Noviembre 2011

Page 1

• 17º Encuentro Mariano Juvenil 2011 “Cristo es Joven, Joven se Cristo”. • Más de 4 mil jóvenes de Quintana Roo participaron. • Mensaje de la Consagración del Estado de Quintana Roo, de S. E. R. Monseñor Pedro Pablo Elizondo Páginas 18 y 19

LAS RELIQUIAS DEL BEATO JUAN PABLO II, VISITARON Q. ROO Miles de feligresese acompañaron en su recorrido por las calles de Cancún a las Reliquias del Beato Juan Pablo II. Al grito de “Juan Pablo II te quiere todo el mundo” Página 2

INFORMAR. FORMAR. TRANSFORMAR

CRISTO ES EL REY DEL UNIVERSO Y DE CADA UNO DE NOSOTROS. Participa en las actividades de las fiestas patronales Cristo Rey 2011 Página 9

El Papa Benedicto XVI convoca al año de la fe que comenzará el 11 de octubre del 2012 y terminará el 24 de noviembre del 2013, solemnidad de Cristo Rey del Universo. Página 5


Las reliquias del beato llegaron a Quintana Roo a llegada a Cancun fue en las instalaciones de la L Fundación Ciudad de la Alegría, el pasado 2 de

octubre, donde se dieron cita cientos de feligreses, que lo recibieron con mariachi, bandas de guerra del Colegio Boston y Cobach III, porras y banderas, después inició un recorrido por las avenidas principales hasta llegar a la Catedral. En tanto, en la Ciudad de la Alegría se llevó a cabo la primera misa que ofició el obispo de la prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, alrededor de las 8:30 horas en el que resaltó las virtudes del Papa Juan Pablo II.

las nizando do entro . n o z li E tana Roo dro Pablo Mons. Pe su llegada a Quin a reliquias

La capilla que lleva el nombre del Beato lució llena de feligreses dejando las primeras filas para los enfermos de VIH/Sida, adultos mayores, mujeres y niños de los hogares que opera la fundación, además de los estudiantes del colegio “Mano Amiga” y demás fieles que llegaron hasta ahí. Después de la primera misa, inicio el recorrido por toda la avenida López Portillo, por lo que las reliquias fueron colocadas en una unidad descubierta y estuvo acompañada en todo momento por el obispo y una comitiva. A lo largo del trayecto hubo concentraciones en diverso puntos como a la altura de la entrada al fraccionamiento Tierra Maya, cruce con Chacmool, afuera de los centros comerciales, a la altura de la avenida Kabah, Uxmal, y en el Crucero, hasta llegar a la catedral de Cancún en donde se calcula que mas de 5,000 fieles manifestaron su respeto y cariño al Papa Amigo La mayoría de las personas vistieron de color blanco y portaron imágenes del beato, además de globos blancos y amarillos al ser los tonos oficiales del Vaticano.

Familias católicas salieron a las calles a venerar las Reliquias

En todo el trayecto estuvo custodiado por elementos de seguridad pública incluso por la policía federal, hasta que finalmente partieron en la tarde hacia Playa del Carmen y a los municipios del sur del estado.

Mensaje de Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas , Obispo Prelatura Cancún Chetumal Con motivo de la llegada de las reliquias de Juan Pablo II

“Me voy pero no me ausento. Me voy pero de corazón me quedo”.

Se cumplieron estas palabras aquí entre nosotros con la llegada de las reliquias de Juan Pablo II. Con una gran alegría y un gran júbilo en el corazón de todos los católicos de la Prelatura Cancún recibimos las reliquias en nuestro estado.; Con mariachi, con bandas, con banderitas y con porras (¡Juan Pablo II te quiere todo el mundo, Juan Pablo hermano, ya eres mexicano!). Juan Pablo II quiso mucho a México y México quiso mucho a Juan Pablo II porque encontró aquí una gran sintonía espiritual. Se sintió en casa al sentir el amor a la Virgen de Guadalupe y el amor de la Virgen de Guadalupe a los mexicanos. Se sintió en casa al percibir la religiosidad del pueblo que quiere tanto a Cristo crucificado y a la Eucaristía.

incluido un atentado mortal. Y sin embargo, nunca perdió la paz, la alegría, el buen humor, la bondad y el celo incansable por servir a sus hermanos y llevar adelante la misión encomendada. Unido a la cruz de Cristo se hizo más fecundo su ministerio. Pero el secreto más profundo de una vida tan fecunda fue su sacerdocio. Como dijo él: “hoy cumplo 40 años de obispo y 20 de Papa, pero para mí lo más importante sigue siendo

mi sacerdocio, el centro absoluto de mi día y de mi vida entera es Cristo Eucaristía en la Misa que celebro cada día”. Recojamos el legado y la herencia que nos dejó este gran beato, mensajero de la paz y convirtámonos también nosotros en constructores y promotores de la cultura de la paz. Que todos los días, por intercesión de Juan Pablo II imploremos la gracia de la paz para nuestra ciudad, para nuestro país y para nuestro mundo.

Es importante venerar sus reliquias con fe y devoción porque eso demuestra que admiramos y reconocemos su santidad, y nos congratulamos con ella. Juan Pablo II es aclamado como beato, no por ser un gran Papa, ni por ser un personaje popular, sino por haber practicado las virtudes de la pobreza, castidad y obediencia, la prudencia, justicia, fortaleza y templanza y la fe, esperanza y caridad en grado heroico. La mejor manera de quererlo y venerarlo es seguir su ejemplo en esas virtudes. Entre todos los rasgos que caracterizaron su personalidad, llamó mucho la atención su sufrimiento. Desde niño perdió a su madre y muy pronto se quedó solo en este mundo. Dios lo marcó con la cruz del sufrimiento al final de sus días habiendo pasado por muchas enfermedades dolorosas,

Juan Pablo II, ruega por nosotros. Reina de la paz, ruega por nosotros.

Mons. Pedro Pablo Elizondo, LC

Reliquias del Beato Juan Pablo II en Ciudad de la Alegría


Iglesia doméstica

EL VALOR DEL TIEMPO

T

odo lo que comienza, termina. Lo importante está en recoger un provecho de ese periodo que se nos escapó con el tiempo. Afortunadamente tratándose del año litúrgico que es cíclico, camina casi a la par del año civil. Si este año litúrgico que concluye con la fiesta de Cristo Rey, no nos dejó mucho fruto espiritual, ahora tenemos la providencial ocasión de dar con pie derecho el primer paso de otro año en el que podremos conocer y amar más y mejor a Jesucristo. Terminemos con un profundo “Gracias” a Cristo Rey por todo su perdón, paciencia, amor que nos ha concedido. Pero ese gracias debe convertirse en firme propósito de atender con más fe y esfuerzo a todas las etapas que nos ofrecerá el Año Litúrgico que comienza el último de noviembre. Es maravilloso vivir con interés cada periodo de ese año. A Jesucristo, el Salvador prometido lo esperamos y luego lo contemplamos naciendo en Belén; Luego, el culmen de ese año litúrgico es la Pascua de Resurrección a la que nos preparamos con la cuaresma. Entonces recibimos la gracia que Cristo nos trae con el gozo y la paz del alma. Después seguimos a Cristo en todas las semanas del año para terminar con un grito de júbilo en la fiesta final de Cristo Rey de cielos y tierra Les invito a que aprovechemos los domingos de Adviento con sentido de conversión; que tratemos de experimentar la profunda necesidad que tiene nuestra alma del amor y salvación que solo el Hijo de Dios nos puede dar. Si nos interesamos en vivir cada domingo el mensaje que la Iglesia nos ofrece, caminaremos acompañados por Jesucristo, su Madre, la Virgen y todos sus amigos, los santos, que gozan en el cielo. Ese será el mejor modo de dar un valor y sentido a nuestro tiempo. Con mi bendición + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, L.C

Editorial


4

Consejo Editorial

PRESIDENTE MONS. PEDRO PABLO ELIZONDO CÁRDENAS L. C. Director P. Héctor Galván L. C. Comunicación social prelatura Alexander Aldrette Elizondo

Secretaria yolanda davila Distribución Carlos Gonzàlez Pacheco Colaboran este mes Konaté hernández

Edición Aída Erosa Flores

jorge ferrer P. Antonio Ramírez OFM Fatima Cabo

Diseño Gráfico y fotografía Fernando Pérez Lara Icela Rodríguez Reyes

mirta Ruiz P. Miguel Ángel Catzim Quijano Parroquia Guadalupe tulum

Iglesia doméstica

¡Evangeliza y gana! El Periódico Sagrada Familia solicita voceadores para venta del Periódico en todo el Estado de Quintana Roo. Interesados comunicarse al tel. 914 8599 (Cancún). O AL CORREO:

periodicosagradafamilia@gmail.com

Agradecemos el apoyo en la impresión de 5,000 ejemplares.Impreso en los talleres de: Novedades de Quintana Roo , S. A. de C. V .Calle Pecari No. 37 Smz 20 Mz 6 Ret. 2C.P. 77500 Cancún Quintana Roo Tel.: 881 5900

La prelatura de Cancún-chetumal te invita a: Recibir la Bendición desde La Catedral. Por Nuestro Obispo Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas Todos los Lunes por TvCun a las 8:45 PM Oficinas Prelatura: Av. Puertos entre Av. La Costa y Av. Kabah, SM 33, CP 77508, Cancún, Quintana Roo Tel: (998) 887-42-52 periodicosagradafamilia@gmail.com


5

Iglesia doméstica

Pensamiento del Papa

����������������������������������������������������������

UN LLAMADO URGENTE

EL PAPA BENEDICTO XVI CONVOCA AL AÑO DE LA FE QUE COMENZARÁ EL 11 DE OCTUBRE DEL 2012 Y TERMINARÁ EL 24 DE NOVIEMBRE DEL 2013, SOLEMNIDAD DE CRISTO REY DEL UNIVERSO.

1. «La puerta de la fe» (cf. Hch 14, 27), que introduce en la vida de comunión con Dios y permite la entrada en su Iglesia, está siempre abierta para nosotros. Se cruza ese umbral cuando la Palabra de Dios se anuncia y el corazón se deja plasmar por la gracia que transforma. Atravesar esa puerta supone emprender un camino que dura toda la vida La necesidad de la fe ayer, hoy y siempre

2.- Profesar la fe en la Trinidad Padre, Hijo y Espíritu Santo equivale a creer en un solo Dios que es Amor (cf. 1 Jn 4, 8): el Padre, que en la plenitud de los tiempos envió a su Hijo para nuestra salvación; Jesucristo, que en el misterio de su muerte y resurrección redimió al mundo; el Espíritu Santo, que guía a la Iglesia a través de os siglos en la espera del retorno glorioso del Señor. 3.- Sucede hoy con frecuencia que los cristianos se preocupan mucho por las consecuencias sociales, culturales y políticas de su compromiso, al mismo tiempo que siguen considerando la fe como un presupuesto obvio de la vida común. De hecho, este presupuesto no sólo no aparece como tal, sino que incluso con frecuencia es negado, hoy no parece que sea ya así en vastos sectores de la sociedad, a causa de una profunda crisis de fe que afecta a muchas personas. No podemos dejar que la sal se vuelva sosa y la luz permanezca oculta (cf. Mt 5, 13-16). Como la samaritana, también el hombre actual puede sentir de nuevo la necesidad de acercarse al pozo para escuchar a Jesús, que invita a creer en él y a extraer el agua viva que mana de su fuente (cf. Jn 4, 14). 4.- Debemos descubrir de nuevo el gusto de alimentarnos con la Palabra de Dios, transmitida fielmente por la Iglesia, y el Pan de la vida, ofrecido como sustento a todos los que son sus discípulos (cf. Jn 6, 51). Creer en Jesucristo es, por tanto, el camino para poder llegar de modo definitivo a la salvación.

LA VIDA EN SERIO

L

BENEDICTO XVI: LA RELIGIÓN ES UNA FUERZA DE PAZ

a violencia la deforma y contribuye a su destrucción La religión es una fuerza de paz, y la violencia, a menudo ejercida en nombre de las convicciones religiosas, en realidad la deforma y provoca su destrucción. “¿A qué punto está hoy la causa de la paz?”, se preguntó recordando que, hace veinticinco años, el beato papa Juan Pablo II invitó por primera vez a los representantes de las religiones del mundo a Asís, para rezar con este fin. Desde entonces, reconoció sin embargo, “el mundo de la libertad se ha revelado en gran parte sin rumbo, y no son pocos los que comprenden mal la libertad incluso como libertad para la violencia” Nuevas formas de violencia Según Benedicto XVI, se pueden señalar dos nuevas formas de violencia, “diametralmente opuestas en su motivación”. En primer lugar, está el terrorismo, “en el cual, en lugar de una gran guerra, se emplean ataques muy precisos, sin ningún respeto por las vidas humanas inocentes que de este modo resultan cruelmente heridas o muertas”. “Es tarea de todos los que tienen alguna responsabilidad de la fe cristiana el purificar constantemente la religión de los cristianos partiendo de su centro interior, para que – no obstante la debilidad del hombre – sea realmente instrumento de la paz de Dios en el mundo”.

“La Iglesia católica –añadió- no cejará en la lucha contra la violencia, en su compromiso por la paz en el mundo”. Un segundo tipo de violencia, añadió el papa, “es la consecuencia de la ausencia de Dios, de su negación y de la pérdida de humanidad que esto conlleva”. Los enemigos de la religión “pretenden” su desaparición, “pero el ‘no’ a Dios ha producido crueldad y una violencia sin medida, que ha sido posible sólo porque el hombre no reconocía ya ninguna norma y ningún juez por encima de sí y se tomaba como norma sólo a sí mismo”. “La ausencia de Dios –advirtió- lleva a la decadencia del hombre y del humanismo”. Palabras del discurso inaugural de la Jornada de reflexión, diálogo y oración por la paz y la justicia en el mundo, con el tema “Peregrinos de la verdad, peregrinos de la paz”. en Asís, Italia 27 octubre 201. Fuente: (ZENIT.org).-

INTENCIONES DEL PAPA PARA EL MES DE NOVIEMBRE DE 2011

INTENCIÓN GENERAL Por las Iglesias católicas orientales, para que su venerable tradición sea reconocida y estimada como riqueza espiritual por toda la Iglesia.

INTENCIÓN MISIONAL Para que el continente africano encuentre en Cristo la fuerza para realizar el camino de reconciliación y justicia, señalado por el segundo Sínodo de los Obispos de África.

MÉXICO Y CUBA ESPERAN AL PAPA 2011-11-10 Radio Vaticana Jueves, 10 (RV)-«En días pasados los nuncios en México y Cuba han recibido el encargo de avisar a las más altas autoridades religiosas y civiles de ambos países que el Papa está estudiando un proyecto concreto para visitar estas naciones, acogiendo las invitaciones recibidas». Son palabras del Padre Federico Lombardi, respondiendo a algunos periodistas sobre la posibilidad de un viaje pontificio a estos lugares. El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede añadió que «el proyecto se profundizará en las próximas semanas y a la luz de ello el Papa tomará la decisión final y la comunicará en el modo y tiempo que juzgará oportuno. Se prevé que la próxima primavera pueda ser la temporada elegida, por lo que los tiempos para la decisión definitiva sobre el programa y la preparación están bastante cerca». Tras señalar que «la expectativa del pueblo mexicano es bien conocida, el Papa la tenía presente y tiene la gran alegría de poder responder. Ya estuvo en Brasil, pero los países de América Latina de lengua española deseaban un viaje dedicado a ellos y México es el de mayor población entre ellos», el P Lombardi dijo que «también Cuba es otro país que anhelaba ver al Papa, que nunca ha olvidado el histórico viaje de Juan Pablo II y en el que la Iglesia y todo el pueblo viven un periodo importante de su historia, en el que la visita del Papa será de gran aliento. En particular en el gran aniversario del cuarto centenario del descubrimiento de la imagen de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre». En lo que respecta al itinerario de este viaje de Benedicto XVI, el Padre Lombardi señaló que basta mirar el mapa par ver que Cuba y México se encuentran en la misma dirección con respecto a Roma, por lo que es más lógico abinar estos dos países en un único viaje, en lugar de otros que requieren un itinerario más largo y complejo. En todo caso, se trata de un viaje largo, que no podrá tener muchas etapas. «Serán pocas pero de gran valor simbólico y pastoral. Además - explicó el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede - hay que tener en cuenta la altitud, por lo que no es aconsejable que el Papa vaya a Ciudad de México y una de las cuestiones que se afrontarán pronto será decidir la mejor alternativa. En lo que concierne a las finalidades, el Padre Lombardi destacó que «después de la Conferencia Continental de Aparecida, en la que Benedicto XVI participó hace cuatro años, América Latina está comprometida en la gran misión continental de evangelización y el Papa tendrá la oportunidad de alentar a toda la Iglesia en esta gran tarea, también en el curso de la preparación a la celebración del Año de la Fe».


