Octubre 2010

Page 1

Camino a la plena comunión Una nueva página de la Historia se escribía, cuando la reina Isabel recibía, en el Palacio Real de Holyroodhouse, en Edimburgo, a Benedicto XVI. Por primera vez, un Papa llega las Islas Británicas en visita de Estado, invitado por la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra, título que ostenta el monarca británico desde que Enrique VIII provocó el Cisma de 1534. Continúa en pág. 16...

VERBENA POPULAR Y OBRA DE TEATRO “VIVA MÉXICO” EN LA IGLESIA DE FÁTIMA

LA VIDA ES MISIÓN La vida es misión, sólo que millones de almas la transitan sin siquiera saberlo, sin dedicarse a descubrir el propósito de su existir. No hay nada más triste, que circular por la vida sin dejar una marca, que permita a Dios sentirse orgulloso de nosotros.

En un ambiente mexicano por lo colorido de la decoración y la variedad de platillos típicos que se pudieron disfrutar como cada año, pero en esta ocasión con mayor realce por celebrase el bicentenario de la Independencia de México.

Más información Pág 20

Más información, Pág. 2

NO TE PIERDAS ESTA NUEVA SECCIÓN PARA NIÑOS Pág 15

INFORMAR. FORMAR. TRANSFORMAR


3

VERBENA POPULAR Y OBRA DE TEATRO “VIVA MÉXICO” EN LA IGLESIA DE FÁTIMA En un ambiente mexicano por lo colorido de la decoración y la variedad de platillos típicos que se pudieron disfrutar como cada año, pero en esta ocasión con mayor realce por celebrase el bicentenario de la Independencia de México. Pero sobre todo y, también con motivo de estas celebraciones, el que se haya disfrutado de un ambiente familiar y de amistad, de convivencia en un ambiente de paz, tranquilidad y cordialidad que en estos momentos en nuestro México hace tanta falta. El miércoles 15 de septiembre de este 2010 bajo la dirección general del P. John Monaghan, L.C. se realizó con la participación de los diferentes apostolados de la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima en Cancún, se llevo a cabo una muy animada verbena en la que los asistentes pudieron apreciar bailables, canciones y, por supuesto, la obra de teatro “Viva México”, en la cual se rememoraron los momentos más significativos del movimiento de Independencia, tales como las tertulias en casa de Doña Josefa Ortíz de Domínguez, las emotivas palabras del escritor y poeta Joaquín Fernández de Lizardi, la reprimenda del Juez Eclesiástico Rafael Gil León hacia el Corregidor Don Miguel Domínguez, la colaboración de destacados militares y el liderazgo del Cura Miguel Hidalgo y Costilla quien logra consumar el objetivo del movimiento insurgente con el Grito de Independencia, mismo que hasta nuestros días se conmemora cada 15 de septiembre en todo el País. Sigamos pidiendo por nuestra nación, por este México en el cual hemos nacido llenos de tantos privilegios, por la hermosura de sus tierras, de su gente y del regalo tan bello que Dios nos hizo al dejarnos la presencia de Su Madre para que nos ayude y conforte en todo momento, la virgen del Tepeyac, Santa María de Guadalupe. Continuemos con las celebraciones y luchando por ser personas auténticas; demostrando que valió la pena el luchar por nuestra Independencia, pues en parte, el significado al gritar ¡VIVA MÉXICO! es que seamos el resurgimiento de una nueva nación con mejores seres humanos. Por: Nancy Puerto Puerto

Editorial

Iglesia doméstica

Queridos hermanos y hermanas: Octubre, un mes de grandes bendiciones materiales, espirituales y familiares. Octubre es el mes de las Santas Teresa, la grande reformadora del Carmelo y su hija pequeña, que con su amor virginal a Dios, se convirtió el guía de las almas sencillas, por su “historia de un alma”, el best seller religioso de los últimos años. Octubre, mes de los santos que nos alientan a vivir de un modo santo, auténticamente cristiano. Celebramos a Santa Faustina, que recibió el mensaje del “Cristo de la Misericordia” y de Margarita de Alacoque, la propagadora de la devoción al Sagrado

Representando al Cura Hidalgo en el grito de Independecia

Corazón de Jesús. Octubre es también mes de las misiones, pues aunque siempre la Iglesia está en misión, ahora se nos invita de modo especial a orar y a ayudar con nuestras monedas, para que el Evangelio de Cristo llegue a más lugares. Ejemplo de misionero tenemos al nuevo santo obispo mexicano, San Rafael Guízar y Valencia, incansable apóstol que llegó a todos los rincones de su extensa diócesis de Veracruz. En fin, octubre, mes del santo rosario, cuya fiesta fue instituida por San Pío V, para dar gracias a la Virgen por la victoria naval en Lepanto sobre los musulmanes del siglo XVI. Con especial afecto les invito a prepararnos todo este mes a vivir el 40° aniversario de nuestra Prelatura.

Con mi bendición pastoral. + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

NADA TE TURBE Nada te turbe,
nada te espante,
todo se pasa,
Dios no se muda, La paciencia
todo lo alcanza;
Quien a Dios tiene
nada le falta:
Sólo Dios basta. Eleva el pensamiento,
al cielo sube,
por nada te acongojes,
Nada te turbe. A Jesucristo sigue
con pecho grande,
y, venga lo que venga,
Nada te espante. ¿Ves la gloria del mundo?
es gloria vana;
nada tiene de estable,
todo se pasa. Aspira a lo celeste,
que siempre dura;
fiel y rico en promesas,
Dios no se muda. Ámala cual merece
bondad inmensa;
pero no hay amor fino
sin la paciencia. Confianza y fe viva
mantenga el alma,
que quien cree y espera
todo lo alcanza.

Iglesia doméstica

ENVÍANOS TUS COMENTARIOS AL CORREO

periodicosagradafamilia@gmail.com

Del infierno acosado
aunque se viere,
burlará sus furores
quien a Dios tiene.

Vénganle desamparos,
cruces, desgracias;
siendo Dios su tesoro,
nada le falta.

SUMARIO

Id, pues, bienes del mundo;
id, dichas vanas,
aunque todo lo pierda,
sólo Dios basta.

Santa Teresa de Jesús (Santa Teresa de Ávila)

TEMAS DE ACTUALIDAD

Cumbre climática.....................................................................5

LITURGIA

Consejo Editorial PRESIDENTE MONS. PEDRO PABLO ELIZONDO CÁRDENAS L. C. Director P. Héctor Galván L. C.

Escenas de la repersentacion teatral “Viva México”

Comunicación social prelatura Omar mauricio Cortes EDICIÓN Aída Erosa Flores DISEÑO GRÁFICO Fernando Pérez Lara Icela Rodríguez Reyes SECRETARIA yolanda davila DISTRIBUCIÓN P. Juan Márquez L.C. Carlos Gonzàlez Pacheco COLABORADORES Konaté hernández jorge ferrer Claus Hinckfuss y Mayu Maya(cozumel) P. Miguel Angel Catzim Fatima Cabo Mirta Ruiz Juan Jesús Brito (Blog chetumal) Lia Robertos Anita Blanco (Tulum) carmita rocha (playa del carmen)

La fe sin obras es una fe muerta..................................................6

FAMILIA Y VALORES

Eventos realizados Chetumal........................................................7 ¿En ti confio?...........................................................................8 Eventos realizados Playa del Carmen..............................................9 Octubre: Por las cuentas que nos tienen....................................10

HABLEMOS DE MARÍA

Vayamos al encuentro mariano.................................................14

PÁGINAS CENTRALES

Inglaterra escuchó su mensaje.........................................16 y 17

CATECISMO DE LA IGLESIA

La vida es misión....................................................................20

A la luz de la fe

Fundamentos de la bioética en la Evangelium Vitae.....................21

Conoce a tu Sacerdote

P. José de Jesús Martínes Penilla, LC..........................................22

VIDAS EJEMPLARES

Mark Wahlberg.......................................................................24

EVENTOS A CELEBRARSE .................................................................30 Recordando nuestra historia Rumbo a los 40 años de la Prelatura: Tercera parte..................31

Talento artístico que se presento ese día

Oficinas Prelatura: Av. Puertos entre Av. La Costa y Av. Kabah, SM 33, CP 77508, Cancún, Quintana Roo Tel: (998) 887-42-52 periodicosagradafamilia@gmail.com


5

4 Iglesia doméstica

Directorio de Iglesias Directorio de Iglesias en Cancún

Temas de Actualidad

Iglesia doméstica

���������������������������������������������������������� CATEDRAL

Lunes a viernes: 7:15 am 6:30 pm Sábado: 6:30 pm 8:00 pm Domingo: 8:30 am 10:00 am 12:00 pm 1:30 pm 5:00 pm 6:30 pm

PARROQUIA DE CRISTO REY

Av. Ixcun, Lt 1, SM 33, Tel. (998) 884 81 76

Lunes a Viernes: 7:00 am 7:00 pm Sabado: 7:00 am, 6:30 pm y 8:00 pm Domingo: 8:00, 10:00, 11:00 am, 12:00 pm, 5:00, 6:00, 7:00 y 8:00 pm Margaritas # 15 SM 22 CP 77500 Tel. (998) 884 05 13

PARROQUIA CORPUS CHRISTI

PARROQUIA NTRA. SRA. DE GUADALUPE

Lunes a Sábado: 7:00 pm Domingo: 10:00 am y 7:00 pm Calle 32 Poniente Mz 30 Región 92 Tel. (998) 888- 65 – 52

PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA

Lunes a Viernes 9:00 am 7:00 pm Sábado: 6:30 pm 8:00 pm Domingo: 7:30 am, 9:00 am 10:30 am 12:00 pm 6:30 pm, 8:00 pm SM. 63 M 8 L. 22 Tel/Fax: (998) 884 24 60

CUASIPARROQUIA PADRE PÍO DE P.

PARROQUIA CRISTO RESUCITADO

Lunes a Viernes: 7:30 am y 8:00 pm Sábado: 7:00 pm y 8:00 pm Domingo: 8:00 am 9:00 am (English mass) 10:00 am 12:00 pm, 1:30 pm, 6:30 pm y 8:00 pm Av. Kukulcán Km. 3.5 Zona Hotelera Tel. (998) 849 50 35 Lunes a viernes: 7:00 pm Sábado: 7:00 y 8:30 pm Domingo: 9:30 am 7:00 pm Calle Cuchumatan s/n SM 59, Mz 34, Lt 34, Unidad Morelos Tel. (998) 886 51 96

CUASIPARROQUIA SAN JOSÉ

Lunes a Viernes: 6:00 p.m. Sábado 12:00 y 6:00 p.m. Domingo: 8:00, 1:00 y 6:30 p.m. Av. Chac Mool Reg. 100. Mz. 52, lt 1 calle 119 Tel (998)1850310

CUASIPARROQUIA SANTA MARÍA DE LAS CUMBRES

PARROQUIA DE LA SANTA CRUZ

PARROQUIA DEL PERPETUO SOCORRO

Domingos: 12:30 pm, 6:00 p.m. y 7:30 pm Monte Vinson Esq. Av. Cumbres SMZ 310, Lt.3 TEL. (998)882 03 50

Lunes a Sábado: 7:30 am y 7:00 pm Domingo: 8:00 am 11:00 am 7:00 pm Av. C.T.M. # 222 SM 73 Mz 3 Tel. (998) 888 32 05

PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN

PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO

CUASIPARROQUIA SANTISIMO SACRAMENTO

PARROQUIA DE LA VIRGEN DE SAN JUAN

PARROQUIA SAN FRANCISCO DE ASÍS

PARROQUIA DIVINA PROVIDENCIA

SMZ 501 Av. de las Torres Paraíso Villas Tel.: (998) 898 8252

Martes a Sábado: 6:30 pm Domingo: 8:00 am, 10:00 am, 12:00 pm, 6:00 pm y 7:30 pm Región 103, Mz.78 Lt. 2, Entre C. 159 y Av. Hidalgo Tel. y Fax: (998) 893 74 66

CUASIPARROQUIA MARÍA AUXILIADORA

PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL

PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOURDES

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN

PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE Y SAN FELIPE DE JESÚS

MISAS HOTELES Moon Palace Cancun Palace Iberostar Hilton

Capilla Nuestra Sra. de la Asunción (SM 44)

Miercoles 7:00 pm Viernes 8:30 am

CUASIPARROQUIA SAN JUAN Ma. VIANNEY

Quiosco de Simón Bolivar (SM 44)

Domingo 11:30 am

María Estrella de Mar (Frente Ruinas del Meco)

Domingo 1:00 pm

Parque de la Mz. 45 (Atrás de Plaza Tucanes)

Domingo 10:00 am

Calle Bacalar SM 30 CP 77500

Lunes a Sábado: 7:00 pm Domingo: 8:30am 11:00 am 8:00 pm SM 90, Mz.8 Lt.1, Entre Calle 9 y Calle 5 Tel. (998) 888 21 36

Lunes a Sábado: 9:00 am y 7:30 pm Domingo: 10:00 am 12:00 pm 5:30 pm y 8:00 pm

Jueves: 7:00 pm Domingo: 10:00 am Av. Bonampak 91, Entre Barracuda y Cazón SM 3 Tel. (998) 883 95 12

Lunes a Sábado: 7:00 pm Domingo: 8:00 am 6:00 pm Calle 42 Esq. con 145 SM 74 Región 102 Tel. (998) 893 75 17

Lunes a Sábado Jueves Domingo:

7:00 pm 8:00 am 7:00 am, 9:00 am, 12:00 pm, 6:30 pm, 8:00 pm Región 96 SM 72 Lote 2 Tel. (998) 886 76 76

Lunes a Sábado: 7:30 pm, Domingo: 9:00 am y 8:30 pm Región 220, Mz.42 Lt. 4, Entre Av. Leona Vicario y calle 107

Martes a Sábado: 7:00 pm Domingo: 9:00 am y 7:00 pm Misa Hotel Fiesta AmericanaCoral Beach: 12:00 pm Misa Hotel Dreams: 1:30 pm Alfredo V. Bonfil, S/N, Esquina Rojo Gómez Tel. 882 17 49

Homilía en el congreso mundial de la prensa católica

PARROQUIA NTRA. SRA. DE FÁTIMA

Lunes a Sábado 6:00 pm (excepto martes) Domingo 9:00 am 6:00 pm Camino a Rancho Viejo Predio 471

Lunes a Sábado: 8:00 am 7:30 pm Domingo: 10:00 am 12:00 y 7:30 pm Tel. (998) 884 68 64

Cumbre climática

Lunes a sábado: 7:00 pm Domingo: 10:00 am y 8:00 pm Exposición del Santísimo todo el día SM 85, Mza. 9, Lte. 2, Puerto Juárez Tel. 234 95 02 Martes, jueves, viernes: 7:00 pm Sábado: 6:00 pm Domingo: 9:00 am 6:00 pm Sm 510, mz 66, L1 entre calle 54 y Av. 50

Lunes a Sábado: 7:00 pm Domingo: 8:00 am, 11:30 pm y 7:00 pm Calle 24 pte. L 1-30, Mza. 56, Reg. 101 Tel. 146 38 73

Lunes a Sábado: 8:00 am y 7:30 pm Domingo: 8:00 am, 12:00 pm, 6:00 pm, 7:30 pm Reg. 76 Mza. 25 Lt. 17 Calle: 60 x 42 Col: Fco. Villa Tel. (998) 880 20 51 Domingo 8:00 a.m Domingo 12:30 p. m. Domingo 4:30 p. m. Sábado 5:00 p.m.

