Plural n° 65

Page 1

PLURAL

PLURAL

Año 5. N° 65 Caracas, 5 de marzo de 2014

Un espacio para disentir y consentir NOTICIAS, INFORMACIÓN, NOTAS Y OTROS DESDE EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO

E

¿SE ALINEA EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UCV CON EL GOLPE SUAVE?

EDITORIAL

l que imagine que los actos violentos que han ocurrido en estos días en diferentes partes del país se deben a una juventud descontenta por lo que salieron a protestar, es un desubicado o un cínico. Lo que hemos visto por estas calles es la cara real del fascismo, y que quede claro, no vamos a cometer la simpleza y la torpeza de responsabilizar a todos los estudiantes que salieron a protestar en estos días. Protestas violentas que son parte de un plan bien orquestado para desconocer el gobierno legítimo del Presidente Maduro, eventos que fueron planificados en el llamado “golpe suave”, el cual fue bien caracterizado por el sociólogo Gene Sharp en su libro “De la dictadura a la Democracia”. Apenas iniciados estos días de violencia, el Consejo Universitario (CU) de la UCV tomó una serie de decisiones (19 de febrero de 2014) que NO ayudaron ni ayudan a restablecer la paz en la población, al decidir que no habrá evaluaciones ni obligatoriedad a la asistencia a clases. Sin embargo, NO vamos a discutir la legalidad de las decisiones que tomaron los Decanos al día siguiente (20 de febrero) al suspender las clases, basándose en el artículo 67 de la ley de Universidades el cual da atribuciones a los Decanos para que “ En casos de emergencia podrá adoptar las medidas que juzgue convenientes”, haciendo caso omiso al artículo. 26 de esta ley dejando claro que el único ente universitario que tiene la potestad de suspender las actividades es el CU. Con la realización de guarimbas focalizadas en esas fechas en pocos lugares de Caracas (Plaza Altamira, Chacao y El Cafetal), estos académicos determinaron que había una “emergencia”, pero no se extrañaron que la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), ubicada a menos de 100 metros de distancia de la UCV, estuviera en pleno funcionamiento a pesar de la tal “emergencia” nacional. O la comunidad de la UBV son suicidas o es que perciben la realidad real. Con estas decisiones contradictorias, permitieron que el libre albedrío se estableciera en la comunidad universitaria, que aún con ganas de dar clases, muchos profesores vieron la imposibilidad de ofrecer sus conocimientos a aulas vacías, dejadas por la muchachada, cuyas mayorías fueron a ejercer su derecho a la protesta, tal como lo garantiza la CRBV. Pero algunos líderes estudiantiles, activistas reconocidos de partidos políticos de la derecha, tenían y tienen su agenda oculta del golpismo, puro y llano. A partir de unas exigencias reivindicativas en la marcha del 12 de febrero, pasaron inmediatamente a exigencias subversivas. Veamos: a) la estudiante de la ULA, GABRIELA ARELLANO expresó el 23 de febrero: “Exigimos la deposición del usurpador Nicolás Maduro y de todo su gabinete”, (http://hoyesnoticia.net/gaby-arellanoexige-renuncia-de-maduro); b) el presidente de la