6

Iglesia doméstica

Liturgia CERTIFICACIÓN DIVINA

����������������������������������������������������������

Sólo la autoridad pública, infalible y universal de la Iglesia pudo inscribir los libros en el canon.

“L

a Iglesia tiene los (libros del Antiguo y Nuevo Testamento) por sagrados y canónicos no porque, habiendo sido escritos por la sola industria humana, hayan sido después aprobados por su autoridad, ni sólo porque contengan la revelación sin error, sino porque, habiendo sido escritos por inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios por autor, y como tales han sido entregados a la misma Iglesia” (Conc. Vat. I) La fe Católica está basada en la propia auto-revelación de Dios, no en las opiniones conflictivas o en las especulaciones nada confiables de los hombres. Como escribió el Apóstol Pablo: “para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios”. Esto provoco que le Iglesia se preguntase en su momento: ¿cuáles obras literarias debiesen ser reconocidas como la palabra de Dios? Esto llevo a fijar el canon bíblico. La fijación del canon bíblico constituyó una necesidad para la Iglesia. Era necesario hacerlo por la universalidad de la única Iglesia. Para mantener una misma regla de fe en todas las iglesias esparcidas por la tierra era indispensable disponer de un mismo canon. Frente a los herejes que recurrían con frecuencia a libros “secretos” (apócrifos) era de todo punto necesario delimitar claramente los libros normativos de la fe, distinguiéndolos de cualquier otro, fuera apócrifo o no. Así pues, el Canon nos da a conocer cuáles y cuántos son los libros inspirados; garantiza cuales son los Libros Sagrados y cuáles son los apócrifos o dudosos. La palabra griega (Kanon) significa “caña larga”, usada como instrumento para medir longitudes. Por esta razón, “Kanon” se traduce también por “medida”, “regla”, “norma”. Así pues, “canon” significa “regla, norma”. La palabra canon, aplicada a la Sagrada Escritura, empieza a usarse en el siglo III. Se cree que Orígenes es el primero en usar este término, sin embargo, el primero que con seguridad aplica el término canon a la Sagrada Escritura es San Atanasio (hacia el año 350), Después de él, este término se hace común entre los escritores griegos y latinos. A partir de la mitad del siglo IV se hace común el llamar a las Sagradas Escrituras canónicas. Finalmente, del adjetivo canónico se formó el término abstracto canonicidad, que expresa la cualidad de algún libro que por su autoridad y origen es divino y, en cuanto tal, ha sido introducido por la Iglesia en el canon de los Libros Sagrados. En este sentido, hablamos de la lista de libros inspirados como del “canon de la Biblia” como: a). La regla de la fe, es decir, los libros en los que la Iglesia ha

El Canon nos da a conocer cuáles y cuántos son los libros inspirados; garantiza cuales son los Libros Sagrados y cuáles son los apócrifos o dudosos. encontrado reflejada y expresada su propia fe, y por eso estos libros son la “norma de la fe”, el criterio por el que se puede “medir” hasta dónde llegan los contenidos de su fe. b). La regla de la inspiración, es decir, los libros que señalan el límite hacia el que se extiende la inspiración bíblica. En este sentido, el “canon” es el “catálogo de los libros inspirados”. Según la definición del Concilio de Trento, la canonicidad se extiende: todos los libros del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento, tanto “protocanónicos” (Aquellos libros sobre cuya canonicidad nunca se dudó), como “deuterocanónicos”(Aquellos libros sobre cuya canonicidad alguna vez hubo dudas, pero que al final llegaron a entrar en el canon). Así como a todas sus partes; el concilio Tridentino, para salir al paso de los protestantes, que negaban los deuterocanónicos del Antiguo Testamento, define solemnemente el canon de las Sagradas Escrituras. En la sesión 4ta., del 8 de abril de 1546, se promulga el solemne decreto, que dice: “El sacrosanto ecuménico y general concilio Tridentino... admite y venera con el mismo piadoso afecto y reverencia todos los libros,

tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento... Y si alguien no recibiera como sagrados y canónicos estos libros íntegros con todas sus partes, como ha sido costumbre leerlos en la Iglesia católica, y se contienen en la antigua versión Vulgata latina, o si despreciare a ciencia y conciencia las predichas tradiciones, sea anaterna” Es conveniente aclarar en este momento, que el único criterio válido de canonicidad, es decir, aquello que nos hace reconocer a un libro como inspirado, es la Tradición divino apostólica: “La misma Tradición da a conocer a la Iglesia el canon de los libros sagrados” (Dei Verbum 8) Se entiende por “Tradición divinoapostólica” a la vida de la Iglesia, desde sus comienzos en la época apostólica hasta nuestros días, que ha llegado a convertirse en “norma”. Hay que distinguir la “Tradición divino-apostólica”, que junto con la Sagrada Escritura es también Palabra de Dios, y cauce de transmisión de la Revelación, de las “tradiciones”, que no se remontan a época apostólica, y aunque sean religiosas, no han llegado a formar parte de la Revelación.

Esta Tradición no se ha formado de modo irracional, sino que se ha elaborado teniendo en cuenta unos motivos de canonicidad. Estos motivos son: El origen apostólico: Se consideran canónicos aquellos escritos que surgen de los apóstoles, o de sus inmediatos colaboradores, o de las comunidades directamente emparentadas con ellos. La ortodoxia, es decir, la conformidad de estos escritos con la auténtica predicación sobre Cristo, su vida y su anuncio. Así, se rechazaron los apócrifos. La catolicidad, es decir, su uso en todas o casi todas las Iglesias, según testimonia su uso litúrgico. Los libros que fueron usados en una única Iglesia fueron rechazados. Ante lo anterior, sólo la autoridad pública, infalible y universal de la Iglesia pudo inscribir los libros en el canon (que ya está cerrado). Es la Iglesia (no los libros) quién da la regla para saber cuáles son incluidos. La Iglesia es por tanto la autoridad que nos da la Biblia y la discierne por la gracia a ella otorgada por el Espíritu Santo. P. Miguel Ángel Catzim Quijano


7

Clausura del Rosario Misionero en Tulum

Diferentes Apostolados y Movimientos de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en Tulum en coordinación con el Párroco Enrique B. Flores Duran, L.C. realizaron una procesión por las calles de la ciudad con motivo de clausuras el mes del Rosario Misionero, el día 30 de Octubre pasado.

Catequistas de Tulum participaron el 29 de Octubre pasado, en una misa de Accion de gracias por el nuevo ciclo de la catequesis 2011-2012 y renovar su compromiso ante Dios de trabajar activamente en la evangelizacion.

Nutrida participación de los niños de Bacalar en el Rosario Misionero.

te la

uran LC d , s e lor

F rique P. En ión. s proce

Cancún

NuestraIglesia unida por la fe LA MEMORIA DE LOS VIVOS ES VIDA DE LOS MUERTOS Al igual que los panteones Jardines de Paz y de los Olivos, el primer cementerio de esta ciudad, data de hace 40 años. Ahí se encuentran sepultadas muchas personas que fallecieron en Cancún. Así lo comentó la familia Chan Cach, que nos contó que hace 16 años sepultaron en este panteón a su madre, quien llegó a Cancún cuando él solo contaba con 5 años de edad; lo mismo la familia Mijangos Chacón quienes sepultaron aquí sus abuelitos,

acaecidos hace 15 años. Por tal motivo y debido a que este cementerio ha sido rebasado, lo único que queda a quienes aún estamos con vida es visitar a las personas que ahí se encuentran sepultados. Sin embargo muchos de los fieles difuntos ya no reciben las visitas de sus familiares, por lo que la familia Ortuño Pat se ha dado a la tarea de ofrecer una oración, plegaria y rezos por todas estas personas anónimas.

Familias cancunenses, arreglando las tumbas de sus difuntos, siguiendo la tradición mexicana.

Por Konaté Hernández

SANTITOS PARTY 2011 “QUE VIVA LA FAMILIA”

Niños que participaron en el desfile de Santitos

Evento que se llevo a cabo el día lunes 31 de Octubre en el Auditorio del Centro Vita, Club Net Cristo Resucitado, Cancún. Está actividad conto con la asistencia de muchos niños y familias que se vistieron de algún Santo; se realizaron diferentes actividades como: El Jeopardy de Santos, El CiNet de “Reliquias” y el desfile de los Santitos.

Familias entusiastas rescatando nuestras fiestas católicas


8

DISCIPULADO

PABLO

Para la Formación

de la Misión

20 AÑOS DE LLEVAR LA BUENA NUEVA

Por: Fray Antonio Ramírez OFM

LECCIÓN 4

Evangelizadores de Tiempo Completo que trabajan en nuestro estado, acompañados de Mons. Pedro Pablo Elizondo en su aniversario.

FRUTOS ALCANZADOS: FORTALEZA Y MÁS EMPEÑO EN LA EVANGELIZACIÓN

L

a sede Cancún conmemoró los primeros veinte años del Programa de Evangelizadores de Tiempo Completo en la hermosa tierra de Quintana Roo.

El 12 de Octubre pasado, durante el curso de actualización en al Ciudad de la Alegría, los Evangelizadores recibieron la grata visita de nuestro querido Obispo Monseñor Pedro Pablo Elizondo y presidió laEucarística concelebrada con los padres Robert Havens y P. Oscar Olguín, Legionarios de Cristo. Muy emotiva y de gran exhortación fue la homilía de Monseñor Pedro Pablo, al referirse al gran compromiso que tenemos todos de ser verdaderos testigos de Cristo. Monseñor reflexionó y nos dijo que ya no deberíamos llamarnos “evangelizadores” sino “Evangelio Vivo”. Esto es en verdad algo comprometedor; primero con Dios y luego también con nuestro prójimo. Y otro compromiso que nos invitó a hacer es que en el balance de cada día, nos examinemos y preguntemos a cuantos hermanos acercado a la Eucaristía ese mismo día, principalmente con nuestro testimonio. Después de la Misa, compartimos una cena sencilla, acompañada con cantos y testimonios de los

Mons. Pedro Pablo Elizondo en la Celebración Eucarística

Evangelizadores. Se entregó un reconocimiento para los Sres. Jacinto Poot Poot y José Mex Pat, evangelizadores con 20 años de trayectoria en el anuncio del evangelio y en la formación integral en las comunidades, en donde muchas veces, el sacerdote solo alcanza a llegar para celebrar los sacramentos. Los evangelizadores van abriendo esos lazos de comunicación y de formación en la doctrina y el conocimiento de la fe en Jesucristo, para poder ser dignos de recibir dichos sacramentos, en la iniciación cristiana y el matrimonio ó para ir identificando, dentro de las comunidades, las vocaciones al sacerdocio o a la vida consagrada. El camino de hace 20 años no fue, ni tampoco ahora lo es, nada fácil pues se recorren todavía grandes distancias entre la selva a pie o en bicicleta. Muchas veces son hasta 12 horas de camino, de su casa a la comunidad más lejana, bajo lluvia o bajo el sol, con calor, y hasta algunas veces, con frio, pero eso no importa porque es Cristo quien va, es Cristo quien lleva, es Cristo quien salva, es Cristo quien habla. Carlos Emilio Dávila Cárdenas mayor información dirigirse a (correo electrónico): c_emiliodavila@hotmail.com

Evangelizadores recibiendo diploma

Fue un día equis del año tal vez 36, a unos 270 kilómetros de Jerusalén, ya cerca de Damasco, hacia el mediodía, cuando de repente lo increíble. Saulo de Tarso derribado en el suelo, enceguecido por una luz venida del cielo, tuvo el encuentro con Cristo vivo que cambio radicalmente la personalidad del mas acérrimo perseguidor del cristianismo naciente, en el mas sumido perseguido por el Reino de Dios. Esto hace de Pablo el más fascinante de los conversos. Pues esta fascinación en esta clase de conversos, resulta de ver cómo en un instante pueden derrumbarse sus grandes convicciones logradas en largos años. ¡Increíble! Más de diez años de ferviente estudio sobre “la ley de nuestros padres” a los pies de Gamaliel, quedaron preteridos en el polvoriento camino a Damasco… ¿Cuánto tiempo pudo durar la luz que lo cegó y escuchar la voz que le dijo que era Jesús a quién él perseguía? Unos tres minutos tal vez. Sin embargo, ahí fue la Re-vela-ción del evangelio que contiene la doctrina de la salvación por la fe, sin las obras de la “ley de nuestros padres” (cfr.Gal. 1, 11-12). Siempre habrán de ser escasos los minutos del encuentro con Cristo vivo que hacen que algunos conversos, que pasaban por ser los “últimos”, fueron después “los primeros”, los privilegiados y casi siempre los envidiados. Pienso, por ejemplo, en Paul Claudel, ateo, que da lugar y hora precisos de su conversión. Fue, dice, en la catedral de Ntra. Señora de París, a las doce del día, en la segunda columna, al lado derecho bajo el coro, cuando yo encontré la fe. Pienso también en Ricardo Castañón Gómez, amigo del alma, ateo también, pero unas lágrimas del Cristo de Cochabamba que comprobó después eran humanas, lo convirtieron. Pienso por último en Marino Restrepo, drogadicto, secuestrado, pero que ahora anda pregonando por el mundo el mensaje de su revelación sobre el purgatorio en el encuentro con Cristo vivo, mientras permanecía atado de pies humanos y cubierta la cara con un capuchón, picoteado por miles de mosquitos y abandonado en soledad. Qué bueno que tú, Pablo de Tarso pareces decir en nombre de todos los conversos que son y que habrán de venir, que lo pregonado como producto del “Encuentro”, no se recibe ni se aprende de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo (Gal. 1, 12). Y esto que dices en tus Cartas, nosotros comprobamos que es verdad. No tuviste tiempo de aprenderlo de hombre alguno: Damasco, Ananías que cura la ceguera, tres años en Arabia, vuelta a Tarso, Bernabé te lleva a Jerusalén a ver a los apóstoles por quince días. ¡Listo! comienzas a predicar de lleno… ¡Bendito seas por siempre Pablo de Tarso. Amén!


CRISTO ES EL REY DEL UNIVERSO Y DE CADA UNO DE NOSOTROS.

E

s una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico, porque celebramos que Cristo es el Rey del universo. Su Reino es el Reino de la verdad y la vida, de la santidad y la gracia, de la justicia, del amor y la paz. Un poco de historia La fiesta de Cristo Rey fue instaurada por el Papa Pío XI el 11 de Marzo de 1925. El Papa quiso motivar a los católicos a reconocer en público que quien gobierna la Iglesia es Cristo Rey. Al cerrar el año litúrgico con esta fiesta se quiso resaltar la importancia de Cristo como centro de toda la historia universal. Es el alfa y el omega, el principio y el fin. Cristo reina en las personas con su mensaje de amor, justicia y servicio. El Reino de Cristo es eterno y universal, es decir, para siempre y para todos los hombres. Jesús nos habla de las características de su Reino a través de varias parábolas en el capítulo 13 de Mateo: “es semejante a un grano de mostaza que uno toma y arroja en su huerto y crece y

se convierte en un árbol, y las aves del cielo anidan en sus ramas”... “es semejante a un tesoro escondido en un campo, que quien lo encuentra lo oculta, y lleno de alegría, va, vende cuanto tiene y compra aquel campo”… En ellas, Jesús nos hace ver claramente que vale la pena buscarlo y encontrarlo, que vivir el Reino de Dios vale más que todos los tesoros de la tierra y que su crecimiento será discreto, sin que nadie sepa cómo ni cuándo, pero eficaz.

nos llevará casi sin darnos cuenta a pensar como Cristo, querer como Cristo y a sentir como Cristo, viviendo u n a vida

Para lograr que Jesús reine en nuestra vida, en primer lugar debemos conocer a Cristo. La lectura y reflexión del Evangelio, la oración personal y los sacramentos son medios para conocerlo y de los que se reciben gracias que van abriendo nuestros corazones a su amor. Se trata de conocer a Cristo de una manera vivencial. Acerquémonos a la Eucaristía, Dios mismo, para recibir de su abundancia. Oremos con profundidad escuchando a Cristo que nos habla.

de verdadera caridad y autenticidad cristiana. Cuando imitamos a Cristo conociéndolo y amándolo, entonces podemos experimentar que el Reino de Cristo ha comenzado para nosotros.

extensión del Reino de Cristo en la tierra es lo mejor que podemos hacer, pues Cristo nos premiará con una alegría y una paz profundas e imperturbables en todas las circunstancias de la vida.

