Presencia - Año 10 / Número 559

Page 1

Busca

Da inicio el dragado de la Bahía de San Juan

2

Los trabajos de construcción del proyecto constan de dragar, profundizar y ensanchar la Bahía de San Juan a un costo de más de $62 millones.

Página 4

Comienza la acción en el

BSN

Página 22

Foco de dengue en Canóvanas

Página 8

4 al 10 de abril de 2024 / Año 10 / Núm. 559
la Palabra del Día en la página

SE PUBLICA

SEMANALMENTE

POR FOR MEDIA GROUP, INC. Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

DIRECCIÓN FÍSICA

Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

DIRECCIÓN POSTAL

PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

ADMINISTRACIÓN

Diana Cámara Presidenta

REDACCIÓN

Jayleen Rodríguez Editora

Yolanda Lebrón Periodista

CONTACTOS

Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com

ventas@presenciapr.com

Ventas: (787) 946-1391 (787) 550-0464

Por línea:

www.presenciapr.com

@presenciapr

@periodicopresenciapr

San Juan, Carolina, Cataño, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Trujillo Alto, Ceiba, Luquillo, Fajardo, Naguabo, Humacao, Caguas, Vieques y Culebra

[ LA PALABRA DEL DÍA ]

Dios está presente en todo tiempo

PASTOR EDDY BATISTA

MINISTERIO EVANGELÍSTICO

TODAVÍA CRISTO SALVA, SANA Y LIBERTA

Queremos bendecirte de una manera especial, ya que la palabra de Dios dice en Proverbios 10:22: La bendición de Jehová es la que enriquece y no añade tristeza con ella.

Comúnmente somos ligeros a expresarnos de la siguiente manera: ¿Por qué a mí me está pasando esto?, Dios mío ayúdame, es fuerte la prueba, estoy cansado/a, ya no sé qué hacer y de esa manera nos desahogamos con el propósito de alivianar esas cargas que nos agobian y nos agotan. Pero tengo que darte esta palabra para que la abraces y la hagas tuya en todo momento y en cualquier circunstancia que estés atravesando.

Isaías 41:13 Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas yo te ayudo. Si te das cuenta, en tu momento de proceso Él te dice no temas, en tu momento de prueba Él te dice yo soy tu Dios, en tu momento de soledad te dice estoy contigo, te sostengo cuando te sientes cansado/a, yo te ayudo. Esto signi ca querido hermano y amigo que una de las prioridades de Dios para con nosotros es que, a pesar de nuestros pensamientos nublados y a ictivos, Él estará ahí para darnos esa protección y cuidado, pero tampoco debemos ignorar que nuestra naturaleza humana muchas veces nos traiciona y más cuando las soluciones están muy distanciadas a la vista de nuestros ojos carnales, pero en el propósito de Dios lo que existe es la protección de un Dios que jamás nos dará la espalda.

Hay un detalle en esto y es que las pruebas y los procesos muchas veces no nos dejan pensar positivamente, sino que en nuestros pensamientos está solamente la derrota, el fracaso, la falta de esperanza y ahí Dios quiere llamar tu atención diciéndote a través de su palabra lo

siguiente en Isaías 43:2 Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si pasas por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.

Mi intención con este artículo va más allá de una numeración de letras, sino qué hay un propósito en lo que estoy escribiendo y es transmitirte la esperanza que Dios nos brinda, el cambio que Él nos ofrece, puedas dárselo a alguien que lo necesita y sobre todo hacerle entender que no todo está perdido, que las pruebas tienen un tiempo dónde caducan, que los procesos tienen un tiempo dónde se terminan, pero lo que Dios nos brinda permanece y es eterno, es duradero y la salvación de nuestras almas.

Jesús dijo algo muy bonito y a la vez muy profundo en Juan 8:12 Otra vez habló Jesús, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Observemos tres puntos aquí de lo que Jesús nos trata de decir: primero, Yo soy está especi cando solución; segundo la luz muestra que Él es tu alumbramiento en tu camino; y tercero te muestra que al caminar con Él, las tinieblas y la oscuridad no serán un obstáculo en tu vida porque Él estará contigo en todo momento.

Me llena de gozo saber que mientras escribo puedo percibir que a través de estas letras Dios ministrará tu vida y te dará paz en medio de tormentas, porque sus promesas son: estar contigo, darte con anza, protección y darle el alumbramiento necesario a tu vida ya que Él es la luz del mundo y nos ha prometido estar con nosotros todos los días hasta el n. Tú solamente debes buscarlo y creerle.

Que el amor de nuestro Señor Jesucristo esté contigo todos los días de tu vida y que Dios guarde tu entrada y salida.

EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES

POR SI NO LO SABES

El ahorro de energía que se logra al reciclar una botella de plástico es proporcional a la iluminación de una bombilla de 60 W por 6 horas.

2 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024
www.presenciapr.com LO QUE TENEMOS PARA TI
DISEÑO GRÁFICO Maykari García Luis Román
ÍNDICE Regionales Tu Elexión A tu salud Sabrosuras Presencia femenina Tecnopresencia Entretenimiento Deportes 3 12 14 15 16 18 20 21

Mejoran estaciones de la Policía Municipal de Carolina

CAROLINA - Un amplio plan para robustecer las condiciones de 17 estaciones de vecindario de la Policía Municipal de Carolina se realiza actualmente en todo el territorio municipal. Las mejoras responden a una evaluación realizada para identi car aquellos trabajos necesarios para optimizar las instalaciones.

Las estaciones de vecindario de Carruzos, Centro de Servicios Municipales de Barrazas, Centro de Servicios Municipales de Isla Verde, El Comandante, Estrellitas, 5ta sección de Villa Carolina, 4ta extensión de Country Club, 6ta sección de Villa Carolina, Jardines de Country Club, La Cerámica, Los Ángeles, Metrópolis, Parque Ecuestre, Unidad Marítima, Valle Arriba Heights, Villa Esperanza, y la estación que ubica en la Avenida Roberto Clemente están en el plan de mejoras de infraestructura trazado por el alcalde carolinense.

“Un entorno bien diseñado y actualizado puede aumentar la satisfacción laboral, lo que promueve una mejor productividad y e ciencia entre los compañeros de la Policía Municipal. Además, de esta manera brindamos un mejor servicio a los ciudadanos que por diferentes razones visitan las estaciones de vecindario. Con estas mejoras estamos poniendo en óptimas condiciones estos espacios de trabajo y así fortalecemos los servicios de seguridad que le brindamos a la ciudadanía”, expresó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.

