Optimoda 180

Page 1

Tema Con la vista en la audiología. Pág

6.

www.optimoda.es Opinión Buenas noticias para el sector. Pág

11.

año XXI Nº 180 Septiembre/Octubre 2014 14,00 €

Entrevista Xavier Garcia, creador de la marca Xavier Garcia. Pág

38.


Compromisos

MiOptico te garantiza el éxito en el crecimiento de tus ventas. Si tienes una óptica y desde que formas parte de MiOptico tus ventas no se incrementan respecto al año anterior, te garantizamos la devolución de todos los pagos realizados al grupo MiOptico. El éxito de nuestro modelo está inspirado en: •El asociado mejora sus ventas y márgenes •El cliente final adquiere calidad y trato excelente a precios muy competitivos.

YA E S T A M O S E N : ALFAFAR (VALENCIA) EL PINAR DE LAS ROZAS (MADRID) A L C O B E N D A S (MADRID) MADRID-LOS ÁNGELES MADRID-CAMPAMENTO MADRID-PALACIO DE HIELO CAMPANAR (VALENCIA)

COLL D´EN RABASSA (P. MALLORCA) MÁLAGA - LOS PATIOS BENIDORM (ALICANTE) TORREVIEJA (ALICANTE) PALMA DE MALLORCA ELCHE (ALICANTE) TORREVIEJA-GALLUD (ALICANTE)

GANDÍA (VALENCIA) MURCIA - ZARAICHE VILLAREAL (CASTELLÓN) PLASENCIA (CÁCERES) LLEIDA CARTAGENA (MURCIA) MIJAS (MÁLAGA)


UN PROYECTO LLENO DE VENTAJAS PARA NUESTROS ASOCIADOS Las mejores condiciones de compra con los principales proveedores. Gran experiencia en la localización de ubicaciones idóneas para el éxito del proyecto. Asesoramiento permanente al asociado: Formación continua con Master de Optica de 160 horas incluido. Gestión y rentabilidad económica. Marketing y comunicación local. Producto de marca propia de gran calidad y márgenes garantizados para aportar el máximo valor a su negocio. Imagen corporativa. Ópticas con un concepto diferente y actual. Plan de Comunicación y Marketing dinámico con continua adaptación a las necesidades de nuestros clientes. Últimas tecnologías en las relaciones internas del grupo. Presencia en redes sociales.

GRUPO

C/ Antonio Cavero 74. 28043. Madrid. Tfno: 911266296 Email: info@mi-optico.com www.mi-optico.com


Beltone First, bienvenido a la audición del futuro

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

Le presentamos el primer audífono que se conecta directamente a su iPhone sin necesidad de ningún dispositivo intermedio. Un audífono tan pequeño que casi no se puede ver ni sentir, con una carcasa más resistente y con una total protección contra la humedad. Su impresionante conexión inalámbrica es tan versátil que sus usuarios pueden controlarlo directamente desde su iPhone® o iPad®, convirtiéndose en los audífonos más discretos del mercado. El nuevo auricular Ultra-Power permite a Beltone First adaptarse en más del 90% de las pérdidas auditivas.

Beltone First es compatible con iPhone 5s, iPhone 5c, iPhone 5, iPad Air, iPad (4ª generación), iPad mini con display de Retina, iPad mini, y iPod touch (5ª generación) usando iOS 7.X o posterior. Apple, el logo de Apple, iPhone, iPad y iPod touch son marcas registradas de Apple Inc., registradas en USA y otros paises.


BILLETE

SUMARIO

Nuevos tiempos

C ONTENIDO 01 Portada

38 Entrevista

59 Universo Web

Optim Tel.: 93 480 93 94 www.grupoptim.com

Xavier Garcia, creador de la marca Xavier Garcia

Nueva sección dedicada al mundo web en nuestro sector

06 Tema

El Grupo Prats presenta sus nuevas propuestas

Con la vista en la audiología

11 Opinión

44 Lentes Oftálmicas

50 Contactología

Buenas noticias para el sector

Conóptica adelanta sus novedades en lentes formativas

12 Producción

56 Distribución

Más ensayos para buscar las gafas de sol perfectas

Federópticos cerrará 2014 con 230 establecimientos

Un alto ejecutivo de una de las más importantes cadenas de nuestro país, en franca y amena conversación, me soltó dos perlas que desearía comentar con ustedes. La primera: ya nadie “controla” al cliente. Y la segunda: “en estos tiempos casi todos vendemos, pero casi nadie gana”. En mi opinión dos sentencias a valorar. El “control” del cliente. Malos tiempos para la lírica. Hemos pasado de una clientela fiel, adicta, previsible, casi sumisa, a no tener ninguna seguridad de que el último pedido recibido de nuestro cliente más “seguro” no haya sido precisamente el último. Ya nadie tiene una cartera de clientes. Todos tenemos una relación de “posibles” clientes. Descuentos, promociones, promesas, comisiones, chantajes comerciales, búsquedas dramáticas y desesperadas por parte del que compra, que quiere interpretar que la solución a sus míseros ingresos está comprando lo más barato posible, lo han revolucionado y envenenado todo. La única ventaja de todo ello es que tampoco lo tengamos que considerar perdido a un cliente que no nos compra. “Solo” nos bastará ofrecerle unas condiciones mejores que al último proveedor que ha comprado, para recuperarlo. Y así ¿hasta cuándo? ¿Y dónde queda el servicio, la calidad? ¿Es lo que queríamos de nuestra profesión, es la recompensa justa a unos estudios, a unas inversiones? Y nos da toda la impresión de que este cáncer ha venido para quedarse. Soluciones. Complejas. Solo la inversión en I + D + i no solo en los terrenos tecnológicos, sino también en los comerciales, puede reducir el tumor. Ofrecer nuevos servicios, nuevos productos, nuevas prestaciones, pero eso sí, sin volver a caer en saldarlos, es la única solución. Y sobre la segunda perla, se me ocurre que es dimanante de la primera. Es cierto que aunque se han reducido facturaciones, casi nadie ha dejado de vender. Pero si vemos el beneficio neto obtenido, el mismo en muchos casos es ridículo. El deseo, la obsesión de la mayoría es llegar a la orilla, pero ¿en qué condiciones?

16 Monturas Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales

Síguenos en:

José Martín, Director


La audiología ha venido al sector para quedarse. Ha dejado de ser un complemento para convertirse en una parte fundamental del negocio, porque permite al óptico consolidarse en su zona de influencia.

Texto: Jaime Cevallos Encalada, Barcelona

TEMA

Con la vista en la P

osiblemente Cottet Óptica sea la primera cadena del sector que entró en el segmento de la audiología. El dato fue divulgado en una rueda de prensa escenificada el 16 de julio en Barcelona de 2014, en la que Cottet Óptica presentaba el desarrollo de una lente para las Google Glass. Y parafraseando el título de la película ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?, algunos de los presentes se preguntaron qué tenía que ver la audiología en el acto. En realidad, nada en concreto, simplemente reafirmar el espíritu emprendedor de esa compañía que empezó a trabajar en el mundo de la audiología hace 44 años y que en la actualidad cuenta con ocho establecimientos dedicados a esta actividad. Tanto es así que días después de la rueda de prensa, Alex Cottet, director de Marketing de Cottet Óptica, explicó a OPTIMODA cómo se produjo el desembarco de la compañía en la audiología después de una dilatada trayectoria que empezó en 1902, que fue cuando la compañía inauguró su primera óptica, “donde los clientes podían encontrar gafas de sol y para practicar deporte, monturas de todo tipo, material para la fotografía, la astronomía, etc.”. Años más tarde, “se empezaron a ofrecer ayudas para la audición; pero fue en 1970 cuando se materializó un departamento propio de audiología dentro de nuestra óptica. Siempre hemos mirado por la salud visual de nuestros clientes y nos fuimos especializando también en la salud auditiva”, dijo Cottet. De tal modo, que la de la audiología no es una cuestión nueva dentro del sector o, si alguien prefiere decirlo de otra manera, se trata de un “tema nuevo viejo”, del que se viene hablando desde hace casi medio siglo. Incluso, algunos entraron en él y después lo dejaron. “Si veíamos que el tema se nos complicaba, nos centrábamos en la parte de óptica, abandonando los audífonos, ya que no estábamos demasiado por la labor”, cuenta Josep Ramón Nebot, gerente de la Creu Blanca en Reus, a través de un artículo publicado en el Libro Blanco de la Visión 2013. Tiempo atrás, según se desprende del artículo de Nebot, la audiología constituía una opción más para los estableci-

mientos de óptica. En fin, eran épocas en los que la crisis aún no apretaba. Sin embargo, llegó un momento en que “la venta de productos ópticos convencionales se estaba resistiendo y había que buscar alternativas. Nos planteamos diversas áreas en la que ya teníamos cierta experiencia”. A saber, analizaron los sectores de la baja visión, de lentes de contacto especiales y de audiología, decantándose por la última, “ya que era la que mejor conocíamos”. En la misma línea, José Luis Otero, director general de Beltone, confirmó que antes el óptico percibía a la audiología como un complemento a su actividad principal. “Hoy, la gran mayoría ha pasado a considerarla como un terreno fértil sobre el que hacer crecer su actual negocio... Tuvimos un buen ejemplo de esto en la pasada Expoóptica..., el interés por la audiología fue el mayor que hayamos experimentado nunca en la feria”. Pero para Creu Blanca no fue tan sencillo reengancharse al tren de la audiología, ya que se encontraron con la novedad de que los audífonos habían cambiando, siendo más “sofisticados y requerían de unos equipamientos y conocimientos muy distintos a los que conocíamos”, escribió Nebot, para luego enfatizar que también había evolucionado el marco legal en lo que respecta a profesionales titulados y a la adecuación de equipos e instalaciones. Al final dieron el paso, “y preparamos una estrategia para volver a introducirnos en el mundo de la audiología”. Esa estrategia, que Nebot la reseña en el Libro Blanco, consistió en pensar dónde desarrollarían esta actividad (dentro o fuera de la óptica), en disponer de audioprotesistas experimentados con dedicación completa y en colaborar con un fabricante de audífonos de primer nivel, “que nos permitiera estar siempre a la última en innovaciones, servicios profesionales y con políticas comerciales serias...”. “Con estas premisas, en los últimos años hemos ido desarrollando nuestra actividad de audio. Disponemos de un centro auditivo de referencia, altamente especializado, incluida la atención audioprotésica infantil. En algunas de nuestras ópticas hemos creado servicios separados, bien señalizados e


audiología identificados y atendidos adecuadamente”, escribió Nebot.

Un sector en evolución

Lo cierto es que la audiología dentro de la óptica ya es un sector en expansión. Grupo El Corte Inglés, que el 31 de agosto presentó su informe económico, señaló que Óptica 2000 -cadena que es de su propiedad- amplió el número de puntos de venta que ya ofrecen el servicio. Setenta establecimientos de los 108 con las que opera en el mercado ibérico ya cuentan con personal especializado y “disponen de los últimos modelos de audífonos para que la persona pueda elegir aquel que mejor se adapta a sus necesidades. Además, se han ampliado las prestaciones del seguro y la cobertura para el caso de pérdida o rotura del audífono”.

