Moquegua 10 12 13

Page 1

ALQUILÓ ESPACIO EXTERIOR PARA VENTA DE RASPADILLAS

SOLICITARON AL PODER JUDICIAL ACELERAR PROCESO DE MEDIDA CAUTELAR

Preocupados por situación en Parroquia fomenta Fundo Accacollo comercio Mg.Alberto Coayla y dirigente Isidora Calla piden a la EPS no Pág.05 brindar agua a invasores

Pág.03

ambulatorio Exigen a la MPI haga limpieza de ambulantes

PRENSA REGIONAL

MARTES 10 de diciembre de 2013 AÑO 4 | NÚMERO 1512 JUSTICIA, PAZ Y PROSPERIDAD

DIARIO REGIONAL | ILO - MOQUEGUA - OMATE

DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

JEFE POLICIAL: “NO POR TRES MISERABLES NOS VAMOS A DESMORALIZAR”

Policías causaron terror Págs.06-07 HIRIERON A TRES PERSONAS: Entraron en karaoke, protagonizaron grescas, los sacaron y de cólera dispararon hacia el recinto.

Una buena noticia... PRENSA crece y mejora! REGIONAL

Muy pronto... Con nuevo diseño, más color... Y con un nuevo integrante del grupo periodístico de mayor proyección...

( )

DIARIO DE LA REGIÓN MOQUEGUA

ILO | MOQUEGUA | OMATE


02

ACTUALIDAD

Martes 10 de diciembre del 2013

COMPARTIENDO SABIDURÍA Deuteronomio

11:24 (RVR60)

Calle Ayacucho 124 Oficina 302 DIRECTOR Paddy Rogger Baylón Delgado laclave@peru.com

Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie será vuestro; desde el desierto hasta el Líbano, desde el río Éufrates hasta el mar occidental será vuestro territorio.

Hay momentos en los que Dios interviene en tu vida, y tus planes, por un momento, se convierten en una pesadilla.

Calle Arequipa 563 - Mollendo Teléfono 054-534-832 Calle Ancash 234 - Moquegua Teléfono 053-462-900 Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Teléfono 053-482-268 Teléfono 053-485-093 SUBDIRECCION

PRENSA Y REDACCIÓN Ricardo Alarcón Miranda Adalberto Ascuña Chavera Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez Francisco Salas Villanueva Hernán Hurtado Manchego Nelly Vásquez Reyes Jorge Pastor Paredes

“Por mi fe en Jesús, soy heredero del legado de Abraham”.

Reflexiones Cristianas

REDACCIÓN

Phary Baylón Delgado Jury Baylón Delgado

DECLARACIONES DE FE

PASTOR OTONIEL FONT

Cuando lo que Dios pide no

hace sentido Declaro que fe se levanta en tu vida, para hacer aquello que Dios te ha dicho que hagas.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Bernardino Rodríguez Carpio Jorge Acosta Zeballos Juan Gargurevich Regal Grover Pango Vildoso Edwin Adriazola Flores Mario Cornejo Medina Javier Flores Arocutipa César Marín Cáceres Percy Vargas Quispe Guillermo Vidalón del Pino Roberto Delgado Valdivia Vicente Zeballos Salinas Edgar Norberto Lajo Paredes Enrique Chavez Jara Maribel Pacheco Centeno Alejandro Ortíz Percy Nuñez Medina César A. Caro Jiménez

E

n Mateo 1, se nos narra el nacimiento de Jesucristo. Un ángel le dijo a José, en sueño, que recibiera a María, su mujer, porque lo que en ella era engendrado era del Espíritu Santo. Luego se nos dice que José despertó del sueño. Fue entonces cuando aquel sueño se convirtió en una pesadilla para José. Dios no le pide a cualquier persona lo que le pidió a José. Lo primero que nos dice la escritura es que José era un hombre justo. José era un hombre que estaba trabajando por su sueño. Muchas veces analizamos a María, olvidando que una de las razones por las que María fue escogida por Dios es porque estaba desposada con un José. Si María hubiese estado desposada con el hombre incorrecto, Dios no podía usar a María. José había trabajado por un año, para cumplir su sueño. En aquellos tiempos, luego de casarse, el

PRE PRENSA Y TALLERES Jesús Gutiérrez Gárate Oscar Pastor Pari Roxana Rafael Vargas Nolberto Atencio Chata

hombre preparaba todo, por espacio de un año, para luego buscar a su mujer y unirse a ella. Pero, cuando José regreso, encontró a su esposa embarazada. José pudo haber señalado a María, lo que muy probablemente le costaría la muerte, porque en aquellos tiempos se apedreaba. José pudo haberse ido, como pensó en un principio, cargando él con la vergüenza, pero dejándola a ella cargar con la criatura. Pero José basó su decisión en la revelación que recibió. Si José les contaba a todos la revelación que había recibido, lo que hizo al recibir a María, hubiera sido

como si no lo hubiera hecho. Nadie iba a entender, e iba a provocar la misma reacción que si la hubiese señalado. José tuvo que cargar en silencio, con la revelación y, por treinta años, tiene que creer que aquello que Dios le dijo era su futuro, viviendo por fe que Dios le iba a proveer y que cumpliría su propósito. Muchas veces a Jesús se le llama hijo de José. Así que José nunca le dijo a nadie lo que él estaba haciendo. José cargó con la responsabilidad de aquella revelación, en silencio. Por treinta años, le creyó a Dios que él era quien estaba demandando de él aquello que él estaba haciendo. Lo que José estaba haciendo no era fácil. Tener un muchachito como Jesús no era cosa fácil. A los ocho días de nacido, en lugar de nombrarle José, lo nombraron Jesús, y no podían explicarle a la gente por qué. A la edad de doce años, Jesús se pierde por tres días y, cuando lo encuentran en la sinagoga, les dice que si no sabían que en los negocios de su Padre le convenía estar. ¿Cómo explicaría eso José? Hay cosas que no se las puedes decir a nadie. Tienes que vivirlas tú, a solas, con Dios, creyendo por fe que Dios te lo reveló, aunque pasen las generaciones y no se te dé crédito. Dios te quiere elevar a un nivel en el que, por un momento, las cosas que él te va a pedir no te van a hacer sentido, y te vas a dar cuenta que Dios ha permitido los planes que habías estado haciendo, para él poder financiar los de él. Tienes que levantarte y comenzar a hacer lo que Dios te mandó a hacer, sin cuestionar.

Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

PUBLICIDAD MOLLENDO

PUBLICIDAD MOQUEGUA

PUBLICIDAD ILO

Calle Arequipa 563 - Mollendo Dos cuadras arriba del Mercado

Calle Ancash 230 – Moquegua Frente a la municipalidad

Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Primera cuadra malecón

Jorge León Fernández de Córdova

Amelia Tito Salas

Glenda Baylón García

Contacto: 983-319-554 Teléf. 054-534-832

Contacto: 953-670-622 Teléf. 053-462-900

Contacto: 974-200-595 Teléf. 053-482-268

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Registro BNP N° 201300002 Año 1 - Islay Registro BNP N° 201017332 Registro BNP N° 201300002 Año 4 - Moquegua

PRENSA DE ISLAY PRENSA REGIONAL ES PROPIEDAD DE:

LA CLAVE E.I.R.L. RUC 20532362785 Calle Ayacucho 124- Of. 302 Impreso en los talleres de Costa Azul C – 2


PRENSA REGIONAL

Moquegua, martes 10 de diciembre del 2013

Radio Altamar

102.3 F.M.STEREO

Más Arriba

Ilo - Perú

Jr. Callao 221 (4to Nivel) Telf. 482634 - 481106 RPM # 686342 Cel. 953 979876 Ilo - Perú

ACTUALIDAD

03

102.3 Fm

SINTONIZA RADIO REPORTE NOTICIAS... EL INFORMATIVO DE MAYOR CREDIBILIDAD .....TODOS LOS DÍAS EN RADIO ALTAMAR ...PRIMERA EDICIÓN DE 6.OO A.M. A 10.30 A.M..... SEGUNDA EDICIÓN DE 12 M. A 2.30 P.M... TERCERA EDICIÓN DE 6.OOP.M A 7.OO P.M. Y EL PROGRAMA DEPORTIVO DEPORTES Y MAS DEPORTES DE 7.OO P.M. A 8.30 P.M.

