Islayaqp 09 12 13

Page 1

POR: DR. ELARD YANCAYA HACE SEVERO LLAMADO DE ATENCIÓN ARTÍCULO DE ENRIQUE CHÁVEZ JARA Págs.04-05

El falso orgullo Deán Valdiviano ¿Dónde están las promociones que sólo se acuerdan del aniversario?

Iglesia de la Inmaculada Concepción de Mollendo

Es emblema mollendino y patrimonio de la nación.

PRENSA

LUNES 09 de diciembre de 2013 AÑO 1 | NÚMERO 291

REGIONAL ISLAY

Pág.04 DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

JUSTICIA, PAZ Y PROSPERIDAD

www.laprensadeislay.com

MOLLENDO - MATARANI - MEJÍA - LA CURVA - EL ARENAL - COCACHACRA - PUNTA DE BOMBÓN - AREQUIPA

REALIZAN MANIOBRAS SIN RESPETAR NORMAS NACIONALES

Hasta cuándo los bolivianos

HOY EN POSTGRADO CAJA TACNA LOGRARÍA 8 MILLONES

Caja Arequipa cerraría con 80 millones en el año 2013 Pág.07 Y Caja Sullana lograría 14.5 millones de soles

DEPENDENCIA INTERREGIONAL

La volatilidad de las economías Pág.07 del sur

Choferes bolivianos se burlan de las normas de tránsito.

Dependiendo del centralismo limeño.

Bloquean túnel de ingreso a la ciudad de Mollendo para auxiliar a otro imprudente.

avideña: o socio a PromociónadN o invite a un nuev y Ud. Estimado abon milia Cable Club, su y ser parte de la fa io ic rv se l gratis de recibirá 01 mes s al to ui at gr es es m y invitado tendrá 02 go pa e su cupón de inscribirse. Revis . vitación encontrará la in

Usuarios nuevos que se inscriban gozarán de 02 MESES del servicio de Cable GRATUITO, sin costo de instalación.

INFORMES: Calle Comercio 891 Telf. 532415

CAMPAÑA VÁLIDA HASTA EL 31-12-13

Pág.16


02

ACTUALIDAD

Lunes 09 de diciembre del 2013

COMPARTIENDO SABIDURÍA 1Timoteo 6:12 (PDT)

Calle Ayacucho 124 Oficina 302 DIRECTOR Paddy Rogger Baylón Delgado laclave@peru.com

Mantener la fe es como una competencia. Haz todo lo posible por ganar la carrera y obtener la vida eterna. Dios te llamó para tener esa vida cuando declaraste la gran verdad de tu fe ante mucha gente.

Si perdiste a un ser querido y estás triste, vive tu proceso, llora lo que sea necesario porque llegará el día que dejarás de hacerlo…

Calle Arequipa 563 - Mollendo Teléfono 054-534-832 Calle Ancash 234 - Moquegua Teléfono 053-462-900 Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Teléfono 053-482-268 Teléfono 053-485-093 SUBDIRECCION

PRENSA Y REDACCIÓN Ricardo Alarcón Miranda Adalberto Ascuña Chavera Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez Francisco Salas Villanueva Hernán Hurtado Manchego Nelly Vásquez Reyes Jorge Pastor Paredes

“Dios me llamó, me probó, me halló fiel y me bendijo en mis generaciones”.

Reflexiones Cristianas

REDACCIÓN

Phary Baylón Delgado Jury Baylón Delgado

DECLARACIONES DE FE

PASTOR CASH LUNA

Vive para que te

extrañen (2P) Que no te confundan los momentos difíciles, no pienses que los justos no deben sufrir.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Bernardino Rodríguez Carpio Jorge Acosta Zeballos Juan Gargurevich Regal Grover Pango Vildoso Edwin Adriazola Flores Mario Cornejo Medina Javier Flores Arocutipa César Marín Cáceres Percy Vargas Quispe Guillermo Vidalón del Pino Roberto Delgado Valdivia Vicente Zeballos Salinas Edgar Norberto Lajo Paredes Enrique Chavez Jara Maribel Pacheco Centeno Alejandro Ortíz Percy Nuñez Medina César A. Caro Jiménez

L

o importante no es cuánto vivimos sino cómo vivimos, por supuesto que en santidad y esforzándonos por ser correctos. Vive de acuerdo a los principios bíblicos de disfrutar cada momento. ¡Ve y hazlo! Salomón dijo que escogió la alegría. Vive para que te extrañen, no solo para que te recuerden. Incluso se recuerda a Hitler, pero nadie lo extraña. Hay algunos a quienes nadie extraña, siempre criticando, señalando y nunca alabando, todo el tiempo corrigiendo, no felicitando. Evita esa actitud amargada, dedícate a provocar una sonrisa en el rostro de las personas que te rodean. Si sabemos que somos justos y vivimos una situación dolorosa, hay que aceptarla, no le

PRE PRENSA Y TALLERES Jesús Gutiérrez Gárate Oscar Pastor Pari Roxana Rafael Vargas Nolberto Atencio Chata

busquemos explicación. Así decía Salomón, hay cosas que no deberían suceder, pero suceden, simplemente sigue adelante. Seguramente es doloroso y triste, pero no podemos detenernos a cuestionar, solamente alaba al Señor y continúa. La muerte es parte de la vida y debemos aceptarla con esperanza. En mi familia hemos enfrentado dolorosas pérdidas. Un hermano de Sonia murió en un accidente de aviación. Sin embargo, a partir de

su muerte, toda su familia conoció al Señor y tiempo después, ella y yo nos conocimos en la iglesia. Así que se cumplió el verso de Romanos 8:28 que dice que todo ayuda a bien a los que aman al Señor. Cuando mi prima falleció, su hija Andreíta vino a vivir con nosotros, ahora es otra hija para Sonia y para mí, su vida nos llena de alegría, pero la situación se dio a partir de una dolorosa experiencia de muerte. A pesar de todo, por amor a los demás hay que vivir lo mejor que podamos. Dile al Señor: “El día que muera iré contigo, mientras tanto, viviré con amor y alegría”. Si perdiste a un ser querido y estás triste, vive tu proceso, llora lo que sea necesario porque llegará el día que dejarás de hacerlo ya que Dios puso en nosotros ese espíritu de sobrevivencia y de superación del dolor. Que no te confundan los momentos difíciles, no pienses que los justos no deben sufrir porque en la Palabra dice que hay personas buenas que enfrentarán situaciones como si fueran impía y viceversa. Mejor acepta lo que venga con fe y pide fortaleza al Señor en todo momento, porque mayores galardones hay para quienes confían en Él y le sirven con alegría todos los días de su vida. Declárate fortalecido por Su amor, acepta Su consuelo y alábale siempre.

Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

PUBLICIDAD MOLLENDO

PUBLICIDAD MOQUEGUA

PUBLICIDAD ILO

Calle Arequipa 563 - Mollendo Dos cuadras arriba del Mercado

Calle Ancash 230 – Moquegua Frente a la municipalidad

Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Primera cuadra malecón

Jorge León Fernández de Córdova

Amelia Tito Salas

Glenda Baylón García

Contacto: 983-319-554 Teléf. 054-534-832

Contacto: 953-670-622 Teléf. 053-462-900

Contacto: 974-200-595 Teléf. 053-482-268

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Registro BNP N° 201300002 Año 1 - Islay Registro BNP N° 201017332 Registro BNP N° 201300002 Año 4 - Moquegua

PRENSA DE ISLAY PRENSA REGIONAL ES PROPIEDAD DE:

LA CLAVE E.I.R.L. RUC 20532362785 Calle Ayacucho 124- Of. 302 Impreso en los talleres de Costa Azul C – 2


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, lunes 09 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

03

EN DÍAS ANTERIORES SE HABÍA SOPORTADO UNA OLA DE CALOR PROPIA DE VERANO

Llovizna sorprendió a mollendinos y tambeños MOLLENDO PRENSA REGIONAL

La noche del sábado y madrugada del domingo, los pobladores de la provincia

de Islay, se vieron sorprendidos por una inusual lluvia que obligó a muchos ciudadanos y comerciantes, cerrar sus negocios y/o acudir prontamente a sus

domicilios. Lo curioso que los días anteriores, la costa de esta provincia, había soportado una ola de calor propia de verano, que obligo a muchos

Los más perjudicados, fueron los ambulantes que se ubican en las calles, La Mar, Islay, Arequipa, y aquellos ambulantes que se ubican en el contorno del mercado San José de nuestra localidad. mollendinos acudir a las playas. De igual modo ocasionales visitantes nacionales y extranjeros, elogiaban el clima caluroso, propio de verano. Las primeras lloviznas se presentaron al promediar 06.30 de la tarde, pero conforme pasaban las horas, pero conforme pasaban las horas, estas se hacían más intensas. Los más perjudicados, fueron los ambulantes que se ubican en las calles, La Mar, Islay, Arequipa, y aquellos ambulantes que se

| Foto/ Prensa de Islay |

ubican en el contorno del mercado San José de nuestra localidad. Mientras tanto, algunos vecinos, colocaron plásticos de gran tamaño en los techos de sus propiedades, en previsión que la lluvia pueda generar estragos y filtraciones en sus domicilios, tal como ocurrió hace años, cuando la intensidad de lluvias provocó el colapso de varios techos de viviendas. Al promediar las 09.40 de la noche, la llovizna se calmó un poco, pero para

reanudar con mayor fuerza en horas de la madrugada, la cual se prolongó hasta las 4 de la mañana. La mañana del domingo la provincia de Islay, amaneció nublada y se mantuvo durante gran parte del día, no descartando vuelva a llover como ocurrió en la víspera. EN TAMBO En esta vasta zona agrícola, también se sintieron los efectos de la persistente y copiosa lluvia, que obligo a los agricultores, poner a buen recaudo sus materiales de trabajo e insumos. Una feria anunciada dedicada a la papa, también tuvo poca afluencia por el frio, la llovizna y otras motivaciones.

NO SE REALIZÓ LA CONDECORACIÓN A PERSONAS DE 20, 25, 30 Y 50 AÑOS

Parroquia inmaculada concepción de Mollendo de aniversario MOLLENDO PRENSA REGIONAL

La Parroquia Inmaculada Concepción de Mollendo y su Patrona la Virgen de la Inmaculada Concepción patrona de Mollendo, celebraron un aniversario más el día 8 de diciembre del presente año, donde participaron solo dos autoridades, el alcalde Provincial de Islay señor Miguel Román Valdivia, y el Prof. Rolando Roldan Huanca,

Gobernador de la Provincia de Islay, además de la hermandad de la Virgen Inmaculada Concepción de Mollendo. La ceremonia se inició a las 10 de la mañana con una misa de fiesta por el aniversario, por el Pbro. Edwin Meza Lazo párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción de Mollendo y con la participación del pueblo católico que lleno la parroquia, al interior de la misma se realizó el Sacramento de la

Confirmación, fueron más 50 niños de ambos sexos que asistieron con sus padrinos, madrinas, padres de familia y familiares. Ceremonia organizada por la propia Parroquia. LA NOCHE ANTERIOR En la víspera, la Virgen de la Inmaculada Concepción de Mollendo salió de procesión a las 8 de la noche del sábado 7 de diciembre, el “anda” fue cargada en hombros por el personal Naval de la

Una buena noticia... PRENSA crece y mejora! REGIONAL ISLAY

Muy pronto... Con nuevo diseño, más color... Y con un nuevo integrante del grupo periodístico de mayor proyección...