Federópticos, uno de los grupos más importantes del sector óptico español, también está potenciando la división de audiología que funciona bajo la marca Audiocentro. Se trata de un proyecto que nació en 2008 cuando varios socios de la cooperativa se unieron para impulsar esta actividad “con un tratamiento diferenciador e independiente del negocio fundamental que hasta ese momento tenían entre manos... Un nuevo concepto empresarial que surgía en torno a cuatro pilares fundamentales: formación, marketing, interiorismo y condiciones comerciales competitivas”, han explicado fuentes de Federópticos. En la actualidad, esta parcela de negocio en Federópticos cuenta con más de 75 centros, que basan su estrategia “en políticas comunes de imagen de marca, marketing, comercialización e interiorismo”. La mayor parte de los centros de audio se ubica dentro de los establecimientos de Federópticos, pero desde 2013, el Grupo está abriendo gabinetes audiológicos independientes, “una línea sobre la que se prevé un importante crecimiento a lo largo de 2015”. Otra de las empresas que trabaja en el sector de la audiología es Alain Afflelou, que el pasado mes de junio abrió en Águilas, Murcia, su vigésimo primer gabinete de audio en España, el cual está bajo la dirección de José López Gil. El gabinete incluye una cómoda

Establecimiento de Cottet en Tarragona sala totalmente insonorizada de 10 metros cuadrados para realizar audiometrías y ofrece todos los servicios relacionados con la salud auditiva. Cottet Óptica, por su parte, acaba de inaugurar un establecimiento en Tarragona, que se ha convertido en el octavo de la cadena y que, al igual que los demás, opera con la marca Cottet Audio. Sin embargo, la compañía va mucho más allá en este sector, porque de sus 34 ópticas, 26 ofrecen todos los servicios relacionados con la audiología. “Los gabinetes están dentro de las ópticas, todos ellos dotados de la más alta tecnología y de los profesionales mejor cualificados para ofrecer a nuestros clientes un completo servicio en su salud auditiva”, remarcó Alex Cottet.

PROS Y CONTRAS

La audiología es un sector que ofrece muchos pros y contras.

"La audiología ayuda a generar venta cruzada en la óptica"

De hecho, Cottet ha reconocido que los puntos a favor son muchos, pero el principal tiene que ver con “la satisfacción de ofrecer la mejor solución auditiva a los clientes... Está claro que también hay la parte empresarial o de negocio, siendo un sector pequeño muy profesional, con un crecimiento sostenido pero interesante, donde el trato con el cliente/paciente es cercano”. José Luis Otero, por su parte, apina que la audiología ayuda al óptico a crear un negocio de ida y vuelta, “a generar venta cruzada con un valor añadido tremendo, porque se produce en el mismo espacio, lo que significa compartir los gastos del punto de venta, o las campañas de comunicación. Gracias a la audiología el óptico cierra su círculo en su zona de influencia presentándose como un referente de la salud”. Sin embargo, Cottet dijo que esta actividad no está exenta de riesgos, • • •


• • • porque “varios operadores están entrando en la guerra de precios, de forma casi absurda. Muchos ya han vivido una guerra así en la óptica, por lo que no se entiende esta filosofía, más teniendo en cuenta el nivel de profesionalidad del sector, los altos alquileres de los locales… Si se entra en una guerra de precios, el más perjudicado será siempre el usuario final (menor calidad, menor profesionalidad, menos dedicación a los pacientes…)”.

FORMACIÓN PERMAMENTE

Beltone también ha incidido en un detalle importante, que es la formación, que deviene en crucial en un sector sanitario como es el de la audiología. “No serviría de nada desarrollar nuevos audífonos cada vez más similares al funcionamiento natural del oído, aplicando en ellos las tecnologías más avanzadas, si las personas que tienen que adaptarlos no están formadas convenientemente. Beltone tiene un amplísimo calendario de formación gratuito para los profesionales del sector, que incluye, por ejemplo, una formación multidisciplinar en el tratamiento del Tinnitus o acúfenos, una iniciativa pionera en nuestro país... Sin la formación no podríamos diferenciarnos, y gracias a ella no hay obstáculos para acceder a la audiología”, señaló Otero.

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Tema

VOLUMEN DE NEGOCIO

08

No hay informaciones precisas de cuál es el volumen de negocio del sector de la audiología en España, pero existen datos que pueden dar una idea aproximada. Federópticos ha informado de que esta actividad le genera una facturación de tres millones anuales, mientras que los ingresos de Gaes alcanzaron los 183,4 millones de euros en 2011, de los cuales, unos 17 millones se han obtenido en el extranjero, según una memoria corporativa de la compañía. En este apartado, cabe hacer una aclaración. Gaes abarca toda las facetas de la salud auditiva, a las que no puede llegar un establecimiento de óptica. Según Otero, el sector de la audiología ha notado menos la crisis. “Si hubiera que definirlo con dos palabras serían crecimiento y optimismo. Hoy, todo el mundo apuesta por negocios en los que la tecnología sea un valor añadido, sobre todo con todos aquellos que tienen que ver con la telefonía móvil, como la audiología. En los últimos años ha cambiado tanto la formación de los especialistas, ahora mucho más preparados, como la visión del sector por parte de los empresarios, y también de los ópticos. La audiología ya no es un complemento de, es una gran oportunidad”.

Beltone participó con éxito en la última edición de Expoóptica

Los audífonos, mercado en alza El de los audífonos es un mercado en alza, tanto así que la tasa de crecimiento año a año será del el 3,2 % desde 2014 a 2020, según un informe de la consultora estadounidense Grand View Research, que ha sido difundido por la Asociación Nacional de Audioprotesistas y Audiólogos Protésicos a través de su página web. El envejecimiento de la población y una mayor prevalencia de las pérdidas auditivas y la sordera serán los principales factores que impulsarán este crecimiento. “Se espera que la tasa de mayor crecimiento sea la de los audífonos de canal, con un nivel de aproximadamente 4,5 % en el período. También es previsible que la alta

prevalencia de la pérdida auditiva en los niños refuerce el segmento de audífonos retroauriculares. Otros hallazgos del estudio mostraron que la tecnología de los audífonos digitales obtuvieron la mayor cuota del mercado en 2013 (más del 90 %)”. El estudio remarca que “Europa representó la mayor parte del mercado de audífonos en 2013 (más del 40,0 %). Sin embargo, se espera que la región de Asia Pacífico obtenga una mayor tasa de crecimiento para el periodo 2014-2020 (más de 4,5 %), ya que los sistemas de salud de la región están en constante proceso de mejora y el nivel adquisitivo continúa aumentando”.

Campaña de publicidad de Federópticos, que está impulsando el crecimiento de la audiología dentro del Grupo


¡Los acontecimientos que marcarán las agendas del 2015! I V

EDICIÓN

EXPOSICIÓN COMERCIAL EXHIBICIÓN + CONFERENCIAS 7 Y 8 DE FEBRERO 2015 REALES ATARAZANAS AVDA. DE LES DRASSANES, S/N

B A R C E L O N A

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

II Edición Jornada Técnica “Reinventando comercialmente la óptica” Sábado 7 y Domingo 8 de febrero. Jornadas matinales Sala Marqués de Comillas. Reales Atarazanas

III Celebración de “La gran noche de la óptica” Sábado 7 de febrero. 20,30 Horas Proclamación y entrega de los premios Optimoda Awards Proclamación y entrega del premio “A una trayectoria” Cena y Fin de fiesta Recinto Reales Atarazanas

Información y reservas: 93 444 81 92 / jm@astoriaediciones.com

www.opticalmarketmeeting.com Síguenos en


opini

n


El sector óptico español ha empezado un nuevo ciclo en medio de buenas noticias. No, no se trata de ninguna broma, aunque lo parezca, porque desde hacía tiempo que no había motivos para sonreír. La primera buena noticia ha sido la del IVA sanitario, que se mantendrá en el 10 % en lo que respecta a gafas graduadas, lentes de contacto y productos para mantenimiento. La decisión adoptada por las autoridades (a pesar de las presiones europeas) ha sido acertada, porque han sabido escuchar los argumentos de los portavoces del sector (Fedao, Visión y Vida...). También se han mostrado sensibles con los ciudadanos, ya que no se debe olvidar que en España existen 25 millones de personas que requieren de equipamientos de corrección óptica y, por ende, el incremento del IVA hubiese supuesto un ataque a su bolsillo. La segunda buena noticia viene de parte de la consultora DBK, que ha elaborado un estudio que concluye que en 2015, el sector crecerá un 2,5 %. Si los pronósticos se cumplen (todo hace pensar que así será), significará que la óptica española volverá a levantar vuelo después de un aciago período marcado por la caída del consumo privado. En fin, parece que los signos cambian...Si así llueve, que no escampe.

Staff

editorial

Buenas noticias para el sector

Director José Martín jm@astoriaediciones.com / Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.com Jaime Cevallos jaime@astoriaediciones.com Dirección Comercial Internacional David Martín dmar tin@astoriaediciones.com / Agente para Francia, Bélgica Janie Durand Tel/Fax: +33 1 39 43 39 98 Mobile: +33 6 11 72 90 19 jdk@jdurand.me / Maquetación Diego Peña produccion@astoriaediciones.com Dep. Legal B-31.146-1994 / Imprime Anman Gràfiques del Vallès, S.L.

Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA - Tel.: 93 444 81 92 - www.optimoda.es - info@optimoda.es


El Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO), cuya sede se encuentra en Valencia, ha

informado de que está colaborando con las empresas del sector en proyectos destinados a opti-

mizar la transmisión de los filtros y hacerlos más selectivos en el bloqueo de ciertas radiaciones.

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Producción

Producción

Más ensayos para buscar las gafas de sol perfectas

12

Los rayos UVA están provocando el aumento de las cataratas Redacción, Barcelona. De hecho, AIDO ha re-

cordado que una de cada tres gafas de sol vendidas en España no supera los controles sanitarios necesarios. La radiación ultravioleta en los ojos, unida al deterioro de la capa de ozono, está provocando un aumento de las cataratas —el factor desencadenante de cerca de 20 millones anuales de casos de ceguera en el mundo— y otras anomalías como inflamaciones agudas de la conjuntiva (conjuntivitis) y la córnea (queratitis). Además, este tipo de radiación puede alcanzar la retina provocando que patologías como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y las cataratas aparezcan precozmente o avancen más deprisa. Por eso, es fundamental el uso de las gafas de sol para estar protegidos frente a los rayos UVA, responsables del envejecimiento celular, y de los rayos UVB, vinculados a las quemaduras y al cáncer de piel. En este contexto, AIDO ha explicado que la normativa comunitaria de 1997 (la EN 1836:1997) contempla una serie de estándares que han de cumplir las gafas antes de salir al mercado. Por ejemplo, tienen que pasar por pruebas de laboratorio, desde estudios mecánicos (como valorar las posibilidades de que se deforme la montura) a mediciones con un espectrofotómetro (que analiza la capacidad de filtrar la luz visible y los rayos ultravioleta). “Al comprar unas gafas de sol, es importante fijarse en si están correctamente homologadas, si es así, encontraremos un prospecto con el nombre del fabricante, el número y año de la norma que cumplen y la categoría del filtro”, ha dicho Natividad Alcón, responsable de Óptica Oftálmica de AIDO. TIPOS DE FILTRO Dependiendo del tipo de filtro que posea la gafa de sol, la lente deja pasar una cantidad mayor o menor de luz visible y ultravioleta. El filtro 0 sirve para días nublados o pocos soleados. El filtro 1 es de uso ur-

bano, para días con luz y sol no muy elevado. Para actividades cotidianas en días soleados o muy soleados, deberíamos utilizar filtros de categoría 2 o 3, indicados para ir a la playa y montaña, o para realizar deportes como el golf o el tenis. Sin embargo, el filtro 4 es muy oscuro, por lo que no son aptas para conducir, aunque sí son las idóneas para utilizar en alta montaña o con nieve. También hay que tener en cuenta el color del iris, pues las personas con ojos claros suelen sufrir más las consecuencias de la exposición al sol y deben extremar la protección. En general, los ojos marrones o negros filtran mejor los rayos que los azules o verdes.

