Plural60

Page 1

PLURAL

PLURAL

Año 4. N° 60 Caracas, 23 de octubre de 2013

Un espacio para disentir y consentir NOTICIAS, INFORMACIÓN, NOTAS Y OTROS DESDE EL FRENTE SOCIALISTA UNIVERSITARIO

L

LA SECRETARÍA DE LA UCV Y EL MAL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DEL COMEDOR

EDITORIAL

as autoridades rectorales han decidido “tapar” la denuncia que introdujo el representante profesoral Miguel Alfonzo el 2 de octubre ante el Consejo Universitario (CU) relacionado con el manejo irregular de los recursos financieros que ha realizado la Secretaría de la UCV para la compra de insumos para el comedor estudiantil. Tal como se lo prometimos en el número anterior (Plural Nº 59), le traemos en esta oportunidad la continuación de la información relacionada con este espinoso y maloliente asunto. Le recordamos que la denuncia mencionada es referente a la compra de insumos para el comedor por Bs 579.447,28 por parte de la Secretaría de la UCV a dos empresas, la Corporación Clean 21 y la empresa Inversiones 88805, bajo la figura de Contratación Directa, sin cumplir con los requisitos que exige la Ley de Contrataciones. Además, estas empresas NO se encuentran debidamente inscritas en el Registro Nacional de Contratistas, y la empresa Corporación Clean 21 C.A. (J-303720846-6) aparece registrada como fabricante de locomotoras y componentes de trenes y tranvías en la página del SENIAT. Todo esto lo desconocían los miembros del CU cuando aprobaron el 31 de julio un acto motivado que trajo el profesor Belmonte para aprobar la contratación directa de forma extemporánea, ya que las compras habían sido efectuadas previamente. Esto se une a un servicio de comedor cerrado

desde el inicio de las actividades, que ha obligado a los estudiantes a acudir a los cafetines de la Universidad para recibir un almuerzo cuyo costo es aproximadamente Bs 60 c/ u, con largas colas y malestar generalizado. Esa es la razón de las diversas manifestaciones estudiantiles que han ocurrido en los últimos días. La secretaría no habla del tema ni mucho menos de donde están saliendo tantos recursos para cubrir estas necesidades. Se comenta con mucha fuerza que un profesor relacionado con la Secretaría e involucrado en este proceso administrativo irregular denunciado, ha obtenido una millonada en efectivo del responsable GINO del cafetín de Ingeniería para pagar directamente algunos costos de vigilancia en el comedor y otros rubros ¿Otro manejo irregular? Para aumentar aún más las sospechas de los miembros del CU, el profesor Belmonte combinado con el Vicerrector Académico, profesor Nicolás Bianco, realizan una maniobra burda en la sesión del 09 de octubre, donde el Secretario estaba obligado a informar sobre la denuncia, pero lo que hizo fue rechazar las acusaciones del profesor Miguel Alfonzo y pasar un informe escrito a la asesoría jurídica sin leerlo a los asistentes por lo que ningún miembro tuvo la oportunidad de conocer su versión de los hechos. Silencio total. NO pudo explicar lo inexplicable sugiriendo que la situación es más profunda y oscura como el

(II)

océano mismo. Ante esta situación de silencio y encubrimiento el colectivo Proyecto Socialista, profesores de esta Universidad, basándose en el Artículo 16 de la Ley de Universidades; en el Artículo 6º del Reglamento de la Ley de Universidades y finalmente al Código de ética del profesor universitario en sus artículos 6 y 7, hemos decidido acudir a las instancias pertinentes del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes. Por ejemplo el viernes 11 de octubre, acudimos a la Auditoría Interna de la UCV para que se avoque al caso. Además, hemos llevado el caso a las instancias del MPPEU para solicitar que se introduzca ese punto en la agenda del próximo CNU para se abra una investigación. Esto NO es una cacería de brujas, tal como lo mencionó el 02 de octubre la Rectora al momento en que fue planteada la denuncia formalmente en el CU. Esto es realmente el cumplimiento de nuestro deber de ciudadanos y miembros de esta comunidad universitaria que ha sido durante muchos años engañada y manipulada por un grupito de mafiosos que bajo la pantalla académica y el chantaje político están saqueando los recursos de la UCV. ♠♠♠


