Islay 19 02 14

Page 1

FAMILIARES SE QUEJAN QUE LO VIENEN “PASEANDO”

EN “EXPLAYARTE” SE NOTÓ CARENCIA DE ESPACIOS

APEA Islay No pagan a trabajador exige un Pág.03 en Deán Valdivia auditorio Manifiestan que alcalde es quien autoriza el pago.

Pág.10

Esperan coordinación con municipio.

PRENSA

MIÉRCOLES 19 de febrero de 2014 AÑO 1 | NÚMERO 361

REGIONAL ISLAY DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

JUSTICIA, PAZ Y PROSPERIDAD

www.laprensadeislay.com

MOLLENDO - MATARANI - MEJÍA - LA CURVA - EL ARENAL - COCACHACRA - PUNTA DE BOMBÓN - AREQUIPA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY SE PONE FUERTE Y NOTIFICA A EMPRESA

Dan ultimátum a inmobiliaria

EN OBRAS DE INTERCAMBIO VIAL

Un muerto y 3 Pág.04 heridos en derrumbe Terreno cedió al cavar zanjas.

LE GANÓ JUICIO AL ESTADO

Antauro Humala recibirá S/.500 mil Esposa dice que evade compromiso con sus hijos.

Hombres del campo en pie de lucha denuncian la invasión y usurpación de un área de servidumbre de un dren denominado lateral 23.

Págs.06-07

Contamos con 115 canales nacionales e internacionales para el entretenimiento de toda la familia. No necesitas comprar equipos ni antenas. Instalación Gratuita.

Calle Comercio 891 Telf. 532415

Pág.11


02

ACTUALIDAD

Miércoles 19 de febrero del 2014

COMPARTIENDO SABIDURÍA Filipenses 4:6 (RVC)

Calle Ayacucho 124 Oficina 302 DIRECTOR Paddy Rogger Baylón Delgado laclave@peru.com

DECLARACIONES DE FE

No se preocupen por nada. Que sus peticiones sean conocidas delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.

Reflexiones Cristianas Hay algunos hermanos que están "juntos" pero no "en armonía".

REDACCIÓN Calle Arequipa 563 - Mollendo Teléfono 054-534-832 Calle Ancash 234 - Moquegua Teléfono 053-462-900 Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Teléfono 053-482-268 Teléfono 053-485-093 SUBDIRECCION Phary Baylón Delgado Jury Baylón Delgado PRENSA Y REDACCIÓN Ricardo Alarcón Miranda Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños José Pérez Ordoñez Francisco Salas Villanueva Hernán Hurtado Manchego Nelly Vásquez Reyes Jorge Pastor Paredes

“Aun en medio de la prueba, Jesús permanece a mi lado y es por eso que siempre he ganado cada batalla”.

PASTOR OTONIEL FONT

Mensaje bueno

y delicioso Es necesario el tener las dos cosas funcionando para que sea una experiencia buena y deliciosa.

ANÁLISIS Y OPINIÓN Bernardino Rodríguez Carpio Jorge Acosta Zeballos Juan Gargurevich Regal Grover Pango Vildoso Edwin Adriazola Flores Mario Cornejo Medina Javier Flores Arocutipa César Marín Cáceres Percy Vargas Quispe Guillermo Vidalón del Pino Roberto Delgado Valdivia Vicente Zeballos Salinas Edgar Norberto Lajo Paredes Enrique Chavez Jara Maribel Pacheco Centeno Alejandro Ortíz Percy Nuñez Medina César A. Caro Jiménez

N

o todo lo bueno es delicioso y no todo lo delicioso es bueno. Mi esposa Miriam y yo constantemente batallamos para enseñarles está a nuestros cuatro hijos que siempre prefieren lo delicioso sobre lo bueno. Por ejemplo, la medicina que de vez en cuando tenemos que administrarles cuando tienen alguna gripe o condición que amerite la tomen, es algo "bueno" pero, en ninguna manera lo consideran "delicioso". Las compañías que se dedican a hacer medicamentos para niños todavía no han encontrado sabores lo suficientemente deliciosos para que los niños "disfruten" el tomar su medicina. Aunque la hagan de sabor de uva, fresa o cualquier otro sabor, a nuestros hijos no les han logrado convencer de que es algo "delicioso". Sin embargo es algo "bueno" y necesario tomarlo para que se recuperen. De igual manera, tenemos

PRE PRENSA Y TALLERES Jesús Gutiérrez Gárate Roxana Rafael Vargas Nolberto Atencio Chata

el problema con algunos alimentos, pero especialmente con los vegetales. Por ejemplo, mi hijo Jonathan, tiene la idea equivocada de que todo lo que se ponga en su plato de color verde no es de Dios. Siempre nos está tratando de convencer que quitemos "esa cosa verde" de su plato. Aunque no le parezca delicioso, sabemos que es algo "bueno" que necesita para el correcto desarrollo de su cuerpo. Nos ideamos de mil maneras para convencerlo de que se lo coma y algunas veces, les confieso, no tenemos éxito.

Por otro lado, no todo lo "delicioso" es bueno. Parece ser que antes de una comida es cuando a los hijos les da por querer comer un chocolate, dulce o alguna otra cosa "deliciosa". De hacerlo, arruinaría el apetito para recibir lo "bueno" que en este caso es la comida. El máximo ejemplo de algo "delicioso" que no contiene nada de "bueno" es el dulce que venden en los parques que llamamos el "algodón de azúcar". Cuando asistimos a estos lugares con nuestros hijos, necesitamos prepararnos para echar a perder parte de nuestro presupuesto en este "delicioso" pero "bueno para nada" dulce que nos piden con insistencia nuestros hijos. Creo que en esta situación existirán padres e hijos por toda la eternidad. Que Dios nos siga iluminando para saber cómo tratarlo día con día. En el Reino, el Señor nos enseña algo que es tanto bueno como delicioso: "Mirad cuán bueno, y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía"(Salmo 133.1). Haga nota de que dice "juntos" y "en armonía". Esa es la clave para que sea tanto bueno como delicioso. Hay algunos hermanos que están "juntos" pero no "en armonía". Es necesario el tener las dos cosas funcionando para que sea una experiencia buena y deliciosa. Continúa mañana…

Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

PUBLICIDAD MOLLENDO

PUBLICIDAD MOQUEGUA

PUBLICIDAD ILO

Calle Arequipa 563 - Mollendo Dos cuadras arriba del Mercado

Calle Ancash 230 – Moquegua Frente a la municipalidad

Calle Ayacucho 124-302 - Ilo Primera cuadra malecón

Jorge León Fernández de Córdova

Amelia Tito Salas

Glenda Baylón García

Contacto: 983-319-554 Teléf. 054-534-832

Contacto: 953-670-622 Teléf. 053-462-900

Contacto: 974-200-595 Teléf. 053-482-268

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL Registro BNP N° 201300002 Año 1 - Islay Registro BNP N° 201017332 Registro BNP N° 201300002 Año 4 - Moquegua

PRENSA DE ISLAY PRENSA REGIONAL ES PROPIEDAD DE:

LA CLAVE E.I.R.L. RUC 20532362785 Calle Ayacucho 124- Of. 302 Impreso en los talleres de Costa Azul C – 2


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, miércoles 19 de febrero del 2014

ACTUALIDAD

03

FAMILIARES SE QUEJAN QUE LO VIENEN “PASEANDO”

No pagan a trabajador en Deán Valdivia DEÁN VALDIVIA PRENSA REGIONAL

Un obrero de construcción civil de nombre, Juan Padilla, que laboró desde el mes de diciembre del año pasado en obras de mantenimiento de la Municipalidad Distrital de Deán Valdivia, hasta la fecha no recibe su pago correspondiente por el trabajo que desarrolló y por ello está elevando su queja al alcalde Richard Ale Cruz a fin de que se cumpla con sus desembolsos. “EL ALCALDE TIENE QUE AUTORIZAR” Un familiar del citado trabajador expresó amargamente que el Juan

tiene familia que mantener y que durante estos tres últimos meses ha sufrido las consecuencias de no llevar dinero para el mantenimiento familiar, pero cuando va donde el jefe de Obras de la municipalidad, Ing. Zúñiga, siempre le dice que quien tiene que autorizar el pago es el alcalde distrital. SITUACIÓN CRÍTICA Al respecto el familiar del trabajador muy preocupado, expresó que en esta época que se acerca la temporada escolar, no tiene tampoco cómo comprar útiles para sus hijos que están en edad escolar y si el alcalde conoce de esta situación, cómo es posible que no

Expresaron que el trabajador tiene familia que mantener y que durante estos tres últimos meses ha sufrido las consecuencias de no llevar dinero para el mantenimiento familiar, pero cuando va donde el jefe de Obras de la municipalidad, siempre le dice que quien tiene que autorizar el pago es el alcalde distrital. quiera solucionar este enojoso problema del pago por un trabajo realizado. “Aquí nadie puede quejarse, -señalan-, por temor a las represalias de la autoridad edil, por eso también formulo un llamado a las autoridades para que vean el caso”,

agregó. EXHORTAN AL ALCALDE ALE CRUZ Finaliza comentando el familiar “mientras tanto, el alcalde Richard Ale Cruz, que mucho habla de su espíritu democrático y de apoyo a su pueblo, de su

| Richard Ale Cruz, alcalde de la Municipalidad Distrital de Deán Valdivia. |

compromiso con su población, cómo es que no atiende este clamor

familiar para pagar por un trabajo realizado”, según refirió.