Altamar noticiosa y musical en el corazón de Ilo...

http://www.radioaltamar.com.pe/

¿QUIÉN MANDA A QUIÉN? MPI PIERDE PRINCIPIO DE AUTORIDAD

Parroquia autorizó que kiosco se instale frente a los portales Por el uso de este espacio, párroco viene cobrando 300 soles mensuales. Población critica instalación de kioscos alrededor de parroquia sin autorización del municipio. ILO PRENSA REGIONAL

Ciudadanos ileños mostraron su desazón al haberse colocado un puesto de raspadillas frente a los portales que se encuentran a un costado del Templo San Gerónimo. Según dijeron que sería el párroco de Ilo, quien habría alquilado este espacio a 300 soles mensuales a los encargados de este kiosco que malogra el ornato en esta zona y ha generado la protesta de la población. “Yo pienso que el párroco no es el dueño de la ciudad y no tiene por qué permitir que

un ambulante se coloque en el lugar”, expresaron. Del mismo modo, criticaron que se haya instalado un puesto de expendio de comidas a espaldas de la parroquia, sin autorización de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), generando un completo desorden alrededor de la iglesia. Exigieron a la MPI para que haga una limpieza general del comercio ambulatorio, solicitando que retire los kioscos que se han colocado alrededor del templo San Gerónimo y de la Plaza de Armas.

Victor Mendizabal, funcionario de la MPI comprobó en el lugar el arrendamiento del espacio para el comercio ambulatorio.

| Foto / Prensa Regional |

“El párroco debe dedicarse a celebrar la misa y enseñar la palabra de Dios al pueblo y no estar alquilando espacios a los ambulantes sobre las veredas y haciendo cobros de dinero”, refirieron. NO TIENE AUTORIZACIÓN DE LA MPI El funcionario de la MPI Víctor Mendizábal, quien se constituyó al lugar comprobó que el párroco del templo San Gerónimo fue quien alquiló este espacio, pero que no tendría la autorización para el funcionamiento por parte del municipio. Al solicitarle el permiso al

| Foto / Prensa Regional |

Recibo que hace constar que la Parroquia San Geronimo alquiló dicho espacio.

| Foto / Prensa Regional |

Otro ambiente construido de material ligero, que ha trascendido se convertirá en un chifa y que también habría sido alquilado.

| Foto / Prensa Regional |

Puesto de venta de raspadillas instalado a un costado de los portales.

| Foto / Prensa Regional |

responsable del kiosco, le entregó un recibo por el alquiler que le proporcionó la parroquia, por lo tanto comunicará del hecho al alcalde provincial para que hable con el párroco. “Vamos a pedir para que sea reubicado este negocio, porque no vaya hacer que vengan otros comerciantes y se instalen en el lugar, esto para mi es preocupante por lo que hay que tener mucho cuidado, es por eso que evaluaremos esta situación”, agregó.

| Foto / Prensa Regional |


04

REGIONAL

PRENSA REGIONAL

Moquegua, martes 10 de diciembre del 2013

NO CUMPLEN CON NORMAS DE SANIDAD

Operativos conjuntos a panaderías y vendedores de pan

ANÁLISIS Y OPINIÓN

¿Históricos o a-históricos? ¡Tú decides! Por: Guillermo Vidalón del Pino

| Foto Referencial / Prensa Regional |

MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

La Dirección de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud Moquegua refiere que ante la presencia de panaderías que no cumplen con las normas de higiene y sanitarias para la elaboración del pan, como las condiciones en las cuales se vende, sin mandiles ni carnet sanitarios de los vendedores, se harán operativos multisectoriales a estos establecimientos. Los operativos se harán en forma conjunta con la municipalidad provincial, la gobernación y la policía nacional, añadió la fuente. Hay panaderías que están funcionando en forma clandestina, mientras que hay otras que a pesar de tener autorización de funcionamiento, no guardan las reglas de higiene, el personal no está adecuadamente aseado, las herramientas son

obsoletas y antihigiénicas, por ello, se les hará las visitas para verificar las condiciones y de no guardan las mismas se clausurará estos locales, advirtió la fuente. Por otro lado, se conoce que estos locales siguen usando el Bromato de Potasio en la elaboración de pan, pasteles, biscochos y panetones, a pesar de que está prohibido para el consumo humano, por ser un agente cancerígeno, en prevención de esto se van a intensificar estos operativos, ya que en estas fiestas navideñas se incrementa el consumo de los panetones, anotó la funcionaria. Por otro lado, hay quejas de los clientes quienes señalan que las personas que venden el pan, no tiene uniformes o guante, pinzas, sino que tocan el pan con la manos sucias, contaminando este producto.

| Foto Referencial / Prensa Regional |

A lo largo de la historia, la humanidad atraviesa por un proceso de afirmación y liberación personal, desde el escenario gregario y colectivo que lo protegía del medio en que se desenvolvía hasta aquel en que cada quien es el creador de su propio destino. El hombre primitivo debía actuar en grupo para cazar, el objetivo era proveerse alimento, aún a costa del sacrificio de alguno de los miembros del grupo. Cuando la civilización avanza, el sacrificio humano pasa a formar parte del culto religioso, hay que calmar las iras de los Apus decían nuestros antepasados y la doncella “Juanita” fue ofrecida a los dioses de entonces. El razonamiento siempre fue el mismo, el sacrificio de alguien o algo que se estima preciado, y por tanto es capaz de ser ofrendado. Se esperaba que los dioses valorasen la inmolación y decidiesen brindar nuevamente su protección al grupo. La invención de la agricultura hizo que la alimentación no dependa más del ciclo natural de las plantas.- Desde que las semillas fueron clasificadas, nos fuimos liberando de la naturaleza para empezar a servirnos de ella, la convertimos en objeto de estudio y nos autocalificamos como investigadoresobservadores de los procesos evolutivos para ver en qué medida podríamos lograr algún provecho en todo aquello que resultaba inexplorado. La respuesta ante lo desconocido o ante aquello que aún nos resultaba difícil de interpretar fue la elucubración del misterio, la elaboración del misticismo, la divinidad por doquier; por eso fuimos panteístas y, como reflejo de nuestras sociedades primigenias, las jerarquizamos. El Dios Sol, el Inti, ocupó la primera posición en la pirámide de las divinidades, todos aquellos que pudiesen resultar más fuertes que la persona humana debían ser un ser superior, el puma, el otorongo, el jaguar y así sucesivamente. Con el trascurrir de los años, el conocimiento fue desbancando a algunas divinidades, las cuales fueron desplazadas progresivamen-

te. La persona humana se hizo más fuerte que las divinidades previas, ahora tenía las herramientas capaces de atemorizar a todo ser que lo atemorizó en el pasado. No obstante, el transcurrir del panteísmo al monoteísmo no implica una sucesión determinista en la cual alguien podría anunciar fácilmente la muerte de Dios. La humanidad requiere de una imagen de perfección que actúe sobre ella como fuerza motivadora, como potencia impulsora, como el “motor inmóvil, causa primera de todas las cosas”, como expresaba Santo Tomás de Aquino, aunque el primer motor inmóvil fue descrito por el filósofo griego Aristóteles (384 a.C. al 322 a. C.). El camino de la humanidad es el de hacerse cada día más “Imagen de Dios”, sea que él exista más allá de la persona humana o que sea una invención de la humanidad. En uno u otro caso es legítima la necesidad de creer en él, como legítima la convicción de su existencia para conseguir nuevas metas en la ruta de ascenso y, por lo tanto, de liberación de la ignorancia por la motivación que representa el conocimiento per se o, de la liberación del pecado en el proceso de acercamiento a Dios. La conciencia plena de que la generación del conocimiento depende más de un esfuerzo personal, de una disciplina, de un método de

estudio y, además, de un líder que motive, oriente, conduzca a logros superiores, lo cual va dejando de lado las opciones que plantean acciones de masas en las que segmentan la sociedad en “buenos versus malos”, en “egoístas versus solidarios”. Si alguna división aún está vigente en el mundo es la de quienes siguen la tendencia de la historia, la de la afirmación y empoderamiento de la persona a través del conocimiento; y, por otro lado, los ahistóricos, quienes se anclan al pasado del colectivo porque sin éste pierden vigencia y razón de ser. El Perú emprendedor es el que acciona en el hoy para hallar respuestas concretas a sus expectativas. A diferencia de los colectivistas (quienes se afirmaban, dependían y se beneficiaban y benefician de “la masa”), el emprendedor ve en la masa a consumidores y en la tendencia de la conducta de masas, una oportunidad. ¿Aquello puede o debe ser calificado de negativo? Definitivamente no. En los próximos doce años, la revolución del conocimiento implicará la afirmación de la persona humana como individuo, “Soy capaz de hacerlo”, más allá de las estructuras formales e institucionales de generación del conocimiento. Antes, alcanzar un grado universitario era casi garantía de una posición privilegiada en la sociedad, en la medida que el acceso al conocimiento era restringido. En la actualidad, es todo lo contrario, hay abundancia de información, pero lo que prima es el desarrollo del criterio para la toma de la decisión adecuada. Por consiguiente, el desafío de la educación del presente y el futuro no seguirá siendo “que tanto más datos sabes”, sino

