Folleto de bienvenida a los nuevos alumnos EPS

Page 1

Guía del alumno

Escuela Politécnica Superior 2010/2011


2 4 6 8 10 12 14 16 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

2

2

carta del director historia grado postgrado edificios equipo directivo servicios administrativos servicios informรกticos becas biblioteca movilidad prรกcticas en empresa blogs y redes deportes delegaciรณn de alumnos antiguos alumnos revista radio


La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante se complace en dar la bienvenida a todos aquellos que se acercan de una u otra forma a nuestro Centro. A pesar de nuestra juventud somos actualmente el centro más grande de la Universidad de Alicante. La formación que se imparte en nuestra escuela comprende tanto títulos de grado como másteres oficiales y nuestro compromiso siempre ha sido adecuar nuestra formación a las demandas de la sociedad. La Escuela Politécnica Superior es un centro abierto, con vocación de servicio a la sociedad. Los numerosos convenios con empresas de la Comunidad, permiten a nuestros alumnos realizar prácticas que completan su formación y mejoran sus condiciones de incorporación al mercado laboral. Nuestro ambicioso programa de docencia en inglés, en el que podrás seleccionar docencia de algunas asignaturas en dicho idioma, se complementa con los convenios de estudios disponibles con Universidades Europeas y Americanas que te facilitan cursar un cuatrimestre o un curso completo en otra Universidad. Además, la Escuela Politécnica Superior forma parte de una Universidad dinámica, enclavada en un campus de gran belleza, donde el desarrollo de la vida universitaria se convierte en una experiencia formativa y cultural completa. Esta guía pretende darte información acerca de la vida académica, investigadora y cultural de este centro. Recibe un cordial saludo

Fernando Llopis Director de la Escuela Politécnica Superior


Por Orden Ministerial de 31 de Agosto de 1971 se autorizó el funcionamiento de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Obras Públicas de Alicante (EUITOP), dependiente de la Universidad Politécnica de Valencia. La Escuela empezó en el curso 1971 y se ubicó en un pabellón del antiguo Cuartel de Rabasa. En el curso 1975/76, se construyó el nuevo edificio para la Escuela, dentro de lo que ya era el Campus de la Universidad de Alicante. Fue en 1979, cuando se creó la Universidad de Alicante, sin embargo, la Escuela no se integró en la misma ya que seguía dependiendo de la Universidad Politécnica de Valencia, lo que se mantuvo hasta 1986, en que se independizó. En el curso 1984/85 se desarrollaron los primeros cursos delegados de Informática y de Arquitectura Técnica. El título de Arquitecto empezó a impartirse en el curso 1996/97. El título propio de segundo ciclo en Ingeniería Civil empezó en el curso académico 1998/99. El título de Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones (especialidad Sonido e Imagen) se inició el curso 1999/00. El título de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos se integró el curso 2005/06. Los últimos en incorporarse fueron, en el curso 2008/09, los títulos de Ingeniería Geología e Ingeniería Química.

4

4


El 19 de junio de 1999, se produjo en Bolonia la famosa declaración conjunta de los ministros europeos de Educación que establecía los pilares para la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior. Transcurridos ocho años, en 2007 se aprueba la “Ley Orgánica 4/2007 de Universidades” y el “Real decreto 1393/2007”, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. El 30 de junio de 2008, la UA aprueba la normativa interna reguladora del diseño y la implantación de los nuevos títulos de grado. Durante el curso 2008/2009 los distintos colectivos implicados en la realización de las memorias de grado de la EPS finalizaron sus propuestas, que fueron aprobadas por la Junta de Escuela el 6 de junio de 2009. Tras superar las distintas fases internas establecidas por el procedimiento marcado por la UA, el pasado 14 de diciembre de 2009 la ANECA emitió informe favorable para todos los grados solicitados por la UA para la Escuela Politécnica Superior. Estas propuestas fueron: el grado en Arquitectura, el grado en Ingeniería Informática, el grado en Ingeniería de Sonido e Imagen, el grado en Ingeniería Civil, el grado en Ingeniería de Edificación, el grado en Ingeniería Química y el grado en Ingeniería Multimedia. Durante el curso 2010-2011 se implantan en la EPS los primeros cursos de los nuevos grados.


La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, oferta a partir del curso 2010/2011 un total de 7 títulos de grado: Arquitectura, Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia, Ingeniería en Sonido e Imagen, Ingeniería Civil, Ingeniería de Edificación e Ingeniería Química. Además, se han solicitado los títulos de grado en Ingeniería Geológica y el grado en Tecnologías Industriales. Dentro de los estudios de postgrado ofertados, la EPS dispone de: •

4 másteres oficiales: Máster en Gestión de la Edificación, Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web, Máster en Tecnologías de la Informática y Máster en Ingeniería de los Materiales, del Agua y del Terreno.

4 másteres para acceso a profesiones reguladas solicitados: Máster en Ingeniería Informática, Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Máster en Ingeniería Química y Máster en Ingeniería de Telecomunicación.

