NOV15 - Pocketguia Cultura en Granada

Page 1



POCKETGUIA ----------------------------------Edita: GUIATEMEDIA Contacto: info@pocketguia.es ----------------------------------Antonio Baena ----------------------------------Coordinador

Sebastián Lamuedra ----------------------------------Diseño gráfico

Matías Ochoa ----------------------------------Contenidos

Internet ----------------------------------www.pocketguia.es www.pocketguia.es/agenda -----------------------------------

Realiza: GUIATEMEDIA ----------------------------------Depósito Legal: GR-2470/05

nº 117 I Granada I NOV 15

noviembre 06 EN PORTADA 10 AGENDA 22 CARTELERA CINE 40 EXPOSICIONES 44 DIRECCIONES

Si eres rápido, puedes hacerte con POCKETGUIA DE GRANADA cada mes totalmente gratis por cortesía del local en el que la has encontrado Si no tienes suerte y ya “ha volado”, ¡lo sentimos! Siempre puedes visitarnos en la web donde nunca se agota la información. Siempre puedes ir al quiosco más cercano, comprarla por sólo 1 euro y estarás informado durante todo el mes de lo más interesante que tiene lugar en Granada. Puedes encontrar Pocketguía de Granada durante todo el mes en quioscos, y también en nuestra completa versión web, en www.pocketguia.es. Un portal en el que encontrarás todos los contenidos y la información de esta revista y muchas cosas más. Puedes acercarte hasta las oficinas de turismo y recogerla gratis, de paso, informarte sobre otras actividades y formas de descubrir y vivir Granada al máximo. Pero eso sí, ¡recuerda!, no salgas sin ella.

Permitida la reproducción del contenido sólo y exclusivamente con la autorización de la editora. Pocketguía de Granada respeta todas las opiniones de sus colaboradores, pero no se identifica necesariamente con ellas. Pocketguía de Granada no se hace responsable de los cambios producidos a última hora. Si organizas alguna actividad cultural en la ciudad de Granada y su provincia y deseas que salga anunciada en esta publicación, háznoslo saber antes del día 20 del mes anterior a su celebración. Puedes utilizar nuestro correo electrónico redaccion@pocketguia.es. No olvides señalar claramente el lugar en que se realiza la actividad, día del mes y de la semana, hora de comienzo o periodo temporal y horario en que puede visitarse (en caso de exposiciones) y un número de teléfono de contacto.


4 MÚSICA I CINE I TEATRO I FESTIVALES I ESPECTÁCULOS I CONCIERTOS

varios

Amor Brujo. Cien años

Encuentros Manuel de Falla

festival

Festival Internacional de Jazz de Granada Teatro Isabel la Católica


5

noviembre

DESTACADOS - NOVIEMBRE

danza

One-Hit wonders Teatro Alhambra

magia

Festival Hocus Pocus Teatro Isabel la Cat贸lica


6 Música

100 años de ‘El amor brujo’

Conciertos, cursos y exposiciones en Granada y Cádiz celebrarán el centenario de esta gran obra de Manuel de Falla Con Rosa Torres (piano) y Luis García Montero (poemas y lecturas). Concierto de temporada del Auditorio.

Granada Tanz Teatro

La Fundación Archivo Manuel de Falla ha organizado un amplio e interesante programa para celebrar los 100 años de una de las grandes obras del compositor Manuel de Falla: ‘El amor brujo’. Durante todo el mes, en Granada (su ciudad de residencia) y también Cádiz (localidad natal), habrá diferentes espectáculos musicales, un curso y una exposición basados en la obra. Una obra nacida con raíces profundas en el cante jondo y presentada por el autor como música “nueva”. La iniciativa se enmarca dentro del

ciclo Encuentros Manuel de Falla, que va por su 21º edición. A continuación, el programa.

De fandangos, goyescas y gitanerías. Soler, Granados y Falla o la modernidad de las tradiciones

Miércoles 11, 20 h Auditorio Manuel de Falla Entrada por invitación Antonio Soler: Sonata en sol menor, Sonata en re mayor y Fandango. Enrique Granados: Goyescas, “La maja y el ruiseñor”, “El fandango del candil” y “El amor y la muerte”. Manuel de Falla: El amor brujo.

Sábado 14 y domingo 15, 20.30 h Palacio de Congresos Entrada: 15 € general y 12 € con descuentos estudiantes y mayores (anticipadas en www.redentradas.com) Manuel de Falla: El amor brujo. Con Orquesta de la Universidad de Granada y Fuensanta Rey (cantaora). Bajo la dirección de Gabriel Delgado.

Turina y Piazzola. Inspiración de París

Domingo 15, 12 h Auditorio Manuel de Falla Entrada: 6 € general. Descuento del 15% para estudiantes abonados OCG y mayores (anticipadas en www.redentradas.com, taquilla del teatro Isabel la Católica, El Corte Inglés e Hipercor) Joaquín Turina: La oración del torero y Sonata para piano y violín nº 2. Astor Piazzola: Histoire du tango, “Bordel 1900”, “Café 1930”,


EN PORTADA - NOVIEMBRE

EXPOSICIONES

“Nightclub 1960”, “Concert d’aujourd’hui”.

Frederic Amat: visiones sobre El amor brujo Martes 10 de noviembre a sábado 12 de diciembre Lunes a sábado, de 18 a 21 h Sala Zaida

Con Atsuko Neriishi (violín) y Juan José Muñoz Cañivano (piano). Concierto dentro del ciclo ‘Una hora de cámara’.

Orquesta Ciudad de Granada

Viernes 20, 20.30 h Auditorio Manuel de Falla Entrada: 17 € a 30 € (anticipadas en www.redentradas.com y taquilla del Corral del Carbón) Rodolfo Halffter: Obertura Festiva. José García Román: De civitate lucis (estreno mundial). Manuel de Falla: El amor brujo (1915).

Con Magdalena Llamas (mezzosoprano). Bajo la dirección de Arturo Tamayo.

Concierto de Santa Cecilia

Domingo 22, 20.30 h Auditorio Manuel de Falla Entrada: 6 € general. Descuento del 15% para estudiantes abonados OCG y mayores (anticipadas en www.redentradas.com, taquilla del teatro Isabel la Católica, El Corte Inglés e Hipercor) Enrique Granados: Quinteto en sol menor. Joaquín Turina: Quinteto en sol menor, op. 1. Manuel de Falla: El amor brujo. Versión para sexteto.

Con Jesús Berrio (violín I), Ignacio Ábalos (violín II), Javier Morillas (viola), Arnaud Dupont (violonchelo), Alfonso Cañabate (contrabajo) y Germán Prieto Ortega (piano).

7

CURSOS Y TALLERES

Curso de análisis musical. Las vanguardias de España: El amor brujo

Viernes 20 a domingo 22 Palacio de la Madraza y Fundación Euroárabe de Altos Estudios Duración: 30 horas Inscripción: 30 €; matrícula: 110 € (70 € para alumnos de universidades y conservatorios públicos de España). Plazas: 30. Plazo límite de matrícula: 5 de noviembre.

El curso aborda el análisis de El amor brujo como obra introductoria de la vanguardia musical en España, estudiándose también los elementos modernistas en otras obras del período y en partituras de la generación inmediatamente posterior. Se profundizará además en la metodología analítica y en las relaciones interdisciplinares. Organizado por los 46 Cursos Manuel de Falla del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

Más información en www.cursosmanueldefalla.org

Obra plástica para la escenografía del ballet de Víctor Ullate en 1994 y para las ediciones discográficas de otras obras de Manuel de Falla.

Julio Juste. Corcheas contra leds y otros poemas

Jueves 12 de noviembre a sábado 12 de diciembre Lunes a viernes, de 10.30 a 14 y 17 a 20.30; sábados, de 10.30 a 14 h Galería Anticuario Ruiz Linares Desde hace años, Julio Juste compatibiliza la pintura con ocasionales incursiones en el campo de la poesía visual. Bajo el título Corcheas contra leds, lo sonoro y la luz adquieren un especial protagonismo: los leds tiñen el ambiente de la atmósfera del lugar y el color fluye como lo hace la música.

+ www.manueldefalla.org


8

Mes teatral

Teatro Alhambra

El teatro copa la programación, con cuatro espectáculos para todas las edades

El Teatro Alhambra tendrá un mes movido, con varias actuaciones. Serán 6 en total, con un total de 9 funciones. El teatro centra la programación. A elegir... Viernes 6 y sábado 7, 21 h

La piedra oscura

Centro Dramático Nacional / Lazona Entradas: 17 € Una habitación de un hospital militar cerca de Santander; dos hombres que no se conocen y que están obligados a compartir las horas terribles de una cuenta atrás que quizá termine con la muerte de uno de ellos al amanecer. Un secreto

envuelto en remordimientos y un nombre que resuena en las paredes de la habitación: Federico. Inspirada en la vida de Rafael Rodríguez Rapún (estudiante de Ingeniería de Minas, secretario de la Barraca y compañero de Lorca en los últimos años de sus vidas), ‘La piedra oscura’ es una vibrante pieza sobre la memoria como espacio de justicia y también sobre la necesidad de redención. Teatro para bebés Sábado 14, 17 y 18.30 h Pequeña Max (estreno) Arena en los Bolsillos Entradas: 7 €

“Cuando el universo de los adultos se hizo incomprensible, un pequeño mundo creció en mi interior. Yo lo hice real, mi imaginación hizo el resto. Y entonces, de pronto, apareciste tú. Especial, Único, Invisible.

Somos invitados a un mundo interior, un ensayo de vida, un refugio ocupado por dos amigos que se acompañan en el descubrimiento de sus emociones”, afirma la compañía sobre la obra en una nota. Se trata de un espectáculo para bebés, recomendada para niños de 1 a 4 años. Está dirigido por el reconocido y premiado director vasco Jokin Oregi. Estreno.


DESTACADO - NOVIEMBRE

Flamenco Martes 17, 21 h

9

Alfredo Tejada

Entradas: 5 € Alfredo Tejada no está de moda. Las modas son pasajeras y la voz de este cantaor malagueño, criado artísticamente en Granada, ha venido para quedarse en el universo flamenco. Un universo en el que ya es sobradamente conocido desde que fue descubierto a los 13 años por el maestro Mario Maya. Desde ese momento hasta la actualidad, Alfredo ha sido requerido por figuras del baile como Eva Yerbabuena, Rocío Molina, Pastora Galván, Fuensanta La Moneta, Rafaela Carrasco. ¿Por qué? Por su largo recorrido, su energía vocal y un conocimiento milimétrico del compás.

Teatro Jueves 19, 21 h

¿Por qué John Lennon lleva falda?

La Palabra Teatro Entrada libre por invitación A través de una historia ambientada en aquellos maravillosos años 60 de fervor beatlemaniaco, y contada cara a cara al público con humor crítico, se plantean cuestiones como qué espera la sociedad que seamos en función de si hemos nacido hombre o mujer; o cómo la sociedad, la escuela y la familia, basándose en el concepto de género, marcan límites a nuestras acciones, decisiones, pensamientos y deseo. Danza Viernes 20 y sábado 21, 21 h

One-Hit wonders

Sol Picó compañía de danza Con motivo de la celebración del 20 aniversario de la compañía, Sol

Picó presenta una revisión de los momentos álgidos de su carrera: un solo construido con piezas emblemáticas de las obras más representativas de su trayectoria. ‘One-Hit wonders’ es un viaje de Sol Picó en avión, pilotado por su alter ego. Sol Picó hace un ejercicio de sinceridad revelando su vulnerabilidad al resto de los viajeros (el público) al exponer el miedo intrínseco que siempre la ha acompañado a lo largo de su recorrido artístico. Teatro Viernes 27 y sábado 28, 21 h

Dignidad

Ignasi Vidal Entradas: 17 € Ignasi Vidal, autor y actor de ‘Dignidad’ nos cuenta sus intenciones: sitúo la acción en un despacho en la sede de un partido político. Dos hombres, que comparten ideas, aspiran a hacerse con el poder del país. A priori, para cambiar aquello que no funciona. Representan la esper-

anza, la ilusión, el cambio para una sociedad cada vez más desencantada. Y en efecto ‘Dignidad’ es un thriller político, ajustado a la realidad como un guante. + www.teatroalhambra.com

Entradas

Los tiques se pueden adquirir de forma anticipada en la red de tiendas y web de Ticketmaster, en el teléfono 902 15 00 25 (8-00 h) y en los cajeros 'la Caixa' También, en la taquilla del teatro desde una hora antes de cada función.

Avance diciembre

El jueves 3 y viernes 4 de diciembre, a las 21 h, se podrá ver ‘Lowland’, espectáculo de danza de la directora Roser López Espinosa. ‘Lowland’ nos retorna a la animalidad del cuerpo y del movimiento, al aprendizaje, el esfuerzo, la tenacidad y la resistencia, la belleza, el espíritu de superación y el espíritu de libertad.


