Plural 79

Page 1

PLURAL AÑO 5. N° 79

PLURAL

Caracas, 18 de mayo de 2015

Un espacio para disentir y consentir NOTICIAS, INFORMACIÓN, NOTAS Y OTROS DESDE EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO

SE ACABARON LAS MAFIAS UNIVERSITARIAS

E

EDITORIAL

stas fueron las palabras del Presidente Nicolás Maduro durante su participación, vía teleconferencia y transmitida en vivo por todos los medios de comunicación, en el acto de asignación de cupos universitarios, realizado en la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) el viernes 15- 5-2015. Este proceso histórico se inició cuando el 21-11-2014, el Presidente Maduro pone la tarea al movimiento estudiantil y al Ministerio de Educación Superior de democratizar el sistema de ingreso durante la celebración del día del estudiante universitario. Luego, el 16-12-2014, en una sesión del CNU, se ratificó la decisión tomada por este por este mismo cuerpo académico en el 2008 de eliminar las pruebas internas que realizan 11 universidades tradicionales para el ingreso de los nuevos estudiantes. Con ello se hacía cumplir el Art. 102 de la Constitución que señala: “La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad…”. A esto se suma las condiciones que debe garantizarse ese

derecho en el Art 103 “Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones”. Es importante destacar que durante el evento del 15-5-2015, estuvo presente la Fiscal General de la Republica, quien recibió de manos del Ministro Manuel Fernández, los discos que contenían el listado oficial de la asignación, el programa usado para tal proceso, para que se les realice una auditoria, garantizando así, mediante un método automatizado, transparente y pulcro, por vez primera, el ingreso a las universidades de más de 180.000 estudiantes, de los cuales, el 77% son provenientes de liceos públicos. Cero cupo vendido en adelante. Es importante destacar que en total fueron registrados por el Sistema 260.578 cupos para las instituciones de educación universitaria de gestión pública, de acuerdo con el reporte del Ministro Fernández, quien recordó que a este número se le suman: 80 mil vacantes para Misión Sucre, 20 mil de medicina integral comunitaria y 60 mil de otros programas de formación nacional, que totalizan 340 mil cupos a asignar. Por supuesto, la derecha académi-

ca reaccionó ante este acontecimiento, y uno de ellos, el Secretario de la UCV, Amalio Belmonte expresó públicamente su rechazo a este sistema y aseguró que es una estrategia del Gobierno que busca “monopolizar la asignación de cupos por razones estrictamente ideológicas”. Los argumentos esgrimidos por el secretario es que un porcentaje importante de los criterios de selección que allí exponen no son medibles ni controlables y además son poco objetivos. “Solo el rendimiento académico puede comprobarse”, por lo que el resto puede tomarse como variables políticas, sobre todo aquello de la participación ciudadana. Total manipulación de la información, como si el sistema informático selecciona los rojos y deja afuera a los estudiantes opositores, tamaña mentira, profesor. Es bueno recordarle a los recalcitrantes, la alerta a las instituciones de Maduro ese mismo día, de apegarse a la ley, “Si alguna universidad se opone a la Constitución y la ley, allí están las instancias judiciales para que sean ellas las que diriman cualquier intento de desconocer estos sistemas”. Sin comentarios.


Página 2

PLURAL ¿QUIÉN APOYA A LOS 7 ESTUDIANTES DE MARACAY CONTRA EL FASCISMO DE LA UCV?

El Consejo de la Facultad de Agronomía (CFA) de la mayo, para sacar a los estudiantes del MECEA, por lo UCV, encabezado por el Decano Leonardo Taylhardat, ex- que hubo enfrentamientos entre estos dizque académicos y los jóvenes, destacándose que el Director de la Escuela de Agronomía, Jesús Romero, agredió físicamente a uno de ellos. Así fueron desalojados los estudiantes, por una patota de “académicos” y sus pranes. En declaraciones públicas, uno de los estudiantes expulsados ha expresado ante la situación que están viviendo que “El Decano, con su gestión vencida, pretende dañar la carrera de estos jóvenes porque no se doblegan a su gestión, este señor no ha hecho nada por la casa de estudios, no ha logrado ni reparar las aulas” (http://elaragueno.com.ve/estudiantes-de-laucv-denuncian-sanciones-ilegales-contra-estudiantes) Más claro no canta un gallo.