“que tanta más información eres capaz de procesar para formar un criterio.” El educador de hoy debe enseñar a pensar y a aprender (porque aprender es un proceso continuo), a reflexionar, a confrontar a sus educandos con la toma de decisiones y que asuman la responsabilidad de las mismas. El enseñar que la culpa es del otro, del colectivo sin rostro al cual denominan “sistema”, es eludir la responsabilidad que le compete a cada uno en su proceso de autoafirmación, de liberación. No permitamos que nuestros niños y jóvenes sean mal formados o formados con mediocridad. La ideología colectivista no puede exonerarse de responsabilidad en el último lugar alcanzado en las pruebas PISA acerca del nivel educativo de los educandos peruanos en comprensión de lectura, matemáticas y ciencias. Sin una mejora sustancial en la calidad de la enseñanza, que haga despegar la potencialidad de las individualidades, el ascenso hacia una mejor calidad de vida seguirá siendo un anhelo inalcanzable. La pobreza es una circunstancia que hay que superar y no representa determinismo alguno; afortunadamente, hemos empezado a vencerla porque entendimos tras décadas de fracasos que la apuesta del Estado responsable de todo y de todos no era más que una utopía irrealizable. Que los próximos años sean de avance y no de empantanamiento, no permitamos que los ahistóricos y su retórica colectiva reediten un nuevo fracaso privando a los niños y jóvenes de su libre emprendimiento, de su libre iniciativa y del libre albedrío que también


PRENSA REGIONAL

Moquegua, martes 10 de diciembre del 2013

OCUPAN TERRENO DEL MUNICIPIO DE FORMA ILEGAL

REGIONAL

05

TAMBIÉN INAUGURARÁ ACCESOS A BODEGAS VITIVINÍCOLAS

Piden a la EPS Mariscal GRM realiza trabajos Nieto para que no brinde de asfaltado de la vía agua al Fundo Accacollo Samegua Los Ángeles MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

En horas de la mañana de ayer lunes, comerciantes del mercado central se reunieron con el alcalde provincial Mgr. Alberto Coayla Vilca con la finalidad de encontrar una solución rápida al problema del Fundo Accacollo, el mismo que se encuentra judicializado. Para ello en principio se dirigieron al Poder Judicial para entrevistarse con el presidente de la Corte Suprema y posteriormente se trasladaron a las instalaciones de la Entidad Prestadora de Servicios EPS Moquegua para solicitar el cierre de una conexión clandestina que los comerciantes del SUCMMAM han realizado. Allí, se llevó a cabo una reunión en el auditorio, entre los comerciantes del mercado central, funcionarios del municipio provincial, el alcalde Coayla y las regidoras Sandra Gonzales y Piedad Peñaranda. La dirigente, Isidora Calla de

MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

| Mag. Alberto Coayla Vilca junto a la dirigente del mercado central Isidora Calla |

Montalico, manifestó en esta cita, que el alcalde recién se está poniendo la camiseta para poder solucionar la problemática presentada en el Fundo Accacollo, pidiendo que se haga respetar la norma. De esta manera, este grupo de comerciantes mostraron su desacuerdo que se haya ocupado dichos terrenos de forma ilegal, dando a conocer que se viene colocando energía eléctrica y piletas en su interior, solicitando que se

| Autoridad edil y dirigentes se dirigieron a la EPS Moquegua |

| Funcionarios y burgomaestre reunidos en la EPS |

suspenda toda instalación. Asimismo, preguntaron a los funcionarios de la EPS en base a qué contrato se le estaría brindando agua al Fundo Accacollo, solicitando una acción inmediata para no permitir que se brinde este servicio, ya que son terrenos que pertenecen al municipio, considerando el requerimiento del servicio como ilegal, por lo cual exigieron que les corten el agua. ACCIONES JUDICIALES El alcalde Alberto Coayla, dijo que con respecto a este tema conversó con el presidente de la Corte de Justicia para hacerle conocer la demora de una medida cautelar que se ha presentado para evitar estos problemas, esperando que se resuelva cuanto antes. “Cuando está judicializado un caso, nosotros tenemos limitaciones, sabiendo que no hay respeto de la otra parte, por lo que se hace necesario que se agilice la medida cautelar”, refirió.

El Gobierno Regional Moquegua (GRM) viene realizando los trabajos para el asfaltado de la vía desde el Puente Tucumán del distrito de Samegua hasta la intersección de la vía Los Ángeles. El Ing. Wilder Coayla, residente de la obra dio a conocer que se viene ejecutando los trabajos previos, es decir el emprimado de más de 2 kilómetros 350 y que luego se cumplirá con la colocación del asfalto de manera total. “Contando con los adicionales, el presupuesto a utilizarse es de 3 millones 247 mil nuevos soles que permitirá unir la vía desde Samegua hasta Los Ángeles, teniendo plazo para culminar la obra antes del 25 de diciembre”, declaró. Con la ejecución de este proyecto prácticamente se concluye esta carretera importante para el trasporte en estas dos jurisdicciones.

3 millones 247 mil nuevos soles se invertirá en la vía desde Samegua hasta Los Ángeles, teniendo plazo para culminar la obra antes del 25 de diciembre.

| Foto / Prensa Regional |

INAUGURACIÓN Por otra parte, el GRM hoy martes estará inaugurando el acceso a las bodegas vitivinícolas, donde 6 de ellas ahora tendrán las vías totalmente implementadas para el beneplácito de los

turistas que realizan sus visitas constantemente. La actividad se efectuará a las 10 de la mañana, contando con la presencia del presidente del gobierno regional Ing. Martin Vizcarra, quien inaugurará en una ceremonia especial los accesos a las

SEÑAL DE SEGURIDAD AGUANTÓ RECORRIDO HACIA ABISMO

Camión boliviano se despista y casi cae en barranco MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

Otro accidente protagonizó un camión tráiler de procedencia boliviana. El vehículo color amarillo con placa de rodaje 2103HLG, se despistó a la altura de Tumilaca recostándose contra un letrero de seguridad quedando a punto de desbarrancarse a una

| Foto / Prensa Regional |

hondonada de unos 50 metros. Según los testigos, el chofer del vehículo que venía de Bolivia en dirección a Moquegua, perdió el control del pesado camión, el cual se estrelló contra el letrero de seguridad, lo que evitó que cayera a un barranco. Felizmente no hubo heridos producto del accidente.

Ya se vuelve algo preocupante la serie de accidentes ocurridos a vehículos de nacionalidad boliviana, ya que según los reportes se producen uno o dos semanalmente, con costo incluso de vidas humanas e incluso con daños a la ecología de los sectores donde ocurren estos accidentes.


06

ESPECIAL Moquegua, martes 10 de diciembre del 2013

PRENS

ACTUALIDAD

TRES PERSONAS RESULTARON HER

PolicĂ­as ebrios protagoniz

| FiscalĂ­a y autoridades competentes realizaron las diligencias de ley. |

| Barrera policial para evitar el paso de los transeuntes mientras se realizaban las diligencias. |

| En el lugar se encontraron varios casquillos de bala, muestras de la balacera que desataron los tres desadaptados, en ese momento, miembros de los PNP. |


