valorarlo en un 60/40 y deberíamos aspirar a un 80/20”. “En el presente el ya me lo harán no vale, tenemos temas de tan vital importancia para nuestro futuro como es el IVA, de decisión europea, que si no estamos unidos no tendremos la suficiente fuerza moral y económica para luchar en la liga europea. Como colectivo tenemos que estar presentes en la UE para defender nuestros intereses que, paralelamente, también son los de la sociedad. En el siglo XXI una buena visión es indispensable para evolucionar con las nuevas tecnologías”, subraya. Rememorando las campañas de TV que Fedao llevó a cabo hace ya unos años, Noguera puntualiza: “Nuestras campañas en TV tuvieron dos perfiles: uno ligado al consumo, Fedao, y otro preventivo, desde Visión y Vida. La primera decía: Si no vistes siempre igual, ¿por qué llevas siempre las mismas gafas? La segunda fue preventiva y la realizó Visión y Vida dirigida a los présbitas y afirmaba: “Has visto tantas cosas que tienes la vista cansada”. En su opinión, es de vital importancia llegar al usuario. “El problema está en la financiación de las campañas”, reconoce. Y añade: “Siempre he defendido los proyectos que presentaba Visión y Vida y el comité ejecutivo no tuvo ninguna duda en dar el soporte económico que precisaba esta asociación para poder sensibilizar a la sociedad de un problema visual que es latente”. “El llegar al consumidor con un mensaje objetivo, sin ninguna presión de venta, creo que lo hace más receptivo, y así lo demuestran los estudios económicos que realizamos después de cada campaña, de espectaculares resultados”. Respecto a los consejos que daría a la nueva ejecutiva se muestra rotundo: “El sector tiene mucha suerte con el equipo que actualmente dirige Fedao. Su implicación no deja de impre-

sionarme, son personas de alta cualificación y, adicionalmente a sus objetivos como directores generales de sus empresas, dedican muchas horas extralaborales para marcar el camino a seguir con un análisis minucioso y muy preciso de todas las decisiones marcadas como objetivos de 2015 y base de futuras acciones que deben llevar a la óptica a su auténtico nivel, entre la sociedad y la administración”. Y enfatiza: “Sin embargo, mi preocupación está en que no se sientan arropados por todo el colectivo y que desfallezcan ante actitudes de poco cooperativismo que, en ocasiones, se producen por operadores que teóricamente tendrían que tener una visión estratégica global de todo el segmento óptico, en el más estricto sentido de la palabra global”. Y concluye: “No quisiera acabar sin agradecer a las empresas a las que pertenecen este comité ejecutivo que, adicionalmente al soporte económico que dan a la Federación, nos permitan disfrutar de tenerles al servicio del sector”.

Ramon Noguera


ColormatiC La Lente fotosensibLe que cambia tan rápido como necesitas ®

colormatic® de prats es la lente de última generación que más puede ayudarte a la hora de adaptarte a los múltiples cambios de luz que se producen en los entornos urbanos.

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO


editorial

Nuevas perspectivas Nuestro sector, como muchos otros sectores de actividad, empieza a notar un nuevo espíritu en el aire que insufla optimismo a su amplia red comercial en nuestro país. El consumo se reactiva -aunque sea poco a poco- y esto nos hace pensar que podamos entrar en una nueva era de más innovación, de mayor apertura del usuario final a productos cada vez más sofisticados aunque sean de mayor precio a rebufo de la recuperación económica. Esto en lo referente al ámbito estrictamente comercial. En lo que concierne al sector propiamente dicho, en este número hemos dedicado nuestro tema del mes a la nueva ejecutiva de Fedao que ha arrancado en este 2015. Una nueva cúpula en la que la integración de los diferentes organismos permite a todos remar en una misma dirección, que ha de ser en beneficio del sector para redundar como principal objetivo en la salud visual de todos los españoles. Nos han gustado particularmente las palabras de la directora de Fedao, Inés Mateu: sacar el máximo rendimiento de cada euro que entre en la asociación. Una buena máxima, porque recuperación económica no quiere decir malgastar presupuestos. Maximizar sería un buen término para esta nueva -y confiemos que próspera- etapa.

Staff

Director José Martín jm@astoriaediciones.es / Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.es Jaime Cevallos jaime@astoriaediciones.es Dirección Comercial Internacional David Martín dmar tin@astoriaediciones.es / Agente para Francia, Bélgica Janie Durand Tel/Fax: +33 1 39 43 39 98 Mobile: +33 6 11 72 90 19 jdk@jdurand.me / Maquetación Diego Peña produccion@astoriaediciones.es Dep. Legal B-31.146-1994 / Imprime Anman Gràfiques del Vallès, S.L.

Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA - Tel.: 93 444 81 92 - www.optimoda.es - info@optimoda.es


#DontCrackUnderPressure

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

TAG HEUER 27° EVOLUTION

Sebastien Ogier tiene un objetivo: Ganar. Ha sido ocho veces Campeón del Mundo de Rally y está luchando por el próximo título. Al igual que TAG Heuer Avant-Garde Eyewear, aspira a ser el mejor y nunca ceder a la presión.


Las 14 centrales de franquicia que operan en el sector óptico español facturaron 308,7 millo-

nes de euros en 2014. La franquicia es uno de los modelos de distribución que va creciendo

dentro del sector, especialmente desde el inicio del siglo XXI.

La franquicia en óptica factura 308,7 millones al año

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Economía

Economía

1.582 establecimientos operan bajo ésta fórmula

10

Redacción, Barcelona. Eso se desprende del informe “La franquicia en España 2015”, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), en el que se afirma que este sistema de distribución, en general, vuelve a la senda del crecimiento en el país. En la franquicia en óptica / audiometría, la facturación ha sido de 308.750.000 euros, de los cuales, 122.913.000 han sido generados por los establecimientos propios de las centrales de franquicia, y 185.837.000 por los puntos de venta franquiciados. En este contexto, en el sector existen 1.582 establecimientos que operan bajo la fórmula de la franquicia, perteneciendo 711 a las centrales y 871 a los franquiciados. Además, el informe de la AEF señala que las franquicias del sector óptica / audiometría generan 5.583 empleos, de los cuales, 2.485 corresponden a las centrales de franquicia y 3.098 a los franquiciados. En general, el estudio de la AEF informa de que el sistema de franquicias español está integrado por un total de 1.199 enseñas −un 10,3% más que en 2013, año en el que se contabilizaron 1.087 redes−, de las cuales 988 son de origen nacional (un 82,4 %) y las 211 restantes (un 17,6 % ) proceden de un total de 28 países, especialmente de Francia (45 marcas), Italia (39), Estados Unidos (34), Reino Unido (12) y Portugal y Alemania (11 cada uno). En total, hay 112 redes más que en diciembre de 2013.

General Óptica es una de las compañías del sector que está apostando por la franquicia

Kering Eyewear ficha a una ex de Etnia para dirigir su filial ibérica Kering Eyewear ha nombrado a Amandine Perrier como jefa de Kering Eyewear Iberia. En su nuevo rol, Perrier, que trabajará desde Barcelona, será responsable de todas las actividades y ventas de las marcas del portafolio de Kering Eyewear para el mercado ibérico, reportando a Massimo Renon, el director international de ventas del grupo. Amandine Perrier, antes de unirse a Kering Eyewear, se desempeñaba como directora comercial de la región EMEA para Etnia Barcelona, responsabilizándose de la gestión de distribuido-

res y filiales de ventas. Trabajó, además, en Alain Mikli Internacional durante 15 años, y creó la filial ibérica comercial del grupo. Kering Eyewear es parte del Grupo Kering, un líder mundial en el sector de la ropa y los accesorios de lujo y Sport & Lifestyle desarollando marcas como Gucci, Bottega Veneta, Saint Laurent, Alexander McQueen, McQ, Stella McCartney, Boucheron y Puma.

Amandine Perrier


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

Visibilia Espaテアa / Tel.93 425 04 04 / www.visibilia.es / spain@visibilia.es


María Kroll, nueva directora de Marketing de Starcom Mediavest Group

María Kroll

Tras nueve años como directora de Marketing del Grupo Essilor, con marcas como Varilux, Kodak Lens y Transitions durante el último año, María Kroll se ha incorporado a Mediavest Starcom Group. El Grupo ha añadido a su comité de dirección a María Kroll como directora de Comunicación y Marketing. Su carrera profesional comenzó en Johnson & Johnson Vision Care como jefe de Marketing.

Tras un periodo en Polaroid Eyecare como directora de la unidad de negocio en España, decide iniciar una etapa con Kroll Consultores, donde combina la consultoría estratégica para entidades como la AECC (Asociación Española contra el Cáncer) en el área de Responsabilidad Social Corporativa, Perfumes Cartier en el área de formación y Natural Optics en la estrategia global de marca.

ProDesign, nuevo distribuidor de Inface Visibilia España, distribuidor de la marca Inface desde agosto de 2010, ha dejado de serlo desde el 9 de abril de 2015. A partir de ese día ProDesign Eyewear Ibérica es la distribuidora y responsable de proveer del servicio postventa de todos los productos de la marca. El motivo por el que se produce este cam-

bio es la adquisición de Inface Company A/S el año pasado por el grupo ProDesign International AS y la consecuente unificación. Para mayor información puede contactar con Visibilia España en el 93 425 04 04 o a través de sac@visibilia.es o con ProDesign Eyewear Ibérica en el 944 211 776 o a través de admin@prodesigniberica.com.

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Economía

Acuerdo entre BCN Brand y Pegaso Eyewear

12

Pablo Caralps, de BCN Brand, e Iván Gorina, de Pegaso Eyewear, han firmado un acuerdo con el que ambas marcas se alían para comercializar una nueva línea de gafas BCN Brand con un mismo punto de partida:”Designed&Made in Barcelona”. Con ese objetivo presentarán el próximo mes de julio en 080 Barcelona Fashion su nueva colección de gafas de sol para los modelos de pasarela de BCN Brand. BCN Brand inició su trayectoria profesional como marca de "sneakers" de diseño unisex en 2013 y, hasta la fecha, ha creado otras líneas de producto como moda masculina, bañadores, cascos y complementos. La firma ya se encuentra disponible en tiendas de toda España así como en tiendas multimarca en países como Francia, Italia, Dubai, Líbano, Japón, Corea, Alemania, Bélgica o EEUU y en su página web http://strollinbcn.com/es/. Además, la marca tiene un showroom en Barcelona y otro en Hollywood, donde viste a las “celebrities” y ha inaugurado su primera tienda BCN Brand en el Born de Barcelona. En 2015 espera crecer un 50 % y superar el millón de euros de facturación. Pegaso Eyewear, marca derivada del sector de la protección industrial, toma el filo de la moda con su experiencia en gafas de protección y de calidad. La empresa cuenta con 60 años de experiencia y nació para proteger a los trabajadores de la fábrica de camiones y coches que lleva su nombre.

