Plural 83

Page 1

PLURAL

PLURAL

Año 5. N° 83 Caracas, 24 de junio de 2015

Un espacio para disentir y consentir NOTICIAS, INFORMACIÓN, NOTAS Y OTROS DESDE EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO

EL YO NO FUI DE LAS AUTORIDADES RECTORALES

U

EDITORIAL

na corriente neomodernista filosófica muy practicada por la población opositora es el “yonofuiismo”, de la cual los estudiosos afirman que se originó en la época de la Colonia, gracias a los aportes genéticos de los conquistadores españoles. Los seguidores de esta corriente se caracterizan por responder con un cínico Yo no fui cuando son encarados por algún ente acusador para que respondan por alguna acción o actitud de la cual son claramente responsables. A los practicantes de tal filosofía, la plebe, sapiente y sencilla, los ha llamado con diferentes acepciones: caradura, cara´e tabla, cara´e piedra, etc. Los ejemplos de esta conducta se vieron después del golpe de Estado del 2002, del fracasado paro petrolero (2002-2003) y de las diferentes guarimbas (2007 y 2014) suscitadas por dirigentes del sector ultraderechista, que al ser descubiertos, lo negaron todo. No ha habido un solo cara´e tabla que no haya dejado de ejercer su yonofuiismo en estas memorables fechas. En el Consejo Universitario (CU) de la UCV nuevamente se expresó el yonofuiismo, cuando el 17-06-15, la mayoría de las autoridades del CU, optó por negarlo todo: hechos, frases y decisiones que ocurrieron en la sesión del CU del 10-06-15, las cuales habían sido denunciadas en el editorial del Plural Nº 82 titulado “Los trabajadores de la UCV son unos sapos y traidores”. Esta conducta fue suscitada cuando nuestro colectivo Proyecto Socialista solicitó ejercer un derecho de palabra en el siguiente CU (17-06-

15) ante las decisiones (ahora negadas) que fueron tomadas en contra de ellos. La discusión para ser agregado el derecho de palabra como punto de agenda del día duró ¡80 minutos! Para ser negado. Los argumentos esgrimidos por los miembros del CU es que NUNCA se tomaron las tres decisiones ni mucho menos en contra de los profesores chavistas, nada de pasarlos por el tribunal disciplinario, ni abrir averiguaciones en contra de ellos, ni recopilar TODOS los números de PLURAL para investigar su contenido, e incluso, la rectora con el mismo tono de voz de aquella oportunidad, gritó que “NUNCA HABÍA AFIRMADO QUE LOS TRABAJADORES DE LA UCV SON UNOS SAPOS Y TRAIDORES”.

Fue un momento único de desespero y enredo en esa sesión por parte de la rectora para convencer (aunque ya estaba entubada la decisión) que ESO nunca existió y no había razón de dar el derecho de palabra a los profesores indignados. Es por ello que la “magnífica” ordenó al Secretario Belmonte “corregir” el acta de esa fatídica sesión, entre otras menudeces. Propio

de una escena del famoso libro de Frank Kafka “El proceso” . Sin embargo, olvidaron que el informe oficial de cada CU es divulgado por la red de la UCV, el correspondiente al de la sesión del 10-06 -2015 viajó por el espacio virtual el viernes siguiente a la sesión y de él se puede leer que “El CU conoció la denuncia formulada por el Prof. Bernardo Méndez, Vicerrector Administrativo, y aprobó por unanimidad, lo siguiente: 1) realizar un pronunciamiento de principios en el cual se asegure el respeto y rechazando cualquier información del cuerpo, así como el uso indebido de información de las distintas Dependencias de la Universidad que ofenda la dignidad humana y coloque a escarnio público a los miembros de la comunidad universitaria, 2) se examine el análisis del contenido de los documentos que puedan ser utilizados para denigrar, calumniar y ofender la reputación de las personas, sin menoscabo de la libertad de expresión, y 3) se ratifique la libertad de expresión que es la esencia de la pluralidad, y que en el Cuerpo debe ser garante de respeto de los ciudadanos y de todos los integrantes de la comunidad ucevista”… El yonofuiismo no funcionó, pero estaremos vigilantes para que no intensifiquen acciones contra quienes pensamos diferente, sean empleados, estudiantes o profesores. !Viva la libertad de expresión!