MORADORES DEL LUGAR RECLAMAN QUE LAS AUTORIDADES NO HACEN RESPETAR LAS LEYES

Vecinos se quejan por la construcción de viviendas en terrenos agrícolas MOLLENDO PRENSA REGIONAL

El auge de la construcción está llegando a la ciudad de Mollendo y la provincia de Islay, a lo largo de la vía Mollendo-Mejía se han instalado inmobiliarias que vienen construyendo casas de playa o de verano, seguramente pensando en el auge económico de la región y especialmente en la provincia de Islay por la presencia de importantes grupos económicos y

empresas que están trabajando en la zona como Odebrecht, Cosapi, Kallpa, Southern, etc. y el futuro que significa económicamente hablando para los pobladores. CONSTRUCCIONES OBSTRUYEN ACCESO A PLAYAS Por ello, los ciudadanos han levantado su voz de protesta porque muchas de las inmobiliarias, están realizando sus construccio-

| Casas en Mejía. Foto referencial. |

nes sin dejar el paso a los pobladores de la Irrigación Ensenada Mejía Mollendo para que puedan transitar hacia las playas, teniendo en cuenta que muchos de éstos terrenos, hoy agrícolas, llegan a las playas del litoral. AUTORIDADES NO HACEN RESPETAR LAS LEYES Se quejan porque las autoridades no hacen respetar las leyes, puesto que las playas son de uso público y porque no se puede

prohibir, como en el caso del Complejo de los Médicos, el tránsito ni la instalación de sombrillas en las playas delante de sus construcciones. “Las playas no son privadas, son de uso público y no nos explicamos” dijo el Sr. Guillermo Roberts, “cómo es que la municipalidad provincial otorga licencias sin tener en cuenta esta situación” acotó. Se debe recordar que está vigente la Ley Nº 26856, que en su art. 5, señala que las playas del litoral peruano son de uso público y que nadie puede prohibir su uso o transitabilidad. VECINOS SE QUEJAN “Las playas de Punta de Bombón hasta Corío, así como de Mollendo a Mejía, todo está privatizado y su vehículo no puede entrar, la Capitanía de Puerto tiene injerencia en estos dispositivos y tendrán que actuar de oficio para regular este atropello a las libertades de los ciudadanos, hoy nos

Los ciudadanos han levantado su voz de protesta porque muchas de las inmobiliarias, están realizando sus construcciones sin dejar el paso a los pobladores de la Irrigación Ensenada Mejía Mollendo para que puedan transitar hacia las playas.

| Condominios en Mejía. Foto referencial. |

quejamos por las construcciones de casas de playas, mañana nos quejamos de las invasiones de playas en el

litoral y nadie cuida el patrimonio de nuestra provincia”, señaló Guillermo Roberts, vecino del lugar.


04

REGIONALES

PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, miércoles 19 de febrero del 2014

MOQUEGUA MOQUEGUA

AREQUIPA AREQUIPA

PUNO

Mujer muere instantáneamente Un muerto y 3 heridos en tras despiste y volcadura de auto derrumbe en la Variante de MOQUEGUA PRENSA REGIONAL

En escenario de muerte se convirtió el lunes último, la carretera Binacional, debido a que una mujer perdió la vida luego de que el auto, Toyota Yaris de placa de rodaje D2M-152, en el que viajaba, se despistó e impactó aparatosamente en una depresión al borde de la vía. La fatídica unidad era conducida por Yoni Mamani Chura (30). Las cuatro personas que viajaban eran miembros de una familia. El lamentable hecho ocurrió a la altura del kilómetro 186 de la Binacional. Según la información recabada por nuestro equipo periodístico, la unidad móvil partió de Moquegua con rumbo a la ciudad de Puno. A raíz del penoso accidente, Juana Chura de Mamani (55) murió instan-

| Foto Archivo / Prensa de Islay |

táneamente producto de un fuerte golpe en la cabeza, mientras que el conductor (hijo) y otras dos personas resultaron con serias lesiones (padre y tío). Yony Mamani Chura terminó con fractura expuesta en el miembro inferior (30), Roberto Mamani Paco (50) con severo Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) y Máximo Mamani Mamani (63) fue diagnosticado con policontuso y pierna inmovilizada por posible fractura. Cabe destacar que los miembros de la Compañía de Bomberos de Torata acudieron a la zona del suceso con gran premura y trasladaron a los heridos al servicio de emergencia del Hospital del Ministerio de Salud (MINSA). Trascendió que debido a la gravedad que presenta el patriarca de la familia, podría ser trasladado al nosocomio regional de Tacna. Hasta el hospital de Moquegua llegaron familiares de las accidentados, quienes indicaron que la familia se dirigía -como siempre- a Puno con motivo de negocio, pero la fatalidad los cogió en plena carretera.

Ante a los reportes emitidos en los últimos días por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) e Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) sobre el incremento en la actividad volcánica del Ubinas, la Comisión Técnica – Científica, del que forma parte el Gobierno Regional de Moquegua, prepara las rutas de evacuación de los poblados en alto riesgo para trasladarlos a zonas de seguridad ante cualquier emergencia. En tal sentido, una comitiva del Gobierno Regional junto a representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), se trasladaron hasta el distrito de

Un derrumbe registrado el mediodía de ayer en las obras que ejecuta el Gobierno Regional de Arequipa en la Variante de Uchumayo dejó una persona muerta y otras tres heridas. El accidente se produjo cuando los obreros cavaban zanjas para la construcción de un intercambio vial, cuando cedió el terreno. El obrero fallecido fue identificado como Diego Masa Cruz de

AGENCIAS

54 años quien fue trasladado por sus compañeros hasta la clínica San Juan de Dios, donde los médicos solo certificaron su muerte. En tanto, los tres obreros heridos cuyos nombres aún no fueron dados a conocer son atendidos en la clínica Arequipa. La obra que se ejecuta desde setiembre del año pasado fue paralizada temporalmente a raíz del accidente suscitado ayer.

| Foto Referencial / Prensa de Islay |

PRENSA REGIONAL

Gran número de transportistas bloquearon con sus vehículos diferentes tramos de la vía Puno-Juliaca, en el sector de Yanamayo, Patallani, Huata y Coata, distrito de Caracoto, región Puno, obstaculizando la circulación vehicular. Esta es una medida de protesta que exige la inmediata destitución de la directora regional de Circulación Terrestre, Ana Luzmila Aracayo Quispe, por presuntas irregularidades en su gestión. Hasta la zona llegó el fiscal de Prevención del Delito, junto

a efectivos de la Policía Nacional, para colocar papeletas a los conductores infractores. Por su parte, la funcionaria Aracayo Quispe sostuvo que espera en su oficina a los manifestantes que estén prestos al diálogo. En el lugar hay gran cantidad de vehículos de carga pesada varados, así como buses de servicio interprovincial con destino a las regiones de Arequipa y Cusco. Los turistas esperaron se aperture la vía lo antes posible para poder llegar a sus destinos, ya que se estaban haciendo cobros excesivos en el lugar.

| Foto Referencial / Prensa de Islay |

YUNGUYO

AREQUIPA

AGENCIAS

Preparan rutas de evacuación de poblados en alto riesgo MOQUEGUA

PRENSA REGIONAL

Transportistas bloquean la vía Puno-Juliaca

Escolares de la Isla Qana Arequipa ocupa el primer estudiar en Bolivia lugar en donación de órganos buscan AGENCIAS

MOQUEGUA

PRENSA REGIONAL

Uchumayo AGENCIAS

PUNO

Ubinas para determinar las rutas de evacuación y el mejoramiento de los accesos de trocha carrozable de los poblados de Querapi hacia Sacuhaya. El objetivo de la Comisión Técnica – Científica es dejar todo listo para que las familias de los poblados más vulnerables puedan evacuar hacia zonas más seguras en caso de presentarse una emergencia, luego que las entidades científicas se pronuncien de acuerdo el nivel de peligro que reporte el monitoreo que se realiza al comportamiento del Volcán Ubinas. Paralelamente, el Gobierno Regional realizará la capacitación y sensibilización de las 40 familias que habitan en Querapi, quienes por encontrarse más próximos al volcán Ubinas, deberán ser los primeros en evacuar.

PRENSA REGIONAL

La región Arequipa ocupa el primer lugar en el país en donación de órganos, al reportarse 12 donantes por cada millón de habitantes, informó el coordinador de la Unidad de Procura de Órganos de la Red Asistencial de Essalud, Gustavo Ortega. Con el lema “una parte de ti, será vida para mí”, los médicos de EsSalud el año pasado realizaron 26 trasplantes de riñón,

logrando salvar la vida de niños, adolescentes y adultos, y este año ya se registró el primer donante. “Lideramos en donación voluntaria y accesible, porque se solicita algo que puede ser usado de una persona con muerte cerebral”, precisó el galeno. Detalló que pueden ser donantes personas entre 18 y 75 años consignando en su documento de identidad su voluntad de donar órganos y la autorización de la familia.

| Foto Referencial / Prensa de Islay |

PRENSA REGIONAL

Ante la falta de instituciones educativas en la isla Qana de la provincia de Yunguyo, varios niños de la zona buscan estudiar en escuelas de Bolivia. Ante esta situación representantes de la UGEL Yunguyo, se trasladaron al lugar para recoger información de las necesidades de los menores para analizar la creación de una institución educativa en

esa localidad. Adolfo Mengoa Montes de Oca, director de la UGEL Yunguyo, dijo que se iniciará con las acciones pertinentes y si es posible se creará una nueva institución educativa. “Por la premura de tiempo no se pudo atender la solicitud de padres de familia, hemos dialogado con la autoridad regional de educación para la creación de la escuela” sostuvo.

| Foto Referencial / Prensa de Islay |


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, miércoles 19 de febrero del 2014

Guía de teléfonos de

NÚMEROS DE EMERGENCIA ISLAY

Emergencia

Bomberos cercado: 53-3333 Bomberos Alto Inclan: 53-3572 Hospital Mollendo: 53-2081 serenazgo: 53-5003

ACTUALIDAD

05

NÚMEROS DE CENTROS DE SALUD

La Punta: 553062 Matarani: 557004

Cocachacra: 552059 Alto Inclán: 532331

ERAN BUSCADOS POR SECUESTRO Y HURTO AGRAVADO

Capturan a dos requisitoriados MOLLENDO PRENSA REGIONAL

Entre el 14 y 15 de este mes, se puso en ejecución el operativo policial denominado “Control de identidad 2014”; con la finalidad de prevenir, combatir y neutralizar el accionar delincuencial en todas sus modalidades y/o capturar a personas que se encuentran con RQ (requisitoriados). El comandante PNP Luis Legua Egocheaga, comisario sectorial de Mollendo, sostuvo que el indicado

| Comandante PNP Luis Legua Egocheaga. |

operativo policial se realizó en el km. 1 carretera Mollendo-Matarani, interviniéndose a (72) varones y (33) mujeres mayores de edad, los

| La policía nacional, sigue cumpliendo con operativos de control de identidad. |

Rivero, distrito de Cerro Colorado por delito contra la libertad individual (secuestro) por la Sala Penal de Cusco. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

Ambos registran domicilios en Arequipa. mismos que se identificaron con sus documentos de identidad, siendo verificados en el sistema de ESINPOL. REVISIONES DIERON POSITIVO PARA RQ Efraín Edgar Tello Allasi (30), Arequipa, soltero, pastor evangélico, sin documentos de identidad y domiciliado en la Asociación Bustamante y

| Foto referencial. / Prensa de Islay |

PRENSA

Mejora su imagen...

