MAYO MES DE MARIA, ESTRELLA DE LA EVANGELIZACION

Page 1

Mayo, Mes de la Virgen María, mes de las Madres

Pastoral de la Misión, Prelatura Cancún Chetumal | 2011


María Madre de Dios, y Estrella de la Evangelización María fue elegida para la singularísima y trascendental misión de ser la Madre de Cristo Rey y Mediadora universal de todas las gracias. Ella fue la primera misionera, aún antes que el mismo Cristo, al llevarlo en su seno y darlo a conocer al mundo. Hoy, ella continúa dando a conocer a su Hijo a los hombres, y es guía y modelo de los misioneros, por eso es llamada también "Estrella de la Evangelización". Fue Ella la que acogió con fe la Buena Nueva de la salvación, transformándola en anuncio, canto, profecía. María estuvo presente en el comienzo de la misión, en Pentecostés, junto a los Apóstoles, cuando nacía la Iglesia misionera. "Ella presidió con su oración el comienzo de la evangelización bajo el influjo del Espíritu Santo". María, es Madre y Reina de los Apóstoles y acompañó desde el inicio el camino heroico de los misioneros. Hoy inspira a los creyentes imitarla en la solicitud premurosa y solidaria por el vasto campo de la actividad misionera. María está presente dondequiera que la Iglesia lleva a cabo la actividad misionera entre los pueblos: presente como Madre que coopera a la regeneración y formación de los fieles; presente como 'Estrella de la evangelización', para guiar y consolar a los heraldos del Evangelio y sostener en la fe a las nuevas comunidades cristianas que surgen del anuncio misionero por la potencia de la Palabra y la gracia del Espíritu Santo. La presencia e influencia de la Madre de Jesús han acompañado siempre la actividad misionera de la Iglesia. Y cada uno de los pueblos, al acoger a María como Madre, enriquece el culto y la devoción a Ella con nuevos títulos y expresiones que responden a las propias necesidades y a la propia alma religiosa. Muchas de estas comunidades cristianas, fruto de la obra evangelizadora de la Iglesia, han encontrado en el amor filial a la Madre de Jesús el auxilio y consuelo para perseverar en la fe durante los períodos de prueba y persecuciones. 2

Pastoral de la Misión


Oraciones a la Santísima Virgen María Ave María

Bendita sea tu pureza

Dios te salve, María, llena de gracia, el Señor es contigo. Bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea, en tan graciosa belleza. A Ti celestial princesa, Virgen Sagrada María, te ofrezco en este día, alma vida y corazón. Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía. Amén

Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Bajo tu amparo

Salve Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María!

Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies nuestras súplicas en las necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita. Amén

Ofrecimiento a la Santísima Virgen

R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén

¡Oh Señora mía! ¡Oh Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti y en prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo Oh Madre de bondad, guárdame y defiéndeme como a pertenencia y posesión tuya. Amén

Acordaos

Regina Coeli

Acordaos, ¡oh piadosísima Virgen María!, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorando vuestro auxilio, haya sido desamparado. Animado por esta confianza, a Vos acudo, oh Madre, Virgen de las vírgenes, y gimiendo bajo el peso de mis pecados me atrevo a comparecer ante Vos. Oh madre de Dios, no desechéis mis súplicas, antes bien, escuchadlas y acogedlas benigna mente. Amén

Se reza en lugar del Ángelus en el Tiempo Pascual desde la Vigila Pascual hasta el medio día del sábado de Pentecostés.

V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.

V. Alégrate, Reina del cielo; aleluya. R. Porque el que mereciste llevar en tu seno; aleluya. V. Ha resucitado, según predijo; aleluya. R. Ruega por nosotros a Dios; aleluya. V. Gózate y alégrate, Virgen María; aleluya. 3

Pastoral de la Misión


R. Porque ha resucitado Dios verdaderamente; aleluya.

nuestros padres- en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre.

