La Prensa Regional - Martes 14 de mayo de 2024

Page 1

EN LA MARATÓN “CIUDAD DE MOLLENDO”

Sortearán otro auto 0 km

■ PÁG.07

►MarcadeportivaEventSportsPerú ylaMPIpromuevenactividad.

N° 5189 AÑO XV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

SERÁ ESTE JUEVES 16 DE MAYO

■ PÁG.07 Mollendo será sede de foro regional sobre democracia

►OrganizadoporelGrupoImpulsorEscuchay DiálogoArequipa.

SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

■ PÁG.10 Reportan incendio en taller de carpintería

►Habíamaterialparafabricacióndecarpetas escolares.

■ PÁG.05

►Eleventofuepresididoporlagobernadoraregional,yfueron invitadosautoridadeslocalesyalcaldesdelaprovincia.

ANTE LAS EVIDENCIAS DE COLUSIÓN PUBLICADAS POR LA PRENSA REGIONAL, SE

INTERVINIERON LAS OFICINAS DE ADMINISTRACIÓN

Fiscalía tras los waykis de la Sub Región Ilo

■ PÁG.11

►Seinvestigaelotorgamientode5órdenesdeservicio“exprés”por114milsoles, durantelarectafinaldelaseleccionesdelaño2022,quehabríansidodireccionadas.

¡JUSTICIAPARABIANNA! ■ PÁG.16

Familiares y amigos

realizan protesta por liberación de chofer

►LasempresasestánvinculadasaLuisSancaUmiyauriquienformapartedelcírculo personaldelagobernadoraregionalGiliaGutiérrezysuparejaHarlyNegrilloGuevara.

CONDUCTORINTENTÓDARSEALAFUGA Camioneta impacta con motocicleta y la arrastra varios metros

■ PÁG.04

MARTES - 14 DE MAYO DEL 2024 “LA VIDA ES SIMPLE, PERO INSISTIMOS EN HACERLA COMPLICADA” CONFUCIO S/. 1.00
PRENSAREGIONAL.PE
Fue presentado el nuevo gerente de la Sub
de General Sánchez Cerro
Región
ALEGRÍA
EDDY SÁNCHEZ

CERTEZAY SEGURIDAD JURIDICA, MÁS DE 25AÑOSAL SERVICIO DE MOQUEGUA

DIRECCIÓN

Calle Moquegua # 677

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes

Mañanas de 09:00 a 13:00

Tardes de 16:00 a 20:00

Sábados de 09:00 a 20:00

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental paralasInversionesSostenibles (SENACE) ha emitido un comunicado donde sostiene que tanto las municipalidades provinciales y distritales tienen que ver con el consentimiento de la inversión a través de la planta de tratamiento de residuos sólidosyrellenodeseguridad Huatipukayquefinalmenteeseproyecto tiene viabilidad ambiental. El tema no resultó ser nuevo, tampocoseocultóinformación,loquesucedióesquepasóinadvertido.

EstasemanavendránaMoquegualosaltosdirectivosdelaempresaTowerandTower,quienestienencomomisiónseguirilustrando sobre Huatipuka,que no sería tan "cuco" como algunas personas lo quieren hacer parecer. A propósito,se habla de humos,cuandolaplantaoperativanotienequequemarnadaysobrefiltracionestampocohabrádebidoaquelapozatendráuna geo membrana que separará todo residuo de contacto a tierra. Sobre el "cuco", hay que seguir informándonos …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Un titular del Diario La Prensa Regional señala que el ex presidente de la región Moquegua y de la república,MartínVizcarra, está "acorralado". En efecto, ya no podrá viajar de Lima a Moquegua cinco días al mes y debe ser porque lo investigan e inician proceso por presuntas coimas que recibió por más de dos millones de soles cuando se construyó el Hospital Regional de Moquegua y el proyecto Irrigación Lomas de Ilo.Tan acorralado estáquehastacuandosepresentaenalgúnlugarpúblicoloatacaninsultándolo. Eselpreciodelapolíticayaunqueélnopuedepostularalapresidenciadelarepúblicaporquefueinhabilitadoporelcongreso, lo que busca es tener presencia a través de su partido Perú Primero en el próximo Congreso de la República, ya que serían los integrantes de ese grupo político quienes le “cuiden las espaldas”.Lo cierto es queVizcarra,esunafiguraenlaescena política nacional y hay quienes lo quieren y otros tantos lo rechazan …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Estemartes,“aganaroganar” Dejenpasaralagente

Las empresas de Luis Sanca, como dice el Ministerio Público, cuñado de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, no solo tienen el privilegio de prestar servicios y llevarse pingües ganancias del gobierno regional Moquegua a la región Arequipa en la vigente gestión; resulta que ya venían facturando en la gestión delexgobernadorregional Zenón Cuevas Pare,justoenlosdías álgidosdelacampañaelectoraldefinesdelaño2022.

EneseentoncesCuevaspedíaquevotenporGutiérrez,también en esos tiempos lo veíamos entusiasta en la campaña insinuandoapoyoalacandidatamujerycomodiceeldicho:“amor con amor se paga" y ahora no es raro que los que estuvieron en el poder regional del periodo 2019-2023, siguen trabajando en lagestión2023-2026.

No hay que ser bruja ni tirar coca como para no darse cuenta y encuestióndefiscalizaciónalaanteriorgestión,lavigenteautoridad no la toca “ni con el pétalo de una rosa …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Cosas de la política chico!

La Liga 2 se pone buena con participación de la UniversidadCésarVallejodeMoquegua,quien en su última presentación cayó de visita ante Binacional y este martes recibirá en el estadio "25 de Noviembre"alAyacuchoFC. Los moqueguanos no tienenunacampañaideal,peroahíestántratandodehacerlascosas bien, siempre con algunas limitaciones. En sus dos últimos partidos se empató de local y perdió de visita que lo posicionan más abajo de media tabla, pero que ahora sea la oportunidad para"levantarcabeza". Ojo,un resultado adverso sería malo para una campaña donde se aspira llegar a la Liga 1,encima el aficionado baja cuando las cosas no salen bien y eso no ayudaría a mejorar la economía de la institución,donde no falta el cuestionamiento por el costo de las entradas.Jugar un día de semana también merma la recaudación, los empleados públicos que les gusta el fútbol no podrían asistir y eso también va en contra del localista. Este martes nos vemos en el estadio …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

OtravezAndrés.LosvecinosdeOcolla,AguasNegras,LomaQuemada,Charsaguaycercanías,salieronestelunesenplandeprotesta exigiendo que los dejen pasar cruzando el aeropuerto del Alto LaVilla,para venir a Moquegua o volver a la chacra,ya que paraellosesepasoesancestral,existíaantesqueseconstruyera elaeródromo;ademáspasabaporunextremoydespuésquese amplióterminaroncruzándoloporenmedio. Entre padres de familia y estudiantes se apostaron en los exteriores de la planicie pidiendo que las autoridades los dejen pasar. Hay que recordar que un paso en medio de la pista no es nuevo y altamente peligroso cuando un avión llega una vez al mes,en Gibraltar,después de la Segunda Guerra Mundial quedó un paso de mayores proporciones. En esa parte de Europa una avenida de cuatro carriles cruza la pista de aterrizaje y nadie se hace problemas. Así deben respetarse las costumbresdelosmoradoresdeesazonaqueestuvieronantesdelaconstrucción del aeropuerto …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Este lunes asumió oficialmente funciones el ex alcalde del distrito arequipeñodeSantaIsabeldeSiguas Edy Sánchez Alegría como nuevo gerente de la Subregión General Sánchez Cerro.Tremendo jale, un ex alcalde para una subregiónytalpareceque enlaregiónMoqueguanohayunprofesionalparaesepuesto… Este 13 de mayo se cumplieron 28 años desde el sensible fallecimiento del empresario Oscar Mory Hinojosa, quien incursionandoconlosproductos Backusylescambióelgustoalosconsumidores de cerveza. Mucho antes creó la botillería “La Tranquita”auncostadodelgrifoMoryenelovalodelaAv.Balta… Mientras a Moquegua llegan unos cuantos turistas en una semana,elMinisteriodeCulturaacabadedisponerunaforomáximo de 5,600 personas por día en el santuario arqueológico de Machu Picchu. La semana pasada la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo organizó un evento de capacitación en turismo y sólo asistieron menos de 15 personas …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 02
Huatipuka,nohabíasido"cuco” MartínVizcarra,"bienacorralado” ElFIRMEapoyóaSomosPerú
NOTARÍA
| Zenón Cuevas Pare. | | UCVMoquegua – Entrenamiento. | | Protestaen aeródromo HernánTurque. | | Machu Picchu. |