Por último, llevar nuestro amor a la acción de extender el Reino de Cristo a todas las almas mediante o b ra s

A lo largo de la historia hay innumerables testimonios de cristianos que han dado la vida por Cristo como el Rey de sus vidas. Un ejemplo son los mártires de la guerra cristera en México en los años 20’s, quienes por defender su fe, fueron perseguidos y todos ellos murieron gritando “¡Viva Cristo Rey!”.

concretas de apostolado. No nos podremos detener. Nuestro amor comenzará a desbordarse. De esta forma vamos instaurando desde ahora el Reino de Cristo en nosotros mismos y en nuestros hogares, empresas y ambiente. Dedicar nuestra vida a la

El tercer paso es imitar a Jesucristo. El amor

La fiesta de Cristo Rey, al finalizar el año litúrgico es una oportunidad de promulgar públicamente que Cristo es el Rey de nuestras vidas, el Rey de reyes, el Principio y el Fin de todo el Universo. QUE VIVA MI CRISTO Que viva mi Cristo, que viva mi Rey que impere doquiera triunfante su ley, que impere doquiera triunfante su ley. ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva Cristo Rey! Tere Fernández

CALENDARIO DE FESTIVIDADES DE LAS FIESTAS PATRONALES CRISTO REY 2011 VIERNES 11 NOVIEMBRE 18:30 HR -BAJADA DEL SANTO Y PEREGRINACIÓN 19:00 HR -CELEBRACIÓN EUCARISTICA 20:30 HR -CEREMONIA DE INAUGURACIÓN SABADO 12 NOVIEMBRE 18:00 HR -PEREGRINACIÓN DE GREMIOS DESDE EL CENTRO JUVENIL JUAN PABLO 2 18:30 HR -CELEBRACIÓN EUCARISTICA DOMINGO 13 NOVIEMBRE 8:00 HR -KERMES ( TODO EL DIA) 10:30 HR -EVENTOS ARTISTICOS 16:30 HR -PEREGRINACIÓN DE GREMIOS DESDE EL CENTRO JUVENIL JUAN PABLO 2 20:00 HR -EVENTOS ARTISTICOS LUNES 14 NOVIEMBRE 18:00 HR -PEREGRINACIÓN DE GREMIOS DESDE EL RESTAURANT PERICOS 20:00 HR -PLATICAS DE CONFIRMACIÓN 20:00 HR -EVENTO ARTISTICO MARTES 15 NOVIEMBRE 18:30 HR -PEREGRINACIÓN DE GREMIOS DESDE EL CENTRO JUVENIL JUAN PABLO 2 20:00 HR -PLATICAS DE CONFIRMACIÓN 20:00 HR -EVENTOS ARTISTICOS

9

MIERCOLES 16 NOVIEMBRE 18:30 HR -PREGRINACIÓN DE GREMIOS DESDE LA PARROQUIA GUADALUPE 20:00 HR -EVENTO ARTITICOS JUEVES 17 NOVIEMBRE 18:00 HR *-PEREGRINACIÓN DE GREMIOS DESDE LA PARROQUIA LA SAGRADA FAM. 20:00 HR -EVENTO ARTISTICO VIERNES 18 NOVIEMBRE 18:00 HR -PEREGRINACIÓN DE GREMIOS DESDE EL RESTAURANT PERICOS 20:00 HR -EVENTO ARTISTICO ´ SABADO 19NOVIEMBRE 12:00 HR -CONFIRMACIONES DE CRISTO REY MONS. PEDRO PABLO ELIZONDO 18:00 HR -PEREGRINACIÓN DE GREMIOS DESDE CASA DEL REINO 20:00 HR -EVENTO ARTISTICO 22:00 HR -SERENTA A CRISTO REY DOMINGO 20 NOVIEMBRE 17:50 HR -SUBIDA DEL SANTO 19:00 HR -CELEBRACIÓN EUCARISTICA PRESIDIDA POR MONS. PEDRO PABLO ELIZONDO (SERA TRANSMITIDO POR LA TELEVISIÓN DE GRUPO SIPSE CANAL LOCAL ) 20:30 HR -EVENTOS ARTISTICOS

¡¡¡NO FALTES, CRISTO TE ESPERA!!!


10

Iglesia doméstica

Familia y Valores

����������������������������������������������������������

Te acercas…

T

e acercas sigiloso querido Amigo, casi furtivamente, como si quisieras no molestar o incluso pasar desapercibido entre mis angustias, felicidades y ocupaciones… Pero hoy ya todo es diferente, te he conocido y te delata el aroma a rosas, el sonido de la más hermosa música en mis oídos, los colores que cruzan como aves en vuelo ante mis ojos,. Mi paladar siente el sabor de la santidad y seé que me llamas Mis sentidos todos me dicen que de nuevo vamos a platicar…, el corazón me da un vuelco, el estomago se llena de mariposas, otra vez los sentidos del enamorado llaman al diálogo y corro al lugar más alejado y solitario para poder disfrutarte completo, escucharte con claridad, sentirte en cuerpo y alma.

Hoy das otro giro a mi vida y aunque todavía no entiendo para qué, seguro estoy que como todo lo demás será para alcanzar un bien mayor en mí y en otros. Adelante Señor, tú me hiciste y solo Tú puedes deshacerme.

Jorge E. Ferrer info@jorge-ferrer.com

TE INVITAMOS A LEER LOS LIBROS DE JORGE FERRER

Me siento pleno de tan solo presentir que se acerca el momento de abandonarme de nuevo en tus brazos fuertes y amorosos, esos que me sostienen en el peor de los tiempos y que con tanto Amor me llevan al mejor de los momentos… ¿Y hoy querido Jesús, de que hablaremos? Me muestras en un pestañeo todo mi caminar, mi vida toda… En donde he caminado y con quienes, mi entrega al pecado y como regresé un día a casa cansado, desaseado y en busca de Misericordia, ésa que me regalaste al instante, de forma completa e incondicional, cuando me recibiste entre los tuyos, los de a de veras… Me mostrarte un nuevo amanecer que brilló por todo lo alto en mi corazón… ¡Ah! Cómo quisiera que el mundo entero pudiera disfrutar ese amanecer, si pudiera explicarles que tan solo se requiere creer… Fue entonces, que me liberaste de las cadenas del pecado, Encontré en la libertad mi responsabilidad junto al servicio en mis hermanos, tu franca sonrisa, al sentirte satisfecho cuando en nuestro diálogo entendía lo que me decías con tanto amor y respondí, aunque fuera muy pobremente, pero Tú me ayudaste a levantarme e inicié el camino de la conversión, consciente, creciente y compartida, tal y como me lo pediste… Ahí empezaban apenas tus mensajes, tus enseñanzas y el maravilloso camino que juntos hemos recorrido, Gracias por ello querido Hermano y te pido continuar juntos caminando. Hoy sé cuál es la meta y que solo a través de Ti podré llegar al Padre. Hoy das otro giro a mi vida y aunque todavía no entiendo para qué, seguro estoy que como todo lo demás será para alcanzar un bien mayor en mí y en otros. Adelante Señor, tú me hiciste y solo Tú puedes deshacerme.

deseado por mi alma que tan cerca te siente… Vamos a donde podamos conversar más y mejor, a donde no te conozcan para gritar tu nombre y llevar tu Palabra… Vamos a donde aún no se viva cristianamente y déjame mostrar con mi pobre testimonio de vida tu poder y tu gloria, que sea esa luz que todo ilumina, pero que siempre es amable a los ojos la que brille. Permite que tu reino gobierne los corazones de los hombres y mujeres del mundo como ya lo hace en el cielo, ¡Gloria a ti Señor!

En su primer libro ¿Platicamos...? nos habla precisamente de uan conversación conciente, creciente y muy compartida, su estilo literario, nos mueve pues a cada paso nos interpela llevándonos a situaciones de elección, nos obliga a tomar partido o bandera...

Me entrego y me someto libremente a tu firme y dulce voluntad… Mi corazón siente miedo y Tú lo sabes mejor que yo, pero como en el monte Tabor, también yo apuro el trago amargo, que lo que sigue serán bendiciones y gracias inmerecidas. Todo será bienvenido… Creo que fue San Agustín quien te decía: “Señor, dame todo lo que me pides para darte todo lo que de mí esperas…” pues bien, yo hoy me atrevo a pedirte lo mismo… El camino frente a mí se ve sinuoso, con tramos peligrosos y solo con la valentía

que da tu Palabra podré alcanzar de tu mano la meta, allá donde a lo lejos se distingue el arco iris con el que Papá nos prometió siempre vivir en su Misericordia. Hoy que vivo la certeza que está cruzando por la esperanza que nos dejaste con tu presencia física y real en la Eucaristía, hoy que te siento más vivo que nunca a mi lado, en mí y en todo mi alrededor, amándome como nunca antes, me suelto en ti, hoy es cuando te entrego el timón y suelto amarras. Ahora soy yo quien te invita a remar mar adentro, nada más

En su segundo libro Jorge nos lleva por diversos temas de nuestra realidad espiritual que con ese estilo literario tan personal nos obliga a cuestionarnos y a profundisar en nuestras propias actitudes, acciones y desiciones.

Adquiérelos en: info@jorge-ferrer.com


11

Iglesia doméstica

Santoral Familia y Valores

���������������������������������������������������������� 4 DE NOVIEMBRE SAN CARLOS BORROMEO Arona, Italia Milán, Italia (nació 1538 †1584)

Carlos significa Poderoso Patrono de Banca y Bolsa. Era de familia muy rica. Su hermano mayor, a quien correspondía la mayor parte de la herencia, murió repentinamente. El consideró la muerte de su hermano como un aviso enviado por el cielo, para estar preparado porque el día menos pensado llega Dios por medio de la muerte a pedirnos cuentas. Renunció a sus riquezas y fue ordenado sacerdote y más tarde Arzobispo de Milán. El escudo de su obispado llevaba una sola palabra: “Humilitas”, humildad. Fue llamado “padre de los pobres”. Para con los necesitados era sumamente comprensivo. Para con sus colaboradores era muy amigable y atento, pero exigente. Y para consigo mismo era exigentísimo y severo. Fue el primer secretario de Estado del Vaticano (en el sentido moderno).

10 DE NOVIEMBRE SAN ALBERTO MAGNO Lauingen, Alemania - Colonia, Alemania (nació 1206 †1280)

Alberto significa De nobleza brillante Ya en su tiempo la gente lo llamaba “El Magno”, el grande, el magnífico, por la sabiduría tan admirable que había logrado conseguir. Lo llamaban también “El Doctor Universal” porque sabía de todo. Era geógrafo, astrónomo, físico, químico y teólogo. La gente decía “Sabe todo lo que se puede saber” y le daba el título de “milagro de la época”, “maravilla de conocimientos” y otros más. Tuvo el honor San Alberto de haber sido el maestro del más grande sabio que ha tenido la Iglesia Católica, Santo Tomás de Aquino, y esto le aumentó su celebridad. El descubrió el genio que había en el joven Tomás. Nació en Alemania en 1206. Era de familia rica y de importancia en el gobierno y en la alta sociedad. Estudió en la Universidad de Padua. Allí se encontró con el más grande pescador de vocaciones, el beato Jordán de Sajonia,

Fue blanco de un vil atentado, mientras rezaba en su capilla, pero salió ileso, perdonando generosamente al agresor. Fundó seminarios para formar sacerdotes bien preparados, y redactó para esos institutos unos reglamentos tan sabios, que muchos obispos los copiaron para organizar sus propios seminarios. Fue amigo de San Pío V, San Francisco de Borja, San Felipe Neri, San Félix de Cantalicio y San Andrés Avelino. Murió joven y pobre, mientras pronunciaba las palabras: “Ya voy, Señor, ya voy”. En Milán casi nadie durmió esa noche, ante la tremenda noticia de que su queridísimo Cardenal arzobispo, estaba agonizando.

sucesor de Santo Domingo. Dejó todo su futuro de hacendado, político y hombre de mundo, y entró de religioso con los Padres Dominicos. En Colonia, en París y en varias otras universidades fue profesor brillantísimo y de muchas naciones iban estudiantes a escuchar sus clases. Él tuvo el mérito de haber separado la teología de la filosofía, y de haber descubierto que el filósofo Aristóteles tiene un gran parecido con las ideas cristianas (lo cual perfeccionará luego su discípulo Santo Tomás). Escribió 38 volúmenes, de todos los temas. Teología, filosofía, geografía, química, astronomía, etc. Era una verdadera enciclopedia viviente. Fue nombrado superior provincial de su comunidad de Dominicos. Y el Sumo Pontífice lo nombró Arzobispo de Ratisbona, pero a los dos años renunció a ese cargo para dedicarse a dar clases y escribir, que eran sus oficios preferidos. Recorrió Alemania predicando, hospedándose donde le dieran posada como a un limosnero. Era una buena práctica para aumentar la virtud de la humildad. El 15 de noviembre de 1280, mientras charlaba tranquilamente con unos religiosos de su comunidad, quedó muerto plácidamente. Tenía 74 años. Dejaba fama de haber sido más sabio que todos los sabios de su tiempo. Todas las enseñanzas tenían por fin llevar el alma hacia Dios que es amor.

NOVIEMBRE 1. Todos los Santos 2. Conmemoración de todos los fieles difuntos 3. San Martin de Porres 4. San Carlos Borromeo 5. Santos Zacarías e Isabel 6. San Alejandro de Sauli, Obispo 7. Beato Francisco Palau 8. San Adeodato I, Papa 9. San Benigno, Obispo 10. San León Magno, Papa 11. San Martin de Tours, Obispo 12. San Josafat de Lituania, Mártir 13. San Leandro 14. Santa Gertrudis, Mística 15. San Alberto Magno, Doctor de la Iglesia 16. Santa Margarita de Escocia, casada y religiosa 17. Santa Isabel de Hungría, casada y religiosa 18. Dedicación de las basílicas de san Pedro y san Pablo 19. San Odón

22 DE NOVIEMBRE SANTA CECILIA Roma, Italia - Roma, Italia (†180)

La antigüedad de su martirio y la amplitud de su recuerdo hicieron que su nombre esté presente en el canon de la Misa. También por este motivo, son numerosas las dedicaciones de templos a su nombre y puestos bajo su protección. Perteneciente a una familia ilustre, de la nobleza romana, del linaje de los Cecilios, anteriores a Cristo y emparentados con Metelos y Pomponios. Quedó huérfana desde pequeña, la instruyó en la fe el obispo Urbano y que se bautizó a los trece años. La presentan los escritos dedicada a la oración, con obras de penitencia y asistiendo a los oficios de culto. En su temprana edad hizo un voto de castidad que puso bajo la custodia de su Ángel. Contrajo matrimonio con Valeriano y fue en la misma noche de bodas, cuando manifestó a su esposo el voto de virginidad que había hecho y lo importante que era respetarlo porque era nada menos que su ángel quien la defendería ante cualquier atropello. Valeriano -mucho debía amarla- aceptó la condición. Valeriano y su hermano Tiburcio son dos mártires. Se convirtieron del paganismo a la fe y dieron su vida por ella. Cecilia fue llamada por las autoridades para que abjurase de la fe. Almaquio la condenó a morir sofocada en el baño

de su casa. Pero, por más que los guardias pusieron en el horno una cantidad mayor de leña, Cecilia pasó en el baño un día y una noche sin recibir daño alguno. Entonces, el prefecto envió a un soldado a decapitarla. El verdugo descargó tres veces la espada sobre su cuello y la dejó tirada en el suelo. Cecilia pasó tres días entre la vida y la muerte. Fue sepultada junto a la cripta pontificia, en la catacumba de San Calixto. Stefano Maderna, artista no muy conocido, esculpió la figura de santa Cecilia en mármol de Carrara, haciendo una estatua yacente, con las manos entrelazadas, mostrando una el dedo índice y la otra tres, simbolizando la fe inquebrantable en la unidad divina y en la trinidad de personas. En el altar mayor de la iglesia de su nombre, en el Trastévere romano, puede contemplarse la efigie junto a las reliquias milagrosas de la santa. Santa Cecilia es muy conocida en la actualidad por ser la patrona de los músicos. Sus “actas” cuentan que, el día de su matrimonio, en tanto que los músicos tocaban, Cecilia cantaba a Dios en su corazón. Al fin de la Edad Media, empezó a representarse a la santa tocando el órgano y cantando.

20. Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo. 21. La Presentación de la Santísima Virgen María. 22- Santa Cecilia 23. Beato Miguel Agustín Pro, SJ; san Clemente I 24. Santos Andrés Dung-Lac y Compañeros Mártires 25. Santa Catalina de Alejandría 26. Beato Santiago Alberione 27. Santa Catalina Labouré 28. San Esteban, Mártir 29. San Saturnino 30. San Andrés, Apóstol


12

Familia y Valores

Iglesia doméstica

No eres Tú, soy Yo...