Oración Oh Dios que por la resurrección de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, te has dignado dar la alegría al mundo, concédenos que por su Madre, la Virgen María, alcancemos el gozo de la vida eterna. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Amén

Magníficat

Ángelus Se reza al mediodía durante todo el año, excepto en tiempo pascual que se sustituye por el Regina Coeli. V. El Ángel del Señor anunció a María, R. Y concibió por obra del Espíritu Santo. Avemaría. V. He aquí la esclava del Señor. R. Hágase en mí según tu palabra. Avemaría. V. Y el Verbo se hizo carne. R. Y habitó entre nosotros. Avemaría. V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,

Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. El hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como lo había prometido a

R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Oración. Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestras almas para que los que, por el anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo, por su Pasión y Cruz seamos llevados a la gloria de su Resurrección. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Amén

Dulce Madre Dulce Madre, no te alejes, tu vista de nosotros no apartes, ven con nosotros a todas partes y solos nunca nos dejes. Ya que nos amas y proteges tanto como verdadera madre danos tu bendición y haz que nos bendiga el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Amén 4

Pastoral de la Misión


EL SANTO ROSARIO “Es un sacramental que nos ayuda en la oración, es arma poderosa entregada por la Virgen María, es recomendado por los Papas y rezado por innumerables santos”.

HISTORIA DEL ROSARIO Se dice usualmente que la práctica del rosario comenzó, cuando los laicos imitaban el oficio monástico (Breviario o Liturgia de la Horas) en el que los monjes oraban los 150 Salmos. Los laicos, cuya mayoría no podía leer, sustituían 50 ó 150 Ave Marías por los Salmos. Algunas veces usaban un cordón con un contador para llevar la cuenta exacta. La primera clara referencia del rosario se tiene de la vida de Santo Domingo (+ 1221), el fundador de la Orden de Predicadores o Dominicos. Él predicaba una forma de rosario en Francia cuando la herejía albigense estaba devastando la fe en ese país. La Tradición dice que la misma Santa Madre, pidió la práctica del rosario como un antídoto contra la herejía y el pecado. Uno de los futuros discípulos Dominicos, Alain de Roche, comenzó a establecer Fraternidades del Rosario, para promover el rezo del mismo. La forma del rosario que se reza hoy en día se cree que viene de esta época. Por siglos los santos y los papas han recomendado con insistencia el rosario, la mejor oración de la Iglesia después de la Misa y de la Liturgia de las Horas. No es de extrañar que sus mayores promotores son los Dominicos. Rosario significa una corona de rosas, un ramo espiritual dado a la Santa Madre. Algunas veces es llamado el Rosario Dominico, para distinguirlo de otros rosarios como oraciones (El Rosario Franciscano de los Siete Gozos, el Rosario Servita de los Siete Dolores). 5


El Rosario: Devoción del Misionero El rezo del Rosario tiene 3 fines:

a) Es un ACTO DE AMOR: Una manera de decirle a María, tu Madre del cielo, que le amas, le respetas, le agradeces que sea tu madre. Piensa que cada vez que rezas el Rosario le entregas a la Virgen un ramo de rosas. b) Es un ACTO DE REPARACIÓN: Es decir, un modo de reparar las ofensas que tú y los otros hombres han hecho a Dios. Es como cuando ofendes a alguien que quieres mucho y después le envías una flor, un chocolate o un recado para hacerle sentir que te dolió ofenderle y que lo quieres mucho. Este acto es más bonito que simplemente pedir perdón. c) Es un MEDIO DE APOSTOLADO: Esto significa que a través de la oración tú puedes pedir a la Virgen que interceda a Dios por muchas cosas: por la Iglesia, los sacerdotes, el Papa, los enfermos, los que sufren; por la conversión de los pecadores, la unidad familiar, las guerras. Por todo aquello que quisieras ayudar a que fuera mejor. SE LLAMA ROSARIO, porque las oraciones se enlazan con las meditaciones de los misterios y forman una corona de rosas para la Virgen.

LOS MISTERIOS DEL ROSARIO - ¿Qué son los misterios del Rosario? Son los hechos de la vida de Jesús y de María. Mientras rezas el Rosario, debes ir pensando, sobre el misterio y aprender de Jesús o de María algo específico. 6


Misterios Gozosos Lunes y sábado 1) La encarnación. 2) La visitación de la Virgen a su prima Isabel. 3) El nacimiento del Hijo de Dios. 4) La presentación del niño en el templo. 5) El niño es perdido y hallado en el Templo. Misterios Luminosos Jueves 1) El bautismo de Nuestro Señor en el Río Jordán 2) El milagro en las bodas de Caná 3) La proclamación del Reino de Dios 4) La Transfiguración de Nuestro Señor 5) La institución de la Santa Eucaristía Misterios Dolorosos Martes y Viernes 1) La oración del huerto. (Lc 22, 39-44) 2) La flagelación del Señor. (Jn 19,1) 3) La coronación de espinas. (Jn 19,2) 4) Jesús carga con la cruz. (Jn 19,17) 5) Jesús muere en la cruz. (Jn 19,30) Misterios Gloriosos Miércoles y Domingos 1) La resurrección del Señor. 2) La ascensión de Jesús a los cielos. 3) La venida del Espíritu Santo. 4) La Asunción de la Virgen a los cielos 5) La Coronación de María como Reina de los cielos Al mismo tiempo que rezas cada misterio, vas también pensando en la intención por la cual ofreciste tu oración.

