Moquegua 07 12 13

Page 1

PREMIOS: 1er lugar: 10,000 soles 2do lugar: 3mil soles 3er lugar: 1 mil soles

X CONCURSO DE

DANZAS NACIONALES AMERICANA 2013

Presentación artística: MAX CASTRO

HOY EN EL COLISEO MUNICIPAL DE MOQUEGUA

HORA: 5:00 pm

PRENSA REGIONAL

SÁBADO 07 de diciembre de 2013 AÑO 4 | NÚMERO 1509 JUSTICIA, PAZ Y PROSPERIDAD

DIARIO REGIONAL | ILO - MOQUEGUA - OMATE

DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

INAUGURAN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y ALCANTARILLADO

Más agua y salud

SE SIENTEN PASOS DE PROTESTAS

Comerciantes en Pág.09 contra de feria navideña Sucmmam pretende instalarla en Fundo Acacollo.

Pág.06

EN PAMPA INALÁMBRICA: Pobladores ahora gozarán del líquido elemento las 24 horas del día.

¡LO SACARON!

Juerga le costó Pág.07 puesto a gobernador Con resolución concluyen su designación.

GRM SUSCRIBE CONTRATO CON OBRAINSA - ASTALDI

PROMUEVEN SOUTHERN Y MPI

Ampliación de la frontera agrícola una realidad Mini bus, Mini vans modernas para excursiones y turismo por todo el Sur del Perú. Traslado de personal para empresas, estudiantes, minas, etc. Disponibilidad inmediata City Tour

Arequipa

Pág.08 Empresa construirá línea de conducción de agua para el tramo Jaguay – Lomas de Ilo.

Hoy fiesta de luces navideñas Pág.06 Habrá compartir y festival de coros escolares.

DESDE LA CLANDESTINIDAD

Ex alcalde de Sánchez Cerro grita su inocencia Acusa de jueces no admitir pruebas.

Pág.05

AREQUIPA: Calle Perez de Cuellar B-3 (Costado de Carpio) Telf. 054-784622 / 054-431648 Claro, RPC: 979707666 Movistar 953693629 RPM*263233 Movistar # 959500359 JULIACA: Jr. Miraflores 279 Movistar 951927707 Movistar RPM * 0176897 Movistar RPM # 950018830

ILO: Movistar 971868661 Movistar RPM # 055186 RPC: 979707786 / 053-483670 Movistar RPM # 996660182


02

ACTUALIDAD

Sábado 07 de diciembre del 2013

COMPARTIENDO SABIDURÍA 1Pedro 3:10 (PDT)

Calle Ayacucho 124 Oficina 302 DIRECTOR Paddy Rogger Baylón Delgado laclave@peru.com

…pues: Quien quiera amar la vida y disfrutar días buenos, no permita que su lengua haga daño, ni que su boca diga mentiras.

Te aseguro que si fuéramos más agradecidos veríamos menos problemas. El agradecimiento llena de gozo el corazón y nos alegra a todos.

Calle Arequipa 563 - Mollendo Teléfono 054-534-832 Calle Ancash 234 - Moquegua Teléfono 053-462-900 Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Teléfono 053-482-268 Teléfono 053-485-093 SUBDIRECCION

PRENSA Y REDACCIÓN Ricardo Alarcón Miranda Adalberto Ascuña Chavera Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez Francisco Salas Villanueva Hernán Hurtado Manchego Nelly Vásquez Reyes Jorge Pastor Paredes

“Di lo mejor de mí a Dios,, porque Él dio lo mejor de Él por mí: Jesús”.

Reflexiones Cristianas

REDACCIÓN

Phary Baylón Delgado Jury Baylón Delgado

DECLARACIONES DE FE

PASTOR CASH LUNA

El poder de la

gratitud (2P) Sabemos que sembrar produce cosecha, por lo que debemos dar acción de gracias a Dios.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Bernardino Rodríguez Carpio Jorge Acosta Zeballos Juan Gargurevich Regal Grover Pango Vildoso Edwin Adriazola Flores Mario Cornejo Medina Javier Flores Arocutipa César Marín Cáceres Percy Vargas Quispe Guillermo Vidalón del Pino Roberto Delgado Valdivia Vicente Zeballos Salinas Edgar Norberto Lajo Paredes Enrique Chavez Jara Maribel Pacheco Centeno Alejandro Ortíz Percy Nuñez Medina César A. Caro Jiménez

C

uando Jesús sanó a diez leprosos, solo uno regresó a dar gracias y lo hizo sin vergüenza, a gran voz y postrado en tierra, tal como debe ser. Ser agradecido le valió la salvación, así que obtuvo doble beneficio: ¡sanidad para el cuerpo y salvación para su alma! Si quieres que Dios te siga bendiciendo, si quieres que te dé docena de catorce y ese milagro extra, demuestra que eres agradecido. El Señor derrama favor más allá de lo que podamos imaginar cuando demostramos gratitud. Dile: “Señor te doy gracias por todo lo que has hecho y harás en mi vida! En el libro de Esdras vemos que la gratitud se expresa con todo el corazón. Estos hombres de los que se habla en ese libro clamaban con júbilo, llenos de gratitud. En el original, clamar es “gritar con fuerza”, por lo tanto, nosotros también

PRE PRENSA Y TALLERES Jesús Gutiérrez Gárate Oscar Pastor Pari Roxana Rafael Vargas Nolberto Atencio Chata

debemos clamar con gratitud. Debemos demostrar que estamos alegres y bendecimos Su nombre con júbilo en el corazón porque nos has bendecido. Que tu voz y tu corazón no se cansen de alabarle en agradecimiento por todas Sus bondades. Yo le doy gracias al Padre porque nos ha permitido servirle. Demuestra tu agradecimiento al Señor sirviéndole en todo lo que puedas. A veces somos demasiado delicados en la iglesia y nos alejamos por alguna incomodidad, pero si nos

aguantamos en el trabajo porque recibimos un sueldo, ¿no es justo también ser perseverantes en el servicio a Dios? ¡Claro que sí! Sirvamos al Señor con alegría, con entusiasmo, con acción de gracias. ¡Gózate cuando le sirvas! La alabanza en parte fundamental de la gratitud, porque un corazón agradecido no puede estar triste, sino alegre y jubiloso. Yo estoy eternamente agradecido con Dios por Su gran misericordia en mi vida. Además le doy gracias al Señor por la congregación de Casa de Dios donde se le ama y honra. También doy gracias a cada una de las personas que sirve en el ministerio, desde los que colaboran en los parqueos hasta los que amablemente me ofrecen un vaso de agua cuando predico. Te aseguro que si fuéramos más agradecidos veríamos menos problemas. El agradecimiento llena de gozo el corazón y nos alegra a todos. Sabemos que sembrar produce cosecha, por lo que debemos dar acción de gracias a Dios. Alábale por cuanto te ha dado, edifica en Su reino y te aseguro que recibirás doble porción de abundancia. Deseo con todo mi corazón que el Señor te levante, te sustente y prospere lo que emprendas en Su nombre y para Su gloria. Hoy y siempre, alaba a tu Padre y llena tu boca de palabras de agradecimiento hacia Él y hacia quienes te benefician. (Fin)

Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

PUBLICIDAD MOLLENDO

PUBLICIDAD MOQUEGUA

PUBLICIDAD ILO

Calle Arequipa 563 - Mollendo Dos cuadras arriba del Mercado

Calle Ancash 230 – Moquegua Frente a la municipalidad

Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Primera cuadra malecón

Jorge León Fernández de Córdova

Amelia Tito Salas

Glenda Baylón García

Contacto: 983-319-554 Teléf. 054-534-832

Contacto: 953-670-622 Teléf. 053-462-900

Contacto: 974-200-595 Teléf. 053-482-268

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Registro BNP N° 201300002 Año 1 - Islay Registro BNP N° 201017332 Registro BNP N° 201300002 Año 4 - Moquegua

PRENSA DE ISLAY PRENSA REGIONAL ES PROPIEDAD DE:

LA CLAVE E.I.R.L. RUC 20532362785 Calle Ayacucho 124- Of. 302 Impreso en los talleres de Costa Azul C – 2


PRENSA REGIONAL

Moquegua, sábado 07 de diciembre del 2013

Radio Altamar

102.3 F.M.STEREO

Más Arriba

Ilo - Perú

Jr. Callao 221 (4to Nivel) Telf. 482634 - 481106 RPM # 686342 Cel. 953 979876 Ilo - Perú

ACTUALIDAD

03

102.3 Fm

SINTONIZA RADIO REPORTE NOTICIAS... EL INFORMATIVO DE MAYOR CREDIBILIDAD .....TODOS LOS DÍAS EN RADIO ALTAMAR ...PRIMERA EDICIÓN DE 6.OO A.M. A 10.30 A.M..... SEGUNDA EDICIÓN DE 12 M. A 2.30 P.M... TERCERA EDICIÓN DE 6.OOP.M A 7.OO P.M. Y EL PROGRAMA DEPORTIVO DEPORTES Y MAS DEPORTES DE 7.OO P.M. A 8.30 P.M.