Martes, Jueves, viernes: 7:00 pm 1er. Sábado de mes: 7:00 pm Domingo: 9:00 am 6:00 pm Reg 232 Mz 40 Lt 2, entre Av. Leona Vicario y N. Héroes

CARDENAL BERTONE: LOS PERIODISTAS CATÓLICOS PUEDEN ABRIR LA SOCIEDAD A DIOS

“La creación es obra de la Palabra del Señor y la presencia del Espíritu, que desde el comienzo aleteaba sobre todo lo que fue creado (Gn 1-2). Esta fue la primera alianza de Dios con nosotros. Cuando el ser humano, llamado a entrar en esta alianza de amor, se niega, el pecado del hombre afecta su relación con Dios y también con toda la creación” Celam 1992 Santo Domingo, #169 Ecologia.

T

odos, no en una cumbre, como la prevista en Cancún para este año (diciembre), pero si en nuestro propio lugar y entorno, luchamos por el clima, nos interesa mucho el tema y la acción que hagamos respecto del clima. Cierra es puerta que me resfrío Abre la ventana que me muero de calor. Pon el ventilador. Tráeme el suéter, la bufanda y también los guantes. Todos, sin excepción, buscamos la temperatura adecuada, agradable, sana para nuestro cuerpo. Va de por medio nuestra salud y bienestar. Para quien tiene un huerto o una barca de pescador, también le interesa mucho si hace mucho calor o llega una onda de frío. En la próxima cumbre climática la preocupación no se centra en el individuo, sino en la temperatura ideal o más conveniente para nuestro globo terráqueo. Nos interesan los grados de temperatura que debe haber en los polos y en el Ecuador. Nos interesa no romper el equilibrio, en lo que a nosotros respecta, para que no se formen huracanes tan devastadores y tan frecuentes. En fin, nos interesa, aplicando

toda la tecnología actual alcanzada, no alterar, no dañar nuestro entorno que desequilibre el termostato que Dios nos regaló para el mundo. Es hora que recordemos la preocupación que ha tenido la enseñanza de la Iglesia. Para no remontarnos al paraíso terrenal, cuando Dios encargó el mundo a Adán y a Eva, releamos una conclusión de la reunión episcopal del Celam en año 1992 en Santo Domingo. Ahí todos los obispos de América Latina anotaron el espíritu y cuidado con que debemos actuar el sentido ecológico; el cuidado responsable de nuestro entorno, para bien nuestro y de los demás, para hoy y para mañana. “La creación es obra de la Palabra del Senor y la presencia del Espíritu, que desde el comienzo aleteaba sobre todo lo que fue creado (Gn 1-2). Esta fue la primera alianza de Dios con nosotros. Cuando el ser humano, llamado a entrar en esta alianza de amor, se niega, el pecado del hombre afecta su relación con Dios y también con toda la creación” Celam 1992 Santo Domingo, #169 Ecologia.

Autor: Zenit.org CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 6 de octubre de 2010 (ZENIT.org).Los medios de comunicación católicos tienen el desafío de abrir la sociedad a Dios, considera el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado de Benedicto XVI. Así lo explicó a los 230 comunicadores procedentes de 83 países que participan en el congreso mundial de la prensa católica, convocado por el Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, que mañana concluirá Benedicto XVI en el Vaticano. El purpurado, en la homilía que les dirigió durante una misa concelebrada este miércoles en la basílica de San Pedro, aclaró que los periodistas católicos, “como los demás, están llamados a informar y formar”, pero también tienen que contribuir “al anuncio de Cristo y a la apertura de la sociedad a Dios”. El purpurado invitó a los comunicadores a mostrar “la relación entre fe y razón en una relación respetuosa y clara con las diferentes posiciones presentes en el debate público”. “Sin caer en la tentación de dar espacio a intereses partidistas, políticos, económicos o incluso religiosos, para servir únicamente a la verdad”. Una gran tarea, por tanto, “si se tiene en cuenta la pobreza de recursos disponibles. Pero precisamente esta condición forma parte del estilo con el que el Reino de Dios se abre camino. Vuestra riqueza y fuerza está en el Evangelio que comunicáis, vuestro apoyo es Dios. Dejadle espacio”. La misa en la basílica de San Pedro fue concelebrada por doce prelados, entre los que se encontraba el arzobispo Claudio Maria Celli, presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, y por unos sesenta sacerdotes.

INTENCIONES DEL PAPA PARA EL MES DE OCTUBRE DE 2010 INTENCIÓN GENERAL

Para que las Universidades católicas sean, cada vez, más lugares donde gracias a la luz del Evangelio sea posible experimentar la armoniosa unidad que hay entre fe y razón.

INTENCIÓN MISIONAL: Para que la celebración de la Jornada Mundial de las Misiones sea ocasión para comprender que la tarea de anunciar a Cristo es un servicio necesario e irrenunciable que la Iglesia está llamada a desempeñar a favor de la humanidad.


7

6

Iglesia doméstica

Liturgia

“La fe

sin las obras

����������������������������������������������������������

P

ara salvarse es necesario, no sólo creer todas las verdades contenidas en el Credo, sino también vivir cristianamente, es decir, observar los mandamientos de Dios y de la Iglesia, evitar el pecado y practicar la virtud.

Nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica en el número 2087: “Nuestra vida moral tiene su fuente en la fe en Dios que nos revela su amor. San Pablo habla de la ‘obediencia de la fe’ (Rm 1, 5; 16, 26) como de la primera obligación. Hace ver en el ‘desconocimiento de Dios’ el principio y la explicación de todas las desviaciones morales (cf Rm 1, 18-32). Nuestro deber para con Dios es creer en El y dar testimonio de El”. Hoy día muchos Católicos cristianos, hemos caído en el error de reducir nuestra creencia en Dios a una simple asistencia a la Santa Misa dominical, y alguno que otro rezo a lo largo del día o de la semana, olvidándonos que creer en Dios implica un compromiso diario de vivir en, por, y para Dios y para los hermanos; es decir no podemos manifestar que ya somos unos buenos cristianos con el hecho de haber “cumplido” con la Misa semanal y durante la semana actuar como si no creyéramos, portándonos mal, faltándole el respeto a los demás, levantado falsos, diciendo groserías, viviendo una sexualidad desenfrenada, etc., etc. Por supuesto que no; no podemos celebrar una hora el domingo día y vivir siete días como si Dios no existiera. Cuando decimos que creemos en Dios, nos estamos comprometiendo a vivir su palabra y sus mandamientos en todo momento de nuestra existencia; de tal forma que, en la medida que nosotros conozcamos todos y cada uno de los mandamientos y los asumamos como parte de nuestra existencia, entonces podremos corroborar con nuestras acciones que creemos en Dios, que tenemos fe en Dios. Hay que recordar que los mandamientos son normas de conducta dictadas por Dios a la humanidad. Estas normas son el camino que ha de conducir al hombre a la felicidad eterna. Dijo el Señor Jesucristo: “Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos” Los mandamientos son preceptos de la ley natural impresos por Dios en el alma de cada hombre. Por eso obligan a todos los hombres de todos los pueblos, y son válidos para todos los tiempos, constituyendo el fundamento de toda moral individual y social. Los Diez Mandamientos nos muestran los límites para que haya una relación saludable con Dios y con nuestro prójimo. Jesús señaló la obediencia como el camino para el verdadero gozo. El código de comportamiento para todo hombre, y por excelencia para todo cristiano, está contenido en los Diez Mandamientos de la Ley de Dios. Por eso, nunca está de más insistir en ellos, sobre todo en una época como la nuestra, en que las nociones más elementales de la religión y la moral católica parecen casi olvidadas. Los mandamientos de la ley de Dios constituyen el programa más completo y más perfecto que se ha dado en el mundo, para conseguir la paz y la tranquilidad a los individuos, a las familias, a los pueblos y a las naciones. En la guarda de ellos está el secreto de abrirse paso dignamente en la vida. Si consideramos cómo sería el mundo si todos obedeciéramos la ley de Dios, resulta obvio que se dirige a procurar la felicidad y el bienestar del hombre. No habría delitos y, en consecuencia, no habría necesidad de jueces, policías y cárceles. No habría codicia o ambición, y, en consecuencia, no habría necesidad de guerras,

es una fe muerta”

Hay que recordar que los mandamientos son normas de conducta dictadas por Dios a la humanidad. Estas normas son el camino que ha de conducir al hombre a la felicidad eterna. Dijo el Señor Jesucristo: “Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos”

Iglesia doméstica

Chetumal

Avances de la construcción de San José Obrero En días pasados ha continuado la ardua labor de la Construcción de la Iglesia de San José Obrero, estos dias se han colado las primeras traves de la nave principal, en un magno trabajo de preparación y realización. Se rento la Pluma Hidraulica para el vertido del concreto con mayor rapidez y eficiencia.

Agradecemos infinitamente a todas las personas que con su granito de arena van ayudando a la construcción de la Iglesia de San José Obrero.

FESTIVIDAD DE LA NATIVAD (PEQUEÑA INFANTA) El dia Domingo 5 de Septiembre de 2010, se hizo la celebracion Eucaristica en honor a la festividad de la Natividad (pequeña infanta) en la iglesia la Natividad de la Colonia Santa Maria de la ciudad de Chetumal, QRoo. Oficiada por el P. Daniel Preciado, L.C. y acompañdo del Diacono Gaspar Manuel Alonso Briceño. La festividad se inicio con la precesión de la imagen de la Pequeña Infanta, recorriendo ciertas calles de la misma colonia; durante el recorrido se le dio cierta alegria con una banda de musicos en donde ivan entonando algunas melodias dedicadas a la Pequeña Infanta.

ejércitos o armadas. No habría hogares rotos, ni delincuencia juvenil, ni hospitales para alcohólicos. Sabemos que –como consecuencia del pecado original- este mundo hermoso y feliz jamás existirá. Pero individualmente puede existir para cada uno de nosotros. Nosotros, igual que la humanidad en su conjunto, hallaríamos la verdadera felicidad, incluso en este mundo, si identificáramos nuestra voluntad con la de Dios. Estamos hechos para amar a Dios, aquí y en la eternidad. Este es el fin de nuestro existir, en esto encontramos nuestra felicidad. Pero no hay que olvidar que la forma mas patente de manifestar el amor que sintamos por Dios es sirviendo con amor al prójimo. Jesús nos da las instrucciones para conseguir esa felicidad con sencillez absoluta: «Si me amáis, guardad mis mandamientos» (Jn. 14,15). Quiero terminar este escrito citando a un gran ejemplo de amor a Dios y al prójimo: San Gregorio Magno, que nos dice: “No cree verdaderamente sino quien, en su hogar, pone en practica lo que cree. Por eso a propósito de aquellos que de la fe no poseen más que palabras, dice San Pablo profesan conocer a Dios, pero le niegan con las obras”

La procesion la fue dirigiendo el P. Daniel Preciado, L.C. junto al Diacono Gaspar asi como los monaguillos ivan custodiando a la Pequeña Infanta asi tambien estuvieron presentes los jovenes seminaristas del Seminario Menor de la Inmaculada Concepcion de nuestra Ciudad de Chetumal Al llegar a la Iglesia se inicio con la Santa Misa y despues de la homilia que dio el P. Daniel se hizo la Coronacion de la Pequeña Infanta. al Terminar la Celebracion Eucaristica, se presentaron un Grupo de jovenes donde Bailaron en honor a la Natividad.

Misa en Jornada de Oración por la Patria El pasado 15 de septiembre se llevó acabo la misa de jornadas de oración por la patria, donde hizo el honor de celebrar el P. Daniel Preciado, LC, donde los grupos parroquiales asistieron a la ceremonia eucaristica que estuvo servida por una multitud de acolitos.


