Optimoda 200 / 4to Trimestre 2017

Page 1

www.optimoda.es

Mesa redonda ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de ExpoÓptica? Pág

www.jiscostyle.com

4. Opinión

La norma, no la excepción Pág

año XXIII Nº 200 4to Trimestre 2017 10,00 €

6. Entrevista

François van den Abeele, fundador de sea2see Pág

PORTRAITS

26.


NO DEJES QUE NADA TE DETENGA Disfruta de la conducción

NUEVO DISEÑO: VARILUX ROAD PILOT II 100% fabricación digital

1

Amplios campos de visión.

Zona ergonómica personalizada para las necesidades especificas del conductor.

Visión nítida tanto de lejos como al salpicadero.

Transición suave y enfoque rápido.

NUEVO TRATAMIENTO: CRIZAL DRIVE

2

hasta 90% menos deslumbramiento de noche •

Crizal Drive = Crizal Forte UV durante el día + optimización para la conducción de noche.

Impecable nítidez de visión a diferentes distancias.

Claridad de visión frente a múltiples frentes de luz.

EL MEJOR COMPLEMENTO: TRANSITIONS XTRActive •

Activación moderada dependiendo de la luminosidad del automóvil, confort extra en exteriores, interiores y en el automóvil.

Visión perfecta también en túneles y carreteras poco iluminadas.

Protección 100% de los rayos UVA y UVB.

3


SUMARIO BILLETE

…y parió la abuela

C ONTENIDO 01 Portada

20 Producción

46 Contactología

Jisco Tel.: 931 760 053 www.jiscostyle.com

IMAGEnet Connect: Save time, enjoy your life!

Coopervision presenta las lentes de contacto diarias MyDay Toric en España

04 Mesa Redonda

François van den Abeele, fundador de sea2see

¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de ExpoÓptica?

07 Opinión "Venta online versus venta onlove" por Luis Bielsa Elies y "Macro tendencias del siglo e-XXI y su influencia en el sector de la óptica (parte II)" por Enrique Rubio

26 Entrevista

30 Monturas Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales

40 Audiología ReSound mostró su liderazgo en EUHA 2017

14 Economía

43 Lentes Oftálmicas

ExpoÓptica renueva su acuerdo con el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas

Instituto Varilux patrocina la XX edición del Curso Nacional de Iniciación a la Refracción

50 Distribución Federópticos da un paso más en la salud visual

56 Internacional Opti vivirá una edición con más expositores

Éramos pocos y … ¡lo que faltaba! Cuando los últimos estertores del asunto IVA daban a entender que una cierta tranquilidad se volvía a enseñorear de nuestro entorno ¡Zasca! El tema del nordeste estalla con toda virulencia. Cuando el año pasado, por estas mismas fechas, me preguntaban por el 2017, yo, ¡pobre de mí! lanzaba el órdago de que iba a ser un gran año. Que, de verdad, se veían los brotes, sino verdes potentes vigorosos, musculados, sí el verde pistacho o el pantone 331 C (que es un verde muy clarito) pero verde, al fin y al cabo. Pues ha sido que no. El balance de este complicado, complejo, confuso, laberíntico y, finalmente, agotador 2017 no puede ser más desasosegante. ¿Qué nos deparará el 2018? Ahora mismo ya no me atrevo a desenterrar mi bola y hacer vaticinios. Pero sí me atrevo a pedir cosas. Por pedir que no quede. Como cada año, le envío mi carta a los Reyes (o Presidentes de República, para que nadie se moleste) y les solicito: Más cordura. Más empatía. Más inteligencia (¡Uf! ¡Qé difícil!) Más sensibilidad Más cultura Menos prepotencia Menos soberbia Menos paro Menos sueldos ridículos Más competencia sana, basada en calidad y no en precio Y ¡por fin una campaña que sensibilice a la sociedad de que hay que revisar la vista cada año! Y en nombre de todo el equipo que hacemos esta publicación os deseamos ¡por fin! un gran año. Que Dios o quien sea nos coja confesados.

Síguenos en:

José Martín, Director jm@astoriaediciones.es


¿Cuáles son las debilidades de ExpoÓptica? ¿Cuáles son las oportunidades de ExpoÓptica? ¿Cuáles son las amenazas de ExpoÓptica?

MESA REDONDA

1 2 3 4

¿Cuáles son las fortalezas de ExpoÓptica?

¿Cuáles son las for y debilidades de ExpoÓptica celebrará una nueva edición del 13 al 15 de abril de 2018. Al tratarse de la feria de referencia del mercado español de la óptica, la revista OPTIMODA quiere saber qué opina el sector de ella, a través de un análisis FODA.

Jaume Artés Topcon 1 . Para mí, la principal fortaleza es la ya tradicional celebración conjunta de ExpoÓptica y OPTOM, puesto que nos permite despertar el interés de todos los profesionales vinculados al sector de la óptica y la optometría. De esta manera, podemos cubrir tanto los intereses más científicos en materia de mejorar los conocimientos para un mejor servicio y, a la vez, conocer qué novedades nos ofrecen las últimas tecnologías para poder hacer un mejor trabajo en pro de la salud visual. Además tenemos un amplio abanico de posibilidades para la gente que nos visita, desde un punto de vista puramente de feria. 2. Las debilidades de ExpoÓptica están

relacionadas por la decisión de algunas empresas de no asistir y, evidentemente, una menor presencia de expositores resta atractivo al público. También existe la competencia de otras ferias como las de Milán y París que, por su volumen de exposición, especialmente en el sector monturas, hace más atractivo desplazarse hasta ellas. A su vez, si no logramos aumentar el número de visitantes, es difícil recuperar los expositores que decidieron irse en su momento o captar nuevos. ¡Es un pez que se muerde la cola!

3. Desde ExpoÓptica se están creando

cada año nuevas iniciativas para hacer más atractiva la feria, tanto para el visitante como para el expositor. Mejor coordinación entre las actividades de OPTOM y ExpoÓptica, intentando dar mayor visibilidad dentro de la feria a algunas de

las especialidades existentes en nuestro sector. Por ejemplo, en la edición pasada se hizo un espacio específico para monturas de alto diseño. Asimismo, este año se va a potenciar la actividad de audiología. Otra posibilidad sería hacer una mejor internacionalización para atraer más visitantes y empresas.

4. Anteriormente, he hecho mención de

la competencia exterior y la falta de expositores que pueden ser causas que restan interés para asistir a ExpoÓptica. Los cambios en la manera de cómo se obtiene la información de las novedades a través de internet, también puede afectar, además de la idiosincrasia del sector, a veces poco corporativa, que tampoco es de gran ayuda. De todas maneras, siempre es bueno poder juntar a todos los agentes implicados del sector para descubrir nuevas áreas de negocio que ayuden a darle más prestigio y revitalizarlo. Para ello, ¡ExpoÓptica es el lugar perfecto!


rtalezas ExpoÓptica? Sandra Salobral Directora de Marketing de Beltone 1. Ubicación, instalaciones, marchamo de ser la feria más grande del sector en la Península Ibérica y llevar aparejado el Congreso OPTOM, con lo que implica desde el punto de vista de la formación.

Laura Rocha Directora de Marketing de Carl Zeiss Vision España 1. ExpoÓptica sigue siendo la feria de referencia del

2. Ha habido un evidente descenso de la participación de los expositores, que para una empresa como Beltone, que siempre apostó por la feria, no ha sido sino una fortaleza más, puesto que durante varias ediciones, hemos sido el único fabricante de audiología que hizo el esfuerzo de acercar sus novedades a los profesionales en Madrid.

sector en España. Con más de 30 años de historia es el foro de los profesionales de la visión, tanto clientes como proveedores. Finalmente los encuentros personales siguen siendo clave en todos los negocios y en el nuestro en particular, por lo que una feria como ExpoÓptica permite mostrar novedades, tendencias y propicia ese contacto personal que facilita el intercambio de experiencias, de ideas o la fidelización de nuestros clientes. Para Zeiss, además de una buena oportunidad para presentar novedades, será una forma de darles personalmente las gracias a los ópticos por su apuesta por nuestros productos.

3. Todas. Beltone revoluciona el sector con Beltone Trust y con su nuevo concepto de Teleaudiología con el que estamos revolucionando el sector, permitiendo al audiólogo salvar la última barrera que le quedaba entre él y sus pacientes: la dis-

2. Precisamente es difícil mantener esa posición durante tantos años, por eso la feria debe luchar por atraer a expositores y visitantes y no perder peso en el sector óptico español. Como todas las empresas, la feria se tuvo que enfrentar a la crisis económica. Por eso, su resurgimiento es un buen indicativo también de la mejora de sector.

Iñaki Palomino Director general de Visual Global

3. La orientación a novedades y nuevas tecnolo-

gías. En este sentido los nuevos espacios como la Galería de la Innovación o los distintos foros y aulas son iniciativas imprescindibles. Por otro lado, pone al sector en el foco de los medios de comunicación y de las redes sociales, algo que nos hace falta y para lo que no contamos con muchas oportunidades a lo largo del año. Ese fin de semana seremos noticia.

4. El resto de las ferias europeas, algunas muy

consolidadas y otras emergentes, suponen un riesgo de convertirse en una feria muy local. Por otro lado, las ferias se enfrentan también a la gran amenaza de internet. Deben reorientarse hacia aquellos aspectos, como los formativos, presentaciones de producto o sociales, en los que internet no pueda competir.

tancia, y por lo tanto alcanzando un nivel de fidelización desconocido hasta ahora. Lo presentaremos al sector en España durante la feria ExpoÓptica.

4. No vemos ninguna amenaza en la feria del sector en la que en las últimas ediciones hemos hecho buenas negociaciones.

1 . Es muy interesante que sea la única feria del sector óptico en España, lo que le da toda la visibilidad posible. Además, hay que añadir que se celebra junto con el Congreso de Ópticos, de manera que se posiciona como referente en el sector. 2. Principalmente que está perdiendo importancia, frente al crecimiento de otras ferias internacionales, sobre todo en Europa. 3. En esta próxima edición, ExpoÓptica

tiene la oportunidad de recuperar la importancia que tuvo hace años en el sector y hacerse fuerte tanto para clientes internacionales de Europa como, por proximidad, para Portugal y África. De esta manera, por ejemplo, nuestra empresa se vería muy beneficiada por poder presentar, en casa, nuestro original y llamativo stand de la Taberna Madrileña.

Es interesante que crezca esta feria a nivel internacional por todo lo que puede aportar España a nivel cultural, gastronómico, de oferta de ocio, estilo de vida, etc. Es una manera de dar voz a todo esto.

4. Ahora mismo se encuentra en un pun-

to delicado en el que podría perderse en el tiempo y acabar por dejarse de realizar.


editorial

La norma, no la excepción En la última edición de Silmo conocimos a François van den Abeele. Nos encantó la filosofía de su marca, sea2see, y el resultado es la entrevista que pueden leer en esta edición de nuestra revista Optimoda. Precisamente en la misma nuestro entrevistado menciona un dato que nos sorprende, y es el hecho de que sus gafas elaboradas a partir de plástico recuperado del mar no tienen competencia en el mercado, al menos de momento. Y no hablamos solo de este tipo de residuo, sino de cualquier otro, cuando desgraciadamente son demasiados los que los seres humanos generamos y que acaban en vertederos o, como en el caso de los plásticos que sirven de base para la marca sea2see, en el mar. Una verdadera lástima que nos conduce a pensar que nos tendríamos que acostumbrar a vivir en un planeta donde todo residuo sea susceptible de ser reciclado y darle una segunda vida a estos deshechos. El deber de las generaciones que ahora habitamos este mundo es comenzar a adoptar esta política de forma masiva y transmitir esta filosofía a los más jóvenes. Algunos sectores, como puede ser el textil, ya están cada vez más introducidos en esta cultura. Quizá sea el momento de que el sector óptico se plantee poner su granito de arena y que, por ejemplo, las monturas elaboradas a partir de residuos sean la norma, no la excepción.

Staff

Director José Martín jm@astoriaediciones.es / Redacción Francisco M. Almena falmena@astoriaediciones.es Jaime Cevallos jaime@astoriaediciones.es Dirección Comercial Internacional David Martín dmar tin@astoriaediciones.es / A gente para Francia, Bélgica Janie Durand Tel/Fax: +33 1 39 43 39 98 Mobile: +33 6 11 72 90 19 jdk@jdurand.me / Maquetación y diseño Diego Peña produccion@astoriaediciones.es Dep. Legal B-31.146-1994 / Imprime Anman Gràfiques del Vallès, S.L.

Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA - Tel.: 93 444 81 92 - www.optimoda.es - info@optimoda.es Opinión Pág.

6


Opinión

Venta online versus venta onlove

C Luis Bielsa Elies

Vicepresidente del Col·legi Oficial d’Òptics Optometristes de Catalunya

uando mi amigo y director de esta revista, José Martín, con su peculiar e ingenioso buen humor, me recordaba mi compromiso en escribir un artículo sobre la venta de gafas y lentes de contacto por internet, utilizaba la expresión que ahora lo encabeza. El sentido del humor es el sentido más inteligente del que disponemos porque añade al mensaje el justo toque de ironía, luego nada más acertado que confrontar dos maneras de entender la relación comercial: el portal retro iluminado de la red “online” frente a la proximidad de la relación personal “onlove”. No podemos ignorar que la venta “online” es imparable y que cada vez la red sustituirá una gran parte de los centros comerciales de distribución, ciertamente la comodidad y el abaratamiento de costes para el consumidor hace que la gran mayoría de nosotros adquiramos productos por la red con un buen grado de satisfacción. Sin embargo, la venta de ayudas ópticas por internet, no debería ceñirse – y así se hace ver, por parte del Consejo General de Colegios a la administración para que se evite- al mismo nivel que la venta

de gadgets, electrodomésticos, libros o complementos nutricionales, por una razón tan simple como es el sentido común. En nuestra profesión el valor añadido, a las gafas o lentes de contacto, no es el servicio sino que es justamente al revés, el servicio es el eje básico de nuestra actividad y el valor añadido son las ayudas ópticas. Las gafas o lentes de contacto se han de entender como la consecuencia de un proceso en el cual se valora y decide la solución más adecuada. En relación a las gafas, por ejemplo, un examen visual completo, una selección y elección adecuada de los lentes ópticos, tratamientos y de la montura que los equipa, una toma de medidas rigurosa y completa, una estricta fabricación de los lentes, su tallado/montaje precisos y, finalmente, un buen ajuste final de las gafas sobre el rostro del usuario, forman un algoritmo del cual depende el éxito final. ¿Realmente pensamos que todo este proceso puede sustituirse “online” con el mismo grado de calidad, eficiencia y seguridad? Una de las razones por la cual se entiende, en el establecimiento óptico, el concepto de globalidad es porque todas estas fases se siguen de manera ordenada y coordinada por el director técnico del establecimiento. Como en una dirección orquestal, todos los músicos del establecimiento óptico desempeñan su papel en el engranaje de la maquina óptica y optométrica, todas las fases descansan una sobre otra y se interrelacionan, trabajando en la línea de obtener el resultado final perfecto, esto es, el “valor añadido” de la ayuda óptica en sí misma. Si en un establecimiento óptico, legal y real, una prescripción óptica perfecta con lentes ópticos de calidad, en una montura bien diseñada, cómoda y con un centrado óptico impecable, puede venirse abajo simplemente por un ángulo pantoscópico insuficiente, resultado de un ajuste inadecuado de las gafas sobre el rostro, imaginemos qué puede suceder en una web de venta de gafas graduadas en la que, además de la escasa calidad del procedimiento y dudosas garantías ópticas, no existe el recurso del •••


Opinión

• • • biofeedback cliente/ profesional.

Las páginas de venta de gafas por internet, en su aparente afán altruista de ofrecer gafas mucho más asequibles, distorsionan la realidad de las cosas trivializándolas y reduciéndolas a la categoría de mero objeto sobre la nariz. La primera y fundamental fase, en el proceso que es el examen visual,se confía a que el comprador solicite a su óptico optometrista u oftalmólogo la prescripción, en algunos casos hasta las medidas interpupilares. Partiendo de la base de que las medidas se han enviado bien a la pseudo óptica web, los lentes estén bien centrados y tengan unos mínimos de calidad óptica, si el confiado comprador ve mal con sus nuevas gafas: ¿Cómo sabe si se debe a un error o defecto de los lentes o que la graduación no es la adecuada o no tolera? ¿Recurrirá a poner una vela a Santa Lucía y esperar con paciencia a recuperar su bien estar visual? ¿Recurrirá a un profesional para despejar sus dudas lo que implica un coste adicional por los servicios? Superada esta fase, después de un cambio de graduación, un par de visitas (obviamente pagando) al óptico optometrista de al lado de su casa, ocho correos a la web y cuatro llamadas a un número telefónico (cinco minutos de espera cada vez) de un

Opinión Pág.