Pablo Caralps e Iván Gorina

Más información en

www.optimoda.es


El arte y la Ciencia de la

LENTE POLARIZADA AMPLIA GAMA DE MATERIALES

PROPIEDADES DE LA LENTE

1.50 ORGÁNICO

LÁMINA POLARIZDORA DE ALTA EFICIENCIA

1.598 POLICARBONATO EL ESPESOR MÍNIMO DEBIDO A LA COLOCACIÓN PRECISA DE LA LÁMINA POLARIZADORA

1.53 TRILOGY

CONSTRUCCIÓN INTEGRA

1.60 MR8

1.67 MR10

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

AMPLIA GAMA DE COLORES Y ESTILOS

Nuevas páginas web: www.nupolar.eu Sin NuPolar®

Con NuPolar®

LAS LENTES POLARIZADAS MEJORAN LA VISIÓN EN CUALQUIER CONDICIÓN DE LUZ DIURNA

www.nupolar.eu www.youngeroptics.com e-mail: info@youngereurope.com


El profesor Joaquín Barraquer, premiado La Asociación Empresarial de Publicidad ha entregado el Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte al profesor Joaquín Barraquer y La Fura dels Baus El acto de entrega de la cuarta edición del Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte tuvo lugar en “Foment del Treball Nacional”. Marc Puig, director de Comunicación y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Barcelona, fue el encargado de entregar los premios al profesor Joaquín Barraquer y La Fura dels Baus, junto al presidente de la Asociación Empresarial de Publicidad, Ángel Abancens; y el catedrático del departamento de Publicidad de la UAB, Armand Balsebre. Este galardón es una iniciativa de la Asociación Empresarial de Publicidad y de la Universi-

dad Autónoma de Barcelona (UAB) que reconoce a aquellas personas, empresas y entidades que, desde cualquier área de la creatividad, han trascendido en su papel en la historia y han transformado la manera de pensar y vivir de la gente. “Disfrutamos creando mundos que no existen en este mundo”: de este modo agradecían La Fura dels Baus el galardón. Por otro lado, el profesor Joaquín Barraquer anotaba entre sus palabras de agradecimiento que es importante “tratar al paciente como le gustaría ser tratado a uno mismo”. El portavoz del jurado, Toni Segarra, apuntó en su discurso que las marcas deben ser conscientes de que existen para mejorar el mundo. El Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte fue creado por la Asociación Empresarial de Publicidad de Cataluña (Gremio de Publicidad)

Joaquín Barraquer recibe el premio

y el grupo de Investigación en Publicidad y Comunicación Radiofónica Publiradio de la UAB.

“Los trabajadores que utilizan gafas premontadas ponen en riesgo su salud visual”

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Economía

La asociación Visión y Vida ha presentado el estudio “El estado de la visión próxima en el trabajo y el ocio”, realizado por la Facultad de Óptica y Optometría de Tarrasa (FOOT) de la Universidad Politécnica de Catalunya, y con la colaboración de Endesa. El acto ha contado con la participación de Joan Oliver, responsable del servicio médico de Endesa; Javier Cañamero y Salvador Alsina, presidente honorífico de Visión y Vida y actual presidente, respectivamente; Inés Mateu, presidenta de Fedao; Aurora Torrents, vicedecana de la FOOT -quien desgranó el estudio y explicó los datos más interesantes- y, finalmente, Josep M. Suelves, responsable de investigación e información de la “Agència Catalana de Salut Pública”. El informe, presentado en la sede de Barcelona de la compañía eléctrica, pretende servir de base para concienciar a la sociedad de la impor-

14

tancia de utilizar equipamientos ópticos adecuados a nuestras necesidades visuales, que permitan tener una visión eficaz y nítida en distancias cercanas e intermedias para un mejor y seguro desarrollo de nuestras actividades diarias y cotidianas. En palabras de Javier Cañamero, presidente Honorífico de Visión y Vida y artífice del estudio, “era necesario tener un punto de partida sobre el que trabajar en el campo de la visión próxima. El cambio de nuestro ritmo de vida, las horas que se emplean ante las pantallas, la lectura o los dispositivos móviles, hacen imprescindible conservar y cuidar nuestra visión próxima”. Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida, subraya que “según datos del Libro Blanco 2013, menos de 300.000 unidades de los 7 millones vendidas al año en España (4,3% de la venta) se

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA

realiza por el canal óptico, lo que conlleva que el consumidor se autoprescriba, comprando aquellas gafas que les dan más aumento, buscando erróneamente un efecto lupa, sin tener en cuenta sus especificaciones visuales”. Alsina, quien analizó la legislación de este tipo de productos, destacó que “la norma especifica que su montaje no ha sido realizado por un facultativo y señala que no requiere adaptación individualizada. Este detalle es lo que consideramos clave en el problema, ya que implica que el tratamiento dado a una lente personalizada o unas premontadas es diferente, siendo ambas productos sanitarios clase I”. Por todo ello, Alsina recuerda que “los resultados del estudio apoyan la necesidad percibida por el sector de enseñar al ciudadano que una gafa es un producto sanitario, por lo que debe utilizarse con la supervisión del especialista” y alerta de los peligros de automedicarse en el concepto visual. Aurora Torrents, vicedecana de la FOOT destaca que “en España, más de 17 millones de personas sufren presbicia o vista cansada. La solución es el uso de gafas progresivas o monofocales para vista próxima. Sin embargo, se está generalizando el uso de las gafas premontadas como solución, cuando no es el equipamiento que corrige este defecto visual”. Subraya que “los usuarios de gafas premontadas no alcanzan la misma calidad de visión que aquellos que llevan equipamientos personalizados, debido a factores como la distancia interpupilar, las diferencias de graduación entre ambos ojos o el astigmatismo, que no es corregido por este tipo de gafas.



Topcon se complace de introducir la cuarta generación de tecnología OCT. Se trata del 3D OCT Triton, el primer

OCT Swept Source Multimodal del mundo que permite visualizar con una resolución sin precedentes el humor

vítreo, retina, coroides, disco, lámina cribosa y esclera en una única captura.

El 3D OCT Triton de Topcon sale al mercado

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Producción

Producción

El OCT utiliza la tecnología Swept Source Multimodal

16

Redacción, Barcelona. La tecnología Swept Source permite penetrar en diferentes profundidades del tejido ocular, sin pérdidas de resolución, ofreciendo una capacidad de visualización marcadamente superior a la tecnología espectral. Su señal más estable combinada con una longitud de onda de 1050nm, facilitan la obtención de imágenes en condiciones adversas como pueden ser opacidades de medios, hemorragias, tumoraciones, etc. Con Triton, se puede escanear el globo ocular con un mayor ángulo de observación, gracias a los patrones de campo amplio. Su hardware avanzado aumenta la velocidad de captura hasta los 100.000AScan/seg, eliminando artefactos y ofreciendo imágenes con una resolución sin precedentes. Triton, combina la obtención de las imágenes OCT de Ultra Resolución, con imágenes de fondo de ojo en color real, autofluo y/o angiografía. Además, incorpora software “EnFace” junto con otros desarrollos, que permiten evaluar la vascularización retiniana y coroidea, a diferentes profundidades, resultando de gran ayuda para la detección de pólipos y otras lesiones sin necesidad de realizar otras pruebas. Triton incorpora software específico para análisis Macular, diagnóstico de glaucoma con bases de datos normativas para NFL y células ganglionares, módulo de seguimiento de glaucoma GPS (Glaucoma Progression Software), análisis de espesor coroideo, y módulo de segmento anterior con paquimetría corneal, medición de ángulo, medición de blanco-blanco, etc, erigiéndose en el equipo ideal para la práctica clínica diaria.

Visualización de vítreo, retina y coroides

OCT Triton

Indo se apunta a la telemedicina La compañía introduce el Proyecto IndoMedcare, un nuevo servicio de telemedicina que, entre otras, permite la detección precoz del glaucoma en las ópticas. Así, el óptico recibe al paciente y realiza el diagnóstico optométrico: graduación, agudeza visual, medida de la presión ocular, historial clínico y antecedentes, toma la fotografía de fondo de ojo (retinografías) y envía a un especialista oftalmólogo en retina. Este especialista emite, en menos de 48 horas, un diagnóstico que hace llegar al paciente con las conclusiones más relevantes: visita al especialista oftalmológico, seguimiento anual del caso, etc.

Este sistema permite al paciente ganar tiempo, evitando las colas en la Seguridad Social, y obtiene en muchos casos un diagnóstico para hacer el seguimiento a través de su óptica, donde, además de la revisión de fondo de ojo, realizan la revisión de su calidad de visión y le asesoran de cuál es la mejor corrección para cada caso. Como explica Noelia García, directora de marketing de Indo, “con este nuevo servicio queremos mejorar la calidad de la visión de los españoles y ofrecer a las ópticas y a sus optometristas un servicio de Alto Valor Añadido, que les diferencie potenciando su valor en la prevención y el cuida-

do visual de los consumidores”. En este proyecto, Indo ofrece en su cartera de productos tonómetros para tomar la presión ocular y retinógrafos para la exploración del fondo de ojo, la formación en su uso y la plataforma de Telemedicina que conecta al oftalmólogo especializado en retina con el óptico.