Las mejoras realizadas son variadas, pero incluyen mejoras a los sistemas de iluminación, mejoras a los baños, la limpieza de las estructuras, pintura interior y exterior, la instalación de nuevas fuentes de agua, reemplazo de puertas y la demarcación de los estacionamientos, entre otras mejoras.

Las estaciones de vecindario son parte de la visión social que implementa el municipio

de Carolina bajo el programa Carolina Segura y en Paz, en donde se une la prestación de servicios comunitarios y sociales al programa de seguridad.

“Cada o cial de las estaciones de vecindario conoce bien la comunidad a la que les sirve y se convierte en un acierto para la prevención de la conducta criminal. Ellos juegan un papel importante en la acción inmediata ante la respuesta de una emergencia, pero también, ayudan a implementar nuestras estrategias de prevención”, concluyó el alcalde.

Suministradas 3 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com REGIONALES

REGIONALES

Anuncian inicio de los trabajos para el dragado de la Bahía de San Juan

SAN JUAN – El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció el inicio de los trabajos de construcción del proyecto para dragar, profundizar y ensanchar la Bahía de San Juan a un costo de más de $62 millones. El proyecto facilitará el desarrollo de la actividad economía marítima mediante la expansión de operaciones de carga, combustible y de cruceros.

“La Bahía de San Juan es nuestro puerto más importante y sin duda es un epicentro comercial y estratégico en toda la cuenca del Caribe. Hoy con mucho entusiasmo anunciamos que la compañía Curtin Martin Corporation comenzará los trabajos del tan esperado dragado. Este abarcador proyecto incluye la profundización de los canales Anegado y Army Terminal; el ensanchamiento del canal del Army Terminal; y la expansión del canal San Antonio. Esto permitirá grandes avances en las maniobras de atraque de buques, cargueros, barcazas y cruceros, lo que genera ahorros en la transportación marítima, acortando los tiempos de maniobras, reduciendo emisiones contaminantes y obteniendo economías energéticas. Además, permite que barcos de mayor capacidad puedan entrar a la Bahía de San Juan”, explicó el gobernador.

A su vez, añadió que, “desde mis tiempos como Comisionado Residente en Washington, abogué incansablemente ante el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para que este proyecto fuera una realidad y en el 2014 logramos la asignación de $800,000 para realizar estudios e inspecciones de la profundidad actual de la Bahía que sirvieron para determinar el alcance del dragado. Luego de su autorización congresional, en enero pasado se asignaron los fondos bajo la Ley de Infraestructura Bipartidista. La Autoridad de Puertos trabajó intensamente con el Cuerpo de Ingenieros para lograr suscribir el Memorando de Entendimiento que hizo viable esta importante obra de dragado, limpieza, profundización y ensanchamiento de los canales de navegación de nuestra principal bahía en Puerto Rico”.

La inversión de más de $62 millones se desglosa en $44.6 millones provenientes de la asignación al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y $17.7 millones provenientes de fondos del Gobierno de Puerto Rico.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá Batiz, destacó que la Autoridad aprovechó este proyecto para dragar los muelles de cruceros 1, 2, 3, los muelles Panamericanos I y II; los muelles 11 al 14 en Puerta de Tierra; y los muelles de la zona portuaria de Puerto Nuevo, donde Puerto Rico recibe el 80 porciento de sus importaciones.

“El solo hecho de aumentar la competitividad global del puerto es un valor añadido incalculable a corto y a largo plazo. Esto permitirá la futura entrada de barcos cruceros de mayor tamaño, mejorará el trá co marítimo con los barcos que trasportan gasolina, diésel, jet fuel y entre otros y fomentará que los cruceros reduzcan el tiempo de sus maniobras de atraque, generándoles un bene cio económico por reducción en costos de transportación”, a rmó Pizá.

Se anticipa la remoción de unos 2.8 millones de yardas cúbicas del suelo marino y el material proveniente del dragado se depositará a dos millas náuticas de la Isla en el Océano Atlántico. Para esto se realizaron todas las pruebas ambientales y se cumplieron con todas las normativas federales que garantizan que no constituya daños a la zona de depósito.

“Estos esfuerzos forman parte de una estrategia abarcadora de desarrollo económico que busca expandir nuestra capacidad de atraer trá co marítimo, incluyendo para la industria turística de cruceros. El trabajo en equipo entre la Autoridad de Puertos y el Cuerpo de Ingenieros ha sido clave para lograr este proyecto, incluyendo la asistencia en el diseño y la coordinación con toda la comunidad e industria marítima de la Isla. Es un gran ejemplo de cómo estamos colaborando el gobierno estatal y el gobierno federal en cientos de obras de mejoras capitales por todo Puerto Rico”, concluyó Pierluisi.

Suministradas 4 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com
5 • PRESENCIA • 4 al 10 de abril de 2024 • www.presenciapr.com

Dra. Amalia Alsina Orozco Crean la Colección en la Biblioteca Municipal de Loíza

LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, inauguró en la Biblioteca Municipal la colección de libros históricos y especiales pertenecientes a la Dra. Amalia Alsina Orozco, historiadora y catedrática de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, y exrectora interina del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y El Caribe.

Con dicha donación, el municipio enriquece el espacio educativo de estudio, reunión y promoción cultural, ofreciendo el uso de dicha colección para uso público. La Biblioteca ofrece servicios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

“Para nosotros en Loíza es una gran alegría que, Alsina Orozco haya seleccionado a nuestro

pueblo para acoger y conservar esta importante colección de libros y carteles. Alsina tuvo la dicha de trabajar de manera muy cercana con Don Ricardo Alegría por mucho tiempo, y de ahí el cariño y respeto por Loíza y su herencia cultural”, expresó Nazario Fuentes.

La donación incluye una serie de carteles únicos y una máscara de vejigante original creación de Don Castor Ayala. “Hoy tenemos una nueva alternativa donde los estudiantes y especialistas en temas culturales puedan acceder a esta biblioteca, que es única en Puerto Rico por la calidad de los libros, los autores y el rico contenido cultural”, dijo la alcaldesa.