10

MÁS EVENTOS EN: www.pocketguia.es

01.DOMINGO

Cubop (jam session) 23 h – Boogaclub Entrada: 3,50 € +cerveza

MUSICA

Messa di Requiem

Coro de Ópera y Orquesta de Juventudes Musicales 20 h – Auditorio Manuel de Falla Entradas, desde 15 €

The Monkey Brawlios

TEATRO

21.30 h – La Expositiva Entradas: 8 € (anticipada) y 10 € (taquilla)

¿De nuevo en el aprieto me encuentro de dar forma con palabras a la sustancia de este cuento?! No, en esta ocasión no entraremos en materia. Hablará la sensación, la furia y la experiencia, pues no hay nombrado en el arte que defina el objeto en cuestión sin antes haber sido expuesto al aire de la observación.

¿Más etiquetas? ¡Hola! ¿Otra vez un eslogan repelente? ¡No! No aquí, no en el dominio del Mono… Así, sin tal exposición, las ganas de saber a ti lector te dejo con la esperanza de mutarte espectador de esta comedia, de este sueño. Cinco artistas exhaustos de ser humanos bajaron trepando el árbol para la tierra tomar con el arma del humor, la risa, el amor, la experiencia y una poca de verdad.

Storytimes (cuenta-

cuentos en inglés) 11 y 12.30 h – Memoria de Andalucía Entrada gratuita

Representaciones teatrales 100% en inglés. A través de distintos personajes, canciones y material complementario creado por Kids & Us, los niños y niñas se transportan a un mundo lleno de fantasía.

Las storytimes se dirigen a niños de 3 a 8 años. Cada representación tiene una duración aproximada de 45 minutos.

No hay burlas con el amor 21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas, desde 10 €

Epic (EE UU, 2013) 12 h – Memoria de Andalucía Entrada libre

CINE

Transportada a un mundo mágico, una adolescente es reclutada por un espíritu de la naturaleza, la Reina Tara, para ayudar a los ‘Hombres Hoja’ a salvar los bosques de malvados guerreros.

Un pez llamado Wanda (Reino Unido, 1988) 21 h – Entresuelo Entrada libre

Un cuarteto de atracadores ejecuta con éxito un gran golpe en la joyería Hatton Gardens de Londres. Lo malo es que sólo George, el jefe de la banda, sabe dónde están escondidas las joyas, pero ha sido encarcelado. Wanda, la única mujer del grupo, planea seducir a Archie, el abogado defensor de George, con la esperanza de sonsacarle el escondite del botín.

SESIONES

Paco Burgos 02 h – Boogaclub Entrada libre

02.LUNES

Cotton Club (EE.UU,

CINE

1984) 21 h – Entresuelo Entrada libre

América, años 20. El Cotton Club es el night club de jazz más famoso


DESTACADO - NOVIEMBRE

de Harlem (Nueva York). Su historia es la historia de la gente que frecuenta el local: Dixie Dwyer, un atractivo trompetista que busca el éxito y cuya suerte cambia radicalmente cuando salva la vida del gángster Dutch Schultz.

SESIONES

Paco Burgos 02 h – Boogaclub Entrada libre

03.MARTES

Las cartas de Alou

CINE

(España, 1990) 19 h – Memoria de Andalucía Entrada libre

Un grupo de africanos llega clandestinamente a las costas del sur de España. Entre ellos, está Alou, un senegalés de 28 años. Como en Almería le roban todas sus pertenen-

cias, no tiene más remedio que dedicarse a la venta ambulante. Su único placer son las cartas que escribe a su familia para contarles las peripecias de su aventura española.

Asier y yo

(España, 2013) 21 h – Entresuelo Entrada libre

Asier y el actor y director Aitor Merino crecieron juntos en Pamplona. Fueron juntos a la ikastola y se hicieron grandes amigos. Años después, Aitor se trasladó a vivir a Madrid en su deseo de ser actor. Cuando, en 2002, Asier ingresó en ETA, Aitor se preguntaba cómo podría hacer entender a sus amigos de Madrid lo que ni él mismo lograba comprender. En cuanto Asier salió de prisión, se propuso hacer una película en la que su amigo

pudiera explicar el porqué de su decisión.

Escándalo en la noche

(EE UU, 1971) 21 h – Facultad de Ciencias Entrada libre

Dave Garland, un popular locutor de radio de California, recibe en su programa frecuentes llamadas de una misteriosa mujer. Finalmente, decide citarse con ella en el pub que suele frecuentar, Pero Evelyn, que así se llama, no es la dulce mujer que parecía y reacciona con violencia ante el rechazo de Garland.

Torneo de ajedrez de partidas rápidas

VARIOS

22 h - Café Pub Liberia Entrada: 5 € con cerveza o similar Éste y todos los martes del mes.

11

SESIONES

Guetto Club (rap, trap, electro, jungle) 02.30 h – Boogaclub Entrada: 4 € con cerveza

04.MIERCOLES

La deuda (EE UU, 2014) 20.30 h – Filmoteca de Andalucía Entrada libre Narra las vidas entrecruzadas de tres personas pertenecientes a distintas clases sociales que se ven obligadas a comprometerse para conseguir lo que quieren en la vida.

CINE

Entre Swing

VARIOS

21.30 h – Entresuelo Entrada libre

Encuentro semanal (todos los miércoles) del swing, donde se baila y, los que no saben, aprenden. Noche de buena música y muchas risas.


12

MÁS EVENTOS EN: www.pocketguia.es

05.JUEVES

Carmen Souza & Theo Pascal

MUSICA

Festival Internacional de Jazz 21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas, desde 10 €

Más información ver artículo especial en la revista.

Antílopez

21 h – Planta Baja Entradas: 12 € / 15 € Tras abarrotar las salas de cada rincón de España durante los últimos años, el dúo Antílopez nos presenta su tercer discoespectáculo ‘Desprendimiento de Rutina’, bajo su fórmula: honestidad, música original, sentido del humor y cercanía con el público.

Granadub Jam (jam session) 23 h – Boogaclub Entrada: 2 €

Jornada sobre usos diversos del cáñamo I

VARIOS

22 h – Entresuelo Entrada libre

Documentales presentados y dinamizados por Fabio Mao Valleta, naturalista y presidente de la Asociación Internacional Arán. Tendremos la ocasión de ver y comentar los siguientes documentales: ‘El Museo del cáñamo en Callosa de Segura’ y un reportaje sobre el cáñamo en La Alpujarra.

SESIONES

Nasharï Sound (reggae) 00 h – Entresuelo Entrada libre

Sr Lobezno 02.30 h – Boogaclub Entrada: 3,50€ con cerveza

06.VIERNES

Stephane Belmondo

MUSICA

Trío

Festival Internacional de Jazz 21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas, desde 10 €

Más información ver artículo especial en la revista.

Orquesta Ciudad de Granada

20.30 h – Auditorio Manuel de Falla Entradas, desde 17 € Obras de Gorecki, Mendelssohn y Sibelius.

Mamá Ladilla

21 h – Planta Baja Entradas: 10 € / 12 €

Mamá ladilla es un grupo madrileño de punk rock que lleva más 20 años actuando y editando discos. Sus shows, llenos de energía, despliegan un repertorio en el que abundan los cambios de ritmo, juegos de palabras y un surrealismo calculado.

El Pescao

22 h – Sala Prince Entradas: 12 € David Otero, más conocido como ‘El Pescao’, es un reconocido cantante, guitarrista y compositor, nacido en Madrid el 17 de abril de 1980. Tras el éxito de su primer disco en solitario ‘Nada Lógico’ en el año 2010 y tras pasar un año en Argentina buscando nuevos sonidos e ideas, El Pescao presenta ‘Ultramar’, un proyecto compuesto por 11 valientes canciones creadas en Buenos Aires. El resultado es un disco sin prejuicios y con un sonido propio, en el que hay pop clásico, pero también experimentos bien logrados con la electrónica, sonidos orgánicos o incluso hip hop.

Los Escarabajos 23 h – Boogaclub Entrada: 10€


AGENDA GRANADA - NOVIEMBRE

La banda tributo de The Beatles rinde homenaje a los discos With The Beatles y A Hard Day's.

La piedra oscura

TEATRO

Centro Dramático Nacional / Lazona 21 h – Teatro Alhambra Entradas: 17 € Inspirada en la vida de Rafael Rodríguez Rapún (estudiante de Ingeniería de Minas, secretario de la Barraca y compañero de Lorca en los últimos años de sus vidas), ‘La piedra oscura’ es una vibrante pieza sobre la memoria como espacio de justicia y también sobre la necesidad de redención.

De noche junto antes de los bosques

21 h – El Apeadero Entradas: 7 € Un inmigrante español en París en busca de un futuro que nos han robado. Un extranjero de sí

mismo, sin trabajo, sin dinero, sin un techo donde cobijarse. Sin poder estar más de cinco minutos en un mismo lugar, obligado a vagar por las calles y ser despreciado como un intruso.

Abandónate mucho

Las XL 21.30 h – La Expositiva Entradas: 10 €, con consumición Espectáculo músico-teatral que deconstruye el mito del amor romántico. En un viaje sincero y divertido nos descubrimos como princesas, copleras, yonquis, meditadoras, seductoras… todas y ninguna. Desde la comprensión de la incomprensión.

Infierno de cobardes

CINE

(EE UU, 1972) 21 h – Facultad de Ciencias Entrada libre

En 1870, un forastero pasa a caballo por la tumba de Jim Duncan, antiguo sheriff de la ciudad fronteriza de Lago, en el sudoeste de Estados Unidos. Los propietarios de la compañía minera lo contratan para que los defienda de tres pistoleros.

13

Lynch, el terror y las novelas gráficas.

SESIONES

Ben Lock (Berlín) 00 h - Industrial Copera Entradas: 16 €

Entresuelo Revival 00 h – Entresuelo Entrada libre

Una chica vuelve a Sr Lobezno casa sola de noche (EE 03 h – Boogaclub UU, 2014) 20.30 h – Filmoteca de Andalucía Entrada libre

En la ciudad iraní de Bad City puede pasar cualquier cosa. En medio de un abanico de personajes marginales, un vampiro vaga en busca de sangre. Al western vampírico se le suma un romance teñido de sangre. A Girl Walks Home Alone at Night combina géneros y estilos: invoca el western, la fascinación propia de

Entrada: 6 €

Coyotte Djs + 2Frames Dj's 00 h – Planta Baja Entrada libre

07.SABADO Juan Perro Trío

MUSICA

Festival Internacional de Jazz 21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas, desde 10 €

Más información ver artículo especial en la revista.


14

MÁS EVENTOS EN: www.pocketguia.es

07.SABADO Los Enemigos

MUSICA

22 h – Sala Prince Entradas: 15 €

Los Enemigos fue un grupo musical formado en 1985 en Madrid, siendo durante casi 20 años una de las bandas más importantes, aunque subestimadas, del rock en castellano.

Napoleón Solo + Éter

21 h – Planta Baja Entradas: 9 € / 12 €

Jammin Dose

22.30 h – Boogaclub Entrada: 7 € / 10 €

Jammin’ Dose ha dejado de ser un grupo que suena bien y que transmite buen rollo para pasar a conformar el que muchos dicen que es el mejor conjunto de Málaga. Prueba de ello es el segundo trabajo que lanzarán el día 5

de mayo, mezclado y masterizado por Max Miglin en los MG Studios de Madrid. El productor argentino atesora tres grammys y ha trabajado con artistas de la talla de Coti, Dave Holland, Ana Torroja o Niña Pastori. Como ellos dicen, tiene «equipazo, cacharros buenos y carrera».

Abandóname mucho

TEATRO

Las XL 21 h – El Apeadero Entradas: 7 €

Espectáculo músico teatral que deconstruye el mito del amor romántico. Un viaje sincero y divertido en el que nos descubrimos como seductoras compulsivas, princesas al estilo Walt Disney, copleras sufridoras, yonquis del amor, punkis destructivas, fundamentalistas espirituales. Somos todas y ninguna.

Long Journey

Ximena Carnevale Cía 21.30 h – La Expositiva Entradas: 8 € Dos formas de mirar a los ojos, de sentir a cuatro manos. Cien personas respirando al unísono en un oído... tantos como desconocidos se prestan al juego vivo del encuentro. Transformar esa emoción en acción, cerrar los ojos y esperar la noche en esta larga travesía.

SESIONES

Mauro Picotto (Alchemy) 00 h - Industrial Copera Entradas: 14 € Jesús 00 h – Entresuelo Entrada libre

Javier Morillas 03 h – Boogaclub Entrada: 6€ con consumición Éter Djs + Fraskito

00 h – Planta Baja Entrada libre

08.DOMINGO Kurt Baker Combo

MUSICA

22 h – Sala Prince Entradas: 8 €

Kurt Baker sigue dando caña por nuestras tierras y es que al cantante guitarrista, bajista estadounidense afincado en Madrid le va nuestro rollo.