CelebranelDíadelQuímico FarmacéuticoPeruanoenMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

EnMoquegua,sellevaronacabo actividades conmemorativasenhonoralDíadelQuímico Farmacéutico Peruano,que secelebracada13demayo.

El QF Alfonso Delgado, decano del Colegio de Químicos Farmacéuticos de Moquegua, extendió sus saludos a todos los profesionales de la región que trabajan en boticas, farmacias y establecimientos de salud.

Las actividades comenzaronconlosactosprotocolares, como el izamiento del Pabellón Nacional en las instalaciones del Hospital Regional, seguido de una paraliturgia y una ceremonia especial para conmemorarlafecha.

Durante su intervención, Delgado destacó la importancia de utilizar los medicamentos de manera adecuada, ya que su uso incorrecto puede

resultar en efectos tóxicos. En este sentido, recomendó a la población evitar la automedicación y consultar siempre a unmédico.

"Queremos felicitar a todos los químicos farmacéuti-

Realizancampañamédicaenel CentroIntegraldelAdultoMayor deSanAntonio

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Serealizóunacampañamédica en el Centro Integral del Adulto Mayor, que incluyó atención integral en medicina,odontología,psicología,nutrición, medición de glucosa,

dosaje de hemoglobina y vacunación contra la influenza y el neumococo para los adultos mayores,con el fin de que esténprotegidosduranteelinvierno.

La Lic. Eliana Flores, encargada de la campaña, hizo un llamado a los adultos mayo-

res para que se acerquen al centro de salud San Antonio para cualquier atención que necesiten. "Un adulto mayor es una persona de riesgo; es importantemonitorearsupresión arterial, glucosa, si están tomando sus medicinas, entre otros aspectos",refirió Flores.

Asimismo, instó a los hijos a asumir el rol de cuidar a los adultos mayores, quienes son especialmente frágiles en estos tiempos. "Muchas personas asisten solas y no entienden las indicaciones; por eso es importante que los hijos los acompañen. También se debe supervisar su alimentación y realizarles controles odontológicos.Esesencialmonitorearlos para verificar cómoestán",añadió.

Lasactividadescomenzaron conlosactosprotocolares, comoelizamientodel PabellónNacionalenlas instalacionesdelHospital Regional,seguidodeuna paraliturgiayunaceremonia especialparaconmemorarla fecha.

cos y esperamos que este día sea celebrado con el reconocimiento que merecen", afirmó Delgado.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 03
|QFAlfonso Delgado,decano del Colegio de Químicos Farmacéuticos de Moquegua. | | Lic.Eliana Flores,encargada de la campaña. |

Camionetaimpactaconmotocicleta ylaarrastravariosmetros

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La noche del domingo, una motocicleta fue impactada y arrastrada aproximadamente 200 metros, provocando que se incendiara; los ocupantes salvaron milagrosamente sus vidas.

El accidente ocurrió a las 20:50 horas del domingo en el cruce de Toquepala, en el centropobladodeChenChen. La motocicleta, con placa 8750-4V ydospersonasabor-

do, fue chocada por una camionetaToyotaHiluxdecolor negro,conmatrículaVCL-844.

Tras la colisión,los motociclistas,quienesnofueronidentificados, salieron despedidos, quienescayeronalpavimento ysufrieronlesiones.

Después del impacto, el conductordelacamionetaintentó darse a la fuga, arrastrando la motocicleta varios metros, lo que provocó que el vehículo menor se incendiara, dejandounaesteladefuegoa lolargodevariosmetros.

Rápidamente, transeúntes y propietarios de algunos negocios intervinieron y lograronapagarlasllamasutilizando extintores, evitando que el fuego se propagara e incineraraaambosvehículos.

Los pobladores, que presenciaronlaterribleescena,retiraron las llaves de la camioneta, detuvieron al conductor ybrindaronlosprimerosauxilios a los heridos hasta la llegada del personal de SAMU y efectivospoliciales.

Es importante mencionar

Despuésdel impacto,el conductordela camionetaintentó darsealafuga, arrastrandola motocicletavarios metros,loque provocóqueel vehículomenorse incendiara.

que el conductor de la camioneta presentaba visibles síntomas de ebriedad. El vehículo está registrado a nombre de Jorge Laura Vallejos según laSUNARP.Lamotocicletaterminóconvertidaenchatarra.

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado 956 424 000 director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe

Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad

Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

PRENSA

Carolina Cavalie Rojas

Fernando Peralta Bolaños

Julio Farfán Valverde

Karla Mendoza Espinoza

Rocío Bornas Segura Yoni Mamani Centeno

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTARESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Ángel Cáceres Cáceres

Angélica Espinoza Ortiz Arnulfo Benavente Díaz César Caro Jiménez

Edgar Lajo Paredes Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Fernando Valdivia Correa

Francisco Perea Valdivia

Freddy Zeballos Núñez Gustavo Puma Cáceres

Gustavo Valcárcel Salas

Javier Flores Arocutipa

Jorge Acosta Zeballos José Pérez Ordoñez

Karem Roca Luque

Luis Miguel Caya Salazar

Miguel Seminario Ojeda Noé Carpio Toranzo Rony Flor Coayla

Teresa Pérez Torres Vicente Zeballos Salinas PREPRENSA - ARTES

Baylón Otazu

Quispe Ñaca Roxana Rafael Vargas

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-17332 / Pr 956 424 000 prensaregional.pe
Daniel
Marilú
| Chofer de la camioneta.
|

SimulacroMultipeligroanivel nacionalseráel31demayo

ILO

Deacuerdoconladirectivanacional, el 31 de mayo a las 10 de la mañana se llevará a cabo el Simulacro Multipeligro entodoelpaís.

“AvancemosJuntos delaManodel Autismo”reitera pedidodeterreno

Elcoronel(e)EduardoQuelopana, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)enMoquegua,anunció que,como parte de la Gestión del Riesgo y Desastres,se están llevando a cabo reuniones con el Gobierno Regional y los gobiernos locales con el respaldo del proyecto “PreparadosySeguros”.

"Se ha organizado un cronograma de actividades para asegurar el desarrollo eficiente del simulacro el 31 de mayo. Todas las entidades responsables participarán directamente para garantizar su ejecucióndelamejormanerapo-

sible",declaró.

