El aparato digestivo

Page 1

3º DIVERSIFICACIÓN ACT IES La Magdalena de Avilés Curso Escolar 2014 - 2015

El aparato digestivo El aparato digestivo Tubo digestivo Boca Faringe Esófago Estómago Intestino delgado e Intestino grueso Glándulas anejas Glándulas salivales Páncreas Hígado Digestión de los alimentos Digestión mecánica o física Digestión química Bolo alimenticio Movimientos peristálticos Quimo Jugos Salivales Gástricos Intestinal Pancreático Biliar Quilo La absorción de los nutrientes Los tres niveles de compactación del intestino delgado El intestino grueso y la flora bacteriana El intestino grueso y las heces

Editado por el alumnado del Programa de Diversificación Curricular de 3º del IES La Magdalena de Avilés


El aparato digestivo Nansy Dual Boca En la boca tenemos la dentadura, la lengua y las glándulas salivares. La dentadura la componen 32 piezas en el adulto, sirven para triturar los alimentos con unos movimientos llamados masticación. La lengua es un músculo que impulsa el bolo alimenticio que se produce al masticar los alimentos, hacia el interior de la faringe, también reside el sentido del gusto. Las glándulas salivares son unas glándulas situadas debajo de la lengua y por debajo de la mandíbula, produce saliva que además de humedecer el bolo alimenticio tiene unas sustancias que comienzan la transformación de algunos alimentos. En la boca comienza la digestión de los alimentos. URL información: http://www.educantabria.es/docs/Digitales/Primaria/Cono_3_ciclo/CONTENIDOS/CUERPO%20HUMANO /DEFINITIVO%20DIGESTIVO/Publicar/page4.html

Faringe La faringe es un tubo musculoso situado en el cuello, conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago, por la faringe pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte tanto del aparato respiratorio como del aparato digestivo. Esófago El esófago es una parte del tubo digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 20 cm, tiene unos movimientos involuntarios que impulsan al bolo alimenticio hasta el estómago llamados `Movimientos peristáltico´ URL información: http://www.educantabria.es/docs/Digitales/Primaria/Cono_3_ciclo/CONTENIDOS/CUERPO%20HUMANO /DEFINITIVO%20DIGESTIVO/Publicar/page5.html URL imagen:​ http://elaparatodigestivofuncioneswakawaka.blogspot.com.es/2014/02/unidad3-2.htm ​

​ IES La magdalena ACT ­ 2 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Patricia Estevez (estómago, intestino grueso y delgado) Estómago El estómago es un complejo tejido muscular que tiene por función principal la de digerir y procesar los diferentes alimentos para convertirlos en nutrientes o en materia desechable. El estómago se halla en la cavidad abdominal y es uno de los órganos de mayor tamaño, pudiendo incluso agrandarse ya que su tejido es elástico a diferencia de otros órganos. El estómago tiene una forma irregular, similar a la de una bolsa y se ubica entre el esófago y el intestino delgado.

Véase ​ la URL del texto​ y​ de la imagen

Intestino delgado El intestino delgado se presenta como una

gran

manguera que da varias

vueltas al interior de nuestro abdomen. Comprende, aproximadamente, cinco o seis

metros del tubo digestivo, en

donde la comida es degradada a sus compuestos más básicos, los cuales se absorben. El intestino delgado tiene un diámetro de aproximadamente unos 2,5 centímetros. Se divide en tres secciones. La primera recibe el nombre de duodeno, tramo con forma de letra C, que mide 30 centímetros aproximadamente y donde el hígado y el

​ IES La magdalena ACT ­ 3 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


páncreas vierte sus fluidos digestivos. Estos fluidos digestivos son en caso de el hígado, la bilis,y en caso del páncreas, el jugo pancreático. La siguiente porción intestinal se denomina yeyuno, que tiene una longitud aproximada de dos metros y un diámetro de cuatro centímetros. La porción final es el íleon y representa el tramo más largo de esta parte del tubo digestivo que mide casi cuatro metros de largo. Posee una pared delgada y se encarga de la absorción de nutrientes. Véase ​ la URL del texto​ y​ ​ la URL de la imagen. ​