7


¿Qué frutos podemos pedir a María en cada misterio del Santo Rosario?

Misterios de gozo 1) La virtud de la humildad 2) El amor al prójimo 3) Espíritu de pobreza 4) La obediencia y pureza 5) El gozo de encontrar a Jesús y buscar la voluntad de Dios. Misterios de luz 1) La humildad. 2) La intermediación de María. 3) La esperanza. 4) La fe. 5) La confianza en Dios. Misterios de dolor 1) Dolor por el pecado 2) La pureza y mortificación del cuerpo 3) El valor y mortificación del orgullo 4) La paciencia en las tribulaciones 5) La perseverancia Misterios de gloria 1) La fe 2) La esperanza y deseo del cielo 3) El amor a dios y los dones del espíritu santo 4) La gracia de la perseverancia final y de una muerte feliz. 5) La confianza en la intercesión y devoción de María. "Lo maravilloso del Santo Rosario es la experiencia de la unidad que se conforma en todo el mundo entero para alabar y bendecir a Dios por los motivos inmensos de su amor para con la humanidad. Es la magnífica oportunidad que tenemos de experimentar en la fe ese amor a Dios en María Santísima. Es a la vez el reconocimiento de que Dios a través de Ella interviene a favor nuestro”.

8


¿Cómo se reza el Santo Rosario? Ave María Purísima 1) Se persigna uno. 2) Se reza el acto de construcción 3) Se enuncia el misterio correspondiente y se reza, 1 Padre Nuestro, 10 Avemaría y 1 Gloria. María Reina de la Paz y del Santísimo Rosario: Ruega por nosotros. 4) Al final se reza un Padre Nuestro y en seguida: Oh, soberano santuario, Madre del Verbo Eterno. Libra Virgen del infierno a los que rezamos Tu Santo Rosario. Emperatriz poderosa, de los mortales consuelo. Ábrenos Virgen del cielo con una muerte dichosa y danos pureza de alma, ya que eres tan poderosa.  Dios te salve, María Santísima, Hija de Dios Padre, Virgen Purísima antes del parto. En tus manos encomendamos nuestra de para que la ilumines, llena eres de gracia …  Dios te salve, María Santísima, Madre de Dios Hijo, Virgen Purísima en el parto. En tus manos encomendamos nuestra caridad para que la alientes, llena eres de gracia …  Dios te salve, María Santísima, Esposa de Dios Espíritu Santo, Virgen Purísima después del parto. En tus manos encomendamos nuestra esperanza para que la inflame, llena eres de gracia … Dios te salve, María Santísima, templo y Sagrario de la Santísima Trinidad. Virgen concebida sin la culpa original. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; ¡Dios te salve! A ti llamamos los desterrados hijos de Eva. A ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos y, después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María. Ruega por nosotros, santa Madre de Dios, para que seamos dignos de las promesas de Cristo. 5) Se rezan las LETANÍAS. 6) Ruega por nosotros Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Cristo. 7) Te rogamos Señor, nos concedas a nosotros tus siervos gozar de perpetua salud de alma ycuerpo y por la gloriosa intercesión de la Bienaventurada Virgen María, 9


seamos librados de la tristeza presente y disfrutemos de la eterna alegría. Por Cristo Nuestro Señor. Amèn. 8) Se persigna para acabar

 Letanía         

RUEGA POR NOSOTROS

                           