FCU-UCV, el estudiante y concejal del municipio Baruta por el partido AD, JUAN REQUESENS dijo el pasado 26 de febrero “no puede mejorar la calidad de vida de la gente, no es apto para el cargo; usted verá si renuncia o convoca un referéndum revocatorio o elecciones anticipadas” (SUNOTI CIERO.COM). Esto permite comprender los actos violentos y criminales que ejecutaron algunos de los estudiantes “pacíficos” seguidores de estos “líderes” políticos conjuntamente con personas extrañas al movimiento estudiantil, tal como lo afirmó la Fiscal de la República el 01 de marzo expresando que “el 35% de los detenidos son estudiantes y el resto 65% no lo son” (Correo del Orinoco). Debido al abandono del campus universitario de la UCV gracias a las mencionadas decisiones del CU, los estudiantes y profesores de esta comunidad ejercieron un derecho de palabra (https://www.youtube.com/ watch?v=I6Muou1eTkI) en la sesión del CU del 25 de febrero para exponer dos solicitudes y una reflexión, las cueles fueron: a) que no se continúe violando las leyes nacionales y en especial, el derecho al estudio, consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al continuar avalando el paro continuado de las actividades académicas, de investigación y extensión que son la razón de ser de la UCV; b) que el CU solicite que nuestros estudiantes no continúen siendo la carne de cañón, el escudo humano, de sectores ultraderechistas que muy posiblemente estén actuando como el golpe de abril del 2002, asesinando a sus seguidores. Su pronunciamiento en esta dirección es obligante; c) que no permitirán este cierre continuado ni el uso de sus espacios para la sedición, la subversión al estado de derecho y la traición a la patria. Además, la profesora Palmira Guevara de la Facultad de Ciencias expresó unas contundentes palabras ante ese CU, respaldando el comunicado leído por los estudiantes (https:// www.youtube.com/watch?v=ujo56rPd850). Más claro no canta un gallo.Las respuestas de las autoridades rectorales conjuntamente con los miembros del CU no se hicieron esperar, el 28 de febrero sacaron por la red universitaria dos pronunciamientos rechazando las palabras de la Dra. Guevara y el contenido del derecho de palabra ejercido por estudiantes, profesores y trabajadores, respectivamente, motivando a que el profesor Miguel Alfonzo, representante profesoral del CU, emitiese sendos votos negativos: a) Con este comunicado quieren callar a miembros de la comunidad universitaria, en este caso de la Prof Palmira Guevara, con probada rectitud y ética en la UCV. La constitución garantiza el derecho a la libertad de expresión y a disentir de unas autoridades que han tenido una posición política, pública y notoria; b) En ningún momento el comunicado refiere las justas exigencias que realizaron diversos sectores de la comunidad universitaria, ni mucho menos explican los señalamientos hechos. Es una clara intención de

colocarlos al escarnio público por su derecho a disentir y expresarse. A pesar de toda esta conducta permanente opositora al gobierno de Chávez y ahora contra el presidente Maduro, por parte de las autoridades rectorales de la UCV, nos causó asombro al leer las declaraciones públicas de la Rectora de la UCV el 02 de marzo: "Los rectores no fuimos porque no nos invitaron y en este país hay que rescatar la formalidad. No llegó ninguna carta" (Analítica.com). Palabras que fueron expresadas en el marco de la Conferencia Nacional de Paz que se está realizando en estos días de violencia, impulsada por el Gobierno Nacional. Uno se pregunta las razones de Maduro para no hacerle llegar su respectiva carta de invitación. Posiblemente fueron por declaraciones públicas y notorias que han realizado algunas de estas autoridades universitarias, tales como: a) la Rectora de la UCV expresó “no criminalizar la protesta, a no desviar el rumbo de las protestas que está muy claro” (Correo del Orinoco, 18/02/2014); b) el Vicerrector Académico de la UCV, prof Nicolás Bianco en su twitter escribió “Escribí a Naim para que la ONU nos ayude. Es un "Estado forajido criminal" en manos de Maduro y sus cómplices. Ameliach y Cabello culpables” (@nbiancoucv 20/02/2014); c) el representante profesoral del CU, el prof. Víctor Márquez declaró que “Tenemos que decirle a la ciudadanía lo que está pasando, y lo que está pasando es que se está instaurando un modelo políticoeconómico que está desconociendo a la institución, a la democracia y está desconociendo los derechos humanos” (http:// www.primicias24.com/nacionales/ profesores-de-la-ucv-realizo-asamblea-paradefinir-la-actuacion-del-gremio/). ¿Se requieren de más evidencias estimado lector o lectora? Terminamos con las frases firmes y profetizadoras del Comandante Chávez expresadas ese 08 de diciembre del 2012: “No faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del neoliberalismo, para acabar con la Patria. No. No podrán. Ante esta circunstancia de nuevas dificultades -del tamaño que fuerenla respuesta de todos y de todas los patriotas, los revolucionarios, los que sentimos a la Patria hasta en las vísceras como diría Augusto Mijares, ES UNIDAD, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA”.


