Islayaqp 06 12 13

Page 1

UN EJEMPLO DE LUCHADOR CONSTANTE

OBJETAN LOS PROCEDIMIENTOS

Pág.03

Falleció Nelson Cuestionan subasta Pág.16 Mandela en playas Ícono de la paz mundial.

Postores piden fijar precios.

PRENSA

VIERNES 06 de diciembre de 2013 AÑO 1 | NÚMERO 288

REGIONAL ISLAY

JUSTICIA, PAZ Y PROSPERIDAD

www.laprensadeislay.com

MOLLENDO - MATARANI - MEJÍA - LA CURVA - EL ARENAL - COCACHACRA - PUNTA DE BOMBÓN - AREQUIPA

DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

ALCALDE DISTRITAL DE DEÁN VALDIVIA ANUNCIÓ CANDIDATURA A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

Ale Cruz se lanza a la provincial

Pág.05

Campaña se inició en Alto Inclán y barrios de Mollendo. APARECEN OTROS PAGOS INCUMPLIDOS

ESTE MES EMPIEZA ARREGLO DE CALLES

Minera asume Asfaltado se inicia deuda del GRA en la quincena

Pág.05

En los trabajos de defensa ribereña.

Pág.07

Demora se debe a retrasos en materiales.

EN EL DISTRITO DE ISLAY

Obras por impuestos Presupuesto bordea los 10 mllns. de soles.

Pág.06

CONVOCAN A LIDERESAS Pág.10 Feria “Fuerza Mujer” Organiza Inppares, en Mollendo.


02

ACTUALIDAD

Viernes 06 de diciembre del 2013

COMPARTIENDO SABIDURÍA Salmos 84:11 (PDT)

Calle Ayacucho 124 Oficina 302 DIRECTOR Paddy Rogger Baylón Delgado laclave@peru.com

El SEÑOR Dios brilla sobre nosotros y nos protege; nos bendice con bondad y gloria. El SEÑOR no le niega ninguna bendición al que vive con integridad.

Reflexiones Cristianas ¡Padre, te damos gracias por la vida y por cada una de las bendiciones que recibimos de Tu amor!

REDACCIÓN Calle Arequipa 563 - Mollendo Teléfono 054-534-832 Calle Ancash 234 - Moquegua Teléfono 053-462-900 Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Teléfono 053-482-268 Teléfono 053-485-093 SUBDIRECCION Phary Baylón Delgado Jury Baylón Delgado PRENSA Y REDACCIÓN Ricardo Alarcón Miranda Adalberto Ascuña Chavera Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez Francisco Salas Villanueva Hernán Hurtado Manchego Nelly Vásquez Reyes Jorge Pastor Paredes

DECLARACIONES DE FE “El deseo de Dios para mí es que disfrute de Su bendición”.

PASTOR CASH LUNA

El poder de la

gratitud (1P) La alabanza en parte fundamental de la gratitud, porque un corazón agradecido no puede estar triste, sino alegre y jubiloso

ANÁLISIS Y OPINIÓN Bernardino Rodríguez Carpio Jorge Acosta Zeballos Juan Gargurevich Regal Grover Pango Vildoso Edwin Adriazola Flores Mario Cornejo Medina Javier Flores Arocutipa César Marín Cáceres Percy Vargas Quispe Guillermo Vidalón del Pino Roberto Delgado Valdivia Vicente Zeballos Salinas Edgar Norberto Lajo Paredes Enrique Chavez Jara Maribel Pacheco Centeno Alejandro Ortíz Percy Nuñez Medina César A. Caro Jiménez

N

uestro Padre nos enseña a ser agradecidos. En la Biblia leemos sobre el pueblo de Israel que después de ser liberado por Dios a través de Gedeón no supieron ser agradecidos con los descendientes de ese hombre que tanto los benefició. Recordemos que Gedeón fue quien le creyó al Señor que con solo 300 hombres iba a vencer a los madianitas. Pero años más tarde, los israelitas se olvidaron de ello y no fueron bondadosos, agradecidos con la familia de Gedeón. ¿Tú eres agradecido? ¿Recuerdas de dónde te ha sacado Dios? No te olvides que Él fue quien te levantó, no pierdas el agradecimiento,

PRE PRENSA Y TALLERES Jesús Gutiérrez Gárate Oscar Pastor Pari Roxana Rafael Vargas Nolberto Atencio Chata

especialmente hacia quienes Él usó para darte trabajo, protegerte y bendecirte. En Colosenses vemos que es un mandato ser agradecidos. Además el apóstol relaciona el agradecimiento con la abundancia de Palabra que podemos recibir. Así que al ser agradecidos tendremos seguridad de que Su mensaje y sabiduría morará en nosotros y nos enseñaremos unos a otros.

No podemos vivir aislados, debemos unirnos y exhortarnos mutuamente para salir adelante en Cristo Jesús. Si algún día pecas al extremo de caer, no te aísles, busca a tus hermanos. Necesitamos estar juntos para animarnos en los momentos de dificultad. Debemos alabar a nuestro Señor con cánticos de alegría. A veces, en la iglesia nos da pena saltar y levantar las manos para darle gloria a Dios porque no queremos que se asusten las personas que llegan por primera vez, pero la Biblia nos enseña a adorar con júbilo, por lo tanto, nuestro deber es enseñar a hacerlo, no evitarlo porque algunos se sientan incómodos. Hay que cantarle a nuestro Dios con gracia, con alegría, no como sacrificio, sino con emoción y pasión. Algunos dicen que no lo alaban “porque no están bien con Él”, pero recordemos que lo alabamos y adoramos porque Él es Dios y lo merece. Todo lo que digas y hagas debe ser hecho para el Señor como acción de gracias. No importa si vas en auto o en bus, hay que dar gracias en todo momento. Incluso en los deportes; si juegas fútbol debes dar gracias porque tienes piernas para jugar, y ¡para que te las pateen! Así es la vida. (Sigue mañana)

Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

PUBLICIDAD MOLLENDO

PUBLICIDAD MOQUEGUA

PUBLICIDAD ILO

Calle Arequipa 563 - Mollendo Dos cuadras arriba del Mercado

Calle Ancash 230 – Moquegua Frente a la municipalidad

Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Primera cuadra malecón

Jorge León Fernández de Córdova

Amelia Tito Salas

Glenda Baylón García

Contacto: 983-319-554 Teléf. 054-534-832

Contacto: 953-670-622 Teléf. 053-462-900

Contacto: 974-200-595 Teléf. 053-482-268

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Registro BNP N° 201300002 Año 1 - Islay Registro BNP N° 201017332 Registro BNP N° 201300002 Año 4 - Moquegua

PRENSA DE ISLAY PRENSA REGIONAL ES PROPIEDAD DE:

LA CLAVE E.I.R.L. RUC 20532362785 Calle Ayacucho 124- Of. 302 Impreso en los talleres de Costa Azul C – 2


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, viernes 06 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

03

POSTORES OBJETAN LOS PROCEDIMIENTOS

Cuestionan subasta de servicios en playas Estos incrementos elevan los costos de alquiler y servicios; lo justo sería, expresaron los postores “fijar un precio por cada servicio, y los postulantes someterse a un sorteo y el que gane ofrezca sus mejores servicios al veraneante, no como ahora en el que elevan las cantidades”. MOLLENDO PRENSA REGIONAL

La Municipalidad Provincial de Islay, llevó a cabo el día martes 3 del presente mes la subasta pública de los servicios y establecimientos de las playas de Mollendo, comprendidas entre la primera y la tercera playa por concurso y trato directo en medio de cuestionamientos de algunos representantes de los regidores de la localidad. Se supo que los costos han resultado ser mayores a los del año anterior de lo

que señalan las bases; algunos postores habrían cuestionado los procedimientos al ver a un usuario elevando las cifras para encarecer el producto. El gerente general de la comuna mollendina, Nilo Mariaca Carbajal señaló que se han recaudado en este remate la suma de 740,317.92 nuevos soles, él encabezó la licitación y el trato directo en donde participaron más de 15 postores, algunos denunciaron la falta de difusión del evento y pedían que participen más licitadores .

| En todo este proceso se incluye también las playas de Catarindo. |

Estos incrementos elevan los costos de alquiler y servicios; lo justo sería, expresaron los postores “fijar un precio por cada servicio, y los postulantes someterse a un sorteo y el que gane ofrezca sus mejores servicios al veraneante, no como ahora en el que elevan las cantidades”. Los servicios licitados son para la Primera, Segunda y Tercera playa, Catarindo; mientras que cámaras, botes de Catarindo y Albatros serán entregadas por trato directo así como los kioscos del malecón, se informó. | Se han proyectado licitaciones para las playas de Mollendo, lo cual deberá mejorar la prestación de servicios de los postores ganadores. |

Una buena noticia... PRENSA crece y mejora! REGIONAL ISLAY

Muy pronto... Con nuevo diseño, más color... Y con un nuevo integrante del grupo periodístico de mayor proyección...