PLURAL

Página 2

LA ACADEMIA Y MADURO, EL PRESIDENTE OBRERO MIGUEL ALFONZO, PROFESOR UCV, REPRESENTANTE ANTE CU

En momentos de angustia para el presidente Chávez por la cercanía de su cuarta operación, logró pensar, reflexionar y tomar la decisión de ir a Venezuela para realizar otro 4 de febrero. Otra acción subversiva más de nuestro presidente e incomprendida por muchos, incluyendo algunos chavistas. Era necesario ir y hablar, a pesar de que los más allegados le habían dicho lo contrario, pero afortunadamente no los escuchó y actuó de acuerdo a sus instintos combinados con su visión política. Y esa noche pronunció aquellas palabras profundas y claras como la luna llena para hacer conocer al pueblo venezolano quien debía sustituirlo en caso de estar “inhabilitado”. Fue la salvación de la continuación de la Revolución. El tiempo le está dando la razón a nuestro comandante eterno de su escogencia sabia, escogió a quien tenía que ser. No escogió a un académico o un intelectual, que los hay buenos y revolucionarios a toda prueba. Escogió precisamente a uno que proviene de la clase obrera, que cualquier simplista diría que fue así porque Chávez quería contrariar a las clases pudientes, de darles una bofetada una vez más. No, esa no fue precisamente la razón. Chávez tuvo la visión de escoger una persona que reunía elementos esenciales para seguir la Revolución Bolivariana en esta Tierra de gracia. Conocía bien a los más cercanos de su gabinete, y Maduro era uno que lo conocía desde la prisión de Yare. Su desprendimiento por la causa desde el inicio, lo identificó con el valor de la LEALTAD. Su lucha en las arenas políticas desde la edad juvenil le indicó su CONSTANCIA. Su capacidad de aprendizaje, formación y comprensión de la dinámica internacional que tuvo que desarrollar durante los 06 años como Canciller de la República le reflejó su DISCIPLINA en el trabajo, su INTELIGENCIA para el manejo diplomático y OLFATO POLÍTICO para las decisiones que tuvo que hacer en los escenarios internacionales. Pero también tenía un elemento que posiblemente muchos de los cercanos de Chávez adolecía o no lo presentaba con tal intensidad como el camarada Maduro: su PLENA IDENTIFICACIÓN CON LAS CLASES POPULARES, ya que vivió, sufrió y comprende la cotidianidad de los millones que viven a pie, de los de su clase social, los obreros y trabajadores de los barrios de este país. Vive la virtud de la HUMILDAD. No solamente posee sensibilidad social sino que cree como su líder eterno dos cosas: que la Revolución no tiene sentido si no emancipa y visibiliza a los pobres de esta sociedad y sabe que sin el