8

servidor holandés, resulta que parece que nuestro consumidor va un poco mejor (por el coste de las gafas ya parte de la idea que no puede exigir mucho). Sin embargo, el cierto grado de conformismo no es suficiente como para aguantar las tremendas marcas que, un puente de pasta demasiado estrecho, le dejan sobre su nariz. Como resulta que ya le han dicho, en varias ópticas, que la única solución es cambiar de montura, decide volver a la fase anterior y tras otros ocho correos, cuatro llamadas y cinco minutos (en cada llamada) escuchando las cuatro estaciones de Vivaldi digitalizadas en tonos de despertador chino de bajo coste, le proponen que les envíe sus gafas para proceder al cambio por otra montura de puente más ancho. Por suerte le abonan los gastos de envío (no las dos horas que ha estado haciendo cola en correos para mandar el paquetito) y tras estar una semana sin gafas (nueva penitencia que ensancha su espíritu pero disminuye sus hábitos lectores) recibe un correo por el cual tiene que abonar la diferencia de las nuevas monturas (un poco más caras). Puestos a hacer se limita a pagar esperando resolver el problema. Cuando le llegan en un paquete de correos, nada más ponerse las gafas nota que ve

peor, no sabe que al provechar los lentes para la nueva montura han variado la altura de los centros ópticos y ahora le quedan demasiado bajos, le salta una de las lentes del aro cual ranita hiperactiva, se le clavan los bordes de la montura en la mejilla y no se le sujetan bien en la cabeza… Con la mirada perdida en la pantalla retro iluminada del ordenador y los ánimos por los suelos, nuestro comprador hipermétrope espera de manera inconsciente la aparición de unas manos amables y expertas que, atravesando el portal online de la falsa óptica virtual, le ajusten las gafas sobre su rostro recuperando aquella sensación de comodidad y buena visión que recordaba cuando iba a recoger las gafas a la óptica de siempre: online versus onlove.


Opinión

Macro tendencias del siglo e-XXI y su influencia en el sector de la óptica (parte II) Enrique Rubio

Quimico de Formación pero comercial, emprendedor, marketero y formador de vocación. Veinticinco años en el sector de óptica y fundador de varias empresas en distintos sectores, desde el turístico al de formación y consultoría. Corredor y buceador y, sobre todo, lector empedernido, espoleado por una desmedida curiosidad por aprender que me quita muchas horas de sueño.

A

quellos que tuvieron la paciencia de leer mi larga aportación a la sección de Opinión del pasado número de esta vuestra revista, saben que cuentan con mi admiración y agradecimiento por su paciencia. En esta segunda parte os propongo zambulliros en mi opinión sobre las macro tendencias que tengo identificadas en el ámbito demográfico y social que a buen seguro afectarán y están afectando ya a nuestro querido sector y, por tanto, debemos tener muy en cuenta en todas nuestras decisiones. Pero antes de lanzarme con los interesantísimos cambios demográficos y sociales que se nos están echando encima, permitidme que mencione algo que hace referencia a mi anterior artículo en el que exploraba la influencia de los avances tecnológicos en el sector de la óptica. Hace escasamente un mes la newsletter de http://www.theopticalvisionsite.com/ hacía referencia a las apps que facilitan la prescripción (eye exam) en remoto (mobile) y hacía un recuento de nada menos que 19 apps disponibles en el mercado americano en estos momentos. También mencionaba las 7 empresas que ya facilitaban “mobile eye exams” y están operando exitosamente en Estados Unidos. El sistema, en muchas de ellas, siendo muy similar al que ya conocemos en el mundo de la telemedicina y en nuestro sector con el telediagnóstico con oftalmólogos asociados a una plataforma. Dicho artículo concluía con la siguiente frase: “Estemos o no de acuerdo con los exámenes de la visión a distancia, aquello que nunca van a conseguir reemplazar es el toque humano y el servicio al cliente. Seamos conscientes y preparémonos para el futuro de la Telemedicina (en el sector de la óptica).” Sirva la cita para reforzar mis comentarios

y conclusiones de mi pasado artículo y animaros a seguir todo lo que se está publicando sobre nuestro sector a nivel mundial. Pero entremos ahora en otro mundo bien distinto del tecnológico, el del entorno sociodemográfico. Macro Tendencias Demográficas y Sociales Creo que tenemos un primer paradigma a aceptar: Nuestros retos son cada vez más internacionales. En el mundo occidental, estos retos a nivel sociodemográfico tienen pilares prácticamente idénticos. Repasémoslos. El primero de ellos es el rápido incremento de la población (e/in)migrante. Se estima que hay más de 250 millones de personas emigradas de sus tierras de origen y viviendo en otros países. Evidentemente España no está fuera de esta migración como todos sabemos y, en algunas poblaciones, esta población inmigrada con unos comportamientos de compra y hábitos de consumo tan distintos, nos obligarán a importantes cambios tanto en la oferta de productos que tengamos en nuestras ópticas, como en la forma de ofrecerles un servicio acorde y aceptable para ellos en nuestros puntos de venta y gabinetes. No nos podemos olvidar que este movimiento migratorio que tantos recelos nos trae y cuya asignatura tenemos pendiente en toda Europa no solo es difícilmente evitable sino que es absolutamente necesario de afrontar a nivel de nuestros negocios en función de la mayor o menor afectación que pueda tener. A este importante movimiento migratorio hay que sumarle el cambio en el significado del término “clase media”. La crisis económica del 2007 afectó gravemente a su poder adquisitivo en todo el •••


Opinión

• • • mundo occidental mientras que en

muchos países menos desarrollados, en estos últimos 10 años el incremento de la clase media y de su poder adquisitivo y nivel cultural está siendo exponencial. No confundamos evidentemente a los emigrantes provenientes de esos países con la clase media que está creciendo y gestándose en ellos a no ser que tengamos intención de internacionalizarnos y abrir un negocio en ultramar. ¿Qué implicaciones directas tenemos que contemplar en nuestra práctica en nuestro centro óptico debido a estas dos primeras macrotendencias demográficas?: 1.- Disponer de producto “Asian Fit”, o saber dónde encontrarlo rápidamente, si la población emigrante de nuestro ámbito de influencia es de origen asiático y así poder ofrecerles un producto adecuado a su fisonomía. 2.- Aprender las costumbres sociales más elementales adecuadas a cada tipo de cultura asociada a esa población emigrante. Nuestros gestos, expresiones, tonos de voz, contacto físico… pueden ser absolutamente críticos para que te tengan presente en su mente en el momento de una decisión de compra como un local a donde acudir en donde se sepan que estarán cómodos y bien atendidos. 3.- Reacondicionar nuestra oferta de productos y servicios para disponer de un rango de producto/precio adecuado a las necesidades, en los casos que procedan, de una elevada población inmigrante o

Opinión Pág.

10

bien reajustada a una población de clase media empobrecida por las embestidas de la última crisis. No creo que exagere en nada en lo importante que es este aspecto en aquellas poblaciones en las que la población emigrante musulmana, con una ratio de fertilidad muy superior a la local, pueda llegar a suponer una parte sustancial de nuestras ventas. Sobre todo en el caso de primeras generaciones emigradas, con sus costumbres culturales originales todavía fuertemente arraigadas, conocer sus reglas no escritas, tabúes y convenciones sociales es absolutamente obligatorio. Otro aspecto a considerar en cualquier decisión de medio y largo plazo es la evolución de la pirámide demográfica o de población en tu plaza, pues esta puede ser radicalmente distinta de un lugar a otro en función de parámetros tales como (e/in) migración y tasa de natalidad local. El informe, “The Impact of Demographic Trends on Consumer Spending”, (theconferenceboard.org) no deja lugar a dudas de que el envejecimiento de la población está cambiando los patrones de consumo. Los baby boomers (nacidos 1946–1964), ya estamos mayorcitos, tenemos una buena expectativa de vida, siempre que nos cuidemos un poco, y estamos accediendo a nuestros justificados y esperados retiros. La situación económica con la que accedemos a estos retiros determina de forma dramática nuestros nuevos hábitos de consumo.

Pero el envejecimiento de la población junto con la mayor conciencia en aspectos de salud también va a determinar de forma importante la adecuación de nuestros servicios en la óptica. Todo lo relacionado con el mundo de la prevención tendrá un crecimiento de dos dígitos anuales en todo el mundo occidental, sobre todo en aquellos países en los que la dificultad de mantener estados del bienestar, sistemas de pensiones y servicios de seguridad social universales (¿os suena de algo?) vayan obligando a los contribuyentes a tener sus seguros médicos privados y, sobre todo, a cultivar la cultura de la prevención para evitar gastos médicos y hospitalarios al Estado. En este punto en concreto nosotros podemos ser actores proactivos impulsando esta cultura e implementando servicios de seguimiento de patologías oculares degenerativas (Cataratas, DMAEs, Glaucoma, ciertas retinopatías) o no y de enfermedades con efectos secundarios detectables en la visión del paciente (diabetes, hipertensión…). Permitidme un apunte concreto sobre nuestro país. En España no nacen suficientes niños. (¡a ver si os ponéis a ello!). Con una tasa de natalidad del 1,35 y la población mayor de 65 años que ahora supone el 17% dispuesta a doblar esa cifra para mediados de siglo, ¡no hay reemplazo! Quizás no suene muy preocupante pero el sistema de pensiones depende directamente de esta cifra y la Comunidad Europea, consciente de este problema, se debate entre la necesidad (sí, necesidad) de dejar entrar


Opinión

población inmigrante que ayude a compensar este déficit y así poder mantener la gran población de jubilados que se espera en pocos años y como contener los movimientos antiinmigratorios que sobrevuelan por todos los países europeos. Cito literalmente el texto conclusivo del “The 2015 Ageing Report” del Directorado General para los asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea: “Se puede concluir sin riesgo a equivocarse que el envejecimiento de la población y otros factores no-demográficos relacionados con el gasto en Salud a largo plazo, ejercerán una continua presión sobre las finanzas públicas (de cada país miembro)”. ¿Qué implicaciones directas tenemos que contemplar en nuestra práctica en nuestro centro óptico debido a esta tendencia imparable del envejecimiento de la población en España? 1.- Obviamente debemos aumentar nuestra oferta en productos y servicios para la presbicia. Cuanto más amplia y variada tanto en precios como en usabilidad, mejor. 2.- Implementar servicios de prevención de todo tipo de patologías degenerativas o con efectos acumulativos. Son una potentísima arma de fidelización. Vayamos ahora a analizar ciertos aspectos sociológicos de mucha actualidad y adentrarnos en el concepto de segmentación psicográfica que se ha convertido en una necesidad para el mundo del comercio. Si nos fijamos en los tan nombrados miembros de la Generación X, Millenials, y Generación Z, que vienen detrás de los baby-boomers, aparte de muchos aspectos culturales que están en boca de todos sobre su integración en el trabajo, compromiso, formación y dedicación, aspectos en los cuales no toca entrar para nada en este

artículo, si que sus hábitos de consumo son radicalmente distintos a los de aquellos para quienes fueron pensadas y abiertas una buena parte de las más de 10.000 (¡!) ópticas en España en su momento. Es en estos grupos psicográficos en los que la polarización de los hábitos de consumo es más notable. Son capaces de gastar todos sus ahorros en aquello que les guste más y ser los más ahorradores (¿tacaños?) en todo lo demás. Esta polarización hay que tenerla muy presente en cuanto a los productos y servicios a ofrecerles pues pueden estar dispuestos a comprar una marca de alta gama a pesar de aparentar ser poco dados al gasto por su aspecto físico, franja de edad o clase social o comportarse al revés. También hay que destacar que estas generaciones están más preocupadas por aspectos medioambientales y por conceptos de responsabilidad corporativa de sus marcas y compañías a las que siguen. Mantengamos un ojo en el perfil de edades de nuestra base de datos como hemos hecho siempre, pero añadámosle ahora la nacionalidad, raza, clase social y situación de retiro o pensión si procede. Esto determinará en gran medida el tipo de producto y servicio que podemos ofrecerles. Sin un buen CRM estarás muerto en breve. Así que ojito a los cambios demográficos en tu barrio, pueblo, ciudad… No nos debe quedar duda alguna de que la capacidad y habilidad para anticiparnos a estas tendencias y a otras más “de moda” o puntuales que afectarán sin duda a los hábitos de consumo de nuestros clientes y pacientes, será crucial a la hora de querer proyectar nuestros negocios en el medio y largo plazo. No será solo el saber quiénes y cómo serán nuestros clientes sino qué que-

rrán comprar y por qué lo querrían hacer. Entremos ahora en algunas tendencias menos generalistas pero quizás más relevantes para nuestro corto plazo, sobre todo, sabiendo que el comportamiento de compra y hábitos de consumo a partir de la generación X está cada vez más ligado al mundo online/internet o como queráis llamarlo. Los que hayáis seguido a la compañía americana Warby Parker o más actualmente a la española Hawkers, podrías haber extraído de su historia de éxito fulgurante una serie de tendencias y dogmas a aplicar en las ventas a esta nueva composición psicográfica de población que conformamos este principio de siglo. Enumeraré algunas que a mí me parecen evidentes: 1.- No despreciemos nunca a los disruptivos, aprendamos del porqué del éxito de su disrupción. ¿Han descubierto un nicho que tambien nosotros podemos explorar? ¿Una nueva forma de logística que podemos imitar? 2.- No temamos abrir nuevos mercados y/o canales. ¿Por qué no tener una tienda online y vender a alguien aunque esté a 500 km de distancia de nuestra óptica si tenemos algo que le pueda interesar? 3.- La fidelidad se gana con garantías reales de satisfacción o dinero devuelto.No mareemos a nuestros clientes. 4.- No rechaces un comprador online que se presente en tu óptica, es una oportunidad para educar, reorientar y aprender. 5.- En el mundo online el modelo de precios claros y fáciles es la norma….cuidado con mantener estos esquemas de precios complicados de entender por nuestros clientes. 6.- El consumidor online, sea del segmento demográfico que sea, ha demostrado que, al menos en el sector de productos de consumo de nuestras franjas de precios más habituales, compra más a menudo. Aprovechemos esa cultura para potenciar el concepto de multiposesión tan desesperadamente perseguido en el sector. 7.- No desprecies ni un segundo más el poder de las redes sociales. Una buena parte de tus clientes actuales seguro que ya son muy activos en ellas y si tu no estás allí, cada vez contarás menos para ellos. Pero ojo, tener una página web no es nada más que el primer pequeño peldaño. Hazlo profesionalmente. 8.- Trabaja el posicionamiento de tu óptica como si fuera una marca. Las marcas del mundo online lo llaman crear •••


Opinión

• • • “hype”. Crea tu mundo, tu personali-

dad en las redes y ten en tu óptica la materialización personalizada de ese “hype”. 9.- No dejes de moverte, actuar, probar nuevas cosas, ser original. Los nuevos consumidores son inquietos, necesitan estar permanentemente interesados, son curiosos y buscan novedades. ¡Ofreceselas! 10.- No es aceptable seguir dudando de la necesidad de tener un modelo de venta omnicanal o al menos multicanal. Hay que estar en off y en online. Como agentes proveedores de productos y servicios, debemos estar presentes donde nuestros clientes nos necesitan, y ahora ellos quieren comprar donde, cuando y como quieran. No se puede dudar ni un minuto más. Entendamos bien y empecemos a dirigirnos a nuestros clientes actuales y potenciales, con una estrategia omnicanal / multicanal siendo coherentes con nuestros recursos y medios. Nuestros clientes deben poder tener una experiencia de compra global de nuestros servicios y productos elijan el canal de compra que elijan, con contenidos acordes y coherentes, lo hagan en la óptica, desde su móvil, desde el ordenador de sobremesa de su casa… Contenidos acordes en función de la red social en la que decidamos estar: Facebook, Instagram, Pinterest, y por supuesto nuestra propia página web (que se vea bien en móviles, tablets y con cualquier navegador. ¡Por favor!) y tienda online. Todo actualizado y con una estética, oferta y contenidos acorde a nuestro posicionamiento.

Opinión Pág.

12

11.- Adaptarse rápidamente a las nuevas formas de pago. El pago en metálico disminuye y el pago con tarjeta aumenta, pero más rápidamente está creciendo el pago a través de los móviles y habrá que estar muy al tanto del pago en criptomonedas como Bitcoin o Litecoin que avanzan con el llamado “Internet of Value” (IoV) que busca eliminar intermediarios en las transacciones económicas. 12.- Entendamos bien los conceptos de Webrooming (primero me informo bien en Internet y luego compro en la tienda) y Showrooming (primero miro en las tiendas y luego compro en internet) y aceptemos ambos comportamientos como normales en estos grupos psicográficos que constituirán una buena parte de nuestros clientes del futuro inmediato. Las tiendas online continuarán su actual crecimiento en paralelo al incremento de la confianza de los consumidores en la compra online y en el boom del comercio electrónico pero la potencia de la transmisión de la experiencia de la marca en el mundo “físico” no cederá. Permitidme concluir este segundo artículo con un mensaje de absoluto optimismo. El crecimiento del mercado de la óptica a nivel mundial está asegurado y todos los grandes jugadores del sector cuentan con ello como una certeza para su inversiones y toma de posiciones según las tendencias que lo están remodelando. Los efectos del envejecimiento de la población del mundo occidental, del crecimiento

de la misma en el resto del mundo, del uso exagerado e indiscriminado de pantallas electrónicas, del preocupante crecimiento de patologías como la diabetes y la hipertensión con efectos secundarios en la visión y una mayor concienciación en el cuidado preventivo de la vista, aseguran este crecimiento del sector. Cirugía refractiva, gafas graduadas, gafas de sol, lentes de contacto, chequeos regulares, todos ellos se prevé que disfruten de los beneficios de ese crecimiento. Añadámosle a este dato la increíble velocidad con la que las modas cambian en la actualidad y hacen que existan reemplazos de “marcas imprescindibles” en la mente de nosotros consumidores en plazos cada vez más cortos de tiempo, y podremos concluir que sin duda estamos en un sector con un futuro muy prometedor. Sin embargo, no puedo dejar de insistir en que el éxito personal o particular de cada uno de nuestros negocios dependerá de nuestra capacidad para adaptarnos rápidamente a estos complejos cambios que nos sobrevuelan y en los cuales el consumidor siempre se encuentra en el centro. Os espero en el próximo número de Optimoda para leer sobre las tendencias que el conocimiento que proviene del mundo de las Neurociencias están marcando nuestro sector y que constituirá el eje de mi último artículo sobre macro tendencias a tener muy seriamente en cuenta. Ya sabéis que me podéis encontrar en: ercorreo@yahoo.com.