( )

DIARIO DE LA PROVINCIA DE ISLAY - AREQUIPA MOLLENDO - MATARANI - MEJÍA - DEAN VALDIVIA - COCACHACRA - PUNTA DE BOMBÓN - AREQUIPA


04

REGIONALES

PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, viernes 06 de diciembre del 2013

MOQUEGUA ILO

AREQUIPA AREQUIPA

PUNO PUNO

Gobernador de Ilo armó Jovencitas agreden con Incautan contrabando arma blanca a mujer valorizado en más de borrachera en oficina ILO PRENSA REGIONAL

De manera inexplicable el gobernador provincial de Ilo, Asunción Muñoz Genovés, no atendió en su despacho como lo hace habitualmente. Al hacer las averiguaciones la persona encargada de limpieza encontró botellas de licor y en completo desorden las oficinas de la gobernación, lo que fue corroborado por un grupo de periodistas. En la oficina se encontró la corbata y chaleco del gobernador, la impresora con restos de licor y manchas en el piso, lo que hace pensar que hubo un festejo en el interior de la oficina, donde uno de los que estuvo participando fue el mismo gobernador Asunción Muñoz. De acuerdo al reglamento no se puede utilizar una

institución pública para realizar algún tipo de festejos. Se dio a conocer que una practicante fue quien abrió la puerta de la gobernación para que ingrese la persona encargada de la limpieza. Trascendió que el gobernador se presentó con síntomas de ebriedad y que al notar la presencia de los hombres de prensa huyó en uno de los vehículos de la Policía Nacional, quienes se lo llevaron a la comisaría. Uno de los sorprendidos por la actitud de Asunción Muñoz fue el teniente gobernador, Wilfredo Maquera, quien dijo desconocer el porqué del festejo y la ausencia del gobernador, porque normalmente acude temprano y es el encargado de abrir las puertas, pero esta vez no lo hizo.

| Foto Archivo /Prensa de Islay |

ILO

Albañil cae de segundo piso y su estado es delicado ILO PRENSA REGIONAL

Un lamentable accidente se registró en el Parque Industrial de la Pampa Inalámbrica, donde un trabajador que realizaba labores de construcción resultó gravemente herido luego de caer del segundo piso. El infortunado responde al nombre de Roger Hidalgo Villacorta (40), quien luego de ingerir sus alimentos subió

| Foto Archivo /Prensa de Islay |

nuevamente para continuar con su trabajo, sin embargo habría resbalado cayendo al vacío. Hasta el lugar llegaron los efectivos de la PNP y de la Compañía de Bomberos, quienes prestaron los primeros auxilios trasladándolo al Hospital de Ilo. En el nosocomio el médico de turno Neri Huarachi, luego de atenderlo diagnosticó Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) grave, quedando en observación por el estado crítico en el que se encuentra. Manifestaron que esta persona no cuenta con seguro, es por eso que fue evacuado al hospital de la Pampa Inalámbrica donde lo vienen evaluando. Al ser una construcción nueva, se pudo constatar que no había señalización y que había caído de una altura considerable luego de perder el equilibrio.

90 mil soles AGENCIAS PRENSA REGIONAL

| Foto Referencial / Prensa de Islay |

AGENCIAS PRENSA REGIONAL

Dos jóvenes de tan solo 19 años intentaron envenenar a una joven mujer trabajadora por problemas sentimentales. El hecho ocurrió en una zona alejada del distrito de Paucarpata, en Arequipa. Los hechos se produjeron el último miércoles, cuando Elizabeth Vilca Quispe y Rossmery Condori Huamaní, ambas de 19 años, secuestraron a Reyna C.F., de 20 años, a quien obligaron a subir a un taxi, amenazándola con un cuchillo. La víctima fue intervenida al salir de su domicilio ubicado en el sector de semi rural Pachacútec, en el distrito de Cerro Colorado, cuando se dirigía a su centro de trabajo, en el Cercado. Según narró, pudo escapar cuando el taxista se dio cuenta que era amenazada por las otras dos jóvenes, siendo obligadas a bajar en la curva de Baños de Jesús, en

el distrito de Paucarpata. La víctima indicó que corrió luego de bajar del vehículo pero logró ser alcanzada por Elizabeth Vilca y Rossmery Condori, quienes la agredieron con puños, patadas y jalones de cabello, gritando ayuda al notar un vehículo policial por el lugar. Durante el registro personal, la Policía halló en la cartera de Elizabeth Vilca Quispe, un cuchillo de 20 centímetros, un cutter, una jeringa, guantes quirúrgicos, cinta adhesiva y una botella de agua mineral mezclada con veneno para roedores; quedando detenida junto a su cómplice Rossmery Condori Huamaní. Las jóvenes serían denunciadas por el delito contra la libertad personal en la modalidad de secuestro, cometido de acuerdo a las primeras investigaciones, porque la víctima sostuvo una relación con el enamorado de una de las agresoras.

En operativo inopinado realizado en el kilómetro 1 354 de la Carretera Panamericana, tramo Puno-Desaguadero, intervinieron a vehículos de transporte de carga que se dirigían hacia el distrito b i n a c i o n a l d e Desaguadero. Los camiones de placas

| Foto Referencial / Prensa de Islay |

PUNO

Mil denuncias contra Electro Puno AGENCIAS PRENSA REGIONAL

AREQUIPA

Lluvias serán más intensas a fines de diciembre AGENCIAS PRENSA REGIONAL

Las lluvias que se registran desde la presente semana en la ciudad y zonas altas de la región Arequipa se deben a la presencia de la última nevada arequipeña del presente año, informó el director del SENAMHI, Sebastián Zúñiga Medina. En la zona de represas como Aguada Blanca, Frayle, Pillones e Imata se registran lluvias de regular intensidad oscilando entre 9,3 y 11,4 litros por metro cuadrado, mientras que en la Ciudad Blanca la lluvia del miércoles totalizó 1 litro por

metro cuadrado. La nevada arequipeña se prolongará hasta el 8 de diciembre, fecha en que ingresará en proceso de disipación. Zúñiga Medina explicó que las lluvias serán más intensas desde el 25 de diciembre y podrían superar los valores registrados el año pasado debido al cambio climático que afecta a la región. La temperatura en la ciudad de Arequipa osciló ayer entre 10 °C y 22,6 °C; mientras que en la zona costera entre 17 °C y 24 °C, con fuerte sensación de calor.

B0F-805 y V1R-834, trasladaban en su interior saquillos de polietileno acondicionados con zapatillas nacionales de diferentes marcas extranjeras. La mercadería ilegal fue trasladada inmediatamente a los almacenes de Aduanas Puno. Se estima que tiene un valor equivalente a S/. 92 mil 400.

En la región Puno, en lo que va del año el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) recibió unas mil denuncias contra la empresa Electro Puno por deficiente servicio de energía eléctrica entre otros.

Las denuncias fueron reportadas de las diferentes provincias y distritos de la región, informó Richard Chinchihualpa Gonzales, jefe regional de Osinergmin. Entre las causas de la quejas se encuentran facturación excesiva, cortes e interrupciones intempestivas; así como pésimo alumbrado público.

| Foto Referencial /Prensa de Islay |


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, viernes 06 de diciembre del 2013 ACTUALIDAD

Guía de teléfonos de

Emergencia

NÚMEROS DE EMERGENCIA ISLAY Bomberos Cercado: 53-3333 Bomberos Alto Inclán: 53-3572

Hospital Mollendo: 532081 Serenazgo: 53-5003

05

NÚMEROS DE CENTROS DE SALUD

La Punta: 553062 Matarani: 557004

Cocachacra: 552059 Alto Inclán: 532331

SE CONSIDERA EL MEJOR ALCALDE DE LA PROVINCIA

Alcalde distrital de Deán Valdivia lanzó candidatura a la provincial MOLLENDO PRENSA REGIONAL

El alcalde distrital de Deán Valdivia, Richard Ale Cruz, lanzó oficialmente su candidatura a la Municipalidad Provincial de Islay, al considerarse que es el mejor alcalde de la provincia y que ya tomó la decisión de formar un movimiento independiente para no estar en los apuros de la elección anterior que tuvo que buscar un “vientre de alquiler”. Las declaraciones las formuló en el programa televisivo “Frente a Frente” de Mollendo en donde además tildó a muchos de sus colegas como corruptos.

