Balance social 2010

Page 1

Balance social 2010


Prodensa 25 años Construyendo Futuro EDITORIAL Hoy celebramos el que hace ya 25 años un grupo de empresarios visionarios se decidieron por el reto hacia el crecimiento y prosperidad de la región norte de la sabana, trabajaron para que esta corporación tuviera no solo permanencia para su desarrollo, también lo hicieron para que en virtud de su misión y visión entregara los beneficios allí definidos y que su sostenibilidad en el tiempo fuera premisa de éxito .

Podemos concluir que Prodensa tiene las competencias y habilidades no solo para generar nuevos desarrollos con la consecuente prosperidad para nuestra región, la fortaleza de ser ejemplo del trabajo mancomunado de los sectores público y privado por el beneficio de una gran población, que unido al concurso de todos sus grupos de interés, representados en la fuerza viva que hoy nos acompaña, podamos seguir siendo positivamente impactados de una gestión social-empresarial capaz de encarar los desafíos que nos plantean los próximos 25 años.

Página 1


Prodensa 25 años Construyendo Futuro MENSAJE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA En la celebración de los 25 años, vamos a reflexionar sobre el futuro de Prodensa y de la región norte y centro de la sabana, hacia dónde debemos focalizarnos, cómo potencializar las ventajas y cómo superar las debilidades de la región . El haber escogido como estrategia la articulación de los actores que inciden en el territorio, se debe a que a pesar de tener buenos estándares de desarrollo en algunos de los municipios, aún tenemos población que atender y debemos lograr una atención integral en educación, salud, generación de ingresos y desarrollo del medio ambiente, entre otros. Las ofertas de los sectores institucionales son diferentes. Para poder obtener resultados de impacto, es necesario sumar la experiencia valiosa de todos, construir capacidad de ASOCIATIVIDAD y lograr coherencia entre los objetivos y acciones de todos los actores del desarrollo. La propuesta es integrarnos con una mirada de región, buscar un entendimiento común entre actores, mediante una estrategia claramente definida, en la que cada uno tiene su papel, respetando su especialidad dentro de un marco de encadenamiento en busca del desarrollo territorial.

Gloria V Quiroga de Carrillo. Directora Ejecutiva.

Página 2


Prodensa 25 años Construyendo Futuro ESTRUCTURA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS 2010

Página 3


Prodensa 25 años Construyendo Futuro Inversión social 2010 Visión futura y organización territorial de la sabana centro Trabajo e investigación en: Estudio prospectivo Desarrollo área de innovación Red de innovaciones económico– sociales y ambientales.

Espacios de participación en la gestión pública. Consejo de Política social . Tocancipá-Sopó. Mesa de Competitividad de la Sabana Centro Consejo Municipal de cultura. Comité Cidea: Educación Ambiental Tocancipá-Sopó

Consejo de Desarrollo Rural y Medio ambiente Sopó. Centro de incubación regional. Sopó. Cires. Consejo Directivo Institución Educativa Departamental Técnico Industrial Tocancipá.

Página 4


Prodensa 25 años construyendo Futuro

Alianzas empresariales para el Mejoramiento de la Calidad Educativa FORMACIÓN PARA EL TRABAJO :

9° Promoción del curso facilitadores integrales de procesos industriales . SENA

Participaron 31 funcionarios de las empresas Brinsa, Corona, Mantesa, Alpina y de las organizaciones de trabajo asociado y CTA Multiprocesos y Corepin.

Como resultado los participantes desarrollaron un proyecto para mejorar procesos de sus empresas.

19º Promoción Operadores integrales de procesos industriales 1ª promoción certificada como técnico: Operadores integrales de procesos industriales, por el Centro de Desarrollo Agroempresarial de Chía.

Participaron 35 estudiantes pertenecientes a las empresas Ebel, Brinsa, Mantesa, Pelpak, Colombiana Kymberly Colpapel y la cooperativa de trabajo asociado Multiprocesos. Página 5


Prodensa 25 años construyendo Futuro Este mismo curso se dicta por primera vez en la ciudad de Barranquilla y será certificado como TÉCNICO MECÁNICO DE MAQUINARIA INDUSTRIAL Formación Musical. Acompañamiento y soporte a las escuelas de música de Sopó, Tocancipá, Zipaquirá y Suesca.