REGIONAL ISLAY Nuevo logotipo, nuevo diseño Mejores contenidos, En el único diario, que te informa en todas sus páginas, lo que ocurre en tu ciudad y en tu región.

Jhon Nilton Quico Rodríguez (31), natural de Moquegua, y domiciliado en la calle Los Incas, Pachacutec – Cerro Colorado, por delito contra el patrimonio (hurto agravado) por la Sala Penal liquidadora Transitoria de Arequipa. Los intervenidos fueron conducidos a la comisaría PNP para las diligencias de ley.

EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don. JUAN CARLOS ROJAS CONDORI, de 38 años de edad, estado civil: Soltero, natural de: AREQUIPA – ISLAY MOLLENDO, nacionalidad. Peruana, Ocupación: EMPLEADO, domiciliado en Mollendo. CL. JHON KENNEDY 205 ALTO INCLAN. Y, Doña. ALEXSANDRA SHIRLEY PRADO PAREDES, de 33 años de edad, estado civil: Soltera, natural de: MOLLENDO – ISLAY – AREQUIPA, ocupación: SU CASA, domiciliada en la CL. KENNEDY 205 ALTO INCLAN. Las personas que conozcan que los pretendientes tienen algún impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ley. La ceremonia se realizará el día 26 de febrero de 2014, a la 1.00 pm. Lugar: en la ciudad de Mollendo Municipalidad Provincial de Islay. Mollendo, 14 de febrero del 2014.

( )

DIARIO DE LA PROVINCIA DE ISLAY AREQUIPA

MOLLENDO | MATARANI | MEJÍA | COCACHACRA | DEÁN VALDIVIA | PUNTA DE BOMBÓN | AREQUIPA


06

ACTUALIDAD

Mollendo, miércoles 19 de febrero del 2014

www.laprensadeislay.com

Mollendo, miércoles 19 de febrero del 2014 ACTUALIDAD

PRENSA REGIONAL ISLAY

07

AGRICULTORES EN PIE DE LUCHA SEÑALAN QUE NO SE RESPETA LA SERVIDUMBRE

Dan 24 horas de plazo para que inmobiliaria paralice obras MOLLENDO PRENSA REGIONAL

Mediante la notificación 073-2014-MPI/A-GGMGDUR la Municipalidad Provincial de Islay, informó al señor Carlos Alvarado Suarez, gerente de la Promotora Carrealdi S.A.C., para que en el término de 24 horas de plazo, paralice los trabajos de construcción que viene realizando en el predio en el Km. 6.5 lado derecho de la carretera Mollendo – Mejía, trabajos que no cuentan con la debida autorización ni licencia de construcción. De no cumplir, se aplicará las sanciones administrativas y multas que corresponda de acuerdo a ley. Esta disposición fue el corolario de una acción de reclamo de parte de varios agricultores quienes señalaron días atrás, la invasión y usurpación de un área de servidumbre de un dren denominado lateral 23, bajo la administración de la Junta de usuarios Ensenada Mejía Mollendo. INMOBILIARIA CONSTRUYE SIN TOMAR EN CUENTA SUS DERECHOS Un impasse se ha iniciado en los terrenos agrícolas que fueron vendidos por las

Ing. Fredy Paredes señalando espacios obligatorios de 17 metros.

Bloquetas de cemento que se piensa colocar muy cerca del dren sin respetar la medidas de acceso de vía libre.

familias Ramos y Dávila a la inmobiliaria Carrealdi para la construcción de casas playa en el Km 5.5 de la vía Mollendo–Mejía en la Irrigación Mejía Ensenada, a la altura de la Capilla de San Isidro El Sembrador, cuando un grupo de ellos se apersonaron a la obra y trataron de impedir que se siga trabajando en movimiento de tierras porque estaban dejando sin servidumbre a los agricultores del lugar. Carla Ponce, agricultora de la zona señaló que “por el sector viene una carretera

Área que debe quedar libre.

Agricultores protestando en la fiscalía provincial.

Agricultora Carla Ponce.

que baja hasta el sector, está la utilizamos por nuestras propias labores, pues ésta área de acceso nos sirve para hacer la limpieza de éste dren. En la época de avenida cuando hay cantidad de agua, tenemos que hacer la limpieza, entonces necesitamos siempre un espacio para tener acceso al mar, pero los señores Ramos, que no tienen título de propiedad del terreno que han vendido, se han apoderado de dicho lugar, al igual que los señores de la familia Dávila; no disponían de la carretera porque el Sr. Ramos la utiliza como canal de regadío”, señaló Ponce Al respecto, señaló la agricultora que “la inmobiliaria Carrealdi S.A.C., no ha mostrado su plano, sin embargo alegan que han comprado los terrenos hasta el filo de los canales, lo que significa que deben dejar 12 metros para un lado a fin de poder circular nuestras maquinarias para limpiar nuestros drenes”, agregó. AGRICULTORES NO QUIEREN PERDER SERVIDUMBRE Estas dos familias Ramos y Dávila, según Carlos

Ponce, logran hacer sus avances en terrenos que finalmente han vendido a la empresa inmobiliaria, lo que significa 9.60 hectáreas de terrenos vendidos a la empresa. Lo que preocupa es que no han notificado a ningún agricultor, es más, ellos ni siquiera hacen mención del dren que es un canal que se construyó al inicio de la irrigación por el año 1,948, y para conocimiento de los señores, todo dren debe tener una carreta de mantenimiento, lo que significaría que pueden tapar el dren”, argumentó, Carlos Ponce, agricultora del lugar, “para ellos no existe esta infraestructura”, puntualizó.

Presidenta de Junta de usuarios fue insultada y filmada por trabajadores contratados por la empresa.

Agricultores dialogando con el alcalde provincial.

JEFE DE LA AGENCIA AGRARIA DA LA RAZÓN A LOS AGRICULTORES El Ing. Fredy Paredes Torres, jefe de la Zona Agraria de Islay dijo que las unidades catastrales que están delimitadas en COFOPRI, existe un espacio para vía de acceso hacia las playas, esta vía tiene un ancho de 15 a 17 metros hacia el fondo es decir hasta la zona de playa.

Además de ello sostuvo que el cuidado, protección y ordenamiento, en lo que respecta a vías de acceso, de predios tanto urbanos como rurales (D.S. 034-2008MTC. Art. 4 inciso c.) Tiene competencia la municipalidad. De otro lado existe el reglamento de la ley 26856, que es el reglamento de protección de playas, en donde indica claramente, que la municipalidad antes

de dar una concesión, una licencia, una resolución para habilitación urbana de una zona que es agrícola, tiene que tener en cuenta las vías de acceso hacia las playas. Los agricultores con toda razón, señaló, están exigiendo que esta vía debe ser libre, para su dren colector de la irrigación, el camino de servidumbre de camino der este dren, así como la vía de acceso hacia las playas.


06

ACTUALIDAD

Mollendo, miércoles 19 de febrero del 2014

www.laprensadeislay.com

Mollendo, miércoles 19 de febrero del 2014 ACTUALIDAD

PRENSA REGIONAL ISLAY

07

AGRICULTORES EN PIE DE LUCHA SEÑALAN QUE NO SE RESPETA LA SERVIDUMBRE

Dan 24 horas de plazo para que inmobiliaria paralice obras MOLLENDO PRENSA REGIONAL

Mediante la notificación 073-2014-MPI/A-GGMGDUR la Municipalidad Provincial de Islay, informó al señor Carlos Alvarado Suarez, gerente de la Promotora Carrealdi S.A.C., para que en el término de 24 horas de plazo, paralice los trabajos de construcción que viene realizando en el predio en el Km. 6.5 lado derecho de la carretera Mollendo – Mejía, trabajos que no cuentan con la debida autorización ni licencia de construcción. De no cumplir, se aplicará las sanciones administrativas y multas que corresponda de acuerdo a ley. Esta disposición fue el corolario de una acción de reclamo de parte de varios agricultores quienes señalaron días atrás, la invasión y usurpación de un área de servidumbre de un dren denominado lateral 23, bajo la administración de la Junta de usuarios Ensenada Mejía Mollendo. INMOBILIARIA CONSTRUYE SIN TOMAR EN CUENTA SUS DERECHOS Un impasse se ha iniciado en los terrenos agrícolas que fueron vendidos por las

Ing. Fredy Paredes señalando espacios obligatorios de 17 metros.

Bloquetas de cemento que se piensa colocar muy cerca del dren sin respetar la medidas de acceso de vía libre.

familias Ramos y Dávila a la inmobiliaria Carrealdi para la construcción de casas playa en el Km 5.5 de la vía Mollendo–Mejía en la Irrigación Mejía Ensenada, a la altura de la Capilla de San Isidro El Sembrador, cuando un grupo de ellos se apersonaron a la obra y trataron de impedir que se siga trabajando en movimiento de tierras porque estaban dejando sin servidumbre a los agricultores del lugar. Carla Ponce, agricultora de la zona señaló que “por el sector viene una carretera

Área que debe quedar libre.

Agricultores protestando en la fiscalía provincial.

Agricultora Carla Ponce.

que baja hasta el sector, está la utilizamos por nuestras propias labores, pues ésta área de acceso nos sirve para hacer la limpieza de éste dren. En la época de avenida cuando hay cantidad de agua, tenemos que hacer la limpieza, entonces necesitamos siempre un espacio para tener acceso al mar, pero los señores Ramos, que no tienen título de propiedad del terreno que han vendido, se han apoderado de dicho lugar, al igual que los señores de la familia Dávila; no disponían de la carretera porque el Sr. Ramos la utiliza como canal de regadío”, señaló Ponce Al respecto, señaló la agricultora que “la inmobiliaria Carrealdi S.A.C., no ha mostrado su plano, sin embargo alegan que han comprado los terrenos hasta el filo de los canales, lo que significa que deben dejar 12 metros para un lado a fin de poder circular nuestras maquinarias para limpiar nuestros drenes”, agregó. AGRICULTORES NO QUIEREN PERDER SERVIDUMBRE Estas dos familias Ramos y Dávila, según Carlos

Ponce, logran hacer sus avances en terrenos que finalmente han vendido a la empresa inmobiliaria, lo que significa 9.60 hectáreas de terrenos vendidos a la empresa. Lo que preocupa es que no han notificado a ningún agricultor, es más, ellos ni siquiera hacen mención del dren que es un canal que se construyó al inicio de la irrigación por el año 1,948, y para conocimiento de los señores, todo dren debe tener una carreta de mantenimiento, lo que significaría que pueden tapar el dren”, argumentó, Carlos Ponce, agricultora del lugar, “para ellos no existe esta infraestructura”, puntualizó.

