Acta asambleas infantiles 2014

Page 1

Recopilación de propuestas infantiles a través de talleres didácticos.

Francisco José Cámara Hueso Dinamizador de Participación Ciudadana y Juventud.

Ayuntamiento de Torredonjimeno Concejalía de Participación Ciudadana.


Los talleres “Muros de propuestas” como proceso de recogida y valoración de propuestas infantiles. Al igual que en el proceso anterior, paralelamente al proceso asambleario vinculante de recogida de propuestas, durante la fase inicial del proceso de presupuestos participativos 2014-2015 se ha llevado a cabo un proceso de asambleas infantiles dirigidas especialmente a este sector de población de la localidad, realizándose en los centros educativos en colaboración con el profesorado, a través de actividades didácticas de educación cívica que fomenten prácticas de democracia participativa, valores de respeto y cooperación entre las edades infantiles de los cursos de 5º y 6º de Primaria, con la salvedad de que en esta edición no hemos podido llevar a cabo estas actividades con los cursos de 1º y 2º de ESO debido a que los horarios y programaciones curriculares de los centros educativos se encontraban en periodos claves de desarrollo. En este sentido, hemos de tener en cuenta que el número de niños y niñas participantes han sido menos que en el proceso anterior y, por lo tanto, esto repercutirá también en el total de participantes del proceso de presupuestos participativos actual. En concreto, las actividades planteadas se han centrado en la realización de los talleres “Muros de propuestas” a través de los cuáles los niños y niñas realizaron sus propuestas, procediendo a la votación de las mismas en las aulas de los centros educativos siguiendo pautas similares a las asambleas vecinales y contando en todo momento con la colaboración y apoyo del personal docente y responsables de cada uno de los centros de la localidad. Posteriormente, los niños y niñas colocaron sus propuestas en muros de papel continuo situados en los patios o a las entradas de los centros educativos de cara a potenciar su visibilidad entre la comunidad educativa de los centros y de cualquier ciudadano que pudiera visibilizar estos tendederos, dándole mayor relevancia al proceso de presupuestos participativos. Una vez realizadas dichas actividades y tramitados los datos obtenidos por parte del Dinamizador del proceso, las propuestas infantiles recogidas en cada colegio serán trasladadas a modo de sugerencias (no vinculantes) a los responsables políticos municipales para que puedan tenerlas en cuenta. Además, siguiendo las pautas del Autorreglamento del proceso de presupuestos participativos 2014 en Torredonjimeno, los representantes de la Mesa Ciudadana podrán establecer la 2


posibilidad de que las propuestas infantiles mejor valoradas entren a formar parte del proceso vinculante, informando pĂşblicamente al respecto. A continuaciĂłn, se recogen todas las propuestas infantiles recogidas en los talleres programados segĂşn las fechas en las que se celebraron los mismos, asĂ­ como las puntuaciones otorgadas a las diferentes propuestas por el alumnado de cada grupo en los que se realizaron dichas actividades.

3


Centro: Colegio Puerta de Martos. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 23/05/2014. Hora: 12:30 h. – 13:30 h. Votos emitidos: 33. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

12

Construcción de una pista de paintball

71

10

Construcción de una residencia canina

41

3

Arreglo del patio del Colegio Puerta de Martos (restauración de la muralla y mejora del pavimento del colegio)

40

9

Construcción de una pista de karting

39

5

Construcción de una sala de juegos y ocio infantil

29

7

Arreglo o sustitución del tatami del Polideportivo Matías Prats

21

2

Mayor inversión en libros en la biblioteca municipal

20

11

Mejorar la accesibilidad en las principales zonas públicas del municipio

13

4

Instalación de mas pilares de agua potable en el municipio

11

6

Mayor mantenimiento y mejora de los parques infantiles del municipio

11

8

Ampliar el carril bici

9

1

Instalación de mas papeleras en el municipio

2

SUGERENCIAS: -

Mayor inversión en gastos sociales, colaboración al desarrollo o ayudas a familias con menos ingresos.

-

Mayor mantenimiento de las pistas deportivas de polideportivos y parques.

-

Mayor vigilancia y seguridad en las principales calles, parques y plazas del municipio.

-

Endurecer las sanciones a los propietarios que no limpien los excrementos de sus animales, incluyendo caballos.