Intestino grueso Situado en la cavidad abdominal y rodeando al intestino delgado, con una forma similar a la de un arco de una porteria de futbol, el intestino grueso constituye la siguiente fase del tracto digestivo. Es un tubo ondulado, de 1,5 metros de largo, con un grosor de 10 centímetros, donde se absorbe el agua y las sales minerales de las sustancias aún no digeridas. Tiene un mucosa interna que está constituida por glándulas secretoras de mucus (células absorbentes y folículos linfáticos) que colaboran en la tarea digestiva. También cuenta, en su parte externa, con una serie de fibras musculares que facilitan las contracciones (movimientos peristálticos) que conducen las heces hasta el exterior del cuerpo. El intestino grueso se conecta con el delgado mediante la válvula o esfínter, que actúa como regulador del paso de las sustancias entre una y otra sección intestinal. Este anillo evita su reflujo. El intestino grueso se divide en cinco tramos. El primero de ellos es el ciego, con forma similar a una bolsa pequeña (de no más de 10 centímetros de ancho), de la que cuelga una porción de tejido llamada apéndice; recorriendo hacia arriba y por el ​ IES La magdalena ACT ­ 4 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


lado derecho de la cavidad abdominal, se ubica el colon ascendente, de unos 20 centímetros de largo, seguido por el colon transverso, que atraviesa la cavidad abdominal de derecha a izquierda, por debajo del hígado y el bazo. El tubo intestinal continúa su camino, esta vez por el lado izquierdo, de arriba hacia abajo, recibiendo el nombre de colon descendente. Es en esta parte donde las heces se consolidan y acumulan,

antes

de

ser

eliminadas. A la altura de la pelvis se ubica la siguiente porción intestinal, el colon sigmoide o sigma (llamado así por su forma en S), que permite el paso de los gases, sin empujar las heces. Al final del intestino grueso se ubica el recto conectado directamente con el ano, orificio por donde salen los desechos corporales. Véase ​ la url del texto​ y ​ url de la imagen

​ IES La magdalena ACT ­ 5 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Las ​ glándulas salivales ​ en diversas especies biológicas son ​ glándulas exocrinas en el sistema digestivo superior que producen la ​ saliva​ que vierten en la cavidad oral.

La ​ saliva es un líquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, que contiene ​ proteínas​ , glucoproteínas​ , ​ hidratos de carbono y ​ electrolitos​ , células epiteliales descamadas y ​ leucocitos​ . Su función, entre otras, es inicia la digestión de los alimentos al humedecerlos para ayudar en el proceso de masticar y deglución, y contiene enzimas que comienzan el proceso de digestión de carbohidratos y grasas. http://www.cancer.gov/images/cdr/live/CDR747980-750.jpg http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_salival

Páncreas: (Emily G4) Órgano glandular situado en el abdomen de las personas que se encarga de producir y verter al intestino algunos de los jugos que contribuyen a la digestión de los alimentos, así como de segregar la insulina y el glucagón que el organismo necesita.

​ IES La magdalena ACT ­ 6 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Es un ​ órgano peritoneal mixto, exocrino (segrega ​ enzimas digestivas que pasan al intestino delgado​ ) y endocrino (produce hormonas, como la ​ insulina​ , ​ glucagón​ , entre otros, que pasan a la ​ sangre​ ). http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ncreas

http://www.consalud.info/2015/03/7-sintomas-de-un-problema-en-el-pancreas.html

Hígado Emily

El hígado es el órgano sólido más grande del cuerpo humano. Recibe aproximadamente 1,5 litros de sangre por minuto e interviene en tres importantes funciones vitales indispensables para nuestro organismo: la depuración, la síntesis y el almacenamiento.

http://www.myliverexam.com/es/el-higado.html

http://www.unmundodebrotes.com/2011/06/higado-i/

​ IES La magdalena ACT ­ 7 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Digestión de los alimentos Sara García (grupo 1) Digestión mecánica o física La digestión mecánica es la que se encarga de fraccionar los alimentos en partículas más pequeñas, sin afectar a la composición química de los alimentos. Estos procesos son destinados a facilitar el tránsito de los alimentos por el intestino, y a facilitar la digestión química. La digestión química produce cambios en la composición química de los alimentos. La gran parte de la digestión mecánica se realiza en la boca, al masticar; pero también se realiza digestión química por las enzimas de la saliva. enlace texto 1 enlace texto 2 enlace texto 3 http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/digestivo6.elp/el_proceso_de_la_di gestin.html

http://slideplayer.es/slide/1107872/

​ IES La magdalena ACT ­ 8 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Maria Gonzalez Digestión química Procesos químicos por los que las grandes moléculas que contienen los alimentos, los nutrientes orgánicos (glúcidos, lípidos y proteínas), son procesadas hasta obtener de ellas sus componentes elementales (monosacáridos, ácidos grasos y aminoácidos) que serán absorbidos para pasar al torrente sanguíneo. Estos procesos son llevados a cabo por enzimas presentes en la saliva y los jugos gástrico (estómago), pancreático e intestinal. No hay que olvidar que la bilis no digiere pero sí prepara las grasas para su mejor digestión. URL Infor:​ http://bioprofe3.blogspot.com.es/2013/03/digestion-quimica.html ​

