Moquegua 12 12 13

Page 1

PROYECTO SERÁ FINANCIADO POR SOUTHERN EN LA MODALIDAD DE OBRAS POR IMPUESTO

Agua potable para El Algarrobal

Con importante obra se mejorará la calidad de vida de los habitantes del distrito y las condiciones sanitarias.

Pág.08

PRENSA

JUEVES 12 de diciembre de 2013 AÑO 4 | NÚMERO 1514

REGIONAL

JUSTICIA, PAZ Y PROSPERIDAD

DIARIO REGIONAL | ILO - MOQUEGUA - OMATE

DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA PARA LOS TRES POLICÍAS IMPLICADOS EN BALACERA

Pistoleros ya están presos TRAS LAS REJAS SIETE MESES: Fiscalía logró demostrar que agentes de la PNP atentaron contra la vida de 4 personas. Serían juzgados por el delito de homicidio simple. Pág.16

TUVO QUE INTERVENIR LA FISCALÍA

PODER JUDICIAL DA LA RAZÓN MPMN

Denuncian Fundo Accacollo maltrato en hospital es intocable Pág.07 Pág.03

Limitaban atención a paciente en mal estado de salud.

Una buena noticia... PRENSA crece y mejora! REGIONAL

Muy pronto... Con nuevo diseño, más color... Y con un nuevo integrante del grupo periodístico de mayor proyección...

Comerciantes deben abstenerse de hacer modificaciones.

ILO MOQUEGUA OMATE

(

) eña: Promoción Navid tación birán una invi

de nados reci Nuestros abo cibo, para la suscripción , b re lu su C n le e b a sa impre milia de C fa la a o al ri a io un nuevo usu n mes gratuito del servic . u ta á vi ir lar que lo in el cual recib ual que el titu inscribirse, ig

Usuarios nuevos que se inscriban gozarán de 01 MES del servicio de Cable GRATUITO, sin costo de instalación.

INFORMES: Jr. Abtao 322 1er Piso. Telf. 53-485059

CAMPAÑA VÁLIDA HASTA EL 31-12-13

DIARIO DE LA REGIÓN MOQUEGUA


02

ACTUALIDAD

Jueves 12 de diciembre del 2013

COMPARTIENDO SABIDURÍA

Calle Ayacucho 124 Oficina 302 DIRECTOR Paddy Rogger Baylón Delgado laclave@peru.com

Proverbios 10:25 (PDT)

La tormenta pasa y el perverso desaparece, pero el justo permanece fuerte para siempre.

El pacto que tenemos, a través de la sangre de Cristo, cuando muere en la cruz del Calvario, ratifica el pacto que Dios le había dado a Abraham.

Calle Arequipa 563 - Mollendo Teléfono 054-534-832 Calle Ancash 234 - Moquegua Teléfono 053-462-900 Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Teléfono 053-482-268 Teléfono 053-485-093 SUBDIRECCION

PRENSA Y REDACCIÓN Ricardo Alarcón Miranda Adalberto Ascuña Chavera Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez Francisco Salas Villanueva Hernán Hurtado Manchego Nelly Vásquez Reyes Jorge Pastor Paredes

“Guardo las promesas de Dios en lo más profundo de mi corazón”.

Reflexiones Cristianas

REDACCIÓN

Phary Baylón Delgado Jury Baylón Delgado

DECLARACIONES DE FE

PASTOR OTONIEL FONT

Mete a Dios

en tu mundo La diferencia en nuestros tiempos es que el sacrificio de Cristo es uno perpetuo y nos da acceso constante al pacto que Dios le dio a Abraham.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Bernardino Rodríguez Carpio Jorge Acosta Zeballos Juan Gargurevich Regal Grover Pango Vildoso Edwin Adriazola Flores Mario Cornejo Medina Javier Flores Arocutipa César Marín Cáceres Percy Vargas Quispe Guillermo Vidalón del Pino Roberto Delgado Valdivia Vicente Zeballos Salinas Edgar Norberto Lajo Paredes Enrique Chavez Jara Maribel Pacheco Centeno Alejandro Ortíz Percy Nuñez Medina César A. Caro Jiménez

E

n el Antiguo Testamento, por causa de la condición del hombre y por no haberse consumado aún el plan divino de redención, el hombre necesitaba expiación constante de sus pecados para acceder al pacto. Cristo resuelve esto de una vez y por todas, y ahora tenemos acceso directo a esas mismas promesas que le dio a Abraham, y aún mucho más. En Génesis 12, podemos ver algunas promesas de Dios a Abraham. En Génesis 17, vemos que, mientras más Abraham entraba en un nuevo nivel de relación con Dios, seguía Dios ampliando el pacto. El sacrificio de Cristo no anula esto, sino que lo ratifica y lo hace más posible. Este pacto se conoce como el pacto de promesas. Es un compromiso de múltiples promesas como

PRE PRENSA Y TALLERES Jesús Gutiérrez Gárate Oscar Pastor Pari Roxana Rafael Vargas Nolberto Atencio Chata

salvación, paz, gozo, sanidad, restauración familiar, larga vida, prosperidad tanto en el valle como en el monte, etc. Este pacto está basado en la misma actitud de fe de Abraham, que no era por obra, sino porque estaba creyendo en aquello que Dios le había prometido. Una de las promesas que siempre debes recordar, es que eres un bendecido. A través de toda la palabra, cuando los hombres de Dios tenían problemas, no iban llorando delante de Jehová; ellos activaban y reclamaban esas promesas de

Dios: “Tú prometiste, tú lo dijiste…”. Todas esas promesas están vigentes en el día de hoy para nosotros. Si conoces estas promesas y entiendes el pacto de Dios a través de la sangre de nuestro Señor Jesucristo, deberías estar pidiendo a través de esto. ¿Quieres meter a Dios en tu mundo? Tienes que entender el beneficio del pacto de las promesas de Dios a tu vida. Tienes que creerlo, reclamarlo y declararlo. Tienes que entender que tienes derecho, no según la carne, sino según la fe; creer que tienes derecho y que hay múltiples beneficios. Cabe señalar que uno de esos beneficios es la bendición financiera. Cuando Dios sacó al pueblo de Israel de Egipto, dice en Salmo 105, que los saco con plata y con oro y no estaban enfermos. Dios los bendijo en todo el sentido de la palabra. Olvídate de aquellos que digan lo contrario. Tú tienes un pacto con Dios y Dios tiene un pacto contigo. Este pacto es para ahora, y para la vida eterna. Es para ti, para tu familia y tus generaciones. Tienes que acceder y creer en ese pacto. Haz como el pueblo de Israel que, cuando necesitaba, reclamaba las promesas. No dejes de creer, aunque los demás no crean. No importa lo que los demás digan. Si Dios lo prometió, por dura que se vea la situación, él lo va a hacer.

Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

PUBLICIDAD MOLLENDO

PUBLICIDAD MOQUEGUA

PUBLICIDAD ILO

Calle Arequipa 563 - Mollendo Dos cuadras arriba del Mercado

Calle Ancash 230 – Moquegua Frente a la municipalidad

Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Primera cuadra malecón

Jorge León Fernández de Córdova

Amelia Tito Salas

Glenda Baylón García

Contacto: 983-319-554 Teléf. 054-534-832

Contacto: 953-670-622 Teléf. 053-462-900

Contacto: 974-200-595 Teléf. 053-482-268

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Registro BNP N° 201300002 Año 1 - Islay Registro BNP N° 201017332 Registro BNP N° 201300002 Año 4 - Moquegua

PRENSA DE ISLAY PRENSA REGIONAL ES PROPIEDAD DE:

LA CLAVE E.I.R.L. RUC 20532362785 Calle Ayacucho 124- Of. 302 Impreso en los talleres de Costa Azul C – 2


PRENSA REGIONAL

Moquegua, jueves 12 de diciembre del 2013

Radio Altamar

102.3 F.M.STEREO

Más Arriba

Ilo - Perú

Jr. Callao 221 (4to Nivel) Telf. 482634 - 481106 RPM # 686342 Cel. 953 979876 Ilo - Perú

ACTUALIDAD

03

102.3 Fm

SINTONIZA RADIO REPORTE NOTICIAS... EL INFORMATIVO DE MAYOR CREDIBILIDAD .....TODOS LOS DÍAS EN RADIO ALTAMAR ...PRIMERA EDICIÓN DE 6.OO A.M. A 10.30 A.M..... SEGUNDA EDICIÓN DE 12 M. A 2.30 P.M... TERCERA EDICIÓN DE 6.OOP.M A 7.OO P.M. Y EL PROGRAMA DEPORTIVO DEPORTES Y MAS DEPORTES DE 7.OO P.M. A 8.30 P.M.

Altamar noticiosa y musical en el corazón de Ilo...

http://www.radioaltamar.com.pe/

RECOMIENDAN REFORZAR SUS BASES

Luminaria pudo causar un accidente Óxido habría corroído la base de la luminaria. También retiran paneles que dan mal aspecto y que ya no son utilizados y que son un peligro para los transeuntes. ILO PRENSA REGIONAL

El subgerente de Transportes de la

Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), Víctor Mendizábal, dio a conocer que una luminaria ubicada frente al terminal de la

empresa Flores Hermanos cayó y pudo haber ocasionado una desgracia. Indicó que esto se produjo por el óxido que ha

| Base de la luminaria estaba corroido. Al parecer, el agua que hechan los comerciantes de comidas en el lugar, permitió que se óxido corroa rapidamente el poste |

| Personal de la MPI retiró además un panel de avisos publicitarios que daba mal aspecto y que era un peligro para los transeuntes, sobre todo niños |

corroído el tubo del poste, que pudo haber caído sobra algún peatón y que si hubiera sido en horas de la noche habría producido un corto circuito. De igual modo, retiraron un panel de avisos, que daba mal aspecto y que se había convertido en un peligro, ya que en cualquier momento podía ocasionar

algún tipo de accidente. “Hacemos un llamado a la población para que cuiden estos paneles de avisos publicitarios, asimismo se va a coordinar para hacer el mantenimiento respectivo de estos paneles, caso contrario se pedirá para que sean retirados por que ya no son utilizados”, expresó.