Por su parte, Alsina Orozco señaló que Loíza representa para Puerto Rico un polo cultural de primer orden y es de gran importancia continuar educando a las nuevas generaciones. “Estoy complacida con la idea de abrir puertas para que todas estas publicaciones sirvan para inspirar a las nuevas generaciones a estudiar nuestra cultura puertorriqueña”.

Por su parte, el presidente de la Legislatura Municipal de Loíza, Joel Osorio

Chiclana, señaló que dicho cuerpo actuó conforme al Código Municipal vigente, aceptando la valiosa donación de la Dra. Alsina Orozco.

“Agradecemos a la profesora por su generosidad con nuestro pueblo, particularmente con los estudiantes de todos los grados. Los adelantos tecnológicos y cibernéticos, han dado más amplitud a la información, pero aún así hay publicaciones especializadas que no están disponibles en internet y que es información muy valiosa. En Loíza apreciamos la importancia de ello”, añadió Osorio.

La Biblioteca Municipal de Loíza lleva el nombre de Miguel A. del Valle Escobar, quien fue legislador de distrito. Las instalaciones cuentan con una serie de computadoras para uso público sin costo, así como libros de temas generales, filosofía, religión, historia, ciencias y artes, así como una sección de publicaciones en inglés. Además se ofrecen espacios para talleres y reuniones comunitarias.

“Además tenemos un programa de alfabetización de adultos los viernes de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, así como talleres de nutrición los miércoles de 1:00 a 2:00 p.m., con un recurso de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras”, nalizó la alcaldesa.

6 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com REGIONALES
Suministradas
7 • PRESENCIA • 4 al 10 de abril de 2024 • www.presenciapr.com

Detectan foco de dengue

en Loíza Valley en Canóvanas

CANÓVANAS - La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, anunció que su programa “Canóvanas Saludable” llevó a cabo un operativo salubrista, como parte de una iniciativa de prevención contra el dengue en la comunidad de Loíza Valley.

La campaña consistirá en visitas casa por casa en tres calles especí cas previamente identi cadas. Durante estas visitas, enfermeros, manejadores de casos, trabajadores sociales, educadores en salud y Administrador de Servicios de Salud estarán impactando a la comunidad. Se distribuyó material educativo y de prevención contra el dengue a los residentes y comerciantes del área. Además, se contará con el apoyo del Departamento de Salud quien ha coordinado la presencia de la unidad de control de vectores, la cual estarán trabajando para detectar posibles criaderos de mosquitos y tomar medidas preventivas.

La jornada de prevención se llevó a cabo el martes, 2 de abril, desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. y buscó concientizar a la comunidad sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la propagación del dengue.

La alcaldesa invitó a todos los residentes de Loíza Valley a unirse a esta importante iniciativa y colaborar en la lucha contra el dengue. “Lo más importante es la acción ciudadana al eliminar las aguas estancadas y objetos que acumulen agua”, dijo Soto.

Asimismo, sostuvo que si identi can un área mayor en las comunidades llamen a la O cina de Manejo de Emergencias al (787)876-2465 para que les asistan.

Según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se insta a la comunidad a: limpiar y eliminar recipientes donde se pueda acumular agua estancada; cubrir y sellar adecuadamente los tanques de agua; usar mosquiteros en ventanas y puertas; utilizar repelentes contra mosquitos, especialmente durante las horas de mayor actividad amanecer y al atardecer.

“La prevención es fundamental para proteger la salud de nuestra comunidad. Sigamos trabajando juntos para combatir el dengue y mantener a nuestras familias sanas y seguras”, expresó la primera ejecutiva municipal.

Río Grande celebra éxito académico de estudiantes con necesidades especiales

RÍO GRANDE – Celebran primera ceremonia de cuadro de honor de la escuela Pre- Vocacional Casiano Cepeda en Río Grande donde se estuvo reconociendo a nueve estudiantes que alcanzaron excelencia académica.

En el evento estuvo presente el alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, junto a la primera dama, Joannie Romero Díaz.

González expresó su orgullo por los logros y el desempeño académico de los estudiantes, destacando el compromiso de la primera dama en el éxito de los estudiantes con necesidades especiales.

El evento honró a los estudiantes del Salón Especial a Tiempo Completo, ruta

de graduación uno de los grados de noveno a duodécimo, todos ellos niños con necesidades educativas especiales.

“Estamos emocionados de celebrar los logros de estos estudiantes excepcionales. Su dedicación y esfuerzo merecen reconocimiento, y estamos comprometidos a apoyar su éxito continuo, incluyendo la exploración de oportunidades laborales que les permitan contribuir plenamente a nuestra comunidad”, a rmó el alcalde González.

La Escuela Pre-Vocacional Casiano Cepeda ofrece un nivel escolar de Intermedio en el pueblo de Río Grande, Puerto Rico, especi camente en la carr. 959 Km. 2 Bo. Ciénaga Alta.

Suministrada 8 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com REGIONALES
Suministrada
9 • PRESENCIA • 4 al 10 de abril de 2024 • www.presenciapr.com

Taller salud

de ende la seguridad alimentaria en Puerto Rico

¡Qué cara está la comida! ¡Los cupones se me van en 2 semanas! ¡Yo solo puedo venir a hacer la compra una vez al mes porque yo no tengo carro! ¡Y yo vengo cuando mi hermana me puede dar pon! ¡Yo me resuelvo como puedo! Estos son los comentarios que constantemente se escuchan en cualquier momento, en la sala de espera de cualquier o cina médica, en la la de la farmacia o del supermercado mientras espero mi turno para pagar la compra.

“Y si, también me identi co con ellas porque el costo de los alimentos es cada vez más alto. Con el mismo presupuesto son menos los artículos que tengo capacidad de comprar y por eso sé que siempre hay que sacri car algo. Quizás la calidad de los alimentos, la cantidad o cambiar la dieta a otra que posiblemente no sea adecuada y menos saludable, que ayuden con mis condiciones de salud. Esta es la realidad que se vive día a día entre cientos, por no decir miles de familias en Puerto Rico”, aseguró la directora de Organización Comunitaria en Taller Salud, Jenifer De Jesús Soto.

Los efectos de la inseguridad alimentaria que se vive en Puerto Rico es el hambre y la malnutrición, y como consecuencia las personas son menos productivas y más propensas a enfermedades. Las enfermedades como la diabetes tipo 2, la obesidad, la alta presión, algunas enfermedades coronarias, la ansiedad y la depresión podrían estar asociadas a los estos efectos de la falta de alimentos. Por esto desde Taller Salud aseguran que la alimentación es salud y la salud es un derecho.