Más información en

www.optimoda.es


M谩s informaci贸n en www.topcon.es


• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Monturas

Monturas

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA

18

bordes afilados para mentes agudas Desde el taller de Masao y la mano del diseñador Richard Rembs la firma presenta 20 monturas en cuatro colores para la nueva temporada, con estilo y detalles nada convencionales que son perfectos para hombres que les gusta marcar con fuerza. La forma de la montura clásica ha sido sutilmente afinada para una mirada de moda. Los materiales se combinan en el discreto estilo Masao. Montura muy fina de acetato laminado estabilizado y reforzado en el interior con una capa ultra fina de acero inoxidable. Ya sea mate o con un efecto de madera de moda, el profesional puede contar con las líneas limpias de esta audaz y distintiva etiqueta en el año 2015. Para obtener más información se puede poner en contacto con Visibilia por teléfono en el +34 934 250 404, a través de spain@visibilia.es o visitar www.visibilia.es http://facebook.com/visibilia.spain


El verano llega a Diago El verano ha llegado a Diago, nuevos productos se asoman a su catálogo, resultando ideales para ser comercializados durante la temporada estival en cualquier establecimiento óptico. Diago está distribuyendo una colección de sol infantil “ Shoptic”, la cual está fabricada con material flexible y con lentes polarizadas (también en espejo ), además de ofrecer diferentes colores. Sin duda, “ a prueba de niños “. También, como novedad, Diago amplía su gama de gafa deportiva de protección Progear, en colores más divertidos y calibres. En cuanto a tendencia, la colección Freeday Barcelona sigue consolidando su éxito de ventas, fundamentado en los diseños y acabados de sus productos. Diago sigue apostando por su compromiso con sus clientes desde hace más de 20 años, ofreciendo como valores la profesionalidad, dedicación y atención. Con unas instalaciones modernas y más de dos mil referencias Diago se afianza como un referente nacional en la fabricación y distribución de productos ópticos.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Monturas

Nueva colección Humphrey’s de Eschenbach

20

con los masculinos modelos “flat top” o las suaves formas cuadradas con un refinado diseño. Además de las gafas de acetato, en los nuevos modelos Humphrey’s de metal destacan tanto las nuevas estructuras trabajadas mediante láser como las monturas ultraligeras en finísimo acero inoxidable, al igual que los increíbles motivos en forma de tiras en el frontal con laterales rebajados en colores a la moda como azul marino, violeta y gris. Junto con los modelos mixtos de varillas metálicas mate y frontales de acetato bicolor se ha creado una colección vibrante que se presenta como un todo a pesar de sus muchas facetas. “Exactamente como nuestros cuatro modelos para protagonistas de la nueva colección Humphrey’s”, concluyen desde la compañía.

Durante este año 2015 la colección urbana volverá a apostar por atrevidos colores y diseños, así como con un mensaje intenso: Be different 2015! Destacan el moderno “look” nórdico con sus grandes formas en donde los acetatos transparentes resaltan la innovación con colores como el rojo, el verde o el rosa, entre otros. Igual de llamativos son los modelos para chicas y chicos con varillas rebajadas en color oliva/limón o habana/menta. Sin embargo, no solo destacan los típicos colores Humphrey’s: también las formas de las monturas marcan un estilo de vida dinámico y optimista. El típico modelo pantos de los años 40 resalta actualmente con una original extravagancia y convierte al usuario en el centro de atención gracias a los diferentes y llamativos colores confeti. La oferta se completa


SEIS colores TRES tamaños

Las únicas gafas de protección solar para niños con sujeción ajustable totalmente integrada en las propias varillas.

pivotante

ajustable fáciles de poner

El propio niño se las puede ajustar. No sólo no se caen de la cara, tambien se pueden llevar a modo de collar cuando el niño no quiera llevarlas puestas.

Nuevas varillas WRAP * Sujeción ajustable * Envolventes * Integradas * Pivotantes

Pide tu

Pack NINIO en: www.gvo-optic.com

Opción A integradas

Expositor Columna 12 gafas

Opción B

envolventes

Exclusivo

para modelo NINIO


• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Monturas

Tendencias “Summer in Amsterdam” en la nueva colección You´s

22

La ciudad de los tulipanes, las bicicletas, los canales y la gente con mucho estilo es fuente de inspiración inagotable de las colecciones de You´s Made in Amsterdam. Para la temporada estival traen las tendencias más a la moda para hombre y mujer. - ¡Un verano redondo! Como las gafas que la firma holandesa recupera para las mentes inquietas que siempre quieren innovar. Se llevan las monturas redondas inspiradas en el “look” de los campus universitarios. - Vuelven los años 50 y el estilo femenino y sexy de las chicas “pin up”. El rosa marca tendencia, en tonos suaves pero con mucha personalidad y combinado con texturas muy “rock ‘n’ roll”. - Las siempre acertadas monturas ojos de gato, que estilizan la mirada y aportan a las facciones un halo de misterioso atractivo. Gafas con un estilo muy ‘lady’ pero con un punto guerrero. - Hombres que se atreven a destacar entre la multitud con unas monturas diferentes. Para ellos, You´s propone colores rompedores y marcados “degradés” para miradas infalibles. - Metales preciosos. El metal sigue marcando tendencia por su ligereza, por ese aire intelectual que tanto gusta y porque cede el protagonismo a la belleza de la mirada. You´s trae las combinaciones de colores más favorecedoras. “Descubre la nueva colección verano 2015 de You´s Made in Amsterdam en www.optiwell. es”, concluyen desde la firma.



Floral Colour by


Colecci贸n inspirada en la arquitectura de las flores de origami

Colecci贸n disponible en www.optiwell.es


• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Monturas

presenta una colección de gafas redondeadas y espejadas

26

T.cook incorpora novedades a su colección de sol. Un amplio surtido de gafas de formas redondas y pantos con lente espejada de policarbonato, en línea con la demanda actual. Creasol, que distribuye gafas a las ópticas desde 1989, siempre ha apostado por las novedades como valor diferencial, ofreciendo al mercado un producto actual y en tendencia. Estas últimas incorporaciones se suman a la colección t.cook, que ofrece una gama de gafas de sol completa y global para todos los públicos, edades y tendencias. En cuanto a los Clip-ons t.cook (con un discreto mecanismo), las ventas siguen creciendo por tercer año consecutivo, posicionándose el Clip-on t.cook como producto líder al ofrecer una elegante solución. Se suma al éxito de los suplementos la presentación del nuevo Clip-on abatible. La colección de gafas t.cook está disponible y actualizada, sólo para profesionales del sector, en la web www.creasol.es





• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Monturas

30

Hinge C2 de Silhouette: elegancia y estilo para el hombre de hoy La nueva colección Hinge C2 de Silhouette aporta elegancia y sofisticación al hombre que las luce. Un modelo al aire que combina la alta tecnología con un diseño minimalista repleto de matices, que resalta las facciones del hombre y le aportan un toque extra de distinción. Este modelo de Silhouette destaca por su revolucionaria bisagra de alta precisión, que a la vez es un elemento imprescindible en su diseño. La sutil combinación de las líneas y los detalles funcionales forman un tándem equilibrado y seductor. La combinación de los materiales que se han utilizado

en la fabricación del modelo Hinge C2 se funden entre sí, creando una única pieza. Recubrimiento en oro de 23 quilates, titanio de la más alta tecnología y un acabado de un brillo excepcional gracias a su pulido a mano. Una combinación exquisita a la que debe sumarse la utilización del material SPX+ patentado por la firma. Una estética que también destaca por su resistencia y durabilidad. Está disponible en cuatro tonalidades de color diferentes. Un camino que Silhouette emprendió con su modelo predecesor, las Hinge C1, que ya demostraron que el diseño y la funcionalidad se pueden fusionar entre sí.


e y e w e a r

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

POLARIZED!

Exclusiva en:

MiroJeansEW

ÚNETE: + info: 902 118 703 www.naturaloptics.com


ACC REL LA

ULTRAPOLARIZED LENSES BY Tecnología de lentes multicapa desarrollada en Zúrich. Las lentes polarizadas ofrecen a los consumidores una experiencia visual superior en comparación con las lentes no polarizadas. Por esta razón, la demanda de lentes polarizadas está aumentando, haciendo que el segmento de gafas de sol polarizadas sea el de más rápido crecimiento en la industria.

desarrollado unas lentes multicapa tecnológicamente únicas: Nueve capas que ofrecen una eficiencia de polarización del 99%, una mejora del color y los contrastes excepcional y una verdadera protección UV 400, así como la resistencia a los impactos y el tratamiento anti-rayadas.

Pero no todas las lentes polarizadas son iguales. Swiss Eyewear Group, ha

El resultado es una experiencia visual sin igual para los clientes.


CEDA AL Vテ好EO LACIONADO CON NOTICIA


Sugerentes habanas se combinan con la elegancia natural del bambú. Modelo AD14271

NOVEDADES DE SOL 2015 LA NUEVA COLECCIÓN DE SOL de Adolfo Dominguez

POR OTRO LADO, ADOLFO DOMINGUEZ apuesta tam-

se presenta con dos tipos de propuestas. Por un lado,

bién por la distinción que confieren los adornos de metal.

siguen dominando los modelos que apuestan por la ele-

Son tendencia los frontales metálicos que alternan super-

gancia sutil y la pureza de los materiales naturales como

ficies brillantes y mate, y los apliques dorados en forma

la madera y el bambú. Acetatos transparentes o de vivos

de ceja en el frontal de algunos modelos para mujer. Asi-

estampados se combinan con varillas enteras de sobria

mismo, dorados y plateados se combinan con acetatos de

madera pulida. El bambú, en cambio, aparece en forma

color mármol y cuerno que nos remiten de nuevo a esa

de detalles que destacan por su cuidadoso tallado.

misma belleza tranquila que se inspira en la naturaleza.

WWW.OPTIM.VISION


Las piezas de metal adaptadas a la forma de la montura constituyen una sutil prueba de refinamiento. Modelo AD14297

LA DISTINCIÓN DEL METAL

“Son tendencia los frontales metálicos y los apliques dorados en forma de ceja” La elegancia de los frontales de metal se acentúa en combinación con varillas que recuerdan al hueso y al mármol. Modelo AD14302


La frescura de los acetatos translúcidos combina perfectamente con la sobriedad de las varillas enteras de madera. Modelo AD14296

PUREZA NATURAL

“Modelos que apuestan por la elegancia sutil y la pureza de la madera y el bambú” Modelos de formas suaves, adornados con piezas de bambú cuidadosamente talladas que resaltan su carácter orgánico y natural. Modelo AD14271



708/0

708/6



T. 93.691.54.50 | sales@msfoptics.com www.msfoptics.com


JOSEP ESTEVE,

PRESIDENTE DE FARMAOPTICS

Factores como la reducción de márgenes, el incremento de las falsificaciones, la competencia de grandes superficies y una situación económica inestable favorecen que muchos ópticos vean el futuro con desconcierto. El presidente de Farmaoptics, Josep Esteve, quien está al frente del grupo que este año cumple su 30 aniversario, habla sobre los principales problemas y los retos que se plantean para que el sector óptico siga en pie.