3 másteres de carácter profesional y/o investigador solicitados: Máster en Ingeniería y Gestión de Servicios y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

6

6


Grado en Ingeniería Química. subdtor.iquimica@eps.ua.es Los graduados trabajan en diversos ámbitos de la industria del sector químico y en empresas de ingeniería, en tareas de investigación y desarrollo, operación en planta, control de procesos, seguridad e higiene, control de calidad, diseño de equipos (reactores, cambiadores de calor, etc.) y protección del medio ambiente (tratamiento de residuos, etc.). Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen subdtor.Sonimag@eps.ua.es Los graduados realizan proyectos en infraestructuras comunes de telecomunicaciones, cableado estructurado, TDT, telefonía móvil, proyectos de acústica, electrónica y equipos, radio-comunicación, energía eléctrica, energía solar, desarrollo de software y aplicaciones, dirección y gestión de empresas y sistemas y redes de comunicación, etc. Grado en Ingeniería Multimedia subdtor.Calidad@eps.ua.es Los graduados desarrollan trabajos de realización y dirección de proyectos de creación de videojuegos, producción audiovisual para cine, TV y publicidad basada en la imagen sintética y animación por ordenador, programación de sistemas de gestión de contenidos digitales, prensa digital, e-learning o bibliotecas digitales. Grado en Ingeniería Informática subdtor.Informatica@eps.ua.es Los graduados desarrollan trabajos como: asesor en protección de datos, consultor en sistemas informáticos, director departamento de Informática, director de organización y sistemas de información, programador de aplicaciones informáticas, administrador y analista de sistemas, integrador de soluciones y sistemas informáticos, responsable de seguridad de sistemas informáticos, I+D+I. Grado en Arquitectura subdtor.Arquitectura@eps.ua.es Los graduados realizan, tanto proyectos de diseño de edificios y planificación de zonas urbanas, como desarrollos más técnicos sobre cálculo de estructuras, de costes, materiales y coordinación de la ejecución. Sectores de ocupación son el ejercicio libre en estudios propios, empresas de construcción, materiales y prefabricados, diseño industrial, interiorismo, administración pública y urbanismo. Grado en Ingeniería de Edificación subdtor.ArquitecturaTecnica@eps.ua.es Asesoramiento y contratación para las empresas de edificación, compra de productos, materiales e instalaciones, tramitación de autorizaciones y licencias administrativas, realización de estudios de programación y viabilidad económica y financiera de promociones, tasaciones y peritaciones, dirección de obras, estudios de seguridad y salud, estudios de control de calidad, trabajos para las distintas administraciones, etc. Grado en Ingeniería Civil subdtor.iCivil@eps.ua.es Los graduados son técnicos expertos en proyectar, dirigir, construir y explotar todo tipo de obras e infraestructuras necesarias para nuestra sociedad: carreteras y autovías, trazados de líneas férreas, construcción de puertos, conducciones, trasvases y presas, puentes y túneles, instalaciones de saneamiento, urbanismo, estructuras singulares.


MÁSTERES OFICIALES Gestión de la Edificación Su finalidad es doble: ofertar un conocimiento especializado y actualizado frente a los nuevos retos y evoluciones del sector profesional inmobiliario, adquiriendo capacidades para desarrollar con garantías la gestión del proceso edificatorio desde una perspectiva integral, como Project Management. En segundo lugar, se pretende generar investigación, ya que, en España se debe aumentar el capital intelectual en investigación, desarrollo e innovación. Con este Máster se tendrá acceso a los estudios de tercer ciclo con la finalidad de realizar con garantías un programa de doctorado en las líneas de investigación del programa formativo. Desarrollo de las Aplicaciones y Servicios Web Te formará en el campo del desarrollo del software tanto a nivel metodológico como de manera más técnica en las tecnologías pertenecientes a las plataformas con mayor proyección profesional en la provincia como son Microsoft .NET, SAP y Java. También recibirás una formación exclusiva en entornos mainframe IBM z/OS, obteniendo así la preparación más adecuada para acceder al mercado laboral. Tecnologías de la Informática Te permitirá una formación de alto nivel en diversas tecnologías del sector de las TIC - tales como procesamiento de lenguaje natural, reconocimiento de formas e inteligencia artificial, administración de redes de computadores y seguridad, entre otras - lo que te habilitará para acceder a los departamentos de I+D+i de las empresas del sector y/o realizar tu tesis doctoral en lo nuevos programas de doctorado del EEES. Ingeniería de los Materiales, Agua y Terreno Te formará en los ámbitos de la ingeniería de la construcción y del terreno, a fin de dar respuesta a la demanda creciente de expertos ante el aumento de la construcción de infraestructuras y el interés por la gestión ambiental de los recursos hídricos en relación con el terreno y las estructuras. Te permitirá una mayor proyección profesional, ya sea ésta universitaria, en entes públicos o privados, en empresas e industrias y de cara a la investigación. E-mail: subdtor.postgrado@eps.ua.es

