Islayaqp 11 12 13 copia

Page 1

EN EL KM 8 DE SAN CAMILO A MATARANI

Inician reparación de carretera Panamericana Covisur se encargará de las obras.

Pág.05 LABORES EMPIEZAN A FIN DE ESTE MES Pág.03

Limpieza en playas Por ahora controlan la calidad del agua del mar.

PRENSA

REGIONAL ISLAY DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

MIÉRCOLES 11 de diciembre de 2013 AÑO 1 | NÚMERO 293 JUSTICIA, PAZ Y PROSPERIDAD

www.laprensadeislay.com

MOLLENDO - MATARANI - MEJÍA - LA CURVA - EL ARENAL - COCACHACRA - PUNTA DE BOMBÓN - AREQUIPA

SOUTHERN REALIZA EXPLICACIÓN DEL PROCESO MINERO METALÚRGICO EN VISITA GUIADA AL PROYECTO CUPRÍFERO

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

Convocan a líderes Pág.08

De la provincia de Islay.

Empadronan para trabajos en Tía María Págs.06-07

INTENTARON ROBAR CONDUCTORES EN MEJÍA

Corte de luz fue provocado Según jefe de SEAL “hubo manos extrañas”.

Pág.05

El jefe de Relaciones Institucionales de la empresa minera Southern Peru, Ing. Julio Morriberón, manifestó que el empadronamiento se procurará en esta época para dar oportunidad a la población de la zona cuando entre en operación el proyecto minero.


02

ACTUALIDAD

Miércoles 11 de diciembre del 2013

COMPARTIENDO SABIDURÍA Josué 1:9 (RVR60)

Calle Ayacucho 124 Oficina 302 DIRECTOR Paddy Rogger Baylón Delgado laclave@peru.com

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.

Calle Ancash 234 - Moquegua Teléfono 053-462-900 Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Teléfono 053-482-268 Teléfono 053-485-093 SUBDIRECCION

Ricardo Alarcón Miranda Adalberto Ascuña Chavera Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez Francisco Salas Villanueva Hernán Hurtado Manchego Nelly Vásquez Reyes Jorge Pastor Paredes

persona. Esto sucede cuando hay alguien o hay un pensamiento que te oprime y te mantiene encerrado y no te permite adorar ni alabar a Dios. Muchos se encuentran en problemas financieros, sobrecargados, y no pueden ni adorar. La biblia dice, en el libro de Éxodo, que el nuevo Faraón se olvidó de José y comenzó a dar duras cargas al pueblo. Todo esto lo hacía para que no adoraran a Dios. La meta de Faraón no era matar al pueblo de Israel; si los mataba, no podría seguir construyendo en Egipto. El opresor lo que hace es que te martiriza lo suficiente para esclavizarte y que operes en el nivel en que

No permitas que nada ni nadie te oprima, quitando el deseo de adorar a Dios.

Calle Arequipa 563 - Mollendo Teléfono 054-534-832

PRENSA Y REDACCIÓN

“Dios me formó a la imagen de Jesús, me dio su espíritu, me cubrió con Su amor y me dio Su bendición”.

Reflexiones Cristianas

REDACCIÓN

Phary Baylón Delgado Jury Baylón Delgado

DECLARACIONES DE FE

PASTOR OTONIEL FONT

La unción que

pudre el yugo No vivas una vida de pobreza basada en la opresión.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Bernardino Rodríguez Carpio Jorge Acosta Zeballos Juan Gargurevich Regal Grover Pango Vildoso Edwin Adriazola Flores Mario Cornejo Medina Javier Flores Arocutipa César Marín Cáceres Percy Vargas Quispe Guillermo Vidalón del Pino Roberto Delgado Valdivia Vicente Zeballos Salinas Edgar Norberto Lajo Paredes Enrique Chavez Jara Maribel Pacheco Centeno Alejandro Ortíz Percy Nuñez Medina César A. Caro Jiménez

A

través de toda la biblia, vemos diferentes clases de pobreza. Una de ellas es la pobreza causada por la guerra. 1 Samuel 30, nos dice que, cuando David regresó de la guerra, encontró destrucción. Es imposible que haya una guerra y no haya pobreza. La pobreza viene, también, por causas naturales como huracanes, avalanchas de nieve, sequías, el exceso de calor que causa que cientos de acres de terreno se enciendan en fuego, etc. Esto ha pasado a través de toda la historia. En Génesis 26, por ejemplo, se nos hace referencia a una segunda hambre que hubo en el tiempo de Isaac, después de la primera hambre que hubo en el tiempo de Abraham. Está, además, la pobreza por causa de gobiernos corruptos. En las noticias, hoy día, vemos cómo hay gobiernos que han empobrecido a su propia gente. Esta pobreza llega por la opresión física, mental y espiritual de una

PRE PRENSA Y TALLERES Jesús Gutiérrez Gárate Oscar Pastor Pari Roxana Rafael Vargas Nolberto Atencio Chata

estás. El que te esclaviza no quiere matarte, sino que quiere tener suficiente control sobre ti, para usarte a su beneficio y que no hagas lo que Dios quiere que hagas, impidiendo así que alcances lo que Dios tiene para ti. ¿Cuántas cosas en el día de hoy oprimen tu mente y te privan de lo que Dios tiene para ti? Puede ser que tengas todo lo básico: Salud, casa, carro, trabajo, pero la pregunta es: Cuando te acuestas a dormir, ¿eres libre para soñar y ver el futuro lleno de victoria y bendición que Dios tiene para ti? La peor pobreza es cuando la persona está oprimida por un sistema, por algo o por alguien, y piensa que su vida nunca saldrá de esa situación. Pero gloria a Dios que, en medio de la pobreza del corazón, él levanta un Moisés en nuestras vidas, alguien que nos muestra el camino para salir de esa opresión que nos tortura, alguien que nos lleva al lugar de abundancia que Dios tiene para cada uno de nosotros. ¿Cómo sabemos que hay alguien oprimido? Por el poco deseo de adorar a Dios. ¿Cuál es la pobreza más grande que puede experimentar una persona? El poco deseo de buscar y adorar a Dios por las cargas en su vida. Dice la palabra que el yugo se pudre por la unción. Las buenas nuevas del evangelio han llegado a tu vida. No estarás más esclavizado. Ha llegado tu tiempo de libertad, ha llegado tu tiempo de poder. Adora a Dios con libertad. Marcha hacia lo que Dios tiene para tu vida, hacia lo que Dios tiene preparado para ti y los tuyos. Vienen nuevos tiempos.

Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

PUBLICIDAD MOLLENDO

PUBLICIDAD MOQUEGUA

PUBLICIDAD ILO

Calle Arequipa 563 - Mollendo Dos cuadras arriba del Mercado

Calle Ancash 230 – Moquegua Frente a la municipalidad

Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Primera cuadra malecón

Jorge León Fernández de Córdova

Amelia Tito Salas

Glenda Baylón García

Contacto: 983-319-554 Teléf. 054-534-832

Contacto: 953-670-622 Teléf. 053-462-900

Contacto: 974-200-595 Teléf. 053-482-268

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Registro BNP N° 201300002 Año 1 - Islay Registro BNP N° 201017332 Registro BNP N° 201300002 Año 4 - Moquegua

PRENSA DE ISLAY PRENSA REGIONAL ES PROPIEDAD DE:

LA CLAVE E.I.R.L. RUC 20532362785 Calle Ayacucho 124- Of. 302 Impreso en los talleres de Costa Azul C – 2


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, miércoles 11 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

03

POR EL MOMENTO SE EFECTÚAN ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE AGUA DEL MAR

Este fin de mes supervisan playas MOLLENDO PRENSA REGIONAL

El verano está cerca, motivo por el cual a fin de este mes se empezará a supervisar las playas y los servicios que se ofrecerán allí. Según la directora ejecutiva de salud ambiental de la Gerencia Regional de Salud, Emiliana Aro Retamozo, las evaluaciones se harán con el fin de evitar problemas de salud en los bañistas. Por el momento se efectúan análisis de las condiciones de agua del mar y descartar coliformes fecales. La evaluación implica limpiar las playas y la arena de residuos sólidos, además se deberá contar con adecuados servicios higiénicos. Hasta el momento no se ha encontrado ninguna playa contaminada, señaló Aro Retamozo.

El 26 y 27 se sostendrán reuniones con los alcaldes de Islay y Camaná. PERSONAL PARA PLAYAS Por su parte la municipalidad provincial está convocando a personal

La evaluación implica limpiar las playas y la arena de residuos sólidos, además se deberá contar con adecuados servicios higiénicos. para diversas áreas, como la de limpieza de playas, que se hacen todas las

tardes a fin de tener los balnearios limpios y adecuados para recibir a

| Foto Referencial / Prensa de Islay |

miles de bañistas. Asimismo se ha programado, la entrega de bolsas de desechos, las mismas que son otorgadas a los veraneantes para un mejor cuidado de las playas de la localidad. PLAYAS MUY BUENAS En el verano pasado la totalidad de playas de la | Foto Referencial / Prensa de Islay |

| Foto Referencial / Prensa de Islay |

Una buena noticia... PRENSA crece y mejora! REGIONAL ISLAY

Muy pronto... Con nuevo diseño, más color... Y con un nuevo integrante del grupo periodístico de mayor proyección...

provincia fueron catalogadas de muy buenas, por el Ministerio de Salud, incluyendo Mollendo, Catarindo, Mejía, Punta de Bombón y demás distritos del valle de Tambo. Se espera que para esta temporada veraniega se mantenga el mismo nivel de las playas, es decir saludables y limpias.

| Foto Referencial / Prensa de Islay |

( )

DIARIO DE LA PROVINCIA DE ISLAY - AREQUIPA MOLLENDO - MATARANI - MEJÍA - DEAN VALDIVIA - COCACHACRA - PUNTA DE BOMBÓN - AREQUIPA


