Propuestas infantiles 2013 2014

Page 1

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2013-2014.

TORREDONJIMENO Recopilación de propuestas infantiles a través de talleres didácticos.

“TENDEDEROS DE IDEAS”

Francisco José Cámara Hueso Dinamizador de Participación Ciudadana y Juventud.

Ayuntamiento de Torredonjimeno Concejalía de Participación Ciudadana.


Los talleres “Tendederos de Ideas” como proceso de recogida y valoración de propuestas infantiles en Torredonjimeno. Paralelamente al proceso asambleario vinculante de recogida de propuestas, durante la fase inicial del proceso de presupuestos participativos 2013-2014 se ha llevado a cabo un proceso de asambleas infantiles dirigidas especialmente a este sector de población de la localidad, realizándose en los centros educativos en colaboración con el profesorado, a través de actividades didácticas de educación cívica que fomenten prácticas de democracia participativa, valores de respeto y cooperación entre las edades infantiles de los cursos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO. En concreto, las actividades planteadas se han centrado en la realización de los talleres “Tendederos de Ideas” a través de los cuáles los niños y niñas realizaron sus propuestas, procediendo a la votación de las mismas en las aulas de los centros educativos siguiendo pautas similares a las asambleas vecinales y contando en todo momento con la colaboración y apoyo del personal docente y responsables de cada uno de los centros de la localidad. Posteriormente, los niños y niñas colocaron sus propuestas en tendederos situados en los patios o a las entradas de los centros educativos de cara a potenciar su visibilidad entre la comunidad educativa de los centros y de cualquier ciudadano que pudiera visibilizar estos tendederos, dándole mayor relevancia al proceso de presupuestos participativos. Una vez realizadas dichas actividades y tramitados los datos obtenidos por parte del Dinamizador del proceso, las propuestas infantiles recogidas en cada colegio serán trasladadas a modo de sugerencias (no vinculantes) a los responsables políticos municipales para que puedan tenerlas en cuenta. Además, siguiendo las pautas del Autorreglamento del proceso de presupuestos participativos 2013 en Torredonjimeno, los representantes de la Mesa Ciudadana podrán establecer la posibilidad de que las propuestas infantiles mejor valoradas entren a formar parte del proceso vinculante, informando públicamente al respecto. A continuación, se recogen todas las propuestas infantiles recogidas en los talleres programados según las fechas en las que se celebraron los mismos, así como las puntuaciones otorgadas a las diferentes propuestas por el alumnado de cada grupo en los que se realizaron dichas actividades.

2


Centro: Colegio San José de la Montaña. Curso: 1º ESO. Fecha: 21/05/2013. Hora: 9:00 h. – 10:00 h. Votos emitidos: 26. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

8

Arreglo, limpieza y embellecimiento de pilares y fuentes, con la posible instalación de circuitos de agua cerrados

52

1

Reforma de canastas y suelo de los pabellones del Polideportivo Matías Prats

43

4

Arreglar el pavimento de la Plaza Santa María

40

7

Arreglo de los aparatos infantiles y papeleras del Parque del Ranal (chinas)

28

3

Arreglar vallas del campo de fútbol del Parque de Las Quebradas

24

10

Instalación de canastas en los parques del barrio del Ranal (se propone la actual zona de albero trasera a las viviendas sociales)

17

13

Terminar el kiosco del Ranal

17

6

Arreglar el pavimento del paseo del Parque Municipal

12

12

Arreglo, limpieza y embellecimiento de pilares y fuentes, con la posible instalación de circuitos de agua cerrados, con especial atención a la fuente del Llanete

10

5

Reformar y ampliar los vestuarios de la Loma de los Santos

9

2

Construcción de puente elevado hacia la Ermita de Consolación

7

11

Reformar el campo de fútbol de la Era (antiguo cementerio), arreglando las vallas, porterías y mejorando el pavimento.

7

9

Instalación de más bandas sonoras en el Barrio del Ranal

4

14

Vallado de parques con horario de apertura y cierre

0

SUGERENCIAS: -

Mayor vigilancia en los parques.

-

Revisión general de las farolas del municipio, haciendo especial hincapié en el Barrio del Olivo, reparando las que estén estropeadas.

3


Centro: Colegio San José de la Montaña. Curso: 2º ESO. Fecha: 21/05/2013. Hora: 10:00 h. – 11:00 h. Votos emitidos: 30. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

1

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

52

8

Terminar el kiosco del Ranal

41

4

Construcción de una pista de fútbol en el Barrio del Ranal (con la propuesta de construcción en la zona de albero trasera a las viviendas sociales).