Presidenta de Junta de usuarios fue insultada y filmada por trabajadores contratados por la empresa.

Agricultores dialogando con el alcalde provincial.

JEFE DE LA AGENCIA AGRARIA DA LA RAZÓN A LOS AGRICULTORES El Ing. Fredy Paredes Torres, jefe de la Zona Agraria de Islay dijo que las unidades catastrales que están delimitadas en COFOPRI, existe un espacio para vía de acceso hacia las playas, esta vía tiene un ancho de 15 a 17 metros hacia el fondo es decir hasta la zona de playa.

Además de ello sostuvo que el cuidado, protección y ordenamiento, en lo que respecta a vías de acceso, de predios tanto urbanos como rurales (D.S. 034-2008MTC. Art. 4 inciso c.) Tiene competencia la municipalidad. De otro lado existe el reglamento de la ley 26856, que es el reglamento de protección de playas, en donde indica claramente, que la municipalidad antes

de dar una concesión, una licencia, una resolución para habilitación urbana de una zona que es agrícola, tiene que tener en cuenta las vías de acceso hacia las playas. Los agricultores con toda razón, señaló, están exigiendo que esta vía debe ser libre, para su dren colector de la irrigación, el camino de servidumbre de camino der este dren, así como la vía de acceso hacia las playas.


08

PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, miércoles 19 de febrero del 2014

SCOPIO Nº 142

ANÁLISIS Y OPINIÓN

El liderazgo que se necesita Por: Grover Pango Vildoso

En octubre 2013 fue nombrado ministro Jaime Saavedra y ha debido soportar el fiasco de un concurso de directores que “se cayó” junto con el sistema técnico que le daba soporte. Para superar el mal rato ha dispuesto preparar toda una estrategia de fortalecimiento. Por ella se ha excluido de concurso a quienes tienen titularidad indiscutida

judicialmente, así como recuperar la confianza de los postulantes fallidos fortaleciendo las capacidades inherentes al cargo que pretenden. Eso está muy bien y se ha anunciado el nuevo concurso para el segundo trimestre de este año. Pero aquí surge una evidente contradicción con este esfuerzo por restituir la autoridad de los directo-

res: una congresista de la mayoría gobiernista exhibe su poder pretendiendo influir en la decisión de dos directores de renombrados colegios nacionales. El asunto no tiene nada que ver con lo pedagógico o lo deportivo, sino con los alquileres de paneles publicitarios colocados en los espacios escolares. Y uno de los directores pierde el puesto, oh triste coincidencia, luego de las visitas de la congresista. Ojalá este penoso suceso sirva para pensar más en la importancia del rol del director / directora de un centro educativo. De un buen liderazgo puede

CONDICIONES DEL ESTADO DEL MAR CAPITANÍA GUARDACOSTAS MARÍTIMA DE MOLLENDO / AUTORIDAD MARITIMA NACIONAL OFICINA DE HIDROGRAFÍA PRONOSTICO DE TIEMPO DEL ESTADO DEL MAR (Próximos 7 Días) Fecha Inicial: Martes 18 de febrero del 2014 COORDENADAS: Latitud 17.00 º Sur , Longitud 72.50º Oeste – Frente al Puerto de MOLLENDO / MATARANI

depender lo que avancemos en materia de calidad educativa. Tal vez pocas normas nacionales y más capacidad discrecional frente a situaciones concretas. También más autoridad frente a la contratación de profesores. Sin duda hay riesgos, pero con previsiones saldrán adelante los mejores. Una escuela “es tan buena como sus maestros” dice con razón nuestro ministro. A lo que podría agregarse que esos maestros serán tan buenos como su director lo demande y logre.

PERÚ EN UN PAÍS COSTERO Y TIENE UNA UBICACIÓN ESTRATÉGICA, SÓLO CUENTA CON TRES PUERTOS OPERATIVOS PARA EL COMERCIO EXTERIOR: CALLAO, PAITA Y MATARANI

Futuras concesiones deben priorizar los ferrocarriles, afirma ex presidente de Ositran AGENCIAS

Vientos Moderados mayores a 12 y Fuertes mayores a 18 nudos constantes

Altura de Olas mayores de 2.4 Oleajes Anómalos

PRENSA REGIONAL

Los nuevos proyectos de concesión que elabore este Gobierno para que sean continuados en la siguiente gestión deben priorizar los ferrocarriles por ser un medio de transporte mucho más barato que las carreteras, recomendó el ex presidente de Ositran, Juan Carlos Zevallos. “Nuestro plan multimodal de transporte olvida los ferrocarriles. Nunca se ha dado una prioridad política al desarrollo de los ferrocarriles. Hay mucho más interés de hacer inversiones en carreteras y es carísimo mantenerlas una carretera. Haces una vía férrea como las que tenemos y te duran 150

Para el experto Juan Carlos Zevallos el retraso en los procesos de concesión se da porque el Gobierno no continuó con el cronograma que ya existía. El 80% de los proyectos son los mismos de la gestión anterior. años”, afirmó. Asimismo, señaló que otro de los sectores donde se debe poner énfasis es el desarrollo portuario, ya que pese a que el Perú en un país costero y tiene una ubicación estratégica, sólo cuenta con tres puertos operativos para el comercio exterior: Callao, Paita y Matarani. China tiene 2,000 puertos para este fin. RETRASOS EN CONCESIONES

Mayor de 70 (Oleaje Irregular de Ligera Intensidad, Mayor de 100 de Moderada Int. ………Fuerte y Muy Fuerte Intensidad.

La hora indicada es GMT (más cinco hora local). La Serie de Tiempo y el modelo numérico de predicción WW3 (Wave Watch 3) son aproximaciones del comportamiento océano meteorológico en una determinada área, y muchas veces se adelanta o retrasa en su inicio (en varias horas). Asimismo, existen condiciones locales no identificadas en estos gráficos, que podrían ocasionar un riesgo a la navegación (Vientos fuertes, Baja visibilidad u Oleaje Irregular) y ameriten el cierre de los puertos y caletas de la jurisdicción. El criterio para la apertura o cierre de puertos, será considerando como prioridad la seguridad de la vida humana en el mar.

| Juan Carlos Zevallos, ex presidente de Ositran. |

Para Zevallos los retrasos en las concesiones no son responsabilidad exclusiva de ProInversión. A diferencia de las críticas en los procesos que responsabilizan a esta entidad, el expresidente de Ositran considera que el Perú aún está en un proceso de aprendizaje en concesiones y aún tiene poca experiencia. Sin embargo, cuestionó la actuación del gobierno al inicio de la gestión pues en lugar de continuar con la cartera de proyectos que existía, decidió hacer su propia priorización comenzando casi desde cero, lo que hizo que los plazos se posterguen. “Quizá en un 80% son los mismos proyectos que estaban en la cartera anterior, esa es la realidad. Lo que puede haber cambiado es el enfoque de política y por lo tanto lo que queremos como concesión. A los proyectos se les ha hecho ajustes técnicos que eran necesario hacerse, pero básicamente no han cambiado”, dijo.


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, miércoles 19 de febrero del 2014

AVISO

09

CLASIFICADOS MOLLENDO GUÍA DE GASTRONOMIA MOLLENDO

RUBRO EMPLEOS

Para cuando el dolor embarga nuestra alma y nubla nuestro pensamiento, porque perdimos a ser querido. Para esos momentos... Nosotros te damos la mano...

MOLLENDO

SE NECESITA personal para trabajar en heladería. Presentarse en Calle Comercio 188 Mollendo. Buen sueldo.

FUNERARIA MELGAR Se dan facilidades de Pago. Atención las 24 Horas. Atención Valle de Tambo.

07D/06-12

Calle Juan B. Arenas 200 (Frente Hospital EsSalud) - Mollendo Celulares: 959-804-787 y 958-572-975.

GUÍA DE SERVICIOS MOLLENDO

COMPRA Y VENTA MOLLENDO

V E N TA C O M P U TA D O R A S , IMPRESORAS, SUMINISTROS. Además Servicio Técnico, Internet inalámbrico, proyectores multimedia. Calle Comercio 478 Teléfono 53.4147 Mollendo. PANAMERICA HD INVERSIONES - Vendo artículos de Ferretería, Repuestos para autos Hyundai IO, Chevrolet Spark, Cherry QQ, Suzuki, Daewoo modelo Tico y otras marcas, se hacen pedidos. Atención las 24 horas. Telef. 764467 Cel. 969914099 Calle Zarumilla U-3, Urb. Miramar Mollendo.

Calle Comercio 258 (Plaza Bolognesi) Teléfono 53-4258 y 967-995-016 - Mollendo

SE VENDE PROPIEDAD CÉNTRICA DE 656 M2 UBICADA EN CALLE IQUITOS QUINTA CUADRA. TRATAR AL TELÉFONO 53-2262

CARSA NECESITA Vendedores c/s experiencia en ventas. Enviar CV a: tienda.mollendo@carsa. com.pe o presentarse en: 07D/ 31-06

Calle Comercio 370 - Mollendo

LLANTAS RAÚL

MOLLENDO

CASA DE CAMBIOS FREDDY Ofrece el mejor cambio de moneda extranjera. Seriedad y garantía. Billetes seleccionados. Calle Arequipa 316 (Costado del Banco de Crédito) Celular : 956-614-484.

Especialidad en Pescados y Mariscos, variados platos con carnes y pollo Deliciosos postres.

ALQUILER

CALZATURA CARLY - Te brinda su promoción por fin de temporada, oferta de sandalias y recuerda, continúan los buenos precios en calzatura escolar. Garantía y Calidad. Calle Juan B. Arenas100 Teléfono 53-2473. Mollendo. COMPRO casa y/o terreno en Mollendo, cercado y alrededores. Interesados llamar Teléfonos: 764467 o 969-914-099.

SE VENDE departamento centenario A-21 zona céntrica, teléfono 054693308. Llamar al celular: 958059187.

MATRIMONIO JOVEN NECESITA alquilar un departamento o casa en Mollendo, de preferencia con cochera y todos los servicios. llamar al Celular 959-928-615. A L Q U I L O H A B I TA C I O N E S Amobladas, por semana, quincena o mes. Estamos en pleno centro. Hospedaje Familiar El Embrujo. Calle Arica 328 - Cel. 958-847-506. Mollendo. SE ALQUILAN habitaciones para Señoritas, con baño privado. En Av. Espinar 114 Alto Las Cruces. Contactar llamando al Teléfono 69-4016 o al Celular 957-934-938. DESEO UNA CASA EN ALQUILER, con todos su servicios y que tenga cochera. Interesados llamar Teléfonos: 76-4467 o 969-914-099.