HIZO MUCHAS OBRAS Ale Cruz, fiel a su estilo confrontacional, señaló que en su municipio ha hecho mucho más obras que los demás alcaldes, destacando su labor en el asfaltado de las calles y veredas en los principales lugares de la localidad, así como el embellecimiento de la principal avenida en donde después de muchos años, ha colocado bermas con ladrillo ecológico, puntualizó. MUNICIPIO EQUIPADO Otro de sus argumentos para considerarse el mejor alcalde de la provincia, según sus propias expresiones, es que ha equipado a su municipio con motoci-

Campaña se inició en Alto Inclán y barrios de Mollendo. cletas, camiones cisternas, volquetes, retroexcavadoras, y ha construido un camal municipal que a la fecha se encuentra en uso después de un año de ejecución y que beneficia a un promedio de 4 reses para toda la localidad, a pesar que, según manifestó, que no tiene las autorizaciones del caso. Gastó más de un millón de soles y si no hay permisos…, “eso pasa en todas las obras (…) ya regularizaremos”, añadió. YA INICIÓ CAMPAÑA La autoridad edil del

distrito de Deán Valdivia, dijo que ya se viene reuniendo con algunos pobladores de Alto Inclán, César Vallejo y Alto Las Cruces, quienes le han pedido apoyo a sus necesidades, y se especula también que los invasores de terrenos le han pedido solución a su titularidad. AUN HAY INDECISIONES Agregó, al tiempo que mostró una grave indecisión cuando el entrevistador le dijo si su pueblo, La Curva, le pidiera con un memorial que se quede nuevamente en su jurisdic-

| Richard Ale Cruz, se va a la provincial. |

ción, señaló que lo pensaría porque “si una madre te pide que te quedes, cómo la vas a defraudar” arguyó

muy pintorescamente el burgomaestre distrital; es decir todavía hay vacilaciones.

DEMORA DE ENTREGA DE OBRAS SE DEBE A DIFICULTADES EN MATERIALES

Primera quincena para asfaltado de calles MOLLENDO PRENSA REGIONAL

La comuna local señaló que para el 15 del mes en curso, se iniciarán los trabajos de

asfaltado de todas las calles del centro urbano de la ciudad, obra que culminará antes de la apertura oficial de la estación veraniega a un pedido

expreso del alcalde provincial en vista de la demora que se nota en el avance de estos trabajos, especialmente por la queja de algunos sectores como

el comercial que ven obstaculizadas sus actividades por el incesante polvo que todos los días deben soportar. AVANCE AL 85% Las obras se encuentran en un 85% de su culminación según el ingeniero residente; éstas como el cambio de redes, ya están completas en el alcantarillado, el asfaltado de las calles, que se inicia el 15 de diciembre y la remodelación del Parque Bolognesi; se culminarán antes del inicio de la temporada calurosa.

| Se espera que los trabajos de asfaltado empiecen en la 15 de diciembre. |

OBREROS TRABAJAN EN TRES TURNOS Hay preocupación lógica de los dueños de los locales comerciales, así como de los transeúntes que ven en los últimos días,

Las obras se encuentran en un 85% de su culminación según el ingeniero residente; éstas como el cambio de redes, ya están completas en el alcantarillado, el asfaltado de las calles, que se inicia el 15 de diciembre y la remodelación del Parque Bolognesi; se culminarán antes del inicio de la temporada calurosa. desde octubre; que el polvo y la incomodidad han perturbado su tranquilidad, pero todo sea por el bien de la ciudad, señalaron. Los trabajadores están laborando en tres turnos incluyendo sábado y domingo y se observa que diariamente las labores se están ejecutando con personal que trabaja por cumplir con su pueblo, día y noche. PLAZA BOLOGNESI

El presupuesto asignado para la remodelación de la Plaza Bolognesi es de 414,000 soles, y aunque con críticas era necesario hacerlo porque la principal plaza de la ciudad debe presentar un aspecto más moderno y evitar con ello la proliferación de roedores que en algún momento la población se quejó por ello; ahora tendrán un parque moderno con cambio de losetas y otros aditamentos que la harán más atractiva.


06

ACTUALIDAD Mollendo, viernes 06 de diciembre del 2013

PRENSA REGIONAL ISLAY

MONTO PRESUPUESTADO BORDEA LOS 10 MILLONES DE SOLES

TISUR y Banco de Crédito, harán obras por impuesto en el distrito de Islay MATARANI PRENSA REGIONAL

El día jueves 05 del presente, en las instalaciones del despacho de Alcaldía se

reunieron los funcionarios representantes de las empresas privadas como son TISUR y BCP con la alcaldesa del distrito de Islay, para dar a conocer

que están dispuestos en realizar en la jurisdicción dos proyectos importantes. En la reunión se resaltó la importancia que realiza

la empresa privada en la localidad ya que efectuará “Obras por Impuesto”, proyectos que beneficiarán a 700 familias que no cuentan con servicios básicos. Los proyectos a realizarse son: “Instalaciones del sistema de agua potable y alcantarillado de la Asociación de Vivienda Taller Villa el Pescador” con un monto aproximado de 5 millones de nuevos soles y el Proyecto “Redes de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales de los AA.HH. Las Brisas de Islay, Mirador Los Cristales, Costa Azul, Monterrico y Asociación Matarani al 2000 con un monto aproximado de 4 millones de nuevos soles.

| En reunión en despacho de alcaldía. |

| La alcaldesa Regina Lavalle, junto a representantes del empresariado privado que se acogerá a la modalidad de obras por impuestos. |

| Verificando en el campo, las zonas en donde se plasmará la ejecución de estos proyectos. |

POR ESTAR UBICADO EN UNA ZONA ESTRATÉGICA

Respaldan proyecto para la construcción de megapuerto de Corío AREQUIPA PRENSA REGIONAL

El Consejo Regional de Arequipa decidió dar su respaldo al Proyecto de Ley N° 2963/2013-CR que declara de necesidad pública e interés nacional y estratégico la construcción del megapuerto de Corío en la provincia de Islay, ya que contribuirá a fomentar el comercio exterior. Asimismo, exhortan a la célula parlamentaria de Arequipa que integran los señores congresistas Justiniano Apaza Ordoñez, Tomás Zamudio Briceño, Ana María Solórzano Flores, Marco Falconí Picardo, y Juan Carlos Eguren Neuenschwander, apoyar el proyecto de ley por ser de interés de la región Arequipa. El megapuerto de Corío se encuentra en el distrito de Punta de Bombón, no sólo facilitará el comercio exterior en el país ampliando de esa manera la salida de productos

a mercados más grandes y competitivos, sino que debido a sus características especiales y geoestratégicos fomentará un crecimiento considerable del comercio exterior del Asia Pacífico. MEGAPROYECTO El megaproyecto Corío está calculado para operar con grandes buques de importante tonelaje (100 millones de toneladas al año) con ello se busca una plataforma de transporte multimodal para los próximos 30 a 50 años. Se convertirá en la puerta de salida de la carretera interoceánica al Océano Pacífico lo que significaría que la región tenga una enorme afluencia de carga y tráfico desde Brasil, especialmente de los estados de Acre, Rondonia y Matto Grosso, estimándose que el impacto económico lograría la reactivación de carreteras y ferrocarriles, sabiendo que los estudios determinan que el megapuerto Corío tiene el

calado suficiente para servir a los buques Super Post Panamax que son buques de una eslora (largo) de 420 metros y manga (ancho) de

| Sesión de Consejo Regional. |

60 metros con un calado (profundidad ) de 22 metros. Asimismo, se aprobó la conformación de una Mesa

Técnica de Trabajo, que se encargará en un plazo de 90 días, elabore un documento técnico que contenga los lineamientos generales para

la aplicación de instrumentos económicos para la protección ambiental en la región Arequipa.


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, viernes 06 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

07

APARECEN OTROS PAGOS QUE EL GRA NO HA CUMPLIDO

Empresa minera se comprometió a pagar deuda del GRA en trabajos del río Tambo VALLE DE TAMBO PRENSA REGIONAL

Después de una serie de gestiones para que la empresa privada se haga cargo del pago de los operarios de las máquinas que deben estar activas en los trabajos para las defensas ribereñas en el río

Tambo, y que se haya desembolsado un dinero para que comiencen a trabajar en vista que la temporada de lluvias en la parte alta ya ha comenzado; ahora aparecen otros actores para exigir a la empresa minera que también le deben y si no le cumplen no se pueden

realizar los trabajos. GRA PAGOS ATRASADOS A PERSONAL El día miércoles los choferes y operarios de la maquinaria pesada paralizaron sus actividades que venían realizando en el valle de Tambo, reclaman-

Ahora surgen deudas impagables y se complican trabajos de defensas ribereñas.

do y exigiendo que se les cancele sus honorarios desde el mes de mayo, adeudados por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). En vista que la empresa minera Southern, viene apoyando con roca y maquinaria a los agricultores, a propuesta de ellos,

decidió pagar, según dijo el consejero regional Hernán Gutiérrez, la deuda contraída con los trabajadores en mención. HONORARIOS DE INGENIERO Posteriormente un ingeniero contratado por la región, planteó a la empresa minera que a él también se le adeudaba sus honorarios y que éstos sumaban la cantidad de 20 000 nuevos soles. DEUDA CON MAQUINARIA Luego propuso que se requería dinero para el mantenimiento y el pago atrasado de la maquinaria por horas contratadas de trabajos anteriores, sumando un promedio de 50 000 nuevos soles aproximadamente. Esto fue planteado por el residente de la obra, mostrando un documento con su sello personal, de no asumir estas deudas, se verían retrasados los trabajos en el valle de tambo. GRA NO TIENE PLATA Estas sumas que son obligaciones del GRA, no las puede asumir por falta de dinero o por la burocracia estatal regional. Al

respecto, la empresa privada les está pagando a los choferes u operarios para que trabajen y los agricultores no se vean afectados, pero el tema se complica por la aparición de nuevas deudas, que en su momento debió asumir el GRA. SE COMPLICA LA SITUACIÓN Mientras tanto, el consejero regional por Islay, Hernán Ignacio Gutiérrez, manifestó que desconocía esta situación, pero que inmediatamente conversaría con el gerente de Agricultura para solucionar el problema. Confirmó que en la región no había dinero, “hemos hecho las gestiones para que se reconozca el pago de los operarios, pero lo último para el ingeniero residente de obra no lo sabía y tomaré acciones inmediatamente” dijo el consejero. Sin embargo aclaró que hay peligro de desfinanciamiento de las obras del Gobierno por los perjuicios económicos que soporta por proyectos no ejecutados como los de Mollendo y Camaná, en total está en riesgo más de 22.5 millones de soles, puntualizó.