Según la directora de Organización Comunitaria en Taller Salud, “llevamos 7 años

interactuando con la inseguridad alimentaria desde nuestro trabajo comunitario en Loíza. Conocimos de primera mano luego de los huracanes Irma y María al convertirnos en primeras respondedoras y poder llegar con suministros y ayuda para todas las personas afectadas en nuestra zona, la carencia nos tocó de cerca y de frente, ver las condiciones reales de la destrucción de los hogares, la falta de energía eléctrica y la falta de agua potable para poder preparar un plato de comida caliente. Fue por eso que, junto a un grupo de mujeres líderesas valientes, comprometidas y justas comenzamos los comedores comunitarios que sirvieron alimentos calientes para comunidades completas que además priorizaron servir a personas encamadas con sus cuidadoras, a madres solteras con menores y a personas adultas mayores que viven solas”.

Para Taller Salud, su trabajo ha evolucionado tras reconocer que en Puerto Rico la inseguridad alimentaria y el hambre son un problema permanente. Por eso desde el año 2022 han fortalecido su capacidad de respuesta comunitaria y atención a través de la organización del Comité de Seguridad Alimentaria, de equipar cocinas comunitarias, establecer y abastecer bancos de alimentos, educar y adiestrar a la comunidad con la campaña “Yo De endo la Seguridad Alimentaria”.

“Es por esto que te invitamos a sumarte a los esfuerzos y acompañarnos a continuar construyendo acciones para erradicar el hambre y la inseguridad alimentaria en nuestro archipiélago”, exhortó De Jesús.

Taller Salud y el Comité de Seguridad Alimentaria les invitan a la Feria Comunitaria ‘Yo De endo La Seguridad Alimentaria’, a celebrarse el sábado, 13 de abril de 2024, en la Plaza Pública de Medianía Alta; Carlos “Tata Cirino” de Loíza desde las 12:00 del mediodía.

Tendrán sorteos, taller de cómo realizar tu huerto casero, charla sobre nutrición, actividades para la niñez, música en vivo y almuerzo para las primeras 100 personas que lleguen. Para conocer más visita: www.tallersalud.com o llamando al 787.876.3440, info@tallersaludpr.org

Las enfermedades como la diabetes tipo 2, la obesidad, la alta presión, algunas enfermedades coronarias, la ansiedad y la depresión podrían estar asociadas a los estos efectos de la falta de alimentos.

REGIONALES 10 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com

Gran Feria de Adopción de Mascotas en San Juan

SAN JUAN – Con el n de ayudar a más de una decena de organizaciones dedicadas al rescate de animales a liberar gran parte de sus espacios, el municipio de San Juan y su Centro de Protección y Adopción de Animales han organizado una Gran Feria de Adopción para todo el que desee encontrar su mascota ideal.

“En toda la isla, incluyendo San Juan, tenemos cientos de mascotas albergadas en diferentes centros de cuido y adopción que merecen encontrar un hogar permanente donde puedan compartir todo ese amor y esa felicidad tan especial que sólo ellos saben dar. Igualmente, sabemos que hay cientos de familias, niños y adultos mayores que les darían la bienvenida a sus casas y sus corazones. Este es el evento ideal para que se logre ese encuentro mágico entre ambos y que a la vez pasen un día de entretenimiento para todos en la familia,” manifestó la primera dama de San Juan, Maritere González.

La Gran Feria de Adopción se celebrará el domingo, 7 de abril, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Parque Luis Muñoz Marín en Hato Rey. Será un día familiar al aire libre, con música en vivo, quioscos de comida, un parque para perros y varias actividades para todas las edades. Como parte del evento, también se ofrecerán vacunas a bajo costo. Asimismo, habrá un espacio donde se estarán recibiendo donaciones de comida de mascotas para todo el que desee colaborar con la causa de alimentar los

animalitos albergados en centros de cuido y rescate.

“Invitamos a todos los amantes de los animales a compartir con sus mascotas en esta Gran Feria de Adopción. Además, es importante destacar que todas las mascotas que tenemos para adopción están vacunadas, desparasitadas, esterilizadas y solo en nuestro albergue se le provee con un micro-chip para los casos de pérdida o abandono el guardián o adoptante pueda ser identi cado. De nitivamente que las mascotas estarán listas para llegar felices a su nuevo hogar,” a rmó el director del Centro de Protección y Adopción de Animales de San Juan, Thomas González.

Entre las entidades bené cas dedicadas al cuido y rescate de animales que participarán de esta Gran Feria de Adopción se encuentran: Restore a Pet’s Heart; El Foster Club; Alianza Pro-Rescate; Huellitas de La Montaña; Santuario de Barranquitas; PR Animals; Fundación Manos Ayudando Patitas; Love for Paws; y Brownie Blondie.

La Gran Feria de Adopción se celebrará el domingo, 7 de abril, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Parque Luis Muñoz Marín en Hato Rey.

Suministradas 11 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com REGIONALES

Conoce el proceso para solicitar el voto adelantado y voto ausente

Fechas límites:

Para solicitar el voto adelantado: sábado,13 de abril de 2024.

Para solicitar el voto ausente: hasta el jueves, 18 de abril de 2024

REDACCIÓN

REDACCION@PRESENCIAPR.COM

Como parte del proceso de primarias de ley, los electores cali cados para votar por adelantado o mediante voto ausente pueden hacerlo mediante una solicitud en o antes de las fechas estipuladas para cumplir con el proceso. Especí camente, la fecha límite para solicitar el voto adelantado es el sábado, 13 de abril de 2024. Mientras, para solicitar el voto ausente los electores tienen hasta el jueves, 18 de abril.

Para hacerlo, los electores deberán completar una solicitud que está disponible en línea a través del Registro Electrónico de Electores (eRE) accediendo a www.ceepur.org o también pueden obtenerla visitando en alguna de las Juntas de Inscripción Permanente.

¿QUIÉNES PUEDEN VOTAR POR ADELANTADO?

• Elector en casa de alojamiento – Todo elector con condiciones especiales que son residentes en estos lugares, aunque no sea el domicilio informado en su registro electoral.

