plural 17

Page 1

PLURAL

PLURAL

Año 2. Número 17

Caracas, 13 de julio de 2010

Un espacio para disentir y consentir NOTICIAS, INFORMACIÓN, NOTAS Y OTROS DESDE EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO

EDITORIAL

E

EL FONJUCV Y LA UCV…UNA HISTORIA DE AMOR Y DOLOR

n este editorial de carácter informativo queremos entrar en aguas profundas sobre el tema de la semana en la UCV: la decisión que tomó el CU en la sesión del 30-06-10 sobre la disolución de la Fundación del Fondo de Jubilaciones de la UCV (FONJUCV). Para esto, queremos hacer un modesto contexto del porqué de esta decisión UNANIME. En el Plural Nº 10 (marzo 2010), ya habíamos tocado el tema en la sesión de NOTI-CU. En esa oportunidad dejamos claro que la Ley Orgánica de Seguridad Social (LOSS) determina en su articulado la desaplicación de los descuentos que se le realiza a los docentes jubilados y el reintegro de las cotizaciones a estos profesores desde el año 2003, por lo cual, el CNU decidió hace más de un año que se aplicara en las diferentes universidades nacionales (es importante destacar que la ULA, la USB, la UC y otras universidades, han cumplido con este mandato de ley desde hace bastante tiempo). Sin embargo, la APUCV y el Consejo de profesores jubilados de la UCV, entes fundantes del FONJUCV, no llegaban a un acuerdo conjuntamente con el otro ente Fundante: La UCV (representada por la rectora y el CU). Para tener una visión más objetiva, racional y amplia, se nombraron tres comisiones (jurídica, organizativa/social y económica) en la sesión del CU del 24-02-10 para que analizaran y aportaran recomendaciones al CU, principalmente sobre qué hacer con este mencionado articulado y consecuentemente que hacer con el FONJUCV, ya que al

 Estamos enredados por peleas personales. En la UCV hay historias, muchas grandes e históricas, pero otras, lo que dan es pena ajena. Nos referimos a la eterna pelea que existe entre los profesores Víctor Márquez y Rómulo Orta, uno presidente de la APUCV y otro, representante profesoral ante el CU. No sería problema para nadie, si en eso se quedara, en una pelea de correos electrónicos y directas e indirectas en sus encuentros públicos,

NOTI-CU

aplicar la Ley, no quedaba claro como quedaba financieramente la Fundación y su misión. En la sesión del CU de fecha 30-06-10, los miembros de las tres comisiones fueron escuchados, los cuales dieron las recomendaciones finales sobre el asunto FONJUCV, que en forma breve consistió en: a) pagar a los docentes jubilados los aportes desde el 1° de junio del 2003 hasta junio 2010; b) pagar lo más pronto posible esta deuda, si es posible en un solo pago antes de agosto; c)no seguir descontando los aportes al FONJUCV por parte de esos docentes jubilados; d) eliminar la Fundación del FONJUCV; e) suspender nuevos préstamos por parte del FONJUCV a los docentes universitarios; f) seguir las mismas condiciones de pagos de los préstamos que el FONJUCV ha concedido a los profesores, activos y jubilados; g) como el reglamento del Fondo de Jubilaciones de la UCV sigue vigente, el profesor activo debe seguir cotizando, ya que es de carácter obligatorio tal como lo establece tal reglamento; h) nombrar una comisión interventora para determinar qué hacer con los FONDOS (activos y pasivos) y que dé las recomendaciones al CU sobre qué hacer con estos recursos que SON DE LA UCV, no son recursos individuales, NO SON para cada profesor, sino, son fondos colectivos, que, además, NO son de los ENTES FUNDANTES, TAMPOCO DE LA FUNDACION (FONJUCV). Ante este panorama, queremos dejar una reflexión de todo esto, que aún los capítulos de esta novela no han terminado. Personajes universitarios, relacionados con el FONJUCV, la APUCV y hasta del consejo de profesores