8

8


MÁSTERES EN PROCESO DE ELABORACIÓN Máster en Ingeniería Informática Título que presenta como objetivo la formación avanzada en las tecnologías de la informática, capacitando para la elaboración, planificación, dirección, coordinación y gestión técnica y económica de proyectos en todos los ámbitos de la ingeniería informática, siguiendo criterios de calidad y medioambientales. Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster de 120 créditos que permite el acceso a la profesión regulada de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Dos años de especialización en materias específicas de la profesión, junto con un proyecto fin de carrera de naturaleza profesional Máster en Ingeniería Química Título que capacitará para adquirir las competencias necesarias para el diseño, dirección, operación y optimización de toda clase de equipos, instalaciones e industrias de procesos químicos, y en general, de procesos de transformación de materia y energía. Máster en Ingeniería de Telecomunicación Estos estudios proporcionan una formación avanzada en las tecnologías de telecomunicación actuales; y capacitan para la elaboración, planificación, dirección, coordinación y gestión técnica y económica de proyectos en todos los ámbitos de la Ingeniería de Telecomunicación siguiendo criterios de calidad y medioambientales. Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Viene a cubrir las necesidades de formación superior universitaria en este ámbito dando respuesta a las exigencias establecidas por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Se pretenden configurar unos estudios de postgrado en el marco del nuevo EEES desde un enfoque multidisciplinar, pero con una clara vocación técnica, y que permita el acceso a estudios de doctorado. Máster Universitario en Ingeniería y Gestión de Servicios Los objetivos son formar a profesionales expertos, que tengan unos conocimientos muy sólidos en la gestión y las tecnologías, para llegar a tener una función directiva en empresas de servicios. Así el alumno manejará herramientas y conceptos ligados a la innovación de servicios de las empresas y aplicará las TIC en la innovación y desarrollo de proyectos dentro de este campo.


Politécnica I: Registro, movilidad y prácticas en empresa Salón de Grados Sala de estudios

Reprografía

Secretaría Conserjería

Biblioteca Óptica

Aulario 2

Poli 4

Aulario 3

10

10

Delegación alumnos

Salón de Actos


LABORATORIOS DE LA EPS: Politécnica I: Planta baja

L04D

L03

L04

L02 L05 L01

LFIS

Televisión Electrónica

Planta primera

Politécnica4:

L15

L16

L25

L26

L14

L17

L24

L27

L13

LFIS1

L18

L23

L28

técnicos

L22

técnicos

Poli 2 Poli 3 Poli 1

Planta baja

Planta segunda

Sótano L028I L027I

LS13I


Fernando Llopis Pascual Iltmo. Sr. Director director@eps.ua.es

Andrés Fuster Guilló

Rosana Satorre Cuerda

Subdirector Coordinador subdtor.Coordinador@eps.ua.es

Secretaria secretario@eps.ua.es

Pedro Pernías Peco

Andrés Montoyo Guijarro

Subdirector de Calidad e Innovación Educativa subdtor.Calidad@eps.ua.es

Estela Saquete Boro

Subdirector de Relaciones Institucionales y Prácticas en Empresa subdtor.Prac-empresas@eps.ua.es

Subdirectora de Comunicación subdtor.Comunicacion@eps.ua.es

José Luis Oliver Ramírez

Subdirector de Postgrado subdtor.postgrado@eps.ua.es

Subdirector de Relaciones Internacionales y Cooperación subdtor.Movilidad@eps.ua.es

Blanca Handrich Osset

Javier Pérez Beneyto

Administradora de Centro Nieves.Handrichno@ua.es

Administrador adjunto perez.beneyto@ua.es

12

12

Andrés Márquez Ruiz


ING. SON. IMAG

Mariela Álvarez López

ING. QUÍMICA

Subdirectora de Ingeniería Técnica de Telecomunicación subdtor.Sonimag@eps.ua.es

Carolina Pascual Villalobos Jefe de Estudios de Ingeniería Técnica de Telecomunicación jefe.sonimag@eps.ua.es

Juan Carlos García Quesada

ING. EDIFICACIÓN

Vicente Raúl Pérez Sánchez

Subdirector de Ingeniería Química subdtor.iquimica@eps.ua.es

Subdirector Arquitectura Técnica subdtor.ArquitecturaTecnica@eps.ua.es

Ignacio Aracil Sáez

Encarnación García González

Jefe de estudios de Ingeniería Química jefe.iquimica@eps.ua.es

Jefe de Estudios de Arquitectura Técnica jefe.arquitecturatecnica@eps.ua.es

ING. INFORMÁTICA

Patricia Compañ Rosique

ARQUITECTURA

ING. GEOLOGÍA

Luis Bañón Blázquez

Pablo Martí Ciriquián

Subdirectora de Ingenierías Informáticas subdtor.Informatica@eps.ua.es

Subdirector Arquitectura subdtor.Arquitectura@eps.ua.es

Subdirector Ingeniería Geológica subdtor.igeologica@eps.ua.es

Virgilio Gilart Iglesias

Yolanda Villacampa Esteve

Miguel Cano González

Jefe de Estudios de las Ingenierías Informáticas jefe.informatica@eps.ua.es

Jefe de Estudios de Arquitectura jefe.arquitectura@eps.ua.es

Jefe de Estudios de Ing.Geológica jefe.igeologica@eps.ua.es

ING. CIVIL

Salvador Ivorra Chorro

Subdirector de Ingeniería Civil Subdirector de Ing. de Caminos, Canales y Puertos Subdirector de Obras Públicas subdtor.iCivil@eps.ua.es