Educación Ambiental CULTURA DE RECICLAJE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Institución Educativa Departamental Técnico Comercial de Tocancipá : Capacitaciones con grupos de representantes de los diferentes cursos. Institución Educativa Departamental Rafael Pombo: 20 estudiantes. Capacitación con el grupo ambiental de la institución en el marco de un proyecto de materiales reciclados .

Página 6


Prodensa 25 años construyendo Futuro FORMACIÓN CIUDADANA : Taller de pedagogía electoral: 50 participantes. Dirigido por la organización Foro Nacional por Colombia .

CAPACITACIONES EMPRESARIALES: Industrias Japan: Sistema de gestión ambiental: Siete Jornadas de capacitación. Sensibilización Ambiental: 91 personas . Políticas Ambientales: 150 personas. Aspectos e impactos Ambientales: 150 personas SISOMA: 150 personas Evaluaciones SISOMA : 150 personas

Página 7


Prodensa 25 años construyendo Futuro CAPACITACIONES COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO

Julio de 2010: Módulo de información inteligente: Dictado por la Dra. Miryam Arango para 60 asociados de Multiprocesos en Mantesa .

Conocimiento de la norma ISO 9001/08: Dictado por el Centro de Gestión Industrial Sena, en las instalaciones de la empresa Pelpak.

Cooperativismo básico : Dictado por el Sena para 90 asociados de la cooperativa Multiprocesos, 38 asociados de Prepac y 88 asociados de las demás cooperativas. Octubre de 2010

Página 8


Prodensa 25 años construyendo Futuro

Cambio Cultural: Dictado por la Dra Martha Arango. En esta capacitación se convocaron 178 asociados del sistema de cooperativas. Sistemas Básico: Desarrollado por el Sena Agroempresarial de Chía para 25 asociados de las cooperativas. Noviembre de 2010 Diplomado Gestión Social en Empresas de Economía Solidaria: Dictado por Uniminuto y Dansocial en Zipaquirá y Barranquilla . Junio y julio 2010 .

Se lograron capacitar 466 asociados a través de los 16 cursos y conferencias realizados durante el año.

Página 9


Prodensa 25 años construyendo Futuro ALIANZAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES Oficina de Sopó con los siguientes servicios certificados: 1.Creación de organizaciones de trabajo asociado. 2. Fortalecimiento y desarrollo de organizaciones de trabajo asociado. 3. Administración de nómina (Facturación y pago por productividad ) 4. Gestión del recurso humano (Reclutamiento, selección y solución de conflictos) 5. Soporte en procesos administrativos , financieros, auditoria contable, jurídicos y salud ocupacional . 6. Administración centros de acopio y manejo de residuos industriales reciclables . 7. Coordinación logística para el manejo de residuos peligrosos.

Página 10


Prodensa 25 años construyendo Futuro INTERVENCIÓN SOCIAL DEL MERCADO LABORAL Desarrollo Regional

Prodensa

Económico, social y ambiental Variables Económicas: •Productividad •Aumento de ingresos • Dinamización de la demanda

CTA

• Contratación externa • Economía formal

Variables sociales: • Equidad

Empresas

• Asociatividad •Transparencia • Intervención del modelo Laboral de manera social.

INTERVENCIÓN SOCIAL DEL MERCADO LABORAL CTA

PRODENSA • Vínculo de confianza entre las empresas y las cooperativas . • Desarrollo de nuevas alianzas, productos y servicios. •Control social, acompañamiento y coordinación del soporte administrativo, legal y financiero. • Capacitación en fortalecimiento institucional y cambio cultural. •

•Dueños de sus propias empresas. •Mercados abiertos • Pago por productividad • Solución asociativa autogestionaria • Equidad • Autonomía • Transparencia • Legalidad • Formalidad

Transparencia en la negociación de unidades de pago.