pero es que muchas de las decisiones y acciones de cada uno de ellos, están dirigidas en cómo jod… al otro, colocando la instituciones UCV y APUCV en situaciones muy delicadas. Ejemplo de eso es lo relacionado con la Fundación de Fondo de jubilación UCV, cuyo destino final fue decidido en la sesión del CU del 30-06-10. Es decir, liquidarla. Estimado lector, Ud., no se imagina el nivel de las discusiones cuando sobre este tema intervinieron los dos personajes

jubilados, con intereses particulares, movidos por no perder sus respectivas cuotas de poder, han querido confundir a la comunidad universitaria y han planteado que la causa de todo esto ha sido porque el gobierno nacional quiere “agarrar” esos fondos, desviando las reales causas: las legales (La LOSS) y las numerosas denuncias sobre el mal manejo de los fondos, litigios en tribunales interpuestos por algunos miembros de la directiva del FONJUCV, asuntos personales de larga, mediana y corta data, que han logrado crear una situación muy complicada, conllevando a que los perjudicados, fuésemos finalmente, nosotros, profesores chavistas, ni ni y opositores. Finalmente, queremos decirle, estimado profesor y profesora, que el colectivo Proyecto Socialista UCV, representando por nuestros tres profesores en el CU, solamente estamos persiguiendo con estas decisiones que las cuentas financieras de nuestra querida universidad sean cada día más claras, que se ordene nuestra casa de estudio, siempre con el horizonte puesto en el beneficio de la comunidad universitaria. Esperemos que los capítulos finales de esta novela sean de un feliz término, cumpliendo las leyes y que los responsables de las enormes pérdidas que ha tenido el FONJUCV en los últimos tiempos, den la cara y respondan, que no tengan más oportunidad de manejar nuestros recursos y nuestras conciencias. Amén

mencionados. Colocan al CU en una perdedera de tiempo e inefectividad. Ahora vamos ser testigos de la siguiente fase de esta novela, cuando no acepten, alguno de los dos, la decisión tomada por el CU, según, y que representando a “su” APUCV o a “su” consejo de profesores jubilados de la UCV…se complicará el tema y nos quedaremos “sin el chivo y sin el mecate”. Y no hablemos de las peleas entre los miembros de la directiva del FONJUCV, que es pa´coger palco! SIGUE EN LA PÁG. 4


