Informe asambleas 2014

Page 1

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2014/2015

TORREDONJIMENO

INFORME DEL PROCESO ASAMBLEARIO

ASAMBLEAS REALIZADAS: -

Asamblea Inicial. Asamblea del Tejido Asociativo. Asamblea Zona El Olivo-Toxiria. Asamblea Zona El Ranal. Asamblea Zona Centro. Asamblea Zona San Roque.

Ayuntamiento de Torredonjimeno Concejalía de Participación Ciudadana

Francisco José Cámara Hueso. Dinamizador de Democracia Participativa y Juventud. Ayuntamiento de Toredonjimeno.


PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2014-2015. ASAMBLEA INICIAL. -

Fecha, lugar y hora de celebración: 11/06/2014, Casa Municipal de Cultura, 18:00 h.

-

Número de asistentes: 23.

Esta asamblea se ha celebrado este año como novedad, partiendo de la demanda surgida por parte de los ciudadanos participantes en el proceso anterior, así como la realizada por parte de los representantes que conformaron la Mesa Ciudadana y la Mesa de Trabajo de Creación del Autorreglamento del Proceso de Presupuestos Participativos actual. En este sentido, ante la paralización y/o retraso de algunas de las propuestas mas valoradas en procesos anteriores, los ciudadanos pedían la explicación pública por parte de los responsables políticos de los motivos que propician dichas situaciones. Es por ello que resultaba imprescindible llevar a cabo esta asamblea con el objetivo de disipar las dudas existentes en referencia al carácter vinculante del proceso, destacando este carácter en cuánto a que las propuestas mas valoradas al final de los procesos serán, como hasta ahora, incluidas en el capítulo de inversiones del presupuesto municipal, invirtiendo un 30% de este apartado a la ejecución de las mismas.

Para llevar a cabo las explicaciones oportunas e intentar aclarar al máximo el inicio del proceso, dotándolo de la mayor transparencia posible desde el nivel político, en esta asamblea inicial contamos con la intervención de Dña. María Isabel Lozano Moral, Alcaldesa de Torredonjimeno y D. Juan N. Plaza García, Concejal de Participación Ciudadana.

La explicación del estado de las propuestas fue realizada de primera mano por la Alcaldesa de Torredonjimeno, que, además, respondió a todas las preguntas realizadas por parte de los asistentes, tanto en referencia al proceso, como a otras cuestiones referentes a la política municipal.

En esta Asamblea Inicial se dejó de manifiesto la total voluntad política por parte del Equipo de Gobierno, de impulsar y fomentar los procesos de Presupuestos Participativos en Torredonjimeno, así como por parte de todos y cada uno de los grupos políticos que conforman la Corporación Municipal de nuestro Ayuntamiento.

2


PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2014-2015. ASAMBLEA TEJIDO ASOCIATIVO. -

Fecha, lugar y hora de celebración: 11/06/2014, Casa Municipal de Cultura, 19:00 h.

-

Número de asistentes: 23.

-

Votos emitidos: 12.

-

Asociaciones representadas: Asociación Nueva Esperanza, ADET, Asociación Amas de Casa, ACCEDE, Ampanitco, Asociación Vecinos El Olivo, CD La Zancada.

-

Representantes en la Mesa Ciudadana: o Antonia Lucía Anri Checa. o Martín Bueno Cámara.

PROPUESTAS: NÚMERO DE PROPUESTA

NOMBRE DE PROPUESTA

TIPO DE PUNTOS ORDEN PROPUESTA

1

Pista de skate, bmx y parkour (se propone el Parque de las Quebradas)

Asoc. Nueva Esperanza Andaluza

15

4

2

Comedor escolar en periodo vacacional (posibilidad de aprovechar el Albergue Municipal)

Asoc. Vecinos El Olivo

37

1

3

Espacio o centro destinado a asociaciones

Asoc. Amas de Casa

16

3

4

Embellecimiento de las tres entradas a Torredonjimeno. En el margen derecho de la entrada por Jaén, creación de un paseo iluminado, con bancos, jardines, etc…

ADET

10

5

5

Aparcamiento de camiones definitivo ampliado y adaptado (asfalto, vigilancia, lavado…)

ADET

3

8

6

Embellecimiento de la zona del aparcamiento de la C/ Caballero (quitando cámaras frigoríficas)