apoyo del pueblo, la Revolución no continuará. He allí su fuerza, esa fuerza que supo identificar Chávez y le confió a su pueblo a este futuro líder revolucionario. Después de 10 meses de esa declaración, la cual le había dado en la madre a la burguesía nuevamente, el primer presidente chavista de nuestro país, Maduro Moros, ha tenido que ejercer una gestión muy difícil, ha tenido que batallar grandes luchas principalmente la económica que se ha convertido en una guerra económica desarrollada por las clases dominantes de forma estudiada y puesta en práctica al milímetro, pero a la vez despiadada contra su gobierno y el pueblo venezolano, unido con una criminal guerra psicológica. Han sido pocos los meses de gobierno pero parecen siglos. Cada día nuestro presidente, junto con su gabinete, está superando de forma gradual, inteligente y decidida los numerosos escollos que la burguesía nacional e internacional le ha colocado. Nuevamente los dirigentes opositores han subestimado a Chávez en su escogencia, al mismo Maduro, el presidente autobusero y a la fuerza de este pueblo bolivariano. Son pocos los pueblos en el mundo que han tenido un aguante para soportar esta marea de sabotajes, especulación, inflación y desabastecimiento en un momento trágico como la muerte de su máximo líder. Con el tiempo, cuando se vislumbra con mayor claridad los hechos de estos meses, colocaremos en la balanza la justa dimensión de lo que estamos viviendo en estos momentos. Es por ello de la importancia vital que cada chavista esté más consciente de lo que está enfrentando, a través de sus bolsillos, a través de los medios de comunicación y del luto aún vivo de la muerte del comandante Chávez. Ha sido meses muy terribles y duros, no hay dudas. En otras circunstancias, ya hubiese desencadenado un Caracazo. Pero aquí seguimos, luchando por la paz social y la patria Bonita, con nuestro presidente chavista, nuestro amigo obrero. El necesita de nuestra LEALTAD Y CONSTANCIA pero también de nuestra FORMACIÓN para hacer realidad la Patria bonita Si hay un chavista que tenga dudas de esta escogencia por el comandante supremo pues que se coloque las alpargatas porque lo que viene es joropo. No hay tiempo para las dudas, Vacilar es perdernos, decía Bolívar.


PÁGINA 3

PLURAL Es posible que Cadivi y el Saime determinen quiénes son los raspa cupos y vende cupos

CARLOS RAMÍREZ,APORREA, 21/10/2003,

Es cierto que la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), descubrió ahorita el modo fraudulento de ilícito cambiario, el cual se venía aplicando desde hace mucho tiempo, cuando CADIVI estaba dirigida por Manuel Barroso. Los raspa cupos, son aquellas personas habilidosa, con conocimientos básicos, que se dedican a comprar el cupo de las personas naturales que no hacen uso de los mismo, ofreciéndole una cantidad de dinero considerable para el titular de la tarjeta de crédito o persona vendedora, sin incluir el importe en bolívares que el comprador o raspa cupo tiene que depositar a la tarjeta de crédito del vendedor, para poder realizar las transacciones en dólares en el exterior. El dinero en bolívares que destina el raspa cupo para realizar dichas transacciones en dólares, es recuperado, cuando este realiza operaciones mercantiles con algún comercio domiciliado en el exterior, quien hace las veces de vender o prestar un servicio, cosa que no ocurre físicamente, sino comercialmente, con la emisión de un factura y el cobro de una comisión en dólares que varía del 10% al 20% (ESTA PRACTICA ES COTIDIANA EN EL MERCADO LOCAL CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PERO EN BOLIVARES), el restante en dólares queda en posesión del raspa cupo, que luego los introducen en el mercado negro para su reventa, generando grandes utilidades para sus negocios sucios. Hay que señalar también que existen los vendes de cupos, que son personas tarjetahabientes que tienen sus cupos activados, y los que no lo tienen, se los activan de forma expedita, quienes se ven tentado en vender al mejor postor, sus cupos de viajero, efectivo y electrónico, a fin de recibir un dinero extra, sin medir que su acción está enmarcada dentro un ilícito cambiario, y que pudiera ser sancionado por prestarse a prácticas fraudulentas de este tipo, tipificadas en las leyes venezolanas, sino que únicamente centra su objetivo en que va a percibir una considerable suma de bolívares de forma fácil, sin ningún esfuerzo físico o trabajo específico, BAJO LA JUSTIFICACIÓN O ACEPCIÓN ERRÓNEA “DE QUE SON MIS CUPOS, ”el Estado me lo asignan, y por lo tanto los considero como un activo disponible, que se va consumiendo en el periodo de un año, para que posteriormente, el Estado me los vuelva asignar, para continuar con el ciclo de operación fraudulenta. (Hasta en las universidades los profesores explican las ganancias que arroja estas operaciones ilícitas e incluso lo presenta en balances o estados financieros). En conclusión, estas operaciones se han incrementado de manera exorbitante en los últimos años, (habría que revisar las estadísticas de viajeros), en vista de las vulnerabilidades y debilidades que tiene el sistema de control de otorgamiento de divisas y el control posterior implementado por CADIVI, sin mencionar el sistema de otorgamiento de dólares a los comerciantes, importadores y remesas de familiares. En tal sentido, hago un llamado, al presidente actual de CADIVI, SAIME, FISCALÍA Y OTROS ORGANISMO COMPENTENTE, para que realicen un estudio de auditoría cambiaria por año (2010-2011-2012-2013) para determinar las siguientes variables: 1. Las personas que solicitaron divisas por el cupo completo anual de 3.500 $ y no viajaron a ningún destino (los vendes cupos). El SAIME podría cruzar la información de la entrada y salida de las personas, que solicitaron cupos de CADIVI en los años 2010-2011-2012-2013, y no salieron del país, y también verificar con las líneas aéreas las cancelaciones de pasajes que han efectuado muchas personas. 2. Determinar las personas que viajaron más de una vez al año para los