Molécula​ :​ Es un conjunto de átomos unidos unos con otros por enlaces fuertes. Es la expresión mínima de un compuesto o sustancia química, es decir, es una sustancia química constituida por la unión de varios átomos que mantienen las propiedades químicas específicas de la sustancia que forman. Url infor:​ http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/Molecula.htm ​

Monosacáridos​ : Los monosacáridos son sustancias blancas, con sabor dulce, cristalizables y solubles en agua. Se oxidan fácilmente, transformándose en ácidos, por lo que se dice que poseen poder reductor (cuando ellos se oxidan, reducen a otra molécula) URL Infor: ​ http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos6.htm

​ IES La magdalena ACT ­ 9 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


URL Imagen:​ http://bioprofe3.blogspot.com.es/2013/03/digestion-quimica.html ​

Bolo alimenticio El bolo alimenticio es el resultado de la trituración del alimento por los ​ molares mediante el proceso de ​ masticación​ , al que se añade la insalivación, o mezcla con la ​ saliva​ , la cual inicia la degradación de los carbohidratos ​ presentes en el alimento. http://es.wikipedia.org/wiki/Bolo_alimenticio https://curiosoando.com/que-es-el-bolo-alimenticio

​ IES La magdalena ACT ­ 10 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Movimientos peristálticos Los movimientos peristálticos son parte del proceso de digestión, y corresponden a los movimientos de contracción realizados por nuestro esófago e intestinos de manera rítmica, con el fin de hacer transitar (descender) los alimentos al estómago por el tubo digestivo. http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=10751

Enlace a la imagen

Quimo (Emily G4) Masa ácida resultante de la digestión de los alimentos en el estómago:​ el alimento,después de transformarse en quimo,pasa al intestino delgado. http://www.wordreference.com/definicion/quimo

http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1K88DP66J-1DWWG4G-14P2/1K7VJ4L25IHBDCNIRFIimage

​ IES La magdalena ACT ­ 11 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Jugos Gástricos (Emily G4) Un líquido naturalmente producido por diversas células del estómago para favorecer la digestión y el procesamiento del bolo alimenticio cuando este llega a la cavidad estomacal.

http://www.definicionabc.com/salud/jugo-gastrico.php

http://www.nutricion-dietas.com/2014/04/28/nutricion-2/nutricion-digestion-en-el-estomago/

Intestinal Alina(Grupo 4) El jugo intestinal es una ​ sustancia producida por

la ​ mucosa del ​ intestino delgado​ , y con cuya

acción culmina el proceso de degradación de nutrientes para pasar luego a ser absorbidos. Está compuesto por agua, mucus, maltasa, sacarasa, lactasa, peptidasa (enzimas).

http://dafnabiologia.blogspot.com.es/2010/06/jugo-pancreatico.html

​ IES La magdalena ACT ­ 12 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Pancreático Alina(Grupo 4) El jugo pancreático es la secreción exocrina del páncreas​ , producida por los ácidos pancreáticos y vertida por medio del conducto pancreático principal junto con el colédoco (conducto biliar común) en la segunda porción del duodeno a través de la ampolla de Vater​ . http://es.wikipedia.org/wiki/Jugo_pancre%C3%A1tico

Biliar Alina(Grupo 4) Jugo Biliar

La bilis es un líquido

digestivo espeso, de color amarillento secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis ayuda a la digestión descomponiendo las grasas en ácidos grasos, los cuales pueden ser llevados dentro del cuerpo por el tubo digestivo.

https://prezi.com/hskm2rqitsoi/jugo-biliar/ http://saludpasion.com/el-funcionamiento-de-la-vesicula-biliar/

​ IES La magdalena ACT ­ 13 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


http://www.zonagratuita.com/enciclopedia/biologia/sistema-digestivo/Higado-Vesicula%20-Pancreas.htm

Quilo Alina (Grupo 4) El quilo

es un fluido

formado por bilis, jugo

pancreático y lípidos emulsionados que se produce en el duodeno ( intestino delgado) del ser humano y otros vertebrados como producto de la digestión de las grasas de los alimentos ingeridos. http://es.wikipedia.org/wiki/Quilo http://www.definicionabc.com/salud/quilo.php

http://blogsarayacevedo.blogspot.com.es/2011/05/artc-4-digestion-de-los-alimentos.html