Capitanía de Puerto Mollendo y por los devotos, acompañado por el Párroco Edwin Meza Lazo y el Gobernador Provincial Prof. Rolando Roldan Huanca, por las principales calles de la ciudad de Mollendo y cientos de personas que acompañaron a la Virgen en plena lluvia. Datos: las condecoraciones a personas de 20, 25, 30 y 50 años no se realizaron por falta coordinación con el obispado y la Municipalidad Provincial de Islay.

| Foto/ Prensa de Islay |

( )

DIARIO DE LA PROVINCIA DE ISLAY - AREQUIPA MOLLENDO - MATARANI - MEJÍA - DEAN VALDIVIA - COCACHACRA - PUNTA DE BOMBÓN - AREQUIPA


04

ACTUALIDAD

Mollendo, lunes 09 de diciembre del 2013

www.laprensadeislay.com

Mollendo, lunes 09 de diciembre del 2013 ACTUALIDAD

PRENSA REGIONAL ISLAY

05

ES PATRIMONIO DE LA NACIÓN Según el franciscano Alejandro Castañeda en el libro de inventarios del 8 de octubre de 1929 afirmaba: Esta obra se construyó en el mismo lugar de la iglesia antigua con dos torres de madera y latón desde 1901, ha sido desarmada totalmente y los materiales empleados sirvieron para colocar el piso de madera y parte en las cimbras del nuevo templo.

POR: ENRIQUE CHÁVEZ JARA MOLLENDO PRENSA REGIONAL

Es la más célebre y grandiosa obra que refleja las aspiraciones religiosas del siglo XX y las ambiciones artísticas, no solo del arquitecto, sino de la colectividad mollendina. Es así que en la mañana del día sábado 14 de agosto de 1926 se inicia la construcción de esta obra bajo la dirección de la Junta Constructora del Templo, a iniciativa del capellán del hospital El Carmen, Presb. Francisco Reyes, junto al párroco de Mollendo Juan Bautista Arenas, por R.S. el gobierno constituye el Comité Pro Construcción Nueva Iglesia Parroquial; firmada por el doctor Pedro J. Rada y Gamio ministro de

Fomento, integrado por el alcalde Adán Bayro Sánchez, Sixto Gutiérrez, Enrique T. Rodríguez y don Guillermo Elías Rivera. Si bien en su conjunto la iglesia tiene reminiscencias románicas y neoclásicas, por su sólida estructura, como se puede observar en su fachada los estilos y contrastes que forman un conjunto armoniosamente original en su arquitectura, ofreciendo una pintoresca visión. Según el franciscano Alejandro Castañeda en el libro de inventarios del 8 de octubre de 1929 afirmaba: Esta obra se construyó en el mismo lugar de la iglesia antigua con dos torres de madera y latón desde 1901, ha sido desarmada totalmente y los materiales empleados sirvieron para

Iglesia de la Inmaculada Concepción de Mollendo colocar el piso de madera y parte en las cimbras del nuevo templo. La iglesia tiene planta de cruz latina cuya cubierta está adornada de cornisas y balaustradas flamígeras intercalados de pináculos, una cúpula de media naranja a la altura del crucero rematada en un cupulín linterno que le da iluminación natural, al igual de lunetos que bordean el crucero, y farolas circulares en la nave principal y laterales, de aquí también penden arañas de luz artificial. Sobre la fachada maestra podemos ver la portada principal de arco de medio punto y encima de ello tres ventanales que dan iluminación al coro, a sus costados otras ventanas que al lado derecho guía la

Lado del Evangelio (calle Arequipa), nótese la cruz latina de la cúpula menor del templo, coincide con la Cruz de Fierro.

gradas angostas que van a la torre, y al otro lado está el bautisterio (hoy la Virgen de la Dolorosa) por encima están colocadas sendas torrecillas a manera de mansardas con roleas y florones. La torre está compuesta de dos cuerpos; la primera donde empieza a tomar elevadas y airosas proporciones en sus cuatro costados con arcos, roleas adosadas con columnas lineales terminados por frontones rebajados, es donde se encuentra la advocación a la Madre Purísima, quien observa y vela por aquellos hombres de puerto y su presencia en el inmenso mar derramando su celestial claridad en el firmamento porteño. Luego el segundo cuerpo en cuyos costados de su base están adornados de volutas y angostos ventanales es donde se encuentra en la parte intermedia baja las campanas y luego el reloj en sus cuatro costados y en la parte superior destaca cornisas, capiteles y óculos que rematan en una cruz trebolada. En su interior presenta una nave central y dos laterales, haciendo notar que las bóvedas de cañón es el elemento dominante de la fábrica y a él se subordina todo el entorno, debió muchos esfuerzos lo que tuvieron que realizar el arquitecto italiano Pietro Rovella, el constructor arequipeño José Luis Tejada y albañiles de la época, para lograr esta bella arquitectura cristiana, como sostener la bóvedas

Frontispicio neoclásico-románico de la Inmaculada Concepción, en la calle Deán Valdivia, es Patrimonio de la Nación. sin que peligrase la estabilidad de las 14 columnas de planta rectangular con esquinas cortadas, que su sección es un octógono regular típico apoyo de esta obra religiosa. También observamos 12 altares adosados bellamente engalanados de influencia neoclásica con monogramas, en el lado de la epístola está la Virgen de Chapi, donada por el subprefecto Justo Ponce Polar el 1 de mayo de 1923, luego la imagen de San José patrocinado por el ilustre Andrés A. Jurado Suarez 10 de septiembre de 1953, luego el altar de San Antonio de Padua, San Francisco de Asís, la Virgen de la Inmaculada. En el lado del evangelio vemos el altar de Virgen del Perpetuo Socorro, Santa Rosa de Lima, Sor Ana de

Ángeles, los íconos del Señor de la Sentencia, el Señor de los Milagros, la Virgen del Carmen, el Sagrado Corazón de Jesús, el Cristo Crucificado. El altar mayor está ubicado en el ábside, es idéntico al altar mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat de La Recoleta de Arequipa, tiene 10 metros de altura por 5.40 de base, tiene cuatro espacios, en la base se encuentra el bajorrelieve de la Ultima Cena, luego el ara consagrada sobre la que se celebra el sacrificio de la misa, sigue la advocación de la Madre Purísima, Patrona de Mollendo, corona este altar un monóptero y cruz trebolada, tiene elementos ornamentales de enlace, arcos, columnas pareadas y capiteles corintios, follajes,

figuras angelicales y querubines, se empleó el mármol jaspeado importado de Carrara, Italia construido por el marmolista Hipólito Vásquez Carpio, notamos también la baranda y balaustrada de la comunión, fueron elaboradas por el dibujante Julio Damiani. El púlpito es de madera de influencia neogótica, en este sitio daba la prédica el sacerdote, está entre las dos primeras columnas de la epístola, hay confesionarios donde en su interior el cura escucha los pecados del penitente, épocas en que las damas usaban mantillas y la misa era en latín. En sus fachadas laterales externas hay portones y postigo, rodeado de amplios jardines que a lo largo de los años sufrió una serie de trasformaciones,

primero los cercos, fueron de madera rústica tradicional, luego de cemento, ahora luce rejas y cancelas de hierro. El artífice de esta monumental obra es el padre Juan B. Arenas Málaga, ilustre yarabambino que dio todo por su grey a base colectas y la colaboración de las empresas instaladas en el puerto, es el hombre de dos siglos, falleció el 30 de septiembre de 1929, se encuentra enterrado desde el 2 de octubre de 1929 a partir de las 4.15 de la tarde, en la misma iglesia a la altura del crucero frente al altar mayor. El 8 de diciembre de 1934 el altar mayor fue consagrado a la Santísima Virgen María, en su advocación a la Inmaculada Concepción Patrona de la Iglesia y Parroquia de Mollendo siendo párroco el presbítero Manuel Toribio Málaga. El 8 de diciembre de 1952 se realiza la consagración de Mollendo a la Inmaculada Concepción de María Santísima, al ser colocada su sagrada imagen en la torre de la advocación por la Congregación de las Hijas de María de esta parroquia, acto que realizó el ilustrísimo obispo de Venezuela, Monseñor Enrique J. Dubuc, siendo párroco de este puerto el presbíterio Dr. Alfonso Castro Cáceres, muy recordado y querido religioso, digno sucesor de “tata” Arenas. La presidenta de la congregación fue la ilustre matrona mollendina María Nicolasa Basurco, la estatua de la Santísima Virgen fue ejecutada por el artista don José Figueroa

Cultura por R. M. Nro. 34891-ED, siendo director del INC el doctor Pedro Luis Gonzales Pastor y alcalde de la provincia el profesor Pastor Céspedes Rodríguez. Un recuerdo eterno a los sacerdotes Alfonso Castro Cáceres y Juan Tamo Tamo, mis profesores de Religión en el Deán Valdivia. El actual vicario de nuestro templo es el joven sacerdote Edwin Meza Lazo.

El pueblo de Mollendo no deberá olvidar a los 20 sacerdotes que pasaron por sus bóvedas a lo largo de sus 87 años de antigüedad, y que hicieron de nuestra Iglesia un centro de renovación espiritual, es parte de nuestra historia, es Patrimonio de la Nación. Condensado: “Una mirada a los sucesos históricos sociales de Mollendo” Fac. de Cs. Hs. Sc. de la UNSA

Advocación a San Francisco de Asís, en el lado de la epístola de nuestra iglesia. Valdivia, mide 2.60 de altura. En 1960 a raíz de los últimos terremotos se formó el Comité Pro Ornato del templo presidido por la señora Angélica Garcés de Tapia. En 1986 se realizan reconstrucciones y restauraciones por la CORDEA y el comité Pro Templo bajo la dirección de la abnegable profesora Victoria O' Diana Macedo La iglesia de la Inmaculada celebró el Gran Jubileo del año 2000,

siguiendo la práctica de la iglesia iniciada por el Papa Bonifacio VIII en el año 1300 y que se consolidó en la celebración habitual cada 25 años de un año jubilar, nuestra iglesia es acogida al “ I n c a r n a t i o n e s Mysteriumy”, en la Comisión Arquidiosesana del Jubileo del año 2000, como centro de peregrinación. El 3 de marzo de 1991 la iglesia de la Inmaculada Concepción fue declarada Monumento Histórico por el Instituto Nacional de

Pulpito de madera de influencia neogótica, en la nave central, entre las dos primeras columnas de la epístola.