Tanya Stephens

22 h – Sala Prince Entradas: 12 €

El reggae es un mundo de hombres. En este estilo dominado por hombres rudos y provocativos, la cantante y deejay (reggae rapper) Tanya Stephens está demostrando con creces que las chicas en el dancehall van más allá del simple rol de coristas decorativas de esos machitos.


AGENDA GRANADA - NOVIEMBRE

Skajazz (jam session) 23 h – Boogaclub Entrada: 3,50€ + cerveza Storytimes (cuentacuentos en inglés) 11 y 12.30 h – Memoria de Andalucía Entrada gratuita

TEATRO

Representaciones teatrales 100% en inglés. A través de distintos personajes, canciones y material complementario creado por Kids & Us, los niños y niñas se transportan a un mundo lleno de fantasía. Las storytimes se dirigen a niños de 3 a 8 años. Cada representación tiene una duración aproximada de 45 minutos.

En las fronteras del ruido

Vibra-tó 12 h – La Expositiva Entradas: 8 € Vibra-Tó es un proyecto didáctico-musical interactivo en el que dos músi-

cos-pedagogos, multiinstrumentistas, interpretan composiciones propias y músicas del folclore universal con instrumentos insólitos, no convencionales y fabricados con materiales de desecho. Edad recomendada a partir de 4 años.

Big Hero 6

CINE

12 h – Memoria de Andalucía Entrada gratuita

Comedia de aventuras llena de acción que nos cuenta el vínculo especial que se establece entre Baymax, un adorable robot personal, y el niño prodigio de la robótica Hiro Hamada. Cuando un devastador acontecimiento arrasa la ciudad de San Fransokyo y catapulta a Hiro a una peligrosa trama, Hiro recurre a Baymax y a su grupo de amigos. Hiro está decidido a descubrir el misterio

y para conseguirlo transforma a sus amigos en una banda de héroes llamada ‘Big Hero 6’.

ET. El extraterrestre (EE UU, 1982) 21 h – Entresuelo Entrada libre

Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía.

SESIONES

Paco Burgos 02 h – Boogaclub Entrada libre

15

09.LUNES

Barrence Whitfield

MUSICA

21 h – Planta Baja Entradas: 10 € / 13 €

El regreso del explosivo cantante de soul r&B y rockandroll después de su aclamado ‘Dig Thy Savage Soul’ de 2013.

Con la misma demoledora formación, incluyendo a Peter Greenberg (DMZ, Lyres), Phil Lenker, Andy Jody, y Tom Quartulli, presentará su nuevo trabajo: ‘Under the savage sky’.

Doce bombazos doce. Ocho composiciones originales y cuatro versiones de joyas desconocidas de rhythm&blues salvaje

Alrededor de la medianoche (Francia,

CINE

1986) 21 h – Entresuelo Entrada libre


Dar al-Horra, el Bañuelo y la Casa Morisca, gratis los sábados

16 Paseos monumentales

Estos espacios gestionados por el Patronato de la Alhambra se podrán visitar hasta fin de año sin entrada, los sábados de 10 a 17 horas

el arco original de yesería y las tacas, así como la espléndida armadura de madera policromada que la cubre.

El Palacio de Dar al-Horra, el Bañuelo y la Casa Morisca Horno de Oro, monumentos hispanomusulmanes que gestiona el Patronato de la Alhambra y Generalife desde el año 2012, podrán visitarse gratuitamente todos los sábados del año, desde las 10 hasta las 17 horas.

El Bañuelo es uno de los baños

árabes más antiguos y mejor conservados de España. Está situado en la Carrera del Darro, frente a los restos del Puente del Cadí, y fue construido en el siglo XI, en época

del taifa zirí. Todo el baño está cubierto por bóvedas con lucernas, de forma estrellada y octogonal, que proporcionaban luz y ventilación, creando un ambiente tenue y acogedor.

El Palacio de Dar al-Horra fue la última residencia de la sultana reina Aixa, esposa del sultán Muley Hacen, ambos padres de Boabdil, el último rey de Granada. Su nombre significa ‘Casa de la honesta’. El edificio consta de un patio central con alberca en torno al cual se distribuyen las estancias y dos pórticos en los lados menores. Las inscripciones labradas en las yeserías junto a las huertas y jardines hacen de este espacio un lugar especial.

Por otra parte, la Casa Morisca de Horno de Oro fue construida a Estos tres espacios, junto al Corral finales del siglo XV. Destaca de este espacio su patio rectangular con alberca y las arquerías de tradición nazarí que sostienen una galería porticada, realizada en época cristiana. La sala sur de la planta alta conserva, en la entrada,

del Carbón, forman parte de la modalidad de visita de la Dobla de Oro, un itinerario cultural y turístico a través del Patrimonio Mundial de la Alhambra y Granada, que fue puesto en marcha la primavera pasada.


17

Entradas combinadas

Si se quiere visitar estos espacios otros días de la semana, la Alhambra vende entradas conjuntas, en las siguientes modalidades:

Dobla de Oro General (19,65 € más gastos de gestión), que incluye además visita general a la Alhambra, a la Casa de Chapiz y Casa de Zafra. Dobla de Oro Jardines (11,65 € más gastos de gestión), que incluye Visita a los Jardines de la Alhambra y los mismos monumentos de Dobla de Oro General. Dobla de Oro Nocturna (14,65 € más gastos de gestión), con visita nocturna a los Palacios Nazaríes y mismos monumentos de Dobla de Oro General.

Arte abstracto en el Carlos V

La Alhambra ha servido de inspiración al artista, fotógrafo, historiador y crítico de arquitectura William J.R. Curtis (Birchington, 1948). Curtis está considerado como uno de los principales historiadores de la arquitectura de nuestro tiempo, además de pintor y fotógrafo de reputación internacional. La exposición ‘Abstracción y luz’, que se podrá ver en el Palacio de Carlos V hasta el 22 de noviem-

bre, reúne sus pinturas, dibujos y fotografías de carácter lírico. El Carlos V “se ha transformado en una caja de resonancia gracias a las pinturas abstractas que flotan en el espacio”, detalla una nota del monumento. Y agrega: “En la sala anexa oscurecida, las imágenes proyectadas se concentran en la luz como rasgo universal de la arquitectura a lo largo de los siglos”. La expo se podrá ver todos los días, de 10 a 20 h hasta el 14 de octubre, y de 10 a 18 h a partir del 15 de octubre.

Las montañas más hermosas

La Alhambra acoge una nueva exposición sobre naturaleza, gracias a la colaboración con la Fundación Axa. Ahora le toca el

turno a las montañas más bellas de la Tierra. Bajo el título de ‘Un mundo de montañas’ se exhiben 68 imágenes tomadas por los mejores fotógrafos naturalistas. La muestra, abierta hasta el 30 de noviembre, se podrá ver una vez más en los bosques de la Alhambra. La exposición supone también una llamada de atención sobre la importancia de la conservación del entorno natural para el futuro de nuestro planeta. Aspira a despertar el interés por las montañas como paisajes en equilibrio delicado. Las montañas desempeñan un papel importante al influenciar los climas en las distintas regiones y en el mundo, así como las condiciones meteorológicas. Los retos mundiales actuales, tales como el cambio climático, el desarrollo económico y el crecimiento de la población, aumentan las dificultades que los pueblos de las montañas enfrentan. Los enfoques de desarrollo sostenible son por lo tanto, particularmente importantes en las regiones montañosas.

+ www.alhambra-patronato.es


18

MÁS EVENTOS EN: www.pocketguia.es

09.LUNES SESIONES

Paco Burgos 02 h – Boogaclub Entrada libre

10.MARTES

Aaron Goldberg Trio

MUSICA

Festival Internacional de Jazz 21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas, desde 8 €

Más información ver artículo especial en la revista.

La espalda del mundo

CINE

(España, 2000) 19 h – Memoria de Andalucía Entrada libre

Tres historias sobre la violación de los derechos humanos: un grupo de niños que trabajan en una cantera de Perú picando piedras, una diputada kurda encarcelada por hablar en kurdo en el parlamento turco, y un condenado que espera en el corredor de la muerte de una penitenciaría de Texas.

El fuera de la ley (EE UU, 1976) 21 h – Facultad de Ciencias Entrada libre

Josey Walis es un ex-soldado confederado que se dedica ahora a atender su granja al lado de su esposa y su pequeño hijo... hasta que un día, llegan miembros de la guerrilla Los botas rojas (al servicio de los ejércitos de la Unión) y matan a su familia.

SESIONES

Guetto Club (rap, trap, electro, jungle)

02.30 h – Boogaclub Entrada: 4 € con cerveza

11.MIERCOLES

De fandangos, goyescas y gitanerías. Soler, Granados y Falla o la modernidad de las tradiciones

MUSICA

Festival Manuel de Falla 20 h – Auditorio Manuel de Falla Entrada por invitación

Concierto con Rosa Torres (piano) y Luis García Montero (poemas y lecturas).


AGENDA GRANADA - NOVIEMBRE

La historia de Aaron Swartz. El chico de internet (EE UU, 2014)

CINE

20.30 h – Filmoteca de Andalucía Entrada libre

Cuando era adolescente, Aaron Swartz era un prodigio de la programación informática con una sed insaciable de conocimiento. Después de emerger como un pionero del activismo en Internet, la educación y la política, fue acusado de varios cargos federales en 2011 y 2012, lo que desencadenó una compleja cadena de acon-

tecimientos que dejaron a las oscilaciones de la comunidad de Internet.

Entre Swing

VARIOS

21.30 h – Entresuelo Entrada libre Encuentro semanal (todos los miércoles) del swing, donde se baila y, los que no saben, aprenden. Noche de buena música y muchas risas.

12.JUEVES José James

MUSICA

Festival Internacional de Jazz

21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas, desde 10 € Más información ver artículo especial en la revista.

Kim & The Created + Los Harakiri

21 h – Planta Baja Entradas: 8 € / 10 € Kim & The Created llegan a la ciudad para devastarla. Y no es una ironía porque sus directos se han ganado la fama a lo largo y ancho de EEUU de ser auténticas fiestas apoteósicas. Todo se entiende al ver a Kim, alma mater del grupo, dueña y señora del escenario.

19

Granadub Jam (jam session) 23 h – Boogaclub Entrada: 2 € En Granada es posible

CINE

17 y 19 h – Kinépolis Entrada por confirmar

Estreno en exclusiva de este documental granadino dirigido y realizado por el equipo de las hermanas Martín, Mª José y Cristina, Las del Cine. La cinta recoge imágenes de la historia del rock y pop granadino desde hace 50 años y con músicos y continúa en pag sig>>


20

MÁS EVENTOS EN: www.pocketguia.es

bandas históricas como Miguel Ríos, 091, Los Ángeles, Lagartija Nick, La Guardia, TNT, Lapido, Antonio Arias, Los Planetas, Niños Mutantes y colaboraciones especiales como las de MClan, Quique González y Supersubmarina. Como broche final se incluye la grabación única y en directo del Concierto En Granada es posible, que logró reunir a muchos de estos músicos el 15 de marzo del 2014.

SESIONES

Nasharï Sound (reggae) 00 h – Entresuelo Entrada libre

Sr Lobezno 02.30 h – Boogaclub Entrada: 3,50€ con cerveza

Jornada sobre usos diversos del cáñamo I

VARIOS

22 h – Entresuelo Entrada libre

Documentales presenta-

dos y dinamizados por Fabio Mao Valleta, naturalista y presidente de la Asociación Internacional Arán. Tendremos la ocasión de ver y comentar los siguientes documentales: ‘El Museo del cáñamo en Callosa de Segura’ y un reportaje sobre el cáñamo en La Alpujarra.

13.VIERNES

Ool-Ya-Koo Big Band

MUSICA

Festival Internacional de Jazz 21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas, desde 10 €

Más información ver artículo especial en la revista.

Orquesta Ciudad de Granada 20.30 h – Auditorio Manuel de Falla Entradas, desde 17 € Obras de Beethoven, Mozart y Schubert.

Los Piratas del Amor

22 h - Café Pub Liberia Entrada: 5 € con cerveza o similar Banda integrada por Corante Lloullet (saxo soprano), Gustavo Sanches (guitarra) y Guille Savina (voz y percusión).

Anni B Sweet

22 h – Sala Prince Entradas: 12 €

Anni B Sweet o lo que es lo mismo Ana López, presentará su tercer álbum de estudio, ‘Chasing illusions’.

el ciclo vital de una persona -Virginia Nölting-.

El José + La Corrala

23 h – Entresuelo Entradas: 4 €

Lo Mejor del Último

21 h – Planta Baja Entradas: 10 € / 13 € Banda tributo a Último de la Fila y Manolo García.