ADET

0

9

7

Convertir las calles comerciales en Centro

ADET

4

7 3


Comercial Abierto (mobiliario, actividades, publicidad, toldos de sombras…)

8

Ecoaldea ecológica basada en el reciclado y las energías renovables (jóvenes entre 18 y 30 años)

Asoc. Nueva Esperanza Andaluza

6

6

9

Piscina climatizada o adaptar algunas de las existentes

Asoc. Amas de Casa

17

2

Las propuestas que pasan a la Mesa Ciudadana, por orden, son: -

1. Comedor escolar en periodo vacacional, con la posibilidad de aprovechar el Albergue Municipal (Asociación de Vecinos El Olivo). 37 puntos.

-

2. Piscina climatizada o adaptar algunas de las existentes (Asociación Amas de Casa). 17 puntos.

-

3. Espacio o centro destinado a asociaciones (Asociación Amas de Casa). 16 puntos.

-

4. Pista de skate, bmx y parkour, proponiendo como espacio el Parque de las Quebradas (Asociación Nueva Esperanza Andaluza). 15 puntos.

-

5. Mejora de las tres entradas a Torredonjimeno. En el margen derecho de la entrada por Jaén, creación de un paseo iluminado, con bancos, jardines, etc… (ADET). 10 puntos.

-

6. Ecoaldea ecológica basada en el reciclado y las energías renovables, destinada a jóvenes entre 18 y 30 años (Asociación Nueva Esperanza Andaluza). 6 puntos.

-

7. Convertir las calles comerciales en Centro Comercial Abierto, con la adecuación de mobiliario, actividades, publicidad, toldos de sombras… (ADET). 4 puntos.

-

8. Aparcamiento de camiones definitivo ampliado y adaptado, asfalto, con vigilancia, servicio de lavado… (ADET). 3 puntos.

SUGERENCIAS: -

Apertura de la Casa de Cultura en fines de semana y ampliar el horario en periodo de exámenes (Asoc. Nueva Esperanza Andaluza).

-

Facilitar la instalación de nuevas empresas en el polígono industrial mediante la cesión de terrenos disponibles a bajo precio (ADET). 4


PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2014-2015. ASAMBLEA ZONA EL OLIVO-TOXIRIA. -

Fecha, lugar y hora de celebración: 16/06/2014, Colegio El Olivo, 19:00 h.

-

Número de asistentes: 26.

-

Votos emitidos: 15.

-

Representantes en la Mesa Ciudadana: o Ana Martos Herrera. o Custodio Rivilla Portillo.

-

Observaciones: Se presentaron cuatro personas como representantes a la Mesa Ciudadana. Finalmente se llevó a cabo la elección de los dos representantes realizando una votación entre los cuatro aspirantes por parte de todas las personas asistentes con derecho a voto, indicando en la parte trasera de la papeleta de votación de propuestas el nombre del candidato elegido.

PROPUESTAS: NÚMERO DE PROPUESTA

NOMBRE DE PROPUESTA

TIPO DE PUNTOS ORDEN PROPUESTA

1

Restauración del Molino de Cubo y adecuación del entorno como zona recreativa.

Online

0

9

2

Aprovechamiento del solar junto a la Guardería Municipal como zona verde

Online

1

8

3

Colocación de bancos en la Avenida de Andalucía y en la Loma de Los Santos

Asamblea

17

4

4

Colocación de bordillos en los parques de albero para evitar que se salga cuando llueve

Asamblea

5

7

5

Parque de skate, bmx y parkour en la zona junto al Puente de Las Quebradas

Asoc. Nueva esperanza Andaluza

21

3

6

Ecoaldea ecológica y basada en las energías renovables, especialmente dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años

Asoc. Nueva Esperanza Andaluza

7

6

5


7

Construcción de un circuito permanente de seguridad vial, con pista de karting, bicicletas, etc, a fin de concienciar y educar vialmente a la población en general, especialmente desde las edades infantiles. Se propone como posible ubicación la zona de Renfe o el solar junto a la Guardería Municipal, o cualquier lugar disponible, preferiblemente techado

Asamblea

15

5

8

Embellecimiento de las tres entradas a Torredonjimeno. En el margen derecho de la entrada por Jaén, creación de un paseo iluminado, con bancos, jardines, etc…

ADET

7

6

9

Embellecimiento de la zona del aparcamiento de la C/ Caballero (quitando cámaras frigoríficas)

ADET

0

10

10

Convertir las calles comerciales en Centro Comercial Abierto (mobiliario, actividades, publicidad, toldos de sombras…).