04

ACTUALIDAD

Mollendo, lunes 09 de diciembre del 2013

www.laprensadeislay.com

Mollendo, lunes 09 de diciembre del 2013 ACTUALIDAD

PRENSA REGIONAL ISLAY

05

ES PATRIMONIO DE LA NACIÓN Según el franciscano Alejandro Castañeda en el libro de inventarios del 8 de octubre de 1929 afirmaba: Esta obra se construyó en el mismo lugar de la iglesia antigua con dos torres de madera y latón desde 1901, ha sido desarmada totalmente y los materiales empleados sirvieron para colocar el piso de madera y parte en las cimbras del nuevo templo.

POR: ENRIQUE CHÁVEZ JARA MOLLENDO PRENSA REGIONAL

Es la más célebre y grandiosa obra que refleja las aspiraciones religiosas del siglo XX y las ambiciones artísticas, no solo del arquitecto, sino de la colectividad mollendina. Es así que en la mañana del día sábado 14 de agosto de 1926 se inicia la construcción de esta obra bajo la dirección de la Junta Constructora del Templo, a iniciativa del capellán del hospital El Carmen, Presb. Francisco Reyes, junto al párroco de Mollendo Juan Bautista Arenas, por R.S. el gobierno constituye el Comité Pro Construcción Nueva Iglesia Parroquial; firmada por el doctor Pedro J. Rada y Gamio ministro de

Fomento, integrado por el alcalde Adán Bayro Sánchez, Sixto Gutiérrez, Enrique T. Rodríguez y don Guillermo Elías Rivera. Si bien en su conjunto la iglesia tiene reminiscencias románicas y neoclásicas, por su sólida estructura, como se puede observar en su fachada los estilos y contrastes que forman un conjunto armoniosamente original en su arquitectura, ofreciendo una pintoresca visión. Según el franciscano Alejandro Castañeda en el libro de inventarios del 8 de octubre de 1929 afirmaba: Esta obra se construyó en el mismo lugar de la iglesia antigua con dos torres de madera y latón desde 1901, ha sido desarmada totalmente y los materiales empleados sirvieron para

Iglesia de la Inmaculada Concepción de Mollendo colocar el piso de madera y parte en las cimbras del nuevo templo. La iglesia tiene planta de cruz latina cuya cubierta está adornada de cornisas y balaustradas flamígeras intercalados de pináculos, una cúpula de media naranja a la altura del crucero rematada en un cupulín linterno que le da iluminación natural, al igual de lunetos que bordean el crucero, y farolas circulares en la nave principal y laterales, de aquí también penden arañas de luz artificial. Sobre la fachada maestra podemos ver la portada principal de arco de medio punto y encima de ello tres ventanales que dan iluminación al coro, a sus costados otras ventanas que al lado derecho guía la

Lado del Evangelio (calle Arequipa), nótese la cruz latina de la cúpula menor del templo, coincide con la Cruz de Fierro.

gradas angostas que van a la torre, y al otro lado está el bautisterio (hoy la Virgen de la Dolorosa) por encima están colocadas sendas torrecillas a manera de mansardas con roleas y florones. La torre está compuesta de dos cuerpos; la primera donde empieza a tomar elevadas y airosas proporciones en sus cuatro costados con arcos, roleas adosadas con columnas lineales terminados por frontones rebajados, es donde se encuentra la advocación a la Madre Purísima, quien observa y vela por aquellos hombres de puerto y su presencia en el inmenso mar derramando su celestial claridad en el firmamento porteño. Luego el segundo cuerpo en cuyos costados de su base están adornados de volutas y angostos ventanales es donde se encuentra en la parte intermedia baja las campanas y luego el reloj en sus cuatro costados y en la parte superior destaca cornisas, capiteles y óculos que rematan en una cruz trebolada. En su interior presenta una nave central y dos laterales, haciendo notar que las bóvedas de cañón es el elemento dominante de la fábrica y a él se subordina todo el entorno, debió muchos esfuerzos lo que tuvieron que realizar el arquitecto italiano Pietro Rovella, el constructor arequipeño José Luis Tejada y albañiles de la época, para lograr esta bella arquitectura cristiana, como sostener la bóvedas

Frontispicio neoclásico-románico de la Inmaculada Concepción, en la calle Deán Valdivia, es Patrimonio de la Nación. sin que peligrase la estabilidad de las 14 columnas de planta rectangular con esquinas cortadas, que su sección es un octógono regular típico apoyo de esta obra religiosa. También observamos 12 altares adosados bellamente engalanados de influencia neoclásica con monogramas, en el lado de la epístola está la Virgen de Chapi, donada por el subprefecto Justo Ponce Polar el 1 de mayo de 1923, luego la imagen de San José patrocinado por el ilustre Andrés A. Jurado Suarez 10 de septiembre de 1953, luego el altar de San Antonio de Padua, San Francisco de Asís, la Virgen de la Inmaculada. En el lado del evangelio vemos el altar de Virgen del Perpetuo Socorro, Santa Rosa de Lima, Sor Ana de

Ángeles, los íconos del Señor de la Sentencia, el Señor de los Milagros, la Virgen del Carmen, el Sagrado Corazón de Jesús, el Cristo Crucificado. El altar mayor está ubicado en el ábside, es idéntico al altar mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat de La Recoleta de Arequipa, tiene 10 metros de altura por 5.40 de base, tiene cuatro espacios, en la base se encuentra el bajorrelieve de la Ultima Cena, luego el ara consagrada sobre la que se celebra el sacrificio de la misa, sigue la advocación de la Madre Purísima, Patrona de Mollendo, corona este altar un monóptero y cruz trebolada, tiene elementos ornamentales de enlace, arcos, columnas pareadas y capiteles corintios, follajes,

figuras angelicales y querubines, se empleó el mármol jaspeado importado de Carrara, Italia construido por el marmolista Hipólito Vásquez Carpio, notamos también la baranda y balaustrada de la comunión, fueron elaboradas por el dibujante Julio Damiani. El púlpito es de madera de influencia neogótica, en este sitio daba la prédica el sacerdote, está entre las dos primeras columnas de la epístola, hay confesionarios donde en su interior el cura escucha los pecados del penitente, épocas en que las damas usaban mantillas y la misa era en latín. En sus fachadas laterales externas hay portones y postigo, rodeado de amplios jardines que a lo largo de los años sufrió una serie de trasformaciones,

primero los cercos, fueron de madera rústica tradicional, luego de cemento, ahora luce rejas y cancelas de hierro. El artífice de esta monumental obra es el padre Juan B. Arenas Málaga, ilustre yarabambino que dio todo por su grey a base colectas y la colaboración de las empresas instaladas en el puerto, es el hombre de dos siglos, falleció el 30 de septiembre de 1929, se encuentra enterrado desde el 2 de octubre de 1929 a partir de las 4.15 de la tarde, en la misma iglesia a la altura del crucero frente al altar mayor. El 8 de diciembre de 1934 el altar mayor fue consagrado a la Santísima Virgen María, en su advocación a la Inmaculada Concepción Patrona de la Iglesia y Parroquia de Mollendo siendo párroco el presbítero Manuel Toribio Málaga. El 8 de diciembre de 1952 se realiza la consagración de Mollendo a la Inmaculada Concepción de María Santísima, al ser colocada su sagrada imagen en la torre de la advocación por la Congregación de las Hijas de María de esta parroquia, acto que realizó el ilustrísimo obispo de Venezuela, Monseñor Enrique J. Dubuc, siendo párroco de este puerto el presbíterio Dr. Alfonso Castro Cáceres, muy recordado y querido religioso, digno sucesor de “tata” Arenas. La presidenta de la congregación fue la ilustre matrona mollendina María Nicolasa Basurco, la estatua de la Santísima Virgen fue ejecutada por el artista don José Figueroa

Cultura por R. M. Nro. 34891-ED, siendo director del INC el doctor Pedro Luis Gonzales Pastor y alcalde de la provincia el profesor Pastor Céspedes Rodríguez. Un recuerdo eterno a los sacerdotes Alfonso Castro Cáceres y Juan Tamo Tamo, mis profesores de Religión en el Deán Valdivia. El actual vicario de nuestro templo es el joven sacerdote Edwin Meza Lazo.

El pueblo de Mollendo no deberá olvidar a los 20 sacerdotes que pasaron por sus bóvedas a lo largo de sus 87 años de antigüedad, y que hicieron de nuestra Iglesia un centro de renovación espiritual, es parte de nuestra historia, es Patrimonio de la Nación. Condensado: “Una mirada a los sucesos históricos sociales de Mollendo” Fac. de Cs. Hs. Sc. de la UNSA

Advocación a San Francisco de Asís, en el lado de la epístola de nuestra iglesia. Valdivia, mide 2.60 de altura. En 1960 a raíz de los últimos terremotos se formó el Comité Pro Ornato del templo presidido por la señora Angélica Garcés de Tapia. En 1986 se realizan reconstrucciones y restauraciones por la CORDEA y el comité Pro Templo bajo la dirección de la abnegable profesora Victoria O' Diana Macedo La iglesia de la Inmaculada celebró el Gran Jubileo del año 2000,

siguiendo la práctica de la iglesia iniciada por el Papa Bonifacio VIII en el año 1300 y que se consolidó en la celebración habitual cada 25 años de un año jubilar, nuestra iglesia es acogida al “ I n c a r n a t i o n e s Mysteriumy”, en la Comisión Arquidiosesana del Jubileo del año 2000, como centro de peregrinación. El 3 de marzo de 1991 la iglesia de la Inmaculada Concepción fue declarada Monumento Histórico por el Instituto Nacional de

Pulpito de madera de influencia neogótica, en la nave central, entre las dos primeras columnas de la epístola.


06

ACTUALIDAD lunes 09 de diciembre del 2013

POSTGRADO

CAJA TACNA LOGRARÍA 8 MILLONES DE SOLES Y CAJA SULLANA LOGRARÍA 14.5 MILLONES DE SOLES

Caja Arequipa cerraría con 80 millones de soles en el año 2013

3500 3000

2978 2504

2500 2000

1683 151914021381

0

303 301

118 CMAC Pisco

499

500

CMAC Del Santa

843 715

1000

CMAC Paita

1500

CMAC Maynas

66565 32248 31898 22949 20991 12053 6596 5978 3316 18 -1922 -2089

CMAC Tacna

511320 214564 184307 257686 336098 243675 111106 130865 64314 46422 34657 12959

CAJA AREQUIPA, CAJA SULLANA Y CAJA TACNA GENERAN 5212 PUESTOS DETRABAJO AL MES DE OCTUBRE DEL 2013.