Gala cirquera

TEATRO

Circo Andaluz 21 h – El Apeadero Entradas: 7 €

El excepcional dúo de por-

Yo maté a Kurt Cobain tes acrobáticos de Chema Virginia Nölting 21.30 h – La Expositiva Entradas: 10 €, con consumición

Viaje musical con aromas de jazz, con sabor a blues, a través de la brisa de canciones de toda la vida; una búsqueda de algo tan antiguo y etéreo como es la verdad. Una aventura escénica, un recorrido musical, cuya premisa es

Martín y Emilio López Arquillo. El genial malabarista de rebote José Luis Ruiz ‘El Belga’ de la Guasa Circoteatro Darío Dumont y sus asombroso equilibrios sobre rulos.

El payaso internacional Lolo Fernández con sus últimos números. La elegante equilibrista de cuerda floja Clara asistida por su partener Rai.


AGENDA GRANADA - NOVIEMBRE

Ruta Suicida (EE UU,

CINE

1977) 21 h – Facultad de Ciencias Entrada libre

Un policía adicto a la bebida debe escoltar a una prostituta, desde Las Vegas hasta Phoenix, para que pueda testificar en el juicio contra un mafioso.

Pero la misión resulta ser más difícil de lo esperado, ya que alguien, muy poderoso, está empeñado en que no lleguen a su destino.

Amar, beber y cantar

(Francia, 2014) 20.30 h – Filmoteca de Andalucía Entrada libre

En la campiña inglesa de Yorkshire, la vida de tres parejas se transforma durante algunos meses, de primavera a otoño, por el comportamiento enigmático de su amigo George Riley. Cuando el médico Colin enseña por descuido a su mujer Kathryn que los días de su paciente George Riley están contados, ignora que él fue el primer amor de Kathryn.

SESIONES

Entresuelo Revival 00 h – Entresuelo Entrada libre

Sr Lobezno 03 h – Boogaclub Entrada: 6 €

Sergio Robot + Caballito Sound Sistema / Sonidero Mandril 00 h – Planta Baja Entrada libre

14.SABADO

Rudresh Mahanthappa's

MUSICA

Festival Internacional de

21

Jazz 21 h – Teatro Isabel la Católica Entradas, desde 10 €

Más información ver artículo especial en la revista.

Antonio Orozco

21.30 h – Palacio de Congresos Entradas, desde 33 €

Antonio Orozco es uno de los artistas más brillantes y con más talento del panorama musical de nuestro país y uno de los cantantes y compositores más prolíficos del pop español.


22

CARTELERA DE CINE / NOVIEMBRE 2015

007 Spectre

--------------------------------------------------------------Dirección: Sam Mendes Intérpretes: Daniel Craig, Ralph Fiennes, Ben Whishaw, Naomie Harris Género: acción Nacionalidad: Reino Unido y EE UU Duración: 150 minutos --------------------------------------------------------------Tras recibir un mensaje misterioso que proviene de su pasado, Bond sigue la pista para destapar una organización siniestra. Mientras M lucha contra fuerzas políticas que amenazan con acabar con el servicio secreto, Bond revelará el engaño que oculta una verdad terrible: lo que esconde SPECTRE. Después de ‘Skyfall’, Sam Mendes vuelve a ponerse detrás de las cámaras para dirigir una nueva aventura del agente James Bond. ‘Spectre’ es el cuarto filme de Daniel Craig como 007, y le volveremos a ver en este papel en al menos otra película más. Después de ‘Operación Skyfall’, el fenómeno taquillero mundial que estrenó como #1 en 70 territorios, llega la entrega 24 del mítico agente 007.

El clan

--------------------------------------------------------------Dirección: Pablo Trapero Intérpretes: Guillermo Francella, Antonia Bengoechea, Gastón Cocchiarale Género: drama Nacionalidad: Argentina Duración: 110 minutos --------------------------------------------------------------Argentina, comienzos de los años 80. Detrás de la fachada de una típica familia del distinguido barrio de San Isidro se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato como modo de vida. Basada en la historia real de la familia Puccio. Los Puccio, son una típica familia del tradicional barrio de San Isidro con aspiraciones a pertenecer a clase alta. Con el fin de la Guerra de Malvinas a mediados de 1982, Arquímedes Puccio, el patriarca de la familia, que trabajaba en el Servicio de Inteligencia de Estado, pasa a ser mano de obra desocupada, por lo que decide emprender un negocio criminal de secuestros extorsivos a empresarios.

Lo mejor: momentos entretenidos y el siempre atractivo personaje Bond.

Lo mejor: tensión, sorpresa y muchas preguntas en este filme, donde el director saca el máximo partido a sus actores.

Estreno 6 de noviembre

Estreno 13 de noviembre

Sicario

--------------------------------------------------------------Dirección: Denis Villeneuve Intérpretes: Josh Brolin, Emily Blunt, Benicio Del Toro, Jon Bernthal Género: thriller Nacionalidad: EE UU Duración: 121 minutos --------------------------------------------------------------En la zona fronteriza sin ley que se extiende entre Estados Unidos y México el narcotráfico campa a sus anchas. Los comandos norteamericanos especializados luchan contra el contrabando de drogas y sus crímenes. Kate, una idealista agente del FBI es reclutada por un oficial de una fuerza especial de élite gubernamental para ayudar en la creciente guerra contra el narcotráfico. Su misión es erradicar un cartel de la droga responsable de los asesinatos de varios miembros de su equipo. La agente del FBI se enfrentará a un modus operandi que nada tiene que ver con sus hábitos profesionales. Sus nuevos compañeros, Ted, Matt y Alejandro, le irán mostrando cómo hacen para abordar la problemática a la que se enfrentan. Lo mejor: excelente, en todos los sentidos. Impresionante estilo visual, con gran ritmo y suspense.

Estreno 13 de noviembre


23

Ocho apellidos catalanes

--------------------------------------------------------------Dirección: Emilio Martínez-Lázaro Intérpretes: Dani Rovira, Clara Lago, Karra Elejalde, Carmen Machi Género: comedia Nacionalidad: España Duración: 119 minutos --------------------------------------------------------------Las alarmas de Koldo entran en Defcon3 tras enterarse de que su hija Amaia, tras romper con Rafa, se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Ante tal ‘sacrilegio’, se aventura a cruzar la frontera de Euskadi y poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que deben viajar a Cataluña para rescatarla, al precio que sea, de los brazos del joven y su entorno. Segunda parte de ‘Ocho apellidos vascos’ (2014). Emilio Martínez-Lázaro repite en la dirección. La película se está rodando en varias localizaciones del Baix Empordà, Girona, Madrid y Sevilla. Al reparto se incorporan Berto Romero, Rosa María Sardà y Belén Cuesta. Lo mejor: momentos desternillantes.

Estreno 20 de noviembre

Nadie quiere la noche

--------------------------------------------------------------Dirección: Isabel Coixet Intérpretes: Juliette Binoche, Rinko Kikuchi, Gabriel Byrne Género: drama Nacionalidad: España, Francia y Bulgaria Duración: 118 minutos --------------------------------------------------------------‘Nadie quiere la noche’ es la historia de Josephine Peary, una mujer que quiere reunirse con su marido, el explorador Robert Peary, y compartir con él el instante de gloria de descubrir el Polo Norte. La película narra el viaje temerario y épico de esta mujer por el más inhóspito de los lugares del mundo, sus aventuras y su encuentro con una mujer inuit, Allaka, que va a cambiar sus rígidas ideas sobre el mundo y su vida para siempre.El filme ha recibido buenas críticas. Entre ellas, la de Salvador Llopart, crítico de La Vanguardia: “Magnífico guion (...) Todo es claro y evidente, en buena medida gracias a esa maravillosa actriz que es Juliette Binoche y a la magnífica fotografía de Larrieu”. Lo mejor: Isabel Coixet logra siempre dar un toque especial, bucólico, mágico a su filme. Esta vez no es la excepción. Y se beneficia de unas grandes actuaciones y de una historia que conmueve.

Estreno 27 de noviembre

Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 2

--------------------------------------------------------------Dirección: Francis Lawrence Intérpretes: Jennifer Lawrence, Liam Hemsworth, Josh Hutcherson Género: ciencia ficción Nacionalidad: EEUU Duración: 137 minutos --------------------------------------------------------------‘Los Juegos del Hambre: Sinsajo-parte 2’ nos trae la impactante conclusión de la franquicia, en la que Katniss Everdeen se da cuenta de que ya no sólo está en juego su supervivencia, sino también el futuro. Con Panem sumida en una guerra a gran escala, Katniss tendrá que plantar cara al presidente Snow en el enfrentamiento final. Katniss, acompañada por un grupo de sus mejores amigos, que incluye a Gale, Finnick y Peeta, emprende una misión con la unidad del Distrito 13, en la que arriesgan sus vidas para liberar a los ciudadanos de Panem y orquestan un intento de asesinato del presidente Snow, cada vez más obsesionado con destruirla. Las trampas mortales, los enemigos y las decisiones morales que aguardan a Katniss la pondrán en mayores aprietos. Lo mejor: el ritmo y la narrativa mantienen en vilo todo el tiempo.

Estreno 27 de noviembre


24

MÁS EVENTOS EN: www.pocketguia.es

14.SABADO

Orquesta Ciudad de Granada

MUSICA

20.30 h – Auditorio Manuel de Falla Entradas, desde 17 €

Obras de Beethoven, Mozart y Schubert.

La Frontera

23 h – Boogaclub Entrada: 15€ / 20 € Actuación de este grupo de rock español, creado a mediados de los años ochenta, liderado por Javier Andreu. Cuenta con una decena de discos editados, desde ‘La Frontera’ (1985) a ‘Rivas Creek’ (2011).

La M.O.D.A.

22 h – Sala Prince Entradas: 10€ / 12 €

Actuación del sexteto acústico español con influencias folk, blues, rock & roll y punk procedente de Burgos.

Nixon

21 h – Planta Baja Entradas: 5 € / 7 €

La banda almeriense presenta su nuevo álbum de estudio, ‘El último fuego’.

Pequeña Max

TEATRO

Arena en los Bolsillos 17 y 18.30 h – Teatro Alhambra Entradas: 7 €

Espectáculo de teatro para bebés. Edad recomendada, de 1 a 4 años.

El amor brujo

Granada Tanz Teatro y OCG 20.30 h – Palacio de Congresos Entradas: 16,50 €

La compañía Granada Tanz Teatro junto con la Orquesta de la Universidad de Granada, se enfrentan a la primera versión de la obra El amor brujo de 1915. Una propuesta donde se nos muestra el interior de Mª Lejárraga, autora del libreto cuya autoría se ha mantenido en la sombra oculta bajo el nombre de su marido Gregorio Martínez Sierra.

Gala cirquera

Circo Andaluz 21 h – El Apeadero Entradas: 7 €

de Falla Entrada: 6 €

Concierto con Atsuko Neriishi (violín) y Juan José Muñoz Cañivano (piano).

Dan Ben Lior Trio (jam session) 23 h – Boogaclub Entrada: 3,50€ con cerveza

Pedro Soriano (canción de autor) 20 h – La Expositiva Entradas: 8 €, consumición El amor brujo

TEATRO

Granada Tanz Teatro y OCG 20.30 h – Palacio de Congresos Entradas: 16,50 €

Ver sinopsis del día anterior.

Ver sinopsis del día anterior.

SESIONES

cuentos en inglés) 11 y 12.30 h – Memoria de Andalucía Entrada gratuita

Raw Sounds Special Combination 00 h – Entresuelo Entrada libre Paco Burgos 03 h – Boogaclub Entrada: 6 €

Yo Sola Dj + Monster Party Dj's 00 h – Planta Baja Entrada libre

15.DOMINGO Turina y Piazzola.

MUSICA

Inspiración de París Festival Manuel de Falla 12 h – Auditorio Manuel

Storytimes (cuenta-

Representaciones teatrales 100% en inglés. A través de distintos personajes, canciones y material complementario creado por Kids & Us, los niños y niñas se transportan a un mundo lleno de fantasía. Las storytimes se dirigen a niños de 3 a 8 años. Cada representación tiene una duración aproximada de 45 minutos.

Juan y las habas mágicas

Siesta Teatro

12 h – La Expositiva Entradas: 8 €

Juan y las habas mágicas es un espectáculo de teatro para niños y niñas a partir de 4 años de edad, basado en un cuento popular Inglés y narrado animando juguetes, cajas de música, autómatas, muñecas. Edad recomendada, a partir de los 4 años.

Los BoxTrolls (EE UU,

CINE

2014) 19 h – Memoria de Andalucía Entrada libre

Cheesebridge es una elegante ciudad de la era posvictorinana, obsesionada por el dinero, la clase y el más delicioso de los quesos apestosos. Debajo de sus encantadoras calles adoquinadas viven los Boxtrolls, unos monstruos que salen de las alcantarillas por la noche para hacerse con los bienes más preciados de los habitantes: sus hijos y sus quesos.

