PLURAL N° 5

Page 1

Plural

PLURAL

Año 1, número 2. 5 Caracas, 22 de julio de 2009 Caracas, 22 de abril de 2009

Un espacio para disentir y consentir NOTICIAS, INFORMACIÓN, NOTAS Y OTROS DESDE EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO

NOTICIAS DESDE EL CU

♦ Las últimas sesiones del CU han sido de una relativa calma en el debate político, después de los acontecimientos pasados con “presunta” apertura de expedientes, por lo que el tiempo ha sido usado para un mejor provecho. Por ejemplo, se está discutiendo el “Plan estratégico para la transformación de la UCV”, propuesta hecha por el Vicerrectorado académico, inclusive, hubo una jornada de dos días fuera de la UCV para tal fin, donde nuestra representación profesoral no pudo asistir. Hasta ahora se ha observado que este plan está basado esencialmente en la implementación de futuras gerencias y en la búsqueda del binomio empresauniversidad. Sin embargo, no se ve por ningún lado la pertinencia social de la universidad ante los cambios sociopolíticos que está viviendo el país...

está empezando a cumplir con la Ley y lo que debemos es poner las barbas en remojo, por que lo que viene es joropo…por cierto a los compañeros delegados le están haciendo bailar tal joropo por parte de las autoridades decanales, porque están siendo victimas de persecución laboral o pago incompleto de sus ingresos (ej. no les dan el cesta tickets, etc.). Nos preguntamos si esto se llamará retaliación o acoso laboral... ♦ El asesor Jurídico de la UCV, conjuntamente con las autoridades universitarias nos quisieron dar un “strike” en la última sesión del CU (15-07-09) al proponer una modificación del reglamento interno del CU. Estamos hablando del pequeño detalle de que cualquier voto salvado, de quien sea, por un comunicado o decisión del seno del CU, será publicado exclusivamente en la red electrónica de la UCV, pero no en los medios de comunicación masivos. Esto es, según ellos, porque se gasta mucho en la publicación del comunicado en esos medios al incluir el voto salvado (hay que destacar que en las últimas decisiones, nuestro voto salvado no ha sido publicado …). Por supuesto que se formó otra sampablera, incluso hubo algunos decanos que nos apoyaron en nuestro rechazo ante tal modificación. Se decidió que se irá a una segunda discusión el próximo miércoles con la idea de que el voto salvado represente de un 10% ó un 20% de la extensión del comunicado… veremos si nos ponchan …

♦ A pesar de la “paz de los sepulcros” en estos lares, en las latitudes aragueñas, la cosa es diferente. Hace dos semanas (sesión del 08-07-09) se supo de una multa (por ahora) millonaria (más de Bs F. 13.000) impuesta a las dos facultades, agronomía y veterinaria por parte de IPSASEL, debido a incumplimiento de las condiciones de higiene y seguridad laboral en estas dependencias universitarias para con sus trabajadores. Proceso que se ha estado realizando desde hace más de año y medio por los delegados de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, LOPCYMAT (trabajadores de la UCV) y no de una forma sorpresiva y violenta, y mucho menos, con la “intención de violar la ♦ A partir de la discusión que se autonomía universitaria por parte del está dando en el país sobre el proyecto gobierno” tal como se ha planteado en de la Ley Orgánica de Educación, nuesel seno del CU. Lo que sucede es que se

tra representación profesoral conjuntamente con el representante del Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior, ha invitado al CU para que su participación sea lo más constructiva, objetiva y abierta posible, porque creemos que estos criterios van a ayudar mucho a una discusión de altura con la mira puesta en lo mejor para nuestro pueblo venezolano, para que disfrute de una mejor y liberadora educación. El problema es que si vamos con el “slogan” y/o mentira de que con esta ley el gobierno lo que quiere es “quitar la patria potestad de nuestros hijos”, se acabó la discusión, no avanzaremos nada…para decir lo menos. ♦ Finalmente, en las dos últimas semanas se han convocado dos “paros” universitarios por parte de la FAPUV, apoyado por nuestra APUCV, de cuyos objetivos gremiales hay muchas dudas. No quedó nunca claro el por qué del paro, la convocatoria no fue ampliamente difundida y mucho menos fue acatado por los profesores universitarios. Estas medidas se están convirtiendo en un saludo a la bandera, con la intención solamente de unirse a la campaña nacional de enrarecer el ambiente pre-vacacional que existe en el país. ♣♣♣

COMITÉ EDITOR: Emma Martínez, Aliva González, Humberto Mendoza, Gregorio Valera COMITÉ DE REDACCIÓN Miguel Alfonzo, Marcelo Alfonzo, Ricardo Molina, Marjorie Cadenas, Venezuela Azabache, Ma. Consuelo Raddatz