CMAC Ica

CMAC Maynas

CMAC Ica

7915 7173 3980 CMAC Tacna

CMAC Sullana

CMAC Piura

CMAC Trujillo

CMAC Cusco

14464

Octubre - miles de soles CMAC Arequipa CMAC Huancayo CMAC Cusco CMAC Trujillo CMAC Piura CMAC Sullana CMAC Tacna CMAC Ica CMAC Maynas CMAC Paita CMAC Del Santa CMAC Pisco Fuente: SBS BCRP

la CMAC Sullana genera 1520 puestos en todo el país y la CAJA de Tacna 715 puestos de trabajo. No hay lugar a dudas que queda en la agenda la constitución de la Caja de Moquegua como generador de puestos de trabajo y generador de recursos (hoy pareciera que mas importante que el canon) desde la perspectiva del monto y de la estabilidad como fuente de financiamiento.

CMAC Cusco

27539 25189

INGRESOS RESULTADO NETO FINANCIEROS DEL EJERCICIO

CMAC Huancayo

38697 38278

CAJA AREQUIPA LOGRARIA 80 MILLONES DE SOLES EN EL 2013.

EMPLEO SOSTENIBLE Las cajas municipales si generan empleo sostenible. Este es otro de los aspectos importantes que tiene este sistema. Esto no tiene lugar a discusión. La CMAC Arequipa pronto llega a los 3000 puestos de trabajos generados a la fecha. 3000 empleos. Le sigue la Caja Piura con 2500,

CMAC Sullana

79878

CMAC Huancayo

90000 80000 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0

CMAC Arequipa

Miles de soles

PROYECCION DE UTILIDADES NETAS DE LAS CAJAS EN EL AÑO 2013

LIDERAN UTILIDADES Caja Arequipa y Caja Huancayo lideran utilidades: Van 66 y 39 millones al mes de octubre 2013. En efectivo lo que vienen percibiendo las Cajas Municipales es mayor a lo de años pasados pero no superior al año pasado. Entonces pese a las dispersiones marcadas, las cajas

siguen logrando muy buenos recursos para sus municipalidades metropolitanas.

CMAC Trujillo

La CMAC Arequipa lograría 80 millones de soles. Superior al canon minero que recibe el Gobierno Regional de Moquegua en un año y mucho más a lo que reciben municipios de Islay.

mucho mejor.

CMAC Piura

La pregunta debería ser ¿Y cuánto van a ganar las CAJAS en el año 2013?, la respuesta en proyección y por las utilidades logradas a la fecha, por ejemplo la CMAC Arequipa lograría 80 millones de soles. Superior al

al gobierno local los fabulosos 80 millones del año 2103. Otra de las Cajas en muy buenas condiciones es la CMAC Huancayo con casi 39 millones de soles. CMAC Sullana con casi 15 millones de soles y CMAC Tacna con casi 8 millones de soles. Recordemos que esta cifra de CMAC Tacna no es la más adecuada entendiendo que en años pasados le fue

CMAC Arequipa

PRENSA REGIONAL

canon minero que recibe el Gobierno Regional de Moquegua en un año. Recordemos que el gerente de la región manifestó que este año solo tendrían 60 millones de soles de canon minero y que para el próximo año este disminuiría. Allí están las cifras parece que se confirma, entretanto la CMAC Arequipa le provee

Número de empleos

POR DR. JAVIER FLORES A. INGENIERO COMERCIAL

EVALÚAN INCREMENTO DE LA REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL

Evalúan incremento de la remuneración mínima vital AGENCIAS PRENSA REGIONAL

A casi dos años de haberse incrementado la remuneración mínima vital a 750 soles, el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) inició la evaluación para hacer posible un nuevo incremento. “Y la remuneración mínima, han acordado las partes en el último Consejo que pase a la comisión técnica de productividad y salario mínimo donde se debe revisar”, dijo la ministra de Trabajo y

Promoción del Empleo, Nancy Laos. El último incremento del sueldo mínimo fue de 150 soles y se hizo en dos tramos de 75 soles cada uno. Fue una de las primeras medidas que tomó el gobierno de Ollanta Humala y se decidió que la evaluación de nuevos incrementos se haría cada dos años. Luego de participar en el lanzamiento del segundo plan nacional para la lucha contra el trabajo forzoso, la ministra Laos reiteró que la Superintendencia de

Fiscalización Laboral (Sunafil) no busca ser un recaudador de recursos, ni actuar en contra de las empresas. Por el contrario dijo que se ha buscado el mecanismo para que las multas que se impongan por incumplimientos laborales tengan descuentos si son pagadas a tiempo. “Inclusive las multas que se van a imponer, pueden gozar de hasta un 90% de reducción en el caso que las empresas cumplan con la normativa infraccionada”, dijo. | Ministra de Trabajo, Nancy Laos. |

Ministra de Trabajo, Nancy Laos, afirmó que decisión se tomó hace 15 días en el Consejo Nacional del Trabajo.


POSTGRADO

lunes 09 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

07

Y DE LAS ESCASAS POLÍTICAS DE PROMOVER PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO.

La volatilidad de las economías del sur demuestra dependencia interregional, del centralismo limeño y de los precios internacionales

ANÁLISIS DE LA REGIÓN TACNA Es una economía volátil.

ANÁLISIS DE LA REGIÓN AREQUIPA Es la economía que a la fecha demuestra una constante de crecimiento permanente, como Uds. verán en el gráfico, en los 45 meses de no se tiene un solo mes de recesión, todas las cifras son En azul. Por supuesto que los crecimientos económicos van de 0.9% (positivo) a otros del 12.7%, que ocurrió

25.5 20 9.8

0.2

1.1 0.7 0.5

0.1 0.3

2.4 1.7 2.3 2.5 1.6 1.2 0.2 1 1.5 0.5

6 4.6 5.6

7.5 7.2 6.9 6.3 6.6 6.2 4.1

entonces el PBI regional crece en 0.18% ANÁLISIS DE LA REGIÓN PUNO Menos mal que Puno logra salir de la crisis después de 20 meses de recesión. Desde febrero de este año logra salir de la crisis, esperemos que le vaya bien en lo posterior, aunque la volatilidad es una constante. ¿Qué explica el comportamiento de la economía regional de Puno? El modelo econométrico encontrado es el siguiente: Modelo: LOG(PBI) = 3.99854525498 +

Caza y Silvicultura crece en uno por ciento el PBI regional de Puno crece en 0.3%. CONCLUSIÓN El sector transportes y comunicaciones ha devenido en el análisis de los años 2001-2011 datos del INEI, en un sector por demás importante de allí que hoy el crecimiento de este sector al menos dinamiza las economías regionales aunque su caída puede perturbar los PBIs regionales. Hacer carreteras es una buena opción, mucho más donde haya dinámica y perspectiva económica.

20 MESES DE RECESIÓN . UNA ECONOMIA MUY FRAGIL Y VOLATIL. A PARTIR DE FEBRERO TIENE CIFRAS EN AZUL (ENERO 2010 -AGOSTO 2013) 20.1

12.7

7.9 8.1

11.8

PERIODO RECESIVO EN PUNO

2.5 1.6 2.8 3.6 3.7 2.6 3.1

4.3 2.2

4.2 3.6 3.0 3.4 3.6 3.3 3.4

1.1

1.0

2.0

2.1 1.4 3.0

4.0

0.9 0.6 1.1 0.1 2.1 1.6 2.4 1.9 1.9 2.6 3.2 3.0 2.4

6.0

0.6 0.2

4.2 5.1 5.5 4.9 6.9 2

aplicación de logaritmos para encontrar relación de elasticidad de las variables podemos afirmar lo siguiente: Que si el PBI del sector transportes y comunicaciones se incrementa en uno por ciento el PBI regional se incrementa en 0.87 por ciento de la misma manera, si el sector manufactura se incrementa en uno por ciento el PBI regional crece

10.7 7.2 6.5 7.4 7.8 6.8 6.3 5.2 4.8 4.0

7.9 8.0

0

Mucha dispersión. Cuatro veces se cae en el periodo y durante 12 meses, las causas son conocidas. Una de las preguntas realizadas es ¿y que explica ese comportamiento? En el análisis econométrico hemos encontrado dos variables, transportes y comunicaciones y minería. Estas dos variables explican el 0.98 (98% que es el R cuadrado) y los coeficientes logrados son de alta significancia, Modelo: L O G ( P B I ) = 3.60218087599 + 0.687786588648*LOG (TRANSCOMUNI) +

10.0

-0.1

-0.7 -0.6 -0.5 -0.5 -0.2

-0.2 -3.6 -2.1 -1.8 -1.4

-0.7 -0.4

-0.6 -1.2

-0.4 -1.9 -0.6 -0.6

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

-2.6

jul-13

sep-13

may-13

mar-13

nov-12

ene-13

jul-12

sep-12

mar-12

may-12

nov-11

ene-12

jul-11

sep-11

may-11

mar-11

nov-10

ene-11

jul-10

sep-10

may-10

mar-10

0.0

ene-10

CRECIMIENTO PORCENTUAL ACUMULADO

12.0

5

-5

45 MESES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO, AREQUIPA YA NO CRECE A TASAS DEL 12% (ENERO 2010- SETIEMBRE 2013) 14.0

10

5.3

13.4 13 15.4

este vaivén le denominamos volatilidad, una dispersión de la media que crea inseguridad, desconfianza. En Moquegua hemos tenido a la fecha (en los 45 meses de análisis) tres periodos recesivos y muy marcados, ¿que explica ello? Una aplicación econométrica deriva en el siguiente modelo: LOG(PBI)= 3 . 3 2 4 9 8 5 + 0.427088*LOG(TRANSCO

15

2.6 3.4

-20

20

0.2

-15

25

0.7

-10

Recesión marzo- abril del 2011 y julio 2011, noviembre 2011 y febrero a septiembre 2013) son doce meses de recesión económica)

1.7

-5

3 4.6 4.9 6.8 5.1 2.3 1.8 1.2

10.4 10.3

0

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMB DICIEMBRE -7.9 ene-11 FEBRERO -15.4 MARZO -13.9 ABRIL -14.3 MAYO -14.3 JUNIO -11.9 -7.4 JULIO -11.6 AGOSTO -8.3 SETIEMBRE -8.3 OCTUBRE -8 NOV -6.2 DIC ene-12 FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE - 1.2 OCTUBRE -3.4 NOVIEMBRE -2.9 dic -1.7 -12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13

5

6.2 5.2 4.2 2.7 3.4 3 0.3

8

10

-6.6 ene-10 - FEBRERO 3.9

Porcentaje acumulado

15

0.550357991442*LOG(TRA N S C O M U N I ) + 0.300181400202*LOG(ACS ) Este tiene una relevancia R cuadrado de 0.997 bastante alto que nos permite observar que cuando el sector transportes crece en uno por ciento el PBI regional crece en 0.55% y cuando el sector Agricultura

30

MOQUEGUA:DESPUES DE TRES AÑOS DE RECESION 2010, 2011 Y 2012 EN EL 2013 SALIMOS DE LA CRISIS - SETIEMBRE 2013. 20

0.182846454916*LOG (MIN) La aplicación de logaritmos nos permite observar la relación de comportamientos proporcionales de tal manera que si el sector transportes y comunicaciones crece en uno por ciento el PBI regional crece en 0.68% y si el sector minero crece en uno por ciento