Blade Runner (EE UU, 1982) 21 h – Entresuelo Entrada libre

A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad.



26

MÁS EVENTOS EN: www.pocketguia.es

16.LUNES

Acordes y desacuerdos (EE UU, 1999)

CINE

21 h – Entresuelo Entrada libre

América, años 30. Emmet Ray es un genio del jazz, un guitarrista magistral que vive obsesionado por el legendario Django Reinhardt. Sin embargo, en cuanto baja del escenario, se convierte en un tipo arrogante, zafio, mujeriego y bebedor.

SESIONES

Paco Burgos 02 h – Boogaclub Entrada libre

17.MARTES Alfredo Tejada

MUSICA

Ciclo Flamenco viene del Sur 17 y 18.30 h – Teatro Alhambra Entradas: 5 €

Alfredo Tejada no está de moda. Las modas son pasajeras y la voz de este cantaor malagueño, criado artísticamente en Granada, ha venido para quedarse en el universo flamenco. Un universo en el que ya es sobradamente conocido desde que fue descubierto a los 13 años por el maestro Mario Maya.

Los lunes al sol

CINE

(España, 2002) 19 h – Memoria de Andalucía Entrada libre

En una ciudad costera del norte de España, a la que el desarrollo industrial ha hecho crecer desaforadamente, un grupo de hombres recorren cada día sus empinadas calles, buscando salidas de emergencia. Son funambulistas de fin de mes, sin red y sin público, sin

aplausos al final; viven en la cuerda floja del trabajo precario y sobreviven gracias a sus pequeñas alegrías y rutinas.

El ángel exterminador

(España, 1962) 21 h – Entresuelo Entrada libre Después de una cena en la mansión de los Nóbile, los invitados descubren que, por razones inexplicables, no pueden salir del lugar. Al prolongarse la situación durante varios días, la cortesía en el trato deja paso al más primitivo y brutal instinto de supervivencia. Una parábola sobre la descomposición de una clase social encerrada en sí misma.

El aventurero de medianoche (EE UU, 1982) 21 h – Facultad de Ciencias Entrada libre

Gran Depresión, años 30. Red Stovall es un cantante de country alcohólico que se gana la vida cantando en bares cutres y miserables.

SESIONES

Guetto Club (rap, trap, electro, jungle) 02.30 h – Boogaclub Entrada: 4 € con cerveza

18.MIERCOLES Mark Olson

MUSICA

22 h – Sala Prince Entradas: 12€ / 15 €

Mark Olson, fundador, vocalista, guitarra y coautor de los éxitos de la banda The Jayhawks, presentará en España ‘GoodBye Lizelle’, su más reciente disco en solitario, junto a Ingunn Ringvold y el armonicísta español Juan Blas Becerra.

Una segunda madre

CINE


AGENDA GRANADA - NOVIEMBRE

(Brasil, 2015) 20.30 h – Filmoteca de Andalucía Entrada libre

19.JUEVES

Granadub Jam (jam

MUSICA

session) 23 h – Boogaclub Entrada: 2 €

Val es una interna que se toma su trabajo muy en serio. Sirve a un adinerado matrimonio de São Paulo día y noche, y cuida a su hijo adolescente, al que ha criado desde su infancia.

Carmencita Calavera y La Banda del Pantano + Elsa Bhör + Estévez

Entre Swing

DANZA

VARIOS

21.30 h – Entresuelo Entrada libre Encuentro semanal (todos los miércoles) del swing, donde se baila y, los que no saben, aprenden. Noche de buena música y muchas risas.

SESIONES

Unity Sound (Madrid) + Urban Selectah (Alcalá La Real) 2.30 h - Boogaclub Entrada: 3,50€ +cerveza

Concierto Acción en Red 21 h – Planta Baja Entradas: 5 €

El Cascanueces

Russian Classical Ballet 21 h – Palacio de Congresos Entradas, desde 16,50 €

¿Por qué John Lennon lleva falda?

TEATRO

La Palabra Teatro 21 h – Teatro Alhambra Entradas libre por invitación A través de una historia ambientada en aquellos maravillosos años 60 de

fervor beatlemaniaco, y contada cara a cara al público con humor crítico, se plantean cuestiones como qué espera la sociedad que seamos en función de si hemos nacido hombre o mujer; o cómo la sociedad, la escuela y la familia

Alicia Murillo

21.30 h – Entresuelo Entrada: 6 € Alicia Murillo Ruiz, artista multi-INdisciplinaDA y performer radical, es una jazzera que estorba y entretiene y que jamás usa el micrófono para decir algo adecuado. Incorrecta, divertida, agresiva, la amas o la detestas, te enamora o te irrita. En su recital, Alicia canta, habla por los codos, baila, toca el piano, el ukelele, las castañuelas o a lo mejor no hace nada de todo eso. Depende de por lo que le dé la noche que vaya usted a verla.

27

SESIONES

Nasharï Sound (reggae) 00 h – Entresuelo Entrada libre

Sr Lobezno 02.30 h – Boogaclub Entrada: 3,50€ con cerveza

20.VIERNES

Orquesta Ciudad de Granada

MUSICA

Festival Manuel de Falla 20.30 h – Auditorio Manuel de Falla Entradas, desde 17 €

Escuela de Flamenco Garrotín

22 h - Café Pub Liberia Entrada: 5 € con cerveza o similar Con Yolanda Rodríguez (cante), Alberto Luján (cante) y Vicente Márquez ‘Tente’ (guitarra).

Airbag

21 h – Planta Baja Entradas: 10 €


28

MÁS EVENTOS EN: www.pocketguia.es

20.VIERNES

Michael Schenker’s

MUSICA

Temple of Rock 22 h - Industrial Copera Entradas: 30 €

El guitarrista regresa a nuestro país para presentarnos ‘Spirit On a Mission’, su último trabajo discográfico publicado por in-Akustik, y recordar lo mejor de su carrera en solitario y hacernos disfrutar una vez más de clásicos de U.F.O. y Scorpions.

Desesperación

TEATRO

Estigma Teatro 21 h – Entresuelo Entradas: 7 €

Esta creación es el resultado de 7 días de aislamiento voluntario, 7 días de muerte social, 7 días de DESESPERACIÓN en absoluta soledad. Estreno.

Tres

Subterráneo Teatro & 19 sobres de sopa 21.30 h – La Expositiva Entradas: 8 € / 10 €

El regreso a la casa fami-

liar de la mayor de tres hermanas provoca el despertar de viejas heridas, sucesos que llevan años enterrados bajo varios metros de rencor, dolor y rabia; secretos inconfesables que toda familia que se precie conserva bajo siete llaves en su más profundo interior.

One-Hit wonders

DANZA

Sol Picó compañía de danza 21 h – Teatro Alhambra Entradas: 17 € Con motivo de la celebración del 20 aniversario de la compañía, Sol Picó pre-

senta una revisión de los momentos álgidos de su carrera: un solo construido con piezas emblemáticas de las obras más representativas de su trayectoria.

El jinete pálido (EE UU,

CINE

1985) 21 h – Facultad de Ciencias Entrada libre

Un grupo de colonos buscadores de oro se establece en un lugar de California, pero sufren el acoso de los hombres de Lahood, el propietario del


AGENDA GRANADA - NOVIEMBRE

resto de las explotaciones mineras.

Reina y patria (Reino

Unido, 2014) 20.30 h – Filmoteca de Andalucía Entrada libre Un inglés que creció en Londres durante la II Guerra Mundial, se hace militar para combatir en la Guerra de Corea.

SESIONES

Entresuelo Revival 00 h – Entresuelo Entrada libre Sr Lobezno 03 h – Boogaclub

Entrada: 6 € con consumición

Rub3n Disorder + El Chico Biónico Vs. Oscar Mina 00 h – Planta Baja Entrada libre

21.SABADO Estopa

MUSICA

21.30 h – Palacio de Deportes Entradas, desde 32 €

Estopa vuelve a los escenario para presentar su nuevo disco Rumba a lo desconocido cuyo primer

single Pastillas para dormir se ha convertido en todo un éxito desde su lanzamiento. Además de repasar sus canciones que ya son himnos de la historia de la música de este país.

Elsa Bhör + El Bastón de la Vieja

22 h – Boogaclub Entradas: 6 € Elsa Bhör es un grupo de música callejera fundado en el Albaicín, mientras que El Bastón de la Vieja nace en Sevilla en junio de 2009 mezclando el punk y el rock con los primeros toques de ska.

29

Antonio José, de La Voz

21 h – Palacio de Congresos Entradas, desde 23,80 €

Perteneciente al equipo liderado por el coach Antonio Orozco, el artista ha cosechado un éxito arrollador a su paso por el programa con paso firme y gran convicción hasta llegar a la final donde se proclamó ganador del programa ‘La Voz’ con el tema Aprendiz, conquistando al público con su gran voz, su sensibilidad y su carácter.


30

MÁS EVENTOS EN: www.pocketguia.es

21.SABADO

El Canijo de Jerez

MUSICA

22 h – Industrial Copera Entradas, desde 22,80€

La Lengua Chivata es el segundo disco de Marcos del Ojo, conocido como El Canijo de Jerez.

Una colección de 12 temas del que fuera componente de Los Delinqüentes durante más de 12 años. En Lengua Chivata hay rock andaluz, también pop, reggae, tanguillos, baladas…

Loo & Placido

22 h – Boogaclub Entradas: 8 €, con cerveza

Jeremy Johnson (Placido) y Laurent Lupidi (Loo) se conocen en 1999 después de haber participado en bandas de la escena indie francesa como Portobello Bones, Satellites, No One Is Innocent o Oui Oui (ni más ni menos que la banda del cineasta Michael Gondry).

Fiesta Granapop con Señores

19 h – Planta Baja Entrada gratuita

Movember fiesta 22 h – Planta Baja Entrada gratuita

The great circus show

TEATRO

El Gran Dimitri 21.30 h – La Expositiva Entradas: 8 € / 10 €

Dimitri llega esa misma mañana en su pequeña auto caravana donde transporta su circo en miniatura. Consigue que le dejen actuar, monta su escenografía y pone hora para el comienzo del show. El respetable espera a una troupe de acróbatas, malabaristas, magos... En cambio, aparece Dimitri.

Teresa o el sol por dentro

El Brujo 19 y 22 h – Teatro Isabel la Católica Entradas, desde 14,50€

Nueva obra donde se rescata la vida de Santa Teresa de Jesús con motivo del quinto cente-

nario de su nacimiento interpretada por El Brujo. Una obra diferente atravesada por la fuente divina del humor.

Desesperación

Estigma Teatro 21 h – Entresuelo Entradas: 7 €

Ver sinopsis del día anterior.

One-Hit wonders

DANZA

Sol Picó compañía de danza 21 h – Teatro Alhambra Entradas: 17 €

Ver descripción del día anterior.

SESIONES

Soinu GorriaK 00 h – Entresuelo Entrada libre

Javier Morillas 03 h – Boogaclub Entrada: 6€ con consumición Paco Burgos 00 h – Planta Baja Entrada libre

22.DOMINGO Jethro Tull

MUSICA

20.30 h – Palacio de Congresos Entradas, desde 44 € El líder, compositor y flautista de Jethro Tull realizará en directo un repaso por todos los temas más representativos de la legendaria banda, junto con la inclusión de composiciones de su trayectoria en solitario.

Concierto de Santa Cecilia

Festival Manuel de Falla 20.30 h – Auditorio Manuel de Falla Entradas: 6 €

Concierto con Jesús Berrio (violín I), Ignacio Ábalos (violín II), Javier Morillas (viola), Arnaud Dupont (violonchelo), Alfonso Cañabate (contrabajo) y Germán Prieto Ortega (piano). Obras de Granados, Turina y Manuel de Falla.

Teresa o el sol por dentro

TEATRO El Brujo


AGENDA GRANADA - NOVIEMBRE

19 h – Teatro Isabel la Católica Entradas, desde 14,50€

Ver sinopsis del día de ayer.

Storytimes (cuenta-

cuentos en inglés) 11 y 12.30 h – Memoria de Andalucía Entrada gratuita

Representaciones teatrales 100% en inglés. A través de distintos personajes, canciones y material complementario creado por Kids & Us, los niños y niñas se transportan a un mundo lleno de fantasía.

Las storytimes se dirigen a niños de 3 a 8 años. Cada representación tiene una duración aproximada de 45 minutos.

Tras la escoba

Cía Barré 12 h – La Expositiva Entradas: 8 €

Espectáculo que trabaja técnicas como la acrobacia y la manipulación de objetos tales como escobas.

Se basa en un barrendero de los años 60 e impregnado del carisma del cine mudo.

