Pluraln° 66

Page 1

PLURAL

PLURAL

Año 5. N° 66 Caracas, 1º de abril de 2014

Un espacio para disentir y consentir NOTICIAS, INFORMACIÓN, NOTAS Y OTROS DESDE EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO

N

LA UCV: UNA UNIVERSIDAD DEL MUNDO FELIZ

EDITORIAL

o sabía el escritor británico Aldous Huxley que en el siglo XXI en un país tropical, donde una de sus universidades tradicionales, cuyo nombre no queremos recordar, iba a existir una pequeña replica del mundo que el describió en su famosa novela intitulada “Un mundo feliz” (1932). En esta novela se muestra una sociedad desenfadada, saludable y avanzada tecnológicamente. La guerra y la pobreza han sido erradicadas, y todos son permanentemente felices. Sin embargo, la ironía es que todas estas cosas se han alcanzado tras eliminar muchas otras: la familia, la diversidad cultural, el arte, el avance de la ciencia, la literatura, la religión y la filosofía. Pues, así parece ser que está ocurriendo en la UCV y sus guarimberos. Veamos. Una Universidad cuya mayoría de estudiantes provienen de familias con cómodos ingresos financieros, con una visión del mundo diferente, y en algunos casos, un manejo de la política superficial de la realidad de un país latinoamericano como el nuestro, posee los ingredientes básicos para crear esa burbuja de la realidad. Las referencias de estos estudiantes han sido sus padres, adultos y profesores que han inculcado sus visiones acríticas y disociadas de una realidad de la sociedad venezolana, la cual ha vivido una transformación en las dos últimas décadas. En pocas palabras, una vivencia muy parecida a los habitantes del escritor Aldous Huxley. Con la creencia firme que volver a la bandera de 7 estrellas, ocasionará que todo volverá a su lugar, que ni siquiera ellos vivieron por su corta edad, esa época de la IV república pero la extrañan, raro sentimiento.

Una universidad, cuyos profesores y autoridades han permitido que sus estudiantes, en su mayoría, dejen las aulas, incentivados para ejercer diversas protestas en algunas zonas de Caracas, donde ha habido muerte y destrucción, por supuestas reivindicaciones estudiantiles, pero sus banderas, consignas y discursos indican claramente una intensión subversiva, insurreccional e inconstitucional. Sin embargo, el cultivo de los valores universales de la humanidad, tales como la paz, la solidaridad, la convivencia, la democracia, ha sido erradicado del campus universitario. Se ha perdido la convivencia entre los miembros universitarios, y será difícil recuperarlos a corto plazo. El ambiente se ha enrarecido gracias a la beligerancia y fanatismo de estos activistas políticos. El derecho de la disidencia está anulado, pobre de aquel en sus discursos y acciones refleje una visión diferente de esta mayoría, será minimizado, ignorado o violentado, sobran los ejemplos pero el más clarificador, el más transparente y a la vez más perverso, es la cantidad de estudiantes que no quieren perder sus semestre o año por estas 7 semanas de guarimbas y protestas estudiantiles y son presionados por sus líderes y compañeros de aula para que no hagan preguntas incómodas o expresen su rechazo ante este paro. El pensamiento único que tanto ha rechazado la rectora Cecilia en que se instalara en la UCV, supuestamente por los chavistas, ha sido instalado definitivamente por estas autoridades, promocionando y divulgando el pensamiento único

de la MUD y sus seguidores, convirtiendo así esta casa de estudios en un partido político. Por otra parte, ante esta situación de vacío en los pasillos de Carlos Villanueva, donde la dinámica diaria se ha convertido en una laguna silenciosa e inmóvil, ciertos personajes universitarios, si se les puede denominar así, están aprovechando el escenario para seguir con sus corruptelas en los procesos administrativos de algunas dependencias de la UCV. Eso no ha parado. Pobre del miembro de este mundo feliz que ignore esto. Parte de las banderas políticas que levantan algunas autoridades y gerentes es para opacar la triste realidad, y para colmo, tienen la fantasía que de volver a los gobiernos o conducta de la IV República, los procesos penales de la fiscalía, de la Contraloría y otros entes del Estado serán engavetados. Esa es su esperanza y a la vez su fin. Pero un problema que tienes estos miembros del mundo feliz no reconocen que hay miles como Jhon el salvaje, uno de los protagonistas de la novela mencionada quien se caracterizó por tener otro concepto sobre lo que es felicidad, ya que la que vio en ese mundo era artificial y “sin alma”, pero además, tal como ocurre en la UCV y otras universidades tradicionales, tenía el concepto claro es que para asegurar una “felicidad continua y universal”, la sociedad debe ser manipulada, la libertad de elección y expresión se debe reducir, y se ha de inhibir el ejercicio intelectual y la expresión emocional. Para muestra un botón.