04

REGIONALES

PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, miércoles 11 de diciembre del 2013

MOQUEGUA ILO

AREQUIPA AREQUIPA

PUNO PUNO

Tres policías protagonizan Estudiantes del ISPA protestaron Bloquearon vía Punoen el Arzobispado de Arequipa balacera en el centro de Desaguadero por paro Moquegua en Ilave ILO

PRENSA REGIONAL

Tres suboficiales en estado de ebriedad fueron protagonistas de una balacera ocurrida la madrugada del lunes en la cuadra 3 de la calle Moquegua frente al Karaoke video pub “Dominó”. El hecho ocurrió aproximadamente a la 1 y 30 horas, cuando estos sujetos provocaron una gresca dentro del local nocturno, siendo retirados por los vigilantes. Fue entonces que uno de los individuos hizo uso de su arma de fuego reglamentaria, realizando varios disparos hacia la puerta del recinto, donde las balas lograron ingresar hiriendo a 2 hombres y a 1 mujer. Es así que los policías se encontraron, ingirieron licor y se dirigieron al karaoke, donde el suboficial de nombre Dave Jeison Carhualla Argote, quien prestaba servicios en la Comisaría de Chojata, hizo los disparos contra el local. Sus acompañantes fueron identificados como Dertis Samir

Mamani Labra, quien laboraba en la Comisaría de Los Ángeles y Jordán Luis Villarroel Gonzalez, quien prestaba servicio de patrullaje motorizado. Las personas afectadas fueron identificadas como Lucia Mamani Vega (22), presenta herida contusa penetrante en la pierna derecha, Juan Ramos Velázquez (30), fractura expuesta en pierna derecha por arma de fuego y Juan Eleazar Coayla Oxacopa (30), herida por arma de fuego en los muslos, siendo derivados al hospital de EsSalud y al Hospital Regional del Ministerio de Salud. Trascendió que los sub oficiales fueron seguidos y capturados en el puerto de Ilo donde inmediatamente fueron puestos a disposición de la dependencia policial y actualmente se encuentran en calidad de detenidos en el calabozo de la Policía para efectuar todas las trámites que impone la ley, habiendo comunicado el hecho al Ministerio Público y a la Fiscalía Militar Policial.

AGENCIAS PRENSA REGIONAL

| Foto Referencial / Prensa de Islay |

AGENCIAS PRENSA REGIONAL

Un plantón de protesta realizaron ayer en la mañana los estudiantes del Instituto Pedagógico de Arequipa (ISPA) frente al Arzobispado, pidiendo el retiro de la directora Edelisa Gutiérrez. Los estudiantes de Educación llegaron hasta el centro de la ciudad, porque la Gerencia Regional de Educación les comunicó que el Arzobispado es la entidad que debe resolver sus pedidos por el convenio entre ambas instituciones. El representante de los estudiantes, Víctor Pacori Manrique indicó que el gerente de Educación se comprometió a formar una comisión, pero

hasta el momento no hay solución, por ello se vieron obligados a marchar hasta el centro de la ciudad. El estudiante denunció que la directora no cumple una buena gestión porque los 450 alumnos utilizan solo cuatro cañones multimedia, el material educativo está destruido, la infraestructura deteriorada y no existen áreas verdes, por ello la directora y docentes deben ser nombrados por concurso y no a dedo, acotó. Los manifestantes no fueron recibidos por el arzobispo, pero representantes de la iglesia Católica les comunicaron que deben solicitar una audiencia para hablar del problema que afrontan.

La principal vía que conduce a la frontera con Bolivia amaneció bloqueada ayer por los pobladores de la ciudad de Ilave, región Puno, que acataron el primer día del paro de 72 horas exigiendo la desvinculación con la Empresa de Saneamiento Básico. La denominada carretera Panamericana Sur se encuentra bloqueada en el sector de Ilave, capital de la

provincia de El Collao, zona donde los pobladores protestan además contra su alcalde Mario Huanca, a quien le exigen el cambio de funcionarios. No hubo tránsito de unidades vehiculares entre las provincias aledañas como Puno, Yunguyo, Chucuito y otras localidades vecinas. Tampoco los negocios abrieron sus puertas. Cabe precisar que dicha medida se realiza en el día de la celebración del aniversario de esa provincia aymara.

| Foto Referencial / Prensa de Islay |

ILO

Párroco autorizó que AREQUIPA PUNO Liberan a conductor kiosco se instale a un Entregan 6 toneladas de coaster implicado costado de iglesia de forraje a alpaqueros en accidente ILO

PRENSA REGIONAL

Ciudadanos ileños mostraron su desazón al haberse colocado un puesto de raspadillas frente a los portales que se encuentran a un costado del Templo San Gerónimo. Según dijeron que sería el párroco de Ilo, quien habría alquilado este espacio a 300 soles mensuales a los encargados de este kiosco que malogra el ornato en esta zona y ha generado la protesta de la población. “Yo pienso que el párroco no es el dueño de la ciudad y no tiene por qué permitir que un ambulante se coloque en el lugar”, expresaron.

| Foto Archivo /Prensa de Islay |

Del mismo modo, criticaron que se haya instalado un puesto de expendio de comidas a espaldas de la parroquia, sin autorización de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), generando un completo desorden alrededor de la iglesia. Exigieron a la MPI para que haga una limpieza general del comercio ambulatorio, solicitando que retire los kioscos que se han colocado alrededor del templo San Gerónimo y de la Plaza de Armas. “El párroco debe dedicarse a celebrar la misa y enseñar la palabra de Dios al pueblo y no estar alquilando espacios a los ambulantes sobre las veredas y haciendo cobros de dinero”, refirieron.

AGENCIAS PRENSA REGIONAL

El conductor de la coaster Rubén Roberto Mamani Laura de 22 años implicado en el accidente que el lunes dejó 3 personas muertas en el distrito de Miraflores en la ciudad de Arequipa, quedó en libertad ayer y estará en calidad de investigado. En tanto, hoy miércoles a las 9:00 a.m. en el juzgado de Investigación Preparatoria del Módulo de Justicia de Mariano Melgar, se realizará la audiencia, donde la fiscal Alejandra Cárdenas Ávila solicitará 9 meses de prisión preventiva para el conductor de la combi que prestaba servicio al distrito de Cayma identificado como José Llaique Palomino de 24 años, por homicidio culposo y lesiones culposas. “De acuerdo a las pericias realizadas y versiones de testigos el conductor de la combi pasó a velocidad en semáforo rojo por la calle Puno, mientras que el

conductor de la coaster intentó frenar”, explicó la fiscal Alejandra Cárdenas. Detalló que se pedirá prisión preventiva de 9 meses porque el conductor trabaja en forma eventual para diferentes propietarios de vehículos de servicio urbano existiendo el peligro de fuga, por cuanto los principales testigos como son los pasajeros de la combi aún no pueden declarar por su estado de salud. La pena máxima por homicidio culposo es de 8 años, pero la pena puede ascender a 10 años por lesiones culposas al permanecer dos heridos en estado crítico y no se conoce cómo quedarán cuando se recuperen, acotó. Asimismo, invocó a las autoridades municipales y a la Policía Nacional a intensificar los operativos en la ciudad sobre todo en cruces peligrosos y no realizar operativos solo cuando ocurran accidentes.

AGENCIAS

PRENSA REGIONAL

El Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos (PECSA) del Gobierno Regional de Puno concluyó la entrega de 6 toneladas de avena forrajera de las variedades Vilcanota y Tayko, a 50 comunidades de la región para alimento de las alpacas. El Gobierno Regional de Puno explicó que estas variedades de avena forrajera son las más confiables entre los alpaqueros para una buena producción y que su cultivo generará 50 hectáreas para mejorar la alimentación de las

alpacas en época seca. El cultivo de esta semilla generará la buena alimentación de las alpacas mejorando su producción de buena fibra y carne incrementando la economía de las familias alpaqueras de la región. El periodo corto de lluvias que existe en la puna o zonas altas de la región Puno, resulta favorable para el cultivo de las plantas forrajeras temporales, entre ellas la avena de gran valor nutritivo, la misma que tiene un alto rendimiento en condiciones climáticas de zonas entre 2,900 y 4,000 metros sobre el nivel del mar.

| Foto Referencial /Prensa de Islay |


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, miércoles 11 de diciembre del 2013 ACTUALIDAD

Guía de teléfonos de

Emergencia

NÚMEROS DE EMERGENCIA ISLAY Bomberos Cercado: 53-3333 Bomberos Alto Inclán: 53-3572

Hospital Mollendo: 532081 Serenazgo: 53-5003

05

NÚMEROS DE CENTROS DE SALUD

La Punta: 553062 Matarani: 557004

Cocachacra: 552059 Alto Inclán: 532331

COVISUR SE ENCARGARÁ DE REALIZAR ESTOS TRABAJOS

Empezó arreglo de la vía en el Km 8 de San Camilo a Matarani Se espera que cuanto antes se culminen estos trabajos, porque la temporada de verano está muy cerca y la cantidad de vehículos que a diario “bajan” a Mollendo y demás balnearios, es bastante intensa. AREQUIPA PRENSA REGIONAL

Desde este pasado lunes comenzaron los trabajos de refacción en la carretera Panamericana Arequipa – Matarani, en el sector de San Camilo; la vía será cerrada progresivamente, según el plan de tránsito provisorio, elaborado por la Concesionaria Vial Interoceánico Sur, Covisur. Esta empresa obtuvo en octubre la buena pro para hacerse cargo de la obra. Se trata de un tramo de 7 kilómetros (del 8 al 15) de la carretera, afectado desde el 2001 por filtraciones de agua provenientes de la irrigación. HORARIOS DE TRABAJO Los trabajos se realizarán

de 7 de la mañana a 5 de la tarde de lunes a viernes. De esta manera se evitará cualquier riesgo de accidentes de tránsito en dicho sector. CHOFERES DEBEN TOMAR PRECAUCIONES Se pide a los choferes tener en cuenta, esta variación en el tránsito, los desvíos serán debidamente señalizados para prevenir a los transportistas, comunicó Covisur. ACCIDENTES FATALES Como se recuerda este tramo ya ha cobrado una víctima hace algunos meses cuando un chofer chocó en horas de la noche contra otro

| Vista aérea de la gran “laguna” formada por las filtraciones en La Joya, que ya han ocasionado serios problemas en la carretera Panamericana. |

vehículo, por evitar este sector de pista ondulada. Son varios kilómetros que están

seriamente comprometidos. Se espera que cuanto antes se culminen estos

trabajos, porque la temporada de verano está muy cerca y la cantidad de vehículos que a

diario “bajan” a Mollendo y demás balnearios, es bastante intensa.