EnIlo,eláreafocalizadaserá el mercado Pacocha, dado

que es considerado un lugar de alto riesgo. Se está trabajando en la organización de

EnIlolazona focalizadaseráenel mercadoPacochaal serunlugar altamenteriesgoso. Setrabajarápara organizaralos comerciantespara quepuedanhacerla evacuaciónque corresponde.

los comerciantes para facilitar suevacuación. Participarán en el simulacro las entidades de primera respuesta de Ilo, Moquegua y General Sánchez Cerro. Este año, el escenario de riesgo se denomina sismo seguido de tsunami de 8,2 grados, por lo que se están planificando todas las acciones operativas de rescate,entreotros.

Hasta el momento la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) no emite una respuesta ante elpedidosobreladonaciónde un terreno en sesión de uso para un centro de atención de personasconautismo.

La Sra. Jerika Juárez Ávalos, presidenta de la “Asociación Avancemos Juntos de la Manodel Autismo”,dioaconocer que la solicitud la vienen haciendo desde la gestión del exalcalde provincial Gerardo Carpio, se reiteró durante el periodo de Humberto Tapia, pero hasta el momento no haynadaalrespecto.

“Lamentablemente no haya nada concreto, tampoco nos dicen si van a apoyar a este sector que es muy vulnerable,esdeciralosniñosinclusivos”,expresó.

En la asociación,que dirige Juárez, se cuenta con 60 niñosregistrados,peroelnúme-

Lasolicitudlavienen haciendodesdela gestióndelexalcalde provincialGerardo Carpio,sereiteró duranteelperiodode HumbertoTapia, perohastael momentonohay nadaalrespecto.

roesmáselevadoconTrastornos del Espectro Autista (TEA) en la provincia de Ilo,“en sí no hayunadataconcretaporque cadavezvaenaumento”.

Ante esta situación Juárez dijo que, urge un terreno, el apoyo en la parte de salud y sobre todo pedagógico, por lo que es necesario que se aperture una mesa de trabajo entre autoridades regionales, provincialesylospadresdefamilia para buscar acciones y cerrarlabrecha.

Fue

presentadoelnuevogerentede laSubRegióndeGeneralSánchezCerro

En breve ceremonia y con un poco más de una hora de retraso se desarrolló el protocolo de presentación del Econ. Eddy Sánchez Alegría como nuevo gerente de la Unidad EjecutoraSubRegióndeGeneralSánchezCerro.

El evento fue presidido por la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, y fueron invi-

tadosautoridadeslocalesyalcaldesdelaprovincia. Tras la ceremonia, los alcaldes presentes sostuvieron una reunión de coordinación con la gobernadora regional. Según se pudo conocer se abordó la ejecución de proyectos de inversión y el apoyo a brindarse desde el GORE a losgobiernoslocalesdelaProvinciaGral.SánchezCerro. Participaronlosalcaldesde losdistritosdePuquina,LaCapilla, Ubinas, Lloque, Ichuña, Coalaque y la alcaldesa provincial.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
OMATE DIARIOPRENSAREGIONAL
| Coronel (e) Eduardo Quelopana. |

AgricultoresprotestancontraCORPACpor cierredelaccesoancestralhaciaAltoLaVilla

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Bajo el lema “Queremos el acceso ancestral, es nuestro derecho”, agricultores del sector

LaVillallevaronacabounaacción de protesta en el aeródromo HernánTurque Podestá,exigiendoquelesliberenel pasohaciasuspredios.

El lugar ha sido completamente enmallado, impidien- do que la población pueda transitar por el camino que han utilizado durante muchosaños.

Una moradora destacó que los más afectados son las personas con discapacidad y los niños,quienes,al salir de la escuela en horas nocturnas, no encuentran movilidad y se ven obligados a dar una gran vuelta, lo que representa un peligro.

Las asociaciones afectadas incluyen Ocolla, Buenavista, Loma Quemada, Quebrada Honda, entre otros sectores

Entreganpremiosaganadores deúltimofestivaldelaVendimia

delosalrededores. Han solicitado la intervención del Poder Judicial para que ordene la apertura de la vía.Enestesentido,unjuezllegó al lugar y,junto con el abogado de los agricultores afectados, entablaron un diálogo con los representantes de CORPAC.

“Nos sentimos muy perjudicados con el cierre que han hecho a nuestro acceso an-

Segúnseñalanlos agricultores,ni avionesaterrizanen elaeródromo,sin embargo,demanera arbitrariaCORPAC lescerróelúnico accesoquetienen.

cestral. Desde que tengo uso derazón,siemprehemosutilizado este paso peatonal,pero ahora CORPAC ha cerrado la vía,causándonosungranperjuicio económico”, expresó otradelasagricultoras.

MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO

EDICTO MATRIMONIAL

Los vitivinicultores y propietarios de bodegas ganadores delúltimofestivaldelaVendimiafueronpremiadosenceremonia desarrollada en la sede de la Sub Región Sánchez Cerro, donde se les hizo entrega de medallas de plata al segundo puesto y medallas de oro a los ganadores, así como instrumental a ser utilizado enlaproducción. Las bodegas ganadoras y premiadasfueron: Vino tinto seco variedad

criolla: Primer puesto, Bodega Castro y el segundo puesto, BodegaMallaja.

Vino tinto semiseco: Pri-

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MUNICIPALIDAD

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N°063-2024

DON WILLY APAZA FLORES CON EXPEDIENTE N° 2418956, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014329370,EN CUANTO AL NOMBRE DEL PADRE QUE FIGURA COMO CELESTINO APAZA LUIS, SIENDO LO CORRECTO: CELESTINOPRUDENCIOAPAZALUIS.

QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN,DEBIENDOPRESENTARLAPRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA.

MOQUEGUA,25DEABRILDEL2024.

MUNICIPALIDAD

NIETO MOQUEGUA

mer puesto, Bodega Castro y el segundo puesto Bodega Mallaja.

Concurso de destilado va-

riedad negra criolla: Primer puesto, bodega Wasamara y segundopuesto,BodegaMarcia.

Concurso de destilado acholado:Primerpuesto,bodega Jala Jala y segundo puesto, bodegaElParral.

Concurso de destilado variedad Italia: Primer puesto, bodega Don Gabino y segundo puesto la bodega Don Ángel.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N°064-2024

DOÑA MARILU APAZA FLORES CON EXPEDIENTE N° 2418757, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014331777, EN CUANTO AL NOMBRE DEL PADRE QUE FIGURA COMO CELESTINO APAZA LUIS, SIENDO LO CORRECTO: CELESTINO PRUDENCIO APAZA LUIS. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTARLAPRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA.

MOQUEGUA,25DEABRILDEL2024.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA

ORLANDO ROGELIO CHAMBI CAHUANA

REGISTRADOR CIVIL

DNI. N° 04743652

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250° DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADODESANFRANCISCO,SOLICITANDOCONTRAERMATRIMONIOCIVIL. DOÑA: MIRNA LIZZET COAYLA NINA DE 37 AÑOS DE EDAD, CON DNI N° 44727149, NATURAL DEMOQUEGUA, DE NACIONALIDAD: PERUANA DOMICILIADA EN CALLE LUIS CUNEO HARRISON 1856 TACNA, DE PROFESIÓN U OCUPACIÓN: AMA DE CASA. DON: TULIO ROLANDO CUZCANO YACTAYO DE 34 AÑOS DE EDAD, CON DNI N° 47110420 NATURAL DE LUNAHUANA, DE NACIONALIDAD: PERUANO, DOMICILIADAENCALLEMORRODEARICA220TACNA,DEPROFESIÓNUOCUPACIÓN:CONDUCTOR. SEGÚN SOLICITUD PRESENTA CON FECHA 13/05/2024 Y REGISTRO N° 706, EN EL CUAL SOLICITA CAMBIODEHORADECELEBRACIÓNDEMATRIMONIOCIVIL,PARALAS17:00HORASMANTENIENDOLA MISMAFECHAYELMISMOLUGAR. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, DEBERÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DE 8 DÍAS EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ARTÍCULO N° 253 DEL CÓDIGO CIVIL Y ANTE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SAN FRANCISCO, DENTRODELPLAZOCONFORMEALEY.