• Elector con impedimento físico – Todo elector con impedimento físico o no vidente que, durante los cincuenta (50) días previos a una votación y hasta el día esta, haya estado y continuará utilizando sillón de ruedas, muletas, equipos o artefactos indispensables para lograr su movilidad; o que tenga evidente limitación para moverse por sus piernas, aunque no utilice artefacto de apoyo.

• Elector cuidador único – Todo elector que sea la única persona disponible en el núcleo familiar de su domicilio para el cuido de menores de catorce (14) años, de personas con impedimentos y de enfermos encamados en sus hogares.

• Elector hospitalizado – Todo elector que se encuentre recluido como paciente en una institución hospitalaria o de tratamiento o cuidado de salud a largo plazo.

• Elector en trabajo – Todo elector que sea trabajador público, privado o autoempleado que a rme que deberá estar en su centro de empleo dentro de Puerto Rico, siempre que esté ubicado fuera de su domicilio

• Elector viajero – Todo elector que, vencido el término para presentar solicitudes de voto ausente o adelantado, advino en conocimiento de que estará físicamente fuera de Puerto Rico por cualquier razón en el día de la votación, y que ese conocimiento le surgió antes del día de la votación.

• Elector con voto de fácil acceso en domicilio –Todo elector con impedimentos o evidente limitación de movilidad o encamado con algún tipo de condición médica que le impida asistir a su colegio de votación, o cualquier elector con ochenta (80) años de edad o más.

• Elector de 60 años o más

REQUISITOS VOTO AUSENTE

• Ser elector activo en el Registro Electoral de la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico y en más ninguna otra jurisdicción

• Tener domicilio en Puerto Rico

• Que el día del evento electoral esté ausente físicamente.

Los

electores deberán completar una solicitud que está disponible en línea a través del Registro Electrónico de Electores (eRE) accediendo a www.ceepur.org o también pueden obtenerla visitando alguna de las Juntas de Inscripción Permanente.

12 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com
13 • PRESENCIA • 4 al 10 de abril de 2024 • www.presenciapr.com

Conoce los bene cios de la terapia robótica en terapia ocupacional

Los enfoques de rehabilitación neuromotora se encuentran en constante crecimiento e innovación. En las últimas décadas, el tratamiento mediante el uso de equipos robóticos ha generado un mayor interés en el área de rehabilitación física por su aplicación en la recuperación y aprendizaje motor.

La rehabilitación robótica se de ne como un proceso enfocado en el uso de robots y tecnología para reentrenar la función motora, sensorial y cognoscitiva de los pacientes. Está diseñada para ser utilizada como complemento, y no como sustituto de los especialistas durante los procesos terapéuticos. La terapia robótica ha demostrado ser una herramienta efectiva para tratar una variedad de diagnósticos, como por ejemplo accidentes cerebrovasculares, lesiones al cordón espinal, esclerosis múltiple, Parkinson, perlesía cerebral, entre otros.

El uso de la rehabilitación robótica provee una variedad

de bene cios para los pacientes en tratamiento. Uno de los bene cios más notables es la capacidad de ofrecer un tratamiento individualizado. Los equipos de robótica poseen una programación y algoritmo dirigido a proveer un plan de tratamiento individualizado y enfocado en las necesidades y habilidades de cada participante.

Otro de los bene cios es la retroalimentación en tiempo real. La información inmediata que se recibe durante un proceso terapéutico es un factor importante, debido que permite realizar ajustes necesarios para promover un tratamiento efectivo. En este sentido, muchos equipos pueden incorporar grá cas, sonidos o vibraciones cuando se alcanza una postura deseada o se completa una actividad.

Algunos equipos también tienen la capacidad de ajustar el nivel de di cultad de los ejercicios a medida que se re eje progreso lo que garantiza que el paciente se enfrente a un desafío continuo y adecuado. Por último, facilita el aprendizaje motor, proporcionando ejercicios especí cos y repetitivos que van dirigidos a las necesidades especí cas de cada participante.

Uso de la robótica en la terapia ocupacional

El tratamiento mediante el uso de equipos robóticos se ha convertido en una herramienta importante para la terapia ocupacional, especialmente durante la rehabilitación de las extremidades superiores. Se ha evidenciado que la combinación de una terapia convencional y terapia robótica en el área de terapia ocupacional permite un proceso de rehabilitación más efectivo para los pacientes que buscan aumentar su función y calidad de vida. Además, promueve un proceso de adquisición de destrezas más rápido y ganancias prolongadas.

Para más información sobre este tema puedes enviar un mensaje a través de la página de Facebook @ColegiodeProfesionalesdeTerapiaOcupacionalde PuertoRico.

STEPHANIE
14 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com

SABROSURAS

• 8 rebanadas de queso Mozzarella fresco

Bruschetta de Tomate y Albahaca al estilo de Tuscana

Ingredientes

• 8 rebanadas gruesas de pan Baguette

• ½ diente de ajo cortado a la mitad (para frotar el pan)

• ½ cdta. de Ajo picado GOYA

• ½ taza Aceite de Oliva Extra Virgen GOYA

• 2 cdas. Vinagre Balsámico GOYA

• 3 tomates enteros “plum” cortado en cubos pequeños

• 1 cebolla cortada en cubos

• Sal y Pimienta GOYA a gusto

• 1 puñado de albahaca fresca bien picada (separe 8 hojas enteras para “garnish”)

• ¾ taza queso Parmesano rallado

Procedimiento

1. Precalentar el horno a 350 grados F.

2. Frote el ajo en las rebanadas de pan. Humedezca las rebanadas de pan con el aceite de oliva. Coloque las rebanadas de pan en una bandeja para hornear. Hornee hasta que queden bronceadas. Retire del horno y deje enfriar.

3. En un envase mediano de cristal, combine el ajo picado, el aceite de oliva, el vinagre, los tomates y la cebolla. Ajuste de sazón con sal y pimienta, de ser necesario. Añada las hojas de albahaca bien. Tape con papel plástico.

4. Deje reposar en la nevera por 30 minutos.

5. Coloque sobre cada tostada de pan una rebanada de queso mozzarella fresco. Luego añada porciones moderadas de tomates marinados, seguido del queso parmesano.