María Manuela Carbonell Lado Directora del Máster en Gestión de la Edificación dtor.edificacion@eps.ua.es

Javier García Barba Jefe de estudios de Ingeniería de Caminos jefe.Caminos@eps.ua.es

Santiago Meliá Beigbeder

Francisco De Borja Varona Moya

Director del Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web director.masterweb@eps.ua.es

Jefe de estudios de Ingeniería Civil jefe.obraspublicas@eps.ua.es

José Miguel Saval Pérez Director del Máster en Ingeniería de los Materiales, del Agua y del Terreno masterimat@eps.ua.es

Sergio Cuenca Asensi Director del Máster en Tecnologías de la Informática master_ti@iuii.ua.es


La misión de la gestión de la secretaría de la Escuela Politécnica es gestionar, planificar, organizar y coordinar con visión de futuro y liderazgo participativo los servicios de la escuela, promoviendo las potencialidades del elemento humano y aprovechando nuestro posicionamiento tecnológico. Se te prestan todos los servicios necesarios para que tu paso por esta escuela se realice de la manera más provechosa y eficaz para ti. Para cumplir con el objetivo de su misión, la secretaría dispone de todos los recursos tecnológicos necesarios, así como de programas generales para toda la Universidad que facilitan y complementan el trabajo realizado por el componente humano. Si necesitas realizar cualquier trámite o tienes un problema puedes acudir al personal de secretaría que en la medida de sus posibilidades tratará de resolverlo o indicarte quien puede ayudarte en cada caso. Actualmente toda la información relevante se comunica tanto a través de la web de la Escuela y de la Universidad, como por medio de los tablones de anuncio de cada carrera. Otro medio muy empleado es el teléfono y el servicio de correo.

¿Qué te ofrece? • Preinscripción: Servicio Alumnado y página web universidad: www.ua.es/es/estudios/acceso/preinscripcion • Matrícula: Se realiza a través del Campus Virtual. Puedes consultar las instrucciones en la página web de la escuela en el apartado de secretaría del centro en Acceso y Matrícula. • Convalidación/ adaptación o reconocimiento de créditos (para los grados) * La convalidación es la incorporación en tu expediente, de una o más asignaturas que se consideran equivalentes con asignaturas superadas en otros estudios universitarios (oficiales), o en los mismos si se trata de enseñanzas extranjeras.

14

14


* Se solicita junto con la matrícula en la secretaría del centro, el impreso de solicitud se encuentra en la página web de la eps, en el apartado de secretaría del centro- impresos. • Cambio Grupo: El cambio de grupo puedes solicitarlo por motivos laborales, causas médicas, solapamiento de horarios u otras causas justificadas. Se solicita en el plazo establecido para ello, una vez finalizado los periodos de matriculación de julio y septiembre. En la página web de la EPS, en noticias, está expuesto el formulario así como la información necesaria para solicitar dicho cambio. • Cursos cero: Sirven para reforzar la base respecto a aquellas materias de mayor dificultad con las que el alumno de nuevo ingreso se enfrentará en el primer curso: dibujo, matemática, física y química. Y al mismo tiempo facilitan la adaptación al contexto universitario. Se imparten las dos primeras semanas de septiembre antes de que comience el curso. La matriculación es voluntaria y gratuita, y tiene lugar en el mismo momento en que se realiza la matriculación al grado. Da lugar a un diploma por el número de horas recibidas. Las cuatro materias se imparten en módulos independientes de modo que puedes matricularte a las que consideres más convenientes. En el sobre de matricula está toda la información necesaria. Ubicación: Politécnica I, planta Baja Tel.: Secretaría del Centro: 965 90 3648 - 965 90 3400 ext. 3354; Secretaría Dirección: 965 90 3658; Movilidad, Practicas en empresa, Registro: 965 90 9911 ext. 2262 Fax.: 965 90 3644 Horario: invierno: lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. martes y jueves de 15:00 a 17:00 h; verano: lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h; Agosto, Navidad y Semana Santa E-mail: eps@ua.es http://www.eps.ua.es