Señor, ten piedad - Señor, ten piedad Cristo, ten piedad - Cristo, ten piedad Señor, ten piedad - Señor, ten piedad Cristo, óyenos - Cristo, óyenos Cristo, escúchanos - Cristo, escúchanos Dios Padre celestial - Ten misericordia de nosotros Dios Hijo, Redentor del mundo - Ten misericordia de nosotros Dios Espíritu Santo - Ten misericordia de nosotros Trinidad Santa, un solo Dios - Ten misericordia de nosotros Santa María Santa Madre de Dios Santa Virgen de las vírgenes Madre de Cristo Madre de la divina gracia Madre purísima Madre castísima Madre virginal Madre sin corrupción Madre Inmaculada Madre amable Madre admirable Madre del buen consejo Madre del Creador Madre del Salvador Madre de la Iglesia Virgen prudentísima Virgen digna de veneración Virgen digna de alabanza Virgen poderosa Virgen clemente Virgen fiel Espejo de justicia Trono de sabiduría Causa de nuestra alegría Vaso espiritual Vaso digno de honor Vaso insigne de devoción 10


Rosa mística Torre de David Torre de marfil Casa de oro Arca de la alianza Puerta del cielo Estrella de la mañana Salud de los enfermos Refugio de los pecadores Consuelo de los afligidos Auxilio de los cristianos Reina de los ángeles Reina de los patriarcas Reina de los profetas Reina de los apóstoles Reina de los mártires Reina de los confesores Reina de las vírgenes Reina de todos los santos Reina concebida sin pecado original Reina elevada al cielo Reina del santo rosario Reina de la familia Reina de la paz Reina de nuestros pueblos Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo - Perdónanos, Señor Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo - Escúchanos, Señor Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo - Ten misericordia de nosotros

RUEGA POR NOSOTROS

                           

Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies las oraciones que te hacemos en nuestras necesidades; antes bien líbranos siempre de todo peligro. Oh, Virgen, llena de gloria y bendición, Ruega por nosotros; Oh Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las divinas gracias y promesas de Nuestro Señor Jesucristo, Amén.

11


Sugerencias para celebrar con María PRESENTEMOS ROSAS A MARÍA INTRODUCCIÓN.- El mes de mayo es el mes de las flores y el mes de María. Ha prevalecido ya en todo el orbe católico la santa y laudable costumbre de consagrarlo todo entero a su culto. Consiste en ofrecer a María flores en representación de nuestras virtudes.

En estos ejercicios se sugieren dos cosas: 1ª. Entrar en nuestros jardines, tomar flores, formando de ellas ramilletes: ofrecer de éstos uno por día sobre nuestros altares a la que proclamamos por reina, maestra, modelo y estrella de evangelización, de esta manera los ramilletes compondrán el día 31 de Mayo una gran corona de rosas. 2ª. Las flores simbolizan nuestras virtudes. Presentar flores a María es comprometernos a la práctica de las virtudes que figuran en ella, Modelo de la Virtud. Las flores a María han de permitir también que: nuestra alma sea un jardín. Al hacer la presentación de Flores durante todo el Mes o los días que se acuerden, habremos presentando también virtudes distintas a nuestra Madre Santísima y tendremos al día treinta acabada nuestra obra, una hermosa corona de rosas, regalándole así a la Virgen María, nuestra Reina una guirnalda de todas nuestras virtudes. La naturaleza de estos santos ejercicios exige se dividan en cuatro puntos, y son los que siguen:  La flor del día.  La virtud que simboliza.  La virtud practicada por María.  La flor del día en manos de María, o la presentación de esta flor.

Proclamamos por reina de las flores a la que reúna con más perfección estas cualidades. Conocida la naturaleza de la verdadera virtud, y todas las especies en que se divide y subdivide, por los principios de la sana filosofía y de la teología moral, vistas las propiedades de las flores del mes de mayo, comparando flor con virtud, cualidad con cualidad, hemos hecho la aplicación.

