Misal Dominical 2011

Page 1

MISIÓN DOMINICAL XXII Domingo Ordinario AÑO 1 No. 35

/

SEMANARIO DE INSTRUCCIÓN RELIGIOSA

RITOS INICIALES ACTO PENITENCIAL El celebrante puede decir esta u otra fórmula parecida

Hermanos, para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados:

Y

o confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego ante santa María, siempre virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor. Se dice Gloria

D

Oración colecta

ios misericordioso, de quien procede todo lo bueno, inflámanos con tu amor y acércanos más a ti a fin de que podamos creer en tu gracia y perseveremos en ella. Por Jesucristo, tu Hijo... Amén.

LITURGIA DE LA PALABRA • Monición • Abramos el oído y el corazón a esta hermosa confesión del profeta Jeremías. Es un grito de amor y dolor.

/

Ciclo A

/

28 de agosto de 2011

“El que quiera venir conmigo...” Jesús hoy nos dice cosas muy importantes, y como nosotros ya llevamos unos meses conociéndolo a El, sabemos que sus enseñanzas son Palabras de Vida que exigen de nosotros una forma de actuar como la de Jesús. Dice Jesús que quien quiera ir con El debe hacer tres cosas: 1. Renunciar a sí mismo: es decir: no seguir las inclinaciones de la comodidad, del egoísmo, del orgullo, del tener, del placer, del no compartir ni ayudar. 2. Tomar su cruz: es decir: aceptarnos como somos y agradecer a Dios lo que tenemos, no queriendo vivir de apariencias ni de mentiras. 3. Seguirlo: caminar por el camino de Jesús llevando a todos alegría, ayuda, bondad, las enseñanzas del Reino. Como El, tendremos dificultades, tropiezos, aún por parte de personas que nos quieren y a quienes queremos mucho. No debemos temer si confiamos en Jesús pero El nos avisa para que seamos responsables en nuestro compromiso misionero. Hermana Teresa Castaño m.a.r.


PRIMERA LECTURA

Del libro del profeta Jeremías (Jer 20, 7-9)

M

e sedujiste, Señor, y me deje seducir; fuiste más fuerte que yo y me venciste. He sido el hazme reír de todos; día tras día se burlan de mi. Desde que comencé a hablar he tenido que anunciar a gritos violencia y destrucción. Por anunciar la palabra del Señor, me he convertido en objeto de oprobio y de burla todo el día. He llegado a decirme: “Ya no me acordare del Señor ni hablaré más en su nombre”. Pero había en mí como un fuego ardiente, encerrado en mis huesos; yo me esforzaba por contenerlo y no podía. Palabra de Dios Te alabamos, Señor. SALMO RESPONSORIAL

Del salmo 62

Señor, mi alma tiene sed de ti.

Señor, tú eres mi Dios, a ti te busco; de ti sedienta está mi alma. Señor, todo mi ser te añora como el suelo reseco añora el agua. Para admirar tu gloria y tu poder, con este afán te busco en tu santuario. Pues mejor es tu amor que la existencia; siempre, Señor, te alabarán mis labios. Podré así bendecirte mientras viva y levantar en oración mis manos. De lo mejor se saciará mi alma; te alabaré con jubilosos labios. Porque fuiste mi auxilio y a tu sombra, Señor, canto con gozo. A ti se adhiere mi alma y tu diestra me da seguro apoyo. • Monición • San Pablo invita a los creyentes a vivir de una manera agradable a Dios, evitando todo aquello que el mundo nos ofrece pero nos aparta del camino del Señor.

SEGUNDA LECTURA

De la carta del apóstol san Pablo a los romanos (Rm 12, 1-2)

H

ermanos: Por la misericordia que Dios les ha manifestado, los exhorto que se ofrezcan ustedes mismos como una ofrenda viva, santa y agradable a Dios, porque en esto consiste el verdadero culto. No se dejen transformar por los criterios de este mundo, sino dejen que una nueva manera de pensar los transforme internamente, para que sepan distinguir cuál es la voluntad de Dios, es decir, lo que es bueno, lo que le agrada, lo perfecto. Palabra de Dios Te alabamos, Señor. ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO

Aleluya, aleluya. Que el Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine nuestras mentes para que podamos comprender cuál es la esperanza que nos da su llamamiento. (Ef 1, 17-18 )

• Monición • A los apóstoles les era difícil entender las cosas que decía Jesús. No querían aceptar el sufrimiento y la muerte. Escuchemos. EVANGELIO

Del santo Evangelio según san Mateo ( Mt 16, 21-27)

Gloria a ti, Señor.

E

n aquel tiempo, comenzó Jesús a anunciar a sus discípulos que tenían que ir a Jerusalén para padecer allí mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que tenía que ser condenado a muerte y resucitar al tercer día. Pedro se lo llevó aparte y trató de disuadirlo,


diciéndole: “No lo permita Dios, Señor. Eso no te puede suceder a ti”. Pero Jesús se volvió a Pedro y le dijo: “¡Apártate de mí, Satanás, y no intentes hacerme tropezar en mi camino, porque tu modo de pensar no es el de Dios, sino el de los hombres!”