PLURAL Un espacio para disentir y consentir PROYECTO SOCIALISTA UNIVERSITARIO ANTE EL COBARDE GOLPE DE ESTADO PERPETRADO CONTRA MANUEL ZELAYA Y CONTRA LA SOBERANÍA DEL PUEBLO HONDUREÑO

U

na muestra más de la intolerancia de la derecha latinoamericana, con el apoyo de Estados Unidos, se da en nuestra hermana Honduras. Los soldados apátridas hondureños se prestaron como cobarde herramienta de la oligarquía de ese país y en un acto violatorio de todos los principios de derechos humanos, secuestraron al Presidente Constitucional Manuel Zelaya. Ha sido un GOLPE DE ESTADO orquestado por partidos de la derecha, por empresarios hondureños y por dueños de medios de comunicación privados. Criminales organizados en grupos económicos de poder atentan con pretensión impune contra los intentos pacíficos de sustituir la democracia representativa por la democracia participativa. Estos criminales jamás aceptarán que el pueblo participe directamente en la planificación, ejecución y control de políticas públicas así como en su desarrollo. Los medios de comunicación estatales hondureños fueron violentamente cerrados, el pueblo no tiene cómo enterarse de qué es lo que está sucediendo realmente. La manipulación mediática se ha activado para disfrazar el GOLPE DE ESTADO de un acto supuestamente legal por “traición a la Patria”. Tratarán de esconder la realidad hondureña al mundo. Sin embargo, por lo menos en esta oportunidad se cuenta con la ventana de TELESUR, a través de la cual los pueblos hermanos tenemos acceso a alguna información. El pueblo hondureño se está activando en estos momentos para reaccionar contra los gorilas derechistas que pretenden imponerse a la voluntad popular para implantar una sombra en el proceso emancipador que los pueblos latinoamericanos. Vivida la experiencia venezolana, alertamos que en esta oportunidad los militares traidores atentarán contra las vidas de quienes se atrevan a manifestarse en su contra, y se corre el altísimo riesgo de presenciar aún más violaciones a los derechos humanos, reeditando amargos tiempos pasados cuando se reprimió salvajemente a los pueblos.

EXIGIMOS RESPETO A LA VIDA DE MANUEL ZELAYA Y LA RESTITUCIÓN DEL HILO CONSTITUCIONAL EN HONDURAS. Ricardo Molina, Miguel Alfonzo, Conny Raddatz, Baldo Alesi, Emma Martínez, Venezuela Azabache, Humberto Mendoza, Miriam Carmona, Oly Dominguez, Leyla Zambrano, Gladys Martinez, Adelaida Crespo, Adriana Bravo, Alejandro López, Alexander Marín, Aliva González, Ana Semeco, Angel Moro, Antonio Núñez Aldazoro, Carleslia Ascanio, Carlos Polanco, Carlos Suarez, Chela Vargas, Dayssi Marcano, Fermín Toro Jiménez, Francisco Garcés, Francisco Guacarán, Franco Taboada, Gilberto Buenaño, Gladys Maggi, Héctor Navarro, Humberto Gutiérrez, Iraima Mogollón, Ivanova Luzón, Javier Acosta, Juan Carlos Amaro, Laura Cordones, Lisette Hernández, Luis Manuel Hernández, Luis Marcano, Marcelo Alfonso, Marjorie Cadenas, Mirna Alvarado, Mónica Venegas, Nelson Rodríguez, Nora Montaño, Palmira Guevara, Ramona Alfonzo, Ricardo Bonilla, Rodolfo Berrios, Rómulo Troncone, Vicente Moronta, Vladimir Lazo,..... siguen 277 firmas. Caricatura de RUBÉN, Diario Vea, Caracas 6 de julio de 2009

Qué es PLURAL PLURAL es un órgano de difusión del Frente Socialista Universitario, el cual está formado por grupos, colectivos, sindicatos, gremios que hacen vida en la UCV: profesores, profesoras, estudiantes, obreros y obreras, trabajadores y trabajadoras. PLURAL parte de una idea: considerar la multiplicidad de perspectivas para mirar el proceso de revolución socialista que vive el país en el contexto de la región y del mundo. PLURAL es apertura, es discusión, es reconocimiento: es humanidad. PLURAL viene de una idea que hace algún tiempo tuvo un grupo de profesores y profesoras de la Escuela de Educación, en medio del ataque opositor a la revolución bolivariana: paros, marchas, golpe. PLURAL es eso: es disentir, es consentir, es denunciar, es decir , es comunicar ...

EXIGIMOS PRONTO LA REACCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DEL SISTEMA LATINOAMERICANO PARA RESTITUIR LA DEMOCRACIA EN HONDURAS EXIGIMOS PRONUNCIAMIENTO INMEDIATO DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS UNIVERSITARIOS EN CONTRA DE ESTE ACTO DE BARBARIE. Correo: proyectosocialistaucv@gmail.com

NOTICIAS, INFORMACIÓN, NOTAS Y OTROS DESDE EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.