PLURAL

Página 2

FRENTE A LA AGRESIÓN SUFRIDA POR LOS ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA ESTE 19 DE MARZO PROFESOR EACRV- FAU- UCV, MIEMBRO DEL PSUV Para nadie, que juzgue con un mínimo de objetividad el papel que las autoridades de la UCV han jugado en los eventos nacionales iniciados el 12 de febrero pasado, puede pasar desapercibida la forma en que han usado a nuestra casa de estudios como trinchera política al servicio de las protestas estudiantiles que ellos mismos promueven. Evidencia de ello es el cambio de último momento del 12 de febrero, de fecha no laborable a laborable en el calendario universitario, con el propósito evidente de propiciar la participación del mayor número de estudiantes en la marcha estudiantil programada para dicha fecha. Posteriormente, frente a la gravedad de la situación que vivía el país, han echado mano de distintas tácticas, como por ejemplo, decisiones tomadas en reuniones del llamado Consejo de Decanos - a cuyas sesiones han llegado a asistir en pleno el equipo rectoral - organismo que no tiene carácter legal ni el carácter representativo amplio del Consejo Universitario, donde, además de los Decanos y autoridades rectorales, tienen representación los estudiantes, los profesores y un representante del Ministerio de Educación. Decisiones que luego son avaladas por los Consejos de Facultad o por el CU. En todos estos casos, las medidas asumidas y los pronunciamientos que las acompañan han tenido un solapado doble carácter, por un lado no decretar el cese formal de las actividades académicas, y, al mismo tiempo, estimular, mediante distintas decisiones parciales, el ausentismo de los estudiantes, profesores y empleados, con la consiguiente paralización de hecho de la vida académica. En ningún momento, ha salido de nuestra máxima casa de estudios pronunciamiento equilibrado alguno para condenar la violencia, “venga esta de donde venga”. Tampoco para exigir el respeto de los derechos humanos y las libertades civiles “de todos por igual”. Por el contrario, en consonancia con la posición que asumieron durante el golpe de Estado del 11 abril del 2002, sus pronunciamientos sobre la violencia y los derechos constitucionales y humanos han estado dirigidos exclusivamente a condenar a priori la actuación del gobierno. En tanto que tales, estos pronunciamientos constituyen una clara toma de posición unilateral a favor de quienes hoy pretenden insurgir nuevamente contra el gobierno legítimamente establecido. Caso notable, impropio del papel de conciencia imparcial de la nación para la ”orientación de la vida del país mediante su contribución doctrinaria en el esclarecimiento de los problemas nacionales”, es el reciente comunicado del Consejo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de fecha 11 de marzo, el cual constituye un documento absolutamente sesgado a favor de las convicciones políticas de oposición al gobierno de la totalidad de sus miembros, documento en que se llega a justificar las barricadas fabricadas por las “guarimbas”, hoy condenadas por la población del país de manera casi absoluta, que violan, a nombre del derecho a la protesta pacífica consagrado en nuestra Constitución, el derecho también constitucional al libre tránsito y al desarrollo normal de la vida cotidiana de los habitantes. Dice el documento del Consejo de Facultad: “Las barricadas que se han dispuesto en las diversas áreas de las ciudades son un síntoma de esa problemática de ausencia de respuestas concretas y represión, no la causa ni la “enfermedad” que hay que tratar de urgencia para devolver a los vecindarios afectados las condiciones ordinarias de vida cotidiana y movilización por el espacio público.” Resulta por demás vergonzoso constatar cómo, en momentos en que una gran parte de los distintos sectores económicos, sociales, políticos y culturales del país ha acogido de manera responsable el llamado a las mesas de paz, al diálogo nacional y al establecimiento de la verdad formulado por el gobierno, nuestra máxima casa de estudios no haya hecho hasta la fecha un llamado a la paz y al entendimiento nacional. Más vergonzoso aún el que la UCV, y demás Universidades Nacionales, no estén participando en estas conversaciones como le debería corresponder, si es que entendemos verdaderamente el espíritu de los