ADET

0

11

11

Construir un refugio de acogida de animales abandonados en Bernal

Asamblea

36

1

12

Soterramiento de los contenedores de la Avenida de Andalucía debido a la suciedad y el mal aspecto visual

Asamblea

26

2

Las propuestas que pasan a la Mesa Ciudadana, por orden, son: -

1. Construir un refugio de acogida de animales abandonados en Bernal. 36 puntos.

-

2. Soterramiento de los contenedores de la Avenida de Andalucía debido a la suciedad y el mal aspecto visual. 26 puntos. 6


-

3. Parque de skate, bmx y parkour en la zona junto al Puente de Las Quebradas. Asociación Nueva Esperanza Andaluza. 21 puntos.

-

4. Colocación de bancos en la Avenida de Andalucía y en la Loma de Los Santos. 17 puntos.

-

5. Construcción de un circuito permanente de seguridad vial, con pista de karting, bicicletas, etc, a fin de concienciar y educar vialmente a la población en general, especialmente desde las edades infantiles. Se propone como posible ubicación la zona de Renfe o el solar junto a la Guardería Municipal, o cualquier lugar disponible, preferiblemente techado. 15 puntos.

-

6. Ecoaldea ecológica y basada en las energías renovables, especialmente dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años. 7 puntos.

-

6. Embellecimiento de las tres entradas a Torredonjimeno. En el margen derecho de la entrada por Jaén, creación de un paseo iluminado, con bancos, jardines, etc… 7 puntos.

-

7. Colocación de bordillos en los parques de albero para evitar que se salga cuando llueve. 5 puntos.

-

8. Aprovechamiento del solar junto a la Guardería Municipal como zona verde. 1 punto.

ACTIVIDADES: -

Campañas de concienciación sobre el abandono animal, contando con la colaboración de voluntarios y profesionales, veterinarios, etc, así como campañas de concienciación sobre la responsabilidad de los dueños hacia sus mascotas (excrementos, vacunas, microchip, control de camadas, utilización de bozal para perros potencialmente peligrosos…) y la importancia de la esterilización como medida preventiva.

SUGERENCIAS: -

Señalización de rebajes de aceras y prohibición de aparcar en los mismos.

-

Prohibir aparcar en la C/ Atalaya, debido a los problemas de paso en doble sentido.

-

Señalización en la autovía de Torredonjimeno como zona de servicio, a fin de fomentar la entrada a Torredonjimeno y la utilización de los servicios disponibles en el municipio.

-

Apertura del Centro Social del Olivo.

-

Bandas sonoras en el camino de la Loma de Los Santos.

7


PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2014-2015. ASAMBLEA ZONA EL RANAL. -

Fecha, lugar y hora de celebración: 17/06/2014, Colegio Ponce de León, 19:00 h.

-

Número de asistentes: 40.

-

Votos emitidos: 21.

-

Representantes en la Mesa Ciudadana: o Emilio Luque Rodríguez. o Miguel López Ortega.

-

Observaciones: Se presentaron tres personas como representantes a la Mesa Ciudadana. Finalmente se llevó a cabo la elección de los dos representantes realizando una votación entre los tres aspirantes por parte de todas las personas asistentes con derecho a voto, indicando en la parte trasera de la papeleta de votación de propuestas el nombre del candidato elegido.

PROPUESTAS: NÚMERO DE PROPUESTA

NOMBRE DE PROPUESTA

TIPO DE PUNTOS ORDEN PROPUESTA

1

Adecuación del solar junto a la guardería municipal como zona verde

Online

13

7

2

Comedor social en el albergue municipal

Asoc. Nueva Esperanza Andaluza

12

8

3

Ecoaldea ecológica y basada en las energías renovables, especialmente dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años

Asoc. Nueva Esperanza Andaluza

3

10

4

Parque de skate, bmx y parkour en la zona junto al Puente de Las Quebradas

Asoc. Nueva Esperanza Andaluza

16

6

5

Construir un refugio de acogida de animales abandonados en Bernal

Asamblea

37

1

6

Adecuación de la zona de contenedores de la Plaza Gabriel Celaya y mayor ajardinamiento de la plaza con la finalidad de evitar las salidas de balones por