TUVO QUE INTERVENIR EL FISCAL

Hospital de EsSalud no quiso atender a paciente Familiares denuncian malos tratos en hospital de EsSalud. Cansados de esta situación pidieron intervención de la Fiscalía. ILO PRENSA REGIONAL

El Sr. Luis Ramírez Montalico, denunció públicamente que su señor padre de nombre Andrés Ramírez Vilca (62) viene recibiendo una serie de maltratos en el Hospital II de EsSalud de Ilo. Manifestó que a pesar de aportar por muchos años, no

lo atienden correctamente, no quisieron trasladarlo en la ambulancia y pese a que aún no se recupera del todo, pretenden darle de alta sabiendo que aún está delicado. Indicó que hasta el momento los médicos que lo han visto, no determinan el tipo de enfermedad que tiene, ya que unos dicen que

se trata de un mal gástrico y deshidratación, donde incluso culpan a la familia por abandono. “Nos han dicho que lo llevemos a nuestra casa y que nos busquemos los medios para poderlo cuidar, es por eso que he recurrido al fiscal y junto a él me dirigí al hospital para que constante los hechos”, expresó. Ante la presencia del representante del Ministerio Público, los representantes del nosocomio se retractaron y optaron por seguir atendiendo al paciente y ante su delicada situación lo estarán

derivando a la ciudad de Arequipa. “Delante del fiscal, los médicos se han comprometido referirlo a la ciudad blanca recién el día lunes, por lo tanto voy a estar a la expectativa, porque el fiscal me ha dicho que si no cumplen de inmediato que haga la denuncia”, aseveró. Finalmente, también dijo que hay una serie de deficiencias en las referencias, toda vez que anteriormente los documentos fueron observados por los médicos de Arequipa.

| Sr. Luis Ramírez Montalico |

Asimismo, luego de la inspección que se hizo, recomendó que se refuercen las luminarias sobre todo en las bases, debido a que los comerciantes que expenden alimentos echan agua conllevando a que se oxiden.


04

REGIONAL

PRENSA REGIONAL

Moquegua, jueves 12 de diciembre del 2013

SERÁ EN SEIS PUNTOS DIFERENTES

MPI entregará 10 mil juguetes a los niños por navidad Los lugares establecidos son: coliseo de la I.E. Jorge Basadre, Coliseo Víctor R. Carbajal Carrera, estadio Mariscal Domingo Nieto, instituto Luis E. Valcárcel, I.E. Fe y Alegría y en el Colegio Miguel Grau. ILO PRENSA REGIONAL

Se conformó la comité pro festejos de navidad, que los conforma la Iglesia representado por los párrocos y el señor Enrique Datto, además Rubi Gamarra en representación del municipio provincial y el regidor Enrique Supanta. La finalidad de este comité de apoyo es para poder adquirir los regalos que estará entregando la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) como lo hace todos los años a los niños en navidad. El concejal Enrique Supanta, indicó que se encargarán de cotizar los costos tanto en la ciudad de Arequipa como en Tacna, ya que lo que se quiere es poder contar con 10,000 juguetes para poder entregarlos a todos los niños de Ilo. Manifestó haber realizado la gestión con la empresa EnerSur que se comprometió a donar

3,500 juguetes, Southern Perú 1,500 juguetes, la empresa Orica 1,000, los proveedores de la MPI con 800 juguetes, además se podrá contar con un saldo del año pasado de 1,654 juguetes, lo que suma 8,654 juguetes, por lo tanto el municipio solo compraría 2,000. SERÁ DESCENTRALIZADO De igual modo, se estará entregando panetoncitos a la hora de ingreso en los lugares establecidos como el coliseo de la I.E. Jorge Basadre, coliseo Víctor R. Carbajal Carrera, estadio Mariscal Domingo Nieto, instituto Luis E. Valcárcel, I.E. Fe y Alegría y en el colegio Miguel Grau, asimismo habrá chocolatada y bizcochos. Para verse beneficiados, los niños deberán empadronarse y así podrán obtener su regalo el día 21 de diciembre, fecha en la que se programó la actividad navideña.

ANÁLISIS Y OPINIÓN

ECOLOGÍZATE PERÚ

Contaminación Ambiental y Sustancias Químicas Por: Blga. Maribel Pacheco Centeno Especialista en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Se denomina contaminación ambiental a la alteración del ambiente por efecto de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes, que puedan ser nocivos para la salud, la

seguridad o para el bienestar de la población, y perjudiciales para la vida vegetal o animal. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza. Debemos de reconocer que la sociedad moderna se caracteriza por una creciente emisión de productos químicos y tóxicos como producto de los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que incrementa de manera alarmante los niveles de contaminación en

el ambiente: consumo y “quemado” de combustibles fósiles, residuos industriales de la fabricación de pesticidas, fertilizantes, agroquímicos, colorantes, papel, cosméticos, minería; residuos domésticos y

municipales, entre otros. Todos ellos usuarios y productores contaminantes químicos. Además, hay que ser conscientes de que la contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales). Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente. EFECTOS DE LA C O N TA M I N A C I Ó N AMBIENTAL Recientemente, expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur (EE.UU.), han demostrado lo que era apenas una sospecha: la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento de las partículas contaminantes del aire de la ciudad y el

engrosamiento de la pared interna de las arterias del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Bajo este esquema un paso importante supone encajar la educación ambiental como componente importante para la concientización ciudadana que permita un ejercicio ciudadano ambiental responsable que permita dar paso a un “cambio substancial” de hábitos, actitudes y aptitudes en los seres humanos para consolidar la armonía y sostenibilidad ambiental. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL URBANA La relación del hombre con su ambiente se ha visto afectada también por el proceso urbanístico, lo que ha llevado a la destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas construcciones habitacionales, donde las áreas recreativas son cada vez más escasas. La migración del campo a la ciudad trae consigo insuficiencia de servicios públicos (agua, luz, transporte) y bajo nivel de vida de un elevado porcentaje de la población urbana. La contaminación sónica en algunas ciudades es muy aguda: vehículos, aviones, maquinarias, y equipos de sonido, entre otros. El ruido produce efectos psicológicos dañinos como son interrumpir el sueño (cuando la intensidad supera los 70 decibelios), disminuir el rendimiento laboral y provocar un constante estado de ansiedad. Se dice que las generaciones jóvenes de hoy serán futuros sordos, pues cada vez es

mayor el ruido de las ciudades. Cabe destacar que el desmesurado uso del celular provoca también contaminación de índole radiactiva en el lóbulo cerebral. EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Es el resultado de la interacción de los diferentes factores del ambiente, que hacen que el ecosistema se mantenga con cierto grado de estabilidad dinámica. La relación entre los individuos y su medio ambiente determinan la existencia de un equilibrio ecológico indispensable para la vida de todas las especies, tanto animales como vegetales. El gran desarrollo tecnológico e industrial ha sobrepasado la capacidad de la naturaleza para restablecer el equilibrio natural alterado y el hombre se ha visto comprometido. El mayor problema de las comunidades humanas es hoy en día la basura, consecuencia del excesivo consumo. Los servicios públicos se tornan insuficientes y la cantidad de basura como desecho de esa gran masa poblacional adquiere dimensiones críticas y ha perturbado los ecosistemas. Los desperdicios de los alimentos y materias orgánicas contenidos en la basura, constituyen un problema de salud porque son criaderos de insectos, responsables de la transmisión de enfermedades como gastroenteritis, fiebre tifoidea, paludismo, encefalitis, etc.; atrae las ratas que intervienen en la propagación de la peste bubónica, el tifus, Intoxicaciones alimenticias y otras


PRENSA REGIONAL

Moquegua, jueves 12 de diciembre del 2013

SE ESPERA LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN

REGIONAL

05

PERTENECEN A LA IE SIMÓN BOLÍVAR DE MOQUEGUA

Alumnos juramentaron Expondrán el Plan de Desarrollo como brigadieres del Urbano Rural en San Antonio agua de la SUNASS MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

El alcalde del centro poblado San Antonio, Abraham Cárdenas, convocó a los presidentes de juntas vecinales, asociaciones y población en general, para que puedan escuchar y dar su aporte relacionado al Plan de Desarrollo Urbano Rural (PDUR), que fue coordinado con la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto (MPMN). “Lo que se quiere es conocer directamente de los técnicos sobre el tema, que se respete las áreas de aporte, de equipamiento y todo lo que le corresponde al futuro distrito de San Antonio”, expresó. La cita es este jueves 12 (hoy) a las 6 de la tarde en el auditorio de la municipalidad de San Antonio, donde expondrán los técnicos del proyecto del Plan de Desarrollo Urbano Rural al 2021. Hay que indicar que este proyecto se encuentra en una etapa de socialización y está de acuerdo al Art. 42 del R e g l a m e n t o d e Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, aprobado

Lo que se quiere es conocer directamente de los técnicos sobre el tema, que se respete las áreas de aporte, de equipamiento y todo lo que le corresponde al futuro distrito de San Antonio. autorizando su realización. “Podríamos autorizar esta feria siempre y cuando cuentan con el permiso de la DICSCAMEC y tengan todos los documentos que les permita realizar este tipo de actividades, porque si no se estaría infringiendo la norma”, explicó.

| Alcalde del centro poblado San Antonio, Abraham Cárdenas |

mediante D.S. Nro. 004-2011VIVIENDA. SOBRE FERIA DE PIROTÉCNICOS En cuanto a la instalación de una feria para la venta de pirotécnicos en este sector, el burgomaestre sostuvo una

reunión para ver la propuesta que se había hecho para descentralizar este tipo de actividades, sin embargo se ha detectado que las personas que realizan este tipo de actividades son informales y no están legalmente reconocidas, por lo tanto no se estaría

EMPADRONAMIENTO En otro momento, dio a conocer que se viene haciendo el empadronamiento a través del SISFOH en dicho municipio, para lo cual se convoca a todos los vecinos que tienen niveles de pobreza para que puedan hacerlo, ya que les permitirá beneficiarse con los programas que promueve el gobierno como Pensión 65, Beca 18 y Techo Propio. Por último, señaló que el próximo año por encargo del Ministerio de Vivienda realizarán el empadronamiento a través de Techo Propio para poder beneficiar a los vecinos de San Antonio.