DÍA:SÁBADO18DEMAYODELAÑO2024 HORA:17:00HORAS LUGAR:LOCALDEEVENTOS“ELNARANJAL”-MOQUEGUA

MUNICIPALIDAD C.P. SAN FRANCISCO DISTRITO MOQUEGUA PROVINCIA MCAL. NIETO FRANKLIN ANTONY JOSE CURO VERA REGISTRADOR CIVIL DNI: 41514430

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN CRISTÓBAL

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

ANTELAOREC-SANCRISTOBAL,DISTRITODESANCRISTÓBAL,REGIÓNMOQUEGUA:AQUILES BRANDON LY DEL SOLAR SAENZ, IDENTIFICADO CON DNI N° 04429518, SOLICITA MEDIANTE EXPEDIENTE N° 968-2024-MDSC, LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO DE FOLIO N° 6 DEL AÑO 1969, EN EL SENTIDO QUE EXISTE OMISIÓN DEL SEGUNDO PRENOMBRE DEL PADRE; “MARIANO TICONA COPA”, DEBIENDO RECTIFICARSE COMO: “MARIANO ANACLETO TICONA COPA” EN EL CUERPO DEL ACTA. A MÉRITO A LO DISPUESTOENLADI008-DRC/001DELRENIEC. QUIENES SE OPONGAN DEBEN PRESENTAR PRUEBA INSTRUMENTAL, DENTRO DE 15 DÍAS SIGUIENTESALAFECHADEPUBLICACIÓN.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN CRISTOBAL - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA EVER EUSEBIO CUAYLA QUISPE JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL D.N.I. 04422953 CALACOA,08DEMAYODEL2024

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 06
SANFRANCISCO,
13DEMAYODEL2024
PROVINCIAL MARISCAL
ORLANDO ROGELIO CHAMBI CAHUANA REGISTRADOR CIVIL
N° 04743652
DNI.
OMATE DIARIOPRENSAREGIONAL
POR: GODOFREDO VALDIVIA AYALA

Ahoralestocaalos deportistas:sortearán unauto0kmel27dejulio enMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

A través del Facebook oficial de Event Sports Perú, promotordeportivodeArequipa,viene difundiendo un evento de atletismoparael27dejuliode los corrientes en la ciudad de Mollendo, donde se sorteará un auto 0 km entre todos los participantes que logren cruzarlameta.

Según se lee del afiche, la comuna provincial de Islay, junto al grupo deportivo estarían organizando la primera maratón “Ciudad de Mollendo” la cual tendrá las categorías:42k,21k,10ky3k.

Lainscripcióntendráelcosto de S/ 20 para menores de edad (hasta los 17 años) y S/ 30 para mayores de edad; te-

En

niendo el propósito incentivar a la población a practicar deporte y prepararse físicamenteparalacompetencia.

De momento, se espera que el municipio anuncie oficialmente la información que estádespertandoelinterésde propios y extraños, dado que este último fin de semana, a propósito del Día de la Madre, una residente de Mollendo se llevara a casa un auto nuevo. (KM)

Mollendo:organizan fororegionalsobre democraciaysistemapolítico

| Mollendo. |

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Grupo Impulsor Escucha y DiálogoArequiparealizaráeste jueves 16 de mayo a partir de las 16:00 horas, el “III Foro de Escucha y Diálogo: Democracia, sistema político y crisis derepresentatividad”,enelhotel Bahía del Puerto ubicado

en la Av. Alfonso Ugarte N° 289delaciudaddeMollendo. Este evento, es parte del proyecto “Perú Conversa”con el apoyo de IDEA Internacional, y se da, para fomentar una agenda consensuada regional para enfrentar la crisis políticaqueviveelpaís,principalmente por casos de corrupción.

AtenciónCocachacra:SEAL

tendráhoyunaoficinaitinerante

Estejueves16de mayoenelhotel BahíadelPuerto.

En esta jornada,se presentará el estudio de percepción ciudadana sobre la democracia y la crisis política en la región Arequipa,la cual fue realizada por Ipsos, por encargo deIDEAInternacional.

El expositor será Edwin Guzmán de la asociación civil Labor,quien abordará sobre la percepción ciudadana frente a la crisis política en Arequipa y,luegodesuintervención,habráunespacioimportantepara un debate con los participantes.(KM)

Funcionaráde8:00a 16:30horasenel frontisdelacomuna distrital.

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Hoymartes,14demayo,apartir de las 8:00 hasta las 16:30

horas, la empresa SEAL colocará una oficina móvil itineranteenelfrontisdelacomunadistritaldeCocachacra,plazoleta Delia Rosa Álvarez de Montoya.

En la jornada se podrá realizar reclamos, solicitar nuevos suministros, modificación de datos, reconsideraciones, apelaciones, financiamientos o facilidades de pago, quejas,

denuncias, consultas, vales FISE,entreotros.

A decir de la empresa,la finalidaddelaactividadesacercar a los usuarios a la prestadora del servicio y facilitarle las operaciones a fin que no tenga que acudir hasta la sede central de la provincia,ubicada en la ciudad de Mollendo.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 07
| Foto referencial. |

FÚTBOLDEPRIMERAS–LIGUILLAS RESULTADOS 2DA. FECHA (DESCENSO)

Primero de Mayo 6-0 TreceClub

Sport Boys 4-2 Francisco Bolognesi

Laliguillaporeltítulonose

NACIONAL SE REFUERZA PARA TEMPORADA 2024

Conmirasaafrontarexitosamente su participación en la fase provincial de la Copa Perú (etapa que le corresponde de acuerdo a la reglamen-

tamental, presentó a su primer refuerzo de clase “A”, se trata del habilidoso volante

Nacimiento: Arequipa 17 defebrerode1997(27años)

Estatura:1.65

jugó para comenzar este fin desemana(igualarliguillas).

tación), el Club Nacional FBC, flamante tricampeón depar-

Andy Polar, quien fuera campeóndela Liga1conel DeportivoBinacionalenel2019,integró la selección peruana Sub 23 (2019) y jugó la Copa SudamericanayLibertadores.

Peso:63kilos

Debut Liga 1:20 de julio de 2019

Puesto:Extremoizquierdo

OTROSJALES

FICHATÉCNICA

Nombre: Andy Polar Paredes

Arturo “Tuto” Perea Díaz, presidentedelainstitución,informó que el Club, ha concretado el refuerzo de los siguientes jugadores:EsaelVar-

gasCornejodelAuroradeArequipa, Renato Abarca Alpaca, el “Pato” Castro de Camaná, Cristian Adama Manrique de Chucarapi y otros elementos cuyos nombres se mantienen enreserva.

EFEMÉRIDESDEPORTIVA

17 de mayo de 2021:Muere el destacado fisicoculturista EDUARDO TERNERO HUAMÁN, quien fuera Míster Perú 1979 y gran impulsor de este deporte en Mollendo. En 1969organizóelCampeonato de Fisicoculturismo Inter RegionalCostaSur.