Moquegua, martes 10 de diciembre del 2013

SA REGIONAL

ESPECIAL

07

RIDAS POR ARMA DE FUEGO EN SUS MIEMBROS INFERIORES

zaron balacera en karaoke A S AL NION EEG RR

| Dertis Samir Mamani Labra |

P

A S AL NION EEG RR

P

A S AL NION EEG RR

P | Jordán Luis Villarroel Gonzalez |

| Dave Jeison Carhualla Argote, quien realizó los disparos |

CIUDADANO RECIBIÓ 3 DISPAROS Y VIVE PARA CONTARLO

“Me han podido matar, esta es una segunda oportunidad para mi vida”

| Foto / Prensa Regional |


ACTUALIDAD

PRENSA REGIONAL

Moquegua, martes 10 de diciembre del 2013

“El que se pica, nos da la razón” Como diría mi inolvidable Tomasita, la fiel Datera en su fugaz paso por éste mundo, muchas veces incomprendido: “Una pujadita más y la Calurosa Moquegua, tiene otra vez Fútbol del bueno y ojalá sea por infinidad de décadas; eso dependerá de todos y cada uno de nosotros, siempre no exijamos solo a los demás, muy por el contrario habrá que involucrarse en el complicado problema, sobre todo el económico dolor de cabeza de la sufrida dirigencia… Estas oportunidades no se presentan cada año; peor aún si el club no tiene con que afrontar la difícil campaña que empieza desde la Fase Distrital; donde la hinchada es mínima, pero aumenta a medida que el equipo avanza hacia su objetivo final, como es el caso del cuadro santo que para muchos era un sueño complicado pero no imposible, tal como nos demuestran los resultados eliminando a rivales con más chance que San Simón… En Junín la hicieron linda, lo reafirmaron en Chancay; queda ahora, desplumar al “Pelicano” a punta de mortales pepas de palta, si son verdes mejor; porque harán más daño hasta lograr el objetivo, como ese par marcados por Silva y Pisco gritados a todo pulmón por “Rena” Salas y su apá “Paco” que se las picaron hasta el norte chico y contarnos vía Expresión Deportiva todos los pormenores del trascendental encuentro del Fútbol Macho… Saludo el esfuerzo del plantel en general, de la dirigencia y por supuesto de la sufrida torcida; que de seguro siguen festejando; sin embargo amerita decirles que guarden un buen sencillo para el domingo que nos espía; billetito que servirá para motivar a los muchachos y también alistar el equipo que ya tiene asegurado la Segunda Promocional; la cual ni siquiera se debería tomar en cuenta; a menos que se repita el accionar con el Alipio que empató el marcador y todavía con autogol; que para éste humilde maletero es cosa de pasado. http://ppgol-ilo.blogspot.com/

Viernes 20 de diciembre se llevará a cabo rendición de cuentas del GRM

AD ID

DISTRITAL

DE A CH CO A P

Deportes y algo más

CONFIRMAN QUE PRESIDENTE REGIONAL NO IRÁ A LA REELECCIÓN

MUN IC IP A L

08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACOCHA

ILO PRENSA REGIONAL

Para el viernes 20 de diciembre se ha programado la audiencia pública de rendición de cuentas que realizará el Gobierno Regional Moquegua (GRM) en el auditorio de la I.E. Américo Garibaldi Ghersi del distrito de Pacocha. El gerente de la Sub Región Ilo, Arq. Antonio Quico, dijo que el informe se iniciará a las 8 de la mañana, para lo cual hizo la invitación a la población y a los representantes de instituciones públicas y privadas para escuchar, hacer sus aportes u observaciones para enriquecer el informe y tomar como conclusiones en la actual gestión. En cuanto a la metodología, señaló que primero el presidente del GRM hará el informe con el tema de los proyectos estratégicos, los avances y resultados que se tuvo este año y lo que está pretendiendo desarrollar en el 2014. Luego cada una de las

PUEBLO NUEVO-LLO, 2013 DICIEMBRE 09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

| Arq. Antonio Quico |

gerencias también brindará su informe, donde la Sub Región Ilo cerrará las exposiciones dando de manera específica y particular el programa de todas las acciones que se han llevado a cabo en el presente año tanto en proyectos, obras de mantenimiento y en los estudios de pre inversión e inversión que se han desarrollado en esta provincia. A este acto están invitados los consejeros regionales y todos los agentes participantes del Presupuesto Participativo, asimismo aquellos que son representantes de instituciones públicas y

privadas que tiene que ver con el desarrollo de la región. PRESIDENTE REGIONAL NO IRÁ A LA REELECCIÓN “Estamos ingresando prácticamente en un año de calor electoral, para ello el presidente regional ha indicado en varias oportunidades que no va a la reelección, en todo caso nos está exigiendo a toda la parte técnica y administrativa que se haga un trabajo trasparente, eficiente y marcado por el orden y en la formalidad de la ley”, refirió.

EDICTO MATRIMONIAL

ILO, 09 DE DICIEMBRE DEL 2013. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO MIRIAM T. DE RAMIREZ JEFE DE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

EDICTO MATRIMONIAL BUSCADO POR EL PODER JUDICIAL DE TAMBOPATA

Requisitoriado por delito de peculado es intervenido ILO

Orden de captura es solicitada por la Sala Penal Liquidadora de Tambopata, Madre de Dios por el delito de peculado.

PRENSA REGIONAL

En operativo policial “Control de identidad, requisitorias y control de tránsito” realizado este último domingo con la finalidad de intervenir vehículos y conductores infractores al Reglamento Nacional de Tránsito y prevenir la comisión de delitos y faltas, captura de personas requisitoriadas, se intervino a un requisitoriado. La acción policial se llevó a

cabo en el óvalo de Circunvalación Cuajone del PJ. Miramar interviniéndose a cuarenta 40 vehículos, imponiéndose una serie de papeletas al haber cometido infracción al Reglamento Nacional de Tránsito, haciéndoles las respectivas

| Foto Archivo / Prensa Regional |

recomendaciones sobre el uso del cinturón de seguridad y el manejo a la defensiva a los conductores. Asimismo, se intervino a 50 personas, 35 varones y 15 mujeres, luego de ser plenamente identificados con su Documento Nacional de Identidad (DNI), y consultado al sistema ESINPOL-PNP, para verificar su situación jurídica y policial, dio como resultado positivo de requisitoriado para la persona de Ysidro Ubaldo Navia Rosas (61), domiciliado en Villa del Mar M-28, solicitado por la Sala Penal Liquidadora de Tambopata, Madre de Dios por el delito de peculado, mediante oficio N° 3981 de fecha 10 de octubre del 2013. El hombre fue puesto a disposición de la Policía Judicial de la DIVPOL Ilo para los fines consiguientes.

ILO, 09 DE DICIEMBRE DEL 2013. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO BARBARA ANNY VALERO GOMEZ DNI: 04748803 REGISTRADORA CIVIL

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE SAN ANTONIO

MOQUEGUA 09 DE DICIEMBRE DEL 2012


PRENSA REGIONAL

Moquegua, martes 10 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

09

“CÉSAR VALLEJO” DE CALACOA Y “MARISCAL DOMINGO NIETO” DE OMATE LOGRARON EL 2DO. Y 3ER. LUGAR

I.E. “Rafael Díaz” fue el ganador del 2do. Concurso regional de “Robótica Educativa” MOQUEGUA PRENSA REGIONAL Fueron once equipos de estudiantes, hábilmente asesorados por los docentes, los que participaron en el Segundo Concurso Regional de Robótica Educativa “Proyecto Robot Rescatador”

que representaron al ser los ganadores a nivel de las UGEL General Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal Nieto, resultando ganador el Equipo de Estudiantes de la IE. “Rafael Díaz” que obtuvo el mayor puntaje el último viernes 6 de diciembre del presente año. El Jurado Calificador

integrado por Yanko Juárez, Pedro Larraondo e Ingº Miguel Flores designado por la DRE Moquegua, tuvieron arduo labor para determinar al o los ganadores, aplicando e interpretando las Bases del 2do. Concurso Regional de Robótica Educativa, siendo el resultado el siguiente:

| Foto / Prensa Regional |

Primer lugar, la IE: Rafael Díaz de la UGEL Mariscal Nieto conformado por los alumnos Amiel Salas, Enrique Quispe y Gabriel Ascue, asesorados por la Prof. Nita Quispe García; segundo lugar, la IE. César Vallejo de Calacoa de la UGEL Mariscal Nieto; y, tercer puesto, la IE. Mariscal Domingo Nieto de Omate de la

| Foto / Prensa Regional |

UGEL General Sánchez Cerro. “…De esta manera, se cumplen los objetivos del 2do. Concurso Regional de Robótica Educativa como es el de promover en los estudiantes y docentes del nivel de Educación Secundaria, fortaleciendo la investigación y el desarrollo de conocimientos científicos, humanísticos y

tecnológicos para intensificar la creatividad y la relaciones interpersonales durante el trabajo organizado y en equipo utilizando la tecnología en la vida cotidiana…” indicó el Prof. Zenón Cueva Pare, Especialista de Ciencias de la Dirección Regional de Educación Moquegua.