Página 2

PLURAL

UN CUENTO DEDICADO A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UCV Miguel Alfonzo, Baldo Alesi y Humberto Mendoza Profesores, miembros del CU/UCV Uno de los cuentos preferidos por las mamás para leerles a sus hijos e hijas, es el llamado “Pedro y el lobo”. Esto debido, entre otras razones, a que tienen la firme fe que tal narración les va a inculcar a su prole del peligro de ser unos mentirosos en sus futuras relaciones con los demás.

Pero esta vez los aldeanos, habiendo aprendido la lección el día anterior, hicieron oídos sordos. El pastorcillo vio como el lobo se abalanzaba sobre sus ovejas, y chilló cada vez más desesperado

Motivados a lo que hemos vivido en las últimas dos sesiones – ¡Socorro! ¡El lobo! ¡El lobo! – pero los aldeanos continuadel Consejo universitario, de las cuales, ocurrieron hechos muy ron sin hacer caso. graves para la libertad de expresión de los ucevistas en la seEs así, como el pastorsión de fecha 10-06-2015, señalados en el editorial del PLUcillo vio como el lobo RAL Nº 82 y ocho días después (17-06-2015), en la sesión del se comía unas cuanCU, fueron totalmente negados por sus protagonistas, las autotas ovejas y se llevaba ridades de la UCV, de lo cual es descrito en el editorial de este otras para la cena, sin numero de PLURAL (Nº 83), queremos recordarles este cuento poder hacer nada. Y infantil a nuestras queridas autoridades, con las esperanzas se arrepintió en lo que la moraleja del mismo les llegue y dejen de mentir. más profundo de la “Había una vez un pequeño pastor que se pasaba la mayor parbroma que hizo el día te de su tiempo cuidando sus ovejas y, como muchas veces se anterior”. aburría mientras las veía pastar, pensaba qué hacer para divertirse. Un día, decidió que sería buena idea divertirse a costa de la gente del pueblo que había en los alrededores. Se acercó y empezó a gritar: LA AUTORIDADES QUIEREN JUEGAR CON – ¡Socorro! ¡El lobo! ¡Qué viene el lobo!

EL CUPO UNIVERSITARIO

La gente del pueblo cogió lo que tenía a mano y corriendo fueron a ayudar al pobre pastorcito que pedía auxilio, pero cuando llegaron, descubrieron que todo había sido una broma pesada Informaciones de última hora dan cuenta que rectores de algunas universidades tradicionales no solo introdujeron al del pastor. Y se enojaron. TSJ un recurso que busca no inscribir al alumnado OPSU, Cuando se habían ido, al pastor le hizo tanta gracia la broma que en el caso de la UCV son casi 7.000 bachilleres, sino que pensó en repetirla. Y cuando vio a la gente suficientemente que desde ya adelantan guardar silencio administrativo y lejos, volvió a gritar: hermético ante las solicitudes de información del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y – ¡Socorro! ¡El lobo! ¡Qué viene el lobo! Tecnología. Los pobladores, al volverlo a oír, empezaron a correr otra vez pensando que esta vez se había presentado el lobo, y realmen- Por ejemplo, interesa cruzar la lista OPSU con los bachilleres te les estaba pidiendo ayuda. Pero al llegar donde estaba el que ingresó la UCV por exámenes de admisión, lo cual sin pastor, se lo encontraron por los suelos, riendo al ver como los duda permitirá ampliar la lista de la OPSU. No quiere acepaldeanos habían vuelto a auxiliarlo. Esta vez los aldeanos se tar estas autoridades que por fin el gobierno tomó el toro enfadaron aún más, y se marcharon terriblemente enojados. por los cachos, y prácticamente está ubicando a todos los A la mañana siguiente, el pastor volvió a pastar con sus ovejas bachilleres en las diferentes casas de estudio, tanto en las en el mismo campo. Aún reía cuando recordaba correr a los tradicionales (donde se acabarán los negociados con el cualdeanos. Pero no contó que, ese mismo día, si vio acercarse el po) como en las nuevas universidades. lobo. El miedo le invadió el cuerpo y, al ver que se acercaba Pero los bachilleres le jugaron por delante a estas autoridacada vez más, empezó a gritar: des, y metieron un recurso ante el mismo TSJ para que no sea vulnerado su derecho constitucional al estudio por auto– ¡Socorro! ¡El lobo! ¡Qué viene el lobo! ridades que creen que la universidad es un fundo de su propiedad, escudándose en la autonomía, y en cada universi– ¡Se va a comer todas mis ovejas! dad estará un Fiscal del Ministerio Público para velar por el ¡Auxilio! fiel cumplimento del precepto constitucional.