Asamblea

11

9

8


juegos infantiles

7

Armonización de criterios en el diseño del vallado de los parques del barrio del Ranal

Asamblea

18

5

8

Restauración y remodelación del Parque Municipal con la señalización de las diferentes especies de plantas existentes

Asamblea

25

3

9

Adecuación y utilización del edificio del Parque del Ranal como centro cívico, servicio de biblioteca, acceso a Internet, espacio de reuniones de asociaciones…

Asamblea

23

4

10

Construcción de un circuito permanente de seguridad vial, con pista de karting, bicicletas, etc., a fin de concienciar y educar vialmente a la población en general, especialmente desde las edades infantiles. Se propone como posible ubicación la zona de Renfe o el solar junto a la Guardería Municipal, o cualquier lugar disponible, preferiblemente techado

Asamblea

29

2

11

Plan de empleo público, fiscalizado por los ciudadanos

Asamblea

2

11

Las propuestas que pasan a la Mesa Ciudadana, por orden, son: -

1. Construir un refugio de acogida de animales abandonados en Bernal. 37 puntos.

-

2. Construcción de un circuito permanente de seguridad vial, con pista de karting, bicicletas, etc., a fin de concienciar y educar vialmente a la población en general, especialmente desde las edades infantiles. Se propone como posible ubicación la zona de Renfe o el solar junto a la Guardería Municipal, o cualquier lugar disponible, preferiblemente techado. 29 puntos.

9


-

3. Restauración y remodelación del Parque Municipal con la señalización de las diferentes especies de plantas existentes. 25 puntos.

-

4. Adecuación y utilización del edificio del Parque del Ranal como centro cívico, servicio de biblioteca, acceso a Internet, espacio de reuniones de asociaciones. 23 puntos. 23 puntos.

-

5. Armonización de criterios en el diseño del vallado de los parques del barrio del Ranal. 18 puntos.

-

6. Parque de skate, bmx y parkour en la zona junto al Puente de Las Quebradas. 16 puntos.

-

7. Adecuación del solar junto a la guardería municipal como zona verde. 13 puntos.

-

8. Comedor social en el albergue municipal. 12 puntos.

ACTIVIDADES: -

Campañas de concienciación sobre el abandono animal, contando con la colaboración de voluntarios y profesionales, veterinarios, etc, así como campañas de concienciación sobre la responsabilidad de los dueños hacia sus mascotas (excrementos, vacunas, microchip, control de camadas, utilización de bozal para perros potencialmente peligrosos…) y la importancia de la esterilización como medida preventiva.

-

Organización de actividades culturales y artísticas en el Parque Municipal.

SUGERENCIAS: -

Apertura de la biblioteca durante un mayor horario y en los fines de semana.

-

Mayor vigilancia en el Parque Municipal.

-

Mayor vigilancia en todas las zonas públicas del municipio, principalmente en parques y plazas.

-

Señalización en la autovía de Torredonjimeno como zona de servicio, a fin de fomentar la entrada a Torredonjimeno y la utilización de los servicios disponibles en el municipio.

10


PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2014-2015. ASAMBLEA ZONA CENTRO. -

Fecha, lugar y hora de celebración: 19/06/2014, Casa de Cultura, 19:00 h.

-

Número de asistentes: 38.

-

Votos emitidos: 9 (válidos 8), nulos 1.

-

Representantes en la Mesa Ciudadana: o Gema Ortuño Anguita. o Iñaki Bilbatúa Aretxaga.

PROPUESTAS: NÚMERO DE PROPUESTA

NOMBRE DE PROPUESTA

1

Embellecimiento de las tres entradas a Torredonjimeno. En el margen derecho de la entrada por Jaén, creación de un paseo iluminado, con bancos, jardines, etc…

ADET

2

5

2

Embellecimiento de la zona del aparcamiento de la C/ Caballero (quitando cámaras frigoríficas)

ADET

0

8

3

Convertir las calles comerciales en Centro Comercial Abierto (mobiliario, actividades, publicidad, toldos de sombras…).