DENUNCIAN QUE FALTA SEGURIDAD

Asaltan a estudiante de la Universidad Alas Peruanas ILO PRENSA REGIONAL

El ciudadano Pablo Chambilla Romero, denunció públicamente que este último sábado 7 de diciembre aproximadamente 3 y 45 de la tarde, su sobrina fue objeto de un asalto. Según dijo, la joven universitaria que responde al nombre de Mineli Espinoza Cuayla, quien cursa el sexto ciclo Ingeniería Civil, en la Universidad Alas Peruanas filial Moquegua, cuando se aprestaba a hacer su ingreso por el puente provisional, ya dentro de la Universidad, fue asaltada por dos sujetos. Estos malos elementos de entre 17 a 18 años a punta de golpes le quitaron su celular, documentos y el poco dinero que llevaba

| Foto / Prensa Regional |

consigo. Producto de la agresión, la estudiante resultó con la cara y cabeza con golpes y moretones. Lo indignante, es que la joven se acercó a sus clases y el catedrático no le tomó la importancia del caso, para poder denunciar el hecho a la Policía nacional y dar con estos elementos del mal vivir. Chambilla Romero, hizo un llamado para que los responsables de esta casa superior de estudios, puedan redoblar más la seguridad tanto en el exterior como en el interior de la universidad para que no se vuelva a repetir este tipo de hechos. Finalmente, indicó que la Universidad Alas Peruanas, tiene el dinero suficiente para resguardar la seguridad de los universitarios y que no deberían pensar solo en llenarse los bolsillos.


10

REGIONALES

Moquegua, martes 10 de diciembre del 2013

AREQUIPA

TACNA

Tres fallecidos en choque entre cúster y combi Tres personas fallecidas y 14 personas heridas es el saldo de un accidente vehicular ocurrido la mañana de ayer en la intersección de la avenida Goyeneche y la calle Puno en el distrito a r e q u i p e ñ o d e Miraflores. El accidente se produjo cuando una custer de placa ZO0-960 impactó contra una combi con registro B6D835. Ambas unidades de transporte público. En el lugar fallecieron Josué Bryan Vizcarra Zegarra (23) y Nicolás Cañahuire Ramos (45), mientras que Santos Guevara Cuellar (35) falleció cuando era atendido en el hospital

PRENSA REGIONAL

Goyeneche. En el hospital Goyeneche son atendidas 9 personas heridas y en el Honorio Delgado otras 5, todos pasajeros de la combi de servicio de placa V6D835, que cubría la ruta Cayma-Andrés Avelino Cáceres. De acuerdo a versiones de testigos, la custer de placa ZO0-960, que transitaba por la avenida Goyeneche con dos personas, impactó violentamente contra la combi que pasaba por la calle Puno, haciendo que esta unidad colisione contra un poste y quede recostada. El impacto contra el poste ocasionó el corte de energía eléctrica en la zona.

| Foto: Moisés Puma |

Violento accidente deja a un militar con la pierna fracturada

| Foto referencial |

remuneraciones hace más de 10 años y el aumento propuesto es ridículo, por ello se exige el cumplimiento de la ley”, enfatizó el fiscal superior. Detalló que la carga procesal no aumentará, por cuanto las fiscalías de turno continúan atendiendo y mañana se decide si continúan con l a s r e u n i o n e s permanentes.

Un escolar identificado como Lucho Condori, de 18 años, murió electrocutado en las afueras de su vivienda en el distrito de Ilave, provincia de El Collao, región Puno. El estudiante falleció al

caerle una descarga eléctrica cuando intentaba conectar energía de un poste de alta tensión debido a que no tenía luz en su vivienda. El cuerpo del escolar fue ingresado al distrito de Ilave.

| Foto: Radio Uno |

Un suboficial de tercera del Ejército Peruano que viajaba en una motocicleta quedó con la pierna izquierda fracturada luego de ser embestido por un radio taxi de la empresa 440 de placa TK-3924. El violento accidente se produjo en la esquina de las avenidas Violetas y Puya Raymondi del distrito Gregorio Albarracín, al promediar las 8:00 de la mañana del lunes. Al momento del fuerte impacto el militar, identificado como Richard Rogelio Herrera Valera (29), salió disparado por

los aires quedando tendido en el pavimento. No llevaba el casco de seguridad y por eso además de la fractura en la pierna, sufrió un corte en la cabeza. Malherido tuvo que permanecer media hora más tendido en el pavimento esperando la llegada de los bomberos quienes lo trasladaron a una clínica local. Se conoció que Herrera Valera, quien presta servicios en el cuartel Tarapacá, iba a bordo de la moto lineal de placa 3821Z .

Fiscales de Arequipa Tres mujeres fueron acatan huelga blanca detenidas con más de Los fiscales de Arequipa burla". acatan desde ayer una “ S e e s p e r a l a 14 kilos de marihuana h u e l g a b l a n c a homologación de declarándose en Sala Plena Ampliada, exigiendo el incremento de sus remuneraciones y apoyando la lucha del Poder Judicial. El presidente de la Junta de Fiscales de Arequipa, Jorge Monroe Rodríguez, indicó que la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas de incrementar las remuneraciones de los magistrados es "una

PUNO Escolar muere electrocutado en Ilave

| Foto: Radio Uno |

El último fin de semana, agentes de la División Antidrogas intervinieron a 3 mujeres que tenían en su poder 14 kilos y 50 gramos de marihuana. Se trata de Florencia Vizcacho de Mamani (43), Nieves Cecilia Churata Quispe (41) y Rosa María Churaima Mamani quienes estarían acopiando la droga en Tacna para luego llevarla al vecino país de Chile, donde sería comercializada. La policía informó que en el caso de Florencia Vizcacho, se

le halló 2 paquetes tipo ladrillo guardados en su cartera y 3 kilos con 150 gramos de marihuana en su vivienda ubicada en la asociación Vista Alegre del distrito Gregorio Albarracín. Mientras que Rosa Churaima fue detenida con 10 kilos y 100 gramos de la hierba en su poder. Se conoció que las tres permanecerán detenidas en el calabozo de la sede policial, durante los próximos 15 días, por disposición del fiscal adjunto, Julio Cesar Rosales.

| Foto referencial |

Delincuentes asaltan a cambistas para robarles 27 mil dólares

| Foto referencial |

Dos mujeres que se dedican al cambio de moneda nacional y extranjera fueron asaltadas por más de seis delincuentes quienes luego se apropiaron la suma de 27 mil dólares. La captación de las mujeres se produjo en el jirón Dos de Mayo de la ciudad de Ilave cuando ambas se

trasladaban a sus viviendas alrededor de las siete de la noche del domingo. Las afectadas fueron identificadas como Lucia y María Huanacuni, quienes contaron a la policía que fueron subidas a la fuerza a un auto Statión Wagon de color blanco y luego fueron golpeadas y dejadas en un descampado.

Contrabandistas y PNP se enfrentaron tras incautación de camión U n g r u p o d e contrabandistas se enfrentó a la Policía Nacional en la ciudad de Juliaca, jurisdicción de la región Puno, luego de que un camión que transportaba mercadería de procedencia ilegal fuera incautado en la vía de ingreso a esa localidad. Según el jefe del Frente Policial Puno, general Alberto Villalobos

Fernández, la unidad está cargada de ladrillo de contrabando y combustible, entre otros productos, que todavía no fueron contabilizados. El enfrentamiento se registró frente al local del Terminal Terrestre de Juliaca, donde los ilegales lanzaron explosivos a la unidad porque pretendían incendiar la unidad.


Martes 10 de diciembre del 2013

11

RECALCÓ QUE SU GOBIERNO HA VENIDO DIALOGANDO Y BUSCADO LA SOLUCIÓN AL PLANTEAMIENTO DE LOS MAGISTRADOS

Humala pide a jueces dialogar para llegar a solución armoniosa NACIONAL AGENCIAS

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, exhortó este lunes a los jueces del país a mantener el diálogo para llegar a una “solución armoniosa” y que sus pretensiones de incremento salarial no generen un desequilibrio en la caja fiscal nacional. Recalcó que desde inicios del actual Gobierno, el Poder Ejecutivo ha venido dialogando y buscado una fórmula de solución al planteamiento de los magistrados, cuya

“Son más de 7,000 millones de soles. Por lo tanto, exhortamos al Poder Judicial a que mantenga el espacio de diálogo con el Ministerio de Economía y Finanzas…” expresó el presidente. propuesta de aumento en sus remuneraciones, según el mandatario, implicaría ver de dónde se obtienen los recursos. “Son más de 7,000 millones de soles. Por lo tanto, exhortamos al Poder Judicial a que mantenga el espacio de diálogo con el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de que se llegue a una solución armoniosa”,

expresó el dignatario, en diálogo con la prensa. Humala Tasso recordó que el ejecutivo presentó una iniciativa legislativa que ya establece aumentos salariales para los magistrados, de tal manera que “ahora la pelota está en la cancha del Congreso”. Según la propuesta del Ejecutivo, el primero de los tres tramos de