PÁGINA 3

PLURAL

EL CUPO UNIVERSITARIO Prof. Eleazar Diáz Rangel Director de “Ultimas Noticias”

Hace una década el mundo universitario quedó desajustado cuando trascendieron los resultados de una profunda, extensa y minuciosa investigación, con abundantes estadísticas, recogidas en el libro La exclusión de los pobres de la educación superior venezolana*, del profesor (USB) Eduardo Morales Gil.

los sectores de mayores ingresos habían subido a 33%, pero los más pobres eran menos, ahora apenas 15%. Algo igual ocurría en las academias militares y naval. En 1981, 26% de los aspirantes de los altos niveles socioeconómicos ingresaba a la Academia Militar, en 1997 ya eran 39%, mientras los pobres apenas entraban 11%, y si en ese 1981, 81,25% llegaba de los colegios oficiales y solo 18,75% de los privados, en 1997 ingresaba 34,91 de los colegios públicos y 31% de los privados. Esta situación se repitió en todas las universidades (32), públicas y privadas, e institutos universitarios de todo el país (37), sin excepción alguna, y en las 5 academias militares. De ahí las conclusiones parciales y la general del profesor Morales Gil.

Allí se demuestra inequívocamente que mientras en los años de la época de Gómez (1908-36) hasta el 2000, 75% de los estudiantes egresados de bachillerato procedían de planteles oficiales y 25% de los privados, pero, "en los 20 años transcurridos entre 1981 y el año 2000, se ha producido un proceso regresivo en el cual los círculos minoritarios y privilegiados de nuestra sociedad (estratos I y II) han incrementado sustancialmente su participación… en la matrícula universitaria financia- Aquí en Últimas Noticias contribuimos a la difusión de los da por el Estado venezolano…", en detrimento de las capas resultados y hubo reacciones de algunas universidades, hasociales en situación de pobreza relativa y pobreza crítica. blando de su plan de becas, de la apertura de sus inscripcioEn la conclusión general está escrito: "El Estado democrático nes, etc. Pero eran demasiado contundentes las conclusiovenezolano, en contraposición al espíritu de equidad prevale- nes y esos números para que pudieran ser refutados… ciente en nuestra tradición histórica (y ahora como principio El caso es que los cambios que se introdujeron ahora en los de la Constitución Nacional, EDR), está impartiendo educación sistemas de evaluación y de registro en las universidades, superior gratuita, de manera preferente, a los círculos minori- cambios protestados por algunos profesores y consejos unitarios de la sociedad (estratos I y II), cuyos integrantes osten- versitarios, debió tener un punto de apoyo en esta investigatan una confortable posición socioeconómica, en detrimento ción, que demostró la inequidad en el ingreso a la universide los estratos mayoritarios (IV y V), los grupos en situación de dad, aunque seguramente había "mejorado" un poco, y cómo, pobreza… los cuales presentan un alto grado de exclusión en por su sola situación económica, eran excluidos miles, miles las universidades públicas". Después añade: "Es de- de estudiantes pobres. cir, nuestra democracia, paradójicamente, está propiciando la formación de una oligarquía, tanto en la acepción política co- Es lo que se está reparando hoy, y sería bueno, muy provemo social de ese concepto, en las universidades financiadas choso para quienes se han opuesto, regresen a las páginas por el erario público". Sus conclusiones son terminantes e de La exclusión de los pobres de la educación superior veneirrebatibles. Veamos ahora los casos de apenas tres de los 84 zolana, editado por el Ministerio de Educación Superior. institutos de educación superior estudiados. Notas del editor: Comencemos por la UCV. En 1961, 65,16% de sus estudiantes eran egresados de liceos oficiales y 34,75% de los privados, pero en 1999 los egresados de los públicos bajaron a 28,40%, mientras los bachilleres de colegios privados subieron a 66,90%.. Y en cuanto a los estratos socioeconómicos, 48% de sus alumnos eran de los estratos más ricos… 36% de clase media, y apenas 13% de los más pobres, a pesar de que integraban el 80% de la población.