INTENTARON ROBAR CONDUCTORES EN MEJÍA

Corte de energía del domingo 08 fue provocado MOLLENDO PRENSA REGIONAL

El corte de suministro eléctrico ocurrido el pasado domingo, no fue por una acción de mantenimiento de la empresa SEAL, sino que manos extrañas intentaron robar cable, provocando la falta de energía en varias zonas comprendidas entre Mollendo y el distrito de Mejía. Así lo dio a conocer Luis Neira, jefe zonal de SEAL Mollendo, tras indicar que los hechos ocurrieron a las

| Los hechos ocurrieron el domingo a las 08.00 horas. |

08.00 horas, prolongándose hasta las 13.57 horas. Este corte, afectó las siguientes zonas: Las Casuarinas, Guilardi, Centenario, San José, La Perla de Mejía, Las Palmeras, Las Gaviotas, carretera Mejía-Mollendo, Irrigación Mejía lateral 19, El Mirador, Arizona, Irrigación Mejía lateral 24. La interrupción del servicio fue provocado, según Neira, por intento de hurto de conductores realizado por terceros entre los postes de media tensión.

| Luis Neira, jefe zonal de SEAL Mollendo. |

Según información del jefe zonal de SEAL Mollendo, hubo “manos extrañas” que ocasionaron la falla en el sistema.


06

ACTUALIDAD

Mollendo, miércoles 11 de diciembre del 2013

www.laprensadeislay.com

Mollendo, miércoles 11 de diciembre del 2013 ACTUALIDAD

PRENSA REGIONAL ISLAY

07

DECENAS DE POBLADORES VISITAN CAMPAMENTO Y ZONA DE MINA PREVIO A LA AUDIENCIA DEL EIA

Southern realiza explicación del proceso minero metalúrgico en visita guiada al proyecto Tía María COCACHACRA

Funcionarios de la empresa minera explicando en el campo las características del proyecto.

PRENSA REGIONAL

Cerca de un centenar de personas entre periodistas, autoridades, dirigentes sociales, personalidades y pobladores del valle de Tambo, participaron en la visita guiada al proyecto minero “Tía María” de la empresa Southern Peru. Los invitados visitaron el campamento y recorrieron la zona donde estarán ubicados los tajos abiertos de la mina Tía María y La Tapada, así como pampa Cachendo donde se ubicará la planta de procesamiento de mineral. Al campamento “Tía María” se llega actualmente por la Panamericana y está ubicado a la altura del kilómetro 1,029. Allí funcionarios de Southern dieron una amplia y detallada explicación de los procesos minero metalúrgicos y el impacto positivo para la economía local y regional que tendría este proyecto, siempre y cuando logre la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la llamada licencia social.

Jaime Arana hizo una explicación del proceso minero metalúrgico a través de una maqueta que representa todas las etapas de la explotación y producción del mineral de cobre. Será el proceso de lixiviación que se empleará para la producción de cátodos de cobre. Una vez que se trate la roca (Mineral chancado) en una cancha con agua desalinizada seguirá el proceso químico con agua acidulada para que se disuelva el cobre y sea extraído, todo en una ambiente impermeabilizado. IMPACTO Previo al recorrido el ingeniero Darío Oviedo, dio a conocer los lineamientos de responsabilidad social y respeto al medio ambiente de la compañía minera. Señaló que la empresa está hablando “las cosas claras” y explicando a la población el significado de la explotación de este proyecto cuprífero. Refirió que no habrá polvos contaminantes, ni evaporación

CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO El ingeniero José Vargas, jefe de este proyecto minero, destacó que Tía María, empleará moderna tecnología para la extracción y procesa-

Zona de donde se extraería el mineral para el proyecto Tía María.

Representantes de la empresa anunciaron la intención de realizar una inscripción de trabajadores, preferentemente del distrito de Cocachacra, para que puedan participar en la construcción del proyecto.

La construcción demandará la inversión de mil millones de dólares, para procesar cien mil toneladas de óxido de cobre por día, a fin de garantizar una producción anual de 120 mil toneladas de cobre de alta pureza (Cátodos) durante 18 años. Tía María, crearía tres mil puestos de trabajo para la construcción del complejo metalúrgico y mina que durará dos años. En la etapa de operación, laborarían 650 personas y generaría 3,500 puestos de trabajo indirectos, entre bienes y servicios. miento del mineral, que será óxido de cobre. La construcción de este complejo minero demandará la inversión de Mil millones de dólares, para procesar cien mil toneladas de óxido de cobre por día, a fin de garantizar una producción anual de 120 mil

toneladas de cobre de alta pureza (Cátodos) La fase de construcción está prevista en dos años y la explotación del proyecto tendrá una vida útil de 18 años. Cabe señalar que este proyecto contempla dos minas. Ellas son Tía María y La

Tapada que se encuentran a 4 kilómetros una de otra. Se ha considerado iniciar la explotación cuprífera por La Tapada por un periodo de 14 años y culminará con Tía María con los años restantes. Esto debido a que el mineral de mejor ley está en La Tapada. AGUA El ingeniero Vargas precisó que se utilizará agua de mar, para lo cual se instalará una planta de bombeo en el distrito de Mejía, para llevar el recurso hídrico por tubería atravesando el distrito de Deán Valdivia hasta la Quebrada Chullo, donde estará la desalinizadora. Asimismo el mineral será trasladado por una nueva línea férrea de 32 kilómetros que irá desde Matarani, pasando por pampa Guerreros hasta pampas Cachendo. EL PROCESO Por su parte el ingeniero

del ácido sulfúrico a emplearse en el proceso de lixiviación, ya que por sus propiedades está demostrado científicamente que el ácido no se evapora. Reiteró el uso de agua desalinizada para las operaciones mineras y riego para menguar el polvo y la construcción de una pequeña planta para el tratamiento de las aguas servidas, que darán lugar a la creación de áreas verdes. Sobre las voladuras de roca, dijo que estas son localizadas y controladas y que durarán máximo 5 segundos y que se programarán por lo menos tres veces por semana. TRABAJO Oviedo señaló que, si se aprueba la explotación del proyecto Tía María, se crearían tres mil puestos de trabajo para la construcción del complejo metalúrgico y mina que durará dos años. Ya en la etapa de operación, laborarían 650 personas y generaría 3,500 puestos de trabajo indirectos, entre bienes y servicios. En el tema de canon y

Gran cantidad de pobladores, entre periodistas, autoridades, dirigentes sociales, personalidades y pobladores del valle de Tambo se dieron cita a esta reunión.

Exponiendo acerca de los procesos minero metalúrgicos que se aplicarán al tratamiento del mineral.

regalías, las operaciones de Tía María, generarán 270 millones de soles al año a la región Arequipa, 64 millones para toda la provincia de Islay y sus distritos y 34 millones para Cocachacra.

la construcción del proyecto, teniendo en cuenta que la primera fase durará dos años y se requerirán 3,500 trabajadores, según dijo, “queremos comenzar ahora para evitar

que en los meses siguientes, venga al distrito una población flotante por la temporada y puedan surgir inconvenientes”, afirmó.

DATOS OPORTUNIDADES El director de asuntos institucionales de Southern Peru, Julio Morriberón Rosas, ratificó el anuncio que la empresa tienen la intención de realizar una inscripción de trabajadores, preferentemente del distrito de Cocachacra, para que puedan participar en

La visita forma parte de las acciones de participación ciudadana que la empresa minera está desarrollando con miras a la audiencia pública que se desarrollará el próximo 19 de diciembre en Cocachacra; en ese sentido se supo que por razones de espacio, la mencionada audiencia ha cambiado de lugar y ahora se desarrollará en la calle Deán Valdivia manzana A3, lote 5.

Ing. Julio Morriberón, declarando a la prensa de la provincia, anunciando la intención de realizar una inscripción de trabajadores, preferentemente del distrito de Cocachacra, para que puedan participar en la construcción del proyecto.


06

ACTUALIDAD

Mollendo, miércoles 11 de diciembre del 2013

www.laprensadeislay.com

Mollendo, miércoles 11 de diciembre del 2013 ACTUALIDAD

PRENSA REGIONAL ISLAY

07

DECENAS DE POBLADORES VISITAN CAMPAMENTO Y ZONA DE MINA PREVIO A LA AUDIENCIA DEL EIA

Southern realiza explicación del proceso minero metalúrgico en visita guiada al proyecto Tía María COCACHACRA

Funcionarios de la empresa minera explicando en el campo las características del proyecto.

PRENSA REGIONAL

Cerca de un centenar de personas entre periodistas, autoridades, dirigentes sociales, personalidades y pobladores del valle de Tambo, participaron en la visita guiada al proyecto minero “Tía María” de la empresa Southern Peru. Los invitados visitaron el campamento y recorrieron la zona donde estarán ubicados los tajos abiertos de la mina Tía María y La Tapada, así como pampa Cachendo donde se ubicará la planta de procesamiento de mineral. Al campamento “Tía María” se llega actualmente por la Panamericana y está ubicado a la altura del kilómetro 1,029. Allí funcionarios de Southern dieron una amplia y detallada explicación de los procesos minero metalúrgicos y el impacto positivo para la economía local y regional que tendría este proyecto, siempre y cuando logre la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la llamada licencia social.