8

9

Familia y Valores

Iglesia doméstica

Iglesia doméstica

Playa del Carmen

����������������������������������������������������������

¿E N T I

N

o podría recordar cuantas veces he expresado o he escuchado a alguien más decirle a Dios: “en Ti confío” cuando en realidad vamos por la vida “a Dios pidiendo y con el mazo dando…” entonces nuestra confianza es más un adorno que una realidad, es más una forma de hablar que un estilo de vida, ¿no es así? Confiar nunca ha sido sencillo, hacerlo a ojos y mente cerradas sabiendo que Dios solamente hará, lo que Él sabe es mejor para cada uno, resulta más complicado de lo que a veces pensamos; vamos, si a Jesús le costó tiempo, sacrificio y oración entender lo que la “confianza plena” en el Padre significaba…Es por ello que antes de hablarle, pedirle, llamarle, invocarle o realizar cualquier acción, donde se involucra la confianza, primero se retiraba de los demás y del mundo, entraba en contemplación y oración profunda para de verdad abandonarse en manos de su Padre. No bastan pues las palabras… Entonces, tenemos primero que confiar en nosotros, como hijos de Dios con todo lo que implica… Ser hijo de Dios no es solamente ser católico los domingos, serlo en casa y con mis seres queridos, ayudar a quienes yo quiero, cuando quiero y de la manera que a mí me conviene, pues eso lo hace también un ateo, un protestante o cualquier persona. La pegunta que Cristo no haría sería ¿en qué te diferencías de ellos como cristiano? Y la respuesta es clarísima: en nada… Confiar en Dios es ser hoy en el mundo, el Cristo que todos queremos ver de regreso, nada más que nuestro Padre quiere verlo en cada uno de nosotros, amarlo en nuestras acciones, convertirnos en su Hijo amadísimo cada vez que actuamos a través del prójimo y desde el Amor de su Misericordia. Confiar es entregarme sin ataduras, sin apegos y como Cristo, entregando hasta la túnica, para que otros se la jueguen a los dados y seguir amándolos sin guardar ningún rencor; confiar es hacer mi camino a Jerusalén dando testimonio del poder, de la gloria, amor y misericordia infinitos de mi Padre, arrastrar a otros, arrancando convicciones a través del testimonio de vida a la luz del Evangelio, eso es

confiar, eso es amar… Tenemos que aprender a pedirle a Dios con humildad que nos enseñe a confiar, tal como le pedimos amor, fe y crecimiento espiritual. Así, de la misma manera, hay que hablar con nuestro Padre en la “confianza” de que Él siempre escucha. Sé que si le hablo, Él está ahí, atento escuchando cada oración, cada opinión, cada palabra, viendo cada acción y acompañándome todo el trayecto de mi vida; que lo hace con ternura, amor y en la medida de mi confianza, dirigiéndome en el camino… Queremos de verdad confiar, y sin acotarle a Dios la libertad, para definir nuestra vida, decidir sobre y en nosotros… “Señor haz de mí lo que quieras, pero protege a mi familia; Señor, quiero ayuda, pero ayúdame en mi negocio para poder hacerlo mejor; Jesús quiero seguirte para que hagas de mí el apóstol fiel, que te siga incluso más allá de la Cruz, pero déjame primero disfrutar de mis hijos…” total que le vamos acotando, le queremos “prohibir” los caminos a Dios y Él desde el respeto absoluto a nuestra libertad nos lo permite… Lo imagino t r i s t e

LA VIRGEN DE GUADALUPE

CON FIO? pensando “no han entendido nada” ; la mayor riqueza está en el cielo, no en sus carros ni en sus fábricas; la felicidad está en el corazón de la comunidad hecha Iglesia, no en el castillo donde entierran a sus familias queriendo preservarlas del mal. La acción de quien confía, se realiza a través del prójimo y no solamente de los familiares; la confianza es decisión del amor, no del razonamiento y no conlleva condiciones de forma, estilo, tiempo o espacio, es una sola y es completa o sencillamente no existe… ¿Qué detiene a Dios? Solamente nuestra falta de confianza. Decirle que no al Señor, es opción libre de todo ser humano… sin embargo hay que detenerse un momento, hacer un alto en nuestro andar, para preguntarnos y analizar en nuestra historia personal y la del hombre en general a través del tiempo ¿qué ha sucedido cada vez que decimos no a Dios? Es tarea de cada conciencia responder desde el corazón en completa intimidad con el creador a esta doble interrogante; la respuesta nos llevará irremediablemente al Camino, a la Verdad, y a la Vida… Y todo ello es solamente la mitad de la

En las Celebraciones del Bicentenario

tarea de todo bautizado, lo que sigue es aprender a confiar en tu hermano, pues él es ese Cristo necesitado que hoy camina por el mundo; es Jesús del siglo XXI realizando milagros por aquí y por allá, los hace todos los días, si no los vemos, es porque no hay peor ciego que el que no quiere ver… Cristo camina hoy por la tierra en busca de sus apóstoles, quiere discípulos que le acompañen y ayuden. Su trabajo es hoy tan importante como ayer y la viña espera trabajadores… hay que empujar hasta el fondo el cáliz, que Jesús nos ofrece. Su copa está llena con su sangre y espera que la bebamos, para llenarnos de fuerza y de vida; hay que acompañar el trabajo de evangelización con la confianza plena de que es Cristo, quien te invita, que es el espíritu Santo quien te guía; que es Dios Padre, quien está esperando que te pongas en camino… Confiemos pues en aquel que nos demostró con su vida, que se puede confiar completamente en nuestro Padre, que jamás seremos defraudados y que además, él se ocupará de que dicha confianza reciba el salario que se alcanza solamente en la Gloria… Por: Jorge E. Ferrer. www. Jorge-ferrer.com

En el desfile del Bicentenario en Playa del Carmen el contingente del Instituto Vittorio Monteverdi (Parroquia de Guadalupe) quiso recordar los reyes católicos del movimiento independista. Representando al Padre Morelos y al Padre Hidalgo cargando el estandarte de la Virgen de Guadalupe. En varios sectores del recorrido la imagen fue acogida con entusiastas aplausos de parte de la gente que alineaba el camino, clara muestra en donde está el Corazón del Pueblo, a pesar del constante esfuerzo por secularizar la historia y cultura de México.

LA MÚSICA: UNA PASIÓN QUE TRASPASA FRONTERAS.

Horarios de misa en Playa del Carmen Parroquia de Corpus Christi Horarios de Misa: Lunes a Sábado 6:00 pm Domingos 11 am y 6 pm Parroquia de Nuestra Señora del Carmen Tel.: 984 873 3 01 88

Horarios de Misa: Lunes a Sábado 8:00 am y 8:00 pm Domingos 8:00 am 10:00 am 12:00 pm 6:00 pm 8:00 pm

Tenemos que aprender a pedirle a Dios con humildad que nos enseñe a confiar, tal como le pedimos amor, fe y crecimiento espiritual. Así, de la misma manera, hay que hablar con nuestro Padre en la “confianza” de que Él siempre escucha.

Capilla de Nuestra Señora del Carmen Horarios de Misa: Jueves: 9:00 am Liturgia de la Palabra: Domingos 12:00 pm 5:00 pm 7:00 pm Parroquia de Nuestra Señora de Fátima Horarios de Misa: Lunes a Sábado 7:00 pm Domingos 8:00 am 10:00 am 7:00 pm Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe Horarios de Misa: Lunes a Viernes 7:00 am y 7:00 pm Sábado 7:00 pm Domingos 8, 10, 11:300 am y 7pm

P. Francisco Arriola L.C. Nació en Zitácuaro, Michoacán, México el 12 de Marzo de 1977. Desde los 9 años, aprendió a tocar la guitarra y la flauta dulce; alos 10 años estuvo tocando en una rondalla que se encargaba también de los cantos de la misa dominical de las once de la mañana. Pero es en un verano de 1989, a los 11 años de edad, cuando decide entrar al Seminario Menor de la Ciudad de México. En cinco años como seminarista menor, aprendió a tocar otros instrumentos musicales como: la batería, el bajo eléctrico, la flauta transversal, un poco de saxofón, el piano y el órgano. Actualmente el P. Francisco Arriola L.C. se encuentra en Salamanca, España, donde desempeña la labor de professor de latín, griego, elocuencia y arte. Y él nos escribe: “Gracias a Dios que me ha concedido realizar esta misión y este apostolado de la música para llevar su mensaje a todos los corazones y en todo el mundo. MI agradecimiento se eleva a Dios como una canción de amor por las maravillas que Él ha hecho en mí. Gracias a toda la gente que está detrás de mi vocación y que me siguen sosteniendo con su amistad, oraciones, ayuda y cercanía. Dios los bendiga a todos” Escucha al P. Francisco Arriola a través de : www.radiosencasa.org.mx .


10

11

E

Iglesia doméstica

del mal, los cristianos debemos tener so de contar lo llevamos todos ���������������������������������������������������������� claras las cuentas del bien que nos llama. El

Hay contadurías que calculan los modos y las maneras para el mal. Y ahí están las cuentas de los terroristas que calculan sus violencias, o los corruptos que calculan sus insolidarias fechorías, o los poderosos que calculan su permanencia en la prepotencia, o los frívolos que calculan lo superficial de sus tonterías. Cuántas industrias del mal calculan los réditos del poder, del tener o del placer en sus mercaderías. E l abuso con todos sus nombres, los negocios que pasan por la droga, el tráfico de armas, la pornografía, y últimamente el negocio del aborto en donde se cobran a precio de la vida de los más inocentes el futuro truncado de quienes decidieron que no nacerían. Hay un largo etcétera en estas cuentas del mal, que tienen contables a sueldo para diseñar cuidadosamente la estrategia que les permita seguir en lo que están, caiga quien caiga, muera quien muera, pase lo que pase. Al comenzar este mes de octubre, me ha venido este pensamiento de las cuentas, por la cuenta que nos tiene, al desgranar ese objeto piadoso que llamamos rosario que también tiene sus cuentas que contar. El aterrizaje en el santo rosario se hace forzoso cuando me he ido a esas alturas o bajuras que acabo de nombrar. Y sin embargo creo que ante tamaña provocación de las cuentas

Octubre:

Por las cuentas que nos tienen

Por Konaté Hernández

Si hay gente que lleva cuentas del mal y vive de éstas, los cristianos queremos mirar a María en su historia para llevar en la nuestra las cuentas del bien. Ya tengamos las sonrisas que nos alegran, o nos broten las lágrimas que nos acorralan, o se enciendan las luces que en las cañadas oscuras nos iluminan, o nos asomemos con esperanza cierta a la gloria que nos ha sido prometida, nuestro camino concreto y real pasa por esa calle cotidiana que llamamos vida. Ahí están los misterios gozosos, los dolorosos, los luminosos y los gloriosos. En el rosario de la vida, llevemos bien llevadas las cuentas del bien. Por monseñor Jesús Sanz Montes, OFM Fuente: zenit.org

SE ABRE CICLO RUTA RECREATIVA EN CANCÚN

Cancún.- Cientos de familias se dieron cita el domingo 26 de septiembre en la avenida Andrés Quintana Roo, la cual permaneció cerrada al tráfico vehicular desde la Kabah hasta la Kinik, con la finalidad de promover la convivencia familiar, con la practica de algún deporte tal como andar en bicicleta, patines o patineta.

Celebración Fiestas deen Cozumel de los 40 años de la Prelatura y el Bicentenario. . . San Pedro y San Pablo

Hermanas Adoratrices celebran bodas de plata. . .

El pasado 14 de septiembre en la parroquia de Corpus Christi en Cozumel, se llevó a cabo la celebración de los 40 años de nuestra Prelatura y el Bicentenario de La Independencia de México y el centenario de La Revolución, con una hermosa Misa en la que participaron como invitados especiales, el Arzobispo de Mérida, el Obispo auxiliar de Mérida, el Obispo de Campeche, el Obispo Emérito de Cuernavaca y por supuesto nuestros Obispos, Monseñor Pedro Pablo Elizondo y Monseñor Jorge Bernal. También estuvieron presentes, concelebrando 30 sacerdotes invitados. Cientos de fieles se dieron cita para tan especial evento. Después de la celebración eucarística se presentó un bonito video acerca de los logros que se han obtenido desde el arribo de los primeros sacerdotes legionarios de Cristo a este estado de Q., Roo, para la fundación de la prelatura, a lo largo de 40 años de historia.

El domingo 12 de septiembre en punto de las 19:00 h. en el Monasterio de San José, se llevó a cabo la celebración de los 25 años de Profesión Religiosa de la madre Martina de la Encarnación y madre Maria Teresa del Niño Jesús, Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento, quienes además de ser hermanas de orden religiosa, son también hermanas naturales. La celebración Eucarística fue presidida por Monseñor Pedro Pablo Elizondo, concelebrando con él el P. Ángel Estrella. Monseñor Pedro Pablo felicitó muy en especial a la familia de las hermanas, quienes estuvieron presentes, por haber sido tan generosos con Dios y dar el Si, para la consagración de sus dos hijas, y dijo a todos los presentes que esos testimonios de vida, son lo que nos debe alentar para ser también nosotros cada vez mas generosos con El Señor. Después de la celebración Eucarística las madres ofrecieron una deliciosa cena a todos los invitados, en donde se convivió con mucha alegría.

Después hubo una interesante conferencia acerca de la influencia y motivación que fue La Virgen de Guadalupe, para los mexicanos que lucharon hace 200 años, para obtener la libertad de nuestra patria. El evento terminó con una cena ofrecida a los invitados por el anfitrión y organizador del evento, el P. Alfonso Valencia.

Claus y Mayu Hinckfuss Corresponsales en Cozumel

Claus y Mayu Hinckfuss Corresponsales en Cozumel

SE INAUGURA PARROQUIA EN COZUMEL. . .

Horarios de Misas en Cozumel

Cabe destacar que se pudo apreciar a personas de diferentes edades como jóvenes, adultos mayores, personas con capacidades diferentes amas de casa entre otras, practicando deportes al aire libre como estirar el cuerpo, por lo que se espera que este programa al que le han llamado las autoridades municipales “Ciclo Ruta Recreativa de Cancún”, se realice todos los domingos, con la finalidad de fomentar la convivencia entres las familias.

Monasterio de San José, de las Madres Adoratrices. Los horarios de la misa son: De lunes a sábado 08:00 a.m. Domingos 08:30 a.m.

Parroquia de Corpus Christi horarios de las misas son: Lunes a Sábado 08:00 a.m. 07:30 p.m. Domingos 07:00 a.m. 10:00 a.m. 12:00 p.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m.

Parroquia de San Miguel Arcángel Los horarios de las misas son: Lunes a Sábado 07:00 a.m. 08:00p.m. Domingo 07:00 a.m. 10:00 a.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m.

San Juan Diego horarios de las misas son: Lunes y Jueves 06:00 p.m. Domingo 06:00 p.m.

Parroquia de San José del Mar horarios de las misas son: Lunes a Sábado 06:00 p.m. Domingos 10:00 a.m. 12:00 p.m. 06:00 p.m. 08:00 p.m.