​ IES La magdalena ACT ­ 14 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


La absorción de los nutrientes Nansy Dual y Sara García (grupo 1) Los tres niveles de compactación del intestino delgado : ​ El intestino está adaptado para la absorción de los nutrientes. Esto se consigue mediante tres niveles de compactación: El intestino delgado está plegado sobre sí mismo mediante circunvoluciones, puesto que mide de largo entre 6 y 8 metros. Las paredes del intestino poseen repliegues internos denominados vellosidades intestinales. En el extremo apical de las células intestinales, denominadas enterocitos, se sitúan unas prolongaciones semejantes a cabellos, llamadas microvellosidades intestinales, que sirven para absorber los nutrientes y pasarlos a la sangre. URL información y foto : http://antoniomegia.jimdo.com/alimentos/digesti%C3%B3n/absorci%C3%B3n-de-los-nutrientes/

(Maria Gonzalez) El intestino grueso y la flora bacteriana: La flora intestinal es un gran conjunto de más de 100 trillones de bacterias con más de 400 especies que viven en el aparato digestivo de los seres humanos. Estos microorganismos se encuentran desde la boca hasta la parte final del intestino grueso, en donde cumplen con diversas funciones:

​ IES La magdalena ACT ­ 15 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


● Las bacterias en el tracto digestivo: ​ constituyen poderoso escudo para defender al organismo de infecciones. ● Ayudan a la digestión de algunos alimentos. ● Las micobacterias en la flora intestinal: ​ son responsables de formar elementos nutritivos que contribuyen a que el organismo funcione adecuadamente. ● Contribuyen a la producción de vitamina K (esencial en el proceso de coagulación) lo que ocurre cuando se ingieren alimentos (vegetales de hoja verde, raíces comestibles, frutas y semillas) que contienen precursores (que dan origen a la formación o desarrollo) de dicho nutriente, pues una vez que llegan al intestino la flora ayuda a generarla. BACTERIAS PARA LA DIGESTIÓN El tracto gastrointestinal es la "puerta" a través de la cual ingresan infinidad de microbios al organismo. Para defenderse de estas invasiones, de manera natural el intestino está provisto de un tejido especial llamado linfoide, especie de red constituida por fibras y células, en cuyas mallas se alojan diferentes tipos de glóbulos blancos (​ estructuras sanguíneas de defensa). http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/diarrea-deshidratacion/temas-relacionados/flor a-intestinal.html

URL Imagen:

http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/diarrea-deshidratacion/temas-relacionados/flor a-intestinal.html

​ IES La magdalena ACT ­ 16 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Esteban El intestino grueso y las heces La ​ absorción de nutrientes es llevada a cabo por diversos procesos enzimáticos que difieren entre cada nutriente consumido. La eficiencia de la absorción de nutrientes es alta en una dieta adulta, es decir, menos de los 5% de los carbohidratos, grasas y proteína consumidos son excretados. Antes de que todos estos componentes puedan ser utilizados o metabolizados, los alimentos deben sufrir en el cuerpo diversos cambios físicos y químicos que reciben el nombre de digestión y que los hacen "absorbibles", aunque no siempre es necesario que se produzca algún cambio para que el componente se absorba. Por ejemplo, el agua, los minerales y ciertos hidratos de carbono se absorben sin modificación previa. En otros casos, el proceso culinario ya inicia cambios químicos en el alimento antes de entrar en el cuerpo: el cocinado ablanda las fibras de carne y la celulosa de los alimentos de origen vegetal y gelatiniza el almidón. Sin embargo, el verdadero proceso de la digestión no comienza hasta que el alimento está en el aparato digestivo. En el proceso de digestión también intervienen las glándulas salivares, el hígado y el páncreas y está regulado por mecanismos nerviosos y hormonales. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nutri1/carbajal/manual-13.htm

​ IES La magdalena ACT ­ 17 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Vocabulario del aparato digestivo Digestión/Digerir Deglución/Deglutir Nutriente Kilocalorías (KCal) Epiglotis Peristalsis Cardias Píloro Quimo Quilo

Glucosa Glucógeno Glucemia Glándula Insulina Bilis Enzimas Hormonas Esfínter

Digestión/Digerir Alina(Grupo 4) La ​ digestión es el proceso de transformación de los alimentos,

previamente ingeridos, en sustancias más

sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células. En este proceso participan diferentes tipos de enzimas. http://es.wikipedia.org/wiki/Digesti%C3%B3n