PRODENSA Desarrollo Regional

• Auditoría social • Infraestructura física, logística, sistemas, comunicaciones.

Económico, Social y Ambiental

CTA

EMPRESAS

INTERVENCIÓN SOCIAL DEL MERCADO LABORAL (PRODENSA) VRS INTERVENCIÓN COMERCIAL DEL MERCADO LABORAL. INTERVENCIÓN COMERCIAL DEL MERCADO LABORAL

Suministran personal

OTRAS COOPERATIVAS

 Subordinación laboral  Empleados en misión

Empresas temporales

 Dependencia Laboral 

No autonomía Empresas

Página 11

Intervención comercial del mercado laboral


Prodensa 25 años construyendo Futuro

Histórico facturación Cooperativas y Acompañamiento Fortalecimiento y desarrollo de organizaciones de trabajo asociado (años 2000 a 2010) Servicios prestados por Prodensa: • CREACIÓN DE ORGANIZACIONES DE TRABAJO ASOCIADO. • FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE ORGANIZACIONES DE TRABAJO ASOCIADO. • ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA (FACTURACIÓN Y PAGO POR PRODUCTIVIDAD) • GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO (RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y SOLUCIÓN DECONFLICTOS) • SOPORTE EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS, FINANCIEROS, AUDITORÍA CONTABLE, JURIDICOS Y SALUD OCUPACIONAL. Servicios certificados para la oficina de Sopó Calle 3 No. 3 -81

51.466.135.030

3.367.442.058 Acompañamiento: Fortalecimiento y desarrollo de organizaciones de trabajo asociado.

Facturación Cooperativas

PROMEDIO DE INGRESOS NETOS (DESPUES DE PROVISIONES COMPENSACIONES, SEGURIDAD SOCIAL, PARAFISCALES, DOTACIONES, APORTE COOPERATIVO Y OTROS) POR COOPERATIVA

$ 1,400,000 $ 1,200,000

$ 1,000,000 $ 800,000 $ 600,000 $ 400,000 $ 200,000 $0

Corepin

Stl

PROMEDIO ANUAL 2008 $ 1,213,383 $ 656,206

$ 882,083

PROMEDIO ANUAL 2009

$ 1,013,204 $ 740,066

PROMEDIO ANUAL 2010

$ 1,115,641 $ 756,500

Prepac

PROMEDIO ANUAL 2008

Multiprocesos

Cooprest

Serinpro

$ 698,632

$ 746,664 $ 1,103,934 $ 580,593

$ 746,664

$ 743,290

$ 759,645

$ 806,469

$ 641,346

$ 806,469

$ 903,002

$ 897,380

$ 884,693 $ 1,297,534 $ 796,074

$ 984,693

PROMEDIO ANUAL 2009

Multiservicios

Sofabi

$ 951,367

PROMEDIO ANUAL 2010

Página 12


Prodensa 25 años construyendo Futuro

BENEFICIOS RECIBIDOS POR CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR EN SUBSIDIO FAMILIAR AÑO 2010 $123.135.677,00

$ 35.000.000,00

$ 30.000.000,00

$ 25.000.000,00

$ 20.000.000,00

$ 15.000.000,00

$ 10.000.000,00

$ 5.000.000,00

$ 0,00

MULTISERVICIO MULTIPROCESO S S

STL

SERINPRO

COREPIN

SOFABI

Subsidio f amiliar año 2010 $ 22.200.000,00 $ 30.300.000,00 $ 27.515.677,00 $ 1.800.000,00 $ 30.000.000,00 $ 6.600.000,00

COOPREST $ 4.720.000,00

BENEFICIOS RECIBIDOS POR CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR 2003 HASTA 2009 $321.552.5000

$ 100,000,000.00

$ 80,000,000.00 $ 60,000,000.00 $ 40,000,000.00 $ 20,000,000.00 $ 0.00

Construcción en Sitio Propio (CSP)

$ 8,568,000.00

$ 51,606,300.00

MULTIPROCESOS

$ 26,330,850.00

$ 85,375,050.00 $ 9,691,500.00

STL

$ 8,011,500.00

SERINPRO COREPIN SOFABI

Página 13

Adquisición de Vivienda (VN)