Superhéroe

El Perro Azul Teatro 12 h – La Expositiva Entradas: 8 €

Novedoso espectáculo de máscaras y títeres. En un virtuoso ejercicio actoral, un solo intérprete da vida a cinco personajes. Edad recomendada, a partir de los 4 años. Todo va sobre ruedas

Los inferpectos

20 h – La Expositiva Entradas: 8 € / 10 €

Espectáculo de circo-teatro que combina técnicas de teatro gestual, manipu-

31

lación de objetos, claqué y danza popping.

Los pingüinos de Madagascar (EE UU,

CINE

2014) 19 h – Memoria de Andalucía Entrada libre

Los equipos de superespías no se hacen...salen de un cascarón. Descubre los secretos de las mejores y más divertidas aves encubiertas del mundo del espionaje: Capitán, Kowalski, Rico y Soldado. continúa en pag sig>>


32

MÁS EVENTOS EN: www.pocketguia.es

Son la élite de la élite y unen sus fuerzas a una elegante organización encubierta llamada Viento del Norte, liderada por el apuesto y musculoso Agente Clasificado. Juntos se enfrentan a un temible villano que pretende apoderarse del mundo.

22.DOMINGO

Terciopelo azul (EE UU,

CINE

1986) 21.30 h – Entresuelo Entrada libre

Una mañana, Jeffrey Beaumont, después de visitar a su padre en el hospital, encuentra entre unos arbustos una oreja humana. La guarda en una bolsa de papel y la lleva a la comisaría de policía, donde le atiende el detective Williams, que es vecino suyo. Comienza así una misteriosa intriga que desvelará extraños

sucesos acontecidos en una pequeña localidad de Carolina del Norte.

SESIONES

Paco Burgos 02 h – Boogaclub Entrada libre

23.LUNES

Kitty, Daisy & Lewis

MUSICA

22 h – Planta Baja Entradas: 18 €

Kitty, Daisy & Lewis vuelven con un nuevo álbum, ‘The Third’, tres años después de su aclamado ‘Smoking in Heaven’.

Chico y Rita (España,

CINE

2010) 21 h – Entresuelo Entrada libre

En la Cuba de finales de los años cuarenta, Chico y Rita viven una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamo-

rado del jazz, y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde que se conocieron en un baile en un club de La Habana, el destino va uniéndolos y separándolos, como a los personajes de un bolero.

SESIONES

Paco Burgos 02 h – Boogaclub Entrada libre

24.MARTES CINE

Siete mesas de billar francés (España, 2007) 19 h – Memoria de Andalucía Entrada libre

Al enterarse de que su padre ha caído enfermo, Ángela y su hijo Guille van a verlo a la ciudad. Cuando llegan, Charo, la amante de Leo, pone a Ángela al corriente de la situación ruinosa que atraviesa el negocio de su padre: un local en el que

se alinean siete mesas de billar. Ángela decide entonces intentar sacarlo a flote.

Lemon Tree (IsraelFrancia, 2008) 21 h – Entresuelo Entrada libre

El conflicto palestinoisraelí sirve de telón de fondo a este drama. Salma, una viuda palestina, tiene un litigio con el ministro de Defensa israelí. La casa de éste, en la frontera palestino-israelí, linda con su campo de limoneros. Cuando las autoridades deciden que los árboles deben ser talados porque representan una amenaza para el ministro de Defensa y su familia, Salma decide emprender una batalla legal para salvar sus limoneros.

Bird (EE UU, 1988)

21 h – F.de Ciencias Entrada libre


AGENDA GRANADA - NOVIEMBRE

La fama del saxofonista de jazz Charlie ’Bird’ Parker crece rápidamente a partir de su llegada a Nueva York en 1940. Pero Parker comienza a abusar del alcohol y las drogas, y su vida se convierte en un infierno

SESIONES

Guetto Club (rap, trap, electro, jungle) 02.30 h – Boogaclub Entrada: 4 € con cerveza

25.MIERCOLES Dos días, una noche

CINE

(Bélgica, 2014) 20.30 h – Filmoteca de Andalucía Entrada libre

Sandra dispone sólo de un fin de semana para ir a ver a sus colegas y convencerlos de que renuncien a su paga extraordinaria para que ella pueda conservar su trabajo. Su

marido la acompaña para apoyarla.

Entre Swing

VARIOS

22.30 h – Entresuelo Entrada libre Encuentro semanal (todos los miércoles) del swing, donde se baila y, los que no saben, aprenden. Noche de buena música y muchas risas.

Blogs y Ciencias

MEDIOS

18 h - Estación Experimental del Zaidín (Prof. Albareda, 1) Entrada libre

Encuentro bloguero sobre divulgación científica. Investigadores de la EEZ, UGR y otras instituciones exponen su trabajo y discuten sobre cómo divulgarlo a través de la red. Más info: dani@iaa.es.

SESIONES

Blood & Fyah (Córdoba) +

Fuman Selectah 02.30 h – Boogaclub Entrada: 3,50 € con cerveza

26.JUEVES

Granadub Jam (jam session) 23 h – Boogaclub Entrada: 2 €

MUSICA

Luis Brea y El Miedo 21 h – Planta Baja Entradas: 8 € / 10 €

Gala clandestina

TEATRO

Festival Hocus Pocus 00 h – La Expositiva Entradas: 10 €

Con Román García, Bruno Tarnecci y Nacho Diago.

B (España, 2015)

CINE

Estreno en Granada 21.30 h – La Expositiva Entradas: 4,50 €

33

La película sobre los papeles de Bárcenas. El 15 de julio de 2013, el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional. Hasta este día, había negado toda relación con los llamados papeles de Bárcenas, pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración. Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día.

SESIONES

Nasharï Sound (reggae) 00 h – Entresuelo Entrada libre

Sr Lobezno 02.30 h – Boogaclub Entrada: 3,50€ con cerveza

Slam de poesía

VARIOS

21 h – El Apeadero Entrada libre


34

MÁS EVENTOS EN: www.pocketguia.es

27.VIERNES Pablo López

MUSICA

22 h – Palacio de Congresos Entradas, desde 21 € Tras el éxito de su debut discográfico Once historias y un piano que le llevó a ser nominado como Mejor artista nuevo en los Latin Grammy 2014 y Disco de Oro en España, el artista malagueño nos presenta su nuevo álbum: El mundo y los amantes inocentes.

Sr.Wilson (Bcn) Backed By Badalonians Sound (Bdn) + Nasharï Sound 23 h – Boogaclub Entradas: 7 € / 10 €

Una Nueva Dimensión

21 h – Planta Baja Entradas: 6 € / 8 €

Söber + Savia + Skizoo

22 h - Industrial Copera Entradas: 18 € / 22 €

Sôber celebra durante todo el año 2015 su gira 20 aniversario. Siete discos de estudio, dos de oro, uno de platino, cientos de conciertos, miles de fans a lo largo del mundo avalan una de las carreras más sólidas del rock contemporáneo en España. Para festejarlo, se llevara a cabo una gira que se englobará en un show de más de 3 horas, donde podremos ver toda la trayectoria de la banda, pre-

sentada en un formato documental en directo nunca visto en este país. Se repasará toda la carrera de los tres miembros fundadores, incluyendo canciones de sus proyectos paralelos que tanto éxito cosecharon, Savia y Skizoo, contando con miembros de ambas formaciones que darán peso y veracidad a la gira.

Dignidad

TEATRO Ignasi Vidal 21 h – Teatro Alhambra Entradas: 17 € Ignasi Vidal, autor y actor de ‘Dignidad’ nos cuenta sus intenciones: sitúo la acción en un despacho en la sede de un partido político. Dos hombres, que comparten ideas, aspiran a hacerse con el poder del país.

Mago Luisma

22 h - Café Pub Liberia Entrada: 5 € con cerveza o similar Ilusionista del Festival Internacional de Magia Hocus Pocus.

Tres mujeres hablan, cantan y opinan sin ningún tipo de filtro sobre su papel en la sociedad, el feminismo, la política y lo que surja. Partiendo de las problemáticas sociales que a todos nos afectan, estas tres chicas desglosan rítmicamente las cuestiones y las soluciones que creen convenientes para paliar sus problemas.

Cazador blanco, corazón negro (EE UU, 1990)

CINE

21 h – Facultad de Ciencias Entrada libre

Crónica de los diversos avatares que precedieron al rodaje de ‘La reina de África’, de John Huston. El director viajó a África con el pretexto de localizar los exteriores, pero, una vez allí, para desesperación del productor, resultó que su único y verdadero objetivo era cazar un elefante.

B (España, 2015)

Gala clandestina

Estreno en Granada 21.30 h – La Expositiva Entradas: 4,50 €

Con Daniel Collado, G. Alexander y Alexis Díaz Pimienta.

Bernie (EE UU, 2011) 20.30 h – Filmoteca de Andalucía Entrada libre

Festival Hocus Pocus 00 h – La Expositiva Entradas: 10 €

Edemagogias Estigma Teatro 21 h – El Apeadero Entrada: 7 €

Una sátira del siglo XXI.

Ver sinopsis del día 26.

En Carthage, un pueblo de Texas, Bernie Tiede, un enterrador muy querido por toda la gente del pueblo, se hace amigo de una rica y malvada viuda.

SESIONES

Entresuelo Revival 00 h – Entresuelo Entrada libre

Joha 03 h – Boogaclub Entradas: 6 € con consumición

Fiesta Ondas Del Espacio 00 h – Planta Baja Entrada libre

28.SABADO Andrés Suárez

MUSICA

Ciclo Los Especiales de Alhambra y CÍA 21.30 h – Auditorio Manuel de Falla Entradas por confirmar

Paisagens do Brasil e Cabo Verde 21 h – El Apeadero Entrada: 7 €

Lamin Seraoui y Gabriel Pancorbo (Oshumaré). ‘Paisagens do Brasil e Cabo Verde’ es el encuentro de dos países, dos culturas, dos continentes que abordan la transmisión de sus emociones desde la intimidad, la belleza, la profundidad lírica de sus letras.

Viva Belgrado + Hongo + Osoluna + Wild Animals + Rencor 21.30 h – Boogaclub Entradas: 10 €

Los Gandules

21 h – Planta Baja Entradas por confirmar


AGENDA GRANADA - NOVIEMBRE

11 y 12.30 h – Memoria de Andalucía Entrada gratuita

Dignidad

TEATRO Ignasi Vidal 21 h – Teatro Alhambra Entradas: 17 €

B (España, 2015)

CINE

Estreno en Granada 21.30 h – La Expositiva Entradas: 4,50 € Ver sinopsis del día 26.

SESIONES

Timbalache 00 h – Entresuelo Entrada libre Paco Burgos 02 h – Boogaclub Entrada libre

Don Gonzalo + Patillas Dj (Rne3) 00 h – Planta Baja Entrada libre

29.DOMINGO MUSICA

Sweet California

20.30 h – Palacio de Congresos Entradas, desde 21 € Sweet California presenta por primera vez en directo los temas de su segundo álbum.

Orquesta de la Universidad de Granada

19 h – Auditorio Manuel de Falla Entrada por invitación

Los 300 (jam session)

23 h – Boogaclub Entradas: 3,50 € con cerveza

Storytimes (cuenta-

TEATRO

cuentos en inglés)

Representaciones teatrales 100% en inglés. A través de distintos personajes, canciones y material complementario creado por Kids & Us, los niños y niñas se transportan a un mundo lleno de fantasía. Las storytimes se dirigen a niños de 3 a 8 años. Cada representación tiene una duración aproximada de 45 minutos.

Mudanzas

La Confluencia 20 h – La Expositiva Entradas: 10 €, con consumición Espectáculo que combina danza, música y poesía.

Regreso al futuro (EE

CINE

UU, 1985) 21 h – Entresuelo Entrada libre

El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo,

35

un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible.

Whiplash (EE UU, 2014)

21 h – Entresuelo Entrada libre

El objetivo de Andrew Neiman, un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este en el que estudia. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza.

SESIONES

Paco Burgos 02 h – Boogaclub Entrada libre

30.LUNES SESIONES

Paco Burgos 02 h – Boogaclub Entrada libre


Un ‘extraño’ en el Festival de Jazz

36 Teatro Isabel la Católica

Santiago Auserón, ex Radio Futura, se hace un lugar en el cartel, en el que también estarán figuras internacionales como Carmen Souza, Stéphane Belmondo y Rudresh Mahanthappa El Festival Internacional de Jazz de Granada cumple ya 36 felices ediciones. El evento cultural, uno de los más concurridos del año, ofrece un cartel que aúna figuras nacionales y extranjeras, juventud y experiencia.