Digerir es convertir en el aparato digestivo los alimentos en sustancia propia para la nutrición. http://www.wordreference.com/definicion/digerir http://definicion.de/sistema-digestivo/

​ IES La magdalena ACT ­ 18 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Patricia(grupo 2) La digestión ​ es un proceso metabólico​ , en ese proceso es donde sacamos la energía de los alimentos.Este proceso consiste en ingerir alimentos para aprovechar los nutrientes de los los mismos y eliminar los desechos.

http://www.areaciencias.com/biologia/que-es-la-digestion.html http://www.ceresproject.org/Digestion.html

Deglución/Deglutir Nansy(Grupo 1) Es voluntaria en un principio y refleja más tarde, y está dividida en tres tiempos: bucal, faríngea y esofágica. De la boca, el bolo alimenticio pasa a la faringe, que es el conducto que se extiende desde el velo del paladar hasta el esófago, y que comunica igualmente las fosas nasales con la laringe a través de los orificios de las coanas (es común a los aparatos digestivo y respiratorio). Cuando deglutimos el bolo pasa por la faringe y se tapona la entrada a la laringe (aparato respiratorio) porque ésta se eleva de forma refleja de modo que la epiglotis tapona esta entrada (llamada glotis), y también se tapona el paso a la cavidad nasal porque se eleva la campanilla. URL información: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/htm2/boca4.htm URL Foto: ​ http://www.neurorhb.com/blog-dano-cerebral/la-deglucion/

​ IES La magdalena ACT ­ 19 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


http://neurorhb.com/blog-dano-cerebral/wp-content/uploads/2012/12/disfagia_x700-e1354612185923 .png

Nutriente sara García (Grupo 1) Es todo elemento químico de fuera de la célula que esta necesita para desarrollar sus funciones vitales. ​ Aplicado a todo ser vivo, se puede definir como todo compuesto químico que un ser vivo necesita para su metabolismo. En el caso del ser humano son las sustancias que contienen los alimentos, que son indispensables para la vida y la salud del organismo. http://quees.la/nutriente/

http://terapiasnaturalesya.com/tipos-de-nutrientes/

​ IES La magdalena ACT ­ 20 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Emily​ (GRUPO 4) ​ Es un producto químico procedente del exterior de la ​ célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales​ . http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrimento

http://perderpesocuestamenos.com/que-son-los-nutrientes/

Kilocalorías (KCal) Maria Lopez(Grupo 2) Unidad energética para medir el gasto de calor de un organismo. Las kilocalorías

(1.000 calorías) se usan para informar sobre el poder energético de los alimentos. URL Infor:​ http://www.enciclopediasalud.com/definiciones/caloria​ ​ (1

cal = 4,187 J)

http://blog.fooducate.com/2009/05/09/across-the-pond-uk-looking-for-single-food-labeling-system/

​ IES La magdalena ACT ­ 21 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Nansy (Grupo 1) Unidad de energía que se utiliza para definir el aporte calórico de un alimento. Una kilocaloría es la cantidad de energía calorífica necesaria para aumentar un grado centígrado (desde 14,5 °C a 15,5 °C) la temperatura de un gramo de agua pura, a una presión normal de una atmósfera. Una caloría (cal) equivale exactamente a 4,1868 julios (J),1 mientras que una kilocaloría (Kcal) es exactamente 4,1868 kilojulios (Kj). URL Información: ​ http://wiki.elika.eus/index.php/Kilocaloria_%28Kcal%29 URL Foto: ​ http://educatudieta.blogspot.com.es/2013/08/100-kilocalorias-100-calories.ml

Epiglotis​ : Maria Lopez(Grupo 2) Cartílago en forma de lengüeta situado sobre la laringe y unido a la parte posterior de la lengua,que cierra la glotis durante la ingestión de alimentos: ​ la epiglotis contribuye a que no entren cuerpos extraños en las vías respiratorias. URL Infor: http://es.thefreedictionary.com/epiglotis Url imagen: http://zaramartinezrivera.blogspot.com.es/ ​

​ IES La magdalena ACT ­ 22 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Sara García (Grupo 1) Es una lámina cartilaginosa a modo de lengüeta que se encuentra unida a la lengua de los mamíferos, su función es separar lo que tiene que ir hacia el sistema digestivo y lo que tiene que ir hacia el sistema respiratorio. http://www.wordreference.com/definicion/epiglotis http://www.maynet.es/tag/adenoides/