La EPS dispone de una Unidad de Laboratorios compuesta por 11 técnicos cuyas funciones son: mantenimiento e instalación de 19 laboratorios de informática, 3 específicos y 2 de acceso libre, cuyas características y horarios se puede consultar aquí: https://maktub.eps.ua.es/servicios/laboratorios/visualizar/informalistalab.phtml; administración y desarrollo de los servicios web de la EPS como Espacio en Disco, Matriculación a Prácticas, Laboratorio Ubicuo; apoyo a la docencia práctica en informática y telecomunicaciones. Con el inicio del curso, todos los alumnos de las titulaciones adscritas a la EPS: Arquitectura, Ingeniería de Edificación, Ingeniería Informática, Ingeniería Civil, Ingeniería Multimedia, Ingeniería Química, Ingeniería en Sonido e Imagen, empiezan sus clases de prácticas en los laboratorios de la EPS. Para iniciar las prácticas en nuestros laboratorios, necesitas un usuario y una contraseña (que no es el del Campus Virtual). Es muy importante, ya que este mismo usuario y contraseña se necesita para entrar en los eServices de la EPS . Para obtener el usuario, debes seguir los pasos indicados en: http://www.eps.ua.es/informacion/accesoservicios/ayudaAutentificacion.phtml Puedes consultar el horario de los diferentes laboratorios, así como la ubicación física de estas aulas, y los horarios de exámenes en http://www.eps.ua.es/informacion/horariosclaseexamenes.phtml donde, para los horarios, se puede buscar la información con diferentes criterios: obteniendo un horario por asignatura, por cuatrimestre seleccionando un laboratorio o por semanas. Para el correcto uso y desarrollo de las prácticas, es importante que se conozca la normativa de uso de los laboratorios aprobada por la Junta de Escuela disponible en https://maktub.eps.ua.es/informacion/normativaEPS/normativaEPS.phtml

¿Qué te ofrece? • Laboratorio Ubicuo. Es una aplicación desarrollada por los técnicos de la EPS y cuyas características, configuración y ayuda se encuentra aquí: https://maktub.eps.ua.es/servicios/aulavirtual/informacion/publicidadLabUbi.phtml

16

16


• Laboratorio de Acceso Libre situado en el edificio Politécnica I. • Además, por si prefieres utilizar tu ordenador, tienes dos opciones para disponer del software utilizado en clase: * La EPS tiene un acuerdo con Microsoft para que puedas descargar y utilizar el software que necesitas. La información para obtener el usuario MSDN la tienes aquí: https://maktub.eps.ua.es/servicios/licenciasmsdn/faq/faq.phtml * Además, para las prácticas basadas en Linux, la EPS ofrece un DVD con el software de este sistema operativo que hay en los laboratorios. La imagen descargable de este DVD está en http://www.eps.ua.es/dvdubuntueps • En el frontal, puedes consultar los horarios de clase, el calendario de exámenes, la agenda de actividades, biblioteca Visual de la EPS (también disponible en http://youtube.com/EPSAlicante), información sobre qué estamos haciendo en cada momento (obtenida de http://twitter.com/EPSAlicante), tablón de anuncios y diversas noticias relacionadas con las actividades de la EPS a las cuales te puedes subscribir (RSS). • También, en los eServices de la EPS, se proporcionan herramientas de apoyo a las clases prácticas como: * DiscoWeb: aplicación que permite almacenar ficheros como por ejemplo, los ficheros de las prácticas. * Reservar puestos de trabajo en el Laboratorio de Acceso Libre (L04). * Información personalizada sobre el uso de la impresora del laboratorio L04. Ubicación: En la segunda planta de Politécnica I, junto al ascensor. Tel.: 965 90 34 00 Ext: 2782 Horario: 8:00h a 22:00h, julio de 8:30h a 10:30h y agosto cerrado E-mail: sugerencias@eps.ua.es http://www.eps.ua.es


Como estudiante de la Escuela Politécnica cuentas con tres instancias a las que acudir para solicitar una beca para tus estudios universitarios: Ministerio de Educación, Becas de la Generalitat Valenciana y Exención de tasas de la universidad. En los tres casos es necesario cumplimentar una serie de requisitos, tanto académicos como económicos. Puedes solicitar beca por las tres vías simultáneamente, aunque sólo se concederá una de ellas. Además, desde la página principal de la Escuela (http://eps.ua.es) puedes acceder a la información detallada sobre los requisitos de cada una de ellas.

¿Como lo puedes hacer? Tienes que cumplimentar los impresos correspondientes a la/s beca/s y/o ayuda/s que solicites. El impreso para las becas del ministerio está disponible en la página web: http://www.educacion.es/educacion/becas-y-ayudas/para-tus-estudios/universitarios.html Los impresos para las becas de la Generalitat y de la Universidad se encuentran en: http://www.ua.es/es/alumnado/servicio/becas/becas_0.html Ubicación: Negociado de Becas, que se encuentra en el Pabellón Alumnado, planta baja Telf.: 965903736, 965903400 ext. 3397 Fax: 965909902 E-mail: beques@ua.es http://www.ua.es/oia/es/becas/becas1.htm

18

18


Tienes a tu disposición dos bibliotecas: la general y Politécnica y Enfermería. En la colección de libros, distribuida por la sala en áreas temáticas, te ofrecemos Obras de Referencia o de consulta rápida (atlas, anuarios, diccionarios, enciclopedias, etc…), Normas (normas UNE, ISO, normas de edificación, normas internacionales, normas de carretera), Monografías ordenadas por materias, Proyectos de Fin de Carrera, Revistas especializadas y acceso a las revistas electrónicas distribuidas por materias.