Altamar noticiosa y musical en el corazón de Ilo...

http://www.radioaltamar.com.pe/

SE ESPERA CONCRETAR RELACIONES COMERCIALES

Con gran expectativa concluyó Foro Panel para la integración comercial entre Perú y Bolivia ILO PRENSA REGIONAL

Se cumplió con la segunda jornada del foro panel “Integración Multimodal Bolivia-Perú para el Desarrollo del Comercio en la Cuenca del Pacífico”, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) que fue organizado por el Gobierno Regional Moquegua (GRM). La finalidad del evento busca impulsar la modernización del terminal portuario de Ilo y la construcción de una vía férrea para la integración comercial entre ambos países. En el segundo día se destacó la exposición del consultor internacional y ex presidente del directorio de ENAPU Ing. Mario Arbulú Miranda, quien trató sobre la visión del desarrollo portuario nacional en el marco de la macro región sur y su conectividad con los países vecinos. El experto

| Foto / Prensa Regional |

| Foto / Prensa Regional |

portuario viene promoviendo para convertir a Ilo en una zona estratégica para la exportación de la carga de esta parte de Sudamérica. En las palabras de clausura, el presidente

regional Ing. Martin Vizcarra destacó la gestión de las autoridades para bosquejar la posibilidad de atraer carga boliviana hacia el puerto de Ilo y la expectativa que ha generado una serie de

proyectos de inversión para los próximos años. Precisó que ahora el Banco Mundial promueve el uso de los ferrocarriles para dinamizar las áreas económicas de los países emergentes, por lo cual Ilo es el indicado para una línea férrea desde Bolivia hasta el océano Pacífico. “Existe la decisión política de gobierno encabezado por el presidente Evo Morales para que la carga boliviana en la medida de lo posible sea derivada hacia los puertos del Perú, específicamente por Ilo, por lo tanto se está a la espera que esa decisión política se haga realidad, además se espera que las leyes peruanas también brinde todas las facilidades y no haya mucha burocracia”,

aseveró. Por su parte, el Abog. Jorge Pacora, gerente general de CETICOS Ilo, expuso sobre la estrategia de convertir a este recinto en una alternativa de desarrollo logístico para el comercio entre Peru y Bolivia. “Lo que se quiere es convertir a CETICOS en una plataforma de servicio logístico a la gran minería y a la carga de importación y exportación destacando las gestiones que se viene realizando con Bolivia y Brasil”, refirió. INTEGRACIÓN FERROVIARIA DEBE HACERSE REALIDAD Por otro lado el congresista Antonio Zeballos Salinas quien también participó del foro panel “Integración Multimodal Bolivia-Perú

para el Desarrollo del Comercio en la Cuenca del Pacífico”, sostuvo que “ha sido un evento bastante auspicioso e importante y en la coyuntura estratégica, Ilo no puede estar al margen de este tipo de inversiones”. Saludó la presencia de las autoridades, especialistas y técnicos de la República de Bolivia, sobre todo el impulso e interés que ha tenido el gobierno regional de realizar este tipo de eventos que obviamente no puede quedar en el tintero de las buenas v o l u n t a d e s . E l parlamentario, indicó que deben existir hechos concretos que se hagan realidad, sobre todo lo que significa una integración ferroviaria entre Perú y Bolivia.


04

ACTUALIDAD

Moquegua, sábado 07 de diciembre del 2013

PRENSA REGIONAL

PARA UN MEJOR PATRULLAJE

Serenazgo cuenta con 4 nuevas motocicletas ILO PRENSA REGIONAL

En el marco del Plan de Emergencia 2013, la M u n i c i p a l i d a d Provincial de Ilo (MPI) hizo entrega oficial de 4

MPI hizo entrega oficial de vehículos que servirá para mejorar el servicio de patrullaje en la provincia de Ilo. motocicletas a la Unidad de Serenazgo. El jefe de esta Unidad,

| Guillermo Saco Córdova |

Guillermo Saco Córdova, manifestó que de esta manera entran en operatividad estas unidades vehiculares, lo cual significa que la población estará más segura, ya que permitirá que las intervenciones sean más rápidas. Manifestó que el objetivo del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) es llegar lo más pronto p o s i b l e a u n a intervención, es por eso que estos vehículos menores están al servicio de la población. Las motocicletas harán el patrullaje en toda la provincia de Ilo, donde 2 de ellas estarán

| Foto / Prensa Regional |

en el casco urbano y las otras 2 en la Pampa Inalámbrica. Indicó que en los p r ó x i m o s d í a s sostendrán una nueva reunión los integrantes del COPROSEC para ver

cuál es el avance del Plan de Emergencia 2013. Finalmente, ante la proximidad de las fiestas de fin de año, Saco Córdova, recomendó encargar a un vecino de confianza si se va a

realizar algún viaje para que vigile su domicilio o en caso contrario comunicar a la central de Serenazgo para realizar el patrullaje por la zona y así evitar la sustracción de sus bienes.

Y ESTUDIANTE ES ATROPELLADA

Anciano cae de muro y se fractura pierna ILO PRENSA REGIONAL

Un arduo trabajo tuvieron los efectivos de la Compañía de Bomberos el último jueves al atender 2 casos de emergencia casi al mismo tiempo. El primer hecho sucedió cuando fueron alertados del accidente que sufrió una persona, quien cayó de un muro que estaba semi construido, cayéndole los ladrillos encima. Producto de este hecho el anciano de nombre Gregorio Vilca López (63) resultó con una fractura en la pierna a la altura de la tibia, entre otros golpes. Los bomberos al llegar al

Bomberos tuvieron que redoblarse para atender accidentes que se registraron ayer jueves. lugar le brindaron los primeros auxilios inmovilizándolo, derivándolo hacia el Hospital de la Pampa Inalámbrica. ATROPELLO Al llegar la ambulancia a la altura del grifo Santa Clara frente a Alto Ilo, se percataron que se había registrado un atropelló de una estudiante. Rápidamente los hombres de rojo, atendieron a la menor que fue identificada como N.A. (11)

estudiante de la I. E. Carlos A. Conde Vásquez según reveló. De igual modo, la

trasladaron en la misma ambulancia donde viajaba el anciano hasta el nosocomio del Ministerio de Salud, donde le diagnosticaron policontuso descarte de fractura de pierna. Ambas personas quedaron en observación para la evaluación y recuperación.

NOTA DE PRENSA Nº 020 PARA LOS MMCCSS CEREMONIA DE CONMEMORACION DEL 189° ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE AYACUCHO Y “DIA DEL GLORIOSO EJERCITO DEL PERU LA COMANDANCIA DE ARMAS DE LA PROVINCIA DE ILO COMUNICA E INVITA A LA COMUNIDAD EN GENERAL Y SEÑORES PERIODISTAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL A PARTICIPAR DE LA CEREMONIA CON MOTIVO DE CELEBRARSE EL 189° ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE AYACUCHO Y DIA DEL GLORIOSO EJÉRCITO DEL PERU DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE: CEREMONIA CENTRAL, CONDECORACION Y DESFILE  DIA LUNES 09 DIC 2013  HORA 09:00 am  LUGARPLAZA EJERCITO (MALECON COSTERO-ALTURA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL)

SEGUROS DE CONTAR CON SU PRESENCIA ANTE ESTE IMPORTANTE EVENTO QUE CONMEMORA UN ANIVERSARIO MAS DE ESTA FECHA TRASCENDENTAL EN NUESTRO PAIS, RESALTANDO LOS VALORES Y MERITOS DE AQUELLOS VALIENTES QUE NOS DEJARON EL LEGADO LIBERTAD Y AMOR A LA PATRIA, ESPERAMOS LA DIFUSION, PARTICIPACION Y COBERTUR A DE ESTAS ACTIVIDADES POR EL MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL QUE UD DIGNAMENTE DIRIGE.

Sección de Información del Agrupamiento Coheteril “Crl Jose Galvez” N° 1

| Foto / Prensa Regional |


PRENSA REGIONAL

Moquegua, sábado 07 de diciembre del 2013

OCASIONADO POR VOLCADURA DE CISTERNAS BOLIVIANOS EN CARRETERA BINACIONAL

ACTUALIDAD

05

ACUSA A JUEZ POR NO ADMITIR PRUEBAS

Desde la clandestinidad, ANA inspeccionó canales y ríos afectados ex alcalde de Sánchez Cerro por derrame de aceite de soya y combustible dice que es inocente Especialistas de Gestión de Calidad de Recursos Hídricos de la Administración Local de Agua, se constituyeron a zonas afectadas junto al Alcalde y representantes de la Municipalidad Distrital de Carumas. MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) hizo un llamado a las municipalidades y juntas de usuarios de Moquegua para que sean vigilantes sobre el consumo de agua poblacional y agrícola, luego de los accidentes de tránsito en la carretera Binacional; que provocaron el derrame de aceite de soya y combustible en dicha vía. Según autoridades y pobladores; estos siniestros se registran regularmente en esta vía. Tras los dos accidentes (a altura del Km 100 cerca al Puente Huahuachaqui y a la altura del Km 106 a 20 minutos

del primer accidente), la ANA a través de especialistas de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos de la Administración Local del Agua Moquegua; se constituyeron en el lugar de los hechos e inspeccionaron los canales y ríos afectados. Las acciones realizadas fueron las siguientes: PRIMER ACCIDENTE: Ocurrido a altura del Km 100 de la Carretera Binacional a la altura del Puente Huahuachaqui, se observó el derrame ocurrido en el canal de lluvias ubicado al costado de la carretera, por el cual discurría aceite vegetal con olor característico a un caudal

MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

| Foto / Prensa Regional |

aproximado de 1 l/s hacia un bofedal ubicado a la altura del puente y discurriendo luego al río Humajalso (metros más abajo) comprometiendo las aguas de riego de los comités de usuarios ubicados aguas abajo, (según referencias del Sr Alcalde de Carumas quien se estableció en el lugar). SEGUNDO ACCIDENTE: Ocurrido a la altura del km 106 de la Carretera Binacional a 20 minutos del primer accidente y cuyo camión cisterna responsable del derrame de combustible diésel se encontraba aún

| Foto / Prensa Regional |

volcado a un costado de la carretera. Se observó que el combustible discurría por el canal de lluvias de la carretera llegando al otro lado, por un pequeño túnel de concreto y dirigiéndose a una quebrada; por donde también pasa el canal de agua de Pasto Grande hacia el valle de Moquegua. H a y u n b o f e d a l comprometido. En las intervenciones se constató que trabajadores y choferes de otros camiones cisternas de la empresa responsable; realizaban labores de construcción de diques temporales y quema del combustible a fin de evitar que llegue al agua del canal. Como consecuencia; la ANA notificó a las autoridades competentes para activar las medidas de contingencia. Así también, se pidió solicitar a la PNP identifique a los responsables del hecho y demandar que el responsable del traslado de aceite; inicie las acciones de remediación en casos extremos e indique el plazo para los trabajos de recuperación y limpieza del bofedal.