MULTISERVICIOS

$ 34,752,200.00

$ 86,402,100.00

$ 10,815,000.00


Prodensa 25 años construyendo Futuro

CUBRIMIENTO TERRITORIAL ACTUAL 2%

23%

1%

29%

1%

5% 39%

ZIPAQUIRA-CAJICA-CHIA-NEMOCON-TABIO-COGUA

FACATATIVA-FUNZA-MADRID-MOSQUERA

GACHANCIPÁ-TOCANCIPÀ-SOPO

BARRANQUILLA-MALAMBO-SOLEDAD

MEDELLIN

SUESCA-SESQUILE

BOGOTA

CLIENTES ASOCIADOS POR EMPRESA

MANTESA PIZANO MALAMBO 22%

ADMINISTRACION DE CENTROS DE ACOPIO 1%

PRODENSA 2%

PELPAk 26%

PIZANO 5% MANTESA TOCANCIPA 19%

CORONA 5%

BRINSA 20%

PELPAk

BRINSA

CORONA

MANTESA TOCANCIPA

PIZANO

MANTESA -PIZANO MALAMBO

PRODENSA

ADMINISTRACION DE CENTROS DE ACOPIO

Página 14


Prodensa 25 años construyendo Futuro

Calidad Transición del Sistema de Gestión de Calidad hacia la versión 2008 de la norma ISO 9001, igualmente se dio alcance a la unidad de Residuos Peligrosos y se incluyeron los nuevos servicios que presta el proceso Gestión Integral de Residuos Reciclables Industriales.

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

ACOMPAÑAMIENTO A ENFERMEDADES PROFESIONALES, CAPACITACIONES DE PRIMEROS AUXILIOS E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES. Realización de estudios de puestos de trabajo a los asociados que presentan seguimiento por enfermedad profesional.

CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS Capacitaciones en primeros auxilios a los asociados, quienes estarán en condiciones de atender una emergencia primaria.

Página 15


Prodensa 25 años construyendo Futuro Brigada de optometría y audiometría

Brigada de audiometría para los asociados de Corepin, Multiservicios y Multiprocesos en la empresa cliente, atendiendo 190 asociados. INSPECCIÓN PUESTOS DE TRABAJO Las inspecciones se realizaron a las diferentes cooperativas ubicadas en cada empresa cliente con un cubrimiento del 90%.

EXÁMENES PERIÓDICOS OCUPACIONALES, ESPIROMETRÍA Y AUDIOMETRÍA. Exámenes de espirometría: 350 asociados de las diferentes cooperativas en las empresas clientes Exámenes de audiometría : 350 asociados.

Página 16


Prodensa 25 años construyendo Futuro

Informe de productividad Cooperativas de Trabajo Asociado. Informe de producción: En términos de producción las cooperativas de trabajo acompañadas por Prodensa, han mostrado el siguiente comportamiento: Multiservicios 2010: Esta cooperativa cuenta hoy con cuatro centros de trabajo en tres plantas diferentes. Podemos observar un comportamiento muy plano con un pico alto en los dos primeros meses del año. El ingreso promedio neto de este grupo de asociados se estableció en $857.000.

Multiprocesos 2010: Muestra un comportamiento muy variado en el sistema, tiene plantas muy estables en el año que mantienen un ingreso promedio de $600.000 por asociado. Mientras que en otros casos se puede establecer un comportamiento promedio por encima de los $800.000 por asociado. Se puede además de esto evidenciar un ciclo de producción claro en el cual el ingreso va de la mano de la demanda.

Página 17


Prodensa 25 años construyendo Futuro

Corepin: Muestra un comportamiento similar a las anteriores. Una gráfica que nos permite determinar como es el ciclo de producto y un área que muestra un mejor comportamiento en el ingreso aunque las dos mantienen un promedio alto superior a los $700.000 por persona. Lo cual cumple con el primer principio de la productividad, permitir que el asociado pueda tener un ingreso de acuerdo con el esfuerzo realizado.