Jaime Arana hizo una explicación del proceso minero metalúrgico a través de una maqueta que representa todas las etapas de la explotación y producción del mineral de cobre. Será el proceso de lixiviación que se empleará para la producción de cátodos de cobre. Una vez que se trate la roca (Mineral chancado) en una cancha con agua desalinizada seguirá el proceso químico con agua acidulada para que se disuelva el cobre y sea extraído, todo en una ambiente impermeabilizado. IMPACTO Previo al recorrido el ingeniero Darío Oviedo, dio a conocer los lineamientos de responsabilidad social y respeto al medio ambiente de la compañía minera. Señaló que la empresa está hablando “las cosas claras” y explicando a la población el significado de la explotación de este proyecto cuprífero. Refirió que no habrá polvos contaminantes, ni evaporación

CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO El ingeniero José Vargas, jefe de este proyecto minero, destacó que Tía María, empleará moderna tecnología para la extracción y procesa-

Zona de donde se extraería el mineral para el proyecto Tía María.

Representantes de la empresa anunciaron la intención de realizar una inscripción de trabajadores, preferentemente del distrito de Cocachacra, para que puedan participar en la construcción del proyecto.

La construcción demandará la inversión de mil millones de dólares, para procesar cien mil toneladas de óxido de cobre por día, a fin de garantizar una producción anual de 120 mil toneladas de cobre de alta pureza (Cátodos) durante 18 años. Tía María, crearía tres mil puestos de trabajo para la construcción del complejo metalúrgico y mina que durará dos años. En la etapa de operación, laborarían 650 personas y generaría 3,500 puestos de trabajo indirectos, entre bienes y servicios. miento del mineral, que será óxido de cobre. La construcción de este complejo minero demandará la inversión de Mil millones de dólares, para procesar cien mil toneladas de óxido de cobre por día, a fin de garantizar una producción anual de 120 mil

toneladas de cobre de alta pureza (Cátodos) La fase de construcción está prevista en dos años y la explotación del proyecto tendrá una vida útil de 18 años. Cabe señalar que este proyecto contempla dos minas. Ellas son Tía María y La

Tapada que se encuentran a 4 kilómetros una de otra. Se ha considerado iniciar la explotación cuprífera por La Tapada por un periodo de 14 años y culminará con Tía María con los años restantes. Esto debido a que el mineral de mejor ley está en La Tapada. AGUA El ingeniero Vargas precisó que se utilizará agua de mar, para lo cual se instalará una planta de bombeo en el distrito de Mejía, para llevar el recurso hídrico por tubería atravesando el distrito de Deán Valdivia hasta la Quebrada Chullo, donde estará la desalinizadora. Asimismo el mineral será trasladado por una nueva línea férrea de 32 kilómetros que irá desde Matarani, pasando por pampa Guerreros hasta pampas Cachendo. EL PROCESO Por su parte el ingeniero

del ácido sulfúrico a emplearse en el proceso de lixiviación, ya que por sus propiedades está demostrado científicamente que el ácido no se evapora. Reiteró el uso de agua desalinizada para las operaciones mineras y riego para menguar el polvo y la construcción de una pequeña planta para el tratamiento de las aguas servidas, que darán lugar a la creación de áreas verdes. Sobre las voladuras de roca, dijo que estas son localizadas y controladas y que durarán máximo 5 segundos y que se programarán por lo menos tres veces por semana. TRABAJO Oviedo señaló que, si se aprueba la explotación del proyecto Tía María, se crearían tres mil puestos de trabajo para la construcción del complejo metalúrgico y mina que durará dos años. Ya en la etapa de operación, laborarían 650 personas y generaría 3,500 puestos de trabajo indirectos, entre bienes y servicios. En el tema de canon y

Gran cantidad de pobladores, entre periodistas, autoridades, dirigentes sociales, personalidades y pobladores del valle de Tambo se dieron cita a esta reunión.

Exponiendo acerca de los procesos minero metalúrgicos que se aplicarán al tratamiento del mineral.

regalías, las operaciones de Tía María, generarán 270 millones de soles al año a la región Arequipa, 64 millones para toda la provincia de Islay y sus distritos y 34 millones para Cocachacra.

la construcción del proyecto, teniendo en cuenta que la primera fase durará dos años y se requerirán 3,500 trabajadores, según dijo, “queremos comenzar ahora para evitar

que en los meses siguientes, venga al distrito una población flotante por la temporada y puedan surgir inconvenientes”, afirmó.

DATOS OPORTUNIDADES El director de asuntos institucionales de Southern Peru, Julio Morriberón Rosas, ratificó el anuncio que la empresa tienen la intención de realizar una inscripción de trabajadores, preferentemente del distrito de Cocachacra, para que puedan participar en

La visita forma parte de las acciones de participación ciudadana que la empresa minera está desarrollando con miras a la audiencia pública que se desarrollará el próximo 19 de diciembre en Cocachacra; en ese sentido se supo que por razones de espacio, la mencionada audiencia ha cambiado de lugar y ahora se desarrollará en la calle Deán Valdivia manzana A3, lote 5.

Ing. Julio Morriberón, declarando a la prensa de la provincia, anunciando la intención de realizar una inscripción de trabajadores, preferentemente del distrito de Cocachacra, para que puedan participar en la construcción del proyecto.


08

ACTUALIDAD Mollendo, miércoles 11 de diciembre del 2013

PRENSA REGIONAL ISLAY

LA CITA SERVIRÁ PARA EVALUAR EL IMPACTO DE LAS PASANTÍAS MINERAS EL PAÍS

MEM convoca a líderes de la provinciade Islay El propósito de esta reunión es evaluar el mecanismo de participación y contenido de las pasantías llevadas a cabo, así como hacer un FODA de las mismas, para poder mejorar este producto dirigido a líderes, analistas, autoridades y aquellas personas que generan opinión y representatividad en su localidad. MOLLENDO PRENSA REGIONAL

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha convocado para el 11, 12 y 13 de diciembre a una reunión de evaluación de las 12 pasantías mineras realizadas este año 2013. Así lo dio a conocer el pasante y coordinador de la réplica minera en Arequipa, el periodista Eduardo Baylón Bernal; el hombre de prensa manifestó que a nivel de la macro región sur son 05 convocados 03 de Arequipa y 02 de Moquegua. El propósito de esta reunión de tres días, es evaluar el mecanismo de participación y contenido de las pasantías llevadas a cabo, así como hacer un FODA (análisis de

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de las mismas, para poder mejorar este producto dirigido a líderes, analistas, autoridades y aquellas personas que generan opinión y representatividad en su localidad. La reunión, también permitirá se pueda analizar algunos puntos de estas pasantías, que pudieran modificarse o cambiarse, “justamente esa es la intención, recoger de todos las opiniones y propuestas de mejoramiento” anotó el periodista. Baylón Bernal, indicó que es muy probable que se planteen algunas ideas en relación a estas pasantías, por ejemplo realizar pasantías macro regionales teniendo lugares

| Aquí los convocados, en el aeropuerto de Arequipa la tarde de ayer, minutos antes de tomar su vuelo rumbo a Lima. |

estratégicos como Arequipa, Trujillo, Pucallpa, Iquitos y el centro del país, evitando siempre el centralismo limeño. De otro lado, se buscará de pronto plantear que las réplicas se hagan en los

mismos lugares de influencia donde se desarrollen los futuros proyectos. Durante 03 días los convocados se alojarán en el Club Social Centromin, ubicado en Santa Eulalia –

Huarochirí. Los convocados de la provincia de Islay son: Eduardo Baylón Bernal, periodista y analista; Héctor Concha Ascuña, alcalde distrital de Punta de Bombón y Valentina

Felia Salazar de Pérez, secretaria de la Mujer del Frente de Defensa de Cocachacra del Asentamiento Humano “El Canto”.

BUTACA 13

COLUMNISTA INVITADO

Antonio Laguna todo un show Por: Francisco Perea Valdivia

Asistir a una presentación de Antonio Laguna Navarro, es una experiencia inolvidable, porque su show está matizado con bailes, poses y sobretodo la profundidad en el contenido de sus letras. El gran “pajarito”, como se le conoce aquí en el barrio, arrancó su presentación en el II Festival de la Papa, con un tema que le canta a las cosas simples de la vida, “tenga cuidado señora, le están quitando el marido”, que de inmediato cosechó los primeros aplausos de la tarde. Allí estuvimos haciendo

tertulia con Mario “Pastelito” Esquivel, Pepe Borja de la Máquina del Sabor, Carlos Navarro, primo hermano de Antonio, y Herbert “puchito” Castillo, este último se emocionó tanto, cuando se escuchaba en el escenario “Soy Mollendino”, que inclusive le vimos algunas lágrimas. Y es que Antonio, canta con un sentimiento y una entrega pocas veces visto en intérpretes nacionales, y eso para nosotros debe significarnos una muestra de orgullo, porque “pajarito” es tan

| Antonio Laguna Navarro, “El Poeta de la Canción” |

mollendino como las rocas que se encuentran frente al mar. Fue grato recordar “Brindo”, canción que compuso cuando apenas tenía 15 años y que le permitió ganar INKARY 73; fue impactante el momento que cantaba unos de sus temas que internacionalizó su carrera, “Hoguera de Amor” y que popularizaron los Golpes de Chile y Julio Jaramillo de Ecuador. Aún quedan latentes las palabras que en cierto momento pronunció uno de los organizadores del evento; Antonio Laguna, es un gran cantante; pero un extraordinario compositor. Entre canciones, bailes y obsequios, El Gran Antonio, finalizó su actuación, ante un público delirante que no se cansó de aplaudirle de comienzo a fin.