sitios que se otorgan el cupo completo de 3.500$, y verificar como esas personas sufragaron los gastos de su estadía durante el periodo que permanecieron en el exterior. (Aquí saldrán los raspa cupos), comprobando su actividad laboral, comercial y los bienes que ha adquirido, aquí se podría cruzar su declaración ISLR con sus bienes o patrimonio adquirido). 3. Una vez hecho el trabajo de auditoría cambiaria, establecer las multas en dólares respectivas de acuerdo a los montos otorgados, para recuperar los dólares de nuestra economía, y otras sanciones administrativas: como la suspensión total o parcial de CADIVI y las sanciones penales que hubiese lugar. Es importante, señor presidente de CADIVI, además de establecer los controles que actualmente se están implementado en los aeropuertos, también hay que ejercer acciones contundente contra las personas que desfalcaron nuestras reservas en dólares, para beneficio propio, que ahora tienen propiedades y camionetotas costosas último modelo, que se han ganado con “EL SUDOR DE SUS TRAMPAS”, mientras que las personas trabajadoras tenemos que cargar con los precios súper especulativos de los bienes, como aire acondicionado, televisores, lavadoras, y otros, que están por la estratosfera. Esta acción crearía un precedente en la lucha contra la corrupción y erradicaría esta práctica ilícita hecha costumbre. Nota Plural: no es por nada, pero véanse los permisos por asuntos de índole personal , otorgados en las últimas semanas a viajeros furtivos a Aruba y otros destinos, por los Consejos de Escuela de la UCV y a otros agacha´os, que ni siquiera tramitaron permiso alguno.

EL TANO, APORREA, OCTUBRE 2013


PÁGINA 4

PLURAL

Ì TENEMOS UN CLUB Y NO LO USAMOS. Hace 4 años, la APUCV/IPP

realizó una compra de una parcela de aproximadamente 5.200 m2 en la Urbanización Flor de Mayo, denominada "Residencias la Caracola" en la población de Río Chico, para desarrollar un proyecto recreacional para los profesores de la UCV, eso lo informó la APUCV en Octubre del 2009. Seguidamente, es decir 2 años más tarde, el presidente de la APUCV informa que “la adquisición