TACNA INGRESA A UN CUARTO PROCESO RECESIVO EN 45 MESES. ( Enero 2010- septiembre 2013) (setiembre -1.6%)

0.6

Son 18 meses del análisis presente, que hemos tenido recesión, quiere decir producción acumulada por debajo del periodo anterior. En otras palabras, hemos producido menos que en el periodo anterior. Y esto se repite una y otra vez para luego volver a crecer. Si retrocedemos a periodos del año 2002 veremos también que ello ocurre o se repite. A

en 0.13%. M o d e l o ECONOMETRICO: LOG(PBI) = 2.23006607333 + 0.876293454403*LOG(TR A N S C O M U N I ) + 0.13343986571*LOG(MAN UF)

ene-10 feb-10 mar-10 abr-10 may-10 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 feb-11 mar- 2.3 -11 abr-1- 11 may-11 jun-11 jul -0.1-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov -0.2-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb- 1.6-13 mar-1.3 -13 abr-0.4 -13 may -1 -13 jun-1.1-13 jul - 2.1-13 ago -2 -13 sep -1.6-13

ANÁLISIS DE LA REGIÓN MOQUEGUA

en el mes de marzo del año 2011. A setiembre del año 2013 tenemos un crecimiento acumulado de 3.1% respecto a periodos similar del año 2012. ¿De qué depende la economía arequipeña? En nuestro trabajo econométrico lo que hemos constatado señala que se depende de dos sectores fundamentalmente transportes y comunicaciones y manufactura para ellos hemos encontrado un R cuadrado de 0.997 bastante alto, un R cuadrado ajustado de 0.997 y coeficientes muy representativos. Lo cierto es que la

Crecimiento acumulado procentual

Moquegua, Arequipa, Tacna y Puno. Así van de acuerdo a las cifras.

MUNI)+0.446363* L O G ( M I N ) + 0.063467*LOG(PES) Con un R cuadrado de 0.987 y un R ajustado de 0.981 bastante alto significativo. De ella podemos colegir los siguiente: a un incremento de uno por ciento del sector transportes el PBI regional crece en 0.42%, a un incremento del sector minero de uno por ciento el PBI regional crecería en 0.44% y a un crecimiento de uno por ciento del sector pesca el PBI regional crecería en 0.03%. Aquí los sectores claves son transportes y comunicaciones y minería.

19.0 20.7 18.7 19.8 19.9 19.3 17.2 15.9 16.0 16.7

POR DR. JAVIER FLORES A. INGENIERO COMERCIAL


08

ACTUALIDAD Mollendo, lunes 09 de diciembre del 2013

PRENSA REGIONAL ISLAY

ESTE MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE, SE HA CONSIDERADO A MATARANI Y MOLLENDO

Anuncian conversatorio sobre las necesidades de la provincia de Islay MOLLENDO PRENSA REGIONAL

Recientemente, ACIA 2021 se reunió con representantes de autoridades y gremios de los distritos del valle para escuchar directamente las necesidades que tienen y así consolidarlas en

un solo documento y gestionar con las autoridades y empresas, que se puedan hacer realidad. De esta manera, los directivos de esta institución, liderada por el empresario Jorge Zuzunaga, vienen cumpliendo la agenda de trabajo, destina-

Para este miércoles 11 de diciembre, se ha considerado a Matarani y Mollendo, donde los dirigentes, autoridades y población, se reunirán en la estación cultural, para que se haga la réplica de lo que se ha venido haciendo en el valle de tambo.

| Se busca conocer de cerca las necesidades de la población de la provincia de Islay. |

da a recoger las principales necesidades y/o propuestas que se puedan ejecutar, a través de alianzas estratégicas. En este sentido, para este miércoles 11 de diciembre, se ha considerado a Matarani y Mollendo, donde los dirigentes, autoridades y población, se reunirán en la estación cultural, para que se haga la réplica de lo que se ha venido haciendo en el valle de tambo. La reunión de trabajo, está prevista a las 6 de la tarde, donde culminado este evento, se hará la

| Foto/ Prensa de Islay |

recopilación de las ideas y propuestas y se tenga finalmente en un solo documento provincial. Finalmente, Jorge Zuzunaga, señaló que culminada estas reuniones de trabajo, se publicará en los diferentes medios de comunicación de las reales

necesidades priorizadas, actualizadas y que merecen ser atendidas por las autoridades de turno y/o ejecutarlas a través del concurso y participación de otros agentes, como empresas privadas, insertadas o por instalarse en la provincia de Islay.

PARTIDO APRISTA PERUANO RECAUDA FONDOS

Cena de Gala por la “Navidad del Niño del Pueblo” MOLLENDO PRENSA REGIONAL

Como todos los años el Partido Aprista Peruano, se apresta a brindar el tradicional agasajo por navidad de “Niño del Pueblo”, actividades que reúne a los militantes de Mollendo en esta noble causa. Arturo “Tuto” Perea, coordinador de este agasajo, señaló que usualmente, los militantes y simpatizantes, brindan su aporte económico o a través de presentes, los mismos que son repartidos en la fecha que se destine a este agasajo. Perea, señaló que para

esta ocasión se ha previsto realizar un Cena de Gala, al igual que en Arequipa, la misma que servirá para recaudar fondos y poder financiar este agasajo tradicional en favor de los niños mollendinos. De igual forma aseveró que ya se tiene un número de amigos ya inscritos, haciendo un llamado a los militantes y simpatizantes para que participen activamente de esta campaña social. Para esta Cena de Gala, se van a presentar un show artístico, sorpresas, música, asi como la presencia de dirigente de Arequipa y Lima como el ex presidente regional, Ing.

Daniel Vera Ballón, el ex Director Ejecutivo del Banco de Materiales del Sur del País, Dr. Augusto Gamarra, asi como el destacado abogado y conductor de un programa de televisión de análisis Dr. Edgar “Beto” Lajo. Esta cena de gala se llevará a cabo en el moderno local “La Mansión Forga”, ubicado en la prolongación Mariscal Castilla, el próximo 19 de Diciembre a partir de las 7 de la noche. Las reservaciones se pueden hacer al celular 959818270, con el coordinador “Tuto” Perea, quien reiteró la invitación a la comunidad mollendina,

para esta noble y tradicional actividad por los niños del Puerto Bravo.

| Arturo “Tuto” Perea. |

“Tuto” Perea, señaló que para esta ocasión se ha previsto realizar un Cena de Gala, al igual que en Arequipa, la misma que servirá para recaudar fondos y poder financiar este agasajo tradicional en favor de los niños mollendinos.


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, lunes 09 de diciembre del 2013

AVISO

09

CLASIFICADOS MOLLENDO GUÍA DE GASTRONOMIA MOLLENDO

GUÍA DE SERVICIOS

Para cuando el dolor embarga nuestra alma y nubla nuestro pensamiento, porque perdimos a ser querido. Para esos momentos... Nosotros te damos la mano...

MOLLENDO

FUNERARIA MELGAR Se dan facilidades de Pago. Atención las 24 Horas. Atención Valle de Tambo.

Calle Juan B. Arenas 200 (Frente Hospital EsSalud) - Mollendo Celulares: 959-804-787 y 958-572-975.

COMPRA Y VENTA MOLLENDO

V E N TA C O M P U TA D O R A S , IMPRESORAS, SUMINISTROS. Además Servicio Técnico, Internet inalámbrico, proyectores multimedia. Calle Comercio 478 Teléfono 53.4147 Mollendo. PANAMERICA HD INVERSIONES - Vendo artículos de Ferretería, Repuestos para autos Hyundai IO, Chevrolet Spark, Cherry QQ, Suzuki, Daewoo modelo Tico y otras marcas, se hacen pedidos. Atención las 24 horas. Telef. 764467 Cel. 969914099 Calle Zarumilla U-3, Urb. Miramar Mollendo.

MOLLENDO

Cel. 983-319-554

CALZATURA CARLY - Te brinda su promoción por fin de temporada, oferta de sandalias y recuerda, continúan los buenos precios en calzatura escolar. Garantía y Calidad. Calle Juan B. Arenas100 Teléfono 53-2473. Mollendo.

Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).

COMPRO casa y/o terreno en Mollendo, cercado y alrededores. Interesados llamar Teléfonos: 764467 o 969-914-099.

Especialidad en Pescados y Mariscos, variados platos con carnes y pollo Deliciosos postres.

SE VENDE departamento centenario A-21 zona céntrica, teléfono 054693308. Llamar al celular: 958059187.

Calle Comercio 258 (Plaza Bolognesi) Teléfono 53-4258 y 967-995-016 - Mollendo

LLANTAS RAÚL

MOLLENDO

CASA DE CAMBIOS FREDDY Ofrece el mejor cambio de moneda extranjera. Seriedad y garantía. Billetes seleccionados. Calle Arequipa 316 (Costado del Banco de Crédito) Celular : 956-614-484.

PUBLICIDAD

ALQUILER MATRIMONIO JOVEN NECESITA alquilar un departamento o casa en Mollendo, de preferencia con cochera y todos los servicios. llamar al Celular 959-928-615. A L Q U I L O H A B I TA C I O N E S Amobladas, por semana, quincena o mes. Estamos en pleno centro. Hospedaje Familiar El Embrujo. Calle Arica 328 - Cel. 958-847-506. Mollendo. SE ALQUILAN habitaciones para Señoritas, con baño privado. En Av. Espinar 114 Alto Las Cruces. Contactar llamando al Teléfono 69-4016 o al Celular 957-934-938. DESEO UNA CASA EN ALQUILER, con todos su servicios y que tenga cochera. Interesados llamar Teléfonos: 76-4467 o 969-914-099.

GRANDES FACILIDADES DE PAGO Mollendo: Av. Mariscal Castilla 339 - Teléfono: 53-2401 Cocachacra : Calle Tacna 500 - Teléfono 55-2067 E-mail: raul-blanco44@hotmail.com

MARCO ANTONIO CAFÉ MARCO ANTONIO CAFÉ LES OFRECE: CAFÉS, FRAPPS, SANGUCHES, TORTAS, POSTRES, SALADITOS, JUGOS DE FRUTAS, PROMOCIONES, COMBOS Y MUCHO MÁS... CALLE AREQUIPA 261, TIENDA 5 (SÓTANO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY, FRENTE AL PARQUE BOLOGNESI) - MOLLENDO TELÉFONOS: 534022, 959875697

Telf.: 959925503 RPM # 931199

ANUNCIE AQUÍ:

AHORA EN MOLLENDO INTERNET INALAMBRICO

SE VENDE PROPIEDAD CÉNTRICA DE 656 M2 UBICADA EN CALLE IQUITOS QUINTA CUADRA. TRATAR AL TELÉFONO 53-2262

7D/29-05

ANUNCIE AQUÍ:

PUBLICIDAD MOLLENDO

Cel. 983-319-554 Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).