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, miércoles 11 de diciembre del 2013

AVISO

09

CLASIFICADOS MOLLENDO GUÍA DE GASTRONOMIA MOLLENDO

GUÍA DE SERVICIOS

Para cuando el dolor embarga nuestra alma y nubla nuestro pensamiento, porque perdimos a ser querido. Para esos momentos... Nosotros te damos la mano...

MOLLENDO

FUNERARIA MELGAR Se dan facilidades de Pago. Atención las 24 Horas. Atención Valle de Tambo.

Calle Juan B. Arenas 200 (Frente Hospital EsSalud) - Mollendo Celulares: 959-804-787 y 958-572-975.

COMPRA Y VENTA MOLLENDO

V E N TA C O M P U TA D O R A S , IMPRESORAS, SUMINISTROS. Además Servicio Técnico, Internet inalámbrico, proyectores multimedia. Calle Comercio 478 Teléfono 53.4147 Mollendo. PANAMERICA HD INVERSIONES - Vendo artículos de Ferretería, Repuestos para autos Hyundai IO, Chevrolet Spark, Cherry QQ, Suzuki, Daewoo modelo Tico y otras marcas, se hacen pedidos. Atención las 24 horas. Telef. 764467 Cel. 969914099 Calle Zarumilla U-3, Urb. Miramar Mollendo.

MOLLENDO

Cel. 983-319-554

CALZATURA CARLY - Te brinda su promoción por fin de temporada, oferta de sandalias y recuerda, continúan los buenos precios en calzatura escolar. Garantía y Calidad. Calle Juan B. Arenas100 Teléfono 53-2473. Mollendo.

Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).

COMPRO casa y/o terreno en Mollendo, cercado y alrededores. Interesados llamar Teléfonos: 764467 o 969-914-099.

Especialidad en Pescados y Mariscos, variados platos con carnes y pollo Deliciosos postres.

SE VENDE departamento centenario A-21 zona céntrica, teléfono 054693308. Llamar al celular: 958059187.

Calle Comercio 258 (Plaza Bolognesi) Teléfono 53-4258 y 967-995-016 - Mollendo

LLANTAS RAÚL

MOLLENDO

CASA DE CAMBIOS FREDDY Ofrece el mejor cambio de moneda extranjera. Seriedad y garantía. Billetes seleccionados. Calle Arequipa 316 (Costado del Banco de Crédito) Celular : 956-614-484.

PUBLICIDAD

ALQUILER MATRIMONIO JOVEN NECESITA alquilar un departamento o casa en Mollendo, de preferencia con cochera y todos los servicios. llamar al Celular 959-928-615. A L Q U I L O H A B I TA C I O N E S Amobladas, por semana, quincena o mes. Estamos en pleno centro. Hospedaje Familiar El Embrujo. Calle Arica 328 - Cel. 958-847-506. Mollendo. SE ALQUILAN habitaciones para Señoritas, con baño privado. En Av. Espinar 114 Alto Las Cruces. Contactar llamando al Teléfono 69-4016 o al Celular 957-934-938. DESEO UNA CASA EN ALQUILER, con todos su servicios y que tenga cochera. Interesados llamar Teléfonos: 76-4467 o 969-914-099.

GRANDES FACILIDADES DE PAGO Mollendo: Av. Mariscal Castilla 339 - Teléfono: 53-2401 Cocachacra : Calle Tacna 500 - Teléfono 55-2067 E-mail: raul-blanco44@hotmail.com

MARCO ANTONIO CAFÉ MARCO ANTONIO CAFÉ LES OFRECE: CAFÉS, FRAPPS, SANGUCHES, TORTAS, POSTRES, SALADITOS, JUGOS DE FRUTAS, PROMOCIONES, COMBOS Y MUCHO MÁS... CALLE AREQUIPA 261, TIENDA 5 (SÓTANO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY, FRENTE AL PARQUE BOLOGNESI) - MOLLENDO TELÉFONOS: 534022, 959875697

Telf.: 959925503 RPM # 931199

ANUNCIE AQUÍ:

AHORA EN MOLLENDO INTERNET INALAMBRICO

SE VENDE PROPIEDAD CÉNTRICA DE 656 M2 UBICADA EN CALLE IQUITOS QUINTA CUADRA. TRATAR AL TELÉFONO 53-2262

7D/29-05

ANUNCIE AQUÍ:

PUBLICIDAD MOLLENDO

Cel. 983-319-554 Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).

COMPRO terreno o casa en Las Ambarinas - Mollendo, llamar al cel: 959827116 10D/08-17

CLINICA VETERINARIA

C&G

ANUNCIE

De Carlo Gómez Llamosas.

ANUNCIE AQUÍ:

Brinda tratamientos, vacunaciones, desparasitaciones, baños y peluquería. Venta de mascotas y accesorios.

AQUÍ:

Av. Mariscal Castilla 816. Teléfono 53-3146 - Celular 959-926-871 - Mollendo.

PUBLICIDAD MOLLENDO

Cel. 983-319-554 Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).

2 mayo

VENTA CASA SEGURA Y BONITA EN MOLLENDO

MODENT CENTRO ODONTOLÓGICO MONTOYA del Dr. José Montoya Carbajal

US$ 125,000.00 A/T: 125 M2

PUBLICIDAD MOLLENDO

A/C: 125 M2

INFORMES Y CONSULTAS - MOLLENDO Calle Blondel No. 100 / Cel.: 959 219465 / Email: rosmaleni5@hotmail.com

Calle Islay 560 (Esq. Calle Arequipa) - Tlef. 53-4316 Celular 959-929-900. 8 abril - 7 mayo

Nueva imagen, mejor servicio... 3D/20-22

Cel.983-319-554 Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).


10

ACTUALIDAD Mollendo, miércoles 11 de diciembre del 2013

PRENSA REGIONAL ISLAY

SCOPIO Nº 132

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Christo Brand Por: Grover Pango Vildoso Nelson Mandela estuvo preso durante 27 años, de ellos 17 en la isla de Robben, cerca de Ciudad del Cabo. Allí llegó en 1978 para ser su carcelero un joven blanco de nombre Christo Brand, con la advertencia de custodiar a uno de los más peligrosos terroristas del país. La delicada tarea del joven custodio no pudo ser menos frustrante. Él, según sus propias palabras,

“buscaba el elemento criminal en los reclusos” pero sólo encontró hombres amables, honestos y leales. Y aquel personaje siniestro que era Mandela, el más temido de todos, se fue trasformando en su amigo personal más apreciado. El ingreso clandestino de un nieto pequeñito de Mandela -que su esposa Winnie urdió con el descuido cómplice de

Brand- fue el inicio de una relación que lo llevó a interesarse por Mandela y su gente. “Me empecé a preguntar por sus ideales de libertad, por su lucha, y empecé a cuestionar el régimen del apartheid”, dice Brand. Cuando no estaba estudiando o en trabajos forzosos, Mandela “cultivaba vegetales para los prisioneros y para los guardias” en la huerta. Para Mandela la huerta era muy importante, no sólo por los cultivos sino porque en ella enterraba los manuscritos de su autobiografía “EL LARGO CAMINO HACIA LA LIBERTAD” que publicó en 1995.

Cuando ambos fueron cambiados de prisión, la amistad entre ellos fue mayor, tanta que Mandela escribió a la esposa de su

carcelero para que lo anime a seguir estudiando. Más tarde, el mandatario Mandela lo llamó a su lado para tareas específicas.

Por eso Brand, hoy de 53 años, ha dicho: "Mandela fue mi prisionero, mi amigo, mi Presidente y mi padre".

DECLARACIONES DE ANA CECILIA JARA, GERENTE LEGAL EN AFP HABITAT

¿Cuáles son las ventajas de trasladarse de la ONP a una AFP ? AGENCIAS PRENSA REGIONAL

¿Si el trabajador decide dejar de aportar en la ONP para hacer lo propio en la AFP, pierde todo el dinero que ha acumulado? Ana Cecilia Jara, gerente legal en AFP Habitat, explicó que hay la posibilidad de recuperar los aportes, o una parte de éstos, a través

de la obtención de un Bono de Reconocimiento. “Es un documento que le otorga el Estado a los trabajadores que antes de estar en la AFP estuvieron en el SNP, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Si el Estado (mediante la ONP) reconoce los aportes efectuados en el SNP, coloca ese dinero en la

| Ana Cecilia Jara, gerente legal en AFP Habitat. |

cuenta individual de capitalización del trabajador”, explicó. La ONP es la encargada de evaluar y determinar si cierta persona tiene derecho al Bono de Reconocimiento, precisó la consultada, pero el Estado “solo le reconocerá al afiliado hasta S/.60,000”, aunque su aporte total en el SNP haya sido, al final de cuentas, superior a ese monto. REQUISITOS Para que el trabajador pueda tramitar su Bono, Jara señaló que tiene que cumplir uno de los siguientes requisitos: El Bono 92 es para aquellos que aportaron al SNP entre el 6 de diciembre de 1982 y el 5 diciembre de 1992. El trabajador tendría que haber aportado un mínimo de 48 meses. El Bono 96 corresponde a quienes se incorporaron al SPP entre el 6 de noviem-

bre de 1996 y el 31 de diciembre de 1997, y aportaron al SNP un mínimo de 48 meses entre el 1 de enero de 1987 y el 31 de diciembre de 1996. Mientras tanto, el Bono 2001 se otorga a aquellas personas que aportaron al SNP un mínimo de 48 meses entre 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre de 2001. BENEFICIOS DEL SPP FRENTE AL SNP La entrevistada destacó que, a diferencia de hacer aportes a la ONP, donde todo va a un fondo colectivo; el dinero que el trabajador aporta a la AFP ingresa a una cuenta de su propiedad o cuenta individual de capitalización (CIC). “Eso es positivo porque la persona puede gestionar su fondo: Si quiere hacer aportes voluntarios con un fin previsional para su jubilación o si, en todo caso,