FOTOGRAFÍA: FERNANDO PÉREZ

Asimismo aseguraron los organizadores que cada semana se realizarán diferentes actividades deportivas y culturales, para alejar a las personas de los vicios, motivo por el cual, se ha visto en los últimos años, familias completamente desintegradas, es por eso que este programa se practicará de manera permanente para poder contrarrestar las malas influencias de nuestra sociedad.

rosario es una oración a María, muy querida en la tradición cristiana, que en este mes de octubre tiene una particular referencia por ser el mes dedicado a esta devoción. Lejos de ser una oración cansina, repetitiva, aburrida de tanto contar lo mismo en esas cincuenta cuentas que lo componen, se trata de una oración que tiene que ver con la historia que diariamente todos vivimos. El Rosario es una escuela de oración que nos permite mirar a esa primera y ejemplar cristiana que fue Santa María. Ella, tenga el traje del Carmen o el de la Guadalupana, significa en nuestro camino humano y creyente una manera muy concreta de ver y vivir las cosas. Porque a través de las cuentas del rosario, vamos desgranando los momentos del cada día que tienen todas esas cosas: gozos, dolores, luces y glorias. Todo un abanico de matices que ponen nombre a nuestras alegrías, a nuestros llantos, a nuestras claridades y a la esperanza última que nos convida.

FOTOGRAFÍA: FERNANDO PÉREZ

dentro. Contar aquello que cuenta, contar las cosas o incluso las personas con las que podemos contar. No es un trabalenguas esto, porque en torno a las cuentas cada uno de nosotros se sitúa y se retrata en la vida, dependiendo de aquello por lo que a diario optamos, aquello que representa el latido de nuestra paz y esperanza o de nuestro miedo e insidia. ¿Contamos el bien que nos hace y nos une o contamos el mal que nos enfrenta y destruye?

Cozumel

Familia y Valores

Iglesia doméstica

Parroquia del Sagrado Corazón. horarios de las misas son: Lunes a Sábado 07:00 p.m. Domingos 12:00 p.m. y 07:00 p.m. Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe Los horarios de misa son: Lunes 06:00 p.m. y 07:30 p.m. Martes a Sábado: 07:30 p.m. Domingo 10:00 a.m. 12:00 p.m. 07:30 p.m.

Santos Mártires horarios de las misas son: Miércoles 06:00 p.m. Sábado 05:00 p.m. Domingo 12:00 p.m. La Divina Providencia horarios de las misas son: Jueves y Viernes 08:00 p.m. Domingo 09:00 a.m. 10:30 a.m. Capilla de San Pedro y San Pablo horarios de las misas son: Lunes, Martes, Jueves, Viernes y Sábado 07:00 p.m. Domingo 08:00 a.m.

El sábado 11 de septiembre en esta isla, se llevó a cabo la inauguración de la nueva Parroquia de San José del Mar. Estuvieron presentes el gobernador del estado, Félix González Canto, el munícipe, Juan Carlos González, y sus distinguidas esposas, entre muchos invitados más y cientos de fieles. El P. Juan José Soto, párroco de dicha parroquia, agradeció al Gobierno del Estado toda la ayuda que le ha sido dada para lograr finalizar la construcción, así como al Municipio, y por supuesto a toda la sociedad en general, quienes de una u otra forma han aportado algo para la construcción de la iglesia. También estuvo presente el P. Ángel Estrella, quien años atrás fuera párroco de San José del Mar e iniciador de dicha obra. Enseguida de la ceremonia de agradecimientos, se llevó a cabo la celebración eucarística en acción de gracias por las tantas bendiciones que Dios nuestro Señor ha derramado para la realización de tan hermosa obra. El P. Juan José Soto aclaró que esta fue sólo la inauguración, pues la consagración de la parroquia se realizará más adelante.

Claus y Mayu Hinckfuss Corresponsales en Cozumel


13

12

Iglesia doméstica

Tulum

INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA, UN AÑO DE SERVICIO Y ENTREGA A LA PARROQUIA Hace un año que este pequeño grupo de niños y niñas dedican su vida al servicio de la Iglesia, preparándose a través del estudio de la Palabra, la vivencia y practica de la vida sacramental, el rezo del Santo Rosario pidiendo por las Misiones en todo el mundo cada domingo antes de la Misa dedicada a los niños con gran amor y confianza a la Nuestra Madre la Virgen Misionera desgranan las Aves Marías, no puede faltar una fiesta en la que no participen, como fue el Domund con el Rosario Misionero en el Parque, la Navidad con la presentación de la Pastorela, la Semana Santa, las Fiestas del Nuestro Santo Patrono, el mes de Mayo ofreciendo Flores, amando a Cristo Eucaristía en Adoración cada Primer Sábado de mes, desarrollando su vocación misionera evangelizando con el periódico entre sus familiares y vecinos, llevando la Buena Nueva animado a las personas a descubrir la felicidad que solo se encuentra viviendo en el amor de Cristo y sirviendo a nuestros hermananos.

INICIA EL CICLO 2020-11 DEL CATECISMO EN TULUM Dio inicio el ciclo 2010-11 del catecismo en nuestro parroquia, con gusto recibimos a mas de 300 niños durante los dos horarios disponibles de la nuestro Parroquia así como también en el Santuario del Divino Niño localizado en la nueva colonia Tunben-kah donde se atienden a 50 niños cada martes a las 4:00 PM, y se preparan los catequistas tanto de Tulum como de Cd. Chemuyil para asistir al encuentro Provincial de Catequistas que se llevara a cabo el próximo mes de noviembre en la ciudad de Merida Yucatan.

HORARIO DE MISAS EN TULUM PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE DE LUNES A SABADO 8:00 PM DOMINGOS: 8:00 Y 10:00 AM Y 8:00 PM CIUDAD CHEMUYIL DOMINGO 6:00 PM CAPILLA DE NTRA SRA DE GUADALUPE POBLADO DE MACARIO GOMEZ SABADOS 5PM IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS POBLADO DE FCO UH MAY JUEVES 5:00 PM DOMINGO 6:30 PM SANTUARIO DEL DIVINO NIÑO COLONIA TUNBEN-KAH MARTES: 6:00 PM REZO DE LA NOVENA 4:00 PM PARROQUIA DE NUESTRA SRA DE GUADALUPE COBA JUEVES A SABADO 8:00 PM DOMINGOS 9:00 AM Y 8:00 PM

Mercadotecnia de Dios

Dios


14

Iglesia doméstica

S

Hablemos de María “Vayamos al

���������������������������������������������������������� i tratamos de penetrar

en el misterio de la Iglesia, en el misterio de nuestra vocación de cristianos, podemos hacerlo mirando hacia la imagen de María. Dios nos ha llamado para ser alma del mundo. Seremos alma del mundo, en la medida en que anunciemos el amor de Dios a los pobres, a los pequeños, a los que sufren. Lo seremos, en la medida en que mostremos ese amor mediante obras, por medio de nuestro espíritu cristiano de servicio. Seremos alma del mundo de hoy, en la medida en que sepamos ser instrumentos de unidad y signos de esperanza para los hombres. La Sma. Virgen fue todo eso en grado sumo: porque Ella fue la llena de gracia. Por eso, Ella es modelo de la Iglesia. Por eso con Ella queremos construir la Iglesia del futuro. Los frutos permanentes de nuestra devoción a María deberían ser: un amor más profundo y una fidelidad más auténtica a la Iglesia. Es, sin duda, el anhelo secreto de la Sma. Virgen. Si esto nos queda, entonces Ella estará contenta. La Iglesia de nuestro tiempo es el Pueblo de Dios, la gran Familia de Dios. Todos somos Iglesia. Todos construimos Iglesia. ¿Y cómo vamos a construir algo que no amamos? La Iglesia es nuestra Familia. Amarla significa sentirse plenamente dentro de esta familia, y no al margen de ella, ni como simple espectador mirándola desde afuera. Amarla significa sentirse comprometido con esta familia y con cada uno de sus miembros, es decir, también con los humildes, los molestos, los antipáticos. Amarla significa también sentirse responsable de esta Familia, de su vid y de su desarrollo. Queremos amarla a pesar de todos los defectos de sus miembros y de sus ministros. Porque amarla es también sufrir con ella. Nos deben doler los problemas que tiene la Iglesia. Nos debe doler la falta de unidad, las divisiones en la Iglesia Nos debe doler también la crisis de autoridad, la falta de obediencia y de respeto frente al Santo Padre, frente a los Obispos y frente a los demás ministros.

Encuentro Mariano”

María es también la Madre de la Iglesia; cuando Él nos entrega a su Madre diciendo al apóstol Juan: “He ahí a tu Madre”, y a María: “Mujer, he ahí a tu hijo”.

Sufrir con la Iglesia, conservar el amor a Ella también en momentos difíciles – esto es fidelidad. Porque fidelidad a la Iglesia, la familia de

Dios, significa estar con ella en las buenas y en las malas, sobre todo en las malas. Pues la verdadera fidelidad es la fidelidad probada, acrisolada,

la que perdura las tormentas de la vida. La fidelidad a la Iglesia va más allá de la muerte. Somos miembros de ella desde nuestro bautismo hasta toda la eternidad. Por eso se distingue la Iglesia militante, purgante y triunfante. Y serle fiel a la Iglesia militante es la condición para que Dios nos sea fiel a nosotros, para que nos admita a la Iglesia triunfante. Es la misma fidelidad que los esposos se prometen en el sacramento del matrimonio: serse fieles tanto en la prosperidad como en la adversidad, en la salud como en la enfermedad -hasta que la muerte los separe. La Sma. Virgen es modelo de nuestro amor y fidelidad a la Iglesia. Ella es el miembro más eximio de la Iglesia, la plenamente redimida. Pero más que eso, María es también la Madre de la Iglesia; cuando Él nos entrega a su Madre diciendo al apóstol Juan: “He ahí a tu Madre”, y a María: “Mujer, he ahí a tu hijo”. Como antes se ha dado enteramente a su Hijo Jesucristo, del mismo modo entrega desde aquel momento todo su amor y su fidelidad a sus hijos en la gran familia de la Iglesia. En seguida empieza a actuar como Madre de los apóstoles, reuniéndolos en el Cenáculo y esperando con ellos el Espíritu Santo. Su misión de Madre de la Iglesia, se hace más actual aún después de su muerte. Ahora puede cumplirla en toda su universalidad y profundidad. Ya no está limitada por el tiempo y por el espacio: puede ser plenamente Madre para todos los suyos, y darles a cada uno el amor, la ayuda, la protección que necesitan. Durante toda su historia, la Iglesia ha experimentado este amor y esta fidelidad de María y por eso le tiene tanta confianza, respeto y cariño a su Madre. Pidámosle a María que nos dé también a nosotros un profundo amor y una auténtica fidelidad al Señor y a nuestra Familia, la Iglesia. Entonces estaremos también todos nosotros, un día, juntos con la Sma. Virgen y toda la Iglesia triunfante en el cielo. ¡Qué así sea! Padre Nicolás Schwizer Instituto de los Padres de Schoenstatt

Comprendí que pertenecía a Jesús como un juguetito para consolarle y agradarle. Sta. Teresa del Niño Jesús


Inglaterra escuchó su mensaje E

s verdad que Juan Pablo II se convirtió en el primer obispo de Roma en besar la tierra del Reino Unido, entre el 28 de mayo y el 2 de junio de 1982. Sin embargo, aquella peregrinación no tuvo carácter de visita de Estado, que, como ha explicado a Alfa y Omega Francis Campbell, embajador del Reino Unido ante la Santa Sede, «es el mayor honor que una reina puede tributar a un Papa». Pero, ¿por qué ha presentado precisamente ahora la defensora de la fe (uno de sus títulos oficiales) esta invitación? La reina Isabel no sólo está devolviendo las dos visitas de Estado que ha realizado al Vaticano. Como cabeza de la Iglesia anglicana, conoce la crisis que está viviendo esta confesión a nivel planetario, y es consciente, como lo es el Papa, de que el testimonio cristiano será más creíble y evangélico si se superan las divisiones surgidas hace casi quinientos años. Y es curioso que esta invitación llegue meses después (noviembre de 2009) de que el Papa publicase la Constitución apostólica Anglicanorum coetibus, en la que se establece la posibilidad de que comunidades anglicanas puedan pasar en su conjunto a la plena comunión con la Iglesia católica.

El Papa Benedicto XVI bajando del avión a su llegada a Reino Unido.

Una gran multitud hizo una valla para recibir al Papa Benedicto XVI en Glasgow UK.

Cuando fue publicada aquella Carta, muchos medios de comunicación lo interpretaron como un desafío, o incluso un insulto a la Iglesia de Inglaterra y en particular a su reina. Esta invitación muestra que ese documento no tenía ni esa intención ni ese efecto. De hecho, el repaso que hace el Papa de la tradición espiritual y litúrgica del anglicanismo en ese documento constituye el reconocimiento más importante que ha hecho nunca un Pontífice de lo mejor que ha dado a la Historia esa confesión. Se entiende así también que el arzobispo de Canterbury y Primado de la Iglesia de Inglaterra, Rowan Williams, haya sido uno de los impulsores de la Visita, y quien, recibio a Benedicto XVI en el simbólico Lambeth Palace. Curiosamente, en medio del debate que están viviendo las comunidades anglicanas en torno al reconocimiento de obispos abiertamente homosexuales, a la admisión al episcopado o al sacerdocio de mujeres, o a otras cuestiones de carácter ético, Roma, al abrir las puertas a las comunidades anglicanas que lo pidan, manteniendo sus tradiciones, está demostrando que existe un futuro para esta Iglesia, que pasa por la unidad entre todos los cristianos. Y el símbolo de esa unidad es el sucesor del pescador de Galilea, Pedro.

El Duque de Edimburgo le da la bienvenida al Papa Benedicto XVI

Sin embargo, considera que el regreso de las comunidades anglicanas no tendrá lugar de un día para otro; Y, en este proceso, la Visita papal tendrá una importancia evidente. El Papa Benedicto XVI saluda a los feligreses en Glasgow UK.

Un discurso histórico Cuando se pregunta al embajador Campbell el motivo por el que este Viaje pasará a la Historia, no tiene dudas: el momento más simbólico fue cuando el Papa pronunció su discurso, al mundo académico, cultural, empresarial, al Cuerpo Diplomático y a líderes religiosos en el Westminster Hall, lugar en que fue sentenciado a muerte santo Tomás Moro, Canciller de Enrique VIII, el 1 de julio de 1535. Cinco días después, fue decapitado por negarse a firmar el Acta de Supremacía que representaba el repudio del rey a la autoridad espiritual del Papa.

La Reina Isabel II de Inglaterra recibe al Santo Padre Benedicto XVI a su llegada al Palacio de Holyrood House en Edimburgo, Reino Unido.