COMPRO terreno o casa en Las Ambarinas - Mollendo, llamar al cel: 959827116 10D/08-17

CLINICA VETERINARIA

C&G

ANUNCIE

De Carlo Gómez Llamosas.

ANUNCIE AQUÍ:

Brinda tratamientos, vacunaciones, desparasitaciones, baños y peluquería. Venta de mascotas y accesorios.

AQUÍ:

Av. Mariscal Castilla 816. Teléfono 53-3146 - Celular 959-926-871 - Mollendo.

PUBLICIDAD MOLLENDO

Cel. 983-319-554 Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).

2 mayo

VENTA CASA SEGURA Y BONITA EN MOLLENDO

MODENT CENTRO ODONTOLÓGICO MONTOYA del Dr. José Montoya Carbajal

US$ 125,000.00 A/T: 125 M2

PUBLICIDAD MOLLENDO

A/C: 125 M2

INFORMES Y CONSULTAS - MOLLENDO Calle Blondel No. 100 / Cel.: 959 219465 / Email: rosmaleni5@hotmail.com

Calle Islay 560 (Esq. Calle Arequipa) - Tlef. 53-4316 Celular 959-929-900. 8 abril - 7 mayo

Nueva imagen, mejor servicio... 3D/20-22

Cel.983-319-554 Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).


10

ACTUALIDAD Mollendo, lunes 09 de diciembre del 2013

PRENSA REGIONAL ISLAY

ANÁLISIS Y OPINIÓN

El falso orgullo Deán Valdiviano POR:Dr. Elard Yancaya H. I

Todos los 12 de Julio de cada año, desde todos los confines del planeta llegan a Mollendo, ex alumnos Deán Valdivianos, para festejar el Aniversario de su “Colegio Nacional Deán Valdivia” (Alma mater de la Provincia de Islay) especialmente aquellos alumnos que cumplen Bodas de Oro; Bodas de Plata y Rubí; aprovechando dicha fecha para reencontrarnos y participar de diversas actividades, desfilando gallardamente, disfrutando de grandes almuerzos, cenas, serenatas y entonar con orgullo nuestro himno… “El Perpetuemos…” demostrando ante la sociedad el gran amor a nuestro colegio y el orgullo de ser Deán Valdiviano. Era costumbre de las promociones Bodas de Oro y Plata, contribuir con una donación al colegio, ya sea con 50 carpetas, medio equipo de instrumentos para la banda u otra donación económica necesaria para el bienestar de nuestra institución y alumnos; costumbre que se ha ido perdiendo, por lo menos estas últimos cinco años.

Algunas promociones han contribuido con donaciones ínfimas, pequeños recuerdos y otras nada, más que la promesa de que en su promoción hay destacados

tructura física y ha sido declarado inhabitable, por lo que sus alumnos han sido trasladados a otro colegio para poder terminar su año escolar, no sin antes protestar durante más de 15 días y haciendo clases en la calle, a ver si alguna autoridad los escuchaba. Gracias a las gestiones de la Srta. Magdalena Lajo P. apoyada por la presiden-

Era costumbre de las promociones Bodas de Oro y Plata, contribuir con una donación al colegio, necesaria para el bienestar de nuestra institución y alumnos; costumbre que se ha ido perdiendo. ...nuestro colegio ha colapsado en su infraestructura física y ha sido declarado inhabitable, por lo que sus alumnos han sido trasladados a otro colegio para poder terminar su año escolar... profesionales y que se podía recurrir a ellos en cualquier situación de emergencia en que se encontrara nuestro colegio y nada más; a la fecha no se sabe dónde está esa promoción que decían tener sus compañeros altos cargos y ni siquiera preguntan por el estado de su colegio. Como es de conocimiento público, nuestro colegio ha colapsado en su infraes-

te y tesorera de la APAFA han logrado después de casi 2 años, que el gobierno reconsidere la reconstrucción del colegio dentro de presupuesto para el año 2,014; pero, eso no es suficiente, hay que hacer el seguimiento correspondiente para la culminación del expediente técnico y de esa manera poder exigir el desembolso para la reconstrucción del colegio; y, para dar este paso, se

requiere de medios económicos para que esta C o m i s i ó n d e Reconstrucción pueda trasladarse las veces que sean necesarias a la capital y eso demanda tiempo, esfuerzo sacrifico y dinero para sufragar gastos, porque así tiene que ser. Existen ex alumnos, que dan ideas, sugerencias, para hacer el seguimiento de los tramites y otros, hasta han pensado como se va a construir el nuevo edificio del colegio, otros que permanecen en la indiferencia; pero cuando se les pide una sol para contribuir con los pasajes de esta comisión…no aparece ninguno… solo dicen en los medios de comunicación, que “hay que hacer esto….debe

hacerse aquello…y bla bla bla”, yo creo que las ideas deben venir financiadas, hay que hacer esto… y para ello…. estoy donando…. 200 soles y punto…sino no hablemos, no nos rasguemos las vestiduras gritando a todo el mundo nuestro falso orgullo Deán Valdiviano. Porque cuando nuestro colegio nos necesita, nos escondemos, como cobardes. Tenemos, grandes profesionales, empresarios y militares egresados de nuestro colegio, que se llenan la boca hablando de los recuerdos de su juventud escolar y orgullosos de haber recibido las enseñanzas, del colegio, pero cuando el colegio está en emergencia como ahora ni se dan por enterados o no quieren saber nada o tienen alacranes en el bolsillo. Cabe destacar el apoyo

económico del ex alumno el “huevo” Delgado en Lima, quien donó 10 pasajes ida y vuelta Lima Mollendo a esta comisión y ahora ultimo del Ing. Víctor Cerpa Barriga ha donado un pasaje en avión ida y vuelta para que esta comisión continúe con el seguimiento al expediente. Y usted ex alumno que habla mucho….que aporta una serie de ideas….para seguir el trámite…. Qué dice cómo debe construirse el colegio…? cuánto aportado Ud. a su colegio…? Métanse debajo de la cama y manténgase callados y dejen que otros trabajen…porque usted tiene alacranes en su bolsillo y no puede contribuir con el colegio que te dio, lo que eres ahora…no tienen ni idea de lo que significa Orgullo Deán Valdiviano.

Existen ex alumnos, que dan ideas, sugerencias, hasta han pensado como se va a construir el nuevo edificio del colegio, pero cuando se les pide una sol para contribuir… no aparece ninguno... Tenemos, grandes profesionales, empresarios y militares egresados de nuestro colegio, que se llenan la boca hablando de los recuerdos... ahora ni se dan por enterados o no quieren saber nada o tienen alacranes en el bolsillo.


ACTUALIDAD

lunes 09 de diciembre del 2013

11

ORGANIZADO POR EL CLUB DE PESCA SUBMARINA “LOBOS DE PUNTA DE COLES”

Con gran éxito culminó Campeonato Nacional de Pesca Submarina Ilo 2013 ILO PRENSA REGIONAL

Con gran éxito, culminó ayer el Campeonato Nacional de Pesca Submarina Ilo 2013, organizado por el Club de Pesca Submarina “Lobos de Punta de Coles”, que preside Jorge Pesaresi Cáceres. La competencia deportiva que se desarrolló durante dos días, congregó en Ilo a los más destacados representantes de esta disciplina invitados por “Lobos de Punta de Coles” afiliado a la Federación Deportiva Peruana de Actividades Subacuáticas FEDEPASA. La sede fue el Muelle Fiscal y el Anfiteatro del Malecón Costero. EL CAMPEÓN 2013 El ganador absoluto de la competencia fue Camilo Joaquín quien recibió el trofeo de parte del gerente técnico del Comité Deportivo de la Federación, Enrique Urrutia.

OTRAS GANADORES En la Segunda Categoría, el tercer puesto fue logrado por Juan Arizaca y Mario Mendoza. En la misma categoría, el segundo puesto fue alcanzado por Humberto Pizarro y Enrique Urrutia, siendo los ganadores de esta categoría, con el primer puesto, Camilo Joaquín y Miguel Torres. En la tercera categoría Manuel Tocunaga y Larry Ormeño, ocuparon el tercer lugar. Segundo puesto fue para Dino Ganutzi y Noel Ganutzi y el primer puesto fue para Jhonathan Vélez y Alfredo Watsi. El pez más grande fue de Miguel Torres con 2 kilos 340 gramos El representante del Comité Deportivo de Pesca Submarina de la FEDEPASA hizo entrega de los trofeos a los ganadores de la competencia en una ceremonia que contó con la asistencia de la directora regional de la

| Foto / Prensa Regional |

Producción Úrsula Naranjo y representantes de la Marina de Guerra y Ejército del Perú.

| Foto / Prensa Regional |

RECONOCEN BUENA ORGANIZACIÓN EL gerente técnico del Comité Deportivo de la FEDAPASA, Enrique Urrutia, destacó el nivel de organización de los anfitriones ileños. “Queremos agradecer al puerto de Ilo por habernos albergado con este campeonato nacional muy buen organizado. Buenos botes, pesadas. Felicitamos a Jorge | Foto / Prensa Regional |

| Foto / Prensa Regional |

Pesaresi cuya gestión como presidente del Club “Lobos de Punta de Coles”, está dando que hablar en la Federación”, dijo el directivo. Agregó que los ganadores serán invitados a competencias nacionales de la federación nacional. “La pesca del día ha estado bastante buena para las condiciones del mar, así que felicitamos a los campeones y tenemos una promesa de invitarlos a los campeonatos que se realizan en Lima y en Huarmey del próximo año, para que figuren en el ranking nacional, donde puedan puntuar y así poder aspirar a una selección nacional de caza submarina”, puntualizó.

| Foto / Prensa Regional |


12

DEPORTES

lunes 09 de diciembre del 2013

REAL GARCILASO VENCIÓ 3-2 A UNIVERSITARIO EN ESPINAR

Real Garcilaso venció 3-2 a Universitario en Espinar AGENCIAS NACIONAL

Universitario estuvo a cinco minutos de llevarse un luchado y valioso empate de Espinar, pero a los 87’ Real Garcilaso anotó un gol vital para el triunfo (3-2) que le podría merecer su primer título en el fútbol peruano. Real Garcilaso salió a la cancha de Espinar como un vendaval, dispuesto a arrasar a su rival: a los dos minutos de iniciado el juego avisó con Mauricio Montes y al minuto siguiente, el flaco César Ortiz abrió el marcador luego de un centro del ‘Pitu’ Ramos. Así llegó el 1-0 del local. Superado el minuto 10, la ‘U’ recién pudo intentar un remate hacia el arco a través de Saco-Vertiz, pero esa fue la única amenaza crema de la primera parte. Garcilaso explotó e hizo daño por el lado de Diego Chávez con centros pasados que siempre terminaron en el pie de un local. Lo poco que

generó la ‘U’ en campo contrario no supo cómo concluirlo. Atrás, la zaga de Universitario se mostró

insegura, nerviosa, y prueba de ello es que los balones aéreos casi siempre fueron ganados por los atacantes celestes. Producto de un grueso error del defensa Diego Chávez —el balón le rebotó en la rodilla— llegó el misil del paraguayo Ferreira que decretó el 2-0 a los 45’. En la segunda parte la ‘U’ fue otro equipo gracias a los cambios de Ángel Comizzo. El equipo se mostró más ordenado y agresivo con los ingresos de Romero y Guastavino. Precisamente, fue el uruguayo quien generó el penal del descuento luego de una buena

triangulación con Torres y Gonzales. Esta vez Ruidíaz no la picó al patear el penal y eligió pegarle fuerte y arriba. El ‘Chapu’ Fernández justificó con creces su ingreso por Saco-Vértiz: generó un desborde letal por izquierda y, previo centro de su compatriota Guastavino, finalizó con gol la misma jugada. El banco crema y la tribuna visitante explotaron con el 2-2 y todo hacía pensar que así se iba a cerrar el partido. Cuando moría el partido, el ‘Chapu’ Ramúa inquietó como de costumbre, realizó

su clásico enganche hacia dentro y —sin que nadie lo marque— remató a placer para vencer el arco de Carvallo. El 3-2 se quedó en casa y este triunfo ya se saborea en Cusco como un buen presagio para un equipo que en dos años en primera división ya disputó dos finales. La vuelta se jugará el próximo domingo 15 en el Monumental de Ate (3.30 p.m.) y si los cremas logran una victoria, el tercer partido decisivo será el miércoles 18 en el estadio de Huancayo (1:00 p.m.).