Es fundamental el uso de las gafas de sol para estar protegidos frente a los rayos UVA



Proyecto Retina y Topcon: Telemedicina moderna El Proyecto Retina nace tras las inquietudes recogidas de los profesionales asistentes a las II Jornadas de Baja Visión y Rehabilitación Visual, organizadas por la SEEBV y celebradas en Barcelona, los días 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2013. En la actualidad, gran parte de la población acude al óptico optometrista en primera instancia, por su cercanía y su profesionalidad. El papel del ópticooptometrista en la detección de las enfermedades y anomalías oculares, pasa a ser un requisito indispensable si se tiene en cuenta su labor como profesional sanitario en atención primaria de la salud visual. El objetivo del Proyecto Retina es proporcionar los medios necesarios para potenciar el valor clínico y el prestigio del optometrista en su centro óptico, consulta, etc., dando unos Servicios Profesionales de Alto Valor Añadido, para diferenciarse. En este proyecto promovido por la Seebv, participan las empresas OPTretina, Prats y Topcon, facilitando la

El objetivo del Proyecto Retina es proporcionar los medios necesarios para potenciar el valor clínico y el prestigio del optometrista

adquisición de retinógrafos y formación en el uso de los mismos, al diagnóstico a través de la telemedicina, así como el acceso a una financiación en unas condiciones muy ventajosas.

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Producción

Cecop refuerza su canal de distribución

14

El Grupo Cecop ha reforzado su canal de distribución incorporando a Pietro Mariani en calidad de responsable de producción y servicio de atención al asociado, y ampliando el área de almacén. Mariani cuenta con una amplia experiencia. De hecho, Cecop ha destacado la labor que cumplió al frente del servicio operativo, customer service y logística de la filial española de una compañía de telecomunicaciones. La incorporación de Mariani coincide con una am-

pliación de las instalaciones del almacén de Cecop, desde el que se distribuyen las líneas de producto exclusivo y también las marcas de los fabricantes que el grupo mantiene en stock. Del mismo modo, se ha duplicado el número de personas disponibles para atender a los asociados, tanto en España como en el resto de países en los que Cecop tiene presencia, especialmente en Portugal, Italia y Reino Unido.

La unidad de Bienes de Equipo de Indo facturó 6,8 millones en 2013 La unidad de Bienes de Equipo de Indo alcanzó una cifra de 6,8 millones de euros en 2013, que si se comparan con los 8,4 millones en el ejercicio anterior, supone un descenso del 19,0 %. Eso se desprende de la explicación que Isabel Jiménez, directora financiera de Indo, ha dado a los accionistas durante la Junta General realizada el 27 de julio, según consta en un documento enviado por la compañía a la CNMV. Los resultados de la unidad de Bienes de Equipo han sido fruto de “la persistente coyuntura econó-

mica con poca facilidad para acceder a financiación por parte de los clientes" que "no ayudó a una mayor recuperación de la cifra de ventas en dicha unidad de negocio. Paralelamente, las tensiones de caja afectaron significativamente a dicha unidad por la imposibilidad de tener producto en cantidad necesaria para poder hacer frente a los pedidos registrados”. Cabe recordar que Indo Internacional cerró el ejercicio 2013 con una cifra de negocios de 40,8 millones de euros lo que ha supuesto un decrecimiento del 5,9 % sobre el año anterior.


Nanovista presente en el L

as gafas de la colección NANO OPTICAL poseen características especiales de diseño, innovación de los materiales de fabricación y utilidad acordes a los principios de valoración de los prestigiosos premios Silmo de Oro. Estas características han sido ™ fundamentales para estar presentes en los premios de este año y además para la obtención de la patente por el reconocimiento de su utilidad.

Las gafas fabricadas con SILIFLEX son un 35% más ligeras que las gafas fabricadas en acetato

La Colección NANO OPTICAL ha sido creada para el público más exigente, los niños, esos pequeños traviesos que nunca paran de moverse y que necesitan un producto a su altura. Las tallas disponibles comprenden edades entre los 4 y los 14 años (calibres 42, 44, 46 y 48). Todas las monturas de la Colección NANO OPTICAL incorporan un concepto innovador y diferenciador del resto de las monturas infantiles, dos sistemas de sujeción para adaptarse a todas las situaciones que acontecen en el día a día de los niños:

El nuevo material desarrollado por nuestro Departamento de I+D, denominado SILIFLEX™, para la fabricación de los modelos de la colección NANO OPTICAL, es un material plástico termo-moldeable IRROMPIBLE que ofrece la mayor flexibilidad conocida en gafas graduables. Tiene además efecto memoria, por lo que los niños pueden retorcer las veces que quieran la montura y esta volverá a su estado inicial sin haber sufrido ningún daño. Las gafas fabricadas con SILIFLEX™ son un 35% más ligeras que las gafas fabricadas en acetato. Las gafas incorporan los nuevos talones especiales “52” que ofrecen MÁXIMA FLEXIBILIDAD, con ángulo de apertura de varillas superior a los 270º y resistentes a la torsión. En definitiva, las gafas NANO OPTICAL, poseen todos los elementos para ser un verdadero producto ganador.

Sujeción mediante varillas: Con terminales recubiertos de Rubber Soft que permiten ajustarlas fácilmente por simple presión. Sujeción mediante banda: Mediante este sistema el niño tendrá una sujeción más firme en los momentos más movidos del día como pueden ser las actividades en el patio del colegio o actividades de tiempo libre.

solicita información Promoción Vuelta al Cole www.grupogvo.com

vueltalcole@nanovista.es

Colección

2 GAFAS EN 1


Colección Monturas

Kaviar Gauche y

Brendel

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Monturas

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA

16

Las diseñadoras de Berlín Kaviar Gauche y la firma Brendel de Eschenbach Optik, han unido sus estilos para firmar una colección femenina para gafa graduada y de sol con un diseño distinguido y a la vanguardia de la moda. En España, la colección estará disponible en los establecimientos de óptica a partir de septiembre. Precisión, tecnología y perfección en la ejecución son las características en la fabricación de esta novedosa colección de gafas de prescripción y de sol; el estilo “avant-garde” encarna el corazón y el alma de una empresa alemana de diseño y la combina con el estilo distintivo de una gran marca de moda en gafas. La colección está compuesta por cuatro modelos de monturas para graduado y seis modelos de gafas de sol, cada

uno en una opción de dos colores, y que combinan el diseño atemporal con elementos de vanguardia en moda. Una imagen depurada y formas elegantes en monturas en acetato de alta calidad con colores sacados de la delicada y minimalista paleta de la firma de moda Kaviar Gauche: madera de palisandro clara y oscura, tonos nude y olivo, que se funden visualmente a la perfección con los detalles en tonos cobre, oro y oro rosado, característicos de la colección. Además, los originales y distintivos elementos decorativos propuestos en estas monturas pasan por los propios de la costura, como siluetas de cremalleras, pernos, ribetes y cortes al láser… que son transportados de su contexto convencional a otra dimensión del diseño.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

YOU MADE HISTORY ! HAN HECHO HISTORIA!

TAG HEUER SE ENORGULLECE DE SER EL PATROCINADOR DEL EQUIPO ORACLE VENCEDOR DE LA 34 EDICIÓN DE LA COPA AMÉRICA

EDICIÓN LIMITADA RACER TEAM USA Lentes oficiales del equipo Oracle Vencedor de la 34 Edición de la Copa América L&L CREATIVE EYEWEAR Pol.Ind.La Canaleta Naves 4-5 - 25300 TARREGA Tel. 973.989.213 www.ll-creativeeyewear.com


www.opti diario digital

¡¡¡Record

Datos Ago Visitantes únicos; Nº de visitas; Páginas vistas; Tráfico;

¡GRACIAS A TODO


timoda.es en abierto

histórico!!!

osto 2014. 9.906* 31.734* 172.930* 26,54 GB*

EL SECTOR ÓPTICO! *Datos de control, ofrecido por Google Analytics


Prodesign se inspira en el tweed

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Monturas

La colección 4383-85 de la firma danesa es una colección de titanio en la que el color, la forma y la superficie interactúan coherentemente en una forma llena de expresividad y belleza, jugando delicadamente con la diversidad propia de un tejido de punto en una gafa metálica . Inspirada por el material tweed, esta colección de titanio tiene un toque cálido con los vibrantes efectos de las superficies brillantes. El marco metálico en bruto ha sido texturizado, los colores realzados y se ha revestido de goma para dotarle de un acabado suave y liso.

20


PRODESIGN EYEWEAR IBÉRICA S.L. T (34) 944 211 776 F (34) 944 211 776 W PRODESIGNDENMARK.COM


Éxito e n la terce “evil ra eye bike day ” de eyewear

edición del adidas

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Monturas

Buen am bie es la fras nte y elevada par t e que res ume la 3 icipación. Ésta “evil eye gran buti ª edición bike day farr del ” organiz eyewear a s do por ad orpresas. ada, piscina y mu en el Bik chas otra epark de idas Los segu s La Molin Con esta idores al a tercera e . descenso en el eve d i c d que parti ión del “ ay”, adid nto disfr ciparon e as eyewe uta de Berna ar, el esp vil eye bike gafas dep t Guàrdia ron de los conse ecia or jos y otros c de su eq ompañer estar cer tivas, sigue apost lista en uipo “In o c ando por t a s e de los afi ns ofreciero ofreciénd cionados n una “m e GoPro Team”, q oles la p al deport asterclas ue participa osibilida e s” a todo primera ntes. d m d s e ano las p los conocer d Durante r s e u tod e st s modelo s y organ aciones de todos pudieron o el día, los asist las que p izando jo entes tam probar lo uedan se rnadas en s bién de adida gu aptitude s eyewea últimos modelos s deporti ir desarrollando s r, partici vas de la us par de un campeon mano de a es como g r B a e ndes equipo. rnat Guà rdia y su

22

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA


Antonio Miró, marca exclusiva de Natural Optics Group, lanza su nueva colección “eyewear”

El grupo Natural Optics lanza en exclusiva al sector su nueva colección Antonio Miró Eyewear. Con la autenticidad como objetivo constante desde el inicio de su carrera, Antonio Miró ha conseguido introducir una manera de ver las cosas a través del diseño que lo ha conducido a trabajar con honestidad, buscando siempre la elegancia en todas sus facetas. “Su inconfundible estilo nos transmite un ser humano camaleónico, cambiante y versátil dependiendo de las circunstancias”, apuntan. El universo Antonio Miró se ha vuelto muy amplio siguiendo el afán de hacer crecer la marca con la decisión de la empresa de entrar en el mundo de las licencias y diversificar su producto. Hoy Antonio Miró significa complementos, “gadgets”, mobiliario de cocina… y, por supuesto, monturas. La colección “eyewear” de Antonio Miro, que ahora lanza Natural Optics Group, es diseño y personalidad en sí misma, representando la unión perfecta entre coherencia y fidelidad a un estilo absolutamente propio e inconfundible. Una apuesta continua por la investigación de nuevos materiales y formas, al servicio de una extraordinaria capacidad creativa.