4


Centro: Colegio Toxiria. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 26/05/2014. Hora: 12:15 h. – 13:15 h. Votos emitidos: 39. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

9

Construcción de una sala de ocio o juegos infantil

107

8

Construcción de parque de skate, bmx y parkour

94

3

Restauración del Molino del Cubo y mayor seguridad del pozo existente en el tejado de este edificio

58

7

Ampliar el carril bici

30

5

Instalación de mas fuentes de agua potable en las zonas mas transitadas

26

6

Mayor mantenimiento de las instalaciones deportivas

15

2

Arreglo y mejora del parque infantil del barrio El Olivo (junto a la Plaza de los Olivares)

14

1

Asfaltado de las calles San Lucas y Belén

7

4

Arreglo de fuentes y pilares del municipio

5

SUGERENCIAS: -

Mayor vigilancia y seguridad vial en las principales calles, plazas y parques.

-

Proyección de cine en algunas instalaciones existentes, como la Casa de Cultura o el Teatro Municipal.

5


Centro: Colegio San Roque. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 27/05/2014. Hora: 12:30 h. – 13:30 h. Votos emitidos: 36. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

9

Construcción de una sala de ocio o juegos infantil

135

1

Instalación de mas fuentes de agua potable y arreglar las existentes que no funcionen

59

2

Construcción de un circuito de karting

45

4

Ampliar carril bici

19

10

Mayor mantenimiento de los colegios

19

8

Mejorar el pavimento del patio del Colegio San Roque

17

5

Pavimentar las calles de la Plaza del Descubrimiento en peor estado

9

3

Mejorar pavimento del campo de fútbol de San Roque (Camino Ancho)

8

7

Terminar el edificio del Parque del Ranal y abrirlo

8

11

Embellecimiento de la Plaza Gabriel Celaya

7

6

Instalación de mas pipican en diferentes zonas del municipio

0

SUGERENCIAS: -

Organizar un “Día de la Piscina de los Colegios” exclusivo para el alumnado de los colegios de Torredonjimeno, con actividades variadas.

-

Mayor inversión en ayuda al desarrollo o a las familias mas necesitadas.

-

Contratación de un mayor número de monitores de iniciación deportiva.

6


Centro: Colegio El Olivo. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 29/05/2014. Hora: 11:00 h. – 12:00 h. Votos emitidos: 48. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

2

Creación de zonas Wifi abiertas en parques y plazas públicas

168

6

Construcción de un parque de skate, bmx y parkour

101

9

Mejorar el acceso peatonal y embellecimiento hacia el Polígono Industrial y el Mercadona en la Avenida de Jaén

38

1

Ampliar el carril bici

37

5

Arreglo de los pilares y fuentes

29

10

Creación de un paso peatonal en la puerta del Polideportivo Loma de Los Santos

23

3

Mayor inversión en el mantenimiento de parques y jardines

12

8

Mejorar la accesibilidad en los principales edificios y zonas públicas

11

4

Arreglo y mejora de los aparatos del parque infantil del Parque Municipal

8

7

Mayor mantenimiento de los colegios (mejora de los cerramientos y adaptación de las puertas y salidas a la normativa)

5

SUGERENCIAS: -

Destinar mayor inversión a ayuda al desarrollo o a las familias mas necesitadas.

-

Organización de ligas deportivas escolares.

-

Organización de desfiles de moda infantiles.

7


Centro: Colegio Ponce de León. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 29/05/2014. Hora: 12:30 h. – 13:30 h. Votos emitidos: 25. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

6

Restauración del Molino del Cubo y su entorno y mejora del camino

46

Creación de mas espacios de sombra en los patios de los colegios, con mas zonas de árboles y jardines Instalación de mas fuentes de agua potable en las principales calles, plazas y parques del municipio

1 2

34 31

5

Mejorar la zona deportiva del Parque de La Celada

23

8

Adaptar la zona junto a las viviendas sociales del Ranal como aparcamiento

22

4

Construcción de acceso a personas discapacitadas en los diferentes edificios del Colegio Ponce de León

19

3

Terminar el edificio del Parque del Ranal y abrirlo

17

7

Creación de zonas de césped abiertas en el Parque Municipal

14

11

Ampliar el carril bici

14

10

Instalación de mas bancos en las calles anchas que lo permitan

4

9

Instalación de mas papeleras en las principales calles del municipio

1

SUGERENCIAS: -

Mayor vigilancia y limpieza de los parques, plazas y calles.

-

Endurecer las sanciones a los propietarios que no limpien los excrementos de sus animales, incluyendo caballos.

8


Centro: Colegio Martingordo. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 30/05/2014. Hora: 12:30 h. – 13:30 h. Votos emitidos: 24. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

9

Construcción de una pista de paintball

68

5

Construcción de una sala de ocio o juegos infantil

67

1

Construcción de una pista de skate, bmx y parkour

32

3

Mejorar la accesibilidad en los principales edificios y zonas públicas

14

4

Pintar las líneas deportivas básicas del patio del Colegio Martingordo

12

8

Creación de un Museo del Aceite en el Castillo

11

2

Creación de zonas de césped abiertas en el Parque Municipal

7

6

Arreglo de pilares y fuentes

5

7

Restauración del Molino del Cubo y su entorno y del camino

0

SUGERENCIAS: -

Organización de campamentos de verano o actividades nocturnas en la naturaleza.

