Informe asambleas 2015

Page 1

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2015/2016

TORREDONJIMENO

INFORME DEL PROCESO ASAMBLEARIO

ASAMBLEAS REALIZADAS: -

Asamblea Inicial. Asamblea del Tejido Asociativo. Asamblea Zona El Olivo-Toxiria. Asamblea Zona El Ranal. Asamblea Zona Centro. Asamblea Zona San Roque.

Ayuntamiento de Torredonjimeno Concejalía de Participación Ciudadana

Francisco José Cámara Hueso. Dinamizador de Democracia Participativa y Juventud. Ayuntamiento de Toredonjimeno.


PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2015-2016. ASAMBLEA TEJIDO ASOCIATIVO. -

Fecha, lugar y hora de celebración: 06/10/2015, Casa Municipal de Cultura, 19:00 h.

-

Número de asistentes: 29.

-

Votos emitidos: 20.

-

Asociaciones representadas: AMPA El Ranal, ACUFOTO, Asociación de Amas de Casa, ADET, Asociación Cultural RockXimeno, C.D. La Zancada, Asociación Cultural La Virgulilla, Comisión de Participación del Centro de Salud de Torredonjimeno, Polifónica Tourdión.

-

Representantes en la Mesa Ciudadana: o Manuel Campos Carpio. o Juan Manuel López López.

-

Observaciones:

PROPUESTAS: NÚMERO DE PROPUESTA

NOMBRE DE PROPUESTA

TIPO DE PUNTOS ORDEN PROPUESTA

1

Recuperación del kiosco de la música en el Parque Municipal

Comisión Participación Ciudadana Centro de Salud

36

2

2

Centro sociocultural para asociaciones

Asociación ACUFOTO, Asociación Amas de Casa, Asociación Casco Antiguo, RockXimeno.

47

1

3

Espacio escénico al aire libre

RockXimeno

25

4

4

Construcción de pista deportiva en la zona de albero de la C/ León Felipe

AMPA Ponce

13

6

5

Continuar con la recuperación del Castillo, atendiendo al diseño original.

Asociación Casco Histórico

12

7

6

Asfaltado, delimitación de plazas e instalación de

ADET

26

3 2


baños completos en el aparcamiento de camiones 7

Construcción de una sala de estudios municipal

Polifónica Tourdión

21

5

Las propuestas que pasan a la Mesa Ciudadana, por orden, son: -

1. Centro sociocultural para asociaciones. 47 puntos. 2. Recuperación del kiosco de la música en el Parque Municipal. 36 puntos. 3. Asfaltado, delimitación de plazas e instalación de baños completos en el aparcamiento de camiones. 26 puntos. 4. Espacio escénico al aire libre. 25 puntos. 5. Sala de estudios municipal. 21 puntos. 6. Construcción de pista deportiva en la zona de albero de la C/ León Felipe.13 puntos. 7. Continuar la recuperación del Castillo, atendiendo al diseño original. 12 puntos.

ACTIVIDADES: -

Certamen de poesía (Asociación Cultural La Virgulilla). Habilitar bibliotecas de barrio en centros como el del Ranal o como el Centro Cívico El Olivo (Comisión Participación Ciudadana Centro de Salud).

SUGERENCIAS: -

Paso de peatones a la altura del Supermercado Día. Señalización del cruce entre Avda. de Los Deportes y Calle Verde Esperanza. Mayor control policial en referencia para la mejora de la circulación vial, con las correspondientes sanciones, en su caso. Adecentamiento del aparcamiento de camiones provisional. Adecuación y reutilización de los kioscos del Llanete de Las Arrabalas y la Plaza de la Constitución.

3


PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2015-2016. ASAMBLEA EL OLIVO. -

Fecha, lugar y hora de celebración: 13/10/2015, Colegio El Olivo, 19:00 h.

-

Número de asistentes: 10.

-

Votos emitidos: 9.

-

Representantes en la Mesa Ciudadana: o Emilio José Liébana Escribano. o Miguel Ángel Calahorro Ocaña.

-

Observaciones: Las personas asistentes solicitan la presencia de los técnicos municipales en las fases posteriores del proceso, a fin de clarificar la viabilidad de las propuestas valoradas y agilizar el proceso.