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA


24

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Monturas


Ágatha Ruiz de la Prada Colors: el color como protagonista absoluto Optim lanza la nueva colección de monturas de Ágatha Ruiz de la Prada. El universo de fantasía con formas de corazones, nubes y estrellas de la polifacética diseñadora deja paso a una colección de formas básicas donde el color es el protagonista absoluto. Cinco modelos -cada uno de ellos en dieciséis colores realizados en acetato con acabado mate- componen la colección con la mayor gama cromática del mercado. Azules, rojos, rosas, verdes, naranjas, amarillos … Colores únicos e inimitables. Una colección divertida,

fresca, moderna y sobre todo única donde cada mujer va a encontrar el color que mejor se ajuste con su personalidad. Óptim es la empresa española especializada en la distribución y el diseño de gafas de marca, de vista y de sol. Su porfolio incluye marcas de gran prestigio nacional e internacional: Adolfo Dominguez, O´Neill, Levi´s, Victorio & Lucchino, Armand Basi, Agatha Ruiz de la Prada, Pedro del Hierro, Guy Laroche, Roberto Verino, Loís, Gant, Puma, Charmant y Gaudí Concept.


cadares n e tro e colo to en e m í mil paleta dada, tan a l i a dos y una uilibr ivos. nc a d i e cu ados ien eq xclus te, d a ral s e o l n e p l b b r a s a e z te er det los ac a como abana ión fu io atemte así s o l e u f d o de tudiad o en ha coleccilo propconvieronal e n u s m i ca er y a e su an e ales co o es unn un est que se ico nac t r a ct cristesultadada, co denciaado ópt uestación d para m p a á r gi, que onaliz ofrece e sol El r esion de tenl merc a a n u n c ola Gi rnaci oda, afas dalista, coh la vez nte de y a refere onal. de gica vit s s co rca espapñor la itnotrede ladm o l t n rnaci gi.e e esté omo tato i e g . o c a e e t ww inte La m emen en el s unos mor una nisex cs en aceiendo w : n firmección orada didos ptanto u lizado os sigu ere ació m p r fi l i a , co a tem pres ácter os re bricad s con info s e t a r n á i a l i t s a f . M e e vis on c men d y que fort e Gig y d rte y c os y fe calida anual y con sol d rmas, fue sculin e gran ceso m uridad ta y de las fo ma etal d so pro de seg de vis ad en y m riguro antía delaje iversid un na gar vo mo za y d ple el nue a firme En taca l des

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Monturas

lo ode n, m n es u olecció 0 2 c 4 elo ro de la n cinco d o El m co dent ente e atos s i t e clás stá pre sus ace ación d e n que es. Con combi elo una r colo sivos y el mod va d u i excl , hacen explos r n colo inació b com

26


La pr e de in ciosa mon sp t ligera iración “ ura femen C m i a acero ente ova t Eye”, ti na Gigi 34 ene u ladas inoxi 2, n está d en cin able y va pero con as líneas fro ril co mode lo ne colores d las de ace ntal de gro c el col tato, istint on o negra r verde ol varillas os: desde que en iva co e s. mbin habana l hasta ada c on va rillas


• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Monturas

530 & 5 clásic 32: Unisex as per o con , de líneas distin el ti mont vo de la ma sello ura Gi gi, rea rca es la aceta liz to su col con proces ada en or hab o ana m s a mano; hacia to o anara nalidad lig teado njado erame le alegre n vistos otorga un p te con el idad, lus de e m y el n arrón en l l rojo crista eg a l haban ro en la pa parte supe rior rte ex a gris t en la parte erior, con interi or.

28

de enina gro, m e f ne afa una g en acetato oda, s e 8 m 50 da n”, có ntura ealiza a La mo pequeño, r cristal brow ra una chic “ a e r calib a honey” y da tanto p atrevida. s ra n “haba a y equilib a mujer ma d i n t diver omo para u c joven


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO



ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO


¿Qué es visitec20? Es la colección técnica de Visibilia:

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Monturas

- Es tecnología: el material de futuro Trivex / NXT - Es peso pluma: 6,5 gramos - Es súper flexible - Es diferente a lo demás - Es antialérgico - Es muy resistente - Es diseño - Es especial para su óptica, le va a traer más beneficio. - Amplia colección con diferentes opciones. - Para el hombre y para la mujer. - Cada montura tiene un exclusivo estuche de aluminio y paño de microfibra. “Queremos que nuestros clientes puedan presentar a los consumidores productos diferentes de alto valor añadido. Esta colección no es para todas las ópticas. Es para hacer un buen encargo con un buen margen y que no sea comparable a otros”, apuntan desde la compañía.

32

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA


Visibilia Espa単a / Tel.93 425 04 04 / www.visibilia.es / spain@visibilia.es


ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO




ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO


• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Entrevista

E N T R E V I S TA

38

Xavier Garcia,

creador de la marca Xavier Garcia

texto: fotos:

Francisco M. Almena (Barcelona) Jaime Cevallos Encalada

Con mucho coraje esta firma nació en 2008, justo cuando el tsunami de la crisis daba sus primeros y devastadores pasos. Desde el principio Xavier García tuvo en mente las marcas de los espacios de creadores que había visto en las grandes ferias del sector, y con esa imagen dio origen a una marca muy personal, con alma, que cada año gana en presencia y en reconocimiento en diferentes mercados. Su vocación exportadora nació con la marca, y en la actualidad representa el 90% de la facturación total de la marca.


“Los ópticos no deberían dejarse influir tanto por las grandes marcas” ¿Podría explicarnos su trayectoria en este sector? Mi trayectoria se remonta a 25 años atrás. Me formé en Diseño Industrial, y puesto que la familia de mi padre estaba introducida en el sector de la óptica, decidí pedirles direcciones de fabricantes en Francia e Italia. Mi objetivo era aprender un idioma y perfeccionar el oficio. Y una empresa italiana, Perlinea, que en aquel tiempo producía la colección Blumarine, entre otras, me ofreció trabajar con ellos. Permanecí dos años. En España recibí un encargo para desarrollar una colección para General Óptica. A partir de aquí empecé una etapa como “freelance” para diversos fabricantes, sobre todo franceses y españoles. Mi último cometido en este periodo fue para la firma Zen de D & R Optical. Y es que cada día ganaba peso el objetivo de lanzarme a crear mi propia colección. ¿De qué momento estamos hablando? De 2008, justo el año en que comenzó la crisis. Pero lo cierto es que el resultado está siendo muy positivo, principalmente porque nos hemos centrado en la exportación. Conseguí unas ayudas promovidas por el ICEX y la Cámara de Comerció y me lancé a la aventura, porque desde el principio tuve muy claro que con las ventas en el mercado interior la empresa no podría sobrevivir. En los inicios, ¿cuántas personas integraban la empresa? La empresa comenzó con dos personas. Contacté con agentes comerciales en Alemania, lo que fue clave. También dimos comienzo a nuestra asistencia a ferias: la primera fue opti, en Munich, ya que Alemania se constituyó como nuestro principal mercado. A posteriori también hemos incorporado Silmo y Mido a nuestro calendario. ¿Con qué filosofía nació la marca Xavier García? Primero me gustaría aclarar que decidí usar mi nombre porque ya lo había utilizado cuando desarrollé la colección para General Óptica,

"Estaría encantado de poder fabricar aquí, aunque fuese más caro"

pensando que quizá aun se podría recordar. En cuanto a la filosofía tuve muy claro que tenía que tener un producto que valiese la pena, porque el mercado ya está muy saturado. Para ello, nuestra forma de trabajar es diseñar la gafa desde cero lo que te permite ofrecer una colección con alma propia. ¿Pero tenia referentes concretos en el momento de crear la colección? Mis referentes siempre han estado en las marcas presentes en la zona de creadores de las ferias. Las tendencias de las grandes marcas nunca me han interesado. ¿A qué target de público se dirigen con la colección? Nos dirigimos principalmente a un público de más de 40 años. ¿En estos momentos cuántos trabajadores conforman la plantilla de la empresa? Actualmente siete personas, seis en Barcelona y una persona en China. No escondo que es en el país asiático donde desarrollamos nuestras colecciones, el mismo donde se lleva a cabo más del 90% de la producción mundial de gafas. Por mucho que después el “made in” final indique otros países. En China si quieres calidad la tienes, y si buscas precio evidentemente también. Pero nuestra filosofía pasa por la máxima calidad y diferenciación. Por ejemplo, en nuestras gafas de acetato mezclamos colores para que sean absolutamente personales. Se ha hablado de un posible retorno de la fabricación a España. ¿A ustedes les interesaría? Al respecto he de decir que acabé fabricando en China ante la imposibilidad de hacerlo aquí. En España solo subsisten dos fabricantes de acetato de pequeñas dimensiones. Consulté al más próximo y la respuesta a mis peticiones fue negativa, lo que precipitó mi decisión de fabricar en China. La realidad es que allí puedes fabricar con la calidad que desees y a un precio que está bastante bien, lo cual no es un factor despreciable teniendo en cuenta la crisis. Pero si se pudiese fabricar aquí no lo dudaría, porque la proximidad facilita enormemente el proceso. Estaría encantado de fabricar aquí, aunque fuese más caro. ¿En cuánto a la distribución, ¿cómo la tienen planteada, con qué tipología de clientes trabajan? Básicamente nuestros clientes son ópticos independientes. Y esto es así porque las grandes cadenas apuestan por un producto muy barato, y si no se trata de su propio producto solo cuentan con las grandes • • •


• • • marcas. Por tanto, para una firma como la nuestra el acceso a las grandes cadenas y los grandes grupos está vetado.

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Entrevista

¿Cómo se lleva a cabo esta colaboración con el óptico independiente? Por nuestra parte les ofrecemos elementos promocionales para que los pueda utilizar en su escaparate. Hasta el momento ese había constituido un punto débil para nosotros, pero lo estamos potenciando desde este mes de septiembre, con la idea de que todos estos elementos tengan el mismo “look” y se rijan por los mismos elementos estéticos y transmitan idénticos valores. Además, también podemos ofrecer productos impresos a medida.