La herramienta de marketing más potente para su gabinete. Las relaciones con los clientes son más importantes que nunca. Un nivel superior de servicio es la clave para diferenciarse y mejorar la satisfacción del usuario. Beltone Trust™ y Beltone Boost Max™ son productos completos que incorporan la innovadora tecnología Beltone Remote Care™.

Remote Care

Remote Care

TM

TM

App HearMax

Beltone Remote Care™ le permite realizar ajustes finos al ajuste original que usted realizó en el gabinete auditivo sin importar donde se encuentren. Manteniendo así un usuario satisfecho y atendido, contento con el servicio de su audioprotesista.

Mayor comunicación con los pacientes. Más satisfacción del usuario. Mayor índice de recompra. Menos devoluciones. Mejor planificación para su gabinete. Nuevas fuentes de ingresos.

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

Beltone Remote Care

Remote Care

Pol. Ind. Prado Overa C/Puerto de la Morcuera, 14 - 16 28.919 Leganés (Madrid) Tlf.: 91 429 22 20 www.beltone.es www.blog.beltone.es


Economía

ExpoÓptica renueva su acuerdo de colaboración con el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas El Salón Internacional de Óptica y Optometría, organizado por Ifema, y el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas de España (Cccoo), han ratificado su colaboración mediante un convenio firmado por el director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, y el presidente del Cgcoo, Juan Carlos Martínez Moral.

E

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Economía

l acuerdo entre ambas entidades, cuya renovación se realiza periódicamente, mantiene las novedades incorporadas para la edición de 2016 encaminadas a reforzar sinergias entre ExpoÓptica con el Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica, Optom, que celebrará su 25º edición en el marco de la feria.

14

El acuerdo incluye la organización conjunta entre ExpoÓptica y Cgcoo de la segunda Galería de Innovación Científico-Tecnológica donde se reunirán, previa selección por un grupo de expertos, aquellos productos desarrollados por empresas y organismos públicos y privados que supongan un avance tecnológico y científico con respecto a los ya existentes en el mercado. La Galería de Innovación Científico-Tecnológica, que tuvo una excelente acogida en su primera edición durante la convocatoria 2016 del salón, pretende reconocer a los profesionales y entidades que conforman el mundo de la investigación, esencial en este sector, contribuyendo al mejor conocimiento de la innovación del sector óptico, tanto por parte de las empresas y profesionales del sector como por la sociedad en general.

rrollar diversos seminarios formativos que girarán en torno a la gestión comercial de los establecimientos sanitarios de óptica, pensados para ayudar a la mejora de la formación de sus profesionales y hacer frente a las exigencias de un entorno cada vez más competitivo. Por otra parte, en un primer avance de contenidos del programa de seminarios del Congreso Optom 2018, que se celebra en el marco de ExpoÓptica, se aprecian cuestiones del máximo interés. Así, en solo tres jornadas, y de forma simultánea, Optom 2018 ofrecerá cuatro sesiones plenarias dedicadas al ojo seco, visión simultánea, control de la miopía y a la ambliopía. Además, el congreso incluirá conferencias magistrales, conferencias patrocinadas, 18 cursos monográficos, más de un centenar de comunicaciones orales, 4 cursos clínicos, comunicaciones en póster, etc.

La Galería de Innovación Científico-Tecnológica se ubicará en un espacio reservado para tal fin en el mismo pabellón donde se celebrará ExpoÓptica.

Por otra parte, se ha celebrado una reunión del Comité Organizador de ExpoÓptica. Un órgano que ofrece más representatividad del sector, al haber presentado en el transcurso del encuentro a nuevos componentes (empresas de monturas, etc.), que se suman a los ya presentes años atrás (FedaoFederación Española de Asociaciones del Sector Óptico; AEO-Asociación Española de Fabricación e Importación General de Óptica y Oftalmología; y Visión y Vida).

El convenio, asimismo, contempla la realización en el mismo pabellón de la feria del denominado Foro ExpoÓptica, que tiene como objetivo desa-

La 32 edición de ExpoÓptica, organizada por Ifema, se celebrará del 13 al 15 de abril de 2018 en Madrid.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO


News

El mercado europeo de óptica llega a los 8.900 millones de euros en el primer semestre de 2017

El mercado óptico europeo ha alcanzado los 8.900 millones de euros en el primer semestre de 2017, un -0,3 % frente al mismo ejercicio del año anterior, según un estudio de la consultora Gfk. El estudio, que contempla los mercados de Italia, Francia, España y Alemania, recoge los datos de las ventas de gafas de sol, monturas, lentes de prescripción, lentes de contacto y productos de mantenimiento para lentes de contacto. A nivel de mercado, Gfk reporta una perspectiva positiva en Alemania y España (+ 2,5 % y + 3,5 %, respectivamente), mientras que, Francia e Italia muestran un desempeño negativo (-3,1 % y -1,5 %) Gianni Cossar, director global del Panel de Óptica y Gafas de Gfk, ha explicado que el sector ha tenido un desempeño estable en los últimos años, en un contexto marcado por un proceso de innovación y de integración vertical a nivel de fabricantes y de distribución. Sin embargo, el mercado europeo comenzó a desacelerarse debido al comportamiento del mercado francés, que representa aproximadamente el 37 % del valor de los cuatro mercados analizados.

Sede del Grupo Essilor

Grupo Essilor recibe el reconocimiento del Índice de sostenibilidad mundial y Europeo La facturación de Clínica Baviera crece un 7,8 % hasta septiembre

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Economía

Clínica Baviera ha facturado 72,3 millones de euros en los nueve primeros meses de 2017, lo que representa un crecimiento de 7,8 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según un informe enviado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esa cifra, 52,4 millones han sido facturados en España (+5,2 %), mientras que los ingresos provenientes de mercados internacionales han ascendido a 19,9 millones (+15,1 %). El Ebitda se ha situado en los 12,5 millones de euros, lo que representa un 2,2 % más que en el ejercicio comprendido entre enero y octubre de 2016.

16

Visión y Vida y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte firman un convenio Con motivo de la conmemoración del Día de la Visión que se celebró el 12 de octubre, la asociación de utilidad pública Visión y Vida y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte informó de la firma del convenio para la puesta en marcha de la segunda edición de la campaña de sensibilización y revisión en materia de salud visual infantil “Ver para Aprender”, llevada a cabo gracias a la colaboración de más de 1.000 ópticas participantes de toda España, dando servicio a más de 3.000 escuelas. Visión y Vida lleva años exponiendo la necesidad de que se realicen en España iniciativas que busquen educar y concienciar en la necesidad de realizar un cuidado preventivo de la visión, en todas las etapas de la vida, para minimizar • • •

El Grupo Essilor ha vuelto a ser seleccionado por el Dow Jones Índice de Sostenibilidad Mundial y Europeo (Dow Jones Sustainability Index World and Europe) por su liderazgo corporativo en temas de sostenibilidad, ocupando el segundo lugar en el ránking mundial de Sector de equipos y suministros sanitarios (“Health Care Equipment and Supplies sector”). Además, por decimocuarto año consecutivo, Essilor también ha sido incluido en el FTSE4Good, un índice global de inversiones diseñado para identificar a empresas que demuestren buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. La inclusión de Essilor en dos importantes índices de sostenibilidad hace hincapié en la posición del Grupo como una de las empresas con mejores resultados del mundo en términos de desarrollo sostenible. “En Essilor siempre hemos considerado que las prácticas empresariales responsables y sostenibles son fundamentales para nuestra misión de mejorar vidas mejorando la visión. Estamos orgullosos de que el índice de sostenibilidad Dow Jones y FTSE4Good reconozcan el valor e impacto que nuestro compromiso a largo plazo de desarrollo sostenible puede traer al mejorar la salud visual mundial y la prosperidad global”, afirma Hubert Sagnières, presidente y CEO del Grupo Essilor. El 2017 ha sido un año muy importante para el Grupo, que también ha recibido dos premios por su estrategia de responsabilidad social corporativa. En julio, en Singapur, la compañía recibió el reconocimiento como empresa sostenible por su compromiso en cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. A través de su misión y prácticas de desarrollo sostenible en toda su cadena de valor, el Grupo Essilor contribuye a 13 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas. Adicionalmente, en junio, se le otorgó a la compañía el premio de Responsabilidad Social Corporativa en Los Premios Mundiales de Adquisiciones (“World Procurement Awards”) por su programa de sostenibilidad de proveedores que involucra a los proveedores del Grupo en iniciativas sociales, éticas, ambientales y fomenta la idea de comunidad. Con 64.000 empleados en 69 países, 523 centros de producción en los cinco continentes y más de 30.000 proveedores, el Grupo Essilor tiene una significativa “huella global”. En todo el mundo, los empleados de cada entidad del Grupo contribuyen a las principales prioridades del enfoque de sostenibilidad de la empresa: innovar para mejorar el acceso a la salud visual, reducir el consumo de agua y energía, promover la diversidad y la inclusión, garantizar condiciones laborales seguras y de calidad y conectar a sus proveedores y clientes a su misión. Este año, el Grupo Essilor adoptó una serie de objetivos para 2020 en áreas claves de responsabilidad social corporativa: desde mejorar la vida de 50 millones de personas en la “base de la pirámide”, logrando reducir aún más su huella ecológica, hasta asegurar un desarrollo sostenible en su cadena de valor.


Las marcas eligen Federópticos

En Federópticos mantenemos nuestra apuesta por la moda, con marcas en exclusiva de reconocido prestigio. Un completo portafolio de producto propio, con colecciones para todos los públicos y diseños elegantes siguiendo las últimas tendencias.

Especialistas en Progresivos Plan de Marketing Marketing de servicios Audiocentro Instituto Federópticos

Llámanos al

901 15 16 17

www.federopticos.com


News

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Economía

Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida

18

• • • el alto coste social que estos problemas pueden generar en nuestro país. Por ejemplo, uno de cada tres casos de fracaso escolar está asociado a una mala visión, y el 30 % de las dificultades de aprendizaje se derivan de problemas de eficacia y percepción visual. Sin embargo, a día de hoy se sabe que el 50 % de los niños que deberían llevar gafas no lo hace por desconocimiento de sus padres. Así se le ha hecho ver al Ministerio de Educación, quien no ha dudado en poner su logo en esta actividad que puede ayudar a lograr un 100 % de buena salud visual infantil en España. La primera edición de la campaña en 2016 demostró que, en un momento en el que problemas como la miopía comienzan a considerarse la “nueva pandemia europea”, y a pesar de que 8 de cada 10 familias coinciden en la necesidad de que los menores acudan periódicamente a sus revisiones visuales, únicamente tres de cada 10 niños menores de siete años ha sido sometido a un examen visual. Además, solo uno de cada dos niños superó con éxito las cinco pruebas del “screening visual”. De este modo, cerca de 3.000 escuelas recibirán el servicio de varios miles de optometristas profesionales que trabajarán juntos para evitar que no exista ni un solo caso más de fracaso escolar derivado de un problema de visión no resuelto. De nuevo, miles de familias podrán aprender a cuidar de la visión de sus hijos a través de las redes sociales, dado que la Asociación Visión y Vida utilizará sus perfiles para lanzar mensajes y consejos para aprender a cuidar de la salud visual de los más pequeños.

Visión y Vida pone a disposición del ciudadano, sin coste, todos sus estudios a través de su web En su página web, Visión y Vida pone a disposición del ciudadano, medios y expertos, todos los trabajos y estudios realizados en materia de salud visual en España en los últimos 5 años. Todo accesible y gratuito para que sirvan de base de trabajo a todo aquel que tenga interés en la salud visual, la optometría y el sector de la óptica. Con intención de que toda la investigación en la materia sea accesible a cualquier persona interesada, Visión y Vida ha aprobado que todos los estudios realizados por la entidad estén disponibles en versión digital gratuita, una vez presentados públicamente. En palabras de su presidente, Salvador Alsina, “en Visión y Vida creemos que es imprescindible que se conozca cuál es la situación en la que se encuentra España en todo lo relativo a la salud visual y, para ello, es necesario compartir los estudios y conclusiones a las que Visión y Vida —una de las asociaciones más antiguas en España en la materia— ha llegado. Es muy importante compartir el conocimiento y las experiencias para ayudar a otros a seguir trabajando en este tema. Se trata de remar juntos y de lograr, entre todos, un 100 % de buena salud visual en España”. De este modo, ahora todo el mundo puede descargarse una copia de dos de los estudios más recientes, como es el del “El estado de la salud visual infantil en España, 2017”, resultado de la campaña Ver para Aprender, que demostró que dos de cada diez niños en España ven mal de lejos y de cerca (18,8 %), cifra que aumentaba a uno de cada tres en aquellos con peor resultado académico.

Además, demostró la falta de sensibilidad en la materia, ya que en el 60 % de los casos de menores con problemas visuales corregidos fueron los propios menores los que manifestaron a su familia la existencia de dificultades visuales. También se encuentra abierto al público el estudio “El estado de la visión de los conductores en España, 2017”, que demostró que las personas con peor visión tenían tres veces más accidentes que el resto de conductores. Un dato sumamente relevante en materia de seguridad vial. Además, estudios como “El estado de la visión próxima en el trabajo y el ocio”, que se realizó hace un par de años y que buscaba analizar cuál era la situación visual de personas que tenían un trabajo de oficina —más de 8 horas utilizando la visión próxima— y cómo se había extendido el mal uso de las gafas premontadas, que diseñadas para ser una solución o herramienta en casos de emergencia, se ha convertido en un equipamiento óptico para largas jornadas, poniendo en riesgo la salud visual del usuario. Finalmente, Visión y Vida cierra esta nueva sección de su web con la publicación del “Libro Blanco de la Visión en España, 2013”. Este libro, que es el referente sectorial en materia de salud visual y evolución económica del sector, ya está a disposición gratuita del ciudadano, ahora que se está trabajando en su siguiente edición, que verá la luz en 2018. El link para acceder a los estudios: http://visionyvida.org/estudiosinvestigacion/ De este modo, con la democratización de la información, Visión y Vida sigue trabajando por dar a conocer el mundo de la visión y por posicionarse como referente en la materia ante medios, instituciones y ciudadanos.

Luxottica, entre las mejores empresas para trabajar Forbes acaba de hacer público el ránking correspodiente a 2017 de “Global 2000: World´s Best Employers”, que destaca las mejores empresas para trabajar del mundo. El ránking está encabezado por las empresas estadounidenses Alphabet y Microsoft; Apple es la cuarta. Por su parte el Grupo Luxottica queda clasificado en una posición nada desdeñable: la número 20.

Sede de Luxottica


optim.vision


Producción

IMAGEnet Connect: Save time, enjoy your life!

C

on los avances constantes en la adquisición de datos digitales, existe una mayor necesidad para acceder y gestionar fácilmente los datos oftalmológicos a través de un sistema centralizado.

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Producción

IMAGEnet Connect es la solución que permite administrar los datos de los pacientes y exámenes en única plataforma de software que, además, asesora al usuario en su práctica diaria.

20

IMAGEnet Connect gestiona y combina datos de diagnóstico e imagen. El proceso llevado a cabo con IMAGEnet Connect, ofrece una gran interacción y control de datos, siendo capaz de conectar más de 500 dispositivos DICOM y No-DICOM. De este modo, se puede archivar dicho trabajo, ahorrando tiempo de su práctica diaria y ofreciendo, al mismo tiempo, una gran imagen a sus pacientes. El completo sistema incluye módulos específicos para guiar, rastrear y controlar el flujo de pacientes dentro de su centro del cuidado de la visión. De este modo, cualquier operario, puede comprobar la situación del paciente y ahorrar tiempo, ya que el plan de tratamiento del paciente se crea fácilmente. La optimización del flujo de trabajo comienza desde la recepción inicial, dirigiendo y monitorizando la estancia completa del paciente en el centro, desde el registro inicial hasta el transcurso de su tratamiento completo. Los visores disponibles en cada sala de diagnóstico, permiten al profesional observar los datos del paciente en cada ubicación, incluyendo todos los exámenes, imágenes e informes elaborados. Con todo ellos, se puede determinar los tiempos necesarios para cada prueba. Trabajo optimizado, mejores datos y más dedicación a sus pacientes, esto es lo extraordinario de IMAGAnet Connect.


TOPCON ESPAÑA, S.A


Nuevas experiencias en el gabinete con

L

a forma de realizar la revisión ocular se ha desarrollado sin cambios notables durante muchos años: Esperar al cliente - Revisar su visión - Corregir su ametropía Elegir monturas y lentes, o ajustar lentes de contacto - Y Esperar a nuevos clientes.

84%

90%

Este modelo de negocio tiene los días contados, según el Profesor Joachim Köhler de la Universidad de la Óptica de Berlin. Los clientes son cada vez más exigentes, tienen acceso a más información y pueden comparar entre varias ópticas.