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Entrevista

E N T R E V I S TA

41


A R E

“El futuro pasa por apostar firmemente por la calidad del producto por encima del precio” Cumplir 30 años en el sector óptico actual no es tarea fácil… No, no lo es. Son muchas las variables que condicionan nuestro trabajo como grupo y el de nuestras ópticas. Vivimos una época de cambios profundos; a nivel macroeconómico son muchas las dinámicas que influyen en la gestión diaria de nuestros negocios ya que nadie escapa de las adversidades económicas. A nivel de sector, nuestros ópticos también afrontan muchos cambios, ya sea en la propia gestión del negocio como en las tendencias de consumo de nuestros clientes. Sin duda, el que sepa adaptarse mejor a estos cambios será quien prevalezca.

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Entrevista

Para resumir, supongo que el principal problema es la reducción en la facturación. Sí, sin duda este es el principal problema que afrontamos. Vemos que la facturación del sector ha bajado de los 1.949 millones de euros en 2009 a los 1.629,9 en 2012, un descenso acusado que se ha repartido en todos los tipos de establecimientos del mercado óptico, ya sean grupos de compras, cadenas, franquicias e independientes. Todos hemos visto cómo entraba menos gente en nuestras ópticas y cómo el gasto, por lo general, era menor. En general, todos los ópticos han tenido que reestructurar parte de su negocio, adaptando la plantilla o redimensionando el stock.

42

Ha dicho que este era el principal problema. ¿Qué otros hay? Otro gran problema que aqueja a nuestros ópticos es, sin duda, la reducción progresiva e imparable en los márgenes comerciales, fruto de políticas muy agresivas del mercado óptico. En este sentido, vemos que hay variaciones significativas entre la reducción de márgenes en las ópticas independientes y la de los grupos de compra, cadenas y franquicias. Cada tipo de negocio tiene su estrategia en relación con los márgenes comerciales, aunque lo que debemos tener claro es que no podemos entrar en la guerra de precios, porque esto supondrá la destrucción del sector. El futuro pasa por aumentar el precio de venta medio por artículo, de forma que el margen comercial permita al óptico continuar con su negocio.

"No podemos entrar en la guerra de precios, porque esto supondrá la destrucción del sector"

¿Solo es una cuestión de precios? No, hay mucho más. Por ejemplo, no hay tradición en nuestro país de que el óptico cobre por sus servicios profesionales, como sí hacen otros profesionales sanitarios. Pese a ello, según datos del Libro Blanco de la Visión 2013, los servicios profesionales han incrementado de forma muy representativa su cuota de facturación en las ópticas españolas, alcanzando los 6,5 millones de euros en 2012, un 0,4 % de la facturación total. Vemos que muchos profesionales se están especializando en la realización de exámenes optométricos más completos que los habituales, hecho que puede ayudar a prestigiar nuestros servicios al cliente. Otra línea estratégica a tener en cuenta es aumentar la colaboración con otros profesionales como los oftalmólogos a través de la telemedicina. Menos ventas, menos márgenes, la necesidad de diferenciarse de los no titulados… En Farmaoptics somos muy conscientes del cambio radical que ha tomado el sector, con asignaturas pendientes a las que ahora tenemos que hacer frente de una vez por todas. El lema de nuestro grupo, formado por profesionales óptico-farmacéuticos, siempre ha sido “ópticas con garantía de salud”, y no es una frase escogida en vano. Somos plenamente conscientes que ser referentes de salud y ofrecer la vertiente farmacéutica como sello de garantía sanitaria nos aporta este valor añadido indispensable hacia nuestros clientes. Teniendo siempre en cuenta que nuestro sello es esta doble garantía, la de ópticos y farmacéuticos, nuestro grupo ha creado un proyecto pensado para que nuestros asociados tengan todo lo que necesitan para contar con el respaldo de un gran grupo detrás. Les ofrecemos las mejores condiciones comerciales del sector para que puedan ser más competitivos, así como la marca de grupo, implantada en todo el territorio y respaldada por la publicidad. A nivel de servicios, tenemos un extenso catálogo diseñado para abarcar las principales necesidades del asociado. Desde el asesoramiento personalizado y atención al cliente, pasando por el taller de montaje propio, almacén de contactología y servicio de logística que permite tener las entregas en 24 h., hasta las acciones de publicidad y marketing y soluciones de escaparatismo. Todo, pensado para que nuestros asociados puedan mantener su negocio con su sello personal pero con el respaldo del grupo detrás. ¿Y en formación? Ante todo debemos tener en cuenta que necesitamos prestigiar nuestra formación en detrimento de otros establecimientos donde se venden productos ópticos sin consejo profesional. La formación es, sin lugar a duda, una de nuestras mejores armas para diferenciarnos de los otros establecimientos. Sabiendo esto, hemos reforzado este ámbito, llegando a un acuer-


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

do con la Universidad Alfonso X El Sabio con el que nuestro grupo aporta la experiencia de más de 30 años en el sector a los nuevos titulados. Con este acuerdo, nuestros socios y sus familiares obtienen grandes ventajas a la hora de formarse y reciclar sus conocimientos en esta prestigiosa universidad. Queremos que nuestros socios obtengan todas las herramientas que les permitan ser el referente en salud visual de sus clientes. ¿Y para el cliente, qué ofrece el grupo? En nuestro grupo siempre hemos hecho del cliente el eje central de nuestra acción comercial. No en vano sabemos que son muchas y variadas las necesidades visuales de nuestros pacientes. A grandes rasgos, hemos diseñado una estrategia comercial que nos permite llegar a toda la población con cuatro promociones anuales de gafas pensadas para cubrir grandes necesidades: gafas para los jóvenes présbitas, la colección solar para todos, la de estudiantes y para la tercera edad. Repartidas todo el año, estas promociones cuentan con precios incomparables y llegan respaldadas por campañas publicitarias en todas las ópticas del grupo. Son campañas con una gran salida, ya que están pensadas para solucionar problemas reales de nuestros clientes. Fuera de nuestras campañas, Farmaoptics tiene acuerdos con todos los grandes distribuidores del sector, que nos permite tener las grandes marcas, los top ventas, y las últimas novedades en monturas graduadas y de sol. ¿Y a parte de las monturas? Durante el año hay otras tres campañas de lentes de contacto que permiten que nuestros clientes prueben la comodidad de las lentes de contacto. Son packs que

incluyen todo lo necesario para el uso y manejo de las lentes, y sin duda, el precio es el más competitivo del mercado. ¿Cómo ve el futuro del sector óptico? Con los cambios que estamos viviendo, tenemos que estudiar cuál es nuestra situación actual y determinar hacia dónde queremos ir. Nuestro grupo tiene claro que el futuro pasa por apostar firmemente por la calidad del producto por encima del precio. Somos establecimientos con garantía de calidad, y nuestro sello debe ser nuestra punta de lanza en el mercado. Nuestros productos deben tener la innovación tecnológica como principal valor añadido para que podamos dar las máximas prestaciones a nuestros pacientes. También es necesario que los ópticos tengan nuevos productos y soluciones para los pacientes. Por nuestra parte, desde Farmaoptics aconsejamos también que los ópticos trabajen en grupos que les aporten servicios y que les permitan mantener su personalidad y estrategia. Es importantísimo para el óptico que sea él quien mande en su óptica. Nosotros somos el respaldo para nuestras ópticas. Ya se sabe, la unión, hace la fuerza.

"La formación es una de nuestras mejores armas para diferenciarnos"


Beltone Legend eleva la audición personalizada al siguiente nivel. Cada persona es única, como también lo es su audición.

La experiencia en el mundo sensorial que nos rodea es individual. Beltone Legend está diseñado para servir al universo

de individuos únicos como no lo hace ningún otro audífono del mercado

Beltone da un paso más en la audición personalizada

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Audiología

Audiología

Beltone Legend mejora el diseño de la ayuda auditiva

44

Redacción, Barcelona. “El reto de Beltone era llevar la audiología inteligente, con todas sus ventajas 2.0 y conectividad, también a los audífonos personalizados para el oído de sus usuarios: Beltone Legend es nuestra respuesta”, valora Sandra Salobral, directora de Marketing de Beltone España. “Con Beltone Legend desaparecen los límites formales para los audioprotesistas a la hora de adaptar una ayuda auditiva, independientemente de la pérdida que sufra el paciente. Los audífonos Beltone Legend ajustan sus funciones para cada usuario y su manera única de vivir y escuchar, sin sacrificar calidad de sonido ni prestaciones inteligentes”, añade Manuel Yuste, jefe de Producto de Beltone España. Beltone Legend está diseñado para servir al universo de individuos únicos como no lo hace ningún otro audífono del mercado. Mientras que el resto de las ayudas auditivas pueden satisfacer las necesidades solo de determinados usuarios, Beltone Legend les da a todos la libertad de no hacer concesiones, ni en las prestaciones de la ayuda auditiva, ni en la forma de llevarlos. La excelencia en la calidad de sonido y la facilidad para la comprensión del habla han sido los factores clave en el diseño y fabricación de Beltone Legend. El sistema Sonido Personal ID da un paso más hacia la imitación del funcionamiento natural del oído, en toda su complejidad y, consecuentemente, en la enorme variedad de matices sensoriales que aporta. Otras prestaciones de Beltone Legend mejoran la adaptabilidad, inteligibilidad y diseño de la ayuda auditiva.