ADET

3

5

ADET

5

4

5

Comedor social, proponiendo como posible ubicación las instalaciones del albergue municipal durante las épocas del año en que no se utilice

Asoc. Nueva Esperanza Andaluza

6

3

6

Ecoaldea ecológica y basada en las energías renovables, especialmente dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años

Asoc. Nueva Esperanza Andaluza

0

8

7

Parque de skate, bmx y parkour en la zona junto al Puente de Las Quebradas

Asoc. Nueva Esperanza Andaluza

5

4

4

Aparcamiento de camiones definitivo ampliado y adaptado (asfalto, vigilancia, lavado…).

TIPO DE PUNTOS ORDEN PROPUESTA

11


8

Anfiteatro al aire libre, proponiendo como posible ubicación la falda del Calvario

Club de Lectura

1

7

9

Wifi gratis en determinadas zonas públicas, como parques y plazas

Asociación

20

2

10

Construir un refugio de acogida de animales abandonados en Bernal

Asamblea

22

1

11

Cafeterías en el teatro municipal, aprovechando el espacio existente en la planta baja, así como en la Loma de los Santos

Asamblea

5

4

12

Nuevos huertos sociales destinados a personas paradas de larga duración

Asamblea

0

8

Asamblea

1

7

Asamblea

2

6

13

14

Restauración y remodelación del Parque Municipal con la señalización de las diferentes especies de plantas existentes Construcción de un circuito permanente de seguridad vial, con pista de karting, bicicletas, etc., a fin de concienciar y educar vialmente a la población en general, especialmente desde las edades infantiles. Se propone como posible ubicación la zona de Renfe o el solar junto a la Guardería Municipal, o cualquier lugar disponible, preferiblemente techado

Las propuestas que pasan a la Mesa Ciudadana, por orden, son: -

1. Construir un refugio de acogida de animales abandonados en Bernal

-

2. Wifi gratis en determinadas zonas públicas, como parques y plazas

-

3. Comedor social, proponiendo como posible ubicación las instalaciones del albergue municipal durante las épocas del año en que no se utilice. 12


-

4. Aparcamiento de camiones definitivo ampliado y adaptado (asfalto, vigilancia, lavado…). 5 puntos.

-

4. Parque de skate, bmx y parkour en la zona junto al Puente de Las Quebradas. 5 puntos.

-

4. Cafeterías en el teatro municipal, aprovechando el espacio existente en la planta baja, así como en la Loma de los Santos. 5 puntos.

-

5. Embellecimiento de las tres entradas a Torredonjimeno. En el margen derecho de la entrada por Jaén, creación de un paseo iluminado, con bancos, jardines, etc… 3 puntos.

-

5. Convertir las calles comerciales en Centro Comercial Abierto (mobiliario, actividades, publicidad, toldos de sombras…). 3 puntos.

-

6. Construcción de un circuito permanente de seguridad vial, con pista de karting, bicicletas, etc., a fin de concienciar y educar vialmente a la población en general, especialmente desde las edades infantiles. Se propone como posible ubicación la zona de Renfe o el solar junto a la Guardería Municipal, o cualquier lugar disponible, preferiblemente techado. 2 puntos.

-

7. Anfiteatro al aire libre, proponiendo como posible ubicación la falda del Calvario. 1 punto.

-

7. Restauración y remodelación del Parque Municipal con la señalización de las diferentes especies de plantas existentes. 1 punto.

ACTIVIDADES: -

Campañas de concienciación sobre el abandono animal, contando con la colaboración de voluntarios y profesionales, veterinarios, etc, así como campañas de concienciación sobre la responsabilidad de los dueños hacia sus mascotas (excrementos, vacunas, microchip, control de camadas, utilización de bozal para perros potencialmente peligrosos…) y la importancia de la esterilización como medida preventiva.

SUGERENCIAS: -

Colocación de bandas sonoras a la entrada de la Calle Postiguillo por la Plaza de Santa María por motivos de seguridad, debido a la velocidad con la que circulan los vehículos.

-

Colocación de contenedores de reciclado en la Plaza de Santa María.

-

Ampliar el servicio de recogida de basura en contenedores (instalando un mayor número de contenedores), eliminando por completo la recogida por bolseo. 13


-

Mayor seguridad en la curva de salida hacia Jaén.

-

Mayor vigilancia en el Parque Municipal.

-

Señalización en la autovía de Torredonjimeno como zona de servicio, a fin de fomentar la entrada a Torredonjimeno y la utilización de los servicios disponibles en el municipio.

