Plural N° 1

Page 1

Plural

Año 1, número 1. Caracas, 25 de marzo de 2009

PLURAL Un espacio para disentir y consentir NOTICIAS, INFORMACIÓN, NOTAS Y OTROS DESDE EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO

Editorial Qué es PLURAL PLURAL es un órgano de difusión del Frente Socialista Universitario, el cual está formado por grupos, colectivos, sindicatos, gremios que hacen vida en la UCV: profesores, profesoras, estudiantes, obreros y obreras, trabajadores y trabajadoras. Plural parte de una idea: considerar la multiplicidad de perspectivas para mirar el proceso de revolución socialista que vive el país en el contexto de la región y del mundo. PLURAL es apertura, es discusión, es reconocimiento: es humanidad. PLURAL viene de una idea que hace algún tiempo tuvo un grupo de profesores y profesoras de la Escuela de Educación, en medio del ataque opositor a la revolución bolivariana: paros, marchas, golpe. Plural es eso: es disentir, es consentir, es denunciar, es decir , es comunicar ...

Comité Editor: Emma Martínez, Aliva González, Humberto Mendoza, Gregorio Valera Comité de Redacción Miguel Alfonzo, Marcelo Alfonzo, Ricardo Molina, Marjorie Cadenas, Venezuela Azabache, María Consuelo Raddatz

Queremos presentarle nuestro primer boletín PLURAL, del Frente Socialista Universitario (FUS), el cual tiene la intención de ser una modesta vía de información, comunicación y debate para que Ud., estimado lector, tenga otra versión de los hechos y otro cristal para mirar nuestra realidad Pensamos que este boletín ayudará a la reflexión y discusión de los miembros de nuestra comunidad y permitirá estar al día con las noticias, reflexiones y acciones que surgirán desde el seno Consejo Universitario y

de otras instancias de nuestra querida universidad y del país, en general. Es importante destacar que como universitarios que somos, queremos impulsar el debate de los diversos temas sobre el proceso de cambio que está viviendo el país y que la Universidad , como parte de esta sociedad cambiante, debe ser un escenario más de esa discusión caracterizada por la tolerancia y la rigurosidad científica; siempre con el horizonte puesto en la búsqueda de la verdad y del bien común que beneficie, principalmente, al pue-

blo venezolano. Pretendemos convertirnos en una vía de encuentro, independientemente de nuestra posición política y de la visión que tenemos del país. Lo importante es el diálogo, la discusión y la búsqueda de puntos comunes, porque nadie tiene la verdad absoluta. Esperamos que esta iniciativa comunicacional tienda puentes de encuentro entre los diversos sectores de la vida universitaria y que las sombras que están cubriendo a la Universidad pronto se disipen. Miguel Alfonzo

El Presupuesto real de la UCV: ¿Deficitario o mal administrado? El martes 17 de marzo, se realizó el primero de un conjunto de foros impulsados por el Frente Socialista Universitario. Este se llamó: El Presupuesto real de la UCV: Deficitario o mal administrado? A este Foro fue invitado en representación de las autoridades universitarias, el Profesor Bernardo Méndez, Vice- Rector Administrativo de la UCV. Por el lado de las autoridades del gobierno educativo nacional fue invitada la Profesora Tibisay Hung, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV y actual Vice-

Ministra del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. La respuesta del Prof. Méndez a la pregunta del Foro es que el problema es el déficit del presupuesto universitario, aunque reconoció dificultades y vacíos en relación con la administración de los recursos. La respuesta de la Profa. Hung es que la Universidad venezolana, no sólo la Central, tiene dificultades para el manejo de los recursos y eso hace deficitario cualquier presupuesto; insistió en las cuentas: en la revisión, en la liquidez y en la rendición de cuentas.

Profesores, empleados, trabajadores, estudiantes de distintas corrientes políticas, expusieron sus ideas, solicitaron explicaciones y formularon preguntas dirigidas a ambos ponentes. Se hizo en un tono firme y sereno, apegándose a las normas de coexistencia democrática, de tolerancia y de respeto mutuo. El próximo Foro tocará un tema álgido y de absoluta actualidad y necesidad para la Educación Superior: "La pertinencia social de las universidades nacionales con el desarrollo integral del país".


Plural

Página 2

EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO EN LA APUCV POR MARÍA C. RADDATZ G. El pasado miércoles 18 de marzo, se juramentó la nueva Junta Directiva de la APUCV para el período 20092010, en un acto realizado en la Sala de Conciertos de la UCV. Dentro de esta nueva Directiva, el FSU logró obtener el puesto correspondiente a la cuarta vocalía. No es la primera vez que “Proyecto Socialista Universitario” ocupa un lugar similar dentro de la Junta Directiva, pero hoy, más que nunca, se hace necesaria la participación de toda la comunidad socialista de la UCV para dar un viraje a nuestra actuación en este organismo gremial y lograr intervenciones efectivas y cónsonas con nuestras ideas y principios. Si bien es cierto que nuestra vocalía no nos permite participar

con voto en las decisiones de la Junta Directiva, este escenario que hasta ahora se ha mantenido pasivo y silente, debe convertirse, de ahora en adelante en la tribuna desde la cual debemos hacer sentir nuestras ideas y posiciones en lo que respecta a la actividad gremial del profesorado de la UCV y para ello necesitamos la incorporación de todos los que hacemos vida en la universidad y que comulgamos con el proyecto de país que impulsa el gobierno nacional, sin permitir, por su puesto, que se desmejore nuestra situación como trabajadores dentro de la UCV. No podemos dejar pasar esta oportunidad para recordar a la colectividad que, en todo momento, nuestras intervenciones dentro del seno de la Directiva de la APUCV, estarán encaminadas a la obtención de reivindicaciones gremiales para el personal docente y de investigación de la UCV y

no dudaremos en apoyar acciones que conduzcan a nuevos logros en este sentido. Pero en ningún momento nos mantendremos silentes frente a acciones que conduzcan al menoscabo de las condiciones de trabajo y seguridad social del profesorado o frente a los reiterados y mezquinos intentos de convertir a la APUCV en un partido político de oposición haciendo uso de los recursos de todo el personal docente para publicitar posiciones políticas que lejos de representar a la totalidad de los profesores de la UCV, atropellan e irrespetan los derechos de quienes, aunque en minoría, no compartimos esas ideas políticas. Sirva este espacio para dejar en claro que en todo momento nuestra representación en esta y otras instancias del quehacer universitario se constituirá en un frente de lucha, en donde la Representación deberá transformarse en Participación y Protagonismo. Para esto necesitamos de la participación de todos. ¡Es hora de demostrar que también pertenecemos y hacemos vida en nuestra querida UCV!

PLURAL Un espacio para disentir y consentir NOTICIAS, INFORMACIÓN, NOTAS Y OTROS DESDE EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO

Fuente: Rubén, Diario Vea, Caracas, 11 de marzo de 2009

Correo: proyectosocialistaucv@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.