Bajo el Sistema Privado de Pensiones, el afiliado no necesita aportar 20 años para recibir una pensión de jubilación, y mientras más años de aportes tenga, más dinero habrá acumulado en su cuenta individual, destacó Ana Cecilia Jara, gerente legal en AFP Habitat.

desea hacer aportes voluntarios sin un fin previsional”. Ana Cecilia Jara subrayó que los afiliados al SPP cuentan, desde el primer día de aporte, con una cobertura para pagar pensión de Invalidez o Sobrevivencia y Gastos de Sepelio, lo cual consideró “un plus”. Bajo el Sistema Privado, remarcó, el afiliado no necesita aportar durante 20 años para tener una pensión de jubilación. Pero mientras más años de aportes se tenga, mayor dinero será el acumulado en la cuenta individual. En ese sistema, añadió, el aportante no tendrá que acumular boletas o

decenas de papeles para demostrar todos sus años de aporte, puesto que “todo se encuentra computarizado y sistematizado”. Puntualizó que quienes aportan a la ONP solo recibirán como pensión de jubilación hasta S/.950 aunque ese monto merezca ser superior por todos los aportes efectuados. Por el contrario, “en el SPP no hay un límite establecido.” PARA RECORDAR Todas las personas que decidan trasladarse del SNP al SPP serán acogidas por AFP Habitat, debido a que ganó la licitación en diciembre de 2012.


Miércoles 11 de diciembre del 2013

PARA EL PREMIER “ES BUENO” QUE LA MINERÍA SEA LA FUENTE PRINCIPAL DE SUS INGRESOS

11

OPERACIONES SE INICIARON CON PUESTA EN MARCHA DEL MOLINO SAG, EL MÁS GRANDE DEL PLANETA

“Lo peor sería dejar el oro Chinalco inició producción en el subsuelo, mientras de Toromocho con presencia de Ollanta Humala hay pobreza arriba” NACIONAL AGENCIAS

NACIONAL AGENCIAS

La minería no se contrapone con el desarrollo social y económico en el país, aseguró el jefe del gabinete, César Villanueva. No hay un divorcio -recalcó- cuando se maneja con el rigor que corresponde en los temas ambientales. “Lo peor sería dejar el oro en el subsuelo por mil o dos mil años, mientras nosotros tenemos la pobreza arriba. Es mejor tener la inteligencia suficiente para articular los elementos y tener un país que sabe desarrollarse con equilibrio social, ambiental y económico”. MINERÍA: FUENTE PRINCIPAL DE INGRESOS Para el premier “es bueno” que la minería sea la fuente principal de sus ingresos, y “hay que saber seguirla aprovechando en las mejores condiciones, con un producto que beneficie social y ambientalmente”. “Para eso tenemos la t e c n o l o g í a y l o s conocimientos -dijo-. Lo que

El premier garantizó que la minería no se divorcia del desarrollo social. Y si es la principal fuente de ingresos del país, hay que aprovecharla, pero con rigor ambiental y una distribución de beneficios más equitativa. falta es diseñar políticas que permitan trasladar los beneficios a nuestras poblaciones de la manera más equitativa”. Ello en referencia a la urgente

reforma del canon y las exoneraciones tributarias, temas que también abordó en el XXIV seminario anual CIES 2013: “Economía global, minería e inclusión social”.

| César Villanueva, jefe del gabinete. |

-Atención, operador Francis Díaz –dijo el presidente Ollanta Humala vía una radio portátil desde un extremo de la mina. -¡Adelante! –respondió el operador. -Le habla el presidente de La República. -Adelante, señor presidente, con confianza. -Le voy a dar la orden de inicio de la operación del molino SAG. -Correcto. Esperando su indicación. -Inicie operación en estos momentos. -Copiado. Arrancando el molino SAG. Con estas palabras del presidente Humala marcó el inicio de la producción de Toromocho, ubicada en Junín. El mandatario recorrió las instalaciones de la mina operada por la empresa Chinalco, que calculó una inversión de 4,820 millones de dólares en el yacimiento. “Estamos ante un

La mina cuprífera permitirá impulsar el c re c i m i e n t o d e l p a í s , o p i n ó e l presidente de la República. La inversión total asciende a US$ 4,820 millones.

proyecto muy importante que permitirá el crecimiento y la consolidación del Perú como una potencia minera –aseguró el jefe de Estado–. Y lo está haciendo con tecnología de última generación. Acabamos de iniciar las operaciones de este molino SAG que es el más grande del planeta con capacidad para operar más de 20 mil toneladas de minerales”. Escoltado por el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, el mandatario resaltó que el modelo de Toromocho responde a una “nueva política con la minería, en la cual lo social va por delante”, porque “la empresa, antes de iniciar la operación, ha construido una ciudad a su costo para los trabajadores que antes vivían en situaciones

precarias”. Y en el aspecto ambiental, Chinalco “ha hecho las operaciones necesarias para darle un tratamiento al agua del subsuelo, porque salían mineralizadas y a través del río Yauli llegaban al valle del M a n t a r i o p a r a contaminarlo todo”. “Se construyó un mejor hábitat para nuestra población y recién se empezó la operación minera”, resaltó. “El Estado acompañará a esta población que vive a 4,800 metros de altura, al igual que la empresa, para que sus hijos tengan las mismas oportunidades”. En ese sentido, Humala conversó con Chinalco para trabajar juntos un programa de becas para los hijos de los trabajadores de la mina.

FUE NECESARIA LA PRESENCIA DE HASTA 32 UNIDADES DE BOMBEROS

Cuatro resultaron heridos al intentar apagar dantesco incendio en La Victoria NACIONAL AGENCIAS

Cuatro personas, entre ellas dos bomberos, resultaron heridas al intentar apagar las extensas lenguas de fuego del incendio de grandes proporciones que consumió y destruyó un edificio de cinco pisos en La Victoria, Lima, donde operaba una tienda de autopartes. Según informó el vicecomandante de la compañía de bomberos, Jorge Vera, acudieron al siniestro 32 unidades de bomberos, entre cisternas, escalas telescópicas y ambulancias. El siniestro se inició alrededor de las 09.30 de la mañana en la cuadra 22 de la

Una pared colindante al edificio, colapsó por la excesiva temperatura que llegó a los mil grados centígrados avenida Nicolás Arriola. Por toda esa zona, se dispersó un intenso olor a caucho, producto de la combustión de las llantas almacenadas en el inmueble. Vera indicó que uno de los bomberos heridos, identificado como Diego Robles, de la compañía Lima 4, encontró dificultades para ser atendido en el hospital Edgardo Rebagliati; sin embargo, luego de s u p e r a r l a s descoordinaciones fue atendido. Él tiene el diagnóstico de policontuso y su situación es estable.

"Al confinar el incendio, a veces el fuego se reaviva a cada rato y es allí donde resultó herido el bombero. Lo llevamos al hospital y dijeron que no lo podían atender porque no tenía seguro, pero luego lo dejaron ingresar". Indicó que otro bombero herido producto de su trabajo es Juan Carlos Dipac Villena, de la compañía de Monterrico, mientras que los dos heridos restantes son trabajadores del negocio afectado. Producto del siniestro, la Policía de Tránsito cerró

diversas calles a fin de facilitar el ingreso de más unidades de los bomberos, pero además para limitar el tránsito de curiosos o gente

de mal vivir. El coronel PNP Jorge San Martín, jefe de la Unidad de Policía de Tránsito, indicó que la avenida Nicolás

| Intenso olor a caucho se extendió por la zona. |

Arriola estuvo cerrada desde el cruce con Aviación hasta Circunvalación y desde el cruce de San Luis con San Juan.


12

Miércoles 11 de diciembre del 2013

DEPORTES

JÓVENES ENTRENAN CON ENTUSIASMO

PARA CONTINUAR CON SU RECUPERACIÓN Y PASAR LAS FIESTAS

Natalia Málaga entrenó a jóvenes voleibolistas de academia regional de Piura

Paolo Guerrero llegó a Lima

AGENCIAS NACIONAL

Con una sesión de entrenamiento a cargo de Natalia Málaga, se dio inicio a la academia de voleibol femenina del programa Depor Piura que ejecuta el Gobierno Regional, que a partir de la fecha funcionará en las instalaciones del I.E. FAP Samuel Ordóñez Velásquez de Castilla. Un total de 15 chicas de la academia de Piura y otro tanto del semillero de Sullana, recibieron una clase magistral que recordarán el resto de sus días. "Chicas aprovechen esta oportunidad porque se presenta una sola vez en la vida. Vivan cada día como si fuera el último de su vida, y triunfen como lo están haciendo las chicas de la selección de vóley", exhortó la enérgica entrenadora a las jovencitas de 12 a 16 años

que entrenaron siguiendo las indicaciones de Natalia, en diversos a s p e c t o s c o m o recepción, voleo, y ataque. Esperanza León More, directora de la institución educativa de la Fuerza Aérea del Perú, expresó su satisfacción porque la selección permanente de voleibol de Depor Piura, a partir de la fecha entrenará en este plantel,

pues antes las clases se desarrollaban en el Coliseo Gerónimo Seminario y Jaime. Según explicó el responsable de Depor Piura, Jorge Ugaz Poblete, el programa ha implementado con net, balones y demás equipos a esta academia, y las alumnas deportistas c o n t a r á n c o n instalaciones apropiadas para la práctica, en una

plataforma techada. Además, la escuela de Depor Piura de esta disciplina en Sullana, a partir del próximo año funcionará en la I.E. PNP Roberto Morales. En la ceremonia, estuvo presente también Luis Moreno, asesor del programa Depor Piura, quien coordinó la llegada de Natalia Málaga, y la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta.