NIÑOS TIENEN QUE VIVIR EN EL CERCADO PARA SER MATRICULADOS

Padres de familia denuncian marginación en la I.E. Rafael Díaz Solo podrán ser recibidos los niños que provengan de 3 instituciones educativas iniciales, de otro colegio no pueden hacerlo. Además tienen que vivir en el cercado. Requisitos son considerados como marginación. MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

Extensas colas de padres de familia se evidenciaron ayer miércoles en las afueras de la I.E. Rafael Díaz, con la finalidad de conseguir una matrícula para sus hijos. De acuerdo a la información, estas personas pernoctaron en este lugar con la finalidad de conseguir un cupo para sus hijos para el ingreso al primer grado de primaria. Algunos de ellos manifestaron que desde el día anterior hicieron sus colas, sin embargo los responsables del colegio les comuni-

caron que darían prioridad a los niños que viven en el cercado y si es que sobran matrículas sería para otros sectores. “Solamente van a dar prioridad a los que viven en el cercado y en la calle Omate, mas no a los que domicilian en San Antonio u otra zona alejada”, expresaron indignados. Otro de los padres de familia, indicó que el director del plantel les comunicó que solo se estarán recibiendo a escolares que provienen exclusivamente de 3 centros iniciales, es decir de la IEI de la calle Omate, del Cercado y de El Siglo, lo cual fue

Su labor será fiscalizar el uso correcto del agua potable y los sistemas de alcantarillado en su plantel en coordinación con sus docentes.

| Foto / Prensa Regional |

MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

La campaña “Ahorremos agua potable, es vida” que promueve la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) llegó a la ciudad de Moquegua, donde 18 estudiantes de la I.E. Simón Bolívar juramentaron como brigadieres del agua que promueve el organismo regulador. Geancarlo Bracamonte, representante de la SUNASS en Tacna, fue el encargado de tomar el juramento a los líderes escolares quienes tendrán la misión de supervisar el uso adecuado del agua potable en su institución educativa. “Desde hoy asumimos una labor importante para preservar el agua potable y nuestra misión será velar porque nuestros compañeros no la desperdicien”, refirió Bracamonte durante el evento que se desarrolló el lunes 9 de diciembre a partir de las 8:00 horas en el patio central del colegio y que alberga a más de mil 500 alumnos del nivel primario. Posteriormente, se realizó una breve inspección a las instalaciones sanitarias del colegio, donde los flamantes

| Foto Archivo / Prensa Regional |

considerado como una marginación. De acuerdo al aviso que fue publicado en la puerta del colegio, los padres denunciaron que claramente se lee, que entre los

requisitos que debe cumplir el niño, es vivir en el cercado de Moquegua, lo que llamo la atención a los padres de familia, toda vez que desconocían si así lo establece la norma.

| Foto / Prensa Regional |

brigadieres verificaron junto al funcionario de la SUNASS, el estado en que se hallan los sanitarios, duchas, lavados, caños de jardín, entre otros y tomar nota de los accesorios inoperativos para ser comunicados a sus autoridades educativas. Por su parte, Luis Alberto López, subdirector de primaria felicitó a la SUNASS por la iniciativa y reconoció que era la primera vez que un organismo regulador intervenía en su colegio con este tipo de actividades. “Felicito a la SUNASS y estamos seguros que continuaremos trabajando de la mano en otras actividades educativas, cuyo fin es lograr que los estudiantes no usen inadecuadamente el agua y eso lo repliquen en sus hogares”, manifestó el profesor López durante la capacitación docente en la cual participaron 24 profesores que muy atentos hacían preguntas y sugerencias al representante de la SUNASS. La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.


06

ACTUALIDAD

PRENSA REGIONAL

Moquegua, jueves 12 de diciembre del 2013

Deportes y algo más “El que se pica, nos da la razón” El último domingo pasado el mediodía rumbo al campo deportivo Miguel de San Román de la populosa zona pampina, un tanto ensimismado cavilaba: “Hay que ser demasiado apasionado para cambiar un cómodo descanso dominical en casa; por una amena tarde viendo como mis amigos de la Champion Liga festejaban el logro de sus objetivos al final de la jornada”… En efecto; nuestro alcalde me delegó su representación para entregar el tremendo trofeo al campeón del tradicional torneo “Copa de la Amistad y Confraternidad 2013” que llevó a cabo el Club Departamental Puno – Filial Ilo, a diferencia de años idos la participación de equipos y también de paisanos a sufrido una significativa merma; que no ha mellado mucho el espíritu deportivo que tienen los dirigentes y líderes de la institución, quienes no pararán hasta que su sueño se haga realidad… Allí estuvo el señor Remberto Pacori y mi amigo el karateca Román Mamani Yapu algo preocupados por ciertos pedidos de “Reversión” de apetecible terreno, el cual aún no ha sido entregado oficialmente por incumplimiento de un requisito fundamental, el cual debe ser subsanado en el más breve plazo; considerando que la población ileña está conformada por un respetable porcentaje de descendientes lacustres, la mayoría empresarios, comerciantes, pescadores, profesionales y trabajadores en compañías billetudas; lástima que no sueltan un sencillo que permita cumplir los objetivos; para remate algunos exigen mucho sin dar algo a cambio tal como lo expresó don Rember; quien sumamente claro y más de uno entendió el mensaje, a excepción de m i c h o c h e r a “Carmencita”, él festejó con harta chela la obtención del Título con la gentita de Huracán Pilcuyo, seguido de Sport Santiago de Acora, Caritamaya, San Miguel de Ilave y Juli a quien le voltearon el escore, en http://ppgol-ilo.blogspot.com/

SE TRABAJA PARA CONSOLIDAR UNA PEQUEÑA URBE

Pacocha avanza a pesar de contar con poco canon Se trabaja para ampliar las fronteras de las necesidades de vivienda, toda vez que con la carretera costanera, con la universidad y con el avance que se tiene, Pacocha será en un lugar muy requerido. ILO PRENSA REGIONAL

“No nos amilana la falta de canon minero, contamos este año con 500 mil soles, pero tenemos otras formas de seguir avanzando, porque la intensión de mi gestión es cambiar el ambiente de campamento minero por una fisonomía de ciudad”, expresó el alcalde del distrito de Pacocha Prof. Arturo Aragón Cornejo. El burgomaestre, señaló que se viene trabajando para consolidar una pequeña urbe con todos sus beneficios y para que la gente pueda tener una calidad de vida, sobre todo para sus hijos.

Al margen de ello, se busca ampliar las fronteras de las necesidades de vivienda, toda vez que con la carretera costanera, con la universidad y con el avance que se tiene Pacocha será en un lugar muy requerido, pero se tendrá que hacer con planificación, orden y legalidad. “Lamentablemente no es fácil conseguir con mucha premura la sensibilización de los entes como Bienes Nacionales donde siempre hay demora en las gestiones que se realiza y que a la gente le molesta creando una serie de situaciones al necesitar una vivienda propia”, declaró. Como municipalidad están viendo la posibilidad de crear

otros modelos o sistemas para ofertar a la gente y puedan obtener un bien propio y que eso se puede lograr mediante las asociaciones de vivienda. ACTIVIDADES POR NAVIDAD Como todos los años la municipalidad también ha preparado un programa especial por navidad, para este viernes 13 se estará llevando a cabo un concurso de coros escolares en la Plaza El Minero. El día 20 se realizará una fiesta para los niños de la jurisdicción con la entrega de presentes y show infantil.