����������������������������������������������������������

¡Wow! Yo me quedé de a cuatro ¿Realmente esa será la auténtica felicidad? ¿No será un martirio constante que alguien se la pase decidiendo nuestro estado de ánimo y bienestar? Querer obligar a otra persona a sentir lo que no siente... ¿no será un calvario voluntario para nosotros? No podemos pasarnos la vida cediendo el poder a alguien más, porque terminamos dependiendo de elecciones de otros, convertidos en marionetas de sus pensamientos y acciones. Las frases que normalmente se dicen los enamorados como: “Mi amor, me haces tan feliz”, “Sin ti me muero”, “No puedo pasar la vida sin ti”, son completamente irreales y falsas. No porque esté en contra del amor, al contrario, me considero una persona bastante apasionada y romántica, sino porque realmente ninguna otra persona (hasta donde yo tengo entendido) tiene la capacidad de entrar en tu mente, modificar tus procesos bioquímicos y hacerte feliz o hacer que tu corazón deje de latir.

¿Q

uién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?... ¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?... Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables. Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes. Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz. Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le abras la puerta y le entregues el control de tu vida. Llegar a pensar con ese nivel de conciencia puede ser un gran reto, pero no es tan complicado como parece. Se vuelve mucho más sencillo cuando comprendemos que lo que está en juego es nuestra propia

Nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz. Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le abras la puerta y le entregues el control de tu vida.

felicidad. Y definitivamente el peor lugar para colocarla es en la mente del otro, en sus pensamientos, comentarios o decisiones. Cada día estoy más convencido de que el hombre sufre no por lo que le pasa, sino por lo que interpreta. Muchas veces sufrimos por tratar de darle respuesta a preguntas que taladran nuestra mente como: ¿Por qué no me llamó? ¿No piensa buscarme? ¿Por qué no me dijo lo que yo quería escuchar? ¿Por qué hizo lo que más me molesta? ¿Por qué se me quedó viendo feo? y muchas otras que por razones de espacio voy a omitir. No se sufre por la acción de la otra persona, sino por lo que sentimos, pensamos e interpretamos de lo que hizo, por consecuencia directa de haberle dado el control a alguien ajeno a nosotros.

Si lo quisieras ver de forma más gráfica, es como si nos estuviéramos haciendo vudú voluntariamente, clavándonos las agujas cada vez que un tercero hace o deja de hacer algo que nos incomoda. Lo más curioso e injusto del asunto es que la gran mayoría de las personas que nos “lastimaron”, siguen sus vidas como si nada hubiera pasado; algunas inclusive ni se llegan a enterar de todo el teatro que estás viviendo en tu mente. Un claro ejemplo de la enorme dependencia que podemos llegar a tener con otra persona es cuando hace algunos años alguien me dijo:”Necesito que Pedro me diga que me quiere aunque yo sepa que es mentira. Sólo quiero escucharlo de su boca y que me visite de vez en cuando aunque yo sé que tiene otra familia; te lo prometo que ya con eso puedo ser feliz y me conformo, pero si no lo hace... siento que me muero”.

Definitivamente nadie puede decidir por nosotros. Nadie puede obligarnos a sentir o a hacer algo que no queremos, tenemos que vivir en libertad. No podemos estar donde no nos necesiten ni donde no quieran nuestra compañía. No podemos entregar el control de nuestra existencia, para que otros escriban nuestra historia. Tal vez tampoco podamos controlar lo que pasa, pero sí decidir cómo reaccionar e interpretar aquello que nos sucede. La siguiente vez que pienses que alguien te lastima, te hace sufrir o controla tu vida, recuerda: No es él, no es ella...ERES TÚ quien lo permite y está en tus manos volver a recuperar el control. “Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: La última de las libertades humanas- la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino- para decidir su propio camino”. ~Víktor Frankl Neurólogo, psiquiatra, sobreviviente del holocausto y el fundador de la disciplina que conocemos hoy como Logoterapia.

DIOS


13

Familia y Valores

Iglesia doméstica

����������������������������������������������������������

¿C

LA FUERZA DE LOS DÉBILES: LA FE

uál es la mayor fuerza de los débiles? Dar el paso de la fe. ¿Cuál es la mayor debilidad de los fuertes? Cerrar las puertas a la fe. Estamos acostumbrados a medir la fuerza y la debilidad de las personas según parámetros equivocados. Medimos el dinero, la belleza, las energías físicas, las influencias, el contar con amigos poderosos, para juzgar si una persona es fuerte, si triunfa en la vida. Nos olvidamos que esos y otros aspectos son pasajeros y mudables. Brillan durante días, meses o años. Luego, en un momento, o poco a poco, dejan de valer. Lo que importa, lo realmente grande, lo que da fuerzas a cualquier ser humano, es la fe. Saber que Dios nos ama, que nuestra vida vale mucho para Él, que sueña con perdonarnos los pecados, que anhela poder abrazarnos, son riquezas, son poderes, que no se adquieren ni con el dinero, ni con la salud, ni con una multitud de aplausos. El secreto está en fiarse de Dios, en saber descubrirlo en las mil sorpresas de la vida. Verlo presente en el amor de unos padres buenos, en unos educadores que nos dan el testimonio de su fe sincera, en un sacerdote que nos enseña a

orar y a confiar en el Padre de los cielos. Nuestra energía, nuestro poder, está en Dios y en su Amor. Aunque lluevan críticas al Papa, a los obispos, a la Iglesia. Aunque nos señalen con el dedo y nos excluyan de la vida pública. Aunque perdamos un puesto de trabajo por dar nuestro “sí” a Cristo y nuestro “no” a la falsedad, al robo, a la envidia, al miedo. Todo lo podemos apoyados en Dios. Como los millones de santos sencillos, humildes, potentes, que han llenado de luz y de esperanza nuestro planeta bañado de lágrimas por culpa de la soberbia de los engreídos. Santos que rezan y cambian la historia del mundo. Santos que alegran el corazón de Dios y dan fuerzas a los atribulados, los abatidos, los enfermos. Santos que hacen que la misericordia avance, que el amor triunfe en corazones anhelantes de consuelo. Santos que, sin dinero, sin aplausos, sin armas, son potentes simplemente porque se apoyan en Dios. Ese Dios que vence la muerte, borra los pecados, da vida a los jilgueros, pinta de verde los castaños, y nos repite “confiad, yo he vencido al mundo” (Jn 16,33). Autor: P. Fernando Pascual

Nuestra energía, nuestro poder, está en Dios y en su Amor. Aunque lluevan críticas al Papa, a los obispos, a la Iglesia. Aunque nos señalen con el dedo y nos excluyan de la vida pública. Aunque perdamos un puesto de trabajo por dar nuestro “sí” a Cristo y nuestro “no” a la falsedad, al robo, a la envidia, al miedo.

¿PODRÍA SER UN SACERDOTE NO NACIDO? Eustache Saint Hubert Puerto Príncipe (Haití) Hace 5 años asistí a una ordenación sacerdotal. Después de la ceremonia una mujer vino hacia mí muy emocionada y me dijo: «Padre, tengo que contarle algo: Cuando usted era un joven sacerdote yo escuché un retiro que usted había predicado en la catedral de Puerto Príncipe. En su sermón usted habló sobre el aborto. Dijo que las madres deben velar por sus hijos, pues “este hijo que quizá quieren destruir

podría llegar a ser presidente de la república, sacerdote u obispo”. »En aquel momento yo llevaba un niño en mi seno y tenía la intención de abortarlo. Después de su sermón reflexioné mucho, y cambié de opinión a causa de sus palabras. Pues bien, aquel niño es uno de los sacerdotes que acaban de ser ordenados aquí. Sentí la obligación de agradecerle…» Yo le respondí: «Demos gracias a Dios».

Iglesia doméstica

NECESITAMOS TUS MANOS PARA LLEGAR A OTRAS MANOS Inscríbete como distribuidor del periódico para tu parroquia, de cualquier punto del estado de Quintana Roo.

Contáctanos al e-mail: periodicosagradafamilia@gmail.com


14

Iglesia doméstica

Hablemos de María

����������������������������������������������������������

EL PODER TRAS EL TRONO vendría de la casa de David, de las “entrañas” de David. Cuando el “niño varón” viniera a regir las naciones, gobernaría como rey de la dinastía de David, con vara de hierro, como había cantado el mismo David. Solo con esta clave davídica podemos abrir los misterios, por ejemplo, del banquete de bodas de Cana. María se acerca a su hijo para interceder por el pueblo…María aconseja a su hijo acerca del asunto que está en juego; pero aconseja a los otros que le obedezcan a Él y no a Ella. A continuación, Jesús habla a su madre como quien es superior; pero condesciende a su insinuación… como se podría esperar de un rey del linaje de David que accediera al deseo de la reina madre. Esta misma clave de David descifra los misterios de la “mujer” del Apocalipsis. Está coronada por doce estrellas – que representan las doce tribus de Israel- porque dará a luz al rey davídico. Se encuentra amenazada por el dragón, porque los aliados de la serpiente, la casa de Herodes, se alzarán contra el reinado de la casa de David y el sucesor de David, Finalmente la monarquía davídica completa la conexión entre el Adán y la Eva originales, que no fueron fieles, y el nuevo Adán y la nueva Eva, que vencieron y obtuvieron la redención del género humano

La Reina Madrey el Rey de la Dinastía de David

L

as primerísimas palabras del Nuevo Testamento son el cumplimiento de la promesa de los profetas y el anhelo de Israel: “Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David” (Mt 1,1). Desde el principio San Mateo identifica a Jesús como el hijo de David, el Mesías largamente esperado. Sin la matriz davídica no podemos empezar a entender la venida

María se acerca a su hijo para interceder por el pueblo… María aconseja a su hijo acerca del asunto que está en juego; pero aconseja a los otros que le obedezcan a Él y no a Ella. de Jesucristo. Su pasado davídico era esencial no solo para su propia autocomprensión, sino también por las expectativas de sus contemporáneos y para la reflexión teológica de sus primeros seguidores, tales como San Pablo y San Juan. El Mesías seria hijo de David, pero también hijo de Dios (cf. 2 Sam 7,12-14). El rey eterno

La primera pareja de monarcas de la creación no lograría realizar el plan divino – ni tampoco la monarquía davídica -, pero si lo conseguiría algo posterior. Un nuevo Adán – Jesús – reinaría, como estaba prefigurado en el jardín del Edén y en la corte de Salomón. El nuevo Adán, el nuevo monarca descendiente de David,

reinara con su esposa, la nueva Eva, una mujer real e histórica, a quien el Apocalipsis identificará como la Iglesia. Será madre de los vivientes, abogada de su pueblo, reina madre: María. Autor: Scott Hahn Libro: Dios te salve Reina y Madre

Está coronada por doce estrellas – que representan las doce tribus de Israel- porque dará a luz al rey davídico.


15

FIESTA DE SAN MIGUEL ARCANGEL CANCÚN Cancún.- De 20 al 29 de septiembre, cientos de fieles acompañados del, P. Gerard O’Hara, L. C. manifestaron su fe y gran devoción a San Miguel Arcángel, patrono de la Parroquia del mismo nombre ubicada en la súpermanzana 220, por lo que los gremios y apostolados realizaron diversas procesiones por las calles aledañas a la misma.

Se cantaron las mañanitas a San Miguel Arcángel en punto de las doce de la noche.

El 24 de septiembre Monseñor S. E. R. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, L. C. Obispo de nuestra Prelatura, realizó una visita pastoral para confirmar en su fe a 101 jóvenes, así como la Primera Comunión de 24 jóvenes, para terminar por la noche de ese mismo día con 6 bodas colectivas, aunado a esto al día siguiente el Párroco celebró su onomástico en presencia de la entusiasta feligresía, que lo acompañó. Dentro de las fiestas, tuvo lugar la coronación como reina de los festejos de Jesica Cohuo del Centro Catequético Santos Mártires Mexicano. Para la víspera de esta fiesta se cantaron las mañanitas a San Miguel Arcángel en punto de las doce de la noche; terminaron las festividades al día siguiente con procesiones, bailes típicos de la Península y con una solemne Celebración Eucarística, oficiada por el Párroco Gerard O’Hara acompañado del diácono permanente Carlos Efraím Rodríguez. Fue un año sin precedente por la nutrida participación de la comunidad, la gran alegría, y juegos pirotécnicos.

Gremios y apostolados llevaron a cabo procesiónes por calles aledañas a la parroquia

Por Konaté Hernández.

La imagen de San Miguel Arcágel, bien custodiada durante la procesión




18

Encue ntro Mar ano Juve n l 2011 divertirnos juntos y aprender a valorar la vida, la paz y los valores, compartiendo lo mejor de nuestros jóvenes”, declaró Monseñor Pedro Pablo Elizondo, LC., Obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal. Ante más de 3,000 asistentes que se dieron cita en el salón principal del Centro de Convenciones, 1,000 más en el salón virtual, instalado en el mismo Centro para dar cabida a aquellos jóvenes que no alcanzaron boletos del salón principal y otro tanto que siguió el evento a través de Internet. Los oradores que se presentaron, fueron: Hermano Juan Bosco Morales P., Director de la Casa de Formación en la Congregación La Salle; el Lic. Roberto O´Farril C., realizador, productor y conductor de programas de radio y televisión en colaboración con Radio Vaticano y Centro Televisivo Vaticano y autor de varios libros; el Lic. Esteban Arce Herrera, conductor de múltiples programas y noticieros de radio y televisión; la Lic. Ingrid Tapia Gutiérrez, extraordinaria abogada con Postgrado en Historia y Política Comparada y profesora decano de Derecho Romano

Tuvieron la grata participación de honorables invitados especiales en este 17º Encuentro Mariano: S.E.R. Norberto Cardenal Rivera Carrera Arzobispo Primado de México y Cardenal de la Iglesia Católica S.E.R. Oscar Andrés Cardenal Rodríguez Maradiaga S.D.B. Arzobispo de Tegucigalpa y Cardenal de la Iglesia Católica S.E.R. Monseñor Pedro Pablo Elizondo, L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

Más de 4 mil jóvenes de Quintana Roo participaron en el 17º Encuentro Mariano Juvenil 2011 Cancún Q. Roo. a 8 de Octubre de 2011.Con pláticas con temas como “Ya la hicimos”, “Me quieeero morir”, “¿Porqué tengo miedo?”, “En el reflejo de mi vida”, “¡Mamá!, ¡Te estoy hablando!”, “No estás lista”, “Eres o te haces” y “¿Nada es imposible para ti”, se llevo al cabo el 17° Encuentro Mariano Juvenil 2011, en el Centro de Convenciones de Cancún. Este Encuentro es el evento que clausura el Año de la Juventud, celebrado en la Prelatura Cancún-Chetumal y tuvo como objetivo compartir experiencias relativas a lo que a ellos les toca vivir, como depresión, suicidio, adicciones, aborto, sexualidad, homosexualidad, violencia familiar, general, y acoso (bullying), moral en la iglesia, etc. “El objetivo principal de este Encuentro Mariano fue platicar y comprometer a los jóvenes por el bien de nuestro Estado de Quintana Roo, al

Hermana Glenda en su emotiva participación durante el Encuentro Mariano

Mons. Oscar Rodríguez Maradiaga, en su participación durante el Encuentro Mariano

S.E.R. Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong Obispo Coadjutor de la Diócesis de Papantla. Durante el evento se instaló un área como "centro de apoyo", titulado “El primo de un amigo” para orientar, canalizar inquietudes y referenciar a los jóvenes a instituciones y programas de apoyo a sus problemas y necesidades. Así mismo, se presentaron dinámicas como “Cien Jóvenes Dijeron” y se presentaron el video e himno ganadores del Encuentro. l e d a r clausu e Para terminar, S.E.R. Cardenal Norberto d a is la m aron en Rivera Carrera, Arzobispo Primado de r b le e c n ue co q s México, celebró “El Gran Banquete” que te o d Sacer no. ia r fue la Solemne Celebración Eucarística que tuvo a M to Even una homilía con el título “Te pasas Mamá”. Al (ITAM) y titular de la finalizar la Celebración Eucarística, Monseñor Cátedra de Derecho Civil; la Lic. Adriana Pedro Pablo Elizondo, L.C., consagró al Estado de Bazán Castro, fundadora de la ASOCIACION CIVIL Quintana Roo al Inmaculado Corazón de María y al CLISTER DE CANCUN y Conductora en Radio Sagrado Corazón de Jesús. Cultural Ayuntamiento; la Lic. Adriana Macías, Este Encuentro también se realizo, en su XI conferencista y autora de libros con temas sobre edición, el día 9 de octubre, en Playa del Carmen, autoestima, actitud en el trabajo, familia, en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. adolescentes, etc. y Grace Franco, conductora de radio y televisión con más de doce años ininterAlexander Aldrette rumpidos al aire en Grupo ACIR.