PLURAL

Página 2

LAS GUARIMBAS O EL FASCISMO EN EXPRESIÓN VERNÁCULA … EMMA MARTÍNEZ, PROFESORA UCV A pesar de las definiciones de fascismo como una propuesta políti‐ ca, el fascismo no solo es una propuesta política; éste puede tener expresiones más locales, más individuales, puede estar representa‐ da en respuestas más coyunturales. Muchas veces las personas no logran darse cuenta de lo fascistas que son. El fascismo más que el partido fascista, más que la gran maquinaria fascista que también tiene importancia y fuerza, es la expresión resentida de un grupo humano ante su imposibilidad de imponer a las grandes masas, sus ideales y su visión del mundo. El fascismo aparece en las coyuntu‐ ras de las revoluciones y de los períodos de transición de sistemas opresivos y muy desiguales hacia los logros revolucionarios, sobre todo como es el caso venezolano, de una revolución que ha ganado 18 elecciones con el voto popular. Ese escenario carga de resenti‐ mientos a esta oposición caprichosa, carente de ideales y de teoría política, tiene componentes muy claros: racismo, xenofobia, indivi‐ dualismo, elitismo, autoritarismo, anticomunismo, anti pue‐ blo, anti pobre, imperialista, neoliberal, machista, conservador, de derecha. Pero el rasgo que mejor lo caracteriza es la irracionalidad que los lleva a cometer lo que en la Rusia zarista se conoció como pogrom o pogromo («devastación»), que se traduce en el exterminio de sus contrincantes mediante el linchamiento, lo cual podría hacer de manera espontánea o premeditada; su objetivo puede ser un grupo particular, étnico, religioso, político u otro, y va acompañada de la destrucción o el expolio de sus bienes privados y/o públicos, (casas, comercios, centros de salud, transporte público, instituciones, árbo‐ les, animales, etc. ) ¿Se les parece en algo a lo que actualmente suce‐ de en Venezuela? Las guarimbas son la versión vernácula del pogrom. Estos instintos primarios y bajos, característicos de turbamultas y otros fenómenos colectivos, son exacerbados mediante mensajes directos o indirectos, bombardeados incesantemente por todas las formas comunicativas existentes en la actualidad. Mensajes que no son casuales y que muy por el contrario, son estudia‐ dos, tabulados, probados; son elaborados con fines preconcebidos; preparan las mentes para recibir, adoptar, asumir “verdades” que tienen la tendencia que necesita el imperio para mantener la genu‐ flexión de las grandes masas del mundo y lo hacen de tal manera que ya la virtualidad pasó a ser una forma más de la realidad acep‐ tada y por ese motivo que no es pequeño, las imágenes trucadas son parte de la guerra, pero, qué casualidad, siempre favorecen a la derecha internacional. Su razón o su sinrazón: el odio, la rabia, la violencia, es decir, el caldo de cultivo en el que se cocina el fascis‐ mo. No hay un enlatado gringo donde no haya fuego o sangre ¿les parece azaroso? No, no lo es. En Venezuela el fascismo nos ha mostrado sus uñas sucias y no precisamente por el trabajo. Nos las mostró en 2002 con el golpe y el derrocamiento de nuestro comandante Chávez. Las volvió a mos‐ trar a fines de ese mismo año 2002 y se mantuvo hasta febrero de 2003, derrotado por la voluntad del pueblo y la dirección política de Chávez. En 2004 regresaron pero esa vez sería con las guarim‐ bas (¿se acuerdan de Leopoldo López con su máscara y su franelita