-

Organización de campeonatos de ginkanas escolares.

9


Centro: Colegio San José de la Montaña. Cursos: 5º y 6º de Primaria. Fecha: 13/06/2014. Hora: 11:30 h. – 12:30 h. Votos emitidos: 47. PROPUESTAS ORDENADAS POR NÚMERO DE PUNTOS: Nº

PROPUESTAS

PUNTOS

2

Construcción de una sala de ocio o juegos infantil

123

6

Arreglo de las fuentes y pilares e instalación de mas fuentes de agua potable

70

3

Arreglo de las goteras del pabellón principal del Polideportivo Matías Prats

49

4

Restauración del Molino del Cubo y su entorno y el camino

45

7

Vallado del campo de fútbol del parque junto a la zona de Renfe

35

1

Arreglo y mejora del parque infantil del barrio El Olivo (junto a la Plaza de los Olivares)

25

13

Arreglo de los principales caminos rurales

24

8

Instalación de mas papeleras en calles, parques y plazas

17

Arreglo de las canastas de la pista exterior y de los pabellones del Polideportivo Matías Prats e instalación de canastas en el Polideportivo Loma de los Santos Arreglo de los asientos de las gradas del Polideportivo Matías Prats y del pabellón Mejorar el parque infantil de la Calle África, arreglando los aparatos infantiles, instalando fuente de agua e instalando una valla de seguridad en las puertas Construcción de pistas de baloncesto en el Polideportivo Loma de los Santos y en algunos parques o plazas públicas Embellecimiento del Parque de La Celada y mejora del campo de fútbol (pavimento, valla, porterías…)

5 9 10 11 12

10 8 8 6 3

SUGERENCIAS: -

Facilitar mas contenedores de reciclaje pequeños para situarlos en los colegios.

-

Podar los arbustos junto a la Vía Verde y mayor limpieza y embellecimiento de la zona.

-

Mayor limpieza en las zonas del Polígono Industrial.

10


Selección y orden de las propuestas infantiles. Una vez realizadas dichas actividades y tramitados los datos obtenidos, todas las propuestas infantiles recogidas en cada colegio serán trasladadas a modo de sugerencias (no vinculantes) a los responsables políticos municipales para que puedan tenerlas en cuenta. Además, siguiendo las pautas del Autorreglamento del proceso de presupuestos participativos 2014 en Torredonjimeno, los representantes de la Mesa Ciudadana han establecido la posibilidad de que las propuestas infantiles mejor valoradas entren a formar parte del proceso vinculante, teniendo en cuenta para ello los siguientes factores: -

De todas las propuestas aportadas en las diferentes actividades realizadas con grupos de niños y niñas se seleccionan las cinco más votadas de cada actividad por grupo realizada.

-

Posteriormente, de las cinco propuestas mas puntuadas por cada grupo se seleccionan las que se repitan en más de una ocasión en diferentes grupos y de las repetidas se suman el número de puntos obtenidos en cada actividad.

-

Finalmente, las propuestas infantiles se ordenan por el número de puntos totales obtenidos y se tramitan como si se tratara de una asamblea normal, incorporándose al listado de propuestas para someterlas a los criterios de valoración de la Mesa Ciudadana hasta las ocho mas puntuadas.

A continuación se enumeran las propuestas infantiles ordenadas según los factores especificados anteriormente: 

Construcción de una sala de 29+107+135+67+123 (461 puntos).

Construcción de parque de skate, bmx y parkour: 94+101+32 (227 puntos).

Arreglo de pilares y fuentes e instalación de mas fuentes de agua potable: 26+59+29+31+70 (215 puntos).

Restauración del Molino del Cubo (especialmente atendiendo a la seguridad del pozo del tejado), su entorno y el camino: 58+46+45 (149 puntos).

Construcción de una pista de paintball: 71+68 (139 puntos).

Mayor mantenimiento de los colegios (mejoras de los cerramientos, pavimentación y pintado de los patios, mas espacios de jardines y sombras, adecuación de las puertas de entrada y salida y mejorar la accesibilidad): 40+19+17+34+12 (122 puntos).

Ampliar el carril bici: 30+19+37 (86 puntos).