FestejodelDíadelaMadretuvoconcurrenciamasiva enMatarani

ISLAY-MATARANI

Elsábadoúltimodesdeelmediodía se registró en las afuerasdelcomplejodeportivoVioleta Correa, largas colas para ingresar al festejo por el Día delaMadre,organizadoporla comuna distrital de IslayMatarani.

Enesteevento-alqueacu-

dieron las principales autoridades locales y funcionarios ediles- las madres gozaron de un almuerzo como antesala del sorteo de grandes premios, como refrigeradoras, lavadoras, cocinas, roperos, estantes, reposteros, electrodomésticos de cocina,utensilios,

vajilla, cajas chinas, máquinas de deporte, muebles de sala y comedor, canastas y una moto0km.

Las damas percibieron un ambiente de jolgorio, enmarcado con la participación de las orquestas Ángeles de Gala y Noa; por lo cual manifesta-

ron su agradecimiento para con la organización que, pese a haberse registrado la participación masiva de mujeres

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: MAURICIO GILMAR ORTIZ ALPACA, CON D.N.I. 71900917, DE 26 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: AREQUIPA-AREQUIPA-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: PSICOLOGO, DOMICILIADO EN MOLLENDO, CALLE COMERCIO 804. Y, DOÑA: DANIELA ALESSANDRA CANALES ZÚÑIGA, CON D.N.I. 71535528, DE 26 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: AREQUIPA-AREQUIPA-AREQUIPA, OCUPACIÓN RELACIONES COMUNITARIAS,CONDOMICILIOENMOLLENDO:AV.MARISCALCASTILLA205. DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY. LA CEREMONIASE REALIZARÁEL DÍA: 26 DE OCTUBRE DEL 2024, A HORAS: 15:30, LUGAR: CHARLIES CATARINDO-MOLLENDO. MOLLENDO,13DEMAYODEL2024

en el evento, pudieron manejar todas las situaciones con orden y sin generarse ningún incidente.(KM) MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY HUMBERTO BAYLÓN BERNAL REGISTRADOR CIVIL DNI 30831399

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 08
DIARIOPRENSAREGIONAL
| EduardoTernero.| | Andy Polar. |

Evalúancontinuidaddel proyectoajoenIslay

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este lunes se reunió en Arequipa,el alcalde de la Municipalidad de Deán Valdivia, Fernando Camargo con el gerente regional de Agricultura,Ing. Abel Calderón para abordar la continuidaddelproyecto“Mejoramiento de los servicios de apoyo a la cadena de productividad del cultivo del ajo” en

AlcaldedeDeán

Valdiviaypresidentedel Comitédegestión

AgrariadeIslayse reunióconelgerente regionaldeAgricultura.

cuatrodistritosdelaprovincia deIslay. Enelencuentro,ambasau-

toridades gestionaron la evaluación para que este proyecto mantenga su ejecución puesto que genera el beneficio de agricultores de distritos como: Cocachacra, Punta de Bombón, Mejía y Deán Valdivia.

Se espera que en los próximos días se informe de avances y resultados de estas gestiones.

Mollendo

yMataranien1921

Tisurreconoceaganadores delpremio“CintaVerde”

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

Estefindesemana,Tisurreconoció a los ganadores del premio “Cinta Verde”, reconociendo así el compromiso de las empresas en temas de seguridad y cuidado del medioambiente durante la ejecucióndesusoperaciones.

En ese sentido, la firma que ocupó el primer lugar en

la categoría Agencia Marítima fue Tramarsa; en la categoría Empresa de Estiba, fue Tramarsa,también;enlacategoría Practicaje, la ganadora fue Matarani Maritime y en la categoría Remolcaje, ganó SaamTowage.

Con este reconocimiento, sepretendedarunvaloragregado a las empresas que realizan sus prácticas portuarias en equilibrio con el cuidado

Losganadores demostraronsu compromisoentemas operativos,de seguridadycuidadoal medioambiente.

delecosistemayelmediomarino, manifestaron representantesdeTisur.(KM)

CARLOS CARPIO

MONTOYA

Yaseseñalabapor1920queel puerto de Mollendo y la vía férrea hacia Arequipa daban “prosperidad industrial y económica al sur del Perú”, pese a que Mollendo no contaba con las cualidades naturales para ampliar sus capacidades.De acuerdo a los reportes de la Peruvian Corporation, administradora del ferrocarril y del muelle, lo máximo que se pudo descargar en un día fueron 1900toneladasen12horasde

trabajo y con el apoyo de 9 donkesavaporyunagrúafija.

En el gobierno del presidente Billinghurst se invitó al ingeniero holandés Mr. Kraus para que estudiara nuestras obras portuarias; este profesional emitió un informe desfavorable a Mollendo y aconsejó la adopción de Matarani, pues al Perú le interesaba tener un puerto seguro, amplio, y que garantice el tráfico de mercancías.

En el diario “El Pueblo” de 1921 se opinaba:“Nosotros no creemos que, por la habilitación de Matarani, va a tener quesuprimirseMollendo.Pensamosqueeldesarrollodelcomercio, de la minería y de las industrias en el sur y en Bolivia,vanasertales,quesenecesitarían dos puertos: Mollendo para la mercadería gruesa,

minerales,carbón,borato,madera. etc. y Matarani para la importación de artículos delicados y el tráfico de pasajeros. En este caso, que es muy probable,notendríanmuchoque temer los propietarios de Mollendo, porque este puerto no perdería su importancia. Además, como el costo del ferrocarril para la carga sería mayorhastaMatarani,porlamayor extensión, muchos comerciantes preferirían Mollendo”.

El temor por la entrada en operación de Matarani era tan grande que hasta se pensó en trasladar los edificios de maderadesdeMollendoaMatarani. Siguiendo con las publicaciones del diario “El Pueblo” de 1921: “Pero, pongámonos en el caso de que este puerto pierda su importancia, entonces,el Poder Público,estaríaenlaobligacióndedictar eficacesprovidenciasparaimpedir el daño que resultaría a los particulares, tratando de darlesfacilidadesparalasnuevas construcciones en Matarani y de indemnizarlos de las pérdidas. La mayor parte de los edificios de Mollendo son de madera, fáciles de desarmarse y ser trasladados. Pues, bien,alospropietariosde Mollendo,habría que darles el terreno suficiente en el nuevo puerto, trasladarles sus edificios por cuenta del Estado y auxiliarlosconlassumasnecesarias para su reconstrucción”.

Más de 100 años después, aquellos temores fueron infundados y no hubo necesidad de trasladar los edificios de Mollendo; hoy Mollendo y Matarani se han convertido en el eje del desarrollo minero delsurdelPerú;sibienescierto que los donkes ya no existen,el puerto de Matarani tuvo su mejor mes en agosto 2023, movilizando en un día más de 25 000 toneladas de carga,asegurando la “prosperidad industrial y económica delsurdelPerú”.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 09

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La madrugada de este lunes se registró un aparatoso incendio en el interior del Gobierno Regional de Arequipa (GRA),reportándose daños en el almacén de maderas en desuso del taller de carpintería,

ubicado en el distrito de Paucarpata.

A las 3:00 horas, se emitió la primera alerta del incidente, siendo la preocupación inminente ya que, colindante al lugar había un depósito de material reciclable del Circa, dondehabíaregadagrancantidad de cartones y la infla-

Reportanincendio entallerde carpinteríadelGRA

maciónpudosermayor.

Luego de dos horas, la emergencia fue controlada parcialmente por las compañíasdebomberos186y19con el apoyo de cisternas de PaucarpatayJoséLuisBustamante y Rivero y, a las 6:00 horas ya estaba plenamente apagado.