6. Sirva con hojas de albahaca.

Busque esta y otras recetas más en www.goyapr.com
Suministrada
15 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com

Heaven Codes

Diseños atractivos, divertidos y coloridos convertidos en stickers y artículos de uso cotidiano con mensajes cristianos y de esperanza forman parte del emprendimiento de Dennisse Durand Rivera bajo el nombre Heaven Codes.

La marca cristiana comenzó por una instrucción de parte de Dios que recibió Dennisse hace cuatro años. Según contó Dennisse, recién convertida al Evangelio recibió una palabra de Dios en la que le dijo que tendría una línea de colores. Contó que desde pequeña le llamaban la atención los colores y las libretas. En medio de los procesos personales que enfrentó, comenzó a escribir en una libreta los mensajes y pensamientos que Dios le había ministrado al corazón y lo que aprendía de ellos, los cuales fueron la fuente de inspiración para los diseños de las colecciones de Heaven Codes. El nombre del negocio representa el signi cado de los mensajes que recibe de parte de Dios, los cuales identi ca como códigos del cielo porque lo que hace son “diseños basados en sus instrucciones”.

Al identi car la necesidad de las personas de recibir palabra y mensajes de esperanza, comenzó haciendo stickers y pinos para auto, los cuales logró vender a una librería. Hace seis meses, especí camente, el emprendimiento se materializó y despegó al punto que añadió nuevos productos, localidades de venta como librerías y farmacias, y participa en eventos en universidades, convenciones, entre otros.

Entre los productos, Heaven Codes cuenta con stickers, llaveros, pinos de auto, marcadores de libros de magneto, notepads, toallas de cocina, cartucheras y artículos de decoración para escritorios. También tiene disponibles biblias, libros y devocionales decorados. Para Dennisse el propósito de la marca es evangelizar por medio de diseños atractivos, coloridos, divertidos y artículos funcionales que transmiten mensajes inspiradores que le recuerden a las mujeres las promesas de Dios sobre su vida por medio de la palabra.

“Mi línea es creada para impactar, levantar, edi car y evangelizar a nuestras mujeres basado en la palabra de Dios. Recordando lo que Dios ha dicho de nosotras. El propósito es sembrar algo en la persona que lo adquiera”, sostuvo la creadora de la marca, quien es profesional de Mercadeo en la industria turística. Añadió que lo que busca es que las personas sean ministradas y transformadas por medio de sus diseños. Sostuvo que en su proceso, aprendió que no podía hacer las cosas sin antes consultarlo con Dios, por lo que a quienes buscan emprender como ella les aconseja a encomendar a Dios sus proyectos. “Los anhelos que tengan en su corazón los coloquen en las manos de Dios y todo lo presenten primero al Señor que será un éxito absoluto siempre y cuando sea la voluntad de Dios para ellas en su vida. No podemos hacer las cosas sin antes consultarlas con él, primero es encomendárselo y preguntarle ¿esto es tuyo? y de ahí el Señor te va a dejar saber, según las puertas que vaya abriendo, si es de él o no. Él te va a contestar”, expresó.

Asimismo, agradeció a los Pastores Joseph Villafañe y Linette Rivera y la Pastora asociada Viter Dávila, quienes sostuvo fueron muy importantes en su proceso de formación. Las personas interesadas en adquirir los productos de Heaven Codes pueden hacerlo por medio de las redes de la marca en Instagram: @heaven.codes, Facebook: Heaven Codes y también pueden contactar a Dennisse a través del 787-980-6008

16 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com @presenciafemeninapr @presenciafemeninapr
Suministradas
17 • PRESENCIA • 4 al 10 de abril de 2024 • www.presenciapr.com

Claro, empresa líder de telecomunicaciones en Puerto Rico, amplió su servicio de atención al cliente incorporando la aplicación de mensajería WhatsApp, brindando asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana. Ahora, los clientes pueden realizar consultas, resolver problemas y obtener asistencia en tiempo real escribiendo al número 787-775-0000, proporcionando una experiencia de atención al cliente más accesible y conveniente con ClaroBot, que también está disponible a través de la plataforma digital Mi Claro.

ClaroBot es una innovadora herramienta de asistencia digital que utiliza inteligencia arti cial para comprender las consultas de los clientes y proporcionar respuestas personalizadas y precisas, adaptadas a sus necesidades especí cas. Esta función, además, les permite a los clientes una gestión de su cuenta más simple, aclarar dudas de su plan, ver su balance y consumo, recuperar su contraseña, pagar su factura, entre otros servicios, todo mediante una conversación interactiva a través de WhatsApp o directamente en Mi Claro App.

"En Claro estamos comprometidos con la satisfacción del cliente, y constantemente buscamos formas de mejorar y simpli car la experiencia de nuestros usuarios. La introducción de ClaroBot a través de WhatsApp son pasos signi cativos en esta dirección, brindando a nuestros clientes acceso rápido y conveniente a la ayuda que necesitan", dijo el presidente y principal o cial ejecutivo de Claro, Enrique Ortiz de Montellano.

Claro introduce asistencia virtual 24/7 a través de WhatsApp

ClaroBot es una innovadora herramienta de asistencia digital que utiliza inteligencia arti cial para comprender las consultas de los clientes y proporcionar respuestas personalizadas y precisas, adaptadas a sus necesidades especí cas.

A través de Mi Claro App, los usuarios tienen la capacidad de efectuar pagos, obtener facturas, comprar y añadir nuevos servicios, y reportar averías de internet en el hogar. Asimismo, cuentan con la opción de utilizar ClaroBot para recibir asistencia virtual.

Puedes acceder a Mi Claro en https://miclaro.claropr.com/ login o descargar la aplicación digital en App Store o Google Play. Asimismo, ClaroBot se encuentra disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mediante el número 787-775-0000 en WhatsApp, y cuenta con un chat de asistencia con expertos en servicio al cliente.

Editorial Publicitario
18 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com
OFERTAS FACTURAS PAGOS
19 • PRESENCIA • 4 al 10 de abril de 2024 • www.presenciapr.com
Historias cortas con enseñanzas sobre la naturaleza para motivar la lectura en los niños

REDACCIÓN PRESENCIA REDACCION@PRESENCIAPR.COM

RÍO GRANDE - Con el n de fomentar la lectura en los niños por medio de historias cortas que tengan una enseñanza, Ana García Castillo escribió una serie de cuentos titulados: Cuentos que cuento.