FUNCIONALIDAD MFi La integración de la funcionalidad MFi (Made for iPhone, Hecho para iPhone) transmite el sonido directamente a los audífonos desde un iPhone, iPad o iPod touch, mientras que la aplicación HearPlus permite a los usuarios controlar los audífonos Beltone Legend directamente desde iPhone, iPad, iPod touch, así como desde el dispositivo Android más popular del mercado. “El diseño técnico de los audífonos Beltone Legend tiene un fiel reflejo en su apariencia física: son elegantes, robustos y discretos; el complemento perfecto para todos los estilos de vida, independientemente de la pérdida auditiva que padezca el usuario”, señala Salobral. El oído humano siempre está escuchando algo: una voz, un tono de llamada, señales portadoras

El sistema Sonido Personal ID da un paso más hacia la imitación del funcionamiento natural del oído

de información útil o que advierten de un peligro. “Somos oyentes selectivos. Nuestro cerebro compara las diferentes direcciones y amplitudes de los sonidos que llegan a nuestros oídos y, de forma natural, nos proporciona un entorno de sonido tridimensional. Cuando se reemplaza el sistema natural, delicadamente refinado, con audífonos convencionales que se colocan detrás del oído, desaparece en parte la conciencia espacial. Los micrófonos de estos audífonos están localizados en una posición que no permite diferenciar qué sonidos proceden de delante y cuáles otros de detrás del usuario. Tampoco aportan localización horizontal por diferencia de intensidades sonoras. Los ingenieros de Beltone han resuelto estos problemas de una manera natural, es decir, de la manera más simple pero al mismo tiempo la más compleja de llevar a cabo: haciendo lo mismo que hace el oído en su relación con el cerebro”, explica Yuste. Oír con mayúsculas, también con los ojos cerrados. Los audífonos convencionales igualan la amplificación en los dos oídos o amplifican el sonido sin

La funcionalidad MFi transmite el sonido directamente a los audífonos ninguna relación con la realidad espacial. Sin una verdadera estrategia de amplificación binaural, otras ayudas auditivas no definen fielmente para sus usuarios el ambiente sonoro que les rodea. Como apunta Yuste, en este sentido el reto de Beltone es doble. En primer lugar, la multinacional danesa lleva años investigando para devolver al hipoacúsico la localización espacial del sonido que llega a sus oídos, ubicándolo en una posición real y no virtual; y, en segundo lugar, Beltone trabaja en la evolución de ayuda auditiva que capaciten al usuario para tomar la decisión sobre a qué sonidos quiere prestarle atención, sin cortar ninguna señal por baja que sea su intensidad. También en este sentido, como en el de la personalización de la ayuda auditiva y su conexión al mundo 2.0, la respuesta de Beltone vuelve a ser Legend, o la restauración de la audi- • • •


TA

M

Cada persona es única y también lo es su audición. Nuestros estilos de vida, necesidades físicas y gustos personales abarcan gamas extensas. Variamos en nuestro sentido de lo que nos parece ergonómico y estético. Nuestra experiencia en el mundo sensorial que nos rodea es verdaderamente individual. La audición es distinta para cada uno de nosotros: somos únicos y prestamos atención a cosas diferentes.

LE

FA

Sonido Personal

IL

IA COMP

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

Beltone Legend está diseñado para estar al servicio de las necesidades individuales de cada persona, a las que se adapta mejor que cualquier otro audífono del mercado. Mientras que otros audífonos pueden satisfacer los requerimientos de solo algunos usuarios, Beltone Legend tiene las opciones más exclusivas para que no haya necesidad de sacrificar nada por parte del usuario.

Beltone Legend es compatible con el iPhone 6 , iPhone 6 Plus , iPhone 5s , iPhone 5c, iPhone 5 , iPad Air 2 , iPad Aire , iPad ( 4ª generación) , iPad Mini 3 , mini iPad 2 , iPad Mini y el iPod touch ( 5ª generación) utilizando 7.X iOS o posterior. Apple, el logo de Apple, iPhone , iPad y iPod touch son marcas comerciales de Apple Inc. , registradas en los EE.UU. y otros países.

Pol. Ind. Prado Overa C/Puerto de la Morcuera, 14 - 16 28.919 Leganés (Madrid) Tlf.: 91 429 22 20 www.beltone.es www.blog.beltone.es


La nueva ayuda auditiva restituye los valiosos matices de la audición natural con dos innovaciones revolucionarias

• • • ción más natural. La nueva ayuda auditiva restituye los valiosos matices de la audición natural con dos innovaciones revolucionarias: Sonido Personal ID y Direccionalidad CrossLink con Sonido Personal ID. Sonido Personal ID utiliza la compresión transversal del oído para ayudar a restaurar las diferencias naturales del nivel de sonido entre los oídos del usuario, cuando una señal sonora está más cerca de un oído que del otro. “En otras palabras, Beltone Legend dibuja una imagen auditiva fiel del entorno acústico”, explica Yuste. Sonido Personal ID añade la tecnología de restauración del pabe-

llón auricular para imitar cómo el oído recoge y procesa el sonido de forma natural. Por ejemplo, si nos hablan por la espalda, el sonido que llega al cerebro es más grave, por eso, aún con los ojos cerrados, podemos ubicarlo. Además, los oyentes pueden escuchar dónde se originan los sonidos y distinguir el fondo del objeto de su atención. “Sonido Personal ID traslada al usuario la decisión sobre qué sonidos son importantes, no los audífonos”, prosigue el jefe de Producto. La Direccionalidad CrossLink supervisa constantemente el entorno sonoro del usuario y ajusta automáticamente la direccionalidad. Con las fun-

ciones de compresión transversal del oído y restauración auricular de Sonido Personal ID, la Direccionalidad CrossLink realza el reconocimiento de la voz y ayuda a mejorar la localización. La Direccionalidad CrossLink con Sonido Personal ID proporciona la información que permite a los usuarios centrarse en el habla sin perder los sonidos ambientales que enriquecen su experiencia auditiva. Gracias a esta estrategia binaural real, centrarse en las palabras de un amigo vuelve a ser fácil para los hipoacúsicos, al igual que cambiar la atención a una alarma o a un grito de ayuda.

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Audiología

En marcha el primer Cottet Audio en Madrid

46

Grupo Cottet ha inaugurado su primer Cottet Audio en Madrid, con los que suma diez centros en el mercado español. El centro está situado en el barrio de El Retiro de Madrid, concretamente en la calle Narváez 60, próximo a tres hospitales, como son el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el Hospital Universitario Santa Cristina y el Hospital del Niño de Jesús. Grupo Cottet abrió su primer establecimiento en Madrid en el año 1930 y, actualmente, la cadena dispone de seis puntos de venta en la capital, todos ellos ubicados en las principales arterias comerciales. En estos, ofrece tanto servicio de óptica como de audiología. Según Grupo Cottet, el nuevo centro está dotado de la última tecnología del sector, destacando una cabina anecoica de última generación y una sala de rehabilitación auditiva. El resto de servicios que oferta el centro son revisiones auditivas, ayudas técnicas, audiología infantil o rehabilitación, entre otros. Con una superficie de 85 metros cuadrados, el establecimiento da trabajo a dos audioprotesistas titulados. Para Javier Cottet, CEO de Grupo Cottet, “la audiología ha sido siempre una especialidad que hemos complementado bien con la óptica, y nuestra voluntad es seguir apostando por reforzar esta línea de negocio con centros propios dedicados exclusivamente”. Fue en el año 2009 cuando Grupo Cottet decidió lanzar el concepto comercial Cottet Audio, clonando para audiología el espíritu de especialización y profesionalización que la empresa tiene para óptica.

El establecimiento está situado en el barrio de El Retiro



“A la hora de graduar las gafas de sol de tus clientes, no pierdas oportunidades. Prats te presenta las soluciones

para graduar las gafas de sol más actuales”, apuntan desde la compañía.

Prats: Catálogo Sun & Sports

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Lentes Oftálmicas

Lentes Oftálmicas

La tecnología ViewAdapt, muy destacada

48

redacción, barcelona. Prats, como especialista en desarrollar productos Free-form con un elevado nivel de optimización, dispone del Catálogo Sun & Sport, un catálogo con lentes monofocales y progresivas calculadas y optimizadas con la tecnología ViewAdapt. Las lentes Sun&Sport son la solución perfecta para la graduación de las monturas de sol con grandes diámetros y/o curvaturas. Espejados Prats Cobalte: espejado color azul Crome: espejado color plata Cripton: espejado verde Magma: espejado naranja Junto con los diseños de lentes Sport en el catálogo se encuentran, además de los materiales convencionales, los materiales solares avanzados: · Trex (m/v/g): lente coloreda en material Trivex · Polar 1.5 o 1.6 (m/v/g):lente polarizada. · Photo Orange / Photo Cooper: lentes Trivex fotocromáticas con tinte especial para la práctica deportiva. · Photo-Polar (m/v/g): lentes en material Trivex con control dinámico de la luz, donde en la misma lente se combinan las propiedades del fotocromatismo y la polarización. · SportDrive: el fotocromático solar idóneo para la conducción. · Transitions Trex (m/v/g), las ventajas del Trivex pero en fotocromático. Dentro de los diferentes biseles avanzados, Prats dispone del Bisel Solar, un bisel de seguridad diseñado con un rebaje en la parte interna. La ventaja del bisel Solar frente a uno estándar es que la lente ante un golpe o impacto salta hacia fuera y no hacia el globo ocular.

Prats presenta su Catálogo 2015 “El Catálogo Prats renace para este 2015 con la única filosofía de volver a enfocarnos en ti. Durante este año nos hemos enfocado en tus necesidades y hemos estado trabajando para ofrecerte nuevas y novedosas incorporaciones”, subrayan desde la compañía. La primera de ellas es el lanzamiento del nuevo tratamiento Colormatic, Gracias a la tecnología LIght Adapt, Colormatic alcanza una velocidad de cambio imbatible para otras lentes fotocromáticas, incrementando en un 50% la rapidez de oscurecimiento de las lentes fotonsesibles. Por otro lado, han analizado los patrones visuales en niños y han desarrollado dos lentes “freeform” especiales para ellos y su sistema visual, una lente monofocal y otra progresiva. Neo Kids, con tecnología Geo Adapt SV es la

La gama cromática adquiere un gran protagonismo

lente diseñada para monturas de “boxing” pequeño e indicada para niños cuyo esfuerzo visual en cerca necesita de una ayuda para evitar molestias en su visión. Imax Kids es la lente progresiva con adición para niños y también para no présbitas en casos de exceso de convergencia (manifiestas y no manifiestas), o inflexibilidades acomodativas. Además, han ampliado la familia Imax con dos nuevas incorporaciones: la lente Imax Slaboff y el Imax High Add. Imax Slaboff -con tecnología Geo Adapt- es el progresivo indicado para fuertes anisometropías, que aplica una corrección prismática en uno o en ambos ojos, igualando el prisma en lejos y cerca. Imax High Add, con tecnología Geo Adapt concebidas para usuarios de baja visión con adiciones superiores a 3,50 Dp.