artículos 1 y 2 de nuestra Ley de Universidades. En el marco de esta situación, que con justa razón podemos criticar los universitarios que consideramos que el ámbito universitario no puede ser puesto al servicio unilateral de una determinada parcialidad política sin degradar su papel orientador al servicio de la nación , hemos estado participando esta última semana, junto al Centro de Estudiantes y algunos delegados estudiantiles, para apoyar la iniciativa de un grupo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, no identificados con la paralización de actividades y las protestas estudiantiles, a fin de ampliar la participación estudiantil, circunscrita hasta ese momento a la opinión de la mayoría de estudiantes que apoyan las protestas y están de acuerdo con la suspensión de clases. Resultado de este esfuerzo, y de manera esperanzadora, la asamblea estudiantil de hoy miércoles 19 de marzo, convocada para analizar de manera amplia la situación de la FAU y el posible reinicio de las actividades académicas, así como para tratar de evitar en lo posible la pérdida del semestre, estaba coordinada, de manera inclusiva, por tres estudiantes, dos de los cuales son estudiantes identificados con el proceso bolivariano. En ella se expresaron libremente y fueron escuchadas con respeto, las opiniones de estudiantes de todas las tendencias. Estuve presente en esa asamblea, junto con otros profesores, hasta el momento en que, agotado el derecho de palabra, se hizo un receso para continuar luego con el trabajo de las dos comisiones acordadas. Por informaciones de distinta procedencia, he podido conocer que, aproximadamente a las 5:30 de la tarde, irrumpió primero un grupo de unos ocho supuestos estudiantes a los que luego se sumaron entre treinta y cuarenta individuos en motos, que procedieron a golpear, vejar y obligar a desnudarse a nuestros estudiantes, robándoles sus ropas celulares y otras pertenencias, con un saldo de al menos 11 heridos que tuvieron que ser llevados al Hospital Clínico. Distintas versiones atribuyen estos hechos a individuos que, supuestamente, se identificaron, o fueron identificados, como estudiantes de la Escuela de Trabajo Social. Ello, al menos, en lo que respecta a los ocho individuos que ingresaron en primera instancia. Como profesor de La Escuela de Arquitectura, que he defendido permanentemente la necesidad de preservar a la Universidad como el lugar de diálogo y entendimiento, dónde todas las corrientes de pensamiento puedan tener cabida; plenamente identificado además, como todos en la Facultad saben, con el proceso revolucionario chavista y bolivariano, digo, con toda claridad, que las acusaciones directas o indirectas que se están formulando, que señalan como responsables a grupos de estudiantes de la Escuela de Trabajo Social afectos al gobierno bolivariano, deben ser respondidas por todos y cada uno de los distintos grupos de estudiantes que hacen vida en esa Escuela. Afirmo, que si estos grupos se consideran a sí mismos chavistas o parte del bolivarianismo fundado por nuestro comandante, si se consideran a sí mismos seguidores del ejemplo y de los valores por los que nuestro comandante entregó hasta su vida, valores que estamos obligados a honrar, deben, en caso de no ser responsables de los actos de que se les acusa, desmentir en forma pública su participación en ellos y, al mismo tiempo, condenarlos de manera categórica, o, en caso contrario, asumirlos y afrontar la responsabilidad y las consecuencias a que haya lugar, tal como el Comandante Chávez asumió y dio un ejemplo al mundo el 4 de febrero de 1992. Solicito que, adicionalmente, el gobierno bolivariano presidido por nuestro presidente Nicolás Maduro, de forma clara y contundente, condene estos hechos. Solicito que los partidos políticos que for