PROPUESTAS: NÚMERO DE PROPUESTA

NOMBRE DE PROPUESTA

TIPO DE PUNTOS ORDEN PROPUESTA

1

Nuevo pavimento del pabellón y mejora de duchas y vestuarios del Polideportivo Matías Prats. Si fuera posible, nuevo pabellón cubierto.

Online

0

9

2

Entoldado de las calles comerciales

Online

0

9

3

Adecuación del terreno continuación del Parque del PERI como aparcamiento

Asamblea

3

8

4

Remodelación del Paseo de La Estación (mejora de acerado, zona ajardinada, estudio de la zona de aparcamiento)

Asamblea

16

1

5

Mejora de los bordillos y acerado de la C/ Pablo Picasso

Asamblea

0

9

6

Centro sociocultural para asociaciones

Asamblea

13

2

7

Espacio escénico al aire libre

Asamblea

10

4

8

Mejora de los parques y jardines, sustitución y

Asamblea

7

5 4


mejora de los aparatos infantiles y pavimentación (o drenaje) del Parque del Olivo junto a la Plaza de Los Aceituneros

9

Pavimentación, iluminación, limpieza y seguridad del Parque Municipal

Asamblea

11

3

10

Asfaltado, delimitación de plazas e instalación de baños completos en el aparcamiento de camiones

Asamblea

5

7

11

Construcción de una sala de estudios municipal

Asamblea

10

4

12

Construcción de locales de ensayos musicales

Asamblea

6

6

Las propuestas que pasan a la Mesa Ciudadana, por orden, son: -

1. Remodelación del Paseo de La Estación (mejora de acerado, zona ajardinada, estudio de la zona de aparcamiento). 16 puntos. 2. Centro sociocultural para asociaciones. 13 puntos. 3. Pavimentación, iluminación, limpieza y seguridad del Parque Municipal. 11 puntos. 4. Espacio escénico al aire libre. 10 puntos. 4. Construcción de una sala de estudios municipal. 10 puntos. 5. Mejora de los parques y jardines y sustitución y mejora de los aparatos infantiles y pavimentación del Parque del Olivo junto a la Plaza de Los Aceituneros. 7 puntos. 6. Construcción de locales de ensayos musicales. 6 puntos. 7. Asfaltado, delimitación de plazas e instalación de baños completos en el aparcamiento de camiones. 5 puntos. 8. Adecuación del terreno continuación del Parque del PERI como aparcamiento. 3 puntos.

ACTIVIDADES: -

Campañas de concienciación medioambiental, especialmente en temas de limpieza y excrementos caninos. Sanciones en referencia a excrementos caninos. Proyección de cine en el Teatro Municipal. Más actividades en el Teatro Municipal. Escuela de teatro municipal.

SUGERENCIAS: -

Mejora de la limpieza y el mantenimiento de la Vía Verde. Sanciones en referencia a excrementos caninos. Aprovechamiento o uso del edificio del sindicato para locales de asociaciones y ensayo. 5


PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2015-2016. ASAMBLEA RANAL. -

Fecha, lugar y hora de celebración: 14/10/2015, Colegio Ponce de León, 19:00 h.

-

Número de asistentes: 21.

-

Votos emitidos: 17.

-

Representantes en la Mesa Ciudadana: o Emilio Luque Rodríguez. o Pilar García Illana.

-

Observaciones:

PROPUESTAS: NÚMERO DE PROPUESTA

NOMBRE DE PROPUESTA

TIPO DE PUNTOS ORDEN PROPUESTA

1

Mejora del Parque de Villatalento, con la colocación de un parque infantil en la parte central de tierra

Online

3

10

2

Entoldado de las calles comerciales

Online

8

8

3

Museo Don José López Arjona y/o de artes y costumbres populares

Online

15

5

4

Sustitución del acerado de la C/ Ponce de León y colocación de espejos en la C/ Ponce de León con cruce a Antonio Machado

Asamblea

0

12

5

Adecuación de la zona de albero de la C/ León Felipe como zona verde o deportiva

Asamblea

24

2

6

Reestructuración de la entrada por Avenida de Jaén con la sustitución de las baldosas junto a las palmeras por césped

Asamblea

9

7

7

Asfaltado, delimitación de plazas e instalación de

Asamblea

5

9 6


baños completos en el aparcamiento de camiones

8

Construcción de una nueva Casa de la Cultura y oficinas municipales en el solar de albero de la C/ León Felipe