ES ACUSADO POR ROBO GRAVADO

Arequipeño es intervenido al estar requisitoriado ILO PRENSA REGIONAL

Contando con la participación de representantes de Defensa Civil Ilo, Ministerio Público Dr. Alfredo rojas Bedregal, fiscal de Prevención del Delito, se puso en ejecución el operativo policial “Control de identidad, requisitorias y

trata de personas” con la finalidad de prevenir la comisión de delitos y faltas, captura de personas requisitoriadas, así como la ubicación de menores en situación irregular. Dicho operativo policial se realizó este último martes 10 de diciembre en los locales nocturnos ubicados en calle Diego

Ferre y Monterrico T-05 y T1 del cercado de Ilo, calle Guatemala H-18, interviniendo un promedio de sesenta 60 personas, 35 varones y 25 mujeres, que luego de ser plenamente identificados con su Documento Nacional de Identidad (DNI), y consultado al sistema ESINPOL-PNP, para verificar su situación

| Alcalde del distrito de Pacocha Prof. Arturo Aragón Cornejo |

Captura es solicitada por la Sala Penal Liquidadora de Arequipa, por el delito de robo agravado. Fue puesto a disposición de la Policía Judicial de la DIVPOL Ilo.

jurídica y policial, dio como resultado positivo. Siendo intervenida la persona de Aurelio Fermín Castro Quispe (37), natural de Arequipa, de tránsito por esta localidad, al estar requisitoriado, solicitado

por la Sala Penal Liquidadora de Arequipa mediante oficio N° 4199 de fecha 5 de agosto del 2013, por el delito de robo agravado, siendo puesto a disposición de la Policía Judicial de la DIVPOL Ilo.

INSCRIPCIONES

ABIERTAS

ADMISIÓN 2014

www.williampresc ott.edu.pe INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA 3 - 4 y 5 años 1er a 6to grado 1er a 5to grado

Visítanos URB. VILLA DEL MAR M - 19

ADMISIÓN 2014

Teléfono: 053 482 047

SUNAT CAPACITA A DOCENTES DE COLEGIOS SOBRE IMPORTANCIA DE LA TRIBUTACION La SUNAT llevará a cabo el curso semi presencial "Cultura Tributaria y Estrategias" para aplicar en el Aula, se realizará el sábado 14 de Diciembre, el evento es de carácter gratuito. El curso se iniciará a las 9 de la mañana y se desarrollará en el Auditorio del Colegio Emblematicó "simón Bolivar".

| Foto Archivo / Prensa Regional |

Podrán participar docentes de inicial, primaria y secundaria. La certificación se otorgará por 40 horas pedagógicas válidas para el escalafón, a nombre de la SUNAT y la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL Mariscal Nieto Moquegua., informes: 979505034.


PRENSA REGIONAL

Moquegua, jueves 12 de diciembre del 2013

ORDENA SE ABSTENGAN HACER MODIFICACIONES EN FUNDO ACCACOLLO

Poder Judicial dicta medida cautelar contra el SUCMMAN MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

El Juzgado Mixto de Mariscal Nieto de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, emitió la Resolución Nro. 01 que resuelve dictar medida cautelar de no innovar a favor

de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto (MPMN) en contra del Sindicato Único de Comerciantes Minoristas de Mercados y Anexos de Moquegua (SUCMMAM) representado por su presidente Salomón Apaza Yucra. Se dispone que el deman-

dado SUCMMAM se abstenga de producir actos materiales que puedan modificar el estado de las cosas en el terreno denominado Fundo Accacollo comprendido en un área de 10,014.58 metros cuadrados inscrito en la partida electrónica Nro.

| Procuradora municipal Dra. Sara Díaz |

11020996 del distrito de Moquegua en la provincia Mariscal Nieto. Se ordena notificar a la entidad demandada con el presente auto la solicitud de medida cautelar y anexos sin perjuicio a ello, por lo tanto se cursa el oficio pertinente a la entidad demandada para su

| Foto Archivo / Prensa Regional |

conocimiento. PROCURADORA MUNICIPAL La procuradora municipal Dra. Sara Díaz, precisó que fueron notificados con la resolución que tiene como fecha 22 de noviembre del 2013 sobre la medida cautelar

ACTUALIDAD

07

Se dispone que el S U C M M A M s e a b s t e n g a d e p r o d u c i r a c t o s m a t e r i a l e s q u e puedan modificar el estado de las cosas e n e l t e r r e n o denominado Fundo Accacollo. de no innovar que estaban esperando y reclamando al Poder Judicial. Manifestó que la resolución es contundente y clara en sus artículos de la parte resolutiva y la disposición que hace el juzgado para que el SUCMMAM se abstenga de realizar actos materiales en el fundo Accacollo. “Por parte de la municipalidad estamos satisfechos por esta resolución, donde la parte demandada deberá acatar lo dispuesto por el Poder Judicial”, expresó. Indicó que igualmente el Ministerio Público exhortó a los comerciantes para que se abstengan de aperturar una feria navideña y otras actividades que pongan en riesgo la seguridad de la población.

VIGILANTE NO DETIENEN A ESTUDIANTES

“Asaltan” y roban ánfora electoral en elecciones dentro de la UNAM MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

Cuatro estudiantes de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Moquegua – UNAM, prácticamente “asaltaron” y robaron el ánfora de las elecciones para la nueva junta directiva de la Federación de Estudiantes de la UNAM en el interior de esta casa universitaria, huyendo en una motocicleta; así lo denunciaron públicamente el presidente del Comité Electoral, Juan Francisco Vargas y el candidato a la presidencia de la federación estudiantil, Wilfredo Luis Maquera. Según la denuncia de los

estudiantes, al promediar las 3:45 de la tarde, ingresan a la universidad los cuatro estudiantes: Joel David Coila Cahuana, Mario Roger Gutiérrez, Yampier Centeno Flores, así como otro estudiante de la misma carrera de minas, no identificado, que sería miembro de la Policía Nacional, quienes cogieron el ánfora en el que se depositaban los votos del proceso eleccionario, en forma abrupta y violenta, para luego huir dos de ellos en la moto de placa de rodaje 1504-1Z, que sería de propiedad del estudiante policía, saliendo por la puerta principal de con rumbo desconocido. Lo extraño del hecho, según

denuncian los agraviados, es que los estudiantes hayan ingresado incluso en una moto, y en ningún momento les pusieron ninguna traba en la puerta de ingreso, donde son exigentes para el control de las personas. Ante este hecho, que frustró las elecciones de la nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua, el Comité Electoral levantó un Acta sobre los hechos y se presentó la denuncia ante la Gobernación Regional, asimismo se elevará la misma al Ministerio Público para la investigación del caso. Asimismo, señalan que al informar a la presidenta de la

Una buena noticia... PRENSA crece y mejora! REGIONAL

Muy pronto... Con nuevo diseño, más color... Y con un nuevo integrante del grupo periodístico de mayor proyección...

Comisión Reorganizadora, Dra. Benita Choque Quispe, y demás miembros de la misma, ésta manifestó que se haría una investigación sobre los hechos, aunque trató de minimizarlos, sostuvieron los denunciantes. El presidente del Comité Electoral deslindó la participación de algunos de los dos candidatos, pero señaló que la forma como operaron los estudiantes y la intención de frustrar las elecciones obedecerían a intereses de parte de algunos docentes que están adoptando acciones radicales que se dan en otras universidades, y que buscarían el control de la universidad.

(

| Presidente del Comité Electoral, Juan Francisco Vargas y el candidato a la presidencia de la federación estudiantil, Wilfredo Luis Maquera |

) DIARIO DE LA REGIÓN MOQUEGUA

ILO | MOQUEGUA | OMATE


08

ACTUALIDAD

PRENSA REGIONAL

Moquegua, jueves 12 de diciembre del 2013

OBRA FINANCIADA POR SOUTHERN PERU

Importante proyecto de agua potable se ejecutará en El Algarrobal ILO PRENSA REGIONAL

En los últimos años, la modalidad de obras por impuestos ha permitido mejorar la gestión de los gobiernos locales y desarrollar importantes proyectos en favor de la población. Un claro ejemplo es el convenio que firmó la municipalidad distrital de El Algarrobal con la empresa Southern Peru, para dotar de agua potable a pobladores del distrito ileño. El convenio se firmó en una concurrida ceremonia desarrollada en las instalaciones de la municipalidad distrital, con la participación de los pobladores beneficiados, el alcalde de El Algarrobal Gerardo Carpio, autoridades locales y funcionarios de Southern Peru. Asimismo participó la Sra. Magdalena Talavera representante de la Oficina

Regional Sur de Pro Inversión, quien expuso alcances y beneficios de la ley 29230, la cual está permitiendo acelerar la inversión pública. Gracias a este acuerdo se ejecutará el proyecto: "Instalación de Redes de Agua Potable en la Asociación Biohuerto Villa Miraflores del Distrito El Algarrobal", que mejorará la calidad de vida de decenas de habitantes y contribuirá a mejorar las condiciones sanitarias de la zona. Los trabajos se ejecutarán bajo la modalidad de obras por impuestos (Ley N° 29230), con una inversión superior a un millón 200 mil nuevos soles. De acuerdo al proyecto, los trabajos durarán 105 días y se dará prioridad a la mano de obra local. El alcalde Carpio, resaltó el trabajo coordinado que viene realizando con la empresa Southern en

diferentes proyectos. Esto ha permitido fortalecer su gestión y canalizar importantes recursos para la ejecución de obras y proyectos en El Algarrobal.

| Magdalena Talavera, representante de Pro Inversión Sur |

ACUERDO DE CONSEJO El proyecto fue aprobado por el pleno del consejo municipal con fecha 13 de agosto de este año y cuenta

con código del Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP 130453. El expediente técnico fue aprobado por la municipalidad y por la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento EPS Ilo, según resolución de gerencia general N° 97-2013.

| Instalación de redes de agua potable en el Bio Huerto Villa Miraflores tendrá una inversión aproximada de 1 millón 200 mil soles |

TODOS GANAN CON LA LEY 29230 La Ley N° 29230, llamada "Ley de Obras por Impuestos", es un mecanismo creado por el gobierno central para impulsar el

desarrollo local, mediante la alianza estratégica con las empresas privadas, que busca acelerar la ejecución de obras de infraestructura pública prioritarias para la población. Desde el 2008, año en el que fue promulgada la Ley, se han promovido una serle de obras dentro de infraestructura pública básica como redes de agua y desagüe, carreteras, centros de salud, entre otras. Todas ellas se han ejecutado como parte de

este nuevo modelo de participación del sector público y el sector privado, en donde todos ganan. Gana el Gobierno Regional o Local ya que adelanta el aprovechamiento de recursos financieros, gana la empresa ya que tiene la oportunidad de impulsar el desarrollo local mediante la ejecución de importantes proyectos y gana el pueblo porque se beneficia con un proyecto ejecutado en menor tiempo.