33

7

Mayor embellecimiento de las entradas a Torredonjimeno

28

6

Arreglo de goteras en los pabellones del Polideportivo Matías Prats

25

3

Reforma de canastas en el polideportivo Matías Prats

21

2

Plantación de más árboles y plantas autóctonas por la Vía Verde

17

5

Arreglo del pavimento y el cercado de la pista de pádel de la Loma de los Santos

17

10

Arreglar las baldosas sueltas y deterioradas del acerado general del municipio

14

9

Mejora de la zona de Renfe con plantas, arreglo de la valla del campo de fútbol y construcción de zona infantil

6

11

Construcción o adaptación de una zona como pista o campo de “paintball”

5

4


Centro: Colegio San Roque. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 21/05/2013. Hora: 12:30 h. – 13:30 h. Votos emitidos: 34. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

7

Instalación de farolas que funcionen a través de energía solar

69

4

Ampliar el carril bici

43

12

Terminar el kiosco del Ranal

43

1

Asfaltado de las calles en peor estado del Barrio San Roque

33

3

Mejora de la zona de Renfe con plantas, arreglo de la valla del campo de fútbol y construcción de zona infantil

26

5

Instalación de más toilekan y mejor mantenimiento de los mismos

21

9

Instalación de más papeleras por el Barrio de San Roque y a nivel general

19

13

Construcción o adaptación de más calles y zonas peatonales

15

10

Instalación de más bancos en el Barrio de San Roque

13

8

Arreglar vallas del campo de fútbol del Parque de Las Quebradas

6

2

Reformar el campo de fútbol de la Era (antiguo cementerio), arreglando las vallas, porterías y mejorando el pavimento.

5

11

Reforma de canastas y suelo de los pabellones del Polideportivo Matías Prats

5

6

Instalación de mayor número de alumbrado en la Vía Verde

0

SUGERENCIAS: -

Revisión general de las farolas del municipio, reparando las que estén estropeadas.

-

Renovación progresiva de contenedores, sustituyendo los que estén en peor estado.

5


Centro: Colegio San José de la Montaña. Curso: 5º de Primaria. Fecha: 22/05/2013. Hora: 9:00 h. – 10:00 h. Votos emitidos: 23. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

9

Recuperación del Molino del Cubo y su entorno

29

6

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

26

4

Mejorar y ampliar los vestuarios de los polideportivos Loma de los Santos y Matías Prats

25

3

Terminar el kiosco del Ranal

20

5

Mejorar césped del Matías Prats

19

13

Instalación de canastas de baloncesto en algunos parques

15

12

Mejora de la zona de Renfe con plantas, arreglo de la valla del campo de fútbol y construcción de zona infantil

14

7

Habilitar zonas abiertas de césped en el Parque Municipal

12

8

Arreglo, limpieza y embellecimiento de pilares y fuentes, con la posible instalación de circuitos de agua cerrados, con especial atención a la fuente del Llanete

12

1

Arreglo de los aparatos infantiles y papeleras del Parque del Ranal (chinas)

11

2

Arreglos y mejoras de los campos de fútbol de La Era (antiguo cementerio) y San Roque (Camino Ancho)

11

11

Arreglar vallas del campo de fútbol del Parque de Las Quebradas

8

14

Arreglar los aparatos infantiles deteriorados del Parque de la Calle África

5

10

Arreglo del techo del pabellón del polideportivo Matías Prats

0

ACTIVIDADES PROPUESTAS: -

Proyección de cine en el Teatro o la Casa Municipal de Cultura.

6


Centro: Colegio San José de la Montaña. Curso: 6º de Primaria. Fecha: 22/05/2013. Hora: 10:00 h. – 11:00 h. Votos emitidos: 25. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

1

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

55

13

Arreglo de las pistas de tenis (pavimento y vallas) y pintado de las mismas

36

11

Arreglo de las baldosas levantadas o en mal estado

26

Instalación de mas contenedores de reciclaje en diferentes zonas del municipio Mejora de la zona de Renfe con plantas, arreglo de la valla del campo de fútbol y construcción de zona infantil

14 16

24 18

9

Reparación de las vallas y setos de la Plaza Santa María

11

12

Arreglo del pavimento de la Calle Santa María

11

7

Terminar el kiosco del Ranal

9

10

Reparación de los aparatos deteriorados de los parques infantiles

7

8

Arreglo de los vestuarios del Polideportivo Matías Prats

6

15

Instalación de bandas sonoras en la Calle Postiguillo

6

3

Instalación de más toilekan y mejor mantenimiento de los mismos

5

6

Asfaltado de la Calle Méndez Núñez

5

4

Arreglo, limpieza y embellecimiento de pilares y fuentes, con la posible instalación de circuitos de agua cerrados

4

2

Arreglo del campo de fútbol de San Roque (Camino ancho)

1

SUGERENCIAS: -

Mayor vigilancia en los parques.

