Tríptico Presupuestos Participativos 2015/2016

Page 1

¿Quiénes pueden participar en los Presupuestos Participativos? En el proceso de presupuestos participativos de Torredonjimeno puede participar aportando propuestas cualquier persona que tenga interés en mejorar el municipio, aunque para poder votar será imprescindible presentar el DNI o similar en las asambleas, pudiendo participar en las fases de votación todas las personas en año de cumplir 12 años (nacidas en el año 2003 o con anterioridad) y que estén empadronadas en Torredonjimeno.

Calendario Participativo ASAMBLEA PÚBLICA INICIAL Y DEL TEJIDO ASOCIATIVO: Interviene Juan Ortega Anguita (Alcalde de Torredonjimeno) Martes, 6 de Octubre a las 19:00 horas en la Casa Municipal de Cultura.

Martes, 13 de Octubre Miércoles, 14 de Octubre

¿Cómo se puede participar en el proceso de presupuestos participativos?

Jueves, 15 de Octubre Viernes, 16 de Octubre

En Torredonjimeno, los canales actuales de aportación de propuestas son los siguientes:

Asablemas Ciudadanas

Cualquier persona puede participar en todas y cada una de las asambleas. Podrán realizarse propuestas en todas las asambleas, aunque cada persona solamente podrá votar propuestas en un máximo de dos asambleas (la asamblea del tejido asociativo y una de las asambleas de barrio).

En Torredonjimeno existen varios tipos de asambleas. Asambleas de Barrios: Asamblea Zona El Olivo-Toxiria, Asamblea Zona El Ranal, Asamblea Zona Centro, Asamblea Zona San Roque. Asambleas Temáticas: Asamblea inicial. En esta asamblea, el Alcalde de Torredonjimeno, Juan Ortega Anguita, y/o representantes del Equipo de Gobierno, explicarán públicamente el estado de las propuestas de procesos anteriores. Asamblea del tejido asociativo. Dirigida principalmente al sector de población asociado de Torredonjimeno. En esta asamblea, que coincidirá con la Asamblea Inicial, las propuestas serán aportadas exclusivamente por representantes de asociaciones legalmente establecidas, aunque podrán votar las propuestas todas las personas asistentes. Asambleas infantiles. Desde el año 2013 en los centros educativos se llevan a cabo actividades didácticas que fomentan prácticas de democracia participativa, educación cívica y en valores, el respeto y la cooperación, entre las edades infantiles desde los cursos de 5º y 6º de Primaria. Las propuestas infantiles recogidas en cada colegio son tramitadas, seleccionado las mas valoradas por los niños y niñas de Torredonjimeno.

Torredonjimeno es a día de hoy un referente a nivel nacional en la inclusión de edades infantiles dentro de los procesos participativos.

Propuestas Online Podrán realizarse propuestas online para las asambleas de zona o barrio a través del formulario correspondiente dentro del Blog Torredonjimeno Participa, en la dirección

http://torredonjimenoparticipa.blogspot.com

Las propuestas online recogidas serán presentadas en las correspondientes asambleas, donde podrán ser debatidas y votadas por todas las personas asistentes.

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2015-2016

Asiste a las asambleas para aportar, debatir y votar propuestas para Torredonjimeno.

Participando...

Tú  mue ves

TORREDONJIMENO

Tú  mue ves

O N E M I J N O D E R TOR

SIGUENOS EN: http://torredonjimenoparticipa.blogspot.com facebook.com/presupuestosparticipativos.torredonjimeno torredonjimenoparticipa@gmail.com

Obsequio de ticket de utilización gratuita de las pistas polideportivas de Torredonjimeno a todas las personas participantes en cada asamblea y sorteo de material deportivo.

Ayuntamiento de Torredonjimeno Concejalía de Participación Ciudadana


¿Qué son y para qué sirven los presupuestos participativos? Los procesos de presupuestos participativos son iniciativas mediante las cuales la ciudadanía puede decidir en qué se invierte parte de los recursos públicos, principalmente en relación al presupuesto de los ayuntamientos En este sentido, el Ayuntamiento de Torredonjimeno destina un 30% del total de recursos propios del capítulo de inversiones municipal al proceso anual de presupuestos participativos, que se realiza en nuestra localidad desde el año 2008, siendo nuestro municipio todo un referente en estas prácticas de democracia participativa. A través de los presupuestos participativos, cualquier persona puede realizar propuestas de mejora para Torredonjimeno encaminadas a decidir en qué se invierte parte del dinero público, de tú dinero, de nuestro dinero, en un proceso de democracia abierta basado en la participación activa de la ciudadanía en la elaboración del presupuesto municipal.

¿Qué propuestas ciudadanas se han realizado en Torredonjimeno mediante presupuestos participativos?

Autorreglamentación. Cada proceso arranca con la aprobación de un documento que marca las reglas básicas y que es aprobado por representantes políticos y ciudadanos.

-

Decisiones vinculantes. Existe un compromiso unánime por parte de todos los grupos políticos de nuestro Ayuntamiento para ejecutar las propuestas mas valoradas.

-

Proceso de democracia directa. Un hombre, una mujer, un voto.

-

Sistema de seguimiento y control social en la gestión de los recursos públicos.

-

Formación y concienciación ciudadana, fomentando la educación cívica y en valores democráticos desde las edades infantiles.

é se Tod@s podemos decidir en qu blico, invierte parte del dinero pú nero. de tú dinero, de nuestro di

El Centro del Olivo está completamente terminado y será inaugurado en breve. Actualmente se están estudiando los servicios que pueden acoger estas instalaciones

A modo de resumen, éstas son algunas de las propuestas ganadoras en procesos de presupuestos participativos anteriores, muchas de las cuáles ya son realidad o están en proceso de ejecución:

Tus propuestas sirven para mejorar nuestros parques. 2008-2009: Arreglo del Parque de “Las Quebradas”. Gracias a una propuesta ciudadana hoy podemos disfrutar de un maravilloso parque con una zona recreativa envidiable. Recientemente se ha instalado nuevo mobiliario, mesas y bancos. El cuidado y mantenimiento de nuestras zonas verdes es responsabilidad de todos y todas.

Tus propuestas sirven para construir un Torredonjimeno más accesible. 2012-2013: Por un municipio más accesible Partiendo de la propuesta realizada por la Asociación ACCEDE, progresivamente se están adaptando diferentes zonas del municipio y edificios públicos como la Casa Municipal de Cultura y el Ayuntamiento. Seguiremos invirtiendo en accesibilidad.

Las principales características que definen a los presupuestos participativos son: -

Tus propuestas sirven para mejorar nuestros servicios. 2009-2010: Centro social Barrio El Olivo.

Tus propuestas sirven para mejorar nuestras calles. 2009-2010: Arreglo Calle La Muela

Tus propuestas sirven para hacer un Torredonjimeno más seguro y más saludable. 2013-2014: Cerramiento del Parque del Ranal e instalación de aparatos biosaludables.

En el proceso de Presupuestos Participativos 2014-2015, la propuesta ganadora fue la construcción de un centro de acogida para animales abandonados. Esta propuesta actualmente se encuentra en estudio de ejecución en referencia a la legalidad vigente, seguridad y condiciones de salubridad que este tipo de infraestructuras deben de tener, así como a las necesidades de personal y mantenimiento que pueden requerir estas instalaciones.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.