El Duque de Edimburgo y la Reina Isabel II de Inglaterra intercambian impresiones con el Papa Benedicto XVI durante su encuentro en el Palacio de Holyrood House en Edimburgo, Reino Unido.

panoramica durante la misa que celebró el Papa Benedicto XVI en Glasgrow UK. Vista panorámica La cantante Susan Boyle le cantó al Santo Padre.

Según ha explicado Campbell, el primer embajador ante la Santa Sede británico en 400 años (pesaba sobre ello una prohibición legal, que levantó el Gobierno de Tony Blair). Constituye la prueba más clara de los pasos de diálogo que ha venido dando el Reino Unido y la Iglesia de Inglaterra en estos lustros. En los últimos seis años, se han dado cinco visitas del Primer Ministro británico al Vaticano, toda una prueba del interés que siente ese país y su Gobierno por Roma. Se trata, de hecho, de un número de visitas muy superior al del Presidente español. Este otro lado de la moneda explica el enorme interés con que los británicos reciben a Benedicto XVI, ya sea porque le respetan y admiran como un hombre apreciado por fieles de todas las religiones, ya sea porque le critiquen, por no compartir la fe en el mensaje o en la Persona a la que Joseph Ratzinger ha consagrado su vida Jesús Colina. Roma


19

18

XXI CONGRESO DEL MOVIMIENTO DE LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA EN EL ESPÍRITU SANTO Por Konaté Hernández Cancún.- Con alegría desbordante se realizó el XXI Congreso del Movimiento de la Renovación Carismática Católica en el Espíritu Santo (MRCCES), los días 2 y 3 de octubre, donde la comunidad de toda la Prelatura, cantó, alabó y danzó al Rey de reyes. A este respecto el asesor espiritual del MRCCES, Padre Rafael Ruíz Padilla, L. C., indicó que hace 40 años los primeros grupos apostólicos que surgieron fueron la Adoración Nocturna y la Renovación, siendo este ultimo el que ha pasado por tiempos difíciles al no haber sido recibido desde sus inicios, sin embargo a lo largo de este tiempo, se arraigo con mayor fuerza logrando consolidarse, por lo que ahora cuenta con reconocida presencia, sino en todas en la gran mayoría de las Parroquias de la Prelatura. Recalcó que el MRCCES cuenta con muchas actividades como la Evangelización, cursos, lo que le da una gran movilidad, debido a esto afirmó que la vida espiritual llevada personalmente, le ayuda a la comunidad en su conversión, dándoles excelentes resultados, por lo que cada año realizan estos congresos de gran envergadura, como la fiesta patronal que es Pentecostés así como este congreso, concluyó el Padre Ruíz Padilla, L. C, Por su parte el predicador laico Pedro Guzmán, oriundo de Guatemala, recibió el llamado del Señor hace 31 años a través del MRCCES, esta felizmente casado y tiene tres hijos, pertenece al Ministerio Trigos el cual tiene la encomienda de Jesús de compartir la Palabra de Dios a todas las comunidades, labor que viene desarrollando desde hace algunos años con alegría. En conclusión el Sacerdote Mariano Montes, indicó que a la edad de 24 años a través del MRCCES reafirmó el compromiso que le hizo al Señor, cuando tan solo tenía 11 años, debido a lo cual se consagró Sacerdote para ayudar a Jesús el buen Pastor, a cuidar de su rebaño, abundó. Con broche de oro cerro el XXI Congreso del MRCCES al realizar la celebración Eucarística, Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, L. C. Obispo de nuestra Prelatura quien durante su homilía dio un mensaje de parte de su Santidad Benedicto XVI a los jóvenes misioneros de Quintana Roo de “anunciar a Jesús con alegría”, a nuestros hermanos que no conocen la Palabra de Dios, por lo que debemos de compartir lo que el Señor nos ha dado, lo que acrecienta nuestra fe se multiplica en los demás, puntualizó.

Exposición del Santísimo

Movimiento de la Renovación Carismática Católica en el Espíritu Santo en Limones Q. Roo Por Konaté Hernández Limones, Q, Roo.- Con una asistencia de 96 personas de varias comunidades rurales a esta demarcación se realizó el retiro espiritual, que impartieron los predicadores del Movimiento de la Renovación Carismática Católica en el Espíritu Santo (MRCCES). A este respecto el Coordinador en la Prelatura del MRCCES, Reyes Ávila Rodríguez afirmó que a este encuentro se le conoce como Bautismo en el Espíritu Santo y se realizó en la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe de Limones, los días 25 y 26 de septiembre, donde los católicos vivieron su fe de una manera plena, tal como los Apóstoles en Pentecostés, con alabanzas, cantos, Hora Santa y las enseñanzas impartidas a los asistentes. Al termino de este encuentro con Nuestro Señor Jesucristo, los miembros de las comunidades de Huay Pich, Xul Ha, Bacalar, Nueva Esperanza, Uh May, Andrés Quintana Roo, incluso de Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, poco antes de retirarse se dispusieron escuchar la Santa Misa oficiada por el Sacerdote Diocesano Gonzalo Aguilar Fernández, abundó Reyes Ávila. Como dato complementario cabe destacar que estos mismo días se realizó un retiro espiritual en el Centro de Retiro Jesús de la Misericordia, ubicado en Rancho Viejo, municipio de Isla Mujeres, por lo que el Espíritu Santo se derramó en abundancia.

Los asistentes en un momento de oración

Santoral SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS 1 DE OCTUBRE/1873-1897 Religiosa francesa carmelita. En el Carmelo vivió dos misterios: la infancia de Jesús y su pasión. Por ello, solicitó llamarse sor Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz. Se ofreció a Dios como su instrumento. A los 23 años enfermó de tuberculosis; murió un año más tarde. En los últimos tiempos, mantuvo correspondencia con dos padres misioneros, uno de ellos enviado a Canadá, y el otro a China, y les acompañó constantemente con sus oraciones. Por eso, Pío XII quiso asociarla, en 1927, a san Francisco Javier como patrona de las misiones. Autora de “La Historia de un Alma”. Aclamada Doctora de la Iglesia, el 19 de octubre, 1997 por Juan Pablo II . LOS SANTOS ÁNGELES CUSTODIOS 2 DE OCTUBRE La vida humana comienza en el momento de la concepción. Es en ese momento que Dios crea nuestra alma y se deduce que es entonces cuando se nos asigna el ángel custodio. Los ángeles custodios están encargados de velar por cada uno de nosotros, protegiéndonos de los peligros y alentando nuestra vida en Cristo. Deberíamos ser agradecidos con nuestro ángel e invocar su protección y guía. FUNDAMENTOS BÍBLICOS: Éxodo 23, 20-23. Mateo 18,10.

SANTA FAUSTINA KOWALSKA 5 DE OCTUBRE/25 DE AGOSTO DE 1905 - 5 DE OCTUBRE DE 1938 Apóstol de la Divina Misericordia Religiosa polaca recibió mensajes de Jesús sobre su Divina Misericordia. La Misericordia Divina se manifiesta en su plenitud en Jesucristo cuyo corazón traspasado es fuente infinita de misericordia. En el siglo XX Jesús visita a Santa Faustina y le muestra Su corazón traspasado del que emanan rayos de luz blanca (el agua del bautismo) y roja (Su Sangre) y le encomienda la misión de dar a conocer Su misericordia a todos los hombres. Ante la pérdida de la fe del siglo XX, el mensaje de la misericordia se hace urgente pues es la única esperanza de la humanidad. Canonizada el 30 de abril del 2000, año jubilar, por el Papa Juan Pablo II.

NUESTRA SEÑORA DEL PILAR 12 DE OCTUBRE Patrona de España Poco después de la Ascensión de Jesucristo estando el apóstol Santiago en España se le apareció la Virgen María de pie sobre un pilar de mármol. Tres rasgos peculiares que caracterizan a la Virgen del Pilar y la distinguen de las otras: 1- Se trata de una venida extraordinaria de la Virgen durante su vida mortal. A diferencia de las otras apariciones la Virgen viene cuando todavía vive en Palestina: 2- La Columna o Pilar que la misma Señora trajo para que, sobre él se construyera la primera capilla que, de hecho, sería el primer Templo Mariano de toda la Cristiandad. 3- La vinculación de la tradición pilarista con la tradición jacobea (del Santuario de Santiago de Compostela). Por ello, Zaragoza y Compostela, el Pilar y Santiago, constituyen dos ejes fundamentales, en torno a los cuales ha girado durante siglos la espiritualidad de la patria española.

Jóvenes en un momento de alabanza ante el Santísimo P. Gonzalo Aguilar en la misa

Una de las asistentes dando su testimonio

SANTA TERESA DE JESÚS 15 DE OCTUBRE Nace Teresa en Ávila, España, el 28 de marzo de 1515. A los 18 años, entra en el Carmelo. A los 45 años, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprende una nueva vida cuyo lema será: «O sufrir o morir». Es entonces cuando funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá en España. Con san Juan de la Cruz, introdujo la gran reforma carmelitana. Sus escritos son un modelo seguro en los caminos de la plegaria y de la perfección. Murió en Alba de Tormes, el 4 de octubre de 1582. Pablo VI la declaró Doctora de la Iglesia, siendo la primera mujer Doctora, el 27 de septiembre de 1970. Algunos de los asistentes y organizadores del retiro

SANTA MARGARITA MARÍA ALACOQUE 16 DE OCTUBRE /1647 – 1690 Nació en Francia. Monja de la Orden de la Visitación de la Virgen María, que progresó de modo admirable en la vía de la perfección y, enriquecida con gracias místicas, trabajó mucho para propagar el culto al Sagrado Corazón de Jesús, del que era muy devota.

Los asistentes en un ambiente de oración y alabanza

P. Mariano Montes en una conferencia

Mons. Pedro Pablo en la misa de clausura

Los asistentes en una de las pláticas

SAN JUDAS APÓSTOL 28 DE OCTUBRE Judas Tadeo aparece último en la lista de los doce Apóstoles de Jesucristo (Mateo 10:3, Marco 3:18). No sabemos cuando ni como entró a formar parte de los discípulos. “Judas” es una palabra hebrea que significa: “alabanzas sean dadas a Dios”. Tadeo quiere decir: “valiente para proclamar su fe” San Judas Tadeo es uno de los santos más populares a causa de los numerosos favores celestiales que consigue a sus devotos que le rezan con fe.


21

20

Catecismo de la Iglesia

Iglesia doméstica

����������������������������������������������������������

La vida es

A

integrantes, que le dan cabida y expresión en el mundo material. Esa es nuestra contribución al Plan de Dios, ni más ni menos. O sea que cada uno de nosotros es un pedacito de esa historia, que aquí y ahora, permite que Dios actúe en el mundo materializando: Su Plan de Salvación de las almas. Yo soy, de ese modo, un instrumento fundamental para que el Cuerpo Místico se revele y actúe como manifestación del Amor de Dios en este mundo, a cada instante. Mi misión, entonces, es la de desarrollar una tarea particular dentro de ese Cuerpo, para que Dios vea en mi una realización cabal y efectiva del propósito, para el que fui creado. Como una parte fundamental de Su Cuerpo que, en este particular momento de la historia, necesitar actuar como espíritu encarnado. La clave de mi función en el Cuerpo Místico, es la de mi relación con los demás integrantes, ya que el Cuerpo es Comunión. Es una Unidad, que requiere que las partes se reconozcan unidas, y enfocadas en un propósito común. Es decir, que mi misión se empieza a revelar en cuanto comprendo quiénes son los integrantes de esa comunidad cercana con la que debo actuar corporativamente, como cuerpo. Dios ha puesto en cada uno de nosotros una precisa cuota de talentos y capacidades, que puestas al servicio del Cuerpo, de la Comunión en unidad, dan los frutos establecidos en el propósito de nuestra creación. Esto podemos llamarlo misión, aunque francamente podríamos utilizar otras palabras con más o menos el mismo significado. No estamos hablando necesariamente de una misión que, en términos humanos, provoque fama y visibilidad. No es eso de lo que se trata, aunque a veces eso es parte de la particular función de algunas partes del Cuerpo. Se trata, en general, de desarrollar en extremo un testimonio de amor, entrega y virtud, en aquel espacio en que nos toca vivir. Un artista será testimonio del Amor de Dios en el arte, una madre dará muestra del Amor puesto al servicio de formar buenos hijos de Dios, un padre trabajador podrá ser ejemplo de honestidad y esfuerzo, honrando a Dios en todo momento y circunstancia. Algunos son elegidos, llamados, para trabajar en forma directa en la inagotable tarea de la evangelización, como apóstoles. Y no me refiero sólo a almas

A la luz de la fe

����������������������������������������������������������

Fundamentos de la Bioética

Misión travesamos esta vida las más de las veces, sin saber cuál es el propósito de nuestra existencia. Los días pasan en una sucesión de comer, dormir, ganarse el sustento diario, preocuparse en cuestiones de nuestra apariencia, acumular amigos y relaciones sociales, como si fueran objetos de colección, alegrarse, preocuparse, enfermarse, sanarse. ¿Es este el propósito de nuestra existencia? ¿Qué se va a decir de nosotros el día que no estemos? Y lo más importante, ¿qué va a decir Dios cuando nos encontremos frente a Su Mirada? No, la vida no puede ser una sucesión de eventos sin propósito, sin trascendencia. Sin dudas que fuimos creados con un destino de grandeza, para que cada uno de nosotros deje una marca imborrable, a los ojos del Creador. Y, encontrar ese propósito, es la tarea más trascendental de nuestro existir, porque la vida es misión, y sin saber cuál es nuestra misión, será vano nuestro paso por este mundo. Sin embargo, difícil tarea la de saber cuál es la misión particular que a ti, de modo personal e indelegable, te toca. Sí, me refiero a ti, y no a ninguna otra persona. ¿Pensaste lo suficiente sobre cuál es el sentido de tu existir? La manera de iniciar este trascendental paso en nuestra vida, es la de meditar sobre nuestra particular ubicación física y temporal en la historia de la humanidad. Dios quiso encarnarse como Hombre, y lo hizo a través de Su Madre, la que le dio Su Carne y Su Sangre, como lo rezamos en el Ángelus. Por treinta y tres años, en un punto ubicado a partir de lo que nosotros llamamos el año uno, El vivió, comió y predicó entre nosotros. Su legado es amplísimo, pero se resume en la Iglesia, la que es Su Cuerpo Místico. La Iglesia es Jesucristo mismo, ya que como nos lo dijo San Pablo, es “Su Cuerpo Místico del que nosotros somos los miembros”. La Iglesia espiritual entonces, se encarna en nosotros los bautizados que la componemos, y de ese modo se inserta en el tiempo, en el espacio. Como Cristo, el Verbo de Dios, se insertó en tiempo y espacio como Verdadero Hombre, y Verdadero Dios; así la Iglesia espiritual se manifiesta aquí encarnándose en sus miembros, que somos, unidos en Comunión, nosotros. La Iglesia transita los siglos y el espacio, siendo Una en Cristo, pero teniéndonos a nosotros como