AGILIZARÁ PROCESOS JUDICIALES

Obligatoriedad de las conciliaciones cumple su primer mes MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

Ayer viernes 6 de diciembre se cumplió el primer mes de la instalación en la provincia Mariscal Nieto la obligatoriedad de las conciliaciones en procesos judiciales. El Dr. José Manrique del Centro de Conciliación del Ministerio de Justicia, informó que atendieron un 80% de casos de conciliación, sobre todo en temas de familia, es decir alimentos, tenencias, horario de visitas, entrega de sumas de dineros,

desalojos, entre otros. “De todos los casos atendidos se ha resuelto un 90% llegando a un acuerdo total, donde 3 casos no hubo entendimiento, no obstante la gente se acerca con toda intención de querer conciliar”, declaró. A la vez, señaló que en el Poder Judicial desde que se inició las conciliaciones han tenido 134 demandas, de las cuales 25 son inadmisibles y otros improcedentes al no haber acudido a la conciliación final. Manrique, hizo el llamado a la población para que se acoja a la conciliación, que

significa un ahorro económico y de tiempo. “ S o l u c i o n a r conversando es la mejor opción, es decir con una cultura de paz”, así lo manifestó al establecerse la obligatoriedad en la conciliación extrajudicial en la provincia Mariscal Nieto.

Desde la clandestinidad el Ing. Mauricio Nina Juárez, ex alcalde de la provincia de Sánchez Cerro, dijo sentirse decepcionado por la acción de ciertas autoridades que administran justicia por la sentencia que pesa contra su persona por el caso de la compra sobrevalorada de maquinaria durante su gestión. Indicó que antes no pudo salir a los medios de comunicación a pedido de sus abogados, pero esta vez sí lo hace porque supone que en la audiencia a realizarse no tendría la oportunidad para hacer sus descargos. “Lamentablemente en este sistema no basta ser inocente y decir lo que siento, sino se necesita tener una buena economía para contratar un buen abogado que tenga la suficiente experiencia y pueda rebatir cualquier hipótesis o teoría del Ministerio Público”, expresó. Negó haber concertado con determinada empresa para obtener un vehículo usado haciéndolo pasar por nuevo, tampoco designó a los integrantes del comité especial, del mismo modo negó haber hecho algún tipo de contratación, ya que el encargado fue el gerente general. Agregó que el proceso

de adjudicación fue aprobado en sesión de concejo, pero que ese acuerdo no fue admitido por el juez, ni la declaración de los regidores. Aclarando que nunca formó parte de la comisión especial, porque ninguna autoridad puede hacerlo, por lo tanto no tendría ningún tipo de responsabilidad. “Definitivamente con las pruebas que hemos presentado estábamos desbaratando todas la teorías del fiscal, sin embargo el juez no ha valorado ninguna declaración, entonces para que se lleva los testigos a una audiencia. Porque se le sentencia a una persona cuando no se le permite presentar las pruebas que permitan llegar a la verdad”, cuestionó. Precisó que dichas autoridades más que cualquier formalidad, deben buscar la verdad y al final determinar si es culpable o no, no obstante d i j o s e n t i r s e decepcionado, pero con cierta confianza que en la próxima audiencia del lunes 9 de diciembre les permitan ingresar las pruebas para esclarecer los hechos. Finalmente, sostuvo que de confirmarse la sentencia estaría recurriendo al Habeas Corpus, sin embargo señaló que su abogado defensor tiene confianza de probar su inocencia.

MINISTERIO PÚBLICO DISTRITO FISCAL DE MOQUEGUA

COMUNICADO Los Fiscales del Distrito de Fiscal de Moquegua como defensores de la legalidad, rechazamos el proyecto de ley remitido por el Ejecutivo al Congreso de la República deno minado “Ley de Fortalecimiento del Poder Judicial mediante la aprobación de lineamientos para la optimización del servicio de justicia y de la nueva estructura de ingresos de los jueces”. Asimismo reafirmamos el principio de independencia y exigimos el estricto cumplimiento de las sentencias del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, por considerar justo el derecho a percibir remuneraciones dignas conforme lo establece la Constitución, Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley Orgánica del Ministerio Público y la Ley de la Carrera Judicial. Por tal motivo nos adherimos y respaldamos las acciones iniciadas por los Jueces a nivel nacional, por considerar un justo reclamo y que el citado proyecto de ley vulnera nuestros derechos.

| Foto referencial / Prensa Regional |

Moquegua, 06 de diciembre del 2013


06

REGIONAL Moquegua, sábado 07 de diciembre del 2013

PRENSA REGIONAL

SOUTHERN PERU Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

Hoy encienden tradicionales luces navideñas en el Puerto ILO PRENSA REGIONAL

Con ayuda de una grúa facilitada por la empresa Southern Peru, trabajadores de la Municipalidad Provincial de Ilo instalaron las luces que iluminarán la Parroquia San Jerónimo a partir de este sábado 7, cuando se dé inicio al Festival de Luces Navideño. La ceremonia de iluminación de la Parroquia San Jerónimo, el Malecón Costero, el Muelle Fiscal, la Glorieta José Gálvez, entre otros malecones y lugares de Ilo dará inicio a las Fiestas

Navideñas. Asistirán autoridades y público general a la ceremonia central que se realizará el este sábado 7 a las 18:30 horas frente a la Parroquia San Jerónimo, donde se encenderán en simultaneo todas las luces navideñas de la ciudad. COROS ESCOLARES Asimismo 10 coros escolares de villancicos de los colegios Little Angel XXI, Jhon F. Kennedy, A. Garibaldi G., San Maximiliano Kolbe, Crnl. Francisco Bolognesi, San Luis, Fe y Alegría, William Prescott, Virgen del Rosario y Miramar

| Foto / Prensa Regional |

participarán en la ceremonia central. Finalmente, un singular compartir

preparado por las emprendedoras del programa “Construyendo mi sueño” de Southern

Peru, deleitarán a los asistentes en esta noche que iluminará nuestros corazones.

GRM INAUGURÓ SISTEMA DE ABASTECIMIENTO

Por fin la Pampa Inalámbrica tendrá agua potable las 24 horas del día ILO

S/. 37 millones 554 mil de soles fue el monto que se utilizó para culminar el proyecto. Obra se inició en diciembre del 2007 y culminó el 20 de noviembre del 2013. proyecto consta de 3 componentes.

PRENSA REGIONAL

En ceremonia especial el Gobierno Regional Moquegua (GRM) inauguró la obra “Proyecto de mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en la Pampa Inalámbrica y ampliación de redes y alcantarillado en el PROMUVI VII”. A este acto asistió el presidente regional Ing. Martin Vizcarra, congresista Antonio Zeballos, el gerente de la Subregión Ilo, autoridades invitadas y población beneficiada. De esta manera, se cristaliza una de las grandes

| Foto / Prensa Regional |

| Foto / Prensa Regional |

aspiraciones que tiene la población de la Pampa Inalámbrica de poder gozar del servicio de agua potable las 24 horas del día. El Arq. Antonio Quico Palomino, dio a la bienvenida a los invitados, indicando que

la concretización de esta obra permitirá dotar del líquido elemento a los más de 30 mil habitantes, quienes no han estado bien atendidos por muchos años. “Este servicio resuelve el problema del agua, salud y se podrá desarrollar las actividades económicas en este espacio de expansión urbana denominada Pampa Inalámbrica. Este proyecto no ha sido tan simple porque la parte técnica tuvo un grado de complejidad en la parte administrativa, felizmente gracias al esfuerzo y al trabajo de todos se ha podido culminar”, expresó. Por su parte, el Ing. Martin

Vizcarra, presidente del gobierno regional, dijo que esta era una de las obras más importantes que como gestión ha ejecutado para poder dotar de agua potable a la población. “Lo primero que deberíamos hacer todas las autoridades tanto locales y regionales es lograr que los 180 mil moqueguanos tengan agua al ser el servicio

| Foto / Prensa Regional |

fundamental y a partir de ahí realizar cualquier otra actividad”, refirió. Vizcarra Cornejo, precisó que con esta obra, este sector tiene la posibilidad de recibir el servicio de agua permanente, lo que antes no podía lograrse. Ahora 15 asociaciones de vivienda tienen la posibilidad de tener este servicio de manera ininterrumpida.

Deportes y algo más “El que se pica, nos da la razón” D e n o m e d i a r inconveniente alguno, hoy arranca el Torneo de Caza Submarina; si bien es cierto no manejo información detallada, estoy seguro que saldrá muy bien; considerando la experiencia que tienen los organizadores en este tipo de competencias, como es el caso de mi amigo Miguel Torres; así como también de don Coco “Pecharechi” quienes conocen los fondos marinos mejor que nadie; prometo estar a la expectativa en el punto de concentración desde tempranas horas de la mañana, seguramente por la tarde también... C o n o c i e n d o l a proximidad de las fiestas, me parece que varios interesados arrugaron y prefirieron guardar su sencillo de gran utilidad para las compras y festejos, por eso no serán de la partida según adelantaron los responsables; sin embargo veinte competidores nos es nada despreciable para empezar a promocionar éste apasionante deporte en las aguas del Mar de Grau, rico por donde lo mires; lástima que la contaminación hace feria, cortesía de nuestra propia irresponsabilidad… Hoy los muchachos ediles que participaron muy bien en la final de los Juegos Laborales en la Ciudad del Mistí, en las disciplinas de Fútbol Seis Y Fútbol, se las pican al Bosque de Cata Catas; según me hizo conocer el “Convencido Pitador”; Beto, Betito quien hizo de Coach contando con la oportuna participación de don Efraín Arce; será por eso que Lalo Rivera la hizo linda marcando 4 goles al pie del señor Misti; mi Tío “Cuto” Vargas tampoco se quedó atrás y también mojó, no hay nada que hacer hay equipo para rato… A estas alturas del prometedor fin de semana la gentita santa del San Simón debe estar concentrada en Chancay, con el solo propósito de exprimir a las “Naranjas” Huaralinas que dicho sea de paso también pretenden ingresar a la élite del Balompié Nacional; valgan verdades ellos están muy cerca de la Capital y Moquegua no. http://ppgol-ilo.blogspot.com/