Los cuentos presentan mensajes positivos, inspirados en la naturaleza, el ambiente y la cultura puertorriqueña. Además, muestran personajes que viven situaciones cotidianas y reales con las que los niños se pueden identi car.

Para García “es importante desarrollar la lectura en los niños, ya que les ayuda a fortalecer la concentración, desarrollar la imaginación y mejorar el lenguaje. Cuando leemos soñamos con los ojos abiertos”.

La colección de seis libros incluye los cuentos: El estuario, que presenta la lucha de poder de los peces de agua del río y del mar; Ananí: La india perdida, que presenta la historia de una taína para que los niños aprendan algunas palabras indígenas; Kokikeño, que presenta el relato, las aventuras y situaciones de un coquí que se va para Hawaii; Campana, la vaquita feliz, el cual es un libro de pintar

y presenta la historia de una vaca que le quitan a su ternero; Vita, una cotorra que nace con discapacidad y su sueño es conocer el mar; y La abejita Mel, para que los niños conozcan la importancia de las abejas. Especí camente, el cuento de la cotorra Vita es en español e inglés.

Según explicó la autora, quien es una de las propietarias de La Paseadora en Río Grande, la serie de libros incluye un poemario de su autoría. Para capturar la atención de los niños, García integra los protagonistas, recreados en marionetas, durante las visitas que realiza a las escuelas para la lectura de los cuentos. La presentación de los libros fue realizada en los predios de La Paseadora, como parte de la celebración del aniversario 14, y contó con la presentación de las marionetas. Cabe destacar que los libros están disponibles en La Paseadora o también pueden conseguirlos llamando al 787-475-7540. Además, se hacen envíos por correo.

The Chosen estrena en cine los episodios restantes de su cuarta temporada

SAN JUAN - Debido al éxito que ha tenido, los seguidores locales de la serie The Chosen (Los Elegidos) tendrán la oportunidad de disfrutar en los cines los episodios restantes de la cuarta temporada durante el mes de abril.

Los episodios solo estarán disponibles una semana en las siguientes fechas: Episodios 3 y 4: 4 de abril; Episodios 5 y 6: 11 de abril; Episodios 7 y 8: 18 de abril.

Con su éxito, tanto en la pantalla chica como en la grande, The Chosen se ha consolidado como una de las series más destacadas de los últimos tiempos, ofreciendo una perspectiva única y cautivadora sobre la gura de Jesucristo.

Los boletos están disponibles en https://caribbeancinemas.com/. También, pueden adquirirse de manera física en alguna de las salas de Caribbean Cinemas.

Los cuentos presentan mensajes positivos, inspirados en la naturaleza, el ambiente y la cultura puertorriqueña.

El público tendrá la alternativa de ver los capítulos en inglés con subtítulos en español o doblados al español. Esta serie, basada en la vida de Jesús a través de los ojos de quienes lo conocieron, liderada por Jonathan Roumie en el papel principal, ha capturado la atención del público, ubicándose rápidamente entre los diez principales programas más vistos en varios países. En su primer n de semana en cartelera, atrajo a más de 292 mil espectadores ansiosos por presenciar una temporada nueva que promete ser aún más intensa y emotiva que las anteriores.

Creada y dirigida por el talentoso cineasta Dallas Jenkins, The Chosen cuenta con un elenco estelar encabezado por Jonathan Roumie como Jesús, junto a Shahar Isaac como Simón/Pedro, Vanessa Benavente como la Madre María, y Abe Bueno-Jallad como Santiago el Grande, entre otros.

Los seguidores pueden ponerse al día y revivir las tres primeras temporadas en español a través de la aplicación de The Chosen, disponible de forma gratuita para Android y iOS.

20 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com ENTRETENIMIENTO

Anuncian disponibilidad de matrícula para club de Natación

El municipio de Carolina anuncia la matrícula del EDC Kids Swimming Club

CAROLINA - A raíz del alza en los casos de ahogamiento infantil, el municipio de Carolina creó el EDC Kids Swimming Club, donde, además de refrescarse, los niños aprenderán técnicas de natación.

Este programa de la Escuela de los Deportes de Carolina inició el proceso de matrícula para su próxima sección que comenzará en el mes de junio con una duración de diez días consecutivos. Los participantes serán niños entre los 4 hasta los 10 años de edad y el espacio se ha abierto tanto para ciudadanos de Carolina como para residentes de pueblos cercanos. Como las clases son individualizadas, los espacios son limitados.

“Este club es un proyecto muy lindo que busca enseñar a nuestros pequeños gigantes las técnicas de sobrevivencia en cuerpos de agua aspirando a que cada participante salga con los conocimientos básicos de la natación. Estamos trabajando este concepto en grupos pequeños y llevando a los chicos hasta su máximo potencial. El curso está

Los participantes serán niños entre los 4 hasta los 10 años de edad y el espacio se ha abierto tanto para ciudadanos de Carolina como para residentes de pueblos cercanos.

diseñado a nivel intensivo por eso se reunirán por diez días consecutivos para lograr un mejor aprovechamiento”, explicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.

El club de natación tiene un costo de matrícula de $100 para los niños residentes y de $150 para aquellos que residen en otros pueblos. Las clases se darán en grupos basados en las habilidades de cada niño.

“Hemos tenido excelentes resultados en el pasado con este club de natación pues no solamente tenemos niños que han logrado dominar las destrezas básicas de natación, sino que también se han interesado en comenzar a estudiar y practicar la natación como deporte. Creo que es muy importante que todo niño tenga al menos unas destrezas básicas de cómo sobrevivir dentro de un cuerpo de agua, como lo es entrar y salir del agua de forma segura, voltearse, otar, regresar a una super cie o hasta nadar; así se pueden evitar situaciones lamentables”, añadió el alcalde.

Para información adicional o para realizar el proceso de matrícula los interesados pueden llamar a la Escuela de los Deportes de Carolina

al 787-762-5310 o visitar la escuela de lunes a viernes entre las 8:30 a.m. y 6:00 p.m.

21 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com DEPORTES

4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com

DEPORTES

11

equipos buscan arrebatarle el campeonato a los Gigantes

JEANC RODRÍGUEZ

INSTAGRAM: @JEANCROD87

CAROLINA - El Baloncesto Superior Nacional (BSN) inició el miércoles, 3 de abril, la temporada 2024 con 12 franquicias, incluyendo a los vigentes campeones Gigantes de Carolina.