de Chacao?). Del 2013 hasta hoy, ha sido corrido el intento. El fascismo no se cansa pero el pueblo tampoco. En este intento continuado están todas las fuerzas de la derecha incluyendo “la intelectualidad universitaria” sumadas a las guarimbas y al golpe suave por vías nada académicas ni democráticas. La revolución tiene claro cuáles son las causas de este nuevo intento golpista: es el modelo económico que tiene el papel his‐ tórico de reivindicar a las inmensas mayorías, de oír los clamo‐ res del pueblo, sus dolores, sus necesidades infinitas. Eso no lo soporta la derecha parasitaria y dolarizada. La respuesta es la guerra económica puesta en marcha por la derecha: desabasteci‐ miento, acaparamiento, contrabando (40% de los productos sale por vía del Contrabando hacia Colombia), precios estratosféri‐ cos, excesivos márgenes de ganancia. Todo esto y más con el fin de llevar a la ruina al país, y el país y su gobierno, paciente, mesurado, tranquilo, los sigue llamando al diálogo, a la paz, eso sí, en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En este nuevo intento están los de siempre. Hay algo que quiero sin embargo, precisar y remarcar: en este golpe suave (¡qué tre‐ mendo eufemismo!) podrían ocurrir eventos muy lamentables, por ejemplo que el uribismo y los paracos se apoderen de una porción importante de nuestro territorio; que mueran millones de personas a causa de bombardeos; que nuestro territorio tal como ha pasado en Libia, Afganistán, Irak, etc., sea ocupado por tropas extranjeras y que seamos saqueados, con lo cual el imperialismo estadounidense y sus compinches habrán conse‐ guido lo que siempre desearon: fuentes de energía para seguir alimentando sus fábricas de la muerte … Venezuela quiere paz y socialismo, razón por la cual los derro‐ taremos nuevamente.


PÁGINA 3

PLURAL CONSEJO UNIVERSITARIO, LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

,

DERECHO DE PALABRA DE ESTUDIANTES, PROFESORES, EMPLEADOS Y OBREROS DE LA UCV Dra. Cecilia García Márquez Rectora y Presidenta Consejo Universitario UCV Presente DERECHO DE PALABRA DE ESTUDIANTES, PROFESORES, EMPLEADOS Y OBREROS DE LA UCV ANTE EL CONSEJO UNIVERSITARIO LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014

Señoras y señores del Consejo Universitario, reciban uste‐ des nuestro saludo Bolivariano, Socialista y Revoluciona‐ rio. Estamos convocados a este espacio los voceros de los estu‐ diantes de la UCV, que hoy ven nuevamente violado su sagrado derecho constitucional al estudio; los voceros de los profesores que no entendemos a cual emergencia atien‐ de este Consejo Universitario cuando suspende las evalua‐ ciones y los Consejos de Facultades suspenden las clases; los voceros de los empleados y obreros, quienes cada día ofrecen sus recursos y apoyo para vencer las sombras que, interna y externamente a la universidad, buscan sin lograr‐ lo, condenarnos al retorno a un pasado ya superado. Señoras y señores del Consejo Universitario, ustedes se preguntaran: ¿cuál es el objeto de esta convocatoria? Y no‐ sotros les respondemos que hemos solicitado este derecho de palabra para expresar los siguientes tres puntos: En primer lugar, para denunciar y concomitantemente re‐ chazar la continuada violación del estado de derecho, justi‐ cia y paz, por parte de unas autoridades universitarias y decanales, que legalmente hace bastante tiempo cumplie‐ ron el período para el cual fueron elegidas, al hacer letra muerta, dentro del espacio que como autoridades les com‐ pete dirigir, el derecho constitucional al estudio y en el caso de algunos decanos, violar flagrantemente la ley de universidades, al asumir funciones que son potestad del Consejo Universitario como lo establece el artículo 26, nu‐ meral 8, que dice textualmente: “acordar la suspensión parcial o total de las actividades universitarias y decidir acerca de la duración de dichas medidas”. En razón a lo anterior, entiéndase que nuestra presencia en este Consejo Universitario, es para exigir que no se repita esta situación, que no se continúen violando las leyes na‐ cionales y en especial, el derecho al estudio, consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ya basta, señores y señoras autoridades rectorales, señores y señoras autoridades decanales, continuar avalando el paro continuado de las actividades académicas, de investi‐ gación y extensión que son la razón de ser de la Universi‐