LLEGARON PROCEDENTES DESDE EL LICEO POLITÉCNICO DE ARICA

Estudiantes chilenos de visita por Mollendo MOLLENDO PRENSA REGIONAL

El día de ayer arribó procedente de la ciudad de Arica, Chile una nutrida delegación del Liceo Politécnico de Arica integrada por 170 personas, compuesta por

profesores, padres de familia y estudiantes en viaje de excursión por la zona Sur del país. El día de hoy a partir de las 9:00 horas estarán visitando la Plaza Grau, la Estación Cultural, donde podrán apreciar la exposi-

ción que se lleva a cabo de la Cultura Chiribaya. Luego estarán visitando el Parque Acuático. Terminando su visita a Mollendo proseguirán viaje a la Ciudad Blanca de Arequipa. | Este es uno de los buses en los que arribó la delegación chilena de excursión por la ciudad. |


08

ACTUALIDAD Mollendo, viernes 06 de diciembre del 2013

PRENSA REGIONAL ISLAY

PRESIDENTE DEL FRENTE DE DEFENSA DEL VALLE DE TAMBO ACUSA A DIRIGENTE DE APODERARSE DE 40 MIL SOLES DE LA JUNTA

Vice presidenta de Junta de Usuarios de Tambo rechaza versiones difamatorias de Pepe Julio MOLLENDO PRENSA REGIONAL

Enérgicamente salió a rechazar los ataques hacia su persona, María Luisa Chamorro Torres, presidente de la Comisión de Regantes de Hacendados y vigente directiva de la Junta de Usuarios Tambo, de parte del conocido Pepe Julio Gutiérrez Zevallos, presidente del Frente de Defensa del Valle de Tambo al acusarla en un medio radial de haberse apoderado presuntamente de 40,000 soles de la Junta. “SOLO DESTILA VENENO” Chamorro enfatizó que “ya es conocido este sujeto – Pepe Julio Gutiérrez cada vez que habla solo destila veneno”, refirió la actual vice presidenta de la Junta de Usuarios de Tambo.

La dirigente señaló que se trataría de una campaña de demolición de su persona que fue una tenaz opositora a las acciones realizadas por el Frente que encabezado por Gutiérrez Zeballos, especialmente en lo referido al viaje a Lima en plena huelga y en donde solo trajo una resolución, la 105, incompleta para los intereses de los pobladores y que estuvo llena de irregularidades, esto lo denunció en todos los medios, culpando de corrupto al citado dirigente. “Hoy, que el grupo liderado por Pepe Gutiérrez, tomará la dirección de la Junta de Usuarios de Tambo el próximo año. Después de la elección de la semana anterior, han emprendido una campaña de desprestigio de los directivos que están en ejercicio hasta el 31 de diciembre del

La dirigente señaló que se trataría de una campaña de demolición de su persona que fue una tenaz opositora a las acciones realizadas por el Frente que encabezado por Gutiérrez Zeballos, especialmente en lo referido al viaje a Lima en plena huelga y en donde solo trajo una resolución, la 105. presente año”, sostuvo Chamorro, quien señaló que “es imposible que me haya apoderado de ésta cantidad en vista que para solicitar dinero a la Junta, tiene que haber documentación que sustente y apruebe el gasto, y éste solo sale a nombre de la persona que lo va a cobrar y la comisión que representan. En ningún caso, se ha girado cheques por éstas cantidades. Un gasto de 40,000 soles que haya generado la Junta no lo hay”, dijo. Solo de cifras menores, 5, 6 ó 7 mil soles, todas con justificación, para mantenimiento de

compuertas, limpieza de canales o para máquinas excavadoras, explicó. “SIEMPRE HE CALIFICADO A PEPE JULIO DE CORRUPTO” Tratándose de Pepe Gutiérrez, “es simplemente tratar de debilitar mi gestión y mi persona, porque yo siempre lo he tratado como una persona corrupta, siempre lo he mencionado porque él tiene denuncias”, dijo. Acotó “también tiene sentencias que las he manifestado por diferentes medios, he dicho una verdad que la conoce todo

| Dirigente María Luisa Chamorro enfrenta a Pepe Julio Gutiérrez. |

el valle de Tambo, lo que él tiene que hacer es demostrar con documentos esta acusación. No lo puede hacer porque quiere ponerme a su nivel”, sostuvo tener lo suficiente para educar a sus hijos con su esfuerzo, dijo poder

demostrar de lo que vive, mientras que el dirigente aludido, “no tiene cómo demostrar propiedad alguna, todo esto lo voy a aclarar el día viernes en una asamblea general”, puntualizó.

SEGÚN DATOS DE CEPAL (COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE)

Perú es el cuarto país con mayor reducción de pobreza en los últimos dos años AGENCIAS PRENSA REGIONAL

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó ayer que seis de 11 países redujeron sus

índices de pobreza, y Perú ocupó el cuarto lugar con una disminución de 2.2 puntos porcentuales, pasando de 27.8% en el 2011 a 25.6% al cierre del 2012. Según el informe

| Foto Referencial / Prensa de Islay |

Panorama Social 2013 elaborado por CEPAL, las estadísticas disponibles indican que en Venezuela la tasa cayó 5.6 puntos porcentuales, de 29.5 a 23.9%, mientras en Ecuador pasó de

35.3 a 32.2%. En Brasil pasó de 20.9 a 18.6%; en Argentina de 5.7 a 4.3% y en Colombia de 34.2 a 32.9% de los habitantes. Agregó que en Costa Rica, El Salvador, Uruguay y República Dominicana los valores se mantuvieron constantes en comparación con 2011, en tanto en México la pobreza aumentó levemente de 36.3 a 37.1%. Con datos proyectados al 2013, la pobreza afectaría a unos 164 millones de personas en la región, igual número que en 2012, consigna el estudio que aborda el fenómeno también desde una perspectiva multidimensional. El número de latinoamericanos en situación de pobreza en 2013 asciende a unos 164 millones de personas (27.9% de la población), de los cuales 68 millones se encuentran en la extrema pobreza o indigencia (11.5% de los habitantes de la región), según proyeccio-

Mientras que la pobreza afectaría a unos 164 millones de personas en América Latina. nes de CEPAL. Si bien en el 2012 se registró una caída en las tasas de pobreza e indigencia en la región (de 1.4 y 0.3 puntos porcentuales, respectivamente, con respecto a 2011), se ha frenado el ritmo con el que estas se redujeron desde hace una década, indica el estudio presentado en Santiago de Chile. En términos absolutos, la pobreza se mantiene estable en 2013 con respecto a 2012, cuando los pobres también sumaron 164 millones de personas, aunque bajó levemente (en 0.3 puntos) el porcentaje de la población que se encuentra en esta situación. En cambio, los indigentes, que en 2012 totalizaron 66 millones, subieron a 68 millones en 2013 (un aumento de 0.2 puntos porcentuales).

Estos resultados están estrechamente relacionados con el desempeño macroeconómico de la región, sostiene el documento. El aumento en la indigencia, específicamente, ha sido causado por el incremento del costo de los alimentos por encima de la inflación general. “Desde 2002 la pobreza en América Latina ha caído 15.7 puntos porcentuales y la indigencia 8.0 puntos, pero las cifras recientes muestran una desaceleración. El único número aceptable de personas viviendo en la pobreza es cero, por lo que llamamos a los países a llevar cabo un cambio estructural en sus economías para crecer de forma sostenida con mayor igualdad”, dijo la Secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.


PRENSA DE ISLAY

Mollendo, viernes 06 de diciembre del 2013

AVISO

09

CLASIFICADOS MOLLENDO GUÍA DE GASTRONOMIA MOLLENDO

GUÍA DE SERVICIOS

Para cuando el dolor embarga nuestra alma y nubla nuestro pensamiento, porque perdimos a ser querido. Para esos momentos... Nosotros te damos la mano...

MOLLENDO

FUNERARIA MELGAR Se dan facilidades de Pago. Atención las 24 Horas. Atención Valle de Tambo.

Calle Juan B. Arenas 200 (Frente Hospital EsSalud) - Mollendo Celulares: 959-804-787 y 958-572-975.