Asamblea

23

3

9

Remodelación de la Plaza Gabriel Celaya, con mejoras de zonas ajardinadas, nivelación y sustitución del pavimento y soterramiento de contenedores

Asamblea

25

1

10

Techado de las pistas deportivas del Colegio Ponce de León

Asamblea

10

6

11

Apertura del edificio del Ranal como sala de usos múltiples o centro cívico, con acceso a internet y biblioteca de barrio

Asamblea

3

10

12

Reestructuración y remodelación del Parque Municipal y mejora del alumbrado

Asamblea

19

4

13

Instalación de placas con los nombres de los parques y plazas.

Asamblea

1

11

14

Construcción de una sala de estudio municipal

Asamblea

8

8

Las propuestas que pasan a la Mesa Ciudadana, por orden, son: -

1. Remodelación de la Plaza Gabriel Celaya, con mejoras de zonas ajardinadas, nivelación y sustitución del pavimento y soterramiento de contenedores. 25 puntos. 2. Adecuación de la zona de albero de la C/ León Felipe como zona verde o deportiva. 24 puntos. 3. Construcción de una nueva Casa de la Cultura y oficinas municipales en el solar de albero de la C/ León Felipe. 23 puntos. 4. Reestructuración y remodelación del Parque Municipal y mejora del alumbrado. 19 puntos. 5. Museo Don José López Arjona y/o de artes y costumbres populares. 15 puntos. 6. Techado de las pistas deportivas del Colegio Ponce de León. 10 puntos. 7


-

7. Reestructuración de la entrada por Avenida de Jaén con la sustitución de las baldosas junto a las palmeras por césped. 9 puntos. 8. Entoldado de las calles comerciales. 8 puntos. 8. Construcción de una sala de estudios municipal. 8 puntos.

ACTIVIDADES: -

Organización de más actividades extraescolares deportivas en los colegios, en horario de tarde. Mayor dinamización de la Feria del Libro, dándole más apertura a otras zonas del municipio y con una mayor cantidad de actividades. Organización de rutas turísticas y visitas teatralizadas de forma continuada en el municipio. Mayor dinamización del Parque Municipal con actividades socioculturales. Campañas de concienciación en referencia a los excrementos caninos.

SUGERENCIAS: -

-

Espejos en la C/ Ponce de León con cruce a Antonio Machado. Estudiar la posibilidad de abrir las instalaciones de los colegios por las tardes, contando con monitores o voluntarios. Mejora de la circulación en la Plaza Gabriel Celaya con la señalización adecuada de rotonda o glorieta. Arreglo de la farola en mal estado de la C/ León Felipe. Mejora de la página web del Ayuntamiento, con especial relevancia a temas relacionados con la transparencia política. Subir las señales de tráfico de las calles Gabriel Celaya y Ponce de León. Colocación de bolardos en la zona de albero de la C/ León Felipe delimitando la zona ajardinada para evitar que los coches aparquen. Instalación de placas con los nombres de los parques y plazas. Si no se va a aprovechar el edificio del Parque del Ranal, que se derribe. Mayor seguridad y vigilancia en el Parque Municipal, con el acatamiento de la ley en referencia a la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y drogas en los parques, especialmente en el Parque Municipal. Aplicar sanciones en referencia a los excrementos caninos.

8


PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2015-2016. ASAMBLEA CENTRO. -

Fecha, lugar y hora de celebración: 15/10/2015, Casa de la Cultura, 19:00 h.

-

Número de asistentes: 28.

-

Votos emitidos: 15.

-

Representantes en la Mesa Ciudadana: o Amador Anguita Osorio. o María Dolores Navas López.

-

Observaciones:

PROPUESTAS: NÚMERO DE PROPUESTA

NOMBRE DE PROPUESTA

TIPO DE PUNTOS ORDEN PROPUESTA

1

Entoldado de las calles comerciales

Online

0

11

2

Nuevo pabellón cubierto

Online

7

5

3

Ampliación de la guardería municipal

Online

14

3

4

Construcción de un paso alternativo (elevado o subterráneo) hacia Consolación

Asamblea

3

9

5

Peatonalización de la C/ Postiguillo

Asamblea

3

9

6

Instalación de mayor cantidad de “aparcabicis” en diferentes zonas del municipio

Asamblea

0

11

7

Creación de un punto limpio

Asamblea

3

8

Semipeatonalización del tramo de la C/ Santa María desde la joyería hasta la Iglesia de Santa María