NOTI-CU

de un espacio para desarrollar un proyecto recreacional (La Caracola), en San José de Barlovento, es una realidad que pronto entrará en funcionamiento” (Discurso en febrero 2011). Un año más tarde el mismo presidente Víctor Márquez declara sobre “la aprobación de un Plan Maestro para el Proyecto recreacional La Caracola” (Boletín INFORMA Nº 258, diciembre 2012). Y hasta

ahora lo que se ha realizado es la demolición de la infraestructura por una millonada a través de empresa de maletín, y nada que la directiva informa realmente en qué se invirtió nuestro dinero ¿Será en un elefante blanco? ¿Otro? Ì DEBERÍA SER CAMBIADO EL TITULO. Actualmente la Apucv está invitando a la comunidad profesoral de la UCV para la conferencia titulada “La Quiebra Moral de un País”, evento enmarcado en el Ciclo de Conferencias: Temas y Problemas de Venezuela. Sin embargo, con lo que está sucediendo en la cueva de ALI BABA, perdón en la Apucv, debería llamarse la conferencia “La quiebra moral, ética y monetaria de la APUCV/IPP”… Ì NO AGUANTA UNA BOMBA LACRIMÓGENA. En la sesión del CU de fecha 16 de octubre, el ambiente estaba tenso, tirante por la reciente denuncia que introdujo el profesor Miguel Alfonzo sobre la presunta corrupción cometida por la Secretaria de la UCV en la compra de insumos a dos empresas fantasmas. El prof. Belmonte ha tenido unas semanas terribles para poder explicar, y no ha explicado absolutamente nada sobre la denuncia. Para colmo ese día, venia una muchachada a reclamar un derecho de palabra por las semanas que tiene el servicio del comedor cerrado. Cuando la magnífica percibió que la balanza se inclinaba en dar el derecho de palabra a los estudiantes, no aguantó dos segundos en suspender la sesión al saber que habían tirado una bomba lacrimógena en las afueras del recinto. Batió record los 100 metros planos para huir y no seguir oyendo el tema del bendito comedor y de su inepto secretario que no sabe cómo salir del atolladero en el que él solito (¿?) se metió… Ì DRÁCULA TRABAJA EN UCV DE NOCHE. Si usted ha pasado al frente del edificio del Rectorado de la UCV en horas nocturnas durante las tres últimas semanas, se encontrará con la sorpresa que las luces de las oficinas del Secretariado están prendidas, percibiéndose cierta actividad extra-académica. No vaya a pensar que por la cercanía de la fiesta gringa de halloween sea Drácula y sus acólitos planificando para esa noche de terror. No, su imaginación vuela. Es algo más terrenal. Se dice que es el Secretario Belmonte y profesores (as) allegados (as) a él, que están haciendo lo imposible para cambiar las pruebas de la denuncia ya mencionada sobre la compra de insumos a la empresa corporación Clean 21. Han cambiado en las actas del CU todo lo relacionado a la denuncia interpuesta por el profesor Miguel Alfonzo; han cambiado facturas, el acto motivado, cheques, etc. De las todas las consecuencias de toda esta portafolios en moneda extrajera se incrementó de 7.000.000 de dólares a denuncia, puede decirse, que una es que ha puesto a trabajar al Secreta21.000.000. Ello es el respaldo de los ahorros del personal docente y no rio, algo que no hacía desde hace años…

puede ser utilizado para solventar una responsabilidad institucional. De utilizarse para cubrir el déficit de SAMHOI el aporte del personal docente ascendería a más del 95% y el aporte institucional sería Insignificante”…

¿adivinaron? Fueron las palabras del DISCURSO DE VICTOR MARQUEZ EN FEBRERO 2011, cuando fue reelegido para presidente de la APUCV… hecho que es prohibido por la Ley… hay quienes las tienen de plomo y cuadradas y con una cara dura de envergadura. Ì LA CONTABILIDAD ESTA RETRASADA Y NO ESTA EMBARAZADA. Querido profesor vaya al IPP y pregunte inocentemente cómo está la contabilidad del IPP y le responderán que está retrasada desde el 2010. El desorden es tal que no han podido ponerse al día ¿Será por ello que NO ha sido convocado el auditor para que en una asamblea exponga lo que ha encontrado? Por cierto buscaron otro auditor pero de manera ilegal… el parto viene y son morochos.