PLURAL

Página 2

¿DE QÚE EDUCACIÓN HABLA UD., CARDENAL UROSA? ¿TODAVÍA NO ADVIERTE UD., QUE ESTE PUEBLO DECIDIÓ TRANSITAR LA VÍA HACIA EL SOCIALISMO? Están en circulación sendos correos al parecer asume la educación como un derecho der hacerlo de la forma desordenada que de la autoría del Cardenal Jorge Urosa Savino. humano universal y deber social fundamen- predican algunos hermanos, bien intenEn el primero de ellos, el Cardenal pareciera tal, inalienable, irrenunciable, y como bien cionados, pero carentes de visión, sería estar desubicado en el tiempo y casi puede público (LOE, art. 5) . El Estado asegura a contraproducente. La educación debe ser igual pero separaoírse el ángelus de la época colonial, cuando TODOS Y TODAS, igualdad de condiciones y da (una frase poco popular, pero muy la Iglesia Católica, aunque ya dividida, man- oportunidades y así mismo, la promoción de cierta). Los hijos de familias pudientes, tenía, sobre todo en los territorios conquista- la participación protagónica de las familias, llamados a ir a las universidades y, más dos, la fuerza de la coerción espiritual y la la comunidad educativa y las organizacio- tarde, tomar las riendas de empresas, educación nefasta e inútil (Véanse Simón nes comunitarias. Esto tiene que ver con los negocios, ejercer las profesiones libres y Rodríguez, Miguel José Sanz y Bolívar). En principios que rigen la materia educativa: ocupar los cargos más altos de la admiestos tiempos de revolución que corren, la cooperación, solidaridad, concurrencia y nistración pública, deben ser educados para alcanzar estos fines y asumir su Iglesia no cuenta con el apoyo de toda la po- corresponsabilidad . blación como afirma este jerarca y mucho me- Muy distinto a lo que puede leerse en el responsabilidad social de la forma más responsable y cristiana. Los niños que, nos con la credibilidad. No señor. Eso es lo texto del mencionado Cardenal Urosa Savi- por su origen socioeconómico, tienen primero y lo segundo es que la educación de no. desventajas, deben ser educados en el un Estado socialista es IGUALITARIA y respeta respeto hacia la autoridad, en la diligenla vocación, las tendencias, etc.; ese Estado El Correo escapado: cia, en la modestia y, sobre todo en el El Estado tiene que garantizar la educación mensaje cristiano del amor. pero no es su función dirigirla La Iglesia Católica debe oponerse a todo PELI, CIUDAD CCS, 12 DE JULIO DE 2010 y controlarla. Esta función intento de homogeneizar la educación debe llevarla una institución básica, porque esto sólo nos llevará al civil como la Iglesia Católica caos y a las guerras entre hermanos. Los que cuenta con el apoyo y la niños de los estratos más pobres querrán credibilidad de todos los habi- acceder a las mismas posiciones que sus tantes del país. compañeros más afortunados, creándose La Iglesia Católica no asume la inconformidad y alimentándose la enesta función por capricho o vidia. Los de los estratos superiores perpor un afán de lucro. La edu- derán motivación para estudiar y alcancación no genera ganancias, y zar el éxito. Con una educación talla únieso está bien, pues no quere- ca, lo que crearemos es una nación de mos hacer de un servicio so- envidiosos y conformistas. cial una fuente de riqueza Con la bendición de Dios Todopoderoso, material. No es entonces, debemos estar dispuestos a servir a como insisten los enemigos Jesús Redentor, a la Iglesia y a Venezuede Cristo, que aspiremos a la. acumular riquezas, sino que, Jorge Urosa Savino, Arzobispo de Caraal haber asumido el compro- cas miso cristiano, estamos obligados, por mandato, a llevar El Segundo Correo: el mensaje de Jesús redentor la suplica de complicidad al corazón de los venezolanos, Hermanos, de todos los venezolanos. Por un error administrativo, creo que a su No queremos dedicarnos a la buzón llegó un mensaje de mi autoría del educación de los más privile- cual copio abajo las primeras líneas. giados, dejando a los menos Si este mensaje llegase a manos mal afortunados en las manos de intencionadas podría ser manipulado en un Estado ateo y comunista. contra de la Iglesia, por lo que le ruego Creo que la Iglesia debe asu- que no distribuya. mir la educación de ambos Confiando en su discreción y comprengrupos, como única forma de sión, reciban la bendición de nuestro garantizar la paz social y el Señor Jesucristo. desarrollo del país. Educar y Jorge Urosa Savino, Arzobispo de Caraformar en el amor a Dios a cas. todos los venezolanos, es nuestra misión, pero preten