¿Qué te ofrece? • Préstamo de libros: tendrás que dirigirte al mostrador de préstamo del edificio de la Biblioteca General. Necesitas la TIU y, en su defecto, cualquier otro tipo de documento identificativo y podrás llevarte hasta un total de 8 libros. La Bibliografía Recomendada o manuales podrás llevártelos durante 7 días y las monografías durante 14. Recuerda que cuando finalice el plazo del préstamo puedes renovarlos por teléfono o a través de los servicios que te ofrecemos en el catálogo bibliográfico. Para ello es necesario que tengas tu NIP (número identificativos que te proporcionará el personal de la Biblioteca). También puedes hacer una reserva a través del catálogo. • Préstamo de ordenadores portátiles: de 8:30h a 20:45h y sin salir de la sala de lectura. • Salas de Trabajo en Grupo para 6 personas, con ordenador, internet y escáner. Puedes reservarla por una hora a través de la siguiente dirección http://aplicacionesua.cpd.ua.es/reservas/default_zona.asp?idioma=es • Visitas guiadas por la biblioteca: Apúntanos en tu agenda: http:/biblioteca.ua.es/es/politecnica-enfermeria/documentos/cartel-vg.doc Horario bilbioteca Politécnica y Enfermería: De lunes a viernes, de 08.30 h. a 21.00 h, en exámenes hasta las 3:00h; bilbioteca general: 24horas al día, excepto 24 y 31 de diciembre E-mail: DirBib.EPS@ua.es ; visitas guiadas: TecBib.EPS@ua.es http://www.ua.es/es/bibliotecas


La EPS te ofrece cursar algunas de tus asignaturas, sin pérdida de créditos, en otras universidades, tanto de Europa como de destinos más lejanos, durante uno o dos semestres. De esta manera, puedes completar tu curriculum enriqueciéndolo con materias cursadas en otras instituciones sin que ello suponga ningún tipo de retraso en tu trayectoria académica. Para optar a estos programas, tienes que cumplir dos condiciones: por un lado, debes haber superado al menos 60 créditos; y por otro lado, debes tener un conocimiento al menos a nivel B1 del idioma requerido por el destino al que quieres acceder. Estas dos condiciones están a tu alcance, puesto que la propia Universidad de Alicante subvenciona cursos de idiomas que te permiten cumplir la condición requerida. De este modo, cada año decenas de alumnos tenéis la oportunidad de optar a estas plazas, que se adjudican teniendo en cuenta vuestros expedientes académicos.

¿Qué te ofrece? Tenemos acuerdos de movilidad en tres ámbitos: • En España: Los acuerdos llamados SICUE permiten pasar hasta un año en las mejores universidades del estado Español. Si accedes a estos acuerdos pueden optar a las becas SÉNECA de ayuda para este programa. • En la Unión Europea: Se trata del programa ERASMUS. Actualmente tenemos acuerdos con universidades de Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Portugal, República Checa, Holanda, Austria, Suecia, Finlandia, … • En el resto del mundo: Dentro del programa de movilidad no europea contamos con acuerdos con universidades de Estados Unidos, Canadá, Australia, México o Chile, por ejemplo. Existen unas becas de apoyo para este programa. Ubicación: Edificio Politécnica I Telf.: 965 90 99 11 E-mail: movilidad@eps.ua.es http://www.eps.ua.es

20

20


La EPS te ofrece la posibilidad de completar tu formación académica y adquirir experiencia profesional a través de la realización de prácticas en empresas o instituciones de carácter público o privado. Las prácticas te permitirán empezar una convivencia con el mundo empresarial con el objetivo de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas. Los objetivos de las prácticas en empresas son permitirte conocer la realidad laboral de las empresas, adquirir experiencia y habilidades profesionales, aplicar en la práctica real de una empresa los conocimientos adquiridos durante tus estudios.

