Pluraln° 73

Page 1

PLURAL

PLURAL

Año 4. N° 73 Caracas, 10 de noviembre de 2014

Un espacio para disentir y consentir

EDITORIAL

NOTICIAS, INFORMACIÓN, NOTAS Y OTROS DESDE EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO

E

¿RENUNCIÓ EL PROFESOR GENARO MOSQUERA? EL NEFASTO PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN UCV

sa fue una de las preguntas que le hicieron a la Rectora de la UCV durante la sesión del consejo universitario (CU) el día 22-10-2014 por un representante profesoral ante el “rumor” de que había renunciado el presidente de la Fundación UCV (FUNUCV) a finales de julio, poco después de la asamblea de esta institución, realizada el 23 de julio en el salón de sesiones del CU. En la misma no pudo ser aprobada la memoria y cuenta de la Fundación para los años 2010, 2011 y 2012 por la enorme cantidad de dudas no aclaradas por el susodicho docente, por lo cual, fue postergada para el mes de septiembre pero hasta la fecha de hoy ha sido imposible desarrollarse. Por supuesto, ante la pregunta formulada, la Rectora respondió “el profesor Mosquera sigue en sus funciones como presidente de la Fundación UCV tranquilamente”. ¿Será cierto? Veamos.

30 de julio de 2014 al profesor Nedo Paniz como presidente encargado de la FUNCUV, en el cual le anuncia que realizará su renuncia formal ante la rectora ese mismo día 30 de julio? ¿El profesor Mosquera no tenía que renunciar ante el CU? Desde que llegó en 1998 a la FUNUCV ha hecho lo que le da la gana, burlándose de los estatutos, de la ética de sus colegas y engañando a los miembros del CU en sus propias caras.

Según nuestros informantes, los nuevos destinos del profesor Mosquera serán los de ejercer las funciones a dedicación exclusiva como Presidente Ejecutivo de la Universidad del Caribe (Dirección oficial del Rectorado es Boulevard Andrew and engineer Way, Edifices 806-808, Panamá Pacífico Panamá), poseedor en el 2011 del 1,65% de las acciones y el 12% de las acciones en representación de ISID PANAMA (S.A). Esta Universidad fue inaugurada en el año 2009 con bombos y platillos donde la Fundación pagó 20 boletos aéreos por COPA Airlines para diversos personajes públiEn oficio de fecha 30 de julio del pre- cos, profesoras con altos cargos de la UCV y sente año, suscrito por el profesor Mosquera le políticos de la oposición del país. hace conocimiento a la Rectora de la UCV de su renuncia de su cargo como presidente de la mencio- Es llamativo que el profesor Mosquera funnada fundación, e incluso el viernes 31 de octubre giendo como Presidente de la Universidad se realiza una reunión de la Junta Directiva en la del Caribe le envió oficio (nº UC.18-2012, sede de la Fundación, de acuerdo a la convocatoria, de fecha 27-05-2013) al Director Secretario "para la entrega formal del cargo de Mosquera al de esa Institución, Lic Wilson Espinoza, profesor Nedo Paniz”, en la que además le entrega- para aclararle dudas y disipar sus preocuron al profesor Mosquera una placa de reconoci- paciones, tales como el porqué de la ausenmiento a la “magnífica gestión gerencia que llevó a cia de las asambleas del 2011 y 2012 que cabo”, suscrita por los Profesores miembros de debían haberse realizado (práctica ya conoDirectiva. Placa pagada por la Fundación y también cida en el CU) y de la situación financiera el tradicional agasajo, aparte que cobraron cada de la mencionada Universidad, entre otros miembro de la directiva su dieta de Bs. 2000,00 elementos. cada vez que hay reunión. Según lo dicho por muchos profesores de la Es importante destacar que según estatutos de la UCV, esta gestión ha sido la peor que ha FUNUCV: en su art nº 2 “La Universidad Central de pasado por la Fundación donde los niveles Venezuela estará representada como ente tutelar de corrupción sobrepasan a los del Guaire y por su máximo organismo de decisión, el Consejo eso es un decir. El cargo de Presidente fue Universitario, el cual tendrá las siguientes atribucio- nombrado por la Rectora de la UCV desde nes: a) Designar el Consejo Directivo y el Comisario 2008. He aquí unas perlitas de su gestión: de la Fundación y sus respectivos suplentes”. Si es así, ¿cómo el profesor Mosquera dirige un oficio del