pulsó por todo el semestre a los Brs: RENÉ SOLÓRZANO, HÉCTOR PRADENAS, CARLOS TERÁN, FERNANDO BÁEZ, MERCEDES MARES, JAIRO SANCHEZ y KARLA CASTILLO por defender un local que estaba abandonado y habían arreglado y ocupado, mientras que a los Brs. de la corriente ideológica de estas autoridades, quienes afectaron el patrimonio de la UCV y amenazaron a empleados y obreros, no se les toca ni con el pétalo de la rosa; cualquiera se estremece de la indignación. Veamos. La decisión del CFA se basó en que los estudiantes no habían desocupado los espacios donde hacen vida desde el 2011 como Movimiento Estudiantil Colectivo Estudiantes del Agro (MECEA), tal como lo había ordenado este Consejo según Resolución 0073/2015 del 10-02-2015. Las Autoridades de la Facultad al no haber podido recuperar el antiguo Centro de Estudiantes, quemado hace 4 años, y complaciente con la nueva dirigencia estudiantil de la Facultad (activistas de los partidos PRIMERA JUSTICIA Y VOLUNTAD POPULAR) exigieron a los dirigentes estudiantiles del MECEA, desalojar a más tardar 8 días consecutivos de haber aprobado dicha resolución para que la nueva dirigencia derechista ocupara ese espacio, un local que había sido recuperado en el 2011 por los estudiantes expulsados y que para el momento de la recuperación estaba en total abandono, apenas estaba siendo subutilizado como un depósito de uniformes para obreros.

Sin embargo, estos mismos miembros del CFA recibieron el 23-04-2015, el oficio N° 2015/242 UAMDSEM, de la Directora de Servicios Estudiantiles UCVCampus Maracay, la Licda. Nathalia Romero, denunciando las acciones vandálicas protagonizadas por los estudiantes, que violentaron esas instalaciones el día 22 de Abril de 2015, liderizados por los Brs: Jorvik Bautista, Kenny González, Jorge Gil, Carlos Durán, Diego Mejías, José Manuel Aguilar, José Antonio Andrade Pita y Jean Di Fiori (todos activistas políticos de los partidos de la derecha ya mencionados). Estos estudiantes irrumpieron en las afueras de las instalaciones donde funcionan las Oficinas Administrativas y los Servicios Médico - Odontológico, Trabajo Social y Prevención y Ayudas Médicas de los Servicios Estudiantiles, así como la Dirección de Formación Integral y Proyección Universitaria, trancando la calle principal con tres unidades de Transporte, las cuales fueron secuestradas del Departamento respectivo de manera arbitraria y amenazante, por el Br. Jorvik Bautista (Presidente del Centro de Estudiantes de Agronomía), propiciando actos exacerbados que atentaron contra los bienes Patrimoniales de la Institución.

Asimismo, la Licda Romero expresó en esa misiva a estos académicos del Consejo de Facultad que estos estudiantes violentaron el derecho al libre tránsito e impidieron, bajo amenazas, que el personal sacara sus vehículos de la calle principal de las instalaciones y adyacencias de la planta física, agredieron verbalmenPara hacer efectiva su orden autoritaria y con un pro- te a la Odontólogo Yvonne González (Jefa del Servicio fundo trasfondo fascista, los incapaces miembros del CFA Odontológico de esta Dirección), quien sufrió las ameoptaron por seccionar en esos espacios el martes 12 de nazas de dañarle el carro, por parte de los Brs. Kenny


PÁGINA 3

PLURAL Continúa ¿QUIEN APOYA A LOS 7 ESTUDIANTES DE MARACAY CONTRA EL FASCISMO DE LA UCV?

González y Andrés Ramírez. Igualmente, el Br. Diego Pineda, agredió verbalmente y amenazó a la Licda. Rhina Vicuña, Jefa del Comedor Universitario, y a la misma Licda. Romero. Finalmente, la Directora de los Servicios Estudiantiles del Campus de Maracay exigió a los miembros del CFA “para que se haga un llamado de atención y asuman posturas frente al caso, toda vez que no solo afectan a la Dirección de Servicios Estudiantiles Campus Maracay, sino a la Comunidad en general, pues está en detrimento de la institucionalidad y las buenas costumbres”. Pero hasta la fecha NO han hecho nada en este Consejo de Facultad ante esta grave denuncia, cuyos miembros fueron muy diligentes cuando se trató de los estudiantes del MECEA. A pesar que los estudiantes de la derecha si fueron violentos, agredieron y amenazaron al personal de la UCV, hay pruebas y testigos, hechos que son causas para sanciones que están estipuladas en los Arts. 124 y 125 de la Ley de Universidades, no ha pasado nada. Pero estos mismos artículos fueron lo que usaron los miembros del CFA para expulsar a los estudiantes del MECEA. Para terminar, es curioso que durante esas protestas del 22 de abril por parte de estos activistas de la derecha, uno de ellos, el Br. Andrés Ramírez, les gritara a los trabajadores universitarios de Servicios Estudiantiles que “tenía poder en el Consejo Universitario”. ¿Será por esto que cuando fue denunciado estos hechos violentos ante los miembros del Consejo Universitario (CU) de fecha 13 de mayo por quien suscribe, con los soportes correspondientes, hubo un mutis generalizado, donde el Decano denunciado apenas vociferó que “había nombrado una comisión para averiguar los hechos” y la rectora