Sigue en la pág. 3


PÁGINA 3

PLURAL

,

DEL ODIO (FRAGMENTOS) EDUARDO ROTHE, APORREA, 1º DE ABRIL 2014 ANATOMIA DEL ODIO Aristóteles veía al odio el deseo de aniquilación de un objeto, que es incurable por el tiempo. Spinoza como un tipo de dolor que se debe a causa externa. Hume como un sentimiento irreductible y no definible. Freud como un estado del yo que desea destruir la supuesta “fuente de su infelicidad”. La psicología como un sentimiento "profundo y duradero de intensa expresión de animosidad, ira y hostilidad hacia una persona, grupo u objeto". Los neurólogos como una mayor actividad en el medial circunvolución frontal, derecho, de forma bilateral en la corteza pre-motora, en el polo frontal, y de forma bilateral en la ínsula media del cerebro”. Para el legislador, el crimen de odio es un "crimen motivado por prejuicios" que puede incluir ataques físicos, destrucción de la propiedad, intimidación, acoso, abuso verbal e insultos. En cuanto a mí, adopto la definición más generosa con la desinformada oposición: "El odio es el amor sin los datos suficientes." ... “CULPAECHAVEZ…” Y de ese miedo a los cerros se levantó de su tumba poco profunda, hace 15 años, el viejo odio mantuano, que comparten los lacayos y adoradores de la burguesía, de la mercancía y el espectáculo, odio cocinado en la olla podrida de CNN con fuego de dólares quemados por el Departamento de Estado. Odio de raza y clase que llega con guarimba y Twitter a matar y aceptar que se mate, a la crueldad con el otro. Se piden campos de concentración y asesinato colectivo de chavistas, se caza al motorizado con alambres y se incendia la casa del vecino. Se dispara a matar, desde lejos y a mampuesto, contra los que no bajan la cabeza ante la prepotencia guarimbera. Se tala el árbol que dio sombra, se mata al perro que no le ladró a nadie. Los odios se visten de fuego y humo. La avenida brilla de vidrios rotos. El pueblo, que ha compartido el poder sin agredir a los ricos, no cae en la trampa: siente que lo odian pero no odia, aguanta con sabiduría y disciplina… Ha recuperado sus derechos que antes eran privilegio de los ricos, y no se los va a entregar a nadie. El pueblo no odia porque está acostumbrado a la diversidad del barrio, a la exuberancia de la naturaleza. Es sabio y paciente. “Si se prende el peo, con

Viene de la pág. 2 man parte del proceso bolivariano condenen de igual forma estos actos, y que los organismos competentes garanticen una investigación imparcial, expedita y eficiente, que permita establecer con exactitud si los responsables son o no estudiantes, o si, por el contrarios, son, como podría suceder, provocadores infiltrados interesados en generar condiciones que propicien mayores enfrentamientos entre los venezolanos para acabar con el proceso de paz que propicia el gobierno nacional. En cualquiera de los casos, los responsables deben ser puestos en manos de la justicia. Afirmo, que de no darse satisfacción a estas demandas, habremos perdido toda la solvencia ética y moral que como bolivarianos y chavistas pueda asistirnos para criticar, no sólo la conducta de nuestras autoridades universitarias frente a lo ocurrido en el país desde el 12 de febrero, sino para criticar la violencia y la transgresión de los derechos constitucionales y humanos por parte de quienes desde la derecha violenta pretenden sumirnos en la guerra civil. Finalmente, como profesor de la Escuela de Arquitectura, condeno estos actos que no pueden sino ser calificados de cobardes, propios de sociópatas y patanes de la peor especie. Afirmo, frente a las ofensas personales que recibieron los estudiantes agredidos, que hay más hombría, más dignidad humana e hidalguía, en cada uno de nuestros estudiantes de arquitectura, sean del bando político que sean, que la que jamás llegaran a tener ninguno de estos delincuentes.