a) Gastos numerosos y cuantiosos en restaurants de Caracas cubiertos por la Fundación UCV, como Restaurant La Factoria Romana (10-05-2012 bs. 1.797,04; 18-05-2012 Bs 1.492,84; 24-05-2012 Bs 3.126,32 Restaurant inversiones Ludamar (2305-2012, Bs 1.873,76); Restaurant Costa y Costa (12-05-2012 Bs 857,28); Restaurant Steak House de Lee hamilton (15-05-2012 Bs 1.445,70), muchas más facturas de 2008, 2009 y 2010; b) Cuando inicia el cargo de la presidencia de la FUNUCV el 21 de julio del 2008, en su declaración de patrimonio presenta que gana Bs 7.800 Bs mensual y bonificación anual de Bs 33.040 como profesor titular de la UCV pero incluye dos apartamentos en Panamá (Edificio Majestic, Plaza Edison, Panamá, adquirido en el 2007); 4 automóviles cuyo costo total es de Bs 185.250; una lancha WELLCRAFT de 35 pies cuyo costo fue de $ 25.800; una hipoteca en divisas del Banco Central de Panamá por $90.000; una cuenta corriente internacional del Banco General de Panamá por $ 28.086 y otra del Turnbarry Banl Miami Fl, USA por $ 28.909; dos sociedades mercantiles (Genaro Mosquera & Asociados con el 100% de las acciones y ISID, Instituto Superior de Investigación con el 50% de las acciones); c) Órdenes de pago que no corresponden con la naturaleza de la FUNUCV como el pago de hospitalización de la Comisario profesora Rosaura Echezuria (fallecida en septiembre del 2012) por Bs 9.900 como una de las cuotas, cuyo total es de Bs 100.000 a la policlínica Metropolitana de fecha 26-07-2013; d) Conformación de asociaciones civiles que realizan convenios directamente con la FUNUCV y algunas indirectamente con DICORI, tales como: (continúa página. 3)


Página 2

PLURAL SE ACABÓ EL DERECHO EN LA UCV: PERSECUCION POLITICA CONTRA LOS CHAVISTAS

DR MIGUEL ALFONZO PROFESOR TITULAR UCV, MIEMBRO DEL CU-UCV La Ley de universidades en su artículo 4 es muy clara “La enseñanza universitaria se inspirará en un definido espíritu de democracia, de justicia social y de solidaridad humana, y estará abierta a todas las corrientes del pensamiento universal, las cuales se expondrán y analizarán de manera rigurosamente científica”. Sin embargo, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la UCV, dirigida por la Decana Irma Behrens de Bunimov, está violentándose la letra y espíritu de este artículo, permitido por la Decana, cuando se ha desencadenado una persecución política contra el profesor Jesús Silva, docente de la asignatura Introducción al Derecho de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos (EEPA) y conocido dirigente político de las filas revolucionarias. Todo se inició el 21 de abril de 2014, cuando el Director de la EEPA, el profesor ELADIO HERNANDEZ le expresó al profesor Silva que no le renovaba el contrato (después de 2 años y 9 meses consecutivos de laborar sin ningún tipo de problemas académicos) porque había “graves denuncias” en su contra por parte de los estudiantes. El director NUNCA abrió un procedimiento administrativo conforme a la normativa universitaria para determinar la certeza o falsedad de tales acusaciones y para la legítima defensa del afectado, tal como éste se lo solicitó reiteradamente pero sin resultado. Es por ello que acudió el 14 de mayo a la inspectoría del Trabajo “Pedro ortega Díaz” para denunciar el hecho consumado y el 30 de mayo a la Asociación de profesores universitarios de la UCV (APUCV) donde entregó recaudos al profesor VÍCTOR MÁRQUEZ, presidente del gremio profesoral, para denunciar “PERSECUCIÓN POLITICA, DIFAMACIÓN E INUJURIA” cuando una manifestación de supuestos estudiantes alzaron pancartas dentro de las instalaciones de la EEPA y exigieron su inmediata expulsión de la UCV sin presentar evidencia de alguna falta, solo “… con el argumento de que el profesor Jesús Silva es chavista y raspa a los estudiantes de la oposición”. Esto incluyó propaganda en su contra por las redes sociales por la periodista YBEYISE PACHECO el 21 de mayo apoyando a los estudiantes difamadores. El 02 de julio la Asesoría Jurídica de la UCV recomendó a la EEPA revisara los antecedentes del profesor SILVA y la cláusula nº 42 del Acta Convenio de la APUCV que establece que ningún profesor puede ser despedido, trasladado, desmejorado o removido sino en las condiciones que rigen al personal docente y de investigación, hecho conocido por el Consejo de facultad el 08 de julio. A pesar que la Decana Behrens envió oficio (Nº DEC 108/2014, de fecha 10 de julio) solicitando al Director Hernández de acatar la orden del Tribunal del Trabajo (Expediente nº 079-2014-01108) que establece el REENGANCHE Y RESTITUCION DE LOS DERECHOS INFRIGIDOS al profesor SILVA, la subdirectora de la EEPA, la profesora ELIDE RIVAS, suscribe oficio de fecha 25 de julio NEGANDO ACATAR la orden de la aludida cláusula, respaldado por la asesoría jurídica de la FCJP y por el mismo Decanato de esta Facultad (¿?). Ante esta dantesca e inquisidora situación, el profesor SILVA acude el 07 de octubre al Juzgado Superior Tercero en lo Civil y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Juridicial de la Región Capital para solicitar un amparo constitucional, el cual se le otorga el 16 de octubre. A partir de esa fecha la situación se le complica no solamente a la Decana Behrens sino a toda la EEPA, ya que ante la sesión del Consejo universitario de fecha 22-10-14, el representante profesoral MIGUEL ALFONZO presenta el caso para que sea acatada la sentencia del mencionado tribunal, pero la Decana se limita solamente a explicar que al profesor SILVA se le ofertó a que diera un seminario en este semestre, por lo que el profesor agraviado se