* El Libro de Eduardo Morales Gil fue editado la Oficina de Planificación del Sector Universitario, OPSU en 2003. ** En la USB para el 2014, los cursantes procedentes de los estratos I y II se había incrementado al 97,5%.

En la Simón Bolívar** apenas cambiaba esa estructura. En 1981, 51% era de los ricos, 35% de clase media, y 13% de los más pobres. Cuando se totaliza, se observa que 80% era de los estratos I y II, y del estrato V (40% de los venezolanos) solo había 1,20% de sus alumnos. Veamos una bien tradicional, la Universidad de Los Andes. En 1982, 23% de sus alumnos era de los sectores de mayores ingresos, apenas 6,36% de la población, mientras que de los sectores IV y V había 36%. Veamos los cambios hasta 1999: correo-e: proyectosocialista@gmail.com

Blog: www.plural-ucv.blogspot.com

“A la universidad venezolana no van los ricos; los ricos estudian en las universidades extranjeras, pagan sus estudios en otros países. Solo por excepción la gente rica va a nuestras universidades”. Luís Beltrán Prieto Figueroa. 11 de julio 1960 Congreso Constituyente. Sobre Gratuidad de Educación Superior de Pregrado. Radio: FM 90.1 AQUÍ LA UNIVERSIDAD (martes 6:00 pm)


PÁGINA 4

PLURAL  EL RECULE DE LA RECTORA. ¿Qué fue lo que le produjo un ataque histérico a la rectora para rechazar un derecho de palabra solicitado por sus colegas profesores de la UCV para la sesión del CU de fecha 17-06-2015? ¿Sería por qué el colectivo se llama Proyecto Socialista? ¿Sería por los gritos de los docentes indignados en la entrada del salón de sesiones del CU que exclamaban: “los trabajadores no son sapos ni traidores, son controladores”? ¿O por el contenido del PLURAL Nº 82, del cual, la desnudaba públicamente? ¿Por qué debía darles explicaciones por la ausencia de los soportes para el adelanto de las prestaciones que solicitó su Vicerrector administrativo? ¿Para qué quedara firme la idea de la inexistencia de todos los hechos suscitados en el CU de fecha 10-06-2015, incluyendo su ya famoso grito de guerra “los trabajadores de la UCV son unos sapos y traidores”? ¿Todas las afirmaciones anteriores son ciertas?... misterios de la Ciencia. TREMENDO TRABAJO VA A TENER LA SECRETARIA DE LA UCV. Cuando en la sesión del CU de fecha 17-06-2015 se le instruyó al flamante secretario de la UCV a que corrija los errores cometidos en el acta de la sesión anterior, es decir, no dejar rastros de lo sucedido, dicen las malas lenguas que la expresión del profesor era de película ya que estaba consciente que tendría un enorme trabajo a realizar y a la perfección. No puede dejar indicios de ningún tipo que lo que sucedió en esa sesión, eso NUNCA existió. Pobre equipo de la secretaria ejecutiva del CU, deben hacer maromas para obtener un trabajo pulcro, decente y limpio… SER O NO SER. Sorpresa e indignación vivieron nuestros profesores chavistas en el CU de fecha 17-06-2015 cuando el secretario de la UCV, el profesor Amalio Belmonte, leyó la carta dirigida al profesor Eric Omaña, quien había solicitado el derecho de palabra al CU por el colectivo Proyecto Socialista para ese día. Parte del contenido decía que “se desconocía al colectivo Proyecto Socialista como una agrupación universitaria, por lo que el actual reglamento del CU, no se les dará el derecho de palabra”… (¿?). Dos detalles: a) ¿será que debemos recordarle al desmemoriado Secretario que fuimos los responsables de todas las denuncias sobre los proceso irregulares del comedor por las acciones de su coordinador Pedro Pinto y su complicidad para que se verifique que existimos?; b) ¿ahora, en la próxima sesión van a negar de tal carta, no existió jamás?... Es que son unos cara´e tabla. QUE NO SE LES OCURRA LA BURDA IDEA. Conociendo la idiosincrasia de la derecha ucevista que es la misma que la derecha del país, estamos sospechando que la maniobra que van a realizar algunas autoridades para salir del tremendo paquete que se metieron solitos en relación al adelanto de las prestaciones del vicerrector administrativos sin los soportes respectivos, es crear de la nada algunos de ellos, pero con fechas posteriores al hecho. Si es así, se van a enredar mucho más. No queremos ser maliciosos, pero nuestras abuelitas nos han dicho que “piensas mal y acertaras”… ¿qué culpa tiene la estaca si el sapo salta y se ensarta?