PLURAL

PÁGINA 3

NUBES DE TORMENTA SOBRE IRÁN NOAM CHOMSKY La funesta amenaza de Irán es la crisis de política exterior más grave que enfrenta el gobierno del presidente Barack Obama. El Congreso acaba de reforzar las sanciones contra Irán, con penas incluso más severas contra las compañías extranjeras que hagan negocios ahí. El Gobierno de Estados Unidos ha extendido rápidamente la capacidad ofensiva estadounidense en la isla africana de Diego García, reclamada por Gran Bretaña, que había expulsado a la población para que Estados Unidos pudiera construir una enorme base para atacar a Medio Oriente y Asia Central. La Armada de Estados Unidos informa del envío de un barco de aprovisionamiento de submarinos a la isla para dar servicio a submarinos nucleares armados con misiles Tomahawk, que pueden portar ojivas nucleares. Según un manifiesto de carga de la Armada estadounidense obtenido por el Sunday Herald (Glasgow), la entrega de equipo militar a Diego García incluye 387 "destructores de búnkers" para hacer volar estructuras subterráneas reforzadas. "Se están preparando totalmente para la destrucción de Irán", dijo al Sunday Herald Dan Plesch, director del Centro para Estudios Internacionales y Diplomacia en la Universidad de Londres. "Los bombarderos estadounidenses y los misiles de largo alcance están listos ahora para destruir 10 mil blancos en Irán en unas cuantas horas", aseguró. La prensa árabe informa que una flotilla estadounidense (con una embarcación israelí) acaba de pasar a través del Canal de Suez en camino al Golfo Pérsico, donde su tarea es "poner en práctica las sanciones contra Irán y supervisar los barcos que van y vienen de Irán". Medios británicos e israelíes informan que Arabia Saudita está ofreciendo un corredor para el bombardeo israelí contra Irán (lo cual niega Arabia Saudita). A su regreso de Afganistán para tranquilizar a los aliados de la Otan tras el cambio de mando después de la renuncia del general Stanley A. McChrystal, el almirante Michael Mullen, presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, visitó Israel para reunirse con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Gabi Ashkenazi, continuando así un diálogo estratégico anual. La reunión se enfocó "en la preparación de parte de Israel y Estados Unidos para la posibilidad de un Irán con capacidad nuclear", según Haaretz, quien informa además que Mullen enfatizó: "Siempre trato de ver los desafíos desde la perspectiva israelí". Algunos analistas respetados describen la amenaza iraní en términos apocalípticos. Amitai Etzioni advierte: “Estados Unidos tendrá que enfrentar a Irán o renunciar a Medio Oriente". Si el programa nuclear de Irán sigue adelante, afirma, Turquía, Arabia Saudita y otros Estados "se volverán hacia" la nueva "superpotencia" iraní. En una retórica menos febril, podría tomar forma una alianza regional independiente de Estados Unidos. En Military Review, publicación del Ejército de EEUU, Etzioni exhorta a un ataque estadounidense que tenga como blanco no sólo las instalaciones nucleares de Irán, sino también sus activos militares no nucleares, incluida la infraestructura, lo que significa la sociedad civil. "Este tipo de acción militar es similar a las sanciones: causar 'dolor' para cambiar el comportamiento, aunque por medios mucho más poderosos", escribe. Un análisis autorizado de la amenaza iraní es ofrecido por un informe del Departamento de Defensa de Estados Unidos presentado al Congreso en abril (en forma clasificada y no clasificada).

El gasto militar de Irán es "relativamente bajo comparado con el resto de la región", sostiene el informe. La doctrina militar de Irán es estrictamente "defensiva... diseñada para frenar una invasión y forzar una solución diplomática a las hostilidades". Con respecto a la opción nuclear, "el programa nuclear de Irán y su disposición a mantener abierta la posibilidad de desarrollar armas nucleares (son) una parte central de su estrategia disuasiva". Para Washington, la capacidad disuasiva iraní es un ejercicio ilegítimo de soberanía que interfiere con los planes globales estadounidenses. Específicamente, amenaza el control estadounidense de los recursos energéticos de Medio Oriente. Pero la amenaza de Irán va más allá de la disuasión. Irán también está buscando ampliar su influencia en la región, lo cual es visto como "desestabilizador", presumiblemente en comparación con las "estabilizadoras" invasión y ocupación militar estadounidenses de los vecinos de Irán. Más allá de esos delitos, continúa el estudio, Irán también está apoyando el terrorismo al respaldar a Hizbulá y Hamas, las principales fuerzas políticas en Líbano y en Palestina (si cuentan las elecciones). El modelo para la democracia en el mundo musulmán, pese a graves defectos, es Turquía, que tiene elecciones relativamente libres. El gobierno de Obama se enfureció cuando Turquía se unió a Brasil para concertar con Irán sobre la restricción de su enriquecimiento de uranio. Estados Unidos rápidamente socavó el acuerdo forzando una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU con nuevas sanciones contra Irán que eran tan poco significativas que China alegremente se unió reconociendo que, cuando mucho, las sanciones impedirían que los intereses occidentales compitieran con China por los recursos de Irán-. No sorprendentemente, Turquía (junto con Brasil) votó contra la moción de sanciones de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad. El otro miembro regional, Líbano, se abstuvo. Esas acciones despertaron consternación adicional en Washington. Philip Gordon, el máximo diplomático sobre asuntos europeos del gobierno de Obama, advirtió a Turquía que sus acciones no son comprendidas en Estados Unidos y que debe "demostrar su compromiso con la asociación con Occidente", informó la agencia noticiosa Associated Press, "... una rara reprimenda a un aliado crucial de la Otan". La clase política también lo comprende. Steven A. Cook, experto del Consejo sobre Relaciones Exteriores, observó que la cuestión crítica ahora es: "¿Cómo mantenemos a los turcos encarrilados?", siguiendo órdenes como buenos demócratas. No hay indicios de que otros países en la región favorezcan las sanciones estadounidenses más que Turquía. Pakistán e Irán, reunidos en Turquía, firmaron recientemente un acuerdo para un nuevo oleoducto. Lo más preocupante para Estados Unidos es que el oleoducto pudiere extenderse hasta India. El tratado de 2008 de Estados Unidos con India en apoyo de sus programas nucleares tenía como intención impedir que India se uniera al oleoducto, según Moeed Yusuf, un asesor sobre el sur asiático del Instituto de la Paz de Estados Unidos, que expresa una interpretación común. India y Pakistán son dos de las tres potencias nucleares que se han negado a firmar el Tratado de No Proliferación, y el tercero es Israel. Todos han desarrollado armas nucleares con apoyo estadounidense, y lo siguen haciendo. Nota: Este artículo de Noam Chomsky fue citado y comentado amplia y rigurosamente en su comparecencia, la primera en 4 años en televisión, por el comandante Fidel Castro en el programa Mesa Redonda, para ratificar la tesis de un ataque