-

Revisión general de las farolas del municipio, reparando las que estén estropeadas

7


Centro: Colegio Ponce de León. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 22/05/2013. Hora: 12:30 h. – 13:30 h. Votos emitidos: 30. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

17

Construcción de parque infantil y campo deportivo en el Parque de Los Allozares

62

16

Parque de skate, bmx y parkour

34

Habilitar o construir una sala de juegos infantil, proponiendo como posible espacio las casas de la Calle Núñez de Balboa (antiguas casas de maestros) Arreglos y mejoras de los campos de fútbol de La Era (antiguo cementerio) y Las Quebradas.

4 1

33 31

7

Refugio para animales abandonados

25

2

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

19

15

Terminar el kiosco del Ranal

16

3

Instalación de canastas de baloncesto en algunos parques

15

10

Repoblación del Calvario con plantas autóctonas e instalación de papeleras

11

5

Vallado de parques con horario de apertura y cierre

6

12

Arreglar las baldosas sueltas y deterioradas del acerado general del municipio

6

14

Instalación de mas bancos en el Barrio del Ranal

5

9

Arreglo, limpieza y embellecimiento de pilares y fuentes, con la posible instalación de circuitos de agua cerrados

3

6

Ampliar carril bici

1

8

Instalación de mas aparatos biosaludables en diferentes zonas y parques

0

11

Arreglar el pavimento del paseo del Parque Municipal

0

13

Continuar el embellecimiento del Casco Antiguo

0

SUGERENCIAS: -

Mayor vigilancia en los parques.

8


Centro: Colegio El Olivo. Curso: 5º de Primaria. Fecha: 23/05/2013. Hora: 12:00 h. – 13:00 h. Votos emitidos: 27. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

6

Poner redes en las porterías de los colegios

55

2

Mejora de la zona de Renfe con plantas, arreglo de la valla del campo de fútbol y construcción de zona infantil

50

3

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

39

10

Ampliar el carril bici

37

7

Arreglo de los caminos rurales más transitados

18

8

Reparación y mejor mantenimiento de los colegios

14

9

Revisión de las luces de los túneles de la Vía Verde y mejora del alumbrado

12

5

Más pasos de peatones en el Barrio El Olivo

8

1

Reparar techo del pabellón del Polideportivo Matías Prats

6

4

Instalación de cámaras de vigilancia en los parques

2

ACTIVIDADES PROPUESTAS: -

Concursos y talleres infantiles de temática variada. Fomento del fútbol femenino.

SUGERENCIAS: -

Control de uso y utilización de las instalaciones deportivas de los colegios.

9


Centro: Colegio El Olivo. Curso: 6º de Primaria. Fecha: 23/05/2013. Hora: 13:00 h. – 14:00 h. Votos emitidos: 23. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

1

Parque de skate, bmx y parkour

58

2

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

29

5

Construcción de pipi-can por diferentes zonas del municipio

26

Mejora de la zona de Renfe con plantas, arreglo de la valla del campo de fútbol y construcción de zona infantil Habilitar zonas abiertas de césped y construcción de cafetería-kiosco en el Parque Municipal

3 10

23 22

6

Instalación de cámaras de vigilancia en los parques

17

7

Construcción de cafetería-kiosco en la zona de Renfe y en el Barrio de San Roque

12

9

Ampliar el carril bici

12

4

Asfaltado de la zona del Parque del Peri y uso como aparcamiento

4

8

Instalación de mas papeleras por diferentes zonas del municipio

0

ACTIVIDADES PROPUESTAS: -

Concursos y talleres infantiles de temática variada.

SUGERENCIAS: -

Revisión general de las farolas del municipio, reparando las que estén estropeadas. Mayor vigilancia en los parques.

