Notas Amuradi 2009

Page 1

$085$',

! " # $$

%

& ' # $( )*+,, - . ! ./. )*0,, - 0

! " ! "

# $ % & 1

2 3 ! 4 5 6 247 8 0


$085$',

%6 # 24 &7&# 3 . / # 8& /8 64 9 7&17&#&/. 2:# 6 &#1&7 /; 8& <4& &6 2" : = &> #.&? %6 # 24 &7&# 3 . / # #:2:# 4/ /. 1: 8&6 4.47: <4& = @:= :/# 8&7 2:# 4/ 17&#&/.&?0 %6 # 24 &7&# 3 . / # /: /:# :/ :72 2:#? 8 " 0 1 ! & 1 3 8 ! 3

%. ? ' ( ))* # ! *++ ,- . ! - / ! " 0 - / ! - / %6 2 3 A # 3 ? ' 2 3 - 1 2 - ' " - ! / / 0 1 /


$085$',

' " - 0 1 / 3 - ! - 1 4 / 0 - ! ! 1 ! B 0 . - ! " 1 1 / / " - - - - " 0 1 - - - - 1 ' " -

5 6 '(, 7& ( A /

1 - " - ' )+8 - 1 ! 9 8 " 1 - 7 : 0 ! 0

# 1 . # ' 1 0 / 0 4 1 - 1 / ! ! "" ## $% & " % $# &


$085$',

! " # $ ! %&'&( ) *&+ $ ),! &- + + , - . %-+ & -/ -&% . + , $ 0 $ ) *,1 ) *, $+ 0) * %+ ,1 &- $ $ ),%/ % ) ' + %+ , &2 &0&% -&3+ +.+ & -&-,%&+ ) - *&+ 4, $& -& 2, ) + - %&( $ ) %+*, &$ $ 2&- ) $ +))+ $ ) +%& $ $ . ) %,)-, $ ),! *&)&+ )$ ( ! " # $ ! ! " # $% & ' ( )* # ) ,* + - %&( $ ,-+ &$ $ 5')&% . $ )/$ $ ) +3&*& -+ &- +( + , - . /, ) ) 0 1 - &! &))+ $ )+ . & # 2 ! ! ) , & " 3 ) ( %-+ & 2,) 4, 6 ) ) ), )&$ $ $ ) +*, &$ $ &- , - . $445 & 3 3 7 *+-&3+ $ + 2,))+ , %+ +% ) %+*, &$ $ 2&- $ ),%/ . 8 % 3& &') )+ % *'&+


AMURADI

Mujeres Gitanas Universitarias de Andalucía 23 de noviembre de 2009

También estuvieron presentes Soledad Pérez, Directora del Instituto Andaluz de la Mujer; Raúl Perales, Director del Instituto Andaluz de la Juventud; José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz; Jesús Maeztu, del Comisionado del Polígono Sur y el Alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, que hizo entrega del premio a la artista Esperanza Fernández.

Prensa Fakali-Amuradi prensa_amuradi@fakali.org 954.22.88.71 692.15.78.69


AMURADI

Mujeres Gitanas Universitarias de Andalucía 23 de noviembre de 2009

que se están produciendo dentro de la propia comunidad, en la que la mujer donde la mujer se ha convertido en motor de desarrollo y evolución”. Y actúa como revulsivo ante “el rechazo y la discriminación que siguen padeciendo un porcentaje importante de nuestra gente, la minoría más importante de este país, que sufre como nadie el peor de los racismos, la indiferencia”.

En su intervención y en línea con la filosofía de Fakali-Amuradi, Micaela Navarro, Consejera de Igualdad y Bienestar abogó por el respeto hacia la comunidad gitana como el único camino para alcanzar la igualdad y no una malentendida tolerancia, ya que la cultura gitana constituye una de las grandes aportaciones a la cultura andaluza. De la misma manera, Emilio Calderón, animó a las autoridades a realizar nuevos planteamientos para abordar la cuestión gitana, trabajando desde la base y contemplando la diversidad, pluralidad y riqueza de esta comunidad.

La Voz de las Mujeres Gitanas

Tras recibir el premio de manos del Alcalde, la artista Esperanza Fernández intervino en la clausura del acto interpretando el himno internacional gitano “Gelem, Gelem” en romanó, acompañada a la guitarra por Salvador Gutiérrez. A continuación y como broche del evento tuvo lugar la representación teatral de la Casa de Bernarda Alba por las Gitanas del Vacie, en único pase exclusivo para los gitanos de Andalucía.

Representación y fuerte apoyo institucional

La Consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, entregó el premio al sacerdote Emilio Calderón, acompañada de la Directora de Servicios Sociales e Inclusión, Ana Gómez y la Secretaria General para la Atención a la Dependencia, Purificación Causapié.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.