Convocatoria Más Escena 2021, edición Nueva Normalidad

Page 1



El H. Ayuntamiento de León a través del Instituto Cultural de León convocan a la comunidad de artistas que se desempeñen en teatro, danza y música en el Municipio de León a participar en:

IMPULSO A LA PRODUCCIÓN, PUESTA EN TEMPORADA E INVESTIGACIÓN

OBJETIVOS • Estimular la producción escénica en las siguientes disciplinas: teatro, música y danza a través del apoyo a nuevas puestas en escena y/o montajes que beneficien a artistas de la localidad; en distintos formatos y foros. • Promover la creación de temporadas de obras de teatro, espectáculos de danza o multidisciplinarios y musicales presentados con producción por agrupaciones de León, Guanajuato, en espacios alternativos o del Instituto Cultural de León. • Acercar públicos diversos a las artes escénicas en la ciudad de León, a través de la oferta de servicios culturales a manera de temporadas. • Explorar lenguajes y propuestas con proyectos escénicos desde formatos con lenguajes híbridos (digital-presencial) y/o presenciales.

03


I.

NUEVA PRODUCCIÓN Y PUESTA EN TEMPORADA

Los apoyos a producción serán distribuidos de acuerdo a las siguientes subcategorías: A. Nueva producción para sala o espacio no convencional: Se seleccionarán hasta 3 proyectos en esta categoría, que serán acreedores a un premio de $75,000.00 (Setenta y cinco mil pesos 00/100 m.n.) para la producción y puesta en temporada en el Teatro María Grever o espacio no convencional de un nuevo espectáculo escénico. • Los proyectos seleccionados realizarán el estreno y temporada, ofreciendo un total de 10 (diez) funciones en el Teatro María Grever o espacio propuesto en un formato híbrido o digital. • La temporada se llevará a cabo entre el mes de julio y noviembre del 2021. • La temporada se programará de manera intercalada para los grupos seleccionados, de tal forma que cada montaje realice una función a la semana. • El Instituto Cultural de León, cubrirá los gastos de servicios técnicos y uso del teatro durante el montaje, ensayos generales y temporada, así como equipo para transmisión en línea. Adicional a esto, facilitará el uso de espacios para ensayos en la medida de las posibilidades infraestructurales de la institución. • Si la propuesta debe realizarse en un espacio no convencional, el ICL proveerá los requerimientos técnicos de acuerdo a sus posibilidades.

04


• El costo de taquilla será uniforme para todos los montajes. Los ingresos de taquilla serán otorgados al 100% a las compañías como respuesta del ICL a la situación pandémica. • De manera conjunta el ICL y la compañía generarán las estrategias de difusión para la correcta promoción de las temporadas. Todo material de difusión deberá pasar previa aprobación de la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas del Instituto Cultural de León a través de la Dirección de Desarrollo Artístico y Cultural. Se realizará una junta durante los primeros 5 días hábiles posteriores al anuncio de resultados. • El ICL proveerá los permisos correspondientes para la presentación de la temporada. • No se considerarán las propuestas que ya hayan sido estrenadas o que se encuentren en proceso de producción. • Cualquier modificación al proyecto seleccionado deberá someterse a aprobación del ICL. B. Nueva producción para espacio público Se seleccionará 1 proyecto en esta categoría, que será acreedor a un premio de $70,000.00 (Setenta mil pesos 00/100 m.n.), para la producción y temporada de un nuevo espectáculo escénico de calle, a realizarse en plazas o espacios asignados por el Instituto Cultural de León. • Las propuestas para espectáculos de calle deberán ser aptas para todo público, fáciles de montar y trasladar. El incumplimiento en este punto será motivo de descalificación del proyecto.