83% €

73% ENCUESTA REALIZADA A 25 ÓPTICAS QUE CUENTAN CON PASKAL 3D

Las últimas tendencias en marketing están dejando claro que para diferenciarse de la competencia ya no solo hay que considerar el producto y el precio, ahora es vital generar una experiencia de cliente memorable. La experiencia de cliente o Customer Experience (CX) es la percepción que tienen los clientes de las interacciones que mantienen con


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

una empresa u organización; en este caso con nuestra óptica. El experto en marketing Juan Carlos Alcaide, refiere que los pilares de la experiencia del cliente son el conocimiento de las personas y la innovación tecnológica. Estos dos pilares permiten ofrecer una experiencia positiva que genera un recuerdo memorable digno de ser contado a familiares y amigos. Ya no vendemos productos, vendemos vivencias que provocan emociones, estados de ánimo, sentimientos que generan actuaciones y relaciones con la empresa. El 95% de nuestras decisiones de compra están relacionadas con un estado emocional. Es decir, los clientes actúan de acuerdo a sus emociones y según cómo se sienten en cada interacción con nuestra empresa, producto y trato recibido-percibido. En nuestro sector, ya existe un siste-

ma de refracción llamado PASKAL 3D que gradúa con una nueva metodología y genera excelentes experiencias de cliente.

binocular (método Haase – MKH), otro adaptado a los niños, uno especial para conductores y el avanzado para Baja Visión.

Este novedoso y original producto de refracción binocular, utiliza tecnología 3D y permite realizar la refracción subjetiva de un modo más directo, relajado y divertido, en condiciones naturales y estereocópicas.

Con PASKAL 3D, se supera cualquier expectativa que pueda tener un paciente del proceso de graduación.

Durante todo el proceso de graduación el paciente ve imágenes independientes para cada ojo. Esta separación de imágenes se realiza en el foróptero o gafa de pruebas a través de filtros de polarización circular. Los optotipos se visualizan en un display 3D controlado por un iPad. Y el sistema ofrece más de 80 tests específicos, configurables en secuencias personalizadas y que abarcan cualquier examen necesario para la refracción de un paciente, incluyendo un conjunto de tests para terapia

Esta nueva experiencia en el gabinete genera un vínculo de fidelización, provocando que nuestros clientes y sus potenciales acompañantes hablen bien de nosotros y nos recomienden. En conclusión: PASKAL 3D ofrece a ópticos y pacientes una nueva experiencia de usuario inolvidable, además de una graduación óptima en menos tiempo. PASKAL 3D es un producto innovador, distribuido en exclusiva en España y Portugal por TEMÁTICA software, empresa líder en software para ópticas.

Solicite una demostración: comercial@tematicasoftware.com - www.paskal3d.es


News Oftálmica Andaluza sigue apoyando la formación de los ópticosoptometristas

Xavier Fontova, director de Indo Bienes de Equipo, y Alan Temple, Sales Manager para Europa de Takagi

Indo ha recibido el premio al distribuidor Takagi con más crecimiento en ventas 2016 El reconocimiento ha sido gracias a los buenos resultados obtenidos con la gama de lámparas de hendidura Takagi, tanto en el ámbito de la óptica como de la oftalmología. Takagi es un referente japonés en lámparas de hendidura y microscopios quirúrgicos y sus dispositivos oftálmicos se caracterizan por la innovación, su precisión y su gran calidad. Indo distribuye la gama Takagi en el sector óptico y en oftalmología desde hace más de 10 años, aportando soluciones de calidad duraderas para

sus clientes. Desde el año pasado, la relación entre Indo y Takagi se ha visto fortalecida gracias al acuerdo de exclusividad de distribución por parte de Indo en el territorio español. Además, Indo aumentó su portafolio de productos Takagi con la incorporación de los microscopios quirúrgicos. El acuerdo de exclusividad, comenta Xavier Fontova, director de Bienes de Equipo de Indo, “ha sido una gran oportunidad tanto para Indo como para Takagi, ya que permite tener un socio establecido y respetado en el ámbito de la óptica y la oftalmología, y al mismo tiempo permite a Indo agregar nuevo portafolio de producto a nuestra cartera de productos”.

Oftálmica Andaluza ha premiado al mejor expediente académico del grado de Óptica y Optometría y el doble grado de Farmacia y Óptica. El premio consiste en el viaje, estancia e invitaciones a la próxima edición de Mido 2018, que se realizará en Milán del 24 al 26 de febrero. Desde hace tres años, Oftálmica Andaluza viene apoyando a la educación y a la formación de los ópticos, pero es la primera vez que la ayuda se extiende al doble grado de Farmacia y Óptica impartido por la Universidad de Sevilla, según consta en la página web de la compañía. El doble grado impartido por la Facultad de Farmacia otorga una formación científica, técnica y sanitaria sólida que dota a los titulados de un conocimiento profundo de las interacciones físicas, químicas y biológicas sobre los resultados de la terapia, a la vez que poseen los conocimientos, habilidades y destrezas para la realización de exámenes visuales y oculares, diseño, verificación y adaptación de sistemas ópticos, diseño y desarrollo de programas de entrenamiento visual y diseño y propuestas de avances ergonómicas. Estos estudios ofrecen una excelente formación y preparación para el ejercicio de la profesión farmacéutica y óptico-optometrista, imprescindible para mantener y mejorar la salud integral y la calidad de vida de la población.

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Producción

Indo lanza el nuevo fronto automático LM-7 de Nidek

24

La serie LM-7 presenta una mejora en el diseño

Indo ha informado del lanzamiento en el mercado español de la gama de frontos automáticos de Nidek, serie LM-7. La serie LM-7 presenta una mejora en diseño, en interfaz de usuario, manteniendo al mismo tiempo los principios de medición, funcionalidad y calidad altamente valorados. Las características del LM-7 son las siguientes: - Mayor precisión y fiabilidad: Sensor Hartmann con 108 puntos de medida. - Mediciones más fáciles y rápidas: La luz verde cercana a la norma ISO proporciona valores de medición más precisos sin la compensación de números Abbe. - Detección automática del tipo de lente. - Medición de la transmitancia UV, la función de disposición del prisma y la medición de la distancia pupilar usando la escala simple que se muestra en la pantalla. - Pantalla táctil LCD 5,7 pulgadas con iconos intuitivos. - El diseño vertical da una impresión sofisticada y una visualización de diseño ideal. - Comunicación de datos mejorada, incluyendo la función LAN / WLAN opcional.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO


• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Entrevista

E N T R E V I S TA

26

François van den Abeele fundador de sea2see

texto: foto:

Francisco M. Almena Sea2see

En su trayectoria vital el mar siempre ha jugado un papel muy importante. Preocupado por el plástico que se lanza y que ensucia todo el ecosistema marino, Van Den Abeele llegó a la conclusión de que se trataba de un residuo que se podía reutilizar. ¿Por qué escogio hacerlo a través de monturas? Porque se llevan en la cara y permiten a su usuario/a lanzar un mensaje positivo de persona preocupada por el medio ambiente y por un planeta que se nos agota.


“El usuario, con nuestro producto, está contribuyendo a limpiar el mar” ¿Qué destacaría de su trayectoria profesional anterior a este proyecto? Estuve ligado al mundo marino porque era bróker especializado en barcos. Posteriormente creé una productora y trabajé como periodista durante muchos años, principalmente en países en vías de desarrollo. ¿De qué forma se gestó un proyecto tan especial como sea2see? Este proyecto nació el pasado año a partir de mi pasión por el mar y de mi implicación en una aplicación de pago en África destinada a ayudar a los más necesitados que están apartados del sistema financiero. Una experiencia que me llevó a la conclusión de que quería desarrollar una actividad que tuviera un impacto benéfico sobre la sociedad. Y dada mi afición al mar empecé a pensar en la problemática del plástico marino. Comencé a interesarme más por el asunto hasta concluir que el plástico marino representa mucha materia prima. ¿Qué se podría hacer con ella? Y empecé a investigar, aprendiendo que el plástico marino es muy costoso de recoger y que está muy mezclado, sin olvidar que pierde muchas de sus propiedades por lo que su reutilización es complicada. Supongo que se pondría en contacto con organismos oficiales y otros agentes implicados en el reciclaje. Sí, quería saber qué se podía hacer para que este plástico no acabase en el mar, así que contacté con la Generalitat catalana y con recicladores. De esta forma di con una empresa catalana de reciclaje con la que sigo trabajando y empezamos a emplazar contenedores en diferentes puertos de mar para que los pescadores dejasen allí el plástico que recogen en sus redes o el que generan ellos mismos. En buena medida porque los pescadores hacen un trabajo positivo y este proyecto es cada vez más popular. ¿De cuántos contenedores disponen en estos momentos? Trabajamos con entre 100 y 150 contenedores en España, y estamos ampliando la red a otras zonas de España, Francia y África. Un objetivo sería incrementar esta actividad con zonas en vías de desarrollo, como Senegal o Malasia, incentivando y educando a los pescadores a no tirar nada al agua. En Catalunya hemos firmado un protocolo con la Generalitat a través de la Agencia Catalana del Reciclaje para organizar mejor esta labor, aunque no tenemos subsidios. La recogida se lleva a cabo varias veces al mes. No es fácil y no tenemos ayudas, lo que puede complicar nuestra tarea.

mente, ya que es la clave para que el plástico recogido se pueda reutilizar. Y, una vez seleccionado, reciclamos este plástico para luego enviarlo a Italia donde las gafas esta hechas 100% y pintadas a mano. Concretamente en dos zonas distintas: en el Véneto y cerca de Milán. Yo les proporciono los diseños que quiero, les proveo con las lentes; en definitiva, configuro la colección y ellos la llevan a cabo. ¿Cuál es el nivel de producción en estos momentos? La previsión para 2018 está entre 20.000 y 30.000 gafas. Hay que tener en cuenta que este primer año nos ha servido sobre todo para comprender la materia prima con la que estamos trabajando, porque no es lo mismo un material más convencional que este que es reciclado y que hay que testear en el laboratorio. Por tanto, hemos mejorado mucho el proceso de fabricación a lo largo de este tiempo, y ahora ofrecemos tanto monturas de vista como de sol que no se diferencian de las del resto de marcas en los lineales de las ópticas. ¿Cómo se ha financiado este proyecto? No he recibido ninguna ayuda, todo surgió a partir de un “crowdfunding” que organizamos con Kickstarter, lo que me permitió obtener el dinero para impulsar el proyecto y desarrollar la primera colección. Muchos pensaron que estaba loco, que este proyecto no era factible y se me cerraron muchas puertas. Así que fui a Mido y entré en contacto con diferentes fabricantes hasta que encontré uno, cuyo nombre prefiero no revelar pero que cuenta con marcas muy importantes, al que le gustó mi historia. Así que llevé 20 kilógramos de plástico reciclado y empezaron a trabajar. Unos meses después tenían 30 monturas de sol, que pusieron de relieve que el proyecto era factible. ¿Y cómo comenzó la distribución del producto? Gracias al éxito del “crowdfunding” empezamos a aparecer modestamente en los medios, me comenzaron a contactar algunos distribuidores del Norte de Europa, Bélgica y Holanda concretamente, países en los que la sostenibilidad, el reciclaje, son términos que ya poseen un largo recorrido. De esta forma comenzamos a entrar en los establecimientos de óptica, lo que otorgó credibilidad al producto. Y supongo que pronto se adhirieron más mercados. Sí, también entramos en Francia y ahora vamos a pisar fuerte en España, ya que hemos creado una red de agentes para empezar a vender a partir de enero la nueva colección.

¿Qué hacen con este plástico que recogen, cómo continúa el proceso? En un almacén que tenemos en la provincia de Girona se desarrolla una labor muy importante que es la selección, la separación de estos residuos, que se hace manual-

¿En cuántos mercados está presente la marca? En Bélgica, Holanda, Francia, España, Reino Unido; tenemos ya las primeras tiendas en Caribe, Estados Unidos, Canadá y, dentro de poco, en Australia, donde trabajaremos con 400 tiendas especializadas en aventura y “outdoor” gracias a un distribuidor muy importante.

“En España hemos creado una red de agentes y vamos a empezar a pisar fuerte”

¿Por qué eligió mejorar el mundo a través de gafas y no de otro producto? Es cierto que podría haberlo hecho con cualquier otro producto, pero escogí las gafas por una sencilla razón: porque las llevamos en la cara, todo el mundo puede verlas, es un mensaje muy obvio. Vivimos en una sociedad que se mueve por las redes sociales, que son básicamente una exaltación del ego donde recibir un “me gusta” es lo más importante. • • •


• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Entrevista

• • • Es triste, pero es así. Pero me llevó a pensar que se le podía encontrar una consecuencia positiva a este hecho: si cuelgas una foto con nuestras gafas estas enviando un mensaje positivo, de persona que protege el mar, el medio ambiente. Estás gastando dinero por una buena causa, es una compra feliz. Siempre digo: las gafas sostenibles no cambiaran el mundo, ¡las personas que las llevan si!

28

Un pequeño paso para un cambio social, ¿no? Claro, porque queremos tener una función, un rol que jugar dentro de esta sociedad de consumo. Y al usuario le has de proponer cosas nuevas para que consuma de otra forma. Hay que facilitarle el trabajo. Y ese es mi objetivo como emprendedor, conseguir que al elegir una gafa el consumidor se quede con mi marca que tiene un mensaje, una historia positiva detrás. Porque el usuario, con nuestro producto, está contribuyendo a limpiar el mar. Se convierte de esta forma en un embajador, ya que emite una onda positiva con la que puede afirmar “yo consumo de otra forma, me importa el medio ambiente y cuido del planeta”. Es una forma de mejorar las cosas. También llevamos a cabo limpiezas en playas. Son actos pequeños con los que queremos crear conciencia. Aunque he de subrayar que tampoco somos una ONG, pero sí un negocio con una finalidad positiva. ¿Cuál es el posicionamiento del producto? Uno de los problemas que observo es que cuando hablamos de sostenibilidad, sea en el ámbito que sea, se trata de productos caros. Por eso mi política es diferente: dado que en el universo óptico los márgenes son bastante amplios, personalmente he optado por disminuirlos para vender mejor el producto. Mi gama de precios está entre 80

“Sea2see no es una ONG, pero sí un negocio con una finalidad positiva”

y 105 euros de cara al consumidor final. Y quiero mantenerme en esta horquilla para que el precio no constituya un problema. Porque si queremos que se produzca un cambio en la sociedad hay que producir en masa productos reciclados y venderlos a un precio asequible para que tu producto entre en el máximo número de hogares posible. El óptico es un prescriptor importantísimo. ¿De qué forma lleva a cabo su colaboración con él? Muy buena y les encanta asociarse y representar nuestra marca, es una manera de demostrar una consciencia medio ambiental añadida. El óptico independiente cuida mucho el producto, lo posiciona de otra forma. El producto no se vende sin un material publicitario que quiere impactar a la gente sobre la problemática que denunciamos, por lo que he optado por mostrar una playas sucias, por ejemplo. También es una forma de diferenciarnos y conseguir que haya más variedad en el escaparate del establecimiento. Considero que si el óptico explica la historia de la marca va a conseguir venderla bien, porque su mensaje es positivo y llega al consumidor. ¿Trabajan también con otros modelos, como franquicias y cadenas? En el Norte de Europa tenemos buena acogida también en las franquicias, a ellos también les preocupan nuestros valores. ¡En España esperemos que sea igual!

También estamos en redes sociales, y queremos contactar con “influencers” y marcas siempre y cuando compartan nuestros valores. Ya cuento con marcas que nos quieren para desarrollarles la línea de gafas en países como Francia o Reino Unido, y también me interesaría en España. Hablando de la red, ¿cómo está funcionando el e-commerce de la marca? Disponemos de una plataforma que ha empezado a funcionar bastante bien gracias a la cobertura mediática que hemos tenido, ya que por el momento apenas si hemos podido hacer inversión. Con todo nuestro posicionamiento en Google es muy bueno, ya que somos la primera o segunda entrada en gafas sostenibles, recicladas. Por tanto es un canal en el que queremos incrementar nuestras ventas dándole al usuario todas las facilidades.


32 2

EDICIÓN

Salón Inter Internacional nacional de Óptica Óptica, Optometría y Audiología

13-15 3 5 Abril A bril

ORGANIZA

2018 2 20 08 01 018

UN ENCUENTRO CON LAS MARCAS DE MODA MÁS CREATIVAS

DESCÚBRELAS EN:

www.expooptica.ifema.es IFEMA - Feria de Madrid 902 22 15 15 · (+34) 91 722 30 00 expooptica@ifema.es SÍGUENOS EN:


018

e d s e r i a rdia a u g van

Monturas

e leto d p e r iene o de las v o ñ s evo a el univer as muy u n l E es en os de firm an sus d a d estr as y nove s. Model u m que s págin ura mont stacadas esta cuentros n e de s en lo e s d o l ctor. o e n m s e l s r e o e nuev podrán v evantes d e rel que s les más feria

asi

nd B

Arma

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Monturas

Jisco

30

esign

Prod

Free

Land


Las gafas de sol polarizadas de alto rendimiento con tecnología patentada 580 nanómetros.

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

Contáctanos en: infospain@costadelmar.es


Las dos palabras que conforman la marca dice mucho de su filosofía: libertad de pensamiento, de escoger en cada momento aquello en lo que se cree; y tierra, lugar de encuentro, alternativas, diversidad, policromía y riqueza.

La combinación perfecta

La firma se inspira en el arte, la naturaleza, la arquitectura, el mundo de la literatura, la música, la filosofía....en definitiva, en todo aquello que pueda enriquecer y expandir la percepción, en todas las cosas bellas que nutren la creatividad.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

www.freeland-bcn.com


Generación Streetwear La nueva colección de gafas para hombre de Armand Basi vuelve a lograr algo que parecía imposible: una armonía perfecta entre clasicismo e innovación, sobriedad y atrevimiento, carácter y delicadeza. Un equilibrio que se inspira en las tendencias del pasado para dar forma a los nuevos clásicos del futuro.