Y un nuevo diseño de coloración, la coloración IShadow; un nuevo modo de coloración de la lente con efecto “sombra de ojos”, disponible en los colores miel, verde y azul.

Más información en

www.optimoda.es


Indo presenta su Catálogo general de lentes 2015 El nuevo catálogo de lentes de Indo España contiene nuevos progresivos FreeMax, nuevo tratamiento eNERGY Clear, nueva gama solar... Estos son los principales protagonistas: · MaxVita, el progresivo personalizado fabricado con la tecnología FreeMax · Easymax, un nuevo progresivo con tecnología FreeMax · Maxima Sport y UNImax Sport, las lentes FreeMax para gafas envolventes · Energy Clear, que se une a la gama eNERGY aportando la máxima protección · indoPOLAR 1.6. La gama más completa en monofocal y progresivo con lentes polarizadas · Indosol Cefir CC, la lente de sol básica que aporta más valor. · Y una ampliación de gama de muchos de sus productos. La compañía ha recibido un premio por el diseño del catálogo, que entró en vigor el 1 de abril de 2015. Indo apuesta por FreeMax La compañía ha diseñado unas lentes progresivas que aportan la máxima visión y la máxima comodidad y ligereza. Y la tecnología que lo consigue está patentada y se llama

FreeMax, con la que se diseñan y fabrican lentes que aportan la mejor calidad, comodidad y estética. Sus beneficios han sido contrastados por los usuarios que ya las han probado: las lentes son hasta un 62% más delgadas, lo que proporcio-

na unas gafas más estéticas y cómodas por su ligereza; y tienen un campo de visión muy amplio, hasta un 40% el campo de visión nítido. “Esto garantiza una adaptación inmediata y un confort muy por encima del resto de lentes del mercado”, concluyen desde Indo.

Portada del Catálogo

Disfruta de un verano Consulta con Conóptica las condiciones de la promoción* de primavera en orto-k para Disfrutar de un verano seefree *Promoción válida del 1 de mayo hasta el 31 de julio.

Las lentes de ortoqueratología con parámetros personalizados, ahora compatibles con más topógrafos corneales: Easygraph Keratograph 3, 4, 5 Pentacam HR

Ahora al alcance de más profesionales

Keratron Keratron Scout Piccolo




Especialistas de Innova Ocular IOA Madrid firman un estudio publicado recientemente en la revista científi-

ca “Journal of Refractive Surgery” en el que se compara por primera vez el grado de rotación y resulta-

dos en la visión de cuatro diseños de lentes intraoculares tóricas.

Innova Ocular IOA Madrid publica un estudio

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Contactología

Contactología

Se centra en cuatro diseños de lentes intraoculares tóricas

52

Redacción, Barcelona. En concreto, los doctores Francisco Poyales y Begoña Ortiz de Zárate, director médico y responsable del Departamento de Oftalmología Clínica y Diagnóstico de Innova Ocular IOA Madrid, respectivamente; Nuria Garzón, optometrista del citado centro; y el Dr. Juan Antonio Quiroga y Jose Luis Ruiz-García, de la Universidad Complutense de Madrid, evaluaron en este trabajo la estabilidad de rotación y su influencia en la agudeza visual postoperatoria de diferentes lentes monofocales y multifocales intraoculares tóricas. Así, tras analizar los resultados a un mes de la intervención de tres tipos de lentes monofocales -Lentis LT (Oculentis), enVista (Bausch & Lomb) y AcrySof IQ (Alcon Laboratories)- y una lente multifocal -AcrySof IQ ReSTOR (Alcon Laboratories)-, concluyeron que la rotación afecta ligeramente más a la agudeza visual lejana sin corrección (UDVA, por sus siglas en inglés) con lentes multifocales que con las monofocales. Para ello, el equipo de investigadores diseñó un ensayo en el que participaron 91 pacientes con una edad media de algo más de 70 años y a los que se les implantó alguna de las citadas lentes monofocales o multifocal durante el proceso de facoemulsificación, técnica en la que se sustituye el cristalino por una lente intraocular a través de unas mínimas incisiones, que pueden realizarse de manera convencional o con láser de femtosegundo, para la corrección de defectos refractivos. Con el objetivo de calcular el desajuste producido en base al método marcado, se obtuvieron imágenes de los ojos pre y postoperatorias y, para evaluar la posible posterior rotación de las lentes

Con el objetivo de calcular el desajuste producido en base al método marcado, se obtuvieron imágenes de los ojos pre y postoperatorias

en visitas sucesivas, se tomaron también fotografías una hora después de la intervención y un día, siete y 30 días después de ésta. En ese momento, al mes de la operación, se midieron además la refracción, la agudeza visual lejana sin corrección y la agudeza visual lejana corregida. Los resultados revelaron una agudeza visual lejana sin corrección de al menos 0,1 logMAR (logaritmo del mínimo ángulo de resolución) en el 64,6 % de los ojos a los que se habían implantado lentes monofocales, lo que sólo se consiguió en el 46,4 % de los ojos con lentes multifocales.

En concreto, las lentes enVista obtuvieron mejor nivel de agudeza visual lejana sin corrección que las otras lentes monofocales, con un 81 % de los ojos con al menos 0,1 logMAR. Asimismo, el desajuste medio del grupo estudiado mostró una rotación menor de 5° el 69 % de las lentes monofocales y el 67,9 % de las multifocales. Los investigadores también encontraron una relación entre la agudeza visual lejana sin corrección postoperatoria y la rotación tanto en las lentes monofocales implantadas como en las multifocales.

IACLE bate récords de participación La afiliación a la Asociación Internacional de Educadores para lentes de contacto (IACLE, por sus siglas en inglés) creció un 11 % el pasado año, y sus actividades llegaron a más estudiantes que nunca. En estos momentos la asociación tiene 958 miembros en 75 países. Siete de ellos acumulan la mitad del total: China, India, Corea, Taiwán, México, Brasil y Rusia. El mayor crecimiento del pasado año provino de la región Asia-Pacífico.

Los programas de IACLE alcanzaron el número récord de 23,030 estudiantes en 658 instituciones del mundo en 2014.

Información al día en

www.optimoda.es


%

1

entre man aciones sidad 3

71%

4

de los présbitas da prioridad a la buena visión a distancias cercanas e intermedias en su trabajo 5

de cada

usuarios de lentes diarias supera los 40 años4

DESCARGA YA LA APP Disponible en

App Store Disponible en

Multifocal

App Store

Multifocal

Disponible en

Multifocal

App Store

La gran oportunidad para desarrollar tu negocio:

lentes de contacto multifocales

69% de los pacientes entre 35 y 54 años afirman experimentar fluctuaciones de la visión o borrosidad 3

1

4

de cada

usuarios de lentes diarias supera los 40 años4

71% de los présbitas da prioridad a la buena visión a distancias cercanas e intermedias en su trabajo 5


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

STOP

LÍPIDS Protection

Protection

Capaces de atraer todas las miradas STOP

LÍPIDS

Protection

Avizor sigue creciendo, siendo cada vez más reconocida en el sector óptico. Después de una larga experiencia, más de 30 años fabricando soluciones de mantenimiento, y presentes en más de 70 países, se mantiene como una empresa referente en el campo de la contactología. Dispone de un completo portfolio de soluciones para el cuidado y limpieza de todo tipo de lentes de contacto, además de productos enfocados a la salud ocular, con la más completa gama de lágrimas artificiales Con unas nuevas instalaciones, más modernas y de mayor capacidad, Avizor ha llevado a cabo una importante renovación y mejora en todos

Protección

STOP

LÍPIDS Protection Silicone hydrogel

STOP

LÍPIDS Protection Hidrogel-Silicona

STOP

LÍPIDS Silicone hydrogel

Silicone hydrogel

STOP

LÍPIDS Silicone hydrogel Eficaz contra los lípidos

Silicone hydrogel

los ámbitos. Mantiene su carácter puntero e innovador, aspectos que SODIUM GLYCERINE HYALURONATE se ven reflejados también en los productos, y que ya han comprobado tanto profesionales como usuarios. Avizor dispone de los mejores productos dentro de cada categoría de soluciones de mantenimiento y salud ocular, posicionándose en la vanguardia del sector de la contactología: Ever Clean como el PERÓXIDO de máxima limpieza HYPERTONIC HYPOTONIC ISOTONIC Alvera dentro de las SOLUCIONES DRY EYE OCU DRYÚNICAS. HEALTHY TEAR Ocu Dry en las LÁGRIMAS ARTIFICIALES frente a los síntomas de sequedad ocular

+ ++ + = + == == HIALURONATO SÓDICO

ALVERA: la protección más natural.

GLICERINA

+ ++ + = + == ==

Esta solución única contiene Aloe Vera, que ejerce efecto protector soSATISFACCIÓN CONFORT (escala 0-10, siendo 10 el mejor) (escala 0-10, siendo 10 el mejor) bre el epitelio humano frente a infecciones bacterianas y radiaciones ultravioleta. Un producto de última generación que se ha convertido en un éxito en ventas y valoraciones tanto de ópticos como de usuarios 8,6 8,3 HIPOTÓNICA ISOTÓNICA desde su lanzamiento, haciendo que esté presente en numerosos mer- HIPERTÓNICA 8,8 8,1 10 OJO10SECO OCU DRY LÁGRIMA SANA cados internacionales. 8 8 Alvera está especialmente diseñada y testada para mantener las lentes 6 6 de hidrogel silicona de la manera más natural y eficaz, obteniendo unos 4 4 magníficos resultados en cuanto a confort en el porte de las lentes de 2 2 Día 30 Día 15 contacto de hidrogel silicona y satisfacción tras el uso de esta solución. 0 0 Además está diseñado para actuar específicamente contra los lípidos, y Día 15 Día 30 reducir considerablemente la afinidad a adherir lípidos sobre la superficie de las lentes de hidrogel silicona. 121,70 El Aloe Vera crea una película sobre el epitelio que impide 117,70 117,11 STOPla entrada de STOP STOP estos agentes LÍPIDS que puedan dañar el epitelio, reduciéndose así, el riesgo LÍPIDS LÍPIDS 97,81 de irritación. Un prestigioso laboratorio de investigación ha comparado 84,23 ESTUDIO DE 74,47 71,70 Protection Silicone hydrogel Protection hydrogel Protection Silicone hydrogel Alvera con las soluciones del mercado actualesSilicone en un estudio de citoCITOTOXICIDAD toxicidad, donde Alvera ha obtenido los mejores resultados.