Moquegua, sábado 07 de diciembre del 2013 REGIONAL

PRENSA REGIONAL

07

SERVIRÁ PARA REPOBLAR LOS OLIVOS

Entregan bienes a los agricultores del valle de Ilo

| Foto / Prensa Regional |

ILO PRENSA REGIONAL

El Gobierno Regional Moquegua (GRM) que preside el Ing. Martin Vizcarra, hizo entrega de los bienes que se adquirió en el marco de los planes de negocios que se han

implementado a favor de los agricultores del valle de El Algarrobal. El titular de la Dirección Regional de Agricultura Ing. Ricardo Catacora Del Carpio, indicó que se trata de maquinaria, insumos y equipos de acuerdo al plan de negocios, donde fueron

4 las organizaciones que se vieron beneficiadas con el PROCOMPITE uno. Hay que resaltar que estos son planes de negocios que se están implementando y que fueron formulados por especialistas en el tema y que tiene el objetivo de

ANTE ESCÁNDALO

mejorar la productividad y la transformación del principal producto que tiene Ilo en el tema agropecuario que es el olivo. Manifestó que el PROCOMPITE uno, lo maneja la Gerencia de Desarrollo Económico del GRM y que como Dirección Regional Agraria tienen un plan para comenzar a repoblar los olivos en el valle de El Algarrobal, lo que significa que 24 agricultores están en pleno proceso de instalación de 30 nuevas hectáreas de olivo. “Lo que estamos haciendo es implementar un plan de negocios a través del cofinanciamiento

de AGROIDEAS para la instalación de las 30 hectáreas. Estamos seguros que va a ser el piloto para que los agricultores comiencen a ver con buenos ojos el

repoblamiento del olivo”, aseveró. Se tiene financiado 30 hectáreas de olivo que se están implementando y se estará terminando en el mes de marzo del 2014.

| Foto / Prensa Regional |

MANEJABA EN APARENTE EN ESTADO ETÍLICO

Destituyen a gobernador provincial Conductor era un peligro en las calles ILO PRENSA REGIONAL

Con Resolución Jefatural Nro. 0299-2013-ONAGI-J, la Dirección General de Autoridades Políticas de la Oficina Nacional de Gobierno Interior en artículo único resuelve dar por concluida a partir de la fecha, la designación de

| Foto / Prensa Regional |

Asunción Muñoz Genovés, en el cargo de gobernador de la provincia de Ilo. D e a c u e r d o a l documento, que tiene fecha 4 de diciembre, indica que es pertinente dar por concluida la designación del gobernador, esta resolución lleva la firma de la jefa nacional de la Oficina Nacional de Gobierno

Interior (ONAGI), Dacia Escalante León. Al parecer el acto bochornoso que protagonizó la autoridad política de asistir a su despacho en evidente estado de ebriedad y al haber ingerido bebidas alcohólicas en la misma gobernación primó para que sea cesado en el cargo. Hay que indicar que la fecha de la resolución es del miércoles 4 de diciembre, es decir el mismo día que sucedieron los hechos, sin embargo hasta el día de ayer viernes Asunción Muñoz seguía ejerciendo el cargo. No se sabe si aún no fue notificado o se hizo el desentendido, ya que incluso estuvo presente luciendo el chaleco de gobernador en el foro panel organizado por el gobierno regional que se llevó a cabo en el auditorio del municipio provincial. Asimismo el ciudadano Enrique Sernaque, protagonizó una protesta en horas de la mañana de ayer, en las afueras de la Gobernación, pidiendo la destitución de Asunción Muñoz.

ILO PRENSA REGIONAL

En operativo policial “Control de identidadrequisitorias, motos lineales y transito-2013”, con la finalidad de prevenir la comisión de delitos y faltas; asimismo ubicación d e p e r s o n a s c o n requisitorias y vehículos con orden de captura, se intervino a irresponsable conductor. Dicho operativo se

| Foto / Prensa Regional |

realizó a la altura del PP.JJ. 20 de Diciembre con Costa Azul, interviniéndose a vehículos y personas y realizadas las consultas respectivas en el sistema de RENIEC y ESINPOL con que cuenta este DEPUNEME PNP Ilo, dio resultado negativo. Sin embargo, se puso a disposición de la Comisaria PNP del puerto de Ilo al vehículo camioneta marca Chevrolet modelo Captiva color negro, de placa de

rodaje COQ-453, de propiedad de GOOGLE PERU SRL, el mismo que era conducido por Julio Gabriel Vargas Pinto (30), natural de Arequipa, de tránsito por la ciudad. Esta persona, no contaba con licencia de conducir, cabe mencionar que en el momento de la intervención el conductor presentaba evidentes signos de ebriedad conduciéndolo a la Dependencia Policial para la diligencias de ley.


08

ACTUALIDAD Moquegua, sábado 07 de diciembre del 2013

PRENSA REGIONAL

CONSTRUIRÁ LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA HACIA LAS LOMAS DE ILO

GRM suscribió convenio con el consorcio Obrainsa- Astaldi

| El acto protocolar se cumplió en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Ilo, entre el gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande - PERPG, Ing. José Luis Nuñez Herrera y el representante legal del Consorcio Obrainsa – Astaldi, Ing. César Bayro Orellana, que fue ganador de la Buena Pro para ejecutar la I etapa del Proyecto “Ampliación de la Frontera Agrícola en las Lomas de Ilo”, con una inversión de S/. 80´981,137.34, ellos estuvieron acompañados del presidente regional, Ing. Martín Vizcarra Cornejo. |

ILO PRENSA REGIONAL

El Gobierno Regional Moquegua (GRM) a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) en las instalaciones del auditorio de la Municipalidad Provincial de Ilo, suscribió el contrato para la construcción de la línea de conducción de agua para el tramo Jaguay – lomas de Ilo, asimismo el sistema de riego primera etapa del proyecto ampliación de la frontera agrícola de las lomas de Ilo. El acto contó con la presencia del presidente regional Moquegua Ing. Martin Vizcarra, consejeros regionales, autoridades locales, gerente del PERPG y el representante legal del

consorcio ganador de la buena pro ObrainsaAstaldi. La autoridad regional manifestó que “ha pasado varias décadas de espera de los ileños y moqueguanos para que se haga realidad la segunda etapa del proyecto Pasto Grande que contribuirá al desarrollo y para buscar el equilibrio en diferentes actividades económicas como la agricultura que también se constituye en una fuente de ingresos grande”, expresó. Indicó que ahora se hará realidad la ampliación de la frontera agrícola en 3,500 h e c t á r e a s q u e generarían 10,000 puestos de trabajo de manera permanente cuando esté en

producción, para eso hay que hacer las obras civiles e hidráulicas. La autoridad saludó al consejo regional de aprobar el pedido del gobierno regional para que la selección del consorcio de empresas para que ejecute el proyecto se haga a través de la UNOPS. “UNOPS nos comunicó que hace 10 días había seleccionado un consorcio constituido por 2 empresas una peruana Obrainsa y la otra italiana Astaldi para q u e t e n g a l a responsabilidad de ejecutar esta importante obra”, refirió. Este consorcio tendrá que ejecutar en 300 días esta importante obra. El monto del contrato es aproximadamente 80 millones de soles que

además se complementa con el contrato que se firmó hace 10 días para la provisión de los 63 kilómetros de tuberías desde Jaguay hasta las lomas de Ilo con un presupuesto de 48 millones de soles. De los 129 millones de soles que suman ambos proyectos, se tiene asegurado 115 millones de soles, es decir 60 millones que tiene el GRM en el presupuesto de este año 2013 y 55 millones de soles que se tiene en el presupuesto aprobado en el Congreso para el año 2014. “Lo poco que falta es un compromiso del gobierno central para transferirlo durante el transcurso del próximo año, por lo tanto se tiene el estudio terminado a nivel de expediente

Se suscribió el contrato Nro. 021-2013 para la construcción de la línea de conducción Nro. 1 Jaguay-lomas de Ilo y sistema de riego 1ra. etapa del proyecto, ampliación de la frontera agrícola lomas de Ilo-Moquegua. t é c n i c o , e l financiamiento y la empresa contratista que hará los trabajos, eso significa que antes que concluya el año 2014 el proyecto lomas de Ilo estará listo y que a partir de ahora comienza a hacerse realidad”, aseveró. OBRAINSA Es una empresa peruana dedicada a realizar proyectos de i n g e n i e r í a y construcción en los sectores público y privado. Sus proyectos

están relacionados a infraestructura vial, portuaria, hidráulica, s a n e a m i e n t o , movimiento de tierras y t o d o t i p o d e edificaciones y proyectos inmobiliarios. Ejecutó la carretera costanera, vía que permite unir la provincia de Ilo, en la región Moquegua, con el distrito de Punta de Bombón en la provincia de Islay de la región Arequipa y que beneficia a cerca de 200 mil pobladores de la zona sur del país.