Un documento oficial del GRA, informó que en la car-

RegiónArequipa:

82municipiosaunno cumplieronconpresentar rendicióndecuentas

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

Según el reporte al 9 de mayo de 2024, en la región Arequipa están pendientes de cumplir con la presentación del Informe de Rendición de Cuentas de Titulares correspondiente al período anual 2023,82municipios,entreprovinciales y distritales; mientras que 28 ya cumplieron con esta obligación. El Gobierno Regional de Arequipa, también cumplió con presentar el reporte.

Enesesentido,laContraloría General invocó a los alcal-

des provinciales y distritales que todavía no han cumplido con esta obligación a hacerlo, teniendocomoplazomáximo hastaelviernes31demayo.

La Rendición de Cuentas es un proceso por el cual la máxima autoridad jerárquica delasentidadessujetasalcontrolgubernamentalinformaa la Contraloría sobre el uso de los fondos y bienes del Estado asucargo,lasdecisionesadoptadas, principalmente de los sistemasadministrativos,indicadoresdeeficaciayotrosrelacionados a la entidad, así como el resultado de su gestión porcadaservicioquebrinda.

Lasgrabacionesde lascámarasde vigilanciaayudarána determinarsifueun accidenteo provocado.

pintería se tenía material adquirido para la confección de carpetas, saldos de madera y

al lado, un pequeño almacén con equipos que se dieron de baja (Residuos de Aparatos Eléctricos), siendo así se afectó los saldos de madera, un vehículo oficial y un automóvil,sinembargo,nosehaafectado ningún tipo de documentación de la institución

gubernamental. NormaCoila,gerentegeneral indicó que en la zona existen cámaras de vigilancia por lo que las grabaciones ayudarán a esclarecer los hechos que son materia de investigación.(KM)

Creo fervientemente que son importantes porque van directamente a las familias más necesitadas de nuestro medio que ahorrarían mucho porsergratuitos.

Primero analicemos ¿Qué eslaDemuna?

La Demuna propiamente dicha, es la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente,

es decir, un servicio municipal gratuito encargado de proteger y promover los derechos delniñoyadolescente.

¿Qué hace en la jurisdiccióndeMollendo?

Contribuyealasoluciónde problemas específicos que afectanadeterminadosniños o niñas y adolescentes, promueven el fortalecimiento de

Conozcalosbeneficios gratuitosdelaDemuna

Mollendo

los lazos familiares, mediante laconciliación.

Para ser más claro los problemasqueatiendeson:

Demandas por abusos, maltrato,indocumentaciones, alimentos, abandonos, negligencias, regímenes de visita, tenencia,reconocimientosvoluntarios de filiaciones y otros conflictosrelacionadosconniños(as)yadolescentes.

También se amplía a otros servicios como maltrato físico y psicológicos, abuso y explotación,violacionessexuales,reconocimiento de paternidad, inscripciones de nacimientos, abandono o cualquier hecho queafecteaunmenor.

Ahora hacemos conocer quiénes pueden acudir, cualquierpersonaqueconozcasobrealgúncasodelosqueestamos exponiendo, como también pueden hacerlo profesores, padres y madres de familia,hasta los propios niños,niñas y adolescentes, así tam-

biénpuedendenunciarlosvecinos,parientes.

Es necesario que también conozcan el aspecto legal, la Demuna está acreditada por la Resolución de Autorización N ° 028–2008–MIMDES–DGFCDINNA–SDD del 8 de setiembrede2008.FuncionaenlacalleArica301ycuentaconequipo técnico conformado por un trabajador social que es el responsable de la Demuna, una abogada quien da legalidaddelosactosyunapsicóloga que se encarga de la evaluacióndelosusuariosquesolicitensuatención.

Para conocimiento general, el año pasado, se atendieron 374 casos, entre ellos 116 de pensión de alimentos, 120 tenencias, 19 actas de compromisos y 119 de régimen de visitas.

Finalmente termino diciendo: “Defendiendo los Derechos de los Niños y Adolescentes nos hacemos grandes y aseguramos nuestro futuro”.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 10

FiscalíaAnticorrupcióninterviene laSubRegiónIloporel caso“LosWaykisdelacolusión”

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La fiscal Adjunta del Tercer despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Miriam Velasco Valencia, tras culminar la diligencia brevementedijoquelaintervenciónserealizóenelárea de Administración con el propósito de recabar informaciónsobreelcasomencionado. JULIO

LaFiscalíaEspecializadaenDelitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua intervino la sede de la Sub Región Ilo pararecopilardocumentosrelacionados con el caso "Los WaykisdelacolusiónenIlo". Elcasosalióalaluzestelunes a través de la Unidad de InvestigacióndeLaPrensaRegional, el informe revela que, durante la recta final de las eleccionesdelaño2022,sehabrían direccionado cinco contrataciones de servicios a favordeLuisSancaUmiyauri,conocido como el "cuñadísimo", por un monto total de S/ 114,500. Sanca Umiyauri está vinculado a 7 empresas que operanbajosudirección.Existe la sospecha de que estas empresas están siendo utilizadas como fachadas para asegurar la obtención de cotizaciones de servicios, presentándose conjuntamente en losprocesosdelicitaciónypo-

Curiosamente,Gilia Gutiérrez, quien resultó electa como autoridad regional, mantiene una relación amorosa con el exconsejero Harly Negrillo Guevara. Este entrelazado de relacioneshallamadolaatención del Ministerio Público, quien ha comenzado a investigar el caso, puesto que Sanca a ganado procesos de manerairregularlasgestionesregionales de Cuevas y Gutierrez.

LA DILIGENCIA EN LA SUB REGIÓN ILO

siblemente coludiéndose con funcionarios del Gobierno RegionaldeMoquegua. Además, existe la presunción de que estos contratos podrían haber sido utilizados como'serviciosfantasmas'parafinanciarlacampañadeSomos Perú. Esta sospecha se fundamentaenlarapidezcon laqueSancaUmiyauriobtuvo laslicitaciones,apesardenuncahabertenidocontratospreviosenlaSubRegiónIlo.Esimportante señalar que Harly

Negrillo, quien era un consejero regional con una influencia considerable en Ilo, pertenecíaalpartidoenelgobierno en ese momento,liderado por Zenón Cuevas (FIRME). Cuevas expresó públicamente su apoyo a la entonces candidataGiliaGutiérrezdeSomosPerú.

Anteriormente se dio a conocerqueSancaUmiyauritiene una relación sentimental con la hermana de la gobernadora regional, Katherine.

La fiscal Adjunta delTercer despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios MiriamVelascoValencia,trasculminarladiligenciabrevemente dijo que la intervención se realizó en el área de Administración con el propósito de recabar información de las contratacionesseñaladasenelinforme periodístico. Velásquez señaló que la información obtenida será evaluada para determinar las medidas a adoptar.

En esta documentación constan las adjudicaciones a las empresas de fachadas de Luis Sanca Umiyauri: AQSA, Orden de Servicio N° 01718 con fecha 21 de setiembre del 2022 por un monto de S/ 13,750.00. La segunda Orden

de Servicio N° 01722 por S/ 15,000.00, con fecha del 21 de septiembrede2022.

Asimismo, para otra empresa de fachada de Sanca Umiyauri:Servicios Lusal S.R.L, OrdendeServicioN°01721por un monto de S/ 32,250.00 del 21 de septiembre de 2022. La cuarta orden de servicio, número 01723 del 21 de septiembre de 2022,por un monto de S/26,500.00ylaquintaorden de servicio número 02088 con fecha 31 de octubre de 2022, por un monto de S/ 27,000.00.