¿Como lo puedes hacer? Podrás elegir 12 créditos ECTS en 3er y 4º curso divididos en 6 ECTS para realizar Prácticas Externas I y 6 para Prácticas Externas II. Las Prácticas serán supervisadas por dos tutores, uno el profesor adscrito a la práctica que hayas elegido y otro de la Empresa/Institución, que velarán porque las prácticas se desarrollen del mejor modo posible. La matrícula de las prácticas en empresas la puedes realizar en el período establecido para ello, presentando en la Secretaría de la EPS la documentación correspondiente. Tienes que cumplimentar el impreso de solicitud de matrícula en prácticas de empresa. Como observaciones importantes hay de indicar que la solicitud se presentará en la Oficina de Registro, Prácticas y Movilidad de la EPS, en el plazo que se fije. Una vez matriculado en prácticas, no podrás realizar modificaciones ni anulaciones posteriores a dicha matrícula. El impago del recibo de prácticas en empresa implicará la anulación de la matrícula del curso. Tendrás que entregar la Memoria Final de prácticas describiendo las actividades que se hayan realizado durante el periodo de prácticas y la misma servirá de base para obtener tu calificación final. Ubicación: Secretaría lindante con el Salón de Grados en el Edificio Politécnica I Telf.: 965 90 99 11 E-mail: subdtor.alumnado@eps.ua.es http://www.eps.ua.es/practicas


Una de las principales características de las redes sociales es el volumen de usuarios potenciales a los se puede llegar y, en concreto, todos aquellos que estáis o habéis estado relacionados con nuestro Centro y titulaciones. Son, por tanto, una vía adicional de comunicación para gestionar relaciones más cercanas a los usuarios y que en la EPS estamos utilizando con el objetivo de aprovechar sus características. Independientemente de las comunicaciones vía correo electrónico, la EPS dispone de diversos mecanismos de comunicación dentro de las redes sociales más utilizadas, para que consultes la información que te interese por el medio al que más estés acostumbrado.

¿Qué te ofrece? • Frontal de la EPS: Para mostrar las noticias (y comentarlas), los eventos y la agenda académica y cultural tenemos la web de la EPS, con sus feeds para que el usuario se informe como considere: http://www.eps.ua.es • Facebook: Si eres usuario de Facebook y te es más cómodo recibir la información por este medio, puedes hacerte fan de nuestra página en Facebook: http://www.facebook.com/EPSAlicante • Youtube: Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube, el cual también puedes encontrar dentro de YouTube EDU: http://www.youtube.com/epsAlicante • Twitter: Si estamos instalando un laboratorio, actualizando un servicio,… http://www.twitter.com/EPSAlicante • Blog de los laboratorios: Y también, nuestro blog donde contamos temas del día a día de la EPS y sus laboratorios docentes: http://blogs.ua.es/labseps Unidad de laboratorios. Ubicación: En la segunda planta de politécnica I, junto al ascensor. Tel.: 965 90 34 00 Ext: 2782 E-mail: sugerencias@eps.ua.es http://www.eps.ua.es

22

22


El servicio de Deportes promueve y facilita la práctica deportiva en la UA. Sus instalaciones son, en el pabellón deportivo: pista centralpolideportiva, dos canchas de baloncesto, una de fútbol sala y balonmano, dos de voleibol, una de hockey, un rocódromo, una piscina climatizada, cuatro pistas de squash, un gimnasio de musculación, una sala de tenis de mesa, dos salas de usos múltiples, un tatami, una sauna y baño de vapor. Mientras que al aire libre dispone de tres pistas de tenis, una de baloncesto, un campo de hockey, dos campos de fútbol 7, un campo de rugby y fútbol, una pista de atletismo, un circuito natural, tres pistas de pádel, una pista polideportiva semicubierta y una de voleyplaya.

¿Qué te ofrece? • Práctica libre: Te animamos a practicar tanto deportes individuales como de equipo. Para ello debes reservar alguna de las instalaciones deportivas de nuestro campus. Una vez que te animes, seguro que te interesa la Tarjeta Deportiva Universitaria (TDU) que cuesta 48 euros para los alumnos. • Actividades físicas: son actividades dirigidas, con distintos niveles, a unas horas determinadas, con un monitor que te instruye y te motiva a “moverte”. Además algunos monitores te preparan un programa personalizado. • Competición: en determinados deportes, organizados en ligas internas. Si eres seleccionado, puedes representar a tu universidad en los campeonatos universitarios o formar parte del Club Deportivo Universidad de Alicante. • Cursos de formación deportiva: algunos cursos básicos, respaldados por las federaciones o asociaciones te permiten obtener los certificados que te capacitan como monitor. Telf.: Oficina de deportes. 965 903 469; Pabellón Polideportivo(instalaciones) 965 903 469 fax: 965 909 302 Horario: Oficina de deportes: de lunes a viernes de 9:00h a 21:00h Pabellón Polideportivo(instalaciones): de lunes a viernes de 8:00h a 23:00h sábados de 9:00h a 21:00h E-mail: ofi.esport@ua.es http://www.ua.es/es/cultura/index.html


La delegación de alumnos se encarga de representar a todos los alumnos de la Escuela Politécnica Superior, defender sus derechos e intereses ante otros miembros de la comunidad universitaria, así como a nivel autonómico y estatal. El equipo lo forman: como delegada Beatriz Bernabeu Soria, subdelegadas Mª Pilar Madariaga Lasala y Tamara Alarcón Miller, el secretario es Ángel Andrés Cabañero Resta y el tesorero, Eloy José Pastor Agulló.