Sábado 07 de diciembre del 2013

PRENSA REGIONAL

ANTE FERIA NAVIDEÑA QUE PRETENDER INSTALAR EN TERRENOS JUDICIALIZADOS

09

PRODUCTO DE ROTURA DE TUBERÍA

Se avecina ofensiva en contra de Dos sectores de comerciantes del Fundo Acacollo Samegua afectados MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

Ante el anuncio hecho por los comerciantes del Sindicato Único de Comerciantes minoristas que han evadido los terrenos municipales del Fundo Acacollo de que van a abrir una Feria navideña, lanzando incluso una campaña publicitaria, la respuesta no se hizo esperar por parte de los comerciantes del interior de este centro de abastos quienes se movilizaron hasta la municipalidad provincial protestando por el desinterés y hasta complicidad del alcalde provincial, Alberto Coayla Vilca y funcionarios municipales. Los comerciantes lograron dialogar con la gerente municipal, los regidores Sandra Gonzales y Maribel Saldaña y el gerente de Desarrollo Urbano, ante quienes denunciaron la provocación de los

comerciantes del SUCMMAM, quienes no solo han solicitado puestos de venta, sino que están habilitando agua, desagüe y luz, incluso, denunciaron, están adquiriendo un equipo generador de energía para instalarse luz provisional; ahora anuncian la feria navideña donde van a expender sus artículos navideños, sin contar con autorización alguna. La gerente municipal, Marlene Alatrista señaló que los comerciantes no cuentan con ninguna autorización, por lo que van a emitir un comunicado público advirtiendo a la ciudad sobre este hecho, señalando que este terreno esta judicializado, pero no señaló qué acciones va a tomar la municipalidad para que los terrenos no sean utilizados como feria, contraviniendo y hasta desautorizando la autoridad municipal. Isidora Calla de

por corte de agua

| Foto Archivo / Prensa Regional |

MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

| Isidora Calla de Montalico |

Montalico, advirtió que si la municipalidad no pone orden en el Fundo Acacollo, se van a tomar acciones de parte de la A s o c i a c i ó n d e Comerciantes Minoristas del Mercado de Abastos d e M o q u e g u a (ACMMAM), y esta será responsabilidad del

concejo, ya que es notoria la falta de autoridad del alcalde e incluso hasta complicidad, pero no hay u n a r e s p u e s t a contundente de los regidores, menos de los f u n c i o n a r i o s responsables que solo callan y no saben responder.

GRAN MALESTAR EN PADRES DE FAMILIA

Denuncian que no pagan a promotoras de PRONOEI MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

Desde el distrito de Carumas, denunciaron que la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Mariscal Nieto no viene p a g a n d o s u remuneraciones a las promotoras de los

| Foto referencial / Prensa Regional |

P r o g r a m a s N o Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI). Algunos padres de familia, manifestaron que no hacen efectivo el pago a las promotoras, quienes se hacen cargo de los niños de 0 a 2 años y medio. “Es un malestar para

No regularizan el pago de noviembre y hasta el momento la UGEL Mariscal Nieto no se pronuncia al respecto, deuda es de 332 soles. nosotros los padres de familia que no se les pague a estas personas, quienes cuidan a nuestros p e q u e ñ o s , e s prácticamente una propina que se les da de 332 nuevos soles”, declararon. Indicaron que se les debe todo el mes de noviembre y que igualmente sucedería con diciembre, lamentando que ya se han pagado a los funcionarios y a todo el personal, pero no se hace lo mismo con las promotoras habiendo llegado el dinero para

poder hacerlo. “Hacemos el llamado a la directora de la UGEL para que se amarren bien las faldas y cumpla con los pagos, caso contrario los padres de familia realizaremos medidas de protesta tanto en Carumas y en Mariscal Nieto”, refirió. Indicaron que el dinero que perciben no es un alto sueldo, sin embargo no les pagan a tiempo, esperando que la UGEL escuche el llamado y regularicen lo que les corresponde al mes de noviembre.

La población que vive en la calle antigua de Samegua y la Av. Andrés A. Cáceres se vio afectada por el corte intempestivo del servicio de agua, debido a la rotura de la línea de conducción que proviene de Yunguyo, como consecuencia de los trabajos que viene realizando la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto (MPMN). Este hecho causó una gran molestia entre los moradores del lugar, por lo que el municipio de Samegua realizó los trabajos para poder restablecer el servicio d e m o r a n d o aproximadamente 4 horas. En otro momento, desde la oficina de Relaciones Publicas convocaron a la población para que participe

del evento deportivo a realizarse este sábado desde las 2 de la tarde que organiza la municipalidad de Samegua. La actividad se desarrollará frente al municipio y se está invitando a los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores para que puedan participar en la caminata, ciclovía, karate, psicoprofilaxis, danza moderna, entre otros deportes que contribuyen a mejorar la salud. Para el día lunes a las 7 de la anoche el municipio distrital estará realizando la apertura del mirador turístico de Samegua y estará inaugurando el nacimiento gigante por navidad que han confeccionado que servirá como una nueva alternativa para los turistas tanto nacionales y extranjeros.

4 horas no tuvo agua estos sectores mientras que personal del municipio restablecía los trabajos para restablecer el servicio.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA EDICTO MATRIMONIAL N°015-2013-OREC/MDT HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN ESTA OREC DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA LOS PRETENDIENTES: JUAN YUGRA HUANCA ESTADO CIVIL SOLTERO DNI N° 41398123 NACIONALIDAD PERUANA NATURAL DE TORATA EDAD 31 AÑOS OCUPACIÓN OBRERO DOMICILIO TORATA- ASOCIACIÓN 28 DE JULIO MZA. "A" LTE. 5., MARIVEL HUAMANI SAAVEDRA ESTADO CIVIL SOLTERA DNI N° 41262501 NACIONALIDAD PERUANA NATURAL DE CAMANA EDAD 31 AÑOS OCUPACIÓN SU CASA DOMICILIO TORATA- ASOCIACIÓN 28 DE JULIO MZA. "A" LTE. 5. SOLICITANDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD EL DÍA : 21 -12-2013 HORA : 17:00 PM. LUGAR: DOMICILIO - CARRETERA BINACIONAL COSTADO PUENTE TORATA QUIENES CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTOS, PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TERMINO DE OCHO DÍAS EN FORMA PRESCRITA, CONFORME A LOS ART. 250 Y 253 DEL CÓDIGO CIVIL.

TORATA, 05 DE DICIEMBRE DEL 2013 MUNICIPALIDAD DISTRITAL TORATA MCAL. NIETO - MOQUEGUA FRIDA C. SALAS DÁVILA JEFE OFICINA REGISTRO CIVIL DNI N°04424024


10

REGIONALES

Moquegua, sábado 07 de diciembre del 2013

AREQUIPA

PRENSA REGIONAL

TACNA

PUNO

Penales contarán con PNP ''rescató rehenes'' Procesado por sistema de bloqueo en el centro de la ciudad feminicidio se ahorca dentro de su celda de comunicaciones Desde el próximo año 35 penales del país contarán con el sistema de bloqueo de comunicaciones, a n u n c i ó e l vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario, Julio César Magan Zeballos, quien visitó el penal de varones de Socabaya de Arequipa. Asimismo, se instalarán equipos de identificación donde cada interno contará con un código que es el número de su Documento Nacional de Identidad para poder realizar llamadas de los teléfonos públicos instalados en cada

recinto penitenciario. De otro lado, detalló que el hacinamiento en penales del país llega al 115%, por lo cual se programa construir 11 nuevos penales y otros 14 serán rehabilitados. El penal de varones de Socabaya será ampliado para la implementación de talleres productivos que beneficien a la población penitenciaria, tal es así que ocho internos de este penal presentaron el panetón "Mistiton, el volcán del sabor", que será vendido en la sede de la calle Siglo XX a 12.00 soles.

| Foto: Radio Uno |

Demostraciones de valor y rescate de rehenes fueron parte de las actividades que marcaron este 06 de noviembre, fecha en la cual, se conmemora a nivel nacional 25 años de unificación de las fuerzas policiales. Siendo así el personal policial además de las maniobras realizó una ceremonia en el paseo cívico de la ciudad y desfile de las unidades policiacas, entre las más llamativas estuvo la

policía montada. A la ceremonia asistieron algunas autoridades representantes de la ciudadanía y castrense como, el Alcalde Provincial de Tacna, Fidel Carita; la Gobernadora, Dora Quihue; el Presidente de la Junta de Fiscales, Walter Goyzueta; el General de la Tercera Brigada de Caballería, Prospero Díaz y el Jefe de la Dirección Territorial Policial, Coronel Enrique Blanco.

Un hombre acusado por asesinar a su pareja, no encontró otro modo que cumplir su condena que ahorcándose dentro de su mismo calabozo. José Huanca Luque (39) decidió quitarse la vida al interior de su celda en el pabellón B del penal La Capilla en Juliaca, provincia de San Román, en Puno. Huanca Luque estaba con prisión preventiva desde el 11 de octubre del presente año tras haber asesinado de dos

balazos a su esposa en el distrito de alto Inambari en la selva puneña. La Policía encontró entre las pertenencias del suicida una carta redactada para su hija mayor donde le dice: “Cuida a tus hermanitos”, además en la misiva el finado le apunta un número de celular para q u e p u e d a comunicarse. El número dejado viene siendo investigado por la policía.

| Foto referencial |

| Foto: Moisés Puma |

Arequipa sin recursos para atender emergencias por lluvias Recién en el mes de febrero del próximo año 2014, Arequipa contará con presupuesto para la atención de emergencias por lluvias, así lo reveló a RPP Noticias el jefe regional de Defensa Civil, Miguel Alayza Angles. El funcionario señaló que actualmente, el gobierno regional y los municipios distritales de la región tienen 'cero presupuesto', puesto que los recursos con los que se contaba ya fueron invertidos. Alayza Angles señaló que las transferencias del Gobierno

| Foto referencial |

Central recién se inician en febrero del 2014, por lo que a partir de la fecha, recién la región contará con presupuesto para la atención de emergencias. En el presente año, la región contó con un presupuesto de más de 21 millones de soles; 7 millones 500 mil soles otorgados a la Oficina Regional de Defensa Civil y 14 millones dados a la gerencia de Agricultura; monto que fue utilizado en la atención de 168 emergencias presentadas durante la temporada pluvial.