SE CUMPLIERON 26 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE UNA GRAN GENERACIÓN DE JUGADORES

Alianza Lima: los íntimos recordaron a sus 'Potrillos' con una misa NACIONAL AGENCIAS

Hace 26 años, un 8 de diciembre, se perdió una gran generación de jugadores de Alianza Lima. Entonces, el equipo que era dirigido por el gran Marcos Calderón, cayó trágicamente en un accidente aéreo en el mar de Ventanilla. Los íntimos recordaron lo sucedido con una misa en Matute.

Todos juntos. Hasta hoy se recuerda con cariño y respeto a los ‘angelitos grones’. Es clásico en el Alianza Lima realizar una misa en su memoria y por eso estuvieron presentes los jugadores del primer equipo. Se trata de una fecha especial en la que el pueblo blanquiazul se une más que nunca. Los ‘Potrillos’. El recuerdo del ‘Potrillo’ Luis Escobar,

Alfredo Tomasini, César Sussoni y el arquero ‘Caíco’ Gonzales Ganoza, entre otras figuras, será imborrable en Matute. Por eso es una fecha especial. Un título de regalo. En el día de la Virgen María es imposible olvidarlos. A ver si a esta altura del año, pero en 2014, Alianza Lima le regala un título a sus queridos potrillos para que lo festejen en el cielo.

Deportes y algo más “El que se pica, nos da la razón” Con el ánimo algo apaciguado más mi espíritu rebosante de paz y esperanza; ingrediente que me permite superar ciertas adversidades, propias de ésta Viña del Señor, pa' remate se achoró la compu impidiendo teclear ésta su “maletera columna”, cuyo lema es: “El que se pica nos da la razón”, vaya que funciona de lo contrario no molestaría a nadie; en fin es Navidad y todos los odios, rencores al menos por estos días deben a pasar a otro plano, digo esto luego de asistir al encendido de las luces navideñas, en nuestro templo San Jerónimo, Plaza de Armas y otras zonas turísticas de la querida comarca; la misma que fue roseada por un inusual aguacero; menos mal que las gotas de lluvia cayeron cuando mis tías de los comedores populares convidaban el último conchito del rico chocolate, a la gentita que disfruto de lindos villancicos interpretado por angelicales voces de estudiantes; me quedé con las ganas de saborear el dulce trinar del Coro Municipal; ellos a las justas una pieza musical; acaso sabían por adelantado del diluvio?... Por esas cosas que suceden de un momento a otro; no pude estar en el primer día de competencia de Caza Submarina; que dicho sea de paso tuvo muy pocos participantes, de los cuarenta interesados a las justas creo llegaron diez, lo peor de todo que ni siquiera tuvieron la gentileza de avisar, dejando a la organización local con los crespos hechos; teniendo en consideración que ahora las cosas no están para desperdiciarse así por así con las personas e instituciones a quienes se les estiró la mano; esto lo adelanté en edición pasada por estábamos muy cerca a fechas donde se realizan cualquier cantidad de gastos, que permite complacer a la familia y sobre todo a los enanos que ahora exigen cosas novedosas, modernas y caras; las que no están al alcance de las grandes mayorías porque a las justas ganan para parar la olla. http://ppgol-ilo.blogspot.com/


AVISOS

lunes 09 de diciembre del 2013

13

CLASIFICADOS ILO - MOQUEGUA AYUDANTE de cocina de 10:00am – 10:00pm sueldo s/. 800. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA cajera para Ilo sueldo s/. 800 alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. AYUDANTE de cocina de 5:00pm – 3:00am sueldo s/. 600 + movilidad. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MAESTRO panadero para Torata sueldo s/.45 por día +alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. AYUDANTE de panadería c/dentro sueldo s/.600 para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZO cajero c/experiencia para local nocturno en Ilo sueldo s/.800 + alimento + vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. CHICA para apoyo de la casa de 7:00am – 2:00pm sueldo s/.350 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar de 7:00am 3:00pm sueldo s/.500 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORITA para venta de bodega de 6:00pm – 1:00am sueldo s/.600 +pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. NIÑERA para Toquepala sueldo s/.700 cama dentro en San Antonio. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. PAREJA o JOVEN para chacra que sepa ordeñar sueldo s/.750 + víveres y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA para bar de día de 7:00am – 9:00pm sueldo s/.600 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORITA para venta de muebles de 8:00am - 8:00pm sueldo s/.600 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/dentro en Ilo sueldo s/.700 + alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar para Toquepala sueldo s/.700 soles. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA o SEÑORITA para cocina y limpieza para Cuajone sueldo s/.600 + pasajes semanales. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/d para Villa Cuajone sueldo s/.700 + pasajes semanales. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar de 6:30am 3:00pm sueldo s/.450 + pasajes. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA c/experiencia de 11:00am – 10:00pm sueldo s/.800 soles para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

1er. Premio: 01 Camioneta Kia Sportage 2do. Premio: 01 Auto Kia Rio 3er. Premio: 04 Lavadoras LG 4to. Premio: 05 Cocinas c/ Campana Extractora 5to. Premio: 05 Set de Cocina

MOZA cajera de 9:00am - 9:00pm sueldo s/.700 + pasajes y almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORA o SEÑORITA para cocinar en Ilo sueldo s/.700. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

GUÍA DE SERVICIOS

GUÍA DE GASTRONOMÍA

MOQUEGUA-ILO

MOQUEGUA-ILO

FLORERÍA Y DECORACIONES

Pizzeria

El Paraiso

NAPOLITANA De: Marleni Elena Quilla Apomayta

Decoraciones y arreglos florales para todo tipo de evento social fyd_el paraiso@hotmail.com

SEÑORITA de buena presencia para atención en Café Bar de 4:30 – 2:00am sueldo s/.750 + movilidad. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. PAREJA o CABALLERO para chacra en Otora que sepa ordeñar sueldo s/.900 + víveres. Galerías Balta oficina 104 sótano Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA de buena presencia para Toquepala sueldo s/.750 + alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. CUARTELERO c/d sueldo s/.600 + alimentación + vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. EMPLEADA del hogar c/d en Lima sueldo s/.800 + alimentación y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

Jr. Mariscal Nieto 384 - Telf: 481674 - 953641019 - 953993594 Rpm: #999011019 - #999013626 - Pronto en Jr. Moquegua N°748

Mercado Pacocha E - 65 puesto Nro 5

ING. AGRÓNOMO De: Antonio Ballena Custodio CIP: 59103 Peritaje, Tasaciones Rurales, Levantamiento Perimetrico, Independizaciones de predios Rurales, Asesoramiento de Cultivos Agricolas, Licencias de Agua y Asesoramiento de Cultivos Agricolas.

Dirección: Calle Calle Balta 3er piso oficina 318 Cel: 953973092 Email:antony282@hotmail.com

Caroll Willbrecht Romero Médico Veterinario CMVP 4460

M O Z A a y u d a n t e p a r a re s t a u r a n t campestre de 7:00am – 6:00pm sueldo s/.700 para empezar. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. SEÑORITA con facilidad de palabra para atención en agencia de empleos de 8:00am - 8:00pm sueldo s/. 20 por día + almuerzo. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

VETS

¡EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE ILO!

POLLERÍA

KOKORICO

Especialista en pescados y mariscos. Jr. Ancash #196 (frente al colegio Angela Barrios ) con Sucursal "El cebichon del Pirata" frente a la comandancia. Deliverys: #988381394.

VENDO TERRENO en P.I. Liberación, esquina de 200 m2 costado capilla mormones. interesados llamar 953614061 Rpm *124130 9D/08-16

VENDO TERRENO Costa Azul cerca avenida principal N°1 Mz. C Lote 15, con acceso a ambas calles, interesados llamar 953614061 rpm *124130 9D/08-16

7D/03-09

14D/03-16

4D/05-08

7D/03-09

ALQUILER MOQUEGUA - ILO

10D/04-13

SE ALQUILA departamento con cochera, patio, lavandería, 2 dormitorios, sala comedor, cocina, Costa Azul E-25. Informes al cel: 953744922. 3D/06-08

¿Sin dinero en el momento? Es la solución! solución!!! !!

• Cotizamos tus joyas al mejor precio • Plazo 3 meses renovables

¡DAMOS DINERO “AL TOQUE” POR SUS JOYAS!

OFICINA PRINCIPAL TACNA: Av. San Martín N°750 / Teléfono: 052 - 242258 SUCURSAL ILO: Jiron Abtao N°410 / Teléfono: 053 - 485220 SUCRUSAL MOQUEGUA: Calle Ancash N° 253 / Teléfono: 053 - 462398

MOQUEGUA-ILO

VENDO auto Toyota Corolla año 2012 full uso personal, precio $/.16,000 dólares. Informes llamar a los siguientes. Celular: 973550776 / Fijo: 054-632789.

16D/05-20

Gracias por su preferencia

COMPRA Y VENTA

MOQUEGUA-ILO

VENDO terreno 80m2 Av. 28 de Julio San Francisco. Informes llamar al siguiente: Cel: 999855812 / Rpm: #999855812.

Delivery:795425

EL PIRATA

Medicina general, cirugía general, traumatología,vacunaciones,control antiparasitario,profilaxis dental, baños y cortes, accesorios, alimentos, venta de cachorros.

COMPRA Y VENTA

OPORTUNIDAD SE VENDE Policlínico San Pedro SAC, ubicado en calle Moquegua 846 - 2do piso - Ilo. Informes llamar a: Sra. Georgina Canahuire, cel.: 953615249 / Rpm: #0178830. Sr. Oscar Carbajal, cel.: 953541525 / Rpm: *022088.