14


PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2014-2015. ASAMBLEA ZONA SAN ROQUE. -

Fecha, lugar y hora de celebración: 20/06/2014, Colegio San Roque, 19:00 h.

-

Número de asistentes: 38.

-

Votos emitidos: 14.

-

Representantes en la Mesa Ciudadana: o María Teresa García Serrano. o Angustias María Guardia Garrido.

PROPUESTAS: NÚMERO DE PROPUESTA

NOMBRE DE PROPUESTA

TIPO DE PUNTOS ORDEN PROPUESTA

1

Embellecimiento de las tres entradas a Torredonjimeno. En el margen derecho de la entrada por Jaén, creación de un paseo iluminado, con bancos, jardines, etc…

ADET

26

2

2

Aparcamiento de camiones definitivo ampliado y adaptado (asfalto, vigilancia, lavado…).

ADET

1

8

3

Embellecimiento de la zona del aparcamiento de la C/ Caballero (quitando cámaras frigoríficas)

ADET

3

6

4

Convertir las calles comerciales en Centro Comercial Abierto (mobiliario, actividades, publicidad, toldos de sombras…).

ADET

2

7

5

Construir un refugio de acogida de animales abandonados en Bernal

Asamblea

46

1

6

Embellecimiento de la glorieta o isleta existente entre la C/ San Juan y La Celada con bancos y jardines

Asamblea

6

5

7

Construcción de un circuito permanente de seguridad vial, con pista de karting, bicicletas, etc., a fin de concienciar y educar vialmente a la población en general, especialmente desde las edades infantiles. Se propone como posible ubicación

Asamblea

23

3

15


la zona de Renfe o el solar junto a la Guardería Municipal, o cualquier lugar disponible, preferiblemente techado.

8

Centro social o cívico en el Barrio de San Roque, donde se puedan realizar actividades, cursos, talleres… con acceso a Internet, etc.

Asoc. Vecinos El Pilar de San Roque

9

4

9

Adecuación del campo de fútbol del Camino Ancho, arreglo de canastas, pista para paseo de bicicletas alrededor del campo de fútbol, bancos…

Asoc. Vecinos El Pilar de San Roque

9

4

10

Mejora en el alumbrado del Parque de La Celada y embellecimiento de los jardines

Asoc. Vecinos El Pilar de San Roque

1

8

Las propuestas que pasan a la Mesa Ciudadana, por orden, son: -

1. Construir un refugio de acogida de animales abandonados en Bernal. 46 puntos.

-

2. Embellecimiento de las tres entradas a Torredonjimeno. En el margen derecho de la entrada por Jaén, creación de un paseo iluminado, con bancos, jardines, etc… 26 puntos.

-

3. Construcción de un circuito permanente de seguridad vial, con pista de karting, bicicletas, etc., a fin de concienciar y educar vialmente a la población en general, especialmente desde las edades infantiles. Se propone como posible ubicación la zona de Renfe o el solar junto a la Guardería Municipal, o cualquier lugar disponible, preferiblemente techado. 23 puntos.

-

4. Centro social o cívico en el Barrio de San Roque, donde se puedan realizar actividades, cursos, talleres… con acceso a Internet, etc. 9 puntos.

-

4. Adecuación del campo de fútbol del Camino Ancho, arreglo de canastas, pista para paseo de bicicletas alrededor del campo de fútbol, bancos… 9 puntos.

-

5. Embellecimiento de la glorieta o isleta existente entre la C/ San Juan y La Celada con bancos y jardines. 6 puntos.

-

6. Embellecimiento de la zona del aparcamiento de la C/ Caballero (quitando cámaras frigoríficas). 3 puntos.

-

7. Convertir las calles comerciales en Centro Comercial Abierto (mobiliario, actividades, publicidad, toldos de sombras…). 16


-

8. Aparcamiento de camiones definitivo ampliado y adaptado (asfalto, vigilancia, lavado…).

-

8. Mejora en el alumbrado del Parque de La Celada y embellecimiento de los jardines.

ACTIVIDADES: -

Campañas de concienciación sobre el abandono animal, contando con la colaboración de voluntarios y profesionales, veterinarios, etc, así como campañas de concienciación sobre la responsabilidad de los dueños hacia sus mascotas (excrementos, vacunas, microchip, control de camadas, utilización de bozal para perros potencialmente peligrosos…) y la importancia de la esterilización como medida preventiva.