Pobladores de Pilcuyo Hallan 80 kilos de pirotécnicos en bus protestan 14 días rechazando a su alcalde procedente de Puno del Un grupo de pobladores que fue repelido. distrito de Pilcuyo, En la Ciudad Lacustre,

| Foto: PNP |

Agentes de la Policía de Carreteras lograron incautar 80 kilos de artículos pirotécnicos que eran trasladados desde Puno hacia T a c n a e n u n b u s interprovincial de la empresa Héroes del Pacífico. El cargamento estaba distribuido en 39 paquetes que iban en la bodega del vehículo de placa VCF-339. La intervención del ómnibus se produjo aproximadamente a las 5:40 de la mañana de ayer viernes, a inmediaciones del grifo Internacional. Los efectivos policiales procedieron con la

incautación de estos peligrosos artículos y sostuvieron que por trasladarse de un lugar tan alejado pueden deteriorarse o deformarse en el camino y al momento de su utilización, podrían desviar su sentido y causar accidentes e incendios. De inmediato se procedió con su incautación y traslado al almacén de la Policía Fiscal para las diligencias del caso con presencia del fiscal de turno José Luis Vega Pilco. La propietaria de la mercadería fue identificada como Lidia Arias Arias (42).

jurisdicción de la provincia de El Collao (región Puno), lleva 14 días de protesta contra su alcalde David Quille Gómez, quien fue procesado por presunta apropiación de bienes donados por el Estado. Los moradores de ese distrito se trasladaron hasta la ciudad de Puno, en donde intentaron frustrar actos p r o t o c o l a r e s desarrollados en la Plaza de Armas, hecho

| Foto referencial |

solicitaron a los magistrados del Poder Judicial revocar la o r d e n d e comparecencia por la de prisión preventiva. En tanto, en su defensa, el alcalde Quille dijo que los bienes que fueron donados por el Estado nunca fueron recibidos porque solo el traslado o su repotenciación requerían de un presupuesto que no fue aprobado por los regidores.


Sábado 07 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

EL DOBLE QUE EN LIMA

Gas natural para hogares costará alrededor de S/. 28 en provincias

DEJARÁN DE APORTAR AL SISTEMA DE PENSIONES Y ESSALUD

Trabajadores recibirán un 22% adicional en su gratificación NACIONAL AGENCIAS

| Foto referencial |

NACIONAL AGENCIAS

Se prometió un balón de gas (GLP) a S/. 12 (hoy cuesta S/. 35). Eso era imposible y dijeron que con las conexiones de gas natural en los hogares se llegaría a S/. 14 mensuales. Pero resulta que las familias del norte y suroeste del país pagarán unos S/. 28 por tener gas mediante tuberías en sus casas, el doble que en Lima. Así lo advirtieron César Gutiérrez y César Bedón, especialistas en temas de hidrocarburos. Este escenario –criticaron– se desprende de los contratos de las dos concesiones que el Gobierno otorgó en julio para llevar gas licuefactado a provincias en camiones. “Por recibo estarían pagando unos S/. 28 más o menos. Si bien es un 20% menos que el precio de un balón de gas (GLP), viene a ser más caro que el gas natural residencial de Lima”, calculó Gutiérrez. Y esto solo para un punto de conexión: por ejemplo,

solo para la cocina, sino el monto se dispararía. Complementó su crítica argumentando que esta alza respecto a Lima ocurre a pesar de que los dos nuevos concesionarios compran el gas natural a precios menores. E hizo hincapié e n e l c o s t o d e distribución (ver gráfico), donde está el margen de ganancia. Bedón criticó que el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, salga a decir que el gas natural en las casas costará entre S/. 8 y S/. 14 en provincias cuando ni en Lima esas cifras se cumplen. Mostró cifras oficiales del 2012 (ver gráfico) en que se calcula un precio de S/. 16 por recibo y a la fecha, con mayores costos, asciende a S/. 18. Y eso no es todo: las familias tienen que pagar un extra de más de S/. 2,200 en cuotas mensuales de S/. 40 durante cinco años. En total, se estaría pagando S/. 58 mensuales por recibo. “Y en la lógica del ama de casa eso es más caro que el balón de gas”.

11

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recordó que los trabajadores de la actividad privada, además de su gratificación por Navidad, percibirán como Bonificación Extraordinaria el 9 % de dicho monto que los empleadores dejarán de aportar a EsSalud. Esto se realiza de conformidad con la Ley 29714, que desgravó las gratificaciones de julio y diciembre hasta el año 2014. Además, los empleados percibirán el 13 % adicional en la gratificación porque dejarán de aportar por concepto de pensiones, ya sea a la Oficina de Normalización Previsional ( O N P ) o a u n a Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), con lo cual el adicional a la gratificación será del 22% aproximadamente. En el caso de trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), la bonificación extraordinaria no será el 9% sino el 6.75% del monto de la gratificación. Les corresponde recibir

Además de la su gratificación, cada empleador percibirá el 9 % como bonificación extraordinaria, ya que dejarán de aportar a EsSalud, más el 13 % que dejarán de aportar a la ONP o AFP. este beneficio a los trabajadores subordinados de la actividad privada con contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial. Los empleados nuevos de las pequeñas empresas recibirán medio sueldo de gratificación, al igual que los trabajadores del hogar.

No recibirán gratificación los trabajadores nuevos de las microempresas contratados después de la inscripción de la empresa en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). Tampoco tienen derecho a este beneficio los que

prestan servicios independientes regulados por el Código Civil (locación de servicios), los trabajadores de la actividad agraria y los que perciben “Remuneración integral” (la gratificación y la CTS ya están incluidas en su remuneración integral). La gratificación de diciembre será equivalente a l í n t e g r o d e l a remuneración que el trabajador percibió al 30 de noviembre de 2013. El plazo para que el empleador realice el pago vence el 14 diciembre.

| Foto referencial |

ADVIERTEN QUE CAJA FISCAL NO RESISTIRÍA

Homologación solicitada por jueces es inviable NACIONAL AGENCIAS

La homologación de sueldos de magistrados, según la Ley Orgánica del Poder Judicial, "es inviable" y si se implementara la caja fiscal "no resistiría" el desembolso de dinero para esta finalidad, afirmó hoy el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Tito Valle. Indicó que ello implicaría destinar más de 7 mil millones de soles lo que causaría un severo impacto a la economía nacional y al país. "Este desembolso no lo aguantaría ninguna caja fiscal y nuestra estabilidad económica no resistiría. En estos momentos (esta propuesta) es inviable por ello es que se busca una alternativa gradual", manifestó a la Agencia Andina. El Poder Ejecutivo propuso esta semana una nueva escala remunerativa, para incrementar progresivamente los haberes de los jueces; estos se opusieron a la iniciativa porque, según dijeron,

desconocería la Ley Orgánica del Poder Judicial. Valle destacó la propuesta alternativa presentada por el Poder Ejecutivo, para efectuar una nueva escala salarial de manera gradual, tomando en cuenta "la realidad que existe en los sueldos y salarios en el sector público. Actualmente tenemos un equilibrio en la caja fiscal, tenemos que cuidarla y ante ello hay una realidad, un monto donde se puede implementar y eso debe ser acompañado a través de una ley, sin desconocer los derechos de

| Foto referencial |

los jueces pero la realidad se impone ante todo", aseguró. En ese sentido, manifestó que los 7 mil millones de soles, planteados por el Poder Judicial "no se podría pagar" y, por ello, sería una norma que no se podría cumplir. "Y generaría expectativas y un problema social muy grave, por eso el Congreso está buscando abrir el debate para llegar a un punto medio y no llegar a un problema con movilizaciones en el Poder Judicial", explicó. A pesar de ello, Valle refirió que tiene "optimismo" de que los "impasses" culminen la

próxima semana con un buen acuerdo. "Pocos no entienden que este gobierno está enfrentando lo que muchos han pateado hacia adelante y es responsable, creo que hay que saludar y apoyar esta acción del gobierno", señaló. Aunque de acuerdo a ley los jueces están impedidos de hacer huelgas, han paralizado sus actividades convocando a Sala Plena Ampliada, una reunión legal de consulta que, en los hechos, ocasiona la suspensión de las audiencias y otras actividades judiciales.


12

Sábado 07 de diciembre del 2013

DEPORTES

EL SORTEO SE REALIZÓ EN COSTA DO SAUÍPE

BRASIL 2014:

Así quedaron definidos los grupos del Mundial de Brasil 2014 AGENCIAS INTERNACIONAL

Ayer viernes 6 de diciembre, en el complejo turístico Costado do Sauípe, estado de Bahía (Brasil), se realizó el sorteo de los grupos que se enfrentarán el Mundial Brasil 2014. Los cuatro bombos repartieron suerte dispar para los 32 equipos, que fueron distribuidos en ocho grupos y en doce sedes que acogerán los 48 partidos de la primera fase, que comenzarán el 12 de junio próximo. Los caprichos del ránking de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) hicieron que tres campeones del mundo, Inglaterra, Francia e Italia, dueña de cuatro títulos, no entrasen en la lista de ocho cabezas de serie. Ese privilegio corresponde a los mejores equipos en la

clasificación del pasado octubre: España, Alemania, Argentina, Colombia, Uruguay, Bélgica, Suiza, además de Brasil, como anfitrión. Aquí los 8 grupos de la Copa Mundial Grupo ‘A’ 1. Brasil 2. Camerún 3. México 4. Croacia Grupo ‘B’ 1. España 2. Holanda 3. Chile 4. Australia Grupo ‘C’ 1. Colombia 2. Costa de Marfil 3. Japón 4. Grecia Grupo ‘D’ 1. Uruguay 2. Italia

Alemania, Colombia, Bélgica, Suiza y Uruguay. Bombo 2 Japón, Australia, Irán, Corea del Sur, Estados Unidos, México, Honduras y Costa Rica. Bombo 3 Ecuador, Chile, Nigeria, Camerún, Argelia, Costa de Marfil y Ghana. Bombo 4 Holanda, Italia, Inglaterra, Bosnia-Herzegovina, Rusia, Grecia, Portugal, Francia y Croacia.