Iglesia doméstica

I La vida es misión, sólo que millones de almas la transitan sin siquiera saberlo, sin dedicarse a descubrir el propósito de su existir. No hay nada más triste, que circular por la vida sin dejar una marca, que permita a Dios sentirse orgulloso de nosotros.

consagradas, sino también a laicos que reciben lo necesario, para tomar las semillas que la Iglesia disemina, e inseminarlas en el suelo fértil del mundo. Es decir, en enterrar la Palabra en la tierra de la sociedad, para que germine y produzca frutos de evangelización, al mil por uno. La vida es misión, sólo que millones de almas la transitan sin siquiera saberlo, sin dedicarse a descubrir el propósito de su existir. No hay nada más triste, que circular por la vida sin dejar una marca, que permita a Dios sentirse orgulloso de nosotros. Y tú, como parte del Cuerpo Místico del Señor, ¿actúas en tu carne y tu mente, en tu palabra y en tus actos, permitiendo al Espíritu manifestarse a través tuyo, para mayor gloria de Dios? Fuente: reinadelcielo.org

lumina con la palabra de Dios el valor de la vida humana, valor que brota del hecho de estar insertada en el don de la vida divina, fruto de la Redención. Partiendo de esta visión sobrenatural del hombre creado a imagen de Dios y redimido por Cristo, la encíclica señala las dimensiones de la dignidad de la vida humana, también en su fase terrena. Esa dignidad se extiende a su origen y a la procreación. El carácter sagrado e inviolable de la vida corporal e impulsa la reflexión dentro de la verdad profunda de la persona, cuya perfección se realiza en la entrega de sí y, por eso, funda en la ley moral natural el precepto de no matar al inocente.

EL VALOR DE LA VIDA HUMANA Una confirmación precisa y firme del valor de la vida humana y, al mismo tiempo, una acuciante llamada a todos y a cada uno, en nombre de Dios: ¡respeta, defiende, ama y sirve a la vida, a toda vida humana! ¡Sólo siguiendo este camino encontrarás justicia, desarrollo, libertad verdadera, paz y felicidad! ¡Qué estas palabras lleguen a todos los hijos e hijas de la Iglesia! ¡Que lleguen a todas las personas de buena voluntad, interesadas por el bien de cada hombre y mujer y por el destino de toda la sociedad!». La defensa de la vida humana desde su inicio hasta la muerte natural y especialmente en las dos fases más frágiles, como son precisamente la fase prenatal y la de la enfermedad grave y la muerte, es abordada sobre la base de un principio no sólo de fe revelada, sino también de razón. Repitiendo lo que afirmó la Declaración sobre el aborto provocado de 1974, la encíclica reafirma como conclusión de un dato objetivo y científicamente fundado que «con la fecundación se inicia la aventura de una vida humana, cuyas principales capacidades requieren un tiempo para desarrollarse y poder actuar». Cuando está en juego un valor de suma importancia, como el valor fundamental de la vida humana, «bastaría la sola probabilidad de encontrarse ante una persona para justificar la más rotunda prohibición de cualquier intervención destinada a eliminar un embrión humano».

en la Evangelium vitae

¡respeta, defiende, ama y sirve a la vida, a toda vida humana! ¡Sólo siguiendo este camino encontrarás justicia, desarrollo, libertad verdadera, paz y felicidad!

LA RELACIÓN ENTRE NATURALEZA Y PERSONA Entendemos por naturaleza la interna y propia de la persona humana, y también la naturaleza biológica externa a la persona, la bioesfera en la que se desarrolla la vida de los hombres. La encíclica, hablando de las causas de la mentalidad de muerte, recuerda la pérdida del sentido de Dios, como consecuencia de la secularización, y la violencia que se desencadena en las sociedades; recuerda la rotura del vínculo entre verdad y libertad, en la rotura de la armonía entre la naturaleza y la persona como consecuencia de una hiperexaltación del individuo que se reduce a pura materialidad: está simplemente compuesto de órganos, funciones y energías que hay que usar según criterios de mero goce y eficiencia. Por consiguiente, también la sexualidad se despersonaliza e instrumentaliza». A la luz de esta relación entre persona y naturaleza, el Santo Padre escribe «El hombre, llamado a cultivar y custodiar el jardín del mundo (cf. Gn 2, 15), tiene una responsabilidad específica sobre la creación que Dios puso al servicio de su dignidad personal, de su

vida: no sólo respecto al presente, sino también a las generaciones futuras. Es la cuestión ecológica —desde la preservación del “hábitat” natural de las diversas especies animales y formas de vida— que encuentra en la Biblia una luminosa y fuerte indicación ética para una solución respetuosa del gran bien de la vida de toda vida» No sólo trata del aborto y la eutanasia, los dos puntos más destacados de la encíclica, sobre los que se pronuncian condenas formales y comprometedoras para los fieles, incluso desde el punto de vista de la fe. Se recogen, en forma sintética, las valoraciones morales con respecto a la procreación artificial, el diagnóstico prenatal, la experimentación y, en general, con respecto a las intervenciones sobre embriones humano; se condena el suicidio específicamente en la forma, recientemente propuesta, del suicidio asistido; se recuerdan las valoraciones éticas sobre la anticoncepción, la esterilización, la pena de muerte y la legítima defensa. El mandamiento no matarás tiene así un alcance de extensión mundial de los delitos y de las políticas contra la vida.

La conexión que existe entre anticoncepción y aborto, están vinculados entre sí, no sólo como factores contrarios a la acogida de la vida, y lo demuestra el hecho de que «la preparación de productos químicos, dispositivos intrauterinos y “vacunas” que, distribuidos con la misma facilidad que los anticonceptivos, actúan en realidad como abortivos en las primerísimas fases de desarrollo de la vida del nuevo ser humano». Así, es nueva la consideración dentro de la defensa de la vida humana, la conexión con la conservación del ambiente, a propósito de la relación entre naturaleza y persona, la fundamentación del juicio moral, y la relación entre ley moral y ley civil. En definitiva, la encíclica, que concluye con una oración a María, recuerda a un mundo centrado en su horizonte terreno que el hombre no es, como los demás seres vivos, un simple momento del devenir universal, porque es capaz de devolver al mundo más de lo que recibe del mundo, y de elevarse a lo eterno.

Que ninguna cosa de la tierra turbe jamás la paz de mi alma. Sta. Teresa del Niño Jesús


23

22

Iglesia doméstica

Conoce a tu Sacerdote

P. JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ PENILLA, L. C.

����������������������������������������������������������

PÁRROCO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN EN ISLA MUJERES, QUINTANA ROO

S

P. José de Jesús Martínez, LC

obre su familia ¿de dónde es, dónde nació, cuántos hermanos son? Naci en una familia católica, económicamente mediana, fui el tercero de los 10 hijos que tuvo el matrimonio de Don Salvador Martínez y Socorro Penilla, el nombre que me impusieron fue José de Jesús. Naci el 01 de Junio de 1935 en Arandas, Jalisco ¿Cómo descubrió su vocación al Sacerdocio? Desde muy pequeño me sentí inclinado al Sacerdocio, probablemente por el buen ejemplo de los Sacerdotes de mi pueblo. ¿Dónde estudió? Estudie en la Apostólica de los Legionarios de Cristo en Tlalpan, Distrito Federal; de ahí pasé a Cóbreces y a Ontaneda en Santander, España, haciendo mis estudios superiores en Roma y Salamanca. Lugar y Fecha de Ordenación Sacerdotal. ¿Dónde Oficio su primera Misa? Me ordenaron en Roma, un 24 de diciembre de 1963 y mis primeros Apostolados fueron en Salamanca y Ontaneda. De ahí pasé a la ciudad de México, Distrito Federal, en el Colegio de Cumbres. El 24 de diciembre de 1972 me destinaron a las Misiones en Quintana Roo, donde he recorrido casi todas las Parroquias de la Prelatura, siendo las dos ultimas la Parroquia de San Joaquín en la comunidad de Bacalar y en la actualidad estoy en la Parroquia de la Inmaculada Concepción en el municipio de Isla Mujeres ¿Qué es lo que más le preocupa ahora de su comunidad? Me han preocupado todas las

Pulso de la Iglesia

Iglesia doméstica

deficiencias de la Parroquia, ahora: la influencia del Turismo en la destrucción moral y la desintegración familiar. Y por último, ¿nos podrá compartir alguna experiencia en estos años de sacerdocio? Con especial gusto, recuerdo mi trabajo en la apostólica de Ontaneda, Santander, España. El fervor de los adolescentes y su voluntad de ser legionarios me alentó en ese trabajo sacerdotal. Después el breve paso por nuestros centros educativos de México me dispuso a la labor que ahora tengo en la Prelatura, en donde he recorrido prácticamente todos los poblados. En todos los lugares, he encontrado la fe y la cálida apertura de los fieles. Especialmente recuerdo la fe de varios habitantes de Carrillo Puerto, a quienes les prometí orar y encomendar a la Santísima Virgen, cuando habías sido picados por víboras venenosas. Por gracia de Dios y su gran fe, lograban la curación.

���������������������������������������������������������� ZAPATERO DEL PAPA HACE CONTRIBUCIÓN PERSONAL A LA “UNIDAD DE LOS CRISTIANOS”

EL PAPA BENEDICTO BEATIFICA AL CARDENAL NEWMAN

Adriano Stefanelli, el artesano que desde el 2003 diseña y fabrica calzados a medida para los Pontífices, reveló que suele regalar copias de los mismos zapatos a los patriarcas ortodoxos como su pequeña colaboración “para reforzar la ansiada unidad de los cristianos”. Recordó que fue en el año 2003 cuando al observar al entonces Papa Juan Pablo II padecer dolor, se preguntó qué podía hacer para aliviar en algo su sufrimiento. Rápidamente emprendió la tarea de producir cuatro pares de zapatos para el Pontífice. Desde entonces se convirtió en el “zapatero del Papa” y ha continuado esta labor con Benedicto XVI, a quien ha entregado zapatos en cada uno de los cinco años que lleva su Pontificado. También ha elaborado para él zapatillas y calzado de verano. Stefanelli dedica un mes a la confección de cada par de zapatos.

CÁRITAS MÉXICO DEVUELVE ESPERANZA DE VIVIR A VÍCTIMAS DE LAS DROGAS

La filial de Cáritas en la Arquidiócesis de México desarrolla el programa integral “Ama la Vida” para apoyar a las personas que sufren adicciones, especialmente niños y jóvenes. “Ama la Vida”, es una institución que forma parte de la Red de Cáritas Arquidiócesis de México, nacida en 1991 como una comunidad terapéutica para farmacodependientes, en la que se atiende a las personas con problemas de adicción, sin importar sexo o edad. La organización atiende a unos 60 pacientes y sus familiares, quienes también participan activamente en el programa.

P. José de Jesús Martínez, LC con sus feligreses

La Procuraduría General de la República reveló que el consumo de drogas entre los jóvenes mexicanos ha crecido en 127 por ciento, en los últimos tres años. En el caso de “Ama la Vida”, se atienden niños de 11 y 12 años de edad, entre los cuales es frecuente el consumo de solventes.

En la multitudinaria Misa en la que beatificó al Cardenal John Henry Newman, el Papa Benedicto XVI explicó que el lema de este sacerdote “cor ad cor loquitur” (el corazón habla al corazón), “nos da la perspectiva de su comprensión de la vida cristiana como una llamada a la santidad, experimentada como el deseo profundo del corazón humano de entrar en comunión íntima con el Corazón de Dios”. El Papa explicó luego que el Beato John Henry Newman enseñó con su vida que Dios tiene una tarea específica para cada uno, un “servicio concreto” confiado siempre a cada cual de manera particular. Benedicto XVI indicó también que “el servicio concreto al que fue llamado el Beato John Henry incluía la aplicación entusiasta de su inteligencia y su prolífica pluma a muchas de las más urgentes ‘cuestiones del día’. Sus intuiciones sobre la relación entre fe y razón, sobre el lugar vital de la religión revelada en la sociedad civilizada, y sobre la necesidad de una educación esmerada y amplia fueron de gran importancia.” El Papa hizo una reflexión sobre la vida como sacerdote del Cardenal Newman, quien tenía una visión profundamente humana del ministerio sacerdotal que él mismo vivió. Al concluir, el Papa Benedicto XVI elevó una oración a Dios del Cardenal Newman como acción de gracias y expresión de la alegría de los miles de fieles presentes.

MADRE TERESA ERA “EL LÁPIZ EN LA MANO DE DIOS”, AFIRMA SU CONFESOR

Con los cien años del nacimiento de la Madre Teresa, Mons. Leo M. Maasburg, quien fue su consejero y confesor, afirmó “era una misionera de un amor sin confines” que con su vida enseñó que era “el lápiz en la mano de Dios”. En la mano de un Dios que estaba escribiendo una carta de amor al mundo”. Mons. Maasburg, actual Director Nacional de las Obras Misionales Pontificias en Austria, ha plasmado los momentos vividos junto a la Beata en un libro que será publicado pronto en diez lenguas. El Prelado afirmó que la Madre Teresa vivió el mandamiento del amor. El entonces confesor de la Beata indicó que “cualquier cosa que ella hacía era ‘obra de Él’, no consideraba ninguna de sus obras un mérito propio. Sirviendo a los más pobres entre los pobres, la Madre Teresa “se dio cuenta de que el lugar donde la sed de amor de Jesús puede ser placada, son los hambrientos, los sedientos, los desnudos y los desamparados – en una palabra: ‘Jesús vestido como el más pobre entre los pobres’”.