40

¿A nivel geográfico, y ciñéndonos al mercado español, dónde cuentan con mayor presencia? En primer lugar he de subrayar que casi el 90% de nuestra facturación procede del exterior. Quizá porque desde el principio se impuso nuestra voluntad exportadora, el mercado nacional, sin dejar de ser interesante, no lo tenemos tan trabajado. En estos momentos solo disponemos de dos comerciales: uno que cubre la zona de Catalunya y otro la zona Norte. Por tanto, las zonas en el territorio nacional de las que disponemos de mayor presencia son Catalunya, Aragón, La Rioja, País Vasco y Navarra. Nos encantaría contar con agentes que estuviesen dispuestos a distribuir nuestro producto en otras zonas del territorio nacional. ¿Cuál fue la facturación en 2013 y cuáles son las previsiones para 2014? En 2013 sobrepasamos el millón de euros de facturación (aproximadamente 1.200.000 euros) y para este año la previsión es crecer en torno al 20%. ¿Cómo ven la situación del sector óptico, se está recuperando tanto a escala nacional como internacional? Desde que formo parte del sector óptico siempre he oído quejas, y esto no ha cambiado. En mi opinión el sector óptico está

monopolizado por las grandes marcas, que fuerzan con todas sus armas comerciales a los ópticos para que cada vez en mayor medida se surtan de sus productos a través de medidas como facilitarles el pago. Con ello están creando una sensación de axfisia en el óptico, quien a su vez considero que está dando de comer a la bestia que en breve se los va a comer a ellos. Porque estas grandes marcas van a montar sus ópticas y los van a barrer de una vez. No entiendo que el sector óptico no haga nada al respecto. ¿A qué atribuye esta situación? Creo que hay que remarcar que el óptico es un profesional un tanto especial, ya que su formación es básicamente técnica, pseudomédica, y no incluye conocimientos comerciales ni de Marketing. Por tanto, se acaba dedicando casi exclusivamente al cuidado visual de sus pacientes pero a nivel comercial se deja arrastrar por las grandes marcas . Por supuesto también hay profesionales que se plantan y emprenden su propio camino, con sus riesgos y sus ventajas, apostando por las marcas que les gustan aunque sean minoritarias, pero que le ayudan a fidelizar a su clientela. ¿Este perfil de óptico digamos más arriesgado es más común en otros mercados que en el nuestro? No se crea, es la misma estructura de mercado. Y lo que se consigue al final con políticas de mercado tan agresivas es desvalorizar el

"Casi el 90% de nuestra facturación proviene de la exportación"


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA ENTREVISTA

producto y el servicio. Hay que pensar que una gran cadena no puede ofrecer el tiempo y el servicio como un óptico independiente, ya que su prioridad es dar salida a grandes volúmenes de producto. Y esta situación es la misma también en otros mercados europeos. Lo que impera es el descuento todo el año, el dominio de la oferta sobre el servicio y, finalmente, el sálvese quien pueda. ¿Ve posibilidades de que se pueda invertir esta tendencia? No, al contrario, se está radicalizando cada día más. De hecho, el mercado ya está completamente polarizado entre un producto barato y de mala calidad y un mal servicio y el extremo opuesto: el mejor servicio posible con el producto de calidad más alto. Y la gama media es la más complicada. En el caso de nuestros productos considero que ofrecemos un buen servicio postventa y un gran servicio al cliente, ofreciendo un producto de gran calidad a un precio aceptable. ¿Cuál debería ser la opción del óptico independiente? Su opción es ofrecer un gran servicio, lo más profesional que le sea posible. Porque si el cliente sale satisfecho ya es un cliente ganado para su óptica por muchas ofertas que le haga el establecimiento vecino Antes comentó que Alemania era el principal mercado para su marca. ¿Qué otros mercados destacaría? En Europa los principales son Alemania y Francia. Aun no tenemos el continente completamente cubierto, lo que es normal porque somos una empresa muy joven. Entre nuestras asignaturas pendientes se encuentra el mercado británico que, sin embargo presenta dificultades añadidas por la moneda y por su propia historia, al haber dependido el mercado óptico durante mucho tiempo de la seguridad social. En cualquier caso nuestro objetivo es acabar cubriendo toda Europa. ¿Y fuera de nuestro continente? Nos encantaría Latinoa-

mérica por una cuestión cultural; y ya tenemos clientes en mercados como el australiano, el canadiense y el israelí. ¿El ser una marca de Barcelona les está ayudando en su estrategia internacional? Sí, porque Barcelona es un gancho muy potente, una gran marca. Es un factor que detectas en las ferias internacionales, porque mucha gente conoce la ciudad personalmente o a través de otras personas. Es una ciudad que transmite valores muy ligados a la arquitectura, al arte; una ciudad abierta al Mediterráneo y, por tanto, a la comercialización y al contacto con el exterior. ¿Ocupan las ferias un lugar estratégico en esta planificación exterior? ¿Continúan siendo un instrumento válido? Constituyen una oportunidad excelente para facilitar el encuentro con profesionales de todo el mundo y de culturas muy diferentes, Además, se siguen haciendo contactos, que al final es lo más interesante. En nuestro caso, como no disponemos de demasiados recursos, nos hemos ido trabajando las ferias paso a paso. Ahora que nuestra situación ha mejorado ligeramente estamos obligados a a llevar a cabo una mayor inversión en ellas y a ofrecer una mejor imagen. Lo que debería traducirse en una mejor percepción de nuestra marca por parte del cliente. Aunque sin olvidar que lo más importante es siempre el producto. ¿Cuáles serían los objetivos a corto/medio plazo de la compañía? Nuestro principal objetivo es que la empresa se vaya asentando, crecer de foma paulatina. Conseguir que crezca la estructura a través de la incorporación de personal cualificado que nos pueda ayudar a dar salida a la mayor demanda que estamos viviendo. En lo que respecta a los mercados, y como he comentado anteriormente, la idea es acabar cubriendo toda Europa con unas colecciones para las que no nos faltan nunca nuevas ideas.


IV

EDICIÓN

EXPOSICIÓN COMERCIAL EXHIBICIÓN + CONFERENCIAS 7 Y 8 DE FEBRERO 2015 REALES ATARAZANAS AVDA. DE LES DRASSANES, S/N

B A R C E L O N A

Sábado 7 de febrero 2015 Programa y horarios 10,30

Apertura y presentación de la jornada. D. Joan Gispets. Decano de la Facultad de Óptica y Optometría. Universidad Politécnica de Catalunya. (UPC) José Martin. Director de la Jornada y de la publicación profesional Optimoda.

10,40

Tema y coloquio. “La óptica de la economía y la economía de una óptica” Ponente; Prof. José Maria Gay de Liébana Profesor titular en el Área de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona. Diplomado en Ciencias Empresariales. Licenciado en Economía y en Administración y Dirección de Empresas. Bachelor of Arts with second class honours (1 st Division) por Nottingham Trent University. Diplomado en Estudios de Dirección Económica-Financiera por ESADE. Doctor en Ciencias Económicas y Sociales por la Universidad ABAD OLIBA CEU con la calificación Sobresaliente “Cum Laude”. Miembro de honor del Consejo Superior Europeo de Doctores Honoris Causa Abogado. Auditor. Censor Jurado de Cuentas. Miembro del Círculo de Economía. Como Profesor invitado y visitante imparte docencia –entre otras- en las Universidades IQS, Universidad Autónoma de Madrid, Rey Juan Carlos de Madrid, Alcalá, Santiago, Sevilla, Vigo, La Laguna, Valencia, Menéndez y Pelayo (Santander).

11,25

Tema y coloquio. “Emprendiendo en el Mundo de la Óptica” Ponente; Prof. Pedro Nueno Profesor Titular de la Cátedra Fundación Bertrán de Iniciativa Emprendedora del IESE y Chengwei Ventures Chair Professor of Entrepreneurship del CEIBS. Doctor of Business Administration por la Universidad de Harvard. Ingeniero Industrial y Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Barcelona. Presidente de CEIBS (China Europe International Business School) de Shanghai. Autor de numerosos libros, artículos publicados en diversas revistas y documentos de investigación. Es fundador (2000) y presidente de FINAVES hasta 2010, sociedad de Capital Riesgo vinculada a la Cátedra Fundación Bertrán de Iniciativa Empresarial del IESE, que impulsa empresas innovadoras. Ha recibido las siguientes distinciones: Encomienda de Número al Mérito Civil, España, 2003; Creu de Sant Jordi, Generalitat de Catalunya, 2003; Silver y Golden Magnolia Award, Gobierno de Shanghai, 2007; “Friendship Award”, Gobierno de la R.P. China, 2009, “Outstanding Contribution Award”, Gobierno de la R.P. China, 2014. Miembro del Consejo de la Harvard Business School nombrado por la Office of Governing Boards of Harvard University, 2005-2011.

12,10

Pausa/Café

12,30

Tema y coloquio. “El ojo humano. Futuro. Praxis Óptica. Futuro” Ponente; Dr. José Lamarca Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Oftalmología. Desarrolla su práctica profesional en la Unidad de Cornea y Superficie Ocular del Centro de Oftalmología Barraquer. Especialista en trasplante y cirugía refractiva. Colabora con el Banco de Ojos en los procesos de conservación del tejido ocular, supervisión de protocolos, etc. Coordinador general del Institut Universitari Barraquer (IUB). Profesor en la Universitat Internacional de Catalunya. Coordinador de los Residentes del Centro de Oftalmología Barraquer. Miembro del Comité de Investigación del IUB. Ha participado en múltiples expediciones humanitarias de la Fundación Barraquer

13,15

Fin de la sesión.


Jornada Técnica. II Edición

“Reinventando comercialmente la óptica”

Sábado 7 y Domingo 8 de Febrero 2015. Sala Marqués de Comillas Reales Atarazanas de Barcelona. Av. De les Drassanes, s/n. Domingo 8 de febrero 2015 Programa y horarios 10,30

Tema. Coloquio. Workshop “¿Cómo puedo vender más en mi óptica? II Parte Ponente; José Ballesteros. Sin duda el mejor “coach” en motivación y ventas del panorama español. Desarrolla potentes herramientas para fomentar los cambios a nivel personal y organizacional para mejorar las ventas. Director del programa “Despliegue de liderazgo”. del Instituto de Desarrollo integral (IDDI). Universidad Francisco de Vitoria. Profesor invitado del Master de Dirección de negocios de ICADE. Profesor invitado en el Master en Ventas y Dirección Comercial del Instituto Universitario Euroforum Escorial. Master of Science in Management in Boston University-Vrije Universiteit Brussels. Ex - Director de Marketing 3M España. División de Salud (Dep. de Farmacia). Ex - Director Comercial y Marketing Directo de CIGNA España. Premio máximo al merito por Strauss MilliganInstituto Dale Carnegie. Autor de los “best sellers” “El reto”. Belacqua. 2003. “El mejor libro de autoayuda de todos los tiempos”. Planeta 2007. Creador del método VESP (Formación en comunicación, ventas, desarrollo personal y relaciones humanas).

12,15

Pausa/Café

12,30

Mesa redonda. Tema y coloquio. “Óptica libre & Óptica encadenada. Ventajas e inconvenientes” Participantes; Luis Rozados. PDG de Federopticos Florent Carrière. Fundador y Director General de MIOPTICO Ignasi Sole; Director General de Natural Optics/UGO (Grupo de Compras) Carlos Bonafont. Óptico independiente Xavier Llobet. Óptico asociado Moderador; José Martin.

13,30

Fin de la sesión.

Medio colaborador

Información y reservas Telf. (93) 444 81 92 jm@astoriaediciones.com


La compañía de lentes oftálmicas mantiene su decidida apuesta por las lentes con CSR. La novedad

del ya pasado verano de 2014 han sido las lentes con CSR Sol, que están particularmente diseña-

das para bloquear parcialmente las radiaciones más nocivas de la luz solar y de su reflexión.