Sutileza. Minimalismo. Formas geométricas. Inspiración vintage. Son los factores clave que describen la nueva colección de monturas oftálmicas de Armand Basi. Sutileza en el diseño. En el cuidado de los volúmenes. En la finura de los perfiles. En la delicadeza de las líneas. Una sutileza que se percibe en el uso mesurado del color y en la parquedad de los ornamentos. Una sutileza que permite a cada modelo integrarse con las facciones del rostro, a la vez que transmite a la mirada un intenso y distintivo carácter masculino, marca de la casa. El universo Slim de la colección destaca por varillas esbeltas y frontales de líneas finas de acetato y de metal, de media montura o de montura de aro, confieren a cada gafa un aspecto liviano y diáfano. Preciso, exacto. Cada modelo se revela como un perfecto conjunto cerrado en el que no falta ni sobra ningún detalle.

1. AB52574243 | 2. AB52572203 | 3. AB12307535 | 4. AB12312584 | 5. AB12313544

1.


La nota atrevida la aportan los acabados geométricos y las pinceladas de estilo vintage. 2.

Por un lado, ángulos pronunciados y formas sesgadas, discretos juegos de volúmenes metálicos y líneas truncadas que remiten a las innovadoras corrientes del diseño industrial de la primera mitad del siglo XX. Por el otro, audaces revisiones de una estética retro que marcará tendencia 2018. Frontales combinados de acetato y metal, conectados por originales estructuras de doble puente que dan forma a un look llamativo, inconformista y casual.

3.

Estilo British. La colección de sol, por su parte, demuestra otro tipo de influencias. En los modelos de acetato despunta el estilo british. Una personalidad irremediablemente cool que combina formalidad y vanguardismo. Elegancia y actitud canalla. Disposición al riesgo y capacidad de seducción.

4.

Su distintiva huella está presente en los frontales de formas marcadas (cuadrados, hexagonales...). En los puentes rectos. En la nobleza de sus exactas proporciones y color. Tonalidades serenas. Sobrias havanas y tartanes. Exquisitas laminaciones que crean elegantes contrastes de luminosidad y transparencia. Los modelos combinados, en cambio, transmiten una personalidad diferenciada. Un espíritu más retro, desenfadado, impredecible. Su principal punto de referencia son los icónicos modelos de estilo aviador, a los que aportan una vuelta de tuerca original y colorista. Frontal metálico de doble puente con decoraciones de acetato. Havanas luminosas con ligeros toques de color y cristal. Un diseño llamativo, elegante y atrevido que respira elegancia vintage.

5.

Con el conjunto de esta colección, Armand Basi formula una propuesta para un hombre clásico que no renuncia a esporádicos arrebatos de transgresión. Una propuesta que combina magistralmente esencia vintage, estilo urbano y un sentido atemporal de la elegancia masculina que nunca pasa de moda. optim.vision


ACCEDA RELACIO EL CONT


AL VÍDEO ONADO CON TENIDO

Esta serie de monturas femeninas presenta frontales de acetato en bellos colores. Los cubos decorativos en la varilla reflejan la luz de una forma diferente, añadiendo un toque de “glamour” a la montura.

La beLLeza de Las mujeres Fundada en 1973, ProDesign tiene más de 40 años de experiencia en la creación de gafas de gran belleza con un estilo escandinavo bien definido. Aprovechando el legado de las tradiciones del diseño danés, creamos gafas innovadoras con una estrecha relación entre funcionalidad y expresión visual. La colección Iris de ProDesign está destinada a la mujer e inspirada en las curvas y las joyas atemporales, destacando los finos detalles y los colores intensos, realizadas para enmarcar la belleza de los ojos. “La mujer Iris recoge la belleza de la feminidad. Sus monturas son una joya que realza su elegancia, su estilo y su belleza “, afirma la arquitecta y diseñadora de la Colección Iris, Marie-Louise Japhetson. La nueva colección está dominada por los colores vivos, detalles exquisitos y finas curvas que convierten las monturas en piezas de joyería. “Esta temporada he jugado con detalles dorados y metales auténticos creando un aspecto lujoso”, explica Marie-Louise Japhetson. “Para mejorar la sensación de lujo, la paleta de colores imita los increíbles colores de las piedras preciosas”.

La arquitecta de monturas Marie-Louise Japhetson sabe que la inspiración puede venir en cualquier momento y en cualquier lugar. En un viaje de negocios a París visitó la tienda insignia de Hermès, donde observó las hermosas líneas de su escalera de madera. “Las líneas de la madera eran únicas e inmediatamente supe que quería usarlas en mi diseño”, subraya Marie-Louise Japhetson. “Me encanta cómo las elegantes líneas entrelazadas convierten a la montura en una pieza de joyería”. Los detalles en las varillas añaden ornamentación a las monturas, mientras que los frontales son más relajados y clásicos, ya sea en los profundos colores en acetato o con bordes más abiertos como en la serie 5164. ProDesign es parte de Design Eyewear Group Design Eyewear Group crea y comercializa marcas de gafas icónicas, que se venden en todo el mundo en ópticas de calidad desde hace más de 40 años. Un gran diseño es lo que define a todas nuestras marcas. Son versátiles y están claramente posicionadas: desde un audaz diseño francés hasta un estilo escandinavo bien definido. Visite designeyeweargroup.com para obtener más información sobre nuestras marcas.


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

PORTRAITS


Retratos y escenas del mediterráneo contados por personas que aman nuestra cultura con pasión. Testimonios vitales que nos guían a lo largo de la campaña y nos muestran cómo disfrutan de un estilo de vida lento, sin prisas, compartiendo, celebrando, saboreando cada momento al máximo. Ésta es su particular visión del BE, HERE, NOW…

VIDA MEDITERRÁNEO PARA TI? í en comparación ¿QUÉ REPRESENTA EL ESTILO DE La vida no está tan programada aqu ial. soc y a áne ont esp más a form de atura, Para mí es vivir do, no solo en el sentido de la temper cáli es e ient amb El ia. inav and Esc con la forma en que viví en os en la parada del raños, sonríes y saludas a desconocid ext con las hab as, son per re ent n sino tambié mediterráneo es vivir en el “ahora”. autobús... Para mí, el estilo de vida DE LA COLECCIÓN JISCO? de llevar. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE ATRAE muy atractivo, son súper cómodas ño dise un er ten de más ade que se adapta a ti. Me gustan sus gafas por lo que es fácil encontrar la que mejor por ad, alid son per pia pro su e tien o Cada model Pernilla Danielsson lorca Fotógrafa sueca enamorada de Mal

DESCUBRE TODA LA HISTORIA EN: WWW.JISCOSTYLE.COM

www.jiscostyle.com


Audiología • Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Audiología

40

R

mostró su liderazgo en EUHA 2017

eSound ha mostrado en el Congreso Internacional de Audioprotesistas sobre ayuda auditiva (EUHA) que se celebra en Hannover (Alemania) su liderazgo sectorial y su apuesta por la innovación. En un generoso stand, la firma danesa ha enseñado su nuevo concepto de negocio, basado en la Asistencia Remota que propone el nuevo sistema ReSound Assist, “con el que el audiólogo va a poder llegar a un nivel de fidelización de su paciente desconocido hasta la fecha”, valora José Luis Otero, director general de ReSound España, quien estuvo presente en el Congreso. Además, la firma presentó e hizo demostraciones prácticas para los audiólogos de su última familia de audífonos, ReSound LiNX 3D, con la que, además de revolucionar el sector introduciendo la teleaudiología de la mano del profesional, da un

paso más en el concepto de biomímica, creando sistemas de direccionalidad y reproducción del entorno sonoro que emulan el funcionamiento natural del sentido del oído que permiten al usuario tomar la decisión de qué oír. En este sentido, “creo que probablemente, LiNX 3D es la mejor ayuda auditiva que hayamos creado jamás”, opina Otero. Por último, ReSound presentó las actualizaciones de sus sistemas de conectividad, que emparejan los audífonos con los móviles, sin necesidad de dispositivos intermedios, y que, en el caso del fabricante danés, llega ya a su cuarta generación, “toda una vida, cuando hablamos de tecnología, que evidentemente, ha marcado tendencia, como creemos que también lo hará ReSound Assist”, termina Otero.


José Luis Agulló

®

“Asociarme a es una decisión que ha potenciado mis posibilidades” ®

Sin la ayuda de Oi2 Centros Auditivos, ¿consideras que podrías haber alcanzado esta situación de prosperidad en tu negocio? Sin Oi2 no habría alcanzado este nivel de prosperidad ya que estando sólo no me permitiría hacer tantas cosas. Al mismo tiempo me ha servido el Know how de Oi2 Centros Auditivos para adaptarlo en el negocio de la Óptica, lo que me ha permitido mejorar en ambos negocios. ¿De qué manera Oi2 te ayuda a ofrecer un mejor servicio a tus clientes? El rigor en nuestra formación y el protocolo de visitas y seguimientos, hace que entremos en una dinámica de auto exigencia y nos aporta seguridad en nuestro quehacer diario, lo que repercute en un cliente satisfecho y una mayor fidelización. ¿Cuál consideras que es el mayor valor añadido de Oi2 Centros Auditivos para franquiciados como tú? Sentirme parte de una red de centros especializados en salud auditiva y no ser una óptica más donde como complemento a nuestros servicios ópticos también adaptamos audífonos. ¿Recomendarías a las ópticas españolas una colaboración similar con Oi2? Si lo recomendaría a quien estuviera interesado en trabajar con las herramientas y el apoyo de una firma especializada. Donde hay un equipo de personas trabajando en áreas específicas donde una única persona de forma individual no puede llegar. ¿Cuántos años llevas asociado con Oi2 Centros Auditivos? 7 años. ¿Qué motivos te llevaron a incorporarte a la red de Oi2? No caminar sólo sino formar parte de un grupo de profesionales con espíritu de servicio y de buen hacer, orientados a un servicio excelente para el cliente. ¿Por qué consideras que esta empresa ha sido beneficiosa para tu negocio? Porque ha reorientado mi día a día en el trabajo, no solamente como audioprotesista sino también como óptico, centrándome en dar un seguimiento de mi cliente y de sus necesidades, pensando siempre en que quede satisfecho y sea un cliente fiel. ¿En qué áreas te ha ayudado más Oi2 Centros Auditivos? Marketing, merchandising, formación, protocolo de trabajo, compartir experiencias, compañerismo. La profesionalidad de Oi2, ¿cómo te ayudó a hacer más fácil la expansión de tu negocio? Pertenecer a una red con implantación nacional y con un gran equipo, facilita el ofrecer mayores servicios, que estos sean más completos y que los clientes queden más satisfechos. ¿Qué servicios y prestaciones te ha proporcionado Oi2 Centros Auditivos para esta mejora? Formación continuada, coaching, elementos de merchandising, campañas de marketing, reuniones de zona, convenciones anuales, tele operadoras (seguimiento clientes). ¿En que ha mejorado tu servicio con respecto a antes de tu incorporación a Oi2? Ahora ofrezco un servicio más completo que incluye muchos aspectos y detalles que antes me pasaban desapercibidos o que no consideraba importantes pero que son fundamentales para un buen servicio y fidelidad del cliente. ¿Qué ventajas comerciales tienes ahora respecto a tu situación anterior? Ampliación de base de datos de clientes que permiten poder acceder a nuevos potenciales clientes tanto para audio como para óptica. ¿En qué porcentaje ha aumentado el tráfico de clientes en tu punto de venta desde que te asociaste a Oi2 Centros Auditivos? Aunque no sabría concretar, si ha habido un aumento considerable, que está directamente relacionado con las campañas realizadas a nivel local, de zona o nacional y a las revisiones de seguimiento. El aumento de tráfico en el centro garantiza también el aumento del número de ventas tanto de audio como ventas cruzadas de óptica. ¿En qué porcentaje ha aumentado tu nivel de facturación desde el comienzo de la asociación? El nivel de facturación ha aumentado un 25%, tanto por mayor número de audífonos adaptados como por ventas de complementos auditivos. Gracias a los conocimientos y experiencia de Oi2 en el sector, ¿en qué porcentaje ha aumentado el crecimiento de tu negocio? No puedo dar un dato concreto pero si valoro que ha aumentado considerablemente.

¿Qué expectativas tienes trabajando de la mano de Oi2 Centros Auditivos? Las expectativas son que la forma de trabajo y el nivel de autoexigencia que me transmite, me permitan seguir creciendo tanto en audiología como en óptica. ¿Qué opinión tienes sobre la gama de producto, servicios post venta, herramientas comerciales y posicionamiento “Especialistas en Salud Auditiva” de Oi2? En cuanto a la gama de producto considero muy importante disponer de productos de calidad que abarque audífonos desde básicos a los de más altas prestaciones. En este caso no me importa tanto la marca, como si ocurre en gafas, sino que lo verdaderamente importante es las prestaciones, servicios y precio. Los servicios post venta son muy completos, las herramientas comerciales amplias y en constante actualización. El posicionamiento como especialistas en salud auditiva hace ver al cliente que no somos una opción más, sino que ofrece garantías. ¿Cómo ha visto potenciada la sinergia de ambas actividades en el día a día? En el día a día, ambas actividades complementan perfectamente las necesidades del cliente tanto a nivel visual como auditivo, por tanto un cliente que venga a visitarnos por una actividad, tiene la oportunidad de conocernos también en la otra actividad y convertirse en cliente de ambas. ¿Crees que se ha visto aumentada tu facturación y base de datos de la óptica y del negocio en general estando en Oi2 Centros Auditivos?¿Pondrías un porcentaje? No pondría un porcentaje pero si es cierto que la base de datos de Oi2 me ha permitido acceder a nuevos clientes también para la óptica y han aumentado el número de ventas cruzadas.


News

ReSound lleva su concepto de “Smart Hearing” o Audición Global hasta sus últimas consecuencias. Si los últimos avances de ReSound acercan el mundo digital a los hipoacúsicos, hacen saltar por los aires las últimas barreras entre el profesional y su paciente, con el sistema ReSound Assist, que elimina la distancia entre uno y otro, y abren el camino a un nuevo concepto de negocio de la mano de la Teleaudiología, la firma danesa no podía descuidar detalles como su preocupación por la RSE y el medio ambiente. Así, ReSound informa que desde mediados de octubre, sus clientes están recibiendo los pedidos de audífonos contenidos en el nuevo estuche Boxit con una estética renovada, más atractiva, ecológica y práctica. En función de la gama del audífono que contiene, el estuche cuenta con dos versiones similares, pero de diferente tamaño para adecuarse al de la ayuda auditiva, que mejoran la propuesta anterior tanto desde el punto de vista de su mejor manejabilidad, como del diseño, contando para ello con una apariencia más actual. Pero sobre todo, los nuevos estuches respetan absolutamente el medio ambiente, puesto que están fabricados con materiales reciclables.

0i2 elaboró un estudio sobre la correlación que existe entre alimentación y salud auditiva

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Audiología

Cuatro de cada 10 españoles con diabetes han sufrido pérdida auditiva

42

Las personas diabéticas tienen el doble de probabilidades de sufrir pérdida de audición, según varios estudios recientes realizados por el National Center for Rehabilitative Auditory Research. ¿Cómo afecta nuestra alimentación en la salud auditiva? Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre, Oi2 ha elaborado un estudio acerca de la correlación que existe entre alimentación y salud auditiva, así como para conocer las prácticas de los españoles en este sentido. Según los datos que refleja esta investigación, el 41 % de los españoles con diabetes reconoce que ha sufrido pérdida auditiva una vez se le detectó la enfermedad. ¿Estamos al tanto los españoles de la importancia de cuidar nuestra alimentación diaria para prevenir problemas con nuestros oídos? El 43 % de los encuestados asegura no ser consciente de ello, mientras que un 57 % sostiene que sí. Asimismo, ¿qué medidas tomamos en materia de alimentación para proteger nuestra salud auditiva? Según se recoge también en el estudio, el 39 % de los encuestados asegura que no realiza una dieta para cuidar su salud auditiva. Entre ellos, el 29 % nunca se ha preocupado por cuidar su salud auditiva por medio de la alimentación, mientras que un 10 % considera que una dieta saludable no previene los problemas auditivos. Por el contrario, el 61 % de los españoles asegura cuidar sus oídos por medio de la alimentación, entre los cuales un 22 % evita el consumo de alimentos con un elevado nivel de glucosa, colesterol y triglicéridos; un 20 % apela a una dieta basada en alimentos ricos en Vitamina A (zanahoria, lechuga, espinaca o melón); mientras que el 19 % restante lo hace con alimentos ricos en Omega 3 (pescado azul o huevo).

Nuevos avances del audífono Sin Pilas AQ de Hansaton Multiacústica ha presentado las novedades tecnológicas que incorpora el audífono Sin Pilas AQ de Hansaton, con su nueva plataforma Sphere HD, en el marco del XVIII Congreso Nacional de Audioprotesistas celebrado en la Universidad Complutense de Madrid el 3 y 4 de noviembre. Multiacústica ha explicado que los entornos acústicos en los que nos movemos no son unidimensionales. Las señales sonoras, los sonidos del habla y los otros sonidos acústicos del ambiente son complejos y variados. “La tecnología del chip Sphere HD reconoce a alta velocidad cada sonido y lo procesa de forma que el sonido que sale por el audífono es sin duda lo más natural a la audición humana”. El nuevo audífono, a priori, también aporta ventajas sociales, gracias a que no necesitan pilas. “Se acabó la problemática que supone el cambio de pilas en las personas mayores... Simplemente colocamos el audífono en su estación de carga y en 3 horas lo tenemos cargado”. “La tendencia en el mercado mundial, como ocurre con cualquier producto electrónico (teléfono móvil, cepillo de dientes, tablet, …) es dejar paso a los sistemas de carga, que nos hacen la vida más sencilla, práctica y cómoda. Los audífonos, como es normal, siguen por el mismo camino tecnológico igualando su uso y manejo al resto de productos electrónicos con los que convivimos”.