negó debido que la sentencia ordena claramente que debe ser incorporado a la asignatura Introducción al Derecho. Allí la Rectora le ordenó airadamente a la Decana que acatara textualmente la sentencia ya que las consecuencias legales ante un posible desacato lo iba a pagar era ella como rectora. Una semana después, el 23 de octubre, la subdirectora ELIDE RIVAS, envía oficio (nº 120-2014) al profesor SILVA, informándole que se le dio una sesión (D) de la asignatura Introducción al Derecho acatando así la orden del tribunal, pero el lunes 27 de octubre, día que iniciaba sus clases, se realizó una manifestación estudiantil en los pasillos de la EEPA en contra de la reincorporación del docente, quien no pudo dar la clase de esa día y ante sus quejas formales a la directiva de la Escuela, ésta se limitó a expresar “No podemos responder por lo que hagan los estudiantes". "No nos corresponde garantizar la seguridad", por lo que el profesor Silva sigue impedido de dar clase porque esta directiva incumple su obligación de implantar el orden interno de la escuela frente a manifestaciones de odio político que dicen "hacer justicia con sus propias manos". En la sesión del CU del 29-10-14 se presentaron un grupo de estudiantes y profesores de la EEPA a la entrada principal del salón de sesiones del CU con el fin de solicitar un derecho de palabra para realizar sus respectivas denuncias contra el profesor Silva, de lo cual, le fue negado por los miembros del CU, exhortándoles que llevase el caso si lo hubiese al Consejo de Facultad, en ese grupo destacan entre los manifestantes de ese día en las puertas del CU (ver foto página 3), al Director "encargado" (Carlos Luna, de traje gris) de la EEPA; el jefe de control de estudios de EEPA (Gustavo Márquez, de espalda) y la Br. Mariana Suárez, vocera del grupo Impulso 10 (AD) que controla Centro de Estudiantes y quien jamás ha visto clase con el profesor Jesús Silva. Dentro de la sesión del CU, la Decana expresó dos barbaridades sobre el caso: a) “el profesor cobrará porque nadie le va a entrar a sus sesión” y b) “de todas formas, pronto le saldrá el concurso de oposición que será raspado con toda seguridad”. Sin comentarios. Finalmente, uno se pregunta cómo estos profesores imparten ética y el apego a las leyes cuando incitan a un grupo de estudiantes a protestar por supuestas denuncias pero que NUNCA procedieron según normativa sino a través de la intimidación publica, difamación e injuria quieren ejercer el DERECHO. La tolerancia, la democracia y la libertad de pensamiento en la UCV, tal como lo exige el inicial artículo 4 están siendo vulneradas con este profesor y todos aquellos que piensan diferentes a estos “académicos” y “estudiantes”. Además, cómo es posible que la máxima autoridad de la Facultad se pronuncia públicamente de un futuro evento académico emitiendo un veredicto en contra del profesor SILVA, le queda mínimo inhibirse cuando le llegue al Consejo de Facultad la lista de jurados para ese concurso. Esta profesora debería preocuparse más bien del CAOS académico y administrativo que existe en su facultad con su nefasta gestión, donde todos los miembros del Consejo de facultad han renunciado y están sus suplentes. Rechazo públicamente estas acciones fascistas que no permiten que haya en los pasillos de la UCV las condiciones para que sus aulas estén abiertas a todas las corrientes del pensamiento universal.