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Lentes Oftálmicas

Lentes Oftálmicas

El Grupo Prats presenta sus nuevas propuestas

44

Las lentes graduadas con CSR Sol aportan muchos beneficios Redacción, Barcelona. El Grupo Prats incorpo-

ra el tratamiento antirreflejante bloqueante preventivo CSR Quarz Xtrem tanto para gafas de prescripción como solares. Tipos de lentes con CSR: - Lentes con CSR El uso de las lentes con CSR de forma continuada proporciona al usuario a corto plazo más confort, mejor contraste y menor fatiga visual; a largo plazo previene de los daños ocasionados sobre la retina por la parte nociva de la luz. Las lentes con antirreflejante bloqueante preventivo CSR están especialmente indicadas para trabajar en interiores mientras se está rodeado de fuentes artificiales de luz. (ordenadores, televisores, tablets, luces led, videoconsolas, “smartphones”...)

- Lentes con CSR Sol (Novedad verano de 2014) Las lentes graduadas con CSR solar están particularmente diseñadas para bloquear parcialmente las radiaciones más nocivas de la luz solar y de su reflexión. Además, atenúan de la forma adecuada la intensidad de luz permitiendo la máxima protección con la máxima visibilidad, incluso en los días nublados. “Las lentes graduadas con CSR sol son la solución más adecuada para preservar la piel de los párpados, la conjuntiva y retrasar, en gran medida, la formación de cataratas y el riesgo de padecer retinopatías”, subrayan desde la compañía. “Las lentes con CSR y CSR solares están recomendadas para todos los usuarios independientemente de su edad o de su ametropía”, concluyen.

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA


UNA VISIÓN DE LA VIDA A TRAVÉS DE NEO RELAX. LA LENtE mONOfOcAL AvANzAdA PARA RELAJAR tU vISIÓN Y AfRONtAR tU tRABAJO cON LA mAYOR cOmOdIdAd vISUAL.

“PARA vER SI UN JUgAdOR vALE tIENES qUE mIRAR ALgO máS qUE SU fútBOL.” ángel gómez | Sevilla, España | Secretario técnico en club de Primera división


IOH lanza su nuevo catálogo 2014 Industria Óptica Hispano (IOH) acaba de lanzar su nuevo catálogo de Lentes 2014 con la nueva imagen corporativa y el eslogan “Lentessorprenlentes”. Se incluyen diferentes novedades. Digital 2.0 es una nueva gama de lentes progresivas freeform, con altura de corredor variable y optimizado para la distancia interpupilar del usuario. Aircoat: Nuevo tratamiento antirreflejante de última generación para lentes progresivas y monofocales de laboratorio, tanto estándar como freeform. Aircoat SH incorpora, además, un acabado superhidrófugo y con tres años de garantía. Dentro de las gamas destacadas, se encuentran las lentes progresivas freeform Perfect y Adapt, con diseño individualizado para un perfil de usuario que, sin renunciar a lentes de alta gama, busca una excelente relación calidad-precio. Asimismo, Clearview es la propuesta de IOH en lentes monofocales freeform El nuevo catálogo, con un diseño totalmente renovado, incluye además comparativas de campos visuales y otras herramientas de utilidad, que facilitan al profesional óptico la explicación de las diferentes alternativas posibles a su cliente. Por último, cabe destacar el sistema de pedidos online IOHweb, una completa plataforma con solu-

Portada del Nuevo Catálogo

ciones avanzadas como el “e-bisel” apto incluso con taladros y ranuras. .

CONSULTE EL CATALOGO AQUÍ

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Lentes Oftálmicas

Indo Optical fortalece su estructura comercial

46

Desde el pasado 1 de julio, y con el objetivo de incrementar e intensificar su presencia comercial en

Los nuevos integrantes del equipo se incorporaron el pasado 1 de julio

el mercado español, Indo Optical ha fortalecido su estructura comercial en distintas zonas de España. Sergio Lallana, Jorge Llagostera y Ricardo Mayoralas atenderán comercialmente a los clientes de lentes en las zonas de Cataluña, Aragón y Madrid respectivamente. La compañía también impulsa su presencia en el sector Oftalmología incorporando un nuevo agente comercial. Ignacio Triano de Castro, que conjuga su formación comercial con el profundo conocimiento del sector. La zona que abarcará será toda Andalucía, Ceuta, Melilla y parte de la provincia de Badajoz. Sergio Lallana Fresno y Jorge LLagostera Molina son los nuevos miembros del equipo comercial de Indo Lentes. Sergio es Óptico Optometrista y Master en dirección comercial y Ventas por la escuela de negocios EAE. Acumula una experiencia comercial de 15 años en el sector óptico y oftalmológico Por su parte Ricardo Mayoralas es óptico-optometrista y Master en Dirección comercial y de Marketing por la escuela de negocios ESIC.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

Nuevas lentes de sol de alta definición para la conducción Desarrolladas en colaboración con Sebastien Ogier, Campeón del mundo de Rally en 2013

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS • Material de alta Resistencia a los impactos: lente solar en policarbonato de categoría 3 • Color único y específico: Lente polarizada en tono cobrizo diseñada para todo tipo de climas, proporciona una alta definición de la visión. Mejora el color y la percepción de los contrastes resultando crucial para la conducción. • 5 capas de tratamientos anti reflejantes interiores para eliminar los reflejos que pueden distraer y así mejorar aún más la visión y el contraste. • Tratamiento exterior en plata para conseguir unos reflejos plateados que embellecen el acabado • Tratamiento Orion para que los lentes sean más fáciles de limpiar además del tratamiento hidrófobo, oleofóbico y anti-suciedad. • Protección total UV, éstas lentes bloquean al 100% los rayos UVA y UVB para preservar la salud visual a largo plazo. • Lentes disponibles en los nuevos modelos de la línea 27º el 6042 y el 6043 en el color 212 y en la línea Senna Racing el 0986, 0987 y 0988 en el color 204. • ”Made in France” Producto hecho en Francia. L&L CREATIVE EYEWEAR Pol.Ind.La Canaleta Naves 4-5 - 25300 TARREGA Tel. 973.989.213 www.ll-creativeeyewear.com


Hoya Sensity: un nuevo enfoque en lentes fotocromáticas

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Lentes Oftálmicas

Las lentes Hoya Sensity, con la tecnología Stabilight, elevan las lentes fotocromáticas a un nuevo nivel. InnoVision es la plataforma a partir de la cual Hoya crea su tecnología, diseños y servicios con el fin de lograr la máxima personalización de las lentes según los diferentes perfiles de usuario. Ahora, Hoya presenta su cuarto lanzamiento bajo la filosofía de InnoVision: las nuevas lentes fotocromáticas Sensity. InnoVision consta de cuatro pilares basados en las personas y estrechamente relacionados entre sí: - La Percepción Visual: Hoya realiza diversos programas científicos e investigaciones para entender la forma en la que el cerebro humano responde a los diferentes estímulos ópticos, tales como la luz y el deslumbramiento. - La Experiencia Visual: Hoya, junto a sus “partners” científicos, se esfuerza por conseguir la más precisa corrección y solución óptica para cualquier defecto en el complejo sistema visual. . - Verificación del Diseño: La verificación constante de la calidad óptica del producto final asegura el máximo rendimiento visual y comodidad para el usuario. Comportamiento humano: Analizando la conducta humana y estudiando sus necesidades según los diferentes estilos de vida, Hoya es capaz de crear la

48

mejor combinación de productos para el usuario. Hoya introduce el Plan DUO K “Conectamos con su negocio. En Hoya seguimos fieles a nuestro principal objetivo: estar siempre al lado de su negocio”, afirman desde la compañía . “Para ello, Hoya ha diseñado el nuevo Plan DUO K, gracias al cual podrá elegir la oferta que mejor se adapte a sus necesidades y a las de sus clientes, porque cada cliente es diferente”, concluyen desde Hoya.

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA


“El retorno de la Inversión en ferias”

WORKSHOP

Barcelona, 13 de Noviembre 2014 De 10 a 14 horas Hotel Catalonia Barcelona Plaza Plaza de España, 6 – 8 Durante 4 horas se trabajaran los puntos más estratégicos del marketing ferial. Lo que debe hacerse antes, durante y después de asistir a una feria como expositor, para obtener de la misma el mayor beneficio.

Ponente; Eduardo Lorenzo Director de ELYC – B2B & Industrial Marketing El más importante especialista en marketing ferial de España. Información y reservas; Telf. 93 444 81 92 / jm@astoriaediciones.com


Desde septiembre, Conóptica presenta sus novedades tanto en lentes de contacto blandas

con parámetros personalizados, Conform y Vvisell, y el módulo de adaptación APEX, como las nue-

vas fechas de la sexta edición de su Seminario on-line y de la tercera edición de los Talleres Clínicos.

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Contactología

Contactología

Conóptica adelanta sus novedades en lentes

50

La compañía prosigue fuerte en sus actividades formativas

Redacción, Barcelona. “Uno de los principales

objetivos de Conóptica es continuar innovando en productos y servicios para el beneficio del profesional en sus gabinetes y velar por su formación continuada en el ámbito de la Contactología”, apuntan desde la compañía. En consecuencia, a partir de septiembre Conóptica tendrá ya disponible la nueva lente blanda con parámetros personalizados Conform y Vvisell, una opción única para fidelizar a sus pacientes de lentes de contacto blandas a través de un cálculo personalizado. Para todos los que estén interesados en la correcta adaptación de estas lentes, pueden inscribirse en la primera “Formación on line” que se desarrollará el próximo día 16 de septiembre.

Igualmente, la compañía tiene ya disponible el nuevo módulo de adaptación de lentes de contacto APEX para la adaptación de lentes de contacto Gas Permeable y blandas (compatible con cualquier topógrafo o queratómetro). “Para conseguir este nuevo módulo de adaptación sin coste alguno, deben contactar con el area manager o bien poniéndose en contacto directamente con Conóptica”, subrayan. En cuanto al capítulo de formación continuada para ópticos-optometristas, Conóptica informa de las nuevas fechas de la sexta edición de los seminarios on-line: 1-2 de octubre: Actualización en adaptación de lentes de contacto gas permeable convencionales. 8-9 de octubre: Topografía corneal y ortoque- • • •


MIDO - International Optics, Optometry and Ophthalmology Exhibition - mido.com

ACCEDA AL Vテ好EO RELACIONADO CON EL ANUNCIO

Eyewear Show Milan | 28 Feb | 1-2 Mar | 2015


• • • ratología

avanzada. 14-15 de octubre: Adaptación de lentes de contacto en córneas irregulares. 16 de octubre: Presbicia y lentes de contacto. Igualmente se informa de las nuevas fechas de los Talleres Clínicos (3ª Edición) en Madrid y Barcelo-

na acreditados por el “Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries” – Comisión de Formación Continuada del SNS, para las fechas de octubre y noviembre.

Disop propone más negocio gracias a la marca Real Madrid “En Disop ponemos a su disposición todo un equipo de complementos comercializados con licencia del Real Madrid e identificados con el sello de Producto Oficial”, subrayan. - un limpiagafas con gamuza que simula la equipación de los jugadores, - un portalentes con una tapa que recuerda a un balón de fútbol, - una gamuza con los iconos del equipo, - una cinta deportiva estampada con el nombre Real Madrid - una práctica funda de gafas identificada con el escudo. “Amplíe su negocio al amparo de una gran marca que le puede ayudar a aumentar sus ventas!”, concluyen desde la compañía.