• El proyecto realizará un total de tres 3 (tres) funciones en espacios propuestos por el Instituto Cultural de León; en un formato híbrido o digital. • Las funciones se llevarán a cabo en el mes de julio de 2021. • El Instituto Cultural de León, cubrirá las necesidades técnicas de audio básico así como equipo para transmisión en línea. En caso de requerimientos extras deberán considerarse por la compañía seleccionada. • El ICL asignará tiempo de uso de sus espacios para ensayos de las obras seleccionadas, en la medida de las posibilidades infraestructurales de la propia institución. • No se considerarán las propuestas que ya hayan sido estrenadas o que estén en proceso de producción. • De manera conjunta el ICL y la compañía generarán las estrategias de difusión para la correcta promoción de las temporadas. Todo material de difusión deberá pasar previa aprobación de la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas del Instituto Cultural de León a través de la Dirección de Desarrollo Artístico y Cultural. Se realizará una junta durante los primeros 5 días hábiles posteriores al anuncio de resultados. • El ICL proveerá los permisos correspondientes de los espacios públicos para la presentación de la temporada.

05


II.

TEMPORADA PARA MONTAJE EXISTENTE PARA SALA O ESPACIO NO CONVENCIONAL.

Se seleccionarán hasta 2 proyectos en esta categoría, que serán acreedores a un premio de $24,000 (veinticuatro mil pesos 00/100 m.n.), para la puesta en temporada en el Teatro María Grever o espacio no convencional de un espectáculo escénico ya estrenado. • Los proyectos seleccionados realizarán su temporada de 10 (diez) funciones en el Teatro María Grever o en espacios no convencionales en un formato híbrido o digital. • Las temporadas se dividirán en dos periodos de 6 semanas. • La temporada se llevará a cabo entre el mes de julio y noviembre del 2021. • Se programarán las funciones de manera intercalada por los proyectos seleccionados, de tal forma que sólo se tenga una función a la semana por montaje.

07

• El Instituto Cultural de León, cubrirá los gastos de servicios técnicos y uso del teatro durante el montaje, ensayos generales y temporada, así como equipo para transmisión en línea. Adicional a esto, facilitará el uso de espacios para ensayos en la medida de las posibilidades infraestructurales de la institución. • El costo de taquilla será uniforme para todos los montajes. Los ingresos de taquilla serán otorgados al 100% a las compañías como respuesta del ICL a la situación pandémica. • De manera conjunta el ICL y la compañía generarán las estrategias de difusión para la correcta promoción de las temporadas. Todo material de difusión deberá pasar previa aprobación de la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas del Instituto Cultural de León a través de la Dirección de Desarrollo Artístico y Cultural. Se realizará una junta durante los primeros 5 días hábiles posteriores al anuncio de resultados. • El ICL proveerá los permisos correspondientes para la presentación de la temporada. • No podrán participar montajes estrenados y producidos por esta u otras convocatorias del ICL.


III.

INVESTIGACIÓN ESCÉNICA

Se seleccionarán hasta 1 proyectos en esta categoría, que será acreedor a un premio de $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 m.n.) para la investigación sobre escena y nueva normalidad. • La investigación se expondrá en una conferencia magistral desde el Teatro María Grever. • El proyecto deberá indicar cuál será el formato del documento generado de dicha investigación. • El resultado de la investigación deberá entregarse a más tardar el 3 de octubre de 2021. • Se publicará el documento (video, texto, performance, etc.) con los resultados en los canales digitales del Instituto Cultural de León y permanecerá para consulta pública de manera permanente.

06


BASES El desarrollo de los proyectos deberá adecuarse a la nueva normalidad en lenguaje, formato y operación.

1. Podrán participar residentes de León, Guanajuato, que acrediten mediante documentos probatorios su experiencia y ejercicio de manera profesional en la disciplina escénica para la que se postula: teatro, danza, música y multidisciplina. 2. Quienes postulen deberán tener residencia mínima y constante de 4 años en el municipio de León, Guanajuato, debidamente comprobada mediante una carta de residencia del Gobierno Municipal. 3. Quien dirija la puesta en escena será responsable del proyecto. 4. Quien sea responsable del proyecto no podrá participar si estuvo a cargo de la dirección de alguna puesta en escena en la última edición del programa, ni podrá recibir el premio en más de un proyecto durante la misma edición.