Todas las órdenes para ta-

reas de desmontajes, lijado y pintado en una obra del ColegioMercedesCabello. Cabe señalar que sólo las empresas vinculadas a Luis SancaUmiyaurifueroninvitadas a participar en los procesos. Estas son: AQSA Asesoría y Construcción S.A.C. (RUC 20607892688) y Servicios Lusal S.R.L. (20606405449), junto con Nopat E.I.R.L. (20609714914), Inversiones y Distribuciones Megasur S.A.C (20603095139), y Yoma IngenieríaE.I.R.L(20608376284).

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 11
FARFÁN VALVERDE
| Fiscal MiriamVelazcoValencia. | | La intervención se realizó en el área deAdministración donde se recabó información de las contrataciones señaladas en el informe periodístico.| | Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moquegua interviniendo la sede de la Sub Región Ilo,el lunes en la mañana. |

PTARdeIlo:compromisoconlacomunidady elmedioambiente

En un firme gesto de compromiso con el desarrollo y el bienestar comunitario, Southern Perú avanza con la edificación de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)enIlo.

Esteambiciosoproyecto,financiado y liderado directamente por Southern Perú en estrecha colaboración con la EPS Iloyla Municipalidad Provincial de Ilo, progresa de acuerdoaloplanificado.

La nueva planta, diseñada con los más altos estándares de calidad en el sector, responde a una necesidad crucial identificada en la ciudad. La empresa se ha comprome-

ObrafinanciadaylideradaporSouthernPerúcuenta con el 60% de la mano de obra calificada proviene directamentedelazona.

tido a operar y mantener adecuadamente la planta durantelospróximos30años,beneficiandoamásde130milhabitantesdelaprovincia.

Este proyecto de envergaduranosolobuscaelevarlacalidad de vida en la ciudad de Ilo, sino que también demuestra un claro compromisoconelmedioambiente.

La nueva PTAR se concibe como una infraestructura más amigable con el entorno, diseñada para salvaguardar la faunamarinaymitigarlacontaminación hídrica en las

aguascosteras.

MAYOREMPLEOLOCAL

El proyecto incorpora de manera activa a la comunidad local en su ejecución. El 60% de la mano de obra empleadaenlaconstrucciónprovienedirectamentedeIlo,brindando oportunidades de empleo y promoviendo el desarrolloeconómicoenlaregión.

COMPROMISO

La construcción de la nueva Planta de Tratamiento de AguasResidualesenIlonoso-

lo constituye un hito significativo en términos de infraestructura,sino que también re-

fleja el compromiso continuo de Southern Perú con la sostenibilidad,elbienestarcomu-

nitario y la protección del medioambiente.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 12
ILO

Sunat:personasnaturalesya puedenpresentarDeclaración

AnualdeRenta2023

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ya está disponible el Formulario Virtual N° 709 en el portal institucional de la Sunat (www.sunat.gob.pe) para que las personas naturales sin negocio presenten su Declaración Anual del Impuesto a la Rentacorrespondientealejercicio gravable 2023. La Sunat indicó que cerca de 600,000 personas naturales deberán cumplir con esta obligación tributaria, incluyendo a quienes:

Hubieran percibido Rentas de Quinta Categoría (en planilla), que determinen un saldo a favor y deduzcan gastos de arrendamiento y/o subarrendamientodeinmuebles.

Lostrabajadoresqueperciben Rentas de Cuarta (independientes) y/o Quinta Categorías y Rentas de Fuente Extranjera que tengan un saldoafavor.

Los que hubieran percibi-

doRentasdeCuartay/oQuinta Categorías que atribuyan gastos por arrendamiento a suscónyugesoconcubinos.

Quienestenganunsaldoa pagar por Rentas de Primera, Segunda y Rentas del Trabajo y/o Rentas de Fuente Extranjera.

Los que arrastren saldos a favordeejerciciosanterioresy losapliquencontraelimpuesto y/o hayan aplicado dichos saldos contra los pagos a cuenta por Rentas de Cuarta Categoría.

Para la Declaración Anual 2023,la Sunat pone a disposicióndelaspersonasnaturales la información personalizada referencial, actualizada al 30 de abril de 2024,de sus ingresos, pagos, retenciones y gastos para que la puedan verificar, completar o modificar cuando presenten la DeclaraciónAnual.

En caso se determine un saldoafavordelImpuestoala Renta,elcontribuyentepuede

Alrededorde600,000 personasnaturales deberáncumplircon estaobligación tributaria.

registrar o actualizar, en ese mismo momento, el Código de Cuenta Interbancario(CCI), para que la Sunat le deposite la devolución de manera directaensucuentabancaria. Asimismo, de requerirlo, laspersonastienenlaposibilidad de solicitar el fraccionamientooaplazamientodelpago del impuesto determinado, inmediatamente después de presentar la declaración, sin necesidad de acudir a una oficina de la Sunat. Se recomienda no esperar el cronograma final de vencimientos que va del 27 de mayo al 11 de juniode2024,segúnelúltimo dígito del RUC,para presentar ladeclaración.

Sancionaránconmultas millonariasaempresasque realicenllamadasspam

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República aprobó por unanimidad la prohibición de las comunicaciones spam. Esta medida, calificada como una infracción muy grave, implica sanciones económicas severas para las empresas infractoras, alcanzando la suma de 450 Unidades ImpositivasTributarias (UIT), lo que representa más de 2 millones 317 mil500soles.

De acuerdo a la norma, se prohíbe expresamente el uso de centros de llamada, sistemasdellamadotelefónico,envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios, así como prestar el servicio de telemercadeoaconsumidores.

El derecho fundamental de todo consumidor a la protección contra prácticas comerciales que menoscaben sulibertaddeelecciónsevere-

forzadoconestamedida.

“La vulneración de esta prohibición es considerada una infracción muy grave, lo que conlleva sanciones económicas significativas para las empresas que la incumplan”, señaló el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor,WilsonSotoPalacios.

Soto Palacios dijo que, con laimplementacióndeestaley, que requiere la aprobación del pleno,nuestro país se unirá a un número creciente de países que están tomando medidas enérgicas contra las comunicaciones comerciales no solicitadas, estableciendo un precedente importante en la lucha por los derechos del consumidor y la ética en las prácticascomerciales.

Sin embargo, precisó que, seestableceunaexcepciónpara aquellos casos en los que el consumidor manifieste de manera libre, previa, informada, expresa e inequívoca su consentimiento para ser contactadoporelproveedoratra-

Modificación legislativabusca protegeralos consumidoresde métodoscomerciales agresivos.

vés de diversos medios de comunicación.

Es importante destacar queesteconsentimientopuede ser revocado en cualquier momento, de acuerdo con la normativa vigente en proteccióndedatospersonales.

Por su parte, el presidente ejecutivo del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), AlbertoVillanuevaEslava,saludolarecientedecisióndelacomisión de defensa del consumidor, que ha dado luz verde al proyecto de ley que prohíbe lasllamadasspam.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 13
| | Referencial. |
| Referencial.

POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL

/ DGTV PERÚ SMN

Adeba“ronca”ysetumbaalfavoritoChalaquita

Jugando sin presión y con buenfútbolAdebadespintóal favorito Chalaquita, que vino de enjaular a los “canarios”, pero se encontraron con un rival identificado con la casaquilladesuformación.