3. Costa Rica 4. Inglaterra Grupo ‘E’ 1. Suiza 2. Ecuador 3. Honduras 4. Francia Grupo ‘F’ 1. Argentina 2. Nigeria 3. Irán 4. Bosnia Grupo ‘G’ 1. Alemania 2. Ghana 3. Estados Unidos 4. Portugal Grupo ‘H’ 1. Bélgica 2. Argelia 3. Corea Del Sur 4. Rusia Los bombos quedaron definidos Bombo 1 Brasil, España, Argentina,

GRUPO “A”

GRUPO “B”

GRUPO “C”

GRUPO “D”

GRUPO “E”

GRUPO “F”

GRUPO “G”

GRUPO “H”

EL DATO Todos los campeones del mundo estarán presentes en Brasil, incluido España, que tuvo que ganarse el derecho a defender su título en las eliminatorias europeas, y Uruguay, la última selección en clasificarse, en la repesca. El único debutante será Bosnia Herzegovina.

PRESIDENTE DE LA FIFA HABLÓ DURANTE SORTEO DE GRUPOS DE CITA MUNDIALISTA

Blatter: "Mundial de Brasil será el mejor de todos los tiempos" AGENCIAS INTERNACIONAL

El presidente de la FIFa, Joseph Blatter, afirmó que el Mundial de Brasil 2014 será el mejor de todos los tiempos, pues millones de personas tendrán acceso a esta fiesta del deporte. “El Mundial permitirá que

doscientos millones de personas se unan entre sí. Será la mejor Copa de todos los tiempos”, indicó durante la ceremonia del sorteo de la fase de grupos. El suizo saludó la vuelta de la Copa del Mundo a Brasil, quien ha campeonado el torneo cinco veces y ahora lo organizará por segunda vez

Nelson Mandela fue homenajeado en el sorteo de grupos del Mundial

en la historia. “Había llegado el momento de que la Copa del Mundo volviera a Brasil. Este país ha ganado cinco veces el título y era necesario. Demos al fútbol su verdadero valor, en el campo y fuera”, agregó. Tras la incursión de Blatter, la ceremonia continúa y se espera que en

los próximos minutos se inicie el sorteo para ver los agrupamientos de la cita mundialista. La gala se viene desarrollando en Costa do Sauipe, estado de Bahía, donde se ha construido el complejo Arena Sauipe especialmente para la ocasión.

AGENCIAS INTERNACIONAL

Antes de iniciar la ceremonia del sorteo de los grupos del Mundial, pasaron un video en homenaje al expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, quien falleció ayer. Un video homenajeando a Nelson Mandela fue proyectado antes de iniciarse la ceremonia del sorteo de los grupos del Mundial de Brasil 2014. En las imágenes se podía ver a Mandela, en su mayoría, en el pasado

Mundial, celebrado en Sudáfrica, el pasado 2010. Las palmas no se hicieron esperar y todo el auditorio se paró en homenaje a Nelson Mandela. EL DATO Antes de la transmisión televisiva, se proyectaron dos mensajes de bienvenida: del gobernador de Bahía, Jacques Wagner, y el presidente del Comité Organizador del Mundial y de la Confederación Brasileña de Fútbol, José María Marín.


AVISOS

Sábado 07 de diciembre del 2013

13

CLASIFICADOS ILO - MOQUEGUA AYUDANTE de cocina de 10:00am – 10:00pm sueldo s/. 800. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA cajera para Ilo sueldo s/. 800 alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. AYUDANTE de cocina de 5:00pm – 3:00am sueldo s/. 600 + movilidad. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MAESTRO panadero para Torata sueldo s/.45 por día +alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. AYUDANTE de panadería c/dentro sueldo s/.600 para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZO cajero c/experiencia para local nocturno en Ilo sueldo s/.800 + alimento + vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. CHICA para apoyo de la casa de 7:00am – 2:00pm sueldo s/.350 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar de 7:00am 3:00pm sueldo s/.500 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORITA para venta de bodega de 6:00pm – 1:00am sueldo s/.600 +pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. NIÑERA para Toquepala sueldo s/.700 cama dentro en San Antonio. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. PAREJA o JOVEN para chacra que sepa ordeñar sueldo s/.750 + víveres y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA para bar de día de 7:00am – 9:00pm sueldo s/.600 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORITA para venta de muebles de 8:00am - 8:00pm sueldo s/.600 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/dentro en Ilo sueldo s/.700 + alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar para Toquepala sueldo s/.700 soles. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA o SEÑORITA para cocina y limpieza para Cuajone sueldo s/.600 + pasajes semanales. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/d para Villa Cuajone sueldo s/.700 + pasajes semanales. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar de 6:30am 3:00pm sueldo s/.450 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA c/experiencia de 11:00am – 10:00pm sueldo s/.800 soles para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

1er. Premio: 01 Camioneta Kia Sportage 2do. Premio: 01 Auto Kia Rio 3er. Premio: 04 Lavadoras LG 4to. Premio: 05 Cocinas c/ Campana Extractora 5to. Premio: 05 Set de Cocina

MOZA cajera de 9:00am - 9:00pm sueldo s/.700 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA o SEÑORITA para cocinar en Ilo sueldo s/.700. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

GUÍA DE SERVICIOS

GUÍA DE GASTRONOMÍA

MOQUEGUA-ILO

MOQUEGUA-ILO

FLORERÍA Y DECORACIONES

Pizzeria

El Paraiso

NAPOLITANA De: Marleni Elena Quilla Apomayta

Decoraciones y arreglos florales para todo tipo de evento social fyd_el paraiso@hotmail.com

SEÑORITA de buena presencia para atención en Café Bar de 4:30 – 2:00am sueldo s/.750 + movilidad. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. PAREJA o CABALLERO para chacra en Otora que sepa ordeñar sueldo s/.900 + víveres. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA de buena presencia para Toquepala sueldo s/.750 + alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. CUARTELERO c/d sueldo s/.600 + alimentación + vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/d en Lima sueldo s/.800 + alimentación y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

Jr. Mariscal Nieto 384 - Telf: 481674 - 953641019 - 953993594 Rpm: #999011019 - #999013626 - Pronto en Jr. Moquegua N°748

Mercado Pacocha E - 65 puesto Nro 5

ING. AGRÓNOMO De: Antonio Ballena Custodio CIP: 59103 Peritaje, Tasaciones Rurales, Levantamiento Perimetrico, Independizaciones de predios Rurales, Asesoramiento de Cultivos Agricolas, Licencias de Agua y Asesoramiento de Cultivos Agricolas.

Dirección: Calle Calle Balta 3er piso oficina 318 Cel: 953973092 Email:antony282@hotmail.com

Caroll Willbrecht Romero Médico Veterinario CMVP 4460

VETS

Gracias por su preferencia

¡EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE ILO!

POLLERÍA

KOKORICO

MOQUEGUA-ILO Especialista en pescados y mariscos. Jr. Ancash #196 (frente al colegio Angela Barrios ) con Sucursal "El cebichon del Pirata" frente a la comandancia. Deliverys: #988381394.

SEÑORITA con facilidad de palabra para atención en agencia de empleos de 8:00am - 8:00pm sueldo s/. 20 por día + almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

8D/30-07dic

7D/03-09

COMPRA Y VENTA MOQUEGUA-ILO 14D/03-16

VENDO auto Toyota Corolla año 2012 full uso personal, precio $/.16,000 dólares. Informes llamar a los siguientes. Celular: 973550776 / Fijo: 054-632789. 4D/05-08

7D/03-09

ALQUILER MOQUEGUA - ILO

10D/04-13

SE ALQUILA departamento con cochera, patio, lavandería, 2 dormitorios, sala comedor, cocina, Costa Azul E-25. Informes al cel: 953744922. 3D/06-08

¿Sin dinero en el momento? Es la solución! solución!!! !!

• Cotizamos tus joyas al mejor precio • Plazo 3 meses renovables

¡DAMOS DINERO “AL TOQUE” POR SUS JOYAS!

OFICINA PRINCIPAL TACNA: Av. San Martín N°750 / Teléfono: 052 - 242258 SUCURSAL ILO: Jiron Abtao N°410 / Teléfono: 053 - 485220 SUCRUSAL MOQUEGUA: Calle Ancash N° 253 / Teléfono: 053 - 462398

COMPRA Y VENTA

M O Z A a y u d a n t e p a r a re s t a u r a n t campestre de 7:00am – 6:00pm sueldo s/.700 para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

16D/05-20

Delivery:795425

EL PIRATA

Medicina general, cirugía general, traumatología,vacunaciones,control antiparasitario,profilaxis dental, baños y cortes, accesorios, alimentos, venta de cachorros.

MOZA de buena presencia para cevichería para Ilo sueldo s/.700 alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

VENDO terreno 80m2 Av. 28 de Julio San Francisco. Informes llamar al siguiente: Cel: 999855812 / Rpm: #999855812.

Dirección: Calle Moquegua 233 Frente a la Villa Militar

Jr. Zepita N°826 Delivery: 579201 - ILO

Calle Abtao N°526 Cel. 953935979 - RPM #880588

SEÑORA para cuidado de anciano de 8:00am -12:00am sueldo s/.150 (para sábados y domingos). Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

OPORTUNIDAD SE VENDE Policlínico San Pedro SAC, ubicado en calle Moquegua 846 - 2do piso - Ilo. Informes llamar a: Sra. Georgina Canahuire, cel.: 953615249 / Rpm: #0178830. Sr. Oscar Carbajal, cel.: 953541525 / Rpm: *022088.

Ofrece: A su distinguida clientela variedad de pizzas a la carta, lasagna y promociones especiales.


14

Sábado 07 de diciembre del 2013

¿Por qué? ¿Por qué las cebras tienen rayas blancas y negras?

ACTUALIDAD

Nelson Mandela estaba en la lista de terroristas vigilados de EE.UU. hasta 2008

Es una forma de defenderse de otros animales que las quieran atacar. Cuando están en manada, sus colores crean una imagen difusa de franjas blancas y negras, moviéndose en distintas direcciones, con lo cual es imposible divisar una en particular. Su atacante se volvería loco para coger una.

¿Por qué afecta a los delfines la pesca del atún? Hay algunas especies de delfines a los que les gusta nadar junto a los bancos de atún. Por este motivo algunos países utilizan a los delfines para localizar a los atunes, ya que estos por lo general, nadan por debajo de los delfines. Cuando los pescadores echan las redes caen muchos atunes, pero también alguno que otro delfín.