Asamblea

10

4

9

Soterramiento o embellecimiento de los contenedores de la Plaza de Santa María a través de un recubrimiento estéticamente visual

Asamblea

2

10

9


10

Mas fuentes de agua potable en el municipio, especialmente en las plazas y parques

Asamblea

5

7

11

Techado de la pista deportiva del Colegio Ponce de León

Asamblea

35

1

12

Remodelación de la Plaza Gabriel Celaya, con mejoras de zonas ajardinadas, nivelación y sustitución del pavimento y soterramiento de contenedores

Asamblea

29

2

13

Construcción o mejora de pequeñas pistas deportivas en los barrios, con la instalación de porterías, canastas, etc…

Asamblea

4

8

14

Asfaltado, delimitación de plazas e instalación de baños completos en el aparcamiento de camiones

Asamblea

14

3

15

Adquisición de una nueva barredora municipal

Asamblea

6

6

Las propuestas que pasan a la Mesa Ciudadana, por orden, son: -

1. Techado de la pista deportiva del Colegio Ponce de León. 35 puntos 2. Remodelación de la Plaza Gabriel Celaya, con mejoras de zonas ajardinadas, nivelación y sustitución del pavimento y soterramiento de contenedores. 29 puntos. 3. Ampliación de la guardería municipal. 14 puntos. 4. Semipeatonalización del tramo de la C/ Santa María desde la joyería hasta la Iglesia de Santa María. 10 puntos. 5. Nuevo pabellón cubierto. 7 puntos. 6. Adquisición de una nueva barredora municipal. 6 puntos. 7. Más fuentes de agua potable en el municipio, especialmente en las plazas y parques. 5 puntos. 8. Construcción o mejora de pequeñas pistas deportivas en los barrios, con la instalación de porterías, canastas, etc… 4 puntos.

ACTIVIDADES: -

Creación de una escuela de artes escénicas aprovechando las instalaciones municipales y el teatro municipal. 10


-

Impulsar grupos de personas a modo de “vigilantes” de barrio. Campañas de fomento del uso de bicicletas y desplazamiento caminando en el municipio. Dinamización de los parques, plazas y espacios públicos a través de actividades socioculturales de diferente temática. Organización de más actividades extraescolares deportivas en los colegios, en horario de tarde. Recuperación de la proyección de cine por las calles.

SUGERENCIAS: -

-

-

Mejora de la seguridad del paso de peatones de las escaleras del Parque Municipal, mediante repintado y sanciones a los vehículos que aparquen. Mayor vigilancia policía en referencia al aparcamiento de vehículos encima del acerado y en referencia a las señales de prohibición de aparcamiento, con especial relevancia en la Calle Real y a lo largo de la Avenida de la Paz. Impulsar una mayor vigilancia de agentes de policía en barrios y caminando. En la Feria de San Pedro, sustituir la portada móvil por el adorno de la portada “original” del Parque. Cambiar la ubicación de la “pista” de la Feria de San Pedro de la entrada del campo de fútbol al polideportivo. Mayores sanciones en referencia a los excrementos caninos. Permitir el aparcamiento en vados propios, con la posibilidad de identificar el vehículo del propietario en el propio vado a través del número de matrícula. Aprovechar las propuestas ciudadanas aportadas a través del proceso de presupuestos participativos de cara a pedir ayudas o subvenciones a diferentes administraciones para la construcción de las infraestructuras propuestas. Instalación de espejo para mejorar la visibilidad del tráfico en el cruce de C/ Jamilena y Carretera de Martos. Estudiar la posibilidad de abrir las instalaciones de los colegios por las tardes, contando con monitores o voluntarios.

11


PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2015-2016. ASAMBLEA SAN ROQUE. -

Fecha, lugar y hora de celebración: 16/10/2015, Colegio San Roque, 19:00 h.

-

Número de asistentes: 25.

-

Votos emitidos: 16.

-

Representantes en la Mesa Ciudadana: o Carmen Morales Mena. o Francisco Morales Mena.