GRANDES FACILIDADES DE PAGO Mollendo: Av. Mariscal Castilla 339 - Teléfono: 53-2401 Cocachacra : Calle Tacna 500 - Teléfono 55-2067 E-mail: raul-blanco44@hotmail.com

MARCO ANTONIO CAFÉ MARCO ANTONIO CAFÉ LES OFRECE: CAFÉS, FRAPPS, SANGUCHES, TORTAS, POSTRES, SALADITOS, JUGOS DE FRUTAS, PROMOCIONES, COMBOS Y MUCHO MÁS... CALLE AREQUIPA 261, TIENDA 5 (SÓTANO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY, FRENTE AL PARQUE BOLOGNESI) - MOLLENDO TELÉFONOS: 534022, 959875697

Telf.: 959925503 RPM # 931199

SE ALQUILA Licencia Radial En Mollendo. Llamar a : 959-925-503 O #931199" 15D/12-17

AHORA EN MOLLENDO INTERNET INALAMBRICO

SE ALQUILA Atencion empresas: alquilo y/o vendo propiedad de 2 pisos, 1er piso area de oficina, 2do piso departamento tipo americano con 2 dormitorios con baño, llamar al rpc 959 219 465 ó # 959 993 394. 7D/12-19

ANUNCIE AQUÍ:

7D/29-05

VENDO 2 LAPTOPS; ACER CORE I5 LED 16.5" Y TOSHIBA CORE I3, 500 GB, RAM 4 GB, semi nuevas. celular: 958-722-672. 02D/31-17

VENDO Freidora de Papas de 2 pozas c/plancha freidora. Celular: 958-722-672. 03D/10-12

CLINICA VETERINARIA

Soluciona

C&G

De Carlo Gómez Llamosas. Brinda tratamientos, vacunaciones, desparasitaciones, baños y peluquería. Venta de mascotas y accesorios.

Av. Mariscal Castilla 816. Teléfono 53-3146 - Celular 959-926-871 - Mollendo.

Un Mundo de Soluciones a tu Servicio. Servicio Técnico de Electrodomésticos. Servicio de Instalaciones Eléctricas AV. MARISCAL CASTILLA 824 - MOLLENDO TELÉFONO: 53-4250 MOVISTAR: 959-571-301 CLARO: 959-242-328

2 mayo

VENTA CASA SEGURA Y BONITA EN MOLLENDO

MODENT CENTRO ODONTOLÓGICO MONTOYA del Dr. José Montoya Carbajal

US$ 125,000.00 A/T: 125 M2

PUBLICIDAD MOLLENDO

A/C: 125 M2

INFORMES Y CONSULTAS - MOLLENDO Calle Blondel No. 100 / Cel.: 959 219465 / Email: rosmaleni5@hotmail.com

Calle Islay 560 (Esq. Calle Arequipa) - Tlef. 53-4316 Celular 959-929-900. 8 abril - 7 mayo

Nueva imagen, mejor servicio... 3D/20-22

Cel.983-319-554 Calle Arequipa 563 (2 cuadras arriba del mercado).


10

ACTUALIDAD Mollendo, miércoles 19 de febrero del 2014

PRENSA REGIONAL ISLAY

EN EXPLAYARTE SE NOTÓ CARENCIA DE ESPACIOS ADECUADOS PARA LA EXPOSICIÓN Y PUESTA EN ESCENA DE ACTIVIDADES MUSICALES Y ARTÍSTICAS

APEA Islay exige un auditorio MOLLENDO PRENSA REGIONAL

De nada serviría la presentación exitosa del proyecto “Explayarte” que se mostró durante 4 días en

Mollendo, si en la próxima edición no encuentra en la ciudad un auditorio de la magnitud que significa la ciudad, como un importante foco cultural en los últimos años. Todo ello

representa un gran aporte de la municipalidad a la cultura de su pueblo en donde se expresarán las diferentes presentaciones de música y arte tal como ocurrió en el pasado

Hicieron un llamado al Ministerio de Cultura para que promueva y coordine con la municipalidad provincial, a fin de concretar la construcción de un auditorio. festival. Los integrantes de la Asociación de Poetas y Escritores de Islay, APEAISLAY, que preside la Prof. Paquita Rivera, han expresado en innumerables oportunidades la necesidad de construir un auditorio que permita apreciar en toda su magnitud la expresión artística de los cultores, así como de la región y a nivel nacional. La presentación de la Orquesta Sinfónica es un ejemplo, su actuación en el Parque así lo dice, este no es el lugar aparente para apreciar la música que los pobladores quieren escuchar, se supo. HACEN UN LLAMADO AL MINISTERIO DE CULTURA

| Integrantes de la APEA Islay. |

La participación de grupos musicales, la presencia de la orquesta sinfónica con sus 50 profesores, era una gran oportunidad de apreciar su importancia en el cultivo de las artes en la población, los niños y adultos, requieren de un lugar especial para que puedan apreciar las expresiones musicales, artísticas, y por eso un llamado al Ministerio de Cultura para que promueva y coordine con la municipalidad provincial, a fin de concretar la construcción de un auditorio. Es importante, señalaron, las obras de agua, desagüe, pero el cultivo del espíritu también, así evitaremos más violencia, agregaron.

ALCALDE SE COMPROMETA El alcalde provincial Miguel Román Valdivia, en algún momento de su gestión se comprometió con los directivos de APEA a construir un auditorio para la promoción de la cultura en la provincia. Pero ahora con la presentación del proyecto “Explayarte” del Ministerio de Cultura que ha sido todo un éxito, la presencia de la directora regional de Cultura, Dra. Julia Barreda, quien ha manifestado que hay que abrir espacios a la cultura y con la predisposición de la autoridad edil, se espera sea una realidad este ansiado proyecto, anunciaron los integrantes de la asociación.

ESPERAN QUE

COLUMNISTA INVITADO

El periodismo en Mollendo a través de la historia (Segunda parte) Por: Francisco Perea Valdivia Según el Lic. Bernardino Rodríguez, el periodismo impreso en Mollendo, surge al parecer pasada la guerra. El primer periódico en la provincia de Islay, según el historiador de la prensa arequipeña, Artemio Peraltilla, nace en el modesto pago de La Pampilla en el Valle de Tambo, con el nombre de “La Tijera”, de corte satírico, da como fecha el 10 de agosto de 1884. En febrero de 1886 salió el primer periódico mollendino llamado “La Crónica Imparcial”, añadiendo que tuvo reñida controversia con

el “El Artesano”, periódico que apareció por primera vez en junio de 1887. El periodista de más brillante trayectoria en el paso del siglo XIX al XX, al parecer fue Juan Reinoso, maestro de escuela, que a la salida del aula se dedicaba a trabajar por la solución de los problemas locales. Colaboraba con algunos periódicos hasta resolvió hacer el suyo. Le llamó “El Puerto” y vino a ser más tarde, el primer diario local. Salió a circulación el número 1 el 31 de marzo de 1884. Comprometido con la

causa civilista, sufrió varias veces el asalto policial en sus talleres. La consecuencia con sus principios y su entrega a favor del pueblo, lo llevaron al Parlamento con la investidura de senador, dos veces. Luego, fue ministro de Estado y jamás olvidó la tierra que lo cobijó y le sirvió de cuna política. “El Puerto” desapareció bajo las llamas de un voraz incendio que afectó muchas propiedades. Había pasado a ser su director y propietario Carlos Dorich, hombre formado en España y conocedor del periodismo europeo. Delineaba nuevos proyectos que debían transformar el periódico, cuando el siniestro acabó con todo. El 15 de noviembre de 1900 salió a luz el semanario “El Pueblo” llegando a alternarse con “El Puerto”. Tuvo, sin

embargo, una corta existencia. Por aquella época vivían en Mollendo tres personajes que, años después, trasladados a

Arequipa, fueron fundadores del diario “El Pueblo”. Ellos son Edilberto Zegarra Ballón, quien se desempeñaba como subprefecto en la provincia,

Manuel Trinidad Arispe, administrador de la Aduana y Rodolfo Valdez, mayor guardias. CONTINUARÁ


Miércoles 19 de febrero del 2014

NACIONALES

EL EX CANCILLER AFIRMÓ QUE LO MÁS IMPORTANTE ES LA EJECUCIÓN DEL FALLO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

11

OMAR CHEHADE, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN DEL CONGRESO

García Belaunde evita entrar en Es demagógico plantear la pena dimes y diretes con presidente de muerte para los criminales de Chile NACIONAL

NACIONAL AGENCIAS

El ex canciller José García Belaunde afirmó este martes que lo más importante en la relación Perú-Chile es la ejecución de manera rápida del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre el límite marítimo, y sostuvo que lo demás puede ser "anecdótico". Formuló ese comentario al ser consultado sobre recientes expresiones del presidente chileno, Sebastián Piñera. "No hay que perder de vista lo importante, no son los dimes y diretes que puedan haber, sino que estamos ejecutando el fallo de acuerdo al pedido de la corte. (...) Lo demás es anecdótico", aseguró. García Belaunde recordó que la CIJ instó a Perú y Chile a que, con criterio de buena vecindad, establezcan las coordenadas del límite marítimo y "eso es lo que se está haciendo". "Sospecho que en el caso marítimo la ejecución es

“No hay que perder de vista lo importante, no son los dimes y diretes que puedan haber, sino que estamos ejecutando el fallo de acuerdo al pedido de la corte. (...) Lo demás es anecdótico", aseguró.

| Ex canciller peruano evita “palabreo” con presidente chileno |

mucho más fácil que en el caso de límite terrestre. Además (ambos países) tienen el mismo sistema, es el mismo lenguaje que usan", manifestó. El ex canciller peruano refirió que tras la culminación del establecimiento de las coordenadas "se termina todo" respecto a la delimitación marítima y "no hay nada más" que discutir. TRIÁNGULO TERRESTRE Respecto al denominado "triángulo terrestre" aseguró que existen "varias salidas"

para solucionarlo, siendo la más perjudicial "la de enseñarse los dientes todos los días", así como de volver al "status quo" sobre que es una zona "que no se toca". "También podemos ir al presidente de Estados Unidos para que resuelva este tema, como dice el Tratado de 1929, o ir a la Corte de La Haya a decir que no nos entendemos sobre este punto, porque unos dicen que el límite es la baja mar y otros que es el hito 1, que esta varios metros más allá", añadió.