PÁGINA 3

PLURAL ¿RENUNCIÓ EL PROFESOR GENARO MOSQUERA? EL NEFASTO PRESDENTE DE LA FUNDACIÓN UCV (cont) la VIRTUAL ACADEMIC-INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (cuya dirección es la misma que la del profesor Mosquera, Urb Los samanes, calle 10, Quinta Geymar, parroquia Baruta del Edo Miranda), registrada el 25-10-2012 en el Registro público del 1er circuito del municipio Baruta Edo Miranda. Quedando como presidente el profesor Luis Genaro Mosquera; como vicepresidente, su hija Ing Mariana A. Mosquera D, como directora general, la abogada Julieta E. Blanco Piñango (Desde Septiembre de 2008 es Asesora Jurídica y desde octubre 2010 Gerente General y Asesor Jurídico de la Fundación UCV. En la UCV ejerce como ASISTENTE DE ANALISTA I, adscrita al CEAP-FACES 05-20-00-00-00; Dedicación: 20 - TIEMPO COMPLETO) y como consultor jurídico el sr Néstor A. Pérez H. Esta Asociación casi realiza convenio con la empresa CORPOMENE (perteneciente a la Fundación UCV), cuyo presidente es el profesor Luis E Amorer R quien a última hora rechazó firmarlo; *Otra asociación civil denominada “5 CREATE PUBLICIDAD 5”, en junio del 2013 fue nombrado como Presidente al Sr Néstor A. Pérez H, como vicepresidente al Lic Rafael Pérez H (vendedor de la sede, sin ser dueño, para esta empresa, la cual se la vendió al Sr NESTOR A PEREZ H en julio del 2012 pero fue pagada por la FUNUCV a nombre de Jesús Rafael Hernández por concepto de asesorías publicitarias), como directores al Ing GELVIS M SEQUERA B y al profesor YGOR COLINA (Actual director de la Dirección de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de la UCV, DICORI). La FUNUCV firma un contrato de exclusividad para la “..Marketing de Espacios Publicitarios disponibles ubicados en el Estadio Olímpico, Estadio Universitario, Estacionamiento Estructural, y específicamente en la administración y supervisión de las vallas 3, 5 y 9 del Estadio Universitario. Lo paradójico de todo esto es que dos de los valores institucionales de la FUNUCV es la Idoneidad “Los recursos utilizados y/o generados por la actividad de la Fundación son administrados bajo rigurosos criterios de transparencia, honestidad, eficacia y eficiencia; y la Integridad donde los procesos de negocios de la Fundación U.C.V. son compatibles con los principios éticos y los valores de la Universidad”. SIN COMENTARIOS.

LOGROS DE LAS UNIVERSIDADES BOLIVARIANAS Mientras la directiva gremial de los profesores ucevistas se apresta para dar continuidad a la política de colocar a la universidad impartiendo un semestre de clases por año, como sucedió con la huelga ilegal y anti-ética de 2013, y la guarimba asesina que le costó la vida a numerosos venezolanos en este 2014, es decir, mientras esa directiva acaricia nuevos escenarios de enfrentamientos para lograr la suspensión de clases pero con los estudiantes adentro, la política de inclusión universitaria continúa dando frutos en lo cuantitativo y en lo cualitativo. Solo en cantidad, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la UNEFA, concentran mas de 300 mil estudiantes, razón que explica que hayan desaparecido de las universidades tradicionales, aquellos comités de estudiantes sin cupo y aquellas violentas huelgas de hambre. La cantidad de graduados se pierde de vista, solo en Medicina Integral Comunitaria) los graduandos superan con creces, no solo en cantidad sino en amor por su pueblo y apego a los valores sociales a los médicos egresados de las universidades tradicionales.

COLECTIVO PROYECTO SOCIALISTA Pero la mayor connotación se está dando en el terreno de lo concreto, así por ejemplo, la Universidad Bolivariana de los Trabajadores “Jesús Rivero” ya lleva 6 años formando profesionales en sus propios centros de trabajo, en una experiencia en que están participando trabajadores de empresas disímiles como: PDVSA, SIDOR, ALCASA, FERROMINERA, CANTV, CORPOLEC, ACEITES DIANA, como cursantes y usando como instructores personal de las mismas empresas, rotados entre ellas.