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Contactología

Diferentes elementos con la marca Real Madrid

52

The Cooper Companies completa la adquisición de Sauflon Pharmaceuticals The Cooper Companies, Inc. ha completado la adquisición de Sauflon Pharmaceuticals Limited, empresa fabricante y distribuidora de lentes de contacto blandas y soluciones. La transacción, valorada aproximadamente en 1.200 millones de USD, proporciona a CooperVision la posibilidad de ofrecer la gama de lentillas diarias más amplia del mercado a los profesionales de la visión y a los usuarios de todo el mundo. “Enfocamos la categoría de productos desechables de uso diario mediante un nuevo modelo multinivel. Al incorporar el catálogo de Sauflon a nuestras ofertas, ya sólidas, de las marcas MyDay y Proclear, ponemos sobre la mesa numerosas familias de lentes de contacto diseñadas y comercializadas para segmentos de usuarios específicos,” explica Daniel G. McBride, presidente de CooperVision, Inc.

“Este enfoque del mercado proporciona a los profesionales de la visión la capacidad de ofrecer lentes de contacto desechables de uso diario para todos los ojos y todos los bolsillos, algo que debería acelerar el aumento en las adaptaciones y la fuerza de este segmento”, añade. El mercado de lentes diarias a escala mundial ha crecido a un ritmo del 10%, es decir, el segmento que con más rapidez se ha expandido en el ámbito de las lentes de contacto blandas. Clariti, que ahora se engloba dentro de la gama de CooperVision, “es la única marca de lentillas desechables de hidrogel de silicona que amplía la totalidad del espectro de corrección de la vista (esféricas, tóricas y multifocales), ofreciendo un sólido rendimiento y ventajas en cuanto a los gastos”, destaca. La línea complementa a las lentillas premium MyDay


de CooperVision, que ahora se presentan en mercados fuera de Europa, así como sus lentillas Proclear 1 day, con exclusiva tecnología PC Technology. McBride subraya que “la adquisición de Sauflon es un paso más en nuestro compromiso por convertirnos en el mejor socio empresarial para los profesionales de la visión de todo el mundo. Esto incluye la provisión de productos innovadores, servicios y apoyo. Nuestros equipos están haciendo todo lo posible por ayudar a los clientes a capitalizar mejor las nuevas oportunidades del mercado como lo es, por ejemplo, la migración a lentes diarias”. En este momento, CooperVision trabaja para combinar el personal, los procesos y los proyectos de ambas empresas con el fin de proporcionar a los

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA

clientes y a los usuarios la mejor experiencia posible. “Los clientes seguirán tratando con los representantes de CooperVision y Sauflon con los que se relacionan actualmente, mantendrán los mismos recursos de apoyo y mecanismos para realizar sus pedidos hasta nuevo aviso”, concluye el comunicado.

La nueva lente blanda con prámetros personalizados

NUEVO CURSO ON LINE:

Adaptación de lentes de contacto blandas con parámetros personalizados. Infórmate: Telf. 93 298 10 55 cursos@conoptica.es

Porque nuestros pacientes son únicos, ahora sus lentes también pueden serlo www.conoptica.es


La UCM presenta las primeras lentes de contacto para proteger y prevenir la degeneración de la retina La profesora Celia Sánchez-Ramos, investigadora e inventora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha presentado esta mañana en la sede del Rectorado las primeras lentes de contacto del mundo con Certificado de Seguridad Retiniana (CSR) diseñadas para prevenir la degeneración macular de la retina. Las lentes de contacto CSR proporcionan protección frente a la fototoxicidad producida por la luz violeta y azul y por los rayos UV, es decir, transforma la radiación lumínica en luz de mejor calidad. Todo esto sin producir alteraciones en la percepción del color ni en el ciclo de sueño y mejorando la percepción del contraste y de la profundidad. Las lentes de contacto CSR son el resultado de 12 años de investigación liderada por el equipo de expertos en visión de la UCM y dirigidos por la Dra. Sánchez-Ramos. Los trabajos científicos han demostrado que estas nuevas lentes de contacto CSR son el elemento de protección esencial contra la toxicidad lumínica. La característica principal de estas lentes es que a la función compensadora habitual de las lentes de contacto se le añade una función protectora muy im-

portante en la actualidad, por aumento exponencial de la exposición a luz. Como ha señalado la Dra. Celia Sánchez-Ramos, “la situación actual obliga a considerar la importancia de la calidad de la luz, tan vital como la calidad del agua y del aire” y “nuestros esfuerzos se han centrado y se centran en mejorar la salud de los ojos bloqueando las radiaciones tóxicas”. Javier Bello, responsable técnico de Servilens ha resaltado: “Para poner a disposición de los usuarios estas nuevas lentes de contacto se han necesitado 5 años de investigación y desarrollo que han permitido proponer productos únicos a nivel internacional de la mayor valía”.

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Contactología

Avizor, con la décima edición del Forum de Contactología

54

Un año más, la empresa Avizor acompaña de la mano al Forum de Contactología 2014, y participa como patrocinador en esta 10ª edición del evento, que se consolida como un proyecto fijo en el sector de la Contactología en España. Este evento, que originalmente apostaba por el apoyo al profesional de la visión -concretamente en el campo de las lentes de contacto y de las soluciones de mantenimiento- continua haciendo, por segundo año consecutivo, un importante guiño formativo e informativo al usuario final a través de la campaña online “Usa Lentillas.com”. Con esta campaña se incentiva que usuarios y establecimientos participen en concursos y sorteos con atractivos obsequios a través de una importante presencia en redes sociales, donde solo en Facebook las publicaciones en este sentido han llegado a más de 100.000 personas en estos tres últimos

meses. Asimismo, siguiendo con su espíritu formativo, tendrá varios apartados de formación para el profesional. De esta manera, Avizor aúna más canales de apoyo al trabajo del profesional en la óptica, y crea sinergia con el Forum, con el fin de dar el máximo apoyo al sector: Por un lado, a través de la “joint venture” Avizor Contact Lenses, que presta un servicio muy especializado y completo al profesional: y por otro, con un amplio porfolio de lentes de contacto al usuario final; *Desde Avizor también se fomenta hacia el profesional la adecuación de la solución de mantenimiento más conveniente para cada lente, usuario y situación y, por ello, se lanzó al mercado la solución única Alvera hace más de un año, que ha sido un auténtico éxito en todos los países donde está presente”, concluyen desde la compañía.


¡Prueba y verás!

Nos encontramos en un momento de esperanza, ilusión y capacidad de mejora en el mercado Óptico. Federópticos, con una renovada imagen y nuevas herramientas de marketing, ofrece para aprovechar este momento un proyecto innovador y diferente para que disfrutes de tu profesión de forma rentable. Y ahora , además, con nuevas condiciones para que puedas aprovechar estas ventajas. Te esperamos, ven al nuevo Federópticos.

Llámanos al 901 15 16 17 y conoce todas las ventajas de tu nuevo Grupo www.federopticos.com

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO


El Grupo Federópticos se ha trazado como meta en 2014, superar la cuota del 4 % del mercado

español de óptica. Para ello, ha puesto en marcha una campaña de captación de socios

cuya segunda fase se ejecutará a partir del mes de octubre.

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Distribución

Distribución

Federópticos cerrará 2014 con 230 establecimientos

56

El Grupo se encuentra inmerso en un plan de captación de socios Redacción, Barcelona. Federópticos ha explicado que busca socios que compartan un compromiso firme con el cuidado de la salud visual y auditiva, así como con la calidad de los productos y servicios. “Es un sector del mercado que tiene margen de crecimiento y en el que siempre nos hemos movido muy a gusto”, explica Luis Rozados, director general de Federópticos. El objetivo que se propone Federópticos es aumentar su notoriedad y presencia en todo el territorio, pero especialmente en aquellas provincias en las que la penetración de Federópticos está por debajo de la media de su cuota de mercado nacional, actualmente situada en el 4 %.

LA CAMPAÑA El proyecto, que fue presentado en la Asamblea de la cooperativa en diciembre de 2013, se desarrolla en un momento especial, marcado por el reciente cambio de imagen de la marca y la solidez de Federópticos y de su oferta. La campaña de captación se está realizando en dos períodos diferentes, la primera etapa se ejecutó en los meses de marzo, abril y mayo; la segunda se desarrollará en octubre, noviembre y diciembre. NUEVOS SOCIOS Sagrario De la Fuente (Federópticos Lozano), recientemente incorporada al Grupo, cuenta su experiencia. “Estuve durante mucho tiempo buscando un grupo que me pudiera ayudar en dos pilares básicos que eran los que mi negocio más necesitaba. Uno es la formación continua, constante tanto en óptica como en audiología con gente muy experta y el otro son las acciones publicitarias que están mejorando el rendimiento, la imagen, la profesionalidad, el servicio y precio para nuestros clientes. Hasta ahora, el Grupo Federópticos me lo está proporcionando”. Angelines Cid (Federópticos Angelines Cid), incorporada hace más de tres meses, afirma que “he compro-

bado la realidad de la imagen que el Grupo transmite, profesionalidad y seriedad ante todo. Llevo diez años en este sector y realmente cada día estoy más contenta de haber entrado a formar parte de Federópticos. El rumbo que nuestro sector ha tomado en los últimos años hace imprescindible estar arropados por un grupo tan fuerte como este. Para la apertura y funcionamiento de mi centro ha sido primordial todo el apoyo publicitario y económico prestado”. Federópticos es la segunda mayor cooperativa del sector óptico en España, dedicada a la distribución. Creada en 1989, cuenta con 186 socios, todos ellos ópticos-optometristas, un factor diferenciador frente a la competencia. El grupo emplea a más de 600 personas y tiene 215 puntos de venta por toda España, de los cuales 75 incluyen Audiocentros, la división especializada en Audiología.

Federópticos opera con 215 establecimientos en España


Nuevos tiempos Nuevos medios

Virtual/multimedia

Mensual. 10 ediciones/año. (excepto Enero y Agosto)

Clique aquí y formalice su suscripción

gratuita

Optimoda. Virtual/multimedia Otra manera de leer, ver, oír y disfrutar de la información


Alain Afflelou abrió 16 ópticas en el primer semestre del año Alain Afflelou ha abierto 16 establecimientos en el primer semestre de 2014, según datos suministrados por la compañía francesa. La compañía, que está dirigida por Eva Ivars, ha puntualizado que entre enero y junio fueron abiertas ópticas en Zafra, Málaga, Talavera de la Reina, Ceuta, Manacor, Las Arenas, Las Palmas de Gran Canaria. “Además de estas aperturas, son varias las ópticas que han ampliado sus servicios con la inclusión de un gabinete de audiología, como es el caso de Águilas (Murcia)”, ha señalado la compañía. Alain Afflelou atribuye estos resultados al plan de expansión de la firma y al “Proyecto Adelante”, fórmula de intraemprendimiento con la que motiva a sus empleados a convertirse en franquiciados. A través del “Proyecto Adelante” la empresa estudia la viabilidad de los planes de los franquiciados, ayudándoles a optimizar sus condiciones de éxito y a encontrar un local óptimo en la población elegida. Una vez en marcha, la compra de la óptica se financiará con los beneficios que vaya generando, sin necesidad de créditos ni financiación ajena. Eva Ivars, directora General de Alain Afflelou, ha señalado que “las cifras de crecimiento y expansión

Alain Afflelou tiene más de 300 ópticas en nuestro país

del primer semestre confirman nuestro know-how del sector. Hemos logrado conocer las necesidades de la sociedad en salud visual y solucionarlas con la mejor profesionalidad y servicios. A día de hoy ya contamos con más de 300 ópticas en toda España y continuamos a un ritmo de crecimiento de 3 ópticas al mes, cifras que nos convierten en la cadena óptica líder en España y en Europa”.