12


La presentación de Flores puede ser una excelente ocasión para rezar el Santo Rosario, meditar sus misterios contemplando a María Santísima. El Rosario acompañado de la presentación de flores es una ofrenda hermosa de amor. MEDITACIÓN Las flores del mes de mayo En la primavera la naturaleza se viste de gala, y se ofrece al hombre que la contempla ataviada como esposa en el día de las bodas, bella, encantadora risueña, alegre, pura y tanto más virgen, cuanto mayor es su explosión en hojas y flores. El rosal, el lirio, los claveles, los alhelíes, los jazmines y todas las demás plantas floríferas y aromáticas, fertilizadas por las fuentes y arroyos que corren a sus pies, todas, todas anuncian al corazón humano un día de gloria, de dicha y de ventura. Nuestros jardines hablan al hombre con voz muda pero elocuente, y le dicen «ordena tu corazón, siembra en él, planta, cuida, fomenta la virtud». ¿Qué es virtud? Esta es la primera pregunta que pide una explicación. Practícala, ámala, búscala, y ella te será revelada y descubierta por el mismo amor: ámala, y la conocerás; y si no la amas, las definiciones y cuantas explicaciones se te den sobre ella serán estériles, y cuanto pueda decirse no lo entenderás. Es una disposición de alma o una cualidad que hace bueno al que la tiene y buenas todas sus obras. Unas virtudes las da Dios como autor del orden natural, y son éstas dadas, y no nos cuestan trabajo, y otras las infunde como autor de otro orden sobrenatural, y se llaman infusas. Todas las demás las adquirimos con el trabajo y el cultivo. Las dadas, las adquiridas y las infusas se dividen en humanas y divinas; las humanas son las intelectuales y las morales, y éstas se vuelven a dividir y subdividir en muchas especies, y las divinas son todas las que miran directamente a Dios como a su objeto. Nuestra alma por las virtudes se transforma en un paraíso. «Eres un jardín cerrado, una fuente sellada, y la fragancia que despides es semejante a un paraíso».  Las virtudes en María Nadie puede mejor encargarse del jardín de nuestra alma que María; ella será nuestra jardinera.

13


Prevenida por la plenitud de las gracias y dones del Espíritu Santo, las poseyó todas en un grado muy sublime, superior al de todos los Angeles y hombres juntos; y por esto fue escogida por Madre de Dios. Entrega hoy a esta señora las llaves de tu corazón: dale el jardín de tu alma, y fíale a su maternal solicitud y cuidado. La formación de una gran corona de flores para María. Dios ha formado con su dedo un gran círculo: es la corona de nuestra gloria. Este círculo le vamos a guarnecer de flores, y esas flores simbolizan nuestras virtudes. Estamos ya resueltos: pondremos en este círculo sagrado todas las flores del mes de mayo, esto es, todas las virtudes: cada día una o más, cada día un ramillete, hasta que completemos nuestra obra.

DEDICACIÓN DEL MES DE MARÍA Señora. Postrados a vuestros pies dedicamos este mes a la formación de aquella gran corona que os llena de gloria inmensa en el cielo y en la tierra. Pondremos, sobre este círculo santo, flores, y le vestiremos en estos días de las virtudes que prometemos practicar. Es el obsequio más grato que como hijos nos pedís yos vamos a dar Presentación de la corona el día 31 de Mayo ORACIÓN. Reina de los cielos: Os he dado en este mes con sagrado a Vos cuanto he hallado en mi jardín de más bello y fragrante; os he dado cuanto tenía de mejor, y os lo doy de nuevo. No hay más, Señora, no hay más: ¡ay! es cosa poca; pero no tengo más. Os he dado votos, promesas, propósitos, resoluciones, y os los he dado tan firmes y eficaces como me ha sido posible formar: ¡ay! No puedo más; no tengo mejores. Me los habéis pedido y os los he dado tales como Vos veis están en esa corona. Señora: estos propósitos, que, por la misericordia de Dios y favor vuestro, yo he formado en estos ejercicios, a Vos los he ofrecido, y en vuestras manos están. Fomentadles, dadles actividad, firmeza, constancia, perseverancia, eficacia y fortaleza. Yo me ofrezco de nuevo a ponerlos por obra, yo los fío a vuestra maternal solicitud Bellísima, amabilísima, habilísima jardinera, en vuestras manos dejo mi corona; en vuestras manos sagradas encomiendo mis virtudes. Guardadlas, protegedlas, regadlas, cultivadlas y perfecciónalas. Amén.