PLURAL Año 4. N° 60

23 de octubre de 2013

Comité Editor:

Emma Martínez, Humberto Mendoza, Gregorio Valera

Comité de Redacción

Lea el Boletín PLURAL-UCV en: http://plural-ucv.blogspot.com/

Ì GANARON A PESAR DE ACTOS CORRUPTOS. La plancha presidida por una profesora a quien le abrieron expediente en la Facultad de Medicina por incumplir con sus funciones docentes y quien además, permitió hacer trampa electoral en las pasadas elecciones de la directiva de la APUCV, tal como el CNE dictaminó el año pasado 2012, y en la que la aludida presidía la Comisión electoral, ganó de nuevo por los votos de un pequeño sector universitario (menos del 10% del universo de electores de la UCV) en las últimas elecciones de la Comisión electoral de la APUCV, el miércoles 16 de octubre. Nosotros, queremos unirnos a este momento de júbilo, no solo de ella, la profesora, sino de toda la directiva de la APUCV, presidida por el archiconocido profesor Víctor Márquez. Para ello, le dedicaremos esta sección en dar noticias relevantes de hechos que ocurren en la sede del profesor universitario, quienes concentrados en otros fenómenos del universo, a los profesores y profesoras le están robando sus seguridad social por estos triunfadores dirigentes gremialistas. Ahí vamos pues… Ì COMPRARON EL BATIMOVIL. La directiva de a APUCV tuvo la feliz idea de tener una camioneta como medio de transporte propio para las necesidades de la APUCV (a pesar que dicen que lo usa solamente un directivo de la APUCV). Pero, parece que compraron el conocido batimovil por el precio que pagaron, más de 800.000 Bs por una camioneta USADA, la cual en agencia nuevecita cuesta 250.000 Bs. Actualmente esta estacionada en el espacio lateral de la sede de la APUCV, esperando que Batman y Robín la usen para combatir sus fechorías, perdón para el transporte … No saben qué hacer con tanto dinero Ì AHORA EL IPP FUNCIONA LOS SÁBADOS. En algunos sábados, al IPP entran diversos personajes que no son fantasmas, entre ellos un odontólogo del IPP, que en complicidad con algunos de la directiva está realizando servicios privados en los cubículos de odontología cobrando una millonada a sus pacientes por trabajos odontológicos, usando los equipos e insumos del IPP, donde parte de la ganancia va a sus cómplices y no a las arcas del IPP…Los ladrones abundan en las cercanías de la casa del profesor y son UNIVERSITARIOS!!! Ì LA CAJA CHICA PERSONAL DE ALGUNOS. Algunos miembros de la directiva de la APUCV religiosamente entregan sus facturas personales al inicio de cada semana (gastos en cines con su familia los fines de semana, restaurants, etc) a la administración del IPP para que sus gastos sean “cubridos”. Gastos merecidos por tantos momentos de lucha que realizan por nuestras reivindicaciones… ¡pal carajo! Ni Blanca Ibáñez … ÌEL CINISMO ES INAGOTABLE. Cuando algunos miembros de Proyecto Socialista ejercieron el derecho de palabra ante la Directiva de la APUCV, realizad el 19 de junio pasado, y ejercida gracias por la “actitud democrática” de esta directiva el lunes 14 de octubre, uno de los miembros de la directiva, para más señas, el profesor Héctor Moreno preguntó de dónde sacaron la información de que la APUCV tenía fondos en el extranjero… Una guará, como diría un larense. Se le respondió que el profesor Montenegro, antiguo representante de la rectora en esta junta, denunció en una sesión de CU, que se había realizado delito cambiario por tal inversión, hecho que le causó su destitución ipso facto por la rectora, pero agregamos otro elemento para el desinformado profesor Moreno: adivinen quien dijo lo siguiente “La inversión en

Miguel Alfonzo, Marcelo Alfonzo, Ricardo Molina, Marjorie Cadenas, Venezuela Azabache , Mª Consuelo Raddatz Correo: proyectosocialistaucv@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.