STOP

LÍPIDS Protection

Protección

STOP

LÍPIDS Protection Hidrogel-Silicona

CITOTOXICITY STUDY

STOP

LÍPIDS Silicone hydrogel Eficaz contra los lípidos

Control Silicone hydrogel

ALVERA

Solo HidroHealth Biotrue Complete Opti Free Aquacare Revitalens Puremoist


OCU-DRY 0.20% y 0.30% : la solución Nº1 contra la sequedad ocular.

SODIUM

GLYCERINE

Recientemente se han lanzado estas nuevas lágrimas oculares hipotónicas en formato monodosis,HYALURONATE con hialuronato sódico, y sin conservantes. Estas se desarrollan ante la demanda del mercado y de los usuarios de una solución para aliviar sus síntomas de irritación ocular, principalmente provocado por el Síndrome de Ojo Seco. Este trastorno inflamatorio afecta a millones de personas, principalmente en personas mayores de 55 años; además existen otros factores de riesgo que son importantes conocer, como ambientes con una humedad baja, el uso de ordenadores o la cirugía refractiva. *Existen dos clases de Síndrome, atendiendo al origen: HYPERTONIC HYPOTONIC ISOTONIC -ACUO DEFICIENTE: menos secreción y volumen lagrimal DRY EYE OCU DRY HEALTHY TEAR -EVAPORATIVO: evaporación de la película lagrimal en la superficie ocular *Y cuatro niveles de gravedad: Leve – Moderado – Grave - Muy grave Ambos productos Ocu-Dry 0.20%, y Ocu-Dry 0.30%, contienen sales que están presentes en el ojo huHIALURONATO GLICERINA mano1, y además incluyen en su fórmula hialuroSÓDICO 2 nato sódico y glicerina, con el fin de potenciar y acentuar la lubricación del ojo, y permanecer más tiempo en la superficie ocular. Lacrifresh Ocu-Dry 0.20% está indicado para pacientes con casos de sequedad ocular MODERADA o LEVE, mientras que Ocu-Dry 0.30% es para pacientes con síntomas de sequedad ocular MODEHIPERTÓNICA HIPOTÓNICA ISOTÓNICA RADO o GRAVE. OJO SECO OCU DRY LÁGRIMA SANA

+ ++ + = + == ==

+ ++ + = + == ==

EVER CLEAN: la máxima limpieza y desinfección.

Desde su lanzamiento este sistema peróxido se convirtió en un sistema revolucionario para la limpieza y desinfección de todo tipo de lentes de contactoi; a día de hoy sigue siendo un producto de referencia en la gama de peróxidos. En tan solo 2 horas, y sin necesidad de frotar, Ever Clean realiza la acción de limpieza del producto, eliminando por completo las proteínas y los depósitos adheridos a la superficie de la lentillas. El concepto de sistema revolucionario proviene del comprimido bicapa, de doble acción, dando como resultado unas lentes listas para usar en una solución sin conservantes. Debido a sus particulares propiedades, esta solución está especialmente 121,70indicada para usuarios: 117,70 117,11 *con problemas de acumulación de depósitos: por su gran capacidad de limpieza y desinfección. 97,81 *problemas de alergias: la solución, una vez neutralizada, no tiene conservantes 84,23 ESTUDIO DE *problemas de manipulación de las lentes de contacto: ya que se reduce al mínimo la manipulación, evitando las roturas. 74,47 71,70 Por lo tanto el usuario tendrá sus lentes como nuevas sin necesidad de frotar, con la seguridad de la máxima limpieza, y sin CITOTOXICIDAD conservantes.

1 Cloruro sódico, magnésico, potásico y cálcico.

2 0.20% y 0.30% son las concentraciones de hialuronato sódico en las fórmulas de los productos. A mayor concentración, más viscosidad Control

ALVERA

CITOTOXICITY Lentes blandas, RGP,STUDY OrtoK, hidrogel silicona,

i esclerales…

Solo HidroHealth Biotrue Complete Opti Free Aquacare Revitalens Puremoist


Alain Afflelou ha inaugurado 10 establecimientos en el primer trimestre de 2015, siguiendo su plan de expansión por el

mercado español. Con estas aperturas, la compañía francesa -que apuesta por la franquicia como sistema de distribución-

tiene el reto de llegar a los 400 puntos de venta en España en los próximos años

Alain Afflelou abre 10 ópticas en un trimestre

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Distribución

Distribución

Cuatro establecimientos son fruto del Proyecto Adelante

56

Todos los establecimientos siguen la misma política de accesibilidad del producto al público

Redacción, Barcelona. La expansión se ha concentrado sobre todo en Cataluña con dos ópticas en Cerdanyola del Vallés y Esplugues de Llobregat (Barcelona); en País Vasco, donde se han inaugurado dos establecimientos en Getxo y Barakaldo (Vizcaya); en Andalucía, con ópticas en Estepona (Málaga) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y las Islas Baleares y Las Palmas de Gran Canaria, además de una óptica en Albacete y otra en la localidad valenciana de Torrent. Todos los establecimientos siguen la misma política de accesibilidad del producto al público: espacios amplios y luminosos con equipamiento óptico de última generación y servicios Premium para el control y seguimiento de la salud visual. Las ópticas de Alain Afflelou presentan una amplia exposición de moda óptica tanto en sol como en graduado y cuentan con un equipo experto de ópticos-optometristas encargados de ofrecer

servicios completamente personalizados de atención y asesoramiento en gabinete. De los 10 establecimientos, cuatro son fruto del Proyecto Adelante, la fórmula de intraemprendimiento adoptada por Alain Afflelou que permite, gracias a la inversión inicial de la compañía, que el franquiciado acabe siendo su dueño. Dentro de esta expansión en el terreno óptico una de las nuevas aperturas, la de Barakaldo, incorpora también gabinete de audiología. PRÓXIMAS APERTURAS “Estamos entusiasmados con el ritmo de aperturas mantenido en el primer trimestre del año, estos 10 nuevos establecimientos nos siguen posicionando como referentes en el sector óptico y nos permiten continuar ampliando también la red de gabinetes de audiología propios. El año pinta muy bien para nosotros, ya estamos ultimando

las próximas aperturas en Dos Hermanas (Sevilla), Barcelona o Bilbao. Hemos demostrado ofrecer condiciones inigualables y apoyo constante al franquiciado lo que nos permite seguir creciendo, y a su vez, no hemos descuidado ni un segundo los valores de profesionalidad y expertise óptico que queremos trasladar a nuestro público y que ha permitido que las cifras de venta sigan creciendo”, ha dicho Eva Ivars, directora general de Alain Afflelou. Con estas aperturas, la compañía que cuenta con cerca de 300 establecimientos en territorio nacional y que abre a un ritmo de tres aperturas al mes, tiene el reto de llegar a los 400 puntos de venta en España en los próximos años.


Multiópticas ya cuenta con 560 ópticas

Multiópticas también trabaja en el diseño de los establecimientos

Multiópticas ha alcanzado la cifra de 560 ópticas luego de incorporar 17 establecimientos a su red de ventas. Madrid (Las Rozas, Leganés y Madrid Centro) Barcelona, Bilbao, Sevilla (Sevilla Ciudad y Alcalá de Guadaíra), Cádiz (Sanlúcar de Barrameda), Pontevedra (Villagarcía de Arosa), Cáceres (Trujillo), Girona (Salt), Albacete (Villarobledo), Cuenca (Mota del Cuervo), Guipuzcoa (Lasarte), Málaga (Vélez) y Almería (Adra) son las nuevas localizaciones de estos centros que se han unido a la red de Multiópticas. Así, la compañía incrementa su pre-

sencia en la geografía española, contando algunas de sus ópticas no solo con servicios ópticos, sino también auditivos. Según Multiópticas, estas nuevas ópticas reflejan los “buenos” resultados de la compañía y la acercan a conseguir su objetivo de cubrir todos los puntos posibles de España con aperturas que avalan el “ambicioso” plan de expansión de Multiópticas. El nuevo programa de socios de la compañía da acceso por primera vez a profesionales y empresarios ópticos cuya actividad se sitúa en poblaciones inferiores a 20.000 habitantes.

Multiópticas está apostando por localidades de menos de 20.000 habitantes

Sunglass Hut abrirá un local en Barcelona Sunglass Hut, cadena que pertenece a Luxottica, abre un establecimiento en la calle Portaferrisa, una de las más transitadas de Barcelona. La operación ha sido asesorada por Aretail, empresa del Grupo Afinance. De este modo, la cadena continúa expansionándose por el mercado español, proceso que arrancó en el mismo momento en que Luxottica

adquirió los 120 establecimientos de Sun Planet en España y Portugal. Aquella operación de la multinacional italiana se concretó en agosto de 2012, con el objetivo de transformar esos puntos de venta en tiendas de la marca Sunglass Hut, la principal cadena con la que el grupo italiano opera en el mercado de las gafas de sol. Sunglass Hut nació en Miami en 1971 por ini-

ciativa del óptico optometrista Sanford Ziff, cuya familia de desprendió de las acciones de la compañía en 1991, tras superar los 100 millones de dólares en ventas. En 2001 pasó a manos de Luxottica y actualmente opera con más de 3.000 puntos de venta en el mundo.

Cecop lanza la colección Sunsea Max Cecop ha introducido en el mercado la colección de gafas polarizadas Sunsea Max, que está compuesta por modelos más resistentes y ligeros gracias a la incorporación en la montura de materiales como acero y carbono. “La colección, disponible en esta primera entrega en 12 modelos, destaca por las formas y los materiales que se han incorporado, como la fibra de carbono en las varillas, el terminal en silicona

y el frente de acero inoxidable, que hacen de esta nueva línea una opción extremadamente ligera y resistente, potenciando los puntos fuertes de las colecciones solares del grupo”, ha explicado Cecop en un comunicado. El lanzamiento de la colección, exclusiva para asociados, se ha producido antes de la llegada de la primavera y con la vista puesta en la temporada estival.