COMPRA Y VENTA MOLLENDO

V E N TA C O M P U TA D O R A S , IMPRESORAS, SUMINISTROS. Además Servicio Técnico, Internet inalámbrico, proyectores multimedia. Calle Comercio 478 Teléfono 53.4147 Mollendo. PANAMERICA HD INVERSIONES - Vendo artículos de Ferretería, Repuestos para autos Hyundai IO, Chevrolet Spark, Cherry QQ, Suzuki, Daewoo modelo Tico y otras marcas, se hacen pedidos. Atención las 24 horas. Telef. 764467 Cel. 969914099 Calle Zarumilla U-3, Urb. Miramar Mollendo.

MOLLENDO

Cel. 983-319-554

CALZATURA CARLY - Te brinda su promoción por fin de temporada, oferta de sandalias y recuerda, continúan los buenos precios en calzatura escolar. Garantía y Calidad. Calle Juan B. Arenas100 Teléfono 53-2473. Mollendo.

Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).

COMPRO casa y/o terreno en Mollendo, cercado y alrededores. Interesados llamar Teléfonos: 764467 o 969-914-099.

Especialidad en Pescados y Mariscos, variados platos con carnes y pollo Deliciosos postres.

SE VENDE departamento centenario A-21 zona céntrica, teléfono 054693308. Llamar al celular: 958059187.

Calle Comercio 258 (Plaza Bolognesi) Teléfono 53-4258 y 967-995-016 - Mollendo

LLANTAS RAÚL

MOLLENDO

CASA DE CAMBIOS FREDDY Ofrece el mejor cambio de moneda extranjera. Seriedad y garantía. Billetes seleccionados. Calle Arequipa 316 (Costado del Banco de Crédito) Celular : 956-614-484.

PUBLICIDAD

ALQUILER MATRIMONIO JOVEN NECESITA alquilar un departamento o casa en Mollendo, de preferencia con cochera y todos los servicios. llamar al Celular 959-928-615. A L Q U I L O H A B I TA C I O N E S Amobladas, por semana, quincena o mes. Estamos en pleno centro. Hospedaje Familiar El Embrujo. Calle Arica 328 - Cel. 958-847-506. Mollendo. SE ALQUILAN habitaciones para Señoritas, con baño privado. En Av. Espinar 114 Alto Las Cruces. Contactar llamando al Teléfono 69-4016 o al Celular 957-934-938. DESEO UNA CASA EN ALQUILER, con todos su servicios y que tenga cochera. Interesados llamar Teléfonos: 76-4467 o 969-914-099.

GRANDES FACILIDADES DE PAGO Mollendo: Av. Mariscal Castilla 339 - Teléfono: 53-2401 Cocachacra : Calle Tacna 500 - Teléfono 55-2067 E-mail: raul-blanco44@hotmail.com

MARCO ANTONIO CAFÉ MARCO ANTONIO CAFÉ LES OFRECE: CAFÉS, FRAPPS, SANGUCHES, TORTAS, POSTRES, SALADITOS, JUGOS DE FRUTAS, PROMOCIONES, COMBOS Y MUCHO MÁS... CALLE AREQUIPA 261, TIENDA 5 (SÓTANO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY, FRENTE AL PARQUE BOLOGNESI) - MOLLENDO TELÉFONOS: 534022, 959875697

Telf.: 959925503 RPM # 931199

ANUNCIE AQUÍ:

AHORA EN MOLLENDO INTERNET INALAMBRICO

SE VENDE PROPIEDAD CÉNTRICA DE 656 M2 UBICADA EN CALLE IQUITOS QUINTA CUADRA. TRATAR AL TELÉFONO 53-2262

7D/29-05

ANUNCIE AQUÍ:

PUBLICIDAD MOLLENDO

Cel. 983-319-554 Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).

COMPRO terreno o casa en Las Ambarinas - Mollendo, llamar al cel: 959827116 10D/08-17

CLINICA VETERINARIA

C&G

ANUNCIE

De Carlo Gómez Llamosas.

ANUNCIE AQUÍ:

Brinda tratamientos, vacunaciones, desparasitaciones, baños y peluquería. Venta de mascotas y accesorios.

AQUÍ:

Av. Mariscal Castilla 816. Teléfono 53-3146 - Celular 959-926-871 - Mollendo.

PUBLICIDAD MOLLENDO

Cel. 983-319-554 Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).

2 mayo

VENTA CASA SEGURA Y BONITA EN MOLLENDO

MODENT CENTRO ODONTOLÓGICO MONTOYA del Dr. José Montoya Carbajal

US$ 125,000.00 A/T: 125 M2

PUBLICIDAD MOLLENDO

A/C: 125 M2

INFORMES Y CONSULTAS - MOLLENDO Calle Blondel No. 100 / Cel.: 959 219465 / Email: rosmaleni5@hotmail.com

Calle Islay 560 (Esq. Calle Arequipa) - Tlef. 53-4316 Celular 959-929-900. 8 abril - 7 mayo

Nueva imagen, mejor servicio... 3D/20-22

Cel.983-319-554 Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).


10

ACTUALIDAD Mollendo, viernes 06 de diciembre del 2013

PRENSA REGIONAL ISLAY

POSIBILIDADES DE DESARROLLO A POTENCIALES LÍDERES MUJERES DE LA PROVINCIA

Feria “Fuerza Mujer” se desarrolla hoy en Mollendo MOLLENDO PRENSA REGIONAL

El día de hoy viernes 06 se lleva a cabo la primera feria “Fuerza Mujer”, en la zona del malecón Ratti de la localidad, así lo dio a conocer la coordinadora Verónica Torreblanca. Esta feria la organiza el

Esta exposición la organiza el Instituto Peruano de Paternidad Responsable (Inppares) con el apoyo de la Comunidad Europea e instituciones locales y del Estado. Instituto Peruano de Paternidad Responsable (Inppares) con el apoyo de

| Verónica Torreblanca, coordinadora de la feria. |

la Comunidad Europea e instituciones locales y del Estado. El evento se desarrollará desde las 9 de la mañana, en donde las mujeres de la provincia de Islay, podrán acceder a una campaña de salud, que implica despistaje de cáncer de cuello uterino, consejería en métodos anticonceptivos y planificación familiar, así como atención y asesoría en casos de violencia familiar. C A M PA Ñ A M É D I C A PARA NIÑOS De otro lado la campaña involucra además una acción a favor de los más pequeños, sobre despistaje de desnutrición infantil, consejería psicológica y

SOBRE LA “APROBACIÓN DEL LISTADO NEGATIVO DE MERCANCÍAS”

Ceticos: hoy conferencia de prensa MOLLENDO PRENSA REGIONAL

Ceticos Matarani brindará el día de hoy viernes una conferencia de prensa sobre la

“Aprobación del listado negativo de mercancías”, las ventajas comparativas y posibilidades de desarrollo en varios niveles. Dicha reunión se llevará a

| Importante conferencia de prensa de Ceticos Matarani. |

cabo en las instalaciones del restaurant Marco Antonio II (2º piso), en calle Arica #314 Mollendo, al costado de la municipalidad.

| Charlas por parte de profesionales hacia mujeres se dará lugar en la feria “Fuerza Mujer”. Foto referencial. |

aprestamiento pueril. OFERTAS FINANCIERAS PARA MUJERES Posteriormente, Verónica Torreblanca, señaló que en la búsqueda de oportunidades y la formación de mujeres líderes, se estará brindando a las mujeres de la provincia una oferta

financiera de las instituciones de crédito de la provincia para las damas emprendedoras. PROYECTO ABRIENDO PUERTAS RECORRIENDO CAMINOS Torreblanca, sostuvo que parte fundamental de

esta organización es el Proyecto Abriendo Puertas Recorriendo Caminos, quienes a su vez han logrado el concurso de otras entidades como Minsa, Centro de Emergencia Mujer (CEM), Clínica Inppares Arequipa y la Municipalidad Provincial de Islay.