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Distribución

Natural Optics Group lanza la colección Antonio Miró Eyewear

58

El grupo Natural Optics ha informado del lanzamiento de la colección Antonio Miró Eyewear. Con la autenticidad como objetivo constante desde el inicio de su carrera, Antonio Miró ha conseguido introducir una manera de ver las cosas a través del diseño, buscando siempre la elegancia en todas sus facetas. Su inconfundible estilo nos transmite un ser humano camaleónico, cambiante y versátil dependiendo de las circunstancias. El universo Antonio Miró se ha vuelto muy amplio siguiendo el afán de hacer crecer la marca con la decisión de la empresa de entrar en el mundo de las licencias y diversificar su producto. Hoy Antonio Miró significa complementos, gadgets, mobiliario de cocina… y por supuesto monturas. La colección Eyewear de Antonio Miró, que ahora lanza Natural Optics Group, es diseño y personalidad en sí misma, representando la unión perfecta entre coherencia y fidelidad a un estilo absolutamente propio e inconfundible. Una apuesta continua por la investigación de nuevos materiales y formas, al servicio de una extraordinaria

capacidad creativa. La mayor parte de la colección está dedicada a un público masculino, aun así nos propone modelos femeninos muy interesantes. Unas líneas y un estilo pensado para hombres y mujeres sensibles al diseño, amantes del arte y la cultura. CAMPAÑA DE SALUD VISUAL Natural Optics también ha relanzado su campaña infantil “Salud visual para pequeños visionarios”, en la que quiere potenciar la importancia del cuidado de la visión en el desarrollo infantil y su programa de garantías para los infantes. Este programa, según Natural Optics, asegura la reposición y la fidelidad de sus clientes durante los próximos dos años. Gracias a este sistema de garantías, los clientes de los establecimientos Natural Optics podrán reemplazar los diferentes desperfectos de las gafas sin la necesidad de desembolsar grandes cantidades de dinero, lo que da un valor añadido de seguridad y tranquilidad sobre todo a los padres de nuestros pequeños visionarios.


H H

H

H

Universo WEB

Actualidad WEB

www.naturaloptics.com Se presenta como un sitio web elegante y funcional. La recientemente presentada nueva identidad corporativa, con el verde como color protagonista y reforzando su “claim” ”Lo natural es ver bien” queda bien reflejada. El website refuerza los ejes estratégicos de la compañía: profesionalidad, fidelización del cliente final, tecnología y una imagen diferenciadora, así como sus valores más arraigados: emoción, originalidad, dinamismo, proximidad y naturalidad La página web refuerza la línea de audiología, una de las apuestas más firmes del Grupo. Y no olvida tampoco al usuario/paciente aclarándole dudas sobre su salud visual.

www.etniabarcelona.com Estéticamente impecable, Con gran información para el profesional y con posibilidad también de comprar producto. Aconsejable un paseo por la misma., aunque su webmaster tendría que mejorar la tipografía o bien aumentar algo el cuerpo de los textos. En algunos casos no se puede leer bien. El sitio es coherente con la magia de sus colecciones. Puntuación: 8,5 Usabilidad: La página presenta una más que notable adaptación para móbiles y tablets. Redes Sociales: Está perfectamente conectada y activa con Facebook y con Twitter, pero no con Google+.

www.visualglobal.com La compañía muestra también en su página web su imagen corporativa, en la que el rojo se refuerza como signo de identidad, reforzando su apuesta por marcas nacionales y la “pasión” asociada a nuestro país. El sitio ofrece una información correcta sobre la empresa y sobre las marcas que la conforman, Además, la compañía permite de forma eficaz tramitar pedios on-line, así como una reseña de las promociones y el servicio post-venta. Muy interesante es la iniciativa de haber creado un “blog”, que permite una comunicación más directa con profesionales y usuarios/pacientes.

www.grupogvo.com Nada más abrir el website ya se demuestra lo activo y vital que está, ya que aparece un mensaje sobre promociones relativas a la vuelta al colegio de los más pequeños. Es decir, un tema de máxima actualidad y absolutamente coherente con su oferta. Una vez se ha accedido a la página principal, nos encontramos con una página web funcional y correcta, con la información habitual sobre marcas, productos y servicios, especialmente orientados al profesional.

www.inface.com Notable sitio por su claridad y correcta información. Ofrece todo –o casi- lo que un óptico busca en una web. Si no supiéramos el origen de la empresa, apostaríamos por etiquetarla como “diseño del Norte de Europa”. Concisión y sin excesivos alardes mayestáticos. Precisa muy bien las colecciones. Buen equilibrio entre imágenes y textos. Su ideólogo Hans Laursen define sus colecciones como sencillas y funcionales. Su sitio web también responde a ello. Puntuación: 8,5 Usabilidad: Está web se visualiza perfectamente en “smartphones” y tablets. Redes sociales: La página suspende en este ámbito al no estar conectada ni con Facebook, ni con Google+ ni con Twitter.

www.bolle-europe.fr Bien estructurado. A pesar de aportar mucha información de colecciones, videos, etc., ofrece una clara visión de su contenido. Sus índices en la parte superior de la imagen y en la inferior –totalmente diferenciados- aportan originalidad. Solo un “pero” y es su poco caudal informativo empresarial del presente

2014 (una sola noticia) cuando la empresa las produce en abundancia. (Solo con las del “Tour” llenarían la web) Puntuación: 8 Usabilidad: Este website no puede ser visualizado correctamente ni en móbiles ni en tablets. Redes sociales: La página está perfectamente conectada y activa en Facebok, pero no con Google+ ni Twitter.

www.kamuro-net.co.jp Si desean ver un sitio diferente y original viajen hasta Tokio y descubran el misterio de los samurái de la óptica. Diferentes y originales. Místicos y ascéticos. Su colección es colorista aunque algo repetitiva y su idea de un sitio web, al menos discutible. La versionan en japonés e ingles. Esta ultima falla a menudo, por lo que; ármense de paciencia, pónganse su mejor kimono y adelante. Puntuación: 7 Usabilidad: Esta página no está correctamente optimizada para su visualización ni en “smartphones” ni en tablets. Redes sociales: El website está notablemente activo en Facebook y Twitter, pero no en Google+.

www.continental-eyewear.com La firma inglesa expone en su sitio web 353 modelos de sus ocho marcas. Jamás tanto interesó tan poco. Ni pizca de gracia en su concepto, ofreciendo un diseño trasnochado. Su formato y la solución grafica que aporta hay que calificarla de casposa.Sin embargo en su aspecto informativo, cumple. Puntuación: 3 Usabilidad: El wevbsite no está optimizado para una correcta visualización ni en “smartphones” ni tablets . Redes sociales: La página no tiene conectividad ni con Facebook, ni Twitter ni Google+.


Audiología

www.beltone.es Bienes de equipo

www.briotweco.net Cadenas/Grupos

www.alainafflelou.es

www.naturaloptics.com

www.generaloptica.es

www.optimil.es

www.cecopgroup.com Especialidades

www.baja-vision.org


Directorio WEB

www.dermeyes.com

www.arpe.es Informática



www.optiplus.es Lentes Contacto

www.servilens.com

www.disop.es

www.conoptica.es Lentes Oftálmicas

www.ioh.es Mayoristas/Distribuidores

www.carlatres.com


Directorio WEB

www.centrostyle.es

www.opticlar.es Monturas



www.droptical.es

www.grupogvo.com

www.bushnell.eu/es

www.palens.com

www.dayandnight.cat

www.visualglobal.com


INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo / Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com

2.

Monturas

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es Monturas de graduado al aire, y para niño. Colección de gafas de deporte Polit. Gafas de natación graduadas. Gafas de deporte para graduar. Gafas de deporte con lentes intercambiables.

OPTIM, S.A. Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 / F. 93 480 20 32 mail@grupoptim.com www.grupoptim.com • Adolfo Domínguez• Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi • Gaudi Concept Guy Laroche • Lois • Pedro del Hierro Roberto Verino • Victorio & Lucchino

3.

Fornituras Accesorios

Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 F. 93 298 05 55 info@briotweco.net www.briotweco.net

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es Fornitura, herramientas, pequeña maquinaria de laboratorio y accesorios. Gafas de lectura, gafas de maquillaje, cordones y cadenas, ultrasonidos y estuches para lentes de contacto, lentes coloreadas, gamuzas de micro fibra, protectores solares, suplementos de sol. Instrumentos: fron tos, proyectores, cajas de pruebas.

4.

Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 / F. 93 298 05 55 info@briotweco.net www.briotweco.net

TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern - Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.

5. CREACIONES RTC, S.A. Aulestia i Pijoan, 15 / 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 F. 93 415 13 13 info@rtc-optica.com www.rtc-optica.com Bandejas clasificadoras, estuches para gafas, cadenas y cordones portagafas, gamuzas microfibra, elementos para escaparates y otros.

VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 / 902 350 600 F. 91 815 51 35 / 91 812 50 45 info@grupogvo.com www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nao. · Accesorios: Fornitura, herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.

Óptica y optometría

Laboratorios Talleres

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / 933 481 605 F. 934 502 197 panoptica@panoptica.es www.panoptica.es TALLER - LABORATORIO ÓPTICO Todo tipo de reparaciones en metal y acetato y de montaje, con especialidad en montajes al aire. Chapados y lacados de monturas. Coloreado de lentes. Artesanías.

J. Ruiz e Hijos Suministros de Óptica, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.

Para anuncios en esta sección T. 93 444 81 92 jm@astoriaediciones.com

6.

Audiología

BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 / F. 91 428 22 22 info@beltone.es / www.beltone.es

www.optimoda.es multiacústica C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 / F. 965 984 520 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y Experiencia en Audiología. Distribuidor de audífonos Hansaton, productos de limpieza y mantenimiento Hadeo, pilas Rayovac,…. Todo lo necesario para la audición.

Directorio Directorio

Lentes oftálmicas

ORTOBOSAN, S.L. T./F. 93 417 46 72 info@ortobosan.com www.ortobosan.com Banda acuática protectora de oidos. PERSONALIZABLE CON SU MARCA.

Precissa Danavox España C/ de la Resina 22-24 Nave 13-B Polígono Industrial de Villaverde 28021 Madrid T. 902 666 035 / F. 91102 02 92 info@danavox.es www.danavox.es

Widex Audífonos S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 / F. 93 254 79 31 www.widex.es / widex@widex.es La Ciencia Integrada de la Audición, la mejor experiencia auditiva jamás lograda para todos los públicos. El concepto audiológico más innovador de Widex de eficacia probada.

• Nº 180 • Septiembre/Octubre 2014. Directorio

1.

63



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.