Nuevo formato para el embalaje de los productos ReSound Desde mediados del mes de octubre, sus clientes están recibiendo los pedidos de audífonos ReSound contenidos en el nuevo estuche Boxit con una estética renovada, más atractiva, ecológica y práctica.

La campaña de Óptica Universitaria la desarrolló la agencia creativa BlocD

Óptica Universitaria, ‘sin complejos’ en la audiología Óptica Universitaria, empresa especializada en la distribución y comercialización de productos y servicios de visión y audición, ha lanzado la compaña de audiología “Sin complejos”. Se trata de una campaña llevada a cabo por la agencia creativa BlocD que, bajo el lema Sin complejos, busca romper las barreras que suelen encontrar algunas personas cuando la solución a sus problemas auditivos pasa por el uso de un audífono. De esta manera, la campaña les anima a olvidar las connotaciones negativas y los complejos asociados al uso de estos dispositivos, invitándoles a disfrutar de los sonidos de la vida. Actualmente la compañía ofrece, bajo la enseña Audiología Universitaria, servicios de audiología en cerca de 40 centros auditivos en Alicante, Barcelona, Castellón, Girona, Lleida, Baleares, Tarragona, Valencia y Zaragoza.


E

l curso Nacional de Iniciación a la Refracción tuvo lugar recientemente, en Essilor y en Instituto Oftálmico HGUGM. La programación constaba de sesiones prácticas y teóricas impartidas por residentes de oftalmología y ópticos-optometristas con el objetivo de proporcionar a los futuros oftalmólogos los conocimientos necesarios para realizar una correcta refracción. Más de noventa residentes del último año de Oftalmología de toda España visitaron las instalaciones de Essilor en Madrid donde, además de hacer una visita a la fábrica, pudieron conocer de primera mano la tecnología utilizada por Essilor, la misión y visión de la empresa y disfrutar de una clase práctica con el simulador virtual de lentes oftálmicas.

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Lentes Oftálmicas

Lentes Oftálmicas

Instituto Varilux patrocina la XX edición del Curso Nacional de Iniciación a la Refracción

43


News

Nautilus de Essilor, la herramienta definitiva de asistencia a la venta

Según un estudio realizado por Ipsos, la calidad del asesoramiento es el tercer criterio del consumidor a la hora de elegir una consulta y es el primero que afecta a la satisfacción global del consumidor en tienda. La realidad virtual es una tecnología que ha crecido a gran velocidad en los últimos años, y ofrece posibilidades que ayudan al usuario a elegir el producto idóneo para sus necesidades. Nautilus nace de esta necesidad de mostrar al consumidor una imagen realista de cómo verá con diferentes tipos de lentes. Gracias a un simulador puede comparar todas las opciones disponibles y elegir con más seguridad el producto que necesita sin temor a equivocarse. Nautilus es fácil de usar, higiénico y tiene en cuenta el diámetro pupilar y la prescripción. Esta herramienta consigue que el usuario viva una experiencia de inmersión, refuerza la experiencia en tienda del usuario y mejora las recomendaciones ofrecidas por el óptico, logrando ofrecer al usuario la mejor solución visual con un protocolo de ventas único. Hace más de diez años que los equipos de I+D+i de Essilor emplean herramientas de realidad virtual para crear, probar y diseñar nuevos productos y ofrecer al óptico-optometrista herramientas innovadoras de diferenciación en el protocolo de venta.

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Lentes Oftálmicas

Essilor lanza Varilux Solution Drive

44

La conducción es una actividad diaria llevada a cabo por un gran número de personas en todo el mundo. Sin embargo, en muchas ocasiones, las necesidades de los conductores no están cubiertas, haciendo que se sientan inseguros detrás del volante. Además, el 85% de los deslumbramientos se producen por la noche, por lo que algunos conductores evitan conducir en condiciones de poca luminosidad. Por ello, Essilor lanza al mercado una nueva solución visual idónea para la conducción, Varilux Solution Drive. Varilux Solution Drive combina un nuevo tratamiento, Crizal Drive, que mejora la conducción nocturna al bloquear los deslumbramientos, un nuevo diseño optimizado para la conducción, Varilux Road Pilot II y la combinación con Transitions XTRActive, la lente fotocromática que se activa detrás del parabrisas del coche aportando confort extra al conductor. Crizal Drive Este nuevo tratamiento antirreflejante desarrollado para la conducción aporta: • Hasta un 90% menos reflejos por la noche, en longitudes de onda próximas a 507nm, donde se encuentra la mayor sensibilidad visual de noche. • Menor sensación de deslumbramiento. • Mayor claridad de visión. • Los beneficios de Crizal Forte UV durante el día. • Varilux Road Pilot II

• Varilux Road Pilot fue la primera lente ocupacional lanzada al mercado diseñada para la conducción. Varilux Road Pilot II cuenta con una fabricación 100% digital, un diseño ergonómico diseñado específicamente para los conductores que ofrece un rendimiento máximo en toda la superficie de la lente con suaves transiciones para facilitar la visión en las diferentes distancias comprometidas a la hora de conducir. • Transitions XTRActive • La lente mejorará su eficacia al combinarla con Transitions XTRActive, dando como resultado una lente que cambia su tonalidad dependiendo de las condiciones lumínicas. Transitions XTRACtive aporta beneficios que una lente estándar no ofrece: • Proporciona confort en todas las situaciones del día a día, oscureciéndose detrás del parabrisas del coche. • Absorbe 100% radiación UVA y UVB y ayuda a proteger nuestro sistema visual de la radiación azul nociva. • Ofrece tres opciones cromáticas: marrón, gris y verde. • Desde noviembre de 2017, Varilux Road Pilot II Crizal Drive estará disponible en los índices 1.5, 1.6 y 1.67, tanto en versión blanca como en Transitions XTRActive. Próximamente Essilor lanzará también una versión monofocal para amétropes, Essidrive. Esta solución, al igual que Road Pilot II, es 100% fabricación digital y contará con “wavefront” que tiene en cuenta la luz que atraviesa la lente y llega a la pupila. “Ambas soluciones ayudarán al usuario a disfrutar de una conducción cómoda y segura, para que nada les detenga”, concluyen desde la firma.

Essilor fabrica una lente de +70 dioptrías La australiana Meg Zatorski usaba hace más de 16 años lentes de +40 dioptrías para combatir la falta de visión central y periférica causada por el sindrome de Stargadt. Aunque la lente la ayudaba, Zatorski aún necesitaba utilizar una lupa, de 10 dioptrías de potencia, sobre su lente para poder leer. Zatorski llevaba más de 10 años buscando una solución visual que se ajustara más a sus necesidades visuales, y había tocado la puerta de mu-

chos profesionales de la visión sin mucho éxito hasta conocer a Philip Fox, quien asumió el reto de desarrollar una lente a medida trasladando entonces la petición a la filial de Essilor en Australia. Proceso de fabricación: Los equipos del laboratorio aceptaron el desafío. Para el desarrollo de la lente optaron por un material orgánico de índice 1,67. La técnica de polimerización fue usada para crear la lente con una geometría nunca conseguida hasta el momento. La cara interna “Biconvexa” posee una potencia de +28,25 dioptrías y un diámetro de 50 mm. En cuanto a la lente de tipo lenticular, en la cara externa: + 41,75 dioptrías y un diámetro de 30 mm para minimizar el espesor del centro. Essilor cuenta con un Laboratorio dedicado a la producción de Lentes Especiales (SL) en Lignyen-Barrois, Francia, con un equipo de personas dedicadas al diseño y fabricación de lentes especiales.

Zeiss muestra en Berlín el futuro de la Óptica La compañía ha mostrado el futuro de la optica, #ZeissFuture, en un evento mundial que ha tenido lugar en Berlín. Con un modelo de negocio enfocado progresivamente hacia la vida digital y siempre de la mano de los profesionales de la salud visual de todo el mundo (ópticos-optometristas), la multinacional alemana aspira a convertirse en líder mundial en el sector de la salud visual (Vision Care) “en los próximos cinco años”, afirma Sven Hermann, “Chief Sales & Marketing Officer” de Zeiss Vision Care. Sven Hermann recalcó que Zeiss acepta el reto de liderar el sector manteniendo su modelo de negocio actual, B2B, como “partner” de los profesionales de la salud, y nunca orientándolo hacia el consumidor final. “Jamás seremos competencia de los ópticos. Muy al contrario, trabajamos cada día para convertirnos en su mejor aliado”, zanjó, dejando clara la diferencia, también en este sentido, entre Zeiss y otros fabricantes del sector óptico. La emblemática Funkhaus Berlin, y su combinación de tradición e innovación, ha sido el lugar elegido para la presentación del futuro de la Optica, según Zeiss. Allí, la multinacional alemana creó el escenario y clima perfectos para la presentación de los proyectos con los que pretende

Meg Zatorski explica cómo hacía para utilizar una lupa sobre su lente de +40D


News

Los afortunados viajeros han podido sumergirse en la cultura de India

lograr este ambicioso objetivo. Cerca de 1.500 ópticos-optometristas, así como decenas de periodistas y “bloggers” especializados, venidos de todo el mundo han conocido de primera mano las novedades Zeiss que acaban de salir al mercado, y las que lo harán a corto, medio y largo plazo. Inspirados por la visión del gurú Nick Sonhemann sobre cómo será la vida en ‘Un día del futuro’ a cinco años vista, el equipo de Zeiss Vision Care se encargó de trasladar esa proyección al mundo de la óptica. Rolf Herrmann, vicepresidente global de Marketing, explicó con detalle el concepto Zeiss del centro óptico en el futuro cercano, desvelando para ello uno de los proyectos que ya es realidad. Asimismo, la multinacional alemana añade Zeiss VisuConsult, un sistema operativo que enlaza la experiencia completa del cliente en la óptica. Rolf Herrmann afirmó en Berlin que VisuConsult contribuirá a crear “ópticas más especializadas en los próximos meses”. Zeiss VisuConsult simplificará el flujo de trabajo del personal del centro óptico y la anamnesis del paciente y la convertirá en una experiencia de compra única y multicanal, que comienza en internet. En primer lugar, ZeissVisuConsult hace visibles en la red a los ópticos que adaptan lentes Zeiss antes de que el paciente haya decidido siquiera salir de su casa, algo imprescindible para captar a los “millennials”, cuyos hábitos de consumo se dirigen, casi exclusivamente, hacia los dispositivos electrónicos. A través de la app y web http://www.zeiss.es/ mi-perfil-visual el internauta puede conocer cuál es su propio perfil visual, una herramienta que le resultará extraordinariamente útil para que luego su óptico de confianza pueda alcanzar la excelencia en la personalización de sus gafas. El usuario podrá guardar su perfil mediante un código QR, legible por el óptico, de manera que el profesional dispondrá de toda esa información que tanto le ayudará después a hacer su trabajo. VisuConsult permite experimentar las diferencias de calidad de visión que aportan las diferentes lentes y sus tratamientos de manera virtual antes de comprarlas, e incluso conectar directamente con la plataforma de pedidos de Zeiss.

India, la aventura de Prats en 2017 Después de destinos aventureros como Tikal, África, Marruecos y Turquía, la última aventura Prats ha tenido lugar en la India. “Una nueva aventura donde nos hemos sumer-

gido en una cultura milenaria, en la cual hemos conocido su historia, sus monumentos, su forma de vida, sus fiestas, en resumen... una cultura muy diferente a la nuestra pero llena de color y alegría. Seguro que todos nuestros aventureros han disfrutado de un gran viaje, y se han llevado en sus retinas unos magnificos recuerdos”, subrayan desde la compañía. “Desde Prats os damos las gracias por habernos acompañado y deseamos que hayáis disfrutado tanto como nosotros, nos vemos en la próxima aventura”, concluyen.

Zeiss ha mostrado el futuro de la óptica

Shamir Blue Zero: la lente con protección incorporada Shamir ha desarrollado un nuevo material que incorpora protección contra el daño potencial de la luz artificial que emiten elementos de la vida cotidiana, tales como la televisión y pantallas de ordenador, “smartphones”, “tablets”, etc. Basado en una fórmula polimérica exclusiva, Shamir Blue Zero absorbe la luz azul, manteniendo la claridad de la lente. Shamir Blue Zero es una lente transparente. Elimina el antiestético residuo azul presente en otros productos que intentan bloquear la luz azul. Su claridad garantiza una visión cómoda en todas las condiciones de luz, manteniendo una agudeza visual óptima. Al absorber sólo el porcentaje correcto de luz azul, protege la salud sin interferir en la calidad de la visión. También proporciona protección UV ya que absorbe eficazmente los dañinos rayos UVA y UVB. Por último, Shamir Blue Zero es adecuado para todos los usuarios de gafas, con o sin graduación, tanto niños como adultos. Disponible en una amplia gama de índices, tanto en lentes de fabricación como de stock.


• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Contactología

Contactología

Presenta las lentes de contacto diarias MyDay Toric en España

46

P

ara ofrecer los beneficios de la lente diaria premium de hidrogel de silicona a pacientes con astigmatismo, CooperVision anuncia el lanzamiento de las lentes diarias MyDay Toric en España. MyDay Toric ofrecerá el mayor rango de potencias esféricas de todas las lentes tóricas diarias, permitiendo a los profesionales de la visión adaptarla a un gran número de pacientes. Incorporando un avanzado material y un diseño mundialmente conocido, las lentes MyDay Toric reúnen todo lo que los profesionales y pacientes necesitan para una experiencia de uso de lentes de contacto sin precedentes, ahora también para usuarios con astigmatismo: un porte saludable proporcionado por el hidrogel de silicona, una inigualable comodidad y manipulación, y una excelente estabilidad y agudeza visual. Las lentes de contacto de la familia MyDay están fabricadas con el material Smart Silicone, una innovadora tecnología que combina los beneficios tanto de los hidrogeles como de los hidrogeles de silicona. El material Smart Silicone optimiza la permeabilidad de las lentes solamente con un 4,4% de silicio — el porcentaje más bajo de silicio que se puede encontrar en una lente diaria de hidrogel de silicona. Al usar menos silicio, Smart Silicone deja más espacio en las lentes para el material hidrofílico proporcionando una superficie humectada, mayor hidratación, y menor módulo de elasticidad, para ofrecer una experiencia más suave y confortable. Este módulo es solamente de 0.4 Mpa, lo que hace de MyDay la lente más blanda de hidrogel de silicona que jamás ha fabricado CooperVision. Las lentes proporcionan la óptima suavidad del hidrogel y, a la vez, ofrecen suficiente firmeza para una manipulación excepcional típica de las lentes de hidrogel de silicona.


Además, MyDay Toric presenta la misma tecnología innovadora de estabilización (Optimized Toric Lens Geometry) que se encuentra en Biofinity Toric, lo que supone un espesor horizontal uniforme, un diseño de la banda de balastro optimizado, una gran zona óptica tórica y una superficie lisa y continua para hacer una lente tórica fácil de adaptar y estable. En un estudio clínico, los profesionales de la visión observaron una mejor estabilidad general de MyDay Toric comparada con 1-Day Acuvue Moist para Astigmatismo. “Desde que lanzamos MyDay en España en 2013, los profesionales de la visión han estado preguntando cuándo lanzaríamos MyDay Toric”, afirma Manuel Gómez, director Técnico y de Marketing de CooperVision Iberia. “Trabajamos junto a los profesionales, escuchamos sus necesidades y estamos emocionados de poner a su alcance este producto. MyDay Toric es una lente avanzada que proporcionará a los pacientes con astigmatismo una experiencia de uso increíblemente cómoda con la agudeza visual que pueden esperar de las lentes tóricas de CooperVision”. MyDay Toric amplía el catálogo de lentes diarias de CooperVision. Los profesionales tienen a su disposición las familias MyDay, clariti 1 day y Proclear para ofrecer soluciones excepcionales para casi todos los ojos. Las pruebas demuestran que MyDay Toric no solo ofrece una comodidad inmediata en la inserción, sino que proporciona un excelente confort durante todo el día. Las lentes de la familia MyDay cuentan con una humectación natural sin recubrimientos ni tratamientos de superficie. La protección UV incorporada filtra el 85% de los rayos UVA y el 96% de los rayos UVB, ayudando a cuidar la salud ocular a largo plazo. La gama completa de MyDay Toric estará disponible gradualmente desde su lanzamiento en potencias esféricas desde neutro a -6,00D (en pasos de 0,25), desde -6,00D a -10,00D y desde neutro a +6,00D (en pasos de 0,50) con cilindros de -0,75D, -1,25D y -1,75D en ejes de 10º, 20º, 70º, 80º, 90º, 100º, 110º, 160º, 170º y 180º y de -2,25D en ejes de 10º, 20º, 90º, 160º, 170º y 180º. Las lentes MyDay Toric tienen una curva base de 8,6mm y un diámetro de 14,5mm. Se añaden Perfiles de Oxígeno a la aplicación OptiExpert La cuarta versión de la popular aplicación OptiExpert del fabricante mundial de lentes de contacto Coopervision incluye la nueva funcionalidad de perfiles de oxígeno de las lentes de contacto, y está disponible de forma gratuita tanto para iOS como para dispositivos Android. Desarrollado usando innovadores equipos y procesos de medición de

laboratorio, los nuevos perfiles de oxígeno muestran la transmisibilidad al oxígeno en toda la lente de contacto y se puede apreciar cómo influyen las diferentes prescripciones y diseños. Con la actualización de la aplicación OptiExpert, el profesional de la Visión puede elegir la lente de contacto más adecuada en función su diseño y graduación gracias a una comparación de perfiles de oxígeno de los productos, mostrando claramente el promedio de Dk/t junto con el nombre del producto. Con esta última funcionalidad, CooperVision continúa ayudando al profesional de la Visión a adaptar el mejor producto para cada paciente con una herramienta que dará soporte clínico a sus argumentos. Los profesionales de la Visión pueden usar los perfiles de oxígeno para demostrar gráficamente los beneficios de evolucionar de lentes de contacto de hidrogel a hidrogel de silicona. Igual que antes, esta aplicación eficiente y fácil de usar proporciona al profesional de la Visión una Escala de Grados Efron, calculadoras para lentes multifocales y tóricas y la posibilidad de almacenar de forma segura imágenes del estado de los ojos de los pacientes, así como recomendaciones de lentes de prueba de las familias de producto de CooperVisión: MyVision Max+, Biofinity, Biomedics, Clariti y Proclear.