Stl: Nos deja ver un comportamiento similar. Se puede evidenciar un ciclo de producto con unas pendientes más planas en algunos casos lo cual le da al sistema otro principio clave del desarrollo a través de la productividad y es la estabilidad laboral.

Página 18


Prodensa 25 años construyendo Futuro Sistema de productividad con equidad

El sistema de Productividad con Equidad establece su funcionamiento en varios principios desde el punto de vista productivo y económico. 1. El

primero que resaltamos es permitir que el asociado pueda tener un ingreso de acuerdo con el esfuerzo realizado, lo cual nos da la ventaja competitiva con respecto a otros sistemas de contratación laboral.

2. El

segundo es la estabilidad laboral, la cual permite especializar a los asociados, creando sentido de pertenencia por la propia la cooperativa, teniendo en cuenta los resultados obtenidos y la posibilidad de establecer esquemas de mejoramiento continuo. 3. Por

último, debe prevalecer el principio de transparencia, permitiendo garantizar la confianza de cada uno de los integrantes en la cadena de valor: empresa, cooperativa, Prodensa.

Página 19


Prodensa 25 años construyendo Futuro

ALIANZAS PARA EL DESARROLLO AMBIENTAL

1. Administración de centros de acopio y comercialización de residuos industriales reciclables :

% DE PARTICIPACION POR RESIDUO AÑO 2010 CARTÒN 16% MADERA 44% PLASTICO 13%

MOTORES 0% CABLE P- VARIOS ARCHIVO 0% ALUMINIO ENVASE 1% 1% 0% 3%

CHATARRA 21% ZUNCHO 0%

Página 20


Prodensa 25 años construyendo Futuro

IMPACTO DEL RECICLAJE POSCONSUMO :

Página 22

Página 21


Prodensa 25 años construyendo Futuro 2. Coordinación logística para el manejo de residuos peligrosos:

Ha avanzado con más de 516 operaciones en menos de tres años, con resultados idóneos en la gestión de más de 1200 toneladas de residuos peligrosos.

Página 22


En la Sabana Centro son muchas las fuentes de generación de residuos peligrosos en pequeñas cantidades; dado que la tipología de estos es muy variable y la localización de los generadores es dispersa, creando una problemática, que dificulta la adecuada gestión de estos residuos, por el incremento en tarifas de transporte y el costo de gestión por unidad en peso que son factores predominantes. Se propuso para el desarrollo empresarial de la región, la creación de la unidad de gestión de residuos peligrosos, a los cuales se orientó no solo servicios de recolección, transporte y disposición de respel, sino también la gestión ambiental en en centros de acopio y departamentos de gestión ambiental.

Página 23


Prodensa 25 años construyendo Futuro Estudio de investigación: Tratamiento de Biorremediación de lodos y suelos Industriales. Al finalizar el estudio de investigación, como resultado de ciento ochenta exámenes realizados por la Universidad Nacional y al comparar con los resultados de exámenes iniciales, se encontró que las concentraciones de los contaminantes disminuyeron aún por debajo de los valores permitidos.

Demostrando así, el beneficio del tratamiento de Biorremediación y fitorremediación a través de microorganismos nativos y plantas nativas para el tratamiento de los lodos industriales del grupo de empresas socias y aliadas a este estudio de investigación promovido y financiado por la Corporacion Prodesarrollo del Norte de la Sabana, Prodensa . Las empresas participantes en este estudio fueron: Pelpak, Mantesa de la Organización Pizano, Alpina, Corona, Brinsa, Papeles del Cauca, Bel Corp, Familia, Serrano Gómez y Crown. Parque ecológico ambiental Es un sitio geográfico para la investigación y el desarrollo de alternativas de tratamiento, recuperación, y gestión integral de residuos. Se desarrollarán las alternativas de tratamiento vía técnicas de biorremediación y compostaje, ya que sus subproductos pueden ser utilizados como mejoradores del suelo y actividades forestales que son compatibles con el uso principal del predio. En Barrancas, Suesca ha iniciado el cultivo y multiplicación de diferentes variedades de plantas y árboles identificadas con estas capacidades.