BENEDICTO XVI DESTACA MÚSICA SACRA DE MOZART COMO EXPRESIÓN DE PROFUNDA FE El Papa Benedicto XVI admitió su especial afecto por el compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart y su música sacra que “consigue reflejar la respuesta luminosa del amor divino que da esperanza” incluso en medio del dolor. En un concierto de música ofrecido con motivo de sus cinco años de pontificado, el Papa reafirmó el afecto particular que desde siempre lo liga a Mozart. Recordó que cada vez que escuchaba su música volvía con la memoria a su iglesia parroquial, cuando de niño, durante la Misa “percibía en el corazón que un rayo de la belleza del cielo me había alcanzado”. “En Mozart todo está en perfecta armonía, cada nota y cada frase musical; los opuestos se reconcilian y la ‘serenidad mozartiana’ envuelve todo. Es un don de la gracia de Dios, pero también el fruto de la fe viva de Mozart que, sobre todo en su música sacra, consigue reflejar la respuesta luminosa del amor divino que da esperanza incluso cuando la vida humana está lacerada por el sufrimiento y la muerte”, observó.

PROTESTA CONTRA EL PREMIO NOBEL LAMENTABLE A ROBERT EDWARDS La Federación Internacional de Asociaciones de Médicos Católicos (FIAMC) mostró su consternación por el anuncio de que el biólogo de Cambridge Robert Edwards ha sido galardonado con el Premio Nobel de Medicina por su trabajo en el desarrollo de la fecundación humana in vitro (FIV). En un comunicado recibido en la redacción de ZENIT, la FIAMC lamentó el “enorme coste” de este proceso utilizado para concebir: “el debilitamiento de la dignidad de la persona humana”. “Muchos millones de embriones han sido creados y descartados durante el proceso de FIV”, recordaron los médicos católicos. “No se trató sólo de esos seres humanos utilizados como conejillos de indias destinados a la destrucción, especialmente en las etapas más tempranas, sino que este uso ha llevado a una cultura donde son vistos como productos básicos, en lugar de como los individuos humanos preciosos que son”, añadieron. “A pesar de que la FIV ha llevado alegría a

muchas parejas que han concebido a través de este proceso, esto ha tenido un coste enorme”, señaló la FIAMC. “Como católicos -indica el comunicado- creemos en la dignidad absoluta de la persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios”. “Esa dignidad existe desde el primer momento de la concepción del nuevo ser humano y permanece con él hasta su muerte natural”, recordó la FIAMC. “Como médicos católicos, nos damos cuenta del sufrimiento que la infertilidad lleva a una pareja”, indica el texto. “Pero al mismo tiempo, creemos que la investigación y los métodos de tratamiento necesarios para resolver los problemas de infertilidad tienen que aplicarse en un marco ético que respete la dignidad especial del embrión humano, que no es diferente a la de un adulto maduro con una mente brillante”. Para la FIAMC, “la historia de nuestra salvación por Jesucristo nos muestra que la humanidad sufre cuando olvida o pasa por alto el hecho de que Dios es nuestro creador y nosotros somos sus criaturas”.

El comunicado concluye recordando que “sólo podemos ser plenamente humanos cuando vivimos de acuerdo con la voluntad de Dios respetando la dignidad especial concedida a todos los seres humanos”. Tras el anuncio de la concesión del Premio Nobel de Medicina a Edwards, el presidente de la Academia Pontificia para la Vida, monseñor Ignacio Carrasco de Paula, también constató las perplejidades que ha suscitado esta decisión. A título personal, monseñor Carrasco de Paula declaró que “Edwards inauguró una casa pero abrió la puerta equivocada, pues apostó todo en la fecundación in vitro y permitió implícitamente el recurso a donaciones y compra-ventas que involucran a seres humanos”. “De este modo -dijo- no ha modificado el marco patológico ni el marco epidemiológico de la infertilidad. Y añadió: “Sin Edwards no habría congeladores llenos de embriones en espera de ser transferidos a un útero o, más probablemente, de ser utilizados para la investigación o de morir abandonados y olvidados por todos”

Colaboración de: Fátima Cabo


24

25

Iglesia doméstica

Vidas ejemplares

����������������������������������������������������������

L

El actor Mark Wahlberg se declara fervientemente católico en la revista ‘Time’

a revista Time dedicó al actor Mark Wahlberg la sección ’10 preguntas’ el pasado 16 Agosto – que fueron remitidas por los lectores de la publicación- y de las que destacamos dos.

padres, que se separaron, cuando él tenía 11 años. Abandonó pronto la costumbre de ir a clase y dedicó su tiempo a vender drogas y cometer pequeños robos hasta que, durante un atraco, hirió a un hombre y fue condenado a pasar 45 días en la cárcel.

Al preguntarle por su vida disipada durante su adolescencia y su paso por la cárcel el actor reconoce, que cometió un montón de errores debido a un exceso de tiempo libre, mientras que sus padres trabajaban muchas horas al día, “para llevar comida a nuestra mesa”.

De su paso por la prisión el actor sacó en claro que su vida tenía que cambiar, y mucho. Redescubrió a Dios y se acercó de nuevo a la fe católica. Al salir de la cárcel, se centró en el trabajo y comenzó una brillante carrera, que le llevaría por escenarios musicales, por los carteles publicitarios como modelo y, por fin, el cine.

Desde su recorrido vital se le pide: “¿qué consejo le da a su hijos para que no cometan los mismos errores?”. A lo que responde: “ahora, antes de aceptar un papel, quiero asegurarme de que me queda tiempo para mis hijos y puedo estar comprometido con cada aspecto de su vida. Mi mujer y yo tratamos de inculcarles los valores más importantes, y la fe es el más importante”. Otro lector le pregunta hasta, qué punto el hecho de ser católico practicante, le ayuda en su carrera. Mark responde sin ambages, que “todo lo bueno que ha sucedido en mi vida ha sido a causa de mi fe”; a lo que añade: “mucha gente sufre una crisis, va a la cárcel y encuentra a Dios, y en cuanto ya no Le necesitan, se olvidan de Él”. En contraposición afirma que “sin embargo, yo me paso una gran parte de mi día dando gracias a Dios por todas las bendiciones que me ha concedido. Si todo se acabara hoy para mí, estaría feliz. Porque en mi vida he tenido un itinerario maravilloso”. Profunda transformación Estas respuestas no serían noticia si no vinieran de una estrella de Hollywood, que ha recibido dos nominaciones al Oscar, hablando con total libertad sin importarle lo más mínimo el ‘qué dirán’, y por la profunda transformación que ha sufrido la vida del artista de 39 años. Nacido en una familia irlandesa y educado en la fe católica, Wahlberg -el más joven de nueve hermanos- creció sin demasiado control por parte de sus

En Dios confío. En referencia a la publicación de sus declaraciones en la revista ‘Time’, llama la atención el hecho de que, así que como en

����������������������������������������������������������

El amor de Dios y la lucha diaria

N

Dios nos ama. Esta verdad no es sólo una bella poesía o una frase hermosa que dicen, de vez en cuando, los sacerdotes en la misa, o los padres cuando enseñan la fe a sus hijos pequeños. El amor de Dios es una realidad profunda, vital, una experiencia que todo cristiano puede y debe descubrir en el fondo de su corazón. Nos invade siempre un cariño eterno. Dios no puede dejar de mirarnos con amor: nos quiere “demasiado”. la edición impresa aparece su imagen con la firma del actor junto a las palabras -de su puño y letra- ‘In God I trust’ (en Dios confío), mientras que en la versión digital omiten esta frase y sólo aparece la imagen. Para muchos, el actor está en el mejor momento de su carrera y ha revelado que este éxito “va de la mano con mi reencuentro con Dios a través de la Eucaristía”. Wahlberg sostiene que por propia determinación asiste a la Misa dominical y, “si es necesario, interrumpo la filmación, pero no dejo de ir a Misa. Es mucho más importante que el trabajo”. Su última película -Los otros dos- ha sido éxito de taquilla este agosto en Estados Unidos y se estrenará el 15 de octubre en España. Un nuevo triunfo laboral de Wahlberg, quien, a pesar de todo, sigue convencido de que su mejor papel es el de padre de familia. Fuente: fluvium.org

El amor de Dios se concretiza en la cruz y en la Resurrección de Cristo. Esos dos momentos son el centro de la misa. Cada vez que el sacerdote toma el pan y el vino y pronuncia las palabras de consagración, Cristo está allí, misteriosa pero realmente, y nos repite, casi nos grita en medio del silencio: “Te amo con un amor eterno”. O, como dice la canción, “nadie te ama como yo”. Esta verdad es capaz de cambiar cualquier vida. A nivel humano nos alegra, nos provoca un cosquilleo especial en el corazón el sentir que alguien nos mira con cariño. Pero es mucho más grande y profunda la paz que nace cuando damos vida, por el recuerdo, a esa gran certeza: “el Hijo de Dios me amó y se entregó a sí mismo por mí” (Gal 2, 20). La segunda verdad puede resultar extraña, pero también es una experiencia de todos los días. La lucha contra el mal es tan real que nos toca a la hora de levantarnos, o cuando hay que llevar a los niños a la escuela, o cuando se insinúa la posibilidad de una pequeña trampa en el trabajo, o cuando nace en el corazón un molesto sentimiento de envidia. Esa lucha llena las páginas de los periódicos, los minutos de los noticieros, la conversación cuando encontramos a los amigos.

INVITACIÓN PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD MADRID 2011 La XXVI Jornada Mundial de la Juventud será en Madrid, España, del 16 al 21 de agosto de 2011. El tema escogido son unas palabras de San Pablo: “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” ¡Únete a los jóvenes de toda nación y raza! ¡Date la oportunidad de soñar con un mundo nuevo lleno de paz y unidad y contribuye con la Iglesia del nuevo milenio, una Iglesia que está viva!

De todos modos, podemos empezar a responder con dos ideas centrales de nuestra fe. La primera: Dios nos ama. La segunda: vivimos todos los días una lucha continua contra las fuerzas del mal.

Aunque convivieron juntos -se casaron (por la Iglesia) cuando ya tenían tres hijos-, desde que empezó a salir con la que ahora es su mujer Mark se niega a posar ligero de ropa y rechaza las escenas subidas de tono.

Consciente de la necesaria presencia de los padres en casa durante la infancia -quizá porque él no la disfrutó-, se esfuerza por implicarse en todos los aspectos de la educación de sus hijos. Y, además, dedica tiempo y dinero a su fundación, creada con la intención de evitar que otros jóvenes cometan los mismos errores que él cometió durante su adolescencia.

Páginas Selectas

o es fácil responder en pocas palabras a quien pregunta: ¿cuál es la esencia del cristianismo? La riqueza del Evangelio y de la Tradición de la Iglesia es tan grande que dar una respuesta breve significa muchas veces no decir casi nada.

Pero fue a principios de 2000 cuando verdaderamente la vida de Mark cambió. Después de numerosas relaciones amorosas con estrellas de Hollywood, conoció a la modelo Rhea Durham. Se acercó a ella atraído por su aspecto físico –“fue sexo a primera vista, no porque lo tuviéramos, sino porque era lo que yo quería”, bromea el propio Wahlberg- y se encontró a una mujer con las ideas claras.

Ahora asegura que su fe es “consuelo, sentido, todo” y que por ella se ha arrepentido del mal que ha hecho a muchos a lo largo de su vida, a los que dice haber pedido “perdón frecuentemente”.

Iglesia doméstica

¡Únete a miles de jóvenes del mundo entero para vivir esta experiencia, compartir y celebrar su fe, y meditar sobre el mensaje que el Papa.

Misioneros de la Parroquia de Corpus Christi

Existe una tentación muy fuerte de creer que el mal es más fuerte que el bien, que el cristianismo es un sueño para pocos, que la vida normal no es la de los santos, que podemos pactar “un poco” con la traición, la cobardía, la dejadez, la borrachera y alguna que otra infidelidad a la esposa o al esposo. Parece que el mal triunfa y gobierna los corazones y los pueblos. Pero esta tentación no tiene sentido en quien cree de verdad en Dios, en quien conoce a Jesucristo. Con el bautismo fuimos acogidos por el amor infinito del Padre, y quedamos liberados de las cadenas del demonio. Desde entonces es posible vencer el mal con el bien, la injusticia con la honradez, el desamor con el perdón, la pereza con el espíritu de servicio a los demás, la infidelidad matrimonial con la alegría de quienes saben rezar juntos, como esposos y como padres, en los momentos más importantes de la vida familiar. Esto no quita, sin embargo, que todos los días tengamos que luchar. Las malas tendencias tienen raíces profundas, y brotan con energía si nos descuidamos medio minuto. Pero siempre existe la posibilidad de limpiar y de sanar las heridas, incluso las más profundas. En cada buena confesión triunfa el amor sobre el pecado, y el mal retrocede un poco para que crezca y venga en el mundo el Reino de Cristo. Dicen que cada acto de amor hace brillar de un modo nuevo las estrellas. Si no es verdad, al menos hará un poco mejor y más hermosa la vida sobre la tierra. Será un paso, pequeño o grande, hacia el encuentro con el Amor de Dios. Sólo en el cielo sabremos lo mucho que nos amó. Ahora nos toca, todos los días, con las lámparas encendidas y con las armas de la fe y del amor, luchar contra el mal. Y la cruz, estamos seguros, vencerá. Fernando Pascual, LC Libro: La vida como un don

Pastoral Juvenil Prelatura Cancún -Chetumal y Pastoral Juvenil Yucatán estamos uniendo fuerzas para tener un paquete lo más accesible y que puedan acudir el mayor número de jóvenes, a este importante evento mundial. Costo de Inscripción $3,060.pesos mexicanos, esto incluye hospedaje del 16 al 21 de agosto en Madrid, alimentos y traslados El costo del boleto aéreo CancúnMadrid-Cancún es de $1,090.dólares. El 50% a pagar en el mes de Diciembre y el saldo en Marzo, 2011 Las inscripciones se extendieron hasta el 15 de Octubre. No hay inscripciones individuales para la Jornada Mundial de la Juventud. Para mayores comunicarse con:

informes,

Sra. Carolina González Tel. 9981-43-96-81 eMail: Carolinaglez_2806@hotmail. com


27

26

Misión Continental Permanente

Iglesia doméstica

CELEBRACIÓN A LA DIVINA INFANTITA

����������������������������������������������������������

DISCIPULADO Lección 3 Formación para la Misión Continental

Q

uerido discípulotestigo, es necesario que te especifique un poco más las dos fórmulas bíblicas que hablan del discípulo-testigo. Es decir, la fórmula de Marcos 3,13-14 y la de Hechos 1,8. En esta lección 3 solo te voy a desmenuzar la fórmula de Marcos para que con calma asimiles sus conceptos. ¡Fíjate bien! Jesús sube al monte y hace una especie de llamada general (a los que él quiso). Ellos aceptaron y con gusto (van donde él). Nota cómo aquí entra una predilección amorosa: de esos que van donde él (instituye Doce) ¿Por qué? ¿Qué quiso significar con esto Jesús de

¿Quién puede predicar si no ha estado antes con Jesús, al menos una palabra que venga de la Palabra? ¿Quién podrá predicar con eficacia, si antes no ha estado con Jesús en una experiencia personal de fé?