dad Central de Venezuela. En segundo lugar queremos llamarles a la reflexión ante la ola de violencia que focalmente han aplicado sectores fas‐ cistas, que usan como escudo humano, como carne de ca‐ ñón a los estudiantes, repitiendo con ello el libreto asesino del 11 de abril de 2002, cuando algunos caraqueños fueron llevados a morir en manos de unos militares complotados con políticos de la ultraderecha, que horas antes de que ocurriera la primera muerte en las calles adyacentes al Pa‐ lacio de Miraflores, estaban declarando que ya habían va‐ rios muertos. Con su actitud de mirar hacia otro lado, seño‐ ras y señores del Consejo Universitario, ustedes están per‐ mitiendo y quizás hasta aprobando que se continúe con actos terroristas como es la destrucción de vehículos que le prestan servicios de transporte a millones de venezolanos de menores recursos, y de edificaciones que permiten la alimentación, la salud e incluso los servicios de energía eléctrica, destrucción que se erige en el odio al pueblo que recibe viviendas dignas, atención gratuita en centro de sa‐ lud, escuelas, transporte y alimentos a precios solidarios en sus mercales y PDVALES, y en la cuantía de beneficios que recibe de nuestro pueblo, producto de que ahora el petró‐ leo es nuestro. Nosotros, voceros de la mayoría de los habitantes de la Re‐ pública Bolivariana de Venezuela en la UCV, les llamamos a solicitar que nuestros estudiantes no continúen siendo carne de cañón, escudo humano, de sectores ultraderechis‐ tas que muy posiblemente estén actuando como el golpe de abril de 2011, asesinando a sus seguidores. Su pronuncia‐ miento en esta dirección es obligante. Por último, señoras y señores del Consejo Universitario, queremos dejar para ustedes la información que por ser nosotros, voceros y voceras de la mayoría del pueblo vene‐ zolano en la UCV, no estamos dispuestos a verla cerrada, al contrario, de continuar su actitud de cierre continuado de los espacios ucevistas, propiedad del pueblo venezolano, nosotros y nosotras, profesores, obreros, empleados y estu‐ diantes profundizaremos nuestros esfuerzos, como dijo Ernesto “Che” Guevara, para que la Universidad se pinte de negro, se pinte de mulato, no solo entre los alumnos, sino también entre los profesores, que se pinte de obrero y de campesino, que se pinte de pueblo, porque la universi‐ dad no es el patrimonio de nadie y pertenece al pueblo. Con esto queremos dejar claro que no permitiremos este cierre continuado ni el uso de nuestros espacios para la sedición, la subversión al estado de derecho y la traición a la patria.


PÁGINA 4

PLURAL

Ì SE LES FUERON LOS TAPONES AL SECRETA-

RIO DE LA UCV? A raíz de la decisión que tomó el CU de fecha 12 de febrero de formar una comisión para resolver las numerosas denuncias públicas de los trabajadores de la Organización de Bienestar Estudiantil (OBE) y del estudiantado sobre la gestión del Secretario Belmonte sobre los servicios estudiantiles, de la cual, el dirigente estudiantil ante el CU, Luis Carlos Matos, propuso que formara parte de esa comisión su compañero Osberth Gamero, Secretario de Reivindicaciones de la Federación de Centros Universitarios (FCU), el archiconocido Secretario le dio un beriberi y drenó su arrechera, tal como lo ordenó su líder Capriles el 15 de abril, ante el estudiante Matos por vía telefónica. Eso no fue una conversación candente, eso fue un soberano pe…, debido a que ese mismo día, el dirigente Gamero realizó una denuncia en el CU (otra más) de la compra de los desayunos durante los meses de enero y febrero por parte de la Secretaría de la UCV a una empresa que fabrica tornillos, es decir ¡¡¡una tornillera!!!. Sin comentarios.