4. Por nuestros familiares y amigos que no creen en Jesucristo. Oremos.

Luego Jesús dijo a sus discípulos: “El que quiera venir conmigo que renuncie a sí mismo, que tome su cruz y me siga. Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí, la encontrará. ¿De qué le sirve ganar el mundo entero, si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar uno a cambio para recobrarla? Porque el Hijo del hombre ha de venir rodeado de la gloría de su Padre, en compañía de sus ángeles, y entonces le dará a cada uno lo que merecen sus obras”.

Celebrante: Escucha, Padre, nuestra oración y concédenos seguir a tu hijo Jesucristo en su pasión, para alcanzar también su resurrección. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

cepta, Señor, los dones que te presentamos y realiza en nosotros con el poder de tu Espíritu, la obra redentora que se actualiza en esta Eucaristía. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Profesión de Fe (Credo)

5. Por nosotros, por nuestras familias, por nuestros amigos, por nuestros compañeros de trabajo o estudio. Oremos

LITURGIA EUCARÍSTICA

A

PLEGARIA UNIVERSAL DE LOS FIELES

Guiados por el Espíritu de Jesús, presentemos al Padre nuestras suplicas: Escúchanos, Padre. 1. Por la Iglesia, por todos los que, en el mundo entero, queremos seguir el camino de Jesús con fidelidad. Oremos. 2. Por los pobres y los enfermos, los humillados y los perseguidos, por todos los que comparten más de cerca el dolor de la pasión y la cruz. Oremos. 3. Por los gobernantes y políticos, por los responsables de la economía, por los trabajadores de la administración pública. Oremos.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN

Bienaventurados los que procuran la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque suyo es el Reino de los cielos, dice el Señor. (Mt 5, 9-10) ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

T

e rogamos, Señor, que este sacramento con que no has alimentado, nos haga creer en tu amor y nos impulse a servirte en nuestros prójimos. Amén.


VIDAS EJEMPLARES Santa Rosa de Lima, laica y terciaria dominica 30 de agosto

E

s la primera mujer declarada santa de todo el continente americano. Se llamaba Isabel Flores de Oliva, pero por su belleza recibió popularmente el nombre de “Rosa”. Desde pequeñita Rosa tuvo una gran inclinación a la oración y a la meditación. A sus 20 años encuentra el camino de la perfección: ser pobre por la fraternidad universal ingresando en la Orden de Predicadores (dominicos), en su movimiento seglar, las terciarias dominicas. El 24 de agosto del año 1617, después de terrible y dolorosa agonía, expiró con la alegría de irse a estar para siempre junto al Señor, a los 31 años.

PARA REFLEXIONAR

“ Me sedujiste, Señor, y me deje seducir ”

“ Señor, mi alma tiene sed de ti ”

Año de los Laicos y de la Conversión Pastoral Virtud para el mes de agosto: Orden

De un panal se derramó su deliciosa miel, y las moscas acudieron ansiosas a devorarla. Y era tan dulce que no podían dejarla. Pero sus patas se fueron prendiendo en la miel y no pudieron alzar el vuelo de nuevo. Ya a punto de ahogarse en su tesoro, exclamaron: ¡Nos morimos, desgraciadas nosotras, por quererlo tomar todo en un instante de placer! (Esopo) Toma siempre las cosas más bellas de tu vida y ordénala con serenidad, poco a poco, para que las disfrutes plenamente. No te vayas a ahogar dentro de ellas. Quien se deja guiar tan sólo por sus gustos, sin órden, pudiera desbocarse en una vida de vaivenes y fluctuaciones de ánimo. Necesitamos, precisamente ahora que nos preparamos en este año de laicos, meditar y tratar de dirigir nuestras vidas a alinearse más y más con los planes de Dios.

“El que quiera venir conmigo que renuncie a sí mismo, que tome su cruz y me siga ”

¡Comunícate con nosotros! Tu opinión es importante. info@cancunchetumal.org MISIÓN DOMINICAL. Año I No. 35. Publicación semanal editada y distribuida por la Prelatura de Cancún-Chetumal. Av. Puertos, SM 33, CP 77508, Cancún, Q.Roo, México. Tel. (998) 887-42-52 * subsidios@cancunchetumal.org * www.cancunchetumal.org. Editor Responsable: Mayela Guerra de Campos. Impresa en los Talleres de Arte y Color. Certificados de Licitud de Título y Contenido en trámite. Derechos de Autor: en trámite.

Libros, Biblias, Agendas, Música, Cuadros, Rosarios, Devocionarios, Videos y mucho más. www.cancunchetumal.org

Av. Puertos entre Av. La Costa y Av. Kabah, SM 33, C.P. 77508, Cancún Q.Roo Tel. (998) 887 4252 ext. 104

Impresión: www.arteycolor.com.mx

Fábula: las moscas y el panal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.