Jóvenes Quintanarroenses, que con su alegría contagiaron a todos los asistentes


19

Encuentro Mariano, conferencia de Prensa... Un instructivo para vivir feliz En conferencia a los diversos medios de comunicación en el Encuentro Mariano, Monseñor S. E. R. Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, indicó que la Iglesia Católica no solamente defiende la vida en toda circunstancia y por lo tanto es a favor de la vida desde su comienzo a su fin natural y evidentemente nos da gusto que aunque sea una parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se manifieste a favor de la vida y esperamos que cada día más y más Ministros comprendan el avance de la ciencia que demuestra que la vida humana comienza desde el momento de la fecundación.

De izq. a derecha, Mons. Pedro Pablo Elizondo, Mons. Oscar Rodríguez Maradiaga, Card. Norberto Rivera, Sr. Julian Balbuena , durante la conferencia de prensa, Por tal motivo ejemplificó que cuando compramos un electrodoméstico, lo primero que vemos son las instrucciones porque de lo contrario dañamos el aparato, ¿Quién dio las instrucciones, para nosotros? El Creador. Y, ¿Dónde están esas instrucciones?, se encuentran en la Palabra de Dios, en el libro del Génesis dice que Dios nos creó. Primero elemento: da un mandato crezcan, multiplíquense, llenen la tierra y domínenla, pero el dominio no es abusen de la tierra. Tenemos un problema serio con el sobrecalentamiento, y la realidad es que no estamos siguiendo el mandato del Señor, de ser buenos

Monseñor S. E. R. Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, Arzobispo de Tegucigalpa, Honduras, comento que para erradicar la violencia tenemos que educar más a los jóvenes en los valores morales, porque hoy día hay una tendencia a decir, Dios no me interesa si existe o no existe, y si existe no me interesa; y ahí empieza el mal, porque como seres humanos somos creaturas, no somos dioses, pues Dios nos creó y la creatura tiene que depender de su Creador, no somos autónomos, pues yo no puedo crear la vida, el ser humano tiene una dignidad para procrear pero no para crear.

administradores de la creación. Hace miles de años en el Monte Sinaí, Dios entregó a Moisés, las tablas de la ley, los diez mandamientos, ya no tenemos esas tablas, ya no tenemos el arca donde se guardaban, pero esos diez mandamientos, impregnan toda la cultura, porque no es una cosa artificial, sino que es una instrucción que nos da el Creador, es decir es el manual de instrucciones, lo que pasa que la globalización como que vino sin instrucciones, a la nueva sociedad se le olvidaron las instrucciones, entonces tenemos que volver a ellas, los diez mandamientos nos dan un no, están formulados así por pedagogía de Dios para los pueblos anteriores que no tenían mucha educación, pero

ahora nuestros pueblos tienen muchísima educación y todavía no la reciben. Los diez mandamientos dicen no matarás, lo que es un sí a la vida, es decir defiende la vida desde el comienzo hasta su fin natural, como que se les ha olvidado, y así podemos ir pasando los demás mandamientos, entonces yo creo que este encuentro es algo providencial, porque si sabemos ayudar a los jóvenes para descubran en primer lugar que el Señor Jesucristo, no es un personaje de la historia ni es una momia de Egipto que está en un museo sino que es una persona viva, con la cual yo me puedo relacionar y que me orienta mi vida.

MENSAJE EN LA CONSAGRACION DEL ESTADO DE QUINTANA ROO de S. E. R. Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas LC El 08 de Octubre, hace 37 años, Quintana Roo fue declarado estado libre y soberano de la federación Queremos como Iglesia sumar nuestro aporte de fe y oración a tantos trabajos y esfuerzos por mantener y asegurar la paz, la tranquilidad y la seguridad social en nuestra querida tierra Quintanarroense. Por eso, en un momento tan solemne después de recibir la comunión y tener en nuestro corazón la presencia de Jesús Eucaristía, al finalizar el 17° Encuentro Mariano dedicado a los jóvenes que son la esperanza de la Iglesia y de la nación, queremos hacer la consagración del Estado de Quintana Roo al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María, haciendo pública nuestra profesión de fe en Cristo Jesús, Príncipe de la Paz y único Salvador del mundo; dándole gracias por todo lo que es y hace por nosotros, de manera especial reconociendo el infinito amor que nos ha revelado su Sacratísimo Corazón, remanso de paz, fuente de alegría y manantial de vida eterna. Al consagrarnos al Corazón de Jesús, juntos y unidos como hermanos, renovamos nuestro compromiso de corresponder a su amor y así trabajar duro por la paz del mundo y convertirnos en constructores y promotores de la cultura de la paz en nuestro corazón, en nuestros hogares, en nuestra ciudad y en nuestro querido estado de Quintana Roo.

Mons. Pedro Pablo Elizondo, durante el mensje de consagracion de nuestro estado al Sagrado Corazón.

Al consagrarnos al Inmaculado Corazón de María queremos expresar nuestro compromiso de vivir para el amor, sin divisiones, sin violencia en nuestras familias, buscando y encontrando en María Santísima el refugio, la protección y el consuelo de la madre más tierna y amorosa y el modelo más perfecto de humildad y obediencia a la voluntad del Padre y de entrega generosa y desinteresada a nuestros hermanos más necesitados.


20

Conoce a tu Sacerdote

Iglesia doméstica

����������������������������������������������������������

P. MARCO ANTONIO DELGADO RODRÍGUEZ PARROQUIA DEL PERPETUO SOCORRO, CHETUMAL

“Lo que más me preocupa de la comunidad son los jóvenes. El trabajo con ellos es importante, sobre todo por el ambiente de secularización que se vive en todos los medios que invitan al pecado y tergiversan los valores cristianos”.

M

i nombre es Marco Antonio Delgado Rodríguez. soy oriundo de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. Nací el 19 de junio de 1970 y mis padres son Manuel Delgado Mena y Minerva Rodríguez de Delgado, y soy el tercero de seis hermanos, dos mujeres y somos cuatro varones. Descubrí mi vocación al sacerdocio en el trabajo de misiones al estado en los campamentos de los refugiados guatemaltecos de Cuchumacan, trabajando allá con unos seminaristas que estudiaban en Mérida. Viendo las necesidades de la comunidad de la gente, surgió la inquietud de hacer algo por ellos. Después de esto tomé, un retiro en Mérida, Yuc. de discernimiento vocacional para el sacerdocio, que fue un complemento de la experiencia de misiones y entonces decidí entrar al Seminario. Todos mis estudios fueron en el Seminario Conciliar de Yucatán. Mi ordenación Sacerdotal fue el 27 de diciembre de 1996 en Chetumal, Quintana Roo en la Parroquia de la Santa Cruz, por la imposición de manos de S.E.R Monseñor Jorge Bernal Vargas, Obispo emérito de la Prelatura. Desde entonces trabajo en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en la capital de nuestro estado. También he sido el encargado de las comisiones de Pastoral Vocacional, Pastoral Juvenil, Pastoral Familiar y actualmente comisionado de los seguros de vida de los Sacerdotes Diocesanos. Lo que más me gusta de Quintana Roo y de Chetumal es su gente. Son personas muy cálidas, muy abiertas, muy hospitalarias, muy nobles. Lo que más me preocupa de la comunidad son los jóvenes. El trabajo con ellos es importante, sobre todo por el ambiente de secularización que se vive en todos los medios que invitan al pecado y tergiversan los valores cristianos, por lo que la juventud está siendo muy lastimada y es más difícil para acercarlas a Dios. Las familias influyen. Si una familia es cristiana, con principios y valores, entonces los jóvenes se acercan; pero si son familias fracturadas, desintegradas y sin valores, entonces los jóvenes se pierden inmediatamente. Una anécdota que ha marcado mi vida es precisamente la presencia de la Virgen Santísima en la advocación

de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; precisamente porque mi primer encuentro con Cristo es en la Parroquia del Perpetuo Socorro en Chetumal; el primer apostolado como Seminarista fue en la comunidad de Gimna del Perpetuo Socorro- Luego salgo a hacer mi año de experiencia pastoral y la comunidad en José María Morelos en del Perpetuo Socorro. Después de ser ordenado Sacerdote, me enviaron a trabajar a la Parroquia del Perpetuo Socorro. Para mí es una señal, que me llama muchísimo la atención, de la presencia de la Virgen Santísima, debido a que ella está ahí, en esa advocación de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en mi vida.

“Si una familia es cristiana, con principios y valores, entonces los jóvenes se acercan; pero si son familias fracturadas, desintegradas y sin valores, entonces los jóvenes se pierden inmediatamente”. En la Parroquia trabajamos con todos los movimientos de apostolado a realizar una verdadera conversión en sus vidas a través del encuentro con Cristo. Hay muchos testimonios de gente que después de llevar una vida de pecado y lejos de Dios, han logrado transformar su vida; como fue el caso muy particular de un homosexual quien después de tomar el retiro, cambió totalmente su vida, se casó, ahora es un buen esposo y tiene un matrimonio muy comprometido. A lo largo de estos 15 años de trabajo en la Parroquia, he visto han muchos que han dejado su vida pagana y se ha transformado y que ahora se dedican a las cosas de Dios, incluso familias completas. Finalmente, invito a todos los padres de familia, para que se involucren en la Pastoral y hacer conciencia de la necesidad que tenemos de conversión. Nuestra gente, los laicos, familias nos necesitan mucho y nosotros los Sacerdotes hacemos este cambio, esa conversión pastoral, y desde luego nuestra Prelatura va a crecer muchísimo; además de dar a conocer la buena nueva cumpliremos con el mandato de Cristo. Konaté Hernández

P. Marco Antonio Delgado


21

Vidas ejemplares

Iglesia doméstica

����������������������������������������������������������

POR LA POESÍA A DIOS PAUL CLAUDEL

“¡Qué feliz es la gente que cree...

Bajo la mano de Dios

de 1886, fue a Notre-Dame de París para asistir a los oficios de Navidad. Entonces empezaba a escribir y me parecía que en las ceremonias católicas encontraría un estimulante apropiado y la materia para algunos ejercicios decadentes. Con esta disposición de ánimo, apretujado y empujado por la muchedumbre, asistía, con un placer mediocre, a la Misa mayor. Después, como no tenía otra cosa que hacer, volví a las Vísperas. Los niños del coro vestidos de blanco y los alumnos del pequeño seminario de SaintNicholas-du-Cardonet que les acompañaban, estaban cantando lo que después supe que era el Magnificat.

desmentía, con una majestuosa simplicidad, las impúdicas afirmaciones del apóstata y me abrían los ojos. Cierto, lo reconocía con el Centurión, sí, Jesús era el Hijo de Dios. Era a mí, a Paul, entre todos, a quien se dirigía y prometía su amor. Pero al mismo tiempo, si yo no le seguía, no me dejaba otra alternativa que la condenación. ¡Ah!, no necesitaba que nadie me explicara qué era el Infierno, pues en él había pasado yo mi “temporada”. Esas pocas horas me bastaron para enseñarme que el Infierno está allí donde no está Jesucristo.” (“Ma conversion”. 10-13.)

“En un instante mi corazón fue tocado y creí. Creí, con tal fuerza de adhesión, con tal agitación de todo mi ser, con una convicción tan fuerte, con tal certidumbre que no dejaba lugar a ninguna clase de duda”.

Madre Teresa de Calcuta

Paul Claudel

N

ació en 1868. Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas, después empezó la carrera diplomática, representando a su país brillantemente por todo el mundo. Hijo de un funcionario y de una campesina, fue el más pequeño de una familia compuesta por dos hermanas más. Siempre recordará sus primeros años con cierta amargura: un ambiente familiar muy frío le lleva a replegarse sobre sí mismo y, como consecuencia, a iniciarse en la creación poética. Paul Claudel se

hace en la soledad; ésta le marcará para toda su vida. También incidirá con fuerza en su espíritu el ambiente de Francia en su época: profundamente impregnado por la exaltación del materialismo y por la fe en la ciencia. La visión de la muerte de su abuelo, crea en él un estado de angustia en el que la única certeza es la de la nada en el más allá. Allí se hunde en el pesimismo y la rebeldía. El acontecimiento clave en su vida: es la Navidad de 1886. Él mismo narrará, 26 años después, lo sucedido: “Así era el desgraciado muchacho que el 25 de diciembre

Entonces fue cuando se produjo el acontecimiento que ha dominado toda mi vida. En un instante mi corazón fue tocado y creí. Creí, con tal fuerza de adhesión, con tal agitación de todo mi ser, con una convicción tan fuerte, con tal certidumbre que no dejaba lugar a ninguna clase de duda. De repente tuve el sentimiento desgarrador de la inocencia, de la eterna infancia de Dios, de una verdadera revelación inefable. Al intentar, como he hecho muchas veces, reconstruir los minutos que siguieron a este instante extraordinario, encuentro los siguientes elementos que, sin embargo, formaban un único destello, una única arma, de la que la divina Providencia se servía para alcanzar y abrir finalmente el corazón de un pobre niño desesperado: “¡Qué feliz es la gente que cree! ¿Si fuera verdad? ¡Es verdad! ¡Dios existe, está ahí! ¡Es alguien, es un ser tan personal como yo! ¡Me ama! ¡Me llama!”. Las lágrimas y los sollozos acudieron a mí y el canto tan tierno del Adeste Fideles aumentaba mi emoción. La misma noche de ese memorable día de Navidad, después de regresar a mi casa, tomé una Biblia protestante. Por primera vez escuché el acento de esa voz tan dulce y a la vez tan inflexible de la Sagrada Escritura, que ya nunca ha dejado de resonar en mi corazón. Cada palabra, cada línea,

“Así hablaba en mí el hombre nuevo. Pero el viejo resistía con todas sus fuerzas y no quería entregarse a esta nueva vida que se abría ante él. ¿Debo confesarlo? El sentimiento que más me impedía manifestar mi convicción era el respeto humano. El pensamiento de revelar a todos mi conversión y decírselo a mis padres... manifestarme como uno de los tan ridiculizados católicos, me producía un sudor frío. Y, de momento, me sublevaba. Pero sentía sobre mí una mano firme. No conocía un solo sacerdote. No tenía un solo amigo católico. (...) Pero el gran libro que se me abrió y en el que hice mis estudios, fue la Iglesia. ¡Sea eternamente alabada esta Madre grande y majestuosa, en cuyo regazo lo he aprendido todo!”. Paul-André Lesort: Claudel visto por sí mismo.

“el Infierno está allí donde no está Jesucristo.”



23

Iglesia doméstica

Conoce tu fe desde la Biblia

����������������������������������������������������������

LA BELLEZA DE LA UNIDAD DE CORAZONES

“Al faltar en la Iglesia de Cristo el oficio pastoral sumo, eficaz y decisivo de Pedro, la unidad se desharía...Habría en la Iglesia tantos cismas como pastores”. San Jerónimo.

C

risto en la última cena oró: “No ruego solo por estos sino también por aquellos que por medio de su palabra creerán en mi, para que todos sean uno. Como tu Padre estas en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. (Lee Juan 17,20-21) Son precisamente las sectas las que nos acusan a los católicos de no ser cristianos, y yo pregunto: ¿Lo son ellos cuando no hacen caso de esta vehemente oración de Cristo? La fe en Cristo no puede ser separada de la predicación de los apóstoles. La fe en Cristo por sí sola, no crea la unidad, es necesaria la adhesión a la verdad, que nos llega por la palabra de los apóstoles. Aceptar que Cristo eligió 12 apóstoles y los nombro como sus embajadores, es lo que logra que la unidad sea una realidad y no un sueño. El Papa es signo y garantía de la unidad porque nos une, no nada más aquí y ahora sino, a lo largo del tiempo y de la historia con los apóstoles de Cristo. Cristo es de Dios, los apóstoles son de Cristo y la Iglesia es de los apóstoles. Muchos cristianos no católicos, ven el Papado como un obstáculo para la unidad. Pablo VI, hace mucho tiempo, en la encíclica “Ecclesiam Suam”, les invitaba a estudiar y reflexionar en serio si el Papado no será más bien la condición

de la unidad verdadera. Juan Pablo II en su encíclica “Ut unum sint” sugería a los teólogos revisar la función del Papado; pero cualquier conclusión que éstos saquen, nunca podrá ser la de decapitar el cuerpo de Cristo. San Jerónimo, uno de los más grandes conocedores de las Sagradas Escrituras, expone la razón: “Al faltar en la Iglesia de Cristo el oficio pastoral sumo, eficaz y decisivo de Pedro, la unidad se desharía y en vano después se intentaría recomponerla con criterios sustitutos del auténtico, establecido por Cristo. Habría en la Iglesia tantos cismas como pastores”. Yo soy católico, no porque el Papa es simpático, inteligente o bien parecido, sino porque quiero obedecer a Cristo y es en la Iglesia católica donde la unidad se manifiesta de una manera más amplia, visible y real que trasciende no solo las fronteras, sino el tiempo, pues por la fe, el culto y el gobierno, estamos unidos a los apóstoles y a los primeros cristianos. (Lee: Catecismo de la Iglesia Católica ns.814815) P. Juan Rivas Pozas, L.C. Libro: Por qué soy Católico


24

Páginas Selectas

Iglesia doméstica

����������������������������������������������������������

Tomado del Libro:

CARTAS DEL DIABLO A SU SOBRINO Carta No. XIV

M

i querido Orugario:

devolverles una nueva especie de amor propio: una caridad y gratitud a todos los seres, incluidos ellos mismos; cuando hayan aprendido realmente a amar a sus prójimos como a sí mismos, les será permitido amarse a sí mismos como a sus prójimos. Porque nunca debemos olvidar el que es el rasgo más repelente e inexplicable de nuestro Enemigo: Él realmente ama a los bípedos sin pelo que Él ha creado, y siempre les devuelve con Su mano derecha lo que les ha quitado con la izquierda.