08


5. No podrán participar quienes actualmente gocen de al-

10. Para la selección de proyectos, el Instituto Cultural de

gún estímulo otorgado por el ICL. 6. Quienes participen deberán ser mayores de edad. 7. Quienes participen no deberán tener vínculo laboral con las instancias convocantes. 8. No será impedimento que los proyectos postulantes cuenten con otra fuente de financiamiento adicional para su realización, para ello será necesario informar la fuente y monto confirmado de financiamiento en el proyecto a postular. 9. En caso de que los proyectos hagan uso de obras artísticas deberán presentar los documentos de autorización o licencia del ejercicio de los derechos de autor. No se aceptarán derechos de autor en trámite ni versiones libres o adaptaciones que no hayan sido registradas ante las instancias correspondientes. Las adaptaciones deberán contar con la autorización de quien haya registrado la obra original a excepción de aquellas obras que sean del dominio público.

León asignará esta responsabilidad a un Comité de Selección integrado por personalidades de reconocida trayectoria en las artes escénicas. El fallo del Comité será inapelable. 11. En el Comité de Selección participará como observador un representante de la Red de Creadoras y Creadores Teatrales de León. 12. En cualquiera de las modalidades de participación de la presente convocatoria, los proyectos deben presentarse por escrito en computadora con fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 en tamaño carta, es necesario considerar en la portada del mismo los datos personales del titular y nombre del proyecto. Deberán enviarse a través del cuestionario electrónico en la siguiente liga: https://forms.gle/h7wgcpZ9L6iHXgK38

09


13. Documentación requerida en el cuerpo del proyecto: • Justificación del proyecto. • Descripción. • Objetivos. • Propuesta de montaje.* • Currículum de quien que presenta la propuesta y de la compañía. • Documentos oficiales (Copia del CURP, INE) y comprobante de domicilio quien presenta la propuesta. • Constancia de situación fiscal no mayor a 3 meses. • Síntesis curricular de cada integrante del equipo creativo. • Síntesis curricular del elenco. • Carta aceptación firmada por el equipo de trabajo. • Texto propuesto* • Carta autorización de cesión de derechos de autor/a. • Plan de trabajo.** • Presupuesto desglosado** (Rubros autorizados que incluya la nómina de todos los artistas escénicos y equipo creativo). • Formato de registro. • Link de enlace a video del espectáculo escénico propuesto completo***

* Este apartado sólo aplica a modalidad de nueva producción en teatro. ** Este apartado sólo aplica a modalidad de nueva producción en todas las disciplinas. *** Aplica para la modalidad temporada a montaje existente.

14. En el caso de proyectos musicales, es posible plantear diferentes repertorios en la descripción y en el plan de trabajo para la temporada. 15. Para la modalidad de Montaje Existente, quienes postulen deberán adjuntar a su carpeta de proyecto un link (liga de enlace) con la grabación del espectáculo completo. No se aceptarán fragmentos o teasers. El material de video deberá contar con la calidad suficiente en imagen y sonido para ser evaluado, por lo que será indispensable subir a internet el video completo al portal YouTube, Vimeo o similar. Se sugiere que el video sea desde un encuadre general que permita la apreciación del escenario en su totalidad. 16. Para la modalidad de Montaje Existente, los espectáculos postulantes deberán ser producciones que hayan sido estrenadas en un periodo no mayor a dos años anteriores al lanzamiento de la presente convocatoria. 17. La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación y la fecha límite para la recepción de las propuestas será el 23 de abril a las 23:59 horas. Los resultados se darán a conocer a más tardar el día 30 de abril de 2021 en la página www.institutoculturaldeleon.org.mx y a través de sus redes sociales. 18. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases descritas. Cualquier propuesta que no cumpla con las bases y documentación, quedará automáticamente descalificada. 19. Las temporadas se llevarán a cabo durante la segunda mitad del 2021. Cualquier eventualidad será resuelta por el Instituto Cultural de León.

10


Informes: Lic. César Luis González Hage al 477 716 4001 ext. 102 artesescenicas.icl@gmail.com


institutoculturaldeleon.org.mx E Instituto Cultural de León DQ @CulturaLeon


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.