SEGÚN EL REPORTE “BARÓMETRO DE EMPRESAS EN LATINOAMÉRICA” ELABORADO POR DELOITTE

aumento salarial permitirá que el sueldo de un juez superior pase de S/. 12,000 a S/. 14,400; mientras el de un juez de primera instancia de S/. 9,000 a S/. 12,400; y el de los jueces de paz, de S/. 6,000 a S/. 7,800. Asimismo, Humala invocó al Tribunal Constitucional (TC) a actuar con prudencia cuando resuelva la c o n t i e n d a d e competencias sobre la homologación de las remuneraciones de los magistrados del país y determinar qué entidad debe otorgar los fondos para aplicar ese aumento.

| Ollanta Humala, presidente de la República. |

EXPERIMENTADO CHEF RECIBE OPINIONES A FAVOR Y EN CONTRA

Ejecutivos chilenos ven a Perú Reacciones en redes sociales como el mejor destino en América por posible candidatura de Latina para las inversiones Gastón Acurio NACIONAL

AGENCIAS

Los altos ejecutivos chilenos consideran que las mejores expectativas para invertir en Latinoamérica se encuentran en Perú, seguido por Chile y Colombia, según el reporte “Barómetro de e m p r e s a s e n Latinoamérica” elaborado por Deloitte en el que se entrevistó a 1,313 ejecutivos de la región y 79 locales. En esta segunda versión del informe, se incluyó por primera vez a Perú. La encuesta arrojó que el 34,2%

de las menciones las consiguió Perú, mientras que Chile obtuvo el 20,3% de las preferencias y Colombia el 17,7%. Otros polos de atracción de inversión son Brasil y México con 11,4% de las respuestas cada uno. En cuanto a las amenazas para el clima de inversiones en la región, la tendencia en Chile y en la mayoría de los participantes del Barómetro, es que la inestabilidad política es el principal factor de riesgo (36,7% de las preferencias en Chile y 34,1% a nivel regional).

| Inversiones en el Perú, en la mira de chilenos. |

El informe destaca que la realidad del país del que provienen los empresarios pudo haber influido en la selección de las amenazas, ya que para la mayoría de los países consultados, la corrupción es la segunda mayor amenaza para las inversiones, excepto en Argentina, donde es la inestabilidad económica. En el caso de nuestro país, la segunda mayor amenaza son los requerimientos normativos o regulatorios; para Perú es la conflictividad social y en Guatemala es la inseguridad.

NACIONAL AGENCIAS

Las declaraciones del cocinero Gastón Acurio, quien dejó abierta la posibilidad de ser candidato presidencial el 2016, han abierto todo un debate en las redes sociales, con posiciones a favor y en contra. Seguidores de RPP Noticias en las redes sociales opinan sobre las declaraciones de Acurio, hijo de Gastón Rodrigo Acurio Velarde, político y senador de la República por el partido Acción Popular desde 1980 hasta 1992. "Estoy segura que Gastón lo haría mucho mejor que Ollanta", comentó Norma Meza, abiertamente a favor de su postulación. En la misma tónica, Joa Rod escribió: "Arréglate este arroz con mango que es el Ejecutivo. Todo mejoraría contigo". "Sería el outsider con más posibilidades,

| Gastón Acurio, ¿a la presidencia? |

además cada discurso o declaración que hace es mucho más que una receta", comentó Pedro Gamio. Sin embargo, también hubo posiciones en contra, como las de César Combina: "No votaría por alguien que no sabe algo de política".

"No bromear con cosas serias. Cocina rico, pero no presidente", mencionó Qosqo Hampi. Asimismo, Matt Menéndez se mostró en contra de una eventual postulación. “Espero que el buen Gastón descarte esta posibilidad por el bien del país y de él”, escribió.


12

Martes 10 de diciembre del 2013

DEPORTES

BRASIL 2014:

EL GANADOR SE CONOCERÁ EL PRÓXIMO 13 DE ENERO

Teófilo Cubillas dominó a “Brazuca”, la pelota oficial del Mundial AGENCIAS INTERNACIONAL

El histórico mundialista con la selección peruana, Teófilo Cubillas, ha sido uno de los primeros afortunados en probar y dominar al balón oficial del Mundial de Brasil 2014, Brazuca, tras su presentación en suelo brasileño. El 'Nene', además, tuvo la dicha de 'acariciar' a la pelota en el gramado del mítico estadio Maracaná, recinto que albergará la final de la justa mundialista del próximo

año. El ídolo aliancista asistió a la presentación oficial del balón, al sorteo del Mundial y a otras actividades previo a Brasil 2014, por invitación de la FIFA. Cubillas, una de las más grandes figuras del seleccionado nacional, participó en los mundiales de México 1970, Argentina 1978 y España 1982, anotando 10 goles en total. En la actualidad, se mantiene como el máximo goleador de Perú con 26 conquistas en 81 encuentros disputados.

AGENCIAS INTERNACIONAL

PLAY OFF 2013:

¿Qué deberá mejorar Universitario para ganar en el Monumental?

AGENCIAS NACIONAL

Universitario redujo su margen de error en el Play Off con la derrota ante Real Garcilaso. La ‘U’ deberá ganar en el Monumental para no perder la ilusión de volverse a coronar en el Descentralizado. Pero ¿en qué deben mejorar los cremas?. Aspectos básicos: La pelota parada: Universitario sufrió con los envíos de pelota detenida, incluso el primer

gol cusqueño surgió desde un corner y no supieron cubrir las marcas. Además, los celestes ganaron casi todas las divididas y los rebotes en el área crema. El segundo gol surgió de un error de Diego Chávez que sus compañeros no supieron resolver a tiempo, antes de llegar a los pies del delantero paraguayo. Guastavino titular: Universitario tuvo mayor claridad cuando ingresó Diego Guastavino. El uruguayo suele ser la

Messi, Cristiano Ronaldo y Ribéry finalistas al Balón de Oro 2013

primera variante de Ángel Comizzo, pero en la vuelta deberá ser titular porque es desequilibrante y enlaza el juego con los atacantes. El plus de ‘Guastafino’ es que aporta con sus furibundos remates de larga distancia. Parar a la ofensiva visitante: Mauricio Montes y Víctor Ferreira son delanteros potentes y con olfato de gol. Entre ambos han marcado 27 g o l e s e n e l Descentralizado y en condición de visita

aportaron con 8 tantos. Eso aumenta su p e l i g r o s i d a d y Universitario deberá tomar nota. Anotar un gol rápido: Garcilaso presentará un p l a n t e a m i e n t o conservador para aprovechar la ventaja conseguida en Espinar. Lo ideal para Universitario sería que anote un gol en la primera mitad. De esa forma podrá manejar los tiempos del partido y no caerá en la desesperación que le podría jugar en contra.

El futbolista argentino Lionel Messi (Barcelona), el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y el francés Frank Ribéry (Bayern de Múnich) son los tres finalistas oficiales obtener el Balón de Oro de la FIFA 2013. De los tres finalistas dados a conocer hoy por la revista France Football, encargada de entregar el trofeo, el delantero del cuadro 'catalán' se alzó con este galardón en las últimas cuatro temporadas, desde el 2009 hasta el 2012. Mientras el astro luso 'CR 7' logró dicha distinción en el 2008, cuando

defendía los colores del Manchester United de Inglaterra. Por último, Ribéry nunca ha logrado ganar el trofeo ni quedar entre los tres finalistas, sin embargo, este año puede ganar su primer Balón de Oro, pues recientemente se alzó con el premio a mejor jugador de la UEFA en Europa (2012-2013) en agosto último. A pesar que la votación de los seleccionadores y capitanes de selección participantes para elegir al Balón de Oro 2013 ya culminó, el ganador será dado a conocer el próximo 13 de enero en una ceremonia de gala en Zúrich, Suiza.