PLURAL  El tiro les salió por la culata. Uno de los problemas de la opo-

sición universitaria es que no puede ocultar su torpeza. Esta vez fue realizada en uno de estos domingos (04-07-10) cuando salió como encarte en “El Nazional”, la “Hora Universitaria”, publicación semanal de la UCV, con 32 páginas y con papel de calidad … sería una iniciativa muy válida, ya que permitiría que la población conozca algo más sobre la UCV y su quehacer diario, pero mi estimado, hubo dos detalles que no podemos dejar de sacar a relucir en este modesto N° 17 del Plural: a) todo su contenido se refería a los dos años de gestión de las autoridades rectorales…(¿?), asunto que pensamos que no es de interés de la población venezolana y b) el costo que significó esta iniciativa o la pregunta de las 40 mil lochas, ¿de dónde sacaron los recursos financieros para esta propaganda? Si estamos casi en una crisis que posiblemente cerraremos en septiembre, según la administración de la UCV, y si fue El Nazional que lo financió, el cual, también ha planteado su situación financiera en rojo ¿Con qué se sienta la cucaracha? Definitivamente, con estas acciones, lo que hacen es crear más dudas a los universitarios de los manejos de nuestros recursos…o de los dólares que vienen de otras fronteras…¡Brindemos por nuestra rectora y sus dos años de…!

Página 4

licenciatura en Inspección de Salud Pública de la UCV; en materia de acreditaciones, hay un Doctorado de estudio del discurso de la UCV, que no ha podido ser discutido. En agenda existe la acreditación de una maestría en inglés con mención en inglés como lengua extranjera de la Universidad Central de Venezuela, de la Facultad de Humanidades que tampoco que tampoco ha podido ser discutida y aprobada. La especialización en Clínica Mental de la Universidad Central de Venezuela, Escuela de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Psiquiátrico de Caracas, tampoco ha podido ser resuelto. La especialización en Clínica Mental de la UCV en el Hospital Militar, tampoco ha podido ser resuelto. La especialización en Enfermería en Hemoterapia de la UCV con sede en la Escuela de Enfermería, tampoco puede ser resuelta. Todo esto por el retiro de nuestras autoridades del recinto donde se llevaban a cabo las discusiones previstas en Agenda. Agarren ese trompo con la uña…!