SERÁ ESTE MARTES 10 DE DICIEMBRE

UGEL Islay realizará primer encuentro de redes educativas de la provincia MOLLENDO PRENSA REGIONAL

En el marco de la “Movilización por la transformación y mejora de los aprendizajes”, la Unidad de Gestión Educativa Local de Islay (UGEL), pone de conocimiento e invita a toda la comunidad educativa en general al I Encuentro de Redes Educativas de la provincia de Islay. La misma que se realizará en las instalaciones de la Institución Educativa San Vicente de Paul (Coliseo Praga) el martes 10 de diciembre a las 14: horas, en donde se apreciarán los productos de todas las redes que han funcionado durante el año lectivo 2013.

| Cecilia Jarita Padilla, directora de la UGEL Islay. |


Viernes 06 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

SEGÚN PM CERTIFICA

SIN EMBARGO PERÚ LIDERA EN TARDANZAS

“Las empresas necesitan que los ingenieros fortalezcan sus habilidades de gestión”

Escolares peruanos entre los que más toman clases fuera de la escuela, pero sin éxito NACIONAL AGENCIAS

| Foto referencial |

NACIONAL AGENCIAS

Los profesionales certificados en Dirección de Proyectos ascienden a 2 mil en nuestro país, por lo menos, el 90% son ingenieros de distintas especialidades los que r e c i b e n e s t a s capacitaciones, a pesar de que el citado campo guarda estrecha relación con profesiones derivadas de las ciencias administrativas. Carlos Acuña Valencia, director gerente de PM Certifica, señaló así que las empresas peruanas y extranjeras requieren cada vez más ingenieros que estén en capacidad de dirigir proyectos, sobre todo, cuando los presupuestos involucrados son altos. “Si bien esos profesionales tienen un buen perfil técnico, les falta fortalecer sus habilidades de gestión. Ahora las empresas se han dado cuenta que no solo necesitan técnicos sino también gestores”, detalló para explicar por qué tantos ingenieros buscan capacitarse en gestiones de esa naturaleza. DEMANDA INSATISFECHA Según refirió el consultado, a pesar de que la presencia de directores de proyectos se concentra en minería, construcción y tecnología, la demanda de las empresas de esos sectores por más especialistas aún no ha quedado satisfecha e incluso ha incrementado en un 50% respecto al año anterior. En general, los headhunters vinculados a la industria minera tardan

11

más de 3 meses para conseguir un profesional certificado, estimó. Lo que se requiere en esas personas son habilidades d i r e c t i v a s e interpersonales, aclaró, por lo que la búsqueda es ardua ya que los presupuestos para proyectos mineros pueden superar los US$ 1 mil millones y los errores en su dirección serían más costosos. CONCENTRACIÓN Acuña también subrayó el déficit de directores de proyectos en provincias. De los 2 mil profesionales certificados, 1.900 operan a Lima, mientras que 100 de ellos se encuentran en los otros departamentos del país, calculó. “De hecho, la educación no está adecuadamente distribuida en el territorio nacional. Los programas de capacitación no necesariamente ofrecen la misma calidad. En provincias, la calidad no es tan alta y eso impacta al tratar de conseguir una certificación en Dirección de Proyectos”. De cada 100 directores de proyectos, Lima ofrece 70; las provincias del Perú, 30. “Por eso, muchas personas que trabajan en Lima viajan al interior para cubrir esa demanda. Es necesario cubrir esas brechas, de entregar capacitación de alta calidad”, consideró el entrevistado. Puntualizó que los gobiernos regionales tienen que afrontar un reto en ese sentido, debido a que necesitan contar con personal especializado para efectuar una adecuada gestión de p r o y e c t o s d e infraestructura, entre otros.

Alrededor del 70% o más de los escolares peruanos toman clases de matemáticas después de la escuela, pero pese a ello el Perú ocupa el último lugar entre 65 países y e c o n o m í a s e n e l conocimiento de esta materia, según el informe del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA) publicado esta semana. De esta manera, los escolares peruanos están entre los que más toman clases de matemáticas después de la escuela, junto a los de Vietnam, Malasia, Shanghái-China, Rusia y Japón, sin embargo, son los menos exitosos considerando los resultados. En Vietnam, Túnez y Perú entre el 28% y 36% de los estudiantes asiste a estas clases durante cuatro horas o más por semana. Por el contrario, en Australia, Canadá, Alemania y Estados Unidos, entre otros, el 70% o más de los estudiantes no asisten a clases de matemáticas después de la escuela. Explica que en algunas escuelas y sistemas escolares, después de la escuela las lecciones se proporcionan principalmente

Entre un 28 y 36% de alumnos recibe cuatro o más horas de clases de matemáticas fuera del horario escolar. Sin embargo, Perú ocupó el último lugar en el PISA de la OCDE. Los estudiantes peruanos sí lideraron en tardanzas. para apoyar a los estudiantes con dificultades, mientras que en otras son para el enriquecimiento. PISA preguntó a los alumnos de 15 años de edad si habían repetido un grado en la escuela primaria, secundaria inferior o la superior. En todos los países de la OCDE, una media del 12% de los estudiantes informó que había repetido un grado al menos una vez. Pero entre el 20% y 29% de los estudiantes en Francia, Perú, Chile y Alemania había repetido un grado al menos una vez. GASTO El gasto total en instituciones educativas por alumno desde la edad de seis a 15 años supera los US$ 100 mil en Suiza, Noruega, Austria, Estados Unidos y Dinamarca. En cambio, en Turquía, México, Vietnam, Jordania, Perú, Tailandia, Malasia, Uruguay y Colombia, el gasto

acumulado por estudiante durante este periodo de edad es menor a US$ 25,000. Además, el Perú está entre los países en los que el salario de un maestro se eleva solo 1.4 veces a lo largo de su carrera,

junto a Suecia, Alemania y España, entre otros. Mientras que en Corea, Shanghái China, Malasia y Singapur, se eleva 2.5 veces. EN CORTO Tardanzas. Si en algo los escolares peruanos lideran la lista PISA es en tardanzas. Del 50% al 60% llegó tarde al menos una vez en las dos semanas anteriores a la realización de la encuesta. Por el contrario, alrededor del 15% al 19% de los estudiantes de Hong Kong, Vietnam y Shanghái llegaron tarde.

| Foto referencial |

NO REQUIERE QUÍMICOS PARA CRECER

Presentan papa Kawsay, que combate anemia NACIONAL AGENCIAS

Con el objetivo de beneficiar a los pobladores que residen, sobre todo, en las zonas altoandinas del país y combatir la anemia, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) consiguió una nueva variedad

| Foto referencial |

de papa, que es superior a las otras especies hasta con un 5 0 % m á s d e micronutrientes. Esta variedad, denominada kawsay (alimento que da vida), posee una serie de elementos de gran valor nutricional tales como hierro, zinc y antioxidantes capaces de combatir enfermedades

como la anemia y el cáncer, explicó Luz Noemí Zúñiga López, especialista en el Mejoramiento Genético de la Papa del INIA. La mejora del tubérculo fue desarrollada durante c u a t r o a ñ o s d e investigaciones gracias a un esfuerzo conjunto entre el Instituto Internacional de la Papa, asociaciones de productores, la universidad de Huancavelica, autoridades locales y organizaciones no gubernamentales. “En este producto se concentran diversos elementos como el hierro y el zinc gracias a la combinación de las papas nativas. Por ejemplo, cuenta con 18.50 miligramos de hierro por kilo en comparación con otras

variedades que poseen entre 8 a 12 miligramos por cada kilo. Es decir, supera a las demás variedades hasta en 50%.” Adelantó que a mediados de 2014, esta nueva papa podría ingresar al mercado limeño. “Actualmente se siembra en Huancavelica, Andahuaylas y Huánuco. Entre junio y agosto del próximo año podría llegar a la capital.” Otro elemento importante de kawsay es que crece solo con lluvias y es capaz de resistir a la temible 'rancha' (hongos), enfermedad que puede afectar al 100% de la producción en caso de que no se utilicen los productos necesarios para su eliminación.


12

Viernes 06 de diciembre del 2013

DEPORTES

FRANCISCO BOZA PRECISÓ QUE EN TRUJILLO Y CHICLAYO SE TRABAJARÁ CON INFRAESTRUCTURA DE BOLIVARIANOS

IPD: Se masificará deporte con apoyo de gobiernos locales y regionales AGENCIAS NACIONAL

El presidente del Instituto Peruano del Deportes, Francisco Boza, afirmó que ahora se debe trabajar en incentivar la práctica del deporte en Chiclayo y Trujillo, zonas del país que fueron repotenciadas con infraestructura deportiva para la realización de los últimos Juegos Bolivarianos. "Se han hecho i n v e r s i o n e s importantísimas en Chiclayo y Trujillo en beneficio de la descentralización del deporte. Ahora hay que atacar la masificación de la práctica deportiva con los gobiernos locales, regionales y el Ministerio de Educación", comentó en el programa Conversatorios de TV Andina. Boza Dibós auguró un buen futuro para el

deporte peruano, pues manifestó que los deportistas que vienen representando al país y cosechando medallas tienen aún tiempo para participar en dos ciclos olímpicos (Río 2016 y Tokio 2020). "Hay un futuro prometedor, el promedio de edad de la delegación peruana en Bolivarianos fue de 21 años y van a participar en dos ciclos olímpicos. Hay que priorizar deporte en los que el biotipo y los resultados están apoyando", agregó. Para los Juegos Bolivarianos se i m p l e m e n t ó infraestructura deportiva en las regiones de Trujillo, Chiclayo y Lima. En Trujillo se repotenció el balneario de Huanchaco, se remodeló la cancha y la piscina del estadio Mansiche, se construyó el estadio Chan

| Presidente del Instituto Peruano del Deportes, Francisco Boza |

Chan. En Chiclayo se construyó el velódromo, la cancha de hockey sobre césped y el polideportivo del colegio San José. En tanto en Lima se

colocaron las canchas de paleta vasca y frontón, además se implementó nueva infraestructura en la Villa Deportiva Regional del Callao, entre otras obras.