Maduro me resteo” ODIO IMPORTADO Pero este drama no se representa sólo entre venezolanos: participan odios importados, endurecidos por el medio siglo de crueldad y muerte de Colombia. Aparece el paramilitarismo como vanguardia de una invasión de dolor y luto, con sus mandos y guerreros entrenados en la supresión del pueblo y el combate con los ejércitos guerrilleros. Los estudiantes de la primera hora dejan paso de los contratados por las alcaldías y las redes del micro-tráfico paramilitar. Se aprovechan de que el gobierno sigue tratando la violencia como “disturbio urbano” y se abstiene de usar armas letales. Del otro lado de la frontera esperan unidades completas listas para declarar como suyas zonas rurales “liberadas”, llevando el conflicto a otro nivel y así dañar las Conversaciones de Paz en La Habana. Del otro lado de la frontera está Uribe, el astuto abominable, tutor de los políticos malcriados de Caracas. AUTORIDAD VIENE DE AUTOR Pero ni unos ni otros asumen la paternidad, la autoría de la destrucción y muerte porque todo malo es cobarde y los que se atreven van presos. Los que secretamente han promovido y financiado la guarimba se presentan como voceros justicieros de multitudes espontáneas. Los mismos guarimberos, tiranos unos días de un par de calles, se ufanan: “no tenemos jefe”. Y aunque todos mienten, todos dicen, sin querer, la verdad: en la guarimba sólo manda el odio, el único capaz de llevar a tanta gente a la barbarie. Decía Hermann Hesse, autor de mi generación: “Cuando odiamos a alguien, odiamos en su imagen algo que está dentro de nosotros”. Y es la única explicación: odian a la Venezuela que llevan dentro, a la verdadera con lo bueno y lo malo, porque preferirían que fuera más televisiva, mas Miss Mundo, más on-line, portátil, a la moda y fácil de entender. Sin tanta política, sin tanto rojo, sin tanta Patria. Los guarimberos repiten las consignas justificadoras que les dan payasos y payasitas por la televisión, pero en el fondo no están ni a favor ni en contra de nada. Simplemente le molesta que la verdad y la realidad sean una sola, la realidad compleja y moviente de un país en movimiento, una Patria. Venezuela los intimida y, dijo Bernard Shaw, “El odio es la venganza de un cobarde intimidado”. Por eso queman universidades.

Vicman, Aporrea


PÁGINA 4

PLURAL

En estos tiempos de guarimbas, donde la UCV se incuban algu- (¿?). Hasta en el CU, el disidente se le manda a callar la boca, nas, las corruptelas, florecen masivamente aprovechando pues que tremenda democracia. Esta locura colectiva se le revertirá a medida que pase el tiempo. estamos distraídos con los héroes estudiantiles. Uno se hace esa pregunta cuando observa que la profesora Jeannette Ascensión, Coordinadora Administrativa del Rectorado realizó una solicitud a la Dirección de Presupuesto y Planificación en oficio AR-063/14 de fecha 05-02-2014 por instrucciones de la Rectora Cecilia para que le sean certificados recursos por Bs. 36.750.000 para la compra de 5.000 comidas (2.500 desayunos y 2.500 almuerzos) por día para cubrir por 60 días, cuando sabemos que desde febrero la universidad está abierta pero vacía! Felizmente, se le negó tal barbaridad por dos razones. Una es que el presupuesto para todo el año 2014 es de Bs. 17.223.655 y la segunda, consiste en que hasta que no haya rendido las cuentas pendientes la Secretaria de esta universidad para el periodo 2013, no hay real. Ahora la pregunta de las 40 .000 lochas: ¿por qué pidieron tanto para estos 60 días con las aulas vacías?

HAY MALVERSACION EN UNA DEPENDENCIA CENTRAL DE LA UCV. En el campus universitario se están reventando las tuberías de aguas negras porque al pasar por allí huele mal casi todo. Esta vez parece ser que es en la Dirección de Tecnología de información y comunicaciones, dirigida por la Lic. Evelyn Dugarte. La Auditoría Interna de la UCV ha encontrado que de una auditoría de una pequeña muestra de 10 procesos administrativos de esa dependencia central, hay por lo menos 3 procesos que reflejaron sobreprecios en compras de equipos tecnológicos en el orden de Bs. 85 millones. Va a reventar el escándalo, botarán a la administradora, si es que ya no lo hicieron, pero la directiva qué papel jugo en las responsabilidades de supervisar las compras? Algo huele mal en Guatemala.

¿QUE PASA EN LA OPSU AL HABER ACEPTADO LAS CUENTAS DE BELMONTE? ¿Realmente se rindieron cuentas de los Bs 10.000.000 para insumos del comedor? Tenemos información que parte de esta cantidad, Bs 6.000.000, fueron rendidas y aceptadas por la OPSU después de haber sido devueltas 2 veces por este ente gubernamental por presentar irregularidades en estos últimos meses. La contraloría social ejercerá sus responsabilidades para que no queden impunes tales fechorías, ya que se conoce que tal rendición no fue adecuada. Sobre el resto de la rendición, la comisión de OBE y autoridades rectorales no han dado “pie con bolas” sobre la rendición clara de la Secretaría de la UCV de los insumos otorgados por el Estado.