NOTI-CU

No soportan a los estudiantes de Medicina Integral Comunita-

ria. No saben cómo hacer, están sorprendidos y no han salido del

 Con el ejemplo tendrás autoridad moral para exigir. ¿Cómo justifi- autismo ante la avalancha que significó que más de 8.500 venezo-

car un aumento de las cuotas del IPP para el profesorado de la UCV porque las cuentas no dan para el balance administrativo? Pero los miembros de la junta directiva de la APUCV ni del IPP son capaces de quitarse su dieta para cada reunión, cuyas cuentas fueron publicadas en nuestro (de nuevo) modesto Plural N° 15 del mes de mayo. Estas dan la bicoca de más de 24 millones de Bs mensual, ya que si no le dan su merecida dieta, no están motivados para cumplir con su obligación de representantes gremiales, ¡que para eso fueron elegidos…! ¡Sres. calculen bien sus costos políticos ante la decisión que piensan tomar, porque tendrán a muchos en sus puertas exigiendo con autoridad moral, dar la cara ante este nuevo exabrupto!

lanos y venezolanas hayan llegado a los pisos de 181 hospitales a nivel nacional el 14 de junio, con la intención de terminar su formación médica. Han salido varios comunicados, desde el basural de la federación médica venezolana con su mafioso Natera, hasta profesores nuestros de la UCV, los “chivos que más mean” en la Facultad de Medicina, expresando esta perla en un comunicado de Ultimas Noticias del 26-06-10: “Esta errónea decisión marca el

primer paso de la inexperta carrera del MIC en ambientes de labor hospitalaria porque dichos estudiantes serán “supervisados” y guiados en sus actividades hospitalarias por médicos adjuntos y residentes insuficientemente preparados, que no han llegado hasta ahora los requisitos de formación y acreditación exigidos por la  No hay manera que las cuentas se clarifiquen. La rectora, debió ser Ley de Universidades y por la Ley de Ejercicio de la Medicina, asidua a las películas de Alfred Hitchcock, de allí su aprendizaje en el (artículo 6) para desempeñar actividades docentes en Venezuela”. manejo del suspenso colectivo. Nos tiene en ascuas desde hace varias semanas para que traiga al CU la convocatoria para una asamblea de la Fundación UCV, en la cual, el famoso profesor Mosquera, va a rendir cuentas de la gestión del año pasado. Ha sido toda una diversidad de maniobras para retrasar esta asamblea. No sabemos de los motivos para tal retraso pero esperemos que “descubramos el asesino antes que llegue el final de la película…”

Afirmación falsa y contradictoria, porque muchos de sus profesores en los hospitales Vargas, Universitario de Caracas, etc., son adjuntos o residentes, quienes incluso, hasta postgrados imparten … además, los mismos cumplen con los requisitos y están formados para tal actividad, sino ¿cómo están ejerciendo la misma en estos hospitales…? Solamente, queremos recordarles que la contraloría existe, y actúa en todos los niveles, estaremos pendientes de lo que intenten hacer con estos estudiantes. No es una amenaCómo hace daño a la UCV, cuando se retiran del CNU. Estimado y za, es solamente un recordatorio…. estimada, seguro que Uds. no tienen idea de lo que significa salirse de una sesión del CNU: lo que implica esto para aquella institución uniLURAL versitaria, cuyo representante se sale por sentirse ofendido, indignado Año 2. N° 17 o no aguantar tantas verdades … en las dos últimas sesiones del CNU, 13 de julio de 2010 donde la primera fue referida en nuestro Plural N° 16 de junio de este año, se salió nuestra rectora y en la siguiente, nuestro vicerrector académico. El art 33 del Reglamento Interno del CNU dice que “los Comité Editor: asuntos que se relacionen con cada Universidad, no podrán ser resuelEmma Martínez, Humberto Mendoza, Gregorio Valera tos sin la asistencia de su representante con derecho a voto”. Según Comité de Redacción palabras de nuestro camarada profesor Alesi Baldo, les hizo ver a las Miguel Alfonzo, Marcelo Alfonzo, Ricardo Molina, autoridades rectorales en una sesión del CU, las consecuencias de Marjorie Cadenas, Venezuela Azabache, estas acciones. Ahí van: por ejemplo en la Agenda del Consejo NacioMaría Consuelo Raddatz nal de Universidades no pudo discutirse un informe sobre el estudio de factibilidad académica del proyecto de la creación de la carrera de

P

Correo: proyectosocialistaucv@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.