Lugar: las afueras del CU el día cuando el director encargado de la EEPA, su jefe de control de estudios movieron bachilleres para presionar la situación del acosado, profesor Jesús Silva.

La metodología usada pasa por validar los saberes y experticias de los trabajadores en sus puestos de trabajo, donde procuran captar el conocimiento resolviendo problemas administrativos, legales, tecnológicos, ambientales y productivos. En sus IV Jornadas de Innovación Tecnológica celebradas recientemente en Maturín se pudo ver desde desarrollo de una espuma nacional para combate de incendios con hidrocarburos, procesos para la producción artesanal de harinas de maíz precocido, hasta el desarrollo de una plataforma para captar imagen y sonido satelital para socializar el espectro televiso mundial.

CONTACTOS. correo-e: proyectosocialista@gmail.com Blog: www.plural-ucv.blogspot.com Radio: FM 90.1 El Canto de la Guacamaya


PÁGINA 4

PLURAL  A JURO HAY QUE MOSTRAR LA CRISIS. El vicerrector administrativo se expuso con evidencias, consistencias, de la UCV se ha anotado una (nuevamente), que la universidad está en peligro de cierre, pero nada que se da. Ahora se la pasa en una cantaleta de que en el 2015 si se cerraran las puertas de la UCV por insuficiencia presupuestaria. Tiene 6 años con la misma canción y no hay manera que salga de ella. Sin embargo, cuando se le hace preguntas pertinentes (¿o impertinentes?) en las sesiones del CU, agarra una calentura que pareciera que tuviese la famosa chikunguncha. En la sesión del CU de fecha 05 de noviembre pasado se le preguntó sobre las causas del conflicto actual con los trabajadores de la UCV pero nunca dijo nada sobre los uniformes de la Paramount que están llegando con mala calidad, no correspondiendo a los ofrecidos en la licitación en diciembre pasado en presencia de los trabajadores. Si esto es cierto, es un fraude que se está cometiendo a la universidad y no es motivo de calenturas sino averiguar si la denuncia es cierta estimado vicerrector.

 DEL CIELO A LA TIERRA. Cuando llegó la directiva en pleno de la

APUCV con sus eternos simpatizantes al CU en fecha del 29-10-14, para informar de un pliego conciliatorio, con exigencias como la de traspasar los billetes del Fondo de jubilaciones de la UCV al IPP las expectativas fueron grandes de los encontronazos que iban a suceder entre las autoridades rectorales y los invitados. Y no hubo decepción. Fueron gritos y amenazas, cuando el vicerrector administrativo comenzó a informar de las numerosas irregularidades que han encontrado en las cuentas del IPP desde personas no agremiadas disfrutando de los beneficios de salud (clínicas, etc) hasta el gato de la familia que lo disfruta, y cuando iba a seguir con el rosario fulminante, el profesor Víctor Márquez, presidente de la APUCV gritó desesperado de amenazarlo, de denunciar al vicerrector de 4 cohortes de ¡nómina con irregularidades graves!, logrando así hábilmente que el profesor Bernardo Méndez se molestará y se callará sin decir nada más. La rectora quiso conciliar y apenas lo logró. Hay profundas diferencias y no solamente por el destino del Fondo sino por otras cosas más. Sin embargo, en la siguiente sesión del CU, llegó el profesor Márquez para estar presente en la discusión del punto de agenda que tocaba las exigencias de la APUCV. Eso fue un cambio radical, nadie gritó, nadie protestó, la civilización en pleno, todos de acuerdos ¡hasta decisiones unánimes surgieron ese día!... ¿Qué había pasado esos 8 días? Pues que hablaron a puertas cerradas para limar algunas asperezas y no seguir dando públicamente las contradicciones y las denuncias mutuas entre ellos, para aparentar que todo está bien… ¡pero como huelen mal todo esto!