AGENCIAS

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, consideró este martes "demagógico" plantear la instauración de la pena de muerte para los criminales y dijo que aprobar esa medida requeriría renunciar a diversos compromisos internacionales, además de cambiar la Carta Magna.

ALAN YA TUVO SU OPORTUNIDAD Sostuvo que el ex mandatario Alan García, quien formuló esa propuesta, tuvo la oportunidad de hacer esa reforma durante su segundo gobierno, ya que contaba con

"Si a una persona se la elimina, ¿de qué manera podría rehabilitársele?", preguntó Chehade.

mayoría en el Congreso, pero no lo hizo. ES RENUNCIAR A TRATADOS INTERNACIONALES Advirtió que aprobar esa medida no solo requiere una reforma constitucional, que es muy difícil de llevar adelante, sino también significa renunciar como Estado a ser parte de determinados compromisos internacionales. Uno de ellos es el Pacto de San José o Convención Americana de Derechos

| Presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade |

Humanos, que estableció que los países firmantes de este documento, deberán haber abolido de sus ordenamientos legales la pena de muerte. A ello -dijo- hay que sumar argumentos ideológicos tales como el de que quitar la vida humana no es potestad de los seres humanos, y que el fin de toda pena aplicada desde los órganos administradores de justicia "es la rehabilitación". "Si a una persona se la elimina, ¿de qué manera podría rehabilitársele?", preguntó. El legislador añadió, además, que existe una alta tasa de error en las sentencias del Poder Judicial, lo que puede llevar a la ejecución de personas inocentes. En la víspera, el ex presidente de la República Alan García, durante el velorio del hijo del alcalde de San Juan de Lurigancho, quien fue asesinado por sicarios, planteó aplicar pena de muerte para quienes incurran en crímenes de ese tipo.

ESPOSA DICE QUE ANTAURO EVADE RESPONSABILIDAD CON SUS DOS HIJOS COBRANDO DE FORMA CLANDESTINA

Antauro Humala recibirá cerca de S/.500 mil del Estado NACIONAL AGENCIAS

A través de un escrito hecho a puño y letra, Antauro Humala le aseguró a su esposa, Isabel Paiva, que el Ministerio de Defensa (Mindef) le adeuda cerca de S/.500 mil, dinero que consiguió tras ganar un juicio al Estado por su retiro injusto del Ejército. 110 SUELDOS Se trata de una carta de compromiso que data del 8 de febrero último y en el que el hermano del jefe de Estado explica que son 110 sueldos corresponden al grado de teniente coronel, que actualmente perciben S/.4.200 mensuales, que multiplicado resulta en S/.462 mil.

Por medio de una carta de compromiso, el hermano del presidente Ollanta Humala explicó a su todavía esposa, Isabel Paiva, que consiguió dicha suma tras ganar un juicio al Estado por su retiro injusto del Ejército.

| Antauro Humala. Foto archivo |

NO CUMPLE CON SUS HIJOS La aún esposa del líder del etnocacerismo,actualmente preso en el Penal Virgen de la Merced de Chorrillos, reclamó que este había asegurado que asignaría un monto para sus dos hijos. Sin embargo, ahora reclama que esté cobrando dinero de forma “clandestina” para evadir ese compromiso. Sobre la reciente salida que Humala de su celda para cobrar un cheque en el Banco de la Nación, afirmó que de ello tenían conocimiento incluso sus padres, Isaac Humala y Elena Tasso. “Los únicos que no sabíamos éramos sus hijos y yo, pero como Dios es

justo mira lo que está saliendo. Hizo todas estas irregularidades sin darnos un solo sol”, manifestó. YA COBRÓ 70 MIL SOLES Paiva indicó que el condenado por la muerte policías durante el 'Andahuaylazo' ya ha cobrado los devengados por concepto de gasolina, que son algo de S/.70 mil. “Él va a recibir mucho más. Si por gasolina ya cobró S/.70 mil, seguro recibirá mucho más. No tengo el cálculo exacto, pero en su carta de compromiso habla de 110 sueldos. Lo único que quiero es que las autoridades no se presten a este juego contra dos niños”, declaró.


12

Miércoles 19 de febrero del 2014

DEPORTES

2

JO R NADA COPA INCA

22 - 23 FEBRERO

GRUPO A Sporting Cristal - León de Huánuco Inti Gas - San Simón Unión Comercio - Real Garcilaso Alianza Lima - Juan Aurich

GRUPO B

FIFA NOTIFICÓ AL CLUB CHILENO A INDEMNIZAR A LOS CREMAS

Universidad de Chile deberá pagar a Universitario por Raúl Ruidíaz AGENCIAS NACIONAL

Hace tiempo que Universitario le pedía a la Universidad de Chile una indemnización por la formación de Raúl Ruidíaz, quien jugó ahí bajo préstamo en todo 2012. Y el

último lunes, al fin, la FIFA le dio la razón a los cremas. A través de un comunicado oficial, le pidieron a los chilenos pagarle a los merengues conforme a la reglamentación. HORA DE PAGAR “Le solicitamos tenga la

amabilidad de instar a su afiliado a que dé comienzo con el pago de la indemnización por formación”, firmó Roy Vermeer, asesor jurídico de la mayor instancia del fútbol.

el 26 de febrero. Es decir, en una semana. Eso sí, solo ambos clubes, además de la FIFA, conocen con exactitud el monto que deberán abonar a los de Ate. Aunque trascendió que sería 172 mil dólares.

VENCE EL PLAZO El plazo del pago vence

EXPRESÓ SU RECHAZO CONTRA TODO ACTO RACISTA EN LOS ESTADIOS

Conmebol promete "atacar" el racismo en el fútbol AGENCIAS

Alianza Lima - Juan Aurich FBC Melgar - Sport Huancayo Cienciano - UTC Los Caimanes - Universitario

TABLA DE POSICIONES DATOS HASTAEL16/02/2014 PJ

G

E

P

1. Juan Aurich

1

1

0

0

3

2. Real Garcilaso

1

0

1

0

1

3. Alianza Lima

1

0

1

0

1

4. León de Huánuco

1

0

1

0

1

5. San Simón

1

0

1

0

1

6. Sporting Cristal

1

0

1

0

1

7. Unión Comercio

1

0

1

0

1

8. Inti Gas

1

0

0

1

0

1. U. San Martín

1

1

0

0

3

2. César Vallejo

1

1

0

0

3

3. UTC

1

1

0

0

3

4. Los Caimanes

1 1

0 0

1 1

0 0

1 1

5. Sport Huancayo

NACIONAL

El presidente de la Conmebol, Eugenio Figueredo, aseguró hoy que dicha entidad "va a atacar" el racismo en los estadios. Esto luego de los ataques que recibió el brasileño Tinga en el Estadio de Huancayo, durante el partido Real Garcilaso vs. Cruzeiro por Copa Libertadores. "El racismo afecta a todo el mundo, no solo al rubro deportivo. Pero la vida cotidiana no tiene jueces que puedan actuar sobre esto. Nosotros tenemos una comisión de disciplina, y no tengo ninguna duda de que esta lo va a atacar", expresó. Según Figueredo, la decisión final sobre la posible imposición de sanciones al club cusqueño por los insultos racistas de su hinchada le corresponde exclusivamentea la comisión disciplinaria

PTS

6. Universitario

1

0

0

1

0

7. Melgar

1

0

0

1

0

8. Cienciano

1

0

0

1

0

SAN SIMÓN CONTRA INTI GAS FECHA: 22 FEB. ESTADIO: C. de Cumaná HORA: 11:00 am. POR LA TV: CMD

B R EV ES DEPORTIVAS Elaborado por Prensa Regional

ALIANZA LIMA

Walter Ibáñez no quiere derrotas en Matute Luego del pesado viaje desde Huánuco, hoy los íntimos empezarán a enfocarse en su próximo rival de la Copa Inca: Juan Aurich. Y aunque el ‘Ciclón’ llega como único puntero, el capitán Walter Ibáñez aseguró que Alianza Lima se impondrá este Sábado. El ‘Colo’ le guarda respeto al equipo de Roberto Mosquera, pero está seguro de que Alianza Lima no perderá en Matute.

SAN MARTÍN

Luis Perea quiere ser el goleador de los santos Los delanteros viven del gol. Luis Perea, que arrancó embalado con San Martín, apunta a hacer muchos. Más después de que debutó anotando en la Copa Inca ante Cienciano. Porque su reto es ser el artillero que necesitan los santos. “El triunfo en el debut fue muy importante. Espero cumplir al club con goles y estar en la lista de goleadores.

JUAN AURICH

Erick Delgado no podrá jugar un mes por lesión Las malas noticias llegaron a Chiclayo. Se confirmó que Erick Delgado estará fuera de las canchas por un mes. El arquero de Juan Aurich sufrió un desgarro muscular en la pierna derecha en el partido ante Inti Gas la primera fecha de la Copa Inca. Fue sacado en camilla en pleno choque a los 53 minutos. Aunque no se sabe que es lo que realmente le pasó, parece que pisó mal y se dobló la rodilla.


AVISOS

Miércoles 19 de febrero del 2014

13

CLASIFICADOS ILO - MOQUEGUA NECESITO joven para aydante de ferreteria de7:am – 6:pm sueldo s/. 600 +psjs moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO ayudante de polleria de 2:pm – 11:pm sueldo s/. 500 (mujer) moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO “dj.” c/experiencia para ilo – local nocturno sueldo s/. 1000 alim + vvda moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO vigilante para discoteca de 8:pm – 5:am sueldo s/. 40 x dia moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO srta. para atencion de bar al publico de 7:pm – 3:am sueldo s/. 700 + pasajes moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO empleada del hogar para arequipa para familia corta sueldo s /.700 (buen trato) moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO ayudante de cocina para cevicheria en ilo sueldo s/.700 + aliment y vvda moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO empleada del hogar para cuajone sueldo s/. 700+ psjs semanales moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO empleada del hogar para ilo sueldo s/. 700 + aliment y vvda moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO empleda del hogar para lima sueldo s/. 800 soles moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO moza de buena presencia para toquepala sueldo s/. 800 + aliment y vvda moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO srta. para venta de muebles c/experiencia de 8:am – 8:pm sueldo s/. 600+psjs y almuerzo moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO joven para ayudante de cocina c/dentro (valle) sueldo s/. 600 + aliment y vvda moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO empleada del hogar de 6:30am – 3:pm sueldo s/. 450 + psjs moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO srtas mayores de edad para atencion de café bar sueldo s/. 900 + aliment y vvda moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO pollero c/experiencia sueldo de s/. 800 moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO moza cajera de 7:am – 7:pm sueldo de s/. 600 + psjs y almuerzo moquegua. cel. 953680725 / 053 793838. NECESITO moza para cevicheria c/experiencia para ilo sieldo s/. 700 + aliment y vvda moquegua. cel. 953680725 / 053 793838.