Los equipos que buscan desbancar a los Gigantes son Santeros de Aguada, Capitanes de Arecibo, Indios de Mayagüez, Leones de Ponce, Piratas de Quebradillas, Atléticos de San Germán, Vaqueros de Bayamón, Criollos de Caguas, Mets de Guaynabo, Osos de Manatí y Cangrejeros de Santurce.

Carolina, por su parte, busca ser el primer equipo en repetir la corona desde que los

Leones de Ponce hicieran dicha hazaña en los torneos 2014 y 2015.

La temporada regular está diseñada para concluir el 30 de junio. Previo a una pausa por el repechaje olímpico, que se celebrará en la Isla entre los días 2 y 7 de julio.

Cada equipo jugará 34 partidos, dos menos que el campeonato pasado. La distribución de los partidos es extraña. Para efectos de la tabla de posiciones, los equipos están divididos en Grupo A y B, seis en cada uno. Cada quinteto jugará dos desafíos (ida y vuelta) contra los rivales del grupo contrario, cuatro choques ante los oponentes de su mismo grupo y seis veces frente a un enemigo especí co del grupo al que pertenece.

Carolina busca ser el primer equipo en repetir la corona desde que los Leones de Ponce hicieran dicha hazaña en los torneos 2014 y 2015.

Los mejores cuatro de cada grupo avanzan a la postemporada. Pero, si el quinto lugar de una división tiene mejor marca que el cuarto puesto de la división contraria puede retarlo en un juego de muerte súbita por el espacio en la segunda fase de la campaña. Como si no fuera su cientemente complicado, en cuartos de nal se cruzan los equipos, entiéndase 1ro grupo A vs. 4to grupo B, 2do grupo A vs. 3ro grupo B, 3ro grupo A vs. 2do grupo B y 4to grupo A vs. 1ro grupo B. Los cuatros conjuntos ganadores de los cruces avanzan a la ronda semi nal y de ahí salen los dos retadores por el título en la serie nal.

Los Gigantes, en la pretemporada, agregaron como agentes libres a David Huertas, Kevin Maura y Melsahn Basabe. Como importados iniciarán Emmitt Williams y Quinn Cook.

Por su parte, los Cangrejeros se hicieron de los servicios del entrenador estadounidense Brad Greenberg. Vía cambio recibieron al veterano Walter Hodge. Brandon Goodwin reforzará a los crustáceos junto a Kenneth Faried. Los Criollos regresan a la liga después de 15 años de ausencia. Es un equipo sin grandes guras, por lo que no se tiene grandes expectativas. Wilhelmus Caanen, quien fuera jugador de la franquicia en la década de los noventa, tiene el enorme reto de dirigir a esta nueva versión de los cagüeños. Es el único equipo en la liga que contará con tres refuerzos y estos serán Akil Mitchell, Travis Trice y Louis King.

El BSN dedica la campaña 2024 a Armandito Torres. Torres nació en Ponce el 10 de octubre de 1941. Sobrino de Arquelio Torres, pilar del baloncesto en San Germán, pueblo

pionero del baloncesto puertorriqueño y por tal se le conoce como ‘la cuna del baloncesto boricua’.

En el BSN ha sido mascota, jugador, dirigente, apoderado y comentarista.

Debutó como jugador el 22 de mayo de 1959 en el estadio Sixto Escobar con los Potritos de San Germán, equipo formado con jugadores jóvenes que llenaron el vacío de los Atléticos, quienes habían sido suspendidos en la temporada de 1958, cuando se retiraron del Escobar en la serie nal de 1957 frente a los Cardenales de Río Piedras. Cumplieron el año de suspensión (1958) y los veteranos y directivos se negaron a regresar en la temporada de 1959 y es de ahí que se crean los Potritos. Torres fue seleccionado Novato del Año 1959, tuvo un promedio de 16.52 por juego. En total, Torres jugó 12 temporadas en el BSN, todas con San Germán desde 1959 a 1971, un total de 237 partidos con 3,172 puntos (13.38 por juego).

Como dirigente debutó en el 1972, también con San Germán y fue seleccionado Dirigente del Año. También fue Dirigente del Año en 1973 con Quebradillas (28-4), equipo que llegó subcampeón de la Liga, y en 1981 con Ponce. Además, dirigió a los equipos de Bayamón, Caguas e Isabela para un total de 13 temporadas. Tuvo marca de 198 victorias frente a 90 derrotas en serie regular (.669), y en postemporada su récord fue de (25-33).

De igual forma, fue apoderado en varias temporadas con los Atléticos, y ganó el campeonato en la temporada de 1985.

Torres calculó que desde que fue mascota por primera vez, van 74 años ligados al BSN.

22 PRESENCIA

Celebrarán Día de Roberto Clemente

Todos los jugadores tendrán el número 21 en sus uniformes.

CAROLINA- La Liga AA del Béisbol Superior junto a los Gigantes de Carolina del béisbol doble A celebrarán el Día de Roberto Clemente el sábado, 13 de abril. Todos los jugadores tendrán el número 21 en sus uniformes. Este día es muy especial para la liga y aún más para los Gigantes.

El 13 de abril los Gigantes de Carolina recibirán la visita de los Grises de Humacao en el estadio Roberto Clemente Walker de Carolina a las 7:30 p.m.

Además del juego entre estos dos grandes equipos, la actividad empezará a las 6:00 p.m. con una clínica del deporte a niños de las edades entre 5 a 14 años, a cargo de los peloteros y coaching sta de los Gigantes. La gerencia del equipo exhorta a todos los niños participantes, que utilicen una camisa de los Piratas o cualquier camisa referente al máximo ídolo del deporte de béisbol, Roberto Clemente. De no tener ninguna camisa de Clemente puede vestir del equipo que pertenece en pequeñas ligas.

Asimismo, la gerencia de los Gigantes de Carolina confía en continuar con la buena actuación del equipo en los juegos anteriores. También, espera un gran respaldo de la fanaticada del béisbol. Además, invitó a todos los fanáticos de los Grises a que se den cita al estadio para presenciar el partido entre dos grandes franquicias de La Liga AA del Béisbol Superior.

23 PRESENCIA 4 al 10 de abril de 2024 www.presenciapr.com DEPORTES
24 • PRESENCIA • 4 al 10 de abril de 2024 • www.presenciapr.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.