NOTI-CU

¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO EN EL PROGRAMA SAMUEL RONBINSON? Tenemos información de que la cohorte estudiantil del programa Samuel Robinson de la UCV ha sufrido un duro golpe y frustrante por parte de la Secretaría de la UCV. Para aquellos estudiantes que aprobaron el curso y tenían previsto su cupo en Medicina, le manifestaron con su acostumbrada cara´e tabla que no podían ejercer la carrera, debido a que no había más cupos en la Facultad de Medicina (¡!). Los dejaron fuera a pesar del compromiso de las autoridades y según la normativa del programa que “estudiante aprobado tenía su cupo asegurado”. Sin embargo, la perlita de todo esto es que la sobrina de una profesora muy allegada al secretario Belmonte, la cual cursó el programa mencionado, lo desaprobó pero de todas maneras obtuvo su cupo (¡!)… ¿cómo obtuvimos esta información? De trabajadores que fueron testigos de tal infamia y están muy indignados… .  NADIE SE ESTA GRADUANDO EN INGENIERIA DE PROCESOS INDUSTRIALES?. En el núcleo de Cagua de la Facultad de Ingeniería hay 58 graduandos que, habiendo culminado sus estudios (en algunos casos desde hace tres semestres) , aún no han podido graduarse, eso es la guinda de una torta universitaria que incluye una de las infraestructuras mas deficientes, sin comedor, transporte, vigilancia… eso no es excelencia ni de v…  ¿UN NUEVO CASO DE MACARTISMO EN LA UCV? En los 50 del pasado siglo, en EEUU el senador J. McCarthy inició procesos irregulares, delaciones, juicios y todo tipo de persecusión contra las personas consideradas comunistas, una verdadera “caza de brujas” que llevó al exilio a Charles Chaplin y al dramaturgo Arthur Miller a escribir su famosa obra “Las brujas de Salem”. En la UCV hemos visto casos similares, en la Facultad de Agronomía, en la Escuela de Estudios Políticos, en la Facultad de Ciencias, algunos denunciados en las páginas de PLURAL. Hoy vemos que se perfila un nuevo caso. En el Consejo de la Facultad de Ingeniería se pretende discutir la apertura de un expediente a un profesor de la Escuela de Petróleo, quien enseña a tiempo parcial, con muchos años en esa escuela y ahora sin carga docente, de forma extraña, porque ni ha renunciado ni lo han destituido, de hecho, le siguen pagando su salario normalmente...pero no está ejerciendo la docencia., por decisión del director de esa Escuela, ambiente donde campea la discriminación política y junto al trato especial a ciertos estudiantes militantes de la ultra-derecha … Será esto por meritocráticos allí activos, herencia de la vieja PDVSA?

PLURAL Año 5. N° 83

24 de junio de 2015 Comité Editor:

Eric Omaña, Emma Martíñez, Humberto Meñdoza

Comité de Redacción


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.