PLAZO INICIAL PARA CULMINACIÓN ERA EN DICIEMBRE, PERO AHORA CONCLUIRÁN EN ENERO

Brasil 2014: retraso en obras de seis estadios mundialistas AGENCIAS INTERNACIONAL

Pese a que estarían listos en diciembre, seis

estadios que serán sede del Mundial de Brasil 2014 requerirán de un plazo extemporáneo para acabar con las

obras. Así lo reconoció el ministro de deporte brasileño, Aldo Rebelo, quien admitió que los

recintos estarán listos a inicios del 2014. “Creo que el 100 % de las bodas a las que fui, la novia llegó atrasada, pero nunca vi una dejar de celebrarse por eso. Es probable que haya un u otro atraso, pero nada significativo. Lo importante es que todos estarán preparados, según los constructores o los propietarios, en enero”, comentó en rueda de prensa. Entre los escenarios que aún no concluyen la etapa de obras están los estadio de Sao Paulo, Curitiba, Porto Alegre, Cuiabá, Manaos y Natal. La FIFA ha criticado severamente el retraso en las obras, que se debería a que las construcciones se han salido de presupuesto.

"BRAZUCA":

El balón brasileño del Mundial 2014 causa sensación AGENCIAS INTERNACIONAL

“Brazuca”, que significa brasileño y estilo de vida brasileño, es el nombre del balón oficial que será usado en los juegos de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil, informó la Federación Internacional de Futbol en un comunicado. El esférico está adornado con colores azul, rojo y verde que asemejan a las pulseras que usan los brasileños para pedir deseos. La pelota se presentó en el Parque Lage de Río de Janeiro y está hecho con seis paneles idénticos que le dan “mejor adherencia, estabilidad y toque”, según la FIFA. El balón, fabricado por la marca Adidas, fue probado durante dos años y medio por más de 600 futbolistas entre los que se encuentran Lionel Messi y Zinedine Zidane. Este balón es el mismo que se usó entre el encuentro en un partido amistoso entre Suecia y Argentina en febrero pasado. El arquero español, Iker

Casillas, quien fue uno de los 600 futbolistas que probaron el balón, recalcó que el "impresionante" diseño de "Brazuca salta a la vista que está inspirado en Brasil", de acuerdo al reporte de la cadena CNN en Español. Para el brasileño Dani Alves el "Brazuca" es un balón "fantástico" del que destacó su buen funcionanmiento por el suelo como por el aire, "ideal para una competición tan grande como la Copa Mundial de la FIFA", dijo el futbolista del Barcelona al sitio de la FIFA. En agosto pasado, Adidas convocó a un concurso para que las personas eligieran el nombre del balón y entre las opciones se encontraban: Carnavalesca, Bossa Nova y Brazuca. La firma también anunció que todos los niños que nazcan en Brasil este 3 de diciembre, tendrán un balón gratis. En 2010, el Jabulani (que significa celebrar en zulú) causó críticas por su parecido con una pelota de playa.


AVISOS

Viernes 06 de diciembre del 2013

13

CLASIFICADOS ILO - MOQUEGUA

1er. Premio: 01 Camioneta Kia Sportage 2do. Premio: 01 Auto Kia Rio 3er. Premio: 04 Lavadoras LG 4to. Premio: 05 Cocinas c/ Campana Extractora 5to. Premio: 05 Set de Cocina

GUÍA DE SERVICIOS

GUÍA DE GASTRONOMÍA

MOQUEGUA-ILO

MOQUEGUA-ILO

FLORERÍA Y DECORACIONES

Pizzeria

El Paraiso

NAPOLITANA De: Marleni Elena Quilla Apomayta

Decoraciones y arreglos florales para todo tipo de evento social fyd_el paraiso@hotmail.com Jr. Mariscal Nieto 384 - Telf: 481674 - 953641019 - 953993594 Rpm: #999011019 - #999013626 - Pronto en Jr. Moquegua N°748

Mercado Pacocha E - 65 puesto Nro 5

ING. AGRÓNOMO De: Antonio Ballena Custodio CIP: 59103 Peritaje, Tasaciones Rurales, Levantamiento Perimetrico, Independizaciones de predios Rurales, Asesoramiento de Cultivos Agricolas, Licencias de Agua y Asesoramiento de Cultivos Agricolas.

Dirección: Calle Calle Balta 3er piso oficina 318 Cel: 953973092 Email:antony282@hotmail.com

Caroll Willbrecht Romero Médico Veterinario CMVP 4460

Ofrece: A su distinguida clientela variedad de pizzas a la carta, lasagna y promociones especiales. Dirección: Calle Moquegua 233 Frente a la Villa Militar

Delivery:795425

Gracias por su preferencia

¡EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE ILO!

POLLERÍA

KOKORICO Jr. Zepita N°826 Delivery: 579201 - ILO

Calle Abtao N°526 Cel. 953935979 - RPM #880588

VETS

EL PIRATA

Medicina general, cirugía general, traumatología,vacunaciones,control antiparasitario,profilaxis dental, baños y cortes, accesorios, alimentos, venta de cachorros.

MOQUEGUA-ILO Especialista en pescados y mariscos. Jr. Ancash #196 (frente al colegio Angela Barrios ) con Sucursal "El cebichon del Pirata" frente a la comandancia. Deliverys: #988381394.

7D/03-09

COMPRA Y VENTA MOQUEGUA-ILO 14D/03-16

VENDO auto Toyota Corolla año 2012 full uso personal, precio $/.16,000 dólares. Informes llamar a los siguientes. Celular: 973550776 / Fijo: 054-632789. 4D/05-08

OPORTUNIDAD SE VENDE Policlínico San Pedro SAC, ubicado en calle Moquegua 846 - 2do piso - Ilo. Informes llamar a: Sra. Georgina Canahuire, cel.: 953615249 / Rpm: #0178830. Sr. Oscar Carbajal, cel.: 953541525 / Rpm: *022088.

7D/03-09

ALQUILER MOQUEGUA - ILO

10D/04-13

VENDO terreno 80m2 Av. 28 de Julio San Francisco. Informes llamar al siguiente: Cel: 999855812 / Rpm: #999855812. 16D/05-20

SE ALQUILA departamento con cochera, patio, lavandería, 2 dormitorios, sala comedor, cocina, Costa Azul E-25. Informes al cel: 953744922. 3D/06-08

Es la solución! solución!!! !!

• Cotizamos tus joyas al mejor precio • Plazo 3 meses renovables

¡DAMOS DINERO “AL TOQUE” POR SUS JOYAS!

OFICINA PRINCIPAL TACNA: Av. San Martín N°750 / Teléfono: 052 - 242258 SUCURSAL ILO: Jiron Abtao N°410 / Teléfono: 053 - 485220 SUCRUSAL MOQUEGUA: Calle Ancash N° 253 / Teléfono: 053 - 462398

COMPRA Y VENTA

8D/30-07dic

¿Sin dinero en el momento?


14

Viernes 06 de diciembre del 2013

¿Por qué? ¿Por qué fue primero el tornillo y después el destornillador?

ACTUALIDAD

Papa Francisco crea comisión contra la pederastia

ESPACIO DEDICADO A TEMAS DE SALUD

Los tornillos existen desde hace cientos de años. Al principio los tornillos eran de madera, no tenían punta pero aun así los clavaban en la madera. Con el tiempo descubrieron que si giraban un poco el clavo quedaba más sentado, luego se dieron cuenta de que la única manera de sacarlo, era haciendo un corte en la cabeza y girarlo en sentido contrario. Se utilizaba una herramienta con cuchilla roma y corta, era un poco basta, pero eso era un destornillador.

¿Por qué parpadean las estrellas? Cuando miras al cielo y te quedas mirando las estrellas, te da la impresión de que parpadean. En realidad las estrellas brillan continuamente. La luz que emiten las estrellas tiene que atravesar las distintas capas que tiene la atmósfera antes de que nosotros las podamos ver. En la atmósfera hay capas de aire en continuo movimiento que desvían el recorrido de la luz, por este motivo nos parece que parpadean.

El papa Francisco creó una comisión especial para la protección de los menores víctimas de abusos sexuales y para la lucha contra los curas pedófilos, anunció el Vaticano, en un reporte del portal Infonews. La comisión fue creada por consejo de los ocho cardenales que lo asesoran para la reforma la Curia Romana, y deberá trabajar con los obispos y las conferencias episcopales, anunció el cardenal estadounidense Sean O"Malley, miembro del

llamado "G8 vaticano". El pontífice refuerza así su intención de afrontar un delicado tema que golpea a la Iglesia y que hasta ahora era tabú. El lunes pasado, reunido con obispos holandeses, el Papa dijo: "Deseo expresar mi compasión y asegurar mi oración a cada una de las víctimas de los abusos sexuales y a sus familias". En ese sentido, pidió a los religiosos que sigan asistiendo a las víctimas "en el doloroso camino de curación, que conducen con valor".