Construcción de un circuito de karting: 39+45 (84 puntos). 11

juegos

y

ocio

infantil:


Conclusiones. En referencia a algunas conclusiones que podemos sacar tras la celebración de los talleres realizados con los diferentes grupos de alumnado de los centros educativos de Torredonjimeno, hemos de destacar los aspectos positivos que han caracterizado a los talleres en todos los sentidos. En este sentido, la experiencia ha vuelto a ser enormemente gratificante desde un punto de vista tanto personal como profesional.

Por encima de todo destaca el sentido de ciudadanía activa y responsable que tienen los menores, el gran conocimiento que demuestran en cuánto a los problemas que afectan a la localidad y el compromiso que tienen en solucionar esos problemas con la aportación de propuestas encaminadas a mejorar nuestro municipio de forma colectiva. Todo ello podemos comprobarlo si analizamos una por una las propuestas planteadas por niños y niñas comprendidos entre los 10 y los 12 años de edad (5º y 6º cursos de Primaria), ya que todas las propuestas se caracterizan por su sensatez y la madurez con la que están formuladas, así como por el sentido comunitario que implican, lo que demuestra al mismo tiempo lo importante que resulta que escuchemos las ideas e iniciativas de los sectores infantiles de población.

En total, hemos trabajado con siete grupos, que se corresponden con los siete colegios de educación primaria de la localidad, realizando los talleres conjuntamente con el alumnado de 5º y 6º curso en cada uno de los colegios. Finalmente han sido 252 niños y niñas los participantes en los diferentes centros educativos frente a los 402 del proceso anterior, teniendo en cuenta, como ya hemos indicado, que no ha sido posible realizar estas actividades en los grupos de 1º y 2º de ESO por motivos relacionados con la propia programación de los centros educativos. En definitiva, debido a esto, para poder realizar una comparativa de datos adecuada y objetiva, hemos de tomar como referencia el alumnado de los cursos de 5º y 6º cursos con los que hemos trabajado en el pasado proceso con los de este proceso, dejando a un lado al alumnado de 1º y 2º cursos de ESO. Así, obtenemos que en 2013 fueron un total de 264 niños y niñas, mientras que en 2014 han sido un total de 252 niños y niñas los participantes en los talleres infantiles realizados, aportando un total de 75 propuestas. De cualquier forma, estos datos no corresponden a aspectos que podamos considerar como indicativos de la cantidad de participación, ya que corresponden estrictamente a la ratio de alumnado existente en estos cursos. 12


En cuánto a un análisis mas detenido de los talleres, hemos de recalcar que en todo momento el comportamiento de los niños y niñas de todos y cada uno de los grupos ha sido ejemplar, escuchando las explicaciones, preguntando dudas y, sobre todo, participando en las diferentes partes en que se dividían los talleres: en primer lugar una breve explicación sobre los presupuestos participativos y educación cívica; en segundo lugar, durante la aportación y votación de propuestas; y finalmente, pegando las propuestas, escritas en folios adhesivos, en murales de colores a las entradas de los centros a modo de muros (de aquí el nombre de los talleres).

Asimismo, hemos de destacar la colaboración del profesorado durante las actividades y el trabajo educativo que realizan mas allá de las materias que imparten, incorporando como elementos transversales aspectos relacionados con la educación cívica y en valores que se manifiestan en multitud de propuestas infantiles conectadas con la ecología y el respeto hacia el medioambiente, los hábitos de vida saludables, la educación vial, el fomento del deporte y la cultura, así como otras áreas que demuestran la concienciación que los menores tienen sobre muchos temas de importancia clave para el desarrollo y mejora de la sociedad.

Ahora toca continuar con el proceso de presupuestos participativos en Torredonjimeno a través de la fase en la que los representantes que conforman la Mesa Ciudadana y que fueron elegidos en cada una de las asambleas celebradas, deberán especificar y aplicar una serie de criterios de priorización a un número de propuestas que determinen de entre todas las aportadas por los ciudadanos en las diferentes asambleas.

En referencia a las propuestas infantiles, la Mesa Ciudadana podrá estudiar la posibilidad de incorporar las mismas al proceso vinculante, bien seleccionando algunas de las propuestas infantiles más votadas o estableciendo criterios que permitan que las propuestas infantiles adquieran algún tipo de relevancia o puedan ser incorporadas y tenidas en cuenta a lo largo del proceso de valoración de propuestas. El objetivo no es otro que involucrar al mayor número de población posible, dando cabida a las ideas de todos y todas que repercutan en la mejora de Torredonjimeno.

13


En definitiva, hemos de tener en cuenta que la construcción de un Torredonjimeno mejor depende de todos y todas y cualquier propuesta encaminada a conseguirlo debe ser válida independientemente de edades o cualquier otra razón, porque… TOD@S HACEMOS TORREDONJIMENO.

14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.