El primer gol del encuentro llegó al minuto 7 a través de"Manolo"Saira,quiencompletó un hat-trick en honor al Día de las Madres. Los descuentos para Chalaquita vinieron de la mano de R. Arrambide, quien convirtió desdeelpuntopenal.

En otros resultados de la jornada, Enersur logró su primera victoria al vencer 2-1 a Chalaca, mientras que Episa Corazón, dirigido por R. Pare-

| “Manolo”Saira sin mucho aspaviento y poco entrenamiento anotó tres goles para el club de sus amores.|

des, ganó 2-0 a Estudiantes, quien se mantiene en el últimolugardelatabla.

Con estos resultados, Adeba lidera la tabla con 9 puntos, seguido de Chalaca y Epi-

sa con 7 puntos cada uno, Enersur con 3 puntos y Estudiantessinsumarpuntoshasta el momento.Si Estudiantes no logra mejorar, podría estar enriesgodedescenso.

En la próxima fecha, Estudiantes se enfrentará a Enersur,ChalacajugarácontraAdeba y Episa se medirá ante Mariscal,mientras que Chalaquitadescansará.

Marianosgolearonyediles desinflaronalglobito Mamitassuertudassefueron conregalosdeChalaquita

Santa María recupera el liderazgo en el fútbol moqueguano tras imponerse con contundencia por 6-2 a J. Cobresol en una jornada que sacudió las posiciones en la tabla.El ajustado torneo tiene aún varias fechas por disputarse, con hasta cuatro equipos compitiendo por el título.

La Breña sumó tres puntos importantes con un solitario golcontraS.Moquegua,mientras que Ticsani venció 3-1 a Fahlman.En el partido estelar, Municipal desinfló al "Globito"contrescerterosgolpes,relegándoloalsegundopuesto. En una jornada sorprendente, los favoritos cayeron, dejando boquiabiertos a muchos seguidores. Santa María lidera la tabla con 18 puntos, seguido de cerca por Huracán con16.

Municipal y Ticsani comparten el tercer lugar con 15 puntos cada uno, mientras que Fahlman se mantiene con 13 y S. Moquegua con 11. J.

La Breña suma 10 puntos y J. Cobresol se encuentra en el fondoconsolo1punto,siendo un candidato fijo al descenso si no logra recuperarse en las próximasfechas.

En la próxima jornada, La Breña se enfrentará a J. Cobresol, ADC Municipal jugará contra Fahlman, Santa María semediráa S.Moquegua,yen el partido estelar, Huracán buscarácalmarlafuriadelTicsani, que viene pisándole los talones en la tabla de posiciones.

La directiva del Atlético Chalaquita demuestra su compromiso no solo con el fútbol, sino también con su leal hinchada en fechas especiales como Navidad y, más recientemente, en el Día delasMadres.

Durante el entretiempo de un partido que iban perdiendo por la mínima diferencia, Juan Mamani, presidente del club, sorprendió a las madres presentesenelestadio Mariscal Nieto con obsequios y canastas.Estasafortunadasmamás, todas ellas apasionadas seguidoras del equipo, agradecieron el gesto de reconocimiento hacia el valioso tiempo que dedican yendo al estadio para apoyar al equipo local.

Entre las madres premiadas destacó la presencia de la señora Danitza Bojorges, ma-

dre del talentoso defensa Fabián Alberto García Bojorges, quien ha defendido los colores de diversos equipos amateur y de barrio en la localidad.

Tanto Juan Mamani como elrestodeladirectivayelplan-

teltienenunobjetivoclaro:ascender a la Liga 3 el próximo año. Aunque saben que el desafío será difícil, están determinados a lograrlo y representardignamenteasucomunidad en la competición de campeonesdepartamentales.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024 14 DEPORTES
| Chalaquita sucumbió ante los“Roncallitas”pura identidad, goles los dedicaron a las mamitas.| | Los“Marianos”retomaron el liderazgo en Moquegua con una severa humillada al débil Cobresol.FotoJ.Parcela. | | El detalle entregado a las mamitas porJuan Mamani fue un pedido que hizo en vida su madrecita.|

ALQUILO CASA EN URB. ILO MZ. K LOTE 4 CONSTA DE 3

DORMITORIOS, SALA, COMEDOR, HALL Y LAVANDERÍA LLAMAR AL CELULAR967104392.

07D/07-14/MAY

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

¨ CHACARTEGUI

CHACHO

CHAPINAL

HACERLO?

15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024
¡JUÉGALO! ¡JUÉGALO! ¿CÓMO
N° 0262 N° 0261 lista
con la letra “C” N° 0563
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0562
de apellidos
CHACÓN
CHAMERO
CHAMIZO
CHAMORRO
CHANCÓ
CHANTADA
CHAO
CHAPARRO
CHARDI
CHARLA
CHARLEZ
CHARNECO
956 424000

Inauguranpuente“ElChorro 2”enQuinistaquillas

POR: GODOFREDO VALDIVIA AYALA

QUINISTAQUILLAS

DIARIOPRENSAREGIONAL

ConlapresenciamasivadepobladoresyautoridadesdeldistritodeQuinistaquillas,asícomo invitados, alcaldes de la

Provincia Gral. Sánchez Cerro y concejeros regionales,se desarrolló la inauguración y entregadeldenominado Puente “El Chorro 2”que unirá el distritodeQuinistaquillasalavía haciaArequipayMoquegua.

Este proyecto iniciado en la gestión anterior del GORE, tras el colapso del antiguo puente por fuertes lluvias, fi-

nalmente fue culminado y quedó al servicio de transportistasypoblaciónlocal.

Los pobladores fueron los másalegrescondichoproyecto y esperan se pueda culminarelasfaltadodesdeelpuenteenmenciónhastalacapital de distrito, proyecto que actualmente se viene ejecutando.

¡JusticiaparaBianna!:Familiaresyamigosrealizan protestaporliberacióndelchoferquecausólamuerte delaestudiante

laFiscalíaenIlo.

Portando pancartas con mensajes como “Es injusto que un criminal esté suelto”, “Señor fiscal, sea empático y cumpla con su deber: justicia, no más muertes”, “Exigimos justicia para Brianna”, entre otros, un grupodepersonas,entrefamiliares y amigos, llevó a cabo un plantón frente a la sede de

Según señalaron, el Ministerio Público habría liberado a Wilfredo Pilco Pilco (41), conductor de la custer de la Ruta 2 que atropelló y causó la muerte de la estudiante Brianna (12) en el AA.HH.Villa Universitaria, aduciendo que tienearraigolaboralyfamiliar. "Estamos aquí, amigos, familiares y todos los que conocieronaBrianna,pidiendojus-

ticia porque nos hemos enterado de que han liberado al chofer,locualnoesinjustohabiendounamuertedepormedio",expresó uno de las amistades.

Agregaron que continuaránconlasprotestashastalas últimas consecuencias y que no se rendirán hasta que se hagajusticia.

El padre de Brianna mostró indignación por la medida adoptada por la Fiscalía,señalando que los abogados de la empresa Ilo Sur están asesorando al chofer, quienes ale-

ganquenocumpleconlosrequisitos para ser sometido a prisión preventiva y que, según la normativa, cuenta con arraigo laboral y otros aspectos.

Ante la inseguridad a la que están expuestos debido a la velocidad excesiva de los conductoresdelascombis,los vecinos optaron por colocar badenes de tierra en los alrededores del PROMUVI XI y XII para obligar a los conductores a reducir la velocidad, especialmenteenhoraspunta.

16 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 14 DE MAYO DEL 2024
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.