Peristalsis​ : Alina(Grupo 4) Movimiento de contracciones sucesivas a lo largo del estómago e intestinos, que impulsan el contenido del tubo digestivo de arriba hacia abajo​ . http://www.definicion.org/peristalsis

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/9736.htm

​ IES La magdalena ACT ­ 23 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Sara García (Grupo 1) Es una serie de contracciones musculares organizadas que ocurren en el tubo digestivo y que también se observan en algunos órganos que conectan los riñones a la vejiga. Es un proceso automático e importante que moviliza: ● Los

alimentos

a través

del aparato

digestivo. ● La orina desde los riñones a la vejiga. ● La bilis desde la vesícula biliar hasta el duodeno.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002282.htm http://www.zonagratuita.com/mapa.htm

Cardias Alina(Grupo 4) El cardias es un músculo situado entre el esófago y el área del estómago, al nivel superior del estómago, que sirve para impedir el reflujo de los alimentos ingeridos. El cardias funciona de forma inconsciente. http://salud.kioskea.net/faq/14612-cardias-definicion

http://diccionariobiologia.blogspot.com.es/2014/12/que-es-el-cardias.html

​ IES La magdalena ACT ­ 24 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Píloro Patricia (grupo 2)

Es una válvula inferior que conecta el estómago con el intestino delgado. Pertenece una pequeña porción del estómago que sirve de puerta de entrada al duodeno (el principio del intestino delgado), cerrándose o abriéndose para dejar paso a los alimentos. Esta función permite que los alimentos sean digeridos por el estómago para evitar el efecto de la gravedad ya que si no pasaría bruscamente al intestino. Cuando el proceso de digestión gástrica ha finalizado, el píloro se abre, dejando pasar el alimento. http://www.wikisaber.es/comunidadwiki/blogs/blogpost.aspx?id=7398&blogid=17807 http://dicionariosaude.com/piloro/#arvlbdata

Alina(Grupo 4)

Tiene su antecedente etimológico más lejano en un vocablo griego que llegó al latín como ​ pylorus​ . El

término permite nombrar a una ​ hendidura que se halla en el estómago del ser humano y de diversos

animales, que posibilita el paso de la comida ingerida hacia el ​ duodeno.

http://definicion.de/piloro/ http://stmichaelshospital.kramesonline.com/Spanish/3,S,88680

​ IES La magdalena ACT ­ 25 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Quimo Patricia (grupo2)

Sustancia pastosa que se forma en el estómago cuando el bolo digestivo es digerido mediante el jugo gástrico y desmenuzado por los movimientos musculares del estómago. http://www.enciclopediasalud.com/definiciones/quimo

http://www.datuopinion.com/quimo

Sara García (Grupo 1) Es la sustancia en la que se convierten los alimentos en la tercera parte de la digestión que se lleva a cabo en el estómago, busca convertir el bolo alimenticio en sustancias menos complejas y de menor tamaño, mediante los jugos gástricos, para que puedan ser absorbidas por los distintos mecanismos. http://www.definicionabc.com/salud/quimo.php http://slideplayer.com.br/slide/1271357/

​ IES La magdalena ACT ­ 26 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Quilo Patricia (grupo 2) Líquido blanco, espeso y con gran cantidad de grasa, procedente de la transformación del quimo a su paso por el intestino delgado, y que luego pasa a la sangre. http://es.thefreedictionary.com/quilo

http://v2.educarex.es/web/fsanchezm02/la-digestion

Sara García (Grupo 1) Es en lo que se transforma el quimo al llegar al duodeno, hay se mezcla con la bilis, producida por el hígado y almacenada en la vesícula biliar. Además el quimo mezclado con el jugo pancreático, producido por el páncreas y el jugo intestinal, producido por el propio intestino, absorbe prácticamente todos los nutrientes. De esta forma se convierte en el quilo, que casi no tiene nutrientes. http://microrespuestas.com/a-que-se-llama-quilo/

​ IES La magdalena ACT ­ 27 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Glucosa Maria Lopez (grupo 2) Azúcar de seis átomos de carbono presente en todos los seres vivos, ya que se trata de la reserva energética del metabolismo celular: ​ la insulina regula el nivel de glucosa en la sangre. Url Infor:​h ​ttp://www.wordreference.com/definicion/glucosa Url Infor: ​ https://www.clinicadam.com/imagenes-de-salud/19825.html