-

Campañas de concienciación en favor del medioambiente en colaboración con asociaciones, centros educativos, etc.

-

Actividades culturales en todos los barrios, en diferentes plazas y calles públicas.

SUGERENCIAS: -

Facilitar la instalación de nuevas empresas en el polígono industrial mediante la cesión de terrenos disponibles a bajo precio (ADET).

-

Arreglo de la farola a la salida en dirección Córdoba.

-

Colocación de bolardos en la Calle Córdoba en esquina con Alonso Molina, ya que existe una zona sin acerado y falta seguridad.

-

Mejora de la señalización hacia el Polígono Industrial, a fin de evitar la entrada de vehículos pesados y/o industriales por el casco urbano.

-

Señalización en la autovía de Torredonjimeno como zona de servicio, a fin de fomentar la entrada a Torredonjimeno y la utilización de los servicios disponibles en el municipio.

17


CONCLUSIONES DEL PROCESO ASAMBLEARIO. Un año más hemos concluido el proceso asambleario de Presupuestos Participativos con unos resultados que podemos calificar de notables, tanto por el número de participantes en las diferentes asambleas celebradas, como por el transcurso de las mismas, destacando los debates entre las personas asistentes, la participación de personas de edades muy variadas y, sobre todo, el sentido de ciudadanía activa, responsable y comprometida demostrado por todos y cada uno de los participantes. En cuanto a la participación, en el conjunto de asambleas celebradas, el cómputo de asistentes totales ha ascendido a 165 personas. En referencia a las propuestas aportadas, se han contabilizado un total de 56 propuestas en el conjunto de asambleas celebradas, siendo 31 el total de propuestas diferentes aportadas, junto a 7 actividades y 22 sugerencias. A continuación mostramos una serie de comparativas en forma de gráficos entre los resultados de participación y propuestas aportadas respecto a procesos anteriores de Presupuestos Participativos en Torredonjimeno.

Asistentes totales en las diferentes asambleas 50 45

47

40

41

40

40 38

35

34

30

2009

31

2010

25

26

2012

23

20

2013 19

15 10

38

2014

17

16

15

14

13 11

10 5

10

11

10

9

10

7 5

0 Asamblea Asociaciones

Asamblea Zona El Olivo-Toxiria

Asamblea Zona El Ranal

Asamblea Zona Centro

Asamblea San Roque

18


Total de asistentes en los procesos asamblearios 180 160

170

165

AÑO 2013

AÑO 2014

140 120 100 80

90

60 40

61 49

20 0 AÑO 2009

AÑO 2010

AÑO 2012

Total de propuestas aportadas en los procesos

53

62

64

56

80 60 40 20 0 Total de propuestas en el proceso 2010-2011

Total de propuestas en el proceso 2012-2013

Total de propuestas en el proceso 2013-2014

Total de propuestas en el proceso 2014-2015

Finalmente, hemos de agradecer y dar la enhorabuena a todas las personas que han participado en esta fase de asambleas que marcará el resto del proceso, por sus propuestas, por su participación activa, por su colaboración… En definitiva, por haber demostrado estar comprometidos con Torredonjimeno y aportar soluciones a algunos de los problemas de nuestra ciudad desde la crítica constructiva, desde sus perspectivas como ciudadanos implicados en la mejora y el desarrollo de Torredonjimeno. Ahora toca seguir mojándonos por Torredonjimeno en las siguientes fases del proceso, que retomaremos tras el verano con la celebración de la Mesa Ciudadana, que estará conformada por 10 representantes elegidos en las diferentes asambleas 19


celebradas (dos representantes por cada una de las cinco asambleas celebradas), que serán los encargados de priorizar las propuestas aportadas en las diferentes asambleas, para continuar después con el Estudio de Viabilidad Técnico y Económico realizado por los técnicos del Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Torredonjimeno y, finalmente votar las propuestas finalistas en la fase final del proceso, siendo la propuesta mas valorada incluida en el presupuesto municipal de 2015. Una vez terminado el proceso, como cada año, emitiremos un informe final completo de todas las fases del proceso y los resultados del mismo, analizando y evaluando los mismos y estableciendo las conclusiones pertinentes.

En Torredonjimeno, a 23 de Junio de 2014.

Francisco José Cámara Hueso. Dinamizador de Democracia Participativa y Juventud. Ayuntamiento de Torredonjimeno.

20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.