AVISOS

Martes 10 de diciembre del 2013

13

CLASIFICADOS ILO - MOQUEGUA AYUDANTE de cocina de 10:00am – 10:00pm sueldo s/. 800. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA cajera para Ilo sueldo s/. 800 alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. AYUDANTE de cocina de 5:00pm – 3:00am sueldo s/. 600 + movilidad. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MAESTRO panadero para Torata sueldo s/.45 por día +alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. AYUDANTE de panadería c/dentro sueldo s/.600 para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZO cajero c/experiencia para local nocturno en Ilo sueldo s/.800 + alimento + vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. CHICA para apoyo de la casa de 7:00am – 2:00pm sueldo s/.350 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar de 7:00am 3:00pm sueldo s/.500 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORITA para venta de bodega de 6:00pm – 1:00am sueldo s/.600 +pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. NIÑERA para Toquepala sueldo s/.700 cama dentro en San Antonio. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. PAREJA o JOVEN para chacra que sepa ordeñar sueldo s/.750 + víveres y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA para bar de día de 7:00am – 9:00pm sueldo s/.600 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORITA para venta de muebles de 8:00am - 8:00pm sueldo s/.600 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/dentro en Ilo sueldo s/.700 + alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar para Toquepala sueldo s/.700 soles. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA o SEÑORITA para cocina y limpieza para Cuajone sueldo s/.600 + pasajes semanales. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/d para Villa Cuajone sueldo s/.700 + pasajes semanales. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar de 6:30am 3:00pm sueldo s/.450 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA c/experiencia de 11:00am – 10:00pm sueldo s/.800 soles para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

1er. Premio: 01 Camioneta Kia Sportage 2do. Premio: 01 Auto Kia Rio 3er. Premio: 04 Lavadoras LG 4to. Premio: 05 Cocinas c/ Campana Extractora 5to. Premio: 05 Set de Cocina

MOZA cajera de 9:00am - 9:00pm sueldo s/.700 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA o SEÑORITA para cocinar en Ilo sueldo s/.700. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

GUÍA DE SERVICIOS

GUÍA DE GASTRONOMÍA

MOQUEGUA-ILO

MOQUEGUA-ILO

FLORERÍA Y DECORACIONES

Pizzeria

El Paraiso

NAPOLITANA De: Marleni Elena Quilla Apomayta

Decoraciones y arreglos florales para todo tipo de evento social fyd_el paraiso@hotmail.com

SEÑORITA de buena presencia para atención en Café Bar de 4:30 – 2:00am sueldo s/.750 + movilidad. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. PAREJA o CABALLERO para chacra en Otora que sepa ordeñar sueldo s/.900 + víveres. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA de buena presencia para Toquepala sueldo s/.750 + alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. CUARTELERO c/d sueldo s/.600 + alimentación + vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/d en Lima sueldo s/.800 + alimentación y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

Jr. Mariscal Nieto 384 - Telf: 481674 - 953641019 - 953993594 Rpm: #999011019 - #999013626 - Pronto en Jr. Moquegua N°748

Mercado Pacocha E - 65 puesto Nro 5

ING. AGRÓNOMO De: Antonio Ballena Custodio CIP: 59103 Peritaje, Tasaciones Rurales, Levantamiento Perimetrico, Independizaciones de predios Rurales, Asesoramiento de Cultivos Agricolas, Licencias de Agua y Asesoramiento de Cultivos Agricolas.

Dirección: Calle Calle Balta 3er piso oficina 318 Cel: 953973092 Email:antony282@hotmail.com

Caroll Willbrecht Romero Médico Veterinario CMVP 4460

VETS

Gracias por su preferencia

¡EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE ILO!

POLLERÍA

KOKORICO ¿Sin dinero en el momento? Es la solución! solución!!! !!

• Cotizamos tus joyas al mejor precio • Plazo 3 meses renovables

¡DAMOS DINERO “AL TOQUE” POR SUS JOYAS!

OFICINA PRINCIPAL TACNA: Av. San Martín N°750 / Teléfono: 052 - 242258 SUCURSAL ILO: Jiron Abtao N°410 / Teléfono: 053 - 485220 SUCRUSAL MOQUEGUA: Calle Ancash N° 253 / Teléfono: 053 - 462398

COMPRA Y VENTA MOQUEGUA-ILO

MOZA de buena presencia para cevichería para Ilo sueldo s/.700 alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

VENDO TERRENO Costa Azul cerca avenida principal N°1 Mz. C Lote 15, con acceso a ambas calles, interesados llamar 953614061 rpm *124130

9D/08-16

9D/08-16

14D/03-16

VENDO terreno 80m2 Av. 28 de Julio San Francisco. Informes llamar al siguiente: Cel: 999855812 / Rpm: #999855812. 16D/05-20

VENDO por motivo de viaje auto Hyundai excel año 93 plateado gasolinero, precio a tratar. Informes llamar al Cel:953600468 / cel:995676894. 7D/10-16

ANUNCIE AQUÍ:

Delivery:795425

EL PIRATA

Medicina general, cirugía general, traumatología,vacunaciones,control antiparasitario,profilaxis dental, baños y cortes, accesorios, alimentos, venta de cachorros.

VENDO TERRENO en P.I. Liberación, esquina de 200 m2 costado capilla mormones. interesados llamar 953614061 Rpm *124130

SEÑORITA con facilidad de palabra para atención en agencia de empleos de 8:00am - 8:00pm sueldo s/. 20 por día + almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

Dirección: Calle Moquegua 233 Frente a la Villa Militar

Jr. Zepita N°826 Delivery: 579201 - ILO

Calle Abtao N°526 Cel. 953935979 - RPM #880588

SEÑORA para cuidado de anciano de 8:00am -12:00am sueldo s/.150 (para sábados y domingos). Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

M O Z A a y u d a n t e p a r a re s t a u r a n t campestre de 7:00am – 6:00pm sueldo s/.700 para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

Ofrece: A su distinguida clientela variedad de pizzas a la carta, lasagna y promociones especiales.

OPORTUNIDAD SE VENDE Policlínico San Pedro SAC, ubicado en calle Moquegua 846 - 2do piso - Ilo. Informes llamar a: Sra. Georgina Canahuire, cel.: 953615249 / Rpm: #0178830. Sr. Oscar Carbajal, cel.: 953541525 / Rpm: *022088. 10D/04-13

ANUNCIE AQUÍ:

Especialista en pescados y mariscos. Jr. Ancash #196 (frente al colegio Angela Barrios ) con Sucursal "El cebichon del Pirata" frente a la comandancia. Deliverys: #988381394.


14

Martes 10 de diciembre del 2013

¿Por qué? ¿Por qué es tan peligrosa la radioactividad? La radioactividad es invisible, si una persona fuera expuesta a una gran cantidad de radiación enfermaría tanto que podría llegar a morir. La radioactividad se produce por la desintegración de un átomo. Las armas nucleares producen mucha radioactividad y por eso son mucho más peligrosas que las convencionales. En las centrales nucleares, los reactores, están cubiertos por un blindaje especial para evitar que la radiación pueda fugarse.

¿Por qué nos ponemos el anillo de boda en el dedo anular? Unos se los ponen en la mano derecha, otros en la izquierda, pero la explicación es la misma. Hay una antigua tradición que dice, que una pequeña vena sale del dedo anular hasta el corazón. En el amor, el corazón tiene un papel importante.

ACTUALIDAD

ESPACIO DEDICADO A TEMAS DE SALUD

El gobierno de Tailandia anunció este domingo la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones anticipadas tras más de un mes de manifestaciones contra el Ejecutivo. Esta jornada alcanzó la presencia centenares de miles de personas en las calles de Bangkok. L a m o v i l i z a c i ó n antigubernamental busca erradicar el "régimen de Thaksin" y es un capítulo más de una crisis que Tailandia arrastra desde hace siete años. El 19 de septiembre de 2006, un golpe militar pacífico derrocó

por nepotismo, corrupción y socavar las instituciones del Estado al primer ministro del país, Thaksin Shinawatra, en el cargo desde 2001. Desde entonces, los partidarios y detractores de Thaksin no han cesado de luchar por el poder. Yingluck Shinawatra, actual primera ministro y hermana menor de Thaksin, ganó las elecciones de 2011 encabezando el partido de su hermano, quien reside en Dubai para eludir una pena de dos años de cárcel por corrupción que tendrá que cumplir si regresa a Tailandia.

La NSA espió a miles de jugadores de 'World of Warcraft' y 'Second Life'

Insólito Descubre una colilla de cigarrillo en el arroz frito Tracy Antoine, de 32 años, compró la comida en un restaurante en Chatham y descubrió la desagradable sorpresa. Ella cuenta que estaba recalentando el arroz en el microondas cuando percibió el olor a humo. Y no se dio cuenta de dónde venía hasta que le estaba sirviendo la comida a su pequeña de un año, totalmente asqueada acudió a quejarse al restaurante Mao Buffet. Y aunque el personal se disculpó pero negó que el cigarrillo era de ellos.