Alina (Grupo 4) Considerada uno de los elementos más importantes y utilizados en el grupo de los alimentos, la glucosa es un elemento natural que se obtiene normalmente de frutas o del procesamiento de cereales y que sirve tanto para endulzar como también para otorgar otras propiedades a la comida, especialmente de flexibilidad y durabilidad. http://www.definicionabc.com/ciencia/glucosa.php

​ IES La magdalena ACT ­ 28 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Glucógeno Nansy Dual (grupo 1) El glicógeno o glucógeno es una forma que tiene el cuerpo de acumular energía. Se puede decir que el glicógeno o glucógeno es el "super combustible" o la gasolina del organismo humano. Es el combustible de los esfuerzos intensos; almacenado en los músculos y en el hígado funciona como una reserva de energía. Glicógeno + Oxígeno = energía URL Información:​ http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Hidratos_carbono_Glicogeno.html URL Foto: ​ http://todosobrerunning.com/reservas-de-glucogeno/

Glucemia Patricia (grupo 2) Es la medida de concentración de glucosa en el plasma sanguíneo. Si el azúcar en sangre es mayor a lo normal es hiperglucemia y si es más bajo hipoglucemia. http://definicion.de/glucemia/

http://www.laroda.es/discapacidad/detallenoticia.asp?Idnoticia=51

​ IES La magdalena ACT ­ 29 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Emily(GRUPO 4) La

glucemia

es

la

medida

de

concentración de glucosa libre en la sangre​ ,​ suero​ o​ plasma sanguíneo​ . http://es.wikipedia.org/wiki/Glucemia

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientimages/000265.htm

Glándula Maria lopez (grupo 2) Órgano constituido esencialmente por células diferenciadas del tejido epitelial, que elabora y segrega sustancias indispensables al funcionamiento del organismo o que deben ser eliminadas.

URL Info:​ http://es.thefreedictionary.com/gl%C3%A1ndula http://mesa2-vm.blogspot.com.es/2009/03/el-pancreas-el-pancreas-es-un-organo.html

​ IES La magdalena ACT ­ 30 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Insulina Maria Lopez (Grupo 2) La insulina (del ​ latín insula, "isla") es una ​ hormona ​ polipeptídica formada por 51 ​ aminoácidos​ , ​ producida y secretada por las ​ células beta de los ​ islotes de Langerhans del ​ páncreas​ . La insulina interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el ​ anabolismo​ de los ​ glúcidos​ . URL Info:

http://es.wikipedia.org/wiki/Insulina

Url Info:

http://draerikavalencia.mex.tl/223727_Diabetes-.html ​

Bilis Nansy Dual (grupo 1) Es un líquido que es producido y secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis ayuda a la digestión y ayuda a las enzimas en su cuerpo para descomponer las grasas en ácidos grasos, que pueden introducirse en el cuerpo a través del tracto digestivo. La bilis contiene sobre todo colesterol, ácidos biliares (también llamados sales biliares) y bilirrubina (un producto de la descomposición de los glóbulos rojos). La bilis contiene igualmente: -

Agua Sales corporales (potasio y sodio) Cobre y otros metales

URL Información:​ http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002237.htm URL Foto: ​ http://dolor-de.com/

​ IES La magdalena ACT ­ 31 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Enzimas Emily(GRUPO 4) Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002353.htm http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/sitio-activo

Enzimas Enol Las enzimas son importantes proteínas cuya función es acelerar la velocidad de las reacciones químicas que se producen en el organismo y que son necesarias para mantener su actividad biológica, lo cual realizan al disminuir la energía de activación. http://www.tplaboratorioquimico.com/quimica-general/quimica-de-los-seres-vivos/que-son-las-enzima s.html

​ IES La magdalena ACT ­ 32 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Hormonas Emily (GRUPO 4) Las

hormonas

son

los

mensajeros

químicos del cuerpo. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/hormones.html http://mejorconsalud.com/conoces-los-sintomas-y-causas-de-los-principales-problemas-hormonales/

Esfínter Nansy Dual (grupo 1) Es el nombre que recibe, en Anatomía, el músculo anular que se encuentra ubicado en el orificio de una cavidad del cuerpo, cuya función es abrirse y se cerrarse, permitiendo o impidiendo el paso de una secreción o sustancia hacia otra cavidad o hacia el exterior. URL Información:​ http://www.significados.com/esfinter/

URL Fotos:

1- ​ https://www.youtube.com/watch?v=aq0br7hJ_TI 2- ​ http://www.biodic.net/palabra/esfinter.html#.VTojm9J_Oko

​ IES La magdalena ACT ­ 33 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Emily (GRUPO 4)