Disponible en 14 idiomas y en 56 territorios en todo el mundo, OptiExpert es usado activamente por miles de profesionales de la Salud cada mes y tiene cerca de 23,5 mil descargas hasta la fecha. Sobre la última actualización, Elizabeth Lumb, directora de Servicios Profesionales en Europa afirma: “Los perfiles de oxígeno son una importante incorporación para nuestra aplicación OptiExpert y estamos seguros de que los profesionales de la Visión la encontrarán extremadamente útil para demostrar al paciente que se le está prescribiendo la lente más saludable posible.” Para descargar la aplicación, los profesionales de la Visión deben hablar con su delegado comercial de CooperVision para obtener la contraseña y después visitar App Store o Google Play Store. Alternativamente, la aplicación puede ser usada online en www.CooperVision.es/ optiexpert. “OptiExpert es una herramienta educativa, de referencia e informativa para los profesionales de la Visión que pueden optar por utilizar la aplicación junto con su propia evaluación del paciente, pero no sustituye al criterio clínico del profesional. OptiExpert no pretende ser un consejo médico u optométrico ni constituye una sustitución de la evaluación realizada por un profesional de la Visión”, concluye el comunicado.


News

La miopía constituye una pandemia

Investigadores españoles prueban con éxito unas lentes de contacto que frenan en un 59% la miopía en niños y adolescentes El profesor José Manuel González Meijome y doctor en Ciencias de la Visión– optometrista gallego de la Universidad de Minho en Braga (Portugal)- y el Profesor César Villa, doctor en Op-

tometría, óptico-optometrista de la Universidad Europea de Madrid - han testeado un tratamiento pionero con lentes de contacto diarias blandas que reduce la progresión de la miopía en niños y adolescentes hasta en un 59%. El laboratorio internacional que ha desarrollado el tratamiento decidió buscar en España a los investigadores más cualificados para la realización de este estudio clínico. Por ello, pese a su posterior ensayo clínico en centros de investigación de España, Canadá, Singapur, Portugal y Reino Unido, es posible afirmar que es un tratamiento visual eficiente testeado por españoles. La miopía es una anomalía visual que se está convirtiendo en una grave amenaza para la salud pública, idea que se apoya en el crecimiento vertiginoso que ha experimentado a nivel mundial en los últimos años. Si en el 2000 se registraron alrededor de 1.400 millones de casos, para 2020 se prevé que esta cifra alcance los 2.600 millones. A este paso, en 2050 habría 5.000 millones de afectados, siendo de estos alrededor de entre un 10% y un 20% personas diagnosticadas como altos miopes. “La búsqueda constante de frenar la evolución de esta anomalía nos ha llevado a diseñar un tratamiento que ayuda a controlar el crecimiento de la miopía en niños que es cuando más se desarrolla”, explica Jose M. González Meijome, Premio Internacional al Optometrista del Año en 2016, mientras que el Dr. César Villa comentaba que “hemos testado las lentes y he-

mos verificado el control de miopía que produce en los niños”. El éxito del tratamiento radica en que las lentillas blandas diarias “dual focus” han sido ideadas para que puedan ser usadas a partir de los cinco años. El tratamiento no afecta al día a día de los niños que, al mismo tiempo que se benefician del uso que ya de por sí conllevan las lentes frente a las gafas, frenan el avance de la miopía. En concreto, la utilización de lentes de contacto por parte de niños miopes les permite jugar al aire libre y hacer deporte con mucha mayor libertad que si usaran gafas, por el riesgo de rotura de estas. Javier y Carlos son un ejemplo de usuarios: a Javier (12 años) no le ha aumentado la graduación en el primer año de uso de las lentes y Carlos (17) sólo ha experimentado una subida del -0,25 en los últimos cuatro años. Para Javier, el uso de estas lentes de contacto ha marcado un antes y un después para él, ya que “el baloncesto es mi deporte favorito y desde que empecé a utilizar lentillas, juego mejor”. Ante estas positivas respuestas, Meijome añade que “al inicio de este tratamiento, el 79% de las familias estaban tranquilas con la idea de que su hijo usase lentes de contacto y, tres años después, este porcentaje aumentó hasta el 100%”. España es el segundo país del mundo, por detrás de Noruega, en el uso de lentes de contacto en niños; el 15% de sus usuarios son menores de 16 años.

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Contactología

www.optimoda.es

48

diario digital. Gratuito sin zonas reservadas

¿lo ha leído hoy?


News

“Perder una lentilla detrás del ojo es imposible”

La creencia de que se pueden perder las lentillas detrás del ojo, junto a otras como pensar que las personas mayores no pueden llevarlas, son falsos mitos existentes en torno a las lentes de contacto que Óptica Universitaria busca desmentir. Alicia Escuer, directora técnica y de formación de Óptica Universitaria, desmiente los ocho mitos más comunes relacionados con el uso de las lentillas: 1. El mito que más preocupación suele causar es el que hace referencia a que la lente de contacto se puede perder detrás del ojo. “Esto es imposible, dado que existe una membrana delgada llamada conjuntiva que recubre el ojo y conecta con la parte interior del párpado, logrando que ningún objeto pueda desplazarse hacia la parte posterior del ojo”, comenta Alicia Escuer. 2. Otra falsa creencia es que las lentillas sólo sirven para personas con problemas visuales leves. Escuer comenta que, gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, prácticamente todas las prescripciones pueden solucionarse con lentillas. Existen lentes de contacto multifocales para pacientes con presbicia, lentes blandas o duras que corrigen el astigmatismo, y lentillas que se pueden personalizar para ajustarse a necesidades específicas. 3. A los mitos ya mencionados se les une la creencia de que las personas mayores ya no pueden usar lentes de contacto, algo que está muy

lejos de la realidad ya que, con las lentillas multifocales y la variedad de materiales nuevos que aportan comodidad, una edad avanzada no es un impedimento para llevarlas. 4. Las lentillas serán incómodas y no podré acostumbrarme a llevarlas. Éste es un argumento

El universo de las lentes de contacto está rodeado de falsos mitos

muy frecuente entre las personas que optan por no usarlas. Pero Escuer explica que “tras un breve periodo de adaptación, todo el mundo se acostumbra e incluso no nota que las lleva puestas. Si no, para aquellos que continúan experimentando incomodidad, existen varias soluciones que se pueden aplicar una vez se haya identificado la causa del malestar”. 5. Las personas que creen que lo que no conseguirán será ponerse y quitarse las lentillas, también deben saber que es cuestión de práctica. Además, cuando se trata de la primera vez, el óptico-optometrista se asegurará de que el paciente no se marche sin haberse puesto y quitado las lentillas por sí mismo. La mayoría de la gente se vuelve hábil con el manejo de las lentes de contacto más rápido de lo que se cree. 6. Otras dudas que suelen asaltar a las personas cuando valoran la opción de las lentillas son: si éstas se pueden quedar permanentemente pegadas al ojo o si, por el contrario, se caerán fácilmente cuando las usen para hacer ciertas actividades, como practicar deporte. “Ninguna de estas creencias es afirmativa”, responde Escuer. “En el caso de notar que la lentilla está enganchada porque el ojo se haya resecado, basta con hidratarla aplicando una solución para lentes de contacto o unas lágrimas artificiales. En cuanto al hecho de que una lentilla se caiga al llevarla puesta, las probabilidades de que esto ocurran son muy bajas, ya que las lentes de contacto de hoy en día se ajustan más al ojo”, añade.


Distribución

Federópticos da un paso

más en la salud visual

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Distribución

O

50

frecer información y servicios profesionales sobre la baja visión, la miopía y otros problemas que afectan a la salud visual, es el objetivo de Federópticos con la firma del convenio de colaboración que ha suscrito con Amires, la Asociación de Miopía Magna con Retinopatías. Amires es una asociación de pacientes con discapacidad visual que trabaja por la plena integración de las personas con baja visión. Aunque están especializados en miopía magna, ofrecen servicio a todo el colectivo de baja visión, independientemente de su patología. La firma del convenio se enmarca dentro de Saludvisión, la línea de servicios profesionales que Federópticos puso en marcha el pasado año a través de la cual ofrece un amplio abanico de soluciones en torno a la salud visual de los pacientes. Los servicios de Saludvisión engloban tanto pruebas diagnósticas como servicios en gabinete y posteriores soluciones y tratamientos. CONVENIO En virtud al convenio ratificado con Amires, Federópticos pone a disposición de la asociación a sus profesionales especializados en baja visión,

control de miopía y contactología avanzada, con los que la Amires podrá contar para atender las necesidades de sus miembros. Además, estos profesionales podrán impartir charlas informativas y de sensibilización así como aportar artículos relacionados con estas patologías, entre otras acciones de sensibilización. Entre las principales acciones de Amires se encuentran la difusión a pacientes, profesionales e instituciones de los problemas asociados a la miopía magna tanto a nivel sanitario como social. La asociación se encarga de organizar jornadas científicas y de divulgación. Uno de los objetivos de Saludvisión es la creación de alianzas y colaboraciones con entidades para difundir la línea de servicios profesionales avanzados y conectar estos servicios con grupos de pacientes con necesidades especiales. Tanto el Grupo Federópticos como Amires trabajan para prevenir los problemas visuales y evitar que éstos deriven en una pérdida de visión. Amires, hace especial hincapié en la importancia del control de la miopía, especialmente en edades tempranas, para reducir en lo máximo posibles futuras patologías que puedan derivar en la incapacidad visual.


CHRISTIAN LACROIX SS18 COLECCIÓN SOLAR La colección de gafas de sol 2018 de Christian Lacroix emana una decadencia de la que la marca es sinónimo. La definición de excentricidad, en la que cada pieza aprovecha el espíritu de abrazar la individualidad a través de estilos deslumbrantes.

Con su forma de gran tamaño y el diseño de metal con forma de mosaico roto, CL5068 es una pieza de gran dramatismo. El acetato se ha molido para permitir que el metal se coloque delicadamente en el interior, con otra capa en la parte superior que crea un acabado liso. En colores llamativos, la montura es casi una gema y clara, equilibrando el teatro con el estilo. Un nuevo chevron es el signo distintivo de esta montura y de toda la colección.

CL5067 y CL5073 miran al glamour de épocas pasadas, y cuentan con metal insertado con grabados inspirados en esa época. En CL5067 los adornos de esmalte dorado en un diseño de inspiración chevron destacan en las varillas que se extienden elegantemente en una punta de acetato, un ejemplo de cómo la casa de moda francesa, de forma hábil, hace referencia al patrimonio de la marca sin dejar de ser contemporánea. CL5069 es distintivamente maximalista; con una construcción de triple capa, la parte frontal presenta un diseño de confeti laminado dentro del acetato sobre una base de color cristal y con una estructura de metal dorado que se extiende hasta la sien. Un diseño

de “Paseo de laúd” en el interior del metal hace referencia a los encajes de la región de Arle, donde nació el propio Monsieur Lacroix. CL5071 y CL5072 constituyen una extensión del estilo direccional CL5069. Redondos y femeninos, presentan un trabajo abierto y laminado de contraste para otorgarle un giro audaz a una silueta clásica. Está disponible en una variedad de tonos brillantes como gemas, y son los mejores ejemplos de la capacidad de la Maison para desarrollar creaciones fantásticas que son, sin complejos, lujosas.

Para más informaciones: Mondottica Iberia T: +34 93 000 2303 E: iberiaoffice@mondottica.com www.mondottica.com


News

Óptica de Alain Afflelou en el centro comercial Plaza Río 2

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Distribución

Alain Afflelou crece en la Comunidad de Madrid

52

Alain Afflelou ha abierto un establecimiento en el centro comercial Plaza Río 2, con el que suma 52 puntos de venta en la Comunidad de Madrid. El establecimiento dispone de equipamiento óptico de última generación y servicios premium para el seguimiento y control de la salud visual. El espacio cuenta con los servicios de profesionales ópticos-optometristas que ofrecen un trato personalizado basándose en su experiencia en el sector óptico. Además, en el interior se puede disfrutar de una amplia variedad de modelos de moda óptica, tanto en sol como en graduado, así como productos de contactología. Mónica Perea, responsable del centro de Alain Afflelou en Plaza Río 2, ha dicho que “se trata de una apertura importante para la firma y somos conscientes de la gran acogida que podemos tener al posicionarnos dentro de un centro comercial que será referente en la zona. Mi equipo y yo estamos muy contentos con el proyecto y trabajaremos duro para estar a la altura y ofrecer la mejor atención óptica”. El reto de la compañía, que crece a un ritmo de dos aperturas al mes, es llegar, a través de su potente plan de expansión, a los 350 puntos de venta en España en los próximos años. En la actualidad, la firma cuenta con más de 320 establecimientos en territorio nacional.

Cione apuesta por la digitalización del punto de venta con el Eye Mirror Cione apuesta por la digitalización del punto de venta con la introducción de la herramienta Eye Mirror.

Para su diseño y creación, ha contado con una multinacional dedicada al diseño de aplicaciones para el sector óptico. Eye Mirror tiene tres utilidades prácticas. En primer lugar, el óptico puede usarla como • • •

Eye Mirror muestra una amplia variedad de simulaciones


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

RETINA SCAN DUO

LA MEJOR SOLUCIÓN: OCT Y CÁMARA DE FONDO DE OJO, TODO EN UN EQUIPO. •

Fácil Diagnóstico y Seguimiento de Patologías de la retina.

8 patrones OCT Scan, que se adaptan al examen de retina que más conviene a cada paciente.

Gran facilidad de uso y rapidez: 3D auto-tracking, autoshot.

Retinografías de gran calidad: 12Mpx.

Excelentes imágenes de captura de vítreo, capas de la retina y coroides.

Autofluorencencia (FAF) para examen del Epitelio Pigmentario.

Imagen Fundus

Imagen OCT

Imagen OCT

fundus Autofluerescencia (FAF)

Más información: Contacta con tu comercial Indo. 902.300.990 - instrumentos@indo.es www.indo.es


News

Proveedores de Cecop durante la presentación de la Expocecop 2018

Cuenta atrás para la Expocecop 2018

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Distribución

Moda, tendencias, innovación y formación clínica y empresarial volverán a darse la mano en la vigesimosegunda edición de Expocecop, que se escenificará el 3 y 4 de marzo de 2018, en el nuevo estadio del Atlético de Madrid, el Wanda Metropolitano.

54

La presentación oficial de esta edición de Expocecop se realizó el 14 de noviembre, en las mismísimas instalaciones del Wanda Metropolitano, que será el escenario de la exposición y encuentro con los proveedores. Mientras que el Hotel Marriott Auditorium, en Madrid, se convertirá en la sede de las sesiones de

• • • herramienta de ayuda para favorecer la selección de monturas de personas que, por su defecto refractivo, tienen limitaciones para probarse las gafas en el establecimiento, gracias a sus prestaciones de realidad aumentada. Además, Eye Mirror muestra una amplia variedad de simulaciones. Teniendo en cuenta que el paciente pasa una media de poco más de una hora cada dos años en la óptica, resulta muy útil para que el profesional pueda explicar, con un lenguaje sencillo, en qué consiste el defecto refractivo que sufre y mostrar con imágenes cómo la adaptación de unas lentes u otras pueden favorecer la salud visual de sus clientes. Por último, Eye Mirror es una eficaz herramienta para la toma de medidas. La conclusión es que el uso de esta herramienta puede llegar a incrementar hasta en un 40 % la venta de cristales Free Form.

Visionario sigue con su expansión aBriendo la tercera tienda en Barcelona Visionario ha informado de la apertura de su tercer establecimiento en Barcelona, que está situado en la calle Comtal, en el barrio gótico de la ciudad. Para esta apertura, la firma ha invertido 130.000 euros y ha contratado a 9 personas. Se trata de una tienda de 35 metros cuadrados, cuyo diseño atrevido y fresco ha estado a cargo de la interio-

Las tiendas de Visonario están en la zona turística de Barcelona

formación que se impartirán el 4 de marzo, a cargo de expertos en optometría clínica y en desarrollo empresarial. Doscientas ópticas participaron en la pasada edición de Expocecop, que ya se ha consolidado en el sector como espacio de formación, compras y networking.

rista Sama Genís. En 2018, Visionario tiene previsto abrir hasta 6 puntos de venta. Todas las operaciones de la compañía han sido asesoradas por la empresa de gestión patrimonial e inversiones Laborde Marcet. “Visionario es una marca que necesita de localizaciones prime, en las vías más comerciales y transitadas de Barcelona, al lado de las firmas de moda nacionales e internacionales de referencia, y bajo esta premisa hemos buscado cada uno de los locales”, explica Miquel Laborde, socio fundador de Laborde Marcet. Visionario nació hace un año y medio para revolucionar el mercado de las gafas actual ofreciendo un producto de tendencia y mucha calidad, incorporando uno de los mejores cristales del mercado producidos por Carl Zeiss Vision, a unos precios de entre 49 y 59 euros. “La combinación de un diseño moderno y estudiado, la búsqueda de localizaciones en sitios muy céntricos, y una cadena de producción que busca ahorrar costes sin bajar la calidad, son la apuesta de la marca”, asegura Miquel Dosta, fundador de la marca, que pretende cerrar el año con una facturación de un millón de euros. Dosta explica que su modelo de negocio está basado en “la democratización del mercado de las gafas”, lo que permite el acceso a un producto de calidad a un segmento amplio de población, y en la “generación de una experiencia de moda, cada vez que una persona entra a una tienda Visionario”.