-

Observaciones:

PROPUESTAS: NÚMERO DE PROPUESTA

NOMBRE DE PROPUESTA

TIPO DE PUNTOS ORDEN PROPUESTA

1

Entoldado de las calles comerciales

Online

6

5

2

Sala de estudio municipal

Online

1

7

3

Centro social en el Barrio de San Roque

Asamblea

58

1

4

Acondicionar la zona deportiva del Camino Ancho, con alumbrado, delimitado… con la instalación de bancos, llegando a un acuerdo con los propietarios del terreno y haciendo las gestiones necesarias

Asamblea

46

2

5

Mejorar la pavimentación de la plazoleta del Pilar de San Roque, instalar un pequeño parque infantil, arreglar la fuente de agua potable y barandas de seguridad en el vértice hacia la carretera y alumbrado del pilar

Asamblea

14

3

6

Instalación de mas papeleras en el barrio de San Roque y en el conjunto del municipio

Asamblea

0

8

12


7

Ampliación de la baranda de seguridad de la salida del Colegio San Roque hasta la esquina mas próxima a la Cooperativa de Consolación

Asamblea

1

7

8

Mas fuentes de agua potable en el municipio, principalmente en plazas y parques

Asamblea

0

8

9

Remodelación del Parque de la Era, con la mejora del alumbrado y del campo deportivo (pavimento, porterías, canastas…)

Asamblea

0

8

10

Mayor mantenimiento y reparación del acerado y del asfalto de las calles del municipio, sobre todo por medidas de seguridad (especial relevancia en C/ Mediterráneo, 2)

Asamblea

5

6

11

Mejorar la rampa de la esquina del Bar Suiza con C/San Roque con baldosas antideslizante

Asamblea

0

8

12

Mejorar el cruce de la C/Agua con Travesía Fuentecilla por el badén existente

Asamblea

0

8

13

Subir el acerado de la C/Córdoba

Asamblea

0

8

14

Mejora de alumbrado en el barrio de San Roque, especialmente en la C/ Alonso Molina

Asamblea

0

8

15

Asfaltado, delimitación de plazas e instalación de baños completos en el aparcamiento de camiones

Asamblea

12

4

16

Ensanche e instalación de bancos a la salida del Colegio San Roque imitando a la del Olivo

Asamblea

1

7

13


Las propuestas que pasan a la Mesa Ciudadana, por orden, son: -

-

-

-

1. Centro social en el Barrio de San Roque. 58 puntos. 2. Acondicionar la zona deportiva del Camino Ancho, con alumbrado, delimitado… con la instalación de bancos, llegando a un acuerdo con los propietarios del terreno y haciendo las gestiones necesarias. 46 puntos. 3. Mejorar la pavimentación de la plazoleta del Pilar de San Roque, instalar un pequeño parque infantil, arreglar la fuente de agua potable y barandas de seguridad en el vértice hacia la carretera y alumbrado del pilar. 14 puntos. 4. Asfaltado, delimitación de plazas e instalación de baños completos en el aparcamiento de camiones. 12 puntos. 5. Entoldado de las calles comerciales. 6 puntos. 6. Mayor mantenimiento y reparación del acerado y del asfalto de las calles del municipio, sobre todo por medidas de seguridad (especial relevancia a la altura de C/ Mediterráneo, 2). 5 puntos. 7. Sala de estudio municipal. 1 punto. 7. Ampliación de la baranda de seguridad de la salida del Colegio San Roque hasta la esquina más próxima a la Cooperativa de Consolación. 1 punto.

ACTIVIDADES: -

Más campañas de concienciación en referencia a la limpieza y a los excrementos caninos.

SUGERENCIAS: -

Apertura de la biblioteca en un horario más amplio en época de exámenes. Mayor mantenimiento del Parque de la Era. Más sanciones en referencia a los excrementos caninos. Instalar alumbrado en la glorieta del Camino del Cementerio. Cambiar el sentido de circulación de la C/Alonso Molina a un solo sentido. Mayor vigilancia policial en el barrio de San Roque, sobre todo en referencia a los contenedores y la mala utilización de los mismos (uso a nivel privado). Mayor limpieza del barrio. Prohibición de aparcar tractores junto al Pilar de San Roque, así como prohibición de ubicar maquinaria agrícola junto a parques. Intentar poner freno a la colonia de gatos de Los Santos sin perjudicar a los animales.