SALUD

Tailandia disuelve Cuidemos nuestra Parlamento y convoca a elecciones Medicinas y toronja: una mezcla peligrosa

Los 'espías' de la NSA y la Central de Comunicaciones del Gobierno británico vigilaron y recopilaron datos a través de estos conocidos juegos en línea en los que participan millones de personas de todo el mundo, señalan nuevos documentos filtrados por Edward Snowden y divulgados por el diario británico 'The Guardian'. Una de las razones por las que se infiltraron es porque sospechaban que algunos terroristas podrían hacerse pasar por jugadores. Según muestran los documentos, los servicios secretos temían que las redes terroristas o criminales pudieran utilizar los juegos 'online' para comunicarse en secreto, transferir dinero o planear ataques. Asimismo, intentaron reclutar a informantes potenciales entre los jugadores, agrega el rotativo. Los datos incluidos en los documentos filtrados se remontan a un informe de la

NSA de 2008 llamado 'Exploiting Terrorist Use of G a m e s & V i r t u a l Environments' ('La explotación del uso terrorista de juegos y entornos virtuales'). En el informe, la agencia advertía sobre el riesgo de abandonar comunidades de juegos en línea que no están suficientemente controladas, describiéndolas como una "red de comunicaciones rica en blancos", donde se podrían ocultar objetivos del servicio de inteligencia. De acuerdo con el diario 'The New York Times', los documentos no hacen mención de que con estos esfuerzos la NSA lograra frustrar algún atentado terrorista. Exfuncionarios de los servicios de inteligencia de EE.UU. y expertos en juegos 'online' aseguraron que existen pocas evidencias de que los grupos terroristas consideraran estos juegos como lugares adecuados para comunicarse.

Un artículo publicado en la revista Canadian Medical Association Journal indica que desde hace más de veinte años se observa incompatibilidad entre la toronja y diferentes medicamentos. Existen más de 85 fármacos que causan reacciones adversas, 43 de ellos pueden producir efectos secundarios graves.

Además, muchos fármacos nuevos también pueden provocar problemas graves si coinciden con el consumo de toronja o su jugo. Algunas de las reacciones negativas reportadas son insuficiencia renal aguda, insuficiencia respiratoria, hemorragia gastrointestinal, supresión de la médula ósea en personas con enfermedades y muerte repenti-

na. Los problemas se pueden presentar incluso si la toronja se ingiere horas antes de tomar los medicamentos. La mejor manera de evitar cualquier inconveniente es consultar con médicos y farmacéuticos la posibilidad de que los medicamentos recetados tengan contraindicaciones con la toronja.

ZONATEC Habrá disponibilidad de Twitter en teléfonos móviles sin internet

Twitter se está asociando con una compañía de Singapur para hacer que su servicio de mensajes de 140 caracteres pueda estar disponible para usuarios de mercados emergentes que tienen teléfonos móviles de baja gama sin acceso a Internet. U2opia Mobile, que tiene una sociedad similar con Facebook, lanzará su servicio de Twitter en el primer trimestre del año próximo, dijo a Reuters el presidente ejecutivo y cofundador de la firma, Sumesh Menon. Los usuarios tendrán que marcar un simple código para tener acceso a los temas más populares del momento en Twitter, señaló Menon. Más de 11 millones de personas usan el servicio Fonetwish de U2opia, que brinda acceso a Facebook y Google Talk desde un teléfono móvil sin necesidad de contar con una conexión de datos.

Twitter, que cuenta con unos 230 millones de usuarios, protagonizó una exitosa oferta pública inicial el mes pasado que valuó a la compañía en alrededor de 25.000 millones de dólares. U2opia utiliza el protocolo de telecomunicaciones USSD, o Servicio Suplementario de Datos no Estructurados, que no permite ver fotos, videos u otros soportes gráficos. “USSD como vehículo para

Twitter es ideal porque Twitter tiene un límite de caracteres por diseño, es una red social muy basada en texto”, remarcó Menon. Ocho de cada 10 personas en mercados emergentes todavía no cuentan con acceso a conexión de datos en su teléfono, indicó el ejecutivo. U2opia, que está presente en 30 países en siete idiomas, localizará la cuenta de Twitter de acuerdo a la ubicación del usuario.


Martes 10 de diciembre del 2013

AMENIDADES

SUDOKU

HUMOR GRÁFICO

15

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 310

¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? La estrategia para resolver este rompecabezas se puede considerar como la combinación de tres procesos: escaneo, marcado y análisis.

NIVEL DE DIFICULTAD:

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

0397 0394

0396

0395

NIVEL DE DIFICULTAD:

N° 311

SOPA DE LETRAS

0398

NIVEL DE DIFICULTAD:

ABC DE NOMBRES LETRA “T”

0399

 TRICIA

 TRISTA

 TRUDE

 TUCKER

 TURNER

 TRIGG

 TRISTAN

 TRUDY

 TUG

 TUYEN

 TRINIDAD

 TRIXIE

 TRUMAN

 TULLA

 TWILA

 TRISH

 TROY

 TUAN

 TUNG

 TYANNE


KYMC

PRENSA REGIONAL

Moquegua, martes 10 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

16

CON INTERESANTES ACTIVIDADES

Centros de información de Anglo American viven la navidad MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

Anglo American vive el espíritu de la Navidad y durante el mes de diciembre ofrecerá en sus Centros de Información de Moquegua, Ilo y Torata, interesantes exposiciones, talleres y actividades gratuitas, para lo cual la población podrá participar de estas importantes acciones. En el Centro de Información de Moquegua, ubicado en el Jirón Ancash Nro. 453, de lunes a viernes hasta el 20 de diciembre se ofrece una exposición de artesanía navideña. El miércoles 11 a las 4 de la tarde se brinda el taller “Elaboración de postres navideños”, y el martes 17 también a las 4 de la tarde el taller “Elaboración de

borlas navideñas”. En el Centro de Información de Ilo, ubicado en la calle Abtao N° 910, el martes 10 a las 4 de la tarde se realiza el taller “Galletas navideñas”, el miércoles 11 a las 4 de la tarde el taller “Torta navideña”, y el lunes 16 también a las 4 de la tarde el taller “Elaboración de queques navideños”. En el Centro de Información de Torata, ubicado en la calle Coronel La Torre N° 24, se presenta una exposición de artesanía navideña hasta el 20 de noviembre. El lunes 16 a las 10 de la mañana se ofrece una “Chocolatada navideña” y el jueves 19 a las 4 de la tarde el taller “Preparación de cocteles navideños”. | Foto / Prensa Regional |

ENTRE SUS INNOVACIONES ESTA LA CREACIÓN DEL SINEACE

Aprueban dictamen de nueva ley universitaria y quedó lista para debate LIMA AGENCIAS

La Comisión de Educación del Congreso aprobó el dictamen de la nueva Ley Universitaria, que entre sus principales innovaciones crea la Superintendencia Nacional de Estudios Universitarios, que velará por la calidad de la enseñanza superior. El presidente de este grupo de trabajo, Daniel Mora (PP), destacó que se está asignando un plazo de siete años para que las universidades cumplan con acreditar sus respectivas carreras ante el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). De no cumplirse con ese

requisito, las facultades en las que estas carreras son impartidas serán cerradas, advirtió el congresista. “Mejorar la calidad requiere de inversión y esta la irán haciendo las universidades en el plazo que estamos dando”, manifestó Mora. De igual manera, el Sineace deberá de realizar un ranking de “empleabilidad”, a fin de determinar el número de profesionales que se requiere que egresen de cada universidad de acuerdo a cada especialidad, añadió. Asimismo, aquellas universidades privadas que gozan de beneficios impositivos, perderán estos si no acreditan la calidad de su enseñanza. En cuanto a la nueva Superintendencia, indicó

que organismos de ese tipo existen en otros países y que su instauración no supone vulneración alguna a la autonomía universitaria. Por su parte, el congresista de Gana Perú, Leonidas Huayama, resaltó que se establezca el voto universal para elegir a las autoridades universitarias. Sin embargo, congresistas de otras bancadas expresaron su rechazo a la aprobación de la iniciativa. El fuijimorista Julio Rosas dijo que con la creación de la Superintendencia “se entrega al gobierno de turno, cualquiera que este sea, el control de las universidades, contrariando al artículo 18 de la Constitución, que habla de la autonomía universitaria”. También criticó que se

pongan sanciones y se disponga apartar de la vida universitaria a los estudiantes que se demoran más de un semestre en culminar su carrera. “Acá la mayoría de universitarios son jóvenes que trabajan y estudian y por eso no pueden terminar su carrera en cinco años”, anotó. Otra posición crítica también fue esbozada por Alberto Beingolea (PPCAPP), quien centró sus cuestionamientos en la manera en que se aprobó el texto. “Se hizo 'al caballazo' (…) En una comisión de 19 miembros, solo ocho han dado luz verde al dictamen”, apuntó, al manifestar que varios de los presentes emitieron un “voto de consigna” antes que uno de reflexión.

| Daniel Mora |


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.