En anatomía​ , un ​ esfínter es usualmente un músculo con forma circular o de anillo, que permite el paso de una sustancia de un órgano a otro por medio de un tubo u orificio a la vez que impide su regreso.

http://es.wikipedia.org/wiki/Esf%C3%ADnter http://overlake.kramesonline.com/3,S,88473

Esteban y Enol Deglución/Deglutir

La deglución es el paso del alimento desde la boca a la faringe y luego hasta el esofago.. El pasaje del bolo alimenticio desde la boca hacia la faringe se denomina deglución. http://es.wikipedia.org/wiki/Degluci%C3%B3n

http://neetcurioso.com/7-datos-curiosos-de-la-digestion/

​ IES La magdalena ACT ­ 34 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Esteban y Enol Kilocalorías (KCal) Unidad de ​ energía que se utiliza para definir el aporte calórico de un ​ alimento​ .

http://wiki.elika.eus/index.php/Kilocaloria_%28Kcal%29 http://www.dietasymasdietas.com/una-dieta-de-2000-kilocalorias/

Esteban y Enol Glucógeno

El ​ glucógeno es un ​ polisacárido de reserva energética formado por cadenas ramificadas de ​ glucosa​ ; Es ​ insoluble en ​ agua​ . Abunda en el hígado y en menor cantidad en los músculos​ , así como también en varios tejidos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Gluc%C3%B3geno http://todosobrerunning.com/reservas-de-glucogeno/

​ IES La magdalena ACT ­ 35 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Cardias El cardias es esófago y el superior del impedir el ingeridos.

un músculo situado entre el área del estómago, al nivel estómago, que sirve para reflujo de los alimentos

http://salud.kioskea.net/faq/14612-cardias-definicion http://diccionariobiologia.blogspot.com.es/2014/12/que-es-el-cardias.html

Esteban y Enol Glucosa La glucosa es una forma simple de azúcar que cumple una importante función en nuestro organismo.

http://vivirsalud.imujer.com/2007/07/05/%C2%BFque-es-la-glucosa http://es.slideshare.net/gmanti/metabolismo-del-glucogeno

​ IES La magdalena ACT ­ 36 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Esteban y Enol Glándula

Es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas​ , para liberarlas, a menudo en la ​ corriente sanguínea y en el interior de una o su superficie exterior. http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula

http://www.sanatorioallende.com/web/ES/cirugiadelaglandulatiroides.aspx

Esteban y Enol Insulina La insulina es una ​ hormo​ na. ​ La insulina interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el ​ anabolismo​ de los ​ glúcidos​ . http://es.wikipedia.org/wiki/Insulina

http://cuidandomimundo.com/portal/entendiendo-la-diabetes/

​ IES La magdalena ACT ­ 37 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Esteban y Enol Bilis La ​ bilis es una ​ sustancia líquida amarillenta, amarronado o de color verde oliva y de ​ sabor amargo producida por el ​ hígado de muchos vertebrados​ . http://es.wikipedia.org/wiki/Bilis

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/9104.htm

Esteban y Enol Hormonas Las ho​ rmonas son sustancias secretadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas​ . http://es.wikipedia.org/wiki/Hormona

http://www.monografias.com/trabajos96/receptores-hormonales-y-estrogenos-mujer-transexual/recep tores-hormonales-y-estrogenos-mujer-transexual.shtml

Música: 01 - Neomusic - Beautiful moments https://www.jamendo.com/es/list/a110659/beautiful-moments

​ IES La magdalena ACT ­ 38 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


I.E.S La Magdalena Editado por el alumnado del Programa de Diversificación Curricular de 3º del IES La Magdalena de Avilés

Emily De Jesús Da Silva Nansy Dual Jiménez Patricia Estévez Gutiérrez Sara García Rodríguez Esteban Iglesias Sánchez María López González Alina Mihalca Penacec Enol Ventosa Parra

Ámbito Científico Tecnológico

Jose Angel Laredo García

Artículo 32.2 de la LPI No necesitará autorización del autor el profesorado de la educación reglada para realizar actos de reproducción, distribución y comunicación pública de pequeños fragmentos de obras o de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo, excluidos los libros de texto y los manuales universitarios, cuando tales actos se hagan únicamente para la ilustración de sus actividades educativas en las aulas, en la medida justificada por la finalidad no comercial perseguida, siempre que se trate de obras ya divulgadas y, salvo en los casos en que resulte imposible, se incluyan el nombre del autor y la fuente.

​ IES La magdalena ACT ­ 39 de 39 ­ Grupo de 3º C de Diversificación


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.