NOTI-CU

SEJERO, RECTORA. En estas últimas semanas, a la rectora le ha salido el “tiro por la culata” ante las acciones que ha realizado a favor de los estudiantes, víctimas de este reeeegimen. Al tener la universidad abierta pero vacía, despidió toda una directiva de seguridad al cumplir con su deber de entregar 6 personas extrañas de la UCV con material bélico a los cuerpos de seguridad el pasado 19 de marzo. El viernes 21 de marzo al salir de un acto académico fue abordada masivamente por los trabajadores de seguridad protestando por tal medida, escenas que fueron grabadas por las cámaras de seguridad de la UCV. Sin embargo, cuando denunció los atropellos que sufrió ese día ante el CU de fecha 21-03-14, manifestó airadamente que iba a proceder a ejercer acciones legales y para ello mostró casi 6 minutos de video en plena sesión. En el mismo no se observó el golpe que recibió en la cabeza con un casco de motorizado, según lo denunciado por la rectora en ese momento. Al hacerle la pregunta de rigor y de pura lógica el por qué no estaba registrado tal golpe en las cámaras, pues salió el histrionismo y la histeria de la profesora al vociferar que “a una mujer se le debe creer”. Como se respondió por la bancada izquierdista del CU (pues, los propios machistas) que no eran suficientes las pruebas, pues la rectora decidió montar su pierna en la mesa de la sesión para “mostrar” los morados ocasionados por las patadas recibidas en ese día, por lo que muchos de los presentes voltearon a otro lado, cuya razones no se sabe si fue por rubor o por pena ajena o peor todavía, para verificar si eran verdad sus morados femeninos. Así están las cosas en la máxima instancia de la UCV. Las guarimbas ¡l@s tienen loc@s!

AHORA ESTÁN PIDIENDO CACAO LOS ESTUDIANTES

ACTIVISTAS. En épocas pasadas cuando los estudiantes de la UCV estaban en sus luchas políticas, no había consejo de escuela, facultad o universitario, que le diera facilidades para que ejercieran sus actividades políticas y a la vez darle flexibilidad en sus actividades académicas. Ahora, en el siglo XXI, después de casi 7 semanas perdidas, los estudiantes están pidiendo a las diferentes instancias académicas que debe haber semana de repaso, retraso en las evaluaciones, prorroga para retirar materias e incluso, usando el chantaje de que ellos “apoyaron” a los profesores den su ultimo paro laboral exigen reciprocidad. ¡Qué COMENZARON A DESPERTAR ALGUNOS DE ESTA LOCU- papaya protestar en esta revolución del siglo XXI! RA. En la sesión del CU de fecha 26-03-14, por fin un miembro diferente al sector de izquierda, representante profesoral opositor (caprilista, según sus palabras) para más seña, levantó la voz maniAño 5. N° 66 festando airadamente su desacuerdo de como este cuerpo ha per1º de abril de 2014 vertido su esencia al haberle dado todas las facilidades académicas Abril de triunfos, abril de pueblo, abril de revolución a los estudiantes para cumplir con sus actividades políticas, hecho Comité Editor: Emma Martínez, Humberto Mendoza, Gregorio Valera ocurrido por primera vez en la historia de esta universidad. Por Comité de Redacción supuesto, al terminar le respondieron, específicamente el represenMiguel Alfonzo, Marcelo Alfonzo, Ricardo Molina, Marjorie Cadenas, Venezuela Azabache , Mª Consuelo Raddatz tante de egresados (o profesoral?) que no aceptaba tales afirmaciones, en estos momentos se requería la unidad y no el divisionismo Correo: proyectosocialistaucv@gmail.com

PLURAL

Lea el Boletín PLURAL-UCV en: http://plural-ucv.blogspot.com/

¿QUIÉN ESTÁ COMIENDO EN EL COMEDOR DE LA UCV? EL DESESPERO NO ES BUEN CON-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.