ordenó pasar al siguiente punto de la agenda? Los demás, silencio total, mientras que la dirigencia estudiantil del CU (activistas políticos de Primero Justicia y Voluntad Popular) estaba sonriendo… los mismos que solicitaron el apoyo de la rectora para desalojar a los muchachos del MECEA en Maracay en febrero pasado… misterios de la ciencia oculta que polula en la UCV? Dr. Miguel Alfonzo Profesor Titular, Representante Profesoral ante el Consejo Universitario de la UCV.

NOTA DEL EDITOR

En el PLURAL N° 78 del 01/05/2015 publicamos el artículo LAS CAVAS DE MARACAY DE LA UCV ¿PREPARANDO LAS GUARIMBAS 2015? en el cual informamos de la acción de grupos estudiantiles trancando la Av. Universidad, porque “esperan la firma por parte del viceministro de Educación Superior, para aprobar la contratación de la empresa a la que se le comprará la comida de la que se beneficiarán unas 3 mil personas entre estudiantes, docentes, personal administrativo y más”, así lo reportaba el dirigente estudiantil Jorge Gil, presidente adjunto del Centro de Estudiantes . Sin embargo, aclarábamos en ese Plural N° 78 que la firma de adjudicación de la empresa ganadora (Constructora Mare, C.A.) de una licitación abierta, fue realizada el 11 de marzo pasado por el titular del MPPEUCT, el ministro Manuel Fernández. Además, esta empresa inició sus trabajos el 21 de abril ¡cuatro días antes de las protestas estudiantiles! Y que de esa información estaban enteradas tanto las autoridades decanales de Agronomía y Veterinaria, como las rectorales, a través de la figura del vicerector académico. Sin duda alguna se trata de los mismos grupos políticos en ambos caso, el denunciado ante el CFA y el reportado por PLURAL. Todo esto pone en evidencia que las autoridades universitarias están mas interesadas en promover los conflictos que la derecha busca, para crear focos de desestabilización y promoción de actos terroristas, que en resolver los problemas internos, afectando a los miles de estudiantes que esperan obtener un título para honrar a sus padres, al país y a la propia universidad.

CONTACTOS: correo-e: proyectosocialista@gmail.com

Blog: www.plural-ucv.blogspot.com Radio: FM 90.1 El Canto de la Guacamaya


PÁGINA 4

PLURAL encontrarse empresas más económi-

AVERU BUSCA QUE LE CAIGAN ENCIMA LOS TRABAJADORES. cas”. Además, informaron que el al-

En pleno proceso de discusión de la II normativa laboral del sector universitario, la asociación venezolana de rectores universitarios (AVERU) expresa en un comunicado que el gobierno lo que busca es “… aprobar una convención colectiva de trabajo violentando la Constitución y las leyes de la República, contraviniendo la autonomía universitaria, la reserva legal y entregando derechos adquiridos de los trabajadores...”. La pocha. Se les olvida que existe una nueva Ley Orgánica del Trabajo, de Trabajadores y Trabajadoras que le da potestad al Estado y a los gremios universitarios para que a través de un proceso sistemático, legítimo y pulcro se materialicen todas aquellas reivindicaciones de los trabajadores mediante la democracia participativa y protagónica. Además, los “académicos” rectores expresan en el comunicado que “… solicitamos categóricamente el reconocimiento y respeto a la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), las normas de homologación y la consecuente garantía de la libertad de asociación, de todas las organizaciones y gremiales… ”. Pero ¿cuando se le ha negado el reconocimiento? si es que han sido ellos, los de la FAPUV que a través de sus acciones desestabilizadoras desde hace 15 años han perdido legitimidad y credibilidad de sus afiliados profesores. No hablemos de las normas de homologación, porque son un “periódico de ayer”… lamentable papelón el de estos académicos.