 NINGUNA EVIDENCIA. El 05-11-14 llegaron los estudiantes de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos (EEPA) al CU para ejercer un derecho de palabra con el fin de exponer una serie de denuncias contra el profesor Jesús Silva, perseguido político desde hace varias semanas por ser chavista. En su exposición expresaron que “el profesor llegaba borracho a clases” (pero nunca mostraron videos, grabaciones, nada), que el profesor los obligó ir a la UCV en época de carnaval para revisar parcial (¿?); que todo el curso de Introducción al derecho donde hay 38 estudiantes rechazan su presencia y exigen que sea botado (pero en su carta hay 12 firmas nada más); que divide a los cursos en dos grandes toletes, uno a la izquierda que corresponden a los chavistas y el otro a la derecha que corresponden a los de la oposición (¿hay tantos chavistas en el EEPA?); que invitaba a sus alumnas para hoteles por vía twitter (pero ninguno trajo un miserable tuit impreso); que embarazó a una estudiante en la Universidad Santa María (pero cero evidencias); es un peligro para la UCV por ser profesor contratado (pues serán cientos que tendrán que irse por ser contratados en la UCV). Llevaron dos estudiantes de la EEPA supuestamente víctimas de acoso sexual por parte del profesor pero una al comenzar a narrar lo hechos, comenzó a llorar y no pudo seguir hablando (¿?) y la otra se limitó a leer un PIN supuestamente del profesor que decía “¿Cuánto vales tu amor para pagarte? (patético), pero no

NOTI-CU

lógica narrativa, nada de los supuestos acosos del profesor contra las alumnas de la EEPA. Denunciaron que tienen dos semanas que no da clases y por lo tanto debe ser despedido (pero no dijeron que tienen una campaña de protestas en el salón y pasillos de la Escuela por dos semanas que no permiten que el profesor ejerza sus funciones docentes. Finalmente, un dirigente estudiantil del CU se acercó al sector chavista y expresó que “todo ese teatro es ideal del director de la EEPA, profesor Eladio Hernández, para matar dos pájaros con un solo tiro: botar al profesor Jesús Silva y complicar la gestión de la decana de la facultad”. El CU decidió instar al Consejo de la Facultad a que sesionen, tienen desde julio que no lo hacen, y el caso del profesor sea ventilado en donde le corresponde, en ese consejo ¿Qué está pasando en la UCV para que se den estas patéticas obras de teatro, inducidas por profesores? ¿Tanta mediocridad de los docentes por el odio? Le toca abrir expediente a todos esos profesores que están induciendo a los muchachos a dar estos espectáculos en una universidad que debería ser plural, autónoma pero SERIA.

 ES QUE NI CON DINERO HACE LAS COSAS BIEN. Este miércoles 05-11-14 las instalaciones de la UCV en Maracay fueron tomadas por los estudiantes protestando. En paralelo, en la sesión del CU el profesor Belmonte, Secretario de la UCV, informaba que las causas eran por que el gobierno no ha arreglado las calderas del comedor de Maracay. Sin embargo, comenzó a enredarse cuando le preguntaron si la causa real era por haber dado Bs 2,8 millones al comedor de los 12 millones que les asigno la OPSU recientemente en una desproporción exagerada. Al preguntársele cuales fueron los criterios para tal división, dijo que fueron estudios técnicos que demuestran que era lo más justo. Pero el Decano de Agronomía le preguntó que para cuantos días alcanzaba los 2,8 millones y el flamante secretario respondió que para dos semanas. Allí el vicerrector administrativo le planteó la duda del enorme costo para dos semanas en Maracay, es prácticamente 1,4 millones por semana y comenzó a tartamudear diciendo que realmente no se sabía, que había que hacer los cálculos para saber cuántos días duraban los recursos… la rectora tuvo que interrumpir por la metida de pata de su Secretario (nuevamente) expresando que esto NO es asunto del CU, pero Maracay estaba prendida en esos momentos.

 LA UCV HACE TRABAJOS GRATIS PARA EMPRESARIOS LOCA-

LES. El colmo del descaro, en el Consejo de Facultad de Ingeniería se volvió a denunciar el uso de estudiantes de postgrado para prestar servicios a la empresa privada sin ninguna retribución al cursante. La acuciosidad de los camaradas de ingeniería ha permitido saber que en muchas universidades alrededor del mundo, los ingresos por esta vía son realmente altos, mientras que aquí es literalmente gratuito; o el ingreso se queda en la vía antes de llegar a su destino o la ingenuidad de los empresarios se basan en la ingenuidad del profesional para ponerlos a trabajar para ellos.

PLURAL

Año 4. N° 73 10 de noviembre de 2014 Comité Editor: Emma Martínez, Humberto Mendoza, Gregorio Valera Comité de Redacción Miguel Alfonzo, Marcelo Alfonzo, Ricardo Molina, Marjorie Cadenas, Venezuela Azabache , Ma. Consuelo Raddatz Correo: proyectosocialistaucv@gmail.com



Profesor Miguel Alfonzo , UCV


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.