PRENSA REGIONAL

Moquegua, jueves 12 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

09

OBRA QUE EJECUTA EL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA EN EL SECTOR DE OMATE

Se inició etapa de saneamiento físico legal de terrenos a ser afectados con asfaltado MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

En el marco de la ejecución del proyecto: Mejoramiento de la Red Vial departamental Moquegua-Arequipa, tramo MO 108: Cruz de Flores, Distritos Torata, Omate, Coalaque, Puquina, limite departamental Pampa Uzuña, Moquegua; Tramo AR 118: Distritos Polobaya, Pocsi, Mollebaya, Arequipa, se inició la etapa de saneamiento físico legal de terrenos involucrados en la ejecución del mencionado proyecto, el mismó que ejecuta el Gobierno Regional Moquegua a través del PACRI (Plan de Compensación y R e a s e n t a m i e n t o Involuntario). Para dicha finalidad se ha instalado en la ciudad de Omate una oficina cuya responsable de la parte legal es la Dra. Roxana Laura Mamani la misma que cuenta con un responsable de topografía y el personal necesario para cumplir con los objetivos trazados como es la totalidad de saneamiento de terrenos a ser afectados incluido tramites como

levantamiento de hipotecas, sucesiones intestadas y hasta llegar a la inscripción ante los registros públicos, disponiendo para ello de 90 días hábiles. El responsable del PACRI Ing. Francisco Chávez quien presento de manera oficial a los integrantes del equipo técnico en la ciudad de Omate señalo que el éxito de esta etapa también dependerá de las facilidades que brinden los propietarios de terrenos existiendo por parte del Gobierno Regional la mejor predisposición de llegar a los acuerdos consensuados y solo se utilizara los medios legales correspondientes en caso de ser necesario, contándose además con la participación de un especialista en peritajes. En los próximos días se instalara una segunda brigada de topografía y asesoría legal para el tramo que comprende entre el distrito de Puquina y parte del distrito de Coalaque, aunque el tramo más complicado se ubica en el distrito de Omate donde hasta la fecha se han identificado a 86 propietarios a ser afectados.

| Foto / Prensa Regional |

PARA MEJORAR CALIDAD DEL GANADO Y PRODUCCIÓN LECHERA DE LA ZONA

Asociación de productores de lácteos del anexo de Coplay ganador de Procompite recibió 40 vaquillonas preñadas TORATA PRENSA REGIONAL

Un total de 40 vaquillonas raza Holstein adquiridas mediante proceso al Consorcio Virgen del Soles, fueron entregadas ayer por el Prof. Ángel Manuel Hurtado Jiménez, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Torata, en beneficio de 25 familias agrarias pertenecientes a la Asociación de

Productores Lácteos del Anexo de Coplay, como parte del Plan de Negocios de la referida organización. El Burgomaestre de Torata, en su alocución, manifestó que el compromiso de trabajo de su gestión está orientado a fortalecer al sector agrario torateño no solo con obras de infraestructura de riego sino con el cumplimiento de los planes de negocios de las distintas

| Foto / Prensa Regional |

| Foto / Prensa Regional |

asociaciones ganadoras del PROCOMPITE 1, como la Asociación de Productores de Lácteos de Coplay cuyos socios podrán mejorar el nivel genético del ganado vacuno potencializando la

producción lechera de la zona de Coplay hasta en un 30 por ciento y mejorar su calidad de vida. El Prof. Hurtado, anunció que la semana próxima la Gerencia de Desarrollo

Económico Social de la comuna torateña estará lanzando el PROCOMPITE 2 que tiene un fondo concursable de más de 2 millones de Nuevos Soles, invitando a las familias agrarias que no

alcanzaron el PROCOMPITE 1 a organizarse para participar en esta convocatoria. Por su parte el presidente de la asociación de productores lácteos del Anexo de Coplay, Wilson Nina Amésquita, expresó su gratitud a la gestión municipal por atender a las distintas cadenas productivas torateñas asumiendo el rol de socio estratégico que hace posible que su organización se fortalezca para tener mayor presencia en el mercado y lograr mejores beneficios. Es oportuno destacar que como contrapartida la asociación compró 10 vaquillonas más que sumadas a las 40 compradas por la municipalidad, totalizaron 50 vaquillonas, todas preñadas, que fueron sorteadas públicamente en presencia de los beneficiarios, correspondiéndole a cada socio 2 ejemplares.


10

REGIONALES

Moquegua, jueves 12 de diciembre del 2013

AREQUIPA

TACNA

Delincuentes utilizan roedores para robar Una nueva modalidad de robo utilizan los delincuentes en la ciudad de Arequipa, empleando roedores para asustar a sus víctimas. Es así que en la intersección de las calles Santo Domingo y Piérola, el Cercado de la Ciudad Blanca, dos delincuentes se acercaron a dos jóvenes de 18 años a quienes les lanzaron una rata viva, causándoles un

PRENSA REGIONAL

PUNO

Investigado por violación se suicida ingiriendo raticida

gran susto. Los d e l i n c u e n t e s identificados como Julio Chávez, de 20 años; y Gianperre Carbajal, de 19 años; aprovecharon para sustraer un celular valorizado en 200 soles. En rápido operativo policías de la comisaría de Palacio Viejo, lograron capturar a los dos sujetos que fueron reconocidos por las víctimas.

| Foto referencial |

| Foto referencial |

Hallan riesgo moderado en centros comerciales Tres centros comerciales del Cercado de la ciudad de Arequipa fueron inspeccionados por personal de Defensa Civil ante la proximidad de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.Durante la inspección se comprobó riesgo moderado en la Barraca I y II y el Hueco que funcionan en la calle San Juan de Dios en el centro de

la ciudad, al tener mercadería obstaculizando los pasadizos, falta de extintores o extintores con fecha vencida, falta de luces de emergencias y señalización. Serán 70 centros comerciales los que serán inspeccionados en los próximos y de representar peligro se cerrarán los establecimientos, acotó la encargada.

| Foto referencial |

Autoridades recién coordinan limpieza de torrenteras Ante la proximidad del inicio de la temporada de lluvias, las autoridades locales recién coordinan los trabajos de limpieza en las torrenteras, así lo confirmó el subgerente de Defensa Civil de la m u n i c i p a l i d a d provincial, José Vásquez Allasi. El funcionario

precisó que en las jurisdicciones donde debe realizarse la limpieza de cauces por ser zonas de mayor riesgo durante la temporada pluvial son: Alto Selva Alegre, Hunter, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata y José Luis Bustamante y Rivero.

Severino Salvador Copa Copa (50) se suicidó al interior de su vivienda ubicada en la asociación Villa el Triunfo Mz-332 del distrito de Ciudad Nueva. Para lograrlo mezcló 4 sobres de un potente raticida en una bebida que ingirió en su dormitorio, informó la policía. Fue su hijo José Copa (21) quien lo halló tendido en su cama al promediar las

22:30 horas de ayer martes, y de inmediato pidió el apoyo de los bomberos que al llegar solo certificaron su deceso. El cadáver fue trasladado a la morgue central para las diligencias del caso. Todo indicaría que Severino Copa optó por quitarse la vida, al verse inmerso en una denuncia por violación sexual que data del año 2010.

Ronderos capturan a 10 delincuentes El presidente de las Rondas Campesinas de Carabaya (región Puno), Juan de Dios Estrada Jiménez, informó que entre el 15 y 16 de diciembre en un encuentro provincial a llevarse en la localidad de Usicayos, se decidirá la situación de las diez personas que fueron retenidas desde la víspera, luego de que fueran atrapadas robando a la población que participaba de la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción. Precisó que lograron recuperar 24 teléfonos

celulares, documentos y tarjetas Multired, tras la retención de los siete varones y tres mujeres que serían parte de una banda delincuencial procedente de Juliaca y Sicuani. “Hay videos en donde se muestra que los delincuentes confiesan ser autores del robo. Además tienen varios cortes en todo su cuerpo”, dijo Estrada, quien aseguró que los castigos se les realizan como escarmiento para que no retornen a ese sector donde la gente es de escasos recursos económicos.

| Foto referencial |

Intervienen a taxista implicado en asalto Senamhi anuncia presencia de bajas a universitario Agentes de radio patrulla intervinieron a un taxista que estaría implicado en el asalto a un joven universitario, ocurrido la noche del pasado 4 de diciembre. Fuentes policiales informaron que Aldair J.B. (17) salió de sus clases en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann y subió al taxi de placa X2T-104 para dirigirse a su vivienda. Sin embargo en el trayecto otros sujetos abordaron la unidad logrando robarle una laptop.

| Foto: Radio Uno |

El agraviado interpuso la denuncia en la comisaría Central y con la placa la policía obtuvo los datos de los propietarios del vehículo. Pese a que los citó hasta en dos oportunidades para que rindieran su manifestación sobre los hechos, estos decidieron no asistir. Es por eso que esta tarde los agentes del orden procedieron a intervenir la unidad vehicular que era conducida por el taxista identificado como Oscar Llanos García (22).

temperaturas El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informó que las noches de los días 12 y 13 de diciembre se espera un periodo de descenso en las temperaturas, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Puno. Las provincias que podrían verse afectadas son El Collao, Chucuito, Yunguyo y Puno, donde las temperaturas podrían descender hasta 2 grados centígrados en zonas próximas al lago Titicaca. Asimismo, en las provincias de San Román, Huancané y

| Foto referencial |

Moho se espera que las temperaturas desciendan de 0 a 3 grados centígrados y entre -3 a -8 grados centígrados en zonas por encima de los 3 900 msnm de las provincias de El Collao, Chucuito, Puno, Huancané, Moho, Carabaya y San Antonio de Putina. El COER recomienda a la población tomar las precauciones respectivas, realizar fogatas de manera controlada para mitigar el impacto de las temperaturas mínimas en los cultivos durante las madrugadas y evitar dejar a los animales a la intemperie.