Lo más alarmante de tu último informe sobre el paciente es que no está tomando ninguna de aquellas confiadas resoluciones que señalaron su conversión original. Ya no hay espléndidas promesas de perpetua virtud, deduzco; ¡ni siquiera la expectativa de una concesión de la gracia para toda la vida, sino sólo una esperanza de que se le dé el alimento diario y horario para enfrentarse con las diarias y horarias tentaciones! Esto es muy malo. Sólo veo una cosa que hacer, por el momento. Tu paciente se ha hecho humilde: ¿le has llamado la atención sobre este hecho? Todas las virtudes son menos formidables para nosotros una vez que el hombre es consciente de que las tiene, pero esto es particularmente cierto de la humildad. Cógele en el momento en que sea realmente pobre de espíritu, y métele de contrabando en la cabeza la gratificadora reflexión: “¡Caramba, estoy siendo humilde!”, y casi inmediatamente el orgullo -orgullo de si humildadaparecerá. Si se percata de este peligro trata de ahogar esta nueva forma de orgullo, hazle sentir se orgulloso de su intento, y así tantas veces como te plazca. Pero no intentes esto durante demasiado tiempo, no vayas a despertar su sentido del humor y de proporciones, en cuyo caso simplemente se reirá de ti y se irá a la cama. Pero hay otras formas aprovechables de fijar su atención en la virtud de la humildad. Con esta virtud, como con todas las demás, nuestro Enemigo quiere apartar la atención del hombre de sí mismo y dirigirla hacia Él, y hacia los vecinos del hombre. Todo el abatimiento y el autoodio están diseñados, a la larga, sólo para este fin; a menos que alcancen este fin, nos hacen poco daño, e incluso pueden beneficiamos si mantienen al hombre preocupado consigo mismo; sobre todo, su autodesprecio puede convertirse en el punto de partida del desprecio a los demás y, por tanto,

a miles de humanos se les ha hecho pensar que la humildad significa mujeres bonitas tratando de creer que son feas y hombres inteligentes. tratando de creer que son tontos. del pesimismo, del cinismo y de la crueldad. En consecuencia, debes ocultarle al paciente la verdadera finalidad de la humildad. Déjale pensar que es, no olvido de sí mismo, sino una especie de opinión (de hecho, una mala opinión) acerca de sus propios talentos y carácter. Algún talento, supongo, tendrá realmente. Fija en su mente la idea de que la humildad consiste en tratar de creer que esos talentos son menos valiosos de lo que él cree que son. Sin duda son de hecho menos valiosos de lo que él cree, pero no es ésa la cuestión. Lo mejor es hacerle valorar una opinión por alguna cualidad diferente de la verdad, introduciendo así un elemento de deshonestidad y simulación en el corazón de lo que, de otro modo, amenaza con convertirse en una virtud. Por este método, a miles de humanos se les ha hecho pensar que la humildad significa mujeres bonitas tratando de creer que son feas y hombres inteligentes. tratando de creer que son tontos. Y puesto que lo que están tratando de creer puede ser, en algunos

casos, manifiestamente absurdo, no pueden conseguir creerlo, y tenemos la ocasión de mantener su mente dando continuamente vueltas alrededor de sí mismos, en un esfuerzo por lograr lo imposible. Para anticipamos a la estrategia del Enemigo, debemos considerar sus propósitos. El Enemigo quiere conducir al hombre a un estado de ánimo en el que podría diseñar la mejor catedral del mundo, y saber que es la mejor, y alegrarse de ello, sin estar más (o menos) o de otra manera contento de haberlo hecho él que si lo hubiese hecho otro. El Enemigo quiere, finalmente, que esté tan libre de cualquier prejuicio a su propio favor que pueda alegrarse de sus propios talentos tan franca y agradecidamente como de los talentos de su prójimo... o de un amanecer, un elefante, o una catarata. Quiere que cada hombre, a la larga, sea capaz de reconocer a todas las criaturas (incluso a sí mismo) como cosas gloriosas y excelentes. Él quiere matar su amor propio animal tan pronto como sea posible; pero Su política a largo plazo es, me temo,

Todo su esfuerzo, en consecuencia, tenderá a apartar totalmente del pensamiento del hombre el tema de su propio valor. Preferiría que el hombre se considerase un gran arquitecto o un gran poeta y luego se olvidase de ello, que dedicase mucho tiempo y esfuerzo a tratar considerarse uno malo. Tus esfuerzos por inculcar al paciente o vanagloria o falsa modestia serán combatidos consecuentemente, por parte del Enemigo, con el obvio recordatorio de que al hombre no se le suele pedir que tenga opinión alguna de sus propios talentos, ya que muy bien puede seguir mejorándolos cuanto pueda sin decidir su preciso lugar en el templo de la Fama. Debes tratar, a cualquier costo, de excluir este recordatorio de conciencia del paciente. El Enemigo tratará también hacer real en la mente del paciente una doctrina que todos ellos profesan, pero que les resulta difícil introducir en sus sentimientos: la doctrina de que ellos no se crearon a sí mismos, de que sus talentos les fueron dados, y de que también podrían sentirse orgullosos del color de su pelo. Pero siempre, y por todos los medios, el propósito del Enemigo será apartar el pensamiento del paciente de tales cuestiones, y el tuyo consistirá en fijarlo en ellas. Ni siquiera quiere el Enemigo que piense demasiado en sus pecados: una vez que está arrepentido, cuanto antes vuelva el hombre su atención hacia afuera, más complacido se siente el Enemigo. Tu cariñoso tío, ESCRUTOPO


25

Páginas Selectas

Sagrada Familia Iglesia Doméstica

STEVE JOBS FRUTO DEL AMOR A LA VIDA

Creía en la posibilidad del Bien. Es decir, hambriento de Verdad, Bondad, Belleza. Hambriento de Dios que es LA Verdad, LA Bondad y LA Belleza, aunque no supiese exactamente de qué tenía hambre. Por eso creo que él estaba más cerca del Reino de Dios que muchos de los que aceptamos todos los dogmas de forma más o menos rutinaria.

E

s difícil decir algo sobre Steve Jobs, después de su muerte, tras los ríos de tinta que han corrido. Yo quiero, no obstante, aportar mi pequeño grano de arena. Y lo voy a hacer tras volver a ver, por enésima vez, su discurso a los graduados de la Universidad de Stanford en 2005. Imagino que todo el que lea estas líneas lo habrá visto, pero si alguien no lo ha hecho, que no deje de hacerlo. A la primera le dio el título de “connecting dots”.– Recordemos, esos pasatiempos en los que aparecían unos puntos numerados. Si, con un lápiz, los uníamos siguiendo el orden, iba apareciendo poco a poco, de una manera casi mágica, la imagen de un águila o de un león. Pero sólo al final del proceso veías lo que se había formado. Así veía su vida Steve Jobs. Desde hasta antes de su nacimiento. Efectivamente, Jobs fue hijo de una joven estudiante preuniversitaria. Fue lo que hoy llamaríamos un hijo no deseado. Si esto hubiese ocurrido en nuestros días, Jobs hubiese tenido una altísima probabilidad de haber sido abortado. Y estoy seguro de que entre los millones de niños no deseados que acaban hoy cada año en el cubo de la basura de alguna clínica abortista hay bastantes Steves Jobs en el campo de la empresa, la política, el arte, la ciencia y otras muchas disciplinas. Imaginad un mundo con veinte Jobs más, pintores o músicos, veinte más, empresarios, veinte más, políticos, veinte más, científicos. Todos ellos líderes positivos en sus respectivos campos. El mundo sería más rico con ellos. Pero no están, los hemos condenado a las cloacas y somos mucho más pobres. Lloremos hoy también sobre sus cadáveres. Confiad –decía, más o menos, a los alumnos de Stanford– en que si hacéis las cosas con amor los puntos que conectéis tendrán sentido. Y textualmente: “Tenéis que confiad en algo, ya sea en vuestro Dios, en el destino, en la vida, en el karma, en lo que sea”. Ahí es donde discrepo respetuosamente de Jobs, porque si tengo que confiar en que algo ha preparado los puntos de mi vida para que una vez conectados tengan sentido, prefiero hacerlo en alguien más que en algo. Y en alguien que sea todopoderoso, sabio, bueno y que me quiera. Más aún, en un alguien que cuando me equivoco y trazo puntos mal unidos, si le dejo –sólo si le dejo– rediseña todo para que, pueda volver a construir un dibujo nuevo. Y ese alguien todopoderoso, sabio, bueno y que me quiere, en el que creo que puedo confiar, es el Dios encarnado en Jesucristo. Y a ese continuo rediseño de nuestros puntos, le llamamos Providencia. No azar, ni destino, ni avatares de la vida ni karma. Providencia. La segunda historia de Jobs a los alumnos de Stanford hablaba del amor y la pérdida. Del amor al trabajo con el que creó Apple y de la pérdida que sufrió cuando le echaron de la empresa fundada por él. Y volvió a empezar de cero, sin las seguridades a las que había empezado a acostumbrarse. Y desde esa falta de seguridades empezó la fase más creativa de su vida. Fundó dos empresas y una familia. “A veces la vida te da con un ladrillo en la cabeza: No perdáis la fe” –afirma Jobs. ¿Qué fe nos puede ayudar en esos momentos –me pregunto yo– a creer que los puntos de la vida tienen sentido? ¿La fe en el desti-

no, en la vida, en el karma? ¿O la fe en un Dios más fuerte y sabio que todas esas cosas y que nos ama hasta compartir la vida con nosotros? La tercera historia de Jobs versaba sobre la muerte.. “Todos los días –afirmaba en su discurso –me miraba al espejo y me preguntaba: si éste fuese el último día de mi vida, ¿haría lo que voy a hacer hoy? Y si me contestaba que no varios días seguidos, sabía que tenía que cambiar algo”. Eso le llevó a reafirmarse en su vocación. Decía: “Tened el valor de seguir a vuestro corazón. El sabe lo que realmente queréis ser”. ¿Lo sabe –me pregunto yo? Si, lo sabe. Pero tener un consejero, alguien que sea sabio y que nos quiera, no es mala cosa para ayudarnos a discernir

con libertad entre la avalancha de cosas que tan a menudo nos desorientan. Efectivamente, él vivió cada día como si fuese el último y eso, entre otras cosas, le hizo grande. Y eso nos hará grandes a nosotros también. “Nadie quiere morir. Ni siquiera los que quieren ir al cielo desean morir, y sin embargo, ese es el destino común de todos nosotros” –afirma en su discurso. Cierto, nadie quiere morir, pero saber que, cuando nos llegue ese destino común de todos los hombres, ese Dios que ha dibujado los puntos de nuestra vida, que ha vivido una vida como la nuestra y que ha hecho de ida y vuelta el camino de la muerte, nos acompañará en ese duro tránsito que no deseamos, es muy consolador. Acaba Jobs su discurso con un consejo: “Stay hungry, stay foolish”. Así, este consejo podría ser: “manteneos hambrientos, manteneos ingenuos”. Me parece un excelente consejo, que querría aplicarme a mí mismo hasta el día de mi muerte. Benedicto XVI, en su último viaje a Alemania dijo en uno de sus discursos una frase muy controvertida: “Los agnósticos que [...] tienen deseo de un corazón puro, están más cercanos al Reino de Dios que los fieles rutinarios [...], sin que su corazón quede tocado por la fe”. No sé en qué creía o dejaba de creer Steve Jobs, pero por sus palabras, creo que era agnóstico. Pero no me parece que fuese un agnóstico instalado tranquilamente en su agnosticismo. Si él seguía los consejos que daba –y no me parece el tipo de persona que diese consejos en los que no creyese–, estaba hambriento. Hambriento de saber, hambriento de encontrar. Hambriento de Verdad. Hambriento de Belleza, porque imagino que ese hambre no se pararía en la caligrafía. Y era ingenuo, en el sentido etimológico de la palabra. Creía en la posibilidad del Bien. Es decir, hambriento de Verdad, Bondad, Belleza. Hambriento de Dios que es LA Verdad, LA Bondad y LA Belleza, aunque no supiese exactamente de qué tenía hambre. Por eso creo que él estaba más cerca del Reino de Dios que muchos de los que aceptamos todos los dogmas de forma más o menos rutinaria, como el resultado de la vida de otros, sin el fuego de la fe. Por eso creo, también, y lo deseo con toda mi alma, que Dios le haya acogido en su seno. Y no sólo lo creo y lo deseo, sino que rezo por ello. Espero que desde el cielo inspire a muchos hombres y mujeres de empresa su liderazgo positivo. Espero que desde allí transmita a muchos la lección magistral de la Vida. Descanse en paz Steve Jobs. Tomas Alfaro


26

Iglesia doméstica

Libros Recomendados

����������������������������������������������������������

El mito del Papa de Hitler

¿Estuvo el Papa Pío XII en secreta alianza con Adolf Hitler? No, responde el rabino David G. Dalin. Pero sí que hubo un clérigo en alianza con Hitler, el gran muftí de Jerusalén Hajj Amin al-Husseini. Mientras el papa Pío XII trabajó para salvar a los judíos de los nazis, el gran muftí devino en estrecho aliado de Hitler y en promotor del

Holocausto, con un legado que alimenta al islam radical de hoy. En este impresionante y bien documentado libro, el rabino Dalin deshace el mito del Papa de Hitler y condena a los fabricantes de mitos, no solo por reescribir la historia, sino también por rechazar el testimonio de los supervivientes del Holocausto, secuestrando el Holocausto para sus ocultos fines políticos e ignorando cómo fue realmente tratado el pueblo judío. Lleno de impactantes e irrefutables detalles. El mito del papa de Hitler generará controversia y, lo que es más importante, iluminará la memoria histórica. Si usted quiere saber la verdad sobre el Papa Pio XII, sobre la Iglesia Católica, los judíos y el Holocausto, y sobre el papel que el mito del Papa de Hitler juega en las guerras culturales de nuestro tiempo, debe empezar por este libro.

Adquiere los títulos aquí recomendados en: Teléfonos: (998) 88742 52 ext. 104

FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

IMAGEN CORPORATIVA

DISEÑO EDITORIAL

IMPRESIÓN OFFSET / DIGITAL

Tel.: 914 8599

info@arteycolor.com.mx Av. I. Politécnico Nal. No. 77 Col. Paraíso Villas Cancún Q. Roo

Las ovejas bailan Rap

¡Escucha con atención! LA música puede decir mucho de lo que tú piensas. ¿Te dejarás llevar, o sabrás interpretarla y darle su lugar?

Para muchas personas la música posee vigor que le da algo de sentido a sus vidas, mientras que para otras puede ser causa de perdición. En ella es posible encontrar a una compañera de camino y aprender mucho de sus letras como, por ejemplo, a elegir lo que realmente vale la pena – aunque no siempre sea empresa fácil -. O bien a caminar o correr por la senda que lleve a una existencia plena. Pero también hay quien se deja llevar por ella como si se tratara del tintineo de una campana que llama siempre a lo fácil y poco valioso… tal como hacen las ovejas.

Librerías Parroquiales

o en

ventas@misionmultimedia.com


27

?

¿Sabías que?

Iglesia doméstica

����������������������������������������������������������

FELICIDADES EN ESTE MES DE NOVIEMBRE

A NUESTROS QUERIDOS SACERDOTES, DIOS LOS SIGA BENDICIENDO

Felicidades

?

CUMPLEAÑOS

4 de noviembre Rvdo. P. Eugenio Guerra Fausti L.C.

24 de noviembre Diác. Perm. Raul Armando Estrada

5 de noviembre Rvdo. P. Victor Manuel Mata Valencia L.C.

25 de noviembre Rvdo. P. Luis Felipe Nájar P. L.C.