EMPLEOS

CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA INTEGRAL DE ILO

MOQUEGUA-ILO NESECITO EMPLEADA del hogar para Ilo, comunicarse al Cel. 953919367 o al 963763481.

Nosotros te ofrecemos ayuda y orientación psicológica en: Terapia individual, familiar y de pareja.

7D/18-24

 Dificultades con la pareja.  Violencia familiar.  Problemas de adicción.

SE REQUIERE PERSONAL con conocimientos en Estimulación temprana y Psicomotricidad o con interés para trabajar con niños, presentar CV. a Urb. Luis E. Valcarcel Mz. 40 Lt. 10 informes al 973556987

COMPRA Y VENTA

GUÍA DE SERVICIOS

GUÍA DE GASTRONOMÍA

MOQUEGUA-ILO

MOQUEGUA-ILO

MOQUEGUA-ILO

SE VENDE VENDO EDIFICIO PARA NEGOCIO, EN VILLA MARINA MZ.01 LTE.16 PAMPA INALÁMBRICA ILO A ESPALDAS DE LOS EDIFICIOS AMARILLOS, MÓDULO 02 PISOS, 02 TANQUES DE AGUA ALTOS Y UN TANQUE SUBTERRÁNEO. TODO ACABADO, CAJA DE LUZ TRIFÁSICO, 200 Mt2 PRECIO $72,000 A TRATAR.

12D/12-23

Interesados llamar al: 972730827 956870404 / correo: moronicoca@hotmail.com

VENDO casa de 3 pisos en calle Leoncio Prado - San Francisco al costado del parque Miraflores cel:953722387

ING. AGRÓNOMO

¿Sin dinero en el momento?

CIP: 59103

Es la solución! solución!!! !!

Peritaje, Tasaciones Rurales, Levantamiento Perimetrico, Independizaciones de predios Rurales, Asesoramiento de Cultivos Agricolas, Licencias de Agua y Asesoramiento de Cultivos Agricolas.

Dirección: Calle Calle Balta 3er piso oficina 318 Cel: 953973092 Email:antony282@hotmail.com

Calle Moquegua 233 / Delivery

795425

¡EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE ILO!

VENTA DE CASA por motivo de viaje, domicilio Alto Ilo San Pedro R-4 de 2 pisos tratable, al costado capilla Alto Ilo, llamar al celular 953615662 - RPM #200652

********************************************************

OCASION VENDO lote 160m2 en Villa Paraiso San Antonio lote G-11 cel: 974575530 - 943229710

Jr. Moquegua 559 A - Ilo / Telf.: 485150 / Cel.: 962510650

4D/19-22

Fashion

Lo mejor en moda

Venta de Ropa para Niños y Damas Accesorios en General Agradece a su distinguida clientela su preferencia y que la noche buena sean momentos de alegría, felicidad y que este Año Nuevo se el inicio de mejores logros para el bienestar de su familia.

POLLERÍA

KOKORICO Jr. Zepita N°826 Delivery: 579201 - ILO EL PIRATA

ALQUILER MOQUEGUA - ILO ALQUILO casa dos plantas en esquina Av. EE.UU. con Mexico, Urb. Garibaldi C36 - Ilo, Preferencia empresas; Informes llamar al telef.: 491288 / Celular: 959861080 - 953610846. 7D/13-19

GUÍA DE SERVICIOS MOQUEGUA-ILO

MAESTRO CERAMISTA Especialista en enchapado en pisos, baños, gradas, pared, cocina, vinílico, pisos flotantes, finas terminaciones servicio a Ilo y Moquegua, comunicarse al cel. 963903923

Especialista en pescados y mariscos. Jr. Ancash #196 (frente al colegio Angela Barrios ) con Sucursal "El cebichon del Pirata" frente a la comandancia. Deliverys: #988381394.

BROASTERÍA

“CROCANTITOS” llos Los po s de co i r s á m ad la ciud

Pedidos al: 483843 ó 953991885

Av. Mariano Lino Urquieta 708 (Frente a Produce)

28D/15-14mar

ANUNCIE AQUÍ:

Visitamos en calle Zepita Nro. 663 (Segundo piso – Tienda Fachas) Telf.: #959945901 - 959670076 Los esperamos de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. Ps. Yahaira Bueno T. y Ciro Vidal Peña (Internista en Psicología) ¡PROFESIONALES AL SERVICIO DE SU BIENESTAR!

De: Antonio Ballena Custodio

4D/18-21

7D/15-21

 Estrés laboral.  Problemas de motivación.  Orientación vocacional.

Todo en llantas RPM: #955887066 *0044888 MOV.: 955887066

Llantas y Aros Tienda: Carretera Moquegua AToquepala (Frente al Gobierno Regional Moquegua)

• Cotizamos tus joyas al mejor precio • Plazo 3 meses renovables

¡DAMOS DINERO “AL TOQUE” POR SUS JOYAS!

OFICINA PRINCIPAL TACNA: Av. San Martín N°750 / Teléfono: 052 - 242258 SUCURSAL ILO: Jiron Abtao N°410 / Teléfono: 053 - 485220 SUCRUSAL MOQUEGUA: Calle Ancash N° 253 / Teléfono: 053 - 462398


14

ACTUALIDAD

Miércoles 19 de febrero del 2014

¿Por qué? Siete datos para entender ¿Por qué el queso roquefort es verde? El queso roquefort es blanco y verde, además su sabor es bastante fuerte. Para fabricar los quesos se utilizan distintos hongos. Hay unos que se utilizan para la pasta, la parte interior del queso, y otros que se utilizan para la corteza. Algunos de estos hongos son blancos, pero hay otros que son de colores. El queso roquefort es verde porque el hongo que se utiliza para su fabricación es el “Penicillium roqueforti”, y es de color verde.

¿Por qué podemos hablar? Al igual que tenemos el aparato circulatorio o el digestivo, también tenemos el aparato fonador, el cual nos sirve para emitir sonidos. Podemos hablar porque, el aire de los pulmones sube por la tráquea, y hace vibrar unos músculos llamados cuerdas vocales, que son los que producen el sonido. Cuando este sonido llega a la boca es transformado, con la ayuda de diferentes órganos como son la lengua, los labios o el paladar, en palabras.

Insólito Islamistas apedrean hasta la muerte a joven siria por usar Facebook Una joven fue apedreada hasta la muerte, por grupos islamistas, por tener una cuenta en Facebook. Fatum al-Yasem fue llevada ante un tribunal de la sharia después de que miembros del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), capturaran a la joven mientras usaba la red social. Según la información, el tribunal declaró que el uso de Facebook equivale al adulterio, por lo que condenó a la joven a la lapidación.

lo que pasa en Venezuela

ESPACIO DEDICADO A TEMAS DE SALUD

Cuidemos nuestra

SALUD

¿Qué síntomas producen los quistes ováricos?

Un nuevo estallido sacude a Venezuela. Ante la crisis social, económica y política miles de estudiantes inundaron las calles para expresar su inconformidad por la sociedad venezolana. Estos son siete momentos importantes para enteneder lo que pasa en Venezuela. 1.- COMIENZAN LAS PROTESTAS Las manifestaciones se iniciaron en febrero en Táchira y Mérida. El desencadenante fue un intento de violación contra una universitaria de San Cristóbal el 4 de febrero. Dos días después, cientos de personas se movilizaron. Un grupo atacó la residencia del gobernador. Cinco jóvenes fueron detenidos y el 8 y 9 de febrero hubo marchas para reclamar la liberación de los detenidos. Pero pronto la consigna de las manifestaciones pasó a ser la inseguridad, la escasez de alimentos, la crisis económica y la corrupción. 2.- ¿QUÉ PASÓ EL MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO? Tras varias manifestaciones, las federaciones de estudiantes convocaron a una gran marcha en Caracas. Maduro también hizo un llamado a los seguidores chavistas a movilizarse. La protesta pretendía ser pacífica, pero mientras los manifestantes se encontraban frente del Ministerio Público y se disponían a desconcentrarse, un grupo de motorizados pertenecientes al movimiento tupamaro, abrieron fuego contra los presentes y la policía comenzó a reprimir con gas lacrimógeno. 3.- LOS ESTUDIANTES FALLECIDOS Bassil Da Costa, de 24 años, murió al recibir un disparo. El joven Neyder Arellano Sierra también fue muerto de un balazo. En Chacao, una bala alcanzó a Robert Redman, quien había ayudado a cargar el cuerpo de Da Costa. A ellos se suma un militante chavista, Juan Montoya, de 40 años, otra de las víctimas fatales. 4.- ¿QUIÉNES SON LOS TUPAMAROS? Son señalados como el brazo armado del chavismo y los responsables de los disparos. Su nombre oficial es Movimiento

Revolucionario Tupamaro (MRT). Su origen se remonta a 1992, año del frustrado golpe de Estado de Hugo Chávez contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez. 5.- ¿POR QUÉ MADURO FUE ACUSADO DE CENSURA? El gobierno levantó la señal de la cadena colombiana NTN24, que transmitía en vivo los ataques contra los estudiantes venezolanos. También prohibió a canales de televisión y radio transmitir las marchas. Twitter lo acusó, además, de haber bloqueado imágenes de las manifestaciones. El mandatario, por otro lado, anunció que quienes marchen sin permiso serán detenidos. La falta de divisas para comprar papel prensa, que debe ser autorizado por el Gobierno, ha llevado al cierre a once diarios y a otras reducir la cantidad de hojas impresas. 6.- ¿QUIÉNES SON MARÍA CORINA MACHADO Y LEOPOLDO LÓPEZ? María Corina Machado es una diputada opositora de la Asamblea Nacional. Si bien está integrada a la Mesa de la Unidad Democrática, no pertenece a ningún partido político. Leopoldo López también es opositor y es el coordinador nacional del partido Voluntad Popular. Maduro los ha señalado como instigadores violentos que intentan impulsar un "golpe de Estado". 7.- ¿GOLPE DE ESTADO? La posibilidad de un rompimiento del proceso democrático es esgrimida por Nicolás Maduro, quien acusa a sectores políticos de querer sacar provecho de las manifestaciones para provocar más violencia y tumbar a su gobierno. La oposición, en cambio, ha remarcado que las protestas están dentro del marco constitucional y que solo impulsarán la salida de Maduro por una revocatoria cuando se cumplan tres años de su mandato. En tanto se supo que el líder opositor venezolano Leopoldo López se entregó este martes a miembros de la Guardia Nacional que lo introdujeron en un vehículo ante el rechazo de sus seguidores, que gritaron consignas de apoyo en el momento del arresto.