¿Qué te ofrece? • Ejercen de mediadores ante cualquier conflicto entre los alumnos y el profesorado, colaboran con cualquier organismo u órgano de la Universidad para mejorar y beneficiar al alumnado. • Fomentan la participación de los alumnos en los diferentes ámbitos de la universidad, así como la participación de manera activa y pasiva en elecciones de los órganos de la Universidad. • Realizan cursos de complementos de formación, visitas y viajes a eventos de interés para el alumnado, colaboran en la realización de las Orlas y fiestas de la Escuela y/o Universidad. • Te asesoran en temas referentes a la Escuela Politécnica Superior, como puede ser en reclamaciones de exámenes, solicitud de convalidaciones, horarios de asignaturas, calendario de exámenes, realización de cursos, etc. Ubicación: Planta Baja de Politécnica 1, en el pasillo de los laboratorios Telf.: 965903400 Ext.3328 965909409 Horario: De lunes a viernes de 10:00h a 13:00h, de lunes a jueves de 17:00h a 19:00h E-mail: delegacion.alumnos@eps.ua.es http://www.eps.ua.es

24

24


La Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela Politécnica forma parte de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UA y es una asociación sin ánimo de lucro que une a los antiguos alumnos de la EPS que quieren mantener su relación con la Universidad y con sus antiguos compañeros de estudios. Parte con los objetivos de impulsar la formación, perfeccionamiento y actualización profesional de sus miembros; potenciar el reconocimiento de la EPS; promover y desarrollar actividades y servicios de interés común para todos sus miembros, ya sean de carácter profesional, formativo, cultural, asistencial de previsión u otros análogos; fomentar las relaciones de la Universidad con la sociedad y sus antiguos alumnos; y colaborar con la Dirección de la EPS y la delegación de alumnos del Centro.

¿Qué te ofrece? • Ventajas y beneficios: La TIU, acceso libre a las bibliotecas, acceso a las instalaciones deportivas y participación en equipos universitarios, … • Actividades y eventos: Cursos, seminarios, conferencias, viajes, encuentros, noticias de ámbito profesional,… • Galería multimedia y presencia en redes sociales. Una vez hayas finalizado tu grado puedes apuntarte completando el formulario: http://www.eps.ua.es/antiguos . Nos pondremos en contacto contigo para tramitar la TIU. Telf: 965903400 Ext: 2894 E-mail: antiguosalumnos@eps.ua.es http://www.eps.ua.es/antiguosalumnos


Desde abril de 2009, tenemos a tu disposición toda la actualidad de la Escuela, en las páginas de nuestra revista, que también tiene su versión en digital, dónde se facilita la participación. De los 4 números que han salido hasta la fecha, puedes ver todos los artículos en la versión digital y comentar tu opinión sobre los mismos. Podrás encontrar en su interior cuál fue el destino de los antiguos alumnos, curiosidades, actualidad universitaria, historias de erasmus, entrevistas, premios, actos, ventajas, posibilidades, y mucho más.

¿Qué te ofrece? • Esta revista os deja abiertas sus puertas a todos los estudiantes, profesores y personal del centro, para que nos contéis que está pasando, qué intereses tenéis, qué cosas preocupan... • Existe un apartado de fotografías, separado en secciones dónde puedes subir fotos de la universidad, de la vida del estudiante, e incluso de las fiestas. • Se ha creado un concurso que premiará a la gente más activa en la revista, en el que todo se premia, artículos enviados, fotos subidas, comentarios, etc. Así como puntos que aparecen aleatoriamente desde la digital. Si eres uno de los tres con más participación, serás premiado. E-mail: revista@eps.ua.es http://revista.eps.ua.es

26

26


A finales de 2009 nació la radio POLITÉCNICA, que tiene sus puertas abiertas para tu participación. En ella puedes informarte tanto de la actualidad universitaria como de curiosidades, nuevos estilos musicales, historias, anécdotas, ... Hasta la fecha se han sucedido debates de pensionistas, los misterios de la astronomía, músicos que luchan contra la SGAE, debates, humor, entrevistas y sobre todo mucha música libre. Puedes presentar tu propio proyecto a: http://www.eps.ua.es/servicios/noticia/01394/abierto-plazo-presentacionproyectos-para-radio-eps

¿Qué te ofrece? • Formación en un entorno de trabajo real para los estudiantes del grado en Imagen y sonido • Dar a conocer las actividades universitarias. Así como el desarrollo de la investigación científica o las actividades e iniciativas de los Institutos de Investigación, Departamentos, Órganos de Gobierno y Servicios Administrativos. • Punto de encuentro de la comunidad universitaria • Permite dar a conocer asociaciones, grupos de música, proyectos e iniciativas http://www.eps.ua.es/radio


www.eps.ua.es

Escuela Polit茅cnica Superior de la Universidad de Alicante 路 Carretera San VIcente del Raspeig S/N Alicante


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.