CRISTIANO RONALDO:

“El Balón de Oro no es lo más importante en mi carrera” AGENCIAS INTERNACIONAL

El delantero portugués de Real Madrid de España, Cristiano Ronaldo,

sostuvo que no es tan importante para su carrera ganar el Balón de Oro, pues solo se trata de un reconocimiento personal y no de un logro

en equipo. "Es un trofeo que tiene muchos años, puede ser importante para los jugadores pero solo es un trofeo individual. Es mejor hacer una carrera fantástica y hacer cosas por los clubes. No es lo más importante en mi carrera", señaló el atacante luso en Bein Sport. En la antesala a sus declaraciones, la FIFA dio a conocer a los tres finalistas que disputarán dicha distinción del presente año. Junto a 'CR 7', fueron nominados el argentino Lionel Messi (Barcelona) y el francés Franck Ribéry ( Bayer Múnich). Ronaldo, quien se alzó con el Balón de Oro cuando defendía los colores del Manchester

United el 2008, se pronunció acerca del Mundial de Brasil 2014 y del grupo G, donde Portugal quedó sorteado junto a Alemania, Ghana y Estados Unidos. "No somos favoritos y eso nos quitará presión. Vamos a intentar hacerlo lo mejor posible. Brasil, España y Alemania son mis favoritos pero nosotros tendremos menor presión y eso puede ser positivo", indicó. A pesar que la votación de los seleccionadores y capitanes de selección participantes para elegir al Balón de Oro 2013 ya culminó, el ganador será dado a conocer el próximo 13 de enero en una ceremonia de gala en Zúrich, Suiza.

AGENCIAS NACIONAL

El delantero peruano, José Paolo Guerrero arribó a nuestra capital. Al parecer el delantero del Corinthinas pisó suelo peruano aproximádamente a las 10:00am de ayer martes para continuar con su recuperación y pasar las fiestas navideñas con su familia. Como se sabe, en el mes de octubre, el delantero peruano se sometió a una

cirugía en su pie izquierdo después de una fractura y fue descartado para los partidos de su club por todo el año 2013. El atacante peruano sabe que es pieza fundamental en Corinthians pero señaló que no pensaba volver tan r á p i d o a l o s entrenamientos del elenco brasilero. Ahora solo piensa en recuperarse hasta que empiece la pretemporada del 'timao' a inicios del próximo año.


AVISOS

Miércoles 11 de diciembre del 2013

13

CLASIFICADOS ILO - MOQUEGUA AYUDANTE de cocina de 10:00am – 10:00pm sueldo s/. 800. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA cajera para Ilo sueldo s/. 800 alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. AYUDANTE de cocina de 5:00pm – 3:00am sueldo s/. 600 + movilidad. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MAESTRO panadero para Torata sueldo s/.45 por día +alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. AYUDANTE de panadería c/dentro sueldo s/.600 para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZO cajero c/experiencia para local nocturno en Ilo sueldo s/.800 + alimento + vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. CHICA para apoyo de la casa de 7:00am – 2:00pm sueldo s/.350 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar de 7:00am 3:00pm sueldo s/.500 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORITA para venta de bodega de 6:00pm – 1:00am sueldo s/.600 +pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. NIÑERA para Toquepala sueldo s/.700 cama dentro en San Antonio. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. PAREJA o JOVEN para chacra que sepa ordeñar sueldo s/.750 + víveres y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA para bar de día de 7:00am – 9:00pm sueldo s/.600 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORITA para venta de muebles de 8:00am - 8:00pm sueldo s/.600 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/dentro en Ilo sueldo s/.700 + alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar para Toquepala sueldo s/.700 soles. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA o SEÑORITA para cocina y limpieza para Cuajone sueldo s/.600 + pasajes semanales. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/d para Villa Cuajone sueldo s/.700 + pasajes semanales. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar de 6:30am 3:00pm sueldo s/.450 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA c/experiencia de 11:00am – 10:00pm sueldo s/.800 soles para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

1er. Premio: 01 Camioneta Kia Sportage 2do. Premio: 01 Auto Kia Rio 3er. Premio: 04 Lavadoras LG 4to. Premio: 05 Cocinas c/ Campana Extractora 5to. Premio: 05 Set de Cocina

MOZA cajera de 9:00am - 9:00pm sueldo s/.700 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA o SEÑORITA para cocinar en Ilo sueldo s/.700. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

GUÍA DE SERVICIOS

GUÍA DE GASTRONOMÍA

MOQUEGUA-ILO

MOQUEGUA-ILO

FLORERÍA Y DECORACIONES

Pizzeria

El Paraiso

NAPOLITANA De: Marleni Elena Quilla Apomayta

Decoraciones y arreglos florales para todo tipo de evento social fyd_el paraiso@hotmail.com

SEÑORITA de buena presencia para atención en Café Bar de 4:30 – 2:00am sueldo s/.750 + movilidad. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. PAREJA o CABALLERO para chacra en Otora que sepa ordeñar sueldo s/.900 + víveres. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA de buena presencia para Toquepala sueldo s/.750 + alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. CUARTELERO c/d sueldo s/.600 + alimentación + vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/d en Lima sueldo s/.800 + alimentación y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA para cuidado de anciano de 8:00am -12:00am sueldo s/.150 (para sábados y domingos). Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA de buena presencia para cevichería para Ilo sueldo s/.700 alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. M O Z A a y u d a n t e p a r a re s t a u r a n t campestre de 7:00am – 6:00pm sueldo s/.700 para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

Jr. Mariscal Nieto 384 - Telf: 481674 - 953641019 - 953993594 Rpm: #999011019 - #999013626 - Pronto en Jr. Moquegua N°748

Mercado Pacocha E - 65 puesto Nro 5

ING. AGRÓNOMO De: Antonio Ballena Custodio CIP: 59103 Peritaje, Tasaciones Rurales, Levantamiento Perimetrico, Independizaciones de predios Rurales, Asesoramiento de Cultivos Agricolas, Licencias de Agua y Asesoramiento de Cultivos Agricolas.

Dirección: Calle Calle Balta 3er piso oficina 318 Cel: 953973092 Email:antony282@hotmail.com

Caroll Willbrecht Romero Médico Veterinario CMVP 4460

Dirección: Calle Moquegua 233 Frente a la Villa Militar

Delivery:795425

Gracias por su preferencia

¡EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE ILO!

POLLERÍA

KOKORICO Jr. Zepita N°826 Delivery: 579201 - ILO

Calle Abtao N°526 Cel. 953935979 - RPM #880588

VETS

EL PIRATA

Medicina general, cirugía general, traumatología,vacunaciones,control antiparasitario,profilaxis dental, baños y cortes, accesorios, alimentos, venta de cachorros.

“CROCANTITOS” llos Los po s de o c i r más ad la ciud

Pedidos al: 483843 ó 953991885

Av. Mariano Lino Urquieta 708 (Frente a Produce)

COMPRA Y VENTA MOQUEGUA-ILO VENDO TERRENO en P.I. Liberación, esquina de 200 m2 costado capilla mormones. interesados llamar 953614061 Rpm *124130 VENDO TERRENO Costa Azul cerca avenida principal N°1 Mz. C Lote 15, con acceso a ambas calles, interesados llamar 953614061 rpm *124130 9D/08-16

ANUNCIE AQUÍ: 14D/03-16

VENDO terreno 80m2 Av. 28 de Julio San Francisco. Informes llamar al siguiente: Cel: 999855812 / Rpm: #999855812. 16D/05-20

VENDO por motivo de viaje auto Hyundai excel año 93 plateado gasolinero, precio a tratar. Informes llamar al Cel:953600468 / cel:995676894. 7D/10-16

OPORTUNIDAD SE VENDE Policlínico San Pedro SAC, ubicado en calle Moquegua 846 - 2do piso - Ilo. Informes llamar a: Sra. Georgina Canahuire, cel.: 953615249 / Rpm: #0178830. Sr. Oscar Carbajal, cel.: 953541525 / Rpm: *022088. 10D/04-13

¿Sin dinero en el momento? Es la solución! solución!!! !!

• Cotizamos tus joyas al mejor precio • Plazo 3 meses renovables

¡DAMOS DINERO “AL TOQUE” POR SUS JOYAS!

OFICINA PRINCIPAL TACNA: Av. San Martín N°750 / Teléfono: 052 - 242258 SUCURSAL ILO: Jiron Abtao N°410 / Teléfono: 053 - 485220 SUCRUSAL MOQUEGUA: Calle Ancash N° 253 / Teléfono: 053 - 462398

BROASTERÍA

9D/08-16

SEÑORITA con facilidad de palabra para atención en agencia de empleos de 8:00am - 8:00pm sueldo s/. 20 por día + almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

Ofrece: A su distinguida clientela variedad de pizzas a la carta, lasagna y promociones especiales.

Especialista en pescados y mariscos. Jr. Ancash #196 (frente al colegio Angela Barrios ) con Sucursal "El cebichon del Pirata" frente a la comandancia. Deliverys: #988381394.


14

Miércoles 11 de diciembre del 2013

¿Por qué? ¿Por qué sale el pelo rizado? El pelo puede ser rizado, liso, u ondulado. En el cuero cabelludo tenemos unos folículos de los cuales nace el pelo, dependiendo de la forma del folículo sale el pelo. Si el folículo es redondo el pelo sale liso, cuando es ovalado sale ondulado, y cuando el folículo es liso el pelo sale rizado.