El quiste en los ovarios es uno de los hallazgos más comunes cuando se evalúa a una mujer en edad fértil, siendo el más frecuente el quiste folicular que se forma cada mes como parte del ciclo menstrual, señaló el doctor José Jerónimo, director de OncoPrev Internacional. "Casi todas las mujeres en edad fértil tienen reportes de quistes de ovario cuando se les realiza una ecografía; pero esos quistes foliculares son normales y no se deben operar”, menciona el galeno. Sin embargo, existen ciertos quistes de ovario que sí requieren una evaluación especializada: Quistes que tienen una parte sólida en su interior. Quistes que miden más de 5 centímetros. Quisten múltiples, o si su contenido no es completamente líquido. "Estos quistes deben ser evaluados por un especialista para determinar el mejor tratamiento”, asegura el doctor José Jerónimo.

Tener ciclos menstruales irregulares (que sean largos y pasen de los 35 días). Tener la sensación de peso en la pelvis. Dispareunia (dolor al tener relaciones sexuales). Dolor en la parte baja del vientre. Problemas al orinar. Sensibilidad en los senos. Aumento de peso. El médico de OncoPrev Internacional enfatizó que es importante una evaluación especializada si los quistes aparecen en una niña o en una paciente que está en la menopausia. En estos casos, además de realizarse una ecografía, la cual seña-

la la forma, el tamaño y la ubicación del quiste ovárico, o si el quiste tiene partes sólidas; se podría requerir otras pruebas especializadas como marcadores tumorales, para definir si se trata de un quiste benigno o maligno. "Si se detecta temprano, las opciones de tratamiento de cáncer ovárico como quimioterapia, radiación y cirugía son más efectivas. Por ello, hacerse revisiones ginecológicas regularmente es extremadamente importante para una detección temprana", acotó.

¿CUÁNDO SOSPECHAR?

ZONATEC Outernet: Internet gratuito desde el espacio para todos en 2015 Una organización con sede en Nueva York (EE.UU.) l l a m a d a M e d i a Development Investment Fund tiene la intención de cambiar totalmente la era de la informática en línea dando acceso gratuito a Internet a todo el planeta, informa el diario 'Daily Mail'. Según la compañía, gracias a una tecnología de difusión de datos que consiste en el envío de información a través de ancho de banda de radio, Outernet podría facilitar el acceso a la red sin restricciones en todo el mundo, incluidos los países donde la web está censurada, como China o Corea del Norte. El equipo de Outernet afirma que solo el 60% de la población mundial tiene actualmente acceso a la riqueza de conocimientos que se pueden encontrar en la Red a pesar de la am-

plia difusión de los dispositivos Wi-Fi en todo el mundo. El plan de la empresa consiste en poner en marcha cientos de satélites en miniatura de bajo coste, conocidos como CubeSats –picosatélites de forma cúbica, en la órbita baja de la Tierra, donde cada uno de ellos recibirá datos de una red de estaciones terrestres mundial. Actualmente, el grupo espera recaudar decenas de

millones de dólares en donaciones para llevar a cabo su proyecto. Si todo va según lo previsto, el proyecto Outernet tiene la intención de pedir la autorización de la NASA para probar su tecnología en la Estación Espacial Internacional. Si el plan se desarrolla según el proyecto inicial, el despliegue de los satélites de Outernet podría convertirse en realidad ya en junio de 2015.


15

Miércoles 19 de febrero del 2014

AMENIDADES

SUDOKU

HUMOR GRÁFICO

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 379

¡JUÉGALO!

B

M Ñ U

S

L

Q M M Z

F

L

O R

T E

P

A

Z N

A

I

L

A

Y M K

C

L

H

T C

V

S

H M B

E

L

L

A

V

I

S

T

A R E

Z

X Q G A

Y

V C O A

I

H

X H U B

G N

Z

J

C

X

L

J

V P

G B

U

L

C G N

A G A G Ñ

J

K

D

F

L W P

N R M T G B

Y

A

L

U P

F H

A

L

B

V

R

I

E

J

M O O L

B

H S

C N O U W A

I

O Y G Q M T

S

A N O L

I

I

J

I

T R O P

A M

Y P

I

L

L

A Ñ

L

I

D P

T P

A

Y

F

L

B

X U Q U

Z W M P

B

A H

A K

P

J

F

F P

T

Z S

E

N Ñ

X

L

M X Ñ

L

F Q X E

L

N

A

T

É

T

I

C O V E

N E

T C

L

A N O

I

C

A N O C

I

X

Y

V

Y K

P

L

É

T

Q Y E

R K

T G N

D

L

É

T

M A R G E U

A N

X N E

I

X B

Z O V

Z

I

Q B

I

C O D E

R

A

F

N

T

I

N O S

J

U N

Í

G

I

V

O C

L

E

E

F N

L

T M M U K

L

Y C D G A

T

L

É

T

I

I

Ñ

A E I

L

C O M

T

A N

L

I

Í

A

X P

L

Ñ

Z

A M I

L

V G D B

C É

A

A C

L

I

N S

E

N B

M G R E E

A W R Ñ

A

G W R

J

L

L

O S

A G U

A

F C M Z

I

I

R O

L

I

L

T

A

U N Q O

A

Z

T

L W T

U P

N E

I

U M R P

T

L

O O

V B

A R Q H U S

O R S

T É

A R

K

L

C O G O

M E Z

B

I

A

Z U E

T É

N U

J

Y K

F

I

Y B

A N O M N C

Y

C S

L

D H

C G H

O V N P

Ñ

O V

T

T

B

Z

Q Q L

I

K

T

Z H Q J

X

T

Ñ

I

A

A

A B

A

F W A U D

T

C R

Z N

F

A

E

Y C K

A

X R

G Z

NIVEL DE DIFICULTAD:

J

O P

¿CÓMO HACERLO? La estrategia para resolver este rompecabezas se puede considerar como la combinación de tres procesos: escaneo, marcado y análisis.

A R E

E

M R L

O

Y R Ñ

Z

X M A

A O

SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIOR NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

NIVEL DE DIFICULTAD:

0604 0601

0603

0602

NIVEL DE DIFICULTAD:

N° 380

SOPA DE LETRAS

0605

NIVEL DE DIFICULTAD:

O U

R W K

C

I

Y Q

Q

I

E

V D

D

E

L

D

V S

G Q S

O

L

J

O C

O

L

O C

O W D

B

N

T

U

I

H

R

M X R

C

E

R

R

O

X

T

B

K

D

A N

U

B

I

O

Z

C

O B

R

E

L

O

A

F

C

E

Q C

G

T

S

R

P

O

V W N

M Q P

L

Y

A O H

H

Ñ

D

U

C

I

C

X

V

T

Ñ W

I

K

I

Q

J

G

Y G

T

S

L

E

L

C

O B

R

E

S

A

L

H

I

Y

B

Ñ

T

F

H

S

O

A

X P

Y

A C

K

V

I

C

M F

P

Ñ

O U

O B

O R

Z

D

J

Q

A O G O

F

A

T

O B

N

O R

I

E

Z

U

R

C

P

Ñ

Y O

J

Z

U W P

P

I

I

R

O

T

L

A

J

G Ñ

N

C

K

A C

U

B

U

O P

Í

V W S

W R

V

Ó Ñ

M C

E

R

R

O P

O R

T

E

Ñ

O P

F

J

Y

T

C

D

H

J

H

Q

Z

Y K

N

Ñ

D

L

U

Z

A

F

Ñ

S

X B

I

L

C

E

R

R

O P

O R

T

E

Ñ

O G B

Ñ

R

B

H

Z

L

H

X

T

L

Z

B

O C

A

J

U

N

I

O R

C

V

J

G

T

X C

O

F

Z

P

Y O W U

T

S

Á G G

I

E

N

F

Q N

R

Q C

Q R

I

C

O G

I

T

J

F

F

J

O

Z T

Ñ

L

I

A O B

L

Y P

D

L

S

Q B

L

Y

I

Z W K

I

A Ñ

G H

O

Y E

X C

O

L

Ñ

B

Ñ

N

S

H

A S

O N

A

I

C

N

D

E

L

P

A G E

X R

R

Z

D

J

E

G M E

A Ñ

A

I

Z

S

X Ñ

L

C

O

T

E

L

J

G C

A

A

A U

L

D

X W O P

M R

S

M C

R

G

X Q R

Y M Z

K

P

T

F

H

Ú

T

L

U

S

N

C

S

C

N

B

A

J

S

G

R

O

V E

R

T

Ó H

O P

C

I

Z

B

O H

E W W J

N

P

M Q E

N

C

Ñ

N

D

J

R

C

M H

C

N

A

T

N

I

R

O C

I

C W D

O G R

A

L

I

H

Y Q C

O R

R

E

C

E

H

E

Ñ

T

G H

Ñ

V

Z

G

C

Q B

R

Z

A D

2014 EQUIPOS DE FUBTOL SUDAMERICANO    0606

Boca Juniors Bolívar Botafogo Boyacá Chicó

   

Caracas FC Central Español Cerro Cerro Largo

   

Cerro Porteño Cerro Porteño PF Cienciano Cobreloa

   

Colo-Colo Colón Corinthians Coritiba

  

Cruzeiro Cúcuta Deportivo Danubio


PRENSA REGIONAL ISLAY

Mollendo, miércoles 19 de febrero del 2014

ACTUALIDAD

PRENSA REGIONAL ISLAY Mejora su imagen...

Nuevo logotipo Nuevo diseño Mejores contenidos, En el único diario, que te informa en todas sus páginas lo que ocurre en tu ciudad y en tu región. MOLLENDO | MATARANI | MEJÍA | COCACHACRA | DEÁN VALDIVIA | PUNTA DE BOMBÓN | AREQUIPA

(

)

DIARIO DE LA PROVINCIA DE ISLAY - AREQUIPA

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.