Insólito

El primer presidente negro de Sudáfrica y emblemático líder mundial Nelson Mandela, fallecido este jueves 5 de diciembre por la noche, dejó de estar en la lista de terroristas vigilados de EE.UU. solo hace cinco años. El entonces presidente George W. Bush firmó la ley que sacó a Mandela y otros líderes sudafricanos de la lista en julio de 2008, más de una década después de que cayera el régimen del apartheid. Las autoridades sudafricanas prohibieron el Congreso Nacional Africano (CNA) dirigido por Mandela en 1960. Por su batalla contra el sistema legalizado de segregación racial lo calificaron de organización terrorista. Los líderes del Congreso acabaron en el exilio o en las prisiones del país. Mandela salió en libertad en 1990, tras pasar encarcelado 27 años de su vida. Solo tres años

antes de eso, en 1987, tanto Washington como Londres se referían al CNA como "una organización terrorista típica". Así lo llamó la ex primera ministra británica Margaret Thatcher cuando anunció en 1987 que el Reino Unido no impondría sanciones contra el régimen del apartheid, siguiendo el ejemplo del entonces presidente estadounidense Ronald Reagan. En 1993 Mandela recibió el Nobel de la Paz. Sin embargo, en los siguientes 14 años tanto el propio Mandela como otros miembros del CNA no pudieron visitar EE.UU. sin una exención expedida por el secretario de Estado, según dictaban las restricciones impuestas por la lista de terroristas vigilados. Tenían el derecho a viajar a la sede de la ONU en Nueva York, pero no a Washington DC u otras partes de EE.UU.

“En EE.UU. todavía no se ha superado la segregación racial contra la que luchó Mandela”

Lo arrestaron más de mil quinientas veces en su vida Un hombre de Estados Unidos que ya fue encarcelado más de mil quinientas veces pasó el Día de Acción de Gracias otra vez tras las rejas. Desde su primer arresto en julio de 1970, por llevar un arma de fuego, su vida se basó en entrar y salir de prisión constantemente. Henry Earl fue detenido una vez más afuera de un restaurante de comida rápida por estar intoxicado en la vía pública. Hace poco celebró su cumpleaños número 64 en el mismo lugar. Este hombre pasó alrededor de seis mil días tras las rejas durante el curso de su vida.

El escritor y profesor de historia contemporánea Higinio Polo opina que EE.UU., que una vez criticó las labores de Mandela para luego alabarlas, todavía no ha superado la segregación racial contra la que luchó el ex presidente de Sudáfrica. "Hay que hacer la salvedad de que en EE.UU. todavía no se ha superado el 'apartheid' o la segregación racial porque de hecho hay una buena parte de la población que está en unas condiciones lamentables y que continúa padeciendo la segregación, la marginación", dijo en sus declaraciones a RT el historiador, que subrayó que eso sucede en un país donde el presidente es afroamericano. "En Europa como en EE.UU. la figura de Mandela siempre fue presentada como la peor de las

pestes para la propia población sudafricana. De hecho, presentaron siempre al Congreso Nacional Africano, la gran organización que luchó contra la 'apartheid', como una organización de terroristas. Eso cambió cuando, a partir del triunfo de Nelson Mandela y a partir de la evidencia de que Mandela representaba la dignidad de su país y de África, empezaron a cambiar el lenguaje y haciendo de la necesidad virtud intentaron hacer olvidar lo que habían dicho durante décadas sobre Mandela y sobre el Congreso Nacional", aseguró. "En todo caso esa catalogación q u e h i c i e r o n l o s estadounidenses y los británicos solo le añade vergüenza a su política exterior", recalcó Polo.

ESPACIO DEDICADO A TEMAS DE SALUD

Cuidemos nuestra

SALUD

Las mujeres tienen más memoria y los hombres se orientan mejor, según un estudio Las conexiones en el cerebro de los hombres y de las mujeres son diferentes y se complementan entre sí. Así lo expone un estudio de la Universidad de Pensilvania publicado por la Academia estadounidense de las Ciencias, que le da una base científica a algunas creencias populares y estereotipos sobre el comportamiento de los dos sexos. El estudio, que ha analizado los mapas de conectividad cerebral de 521 mujeres y 428 hombres de entre 9 y 22 años, señala que las mujeres tienen un mayor número de conexiones entre los dos hemisferios del cerebro, mientras que los hombres presentan más vínculos entre la parte frontal y la trasera. En el caso de las mujeres, según recoge la agencia AFP, estas conexiones implican que las mujeres tienen una memoria superior, una mayor inteligencia social y mejores aptitudes para ejecutar

varias tareas a la vez y para encontrar soluciones en grupo. Las conexiones cerebrales de los hombres se producen entre el centro de coordinación de acciones y el cerebelo, importante para la intuición, lo que facilita aprender y ejecutar una sola tarea y proporciona generalmente un mayor sentido de la orientación. Los resultados de este trabajo coinciden con otros similares de la misma universidad, que atribuía una mayor capacidad de atención, memoria e inteligencia social a las mujeres, mientras que los hom-

bres mostraban una mayor capacidad y velocidad de tratamiento de la información. Esta investigación abre camino a seguir definiendo qué conexiones neuronales son propias de un solo sexo y cuáles se comparten, detectándose de esta forma las diferencias en la manera de pensar de ambos sexos. Estas discrepancias, en cualquier caso, son mínimas entre los niños. Según el estudio, las diferencias en las conexiones cerebrales empiezan a desarrollarse en la adolescencia y se hacen más visibles entre los 14 y los 17 años de edad.

ZONATEC Google prevé crear robots para tareas logísticas y de ensamblaje

La compañía tecnológica Google se ha propuesto crear una nueva generación de robots en el plazo de una década destinados, en un principio, a realizar tareas logísticas y de ensamblaje de productos, según desveló el líder del proyecto, Andy Rubin, en una entrevista publicada por The New York Times. Rubin, el creador del software detrás del sistema operativo Android, ha co-

menzado a adquirir empresas especializadas en el campo de la robótica para dar forma al nuevo equipo cuya sede estará en Palo Alto, California (EE.UU.), aunque aún está por decidir si funcionará como subsidiaria de Google o como parte integral de la empresa. En los últimos meses Rubin ha ejecutado la compra de siete firmas capaces de crear robots habilidosos y

móviles, entre ellas "Bot & Dolly", compañía responsable de la cámara robotizada que se empleó para realizar la película "Gravity" o la japonesa "Schaft", que está desarrollando un androide. El uso de la nueva tecnología que derive de este proyecto se centrará en "mercados de manufactura y logísticos que hoy en día carecen de robótica", se explica en el artículo.


Sábado 07 de diciembre del 2013

AMENIDADES

SUDOKU

HUMOR GRÁFICO

15

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 307

¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? La estrategia para resolver este rompecabezas se puede considerar como la combinación de tres procesos: escaneo, marcado y análisis.

NIVEL DE DIFICULTAD:

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

0388 0385

0387

0386

NIVEL DE DIFICULTAD:

N° 308

SOPA DE LETRAS

0389

NIVEL DE DIFICULTAD:

ABC DE NOMBRES LETRA “T”

0390

 TIMOTHY

 TIRSO

 TITANIA

 TIVONA

 TOBIAS

 TIN

 TIRTSE

 TITIAN

 TIZIANO

 TOBIT

 TINA

 TIRZA

 TITO

 TOBAR

 TOBY

 TIPONYA

 TISHA

 TITUS

 TOBEY

 TODD


KYMC

Moquegua, sábado 07 de diciembre del 2013 ACTUALIDAD

eña: Promoción Navid tación birán una invi

de nados reci Nuestros abo cibo, para la suscripción , b re lu su C Cable impresa en la familia de a o al ri a io ic su u rv el se un nuevo es gratuito d lo invita. m n u á ir b ci lar que el cual re ual que el titu inscribirse, ig

Usuarios nuevos que se inscriban gozarán de 01 MES del servicio de Cable GRATUITO, sin costo de instalación.

INFORMES: Jr. Abtao 322 1er Piso. Telf. 53-485059

16 CAMPAÑA VÁLIDA HASTA EL 31-12-13

PRENSA REGIONAL

ESTE MARTES REALIZARÁ CAMPAÑA DE PROYECCIÓN SOCIAL

Fiscalía adelanta celebración de navidad en Sijuaya MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

El Ministerio Público Distrito Fiscal de Moquegua llevará a cabo este martes 10 de diciembre una campaña de proyección social en la

Comunidad Campesina de Sijuaya en el Distrito de San Cristóbal a partir de las 08 de la mañana. La campaña contará con el apoyo de la Intendencia de Aduanas, Parroquia de San Cristóbal, el CEO Karla Lorena, entre otras instituciones que

esperan llegar a un gran número de personas a fin de que se vean beneficiados con los servicios que se brindaran durante la jornada de manera gratuita. Entre los servicios a brindar son asesoría legal, psicológica,

| Pobladores de Sijuaya |

| Foto Archivo / Prensa Regional |

atención médica, odontológica, asistencia social, corte de pelo, además los niños disfrutarán de un ameno show infantil donde recibirán premios y juguetes y la tradicional chocolatada. Al respecto la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores Titulares del Distrito Fiscal de

Moquegua, Dra. Katia Guillén Mendoza manifestó que un grupo de profesionales del Ministerio Público por un momento dejarán sus cotidianas labores para atender a los pobladores que más lo necesitan. Finalmente hizo la invitación no solo a los

Una buena noticia... PRENSA crece y mejora! REGIONAL

Muy pronto... Con nuevo diseño, más color... Y con un nuevo integrante del grupo periodístico de mayor proyección...

(

)

DIARIO DE LA REGIÓN MOQUEGUA

pobladores de Sijuaya, sino también a los pobladores de Muylaque, San Cristóbal y demás anexos próximos al punto de concentración que será la Plaza de Armas de Sijuaya, para que puedan acceder a estos servicios, recibir presentes y sorpresas con ocasión de la Navidad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.