Ataque a Ministerio de Defensa de Yemen deja al menos 40 muertos

Evite comprar juguetes con olores fuertes o colores muy brillantes porque podrían contener plomo, una sustancia muy nociva para la salud, recomendó Indecopi ante la cercanía de la Navidad. En ese sentido, María Cecilia Olivares, especialista de la Comisión de Protección al Consumidor, recomendó a los padres comprar los juguetes en establecimientos formales, que le ofrezcan seguridad y garantía. Anotó que los vendedores informales ofrecen productos ilegales o de contrabando y nadie se responsabiliza por su eventual toxicidad. También instó a verificar si los productos cuentan con el registro sanitario de Digesa, así como el nombre del producto, razón social, RUC del importador o fabricante, país de fabricación y número de registro nacio-

nal del fabricante. "Es importante verificar la edad del niño al que está dirigido el juguete, y preferir los que están confeccionados con materiales que no cor-

ten ni se quiebren", precisó. Otras de las recomendaciones es regalar productos que incentiven la imaginación, creatividad y desarrollo del niño.

ZONATEC Roban millones de claves de Twitter y Facebook

Insólito

¿Sabes cuál es la clave más usada en el mundo? Adivinaste. Así es, la clave más popular en todas las redes es el "123456", y esto fue comprobado por una red de piratas que robó más de dos millones de cuentas del Facebook, Yahoo, LinkedIn, Twitter y Google. Una vez realizado el hurto electrónico de millones de usuarios de hasta 102 países

Termina con su mujer y decide tirar cientos de dólares a la multitud Un hombre de Minessota en Estados Unidos se peleó con su mujer y sintiendo un dolor profundo juntó los últimos mil dólares que tenía y escogió el día más concurrido en los supermercados de este país para tirarlos a la multitud al ritmo de la canción "Let it snow" ("Deja que nieve"). En este caso cayó nieve verde desde lo alto del lugar, mientras la gente en la primera planta del “Mall de América” empezaba a amontonarse para recibir la nieve verde gritando de emoción por el gesto. Las autoridades del centro comercial no se mostraron tan felices, trataron de contener el alboroto y presentaron cargos por desorden público en su contra.

SALUD

Cuidemos nuestra ¡Navidad!: Lo que debe saber antes de comprar un juguete

Al menos 40 personas murieron y más de 70 resultaron heridas en el ataque que los extremistas lanzaron contra la sede del Ministerio de Defensa yemení en Saná, capital del país, informaron fuentes militares, citadas por la agencia Ria Novosti. “Casi todos los extremistas fueron abatidos en el área del complejo ministerial y varios fueron capturados”, indicaron las fuentes al agregar que “la situación ya está bajo control”. De acuerdo a la información, el

ataque tenía como objetivo un hospital militar en las dependencias del ministerio. Detonaron un coche bomba aparcado cerca de las puertas occidentales del recinto ministerial. Acto seguido, en el área del complejo entró otro auto cargado de explosivos que estalló cerca del edificio del hospital. De acuerdo al último balance, el ataque terrorista se saldó con 40 muertos y más de 70 heridos. Además, fueron abatidos unos 30 hombres que atacaron el complejo ministerial.

las publicaron en línea. Un representante de Facebook informó que toma muy en serio la seguridad de usuarios y que trabajan duramente para protegerlos. La compañía de seguridad "Trustware" informó que parece que las computadoras de las personas pueden haber sido atacadas por un software malicioso para robar información directa-

mente desde sus navegadores web. Se advirtió que el 30% o 40% de todas las personas utilizan la misma contraseña en diferentes sitios web. "Eso es algo que la gente no debe hacer", añadió el representante de la empresa de seguridad. Las otras claves populares son "123456789”, "1234 " y "password".


Viernes 06 de diciembre del 2013

AMENIDADES

SUDOKU

HUMOR GRÁFICO

15

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 306

¡JUÉGALO! ¿CÓMO HACERLO? La estrategia para resolver este rompecabezas se puede considerar como la combinación de tres procesos: escaneo, marcado y análisis.

NIVEL DE DIFICULTAD:

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

0385 0382

0384

0383

NIVEL DE DIFICULTAD:

N° 307

SOPA DE LETRAS

0386

NIVEL DE DIFICULTAD:

ABC DE NOMBRES LETRA “T”

0387

 TIARET

 TIBURCIO

 TILDEN

 TIMANDRA

 TIMON

 TIBALT

 TIERNAN

 TILLY

 TIMEO

 TIMOTEO

 TIBERIO

 TIERNEY

 TILTON

 TIMEUS

 TIMOTHEA

 TIBOR

 TIFFANY

 TIM

 TIMIN

 TIMOTHEE


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, viernes 06 de diciembre del 2013

ACTUALIDAD

16

UN EJEMPLO DE LUCHADOR CONSTANTE

Falleció el gran líder sudafricano: Nelson Mandela AGENCIAS PRENSA REGIONAL

en Umtata, entonces capital del llamado territorio de Transkei, fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal, además de haber recibido más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas, incluido en 1993 el Premio Nobel de la Paz.

Nelson Mandela, el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente y Premio Nobel de la Paz murió ayer a la edad de 95 años. Tras permanecer varios días internado en un hospital de Pretoria, Sudáfrica por la recaída de una infección pulmonar, finalmente se informó sobre su CARRERA POLÍTICA Su carrera como abogado y deceso. político comenzó con sus estudios en derecho, carrera de la PREMIO NOBEL DE LA PAZ Nacido el 18 de julio de 1918 cual se graduó en 1942. Diez

| Luchó tenazmente, pagando con cárcel inclusive, por los derechos de sus compatriotas, logrando la abolición del apartheid. |

Una complicación respiratoria, a causa de una tuberculosis, contraída en los años en que estuvo preso por defender los derechos de los suyos, se lo llevó a sus 95 años.

años después abrió el primer bufete de abogados de color uniéndose así a la lucha por la liberación de la mayoría negra y al partido que un día presidiría, el Congreso Nacional Africano (ANC).

después de legalizar el ANC y otros partidos políticos.

PRESIDENTE DE SUDÁFRICA Mandela asumió el liderazgo del ANC y dirigió las negociaciones para conseguir una demoSUS LUCHAS LO LLEVARON c r a c i a m u l t i r r a c i a l e n A PRISIÓN Sudáfrica, cosa que se consiAntes de llegar a ser presi- guió en 1994 con las primeras dente de Sudáfrica, Mandela en- elecciones democráticas por sucabezó diversos movimientos y fragio universal. Mandela ganó huelgas en contra del apart- las elecciones y fue presidente heid, e incluso una lucha arma- desde 1994 hasta 1999. da por la que fue llevado a la cárAl asumir su cargo de presicel de Robben Island, donde per- dente renunció a una tercera maneció durante 18 de sus vein- parte del salario y creó el Fondo tisiete años de encarcelamien- N e l s o n M a n d e l a p a r a l a to. Infancia. Posteriormente fue traslaDurante su mandato, y tamdado a la prisión de Pollsmoor bién con posterioridad al mis(Ciudad de El Cabo) en 1982, fe- mo, Mandela ejerció una suprecha en la que se inició una cam- ma autoridad moral en los dipaña internacional en favor de versos conflictos bélicos que su liberación. asolaban el continente negro, presentándose como mediador. LIBERTAD EN 1990 Dentro de la presidencia, la El gobierno del presidente Frederik Willem de Klerk liberó última mediación destacada de a Mandela en febrero de 1990, Mandela fue en marzo de 1999,

| Con parte de su sueldo como presidente, creó el Fondo Nelson Mandela para la Infancia. | en las negociaciones entre el régimen libio de Muammar alGaddafi y los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido para la suspensión de las sanciones de la ONU al país norteafricano, a cambio de la entrega a la justicia escocesa para su juicio en los Países Bajos de los dos ciudadanos libios acusados de perpetrar el atentado contra el avión de la Pan Am que en 1988 fue destruido en pleno vuelo sobre la localidad de Lockerbie. Desde que abandonó la presidencia asumió diversas res-

Muy pronto... Con nuevo diseño, más color... Y con un nuevo integrante del grupo periodístico de mayor proyección...

(

Mollendo, Matarani, Mejía, Cocachacra, La Curva, El Arenal, Punta de Bombón y ahora Arequipa, con información del nuevo polo de desarrollo del sur del Perú.

)

DIARIO DE LA PROVINCIA DE ISLAY - AREQUIPA

SALUD RESQUEBRAJADA Sin embargo el deterioro de su salud poco a poco lo fue alejando de dichas actividades. Mandela estuvo particularmente vulnerable a problemas respiratorios debido a la tuberculosis que contrajo durante su encarcelamiento, lo que lo llevó al hospital en varias ocasiones.

CITA "Si yo tuviera el tiempo en mis manos haría lo mismo otra vez. Lo mismo que haría cualquier hombre que se atreva a llamarse a sí mismo un hombre". Nelson Mandela.

Una buena noticia... PRENSA crece y mejora! REGIONAL ISLAY

ponsabilidades de liderazgo en varias esferas, entre ellas las negociaciones relativas al conflicto de la región de los Grandes Lagos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.