Jueves 12 de diciembre del 2013

"HAY QUE VER QUÉ AJUSTES QUIRÚRGICOS DEBEMOS HACER PARA LOGRAR EL PROPÓSITO QUE QUEREMOS", DECLARÓ A LA PRENSA.

11

ANUNCIO LO HIZO EL JEFE DE LA UNIDAD DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN DEL MINSA, NEPTALÍ SANTILLÁN

Ministro de Justicia estima que pronto Ejecutivo aprueba nombramiento se llegaría a un acuerdo con los jueces de médicos cirujanos contratados NACIONAL AGENCIAS

El ministro de Justicia, Daniel Figallo, avizoró ayer que pronto se llegaría a una posición común con los jueces e n t o r n o a s u s remuneraciones, tras reunirse con autoridades del Poder Judicial en la sede del Tribunal Constitucional (TC). Dijo que fue una reunión muy propicia para postular puntos de acuerdo, y que entró en un receso hasta las 16:00 horas, momento en el que posiblemente retorne con el titular de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. Descartó que las conversaciones se encuentren entrampadas, y dijo que el encuentro de hoy se desarrolló con mucha altura, tras remarcar que el espacio del diálogo resulta auspicioso. Recordó que el Poder Judicial les remitió comunicación que alababa disponibilidad de generar puntos de consenso sobre la independencia del Poder Judicial, y desde el Ejecutivo el proyecto sobre los jueces está vinculado con la mejora de estos. "Hay que ver qué ajustes quirúrgicos debemos hacer para lograr el propósito que queremos", declaró a la prensa. A su turno, el presidente de la Corte Superior de Justicia de

Con los aumentos planteados por el Poder Judicial, un magistrado superior pasaría de S/. 12,000 a S/. 21,500, mientras que un juez especializado elevaría su sueldo de S/. 9,000 a 18,500; y un juez de paz letrado (de primera instancia), de S/. 6,000 a S/. 16,500. Lima, Iván Sequeiros, dijo que la reunión fue positiva y es probable que haya una solución en las próximas horas, al asegurar continuarán con el diálogo. "Hay buena voluntad de las dos partes para solucionar el problema. Evidentemente hay temas poco complicados que hay que limarlos, pero tenemos confianza en que la reunión de la tarde se pueda definir y solucionar", añadió. Con los aumentos planteados por el Poder

Judicial, un magistrado superior pasaría de S/. 12,000 a S/. 21,500, mientras que un juez especializado elevaría su sueldo de S/. 9,000 a 18,500; y un juez de paz letrado (de primera instancia), de S/. 6,000 a S/. 16,500. Según la propuesta del Ejecutivo, desde diciembre el sueldo de un juez superior pasaría de S/. 12,000 a S/. 14,400; mientras el de un juez especializado, de S/. 9,000 a S/. 12,400; y el de los jueces de paz, de S/. 6,000 a S/. 7,800.

| Daniel Figallo, ministro de Justicia. |

NACIONAL AGENCIAS

El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Salud, sus organismos públicos y a las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales, a culminar el nombramiento de los médicos cirujanos contratados dispuesto en la Ley 29682. Así lo anunció el jefe de la Unidad de Diálogo y Concertación del Minsa, Neptalí Santillán, quien dio a conocer que dicha medida beneficiará a 1,566 médicos cirujanos contratados en todo el país, con lo cual se completa la cifra de 3,653 nombrados desde 2012.

Dicha medida beneficiará a 1,566 médicos cirujanos contratados en todo el país, con lo cual se completa la cifra de 3,653 nombrados desde 2012. “De esta manera este sector cumple con los acuerdos adoptados y en los plazos previstos”, explicó tras indicar que el proyecto ya ha sido derivado al Congreso de la República para su aprobación. El nombramiento de los m é d i c o s e n l o s establecimientos de salud a nivel nacional, cuyo costo anual asciende a 84 millones 339 mil 885 soles, tiene un efecto positivo porque se alcanzará mayores niveles de eficacia, ofreciendo servicios de

calidad en beneficio del ciudadano. Para tal fin, se autoriza al Minsa a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, así como a realizar modificaciones presupuestarias a nivel institucional, a favor de sus organismos públicos y de las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos Regionales. Cabe señalar que la vigencia de la norma es hasta el 31 de enero de 2014.

| Foto referencial |

SE SUPO QUE NO SE DARÁ LECTURA SENTENCIA DEL LITIGIO MARÍTIMO ANTES DE ENERO DEL AÑO PRÓXIMO

¿Corte de La Haya ya decidió el fallo sobre el diferendo Perú-Chile? NACIONAL AGENCIAS

Los jueces de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya saldrán de vacaciones este 13 de diciembre, pero antes de ello ha tenido lugar la segunda ronda de votaciones para llegar a un fallo sobre el diferendo marítimo entre el Perú y Chile. “ S e g ú n l o s procedimientos o r d i n a r i o s acostumbrados en los

"A partir de ahora e incluso antes del receso de Navidad, la Corte estaría en condiciones dar a conocer el veredicto". procesos de esa naturaleza, debería haber formado la votación suficiente para un acuerdo”, informa el diario chileno El Mercurio. En ese contexto, refiere el rotativo, a partir de ahora e incluso antes del receso de Navidad, la Corte estaría en condiciones de hacer

pública la fecha en la cual dará a conocer el veredicto sobre la controversia. Apenas el domingo último, la web de La Tercera de Chile informó que la CIJ informó que no dará lectura sentencia del litigio marítimo antes de enero del año próximo. | Corte Internacional de Justicia de La Haya. |


12

Jueves 12 de diciembre del 2013

DEPORTES

EXDIRECTIVO SE ENCUENTRA EN CALIDAD DE REO CONTUMAZ

AHMED ENTRENÓ A LAS SELECCIONES SUB-20 Y SUB-18 DURANTE ESTE 2013

Interpol buscaría a expresidente aliancista Guillermo Alarcón

Sporting Cristal confirma presencia de Daniel Ahmed para 2014

AGENCIAS NACIONAL

El expresidente del club Alianza Lima, Guillermo Alarcón, sería buscado p o r l a P o l i c í a Internacional (Interpol) en el caso que se compruebe que salió del país con documentación falsa. Así lo confirmó el socio aliancista Andrés Pujazón, quien refirió que los abogados del club solicitarán a las autoridades que busquen a Alarcón también fuera del país. “Los abogados manifiestan que Alarcón se encuentra dentro del país, ahora los abogados están pidiendo a jueza que le solicite a la INTERPOL que también hagan una investigación en caso haya salido del Perú con

documentos falsos”, sostuvo Pujazón lamentó las gestiones de las directivas anteriores y lamentó que le hayan hecho tanto daño a la institución victoriana. “Hoy Alianza sufre las consecuencias de la irresponsabilidad de los

últimos tres presidentes: Alfonso ‘Cuchi’ De Souza Ferreira, Carlos Franco y Guillermo Alarcón, que han dejado endeudado al club y lo manejaron como una chacra”, agregó para el portal de Radio Blanco y Negro. 'Pocho' Alarcón es acusado de fraude contra

el club Alianza Lima. Entre los principales delitos en los que habría incurrido están la desaparición de la taquilla del 'play off' del 2009, además de cobrar cuantiosas sumas de dinero en transacciones de futbolistas que no beneficiaron al club.

CÉSAR ESCANO Y RAÚL LÓPEZ SERÁN LOS JUECES DE LÍNEA

Víctor Hugo Carrillo dirigirá segundo “play off” AGENCIAS NACIONAL

El árbitro Víctor Hugo Carrillo será el encargado de velar por las justicia dentro del campo de juego del estadio Monumental cuando este domingo se juegue la segunda final del torneo Descentralizado entre Universitario y Real Garcilaso La Comisión Nacional de Árbitros (Conar) determinó hoy que Carrillo estará acompañado por los jueces de línea César Escano y Raúl López. El cuarto hombre será Miguel Santivañez. Además, se repetirá la medida implementada en la primera final, donde no solo estuvieron cuatro árbitros, sino que

participaron dos más, uno en cada arco. Esta vez quienes estén detrás de los arqueros para ver si el esférico ingresa o no serán los réferis Luis Garay y Eduardo Chirinos. El partido que sostendrán Universitario y Real Garcilaso está programado para las 15.30 horas de este domingo. De ganar los locales habrá que ir el miércoles a Huancayo (cancha neutral) para definir qué equipo se alzará con el título del fútbol peruano. Si gana Garcilaso o el encuentro termina empatado, los cusqueños serán automáticamente los campeones gracias a la victoria (3-2) que lograron el pasado domingo en Espinar.