14


El Rosario Misionero En el Mes de Mayo, también es ocasión de unirnos como Iglesia Universal, nuestras intensiones han sumar también las necesidades de todos los pueblos, sugerimos entonces rezar el Rosario Misionero, oración universal. Cuando damos al SANTO ROSARIO una dimensión MISIONERA, pedimos al mismo tiempo por todos nuestros hermanos del mundo, para que se extienda cada día más el Reino de Dios sobre la tierra. Y pedimos también por todos los MISIONEROS. El Rosario Misionero lo representamos con cinco colores divididos así: 

Con la decena VERDE, rezamos por la Iglesia en ÁFRICA, para que una vez evangelizada, se convierta en evangelizadora. El color verde nos recuerda las grandes selvas de este continente. Con la decena ROJA, rezamos por los que formamos la Iglesia en AMÉRICA, para que seamos misioneros de Cristo. El color rojo nos recuerda la sangre derramada por nuestros mártires. Con la decena BLANCA, rezamos por la Iglesia en EUROPA, para que realice la unidad en un solo Señor, una sola fe y un solo bautismo. El color blanco nos recuerda el color de piel de esta población y las vestiduras del PAPA. Con la decena AZUL, rezamos por OCEANÍA, para que los habitantes de las islas ingresen a la Iglesia y adquieran el espíritu misionero. El color azul nos recuerda el mar que rodea este continente. Con la decena AMARILLA, rezamos por los que viven en ASIA, para que todo el continente. Donde vive más de la mitad de la humanidad, reciba la fe católica. El color amarillo nos recuerda el color de piel de su gente.

Se reza de la manera tradicional cambiando la letanía y los misterios, y añadiendo la jaculatoria: María Reina de las Misiones Ruega por el mundo 15


Letanía Misionera Señor, ten piedad - Señor, ten piedad Cristo, ten piedad - Cristo, ten piedad Señor, ten piedad - Señor, ten piedad Cristo, óyenos - Cristo, óyenos Cristo, escúchanos - Cristo, escúchanos Dios Padre celestial - Ten piedad de nosotros Santa María Reina de las Misiones Ruega por nosotros San Pedro - Ruega por nosotros San Pablo - Ruega por nosotros San Francisco Xavier - Ruega por nosotros Santa Teresita del Niño Jesús - Ruega por nosotros San Marcos - Ruega por África San Agustín de Numida - Ruega por África Venerable Carlos de Foucold - Ruega por África Santos Mártires de Uganda - Ruega por África Beata Clementina Anuarite - Ruega por África San Francisco Solano - Ruega por América Santa Rosa de Lima - Ruega por América San Martín de Porres - Ruega por América San Felipe de Jesús - Ruega por América Santo Toribio de Mogrovejo - Ruega por América San Pedro Claver - Ruega por América San Bonifacio de Alemania - Ruega por Europa

Dios Hijo, Redentor del mundo - Ten piedad de nosotros Dios Espíritu Santo - Ten piedad de nosotros Trinidad Santa, un solo Dios - Ten piedad de nosotros San Agustín de Canterbury - Ruega por Europa San Patricio de Irlanda - Ruega por Europa San Rimigio de Reims - Ruega por Europa San Leandro de Sevilla - Ruega por Europa San Christian Rey de Dinamarca Ruega por Europa Pedro Damián Hancy - Ruega por Oceanía San Pedro Chanel - Ruega por Oceanía Estrella del mar - Ruega por Oceanía San Andrés - Ruega por Asia Santo Tomás - Ruega por Asia San Juan Brito - Ruega por Asia Beato Teófano Venerd - Ruega por Asia Beato Valentín Berreocha - Ruega por Asia Santos Mártires de Corea, China y Japón - Rueguen por Asia Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo - Perdónanos, Señor Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo - Escúchanos, Señor Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo - Ten misericordia de nosotros.

“Ser católico es ser miembro de la iglesia universal. Como católicos no podemos olvidar la solidaridad con todo el cuerpo. Es por eso que oramos por las misiones y una forma de hacerlo es con el rosario misionero. Pedimos por toda la Iglesia, por los misioneros y para que se extienda el Reino de Dios sobre la tierra y en todos los corazones.”

16


Con afecto y en Cristo Jesús: Pastoral de la Misión

Oración por la misión continental en México

Señor Jesucristo, Camino, Verdad y Vida, Enciende en nuestros corazones El amor al Padre que está en el cielo Y la alegría de ser cristianos. Danos siempre el fuego, de tu Santo Espíritu Que ilumine nuestras mentes Y despierte entre nosotros, el ardor por realizar La Misión Continental y reconstruir En la fraternidad Nuestra Patria Para que reine en ella la justicia y la paz. Te consagramos el país entero, A sus gobernantes, instituciones y ciudadanos, Te pedimos que nuestra Madre, María de Guadalupe nos conduzca A ser verdaderos discípulos misioneros tuyos Para que México en Ti tenga vida en Abundancia. Amén

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.