10


Centro: Colegio Toxiria. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 24/05/2013. Hora: 11:00 h. – 12:00 h. Votos emitidos: 42. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

4

Arreglar el camino hacia el “Molino del Cubo”

77

7

Construcción de un gimnasio público

66

11

Habilitar o construir una sala de juegos infantil

50

3

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

47

6

Reforma de canastas y suelo de los pabellones del Polideportivo Matías Prats

42

5

Arreglar los aparatos infantiles deteriorados del Parque de la Calle África

28

9

Arreglo de las pistas de tenis (pavimento y vallas) y pintado de las mismas

23

10

Terminar la restauración del Castillo

19

1

Instalación de mas papeleras por diferentes zonas del municipio

8

8

Asfaltado de las calles en peor estado

8

2

Instalación de más bancos en diferentes calles del municipio

4

ACTIVIDADES PROPUESTAS: -

Proyección de cine en el Teatro o la Casa Municipal de Cultura. Actividades de naturaleza.

11


Centro: Colegio Puerta de Martos. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 24/05/2013. Hora: 12:30 h. – 13:30 h. Votos emitidos: 37. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

7

Habilitar o construir una sala de juegos infantil

82

2

Restauración de la parte de la muralla del Castillo que sea posible

78

1

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

50

4

Instalación de canastas de baloncesto en algunos parques

28

3

Arreglar vallas del campo de fútbol del Parque de Las Quebradas

24

6

Mejorar el pavimento de los patios de los colegios del municipio

20

8

Reparación de los aparatos deteriorados de los parques infantiles

16

9

Arreglo, limpieza y embellecimiento de pilares y fuentes, con la posible instalación de circuitos de agua cerrados

14

5

Recuperación y mejora del parque infantil de la Ermita de Consolación

13

12


Centro: IES Santo Reino. Curso: 2º ESO A. Fecha: 28/05/2013. Hora: 11:45 h. – 12:45 h. Votos emitidos: 29. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

7

Centro de ocio juvenil

40

10

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

30

1

Arreglar goteras del pabellón del Polideportivo Matías Prats

28

5

Arreglar la pista exterior de baloncesto del Polideportivo Matías Prats, mejorando el pavimento

27

12

Construcción de un gimnasio público

25

15

Parque de skate, bmx y parkour

21

13

Adaptación de semáforos con sonido

18

9

Habilitar zonas abiertas de césped en el Parque Municipal

17

11

Arreglo, limpieza y embellecimiento de pilares y fuentes, con la posible instalación de circuitos de agua cerrados

17

17

Mejorar la visibilidad del paso de cebras de la rotonda junto a “Villa Elena”

8

2

Arreglar las baldosas sueltas y deterioradas del acerado general del municipio

7

16

Construcción de servicios públicos en diferentes zonas del municipio

7

3

Ampliar el carril bici

6

8

Arreglar vallas del campo de fútbol del Parque de Las Quebradas

4

14

Más pasos de peatones elevados y bandas sonoras para evitar la velocidad excesiva de vehículos en calles determinadas

3

18

Arreglar los aparatos infantiles deteriorados del Parque de la Calle África

3

6

Reparar porterías y redes del polideportivo Matías Prats

1

4

Arreglar las papeleras del Parque Municipal

0

ACTIVIDADES PROPUESTAS: -

Más campeonatos deportivos de diferentes modalidades. Proyección de Cine en el Teatro o la Casa Municipal de Cultura. Fiestas de la Espuma.

13


Centro: IES Santo Reino. Curso: 2º ESO B. Fecha: 28/05/2013. Hora: 12:45 h. – 13:45 h. Votos emitidos: 23. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

2

Centro de ocio juvenil

79

5

Servicio de alquiler de bicicletas en diferente zonas del municipio

29

7

Mejorar los parques de la localidad

20

9

Construcción de un gimnasio público

17

1

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

16

10

Arreglar vallas del campo de fútbol del Parque de Las Quebradas

16

4

Señalización de monumentos del patrimonio histórico en los caminos rurales

15

3

Arreglar el suelo del pabellón del Polideportivo Matías Prats

11

6

Instalación de canastas de baloncesto en algunos parques

4

8

Arreglo del asfaltado de la Calle Ave María y prolongación de la misma

0

ACTIVIDADES PROPUESTAS: -

Proyección de Cine en el Teatro o la Casa Municipal de Cultura.