Ì LA CORRUPCION SIGUE EN LA SECRETARIA

DE LA UCV. El lunes 24 de febrero, en plena paralización de clases, gracias a los Decanos de algunas facultades, se compró 5000 comidas para el servicio del comedor de la UCV, 2500 para desayuno y 2500 para el almuerzo. Pero había un pequeño detalle: la UCV estaba vacía por lo que se perdió esa comida. Al día siguiente (25 de febrero), en la sesión extraordinaria del CU, la rectora estaba botando “baba verde”, NO por la situación política de la oposición venezolana enrumbada a una derrota más, sino, al saber que la empresa (¿sería la empresa tornillera que los estudiantes opositores denunciaron dos semanas atrás?) estaba exigiendo el pago de esa comida. El Secretario pendiente por su twitter de cómo sus estudiantes tumbaban al gobierno de Maduro, no supo que decir ni que cara mostrar al ser increpado por nuestra representación profesoral. Este profesor las tiene cuadradas en su gestión como Secretario ¡¡¡Que aparezca un revocatorio en la nueva ley de Educación Universitaria!!!

ÌESTA VEZ LOS TAPONES SE LE FUERON A LA RECTO-

RA. Acostumbrada a que no le llegue a las sesiones del CU estudiantes contrarios a sus intereses, opinión o

visión, y mucho menos, profesores disidentes a su gestión, la Rectora Cecilia ha formado un berrinche de “Padre, señor mío” en la sesión extraordinaria del martes 25 de febrero cuando se estaba analizando la situación del país y arribó una muchachada con profesores de la UCV para solicitar el derecho de palabra. Los detalles del mismo están contenidos en nuestro editorial de este boletín y en el artículo del profesor Miguel Alfonzo. Solamente queremos destacar que los decibeles del berrinche realizado por la majestad, perdón, por la rectora sugería que la causa era otra. Empezamos a comprender cuando salió a la luz pública la orden de captura para el Secretario de la Universidad de Carabobo, el profesor Pablo Aure, por la presunta incitación a los actos violentos que ocurrieron en Valencia en estos últimos días. ¿Será que se está remojando las barbas, si las tuviera, nuestra querida rectora? QUE DIOS LOS AGARRE CONFESAOS…

NOTI-CU

Ì SON DESCARADOS Y LOS DEMÁS ES CUENTO MI

COMPADRE. Los miembros del CU tuvieron las santas …. de realizar un comunicado público en la sesión del CU del miércoles 26 de febrero, para proponerse como mediadores de un ¡¡¡ACUERDO DE PAZ ENTRE LA SOCIEDAD CIVIL Y EL GOBIERNO DE MADURO!!!. Realmente no tenemos hígado para realizar una argumentación de este caredurismo más de estas autoridades, cuya posición política antichavista y del gobierno de Maduro ha sido notoria y pública. Dos perlitas de sus declaraciones públicas: a) Dr. Nicolás Bianco C @nbiancoucv 22 h “A todos los que llaman al dialogo: estamos en resistencia activa en toda Vzla. Exigimos por derecho un cambio profundo tanto civil/militar” (twitter del 01 de marzo); b) Dr. Nicolás Bianco “Casi toda Venezuela, democrática por indiscutible mayoría, persiste en su lucha por vencer la actual dictadura militar…” (El Nacional, 02 de marzo 2014). ¡¡¡Vergación!!!

PLURAL Año 5. N° 65

5 de marzo de 2014

1er año de la siembra del Comandante eterno Hugo Chávez Frías Comité Editor: Emma Martínez, Humberto Mendoza, Gregorio Valera

Comité de Redacción

Miguel Alfonzo, Marcelo Alfonzo, Ricardo Molina, Marjorie Cadenas, Venezuela Azabache , Mª Consuelo Raddatz

Correo: proyectosocialistaucv@gmail.com

Lea el Boletín PLURAL-UCV en: http://plural-ucv.blogspot.com/

En plenas fiesta de carnaval, les vamos a dar una serie de informaciones propias de estas fechas, que si no fueran por las muertes causadas por las protestas “pacificas” de algunos estudiantes “pacíficos”, serían payasadas para la comunidad universitaria de una gestión decadente. Aquí vamos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.