14


CONCLUSIONES DEL PROCESO ASAMBLEARIO. Un año más hemos concluido el proceso asambleario de Presupuestos Participativos con unos resultados que podemos calificar de notables, tanto por el número de participantes en las diferentes asambleas celebradas, como, sobre todo, en relevancia al transcurso de las mismas, destacando los debates entre las personas asistentes, la participación de personas de edades muy variadas y, sobre todo, el sentido de ciudadanía activa, responsable y comprometida demostrado por todos y cada uno de los participantes. En cuanto a la participación, en el conjunto de asambleas celebradas, el cómputo de asistentes totales ha ascendido a 113 personas. En referencia al número de votantes, en el presente proceso han ascendido a 77, mientras que en el proceso 2014/2015 fueron 71 las personas que votaron en la fase de asambleas ciudadanas. En referencia a las propuestas aportadas, se han contabilizado un total de 64 propuestas en el conjunto de asambleas celebradas, siendo 49 el total de propuestas diferentes aportadas, junto a 15 actividades y 33 sugerencias diferentes. A continuación mostramos una serie de comparativas en forma de gráficos entre los resultados de participación y propuestas aportadas respecto a procesos anteriores de Presupuestos Participativos en Torredonjimeno. Es necesario hacer constar que, a todos estos datos de las asambleas ciudadanas, hay que sumar con posterioridad, los datos recopilados de los talleres didácticos realizados en los centros educativos, que estarán disponibles en el Informe Final del proceso una vez que concluya el mismo.

Asistentes totales en las diferentes asambleas 50 47

40

2009/2010

41

40

40

38

30 29

20 10

31

19

26

23

13

17

16

5 10 7

10

11

34 28

2010/2011 25

21

10

38

2013/2014 11

14

15 10

9 10

0 Asamblea Asociaciones

Asamblea Zona El Asamblea Zona El Olivo-Toxiria Ranal

2012/2013

Asamblea Zona Centro

Asamblea San Roque

2014/2015 2015/2016

15


Total de votantes en los últimos procesos asamblearios 77

Votantes asambeas 2015/2016 71

Votantes asambeas 2014/2015

131

Votantes asambeas 2013/2014 0

20

40

60

80

100

120

140

Total de asistentes en los procesos asamblearios 180

160

170

165

140 120 113

100 80

90

60 40

61 49

20 0 AÑO 2009

AÑO 2010

AÑO 2012

AÑO 2013

AÑO 2014

AÑO 2015

Total de propuestas aportadas en los procesos 53

62

64

56

64

100 50 0 Total de propuestas en el proceso 20102011

Total de propuestas en el proceso 20122013

Total de propuestas en el proceso 20132014

Total de propuestas en el proceso 20142015

Total de propuestas en el proceso 20152016

16


Finalmente, hemos de agradecer y dar la enhorabuena a todas las personas que han participado en esta fase de asambleas que marcará el resto del proceso, por sus propuestas, por su participación activa, por su colaboración… En definitiva, por haber demostrado estar comprometidos con Torredonjimeno y aportar soluciones a algunos de los problemas de nuestra ciudad desde la crítica constructiva, desde sus perspectivas como ciudadanos implicados en la mejora y el desarrollo de Torredonjimeno. Ahora toca seguir moviéndonos por Torredonjimeno en las siguientes fases del proceso, que continuará en breve con la celebración de la Mesa Ciudadana, conformada por 10 representantes elegidos en las diferentes asambleas celebradas (dos representantes por cada una de las cinco asambleas celebradas), que serán los encargados de priorizar las propuestas aportadas en las diferentes asambleas, para continuar después con el Estudio de Viabilidad Técnico y Económico, realizado por los técnicos del Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Torredonjimeno, y la Comisión de Viabilidad de Propuestas. Finalmente, votaremos las propuestas más valoradas y calificadas con un informe de viabilidad y sostenibilidad favorable en las últimas jornadas de votación del proceso, siendo la propuesta más valorada incluida en el presupuesto municipal de 2016. Una vez terminado el proceso, como cada año, emitiremos un informe final completo de todas las fases del proceso y los resultados del mismo, analizando y evaluando los mismos y estableciendo las conclusiones pertinentes.

En Torredonjimeno, a 19 de octubre de 2015.

Francisco José Cámara Hueso. Dinamizador de Democracia Participativa y Juventud. Ayuntamiento de Torredonjimeno. 17


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.