Nazareth? ¡He ahí el misterio! La palabra “instituir” parece darnos una clave por lo que pasó después. De esos Doce Jesús va a instituir la Iglesia, como sacramento de salvación universal. Pero para que esos Doce hubieran llegado a constituir toda la Iglesia, Jesús quiso (que estuvieran con él)… Si aquí te detienes a reflexionar con responsabilidad en toda la descarga de compromiso que lleva esta expresión de la fórmula, vas a advertir, casi automáticamente, en el porqué y para qué de ese “estar con Jesús” antes de la acción evangelizadora. Y ese “porqué” y “para qué” es precisamente ( p a r a enviarlos a

predicar). Ahora si ya puedes preguntarte querido discípulo de la Misión Continental ¿Quién puede predicar si no ha estado antes con Jesús, al menos una palabra que venga de la Palabra? ¿Quién podrá predicar con eficacia, si antes no ha estado con Jesús en una experiencia personal de fé? ¿Acaso crees que podrías predicar efectivamente del Evangelio, que es la Palabra hecha Libro, con solo conocer la letra de la Biblia o conocer a Jesús sólo de oídas?. La verdad es, querido discípulo, que te preparas para ser misionero-testigo, que si no vives con Jesús en absoluta permanencia como la del sarmiento a la vid, te expones a no dar fruto y ser arrojado fuera y secarte para arder (cf.Jn.15,6) Si no te preparas con una formación permanente en el Discipulado de la Misión Continental, en cuya base está el encuentro personal con Cristo y una experiencia religiosa

profunda, te expones a no llegarle a la gente, al Pueblo de Dios. Ese Pueblo, lo detecta, lo intuye, lo siente su alma y su espíritu: son ovejas de un rebaño que conocen bien la voz y palabra del pastor (cf.Jn. 10,4)… Sería peligroso improvisarte como misionero-testigo. Te expondrías a predicar palabras vanas, ociosas, inútiles y calumniosas. Y esto te ocasionaría estar emplazado al día del juicio del Señor (cf. Mt. 12,36)… ¡Cuidado con los falsos profetas predicadores! ¿Sabes una cosa? Tu y yo; nosotros que somos la Iglesia, “predicamos a un Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad y locura para los gentiles” (1 Cor. 23). Sin embargo, arrinconados y contra la pared, perseguidos siempre y siendo apenas un “rebañito” de Jesús y a pesar de todos los pesares, le ha parecido al Padre, darnos a nosotros el Reino… ¡Sí! Todo el Reino. (Lc. 12, 32) ¡Amén!

Imagen de la Divina Infantita en Puerto Morelos

Por Konaté Hernández Puerto Morelos. – Durante la semana del 8 al 19 de septiembre, la comunidad católica realizó procesiones por las calles, así como novenas y el Santo Rosario para manifestar su devoción a la Santísima Virgen María de Guadalupe, durante su infancia, por lo que han dado en llamarle cariñosamente la Divina Infantita, como parte de los festejos de la religiosidad popular. Mercedes Aguilar Camacho manifestó su gran devoción a la Divina Infantita de quien afirmó es muy milagrosa, por lo que un grupo de personas la trasladó de la ciudad de México a la comunidad de Dzilam González en la entidad de Yucatán, para de ahí trasladarla a Quintana Roo, concretamente a este poblado, donde fue acogida con gran algarabía por la población católica; lo cual se llevó a cabo para el día del nacimiento de la Morenita del Tepeyac. Esta hermosa fiesta culmina el 19 de septiembre. Asimismo comentó que durante estos días de fiesta se cerraron las calles, mientras la población veneraba la tierna infancia de la madre de nuestro Señor Jesucristo, abundó Aguilar Camacho.

Por: Fray Antonio Ramírez OFM

¡Evangeliza y gana!

Iglesia doméstica

FOTOGRAFÍA: FERNANDO PÉREZ

Iglesia doméstica

El Periódico Sagrada Familia solicita voceadores para venta del Periódico en todo el Estado de Quintana Roo. Interesados comunicarse al tel 914 8599 (Cancún) O AL CORREO: periodicosagradafamilia@gmail.com

Familia Misionera evangelizando en Campamento Hidalgo, Q. Roo

Buscando cuál seria mi lugar en el cuerpo místico de la ilgesia, Sta. Teresa del Niño Dios Jesús descubrí que era el corazón, el amor.


29

28

Libros Recomendados

Iglesia doméstica

����������������������������������������������������������

Sufrimiento y Redención Autor: P. Eugenio Lira Rugarcia Sufrimiento y Redención, nos recibe con preguntas que cada uno de nosotros nos hacemos, cuando nos topamos con el sufrimiento: ¿Por qué existe?¿como explicarlo?¿como enfrentarlo? . Nos formulamos estas preguntas por qué el sufrimiento es siempre un escándalo; sobre todo el que padece un inocente, el que agobia a quien ve herida su identidad y su dignidad, el que soporta quien es victima de humillación. Frente a este escándalo queremos respuestas, porque sabemos que el dolor más grande es no encontrar sentido al sufrimiento.

Adquiere los títulos aquí recomendados en: Teléfonos: (998) 88742 52 ext. 104

Nuevo Testamento Ilustrado Edición: Comisión Episcopal de Pastoral Bíblica

����������������������������������������������������������

Felicidades en este mes de octubre a nuestros queridos sacerdotes, Dios los siga bendiciendo CUMPLEAÑOS 3 Octubre Rvdo. P. Ángel G. Estrella Torres, L.C. 7 Octubre Pbro. Fray José de Gpe. Zárate R. O.F.M. 7 Octubre Rvdo. P. Alberto Sergio Castro Aguilar, L.C.

El Nuevo Te s t a m e n t o constituye la segunda parte de la biblia cristiana escrita durante el primer siglo de nuestra era. Aquí presentamos su texto completo acompañado de muchas notas y comentarios, así como de hermosas ilustraciones a todo color que permiten una lectura ágil, fácil y agradable.

9 Octubre Rvdo. P. Fernando Rodríguez Martínez, L.C. 12 Octubre Rvdo. P. Higinio Izquierdo Orgaz, L.C. 17 Octubre Rvdo. P. Benito Aguilar Mendivil L.C. 20 Octubre Pbro. José Maximiano Campos Ruiz 22 Octubre Rvdo. P. Rafael Ruíz Padilla, L.C. 23 Octubre Pbro. Fray Pablo de Jesús Ramírez, S.F.C.B.J. 28 Octubre Rvdo. P. Victorino Ruíz Sola SchP 28 Octubre Rvdo. P. Arturo Uribe Medina, L.C.

Librerías Parroquiales

o en

ventas@misionmultimedia.com

¿Sabías que?

?

Iglesia doméstica

ANIV. SACERDOTAL 3 Octubre Pbro. Gonzalo Ulises Aguilar Fernández 9 Octubre Pbro. Fray Fredy Montalvo M. OFM. Cap. 12 Octubre Rvdo. P. John Joe Monaghan L.C. 25 Octubre Pbro. Fray Ismael Meneses López O.F.M. 27 Octubre Pbro. Fray Giuseppe Cervesi O.F.M.

ORDENACIÓN CARDEN ALICIA CARDENAL NEWMAN Al recibir el birrete qu e le anunciaba su designación ca rdenalicia, el 12 de mayo de 18 79, John Henry Newman volvió la vis pese a admitir ha ta atrás, y ber cometido quizá muchos errore s, se mostró orgulloso de una cosa: haber combatido siempre el liberalismo religioso. Aquel cé lebre discurso se conoció, en adela nte, como el Biglietto Speech.

CANONIZACIÓN DE LA MADRE TERESA DE CA LCUTA La Madre Teresa de Calcuta fue canonizada por el Papa Benedicto con ocasión del centena rio de su nacimiento, que cayó el 26 de agosto. Grandes ceremonias en India, en Calcuta, donde vivió la mayor parte de su existencia terrena y donde es tá sepultada y en otras muchas nacio nes, se han lle vado a cabo.

NACIMIENTO DE KAROL WOJTYLA

el 18 de mayo En el momento del parto, Karol Wojtyla de dre ma la 0, de 192 abriese una que ona pidió a la comadr a que los par ión itac hab la de a ventan el recién se oye que s primeros sonido honor a en es cion can las sen fue nacido mento, mo ciso pre ese la Virgen que, en próxima. llegaban de una parroquia

CHISPAZOS DE HUMOR Amadeo, tienes que despedir al Chofer. Esta semana ha estado a punto de matarme 3 veces. - Suegra, le daremos otra oportunidad. ¿Donde estuviste, Nicasio ? -En Francia. - Ah, un viaje de placer, ¿eh?, No, fui con mi suegra. Un amigo le confía a otro: -¿Sabes una cosa? -¿Qué? -Que ayer Eustaquio me invitó a su casa para celebrar sus bodas de oro. -¡Pero si sólo lleva 4 años de casado! - Cierto, pero me dijo que entre su mujer y su suegra, estos 4 años se han convertido en 50

Por Jumar, del Libro “1200 Chistes”de J. Faure.


30

EVENTOS A CELEBRARSE

Sagrada Familia Iglesia Doméstica

“RUMBO A LOS 40 AÑOS”

O L E R A! É I U ENT Q ¡AD REV P N E LOS PRIMEROS AÑOS DE LA EXPERIENCIA MISIONERA

La prelatura de Cancún-chetumal te invita a: Recibir la Bendición desde La Catedral. Por Nuestro Obispo Monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas Todos los Lunes por TvCun a las 8:45 PM

Las admirables vistas de las Lagunas de Bacalar indicaban que el arribo a la ciudad de Chetumal era ya inminente. La tarde avanzaba y el P. Jorge también se iba acercando a su destino; había salido de Mérida aquella mañana del 21 de noviembre de 1970 acompañado por el Delegado Apostólico, el Arzobispo de Yucatán, el Obispo de Campeche y sus dos compañeros legionarios. En Chetumal les esperaban los únicos sacerdotes diocesanos que atendían la ciudad, el P. Vélez y el P. Pedro Martínez, así como los otros dos legionarios que habían llegado días antes para preparar el recibimiento de la comitiva. A llegar, no hubo tiempo más que para revestirse las sotanas y ensayar las cuatro frases de rigor. Sin más preámbulos, se dio paso a la celebración de la ceremonia de entronización de la Prelatura y de su Administrador Apostólico. Todo fue muy sencillo: se dispuso de un centro deportivo donde se leyó la Bula Papal de la fundación y se celebró la misa. Cumplidas las solemnidades oficiales, el P. Jorge Bernal Vargas recibió el título de monseñor y tomó posesión de su nueva sede. Aún no era obispo, para ello tendrían que pasar casi cuatro años más, hasta que el Nuncio Apostólico le consagrara como tal, por mandato del Papa Paulo VI. Después de completar todas las formalidades y ritos canónicos, se ofreció una pequeña fiesta para celebrar el acontecimiento y conocer más de cerca a los pocos católicos comprometidos del lugar. Al finalizar el convivio, cerca de las dos de la madrugada, el P. Pedro Martínez, párroco de la iglesia del Sagrado Corazón, procedió al traspaso a los recién llegados de la que sería la nueva casa. El P. John Coady narra la escena de la siguiente manera: «El P. Martínez comenzó a entregar la parroquia: ‘aquí está la llave del baño, de la casa, de la iglesia’. ¿Y las camas?, preguntamos. ‘No hay cama’… Así que dormimos en hamacas esa primera noche comidos por los moscos». (Entrevista al P. John Coady, LC. 20 de septiembre de 2007)

Al día siguiente, Jorge Bernal despertó y pudo darse cuenta de que todo lo vivido hasta ese momento había sido real: la visita a la Delegación Apostólica de México, la noticia de su nuevo cargo eclesiástico, el viaje a Mérida, las largas horas de camino hasta Chetumal, la misa del día anterior… y los terribles dolores de espalda tras pasar la noche durmiendo en una hamaca. Con los primeros rayos del sol, pudo ver con más claridad que era Administrador Apostólico de la Prelatura de Chetumal, que la iglesia que sería su catedral estaba cayéndose, que su casa no contaba con lo más elemental para ser habitable y que, además, no tenían nada decente que comer. Afortunadamente, las Hermanas del Sagrado Corazón que habían conocido el día anterior, cristianamente los invitaron a comer esos primeros días. Estas religiosas regentaban una de las pocas escuelas católicas de Quintana Roo y gracias a sus contactos con la gente, fueron un gran apoyo en los duros comienzos de los misioneros. Agradecemos el apoyo en la impresión de 6,000 ejemplares.Impreso en los talleres de: Novedades de Quintana Roo , S. A. de C. V .Calle Pecari No. 37 Smz 20 Mz 6 Ret. 2C.P. 77500 Cancún Quintana Roo Tel.: 881 5900

Oficina de Comunicación Prelatura de Cancún-Chetumal

PREVENTA: (Precio por artículo al público) *Precios de preventa: hasta el 24 de Octubre de 2010 · Libro “Una iglesia de Corazón Misionero” $250* (Después del Encuentro Mariano el costo será de $300) ·

Agenda 2011 Conmemorativa $140

· DVD “Conmemorativo 40 años” $50 Paquete = Libro + Agenda + DVD $400* Pregunta en tu Parroquia o en Todo para el Misionero (998) 887 4252 ext. 113 subsidios@cancunchetumal.org


El Exceso de confianza es benéfico

Confía en Dios, somos sus hijos. Asiste a tu Parroquia, también Dios necesita de ti, para llegar a más corazones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.