El programa central se desarrollará entre el 5 y 14 de noviembre, siempre a las 21 horas en el teatro Isabel la Católica. Jueves 5

Carmen Souza & Theo Pascal

Nacida en Lisboa en 1981, de padres caboverdianos, Carmen Souza comenzó a cantar de forma

profesional a los 17 años. De su colaboración con el músico, contrabajista, compositor y productor Theo Pascal, surgió su primer trabajo discográfico, Ess ê nha Cabo Verde, publicado en 2005. Luego vinieron Verdade (2008) y Protegid (2010). Un buen dúo formó con el bajista y contrabajista Theo Pascal, del que salió el álbum en directo London Acoustic Set (2012); Kachupada (2012), número uno en las principales listas de jazz y de world music europeas, otro disco grabado en directo en el Festival de Lagny (2014) y su último y esperado Epístola (2015).

Viernes 6

Stephane Belmondo Trío

El trompetista francés Stephane Belmondo presenta su último disco, Love For Chet, cuyo título del último disco ya avanza las intenciones del autor: un álbum homenaje al trompetista y cantante Chet Baker. Amigo, compañero y maestro con el que compartió amistad y muchas noches de jazz. Ahora, Belmondo le devuelve en forma de tributo y reconocimiento musical sus años compartidos. Viernes 7

Juan Perro Trío

De Radio Futura, considerado como uno de los mejores grupos de rock españoles de todos los tiempos, a Juan Perro. Con este nombre de vagabundo inquieto, se dio a conocer en 1993 en su gira con Kiko Veneno. La experiencia eléctrica adquirida con el exitoso grupo de los 80, la combinó elegantemente con el son cubano y con otros estilos. Desde entonces Santiago Auserón responde artísticamente con este nombre y lo defiende con gran excelencia artística con álbumes como Raíces al viento (1995) o La huella sonora (1997).


37

Jueves 12

José James

Si tuviéramos que resumir la trayectoria de James hablaríamos no solo de su impresionante talento y su embriagadora voz sino de la audacia que posee en cada proyecto que emprende. En 2011 vino por primera vez al Festival de Granada con McTyner, provocando la admiración del público. Esta vez viene como líder de su propia banda y con un proyecto que no dejará indiferente. Viernes 13

Ool-Ya-Koo Big Band

Concierto del gran combo, compuesto por saxofones, trompetas, trombones, piano, guitarra, piano, contrabajo y batería, bajo la dirección Ramón Cardo. A los habituales miembros, se unirán invitados de primera fila a nivel nacional. Sábado 14

Rudresh Mahanthappa's

El saxofonista Rudresh Mahanthappa presenta su innovador álbum Bird Calls, que ha obtenido numerosos premios a nivel internacional y ocupado los

primeros puestos de las listas de ventas.

Mahanthappa -Mejor saxofonista, Mejor disco y Mejor compositor del año 2015 para la prestigiosa revista Downbeat y Mejor músico del año para la Asociación de periodistas de Estado Unidos- revisa y actualiza de forma soberbia el legado de Charlie Parker, conservando la esencia de su contribución al jazz. Bird Calls es el resultado es un emocionante y poderoso trabajo que sintetiza de una manera única el bebop con la música de la India y otras partes del mundo.

Actividades paralelas

El festival ofrecerá un concierto extraordinario de Aaron Goldberg Trio, el martes 10, a las 21 h en el teatro Isabel la Católica. El pianista Aaron Goldberg viene a Granada con el contrabajista Reuben Rogers, asiduo de nuestros festivales y músico imprescindible de estrellas, tal vez porque sabe otorgar protagonismo al contrabajo pero a la vez posee una extraordinaria habilidad que tiene de dialogar con otros músicos, y el virtuoso León Parker con un sonido único,

inspirador de muchos percusionistas y uno de los mejores baterías del mundo. Por su parte, el ETS Ingeniería de Edificación acogerá la actuación de Ernesto Aurignac Quintet, a las 20 h el jueves 5. Y La Chistera de Monachil, la del dúo José Ignacio Hernández (piano) y Miguel A. Pimentel (contrabajo), los domingos 8, 15, 22 y 29, de 18.30 a 21.30 h.

En tanto, el Magic Club será escenario, todos los miércoles del mes, a las 22.30 h, de Tenor Mood Quintet, Miguel Martins - Cuarteto Ibérico, Scram, Lorenzo Naccarato Trío, respectivamente. En el Auditorio de la Caja Rural tocará Orquesta de Ida y Vuelta, el viernes 27 (20 h), entradas a 8 €.

También habrá actuaciones en el Alexis Viernes (www.alexisviernes.es), entre el 1 y el 28 de noviembre, viernes sábados y domingo.

Venta de entradas

Las entradas al programa central salen entre 10 € y 18 €, dependiendo la ubicación. El abono, 95€. El concierto extraordinario, entre 8€ y 15 €. Se pueden conseguir de forma anticipada en la taquilla del teatro Isabel la Católica, de lunes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 20 h, en el teléfono 958 222 907 y en la web www.redentradas.com.


El Hocus Pocus homenajea a la palabra

38 Del 20 al 29 de noviembre

El festival de magia dedica su programa al poder de expresión del ser humano, con un gran cartel que aúna varias disciplinas

“La palabra es el primer juego de magia que se aprende y, lamentablemente, también el primero del que, al crecer, olvidamos su mágico poder. A veces las palabras traducen sonidos y otras, gestos o expresiones que comunican emociones y pensamientos, tal y como ocurre en el arte de la magia”, afirma el Mago Migue, director del festival Hocus Pocus. La cita, del 20 al 29 de noviembre, llega a sus 14 ediciones con espectáculos multidisciplinarios: magia, teatro, poesía, exposición.

TEATRO ISABEL LA CATÓLICA -----------------------------

Días de nocilla y magia

Viernes 27, 21 h Entradas, desde 10€ Espectáculo de teatro, recuerdos, risas, miedos, humor, magia y sándwiches de nocilla, a cargo del actor y mago valenciano Nacho Diago. Un viaje emocional por los recuerdos de un niño que quería ser mago.

Gala Internacional: Palabras Mágicas Sábado 28, 19 y 22 h Entradas, de 12 € a 25 €

Mag Marín (España), Bruno Tarnecci (Perú), G. Alexander (España), Maxime Minerbe

(Francia), Alexis Díaz Pimienta (Cuba) y David Kaplan (EEUU) se reúnen en el teatro con la presentación de MagoMigue, Piñaki Gómez y Morten Jespersen para ofrecernos una gala donde la palabra será magia y la magia se hará palabra.

Boomer

Los Taps Domingo 29, 12 h Entradas: 10 € y 12 €

Boomer nos traslada al mundo de la magia y el cabaret. Los singulares y excéntricos personajes, relatan el trabajo de un mago y su ayudante permanentemente en conflic-


Martes 24, 18 h - Gratis Biblioteca de La Chana

39

Magia y Libros con Pedro Lucas

Miércoles 25, 12 h - Gratis Biblioteca del Beiro

PALACIO DE LOS OLVIDADOS

to por su deseo de protagonismo. Una ayudante sin mucha formación escénica toma el protagonismo del show en contra de la voluntad del Mago.

CORRALA DE SANTIAGO ----------------------------Cinemágico, con Alejandro

Jodorowsky

La danza de la realidad (2013),

de Alejandro Jodorowsky Lunes 23, 19 h Entrada gratuita

La montaña sagrada (1974), de Alejandro Jodorowsky Martes 24, 19 h Entrada gratuita

La cravate (1957), de Alejandro Jodorowsky y La constelación de Jodorowsky (1994, documental) de Louis Mouchet Miércoles 25, 19 h Entrada gratuita

PALACIO DE CONGRESOS ----------------------------El Sobrino de Méliès Domingo 22, 12 h Entradas: 10 €

El Sobrino de Méliès es Jean Philippe, un mago surgido de las sombras que con su caña mágica

es capaz de pescar Taumatropos y hacer florecer Linternas Mágicas como prólogo a sus juegos de ilusionista que sirven de presentación a las imágenes del nacimiento del Cinematógrafo.

Un espectáculo único que combina de forma singular, teatro, magia, cine, globoflexia y sombras, recreando la poesía y diversión de los comienzos del Cinematógrafo y los espectáculos de magia y variedades del teatro Robert-Houdin.

Gala de Magia de Cerca

Domingo 29, 19 h Entradas: 10 € Jan Logemann desde Alemania, Hernán Maccagno desde Argentina, John Carey desde el Reino Unido, Bruno Tarnecci desde Perú y los españoles Daniel Collado (premio FISM 2015) y Román García conforman una brillante plantilla de magos para cerrar esta edición de Hocus Pocus Festival.

BIBLIOTECAS -----------------------------

Magia y Libros con Ramón Galera Lunes 23, 18 h - Gratis Biblioteca del Zaidín Magia y Libros con Eureka el Ilusionista

El Reflejo de lo Invisible, de

Hernán Maccagno Martes 24, 19 h Entradas: 10 €

Magia entre comillas, de Daniel

Collado Miércoles 25, 19 h Entradas: 10 €

TEATRO DEL ZAIDÍN Peterpanosis

Jueves 26, 21 h Entradas: 10 €

LA EXPOSITIVA Jueves 26, 00 h

Román García, Bruno Tarnecci y Nacho Diago - Entradas: 10 €

Viernes 27, 00 h Daniel Collado, G. Alexander y Alexis Díaz Pimienta-Entradas: 10 €

EXPOSICIÓN N de Naipe

Del 5 al 30 de noviembre Casa del Capitel Nazarí (Cuesta Aceituneros, 6) De 9 a 21 h Magia y Poesía visual se hermanan en esta exposición de Alfonso Salazar (San Fernando, Cádiz, 1968). Poeta y novelista, Salazar es Licenciado en Antropología y gestor cultural de profesión. + www.festivalhocuspocus.com


40

EXPOSICIONES - OCTUBRE

BOSQUES DE LA ALHAMBRA

Un mundo de montañas

Hasta el 30 de noviembre -----------------------------------------------------Muestra al aire libre patrocinada por Fundación AXA con 68 fotografías recogidas por la cámara de los mejores fotógrafos naturalistas. Imágenes impactantes de los paisajes de montaña y las grandes cimas del mundo La muestra está dividida en diferentes apartados: ‘Las montañas más difíciles’, ‘Las montañas más bellas’, ‘Las montañas sagradas’,

‘Montañas de hielo’, ‘Montañas de fuego’, ‘Montañas polares’, ‘Montañas en desiertos’ y ‘Montañas con historia’. La expo aspira a despertar el interés por las montañas como paisajes en equilibrio delicado. Las montañas desempeñan un papel importante al influenciar los climas en las distintas regiones y en el mundo, así como las condiciones meteorológicas. Los retos mundiales actuales, tales como el cambio climático, el desarrollo económico y el crecimiento de la población, aumentan las dificultades que los pueblos de las montañas enfrentan.

MUSEO CAJAGRANADA MEMORIA DE ANDALUCÍA

Avenida de la Ciencia, s/ n Martes y miércoles, de 12 a 14 h; jueves a sábado, de 12 a 14 y de 16 a 19 h; domingos y festivos, de 11 a 15 h.

“La armonía de las formas en las colecciones ICO. Escultura y dibujo”

Hasta el 10 de enero-Entrada libre -----------------------------------------------------Extraordinaria colección de esculturas y de dibujo en papel con lo mejor del arte moderno y contem-


EXPOSICIONES - NOVIEMBRE

poráneo español. Cuenta con más de 60 piezas de artistas como Dalí, Chillida, Gaudí, Picasso, Antonio López, Oteiza, Tapiès, Barceló o Miró, entre otros.

Colección CajaGranada

Hasta 30 de diciembre -----------------------------------------------------CajaGranada reúne una selección de las mejores obras de su colección de arte, reunidas en sus más de 100 años de historia. Entre ellas se encuentras piezas de Kandinsky, Andy Warhol, Miró, José Guerrero y Apperley.

20.30 h; y domingos y festivos de 11 a 15 h

20 AÑOS DEL PARQUE DE LAS CIENCIAS. UN PROYECTO PARA CRECER

Hasta el 10 de enero -----------------------------------------------------Muestra que recoge la ‘esencia’ del Parque de las Ciencias combinando propuestas interactivas y talleres guiados con un recorrido por estas dos últimas décadas a través de textos, vídeos, objetos, fotografías, etc. colectivas y ferias de España, Alemania, Francia, Dinamarca, Nueva York, Miami o Tokio.

La muestra se compone de casi 100 cuadros, esculturas y fotografías que datan desde el siglo XVI hasta la actualidad.

PALACIO CONDES DE GABIA

Acera del Casino, 7 Martes a viernes, de 18.30 a 20.30; sábados, de 12 a 14 h y de 18.30 a

AU PLEIN AIR y una siesta

CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA PUERTA REAL

Plaza de los Girones, 1 Lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas, y domingos y festivos de 11 a 14 h

41

Hasta el 15 de noviembre -----------------------------------------------------Después de varios años trabajando sobre la figura humana y centrado especialmente en la elaboración de retratos de grandes dimensiones, el artista granadino Eugenio Ocaña hace una incursión en la pintura de paisaje y abandona las cuatro paredes de su taller para volcarse en la ‘peinture au plain air’, expresión que utilizaba la escuela del Barbizon y los primeros impresionistas en Francia a mediados del siglo XIX para denominar la ‘pintura al aire libre’. La muestra recoge una selección de seis óleos y veintisiete acuarelas pintados del natural, además de varios libros de apuntes en los que se ha inspirado para elaborar el catálogo, que reproduce uno de estos cuadernos. La otra parte de la exposición la componen casi una cuarentena de obras digitales pintadas con iPad, la mayoría escenas de interior, todas realizadas también del natural.