ACTUALIDAD

“El tratado secreto de EE.UU. limitaría el acceso a Internet y viola la democracia” Limitar el libre acceso a Internet o imponer el monopolio de EE.UU. en el mercado de medicamentos son algunas de las metas del Acuerdo de Asociación Transpacífico, insiste WikiLeaks. Un acuerdo que constituye "un atentado contra la democracia". EE.UU. está presionando para cerrar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP, por sus siglas en inglés), pero sin ceder en sus planteamientos y sin mostrar flexibilidad alguna ante las propuestas de otros miembros. Así lo revelan los nuevos documentos filtrados por WikiLeaks, que citan a una persona presente en la negociación, la cual ha preferido permanecer en el anonimato. Según dichos documentos, es precisamente la postura firme de Washington lo que impide alcanzar un acuerdo. Mientras

tanto, la Administración de Obama insiste en la firma del documento comercial antes de finales de año. En concreto hay más de un centenar de puntos del TTP que están siendo discutidos en los últimos días, en una reunión que ha congregado a 12 países que representan el 40% del PIB mundial. Algunos analistas indican que el TPP sigue un patrón común que las empresas multinacionales ya han perfilado en otros acuerdos de este tipo, como el Proyecto de Acuerdo de Libre Comercio e Inversiones entre EE.UU. y la UE (TTIP, según sus siglas en inglés). Una característica de estos acuerdos es la escasa transparencia de las negociaciones, que discriminan a la sociedad civil al ignorarla en las consultas.

¿Por qué las estrellas son brillantes? La estrella más cercana a la Tierra es el Sol. El Sol y las demás estrellas tienen fuertes acciones químicas en su interior, por lo que liberan grandes cantidades de energía. Las estrellas tienen muchísimo hidrógeno, que junto con las altas temperaturas, se convierte en otro gas llamado helio. Esta liberación de energía es lo que las hace tener luz. Cuando las estrellas consumen todo su hidrogeno, mueren.

Insólito Se sacan la lotería y se divorcian Un matrimonio británico ha tenido que divorciarse debido a que no lograron ponerse de acuerdo sobre cómo gastar la fortuna que acababa de 'caerles del cielo'. Sus nombres son Dave y Angela Dawes y tras ganar la lotería con la 'friolera' suma de 101 millones de Euros, las disputas sobre cómo gastar el dinero les llevó hasta el divorcio.

Obama “manipuló” datos de inteligencia para justificar un ataque contra Siria Washington sabía que los rebeldes sirios podían producir gas sarín, pero "manipuló" la información para acusar a las fuerzas gubernamentales del ataque químico del 21 de agosto en Guta, según reveló el periodista de investigación Seymour Hersh. La nueva información del ganador del premio Pulitzer por las revelaciones referentes a las operaciones militares estadounidenses en las guerras de Irak y Vietnam, apareció publicada en el portal London Review of Books. Según las conclusiones de Hersh, que cita a exagentes de inteligencia y fuentes militares de alto nivel de EE.UU., que por razones de seguridad no fueron identificados en el reportaje, meses antes del ataque con armas químicas en las afueras de Damasco que casi provocó u n a t a q u e a é r e o estadounidense contra Siria, "las agencias de inteligencia de EE.UU. emitieron una serie de informes altamente clasificados que citan evidencias de que el Frente al Nusra, grupo yihadista afiliado a Al Qaeda, dominaba la mecánica de la creación de sarín y era capaz de fabricarlo". Antes del ataque que causó a más de 1.400 muertes, el Gobierno de Obama describió en varias ocasiones el uso de armas químicas en Siria como una "línea roja" para que EE.UU. pudiera intervenir en el conflicto. Hersh escribió que no cree que los datos de inteligencia, que sugieren que los rebeldes tienen la capacidad de producir sarín, pudieran de alguna manera haber pasado desapercibidos para la Casa Blanca. "Ya a finales de mayo, un asesor de inteligencia me

dijo que la CIA había informado a la administración de Obama sobre Al Nusra y su trabajo con sarín", afirma el periodista. El reportero describió las declaraciones de Obama culpando por el ataque con gas tóxico a las fuerzas de Al Assad e ignorando por completo la posible implicación del grupo insurgente en los hechos, como manipulación de "la [información proveniente de labores de] inteligencia con el fin de justificar un ataque contra Al Assad". "Los mecanismos de manipulación fueron similares a los utilizados para justificar la guerra de Irak", escribió el periodista. Asimismo, Hersh mencionó en el documento "un sistema secreto de sensores en Siria, diseñado para proporcionar una alerta temprana de cualquier cambio en el estado del arsenal de armas químicas del Gobierno". El periodista aseguró que es bastante sospechoso que la inteligencia de EE.UU. no recibiera ninguna alarma si las fuerzas de Al Assad realmente prepararon un ataque, tal y como asegura la administración de Obama. Tras la publicación del informe, el portavoz del Director de Inteligencia Nacional, Shawn Turner, desmintió que EE.UU. supiera que el grupo rebelde era capaz de crear sarín. En respuesta, Hersh advirtió que "mientras que el Gobierno sirio continúa el proceso de eliminación de su arsenal químico, la ironía consiste en que, después de haberse destruido los arsenales de Al Assad, Al Nusra y sus aliados islamistas podrían acabar siendo la única facción en Siria con acceso a los ingredientes para la creación de sarín".

ESPACIO DEDICADO A TEMAS DE SALUD

Cuidemos nuestra

SALUD

Tenga cuidado con la fragilidad ósea

Si tienes más de cincuenta años y has sufrido una fractura, es necesario que pases por un examen de descarte de osteoporosis. La osteoporosis es una enfermedad crónica que debilita los huesos. Debido a la ausencia de síntomas durante sus primeras etapas es muy difícil diagnosticarla tempranamente. La enfermedad ya se encuentra en una fase avanzada cuando el debilitamiento óseo provoca fracturas. Se estima que a los cincuenta años una de cada dos mujeres y uno de cada cinco hombres tendrán algún grado de osteoporosis. Vale recordar que las fracturas en los adultos mayores afectan seriamente su calidad de vida, pues causan dolor, discapacidad e incluso pueden provocar muerte prematura. La siguiente información, proporcionada por la Fundación Internacional de Osteoporosis, busca colaborar con la toma de concien-

cia sobre la osteoporosis: Pese a que una fractura es una señal de advertencia, solo dos de cada diez pacientes con antecedentes de fracturas se someten a un examen para descartar osteoporosis. El tratamiento de la osteoporosis busca disminuir el proceso de debilitamiento de los huesos. Una primera

fractura duplica el riesgo de fracturas en el futuro. Una de cada cuatro mujeres que sufren una fractura de vértebras experimentará otra fractura durante el año siguiente. El 50% de las fracturas de cadera afectan al 16% de las mujeres posmenopáusicas que han sufrido una fractura anteriormente.

ZONATEC Tabletas son el regalo más deseado esta Navidad, según estudio

Una encuesta reciente desarrollada a través de una asociación entre Intel y MercadoLibre reveló qué es lo que están planeando dar y recibir los peruanos en esta Navidad. Entre todas las opciones de regalos que les gustarían recibir en la próxima temporada navideña, las tabletas fueron la opción preferida, con 28% de votación, seguida de las laptops con 21.1%. “En la era digital en que vivimos, los dispositivos móviles, como las tabletas y los teléfonos inteligentes son parte de nuestras vidas. Nos brinda conexión con el mundo en cualquier momento y lugar. En este sentido, contar con la última tecnología se transformó en una necesidad constante”, señaló Steve Long, director general de Intel para América Latina. Cuando se les cuestionó si pensaban regalar productos tecnológicos para esta temporada de festividades, la mayoría de los participantes afirmaron que sí (72.2%), mientras 27.8% de ellos dijeron que no. Entre los encuestados que les gustaría regalar aparatos de

tecnología, los dispositivos favoritos para esta Navidad fueron los tecnológicos otra vez. Destacaron tabletas con un 42% y los teléfonos inteligentes con un 35.2 %. Los encuestados apuntaron también otros productos, tales como las Ultrabooks, las 2 en 1 (Ultrabook/ Notebooks +tabletas), las PCs, los televisores, cámaras y videograbadoras. El estudio investigó también cuáles son las características y los factores que consideran más importantes los peruanos al momento de comprar un aparato tecnológico.

En una pregunta de múltiples opciones de respuesta, ellos señalaron varios aspectos, que son: la marca, con 66.2 % de los encuestados; la calidad del producto 51.6%; el precio 47.3%; el procesador del aparato fue escogido por 39.1%; la garantía ofrecida 36.7%; tener la recomendación de alguien de confianza fue destacado por un 17.4%; el tiempo de duración de la batería también estuvo presente 21.4%. Los menos votados fueron el diseño del aparato 24.6% y ya haber probado el producto 14.2% y los colores del diseño 10.7%; otros aspectos 5.7%.


Miércoles 11 de diciembre del 2013

AMENIDADES

SUDOKU

HUMOR GRÁFICO

15

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 311

¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? La estrategia para resolver este rompecabezas se puede considerar como la combinación de tres procesos: escaneo, marcado y análisis.

NIVEL DE DIFICULTAD:

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

0400 0397

0399

0398

NIVEL DE DIFICULTAD:

N° 312

SOPA DE LETRAS

0401

NIVEL DE DIFICULTAD:

ABC DE NOMBRES LETRA “T”

0402

 TYEE

 TYRA

 TZIGANE

 TRAUGOTT

 TRAYTON

 TYLER

 TYRONE

 TZION

 TRAVA

 TRELLA

 TYMON

 TYRUS

 TOYAH

 TRAVERS

 TREMAINE

 TYNE

 TYSON

 TRAHERN

 TRAVIS

 TRENT


KYMC

PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, miércoles 11 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

Una buena noticia... PRENSA crece y mejora! REGIONAL ISLAY

Muy pronto... Con nuevo diseño, más color... Y con un nuevo integrante del grupo periodístico de mayor proyección... Mollendo, Matarani, Mejía, Cocachacra, La Curva, El Arenal, Punta de Bombón y ahora Arequipa, con información del nuevo polo de desarrollo del sur del Perú.

(

)

DIARIO DE LA PROVINCIA DE ISLAY - AREQUIPA

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.