6 de noviembre Rvdo. P. José Eduardo Pérez H. L.C.

26 de Noviembre Sem. Alfonso Alberto Vidal Bravo

9 de noviembre Rvdo. P. Alfonso Valencia Castellanos L.C.

27 de noviembre Pbro. Fray Fredy Montalvo M. OFM. Cap

18 de noviembre Diác. Perm. Javier Díaz Carvajal

27 de Noviembre Sem. Angel Joaquín Chan Reyes

18 de Noviembre Sem. Edwin Trinidad Tamayo Segura

30 de noviembre Rvdo. P. Alejandro Gómez P. L.C

23 de noviembre Diác. Perm. Alberto Leopoldo Martínez P.

30 de noviembre Rvdo. P. James Wallace Hogan L.C.

El inicio del año de la Fe, será el 11 de octubre del año entrante, Es el 50° aniversario del inicio del Concilio Vaticano II. Aquel a o 1962 se inició la “Reforma Litúrgica”, que ahora vivimos, con la publicación de la Constitución “ Sacrosanctum Concilium”

?

16 de noviembre Pbro. Demetrio González Velázquez 22 de noviembre Rvdo. P. Miguel Ángel Sánchez Gómez M.C.M.

28 de noviembre Rvdo. P. Carlos Sigüenza G., SLL O.S.B 29 de noviembre Rvdo. P. Raymond Comiskey L.C.

?

26 de noviembre Rvdo. P. Octavio Acevedo Marín L.C 26 de noviembre Rvdo. P. Eduardo Lucatero Alvarez L.C.

Papa, yo quiero ser marinero. -¿Por qué? Pepito -Porque la profesora nos ha dicho que el hombre esta en la tierra para trabajar y siendo marinero….

Por Jumar,

del Libro “1200 Chistes”de J. Faure.

Vamos a ver,Pepito -¿Qué le pasa a un trozo de hierro si lo exponemos a la interperie?, -se oxida maestra. ¿Si exponemos un trozo de oro?. -desaparece.

?

Hay más de 18.000 asteroides entre Marte y Júpiter. Algunos pasan cada año cerca de la tierra, pero los astrónomos afirman que no representan ningún peligro para nuestro hogar.

CHISPAZOS DE HUMOR POR TI SERE ,POR TI SERE…..

?

El término del año de la Fe, será el 24 de noviembre. Es el 20° aniversario de la publicación del “Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica”, por el Papa Juan Pablo II. Dirigió su realización el entonces Cardenal Josep Ratzinger, hoy Benedicto XVI.

Las últimas palabras del Concilio Vaticano II fueron para los jóvenes. “Miren a la Iglesia y verán en ella el rostro de Cristo, el héroe verdadero, humilde y sabio, el profeta de la verdad y el amor, el compañero y amigo de los jóvenes. Precisamente en nombre de Cristo les saludamos, les exhortamos y les bendecimos”.

ANIV. SACERDOTAL 1 de noviembre Rvdo. P. Patrick Agustine Corrigan C. L.C.

El Año de la fe que el Papa nos ha anunciado, iniciará el 11 de octubre de 2012 y terminará el 24 de noviembre de 2013.

MEJOR EN INVIERNO. -Miren que termómetro he comprado -Dice el papa de pepito a su familia, mostrándole un apararto para checar el temperamento,digo la temperatura-Solo me ha costado cien pesos. -Debias haber esperado para comprarlo en invierno, papa, porque en esa época siempre bajan mucho -arguye pepito.


28

4

Directorio de Iglesias

Iglesia doméstica

CATEDRAL

Lunes a viernes: 7:15 am 6:30 pm Sábado: 6:30 pm 8:00 pm Domingo:SANTISIMO 8:30 am 10:00 am CAPILLA SACRAMENTO 12:00 pm 1:30 pm Martes, jueves, viernes: 7:00 pm 5:00 pm 6:30 pm

Sábado: 6:00 pm Av. Ixcun, Lt 1, SM 33, Tel. (998) 884 81 76

Domingo: 9:00 am 11:00 am 6:00 pm PARROQUIA CORPUS Sm 510, mz 66, L1 entre CHRISTI calle 54 y Av. 50 Lunes a Sábado: 7:00 pm Tel. (998) 208 74 52

Domingo: 10:00 am y 7:00 pm Calle 32 Poniente Mz 30 Región 92 CATEDRAL TRINIDAD Tel. (998) 888-SANTISIMA 65 – 52

Lunes a viernes: 7:15 am 6:30 pm Sábado: 6:30 pm 8:00 pm PARROQUIA FAMILIA Domingo: DE LA SAGRADA 8:30 am 10:00 am Lunes a Sábado: 8:00 am 7:30 12:00 pm pm 1:30 pm Domingo: 10:00 am 12:00 y 7:30 pm 5:00 pm 6:30 pm Tel. (998) 884 68 64

Av.Calle Ixcun, Lt 1, SM SM 30 33,CP Tel. (998) 884 81 76 Bacalar 77500

CAPILLACHRISTI SANTA MARÍA DE LAS CUMBRES CORPUS

Lunes a Viernes: 7:30 am Lunes a Sábado: pm y 8:00 pm Domingos: 10: 00 am,12:00 7:00 pm, 1:30 Domingo: 10:00 7:00 pm Monte Vinson Esq. Av. Cumbres SMZ am 310, Lt.3 TEL. (998) 210 0247 Calle 32 Poniente Mz 30 Región 92 Tel.(998)888 6552

PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN CRISTO RESUCITADO Lunes a Sábado: 7:00 pm

Lunes a Viernes: 7:30 am 11:00 8:00 Domingo: 8:30am ampm 8:00 pm Sábado: 7:00Calle pm 9 y 8:00 SM 90, Mz.8 Lt.1, Entre Calle pm 5 Tel. (998) 888 36 9:00 am (English mass) Domingo: 8:0021am 10:00 am 12:00 pm, 1:30 pm, 6:30 pm y 8:00 pm

Av.PARROQUIA Kukulcán Km. Hotelera DE3.5 LA Zona VIRGEN DE SAN JUAN Tel.Lunes (998) 849 50 35 a Sábado: 9:00 am y 7:30 pm Domingo:

CRISTO REY

10:00 am 12:00 pm 5:30 pm y 8:00 pm

Lunes Viernes: 7:00 am 9:00 am 7:00 pm SMZa501 Av. de las Torres Paraíso Villas Sabado: Tel.: (998) 898 8252 7:00 am 6:30 pm 8:00 pm Domingo: 8:00, 10:00, 11:00 am, 12:00 pm CUASIPARROQUIA 5:00, MARÍA AUXILIADORA 6:00, 7:00 y 8:00 pm

Jueves: 7:00 pm Margaritas # 1510:00 SM 22 Domingo: amCP 77500 Tel. (998) 884 05 13 Av. Bonampak 91, Entre Barracuda y Cazón SM 3 CUASIPARROQUIA Tel. (998) 883 95 12 MARÍA AUXILIADORA

Jueves: 7:00 pm Domingo: 10:00 am PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN Av. Bonampak 91, Entre Barracuda y Cazón SM 3

Lunes a Sábado: 7:00 pm Domingo: 8:00 am 6:00 pm CUASIPARROQUIA PADRE PÍO Calle 42 Esq. con 145 SM 74 Región 102 a Sábado: 6:00 pm Tel.Lunes (998) 893 75 17

DE P.

(excepto martes) Domingo: 9:00 am 6:00 pm QUIOSCO DE SIMÓN BOLIVAR (SM Camino a Rancho Viejo Predio 471 44) Domingo 11:30 am

MARÍA ESTRELLA DE MAR

CUASIPARROQUIA SAN JOSÉ (FRENTE RUINAS DEL MECO) Lunes1:00 a Viernes: Domingo pm

6:00 pm 12:00 pm 6:00 p.m 8:00 am 1:00pm 6:30 pm Av. Chac Mool Reg. 100. Mz. 52, lt 1 calle 119 Tel (998)1850310 Sábado: Domingo:

CUASIPARROQUIA SAN JUAN Ma. VIANNEY Martes, Jueves, viernes: 1er. Sábado de mes: Domingo: 9:00 am Reg 232 Mz 40 Lt 2, entre Av. Leona Vicario y N. Héroes

7:00 pm 7:00 pm 6:00 pm

PARROQUIA DE CRISTO REY

Lunes a Viernes: 7:00 am 7:00 pm Sabado: 7:00 am, 6:30 pm y 8:00 pm Domingo: PROVIDENCIA 8:00, 10:00, 11:00 am, 12:00 pm, DIVINA 5:00, 6:00, 7:00 y 8:00 pm Lunes a Sábado: Margaritas # 15 SM 7:00 22 CPpm 77500 Domingo: 8:00 am 11:30 am 7:00 pm Tel. (998) 884 05 13

Calle 24 pte. LNTRA. 1-30, Mza. 101 PARROQUIA SRA. 56, DE Reg. GUADALUPE Tel. Lunes(998)146 a Viernes 38 9:0073 am 7:00 pm Sábado: 6:30 pm 8:00 pm Domingo: 7:30 am, 9:00 am 10:30 am INMACULADA CONCEPCIÓN 12:00 pm 6:30 pm, 8:00 pm SM. 63Lunes M 8 L.a22Sábado: Tel/Fax: (998) 7:00884 pm24 60

Domingo: 8:00 am 6:00 pm CUASIPARROQUIA PADRE PÍO DE P. Calle Esq. con 74 Región Lunes42 a Sábado 6:00145 pm SM (excepto martes)102 Tel. (998) 893 75 17 Domingo 9:00 am 6:00 pm Camino a Rancho Viejo Predio 471

LA SANTA CRUZ

PARROQUIA CRISTO RESUCITADO

Lunes a Viernes: 7:30 am y 8:00 pm Sábado: 7:00 pm y 8:00 pm Domingo: 8:00 am am (English mass) NTRA. SRA. DE9:00 GUADALUPE 10:00 am 12:00 pm, 1:30 pm, 6:30 pm y 8:00 pm Y SAN FELIPE DE JESÚS Av. Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Martes a Sábado: 7:00 pm Tel. (998) 849 50 35

Domingo: 9:00 am 7:00 pm PARROQUIA NTRA. SRA. DE FÁTIMA

Alfredo V. Bonfil,7:00 S/N,pm Esquina Rojo Gómez Lunes a viernes: Tel. 882 17 49 7:00 y 8:30 pm Sábado: Domingo: 9:30 am 7:00 pm NTRA. SRA. s/n DESMLA Calle Cananchén 59,MERCED Mz 34, Lt 34, (ANTESMorelos SAN FRANCISCO DE ASÍS) Unidad Tel. (998) 886 51 96

Martes a Sábado: 6:30 pm Domingo: 8:00 JOSÉ am 10:00 am 12:00 pm CUASIPARROQUIA SAN Lunes a Viernes: 6:006:00 p.m.pm Sábado 12:00 7:30 pmy 6:00 p.m. Domingo: 8:00, 1:00 y 6:30 p.m. Región 103, Mz.78 Lt. 2, Entre C. 159 y Av. Hidalgo Av. Chac Mool Reg. 100. Tel. y Fax: (998) 893 Mz. 74 52, 66 lt 1 calle 119 Tel (998)1850310

NTRA. SRA. DE LOURDES

PARROQUIA DE LA SANTA CRUZ LunesLunes a Sábado: 7:30 am y 7:00 a Sábado: 7:30 ampm 7:00 pm Domingo: 11:00 7:00 pm Domingo: 8:00 am 8:00 amam11:00 am Av. C.T.M. # 222 SM 73 Mz7:00 3 pm

PARROQUIA DEL PERPETUO SOCORRO a Sábado: 8:00 am 7:30 pm Lunes Lunes a sábado: 7:00 pm Domingo: 8:00 am pm 12:00 pm Domingo: 10:00 am y 8:00 6:00 pm Exposición del Santísimo todo el día 7:30 pm

Av. C.T.M. # 222 SM 73 Mz 3 PARROQUIA PEDRO Y SAN PABLO Tel. (998) 888SAN 32 05

CUASIPARROQUIA SANTISIMO SACRAMENTO

Tel. (998) 888 32 05

Martes a Sábado: 7:00 am y 7:00 pm Jueves: LA SAGRADA Exposición FAMILIAdel Santísimo (Todo el día) Viernes: 8:00 a 9:00 pm Hora Santa Juvenil Domingo: 7:00 am, 9:00 am, 12:00 6:00 pm, Lunes a Sábado: 8:00 ampm,7:30 pm 8:00 pm Región 96 SM 72 Lote 2 Tel. (998) 886 12:00pm 76 76 Domingo: 10:00 am

7:30 pm PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MERCED (ANTES SAN FRANCISCO DE ASÍS) Calle Bacalar SM 30 CP 77500 Martes a Sábado: 6:30 pm Tel. (998) 884 6410:00 am, 12:00 pm, Domingo: 8:0068 am,

6:00 pm y 7:30 pm Región 103, Mz.78 Lt. 2, Entre C. 159 y Av. Hidalgo MARÍA Tel. y Fax: ESTRELLA (998) 893 74 66DE MAR

SM 85,76 Mza. 9, Lte. 2, 17 Puerto Juárez Tel.Col: 234Fco. 95 02 Reg. Mza. 25 Lt. Calle: 60 x 42 Villa Tel. (998) 880 20 51

Martes, jueves, 7:00 pm NTRA. SRA.viernes: DEL CARMEN Sábado: 6:00 pm Lunes a Sábado: 7:00 pm Domingo: 9:00 am 11:00 am y 6:00 pm Domingo: 8:30 Sm 510, mz 66, L1 entre calleam 54 y 11:00 Av. 50 am 8:00 pm SM 90, Mz.8 Lt.1, Entre Calle 9 y Calle 5 Tel. (998) 208 74 52

Tel. (998) 888 21 36 PARROQUIA DIVINA PROVIDENCIA

Lunes a Sábado: SOCORRO 7:00 pm PERPETUO Domingo: 8:00 11:30 Lunes a sábado: am, 7:00 pmam y 7:00 pm Calle 24 pte. L 1-30, Mza. 56, Reg. 101 8:00 pm Domingo: 10:00 am Tel. (998)146 38 73 del Santísimo todo el día Exposición

SM 85, Mza. 9, Lte. 2, Puerto Juárez Tel. 234 95 02

Domingo: 1:00 pm PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL (Frente Ruinas del Meco) Lunes a Sábado: 7:30 pm,

PARROQUIA SRA. DE LOURDES(SM44) QUIOSCO NTRA. DE SIMÓN BOLIVAR

Gran Caribe Real: Domingo 11:00 am PARROQUIA DE NTRA. DE GUADALUPE F. Americana Coral Beach:SRA. Domingo 12:00 pm Y SAN FELIPE DE JESÚS F. Americana Aqua: Domingo 1:30 pm Martes a Sábado: Dreams Cancún: 7:00 pm Domingo 1:30 pm Domingo: 9:00 am y 7:00 pm Hilton: Sábado 5:00 pm Alfredo V. Bonfil, S/N, Esquina Rojo Gómez 12:30 pm Cancun Palace: Domingo

Lunes a Viernes: 7:30 am MISAS HOTELES Domingos: 10: 00 am 12:00 pm Domingo 11:00 a. m. Gran Caribe Real 1:30pm 8:00 pm pm F. Americana Coral Beach: Domingo 12:00 Vinson Esq. Av. Cumbres SMZ 310, F.Monte Americana Aqua Domingo 1:30 pm Lt.3 TEL. (998) 210 :0247 Dreams Cancún Domingo 1:30 pm Hilton Sábado 5:00 p.m. Cancun Palace ARCÁNGELDomingo 12:30 p. m. SAN MIGUEL MoonLunes Palace Domingo 8:00 a.m a Sábado: 7:30 pm Iberostar Paraíso 6:00 Domingo: 9:00 Domingo am 8:30 pmp. m.