Audición de primera categoría. En cualquier lugar. Las relaciones con los clientes son más importantes que nunca. Un nivel superior de servicio es la clave para diferenciarse y mejorar la satisfacción del usuario. Beltone Trust™ es una línea de productos completa que incorpora la innovadora tecnología Beltone Remote Care™. Beltone Remote Care™ le permite realizar ajustes finos al ajuste original que usted realizó en el gabinete auditivo sin importar donde se encuentren. Manteniendo así un usuario satisfecho y atendido, contento con el servicio de su audioprotesista. Beltone Trust™ también ofrece una calidad de sonido líder en la industria. Soluciones auditivas discretas y con diseños personalizados. Avanzados tecnológicamente, con la aplicación HearMax, que proporciona libertad y control personal al usuario. Para obtener más información sobre Beltone Trust™, visite Beltone-hearing.com

ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO

Remote Care

Pol. Ind. Prado Overa C/Puerto de la Morcuera, 14 - 16 28.919 Leganés (Madrid) Tlf.: 91 429 22 20 www.beltone.es www.blog.beltone.es


Internacional • Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Internacional

vivirá una edición con más expositores

56

El certamen desarrolla su próxima edición del 12 al 14 de enero de 2018 en la Feria de Munich y contará con alrededor de 600 expositores, destacando la incorporación de nuevas firmas. Llevar la naturaleza a las ciudades es el objetivo de David Green Eyewear, una firma sudafricana que presentará monturas elaboradas a partir de hojas y juncos incrustados en materiales naturales y que busca distribuidores en Europa. Otra de las nuevas marcas es Monogram Eyewear, de Dubai, que introducirá monturas desarrolladas a partir de materiales sofisticados y con el toque cosmopilita de su lugar de origen. Gernot Lindner otorga mucha importancia al valor real, y una expresión de ello son las monturas hechas de plata de ley 925 que presentará con Miba Eyewear, y que han necesitado tres años para su elaboración. En el caso de Von Arkel combina la tradición francesa en monturas y la elegancia de la relojería suiza, por lo que precisión y durabilidad son sus principales armas. Por su parte Massada Eyewear, de Suiza, presentará monturas realizadas en titanio y acetato, y caracterizados por ser atemporales. El futuro del negocio óptico en Futureshop Asimismo, el certamen mostrará a los ópticos el futuro de su negocio con el nuevo espacio Futureshop, en el pabellón B4. De esta forma, los

ópticos podrán experimentar innovaciones tecnológicas para las áreas de diagnóstico de servicio al cliente. Además, aprenderán más sobre conceptos prometedores, oportunidades de digitalización, diseño de los establecimientos ópticos, etc. El certamen ha desarrollado Futureshop en cooperación con ópticos, expositores de la industria óptica y expertos de la Asociación central de ópticos alemanes y optometristas y de la Universidad Aalen. El equipamiento técnico de este nuevo espacio procede de expositores del certamen como Topcon, Zeiss y Oculus. Estudiantes de la Universidad Aalen guiarán a los visitantes por Futureshop cada treinta minutos, poniendo especial énfasis en las nuevas tecnologías. Una visita que se ofrecerá tanto en alemán como en inglés.


C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

De todas formas, los visitantes que lo prefieran pueden hacer este recorrido por su cuenta. Por su parte, el certamen ofrece también recorridos guiados por Optic 4.0 cada día; de esta forma, destacados expositores de esta área mostrarán sus novedades a los visitantes. Unos “tours” que se ofrecerán tanto en alemán como en inglés. En el Foro opti uno de los temas estrella va a ser la digitalización en optometría. El programa del Foro opti se puede consultar en www.opti. de/programme.


News Acuerdo entre Kering Eyewear y la Maison Cartier

Stand de la firma Woodys en la última edición

Silmo celebró con éxito su 50 aniversario

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Internacional

El certamen ha brillado en su 50 aniversario con la presencia de 37.337 visitantes procedentes de 124 países, lo que ha supuesto un crecimiento del 10,5% respecto a su edición de 2016. Del total de visitantes un 57,4% eran internacionales y un 42,6% franceses. El ranking de los diez países extranjeros que han aportado mayor número de visitantes al salón es el siguiente: Italia, Bélgica, Alemania, Holanda, Reino Unido, España, Grecia, Rusia y Turquía. Cabe reseñar que España aportó un total de 1.065 visitantes, un 2% menos que en 2016. Los visitantes pudieron ver la oferta de 957 expositores presentes, de los que un 78% eran internacionales procedentes de 42 países Entre los eventos especiales cabe destacar la gala del 50 aniversario, que contó con alrededor de 3.000 invitados en el Grand Palais. También fue muy destacada la conferencia de Luisa Redaelli y Alessandro Spiezia centrada en los diseños de monturas del pasado, presente y futuro con una perspectiva histórica y de futuro. Cabe reseñar la proyección de un film sobre los 50 años de Silmo, que mostró creatividad, estilo y

58

Stand de Kaleos en la última edición de Mido

visión y muy centrado en el futuro. La próxima edición del salón se desarrollará del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2018. Previamente, se celebrarán Silmo Bangkok, del 20 al 22 de junio de 2018 y Silmo Sydney, del 20 al 22 de julio de 2018.

Mido 2018 arranca preparativos con la innovación en mente La próxima edición del evento se desarrollará del 24 al 26 de febrero de 2018 en Fiera Milano Rho. El término clave para esta próxima edición será innovación. La 48ª edición del certamen ya ha reservado todo su espacio expositivo y se prepara para recibir a miles de profesionales de todo el mundo. Como siempre, todos los subsectores que conforman el sector óptico estarán representados. “Esta próxima edición se centrará en la innovación en el campo de las ideas, de los proyectos”, explica Giovanni Vitaloni, presidente de Mido. “Estamos esperando con gran interés las novedades en términos de procesos de producción, estilo, diseño y tecnología”, añade.

Kering Eyewear, parte del Grupo Kering, y la Maison Cartier, propiedad de Compagnie Financière Richemont (Richemont), han anunciado el lanzamiento de la colección de monturas Cartier para la primavera/verano 2018, presentada en la última edición de Silmo como inicio oficial de este acuerdo. Esta colaboración, efectiva desde el 1 de enero de 2018, supone la creación de una plataforma para el desarrollo de producto, fabricación y distribución mundial de Cartier Eyewear. Según los términos del acuerdo, Richemont ha adquirido una participación minoritaria en Kering Eyewear, que también ha integrado la entidad Manufacture Cartier Lunettes en Sucy-en-Brie, Francia. Un equpo de Kering Eyewear dedicado a ello asegura que la nueva colección de Cartier Eyewear preserve la identidad de la Maison Cartier, con una estética contemporánea; asisimismo, se aplicará el marketing cualitativo y la estrategia de distribución que se aplica a todo el portafolio de marcas de Kering Eyewear. La colección primavera/verano 2018 de la firma introduce nuevas formas que redefine el arte del “eyewear” con una firme apuesta por la artesanía y la creatividad.

Un aspecto que tampoco se va a descuidar en el salón es el consumo y los consumidores. En este sentido, acogerá una nueva edición de OMO-Optical Monitor. Esta investigación, a cargo de GFK, pondrá de relieve los hábitos de compra y uso de los consumidores en los mercados más importantes desde un punto de vista económico. El último estudio presentado el pasado mes de septiembre subrayó algunas tendencias: las gafas de sol constituyen un “must” para los europeos. La compra se produce, cada vez más, vía on line, “smartphone” y de forma cada vez más rápida, especialmente en gafas de sol y debido a una cuestión de precio. Sin embargo, la investigación también ha • • •


ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL CONTENIDO


News

• • • puesto de relieve que, para el consumidor, la experiencia en tienda física aun constituye un valor diferencial. En este mismo sentido, pero desde una perspectiva más sociológica, Francesco Morace, de Future Concept Lab, introducirá los diferentes tipos de consumidor del futuro con el objetivo de ayudar a los creativos y empresas a comprender sus fantasías y deseos. En lo concerniente a las diferentes áreas expositivas de Mido el pabellón More!, creado en 2016, seguirá centrado en la innovación, destacando Mido Tech, dedicado a la maquinaria, uno de los subsectores donde la tecnología marca la diferencia. Por su parte Lab Academy introducirá nuevos diseñadores y “start-ups” que debutan en la escena internacional; en el caso de Bestore, la competición que selecciona las mejores ópticas del mundo, tendrá dos categorías de premios: una dedicada al diseño y otra a la innovación.

Vuarnet recibe el distintivo francés “Empresa del patrimonio vivo”

El premio Coco Song ya tiene ganadora

60

La firma Fleye, premiada en Japón La marca establecida en Copenhagen ha anunciado que ha sido premiada con el Premio IOFT Japón en la categoría Mejor Montura masculina por su modelo “Cole”. La ceremonia oficial de entrega de premios se desarrolló en Tokyo. El galardón fue recogido por el distribuidor de la firma en Hong Kong, Andy Leung, de Chang’s Optical . La firma danesa ya fue recientemente premiada en Silmo, donde consiguió un Silmo d´or, concretamente el premio especial “Première Classe”.

El proyecto “Liè féng in colours” de Rossella Leanza ha sido el ganador de la primera edición del Coco Song Award, concurso promovido por Area98 en colaboración con Harim Accademia Euromediterranea con el objetivo de ofrecer a los jóvenes talentos de diseño la oportunidad de presentar su propia versión de la colección Coco Song. Para su proyecto, la estudiante -que cursa el tercer año de creación de moda- se ha inspirado en el arte de la cerámica de la dinastía Song, de China. De esta forma, Rossella Leanza ha concebido y realizado un par de gafas que, a través de una forma particular de acetato, evoca elementos de la vajilla en colores audaces.

Brando Eyewear adquiere Sunday Somewhere Brando Eyewear, la filial de lujo de Mondottica International, continúa reforzando su posición como una plataforma de rápido crecimiento en el mercado de monturas con la estratégica adquisición de la marca australiana de gafas de sol Sunday Somewhere. Este movimiento permitirá a Mondottica asumir

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Internacional

El Estado francés ha concedido a la firma de gafas de sol Vuarnet el distintivo “Entreprise du Patrimoine Vivant” (Empresa del patrimonio vivo - EPV), un alto reconocimiento que distingue a las casas con mayor artesanía, tradición y excelencia. Concedido tras un riguroso proceso que ha durado meses, este distintivo es un importante homenaje a Vuarnet, que además este año celebra su 60º aniversario. Establecida en Meaux, la fábrica de Vuarnet realiza sus cristales minerales mediante un proceso de 17 fases, combinadas con estrictos controles de calidad. Una vez terminados, cada cristal es marcado con un sello que garantiza su autenticidad.

Además de su “expertise” como fabricante francés, Vuarnet está tomando impulso actualmente gracias a la apertura de una primera tienda en París en la calle Boissy D’anglas, 28; la elección de Vincent Cassel como embajador de la marca; y la apertura de su primera tienda en Nueva York, en el Soho, a finales de este año. Esta temporada, la firma también lanza su última creación, el modelo Vuarnet ice. Fruto de dos años de desarrollo, este nuevo modelo combina los materiales más eficaces y los cristales solares minerales Vuarnet.

La fábrica de Vuarnet realiza sus cristales minerales mediante un proceso de 17 fases

el negocio de Sunday Somewhere, incluyendo su “staff”, base de clientes y “state of mind”; asimismo, se acelerará el crecimiento de sus ventas y se mejorará su programa de marketing. Michael Jardine, “chief dreamer” de Brando, afirma: “El equipo de Mondottica ha invertido abundante energía y recursos en los últimos años para establecer Brando. Añadir Sunday Somewhere al portafolio cimenta su compromiso y pasión por convertirse en un líder en la industria de monturas”. Por su parte Dave McHenry, director general de Sunday Somewhere, subraya: “El equipo de la firma puede estar orgulloso de lo que se ha conseguido y excitado ante el hecho de que el éxito de la marca se incremente al ser más accesible para los consumidores de todo el mundo”.


Newsletter Suscríbase GRATIS al newsletter de Optimoda

Todos los lunes, miércoles y viernes en su email, los titulares de las noticias publicadas en

www.optimoda.es

¡Mantengase informado!

Clique aquí y formalice su suscripción

gratuita


1.

Lentes oftálmicas

PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Suministros de ópticas

INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo / Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 info@industriaoptica.com www.industriaoptica.com

Fornituras, despiece de las gafas. Consultar web en: Plaquetas, terminales, tornillos, varillas.. Herramientas -

Consultar web en:

Alicates, destornilladores, llaves de tuercas, utensilios, ayudas para laboratorios etc. Maquinaria

- Consultar web:

Ultrasonidos, ranuradoras, biseladoras manuales, taladros, ventiletes etc. Consultar web en categorías: Estuches lentes de contacto, protectores solares, gafas lectura, de maquillaje, gamuzas micro-fibra.

CREACIONES RTC, S.L. Aulestia i Pijoan, 15 / 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 / F. 93 415 13 13 info@rtc-optica.com www.rtc-optica.com www.julbo-optica.es

Productos: Estuches gafas y lentillas cadenitas y cordones · gamuzas y líquidos · gafas de lectura · gafas de protección deportiva. Columnas · paneles · expositores · muebles clasificadores y para taller, bandejas y cubetas para gafas. Marcas: Julbo · Top Vision Group I Need You · Liberty Sport · Optinett · +Claro y Multiclean.

6.

Audiología

BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 F. 91 428 22 22 info@beltone.es www.beltone.es

Gran surtido en suplementos y lentes solares la Gran colección cordones, cadenas metal doradas, plateadas, lacadas, plástico ,perlas y

2.

Monturas

Instrumentos laboratorio - Consultar web: Frontos, retinoscopio, proyectores, cajas

PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

Directorio

combinadas.

y gafas de pruebas,..etc. más de 4500 artículos. Si no lo encuentra consúltenos.

Monturas de graduado para niños

4.

Colección Gafas de deporte POLIT SPORT / POLIT ÓPTICA Se pueden graduar. Disponemos de modelos con entes o pantallas intercambiables. Sport Kids.

DIAGO distribucions ópticas sl Colección Gafas de natación graduadas para adultos y niños.

Pere IV, 29-35 4º 2ª 08018 - Barcelona T. 933008980 / F. 9333008958 diago@diagoptica.com www.diagoptica.com

Complementos de tienda · Gafa deportiva · Consumibles · Gafas infantiles · Gabinete · Lentes Solares · Contactologia · Sol · Herramientas · Maquinaria · Lupas ·

OPTIM, S.A Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 info@optim.vision / www.optim.vision

• Nº 200 • 4to Trimestre 2017. Directorio

3.

Fornituras Accesorios

Anunci Optimoda_juny_2017.pdf

Óptica y optometría

TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern - Barcelona medica@topcon.es www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros.

ORTOBOSAN, S.L. T./F. 93 417 46 72 info@ortobosan.com www.ortobosan.com Banda acuática protectora de oidos. PERSONALIZABLE CON SU MARCA.

diagoptica diago distribuciones opticas @d_DIAGO_d

Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi Charmant • Diane de Carlo • Forbes • GF Ferré Guy Laroche • Kenzo • Levi’s • Mr.Wonderful New Balance • O’neill • Redbull Spect Eyewear Spect Eyewear • Vuarnet

5. VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 / 902 350 600 F. 91 815 51 35 / 91 812 50 45 info@grupogvo.com 1 2/6/17 13:01 www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nano. · Accesorios: Fornitura, herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista.

Laboratorios Talleres

PANOPTICA / Dely Orgaz Calle Cartagena, 245 7ª 08025 - BARCELONA T. 934.560.042 / 933.481.605 F. 934.502.197 clientes@panoptica.es www.panoptica.es

TALLER LABORATORIO ÓPTICO Todo tipo de reparaciones en metal y acetato. Soldaduras LASER todo tipo de metales titanio, inox etc. coloreados de lentes, artesanías. otros consultar

TALLER - LABORATORIO ÓPTICO DESDE 1976

C

M

Y

Tienda y Taller Gafas infantiles Óptica Deportiva

CM

MY

CY

CMY

K

Para anuncios en esta sección

T. 93 444 81 92

jm@astoriaediciones.es

62

Para anuncios en esta sección T. 93 444 81 92 jm@astoriaediciones.es

multiacústica C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 F. 965 984 520 www.multiacustica.com multiacustica@multiacustica.com Innovación y Experiencia en Audiología. Distribuidor de audífonos Hansaton, productos de limpieza y mantenimiento Hadeo, pilas Rayovac,…. Todo lo necesario para la audición.

J. Ruiz e Hijos Suministros de Óptica, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 / F. 93 300 86 75 reymon@reymon.es / www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general.

Widex Audífonos S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 F. 93 254 79 31 www.widex.es widex@widex.es Líder mundial en tecnología auditiva. Widex ofrece la gama más variada de formatos de audífonos inalámbricos para todos los segmentos. Audífonos de diseño dotados de la tecnología más puntera y con conectividad a aparatos externos.

Para anuncios en esta sección

T. 93 444 81 92

jm@astoriaediciones.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.