AGENCIAS NACIONAL

El club Sporting Cristal anunció a través del directivo Federico Cúneo que por más intento de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por retener a Daniel Ahmed como seleccionador de la sub-20, este tiene todo arreglado con los celestes. "Es válido que Manuel Burga quiera recuperarlo (a Ahmed), ha hecho un buen trabajo, por más que no pudo ganar la medalla de oro en los Bolivarianos. Pero ya con él hemos arreglado, acá no hay ninguna posibilidad que no venga a Cristal", afirmó. Con estas declaraciones se

desvirtúan cada vez más las opciones que el entrenador argentino permanezca en la Videna. La FPF expresó hace unos días que instaría a Cristal para que el técnico se quede en la selección, pero la respuesta en tienda rimense por el momento es tajante: Ahmed será el entrenador para la temporada 2014. Daniel Ahmed entrenó a las selecciones sub-20 y sub-18 de Perú durante este 2013. Con los jóvenes de 20 años casi logra la clasificación al mundial de la categoría, mientras que con el plantel de 18 años se adjudicó la medalla de bronce en los XVII Juegos Bolivarianos de Trujillo 2013.


AVISOS

Jueves 12 de diciembre del 2013

13

CLASIFICADOS ILO - MOQUEGUA

AYUDANTE de cocina de 10:00am – 10:00pm sueldo s/. 800. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA cajera para Ilo sueldo s/. 800 alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. AYUDANTE de cocina de 5:00pm – 3:00am sueldo s/. 600 + movilidad. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MAESTRO panadero para Torata sueldo s/.45 por día +alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. AYUDANTE de panadería c/dentro sueldo s/.600 para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZO cajero c/experiencia para local nocturno en Ilo sueldo s/.800 + alimento + vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. CHICA para apoyo de la casa de 7:00am – 2:00pm sueldo s/.350 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar de 7:00am 3:00pm sueldo s/.500 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORITA para venta de bodega de 6:00pm – 1:00am sueldo s/.600 +pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. NIÑERA para Toquepala sueldo s/.700 cama dentro en San Antonio. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. PAREJA o JOVEN para chacra que sepa ordeñar sueldo s/.750 + víveres y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA para bar de día de 7:00am – 9:00pm sueldo s/.600 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORITA para venta de muebles de 8:00am - 8:00pm sueldo s/.600 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/dentro en Ilo sueldo s/.700 + alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar para Toquepala sueldo s/.700 soles. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA o SEÑORITA para cocina y limpieza para Cuajone sueldo s/.600 + pasajes semanales. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/d para Villa Cuajone sueldo s/.700 + pasajes semanales. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar de 6:30am 3:00pm sueldo s/.450 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA c/experiencia de 11:00am – 10:00pm sueldo s/.800 soles para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

1er. Premio: 01 Camioneta Kia Sportage 2do. Premio: 01 Auto Kia Rio 3er. Premio: 04 Lavadoras LG 4to. Premio: 05 Cocinas c/ Campana Extractora 5to. Premio: 05 Set de Cocina

MOZA cajera de 9:00am - 9:00pm sueldo s/.700 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA o SEÑORITA para cocinar en Ilo sueldo s/.700. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

GUÍA DE SERVICIOS

GUÍA DE GASTRONOMÍA

MOQUEGUA-ILO

MOQUEGUA-ILO

FLORERÍA Y DECORACIONES

Pizzeria

El Paraiso

NAPOLITANA De: Marleni Elena Quilla Apomayta

Decoraciones y arreglos florales para todo tipo de evento social fyd_el paraiso@hotmail.com

SEÑORITA de buena presencia para atención en Café Bar de 4:30 – 2:00am sueldo s/.750 + movilidad. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. PAREJA o CABALLERO para chacra en Otora que sepa ordeñar sueldo s/.900 + víveres. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA de buena presencia para Toquepala sueldo s/.750 + alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. CUARTELERO c/d sueldo s/.600 + alimentación + vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/d en Lima sueldo s/.800 + alimentación y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA para cuidado de anciano de 8:00am -12:00am sueldo s/.150 (para sábados y domingos). Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA de buena presencia para cevichería para Ilo sueldo s/.700 alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. M O Z A a y u d a n t e p a r a re s t a u r a n t campestre de 7:00am – 6:00pm sueldo s/.700 para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

Jr. Mariscal Nieto 384 - Telf: 481674 - 953641019 - 953993594 Rpm: #999011019 - #999013626 - Pronto en Jr. Moquegua N°748

Mercado Pacocha E - 65 puesto Nro 5

ING. AGRÓNOMO De: Antonio Ballena Custodio CIP: 59103 Peritaje, Tasaciones Rurales, Levantamiento Perimetrico, Independizaciones de predios Rurales, Asesoramiento de Cultivos Agricolas, Licencias de Agua y Asesoramiento de Cultivos Agricolas.

Dirección: Calle Calle Balta 3er piso oficina 318 Cel: 953973092 Email:antony282@hotmail.com

Caroll Willbrecht Romero Médico Veterinario CMVP 4460

Dirección: Calle Moquegua 233 Frente a la Villa Militar

Delivery:795425

Gracias por su preferencia

¡EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE ILO!

POLLERÍA

KOKORICO Jr. Zepita N°826 Delivery: 579201 - ILO

Calle Abtao N°526 Cel. 953935979 - RPM #880588

VETS

EL PIRATA

Medicina general, cirugía general, traumatología,vacunaciones,control antiparasitario,profilaxis dental, baños y cortes, accesorios, alimentos, venta de cachorros.

“CROCANTITOS” llos Los po s de o c i r s má ad la ciud

Pedidos al: 483843 ó 953991885

Av. Mariano Lino Urquieta 708 (Frente a Produce)

COMPRA Y VENTA MOQUEGUA-ILO VENDO TERRENO en P.I. Liberación, esquina de 200 m2 costado capilla mormones. interesados llamar 953614061 Rpm *124130 VENDO TERRENO Costa Azul cerca avenida principal N°1 Mz. C Lote 15, con acceso a ambas calles, interesados llamar 953614061 rpm *124130 9D/08-16

ANUNCIE AQUÍ: 14D/03-16

VENDO terreno 80m2 Av. 28 de Julio San Francisco. Informes llamar al siguiente: Cel: 999855812 / Rpm: #999855812. 16D/05-20

VENDO por motivo de viaje auto Hyundai excel año 93 plateado gasolinero, precio a tratar. Informes llamar al Cel:953600468 / cel:995676894. 7D/10-16

OPORTUNIDAD SE VENDE Policlínico San Pedro SAC, ubicado en calle Moquegua 846 - 2do piso - Ilo. Informes llamar a: Sra. Georgina Canahuire, cel.: 953615249 / Rpm: #0178830. Sr. Oscar Carbajal, cel.: 953541525 / Rpm: *022088. 10D/04-13

¿Sin dinero en el momento? Es la solución! solución!!! !!

• Cotizamos tus joyas al mejor precio • Plazo 3 meses renovables

¡DAMOS DINERO “AL TOQUE” POR SUS JOYAS!

OFICINA PRINCIPAL TACNA: Av. San Martín N°750 / Teléfono: 052 - 242258 SUCURSAL ILO: Jiron Abtao N°410 / Teléfono: 053 - 485220 SUCRUSAL MOQUEGUA: Calle Ancash N° 253 / Teléfono: 053 - 462398

BROASTERÍA

9D/08-16

SEÑORITA con facilidad de palabra para atención en agencia de empleos de 8:00am - 8:00pm sueldo s/. 20 por día + almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

Ofrece: A su distinguida clientela variedad de pizzas a la carta, lasagna y promociones especiales.

Especialista en pescados y mariscos. Jr. Ancash #196 (frente al colegio Angela Barrios ) con Sucursal "El cebichon del Pirata" frente a la comandancia. Deliverys: #988381394.


14

Jueves 12 de diciembre del 2013

¿Por qué? ¿Por qué S.O.S. es la señal de emergencia? Siempre hemos visto que S.O.S. significa auxilio. Esas tres letras fueron elegidas por las organizaciones de radiotelegrafia, porque eran muy fáciles de transmitir en el código Morse. Enviar un S.O.S. era fácil de emitir, tres puntos, tres rayas y tres puntos.

¿Por qué los animales que viven en los polos no se congelan? Los animales que viven en los polos no se congelan porque tienen en su cuerpo unas sustancias químicas q u e a c t ú a n d e anticongelante. Esta sustancia se llama glicerina, es la que evita que el agua de sus cuerpos se congele, a u n q u e e s t é n a temperaturas de bajo 0. Muchos animales poseen este anticongelante en el cuerpo, desde insectos hasta peces. Los animales de sangre caliente, como los osos polares y las focas, generan su propio calor al ingerir la comida.

ACTUALIDAD

Subsecretaria de Estado de EE.UU. reparte pan entre los manifestantes en Kiev La subsecretaria de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, visitó este miércoles el campamento de los manifestantes ucranianos en la plaza de la Independencia en el centro de Kiev para repartir comida. Acompañada por el embajador de EE.UU. en Ucrania, Geoffrey Pyatt, Nuland llegó a la plaza, también conocida como Maidán, con una bolsa de galletas y pan y fue recibida por los partidarios de la integración europea con aplausos y gritos 'God bless you' ('que Dios la bendiga'). El diplomático estadounidense publicó las fotografías en su cuenta de Twitter. Nuland también ofreció comida a los agentes de seguridad que patrullaban la plaza de la capital ucraniana, que recibieron las 'golosinas' con agradecimiento.