Domingo: 9:00 am y 8:30 pm Región 220, Mz.42 Lt. MISAS HOTELES4, Entre Av. Leona Vicario y calle 107 Tel. (998)101 0737

Tel. 882 17 49

NTRA. SRA. DE FÁTIMA Lunes a viernes: pm PARROQUIA DE NTRA.7:00 SRA. DE GUADALUPE Sábado: pm 8:30 pm Colonia Zetina Gazca Pto.7:00 Morelos am 7:30 7:00pm pm Lunes,Domingo: Miercoles, viernes y9:30 sábado: Domingos: 8:00 am y 6:00 pm Calle Cananchén s/n SM 59, Mz 34, Lt 34, Unidad Morelos Tel. (998) 886 51 96

NTRA. SRA. DE GUADALUPE Lunes, Miercoles, viernes y sábado: 7:30 pm Domingos: 8:00 am 6:00 pm Colonia Zetina Gazca Pto. Morelos

NTRA. SRA. DE GUADALUPE Lunes a Viernes: 9:00 am Sábado: 6:30 pm Domingo: 7:30 am 12:00 pm

7:00 pm 8:00 pm 9:00 am 10:30 am 6:30 pm 8:00 pm

SM. 63 M 8 L. 22 Tel/Fax: (998) 884 24 60

Lunes a Sábado: 8:00 am y 7:30 pm Domingo 8:00 am, 11:30 Domingo: 12:00am pm, 6:00 pm, 7:30 pm Reg. 76 Mza. 25 Lt. 17 Calle: 60 x 42 Col: Fco. Villa RECTORIA SANTA MARÍA DE LAS CUMBRES Tel. (998) 880 20 51

CUASIPARROQUIA Región 220, Mz.42SAN Lt. 4,JUAN EntreMa. Av.VIANNEY Leona Vicario Martes, viernes: 7:00 pm y calleJueves, 107 Tel. (998)101 0737 1er. Sábado de mes: 7:00 pm Domingo: am 6:00 pm SAN PEDRO Y SAN9:00 PABLO Reg 232 Mz 40 Lt 2, entre Av. Leona Vicario y N. Héroes

Martes a Sábado: 7:00 am 7:00 pm Jueves: Exposición del Santísimo (Todo el día) Viernes: 8:00 a 9:00 pm Hora Santa Juvenil Domingo: 7:00 am 9:00 am 12:00 pm 6:00 pm 8:00 pm

Región 96 SM 72 Lote 2 Tel. (998) 886 76 76

CAPILLA SANTA MARÍA DE LAS CUMBRES Y DEL BEATO JOSÉ SÁNCHEZ DEL RÍO. Lunes a Viernes: 7:30 am Sábado: 8:00 pm (cuenta como misa dominical) Domingos: 10:00 am 12:00 pm 8:00 pm Cel: 998 103 39 57


29

4

ElDirectorio pulso dedelaIglesias Iglesia

Iglesia doméstica

ELCATEDRAL PAPA PROCLAMA 3 NUEVOS SANTOS LunesLA a viernes: 7:15 am 6:30 pm PARA IGLESIA: Sábado: 6:30 pm 8:00BONIFACIA pm DON LUIGI GUANELLA, Domingo: 8:30 am 10:00 am RODRÍGUEZ Y GUIDO MARÍA CON12:00 pm 1:30 pm FORTI 5:00 pm 6:30 pm

Av. Ixcun, Lt 1, SM 33, Tel. (998) 884 81 76 El Papa Benedicto XVI proclamó el Domingo MundialPARROQUIA de las Misiones delCHRISTI 2011, a tres nuevos CORPUS santos que se entregaron Lunes a Sábado: 7:00 pmpor completo al anuncio apasionado del Evangelio y al servicio al prójimo. Domingo: 10:00 am y 7:00 pm El Papa Benedicto XVI canonizó a Guido Maria Calle 32 Poniente Mz 30 Región 92 Conforti (1865-1931), Obispo de Parma (Italia), y Tel. (998) 88865 – 52 Fundador de la Pía Sociedad San Francisco Javier para las Misiones Exteriores; Don Luigi Guanella (1842-1915), conocido como el "Apóstol de la PARROQUIA DE LA italiano SAGRADA FAMILIA de la caridad", sacerdote Fundador Congregación de los Siervos Lunes a Sábado: 8:00 am 7:30de pmla Caridad y del Instituto de las Hijas deam Sata Domingo: 10:00 12:00María y 7:30de pmla Providencia; y a884 la 68 española Bonifacia Rodríguez de Tel. (998) 64 Castro (1837-1905), Fundadora de la Calle Bacalar SM 30 CP 77500 Congregación de las Siervas de San José. El Papa destacó de MARÍA San Guido María Conforti su CAPILLA SANTA DE LAS CUMBRES abandono y confianza en las manos del Señor Lunes a Viernes: 7:30 am para ir a anunciar por el mundo el amor de Dios Domingos: 10: 00 am,12:00 pm, 1:30 y 8:00 pm a quienes todavía no lo habían recibido. Monte Vinson Esq. Av. Cumbres SMZ 310, Lt.3 Benedicto XVI subrayó también las cualidades del TEL. (998) 210 0247 Apóstol de la caridad: "gracias a la profunda y continua unión con Cristo, en la contemplación de PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN su amor, Don Guanella, guiado por la Divina Lunes a Sábado: 7:00 pm Providencia, se convirtió en compañero y maeDomingo: 8:30amde 11:00 8:00pobres pm stro, consuelo y alivio losam más y SM 90, Mz.8 Lt.1, Entre Calle 9 y Calle 5 débiles". Tel. (998) 888 21 36 gracias al Señor porque en "Alabemos y demos San Luis Guanella nos ha dado un profeta y un apóstol de la caridad", afirmó Benedicto XVI. La PARROQUIA vivencia humana y VIRGEN espiritualDE deSAN DonJUAN Guanella DE LA

Lunes a Sábado: 9:00 am y 7:30 pm Domingo: 10:00 am 12:00 pm 5:30 pm y 8:00 pm

PARROQUIA DE CRISTO REY

Lunes a Viernes: 7:00 am 7:00 pm Sabado: 7:00 am, 6:30 pm y 8:00 pm Domingo: 8:00, 10:00, 11:00 am, 12:00 pm, 5:00, 6:00, 7:00 y 8:00 pm Margaritas # 15 SM 22 CP 77500 Tel. (998) 884 05 13

PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE

Lunes a Viernes 9:00 am 7:00 pm Sábado: 6:30 pm 8:00 pm Domingo: 7:30 am, 9:00 am 10:30 am 12:00 pm 6:30 pm, 8:00 pm SM. 63 sintetizar, M 8 L. 22 Tel/Fax: (998) 24 60Padre, en se puede explicó el 884 Santo

PARROQUIA CRISTO RESUCITADO NIÑO CON SÍNDROME DEy DOWN Lunes a Viernes: 7:30 am 8:00 pm CUESTIONA SOBRE EL ABORTO A MILES ENpm FACEBOOK Sábado: 7:00 pm y 8:00

Domingo:en8:00 amse9:00 am (English mass) niño con Una fotografía la que aprecia a un sonriente 10:00de amdown 12:00 sosteniendo pm, 1:30 pm, un 6:30cartel pm y 8:00 síndrome con pm un breve "resumen" de su vida desde hace unos días a Av. Kukulcán Km.conmociona 3.5 Zona Hotelera los usuarios de 849 Facebook Tel. (998) 50 35 por su conmovedor testimonio. En la foto se aprecia al pequeño sosteniendo un cartel que, PARROQUIA NTRA. SRA. DE FÁTIMA en inglés, dice lo siguiente: Lunes a viernes: 7:00 pm Sábado: 7:00 y 8:30 pm "Tal vez no sea perfecto Domingo: 9:30 am 7:00 pm pero soy feliz. Calle de Cananchén s/n SM 59, Mz 34, Lt 34, Soy obra las manos Unidad Morelos Tel. (998) 886 51 96 de Dios

Estoy hecho a su las últimas palabras que pronunció el santo imagen antes de morir: "in caritate Christi". CUASIPARROQUIA SAN JOSÉ CUASIPARROQUIA PADRE PÍO DE P. Y soyLunes bendecido El Papa se refirió luego, en español, a Santa a Viernes: 6:00 p.m. Sábado 12:00 y 6:00 p.m. Lunes aquien Sábadosufrió 6:00 pm (excepto martes) HagoDomingo: parte del 10 por 8:00, 1:00 y 6:30 p.m. Bonifacia, injusticias y desamparo Domingo am 6:00 pm ciento niños por ser una mujer 9:00 trabajadora en su tiempo. Av.de Chac Mool Reg. 100. Mz. 52, lt 1 calle 119 Camino a Rancho Viejo Predio 471 pequeña, no con Síndrome de Down "Trabajar como había hecho desde Tel (998)1850310 que ha sobrevivido a era sólo un modo para no ser una carga para Roe vs.Wade". nadie, sino que suponía también tener la liberPARROQUIA DE LA SANTA CRUZ PARROQUIA DEL PERPETUO SOCORRO tad Lunes para realizar su propia vocación, y le daba a Sábado: 7:30 am y 7:00 pm Lunes a sábado: 7:00 pm al mismo tiempo la posibilidad de atraer y Domingo: 8:00 am 11:00 am 7:00 pm Domingo: 10:00 y 8:00 pmal hecho de que La parte final del mensaje haceam referencia formar a otras mujeres, que en el trabajo desdeExposición que la Corte Suprema todo de Estados Av. C.T.M. # 222 SM 73 Mz 3 del Santísimo el día Unidos hiciera pueden encontrar a Dios y escuchar su llamada legal el aborto en 9,1973 con el fallo de Roe Tel. (998) 888 32 05 SM 85, Mza. Lte. 2, Puerto Juárez Tel.vs.Wade, 234 95 02el 90 amorosa, discerniendo su propio proyecto de por ciento de niños con síndrome de down perecen en el vida y capacitándolo para llevarlo a cabo", dijo vientre materno a causa de SANTISIMO esta práctica SACRAMENTO anti-vida. PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO CUASIPARROQUIA luego el Papa. La fotografía hace parte de una7:00 campaña titulada "We can Martes a Sábado: 7:00 am y 7:00 pm Martes, jueves, viernes: pm El Santo Padre concluyó que la nueva Santa es end abortion" (Podemos ponerle finpm al aborto) promovida (Todo el día) Jueves: Exposición del Santísimo Sábado: 6:00 un modelo del trabajo de Dios, "un eco que por el Domingo: sitio pro-vida LifeSiteNews. 9:00 am 11:00 am y 6:00 pm Viernes: 8:00Siervas a 9:00 pm Santa Juvenil llama a sus hijas, las deHora San José, y Para ver publicación puede Smla 510, mz 66, L1original entre calle 54 yingresar Av. 50 a: Domingo: 7:00 nosotros, am, 9:00 am, pm,su6:00 pm, 8:00 pm también a todos a 12:00 acoger testimohttp://www.facebook.com/pages/We-can-endTel. (998) 208 74 52 Región SM 72del LoteEspíritu 2 Tel. (998) 886 76sin 76 temer nio con la 96 alegría Santo, abortion/165284543530775#!/photo.php?fbid=23 la contrariedad, difundiendo en todas partes la 2331486826080&set=pu.165284543530775&type= Buena Noticia delDE Reino de SRA. los cielos". PARROQUIA NTRA. DE LA MERCED PARROQUIA DIVINA PROVIDENCIA 1&theater (ANTES SAN FRANCISCO DE ASÍS) Lunes a Sábado: 7:00 pm

Martes a Sábado: 6:30 pm

Domingo:

8:00 am, 11:30 am y 7:00 pm

Domingo: 8:00 am, 10:00 am, 12:00 pm, JOVEN CANTANTE IRAQUÍ CONMUEVE A AUSTRALIA MUJER CANADIENSE Calle pte. L 1-30, Mza.POR 56, LA Reg. 101 CATÓLICA CON 24 HISTORIA MARCADA CARIDAD de las cárceles de mujeres de 6:00 pm y 7:30 pm DISPUESTA Alas VIVIR EN Villas SMZ 501 Av. de Torres Paraíso Tel. (998)146 38 73 Región 103, Mz.78 Lt. 2, Entre C. 159 y Av. Hidalgo Toronto y Columbia Británica", POR Tel.:PRISIÓN (998) 898 8252 Tel. y Fax: (998) 893 74 66 "devota del Rosario y la Madre EVANGELIZAR Teresa, pequeña y frágil, CUASIPARROQUIA MARÍA AUXILIADORA PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOURDES dulce, nada amenazadora". CENTROS DE ABORTO

Jueves: pm católica "Su crimen es ofrecer apoyo Lunes a Sábado: 7:30 pm, Mary Wagner 7:00 es una Domingo:de 10:00 am que se y alternativas a las mujeres Domingo: 9:00 am y 8:30 pm canadiense 36 años se acercan a centros Av. Bonampak 91, Entre Barracudaque y Cazón SM 3 Región 220, Mz.42 Lt. 4, Entre Av. Leona Vicario dedica al apostolado pro-vida aunTel. al precio de su libertad y ya abortistas. Cuando la encier(998) 883 95 12 y calle 107 Tel. (998)101 0737 no recuerda cuántas veces ha ran, aprovecha para evangeestado en prisión por defender la lizar a las internas", explica PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE la nota. vida. Y SAN FELIPE DE JESÚS PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN Mary –soltera, sin hijos y de Mary "ya ha perdido laMartes a Sábado: 7:00 pm Lunes arecursos Sábado: económicos– 7:00 pm cuenta de las veces que escasos Domingo: 9:00 am y 7:00 pm Domingo: 8:00 6:00 pm ha sido arrestada desde la comenzó a cumplir unaam nueva Alfredo V. Bonfil, S/N, Esquina Rojo Gómez Calle 42 con 145 SM 74 Región 102 el 1 de febrero de 1999. condena a Esq. 40 días de cárcel. Su primera, Tel. 882 17 49 Tel. es (998) 893 75 17 delito ingresar pacíficamente Pero a ella no le importa: en la cárcel de mujeres ya la a un centro abortista y regalar conocen, y aprovecha esas estancias para evangelizar. Y rosas blancas con mensajes para consolar a las presas que han abortado". el seno de unaDE familia numerosa pro-vida a DE lasSIMÓN mujeres que Esta QUIOSCO BOLIVAR (SM tenaz 44) mujer creció enPARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE y católica, sus padres Colonia fueron Zetina activistas Sin buscan abortar. Gazcapro-vida. Pto. Morelos Domingo 11:30 am Mundial de la Juventud Según informa el sitio web embargo, fue en la Jornada Lunes, Miercoles, viernes y sábado: 7:30 pm MARÍA ESTRELLA DE MAR ReligionenLibertad.com (ReL), 1993 de Denver (EEUU), donde experimentó un Domingos: 8:00 am y 6:00 pm Mary Wagner es "interna (FRENTE RUINAS DELasidua MECO) despertar espiritual. Domingo 1:00 pm

Lunes a Sábado: 8:00 am y 7:30 pm Domingo: 8:00 am, 12:00 pm, 6:00 pm, 7:30 pm Reg. 76 Mza. 25 Lt. 17 Calle: 60 x 42 Col: Fco. Villa Tel. (998) 880 20 51

MISAS HOTELES Domingo 11:00 a. m. Gran Caribe Real F. Americana Coral Beach: Domingo 12:00 pm F. Americana Aqua Domingo 1:30 pm Dreams Cancún: Domingo 1:30 pm Hilton Sábado 5:00 p.m. Cancun Palace Domingo 12:30 p. m. Moon Palace Domingo 8:00 a.m Iberostar Paraíso Domingo 6:00 p. m. CUASIPARROQUIA SAN JUAN Ma. VIANNEY

Martes, Jueves, viernes: 7:00 pm 1er. Sábado de mes: 7:00 pm Domingo: 9:00 am 6:00 pm Reg 232 Mz 40 Lt 2, entre Av. Leona Vicario y N. Héroes

PRESENTAN LIBRO CON TESTIMONIOS DE RELIGIOSAS DE CLAUSURA "¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?" es el título del nuevo libro del comunicador español Jesús García que relata la historia de 10 religiosas de clausura entre las que se encuentra la española Sor Teresita, de 104 años de edad, quien ostenta el récord mundial de 84 años vividos de esta forma entregada a Dios. La presentación del libro se realizó el pasado octubre, en el Colegio-Fundación Caldeiro en Madrid, España. La última de las 10 entrevistas corresponde a Sor Teresita, la anciana religiosa cisterciense que tuvo la oportunidad de conocer y conversar con el Papa Benedicto XVI durante

su visita a Madrid en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud. En el libro se señala que a través de sus páginas "el lector se convierte en el visitante de un Monasterio de Papel, cuyas celdas están habitadas por diez mujeres auténticas de nuestro mundo y nuestro tiempo quienes responden abiertamente a preguntas fundamentales sobre su vocación a la vida de clausura". "¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?" es la pregunta que el propio autor se ha realizado varias veces en sus visitas a monasterios de clausura, conventos y misiones por medio mundo. Ahora,

ofrece una respuesta cercana de boca de sus propias protagonistas", señalaron los editores. Jesús García nació en Madrid en 1977, tras especializarse en Diseño Gráfico, se vinculó al periodismo cuando comenzó a trabajar en la redacción del diario El Mundo. Actualmente forma parte del Departamento de Comunicación de la Asociación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada y es redactor jefe de la publicación mensual Mensaje del Papa. Se especializa en asuntos de temática religiosa y colabora con diversos medios de comunicación. El libro se puede adquirir en MiEbook.com





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.