Página 24


Prodensa 25 años construyendo Futuro Acompañamiento a Cooperativas de Trabajo Asociado de población en desplazamiento y extrema pobreza.

Prodensa facilitó material para la maquila a precios por debajo de condiciones comerciales, con el fin de generar ingresos para el bienestar de los asociados. Soporte voluntario que Prodensa ha brindado desde septiembre del 2009 fecha en que finalizó el acompañamiento acordado en el convenio UTF, Secretaria de Gobierno. Estas transaciones se han hecho en el marco de la formalidad, cumpliendo con todos los requisitos de Ley, retefuente e Iva entre otros.

Gestión Integral de Residuos Reciclables: Administración de centros de Acopios al interior de las empresas, coordinación de segregación y recolección interna, recepción de material en el centro de acopio, embalaje , almacenamiento según señalización, evacuación para comercialización de los materiales reciclables . Certificación Iso 9000.

Página 25


Prodensa 25 años construyendo Futuro INVERSIÓN SOCIAL 2010 I. Visión y organización de la región Sabana Centro : $40.200.000

II. Espacios de participación en la gestión pública.

$10.140.000

III. Alianzas empresariales para el mejoramiento de la calidad educativa : $9.129.000

Formación para el trabajo Educación ambiental Formación musical Formación ciudadana

IV. Alianzas productivas y sociales:

$370.524.000

Página 26


Prodensa 25 años construyendo Futuro V. Alianzas para el desarrollo ambiental:

$732.178.000

VI. Acompañamiento a cooperativas de trabajo asociado de población en extrema pobreza.

$6.000.000

VII. Soporte administrativo a programas y proyectos $185.080.000

TOTAL INVERSIÓN SOCIAL : $1.353.251.000

Página 27


Prodensa 25 años construyendo Futuro CONSEJO DIRECTIVO PRESIDENTE PRODENSA Alberto Sehuanes COLCERAMICA, ORGANIZACIÓN CORONA ALPINA Jesús Baldrich PELPAK S.A Benito Torres MANTESA Diego Zambrano BELCORP Bruna Bocci COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL Juan David Isaza BRINSA Francisco Gómez Eduardo Campillo FONANDES Edison Duran DIRECCIÓN EJECUTIVA Gloria Virginia Quiroga de Carrillo.

Equipo de Trabajo Prodensa Luis Emilio Hernández Revisor Fiscal Lorena Obando Contadora Olga Alcira Bonilla Tesorera Oscar Eslava Ingeniero de Producción Sabana Norte Yadis Saco Asistente Administrativa Barranquilla Hermer Rodríguez Coordinador Unidad de Manejo de Residuos Peligrosos. Ronal David Morales Ingeniero de producción. Rodolfo Rodelo Ingeniero de producción. Cesar Julio Páez Mensajería Reina León Sarmiento Servicios Generales Cooperativa de Trabajo Asociado Servicios Profesionales. Serinpro Oscar Fernando Polanco Facilitador de Producción Astrid Elena Morales Gestión Humana Yazmín Prieto Ariza Salud Ocupacional Yuly Andrea Duque Nómina Mariela Rodríguez Asistente de Administración GIRI Ángela Medrano Proyectos Educativos y Coordinación de Calidad Alexandra Latorre Asistente de Administración Edith Vanegas Osorio Asistente de Gestión Humana Andrés Calderón Coordinador de Cooperativas Cooperativa Cohesión y Desarrollo Coesdecoop Ana Luisa Barrera Contadora Lina Baracaldo Gerente Elsa Báez Revisoría Fiscal Formación Musical Leonardo Chirivi Hilton Escarpetta

Consultores Externos Verónica Avellaneda Comunicaciones Calle 3 No 3-81 Sopó Rosalba Medina Gestión Pública Teléfonos: 8572676 - 8572147 Miryam Arango Presidenta de social Equity Business Pagina web: www.prodensa.org Liliana Mora Castillo Población Vulnerable


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.