Asimismo, la política estadounidense se reunió en Kiev con los líderes de la oposición ucraniana y calificó las conversaciones de "fructíferas". Al respecto, el columnista político del periódico ruso 'Kommersant' Serguéi Strokán cree que la visita oficial a Maidán no es nada más que un gesto simbólico. "Creo que la visita de Victoria Nuland no puede de ninguna manera cambiar radicalmente la situación en Kiev. Esta semana hemos visto otros intentos de políticos occidentales de influir en la situación: la alta comisionada de la Unión Europea para la Política Exterior y Seguridad visitó Maidán, pero, de hecho, no fue nada más que apoyo moral a la oposición", afirmó a RT el periodista.

Miles de sudafricanos desfilan ante el féretro de Mandela

Insólito Le hacen creer a alcohólico que estuvo diez años en coma Una anécdota que será recordada no solo por sus protagonistas, sino también por el mundo. Un grupo de amigos cansado de la irresponsabilidad de su compañero de manejar en estado de ebriedad, le hizo creer, aprovechando una de sus borracheras, que había estado una década en coma. “Hace algún tiempo usted bebía mucho y tuvo un accidente. Ha estado en coma durante los últimos diez años”, le indica el supuesto médico a la víctima.

Miles de personas desfilan para despedirse de Nelson Mandela, cuyos restos mortales reposan en la capilla ardiente instalada en la sede del Gobierno sudafricano en Pretoria y que fue abierta al público. El féretro de Mandela, custodiado por cuatro militares uniformados de blanco y por tres coronas gigantescas de ese mismo color, yace bajo un arco instalado en el anfiteatro de la sede gubernamental, en el exterior del complejo conocido como Unions Building. Tras un recorrido de diez minutos en autobuses que partieron desde el centro de la capital sudafricana, los primeros ciudadanos que pudieron despedirse de Mandela llegaron al velatorio al abrirse la capilla ardiente al público. Personas de todas las razas y

religiones se emocionaron al pasar junto al ataúd de Mandela, según las imágenes facilitadas por la televisión pública al centro de prensa instalado en el exterior del recinto, ya que se ha prohibido el acceso de los medios a la capilla ardiente. Algunos pasan rápidamente junto al ataúd, mientras que otros se detienen durante un instante para grabar en su memoria un último recuerdo de Mandela, aunque sólo les está permitido parar dos segundos y el control es estricto. "Su cara, la camisa...Es simplemente Madiba", añadía otra mujer entre llantos. Previamente desfilaron ante el féretro centenares de dignatarios y personalidades públicas, algunas de los cuales, como el cantante de U2, Bono, se mostraron muy afectados.

ESPACIO DEDICADO A TEMAS DE SALUD

Cuidemos nuestra

SALUD

Estiman que casos de demencia se triplicarán al 2050

Los casos de demencia en todo el mundo pueden triplicarse para el año 2050 y llegar a 135 millones de personas, según un informe divulgado por la federación internacional de asociaciones del Alzheimer. La federación Alzheimer"s Disease International (ADI, por sus siglas en inglés) informó que la actual cifra de personas con demencia ronda los 44 millones, pero anticipa que subirá a los 76 millones en 2030 y a 135 millones en 2050. En su informe sobre el impacto global de la enfermedad correspondiente al periodo 2013-2050, la ADI estima también que habrá un cambio en la distribución geográfica del mal, pues los países con ingresos bajos o medios también se verán afectados. El director ejecutivo de la ADI, Marc Wortmann, dijo que esta es una "epidemia global y va a peor. Si miramos hacia el futuro, el número de personas ancianas aumentará considerablemente". Por su parte, el director ejecutivo de la Sociedad del

Alzheimer del Reino Unido, Jeremy Hughes, señaló que "la demencia se está transformando en el mayor desafío social y sanitario de esta genera-

ción. Tenemos que atajar ahora la demencia, para (ayudar) a los que viven con el mal en todo el mundo y a los que desarrollen demencia en el futuro".

ZONATEC

Desarrollan tecnología para enviar información a la velocidad de la luz

La tecnología no deja de sorprender. Una empresa japonesa presentó un nuevo y avanzado centro de procesamiento de datos que permitirá transmitir información a la velocidad de la luz. Según informa la prensa de ese país, Fujitsu, compañía de tecnologías de la información y la comunicación, está desarrollando este increíble adelanto, destinado a reformar significativamente el centro de datos del futuro. Para el desarrollo de esta tecnología denominada High-speed Silicon Photonics Tecnology, la empresa nipona se ha asoc i a d o c o n I n t e l Corporation, el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo. Se espera alcanzar la capacidad de entregar los datos a la velocidad de la luz y eliminar así “los cuellos de botella”, permitiendo, por ejemplo, la realización de transacciones comerciales en tiempo

real. "El tráfico del centro de datos se espera que se cuadruplique en los próximos tres años. La tecnología de red actual está empezando a tener limitaciones y por ello se producen retrasos en la transferencia de datos a alta velocidad entre las principales piezas de un

centro de datos: servidores, almacenamiento y la red", señaló la compañía japonesa en un comunicado. "El aumento del rendimiento de procesamiento se debe a la adopción de la tecnología fotónica de silicio, que permite esta transferencia a velocidades ultrarrápidas", agregó.


Jueves 12 de diciembre del 2013

AMENIDADES

SUDOKU

HUMOR GRÁFICO

15

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 312

¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? La estrategia para resolver este rompecabezas se puede considerar como la combinación de tres procesos: escaneo, marcado y análisis.

NIVEL DE DIFICULTAD:

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

0403 0400

0402

0401

NIVEL DE DIFICULTAD:

N° 313

SOPA DE LETRAS

0404

NIVEL DE DIFICULTAD:

ABC DE NOMBRES LETRA “U”

0405

 UAINE

 UBAYD

 UDO

 ULF

 ULRICA

 UBA

 UBAYDA

 UHIN

 ULICK

 ULRICO

 UBADAH

 UBERTO

 ULA

 ULISES

 ULTMAN

 UBALDO

 UDELE

 ULBRECHT

 ULRIC

 ULVA


PRENSA REGIONAL

Moquegua, jueves 12 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

16

HICIERON DISPAROS E HIRIERON A TRES PERSONAS EN KARAOKE “DOMINÓ”

Dictan prisión preventiva contra tres policías pistoleros MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

En audiencia realizada desde las 9:00 horas de ayer, el Juez Penal, Dr. Guillermo Kuong Cornejo, dictó prisión preventiva por siete meses en contra de los tres policías que en estado de ebriedad hicieron 12 disparos e hirieron a tres personas en el Video Pub Karaoke “Dominó”. Los efectivos policiales Jordán Luis Villarroel Gonzalez (22), Dertiz Samir Mamani Labra (21) y Dave Jason Carhualla Argote (21), fueron internados en el Penal “San Ramón” de Samegua. El pedido de prisión preventiva fue presentado por el Fiscal Provincial Penal, Marco Antonio Vela Marroquín para los tres efectivos policiales implicados en la balacera de la madrugada del último lunes 09 en el cercado de Moquegua, señalando por el delito de homicidio simple en el grado de tentativa. Los sub oficiales, estuvieron defendidos por los abogados Elio Nova y Lino Jara, quienes trataron de desvirtuar la teoría del caso, presentada por el Ministerio Público y las razones para que

| Dave Jason Carhualla Argote (21) |

| Jordan Luis Villarroel Gonzalez (22) |

| Foto / Prensa Regional |

se dicte la prisión preventiva contra los policías, incluso afirmó que la versión de la Fiscalía estuvo armada para perjudicar a sus defendidos. Finalmente, tras escuchar las intervenciones del fiscal

Marco Vela Marroquín y los abogados de la defensa, se dio la resolución del Juez, Guillermo Kuong, quien dictó la prisión preventiva por siete meses, de los policiales Jordán Luis Villarroel Gonzales, Dertiz Samir Mamani Labra y Dave Jason Carhualla Argote, d i s p o n i e n d o s u internamiento inmediato en el Penal “San Ramón”. LOS HECHOS Se suscitaron cuando los tres policías ingresaron a beber en el karaoke “Dominó” ubicado en la cuadra 3 de la calle Moquegua, protagonizando una pelea con parroquianos, por lo que fueron retirados por el vigilante del local, José Samuel Becerra Melgar,

amenazándolo con regresar. Los policías se retiraron a la vivienda de uno de ellos para luego regresar a bordo de un vehículo de color verde petróleo. Al pasar por las afueras del local nocturno disminuyeron la velocidad para hacer unos 12 disparos contra la puerta del recinto. Producto del salvaje atentado, resultan heridos dos hombres y a una mujer. María Lucy Mamani Vega (22) sufrió una herida en la pierna derecha, Juan Villaverde Ramos Velásquez (30) fractura expuesta de tibia derecha por arma de fuego y Juan Eliazar Cohaila Oxacopa (30) con heridas en los muslos. Luego de su brutal acto, los policías huyeron hacia el puerto de Ilo donde se

presentaron en la Comisaria de Pampa Inalámbrica, donde fueron persuadidos por un oficial policial para que no agraven más su situación; siendo detenidos y trasladados nuevamente a

| Dertiz Samir Mamani Labra (21) |

| Implicados podrían purgar condena hasta de 20 años. |

Moquegua. Por su parte, el jefe de la dirección territorial policial de Moquegua, Crl. PNP Lázaro Carrión, anunció que los implicados fueron dados de baja.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.