14


Centro: IES Santo Reino. Curso: 2º ESO C. Fecha: 28/05/2013. Hora: 13:45 h. – 14:45 h. Votos emitidos: 30. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

3

Casa de Juventud o Centro de ocio juvenil

85

6

Parque de skate, bmx y parkour

57

9

Habilitar zonas abiertas de césped en el Parque Municipal

44

2

Arreglar vallas del campo de fútbol del Parque de Las Quebradas

17

5

Construcción de un gimnasio público

17

4

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

16

1

Asfaltado de las calles en peor estado

13

7

Construcción de un spa público

11

8

Más pasos de peatones

6

10

Renovar las señales de tráfico más deterioradas

2

15


Centro: Colegio Martingordo. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 14/06/2013. Hora: 13:00 h. – 14:00 h. Votos emitidos: 23. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

3

Arreglar el camino hacia el “Molino del Cubo”

55

12

Construcción de campos deportivos en los barrios

53

9

Ampliar el carril bici

33

2

Más pilares de agua potable en calles, parques y plazas del municipio

23

1

Parque de skate, bmx y parkour

20

4

Reparación de los aparatos deteriorados de los parques infantiles

6

6

Repoblación del Calvario con plantas autóctonas e instalación de papeleras

6

11

Asfaltado de la Calle Los Huertos

5

7

Instalación de mas contenedores en diferentes zonas del municipio, sobre todo de contenedores de reciclaje

4

5

Servicio de alquiler de bicicletas en diferente zonas del municipio

2

8

Instalación de aire acondicionado en los centros educativos

0

10

Comedores escolares en los centros educativos

0

ACTIVIDADES PROPUESTAS: -

Proyección de cine en el Teatro o la Casa Municipal de Cultura.

SUGERENCIAS: -

Apertura de los polideportivos los domingos.

16


Conclusiones. En referencia a algunas conclusiones que podemos sacar tras la celebración de los talleres realizados con los diferentes grupos de alumnado de los centros educativos de Torredonjimeno, hemos de destacar los aspectos positivos que han caracterizado a los talleres en todos los sentidos. En este sentido, la experiencia ha sido enormemente gratificante desde un punto de vista tanto personal como profesional.

Por encima de todo destaca el sentido ciudadano que tienen los menores, el gran conocimiento que demuestran en cuánto a los problemas que afectan a la localidad y el compromiso que tienen en solucionar esos problemas con la aportación de propuestas encaminadas a mejorar nuestro municipio de forma colectiva. Todo ello podemos comprobarlo de forma sencilla si analizamos una por una las propuestas planteadas por niños y niñas comprendidos entre los 10 y los 14 años de edad, ya que todas las propuestas se caracterizan por su sensatez y la madurez con la que están formuladas, así como por el sentido comunitario que implican, lo que demuestra al mismo tiempo lo importante que resulta que escuchemos las ideas e iniciativas de los sectores infantiles de población.

En todo momento, el comportamiento de los niños y niñas de todos y cada uno de los grupos ha sido ejemplar, escuchando las explicaciones, preguntando dudas y, sobre todo, participando en las diferentes partes en que se dividían los talleres: en primer lugar una breve explicación sobre los presupuestos participativos y educación cívica; en segundo lugar, durante la aportación y votación de propuestas; y finalmente, colgando las propuestas en folios de colores a las entradas de los centros a modo de tendederos (de aquí el nombre de los talleres).

Asimismo, hemos de destacar la colaboración del profesorado durante las actividades y el trabajo educativo que realizan mas allá de las materias que imparten, incorporando como elementos transversales aspectos relacionados con la educación cívica y en valores que se manifiestan en multitud de propuestas infantiles conectadas con la ecología y el respeto hacia el medioambiente, los hábitos de vida saludables, la educación vial, el fomento del deporte y la cultura, así como otras áreas que demuestran la concienciación que los menores tienen sobre muchos temas de importancia clave para el desarrollo y mejora de la sociedad. 17


Ahora toca continuar con el proceso de presupuestos participativos en Torredonjimeno a través de la fase en la que los representantes que conforman la Mesa Ciudadana y que fueron elegidos en cada una de las asambleas celebradas, deberán especificar y aplicar una serie de criterios de priorización a un número de propuestas que determinen de entre todas las aportadas por los ciudadanos en las diferentes asambleas.

En referencia a las propuestas infantiles, la Mesa Ciudadana podrá estudiar la posibilidad de incorporar las mismas al proceso vinculante, bien seleccionando algunas de las propuestas infantiles más votadas o estableciendo criterios que permitan que las propuestas infantiles adquieran algún tipo de relevancia o puedan ser incorporadas y tenidas en cuenta a lo largo del proceso de valoración de propuestas. El objetivo no es otro que involucrar al mayor número de población posible, dando cabida a las ideas de todos y todas que repercutan en la mejora de Torredonjimeno.

En definitiva, hemos de tener en cuenta que la construcción de un Torredonjimeno mejor depende de todos y todas y cualquier propuesta encaminada a conseguirlo debe ser válida independientemente de edades o cualquier otra razón, porque… TOD@S HACEMOS TORREDONJIMENO.

18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.