Dirección: Calle Moquegua 233 Frente a la Villa Militar

Jr. Zepita N°826 Delivery: 579201 - ILO

Calle Abtao N°526 Cel. 953935979 - RPM #880588

SEÑORA para cuidado de anciano de 8:00am -12:00am sueldo s/.150 (para sábados y domingos). Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838. MOZA de buena presencia para cevichería para Ilo sueldo s/.700 alimento y vivienda. Galerías Balta oficina 104 sótano - Moquegua. Cel. 953680725 / 053 793838.

Ofrece: A su distinguida clientela variedad de pizzas a la carta, lasagna y promociones especiales.


14

lunes 09 de diciembre del 2013

¿Por qué? ¿Por qué somos inteligentes? La inteligencia es la capacidad mental para razonar, aprender y comprender. La inteligencia se puede mostrar de distintas maneras, desde escribir un relato hasta solucionar un problema de matemáticas. Cada persona puede hacer destacar su inteligencia en distintos campos, por ejemplo, un experto en química no tiene por qué serlo en matemáticas. Después del hombre, los animales más inteligentes son el chimpancé y el delfín, porque tienen desarrollada la capacidad de comunicación.

ACTUALIDAD

Victoria electoral de un neonazi causa terremoto político en Eslovaquia La victoria electoral de un neonazi en una importante región de Eslovaquia ha causado un terremoto político en este país centroeuropeo, al poner en entredicho su capacidad para integrar a los colectivos marginados y revelar la frustración ciudadana con los partidos tradicionales. En la segunda vuelta de los comicios regionales, celebrada el 23 de noviembre, el líder del extremista "Partido Popular Nuestra Eslovaquia", Marian Kotleba, obtuvo el 55,7 % de los votos y será el nuevo gobernador de Banska Bystrica, la región más grande del país y

habitada por 650.000 personas. Kotleba, un antiguo profesor de instituto de 36 años de edad, fue el líder del ilegalizado partido neonazi Comunidad Eslovaca y solía aparecer en público vestido con uniformes similares a los usados por los nazis. Fue detenido varias veces por incitación al odio y racismo, y su nuevo partido sigue agitando contra los gitanos en Eslovaquia, a los que suele llamar "parásitos". El líder radical asumirá este mes el cargo de gobernador de Banska Bystrica por cuatro años, un mandato que se augura difícil.

ESPACIO DEDICADO A TEMAS DE SALUD

Cuidemos nuestra

SALUD

Artritis del dedo gordo

Los cirujanos ortopédicos atienden cada vez a más personas que padecen de artritis dolorosa del pulgar, especialmente a mujeres mayores. Dicha complicación provoca un fuerte dolor, incluso cuando se realizan acciones tan sencillas como girar la manija de una puerta, abrir la tapa de un frasco, abotonar una camisa, escribir o encender el auto.

Ese tipo de artritis suele afectar la articulación de la base del pulgar generando que los ligamentos que unen el dedo y la muñeca se extiendan. Entonces se produce un desajuste que, a su vez, causa que el cartílago liso que recubre la superficie de la articulación se desgaste. Ese deterioro provoca la inflamación y el dolor. La artritis dolorosa del pulgar se puede tratar mediante fé-

rulas que impidan que el dedo se mueva, fisioterapia o inyecciones de cortisona. Otra alternativa es someterse a una cirugía. El Dr. Terry Light, cirujano de manos del Centro Médico de la Universidad de Loyola, explica que la operación extrae el hueso –o una parte de él– que une el pulgar y la muñeca para reducir la superficie que hace fricción con el pulgar.

¿Por qué hacen ruido las naves espaciales? En la lanzadera espacial Discovery, se oye constantemente un ruido muy parecido al de un triturador de basura. Este sonido lo producen los ventiladores de refrigeración y demás aparatos y ordenadores que llevan, llegando a ser realmente molesto. Pero además de molesto es perjudicial para el oído, ya que astronautas de la estación espacial MIR, sufrieron una pequeña pérdida auditiva permanente, por lo que se han tomado medidas para reducir el ruido.

Insólito Mendigo toca piano que aprendió por sí mismo David Allen Welsh, indigente de 50 años que vive en las frías y oscuras calles de Vancouver, en Washington, desde los seis años toca el piano como los mejores maestros clásicos. Este hombre, aprendió a tocar el piano de manera autodidacta y ahora exhibe su espectáculo de manera habitual en un restaurante. "A veces no sé ni cuáles teclas estoy pulsando. Mis ojos están cerrados y me dejo transportar por la música", declaró en una entrevista a la cadena ABC News. Practica siempre que puede, ya que tras instalarse en Vancouver hace diez años, ha estado visitando a menudo una tienda de artículos de segunda mano para tocar un piano que tienen allí.

EE. UU. seguirá en Golfo Pérsico a pesar de acuerdo con Irán El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, declaró que su país está decidido a mantener una fuerte presencia en la región del Golfo Pérsico, pese al acuerdo interino en temas nucleares alcanzado recientemente con Irán, informó la cadena BBC Mundo. Hagel, que está de visita en Baréin, detalló que Estados Unidos tiene más de 35.000 efectivos militares desplegados en la zona, un número que no tiene previsto reducir en el futuro inmediato.

Según expresó el funcionario, la diplomacia con Irán debe estar respaldada por el poderío militar. "Sabemos que la diplomacia no puede operar en el vacío", dijo Hagel, durante una exposición en un foro de seguridad. Su declaración, según señalan analistas, tranquiliza a los aliados de Estados Unidos en la zona del Golfo, que temen que Washington pierda el foco en Medio Oriente para incrementar, en cambio, su presencia en Asia.

ZONATEC

Obama sigue fiel a BlackBerry por “razones de seguridad”

Aunque la cantidad de usuarios de BlackBery baja de trimestre en trimestre, el fabricante canadiense todavía puede presumir de la calidad de algunos de los que le quedan. Hablamos del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien ha afirmado en una entrevista con la CNBC: “Todavía estoy aferrado a mi BlackBerry“. El mandatario americano peleó duramente para mantener su BlackBerry después de su nombramiento en 2009. Obama se ha revelado como

un entusiasta del correo electrónico, una de las funciones más destacadas de estos dispositivos. Pero el principal motivo por el que Obama continúa fiel a BlackBerry es que no puede usar el iPhone por “razones de seguridad”. “No se me permite tener un iPhone por razones de seguridad”, confesó el presidente estadounidense durante una reunión de promoción de su reforma sanitaria con jóvenes en la Casa Blanca. En cambio, Obama reveló que sus hijas, Sasha y Malia, usar

sus iPhone con frecuencia. CNET cuenta que Obama no dio detalles sobre cuáles son esas “razones de seguridad” que le impiden tener un iPhone a pesar de ser usuario del iPad, también de Apple. Algunas personas teorizan que, además de que BlackBerry garantiza que las comunicaciones del presidente se mantengan privadas, a su personal de seguridad le preocupa que un iPhone pueda revelar fácilmente su ubicación física en tiempo real.


Lunes 09 de diciembre del 2013

AMENIDADES

SUDOKU

HUMOR GRÁFICO

15

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 309

¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? La estrategia para resolver este rompecabezas se puede considerar como la combinación de tres procesos: escaneo, marcado y análisis.

NIVEL DE DIFICULTAD:

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

0394 0391

0393

0392

NIVEL DE DIFICULTAD:

N° 310

SOPA DE LETRAS

0395

NIVEL DE DIFICULTAD:

ABC DE NOMBRES LETRA “T”

0396

 TOVI

 TRAHERN

 TRAVIS

 TRENT

 TREVOR

 TOWNLEY

 TRAUGOTT

 TRAYTON

 TRENTON

 TREY

 TOWNSEND

 TRAVA

 TRELLA

 TRESSA

 TREYE

 TOYAH

 TRAVERS

 TREMAINE

 TREVA

 TREYTON


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, lunes 09 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

16

REALIZAN MANIOBRAS SIN RESPETAR EL TRANSITO DE VEHÍCULOS NACIONALES

Choferes bolivianos se burlan de las normas de tránsito MOLLENDO

Tráiler boliviano “se durmió” y encalló a pocos metros antes del túnel, en la subida del sector de las “rocas” en Mollendo.

PRENSA REGIONAL

Las quejas contra los choferes bolivianos no tienen cuando acabar, no solo porque tomar las vías en la ruta Mollendo – Matarani como áreas de “parqueo”, accidentes frecuentes, incluso el atropello y consiguiente muerte de un joven del valle de Tambo. Son muchas las quejas de los pobladores del valle de Tambo, al señalar que estos vehículos pesados, están rompiendo y colapsando las tuberías de agua y desagüe, asi como la carpeta asfáltica que no está diseñada para soportar transitabilidad de carga pesada de manera continua. En el colmo, resulta que ahora no respetan las leyes de transito del país, amparándose en la famosa cooperación y porque el Estado boliviano ha decido decir todo su movimiento de carga marítima por puertos peruanos. Resulta que en días pasados, estos convoyes de trailers procedente de Bolivia, al parecer uno de ellos se quedó dormido y se encalló a pocos metros antes del túnel, en la subida del sector de las “rocas”. Los choferes en su afán de apoyar a su compañero, no tuvieron mejor idea que bloquear el túnel y el otro ingreso, para hacer maniobras de remolque del pesado tráiler que venía “cargado” con material. Pese a que los choferes de los vehículos que quedaron inmovilizados en ambas vías, les indicaban que tenían que

Los choferes bloquearon el túnel para hacer maniobras de remolque.

Bolivianos hicieron oídos sordos a pedidos para utilizar maquinaria adecuada a fin de retirar el pesado tráiler y prosiguieron con su “tarea”.

acudir a las autoridades para buscar un cargador buldozer de mayor capacidad para retirar con cables de acero el pesado vehículo, sin embargo los bolivianos hicieron oídos sordos y prosiguieron con su “tarea”. La incomodidad se hizo expresa por cuanto por más de 40 minutos los choferes bolivianos intentaron por todos los medios retirar el vehículo de su compañero sin resultados positivos. Un chofer del servicio entre el valle de Tambo y la ciudad de Mollendo, denunció este hecho, reclamando con evidente molestia que estos choferes hacen lo quieren sin res-

petar que aquí en este país las leyes de transito son para todos nacionales y extranjeros. “Usted cree que si algo similar ocurre en La Paz o en El Alto, le van a permitir estas acciones, claro que no” dijo, “inmediatamente la policía boliviana, lo interviene y ya sabe dónde acaba” indicó molesto el chofer quien esperaba como los choferes bolivianos resolvían su problema, sin importarles que los otros vehículos peruanos también tienen derecho de transitar. Choferes consultados, señalaron que las autoridades y en especial la policía deben actuar en estos casos de manera firme.

Por más de 40 minutos los choferes bolivianos intentaron bloquearon la vía de ingreso a la ciudad sin resultados positivos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.