42

EXPOSICIONES - OCTUBRE

CENTRO JOSÉ GUERRERO

Oficios, 8 Martes a sábados, de 10.30 a 14 y de 16.30 a 21; domingos, de 10.30 a 14; festivos, de 10.30 a 14 y de 16.30 a 21 h

PARQUE DE LAS CIENCIAS

Av. de la Ciencia, s/n Martes a sábados, de 10 a 19; domingo, festivos y lunes víspera de festivo, de 10 a 15 horas

Momias, testigo del pasado José Piñar/José Guerrero. La Hasta enero colección vista por los artistas -----------------------------------------------------Hasta el 10 de enero -----------------------------------------------------La sala inicia una nueva andadura. Después de 15 años proponiendo distintas presentaciones de la colección, en 2015 experimentará una nueva fórmula para su exposición. La idea es invitar a señalados artistas granadinos en torno a los 40 años, es decir dueños de una primera madurez, a seleccionar las obras de la colección que les resulten más interesantes para establecer un diálogo plástico con las suyas mismas. El primero será José Piñar (Granada, 1967). Y a él le seguirán Jesús Zurita, Andrés Monteagudo, Paloma Gámez y Joaquín PeñaToro.

Las momias son una ventana directa al pasado, una importantísima fuente de información que la ciencia ha utilizado siempre buscando nuevas formas para su análisis. Son testigos privilegiados. ¿Cuánto vivíamos? ¿Cómo éramos y de qué nos alimentábamos? ¿Cómo eran aquellas sociedades?... Preguntas y más preguntas. La exposición propone una mirada a las momias para ilustrarnos sobre la cultura de sociedades extintas y para comprender mejor como gracias a su estudio disponemos de una gran cantidad de datos del pasado sobre enfermedades, alimentación, rituales, tecnología, etc., muchos de ellos con escasa huella en el registro arqueológico. 1.600 m2 de espacio expositivo, 50

momias y restos originales de 27 instituciones, 240 piezas sobre momificación, escáner de momias, módulos interactivos, audiovisuales, talleres y mucho más.

Titanic: The Reconstruction

Martes a sábados, de 11 a 15 y 17.30 a 19.30; dom, festivos y lunes víspera de festivo, de 10 a 15 h Hasta enero -----------------------------------------------------Proyecto expositivo que cuenta la construcción del Titanic y la tecnología que había detrás del trasatlántico. Combina fotografías históricas con audiovisuales, objetos, y una maqueta a escala 1:30 que será construida en vivo ante los visitantes.En el pabellón se encuentra el taller donde el público es testigo de la construcción en vivo de la mayor maqueta que se ha realizado hasta ahora del Titanic. La reproducción del buque, realizada por el maquetista, Enric Calvo, ocupa 12 metros de largo, 4,5 metros de ancho y 3 metros de alto. Los visitantes podrán ir viendo a lo largo del tiempo la evolución de esta maqueta


EXPOSICIONES - NOVIEMBRE

elaborada con piezas fabricadas y pintadas a mano.

SALA ZAIDA DE LA FUNDACIÓN CAJA RURAL

Fuente de las Batallas Lunes a sábado, de 18 a 21 h

Frederic Amat: visiones sobre El amor brujo

Del 10 de noviembre al 12 de diciembre -----------------------------------------------------Muestra dentro del ciclo ‘Amor Brujo. 100 años’, de los Encuentros Manuel de Falla

Obra plástica para la escenografía del ballet de Víctor Ullate en 1994 y para las ediciones discográficas de otras obras de Manuel de Falla. En palabras Vicente Molina Foix: “Amat no ilustra nunca la obra que diseña, sino que establece con ella, a partir de ella, para ella, un autónomo cuerpo de ideas plásticas que la realcen y nos la hagan ver. Ahí está el secreto del gran escenógrafo: ha de dejarnos ver, enseñarnos a ver, lo que el dramaturgo o el

compositor o el coreógrafo han ideado antes que él (…). Ver a un gran creador servir a otro, completarlo a su modo, es de los espectáculos más gratificantes que el arte, cualquier arte, puede dar”.

GALERÍA ANTICUARIO RUIZ LINARES Estribo, 6 Lunes a viernes, de 10.30 a 14 y 17 a 20.30; sábados, de 10.30 a 14 h

Julio Juste. Corcheas contra leds y otros poemas

Jueves 12 de noviembre a sábado 12 de diciembre -----------------------------------------------------Muestra dentro del ciclo ‘Amor Brujo. 100 años’, de los Encuentros Manuel de Falla

Desde hace años, Julio Juste compatibiliza la pintura con ocasionales incursiones en el campo de la poesía visual. Bajo el título Corcheas contra leds, lo sonoro y la luz adquieren un especial protagonismo: los leds tiñen el ambiente de la atmósfera del lugar y el color fluye como lo hace la música.

43

PALACIO CONDES DE GABIA

Plaza de los Girones, 1 Lunes a viernes de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas, y domingos y festivos de 11 a 14 h AU PLEIN AIR y una siesta Hasta el 15 de noviembre -----------------------------------------------------Después de varios años trabajando sobre la figura humana y centrado especialmente en la elaboración de retratos de grandes dimensiones, el artista granadino Eugenio Ocaña hace una incursión en la pintura de paisaje y abandona las cuatro paredes de su taller para volcarse en la ‘peinture au plain air’, expresión que utilizaba la escuela del Barbizon y los primeros impresionistas en Francia a mediados del siglo XIX para denominar la ‘pintura al aire libre’.

La muestra recoge una selección de seis óleos y veintisiete acuarelas pintados del natural, además de varios libros de apuntes en los que se ha inspirado para elaborar el catálogo, que reproduce uno de estos cuadernos.


44

DIRECCIONES DE GRANADA

A

Auditorio Manuel de Falla Paseo Mártires, s/n Tel: 958 228 463

Ayuntamiento de Granada Plaza del Carmen, s/n

Acueducto Romano Carrera de la Concepción, s/n Almuñécar Alexis Viernes Carretera de Atarfe, km 1 Santa Fe Tel: 958 44 02 26

B

Basílica de San Juan de Dios San Juan de Dios, 19-23 Tel.: 958 275 700

Babel (tapas fusión) Elvira, 41 Tel.: 958 22 78 96

Babel (café pub) Pedro Antonio de Alarcón, s/n

C

Coliseo Ciudad de Atarfe Avda. de América, s/n - Atarfe Acceso: salida 236 de la AP92, dirección Granada Oeste Complejo Embrujo Carretera Las Gabias – La Malaha S/N, Las Gabias

Centro Cultural Gran Capitán Gran Capitán, 24 Tel.: 958 246 927 Carmen de la Victoria Cuesta del Chapiz, 9 Teléfono: 958 223 122

Centro Medina Elvira Avenida de la Diputación, s/n Atarfe - Tel.: 958 439 697

Centro de Estudios Lorquianos Paseo de la Reina, s/n Fuente Vaqueros

Centro Damián Bayón Plaza España, s/n - Santa Fe Tel.: 958 513 004 www.institutodeamerica.es

Casa de la Cultura de Salobreña Avenida del Mediterráneo, s/n Tel.: 958 610 630 Carmen de las Cuevas Cuesta de los Chinos, 15 Tel: 958 22 10 62 www.carmencuevas.com

Casa de Porras Placeta de Porras s/n 18071 Granada Tfno.: 958 22 44 25

Corrala de Santiago Santiago, 5 (barrio del Realejo) Corral del Carbón Mariana Pineda, s/n Tel.: 958 225 990

Colegio de Arquitectos de Granada Plaza de San Agustín, 3 Tel.: 958 806 266

Centro Cívico del Zaidín – Teatro del Zaidín Andrés Segovia, 60 Tel.: 958 125 410

Centro de Granada (restaurante) Plaza de Bib-Rambla, 8-9 Tel.: 958 520 228 www.restaurantecentro.com

Cacique (pub) Torre de Comares, s/n (junto al Palacio de Deportes)

Caja Rural Avenida Don Bosco, 2 Tel: 958 24 24 00

Casa de la Cultura de Monachil Maestro Noguerol s/n Monachil barrio

Centro Cultural Nuevo Inicio Plaza de Alonso Cano, s/n Tel.:958 21 62 46

CAU Ogíjares Ávila 164, Polígono Tecnológico Ogíjares Tel.: 617 60 12 32

E

Embrujo Carretera de las Gabias Km 8

El Templo del Flamenco Pernaleros Alto, 41 Tel.: 958 96 39 04 www.templodelflamenco.com

E.T.S. de Ingeniería de Edificación Avenida Severo Ochoa, s/n – Campus Fuentenueva etsie.ugr.es El Tabanco de San Gregorio Cuesta de San Gregorio, 24 www.eltabanco.com El Apeadero Callejón del Ave María, s/n (entre calles Molinos y Santiago) Tel.: 958 050 796

Entresuelo Plaza de San Agustín, s/n

El Bar de Eric (bar) Escuelas, 8 (junto a la Facultad de Derecho)

F

Fundación Euroárabe San Jerónimo, 27 Tel.: 958 206 508

Filmoteca de Andalucía Profesor Sainz Cantero, 6 Tel: 957 103 627

Forum Jose Luis Perez Pujadas, s/n Tel: 677 44 70 68

Facultad de Medicina (UGR) Avenida de Madrid, 11 Tel.: 958 24 35 05

G

Granada 10 Cárcel Baja, 10 Tel.: 958 22 40 01

H

Huerta de San Vicente Arabial, s/n Tel.: 958 25 84 66

Hospital Real Cuesta de San Hospicio, s/n Tel.: 958 243 025

Hammams de Al Andalus (baños árabes) Santa Ana 16 (junto a Plaza Nueva) 958 229 978

J

Jardines de Zoraya (restaurante y tablao) Panaderos, 32



46

Bono turístico

La nueva Granada Card ahorra tiempo y dinero Su adquisición otorga descuentos de hasta el 50% en entradas a los monumentos principales y en transporte público de Granada El nuevo bono turístico Granada Card ofrece múltiples beneficios a los turistas. Permite ahorrar hasta un 50% en las entradas a los sitios más emblemáticos y evitar las largas colas que se forman en taquilla. También facilita el desplazamiento, con pases en la red de autobuses locales. De esta forma, el turista verá más y pagará menos. Existen dos modalidades de tarjeta: Bono Plus 5 días adulto 37,50 ……………………….………… Entradas: Alhambra, Catedral, Capilla Real, Monasterio de Cartuja, Monasterio San Jerónimo, Parque de las Ciencias y Museo CajaGranada Memoria de Andalucía. Transporte: 9 viajes en la red de autobuses local y 1 vuelta en el tren turístico de Granada. Niños: el bono infantil, con los mismos servicios, sale 10,50 . De 3 a 11 años inclusive.

Bono Básico 3 días adulto 33,50 ……………………….………… Entradas: Alhambra, Catedral, Capilla Real, Monasterio de Cartuja, Monasterio San Jerónimo, Parque de las Ciencias y Museo CajaGranada Memoria de Andalucía. Transporte: 5 viajes en la red de autobuses local. Niños: el bono infantil, con los mismos servicios, sale 10,50 . De 3 a 11 años inclusive. Se puede reservar un máximo de 8 bonos por persona o tarjeta. No se venden bonos infantiles sueltos (habrá que adquirir como mínimo uno de adulto). Los menores de 3 años no necesitan Bono. Podrán retirar sus entradas gratuitas a la Alhambra en la taquilla del monumento. ¿Dónde adquirirlo? En la web bonoturistico.cajagranada.es y el teléfono 902 100 095, en la Oficina de Información Turística del

Ayuntamiento (Plaza del Carmen), en el kiosko This is Granada, en la oficina Isabel la Católica de Caja Granada y en el Parque de las Ciencias. Más descuentos Con los bonos se puede acceder a descuentos ofrecidos por empresas y entidades asociadas. Por ejemplo, los poseedores accederán a precios especiales de Cicerone, que realiza visitas guiadas por la ciudad; en la compra de entradas a espectáculos y en el restaurante del Memoria de Andalucía de CajaGranada, y en las audioguías de This Is Granada (kiosko de Plaza Nueva).

Más información, en + www.granadatur.com + contacta@granadatur.com + 902 40 50 45 / 958 24 82 80, de lunes a sábados de 10 a 19; y domingos y festivos de 10 a 14 horas.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.