Más información en

www.optimoda.es


Federópticos ha abierto diez ópticas en Colombia durante el primer año de su proceso de internacionalización, y tiene

previsto inaugurar otras cinco hasta el mes de junio. De este modo, el grupo sigue dando pasos en firme en el exterior.

Federópticos alcanza las 10 ópticas en Colombia

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Internacional

Internacional

El grupo está en pleno proceso de internacionalización

58

Redacción, Barcelona. El grupo desembarcó en Colombia en 2014 y ahora tiene en la mira otros países, como son Perú, Ecuador y, a más largo plazo, México. De los diez centros con los que Federópticos cuenta hasta ahora, uno está en Bogotá, donde también se encuentra la filial del grupo en ese país. Las demás están en Cali (2), Armenia (2), Buga, Cicedonia, Sevilla, Tulúa y Quimbaya. Eduardo Ladrón de Guevara, presidente de Federópticos, ha dicho que “debemos estar muy orgullosos de conseguir trasladar a otros mercados la filosofía de nuestra marca, centrada en el trato excelente al cliente y en lograr la máxima calidad en productos y servicios. Un proceso de este tipo es algo más delicado para una cooperativa, como es nuestro caso, por lo que estamos doblemente satisfechos”. “Nuestro objetivo nunca es competir en precio, sino en la calidad”, ha explicado Ladrón de Guevara. Para Federópticos, Colombia reúne tres requisitos que le convierten en el lugar ideal para comenzar la internacionalización. En primer lugar, se trata de un mercado con una sólida seguridad jurídica, algo que quizá no es tan habitual en otros países del entorno; además, se encontró al socio idóneo, que comparte la filosofía de la marca, está cualificado y ha trabajado en Federópticos; y, en tercer lugar, Colombia es un país próspero, con una situación económica muy interesante en los últimos años, que aporta grandes posibilidades a la comercialización de los productos de óptica y audiología de calidad. Una vez alcanzado el primer objetivo, el siguiente paso es alcanzar los 25 locales a lo largo de 2016. “Para Federópticos, el proceso de interna-

La imagen de Federópticos ya está en Colombia

cionalización supone un paso adelante en cuanto a consolidación de la marca y nuevas oportunidades de negocio y recursos para la cooperativa, mediante el cobro de royalties y a la venta de productos propios, principalmente monturas de gafas”, ha señalado Ladrón de Guevara.

Salvatore Ferragamo y Marchon Eyewear extienden su acuerdo de licencia Salvatore Ferragamo ha anunciado que ha aceptado una extensión de cinco años a su acuerdo de licencia mundial para el diseño, distribución, marketing y venta de gafas de sol y graduado, femeninas y masculinas, de la marca Salvatore Ferragamo con Marchon Eyewear.

Este acuerdo de licencia, que empezó el 1 de enero de 2012, se extiende ahora hasta diciembre de 2021. Producidas exclusivamente en Italia, las colecciones se distribuyen mundialmente en las tiendas exclusivas de la marca Salvatore Ferragamo, en tiendas especializadas y ópticas seleccionadas.

Información al día en

www.optimoda.es


El mercado óptico alemán supera los 5.500 millones de euros El volumen de ventas brutas del mercado alemán de la óptica es de 5.518 millones de euros, según un estudio del ICEX. El estudio, que recoge los datos de la Asociación Agrupadora de Ópticos (ZVA), la patronal del sector en Alemania, señala que la facturación registrada en Alemania creció un 2 % en 2012 con respecto a 2011 y un 3,8 % más que en 2010. De hecho, el mercado de las gafas generó 5.018 millones. Dentro de este grupo, las lentes para gafas (+2,3 %) y las gafas de sol (+2,2 %) fueron las subpartidas con mayor aumento de ventas, señala el estudio del ICEX. Por su parte, la facturación en lentes de contacto ascendió a 499 millones en 2012, siendo las desechables semanal/mensual las que mayor cifra de negocio produjeron. El estudio del ICEX prevé que en los próximos tres años (es decir hasta 2015), el mercado alemán de óptica continuará en alza. “No obstante, se prevé que el incremento de las ventas por volumen sea mayor que el incremento por valor, lo que significa que el precio medio de venta disminuirá levemente”. Imagen del certamen Opti en Munich

www.optimoda.es diario digital. Gratuito sin zonas reservadas

¿lo ha leído hoy?


Un modelo muy especial de Italia Independent

España, segundo mercado de Italia Independent España ya es el segundo mercado de Italia Independent, cuyas ventas globales se situaron en los 31,4 millones de euros en 2014, un 30,8 % más con respecto a idéntico ejercicio del año anterior. Italia Independent facturó en España 2,7 millones de euros en 2014, lo que ha supuesto un repunte de

96,8 % frente a los 1,3 millones registrados en 2013. A escala global, la compañía registró un beneficio de 612.000 euros, un 13,9 % más con respecto a los 537.000 euros del pasado ejercicio. El lanzamiento de Italia Independent tuvo lugar el 9 de enero de 2007, con motivo de la feria Pitti de Florencia. Ocho años después, concretamente el

pasado febrero, ha inaugurado su cuartel general en el corazón de la ciudad de Milán, en el número 45 de Corso Venezia. En el mismo edificio, ha comenzado a funcionar la segunda tienda insignia de la compañía en la capital de la Lombardía, ya que también cuenta con un establecimiento emblemático en la avenida Monte Napoleone.

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Internacional

Safilo aumenta sus ventas un 10,6 % en el primer trimestre del año

60

Las ventas de Safilo aumentaron un 10,6 % en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 324,3 millones de euros. El beneficio neto ajustado de la compañía se situó en 2,3 millones de dólares (2,1 millones de euros), lo que representa que ha habido un retroceso con respecto a los 16,5 millones ganados en el primer trimestre de 2014. La compañía, sin embargo, ha destacado el buen comportamiento del negocio en Norteamérica,

donde su cifra de negocio fue de 132,9 millones de euros (+26,5 %). Además, el mercado latinoamericano tuvo una muy buena evolución, ya que Safilo facturó en esa zona 12,5 millones (+30,1 %). El incremento de ventas en Europa fue más discreto (+2,6 %); en la zona Asia-Pacífico los ingresos disminuyeron un 9,8 % frente al mismo trimestre del mes anterior, como consecuencia del proceso de reorganización que Safilo está emprendiendo en el área y de la debilidad del mercado chino.

Información al día en

www.optimoda.es 13X74 Eyewear Design

Precisa agente comercial multimarca para la representación de la marca Tonino Lamborghini para toda España. La colección va destinada a ópticas con un perfil de producto exclusivo y consta de gafa graduada y gafa de sol para caballero. Realizadas en titanio, fibra de carbono, acetatos Mazzucchelli y lentes de sol Carl Zeiss. También se valorará realizar únicamente las zonas de Cataluña, Levante y Baleares por un mismo comercial.

Sede de Safilo

Preguntar por Raül 686 9 27 427 o enviar mail a 13x74eyeweardesign@gmail.com


Suscríbase GRATIS al newsletter semanal de Optimoda

Todos los lunes en su email, los titulares de las noticias publicadas en

www.optimoda.es

¡Mantengase informado!

Clique aquí y formalice su suscripción

gratuita


1.

Lentes oftálmicas

INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo / Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com

Directorio

2.

Monturas

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es Monturas de graduado al aire, y para niño. Colección de gafas de deporte Polit. Gafas de natación graduadas. Gafas de deporte para graduar. Gafas de deporte con lentes intercambiables.

• Nº 185-186 • 2do Trimestre 2015. Directorio

OPTIM, S.A. Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 / F. 93 480 20 32 mail@grupoptim.com www.grupoptim.com • Adolfo Domínguez• Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi • Gaudi Concept Guy Laroche • Lois • Pedro del Hierro Roberto Verino • Victorio & Lucchino

62

3.

Fornituras Accesorios

Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 F. 93 298 05 55 info@briotweco.net www.briotweco.net

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es Fornitura, herramientas, pequeña maquinaria de laboratorio y accesorios. Gafas de lectura, gafas de maquillaje, cordones y cadenas, ultrasonidos y estuches para lentes de contacto, lentes coloreadas, gamuzas de micro fibra, protectores solares, suplementos de sol. Instrumentos: fron tos, proyectores, cajas de pruebas.

4.

Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 / F. 93 298 05 55 info@briotweco.net www.briotweco.net

TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern - Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.

5. CREACIONES RTC, S.A. Aulestia i Pijoan, 15 / 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 F. 93 415 13 13 info@rtc-optica.com www.rtc-optica.com Bandejas clasificadoras, estuches para gafas, cadenas y cordones portagafas, gamuzas microfibra, elementos para escaparates y otros.

VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 / 902 350 600 F. 91 815 51 35 / 91 812 50 45 info@grupogvo.com www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nao. · Accesorios: Fornitura, herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.

Óptica y optometría

Laboratorios Talleres

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / 933 481 605 F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es TALLER - LABORATORIO ÓPTICO Todo tipo de reparaciones en metal y acetato y de montaje, con especialidad en montajes al aire. Chapados y lacados de monturas. Coloreado de lentes. Artesanías.

J. Ruiz e Hijos Suministros de Óptica, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.

Para anuncios en esta sección T. 93 444 81 92 jm@astoriaediciones.es

6.

Audiología

BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 / F. 91 428 22 22 info@beltone.es / www.beltone.es

www.optimoda.es multiacústica C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 / F. 965 984 520 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y Experiencia en Audiología. Distribuidor de audífonos Hansaton, productos de limpieza y mantenimiento Hadeo, pilas Rayovac,…. Todo lo necesario para la audición.

ORTOBOSAN, S.L. T./F. 93 417 46 72 info@ortobosan.com www.ortobosan.com Banda acuática protectora de oidos. PERSONALIZABLE CON SU MARCA.

Precissa Danavox España C/ de la Resina 22-24 Nave 13-B Polígono Industrial de Villaverde 28021 Madrid T. 902 666 035 / F. 91102 02 92 info@danavox.es www.danavox.es

Widex Audífonos S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 / F. 93 254 79 31 www.widex.es / widex@widex.es La Ciencia Integrada de la Audición, la mejor experiencia auditiva jamás lograda para todos los públicos. El concepto audiológico más innovador de Widex de eficacia probada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.