NOTI-CU

muerzo que disfrutaban muchos profesores en la sede del IPP costaba Bs 265, el cual consiste en entrada (sopa), plato principal y jugo, ¿cómo era posible este costo entonces?. Cuando la rectora insistió airadamente que mantenía la propuesta, los profesores tuvieron que exclamar con altos decibeles que harían pública la denuncia de tal sobreprecio. Allí se formó la sampablera, la rectora vociferó, gritó y gestualizó que transfería la responsabilidad al secretario Belmonte, quien con rostro lívido y silencioso aceptaba encargarse de buscar la solución inmediatamente, y cuya disponibilidad que se contaba era solamente de los Bs. 2,8 millones para la contingencia. Esto último fue corregido por el profesor Miguel Alfonzo quien le recordó que hace un mes, ese mismo CU se había aprobado Bs 13 millones para la contingencia de Maracay por tres meses, pero se anuló cuando se supo oficialmente que la OPSU había dado los 2,8 millones, por lo que esos recursos aún estaban disponibles, afirmación que fue ratificada tímidamente por el vicerrector administrativo, otro con rostro impávido, lívido, como si le hubiese inyectado botox… Se votó y no se aprobó la propuesta de la rectora con su contratación directa, mientras los estudiantes de EL DESPRECIO A LA “N” POTENCIA. A raíz del aumento gene- Maracay esperan aún por su comida… misterio de la ciencia. ral de sueldos del 1° de mayo decretado por el Presidente Maduro y despreciando los potenciales alcances de la II Conven- CUANDO SUENA EL RÍO ES QUE PIEDRAS TRAE. Desde las ción, algunos docentes, muy pocos pero muy activos en las re- tierras de Aragua, específicamente desde el campus Marades sociales, publicaron toda suerte de improperios contra cay – UCV está oyéndose cada vez más fuerte que la anulaquienes no tuvieron la oportunidad de obtener un título univer- ción hecha por la gente del edificio del rectorado UCV- Carasitario, pero que sin ellos, tan trabajadores universitarios como cas del proceso de licitación realizado por los responsables los profesores, no es posible que la universidad funcione… si de Maracay para la contratación de una empresa que cubriera la contingencia del comedor fue de lo “más extraña”. quieren ser respetados comiencen por respetar. Se dice que hubo obstaculización de todo tipo y retardo en ALMUERZOS ESTUDIANTILES DE LUJO. En la sesión pasada los procesos, y cuando se supo del proceso montado en medel CU (13-05-2015), la rectora llegó con un punto en mano, el nos de 24 horas en la UCV capitalina, algunos maracayeros cual debido a que un proceso de licitación realizado por la gen- cayeron en shock ante los números que les llegaron. Se dice te del campus Maracay presentó irregularidades, licitación que que se alegraron mucho cuando conocieron que se le fue se requería para la contratación de una empresa privada con negada la contratación directa a la rectora en la sesión ya fin de cubrir la contingencia de los estudiantes de Maracay por comentada. La pregunta que cabe es ¿Por qué se procedió un monto de Bs. 2,8 millones, Carlota propuso a los miembros así? ¿Por retrasar más la materialización de la contingencia del CU establecer una contratación directa, realizada por la y así los estudiantes de Maracay tuviesen motivos para las protestas u otra cosa relacionada con las finanzas?... el río comisión de contrataciones de UCV Caracas. El hecho es que es sigue sonando y no es por piedras sino por grandes rocas. el monto dado por la OPSU el 06 de abril era para cubrir dos meses de contingencia (mayo y junio) mientras se reparaban ULTIMA HORA. Tenemos información que se encontró una las cavas en Maracay, pero la rectora informaba en ese día que empresa en Maracay que está cotizando el almuerzo estudiantil por Bs 220, es decir, 100% menos que lo traído cotal cantidad alcanzaba solamente por una semana (¡!). Esto mo punto en mano peluda por parte de la rectora y la consorprendió a la representación profesoral rojita y fue a ver el sultoría jurídica de la UCV… saquen cuentas estimados lecexpediente, descubriendo que cada almuerzo costaría ¡Bs 510!, tores. por lo que exclamaron intempestivamente que votarían en contra de esa propuesta por ese exabrupto. La rectora insistió, ya LURAL que “no se encontraban más empresas que quisiera ofertar” y Año 5. N° 79 18 de mayo de 2015 además, “uds viven en otro mundo, la inflación ha ocasionado Comité Editor: estos precios”. Sin embargo, las respuestas de los profesores Eric Omaña, Emma Martínez, Humberto Mendoza Comité de Redacción indignados fueron que “el profesor Amalio Belmonte entregó Miguel Alfonzo, Marcelo Alfonzo, Ricardo Molina, Marjorie Cadenas, Venezuela Azabache , Ma. Consuelo Raddatz hace 45 días a la OPSU tres (3) presupuestos de empresas de Maracay de montos entre Bs. 180 a 310, por lo que si podían

P


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.